resumen de prensa - real club náutico de tenerife · .7. halcones de vigo 20 7 13 76124.8. b....

10
RESUMEN DE PRENSA Lunes, 23 de mayo de 2011

Upload: others

Post on 10-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL

RESUMEN DE PRENSA Lunes, 23 de mayo de 2011

Page 2: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL

Lunes, 23mayo 201134 �������

�������

Campitos, 12; Tegueste Mercatenerife, 10Fuente Santa, 11; Maninidra, 12Descansó: Llano del Moro

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

LIGA GOBIERNO DE CANARIAS 1º-GI

EQUIPOS J G E P F C P

.1. Llano Moro 4 3 0 1 47 41 9

.2. Campitos 3 3 0 0 36 31 9

.3. Tegueste 4 2 0 2 45 44 6

.4. Maninidra 3 1 0 2 32 35 3

.5. Fuente Santa 4 0 0 4 38 48 0

Tacuense, 12; Guamasa, 12Lumican Santa Cruz, 12; Brisas del Teide, 8Araya, 12; Agache La Medida, 9Descansó: San Isidro

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

EQUIPOS J G E P F C P

.1. Santa Cruz 5 5 0 0 60 42 15

.2. Brisas T. 4 3 0 1 44 37 9

.3. Araya 5 3 0 2 54 52 9

.4. Guamasa 6 2 1 3 65 67 7

.5. Tacuense 4 2 1 1 42 44 7

.6. San Isidro 5 1 0 4 52 59 3

.7. Agache 5 0 0 5 46 60 0

Rápido Ravelo, 8; Chimbesque, 12Arguama, 12; Punta Brava, 8Mencey Bencomo, 4; Machado, 12Descansó: Unión Canteras

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

COPA MIXTA CABILDO-GRUPO A

EQUIPOS J G E P F C P

.1. Machado 5 4 1 0 50 44 13

.2. Arguama 5 4 0 1 57 40 12

.3. Chimbesque 4 3 0 1 47 36 9

.4. R. Ravelo 5 2 1 2 53 48 7

.5. U. Canteras 5 2 0 3 48 47 6

.6. Punta Brava 5 1 0 4 44 52 3

.7. M. Bencomo 5 0 0 5 15 60 0

Rosario, 12; Tías, 10Araya,12; Santa Rita,12

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

LIGA GOBIERNO DE CANARIAS 2º-GI

EQUIPOS J G E P F C P

.1. Rosario 3 3 0 0 36 32 9

.2. Santa Rita 3 1 1 1 35 34 4

.3. Araya 3 1 1 1 35 35 4

.4. Tías 3 0 0 3 31 36 0

Chimbesque, 10; Castro Morales, 12

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

LIGA GOBIERNO DE CANARIAS 2º-GII

EQUIPOS J G E P F C P

.1. Maxorata 2 2 0 0 24 16 6

.2. Chimbesque 3 1 0 2 31 31 3

.3. C. Morales 2 1 0 1 19 22 3

.4. Vecinos U. 1 0 0 1 7 12 0

� LUCHA CANARIA

COPA MIXTA CABILDO-GRUPO A

Barcelona, 5; Viladecans, 4Barcelona, 7; Viladecans, 1Pamplona, 2; Astros, 3Pamplona, 3; Astros, 12Halcones de Vigo, 2; San Inazio, 12Halcones de Vigo, 2; San Inazio, 12Sant Boi, 15; Béisbol Navarra, 6Sant Boi, 4; Béisbol Navarra, 1Tenerife Marlins, 10; Sevilla Red, 0Tenerife Marlins, 17; Sevilla Red, 1

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

DIVISIÓN DE HONOR

EQUIPOS J G P CF CC

.1. Barcelona 22 20 2 131 37

.2. Sant Boi 22 17 5 145 61

.3. Astros 22 16 6 136 71

.4. Tfe. Marlins 20 14 6 145 59

.5. San Inazio Bilbao 22 11 11 123 83

.6. Viladecans 22 11 11 83 76

.7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124

.8. B. Navarra 22 6 16 107129

.9. Pamplona 22 5 17 76174

10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243

� BÉISBOL � T ENIS Campeonato de Canarias Alevín y Cadete

POLIDEPORTIVO

TENIS

Roland Garros sepuso en marcha� Ayer se puso en marcha elGrand Slam de RolandGarros.Los españoles David Ferrer–número siete de la clasifica-ciónmundial–, RubénRamírez,Montañés, Guillermo GarcíaLópez, Pere Riba yMaría JoséMartínez hicieron buenos lospronósticos y consiguieron elpase a la segunda ronda. CayóArantxa Parra. Por su parte,Rafael Nadal se entrenó ayer,primero con Milos Raonic ydespués con el argentino JuanMónaco, para preparar su debutante John Isner, el jugador queel año pasado acabó la tempo-rada con 1.048 saques directos.

GOLF

Segundo TorneoZonal de Canarias� El campeón de España, JavierElejabeitia (152 golpes), sealzó con el II Torneo Zonal deCanarias en la categoríaCadete,que se disputó en el Real Clubde Golfde Tenerife. Lo acom-pañó en el podio Catalina Ele-jabeitia, quien obtuvo la primeraplaza en el grupo femenino. Eninfantiles, las primeras plazasfueron para Marc Rodríguez yEva Martínez. En la clasifica-ción del torneo paralelo de laFederación Canaria destaca elempate en júnior masculinoentre Eduardo Santos yJohannes Zitzer con un “score”total de 151, decantándose eltriunfo para Johannes Zizter.

� F RONTENIS Categoría Absoluta

�JORNADA, S/C de Tenerife

No hubo sorpresas en el Campeo-nato de España de Frontenis, queconcluyó ayer. En la primera finaldisputada en las instalaciones delReal Club Náutico de Tenerife(RCNT), las locales MiriamAra-naz y ElenaMedina se impusieronaRaquelMicó y Jennifer Sanz, enun partido bastante disputado y quese decidió en los últimos instantespor un ajustado 30-28.Las chicharreras iniciaron el

encuentro mandando en el marca-dor y llevando la iniciativa sobrela pista, a pesar de que las distan-cias no superaban los tres puntos.Pero las tornas cambiaron amedia-dos del mismo, con el 13-16 afavor de las valencianas. Laremontada no se hizo esperar y el

18-17 fue el punto de inflexión delencuentro.Apartir de ahí, las chi-charreras se fueron decididas a porla victoria.Cuando parecía que el encuen-

tro estaba abocado a un final inmi-nente, las jugadoras del ClubValenciano de Natación supieroncontrarrestar el buen juego de susrivales y poner la emoción hastala última bola. Un buen golpe deMedina propició que la victoria sequedase en la Isla y se cumplieranlos pronósticos. Cuarto título con-secutivo para Aranaz y Medina.La fiesta del frontenis canario no

pudo completarse, ya que PabloPeñate, chicharrero integrante delequipo Catarroja B junto a ÓliverMartínez, no pudo hacerse con elansiado triunfo ante los imbatiblesIván Martínez y Jorge Frías, del

CatarrojaA. Nada pudieron hacerel exnauta y su compañero anteuna pareja bastante compenetraday veterana en la categoría.La igualdad apenas se mantuvo

hasta el 2-2 y a partir de ahí loserrores no forzados del conjunto Bvalenciano, junto al buen hacer desu rival en cada golpe, hicieron quelas distancias cada vez fuesenmayores en el luminoso. Con el 7-21, la desesperación hizo mella enlos subcampeones, que intentaronmaquillar el resultado.Apesar de todo, el exjugador del

Real Club Náutico de Tenerife diouna buena imagen y se llevó losaplausos del público asistente enla grada. El 11-30 final habla dela superioridad que mostraron losjugadores levantinos durante todoel torneo.

UN MOMENTO DE LA ENTREGA de premios de la categoría femenina./ CEDIDA

Miriam Aranaz y Elena Medinarepiten título de campeonas� IvánMartínez y Jorge Frías hicieron lo propio en la categoría mascu-lina �El Nacional concluyó ayer en las instalaciones del RCNTJAVIER ELEJABEITIA (D)./ CEDIDA

Las pistas de tierra batida de El Cortijo Club de Campo acogieron los Campeonatos de Canarias de Alevín y Cadete Individual,con la participación de 55 deportistas. En Alevín, el triunfo en esta ocasión fue para el tinerfeño Álvaro Arce y para MartaPérez. En Cadete se alzaron con la victoria la grancanaria Lara Afonso y el chicharrero Enrique Pardo./ CEDIDA

Álvaro Arce, Marta Pérez, Lara Afonso y Pardo, campeones

Page 3: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL

lunes, 23 de mayode 2011 DXT

SUPLEMENTO DE DEPORTES DE DIARIO DE AVISOS

Sale ‘decine’ peroacaba mal Alonso fue dobladopor Vettel, triunfador, yHamilton finaliza quinto

El podio femenino, ayer. / ACAN

Otro éxitode lastinerfeñasMiriam Aranaz y ElenaMedina vencen en elNáutico de Tenerife Pág. D10

CD TENERIFE EL EQUIPO DE AMARAL MUESTRANÚMEROS DE ASCENSO EN ELÚLTIMO MES Pág. D3

GP DE ESPAÑA

FRONTENIS

EST

EB

AN

PE

RE

Z

CuestaarribaGranadilla y Tenerife B empiezan con

derrota la fase de ascenso a Segunda B

Page 4: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL

da Lunes, 23 de mayo de 2011D10deportes

DA Santa Cruz de Tenerife

La Asamblea General de laReal Federación Española deVoleibol se reunió el sábado enMadrid. El organismo asam-bleario federativo realizó suencuentro anual en la capitalde España, en una reunión enla que se repasaron los princi-pales asuntos de la actualidaddel voley nacional. La reuniónse inició con la aprobación delacta de la sesión anterior y elinforme del presidente de laRFEVB, Agustín Martín San-tos. El dirigente federativo rea-lizó un repaso de los principa-les puntos de interés del año, yevaluó los resultados y lasactuaciones más relevantes deequipos nacionales tanto envoleibol como en voley-playa.

En el aspecto económico, seaprobaron por unanimidad elejercicio 2010 y el presupuestopara el ejercicio 2011. Encuanto a las normas de compe-tición, se aprobaron por unani-midad todas las normativas detodos los torneos nacionales devoleibol para la próxima cam-paña. Además, la Asambleaaprobó la autorización a laComisión Delegada para modi-ficar el cambio de fechas de loscampeonatos nacionales in-fantiles, cadetes y juveniles,para adaptar la celebración deestos torneos al curso lectivode los participantes. Igual-mente, se autorizó a la Comi-sión Delegada para que, enfunción de los equipos que seinscriban en las diferentescompeticiones nacionales,adopte las medidas necesariaspara hacer factible la realiza-ción de todos los torneos. Tam-bién, la Asamblea respaldó ladecisión de adaptar el sistemaestadístico Datavolley en lugardel Infovol para la Superliga 2,para la venidera campaña.

La AsambleaNacionalaprueba lasnuevas normas

◗VOLEIBOL

Efe Roma

El español Mikel Nieve (Eus-kaltel Euskadi) firmó la quintavictoria española en el Giro deItalia con un triunfo en solita-rio en la etapa reina disputadaa través de 229 kilómetrosentre Conegliano y GardecciaVal di Fassa, la tercera jornadadel tríptico dolomítico, en laque Contador volvió a sacudira sus rivales, por lo que dio otropaso hacia Milán.

Vicioso, Ventoso, Contador,Igor Antón... y Mikel Nieve.Sigue la fiesta española en elGiro. El escalador navarro seapuntó una jornada épica alrematar una escapada queduró muchas horas y muchoesfuerzo. Al final fue el másfuerte, alcanzó al italiano Gar-zelli al pie del último puerto ehizo en solitario la subida aGardeccia. Tocó el cielo des-pués de un largo viaje de 7h.27minutos. Era su estreno en elGiro, la segunda victoria con-secutiva del Euskaltel, despuésde la hazaña de Igor Antón enel Zoncolan. También un éxitoque compensa el mal trago delhundimiento de Antón, quepagó el esfuerzo de la víspera ycedió 7 minutos.

En la carrera de favoritosContador dio otro paso haciasu segundo Giro alejando a susrivales en la general. Volvió aatacar y a sacar renta. Otro 14segundos a Scarponi, que llegócuarto, 1.51 minutos a Nibali ya partir de dos minutos a Kreu-ziger, Menchov y Arroyo. Unrepaso que deja el segundoGiro en camino. Contador sacómás brillo a la maglia rosa enla "etapa más dura" de su vida.Sigue al frente. Scarponi bajósegundo de Gardeccia, a 4.20,Nibali pasó al tercer puesto a5.11 y el francés Gadret escuarto a 6.08.

Nieve, triunfoespañol, y másventaja paraContador

◗GIRO◗FRONTENIS > CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS

Premiados y participantes, ayer en Los Naranjeros. / DA

TENIS

◗El primero de los tres domin-gos de Roland Garros resultóuna jornada casi perfecta parael tenis español con seis victo-rias en siete encuentros, en laque solo falló Arantxa Parraante la estadounidense Mat-tek-Sands. A David Ferrer letocó el turno de ser el cabezade serie más alto (7) en entraren acción y sacó adelante supartido contra el finlandésNieminen, por 6-3, 6-3 y 6-1.

Ferrer se impone alfinlandés Nieminen,al inicio en París

REGIONAL

◗Javier Elejabeitia se alzó estefin de semana con el II TorneoZonal de Canarias, en la cate-goría cadete, que se disputó enlas instalaciones del Real Clubde Golf de Tenerife. Lo acom-pañó en el podio Catalina Ele-jabeitia, quien obtuvo la pri-mera plaza de esta categoríaen el grupo de las féminas. Eninfantiles, las primeras plazasfueron para Marc Rodríguez yEva Martínez.

El Real Club de Golf,escenario del Zonalen categoría cadete

TAEKWONDO

◗La selección española de taek-wondo revalidó ayer su títulode campeona de Europa de‘poosaes’ (técnica) en la com-petición diputada en Génova(Italia). España sumó a lolargo de dos días de competi-ción 15 medallas: siete de oro,dos de plata y seis de bronce.En la pasada edición, cele-brada en Portugal, el equipoespañol consiguió el titulo con13 medallas, seis de oro.

España revalidael título decampeona de Europa

Las dos tinerfeñas que lograron la victoria absoluta, ayer en acción en el Real Club Náutico de Tenerife. / ACAN

Cuarto título seguidoLas tinerfeñas Aranaz y Medina conquistan el máximo

galardón; Pablo Peñate cede en la final masculina

AcanSanta Cruz de Tenerife

No hubo sorpresas en el Campe-onato de España de Frontenisque concluyó ayer. En la primerafinal disputada en las instalacio-nes del Real Club Náutico deTenerife (RCNT), las localesMiriam Aranaz y Elena Medinase impusieron a Raquel Micó yJennifer Sanz, en un partido bas-tante disputado y que se decidióen los últimos instantes por unajustado 30-28.

Las isleñas iniciaron el encuen-tro mandando en el marcador yllevando la iniciativa sobre lapista, a pesar de que las distan-cias no superaban los tres pun-tos. Pero las tornas cambiaron amediados del mismo, con el 13-16 a favor de las valencianas. Laremontada no se hizo esperar yel 18-17 fue el punto de infle-

xión. A partir de ahí, las tinerfe-ñas pisaron el acelerador y sefueron decididas a por la victo-ria. Cuando parecía que elencuentro se abocaba a un finalinminente, las jugadoras delClub Valenciano de Nataciónsupieron contrarrestar el buenjuego de sus rivales y poner laemoción hasta la última bola. Unbuen golpe de Medina propicióque la victoria se quedase en laIsla y se cumplieran los pronósti-cos. Cuarto título consecutivopara Aranaz y Medina.

La fiesta del frontenis canariono pudo completarse, ya quePablo Peñate, chicharrero inte-grante del equipo Catarroja Bjunto a Óliver Martínez, no pudohacerse con el ansiado triunfoante los imbatibles Iván Martí-nez y Jorge Frías, del CatarrojaA. Nada pudieron hacer elexnauta y su compañero ante

una pareja bastante compene-trada y veterana en la categoría.La igualdad apenas se mantuvohasta el 2-2 y a partir de ahí loserrores no forzados del conjuntoB valenciano, junto al buen hacerde su rival en cada golpe, hicie-ron que las distancias cada vezfuesen mayores en el luminoso.Con el 7-21, la desesperaciónhizo mella en los subcampeones,que intentaron maquillar elresultado. A pesar de todo, el exdel Náutico dio una muy buenaimagen, pese al 11-30 final.

El acto de entrega de premioscontó con el presidente de laFederación Valenciana de Pelota,Vicente Mir; y el presidente de laFederación Canaria, FranciscoMateo Castro; del presidente dela Federación Española dePelota, Julián García Angulo; ydel presidente del RC Náutico,José Miguel Conejo de La Roca.

Page 5: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL

36 da Lunes, 23 de mayo de 2011

opinión

Difusión controlada por

Presidente:Elías Bacallado Hernández.

Director:Juan Manuel Pardellas Socas.

Directores adjuntos:Manuel Iglesias García.Román Delgado García.

Subdirectora:Verónica Martín Jiménez.

Redactores jefe:Cándida Carballo García (Información).Sergio Fdez-Montañés Madan (Producción).

© Canaria de Avisos,S.A.quedan reservados todos los derechos.Queda pro-hibida la reproducción,distribución,comunicación pública y utilización,totalo parcial, de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o moda-lidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, sumera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas orevistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrati-vos, a la que se manifiesta oposición expresa.

FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 SIGLO III. NÚMERO 42178

Jefes de Sección:

Begoña Amezua (Política y Economía), Carlos Luis Chevilly (Deportes),José Luis Conde (Área Metropolitanay Corresponsales), Álvaro Díaz (adjunto a Deportes), FranDomínguez (Sociedad y Cultura),Tinerfe Fumero yVicente Pérez.

Redacción:

José Luis Cámara, Norberto Chijeb, Luis de la Cruz,JoséAntonio Felipe, María Fresno, Nana García,Juan JesúsGutiérrez,Alejandro Martínez, Máximo Martín,JessicaMoreno, Domingo Negrín, Marta Plasencia,YazminaRozas, Natalia Torres y Santiago Toste.

Cierre: Agustín M. González.

Edición: Samuel García.

Maquetación: Silvia Báez,Juan Chávez,Jesús Rodríguezy Nieves Villar.

Fotografía: Javier Ganivet, Sergio Méndez, Fran Pallero,Esteban Pérez (Sur) y Moisés Pérez (Norte).

Documentación: Ana Martín.

Publicidad: Alfredo Matute (Producción).

Edición digital:

Ricardo Herrera y Juan Francisco Jurado.

Secretaria de redacción:

Margarita Darias.

Redacción en Puerto de la Cruz:

Gabriela Gulesserian.

Redacción en Los Cristianos:Nicolás Dorta y Bernardo Morales.Redacción en Santa Cruz de La Palma:Eugenia Paiz y David Sanz.Dirección de Sistemas Informáticos:Adelto Fernández.

DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS

Difusión controlada por

Presidente:Elías Bacallado Hernández.

Director:Juan Manuel Pardellas Socas.

Directores adjuntos:Manuel Iglesias García.Román Delgado García.

Subdirectora:Verónica Martín Jiménez.

Redactores jefe:Cándida Carballo García (Información).Sergio Fdez-Montañés Madan (Producción).

© Canaria de Avisos,S.A.quedan reservados todos los derechos.Queda pro-hibida la reproducción,distribución,comunicación pública y utilización,totalo parcial, de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o moda-lidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, sumera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas orevistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrati-vos, a la que se manifiesta oposición expresa.

ESTA EMPRESA SE HA ACOGIDO A LAS SUBVENCIONES DEL GOBIERNO DE CANARIAS COFINANCIADAS CON FONDOS FEDER PARAEL TRANSPORTE INTERINSULAR DE MERCANCIAS. INVERTIMOS EN FUTURO

Jefes de Sección:

Begoña Amezua (Política y Economía), Carlos Luis Chevilly (Deportes),José Luis Conde (Área Metropolitanay Corresponsales), Álvaro Díaz (adjunto a Deportes), FranDomínguez (Sociedad y Cultura),Tinerfe Fumero yVicente Pérez.

Redacción:

José Luis Cámara, Norberto Chijeb, Luis de la Cruz,JoséAntonio Felipe, María Fresno, Nana García,Juan JesúsGutiérrez,Alejandro Martínez, Máximo Martín,JessicaMoreno, Domingo Negrín, Marta Plasencia,YazminaRozas, Natalia Torres y Santiago Toste.

Cierre: Agustín M. González.

Edición: Samuel García.

Maquetación: Silvia Báez,Juan Chávez,Jesús Rodríguezy Nieves Villar.

Fotografía: Javier Ganivet, Sergio Méndez, Fran Pallero,Esteban Pérez (Sur) y Moisés Pérez (Norte).

Documentación: Ana Martín.

Publicidad: Alfredo Matute (Producción).

Edición digital:

Ricardo Herrera y Juan Francisco Jurado.

Secretaria de redacción:

Margarita Darias.

Redacción en Puerto de la Cruz:

Gabriela Gulesserian.

Redacción en Los Cristianos:Nicolás Dorta y Bernardo Morales.Redacción en Santa Cruz de La Palma:Eugenia Paiz y David Sanz.Dirección de Sistemas Informáticos:Adelto Fernández.

eñalo a Stéphane Hessel. Lo vipor primera vez en una entre-vista televisiva en la que se

hablaba del panfleto, manifiesto o pro-clama del que es autor: ¡Indignaos!Hessel, de origen alemán, tiene ahora94 años, y sabe lo que dice. Otro datobiográfico es que en 1941 se unió algeneral De Gaulle en Londres paradefender el programa del CNR (Con-sejo Nacional de la Resistencia) en laFrancia ocupada por los nazis. Y, porúltimo, señal inequívoca de su compro-miso por la paz y la justicia, es que esta-mos ante el último superviviente queformó parte del equipo redactor de laDeclaración Universal de los DerechosHumanos. El librito está prologado porJosé Luis Sampedro. Dos viejos revo-lucionarios reclamando a los jóvenesuna insurrección pacífica.

Hessel lanza algunos mensajes inte-resantes, sobre todo a los jóvenes a los

que alerta: “La peor actitud es la indi-ferencia, es decir, “paso de todo, ya melas apaño”. A continuación los insta a:“Mirad a vuestro alrededor, encontra-réis los hechos que justifiquen a losinmigrantes, a los sin papeles, a los gita-nos. Encontraréis situaciones concre-tas que os llevarán a emprender unaacción ciudadana fuerte. ¡Buscad yencontraréis!”. Y culmina con un lla-mamiento apelando al espíritu de laresistencia francesa y sus ideales:“Coged el relevo, ¡indignaos! Los res-ponsables políticos, económicos, inte-lectuales y el conjunto de la sociedadno pueden claudicar ni dejarse impre-sionar por la dictadura actual de losmercados financieros que amenaza lapaz y la democracia”.

También arremete contra los mediosde comunicación social, y formula:“Una verdadera insurrección pacíficacontra los medios de comunicación demasas, que no proponen otro horizontepara nuestra juventud que el del con-sumo de masas, el desprecio hacia losmás débiles y hacia la cultura, la amne-sia generalizada y la competición aultranza de todos contra todos”.

Es el propio Hessel el que afirma:“Los medios de comunicación están enmanos de la gente pudiente”. Y el tér-

mino “pudiente” lo aclara Sampedro:“Los que se han apoderado de lo que esde todos”. Lo que no pasó por la cabezade Stéphane Hessel es que su alegatoiba a bombardear todas las redes socia-les de internet, precisamente habita-das en su mayoría por esos jóvenes alos que reclama una insurrección pací-fica.

Aunque puede que esté equivocado,el panfleto de Hessel impulsa el naci-miento del movimiento DemocraciaReal Ya, a partir de cuyo manifiesto ymovilizaciones convocadas a través deinternet y de mensajes de móviles seestán produciendo las concentracionesen las plazas de las ciudades españolasmás importantes. Está claro que el sis-tema democrático necesita de una pro-funda renovación, pero ante esa posi-bilidad los poderes establecidos sehacen los sordos.

¡Jóvenes del mundo!, espero que elcamino emprendido no se quede en unmero espectáculo de ocio, continuad lareposada rebeldía hasta que logréis serescuchados por quienes tienen la obli-gación de reformar los obstáculos delsistema. Muchas de vuestras reivindi-caciones las hago mías. ¡A por ellos!

[email protected]

S

ada cuatro años, el mayo florido con nom-bres en porfía e imágenes de los candida-tos, favorecidos en los carteles y con lemas

recurrentes. Los medios apenas dejan sitio para lasencilla cotidianidad que, luego, deben gestionarlos actores de las efímeras campañas. No se lla-men a engaño por el título, porque no me refieroa la reina castellana, tan afanosa en la suma de losreinos y la aventura colombina como en la expul-sión de los judíos; hablo de un colegio creadodurante la II República, cuando la Refinería decrudos impulsó la economía y se abrieron al surlos lindes de Santa Cruz. Escuela El Cabo -o deCuatro Torres- se inauguró el 14 de abril de 1932y, con ese enunciado llegó hasta la posguerra,cuando la dictadura nutrió el callejero con lamemoria de los vencedores y los personajes, hitosy símbolos de los fastos imperiales, asimilados conmaniqueísmo al movimiento nacional-católico.Setenta y nueve años después, el CEI Isabel laCatólica es una referencia para un barrio que, pesea la acción continua de piquetas y cementos,guarda algo de su viejo ambiente y presta servi-cios inestimables a una población diversa, bajoprincipios que respetan el objetivo fundacionalque, con la prioridad de la instrucción, busca que“los niños sean felices hoy y pongan las bases paraserlo en el futuro”. En ese rumbo se inscribennumerosas actividades que ofrecen a la comuni-dad educativa experiencias de aprendizaje y for-talecen la enseñanza del aula -idiomas, informá-tica, intercambio de culturas, deportes, habilida-des sociales- y, a la vez, como garantes de lamemoria popular, reavivan tradiciones como losCarnavales, las Hogueras de San Juan y las pro-pias Cruces de Mayo… (En esta edición, dos cru-ceros, realizados con materiales reciclados lesvalieron el primer premio para Educación Prima-ria y el segundo de Infantil). Cuentan, además,con la emisora escolar Radio El Cabo que, ademásde servir como plataforma de formación para losescolares, es un activo instrumento de difusiónpara un segmento urbano vivo, activo y con perso-nalidad, un auténtico lujo en la terrible y tediosauniformidad que nos invade. A los premios y dis-tinciones que ha logrado hasta la fecha, habríaque añadir el justo reconocimiento que le debe elmunicipio, tan pródigo en los homenajes persona-les, porque equipo directivo, profesorado y sucesi-vas generaciones de alumnos demuestran, conhechos y comportamientos, la importancia capitalde la enseñanza pública, dentro de la ola liberali-zadora que pone en cuestión -así son las modas yasí se venden los intereses- el papel de las institu-ciones.

CROSA BELÉN LUIS DÓNIZ“Los recortes estánafectando a los másdesfavorecidos”

Natural de Los Reale-jos y actual presidentadel Colegio de Traba-

jadores Sociales, califica de“indignante” lo que pasa conla Prestación Canaria deInserción, y denuncia que “losrecortes están afectando a losmás desfavorecidos”.

ÁNGEL PALOMARESLa Caldera deTaburiente, con eldesarrollo palmero

El Parque Nacionalde La Caldera deTaburiente organiza

una serie de cursos sobre lasespecies más representativasde la flora de La Palma que loacercan a los ciudadanos ycontribuye al desarrollo so-cioeconómico del entorno.

ENTRE NOSOTROS

¡Indignaos!

JuanHenríquez

PROTAGONISTASNOMBRE Y APELLIDO

Isabel la Católica

LuisOrtega

Las dos jugadoras delReal Club Náutico deTenerife revalidaron

ayer el campeonato deEspaña de frontenis, al ganaren la final a Raquel Micó yJennifer Sanz, en las instala-ciones del RC Náutico santa-crucero, que desde el juevespasado sirvió de sede al Cam-

peonato de España Absolutode Clubes de Frontenis. Lacita resultó un éxito tanto deorganización como depor-tivo, pues también subieronal tercer cajón del podio losequipos del RCNT, formadospor María Medina y PatriciaGonzález, y Fernando Felipey Juan Iranzo.

MIRIAM ARANAZ Y ELENA MEDINALas dos jugadoras del RC Náutico repitencomo campeonas de España de frontenis

Page 6: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL
Page 7: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL
Page 8: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL
Page 9: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL
Page 10: RESUMEN DE PRENSA - Real Club Náutico de Tenerife · .7. Halcones de Vigo 20 7 13 76124.8. B. Navarra 22 6 16107129.9. Pamplona 22 5 17 76174 10. Sevilla Red Sox 22 1 21 35243 BÉISBOL