resumen laboratorios 3 y 4[1]

5

Click here to load reader

Upload: jonathan-figueroa-aravena

Post on 05-Jul-2015

414 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen laboratorios 3 y 4[1]

Composición química celular y propiedades asociadas: (laboratorio 3)

Léanse la guía de prácticos, en cuando a materia.

En relación a lo que vimos fue:

Suspensiones groseras, en donde se observaba una MEZCLA ya que se podían separar las fases todo el tiempo

Cristaloides: Gotitas liquidas de dicromato de potación (amarillo) y permanganato de potasio (morado) los cuales tuvimos que evaporar el agua al mechero para poder observar los cristales.

Coloides: muestra de la gelatina, donde es cambio de estado, de polvo a liquido, primeramente parecía una mezcla pero con la aplicación de calor del mechero se convirtió en una solución sin diferenciación de faces, y posterior con el hielo, un gel.

Difusión simple: cristales de permanganato de potación difundiendo por el agua, como estos cristales difunden por el agua se sitúan en el fondo y con la aplicación de calor van difundiendo por el agua.

Tonicidad: Planta acuática (porque tiene tallo, y no es lo mismo que un alga) (planta de Elodea) se observan 3 medios, isotónico: medio en condiciones normales, donde los cloroplastos están en ciclosis “normal” se mueven, y tienden a estar en la periferia de la hoja, ya que la vacuola ocupa gran espacio. Medio hipotónico (al agregarle agua destilada) los cloroplastos tienden a estar en la periferia ya que la vacuola se hincha con mayor cantidad de agua y desplaza los cloroplastos hacia la periferia. Medio hipertónico: al agregarle NaCl (cloruro de sodio = sal común) la vacuola pierde agua por acción de mucha concentración de solutos, y los cloroplastos tienden a irse hacia el centro de las hojas.

Almidón: Presencia de almidón en un trozo de papa, al aplicarle lugol, pues con el lugol la papa cambia de color a un color café oscuro, azulado, esto mismo sucede con el macerado de papa que se le agregan gotas de lugol. La presencia de almidón es teñida con esta sustancia, pero no es una reacción pura, es solo que los componentes del lugol tiñe la cadena lineal (amilosa) que presenta la molécula de almidón, y podemos observar la presencia del hidrato de carbono.

Proteínas: Se observa por la reacción del reactivo de Biuret, en la albumina de huevo (el reactivo de biuret, reacciona con los enlaces peptídicos de las proteínas presentes en la albumina, por ende se torna de color morado.

Lípidos, corte de hígado graso, se pueden ver en naranjo, los ácidos grasos presentes.

Ácidos nucleicos: Corte de colección docente, donde pueden ver ARN en el nucléolo para síntesis proteica, y ADN en el núcleo.

Practico 4 “Diversidad de células eucarionticas”

Corte trasversal de hoja de lila: Syringa vulgaris

Page 2: Resumen laboratorios 3 y 4[1]

Xilema + Floema = has vascular

El xilema trasporta desde la superficie (raíz) hacia las partes más superficiales de la plata, el agua que se adquiere desde el suelo. Y el floema trasporta de arriba (hojas) hacia abajo (raíz) los productos elaborados de la fotosíntesis, (sabia elaborada.)

En este caso vemos una hoja que posee, la misma composición a ambos lados, y en centro un parénquima de empalizada que es donde se ubican los cloropastos para hacer la fotosíntesis, los orificios blancos son lso estomas, que es por donde se genera el intercambio gaseoso en las plantas.

Tinción diferencial fast Green (floema azul) y safranina (xilema rojo), eso hace ver xilema y floema.

Observación de Egeria densa pero a mi me parece que vieron elodea.

Cloroplastos, movimiento, pared celular (nunca membrana, eso no lo ven al microscopio) y la vacuola tampoco se ve, solo se observan los cloroplastos moviéndose y se infiere la presencia de la vacuola con agua.

Page 3: Resumen laboratorios 3 y 4[1]

Frotis sanguíneo:

Se observan células SIN NÚCELO en gran proporción denominadas eritrocitos. Y las células nucleadas son los leucocitos o glóbulos blancos, que su núcleo puede tener diversas formas (multinucleado = neutrófilo, Gran núcleo = linfosito,, núcleo en forma de herradura = monocito etc.)

Page 4: Resumen laboratorios 3 y 4[1]

Nota!

Chicos es lo mejor que pude hacer! les pido disculpas por no tener sus prácticos antes, pero eh tenido demaciadas cosas que hacer esta semana. Si tienen dudas envien preguntas a mi correo, y si no saben, o estan complicados en algo, “san google lo sabe todo” las ultimas muestras de cerebro y lo de colección docente que les mostro el profe, no lo agregue porque pueden buscar cosas en internet, no es muy complejo… insisto si tienen muchas dudas escribanme.

Lo otro… no se si tengan clases mañana, se supone que hay paro, y ustedes como pedagogos es mas probable que se vayan a paro jajajaj, pero no sé, yo iré igual, con respecto a sus notas aun me faltan algunos trabajos que corregir y contar puntajes, pero se las enviare lo antes posible.

Saludos chicos, estudien!

Karen.