resumen para el examen parcial 2015

4
RESUMEN PARA EL EXAMEN PARCIAL 2015-1 ORGANISMOS DENTRO DEL COMERCIO Voy a mencionar los organismos y voy a darle pautas para que si viene un caso sepan cómo reconocer rápidamente a que organismo se refiere. LOS QUE ESTEN EN ROJO Y AMARILLO SON LOS QUE MAS VIENEN! 1. ONU: Se enfoca en solucionar conflictos entre países la palabra clave para reconocer que nos hablan de la ONU es porque nos menciona que esta resuelve conflictos relacionados con la PAZ MUNDIAL. 2. FMI: Se enfoca en dar financiamiento a países que ESTAN EN CRISIS ECONOMICA , es decir un país que esté pasando por dificultades económicas acude al FMI. 3. Banco Mundial: A diferencia de la FMI el banco mundial prestara dinero a países pero que tiene PROYECTOS, es decir finanza directamente PROYECTOS O IDEAS DE INVERSION DENTRO DE UN PAIS. 4. CCI : Cámara comercio internacional CREADORA DE LOS FAMOSOS INCOTERMS , En este caso la cci es la ULTIMA instancia en la cual se solucionan problemas entre países que han comercializado por ejemplo ( Yo soy peru y chile no me quiere pagar pues la CCI me ayudara a solucionar los problemas) UN TERMINO IMPORTANTE DENTRO DEL CCI QUE NOS PUEDEN TOMAR ES SOBRE SI NO SE LLEGA A UN ACUERDO SE CONTRATA UN ARBRITO QUE ES LA O LAS PERSONAS QUE TOMARAN LA DECISIÓN SOBRE QUE PASARA EN EL CONFLICTO QUE SE DE Y SU DECISIÓN SE LLAMA LAUDO ARBITRAL! 5. OMA : Es el organismo que tiene relación con las aduanas LO RECONOCEMOS PORQUE NOS MENCIONAN LA PALABRA ADUANAS 6. OMC: Foro para negociación entre países, va prestar ayuda técnica para desarrollar el comercio. 7. ITC: ES EL FORO PARA PAISES MENOS DESARROLLADOS EN EL MUNDO. 8. UNCITRAL: PALABRA CLAVE REGULA LOS COTRATOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL. 9. UNCTAD: Asiste Técnicamente a países en desarrollo.

Upload: diego-milla

Post on 11-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

COMERCIO EXTERIOR EXAMEN PARCIAL UPC

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Para El Examen Parcial 2015

RESUMEN PARA EL EXAMEN PARCIAL 2015-1

ORGANISMOS DENTRO DEL COMERCIO

Voy a mencionar los organismos y voy a darle pautas para que si viene un caso sepan cómo reconocer rápidamente a que organismo se refiere. LOS QUE ESTEN EN ROJO Y AMARILLO SON LOS QUE MAS VIENEN!

1. ONU: Se enfoca en solucionar conflictos entre países la palabra clave para reconocer que nos hablan de la ONU es porque nos menciona que esta resuelve conflictos relacionados con la PAZ MUNDIAL.

2. FMI: Se enfoca en dar financiamiento a países que ESTAN EN CRISIS ECONOMICA , es decir un país que esté pasando por dificultades económicas acude al FMI.

3. Banco Mundial: A diferencia de la FMI el banco mundial prestara dinero a países pero que tiene PROYECTOS, es decir finanza directamente PROYECTOS O IDEAS DE INVERSION DENTRO DE UN PAIS.

4. CCI : Cámara comercio internacional CREADORA DE LOS FAMOSOS INCOTERMS , En este caso la cci es la ULTIMA instancia en la cual se solucionan problemas entre países que han comercializado por ejemplo ( Yo soy peru y chile no me quiere pagar pues la CCI me ayudara a solucionar los problemas) UN TERMINO IMPORTANTE DENTRO DEL CCI QUE NOS PUEDEN TOMAR ES SOBRE SI NO SE LLEGA A UN ACUERDO SE CONTRATA UN ARBRITO QUE ES LA O LAS PERSONAS QUE TOMARAN LA DECISIÓN SOBRE QUE PASARA EN EL CONFLICTO QUE SE DE Y SU DECISIÓN SE LLAMA LAUDO ARBITRAL!

5. OMA : Es el organismo que tiene relación con las aduanas LO RECONOCEMOS PORQUE NOS MENCIONAN LA PALABRA ADUANAS

6. OMC: Foro para negociación entre países, va prestar ayuda técnica para desarrollar el comercio.

7. ITC: ES EL FORO PARA PAISES MENOS DESARROLLADOS EN EL MUNDO.8. UNCITRAL: PALABRA CLAVE REGULA LOS COTRATOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL.9. UNCTAD: Asiste Técnicamente a países en desarrollo.

Estos son otros organismos que tiene que aprenderse y que también les daré pautas para que sepan a cual se refieren.

1. Ministerio de cultura: Si te dicen sobre piezas de cultura , momias , huacos te hablan sobre el ministerio de cultura.

2. Ministerio de relaciones exteriores: Si te hablan de mapas del Perú o cualquier cosa que tenga algún recurso geográfico o topográfico el encargado es este organismo.

3. Ministerio de Agricultura: LA SENASA va regular que los productos que se exportan de la zona agra sean adecuados. Lo reconoces porque te hablan de algún recurso por ejemplo

Page 2: Resumen Para El Examen Parcial 2015

te dirían si QUIERES EXPORTAR PAPAYAS, etc.

4. Ministerio de salud: TIENE 2 ORGANISMO QUE LO REGULAN , DIGESA (que ve que los productos que se exporten no dañen a la población es decir no tengan una enfermedad o plaga ) y la DIGEMID ( que regula medicamento o drogas para uso médico).

5. SUCAMEC: Regula ARMAS O ARTICULOS DE GUERRA.

6. IPM: REGULA ENERGIA Y MINAS.

COMERCIO ELECTRONICO (SIEMPRE VIENE UN CASO CON COMERCIO ELECTRONICO APRENDANSE ESTO)

B2B UNA EMPRESA LE VENDE A OTRA EMPRESA B2C UNA EMPRESA LE VENDE A LOS CLIENTES C2B UN CLIENTE LE VENDE A UNA EMPRESAC2C UN CLIENTE LE VENDE A OTRO CLIENTEG2B LA RELACION QUE TIENE EL GOBIERNO CON LAS EMPRESASB2E LA RELACION QUE TIENE LA EMPRESA CON SUS EMPLEADOS

BIOCOMERCIO

Dos cosas importantes que tienen que saber sobre el bicomercio

La primera es que es el comercio de recursos naturales a otros países. La segunda que tiene principios y es SI SE EXPORTA SE TIENE QUE PREOCURAR PRESERVAR

LAS ESPECIES (es decir si el camarón esta en veda ellos se encargar que no se exporte mas) , USA LA BIODIVERSIDAD DE UNA MANERA SOSTENIBLE PARA QUE ESTA PERDURE.

OFERTA EXPORTABLE: Para que exista la oferta exportable debes de tener 4 factores en consideración

Capacidad Física ( es decir tienes que tener productos) Capacidad Económica ( PLATA) Capacidad Financiera Capacidad de Gestión

EXPORTACIONCLASIFICACION ADUANERA

Page 3: Resumen Para El Examen Parcial 2015

1. Exportación definitiva : Es decir el producto se va y no regresa más , en esta hay 2 regímenes el general ( es mercadería con un valor mayor a $2000) y la simplificada ( su valor es menor a $2000)

2. Reimportación en el mismo estado: Es decir que tu mercadería o producto sale de tu país por un plazo Max de 12 meses pero sin ningún tipo de arreglo vuelve tal cual en el mismo estado.

3. Exporta para perfeccionamiento pasivo : Es decir en un plazo de 12 meses tu mercadería puede retornar pero afecta a cambios . Por ejemplo mandas polos y tu cliente no le gustaron y te los devuelve con botones.

Asociavidad: Cuando 2 empresas se unen para poder exportar de una manera mas adecuada .

INCOTERMS: Para que lo entiendan más fácil los Incoterms van a ir de menor responsabilidad a Mayor responsabilidad, en el resumen los pondré por TERRESTRES Y MARITIMOS PARA QUE SE LOS APRENDAN MAS RÁPIDO.

1. EXW: En este incoterm tu no haces nada solo dejas embalado el producto para que el comprador venga y se lo lleve PARA LAS COTIZACIONES CALCULAS TODOS LOS COSTOS DEL PRODUCTO.

2. FCA : Entrego la carga en el terminal de carga o puerta de almacén del cliente NO DESCARGO EN EL GRUPO DE LOS C SE PAGA EL TRANPORTE INTERNACIONAL

3. CPT: Descargo de mi camión, lo cargo al avión y pago el vuelo o transporte, NO descargo y mi riesgo lo dejo en el terminal principal o de origen.

4. CIP: Hago lo mismo que en el CPT pero acá PAGO SEGURO.5. DAT: Hago nuevamente todo lo mismo, pero la diferencia AHORA SI DESCARGO y lo dejo

en terminal o almacén de destino . NO SE PAGA SEGURO.6. DAP: Entrego en el puerto o almacén de destino , no descargo y el riesgo lo traslado en

destino .7. DDP : El vendedor hace todo y lo dejo en la puerta de la fabrica del comprador , NO

DESCARGO

INCOTERMS MARITIMOS :

1. FAS: La mercadería se entrega al costado del buque.2. FOB : Pago la carga , y la pongo en el buque , pago estiba , PAGO ADUANA DE EXPORT3. CFR: SE PAGA FLETE, La carga la tengo arriba del buque , el riesgo lo dejo en el buque

y tengo como obligación el puerto de destino.4. CIF : PAGO SEGURO , PAGO FLETE