resumen política económica

Upload: walter-saez

Post on 20-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Resumen Poltica econmica

    1/3

    Resumen Poltica econmica

    Cap. 1:La ciencia es un modo de conocimiento que aspira a formular, mediantelenguajes rigurosos y apropiados en lo posile con el au!ilio del lenguajematem"tico, leyes por medio de las cuales se rigen los fenmenos. #stas

    leyes son de di$ersos rdenes. %odas tienen, empero, $arios elementos encom&n: ser capaces de descriir series de fenmenos, ser comproales pormedio de la oser$acin de los 'ec'os y ser capaces de predeciracontecimientos futuros.

    (e piensa que slo las ciencias naturales astractas pueden proporcionar unsaer e!acto, y que las ciencias sociales, mientras no se adapten a losm)todos de las ciencias naturales, slo pueden constatar tendencias y se'allan en el umral del conocimiento cient*co. (in emargo, la argumentacinde los naturalistas a fa$or de la ojeti$idad e!clusi$a de las ciencias de lanaturale+a resulta f"cilmente destructile. a que las teoras naturalistas como

    por ejemplo la de ne-ton no logr una ojeti$idad y luego fue contrastada porla de #instein.

    Las ciencias sociales carecen de la e!perimentacin controlada que poseen lasciencias naturalistas y se asan en la informacin emprica. La #conomaa$an+ con frecuencia por el terreno de la mera tautologa, con rillantesesquemas tericodeducti$os, asados en premisas alejadas de la realidad, porlo que fue ojeto de duras crticas y de contro$ertidos deates

    /. R. Popper desarrolla una teora que denomina m)todo deducti$o decontrastar, es decir, mantiene la teora de que una 'iptesis solamente puede

    contrastarse empricamente despu)s de que se 'a formulado. 0tili+andoenunciados anteriormente aceptados, se e!traen de la teora a contrastardeterminado enunciados particulares, denominados predicciones,particularmente predicciones que puedan contrastarse o aplicarse f"cilmente.#stos enunciados o predicciones se comparan con los resultados de lasaplicaciones pr"cticas y de e!perimentos.

    #l m)todo popperiano en #conoma el cual una 'iptesis dee ser formuladapre$iamente y despu)s sometida a un proceso de contrastacin refutada poruna contrastacin emprica contraria.

    Khun introduce las anomalas. #n la fase de ciencia normal, en la que seacepta un cuerpo esencialde teora, $an surgiendo situaciones que no puedene!plicarse de forma con$incente,a las que /u'n denomina anomalas. ientrasque La2'atos dice que en los estudios sociales #ln&cleo central es irrefutale,en tanto que en el cinturn protector est"n contenidas las 'iptesis au!iliaresdel (.R.P., que pueden ser modi*cadas y refutadas

  • 7/24/2019 Resumen Poltica econmica

    2/3

    Cap 2: LA METODOLOGA DE LA OLT!CA ECO"#M!CA $!%

    Las discusiones cient*cas en torno a los prolemas del 3ser4 y el 3deer ser.a5 La de aquellos que slo pretenden entender y e!plicar la realidad social,adoptando una postura de aceptacin, o incluso de justi*cacin de los 'ec'os,que se indenti*caran con la denominada #scuela de Parm)nides, con la tesis3lo que es, es4. b5 La de aquellos otros que, mostrando su inconformismo conla sociedad en que $i$en, tienen, asimismo, un deseo de transformacin,implcito en la tesis 3lo que dee ser,

    6l principio del estudio de la economa no eran claros en la distincin de laeconoma normati$a y positi$ista. %anto en los *sicratas como en 6dam (mit',los conceptos positi$os y normati$os se#ncuentran ntimamente unidos, formando un todo de difcil separacin.(te-art y 7ent'am con quienes por $e+ primera se reali+ la distincin entreeconoma positi$a y economa normati$a, asada en los t)rminos o conceptosde 3ciencia4 y 3arte4 considerando como un arte la parte de la economareser$ada a las recomendaciones polticas, otras ciencias

    8urante la corriente neocl"sica nace una contro$ersia en cuanto a la economanormati$a y positi$ista, 8onde encontramos al menos tres posturas diferentes:

    La seguida por ars'all y #dge-ort' a fa$or de la separacin entre lascuestiones que caen dentro del "mito de la ciencia econmica, ocuestiones positi$as, y las conclusiones que se asan en juicios )ticos opoltica. esta es defendida por defendida por la mayora de loseconomistas anglosajones es la primera

    La propuesta por 9alras, seg&n la cual no dee e!istir separacin entreel an"lisis positi$o y las prescripciones normati$as.

    La de la economa del ienestar

    riedman trata de poner en tela de juicio si amos enfoques pueden darseconjuntamente o son compatiles desde el punto de $ista del economista. 'ace'incapi) en que la economa positi$a es, o puede ser, una ciencia ojeti$a en el

  • 7/24/2019 Resumen Poltica econmica

    3/3

    mismo sentido que cualquier ciencia fsica, pero tami)n insiste en que laeconoma normati$a no puede ser independiente de la economa positi$a.

    ;arios autores postulan que la ciencia econmica dee poseer juicios de $alor,particularmente la economa positi$ias. #stos juicios de $alor son:

    denaturale+a positi$a5 o recomendaciones >de naturale+a normati$a5.

    6s como el ojeto fundamental perseguido por la teora econmica es laformulacin de leyes o relaciones funcionales de comportamiento entre losoperadores econmicos y su especi*cacin para poderlas someter a unproceso de contrastacin emprica, la poltica econmica $a m"s all", pues,mostrando su inconformidad con los 'ec'os, intenta in=uir sore ellos con undeseo de transformacin, que se mani*esta a tra$)s de los *nes que se intentaconseguir y en los medios que se utili+an para su logro.