resumen temas c.salud corte i

3
RESUMEN DE TEMAS CORTE I Durante este corte adquirí conocimientos mediante diversos temas tales como los siguientes: Las ciencias que auxilian a las ciencias de la salud son varias entre ellas se encuentran: -Educación física -Ciencias de la nutrición -Farmacia -Fisioterapia -Laboratorio clínico -Logopedia -Medicina -Odontología -Optometría -Psicología Entre algunas otras. El proceso salud-enfermedad se ve determinado por las buenas condiciones económicas y sociales mejoran el estado de salud, y el buen estado de salud mejora la productividad en todos los sentidos. Las investigaciones modernas han evidenciado que el mejoramiento de la salud poblacional, en cualquier sociedad, se ve determinado por la influencia genética, el estado biológico y la forma en que viven las personas y la sociedad misma, el estado del medio ambiente y la disponibilidad de los servicios de salud. La salud a su vez se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social, no solo como la ausencia

Upload: frida-leyva

Post on 01-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciencias de la salud

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Temas c.salud Corte i

RESUMEN DE TEMAS CORTE I

Durante este corte adquirí conocimientos mediante diversos temas tales como los siguientes:

Las ciencias que auxilian a las ciencias de la salud son varias entre ellas se encuentran:

-Educación física-Ciencias de la nutrición-Farmacia-Fisioterapia-Laboratorio clínico-Logopedia-Medicina-Odontología-Optometría-Psicología

Entre algunas otras.

El proceso salud-enfermedad se ve determinado por las buenas condiciones económicas y sociales mejoran el estado de salud, y el buen estado de salud mejora la productividad en todos los sentidos.

Las investigaciones modernas han evidenciado que el mejoramiento de la salud poblacional, en cualquier sociedad, se ve determinado por la influencia genética, el estado biológico y la forma en que viven las personas y la sociedad misma, el estado del medio ambiente y la disponibilidad de los servicios de salud.

La salud a su vez se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social, no solo como la ausencia de enfermedad o capacidad más sin embargo este concepto es relativo esto es que cambia según la perspectiva que lo describa.

La enfermedad está definida como en términos generales, un proceso y, también, el estado consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud.

Page 2: Resumen Temas c.salud Corte i

De igual manera entre los temas expuestos se tocó “la triada ecológica” la cual es el proceso de una enfermedad o el estado de salud en el ser humano depende de la interacción de los elementos que la integran: agente causal, huésped y ambiente.

El agente causal es un elemento, sustancia, fuerza animada o inanimada cuya presencia o ausencia puede, al entrar en contacto efectivo con el huésped en condiciones ambientales propicias, iniciar o perpetuar el estado de enfermedad.

El huésped es la persona o animal vivo que en circunstancias naturales permite la

Subsistencia de un agente causal de enfermedad.

El ambiente es el conjunto de condiciones e influencias externas que afectan la vida de un organismo.

Entre las etapas de la enfermedad se encuentra:

Período prepatogénico

Esta es la fase en la que se inicia la enfermedad, pero el ser vivo no presenta manifestaciones clínicas, ni cambios celulares, tisulares u orgánicos. Está conformado por las condiciones del huésped, el agente y el medio ambiente.

También está la etapa patogénica la cual abarca desde la manifestación de la enfermedad hasta el periodo de resultado, pudiendo pasar tres cosas:

1. Que se cure2. Que se quede como esta3. Morir

En este periodo patogénico se rompe el equilibrio agente, huésped.

Aquí ocurre el periodo subclínico (no es percibida la enfermedad) y el periodo clínico (existen signos).

Por ultimo mediante las exposiciones también aprendí los 6 niveles de organización por los que está conformado el ser humano los cuales son: Químico, célula, tejido, órgano, sistema y aparato.