resumen unidad 2

4
PRESENTACION En la sociedad del conocimiento, la rápida obsolescencia del conocimiento obliga a replantearse lo que hemos entendido por aprendizaje. La pregunta central que se plantean los educadores es ¿Qué es el aprendizaje? Es un proceso de construcción que exige motivación, esfuerzo, implicación, autoconcepto positivo, autoestima y autorregulación por parte de quien aprende, pero es también un producto que amplía las capacidades humanas, percibiendo relaciones significativas entre la nueva información y el conocimiento previo del alumno. María Inés Solar (2005), nos dice que aprender es Vincular la informaciòn nueva con los conocimientos previos, es organizar los conocimientos, la continua creación y recreación de nuestros modelos mentales, es también comprender la activación de todo nuestro organismo cerebral. Hay consenso en que aprender no es memorizar muchas cosas sobre algo, sino formar métodos de razonamiento en torno a un objeto del conocimiento, que permita desempeños inteligentes.

Upload: ing-sist-nathy-munguia

Post on 30-Jul-2015

568 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: resumen unidad 2

PRESENTACION

En  la sociedad del conocimiento, la rápida obsolescencia del conocimiento obliga a replantearse  lo que hemos entendido por aprendizaje. La pregunta central que se plantean los educadores es ¿Qué es el aprendizaje? Es un proceso de  construcción que exige motivación, esfuerzo, implicación, autoconcepto positivo, autoestima y autorregulación por parte de quien aprende, pero es también un producto que amplía las capacidades humanas, percibiendo relaciones significativas entre la nueva información y el conocimiento previo del alumno.María Inés Solar (2005), nos dice que aprender esVincular la informaciòn nueva con los conocimientos previos, es organizar los conocimientos, la continua creación y recreación de nuestros modelos mentales, es también comprender la activación  de todo nuestro organismo cerebral.Hay consenso en que aprender no es memorizar muchas cosas sobre algo, sino formar métodos de razonamiento en torno a un objeto del conocimiento, que permita desempeños inteligentes. 

 Los estudiantes han aprendido a aprender porque: •          Controlan sus procesos de aprendizaje

Page 2: resumen unidad 2

•          Se dan cuenta de lo que hacen

•          Captan las exigencias de la tarea y responden consecuentemente

•          Planifican y examinan sus propias realizaciones, pudiendo identificar los aciertos y las dificultades

•          Emplean estrategias de estudio pertinentes para cada situación

•          Valoran los logros obtenidos y corrigen sus errores

 Los estilos y estrategias de aprendizaje que cada persona descubre, desarrolla y reconoce como  más efectivos  para el aprendizaje individual, pueden ser diferentes en situaciones diversas y se pueden mejorar en el proceso de aprender.

La meta de la nueva estrategia docente es  ayudar al alumno a transitar de un rol pasivo, reproductor del conocimiento, a un rol activo donde se produce y comparte conocimiento. 

OBJETIVO DE LA UNIDADEl objetivo de la unidad es la comprensión del aprendizaje como una construcción con base en conocimientos previos, como un proceso en el cual el alumno asume la responsabilidad de su aprendizaje, como un medio para un fin que es el desarrollo de competencias que permitan el logro académico y el éxito profesional.

 

 COMPETENCIA DE LA UNIDAD

Construye el aprendizaje significativo con base en conocimientos previos, identificando sus propias capacidades y dificultades para el trabajo académico.

Page 3: resumen unidad 2

COMPETENCIAS ESPECIFICAS:

1.       Analiza el aprendizaje significativo como una estructura compleja con base en conocimientos previos2.        Evalúa los estilos de aprendizaje que asume  y los relaciona con su rendimiento .3.       Determina  los tipos de inteligencia que predominan en su desempeño y los relaciona con el aprendizaje significativo5. Identificas  el perfil, en conocimientos, habilidades y actitudes, del alumno  en la sociedad del conocimiento4. Asociar  la autonomía con las estrategias de aprendizaje significativo 

ACTIVIDADES:

           A. Presentar el perfil del estudiante capaz de adquirir un  aprendizaje  significativo.  (equipo)

            B. Identificar cinco dificultades en la adquisición del conocimiento.

C. Analizar los factores y las condiciones que determinan el aprendizaje significativo. D. Responde a las preguntas: ¿qué tipo de alumno soy? ¿cómo aprendo? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?  Relacionándolos con el aprendizaje significativo .