resumenb gubernamental

2
Resumen de gubernamental se puede entender por contabilidad gubernamental, como el registro sistematico y cronologico de las transacciones y estados financieros de las entidades de derechos publico que administran el fisco de la nacion, los estados, municipalidades, y comprenden tambien los organismos oficiales los entes autonomos y las empresas que tengan participacion en el estado. la finalidad de la contabilidad gubernamental es, mantener informado al gobierno y al publico en general sobre la gestion administrativa y la situaciones financeira del tesoro y del patrinomio publico. facilitar el adecuado control fiscal de los bienes del estado. esta es importante para la toma de dcisiones porque suministra informacion de caracter financiero que ayuda a los administradores a disponer de registros contables confialeables con los cuales pueden saber la situacion de los negocios publicos y hacer posible su adecuada construccion. para un pais como venezuela que deriva sus principales ingresos de la renta de hidrocarburos, es de gran imporancia mantner permanente control de tales ingresos con l objeto de acelerar o frenar segun el caso el rendiminto de la produccion de aucerdo con las circuntancias del mercado mundial. los sistemas de contabilidad deber ser comun, unico, uniforme y aplicable a todos los organismos del serctor publico. debe permitir integrar las informaciones presupuestarias de cada entidad entre si y a su vez con cuentas nacionales. debe exponer la ejecucion presupuestaria los movimientos y situacion de las entidades publicas. estara orientado a determinar los costos de las operaciones publicas. estar basado en principios generalmente aceptados y aplicables en el sector publico. la informacion contable debe ser : objetiva, debe responder a todas las necesidcades de los grupos interesados. soporte de la informacion,la informacion contable dene estar soportada de forma que garantice su seguridsad in terna y externa y se haga psible su rapido tratamiento. presentacion de la informacion, los estados contables reflejan los resultados de las operaciones llevadas a cabo por los sujetos publicos asi como la situacion y composicion de su patrimonio. marco legal, la informacion contenida en los estados contables es objeto de definicion y regulacion legal.

Upload: richardalbor

Post on 15-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

resumen tareas

TRANSCRIPT

Page 1: resumenb gubernamental

Resumen de gubernamental se puede entender por contabilidad gubernamental, como el registro sistematico y cronologico de las transacciones y estados financieros de las entidades de derechos publico que administran el fisco de la nacion, los estados, municipalidades, y comprenden tambien los organismos oficiales los entes autonomos y las empresas que tengan participacion en el estado. la finalidad de la contabilidad gubernamental es,

mantener informado al gobierno y al publico en general sobre la gestion administrativa y la situaciones financeira del tesoro y del patrinomio publico.

facilitar el adecuado control fiscal de los bienes del estado. esta es importante para la toma de dcisiones porque suministra informacion de caracter financiero que ayuda a los administradores a disponer de registros contables confialeables con los cuales pueden saber la situacion de los negocios publicos y hacer posible su adecuada construccion. para un pais como venezuela que deriva sus principales ingresos de la renta de hidrocarburos, es de gran imporancia mantner permanente control de tales ingresos con l objeto de acelerar o frenar segun el caso el rendiminto de la produccion de aucerdo con las circuntancias del mercado mundial.los sistemas de contabilidad deber ser

comun, unico, uniforme y aplicable a todos los organismos del serctor publico. debe permitir integrar las informaciones presupuestarias de cada entidad entre si y a su

vez con cuentas nacionales. debe exponer la ejecucion presupuestaria los movimientos y situacion de las entidades

publicas. estara orientado a determinar los costos de las operaciones publicas. estar basado en principios generalmente aceptados y aplicables en el sector publico.

la informacion contable debe ser : objetiva, debe responder a todas las necesidcades de los grupos interesados. soporte de la informacion,la informacion contable dene estar soportada de forma que

garantice su seguridsad in terna y externa y se haga psible su rapido tratamiento. presentacion de la informacion, los estados contables reflejan los resultados de las

operaciones llevadas a cabo por los sujetos publicos asi como la situacion y composicion de su patrimonio.

marco legal, la informacion contenida en los estados contables es objeto de definicion y regulacion legal.

informacion enterminos monetarios, la informacion contable se expresa en unidades monetarias.

la mayoria de principios aceptados por la contabilidad privada son los utilizados por el sector publico, pero hay principios de esta ultima que no se adecuan al campo privado pero si se hacen necesarios en la contabilidad gubernamental. estos principios son los siguientes;

I. sujecion de ley: este nos dice que los procedimientos auxiliares de la contabilidad oficial deben ceñirse a las disposicionmes constitucionales y las leyes vigentes asi como a las respectivas estructuras administrativas.

II. aplicacion del principio de la partida doble: es necesario destacar que para los fines de la

Page 2: resumenb gubernamental

contabilidad gubernamental es no solo conveniente sino indispensable la aplicacion del principio de la partida doble.

III. adaptacion a la estructura administrativa: debe adaptarse a la estructura administrativa de la correspondienteentidad cuyas situaciones y operaciones tratade reflejar.

IV. universalidad, unidad y uniformidad: estos principios en que se fundamenta la contabilidad integral de estado exigen que el sistema contable integral sea uno solo y abarque en ultimo termino todas las cuentas de la administracion publica.

V. valoracion de los bienes y obligaciones: la contabilidad del estado debe reflejar el valor de los bienes publicos con cifras actualizados y no historicos o convencionales ya que tales activos se valorizan o desvalorizan a traves del tiempo.

el objeto del sistema de contabilidad segun el art 122 de la ley de administracion financiera de ser

registrar sistematicamnte todas las transacciones que produzcan y afecten la situacion economico financiera de las jurisdicciones y entidades.