resumenes del comericio arelis

5
DOMINGO 1 DE MAYO GOOGLE Y FACEBOOK QUIEREN A SKYPE Facebook y Google Inc. Están considerando por separado una asociación con Skype, después de que el servicio de videoconferencias postergo su oferta pública inicial. Skype al aliarse con Google podría empezar a incluirse de forma preinstalada en los terminales Android. Con Facebook serviría para aprovechar de alguna manera el chat de la red social, pero según señala ZDNET, no le otorgaría tantas ventajas a nivel empresarial. UN SOFTWARE MANEJA LAS REMESAS La Compañía Cobis Corp. diseño una plataforma tecnológica que es utilizada hoy por el banco de la reserva federal de Estados Unidos, para el envío de remesas de los migrantes a varios países. La herramienta se denomina Cobis Pagos, por el momento, el sistema cuenta con capacidades multi-empresa, multi- moneda, multi-idioma, multi-estilo. Antes de que los expertos comiencen a trabajar en el desarrollo del software, analizan que debe hacer la plataforma. DOMINGO 8 DE MAYO UNA BIORREFINERÍA PILOTO EN QUITO En el país está en marcha el proyecto recursos renovables para Etanol, financiado con recursos de la Senescyt.

Upload: aracelyjimpikit

Post on 10-Aug-2015

137 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumenes  del comericio arelis

DOMINGO 1 DE MAYO

GOOGLE Y FACEBOOK QUIEREN A SKYPE

Facebook y Google Inc. Están considerando por separado una asociación con Skype, después de que el servicio de videoconferencias postergo su oferta pública inicial.

Skype al aliarse con Google podría empezar a incluirse de forma preinstalada en los terminales Android.

Con Facebook serviría para aprovechar de alguna manera el chat de la red social, pero según señala ZDNET, no le otorgaría tantas ventajas a nivel empresarial.

UN SOFTWARE MANEJA LAS REMESAS

La Compañía Cobis Corp. diseño una plataforma tecnológica que es utilizada hoy por el banco de la reserva federal de Estados Unidos, para el envío de remesas de los migrantes a varios países.

La herramienta se denomina Cobis Pagos, por el momento, el sistema cuenta con capacidades multi-empresa, multi-moneda, multi-idioma, multi-estilo.

Antes de que los expertos comiencen a trabajar en el desarrollo del software, analizan que debe hacer la plataforma.

DOMINGO 8 DE MAYO

UNA BIORREFINERÍA PILOTO EN QUITO

En el país está en marcha el proyecto recursos renovables para Etanol, financiado con recursos de la Senescyt.

Será la primera biorrefinería en el país. En un módulo se producirá etanol combustible, a partir de deshechos agrícolas.

Una vez cumplido este paso, los subproductos de este proceso van hacia un biodigestor, donde se genera biogás y además, se producen biofertilizantes, la materia prima son los desperdicios porque se utilizan residuos del raquis de la palma africana.

LOS COMPETIDORES DEL iPAD SE MULTIPLICAN

Sony lanzó los modelos S1 y S2 para competir con el iPad. Samsung también anuncia la presentación del sucesor del equipo-Galaxy Tab.

Page 2: Resumenes  del comericio arelis

Las “Tablets” con pantallas de 7 pulgadas, como el Galaxy Tab, ya tienen su muerte anunciada, son aparatos con monitores demasiado pequeños para brindar una experiencia táctil agradable.

Las características externas del equipo, como el tamaño de la pantalla, no se convierten en una razón de peso a la hora de comprar el equipo.

DOMINGO 15 DE MAYO

DESDE LA TV, INGRESE A FACEBOOK

Los televisores inteligentes están conectados a Internet. A través de estos aparatos, los televidentes navegarán por la web, podrán revisar su perfil en Facebook, hacer videoconferencias si tiene una cámara web por Skype y ver los videos de Youtube.

La tecnología denominada Net TV, permite entre otras tareas, ingresar fácilmente a páginas web de información y entretenimiento, mediante el control remoto del mismo televisor.

Con todas estas posibilidades la TV se convierte en un equipo más que ingresa al mundo del contenido digital.

UN BASTON PARA NO VIDENTES HECHO EN EL PAÍS

Tres estudiantes de la Universidad Internacional del Ecuador crearon el primer prototipo de bastón inteligente con 4 motores, basado en la capacidad de los murciélagos para no impactarse contra los obstáculos.

El bastón inteligente, recurre a un sensor ultrasónico que también detecta obstáculos, por eso, Álvaro Vascones, Diego Echeverría y Galo Maldonado decidieron llamarlo “Batcane” es decir bastón murciélago.

El bastón cuenta con un cerebro inteligente, encargado de la operación del artefacto, enviando señales emitidas por el sensor y se encarga que los motores actúen.

Tiene en total 4 motores; tres de vibración están ubicados en el mango ergonómico y el otro en el sensor, que se encarga de detectar los obstáculos en un radio de 180 grados.

DOMINGO 22 DE MAYO

Page 3: Resumenes  del comericio arelis

EN EL IPAD ES POSIBLE TOCAR EL VIOLIN

La herramienta Magic Fiddle, convierte al iPad en un violín, pero no se trata de interpretar notas pregrabadas, al contrario el programa permite que sea capaz de crear música, para esto debe adoptar la posición de violinista.

De este modo, el iPad es programado para y crear sonidos únicos, a pesar que estas notas no son 100% exactas a la de un violín siguen el mismo modelo acústico. Uno de los atractivos de Magic Fiddle para iPad es que permite jugar a modo de Rock Band, es decir, aparecen rayitas con el color correspondiente a la cuerda.

MICROSOFT PRESENTÓ EN QUITO LA NUEVA CARA DEL SERVICIO HOTMAIL.

El especialista en esta herramienta, destacó el espacio ilimitado que tiene el nuevo Hotmail para enviar y recibir correos electrónicos. Tiene una imagen renovada, lo que incorpora funciones que facilitan aún más el uso de la plataforma de correos a los usuarios, Microsoft no descuidó de la seguridad, indispensable en un mundo en línea.

Los usuarios con cuentas activas en Hotmail, pueden crear, modificar, guardar y compartir sus documentos en línea.

Lo interesante es que tiene la misma apariencia y funcionamiento que la aplicación Office de escritorio.