retorica de la imagen

12
PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Upload: sergio-paredes

Post on 26-Jan-2015

21.381 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

la retórica tiene su origen en la Grecia clásica, donde se entendía, en palabras de los tratadistas clásicos, como el ars bene dicendi, esto es, la técnica de expresarse de manera adecuada para lograr la persuasión del destinatario.

TRANSCRIPT

Page 1: Retorica De La Imagen

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 2: Retorica De La Imagen

� la retóricaretóricaretóricaretórica tiene su origen en la Grecia clásica, donde se entendía, en palabras de los tratadistas clásicos, como el ars bene dicendi, esto es, la técnica de expresarse de manera adecuada para lograr la persuasión del destinatario.

� Supongamos que queremos ser galantes con una joven y decimos: “ pucha, lago esta pasando en el cielo por que los ángeles se están escapando” retóricamente, se persuade a la joven para que se sienta hermosa y que se fije en uno.

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 3: Retorica De La Imagen

� Las Figuras Retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.

� Las figuras retóricas son modos de expresión que se apartan de lo habitual con fines expresivos o estilí�sticos. Usualmente su expresivos o estilí�sticos. Usualmente su análisis se realiza en texto, sin embargo también puede realizarse en las imágenes.

� Veamos un primer grupo…

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 4: Retorica De La Imagen

� La metáfora La metáfora La metáfora La metáfora visualvisualvisualvisual, en la cual las cualidades de un objeto están en lugar de otro para destacarlas.para destacarlas.

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 5: Retorica De La Imagen

� HipérboleHipérboleHipérboleHipérbole, en la cual mediante algunos recursos visuales se magnifica un objeto o persona para aumentar su valorsu valor

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 6: Retorica De La Imagen

� La antítesisLa antítesisLa antítesisLa antítesis o contraposición de una frase o una palabra a otra de significación contraria. Aplicada a la imagen, nos presenta en la presenta en la misma página imágenes opuestas entre si por alguna cualidad icónica

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 7: Retorica De La Imagen

� La Esencia.La Esencia.La Esencia.La Esencia.---- Es la exageración de la publicidad de exposición. El objeto está solo, en primer plano y muestra su plano y muestra su perfección mediante su simple existencia. Valor y objeto están fusionados, expresan una sola esencia

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 8: Retorica De La Imagen

� La SinécdoqueLa SinécdoqueLa SinécdoqueLa Sinécdoque....---- Figura que expresa el mas por el menos, el todo por la parte.

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 9: Retorica De La Imagen

� La MetonimiaLa MetonimiaLa MetonimiaLa Metonimia....---- es una Figura Retórica Figura Retórica Figura Retórica Figura Retórica relacionada con la Metáfora Metáfora Metáfora Metáfora que consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra basándose en la relación de proximidad existente de proximidad existente entre el objeto real y el objeto representado. Los casos más frecuentes de metonimia son las relaciones del tipo causacausacausacausa----efecto efecto efecto efecto y las del todo por la partetodo por la partetodo por la partetodo por la parte.

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 10: Retorica De La Imagen

� La MetonimiaLa MetonimiaLa MetonimiaLa Metonimia....----

� 1. el balón se introduce en la red en la red en la red en la red ( la portería)

2. juró lealtad a la bandera a la bandera a la bandera a la bandera (jurar lealtad al país)

3. lavar el coche el coche el coche el coche (la carrocería)

4. bebió un vaso un vaso un vaso un vaso de agua

13. la media luna la media luna la media luna la media luna dominó España

14. un Riojaun Riojaun Riojaun Rioja

15. carecer de pan de pan de pan de pan (carecer de trabajo)

16. Ana fue la alegría la alegría la alegría la alegría de la fiesta5. el violín el violín el violín el violín de la orquesta (el que toca el violín)

6. la mejor pluma la mejor pluma la mejor pluma la mejor pluma de la literatura universal es Cervantes

7. en el museo del Prado hay varios varios varios varios RubensRubensRubensRubens

8. se comió dos platosdos platosdos platosdos platos

9. un Picasso un Picasso un Picasso un Picasso ( un cuadro de Picasso)

10. aquel país fue su cuna y su sepulcrosu cuna y su sepulcrosu cuna y su sepulcrosu cuna y su sepulcro

11. fumar una pipauna pipauna pipauna pipa

16. Ana fue la alegría la alegría la alegría la alegría de la fiesta

17. le hizo daño el solel solel solel sol

18. el cuello el cuello el cuello el cuello de la camisa

19. un lienzo un lienzo un lienzo un lienzo (un cuadro)

20. las canas las canas las canas las canas merecen respeto

21. la espada la espada la espada la espada (el ejército)

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 11: Retorica De La Imagen

ProsopopeyaProsopopeyaProsopopeyaProsopopeyaConsiste en atribuir cualidades animadas a seres inanimados o atribuir características humanas a seres comoAnimales o plantas.Animales o plantas.

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE

Page 12: Retorica De La Imagen

Elipsis VisualElipsis VisualElipsis VisualElipsis VisualEn cuanto a la retórica visual, una “elipsis”“elipsis”“elipsis”“elipsis” perfecta: eliminación o supresión de elementos, que nuestra mente suele completar, ósea Consiste en suprimir algún término u objeto de la oración, o imagen, dándolo a entender en lo que explica o muestra. ya sea colores formas o textos. teniendo por lo tanto que reconstruir mentalmente la imagen que falta. Se diferencia de la sinécdoque por que esta ultima trabaja conceptos mientras que el primero trabaja con productos o efectos de su uso, además de usarse generalmente en campañas de mantenimiento en productos ya posicionados.

PROF. SERGIO PAREDES M. /SEMIOTICA / INSTITUTO SISE