retroalimentacion bloque 4

9
RETROALIMENTACION 1. Relaciona las columnas Sistema Técnico (a) a. Es la conjunción del trabajo humano con herramientas o maquinaria por medio del cual se transforma cierto insumo para obtener un producto elaborado Procesos Técnicos Industriales (f) b. Proceso que se aplica tareas repetitivas- aquellas que requieren de una precisión o que involucran cálculos matemáticos

Upload: anyi-gabriel

Post on 03-Oct-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FHGJVNFHW JGBHjnfiu hbnmvjdgh 8576028627w049879286yhg bv

TRANSCRIPT

RETROALIMENTACION

1. Relaciona las columnas

Sistema Tcnico (a)a. Es la conjuncin del trabajo humano con herramientas o maquinaria por medio del cual se transforma cierto insumo para obtener un producto elaborado

Procesos Tcnicos Industriales (f) b. Proceso que se aplica tareas repetitivas- aquellas que requieren de una precisin o que involucran clculos matemticos complejos.

Programas De Aplicacin (c)c. Software orientado hacia una tarea especfica; se clasifican, segn las necesidades que satisfacen en genricos dedicados, especializados.

Automatizacin (d)d. Aplica el diagnostico de necesidades para encontrar procesos o parte del procesos productivos que son susceptibles de ser autorizados, con el fin de incrementar su productividad.

Informtica De Gestin (b)e. Cubre la gestin y la planificacin de las actividades de los departamentos de compra, produccin transporte, almacenaje, manutencin y distribucin.

Logstica Empresarial (e) f. Son la aplicacin armnica de varios sistemas tcnicos interrelacionados; es decir, la interaccin activa entre humanos y maquinas en etapas sucesivas en los procesos productivos.

2. Responde las preguntas:

a) Qu es normatividad?El conjunto de estndares aplicado a cada una de las reas o departamentos que conforman el sistema tcnico en su totalidad recibe el nombre de normatividad o normalizacin. b) Qu son los ISO? Las ISO conforman un enorme conjunto de normas que regula la mayor parte de la produccin de los bienes en todo el mundo. c) A qu se refiere el concepto de calidad total? Creado por el administrador de empresas japons Kaoru Ishikawa, quien lo define de la siguiente manera: filosofa, cultural, estrategia o estilo de gerencia de una empresa segn la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad.

d) Qu es la NOM y en qu consiste? La Norma Oficial Mexicana (NOM) se define de la siguiente manera: es el conjunto de regulaciones tcnicas que contienen informacin referente a los requisitos, especificaciones procedimientos y metodologas que deben cumplir los bienes, servicios e instrumentos de medicin que se comercializan en Mxico.

e) Qu protege la Ley Federal del Derecho de Autor? La Ley Federal del Derecho de Autor protege la propiedad intelectual de la creacin de una obra literaria, artstica, cientfica o didctica, tanto publicada como indita. Su objetivo es proteger la autora de las obras originales, cualquiera que sea su forma de expresin soporte o medio.

f) En qu consiste el reglamento interno del laboratorio de informtica de tu escuela? En mi laboratorio de informtica se desarrollan actividades terico-prcticas que, por su carcter integral, fomentan normas y principios de organizacin, disciplina, higiene y seguridad; la prctica y observancia de dichas normas son fundamentales para la formacin de hbitos y actitudes. Las normas de seguridad y higiene tienen por objetivo general garantizar la seguridad de los alumnos y maestros en el laboratorio.

3. Completa lo que se te pide:Las plantillas de Word sirven para:Es un documento con un formato predeterminado que cumple ciertos requisitos convencionales.

Crear plantillaAparecer una nueva plantilla, cuya apariencia es igual a la de un documento, pero su extencion es diferente. Aplica en ella todos los cambios de estilo que consideres convenientes. Modificacin de plantillasSelecciona la plantilla que ms se acerque a tus necesidades y personalzala: adele o quita elementos de estilo. Utilizar plantillas ya diseadas para utilizar una plantilla ya existente, seleccinala y en la parte inferior del panel derecho asegrate que este marcada la opcin crear nuevo documento y haz clic en el botn crear.

4. Para aplicar una solucin informtica (automatizacin) a determinando problema, se siguen los seis pasos bsicos; menciona en que consiste:

1. Determinacin de necesidades y planeacin La determinacin de las situaciones ideal y real: considerando la factibilidad tcnica, econmica y operativa.

2. Diseo del sistema o programaEs la representacin grfica de las tareas que realizara el software, plasmadas en un diagrama de flujo, y su explicacin textual. 3. ProgramacinEs el proceso de escribir el cdigo de programa en lenguaje de programacin mas conveniente.

4. PruebasRepresentadas por las versiones alfa, beta y de produccin.

5. ImplantacinEs la aplicacin de la nueva solucin en la empresa (industria, oficina o academia). Suele hacerse con un programa piloto, el cual introduce el nuevo sistema de un rea limitada de la organizacin hasta que demuestre por completo funcionar.

6. Produccin y mantenimiento Instalada la solucin informtica, se dice que esta en produccin. Durante esta etapa tanto los usuarios como los especialistas tcnicos revisan peridicamente el software para determinar si esta cumpliendo con los objetivos planteados.