revicion de presaberes de algebra lineal

Upload: carlos-meneses

Post on 20-Jul-2015

575 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REVICION DE PRESABERES: ALGEBRA LINEAL PRIMER SEMESTRE DEL 2011.CANTIDADES ESCALARES Y VECTORIALES Medir distancias, tiempos, masas y combinaciones de estas cantidades resulta familiar para nosotros. Pero algunas cantidades no se pueden describir nicamente por su magnitud, porque adems poseen una direccin. Por ejemplo, podemos en algn momento viajar a una velocidad de 100 km/h , pero responder a la pregunta: en donde nos encontramos 2 horas despus? , carece de sentido, puesto que, debemos especificar adems la direccin en la que viajbamos (norte, sur, occidente, oriente, etc). Las cantidades a las que no les asociamos una direccin, usualmente las denominamos cantidades escalares. Por ejemplo, nuestra edad, el nmero de ministros de un gobierno, etc. En contraste encontramos otras cantidades que requieren que se especifique su direccin y su magnitud. Ejemplos de estas son: La distancia y direccin para poder trasladarnos de Bogot a Cartagena, Partiendo de una esquina de la sala de nuestra casa, avanzamos 10 pasos, pero debemos especificar la direccin en la que los recorrimos. Los anteriores son ejemplos de cantidades que llamaremos vectoriales.

PREGUNTA:Las cantidades con las que podemos describir el mundo que nos rodeo, son TODAS de tipo escalar.

RTA: FALSO PREGUNTA: De las siguientes cantidades una de ellas no es escalar Rta: Desplazamiento de un punto a otro Pregunta:A partir de la lectura y los grficos anteriores, es correcto afirmar que el segmento dirigido que va de P a Q es igual al segmento dirigido que va de Q a P ?

Rta: falso

La longitud (magnitud) del segmento dirigido de P a Q es distinta a la longitud del segmento dirigido Q a P ?

Rta: falso Pregunta: de acuerdo a la lectura anterior cual de los siguientes angulos no correspondera a la presentacin usual que se debe dar a los mismos. Rta: 390 Pregunta:Los ngulos suelen ser medidos usualmente con respecto al eje y.

Rta:falso Pregunta:El teorema de Pitgoras puede ser escrito como: a=b+c Donde a es la hipotenusa, b y c los catetos

Rta: falso Pregunta:Si uno de los catetos mide 4 y el otro 3, entonces la hipotenusa mide 7 Rta: falso Pregunta: El teorema de Pitgoras nos permite encontrar la medida de los angulos formados entre los tres vertices del triangulo. Rta: falso

Pregunta:

El teorema de Pitgoras es verdadero para cualquier tringulo. RTA: FALSO