revisión del tp1

16
Redacción en velocidad Revisión del TP1

Upload: cecilia-bazan

Post on 26-Jul-2015

221 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revisión del TP1

Redacción en velocidad

Revisión del TP1

Page 2: Revisión del TP1

Título

• Ayude a “vender” la nota escribiendo títulos llamativos e informativos.

• Asegúrese de que los títulos dejen en claro dónde sucede la noticia

Page 3: Revisión del TP1

Ejemplos de títulos incompletos

“Nuevos datos sobre el Caso Candela”

“Córdoba: marcha en la capital en reclamo de justicia”

“El fiscal general Woodgate, admitió el fracaso”

Page 4: Revisión del TP1

Ejemplos de títulos bien logrados

“Miles de personas marchan en Córdoba en repudio por el asesinato de Candela”

“El caso de Candela genera reclamos por justicia en todo el país”

Page 5: Revisión del TP1

Primer párrafo

¿Quién? ¿Qué?

¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?

¿Por qué?

Page 6: Revisión del TP1

Primer párrafo

Fórmula: sujeto + verbo + predicado

Sucesos noticiosos significativos y hechos clave con los antecedentes esenciales. Una oración de no más de cuatro líneas o 50 palabras

En general, cuente una idea por frase

Page 7: Revisión del TP1

Ejemplos

“La violencia , la maldad y el maltrato entre los ciudadanos del mundo viene siendo tema

central en las discusiones de los defensores de derechos humanos a lo ancho y a lo largo del

globo”

Page 8: Revisión del TP1

Ejemplo de párrafo incompleto

“Personas de distintos puntos del país organizan a través de diferentes redes sociales una convocatoria para marchar en reclamo de justicia”

Page 9: Revisión del TP1

Ejemplo de párrafo con contexto

“Inició la congregación en Córdoba para marchar en pedido de justicia por Candela, la niña secuestrada el pasado 22 de agosto y encontrada muerta el día de ayer”.

Page 10: Revisión del TP1

Ejemplo de párrafo con contexto

“El fiscal general a cargo de la causa “Candela Rodríguez”, Alfredo Nieva Woodgate, admitió hoy que la búsqueda de la niña y de sus captores fue un fracaso. Sin embargo expresó que no es una falla de los uniformados ni de la fiscalía que intervinieron en el proceso, sino del sistema”.

Page 11: Revisión del TP1

Párrafo bisagra

• Segundo o tercer párrafo

• Darle vida a la nota indicando la relevancia de la historia, el tamaño de una compañía, la importancia estratégica de un país.

Page 12: Revisión del TP1

Verbos atributivos

Escribir en una nota informativa que alguieninsinuó, implicó, indicó, dio a entender o

señalóes interpretar la acción, las palabras o elpensamiento de alguien.

Page 13: Revisión del TP1

Elemento “tiempo”!

• Cada nota debe decir cuándo ocurrió el suceso que se describe.

• Normalmente se incluye en el primer párrafo.• Trate de no poner más de un elemento de

tiempo en el lead.• En lugar de "hoy" o "ayer", utilice el día de la

semana

Page 14: Revisión del TP1

Precisión

Revise dos veces los hechos, las cifras, los nombres, las fechas, la ortografía y corrija los errores tipográficos.

Un error desmorona la credibilidad de una nota y del periodista

¡ACENTOS!

Page 15: Revisión del TP1

Ejemplo de un error común

¿Hurlinghan?

¿Hurlingham?

¿Hurllingham?

Page 16: Revisión del TP1

¡Verificar siempre!

• Que el título coincida con el texto• Las cifras y porcentajes• Nombres propios bien escritos y de la mismamanera en toda la nota• Citas para respaldar los datos• Nombres completos de empresas y

organismos