revist

20
Noviembre del 2012

Upload: karen-morales-montano

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revist Revist Revist Revist Revist Revist Revist Revist Revist Revist Revist

TRANSCRIPT

Noviembre del 2012

Revista “Comercio Exterior”Tema Principal: Coyotas MozasDirectores Generales:

Peralta Gamez César HeribertoSánchez Carrillo Cruz SeleneRobles Duarte Yazmín Alejandra

Universidad Durango Santander. “Una opción ala Excelencia”

indice

RESUMEN................................................................................................... 2JUSTIFICACIÓN........................................................................................... 3GASTRONOMÍA DE SONORA..................................................................... 4PRODUCTO ..................................................................................................5HISTORIA...................................................................................................... 6MERCADO META.......................................................................................... 8SUCURSALES............................................................................................. 10MISIÓN Y VISIÓN........................................................................................ 11MARCO LEGAL........................................................................................... 12LOGÍSTICA...................................................................................................13CATÁLOGO DE COYOTAS..........................................................................16

Coyotas MoZas

En el presente trabajo se desarrolla un plan de negocios que muestra las potencia-lidades de exportar a los Estados Unidos, un pan típico de Sonora, México, llamado “Coyotas” producidas por la empresa Coyotas Mozas, el producto se comercializa con éxito en el mercado sonorense compitiendo con productos con los que tendrá que

competir en el mercado de exportación.

2

Justificación.Comercialmente, el mundo está configurado por áreas o bloques, destacando cuatro grandes categorías; zonas de libre comercio, uniones aduaneras, mercados comunes y zonas de integración monetaria. Acerca del comercio exterior de México, se puede decir que es el octavo exportador mundial, “el primero en América Latina, el tercer socio comercial de EUA y ocupa el primer lugar en apertura comercial” . Cabe mencionar que la gran mayoría de los acuerdos comerciales de México, están bajo la modalidad de zonas de libre comercio. La participación de Sonora en los mercados mundiales, cada vez es mayor la exportación de productos por parte de pequeñas y medianas empresas (PYMES), ya que poseen varias ventajas por su dimensión, como son;

• Gran flexibilidad operativa, • Bajos costos de estructura, • Gran posibilidad de alianzas y • Varias posibilidades distributivas.

Algunas de las ventajas que conlleva la exportación son; ampliación de la participación de la empresa en el mercado, incremento de la producción, reducción de riesgos al no depender únicamente del mercado nacional, mejora en la competitividad y la calidad de los productos, ya que éstos deben adaptarse a los estándares internacionales y actua-lización tecnológica.

Coyotas Mozas, PYME totalmente sonorense, dedicada a la producción y venta de co-yotas, ha despertado su interés a la exportación e incursionar en el mercado global.

Bernardez, M. (2006). Tecnología del desempeño humano. AuthorHouse: Estados Unidos de América.

Gastronomiade Sonora

De la gastronomía de Sonora hay que destacar los productos en que se basa su cocina como las car-nes, y sus famosos cortes, el trigo, nueces, be-llotas y cítricos. Además no hay que olvidar de los excelentes pescados y mariscos procedentes del mar como por ejemplo el pargo, sardina y camarón.

En cuanto al dulce típico hay que destacar los ela-borados a base de maíz, como el delicioso botarete yaqui, y el pinole de Sonora, además no pueden faltar las “Coyotas” tortillas de harina preparadas con piloncillo .

Piloncillo (atado dulce, tapa de dulce o chancaca) (del náhuatl chiancaca, “azúcar morena”, o delquechua chamq’ay, “moler” o “machacar” o “triturar”1 ) o papelón o panocha es un dulce típico de Sonora. Preparado a partir del caldo o jarabe o jugo no destilado de la caña de azúcar tras haberse puesto en remojo, hervido, moldeado y puesto a secar y antes de pasar por el proceso de purificación necesario para convertirlo en azúcar mascabado (también llamada azúcar morena o azúcar moreno).

4

Producto Las “Coyotas” son galletas elaboradas con relleno dulce y harina de trigo. Es un tipo de pan típico en la región norte de nuestro país, recibe este nombre por que su color al estar bien cocidas asemeja el color de los coyotes. Es un pan dulce como una tipo galleta, con textura suave a base de harina de trigo, rellena de lechera cocida (cajeta), fresa, piloncillo, etc., manteca vegetal, sal, agua, lechera cocida, leche evaporada y por encima ligeramente espolvoreada con azúcar.

El producto como tal cubre necesidades entre su público, mismas que van desde fisio-lógicas, como la de quitar hambre hasta más sentimentales, como de identidad o de socializar porque es requerida para eventos sociales, regalo o souvenir. Algunas de las ventajas del producto que se pueden mencionar son las siguientes:

• Producto exportable • Cuenta con licencia de exportación recién adquirida• Producto de alta calidad • Amplia presentaciones y sabores del producto • Amplio surtido de otros productos típicos regionales

Al postre, en forma de tortilla rellena, lo llamaron “coyota”, que significa hija de india y español .

Debido a que la receta en Sonora surgió, de una idea y mezcla de raíces y recetas de un wwwpar de vecinas una española de nombre Agustina de Araiza y doña María Ochoa Gonzá-

lez. Gracias a esto la famosa receta cambio la historia del pueblo.

HISTORIA

Coyotas Mozas inicia sus operaciones como una empresa formal en 1996 en Cd. Obre-gón, Sonora. En sus inicios sólo cubría un pequeño mercado en algunas colonias de Cd. Obregón, comercializando exclusivamente «Coyotas de Piloncillo».

Esta producto se encuentra registrado como PERSONA FISICA CON ACTIVIDAD EM-PRESARIAL.

Gracias a la extraordinaria calidad de sus productos, rápidamente creció la demanda y en la actualidad cubre un mercado en todo Cd. Obregón, Navojoa, Hermosillo, Hua-tabampo, Vicam, Empalme y Guaymas. Además de que ahora cuenta con una amplia gama de Coyotas en varias alternativas como son: • Lechera condensada • lechera con nuez • lechera con coco• guayaba • fresa• manzana• Jamoncillo• Piloncillo con Cacahuate y• Piloncillo

Además distribuye una extensa variedad de productos regionales como son: machaca, cecina, salsas, chiltepines, pepitorias y miel de abeja entre otros productos típicos de la región.

Persona física es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar ser-vicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por salarios.

6

• PYMEXPORTA (Pymes Exportadoras) otorgó a la empresa un financiamiento para que obtuviera la barra nutrimental, código de barras y fecha de caducidad del producto.

A continuación se detalla algunas de las empresas-proveedores que tiene Coyotas Mo-zas:

• Nestlé - Lechera cocida • Munsa comedores - Harina

• Rivera gas - Gas• Casa Ayala - Azúcar, manteca

MERCADO META

El producto a comercializar en el extranjero es exclusivamente el de sabor de cajeta, siendo el más solicitado por los clientes y el que mejor aplica para los requerimientos solicitados por la FDA.

Con la exportación de Coyotas al mercado de EUA, se logrará entre otros puntos lo siguiente: • Desarrollar ventajas competitivas- Precio- Calidad- Servicio - Financiamiento

• Ampliar mercado - Incrementar capacidad instalada- Aumentar la rentabilidad - Propiciar la segmentación productiva - Generar divisas

• Aprovechar y desarrollar tecnología de punta

• Incrementar fuentes de financiamiento

• Mayor y mejor aprovechamiento de recursos

• Generar empleos

8

TARGET: Personas que vivan en el estado de Arizona, dirigido inicialmente a los ha-bitantes de Tucson y Phoenix, de sexo indistinto, cualquier estilo de vida y nivel social indistinto.

Las presentaciones y precios para el mercado extranjero en un principio serán: En domos (cajas de plástico duro) con 26 piezas chicas 8.5 cm de diámetro. Esta presentación es ideal para ofrecerla para tiendas de autoservicio, ya que el merca-do de EUA, compra presentaciones grandes para tener en casa, a diferencia del mer-cado local del mercado. En bolsas de celofán impresa con sellado hermético con calor con 5 coyotas grandes 13 cm. de diámetro. Esta presentación es la más vendida en el mostrador y para las centrales camioneras, carnicerías, etc.

El procedimiento para importar es a grandes rasgos se resume en lo siguiente: Encontrarse al corriente de su situación fiscal Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes Contar con Firma Electrónica Avanzada. Contratar los servicios de un agente o apoderado aduanal. Inscribirse en el padrón de importadores Inscribirse en el padrón de sectores específicos. Realizar el encargo conferido al agente aduanal. Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así como los gastos de almacenaje, carga, descarga, transportación de la mercancía. Cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias que en su caso esté sujeta la mercancía (avisos, normas oficiales mexicanas, permisos, etc.)

SucursalesPara ofrecerles un mejor servicio a todos nuestros clientes, contamos con cuatro puntos de ventas, donde usted puede adquirir nuestras sabrosas Coyotas Mozas, así como nuestra variada línea de productos regionales como machaca, miel, pepitorias, etc.

Casa MatrizGaleana 517 Pte.Entre Nuevo León y TlaxcalaCol. Centro. CP 85000Cd. Obregón, Sonora

Sucursal TabascoTabasco 435 SurEntre Zaragoza y GaleanaCol. Centro. CP 85000Cd. Obregón, Sonora

Sucursal CarretaCarretera a NavojoaCd. Obregón, Sonora

Sucursal HermosilloNaranjo No. 55Entre Veracruz y TamaulipasCol. San Benito.Enseguida de “El Pescadito” Cel: 6621-32-12-44Hermosillo, Sonora

10

Mision

Vision

Coyotas Mozas tiene como Misión elaborar y distribuir productos de harina de trigo que satisfagan las expectativas del cliente, a través de un proceso innovador, utilizando materias primas de calidad, así como la capacitación constante del su personal.

Coyotas Mozas tiene como Visión, ser una empresa en constante búsqueda de alterna-tivas para lograr un crecimiento integral utilizando al máximo sus recursos .

12

Marco legalRequisitos para exportaciónEl procedimiento para importar es sencillo y a grandes rasgos se resume en lo siguiente: Encontrarse al corriente de su situación fiscal Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes Contratar los servicios de un agente o apoderado aduanal. Inscribirse en el padrón de importadores Inscribirse en el padrón de sectores específicos. Realizar el encargo conferido al agente aduanal. Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así como los gastos de almacenaje, carga, descarga, trans-portación de la mercancía.Cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias que en su caso esté sujeta la mercancía (avisos, normas oficiales mexicanas, permisos, etc).

ALGUNOS ARTICULOS RELACIONADOS

LEY ADUANERAEntrada, salida y control de mercancías

Art-. 10: La entrada o la salida de mercancías del territorio nacional, las maniobras de carga, descarga, transbordo y almacenamiento de las mismas, el embarque o desembarque de pasajeros y la revisión de sus equipajes, deberá efectuarse por lugar autorizado, en día y hora hábil. Quienes fectúen su transporte por cualquier medio, están obligados a presentar dichas mercancías ante las autoridades aduaneras junto con la documentación exigible.

Hechos gravados, contribuyentes y responsablesARTICULO 51. Se causarán los siguientes impuestos al comercio exterior:l. General de importación, conforme a la tarifa de la ley respectiva.Il. General de exportación, conforme a la tarifa de la ley respectiva.

Del impuesto general de exportaciónARTICULO 79. La base gravable del impuesto general de exportación es el valor comercial de lasmercancías en el lugar de venta, y deberá consignarse en la factura o en cualquier otro documentocomercial, sin inclusión de fletes y seguros.Cuando las autoridades aduaneras cuenten con elementos para suponer que los valores consignados en dichas facturas o documentos no constituyen los valores comerciales de las mercancías, harán la comprobación conducente para la imposición de las sanciones que procedan.

LOGISTICA

Ciudad Obregón -> Hermosillo -> Heroica de Nogales -> Tucson -> PheonixTodo producto Coyotas Mozas es elaborado en Cd. Obregón Sonora y es trasladado en carro parti-cular hasta Nogales, ciudad fronteriza con Arizona. Se contrata a un agente aduanal para asesoría y atención al cliente en comercio exterior proveniente del estado de Sonora y un segundo agente para el del estado de Arizona pagando por sus servicios alrededor de 60 dólares por cada uno. El primer mencionado es para la debida exportación y el segundo para la importación del producto al país de Estados Unidos. Este mismo queda como responsable del producto, en este caso Coyotas Mozas.

NOGALES, SONORA MEXICO Acceso al I.T.N. #22-Int. Tel. (631) 31 1 25 20 Fax. (631) 31 1 25 21 [email protected]

NOGALES ARIZONA E.U.A SAVINON WAREHOUSE INC. 861 N. Industrial Park Ave. Tel. (520) 761-4068 Fax (520) 761-3837 [email protected]

14

Catalogode

coyotas

Coyotas de Cajeta LiteCoyota de Cajeta Lite y Harina Integral en Ta-maño Grande: 13 cms.

de diámetro. Bolsa con 5 Piezas.

Precio MX$ 32.50

Coyotas de PiloncilloCoyotas de Piloncillo en

Tamaño Grande: 13 cms. de diámetro. Pedido míni-

mo de 20 Piezas.

Precio MX$ 5.00

Coyotas de Piloncillo con Cacahuate

Coyotas de Piloncillo con Cacahuate en Tamaño Grande: 13 cms. de diá-metro. Pedido mínimo de

20 Piezas.Precio MX$ 6.00

Coyotas de LecheraCoyotas de Cajeta de Le-chera en Tamaño Gran-de: 13 cms. de diámetro.

Pedido mínimo de 20 Piezas.

Precio MX$ 5.50

Caja con Coyotas de Guayaba

Caja con Coyotas Chicas de Guayaba en Tamaño de 5 cms. de diámetro. Contiene 26 piezas en

cada Caja.

Precio MX$ 50.00

Coyotas de Lechera con Nuez

Coyotas de Cajeta de Lechera con Nuez en Ta-maño Grande: 13 cms. de diámetro. Pedido mínimo

de 20 Piezas.

Precio MX$ 6.50

Coyotas de Lechera con Coco

Coyotas de Cajeta de Le-chera con Coco en Tama-ño Grande: 13.5 cms. de Diámetro. Pedido mínimo

de 20 piezas.

Precio MX$ 6.50

16

Coyotas de JamoncilloCoyotas de Jamoncillo en Tamaño Grande: 13

cms. de diámetro. Pedido mínimo de 20 Piezas.

Precio MX$ 5.50

Coyotas de GuayabaCoyotas de Guayaba en Tamaño Chico: 8.5 cms. de diámetro. Pedido míni-

mo de 20 Piezas.

Precio MX$ 5.50

Coyotas de FresaCoyotas de Fresa en Ta-maño Chico: 8.5 cms. de diámetro. Pedido mínimo

de 20 Piezas.

Precio MX$ 5.50

Coyotas de ManzanaCoyotas de Manzana en Tamaño Chico: 8.5 cms. de diámetro. Pedido míni-

mo de 20 Piezas.

Caja con Coyotas de Piloncillo

Caja con Coyotas Chicas de Piloncillo en Tamaño de 5 cms. de diámetro. Contiene 26 piezas en

cada Caja.

Caja con Coyotas de Fresa

Caja con Coyotas Chicas de Fresa en Tamaño de 5

cms. de diámetro. Con-tiene 26 piezas en cada

Caja.

Caja con Coyotas de Lechera

Caja con Coyotas Chicas de Cajeta de Lechera en

Tamaño de 5 cms. de diá-metro. Contiene 26 piezas

en cada Caja.

Caja con Coyotas de Piña

Caja de Coyotas Chicas de Piña en Tamaño de 5 cms. de diámetro. Con-tiene 26 piezas en cada

Caja.

Caja para 20 CoyotasCaja de Tamaño Chico de

Cartón Blanco especial para empacar hasta 20

Coyotas. Puede pedir de 1 en adelante

Caja para 30 CoyotasCaja de Tamaño Mediano especial para empacar de 21 a 30 Coyotas de Car-tón Blanco. Puede pedir

de 1 en adelante.

Precio MX$ 5.50Precio MX$ 50 Precio MX$ 50 Precio MX$ 50

Precio MX$ 50Precio MX$ 6.50 Precio MX$ 6.50

Caja con Coyotas de Cajeta con Nuéz

Caja con Coyotas Chicas de Cajeta con Nuéz en

Tamaño de 5 cms. de diá-metro. Contiene 26 piezas

en cada Caja.

Precio MX$ 50

Caja para 50 CoyotasCaja de Tamaño Grande

de Cartón Blanco especial para empacar de 31 a 50 Coyotas. Puede pedir de

1 en adelante.

Precio MX$ 7.50

Hermosillo, Sonora. Noviembre del 2012