revista

12
Y algo mas…

Upload: faby-martinez

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista de gastronimia y esuelas gastronomicas

TRANSCRIPT

Y algo mas…

Para más información llamar

al: 0412-1757170

Contenido

1. Historia de la Gastronomía

2. Evolución de la Gastronomía

3. Tipología de la gastronomía

4. Gastronomía en Aragua

HIS

TO

RIA

Referirnos a la historia de

la gastronomía o alimentación revela la estrecha

relación de ésta con la evolución del hombre en

su proceso de civilización.

Nuestro trabajo toma como período a analizar

desde la aparición del hombre y su forma básica

de conseguir alimentos hasta fines de la edad

moderna y la llegada de nuevas materias primas

desde América. Claro queda que, entre ambos

acontecimientos, los alimentos característicos de

cada etapa han ido variando y a su vez el papel

que jugó la comida como factor determinante para

el surgimiento, desarrollo y extinción de

las sociedades en la historia.

En este trabajo analizamos los alimentos

característicos de cada etapa, los utensilios

desarrollados y la comunión entre ambos: cocinar

con las herramientas nuevas.

EDAD ANTIGUA

En la Antigua Roma la cocina evolucionó de la frugalidad de la época republicana, basada en vegetales, legumbres y cereales, a la riqueza de la época imperial, donde se importaban numerosos alimentos de países extranjeros, con gran influencia de la cocina griega. Los romanos practicaron la avicultura y la piscicultura, así como la elaboración de embutidos, y perfeccionaron las técnicas relacionadas con el vino y el aceite. Solían cocinar con especias y hierbas aromáticas, y les gustaba la mezcla de dulce y salado.

EDAD ANTIGUA

Herederas de la cocina griega y romana fueron la bizantina y la árabe: de la primera destacó su repostería, así como la elaboración de quesos y el gusto por los rellenos y la carne picada; la segunda recogió todas las influencias anteriores, junto las derivadas de Persia y el Oriente, mientras que España (al-Andalus) desarrolló nuevos productos agrícolas, como el arroz, la caña de azúcar, la granada y la berenjena.

EDAD MODERNA

La Revolución Francesa marcó un punto de inflexión en la gastronomía europea, que se extendió a nivel popular, siendo un acervo común de todos los estamentos sociales, y no sólo los privilegiados. Surgieron los restaurantes, se extendió el uso de la conserva de alimentos (proceso favorecido por la Revolución Industrial), y proliferó la literatura gastronómica, no ya en simples recetarios, sino en obras de investigación y divulgación, de teoría y ensayo, como la Fisiología del gusto de Brillat-Savarin (1826), o Le Grand Dictionnaire de Cuisine de Alexandre Dumas (1873); también apareció entonces la crítica gastronómica, con publicaciones como la Guía Michelin.

Evolución

Tipología

Régimen

Gastronomía Vegetariana

Gastronomía Vegana

Gastronomía naturista

Gastronomía macrobiótica

Gastronomía frugívora

Gastronomía Creativa

Gastronomía Casera

Gastronomía internacional

Épocas

Gastronomía de Navidad

Gastronomía de Semana Santa

Época colonial

Gastronomía medieval

Religión

Gastronomía budista

Gastronomía cristiana

Gastronomía musulmana

Gastronomía judía

Corrientes

Fast Food

Slow Food

Ecogastronomía

El 23 de diciembre de 2004, concurre

ante el Registro Mercantil del Circuito

Judicial de Aragua la ciudadana Carolina

Monduc quien registra la sociedad

mercantil denominada “Instituto Escuela

de Artes Gastronómicas Cheff Milenium”,

la cual funciona en la cuarta transversal

de calicanto N° 17 en Maracay, Edo.

Aragua.

En la actualidad la escuela tiene una

trayectoria exitosa, formando cocineros

profesionales, ubicando a tres

promociones de egresados en excelente

restaurantes, comedores industriales y

otros establecimientos de alimentos en

la ciudad de Maracay y zonas aledañas.

Los instructores que allí laboran son

experimentados profesionales, egresados

de diferentes universidades y con una

trayectoria en el medio, cada uno

especialistas innatos en su área de

comida internacional entre otras.

Ya con seis años en la formación de

profesionales en el área gastronómica, la

escuela ha logrado posicionarse como

una de las mejores de la región central

del país, a través del testimonio de tres

promociones de chefs de cocina

internacional, mejoras a nivel

institucional, mejoras a nivel de la planta

física, dotación y equipamiento. La

obtención de reconocidos galardones

como medalla de oro en la Copa Culinaria

de las Américas, edición Caribe 2011,

Ganadores del Premio Tiuna de Oro 2011

y 2012, como mejor Escuela

Gastronómica del Estado.

MISIÓN: Formar con calidad educativa

expertos en el arte de la gastronomía,

con altísimo nivel profesional y ético a

través del conocimiento de técnicas

culinarias, nociones administrativas y

gerenciales, elevado perfil de eficiencia;

aptos para asumir el reto en un mercado

laboral cada vez más exigente, utilizando

herramientas tecnológicas y fomentando

el desarrollo del talento humano.

VISION: Ser reconocidos como la mejor

institución de formación e investigación

en el área de la gastronomía, con

preferencia regional, nacional e

internacional, comprometidos con las

necesidades del mercado a través de la

innovación educativa y capacitación de

los recursos humanos.

El método de enseñanza es teórico-

práctico. Los estudiantes egresados

tendrán la oportunidad de realizar

pasantías en importantes restaurantes y

hoteles del estado y del país,

desempeñándose como Cheff en Cocina

Internacional.

Nuestra misión es formar

profesionales líderes, altamente

competitivos, que tengan la capacidad

de insertarse en el mercado laboral

nacional y mundial, y posicionar a la

Cocina Venezolana como la más

importante en el ámbito gastronómico

global.

Aún más, la Escuela Gastronómica El

Perejil ha sido concebida como un

centro de formación de Chef y Sous

Chef con un alto perfil profesional,

creativos e innovadores, capaces de

elevar la calidad y variedad de las

ofertas gastronómicas regional,

nacional e internacional.

La Escuela Gastronómica El Perejil, es

una empresa familiar ubicada en

Maracay, estado Aragua.

Damos entrenamiento para preparar

comidas sanas para aquellas personas

que sufren de la tensión o diabetes,

entre otras enfermedades. También

ofrecemos el novedoso sistema de

comida para llevar.

La Escuela Gastronómica El Perejil se

fundó en noviembre del 2003 para

formar profesionales en el ámbito de la

gastronomía, es decir, en la formación de

Chef y Sous Chef. La finalidad es aportar

a la sociedad individuos competitivos que

puedan trabajar en restaurantes, hoteles,

comedores o simplemente quieran

formar una empresa de comida,

convirtiendo de esta forma a la Escuela

en un generador de empleo.

El objetivo primordial de la Escuela

Gastronómica El Perejil consiste en que

los egresados como Chef o Sous Chef de

esta institución estén en capacidad de

implementar un nuevo tipo de cocina y

mejorar la ya existente; de manera tal,

que puedan enaltecer la Cocina

Venezolana y, al mismo tiempo, nuestra

cultura así como dar a conocer la de

otros países.

Para más información llamar

al: 0243-2460145

La Escuela Gastronómica

Aceituna, ha sido concebida como un

Centro de Formación de Chef

Internacional, con un alto perfil

profesional, creativos e innovadores,

capaces de elevar la calidad y

variedad de las ofertas gastronómicas

Regionales e internacionales.

Registrada en el Ministerio del

Poder Popular Para La Educación

Bajo el No. R-0103-0503. Contamos

además con el apoyo de la Embajada

de Suiza en Venezuela y Prestigiosas

Empresas e Instituciones, lo que

Garantiza las Pasantías de nuestros

Egresados.

La Formación Va dirigida a

Todas aquellas personas amantes de

la Gastronomía. Nuestro Objetivo es

Dotarlos con los conocimientos y

Herramientas Necesarias para su

desarrollo personal y profesional en la

cocina.

Nos caracterizamos por la

enseñanza de nuestros participantes

con un 80% Práctico y un 20 %

Teórico, lo que permite aprender

haciendo.

Para más información llamar

al: 0243-2361885