revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

126
UNPROBLEMAURGENTE LAREFORMA DELALEYDESUELO SUMARIOIgual que ocurrióentantosotroscasos gobierno de Zapatero se cargó ley deSuelo aprobadapor Aznaren1998sin que hubiera dadounosolodesus potenciales frutossustituyópor unanormativa dogmáticaque ha provocado uncaos "Hayque volverlos planteamientos liberales sobresuelo precisamente para acabar conriesgo de especulación. Antesdel próximo 31dediciembrees preciso adoptarunadecisiónsobrelasvaloraciones delsuelo que afectantantolossuelosurbanizablescon planeamiento aprobadopendientes determinarsu urbanización comolossuelos aunnourbanizados que noesténencasoanterior incluidos los rústicos sólolossuelosurbanizados quedan libres del problema Desde que de julio de2007entróen vigor actual Ley deSuelo Gobiernohatenido queaprobar hastatresreales decretos leyes para evitar por unlado que los primeros deesossuelos seles aplique previsto endicha Ley encuantovaloraciones manteniendo vigencia dedenostada Ley delSuelode1998bajogobierno deAznar por otro que lascitadas valoraciones hagan incurrirlas empresas tenedoras delos segundos de aquellos suelosenlascausas dedisolución previstasenLey deSociedadesde Capital Denohaber sido por esasnormasde excepción caos económico habríasido importante. Según lasestimaciones mássolventes ademásdel enormevolumenderecursosfinancierosinvertido en viviendas novendidas hay másde80.000 millones deeurosinmovilizadosensuelosnourbanizados bastantes deellosrústicos- esdecirno susceptibles deseredificados corto plazo cuyo valoractuales muy inferior precio de compra quefigura enlas cuentas desus propietarios ya sean empresas promotorasentidades financieras Ello constituye un tapónque no deja fluircrédito que economía española necesita. Una parte dediferenciaentrevalorde compra que actualmente podría obtenerse conventa deesossuelossedebefaltadedemanda cabe conceptuarla como pérdida yaquepasarán varios añosantesde que mejora deeconomía genere un nuevo apetitoqueponga envalor esossuelos pero otra parte nada despreciable esuna pérdida ficticia contable debidasóloentradaen vigor deLey -estatal-deSuelo de2007. Esa Ley clasificalossuelosendos categorías urbanizados ruralesque sonlosnourbanizados incluyendo tantolosrústicoscomolosurbanizables que noesténlevantados enplazoprevisto enlasnor masurbanísticas establece que valordeestos últimosesque seobtienedecapitalización de lasrentas agrarias multiplicadopor uncoeficiente no superior dos esdecirunvalor que cabeestimar entrecinco veintevecesinferior de compra. Ciertoes que esevalorsólose aplica enrealidad en casode expropiación pero noesmenoscierto que ningún sueloestálibredeser expropiado que en virtuddel principio de prudencia las empresas tasadoras no pueden reconocerles valor que tendrían enmercadosinadvertir que encasode expropiación esevalor sereduciríamucho Lomismoles ocurriríalossuelosurbanizablescon planeamiento aprobadoque no hayancumplido los plazos previstos para ejecución deurbanización. Esteesun problema muy serio puesto que deno adoptarse decisión adecuada antesde que acabe diciembre se producirá un verdadero caos que esque Gobierno haevitado hastaahora conlosreales decretos leyes aludidos unavezconvocadaslas elecciones problema podría quedar sinsolución. Podemos seguirponiendo parches pues nootracosa sonlasnormasde excepción citadas podemos afrontar deunavezproblemaque provoca dogmáticaLey de Suelode2007 tanserio que ha requerido hasta por tres vecesintervencióndelmismo Gobierno que impulsópara evitar que se aplicara ¿No les pareceprueba suficientede que esa Ley nosólonoessoluciónburbuja inmobiliariasino quepuede crearundesastre aun mayor? Ladecisióndefinitivadebetomarse sindemagogia que llevóacusar Ley delSuelode1998 desercausante deburbuja cuando enrealidad dicha leyjamás llegó producir efectos erantodos previsiblemente yaque para evitar disfunciones sólo exigíaque se adaptaran ellalos poquísimos planeamientosque aúnnohubieran empezado su tramitacióncuandoentróen vigor Ladecisiónmás eficazsería derogar Ley deSuelode2007 volver de1998 que teníaunfranco espíritu liberal que planteabadeclarar todosuelourbanizableconreserva lógica del sometido cuestionesrelacionadasconpreservación del medioambiente del patrimonio artístico que enconsecuencia eramejor antídoto contraespeculación. merceddel caosurbanístico. Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011 Difusión : 20874 Periodicidad : Mensual ActualidadEco_110901_7_2.pdf VPB : 5573€ Web Site: http://www.actualidad-economica.com/ Página : 7 Tamaño : 100 % 414 cm2 1 / 1 Sector Inmobiliario (AEGI)

Upload: maria-sanfrechoso

Post on 15-Mar-2016

244 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recopilación de todas las noticias del sector inmobiliario y económicas publicadas en los diferentes medios de comunicación escritos y on-line.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

UNPROBLEMAURGENTE : LAREFORMADELALEYDESUELO

SUMARIO . Igualqueocurrióentantosotroscasos,

el gobiernodeZapaterosecargó la leydeSueloaprobadaporAznaren1998sinquehubieradadounosolodesuspotencialesfrutos

,

y

la sustituyóporunanormativadogmáticaquehaprovocadouncaos . "Hayquevolver

alosplanteamientosliberalessobre el suelo

, precisamenteparaacabarcon el riesgodeespeculación.

Antesdelpróximo31dediciembreesprecisoadoptarunadecisiónsobrelasvaloracionesdelsuelo

,

queafectantanto a lossuelosurbanizablesconplaneamientoaprobado

y pendientesdeterminarsuurbanizacióncomo a lossuelosaunnourbanizadosquenoesténen el casoanterior

,

incluidoslosrústicos

;

sólolossuelosurbanizadosquedanlibresdelproblema . Desdeque el 1 dejuliode2007entróenvigor la actualLeydeSuelo

,

el Gobiernohatenidoqueaprobarhastatresrealesdecretosleyes , paraevitar

, porunlado, que a losprimerosdeesossuelos

selesaplique lo previstoendichaLeyencuanto a

valoraciones,

manteniendo la vigenciade la

denostadaLeydelSuelode1998( bajogobiernodeAznar

)

y

, porotro, quelascitadasvaloracioneshagan

incurrir a lasempresastenedorasdelossegundosdeaquellossuelosenlascausasdedisoluciónprevistasen la LeydeSociedadesdeCapital . Denohabersidoporesasnormasdeexcepción ,

el caoseconómicohabríasidoimportante.

Segúnlasestimacionesmássolventes,

ademásdelenormevolumenderecursosfinancierosinvertidoenviviendasnovendidas

, haymásde80.000millonesdeeurosinmovilizadosensuelosnourbanizadosbastantesdeellosrústicos-

,

esdecir,

nosusceptiblesdeseredificados a cortoplazo , cuyovaloractualesmuyinferior al preciodecompraquefiguraenlascuentasdesuspropietarios , yaseanempresaspromotoras

o entidadesfinancieras . Elloconstituyeuntapónquenodejafluir el créditoque la economíaespañolanecesita.

Unapartede la diferenciaentreel

valordecompray

el queactualmentepodríaobtenersecon la ventadeesossuelossedebe a la faltadedemanda

,

y

cabeconceptuarlacomopérdida , yaquepasaránvariosañosantesdeque la mejorade la economíagenereunnuevoapetitoquepongaenvaloresossuelos

; perootraparte ,

nadadespreciable ,

esunapérdidaficticia

,

contable,

debidasólo a la entradaenvigorde la

Ley-estatal-deSuelode2007.EsaLeyclasificalossuelosendoscategorías :

urbanizadosy

rurales( quesonlosnourbanizados

,

incluyendotantolosrústicoscomolosurbanizablesquenoesténlevantadosenel plazoprevistoenlasnor

masurbanísticas)

;

y

estableceque el valordeestosúltimosesel queseobtienede la capitalizacióndelasrentasagrarias , multiplicadoporuncoeficientenosuperior a

dos;

esdecir,

unvalorquecabeestimarentrecinco

y

veintevecesinferior al decompra.Ciertoesqueesevalorsóloseaplica ,

enrealidad,

encasodeexpropiación ; peronoesmenosciertoqueningúnsueloestálibredeserexpropiado y

que ,

envirtuddelprincipiodeprudencia ,

lasempresastasadorasnopuedenreconocerles el valorquetendríanen el

mercadosinadvertirque ,

encasodeexpropiación

,

esevalorsereduciríamucho . Lomismolesocurriría a lossuelosurbanizablesconplaneamientoaprobadoquenohayancumplidolosplazosprevistospara la ejecuciónde la urbanización.

Esteesunproblemamuyserio, puestoquedeno

adoptarse la decisiónadecuadaantesdequeacabediciembre

,

seproduciráunverdaderocaos

, quees el

que el Gobiernohaevitado,

hastaahora,

conlosrealesdecretosleyesaludidos .

Y

unavezconvocadaslaselecciones

,

el problemapodríaquedarsinsolución.

Podemosseguirponiendoparches , puesnootracosasonlasnormasdeexcepcióncitadas

;

o podemosafrontardeunavez el problemaqueprovoca la dogmáticaLeydeSuelode2007

,

tanserioqueharequeridohastaportres

veces la intervencióndelmismoGobiernoque la

impulsóparaevitarqueseaplicara . ¿NolesparecepruebasuficientedequeesaLeynosólonoes la solución a la

burbujainmobiliariasinoquepuedecrearundesastreaunmayor?Ladecisióndefinitivadebetomarsesin la

demagogiaquellevó a acusar ala LeydelSuelode1998

deser la causantede la burbuja ,

cuando,

enrealidad,

dichaleyjamásllegó a producirefectosy

erantodosprevisiblemente benéficos,yaque , paraevitardisfunciones

,

sóloexigíaqueseadaptaran a ellalospoquísimosplaneamientosqueaúnnohubieranempezadosutramitacióncuandoentróenvigor. Ladecisiónmáseficazseríaderogar la LeydeSuelode2007

y

volver a la

de1998, queteníaunfrancoespírituliberal

, queplanteabadeclarartodo el suelourbanizablecon la reservalógicadelsometido a cuestionesrelacionadascon la

preservacióndelmedioambientey

delpatrimonioartístico

,

y que ,

enconsecuencia,

era el mejorantídotocontra la especulación.

A merceddelcaosurbanístico.

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_7_2.pdfVPB : 5573€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 7Tamaño : 100 %414 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 2: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

OPINI?NLACRISISFISCAL

LAREFORMA

DELESTADO

DELBIENESTARResultachocante la cantinelaquellevamosoyendoyamuchosmesessobre la supuestasupeditacióndelEstado

y

de la democracia al ilegítimopoderdelosmercados

.Pordesgracia ,

losgobernantes siempretienenincentivosparasobornara losciudadanosincrementando losgastos y

reduciendolosimpuestos . Portantonecesitanuncontrapoder ,

enestecasolosmercadosfinancieros

, queacoteesteincentivoe impidaquelasgeneraciones futurasacabenpagandoporlosprivilegios concedidos a lasgeneraciones presentesTambién

el poderjudicialejercedecontrapesofrente a

potencialesdesmanes legalesdelosotrospoderes.Lalimitaciónactualen la capacidaddeendeudamiento

públicopuedeproporcionarunabuenaoportunidadparareformar el EstadodelBienestarespañol y

convertirloenunsistemamoderno

,

eficientey

sostenible.Lareducción

dealgunosserviciosy

la racionalizacióndeotroscomoconsecuenciade la necesidaddereducir el déficitestágenerandoenCataluña

,

donde el procesoyahacomenzado

,

unsinfíndeprotestaspopularesconmanifestacionesdegruposdeafectados

y

cortesdecirculación . Pero,

¿erasostenibleel EstadodelBienestar tal

y

comoexistíaantesdecomenzar la crisis?¿Nos lo podemospermitirdada

la estructuraimpositivaactualy

la propensióndelosciudadanos

a pagarimpuestos?¿Esrazonable,

desdeunpuntodevistasocial

,

concederderechosquenosepuedenfinanciarparadespuéstenerquerecortarlos?Parececlaroque el nivelalcanzadopor el EstadodelBienestarenlosfelicesañosde la burbuja inmobiliarianoerasostenible

.Perolosproblemasvanmásalláde la

actualsituacióncoyuntural , aunqueenestebreveartículo

30ACTUAL!?PAICA[

SEPTIEMBRE20111

JOS?GARC?AONTALVO

solosepueden trataralgunosaspectos . Unejemploclaroseencuentraen el mercadolaboral . El problemadeldesempleoenEspañaseafrontafundamentalmente a

partirdesubsidios a losparadosenlugardepolíticasactivas . Haceunassemanas

,

el ministrodeTrabajo e

Inmigración ,

ValerianoGómez,

decíaqueenlasinspeccionesrealizadas " sólo "

el 25%%delosdesempleadoscobrabanunsubsidiodeformafraudulenta . Debíaserqueesperaba encontrarunporcentajeinclusomásalarmante .

El

ministrotambiénseñalóque la mayoríadelosdesempleadosagotan la prestación . Seguroquealgunos lo

hacenporquehanbuscado trabajodurante el tiempode la

prestación y

no lo hanpodidoencontrar . Perootrosseráncomo losquehemosvistoenalgunasentrevistasen la

televisión.Unperiodistapregunta a unjovenquepaseapor

la calle si estádesempleado .

"

Si

, estoydesempleado"

.

"

¿Yestásbuscandoempleo?

"

El entrevistadocontestacontodanaturalidad :

" Hombre,

siaúnmequedanseismeses

deparo"

.

Si pasamosde la protecciónsocial alosservicios

públicosvemosquelassubvencionesprovocanquesepercibaque el serviciotieneuncostenulo o muyinferior al real .

Haceunassemanasungraduadouniversitarioenvióunacarta

aldirectordeundiariodegran

tiradaen el queargumentabaque si losuniversitariosespañolesteníanqueirse a

Alemania a trabajar,

entonces toda la inversiónquesehabíahechoensueducación seperdía . Segúnesteuniversitarioel costedesueducacióneran2.800euros : los700quehabíapagadoanualmentepor la matrículamultiplicado porloscuatroañosdecursos . ?steesunejemploperfectode

la faltadepercepcióndelcostedelosserviciospúblicos . Dehecho

,

la formaciónuniversitaria deestejovenle costó a la sociedadespañolaentorno a 26.000euros .

Como el preciopagadoporesteservicioesmuchomenorque el

costerepercutido al ciudadanoseproduceunexcesodeutilización

,

e inclusounmaluso,

sinmejorar la igualdaddeoportunidades , quees el

supuestoobjetivodeestossubsidios . Aproximadamenteel 30%%delosuniversitariosquecomienzaunacarrerano la finaliza .

Lasrepeticionesdeasignaturashastacuatro

y

cincovecessonfrecuentes . Losalumnosqueacabanen el tiempoprevistosonunaproporciónbajadeltotal . Porestemotivo

,

seríaconvenienteque alos

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_30_8.pdfVPB : 14983€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 30Tamaño : 85 %1113 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 3: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

estudiantesselesentregaraunafacturade la

matrículauniversitariadondeaparecieraconclaridad el

costetotalde la educaciónseparando la subvencióny

lo efectivamentepagadoporel estudiante . Estoyasehaceenalgunoshospitalespúblicosaunque ,

engeneral

, proporcionarestainformaciónesnecesarioperonosuficiente . Muchosciudadanospuedenseguirpensando queyapaganpor la sanidadconsusimpuestosa pesardelenormedéficitquesehaacumulado . Enestecaso

,

estambiénnecesariouncopagoquedesincentivelosabusos

y

racionalicela utilizacióndelos

servicios . Conunacantidadpequeñaporactomédicosepodríaconseguirunamejoradeeficienciasignificativasinproducircasiningúnefectocolateralnegativo . Tambiénsepodríacobrarunatasapor la utilizaciónindebidadelosserviciosdeurgencias .

Y sepodríanconseguirclarasmejorasdeeficienciaen la

centralizacióndealgunosserviciosespecializados quesuponenunainversiónimportante ,

comoocurreconmuchasmáquinassofisticadasutilizadaspara el diagnóstico . Finalmente

,

el catálogodeservicioscubiertosdeberevisarsedeacuerdo a la

capacidaddepagodelsistema.En el casodelasuniversidades

,

el mínimocopagoactualdeberíaaumentarsignificativamente paraacercarlastasasuniversitarias al costereal

. Mantenerunastasasbajasnofavorece la igualdaddeoportunidadespuestoque el problemadelosjóvenesdefamiliasconpocosrecursosnoestanto el pagode

la matrículacomo el

costedeoportunidadentérminosderentanoganadaporasistir a la universidad

. Losdatossonmuyclaros: los

estudiantes universitariostienenunaproporcióndepadresuniversitariosmuysuperiora la poblacióngeneral . Portantosonlosprivilegiados losquesebeneficianmayoritariamentede la subvencióngeneralizada a la enseñanzauniversitaria

.A pesardeestaevidencia

,

o quizásporseguirmanteniendosusprivilegios ,

losestudiantesuniversitariosserebelancontracualquier intentodeincremen

LAREDUCCI?NDEALGUNOS

SERVICIOS P?BLICOS YLA

RACIONALIZACI?N DEOTROS

ES IMPRESCINDIBLENOS?LO

PARA REDUCIRELD?FICITSINO

PARACREAR UNSISTEMA

MODERNO Y SOSTENIBLE

LACRISISFISCALOPINI?N

tarlastasasauncuando, segúnlasestadísticas

, gastanbastantemásenteléfono

y

restaurantesque lo quesupone el costedeunamatriculauniversitaria . Parafavorecer la igualdaddeoportunidadeshacefaltaunnúmerograndedebecas-salario

y

nolaspaupérrimas becasuniversitariasactuales . Parafinanciarlas

,

esprecisoaumentarsignificativamente lastasas.

Entodocaso,

la reglageneraldebeser la denoconcedernuevosderechosconefectospresupuestariossintenerfinanciaciónsuficiente

y

estable . LaLeydeDependenciaesunclaroejemplode lo quesedebeevitar

: expandir el EstadodelBienestar a partirdeunosingresostributarios temporalesfrutodeunafasealcistadelcicloeconómico . Obviamente

,

si la

recaudaciónfuerasuperior y

establesepodríaaspirara mejorar lasprestaciones y

coberturassociales. Pero

encadapaís ,

losciudadanos tienenunasdeterminadas preferenciassobrelosimpuestosqueestándispuestos a pagar

y

losserviciossocialesquecreenquesedeberíanproveer . Esevidenteque si

el fraudepudierareducirseseríaposiblefinanciarmásservicios.Pero el fraudehaexistidosiempre y

seextiendedesde la prestaciónpordesempleohasta el impuestosobre la renta

,

el desociedades oel IVA

.

Enlasúltimassemanashanaparecidograndestitularessobrelasúltimasestadísticas tributarias

, quemuestranquelosautónomosdeclaranunarentamuyinferior a

la delostrabajadoresporcuentaajena . Noesunhechonovedoso

: cualquieraquesigalasestadísticastributariassabequeesunresultadoqueaparecereiteradamente . Lasempresaspagansoloun10%%detipoefectivomediosobrelosbeneficiosen el

ImpuestodeSociedades . Paracolmo,

variosgobiernosautónomoshanbonificadocasitotalmente el

impuestodesucesiones,

enunataquedirecto a la

igualdad deoportunidades ,

reduciendodeestaformasucapacidad impositiva .

Enconclusión,

mantener o

incrementar el gastosocialsintenerunabaseimpositivaque lo hagasosteniblenoes ni razonable ni

deseable . Poresoesbienvenida la discusiónsobreunaregladegastoqueevitetrasladar a lasgeneracionesfuturas el costedelEstadodelBienestardelquedisfrutanlasgeneracionespresentes.JoséGarcíaMontalvoesCatedrático deEconomía de la UniversitetPompeuFatua.

[

SEPTIEMBRE 2011] ACTUALIDADCCON?MICA 31

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_30_8.pdfVPB : 14983€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 31Tamaño : 85 %1113 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 4: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

OPINI?N LACRISISINMOBILIARIA

ELFUTURO

DELAVIVIENDA

REQUIERE

ACTUAREl principalproblemaqueresolverparareactivar

el

mercadode la vivienda-y

meatrevo a decirque la

economía española-es la existenciadeunenormenúmerodeviviendasnovendidas

,

enmanosdesuspromotores o delosbancos

y cajasquelasfinanciaron.Estosupone la inmovilizacióndeenormes recursosfinancieros

,

hechoqueactúacomountapónqueimpideque el créditoquelasdemásempresas

y

particulares necesitanpuedafluir . Lasestimacionesmásfiablessobredichoinmovilizado lo sitúanalrededorde100.000millonesdeeuros . Mientrastalobstáculonodesaparezca ,

esimposibleque la economíaespañola serehaga y quelasempresas y particularesobtengan el créditoquenecesitan.

Perocuandoeseproblemaentreenvíasdesolución,

el acceso a la viviendaprincipalaúnnoestaráresuelto -seguirádependiendode la financiación-

,

mientrasque el mercadode la viviendasecundaria,

enespecial la destinada a extranjeros , dependerásobretododelprecio , hoyaúnelevado . Lademandanacionaldeprimeraviviendaescorrelativa

a la

formación denuevoshogares y

seestáembalsando,

sinsersatisfecha

, porquesiguesiendomuydifícilencontrarfinanciación

;

lo habitualenestostiemposesquelasentidadesfinancierassóloconcedanpréstamosparala compradelasviviendasquetienenensupoder ,

56ACTUALIDADECON6MICA[

SEPTIEMBRE2011]

MANUELMART?FERRER

queofrecen aunospreciosnosiempretanasequibles

comodeberían.Ladificultadmás importanteenestosmomentosesque

losdemandantesdeviviendanosuelenposeer el ahorroprevionecesarioparapagar la entrada

,

losimpuestosasociados a la compra y

losgastosnecesariosparaponerenmarchaunnuevohogar , queascienden al 30%%delpreciode la vivienda

,

contendencia a aumentar.Esteproblemanoesnuevo

,

sinoendémico . En el

pasadoseharesueltodediversasmaneras . Unasvecesmediante el aplazamientodepartede la entrada a

cincoaños,

conletrasdecambio,

y

otras,

enlosúltimos tiempos ,

a travésde la concesióndepréstamospersonales complementariosdelcréditohipotecariodelpromotoren el quesesubrogaba el comprador ,

y

hastamediante la concesióndepréstamoshipotecarios por el 110%%delpreciodecompra ,

lo queseinstrumentabamedianteunatasación a la carta . Contodo

,

la morosidaderamuybaja ,

hastaque el desempleoproducidopor la crisis la hadisparado.

Sinembargo , parecedifícilqueesasprácticascrediticiaspuedanmantenerseen el futuropróximo : losprestamistasextranjeros-porque el ahorronacionalesinsuficienteparaproporcionartodoslosrecursosnecesarios-van a vigilarconmuchoceloque el valordetasaciónquegarantice la rentabilidad

y

solvenciadelostítuloshipotecarios sea el adecuado

.Es

probableque el ratingdelosprestatariosseaunaprácticacadavezmásextendida

,

comopidenlosacuerdosdeBasilea

,

y quenoselimite a lasentidadesfinancierasquetomanprestadoenlosmercados internacionalesdecapitales ,

sinoquetambiénsesometan al mismolasempresaspromotoras , empezandoporlasgrandes.Y

,

comoesnatural,

lostiposdeinterésincluiránprimasderiesgoqueserántantomáselevadascuantomásdébilsea el ratingdelprestatario ,

lo quedificultará susventas.

Laaccióndelospoderespúblicosparaatacaresteproblemahasidomuylimitada . Concaráctergeneral ,

seinstituyó la cuentaahorro-vivienda

, quegozadeunrégimen fiscalfavorable

,

consistenteenla posibilidadde

deducirdela

cuotadelIRPFel

15%%delascantidadesingresadasenella . Sinembargo ,

estafiguranohatenidomuchoéxito

, yaque el plazodurante el cual el ahorro

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_56_14.pdfVPB : 14956€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 56Tamaño : 85 %1111 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 5: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

tienebeneficiosfiscalesestálimitado a sólocuatroaños

,

unperiodomanifiestamente insuficiente : al queestáenunpozode10metrosdeprofundidadno le sirvedenadaque le ofrezcanunacuerdadecuatrometrosparasalir . Lasituaciónesmejorencuanto a

la viviendaprotegida , yaquelasdiversasadministracionesintervinientes tienenestablecidasunassubvencionesdeciertaimportancia ,

y

desde1998, introdujeronunaoperativa

quelespermitíasereficacesy llegaren el momentoen

queerannecesarias. Pero la cuotademercadode

la

viviendaprotegidaestanbaja ,

desdeprincipiodesiglo ,

quesuefectosobre el mercadoespocoapreciable.Unaposiblesolución al problemasería el fomentode la

solidaridadintergeneracional ,

concediendo a losascendientes

y parientesdeltitularde lacuenta la posibilidad

dededucirunporcentajedelascantidadesqueingresenenella

,

sinlimitacióndetiempo ;

lo deseableseríaqueesacuentasepudieraabrirdesde

el nacimientodecadapersona , yaquenohayningunarazónválidaparaestablecer unlímitetemporal ,

muchomenosel actualde

cuatroaños,

tanescaso. Pensemosquelosplanesde

pensiones pueden tenerunaduracióndemuchosaños

,

másdeveinticinco,

y

la

finalidades la misma:

fomentar el ahorroparagozardeldinerocuandosenecesite . Y siempre le

resultaríamásbarato a lospoderespúblicoscostear

el cebadodela bomba

quesignificaría la desgravación a losascendientesquepagartodo

lo bombeado,

dandounasubvencióndeimportancia al comprador.

Esciertoqueunapolíticaentalsentidoprimaría la

compradeviviendasobre el alquiler ; peronoesmenosciertoqueenEspaña el alquiler ni secontempla comoalgodeseableporlosdemandantesdevivienda

, quesuelenargumentarquealquilarestirar el dinero

,

ni esatractivoparalosinversores

, queenlosúltimosveinticincoañossehanretiradopaulatina e incesantementedelmercado

,

visto el tratofavorablequelasleyes y

lostribunalesdaban

a losinquilinos ,

conel beneplácitode

la

opiniónpública . Apartede la pocafiabilidadque a los in

LASESTIMACIONES

MÁSFIABLESAPUNTAN

A QUEELVALORDELOS

PISOSNOVENDIDOS

ASCIENDE A 100.000

MILLONESDEEUROS

LACRISISINMOBILIARIA

OPINI?N

versoresnoempresarioslesmerecen, justificadamente ,

lasmedidasfiscalesdeapoyo al alquiler :la edaddelos

inquilinosquepermitíadeducir el 100%%delasrentasobtenidaspor el propietario ,

ademásdeserunestímulosólotemporal ,

habajadode35 a 30años . Dada la

estructuradelnegocio , yaquelasempresasdedicadas al

alquilerdeviviendas tienenunacuotademercadoinferior al

20%%,

si sequiereaumentar el parquedeviviendasenalquilerhayqueconcederestímulosfiscalespermanentes

alosparticularesnoempresarios , porquedifícilmente

lasempresasobtendránlosrecursosnecesariospara inmovilizarlosen

la

construccióndeesasviviendas

,

al menosenunacuantíasignificativa.

Y tambiénhayqueprestaratención a unfenómenoreciente

, quepuedesermuynocivo

:es

muyprobablequelosinversoresy prestamistas

extranjerosseanmuyreacios a tomarposicionesenunpaísqueparecenoreunirlasgarantíasexigiblesenunEstadodeDerecho

;

la noticiadequeunosgruposdeciudadanos

,

sedicentementeindignados , puedenparalizarundesahucio

-y yanoesunosolo,

sinovarios-decretadoporlostribunales

,

o evitar la detencióndeunladrón

, traspasarápidamentenuestrasfronterasy

noayudanada

ala buenaopiniónsobrenuestropaís . En

épocapreelectoral ,

serábuenorecordarque la excesivaprotección a losinquilinos redujo la ofertadeviviendasenalquiler , paraevitarquelospolíticosseanproclives a incluirensusprogramaspropuestaspopulistas como la dealterar el esquema legalexistentesobrelashipotecas implantando la daciónenpagocomosolucióngeneral , yaqueelloconduciría

,

sinduda,

a unencarecimientodelostiposdeinteréshipotecarios y

perjudicaría ala mayoría . Enunmomentoen el que la

primaderiesgoquedebesoportarEspañaessuperiora los300puntosbásicos

, parecenecesarioevitartodasospechadequeaquíflorece la anarquía . Nosjugamosmucho.ManuelMartíFerreres IngenierodeCaminos

y Abogado . Exsecretariogeneraldela Asociaciónde

PromotoresConstructores deEspaña

MIENTRASNOSEREACTIVE

ELMERCADODELA

VIVIENDAESIMPOSIBLE

QUELAECONOM?ASE

REHAGA Y QUEVUELVA

A FLUIRELCR?DITO

[

SEPTIEMBRE2011] ACTUALIDADECON?MICA 57

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_56_14.pdfVPB : 14956€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 57Tamaño : 85 %1111 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 6: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

MODA

BIMBALOLA

ENHEBRAsu

r44-u.?/

--

ti

11Irile11;

f

ti 11lb

,

111( 11

t?...1?114

/

1

do%%sozoo .

;-0

"

U

ti

"

'III t 1?44sí -al

gr

"

.?

si

ti1111

1

ti iti11 I1

4. . 404011144..911tt

"

,

88ACTUAL, ECON?MICA [

SEPTIEMBRE 2011]

LASSOBRINASDEADOLFODOM?NGUEZHAN

APORTADOSAVIANUEVA A LAMODAGALLEGA.

SUSACCESORIOS CHICSONELGERMENDEUNA

EMPRESA QUEESTEA?OFACTURARÁ 78MILLONES

a

1

1

1

UX?A Y MAR?A

ROM?NguezfundaronBimba

&Lolaen2006 . Se

formaronenSociedadTextilLonia

,

la

compañíaquecreósupadreJesús

, juntoconJavier

y

JosefinaDomínguezcuandosesepararonempresarialmente desuhermanoAdolfo.PeroUxía

y

Maríateníansuficientetalentoparadesarrollarunproductopropio .

AsínacióBimba&

Lola,

conunainversión inicialde15millonesdeeuros .

Ellassonlasúnicasaccionistas

, perosupadregestiona la

firma,

al tiempoquemantienesuparticipaciónenTextilLonia

, propietariodelastiendasCarolinaHerrera

y

PurificaciónGarcía.LafirmasecreóenVigopara

diseñary

distribuiraccesorios,

bolsos,

calzadoy algunasprendasderopa.

Acertarondeplenocon el producto ,

siempreconunbarnizelegantesinestridencias

,

y

con el precio .

"

Entraronprontoenunsegmentodondeprácticamentenohabíanadie

,

adelantándose al grupoInditex, que

llegómástardeconUterq?een2008.Además

,

identificaron muybien la

necesidaddecrearunconceptodetiendapequeña ,

conununiversomáspersonal , queacogiera a

todasaquellas dientasquebuscanalgorealmenteespecial ,

unatiendadecaprichos

"

, explicaLuisLara,

sociodirectordeRetalent

,

consultoraespecializada enretail.

" Bimba &Lolavadirigido a

la gentepreppie .

Esdecir,

no a nuevasricas,

sino a niñasbien,

cooly

conbuengusto ,

a lasquelesgustacombinarbásicosconaccesorios

, quesonlosquelesdan la sal

y pimienta asu

look "

,

señalaLluísMartínez-Ribes,

profesordeMarketingde la escueladenegociosEsade.

Lospuntosdeventarespiranunaatmósferadeboutique (

100metroscuadradosdemedia

)

y

la cadenacompiteporprecioconUterq?e y

MangoTouch,

unsegmentocuyospreciososcilanentrelos100

y

200euros . Porencimaseencuentran lasmarcasdediseñador

,

comoCarolinaHerrera

(

150-300euros)

.Y por

debajo ,

lascadenasdevolumen,

con

PORRAQUEL

LÁNDER

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_58_15.pdfVPB : 37437€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 58Tamaño : 85 %2781 cm2

1 / 5

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 7: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

preciosentre30y

60euros. Los

mejores exponentessonFun & Basicsy

Misako.Al principiolashermanas

Domínguez vivieroncon el vientodecaradelesplendoreconómico

, peroesodurópoco . Bimba & Lolasehahechograndeenmediodeunentornohostilpor la caídadelconsumoprivado

y

sinhacerpublicidad . Haymuchosejemplos deempresasdelsectorencrisis

:

CoronelTapioccaestáenfasedeliquidación

,

al igualque la firmadecomplementos Hazel

, impulsadaporValanza

,

sociedaddecapitalriesgodeBBVA . Haceunassemanas trascendíaque la centenariacompañíadepuntoPulliganhavendidosumarca

y

sufábricadeTánger a otracompañíacatalanadelsector

, IgualadinadeMarcas,

al nosercapazdesacaradelanteunplandeviabilidad . Deenero

a junio ,

45empresas textileshanpresentadoconcursodeacreedores

, según el

baremoconcursaldePwC.

El

contrapunto lo poneShana,

creadahaceunañocomo la réplicaespañoladelconcepto demodabarataPrimark

y

Forever21, quecerraráesteejerciciocon

unareddecientiendas . Detrásestá el

grupoComdipunt , antiguoproveedordeZara

,

controladopor el empresarioJuliánImaz.

Contantascomplicaciones ,

Uxíay

MaríaDomínguez ,

doschicasqueconocenmuybien

a losproveedores ,

viajan y

tienenmuchotalento,

han

EMPLEO NOACCESORIO

Evolución dela cifradeempleadosde

Bimba&Lola.

20082007Fuente

: Bimba & Lola.

363

2008 2009

500

408400

300

200

100

2010

levantadounaempresaquefacturó62

,7

millonesen2010

,

conunebitda(

beneficiobrutodeexplotación )

de11,3millones .

Si secumplensusprevisiones ,

la cifradeventasdesus5,

130tiendasseráde78millones al cierredeesteejer-cicio . Sutamañoesyamásgrandeque la firmadeldise-fiadorgallegoRobertoVerino

,

quemovióunnegociode40millonesen el ejerciciofiscal2010

,

cerradoenfebrero.

Lafirmatieneunagranrotacióndeproducto y

escapazdeenviarunpedido a cualquierpuntodeEuropaendos

o tresdías,

unplazorazonable si

secomparaconotrosgigantesde la

distribución . Lacompañíanofabrica,

sinoquesubcontrata la producción a

China,

India, Turquía , Portugal

y

sóloproduceunapequeñaparteenEspaña . Lafirmatrabajaconunequipode20diseñadores . Entotal

,

tiene408empleados ,

y

la

sedecentralseencuentraenMos

(Pontevedra

)

. Sudeudafinancieraescero.

El ritmodeaperturashasidoveloz

,

a razónde20tiendasanualesdepromedio

y

nosefrenaenabsoluto

: para2012seesperan30puntosdeventamás . Suredalcanzará los130locales al cierrede2011entodo el mundo

,

entretiendaspropias

y franquicias . Estosecompleta conloscornersquehanempezado

a implantaren El CorteInglésparaaumentar

lavisibilidadde la

marca . Laideaesacabar el añocon15corners

y

alcanzarlos35en el plazodetres . El tercercanaldedistribución

,

quesehahechoesperar ,

esInternet . Sutiendaonlineseabrióendiciembrede2010.

" Unadelasrazonesdesuéxitoesqueofreceunafórmulamuyfácildefranquicias , porque la mercancíaesendepósito

y dejaunmargensuficienteparaque al franquiciado le salganlosnúmeros

, especialmenteenciudades

HASIDO

REVULSI

UNSECT

ELQUE

CONCUR

ACREED

ABUNDA

pequeñas ,

a partirde50.000habitantes

"

, explicaLara.

UN

VOPARA

OREN

LOS

SOSDE

ORES

N

PRODUCTO REFUGIO. Laotraventajaclaraes

queloscomplementos tienenuncomportamientobastantedignoen

tiempos debajadadeconsumo.Encambio

,

lascoleccionesdemodatextilsonmuchomásvolátiles . Unpardecomplementosbienelegidospuedentransformarunaimagensinnecesidaddecambiartodo el atuendo.Lascoleccionesderopaaportanmásmargencomercialsobrelasventas

,

peroañadenriesgo sila

empresasetienequecomerunstockmuygrande.

Bimba&

LoladecidióprobarsuertefueradeEspaña a losdosañosescasosdehaberabiertosuprimeratienda . Actualmenteestápresente ,

ademásdeenEspaña ,

en11países ,

siempre a travésdefranquiciasparareducirriesgos . Esteaño

,

el 17%%de la

facturaciónprocederádelextranjero..LamarcaestápresenteenFrancia

,

Portugal ,

CostaRica,

Colombia,

Egipto ,

ArabiaSaudí,

Kuwait,

Dubai,

Malasia, Singapur

y

México . Enesteúltimomercado

,

feudohabitualdelasfirmasespañolasdemoda

y joyería ,

Bimba& Lolatieneunacuerdo

exclusivo conlosgrandesalmacenes El

PalaciodeHierro . Además,

BimbaSrLolahaconseguido lo queno

[ SEPTIEMBRE 2011] ACTUALIDADECOIMMICA59

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_58_15.pdfVPB : 37437€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 59Tamaño : 85 %2781 cm2

2 / 5

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 8: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

MODA

UNAEMPRESA QUESESUBE ALOSTACONES

Evoluciónde la facturaciónenmillonesdeeuros.

BIMBA&

LOLAENHEBRASUFUTURO

Evolucióndelnúmerodetiendas.

TOTALES FRANQUICIAS

40

2006200720082009Fuente : Bimba & Lola.

70

PROPIAS

120

20

o

2010

hanlogrado firmasmuchoconsagradasdemoda

:destacarenChina

.

" Esdelaspocasenseñasespañolasconéxitoentrelaschicaschinas

,

dondeni siquieratienepresenciacomercialdirecta "

,

señalaMichaelGoldenberg ,

directorejecutivodeValueRetailManagementSpain , propietariodelosoutletsLaRocaVillage . Lafirmapodríaanimarse

arealizar la primera

incursiónen el mercadochinoel

próximoaño,

coincidiendocon el

aterrizajedeDesigual?haabiertounaofi20cinaesteaño?

y

deCustoBarcelona.- LasfundadorasdeBimba&

Lola10creenqueenEspañayanohaysitio

paramástiendasde la firma(

tienenunoscienpuntosdeventa

,

sumandoloscornersde El CorteInglés )

.

" La

expansióninternacionalesnuestraforma lógicadecrecercuando el

mercadonacionalyaestáconsolidado "

,

explicaUxíaDomínguezenrespuestaa uncuestionarioelaboradopor la

revista . LashermanasDomíngueznodanentrevistas

,

ni sedejanfotograsofiar

;

enocasiones essupadre el queejercedeportavozde la empresa.

El próximodesafíoseráLondres,

dondeesteañoabriránsuprimerlocalen el gigantescocentrocomercialWestfield

,

situadoen el oestedela capital ,

a tresparadasdemetrodeNottingHill

y

conuntráficode20millonesdepersonasanuales.

Fueinauguradoen2008y

albergacasi300marcas,

muchasdeellaspremium.

¿YAHORA,

QU??Lafirmaestabaprácticamentesolacuandóaterrizóen el

mundodelosaccesorios, peroahora la

competenciasehaapelotonado ,

graciasa sucondicióndeproducto

refugio . MangoseestáabriendopasoconTouch

(

creadaen2006)

,

y

Custoprepara el lanzamientodeCustoAccesorios a

travésdela empresaBlueBag .

Además,

Inditexultima el

lanzamiento deunaenseñadecomplementosdeprecioajustado ,

quetambiénpodríahacerdaño a

Bimba&

Lola." Lacadenaqueseguroque le

hahechoperder a Bimba &

LolacuotaenlosúltimostiemposhasidoUterq?e

"

, apuntaLuisLara

,

deRetalent

. LafirmadecomplementosdeInditexestámuypegada

al mercado,

y

eso le dauna

El próximohitoes la

apertura desuprimeratiendaenLondres.

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_58_15.pdfVPB : 37437€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 60Tamaño : 85 %2781 cm2

3 / 5

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 9: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LAFIRMAIRÁ

A?ADIENDOMÁSPRODUCTOSALESCAPARATE Y

PODR?AALIARSE

CONALG?N

DISE?ADOR

ventajacompetitiva comercialmuyfuerte .

' Antesdabala impresión deserunatiendacara

,

lo

queasustabaa lasdientas . Pero

últimamentehabajadoprecios ,

loshahechomásvisibles

y

hamejoradosuproducto . Ahoraesmásfashion

y

másapetecibleparaunamujerjoven

"

, explica.Sudespegueestásiendomáslentoqueel deBimba & lola

, porquesóloabretiendaspropias

y

nofranquicia.Loscompetidores noson el único

problemade la empresa .El otrogran

desafíoesnocometererroresenla

ejecucióndesuexpansión internacional,

dondeprecisamente patinóAdolfoDomínguez , queinclusotuvoqueretirarsedealgunosmercados .

" Dala

sensacióndequehastaahorahantenidounaexpansiónoportunista ,

negociando congruposquesehaninteresadoporBimba & Lola

y

notantopor

unabúsquedaactivadesociosquepuedanofrecer lo mejor a

la

empresa"

,

señalaLara . LafirmahatenidoquecerrarunadelastrestiendasquetieneenParís . La

compañía lo atribuye al vencimientodelcontratodealquilerdellocalen la

emblemáticaRueSaintHonoré .Además

,

Bimba & Lolahatenidoproblemas conla imagendelgalgodesulogotipo , quenoesbienvistoporrazonesculturalesenlospaísesárabes.

Al igualquesucedeconZara

,

Bimba& Lolacomunica

a travésdesuspuntosdeventa

, aunquelosconsultorespiensanquesuestéticatieneespacioparamejorar." Enlastiendas

,

losbolsosestánseparados visualmentede la ropa y

delosaccesorios.Seríamuchomássinérgico si

combinaran la ropaconundeterminadobolso

y

cintu

SI NO C

ERRORE

EXPANS

INTERN

SUHISTCRECIM

PROME

rón "

, apuntaLluísMartínez-Ribes,

deEsade. ¿Quévende la enseña

Bimba& Lola? " Suproducto

conectaconlasdientas, perono

vendeunafilosofíadevidacomootrasmarcas . Tienenuntesoroque si lo

trabajaranmásestoyconvencidodequelesharíaelevarlasventasentreun10%%

y

un15%%"

,

señalaMartínez-Ribes. Ser

capazdecrearunareligiónesalgoquehanconseguidoengradosumoAppleentecnología ,

y RalphLaureny

Abercrombie& Fitchen el campode la moda.

OMETE

S ENLAI?N

ACIONAL,

ORIADE

IENTO

TE

BOLSOS,

ZAPATOS.. . ¿YALGOMÁS?Enparalelo a

estosretos,

lashermanasDomínguezestánexplorandofórmulasdecrecimiento paraseguirhaciendogrande la

empresa . Laprimerapalanca

,

la deabrirvarioscanalesdedistribución

, yala hanactivado . Bimba &

Lolatieneunaredpotentededistribución

,

acuerdoscongrandesalmacenes

y

unatiendaonline . Lasegundaes la expansióninternacional

,

donde todavíalo tienentodoporde-mostrar . Latercera

[SEPTIEMBRE 2011

]ACTUALIDADECON?MICA GI

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_58_15.pdfVPB : 37437€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 61Tamaño : 85 %2781 cm2

4 / 5

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 10: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

MODA

BIMBA81, LOLA

ENHEBRASUFUTURO

palancaclásica tienequevercon el

producto . ¿Deberíaempezar avender

ropadehogar y

lencería, porejemplo?

¿Ydeberíancolocartodoesenuevoproductobajo el paraguasdeBimba

&

Lola, siguiendo el modelodeDesigual

odeNike

,

o crearunasegundamarcaparanoarriesgarse a

manchar la

marcaprincipal?Demomento,

todosoninterrogantessinrespuestaporque el tamañode la empresanoes lo

suficientemente grande .

" Nonosplanteamostodavía

la diversificación a

nivelestratégico . Nuestrotrabajoestáorientado a evolucionareneseámbito

,

perodemomentoseguiremoscon la

políticadeconsolidarunamarcaconunascoleccionesmuytrabajadas "

,

afirmaUxíaDomínguez . ¿Yrealizaralianzascongrandesdiseñadoresparacoleccionesconcretas

,

comohacenH&M

, Mango y

ahoratambiénDesigual?

" Lascolaboracionespuedenserenriquecedoras

"

,

admite.Estasempresarias sabenqueahíse

juegangranpartedesufuturo.La

fotografíaqueven a cincoañosvistaesla deunafirmaquefactura150millonesdeeurosanuales

,

dosvecesy

mediasutamañoactual .

" Lológico y

naturalseríaque la compañíasiguieracreciendohastaduplicarsutamaño "

,

pronosticaDomínguez.

FIDELIDAD . Unadelascosasmásdifícilesparaunaempresaesganarescalasinperder la esenciaque le hahechoconectarconsusclientes

.

" Parahacerfrente a la competencia ,

la actualy

la quevendrá,

Bimba&

Lolatendráquetrabajarmásloselementosdiferencialesque le hacenteneréxito

y

buscarfórmulasrentablesdecrecimiento

"

, aconsejaLuisLara,

de la

consultoraRetalent.

" EnUterq?enadieconoce a susdiseñadores

,

esimpersonal , algoquenosucedeenBimba

&Lola

. Si siguepegada al

mercado,

secentraen lo

quesabehacerbieny

nocometeerroresgravesen la

internacionalización,

la

empresatienetodavíamuchorecorrido

"

,

añade.

Deizquierda a

derecha,

tresdiseñadores

orensanosdeéxito : RobertoVerino

,

PurificaciónGarcía

y

Adolfo

Domínguez.

62ACTUALIDADECONOMICA[

SEPTIEMBRE 2011 ]

Al FUEDELAARRUGAESBELLA?

Hubounmomento,

haceunos15años,

en el

que la modagallega ,

másalládel fenómenoInditex

,

estuvoenplenaefervescenciaconRobertoVerino

y

AdolfoDomínguez . Sus

propuestasdemoda,

delíneasausteras peroelegantes

y

contejidosdecalidad,

triunfaron .AdolfoDomínguezseinventóesode la

arrugaesbella "

, queensumomentofuetodaunadeclaracióndeintenciones.Emborrachadodeéxito

,

sacóa bolsasuempresaen1997 a

18eurosporacción. Hoy ,

lostítulosvalenmenosde la

mitad,

y

la capitalización dela empresa asciende

a69

millonesdeeuros . Demasiado

pocoparaungrupoquefactura144millones anuales.AdolfoDomínguezpatinóconsuestrategiainternacional

,

especialmente enMéxicoo

Bélgica ,

y

esodescuadrólascuentas . Larecientecaídadelconsumoen

Españahasido la puntilla . Lacompañíaperdió

4 ,49millones el últimoañofiscal,

cerrado enfebrero,

y

en el primertrimestreha

registrado unosnúmeros rojosde 3 ,37millones deeuros . Lafirmaestáatacandoahoradenuevo el mercadointernacional conunplanteamientomásserio

,

cerrandolastiendasnorentables

y

abriendofranquicias . Los

gestoreshantomado el camino correcto,

"

DOM?NGUEZ Y

VERINO

NECESITAN REFRESCAR

SUCONCEPTO

PARASERDE

NUEVOMARCAS

DESEADAS"

¿perolaspropuestas desusescaparatestambién?¿Yesodeque la arrugaesbella

siguesiendoválido? " AdolfoDomínguezy

Verinonohanescuchado lo suficiente al

mercadoy poresonohanatraídoclientes

jóvenes . Necesitan refrescarsuconceptoparaserdenuevounamarcadeseada

"

,

comentaunexpertoenmoda."

El problemadelasempresas fundadaspordiseñadoresesqueellostienensupersonalidad ,

suego ,

y

eso a

veceslesimpidereaccionarcon

rapidez a lastendencias "

,

apunta el consultorLuisLara.RobertoVerinonohatenidotantosproblemas denúmeros

,

pero el crecimiento de la firmaestáestancado

,

y

estácerrando

algunas tiendas.

El añopasadofacturó40millones

,

menosqueBimba & Lola

.TextilLonia

, quefabrica

y distribuye lasprendasdeCHCarolina Herrera

(

marcapropiedadde

Puig)

y

PurificaciónGarcía,

es laúnicaque

salva el tipo . Lacompañíaorensanamovió el

añopasadounacifradenegociode235millonesdeeuros

,

un10%%más.

El 40%%desusventasprocededefueradeEspaña y

da

empleo a 2.000trabajadores . PurificaciónGarcíavendesuscoleccionesenMéxico

y

Portugal ,

en55tiendasespañolas y

encornersdelCorteInglés.

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_58_15.pdfVPB : 37437€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 62Tamaño : 85 %2781 cm2

5 / 5

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 11: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

MIRADASCONHISTORIA

AS?TRINO.. . STRUCTURALIA

JuanJoséGalligo ,

CEOdeStructuralia.

LAEMPRESADEFORMACI?N ONLINEDE

INGENIER?A Y CONSTRUCCI?NHASIDOADQUIRIDA

PORELGIGANTEEDITORIALDEEEUU

ELINGENIERO

ESPA?OLQUE

SEDUJO A THE

WASHINGTONPOST

PORMARTAGARC?AAMIAUMENTARLAFACTURACI?N UN20%%ENEspañatrabajandoen el sectorde

la

construcción esundatoquedejaclaroquehablamosdeunaempresafuerade

lo común .Structuralia fuefundadahace

unadécadaporJuanJoséGalligoconmuybuenojo . Teníauna intuición

y

la

llevó acaboconunpardesocios

y

el

respaldodelasconstructorasOHLy

Dragados ,

el bancoSantandery

la

UniversidadPolitécnicadeCataluña(

UPC).

94ACTUALIDADECON?MICA[

SEPTIEMBRE 2011)

Laideaerahaceruncentrodeformaciónonlineespecializado en el sectorde

la construccióny

lasinfraestructuras,

unmercadoen el quehabíapocosespecialistas

. Con el e-learningenpañales y

la resacade la burbujapuntocomaúncoleando

,

en2001 el proyectoibacontracorriente

, perofuncionó." Desde el iniciofuimosgeneradoresde

contenido,

nosólounaplataformatecnológica . Esafueunadelasclaves "

,

diceGalligo .

Cuandoempezaron a

desarrollar estaempresadeformaciónonlinenoseatisbabaaún el

estallidode la

burbuja inmobiliaria,

dehecho,

aún ni

siquieraeratal.En2005

,

con la salidadelaccionariadodelasconstructoras

,

la

empresaempezó a despegarmásrápidamente :

" Nosayudó a sermásindependientes

y

evitarrecelos al hacerformación a otrasempresas , quenoqueríantener

a sucompetencia encasa "

.

Otrogranaciertoestratégicoqueleshaayudado a

salirindemnesde la fuertecrisisdelsectorhasidonocrecersoloenel campode la construcción

,

sinoponerempeñoenllegar a otrossectorescomo

la energíay

lastelecomunicaciones .

" Fue

hacia2006,

cuandovimosquelasgrandesconstructoras tambiénsediversificaban

.Tambiénabrimoscursos

relacionados conservicios urbanos "

.

Diezañosdespués , Galligo , ingenierodecaminosdeprofesión , dirigedesdesudespacho enAlcobendas

,

llenodefolletosdeloscursosqueimpartenenmarcados porlasparedes ,

unaempresaqueofrece200programasdiferentes

,

22.000horas lectivasdeformación

yemplea a

70personas ,

ademásdelos430expertosquecolaboranenloscursos

,

procedentesdeempresasdelsector,

consultoras,

etc.Structuralia

, queen2010facturósietemillonesdeeuros

, sedujo al grupoTheWasington Post

, quehastaentoncesnohabíaadquiridoningunaempresafueradelmercadoanglosajón.

Laoperación fuerealizadaenjunioporel grupoeditorialamericano a

travésdesufilialdeeducaciónKaplan (

responsabledel60%%de la facturaciónde la

empresacon70universidadesen30países )

porunacifraquesiguesiendosecretodesumario . El grupoTheWashingtonPost

,

cuyomáximoaccionistaes la compañíaBerkshireHathaway , presididaporWarren Buffet

,

sehaceasíconunapuerta al

mercadodehablahispana ,

en el queesperaexpandirse conStructuralia lospróximos años . En2016

,

la empresadeGalligoaspira a multiplicarporsietesufacturaciónhastalos50millonesdeeuros .

Actualmente,

sólofactura el10%%

fueradeEspaña , perodesde la comprade la multinacional estova a

cambiar." QueremoscrecerenLatinoamérica

, perotambiénen el mercadoanglosajón .

Ahoratodosloscursoslossacaremoseninglés

"

, explicaGalligo , queaunquehadejadodeseraccionistade la empresa ,

siguesiendosuconsejerodelegado "yojalá

pormuchosaños "

,

afirma . Otrascosassí

quecambian.

El directivo, padredecinco

hijos ,

solíallamar a sunumerosafamilia" suotrapyme

"

. Ahora tienequeacostumbrarse a que ,

en el trabajo , yaespartedeunamultinacional.

Nº y fecha de publicación : 110901 - 01/09/2011Difusión : 20874Periodicidad : MensualActualidadEco_110901_94_24.pdfVPB : 7512€Web Site: http://www.actualidad-economica.com/

Página : 94Tamaño : 85 %558 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 12: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

AdicaeproponeunamoratoriadetresañosparalosembargoshipotecariosdeviviendasLuzmeliaTorres

.Madrid

"

El Gobiernosehaolvidadodelosconsumidores ensuúltimopaquetedemedidascontra

lacrisis.

LarebajadelIVAdel4%%

enviviendasólofavorece a

lospromotores , perohayunmillóndefamiliasqueseencuentra al límitedesuscapacidadesdepagode la hipoteca

"

,

afirmaManuelPardos

,

presidentede la AsociacióndeUsuariosdeBancos

, Cajasy Seguros (

Adicae).

Estaasociaciónproponehoy al ConsejodeMinistrosaprobarenunRealDecretoLey ,

elaboradoporlosserviciosjurídicosdeAdicae

,

unamoratoriadetresañosdelosembargoshipoteca

rios,

a expensasdeuncambioen la Leydondeseincluya la daciónenpago.

" Estapropuestaprovisional

, quedeberíaseraprobada el 30deseptiembre

, pretendeserunasolución inmediata

y

efectivaparamásdeunmillóndefamiliasqueseencuentran al bordedelabismo.Actualmentehay400.000embargosenmarcha "

,

declaraPardos, quien

matizaque " seríaunamedidapococostosa

y

másefectivaque la

anteriorayudadelICO, quese

limitaba a unaviviendade150.000euros "

.

Adicaeproponequelosfondosconlosque el

Estado hagafrente a estamoratoriavengandelInstituto

deCréditoOficial(

ICO)

o

delFondodeReestructuraciónOrdenadaBancaria

(

FROB)

y

asílosbancoscubriríansusintereses.

Hayunmillóndefamiliasconproblemasparapagar la hipoteca

Laspersonasquesepodránacoger a dichamoratoriaseránaquellasquetengancontratadounpréstamo o créditohipotecariopara la adquisicióndesuviviendahabitualporimportedehasta200.000euros

, amplia

bleshasta300.000euros,

y cuyosinmueblesesténubicadosenlasciudadesdemayorcarestíadelpreciode la vivienda.

Además,

el solicitantededichamoratoriadeberáhaberincurridoentresomásimpagosde la cuota

hipotecaria y

lascausasdedichosimpagosdebentenerrelaciónconsituacionesdedesempleo o

enfermedad,

entreotras." NosetratadevivirgratistresañossinoconseguirunamoratoriadepagoqueyaotrospaísescomoHungría y

EEUUpractican

"

, apuntaPardos.Larealidadseimpone.

SegúnAdicae,

seembargan ente30

y

60viviendas al día . El ejemplomás

típicoes el deunafamiliaquecompróunpisopor200.000euros

y

ala que

el banco le financió el

100%% . Ahoranopuedehacerfrente a la hipotecay

el banco le embarga la

casa, pero la entidad

financierasequeda el

inmueblepor72.000eurostrasunatasación a

la baja.Deestaforma

,

la

familiasequedasinvivienday

siguedebiendo al banco128.000eurosmásintereses

y

costasdeporvida.Portanto

,

el bancosequeda el piso y puedevolver a hacernegocio ;

encambio

,

a la familia le

embargadeporvidalasnóminas

y

bienespor128.000euros.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110826_15_6.pdfVPB : 2231€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 15Tamaño : 85 %272 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 13: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LascuotasdeCAMatrapan a susinversoresentítulossindemandaLACOTIZACI?N SEBLOQUEAALSUSPENDER LACAJASURECOMPRA / El

aluvióndeventashizoque el mercadoayersóloabsorbiese el 8%%delasórdenes al cierredelmercado .Lostítuloscayeronun50%%.

A.C.A. / D . E. / D.B.

Valencia / Madrid

LascuotasparticipativasdeCajadelMediterráneo(

CAM)

tuvieronayerunprotagonismoinéditoen lostresariosquellevanenbolsa . LadecisióndelosadministradoresdelFrobquegestionan la

entidaddesuspender la

recompradeestostítulos,

similaresa

lasaccionesperosinderechospóliticos y

losúnicosdeestascaracterísticasquecotizan

, provocóunafiebredeórdenesdeventa

y

handejado a

muchosdesusinversores enuncallejóndedificilsalida.

Ante la faltadedemanda,

lascuotasnocotizaron durantecasitoda la sesión

y

obligaron a

la Sociedad deBolsas a ampliarel rangodecaída

, primerohasta el 20%%

y

finalmentehasta el

50%%, paradesbloquear la

subasta en el últimomomento.Solosenegociaron 23.634cuotas de las300.000órdenesdeventa

,

cuando la mediamensualesde78.000títulosintercambiados . Laconsecuenciafueunafuertecaídadelvalor

,

conundesplomedel50%%

respecto a lasesiónanterior

y

el

cierre a1,7

euros.

Segúnexplicaron fuentesdelmercado

,

encasosdebloqueo la realización de la

subastaal

cierrees la operativaparafijarunpreciocon el quereanudar la negociaciónen la

siguientesesión.

Repeticiónde lasesión

Todoapunta a queestasituación extraordinariapuederepetirse enlaspróximassesiones

y dejaratrapados alos

propietariosde lascincuentamillonesdecuotasemitidasporCAM .Anteestepanorama ,

losanalistasprevénunacaídasinfrenoen la cotización " Lomás

probableesquehoyvuelva a

suceder lo mismo, quehaya

unaluvióndeórdenes deventa

y muypocas decompra y

quecuandoseintercambienlostítulosseacon el rangodecaídasuperior . Esdecir

, quelostítulosvuelvan a cerrarconotroretroceso del50%%

"

,

afirmaNuriaÁlvarez,

deRenta 4.

Con el bloqueo delasacciones

,

loscuotapartícipes de la

CAM, queseencuentra

intervenida desde el pasado22dejulio ,

sequedan conpocasopciones .

Elvaloren el

mercadodelostítulosdeunaentidadfinancieraintervenida

y

próximaa sersubastadaaugura

unaagoníaensuevoluciónbursátil.

Lasalidaprevista por la

caja , aprobada justoundíaantes

TRAYECTORIABURSÁTIL DELASCUOTAS

>Varapalo bursátilEvolucióndesde el lanzamientode lascuotas

,

el 22dejuliode

8

Li5,84

6

4

o

22JUL2008

>Principalescompradores ayerEnporcentaje.

Fuente : Bloomberg y

elaboración propia

deque el BancodeEspañay

el

Frobtomaran el control,

consistía en la recomprade la

totalidad desustítulos a unpreciode

4 ,77euros . Aunquesedejabaestaadquisición a

expensas delasautorizacionesdeBancodeEspañay

CNMV,

al producirseenplenomomentoálgidodelasconversacionesconel reguladorsedabaporhechoquecontabaconsubeneplácito.

Sinembargo ,

el miércoleslosinterventores anunciaronsudecisióndesuspender eseacuerdo

y

la asambleageneralquedebíaratificarlo . Losadministradoresprovisionalesconsideran queesaoperación

, queobligaba ala caja a

¿Quésonlasparticipacionespreferentes? Setratadeunhíbridoentre la

deuday

la

rentavariable, quetieneun

vencimiento perpetuo .En

2009,

lasentidades

españolas protagonizaronunboomdeemisiones a travésde la reddeoficinas

, porqueestosactivos lespermitíanmejorar el capitaldeprimeracategoría . Noesprevisiblequesedennuevasemisionesdeestetipo ,

debidoa que la

nueva regulacióndeBasilea III

lo penaliza.

¿Cómoes la remuneración?Lospagosdelaspreferentes

22marzo2009IntervencióndeCajaCastillaLaMancha

2009

2008.

J

" Mercavalor" Banesto" Gesamed

ODeutsche Sec.

" InversisO

Otros

28,06

19,62

18 ,10

9 ,02

8 ,46

16 ,76

El anunciode la

suspensiónde la

recompraprovocóórdenesdeventade300.000 títulos

Losanalistascreenque el parónde

la cotizacióndelascuotassepuederepetirhoy

LaCAM, quecolocó

50millonesdecuotas

,

eslaúnica

cajaquerecurrióa estafórmula

¿Quépasaconlaspreferentes?serecibenenformadecupones y

estosestáncondicionados a que la

entidadobtengabeneficiodistribuible suficiente duranteel ejercicioanterior

,

asícomounmínimodecapitalquemuestreque la entidadessolvente.

¿Cuál fue el últimopagodepreferentes deCAM? El

pasado15deagosto ,

la

entidadpagó el cupóntrimestraldedosemisionesdeparticipacionespreferenteslanzadas por la

entidaden2001y2002 . Lacajatuvoquedesembolsar

122mayode2010Intervención

deCajaSur

2010

2 denoviembre de2010Máximoshistóricos

,

un26%%

porencimadelprecioinicial

> PrincipalesvendedoresayerEnporcentaje.

desembolsar 238,5

millonesdeeuros

,

tienequeserrevisada

y

nopuedeaprobarse hasta

queseconcrete el plandereestructuraciónde la entidad

,

quesupone la inyecciónde2.800 millonesdecapitaldelFrob . Unodelosproblemasde la recomprasonlosrecelos

quedespiertadestinar ayudaspúblicas a retribuir a

inversoresquehabían apostado porrentavariable.

PosiblessalidasUnadelasmedidasque losanalistasvenposibleparacalmar la situaciónesquesecomuniqueque la suspensiónde la amortizaciónestemporal

.

" Seríanecesarioquese

unos10millonesdeeuros.Pese a estarintervenidaporpartedelBanco deEspaña ,

la

cajaregistró beneficiodistribuible suficiente en2010

, por lo queestaba

obligada a remuneradas.

¿Cuáles el próximopagoquetienequehacerfrenteCAM?

El 29deseptiembre CAMtendráqueabonar el cupónde la emisiónde850millonesdeeuros quecolocó ensureddeoficinasenveranode2009 . En el próximoejercicio ,

laremuneraciónestará

a

expensasdeencontrarunasalidapara la caja.

22Juliode2011Intervención

deCAM

25AGO 2011

O Gesamed87,31

" Mercavalor12 ,69

Expansion

ofrezcan fechasalternativasparaque el planestéenmarcha

"

, aseguraVictoriaTorre,

deSelfBank . Enestesentido,

"

el apoyogubernamentalsería algodecisivo "

,

añade.Otrasfuentesapuntan la

posibilidaddeque el Frobconviertalascuotasenacciones ordinarias

,

esdecir,

conderechosdevoto

, paracomprarlasposteriormente . Unafórmulacomplicadalegalmente

, por la peculiaridaddelascuotasreservadas a cajas ,

aunque al serlasúnicasexistentestampoco sepuededescartarqueseplanteeunaalternativa a

medida.

LaLlave / Página 2

¿Sehadadoalgúncasoen el

quenosepague?CajaSur nopudohacer frente al pagodedoscuponesseguidos trasser intervenidapor el BancodeEspaña , porqueBruselasno lo permitió . Laentidadhabíaregistradopérdidasdurante el ejercicioanterior

y

,

por lo tanto,

nopudoremuneradas . Sinembargo ,

BBKseadjudicó la cajaensubasta

y

retomó el pagodeloscupones . AlgoparecidopodríaocurrirconCAM .

El

objetivoprioritariodelBancodeEspañaessubastarla al

mejorpostor . ?stedeberíaasumir el pagodelostítulos.

Otroscasosparecidos

LasituacióndeCAMrecuerdaa otroscasosenlosquelosinversoressehanquedadoatrapadosenunvalor

,

comolesocurrió

alosaccionistas

de la inmobiliaria MartinsaFadesa

olo hanperdido ,

comosucedióen el giganteautomovilístico GeneralMotors.

MARTINSA-FADESAEl 14dejuliode2008

,

la

CNMVsuspendió ,

deformacautelar

,

lacotizaciónde

MartinsaFadesa . En el

momentode la suspensión ,

lostítulosde la compañíasehundíanun25%%

,

hastalos 7

,3

euros,

enmedioderumores

queapuntaban a que la

inmobiliariasedeclararía ensuspensión depagos . Estas

especulaciones sehicieronrealidad

y

esemismodía,

la

compañía declaróunconcursovoluntariodeacreedores por6.000millonesdeeuros

,

unadelasmayores cantidadesde la

historia . Desdeentonces,

losaccionistasde la compañíaestánentierradenadie

.Sus

títulosquepermanecensincotizar

,

tienenunvalorun60 ,4%% inferior al queteníancuando la compañíadebutóenbolsa

,

enlos18 ,44euros.

Aunqueenmarzo,su

presidente ,

FernandoMartínafirmóquelosadministradores concursalesestán

a puntodeabandonarla empresa y queenpocosmeses el valorpodríavolver

a

cotizar,

losexpertosdudandeestaposibilidad.

GENERAL MOTORSEl

1 dejuniode2008,

el

mayorfabricante deautomóviles deEEUU

,

GeneralMotors sedeclaróenquiebra al nopoderreestructurar sudeuda . Estafue la mayorbancarrotadeunacompañíaindustrial delmundo

.Undíadespués ,

la

compañía quedósuspendidadecotizacióncuandomarcabacercade losdosdólares .

Losaccionistasde la

empresasequedaronpillados , yaqueGMpasó a

serunacompañía decapital público ,

en la que el

TesorodeEEUUtenía el

72 ,5%%delcapital . Unañoy

mediodespués ,

la empresaanunciósuvuelta

alos

parqués ,

unavezqueconsiguiódevolverpartedeldineropúblicoque le inyectóel Estado.Pero

,

suregreso noresolviónada

a susantiguosaccionistas yaqueenestaocasiónsesacaron a la venta78millonesdenuevasacciones

,

conunprecioinicial de33dólares el

título.LaOPValcanzó los23.000millonesdedólares

y

seconvirtióen la mayorsalida a

bolsadeEEUU.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110826_10_15.pdfVPB : 10913€Web Site: www.expansion.com

Página : 10Tamaño : 65 %959 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 14: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

CatalunyaCaixaextiende la rebajadel

4%% a lospisosusados

S . S. Barcelona

Aliviar el pesodesumochilainmobiliariaesunadelasmáximasprioridadesdeCatalunyaCaixa ,

entidadquedisponedeunacarterade8.000viviendasentodaEspaña .

Paraello,

la compañíahadecididoaprovechar la reduccióndelIVAdel4%%queacabadeaprobar el Gobiernopara la

compradepisosnuevosparalanzarunanuevacampañacomercialquecontribuya a

dinamizarsusventas.LacajaquedirigeAdolf

Todóaplicará a partirdehoyundescuentodel4%% a todossusinmuebles

,

tantonuevoscomodesegundamano . Lacampañasemantendráhastael 31dediciembre

y

esadicional a lasofertasdeveranoquela entidadpublicitaactualmente a travésdesuweb .

SegúnCatalunyaCaixa ,

loscompradorespuedenahorrarse8.000eurosdemedia

,

yaque el preciomediodelospisosesde200.000euros.

Hayquetenerencuentaquemuchasdelasviviendasenmanosdelosbancossonpisosnuevos a estrenarperocuyaventanoestásujeta al

IVAporqueesteimpuestoyalo pagaronlasentidadesensudíaAsí

,

a pesardeserpisosnuevos

,

a efectosfiscalestributancomoviviendasdesegundamano

,

esdecir, sujetas

TRASLAREDUCCI?NDELIVADELGOBIERNO

Lacartera

" CatalunyaCaixa tieneunacarterade8.000viviendasenventa

y alquilerentodala geografíaespañola.

"

El 54%%delosinmueblesestánenCataluña

,

el12%%en

Valencia,

el 10%%enAndalucía

y

el 8%%enMadrid.

" Desdeenero la cajahacomercializado3.500pisos ,

deloscualeshavendido2.300

y

haalquilado1.200.

al ImpuestosobreTransmisiones Patrimoniales

, que el

Gobiernonohabonificado." Conestamedidaloscompradoresdecualquieradenuestrosinmuebles

, yaseannuevos o

desegundamano,

sebeneficiandeunprecioqueincluye la rebajaequivalente a

la reduccióndelIVA"

, explicaEduardMendiluce

, consejerodelegadodeCatalunyaCaixaInmobiliariaSegún el

directivo,

conestacampaña la caja" reaccionaconagilidad

"

y

seconvierteen la primeraentidaddelsectorenbeneficiartambién a losinmueblesdesegundatransmisión .

Desdeenero

, CatalunyaCaixahavendido2.300casas.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110826_11_16.pdfVPB : 2094€Web Site: www.expansion.com

Página : 11Tamaño : 100 %184 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 15: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

ED1DASDE

El castigofiscal a lasrentasaltasdispararía la huidadecapitalesLAOPINI?NOE1LOSEXPERTOS!

El Gobiernoretrasa la subidadePatrimoniopor el debateconstitucional.Pretendeelevar el mínimoexento a

1

,5

millonesdeeuros,

lo queafectaríaa unas43.000personas.

J . J.

M. Madrid

Lascuentassiguensincuadrar . El marchamode la

recaudación tributariaenEspa-.ña

y

loshercúleosobjetivosdedéficitmarcadostieneninquietos a lossocioseuropeosy

al BCE . Porestemotivo, hay

unconsensogeneralizado enqueMoncloa realizaráunasubidafiscal

. Salgadohadejadocaerqueseráhoycuandoseapruebeunnuevo castigoa

lasrentasaltas . Sinembargo ,

lasfuentesconsultadas porestediarionodescartanque la

decisiónsepospusieraotrasemana

,

dada la virulenciaalcanzada en el debatesobre la

reformade la Constitucióny

la legislaciónqueseaprobaránhoy.

ComoadelantóEXPANSI?N el pasadoviernes

,

la

vueltadelImpuesto dePatrimonio esunadelasfigurastributariaselegidasparacargar la

manoconlasrentasaltas . Además

,

estareforma sepodríacompletarconcambios en la partealtadelIRPF.Estamedidasehatratadodeevitar

,

dadoqueenmuchascomunidades autónomas-gobernadaspor el PSOEenla pasada legislaturas- ,

el topemáximosuperaría el 50%% dela renta.

Másaún,

la posiblevueltadePatrimonioaúntieneojipláticos a losprincipalesfiscalistas

y expertos delpaís . Hayunacoincidencia general enqueseproducirá unefectodesalidadecapitales . Todohaceindicar queseelevará el

mínimo exentoqueteníaestetributohastalos 1

,5

millonesdeeuros

, pero a cambiosequitaránalgunas delasexcepcionesquesehacíananteriormenteenel impuesto.

Si seelevará el mínimoexentohastaeselímite

,

sepasaríadeununiversodecasiunmillóndedeclarantes a

algomásde43.000 . Losingresos

,

demantenerse elmismo

esquemaexistenteen2007-y

sinosehubieraproducido la

enormepérdidapatrimonialdelosúltimos arios-ascendería a 840millonesdeeuros.Todoslosexpertosseñalanque el impuestodebeserremozado dearriba a abajo ,

dados el fuerteimpactoqueteníaenlasclases medias.

Algunos deellosapuntan a

unposible golpe a lasempresas familiares

, yaquesepodríaretiraralgunasdelasexenciones queteníaneste

tipodesociedades . Afinde

Tfl/O SUBIDASDEIMPUESTOS

LACLAV?Cuando en2008sesuprimióPatrimoniotambién sedejódedeclararenestesentido

.Lostécnicos

adviertendelosproblemasquegeneraráel volver a reclamarestetipodedatostrastresanosdeausencia . Otroacicate al fraude.

cuentas,

señalan,

" notienesentidoquealguienposea el

20%% deunadelasgrandesempresas

y

nopaguenaday

otrocondospisosenMadridsí lo haga

"

. Estamedidaprecipitaríaunnuevofenómeno dedeslocalizarión delasempresas.

Encualquiercaso,

con el

esquema antiguodePatrimonio

,

estáclaroquenoseconseguirá unimpactorecaudatorio real . Estosóloseconseguiría ,

comoseñalabaLeopoldo Pons

,

delConsejoGeneraldeEconomistas

,

con el IRPF.ParaFranciscode la Torre

,

portavoz delcolectivodeInspectoresdeHacienda

,

"

parecequeseva a restablecer el

impuesto talcualestaba, ya

TributopolémicoEl ImpuestodePatrimoniose

creóen1967y

durante suexistenciahasta2007sufriómultitudderenovaciones.

Enconcreto,

secambióen30ocasiones .

Losexpertossiempreseñalaron

queuntributoquesecambiatantasveces sedesvirtúa.

ri

A partirde2008Volsebonificó al 100%%

y

sedejarondesolicitarlosdatosdePatrimonioaloscontribuyentes.

OAhorabien

,

nuncaseeliminó

.Cuandoarreció

la crisisfiscalfueronmuchas lasvoces quereclamabansurecuperación.

OEspañaplaneaen

laspróximas semanasdaruncastigo a

lasrentasaltascomohahecho EEUU

,

Italia,

Francia oGrecia.

quesegúnSalgado nohaytiempoparaestablecerunimpuestopara lasgrandesfortunas . Enconsecuencia

,

losdefectosquetenía

,

esdecirquerecaíabásicamente enlasclalsesmedias

,

nosehansolucionado

"

. Además,

añadeque" losproblemasdedobleimposición sobre el ahorro

,

y

deincentivo a

la huidadecapitales

y

a la deslocalización depersonasderentaaltatambiénreaparecerán

"

. De la

Torreconcluye :

" Nuncaesgratuito el recuperaruntributo "

JoséMaríaMollinedo,

secretariodelsindicatodeTécnicos deHacienda

,

defiendela vueltadePatrimonio .

Aunque reconoceque el elevadofraudeeraunproblema quehabíaen el impuesto ,

lo quese

agravará con la pérdidadedatosdesde el ario2008 .

" Huidadecapitalesnocreoquehaya ,

pero sí seagudizarán lasestrategiasparanocomputarestosbienes "

,

señala.ParaSalvadorRuiz-Gallud

,

sociodirectordeEquipoEconómico

,

la reactivacióndelimpuesto

"

esunadecisiónpocoacertada "

,

dado el

"

mensajedeinseguridad jurídica "

quesetraslada a losciudadanos tras la supresión .

"

Tambiénpor la huidadecapitalesquesupondrá ,

todoellocuandoademásestearioyasehanincrementado lostiposmarginalesen el IRPF"

AntonioBarderas,

directorde la AsociaciónMadrileñade la Empresa Familiar

,

todavíaconfiaenquenoseaprueben medidasdeesteestilo

,

al

considerarlas "

demagógicas ,

sinsentidoy

sinefectorecaudatorio . Además

,

recuerdaquePatrimonioesunimpuesto quesehaquitadoprácticamentedetodaEuropa

Porsuparte ,

FranciscoGonzález

,

sociodeErnst &

YoungAbogados ,

destacaba,

parafraseando a Salgado , quedijoqueen24horassepodíapreparar el lanzamiento dePatrimonio

, que " todoseestá

improvisando"

.Entreotras

cuestiones,

señalóquehabráqueatender a la revisióndelosvalorescatastralesquesehanproducido enlosúltimosarios . Y confióenqueserevisensusmínimos

,

dadoquelascantidadesqueteníaestetributo eran " ridículas "

.Ensu

opinión ,

fueunerror la

retiradaprecipitadadelimpuesto y

quesedejarándepedirlosdatosdelpatrimonio ,

lo quedificultará la tareadelFisco.

AS?ERAELIMPUESTO

LasgrandescifrasNúmerodedeclarantes

Patrimoniototal 981.498

Bienes inmuebles856.729NE169.974.775.664

Afectos a actividades económicas102.486 1 17.196.022.181

Capitalmobiliario

Seguros y

rentas

Bienes suntuarios

Otros bienes

Resultadode la declaración 967.793

Distribución regional

Cr4

,1

4

DistribuciónportramosTramosdebaseimponible . Eneuros.

Liquidaciones Importe

Importe ,eneuros .

.411761.436.881.736

942.3901?1111 535.992.886.515

228.004 14.016.931.199

127.9571.773.466.774

177.090 1 22.482.799.402

2.121.466.743

I

I

Noexistendatos

851-23.914

KIM23.914 - 46.976

58.508 - 93.101

185.351-208.413

Hasta9031.318.0001.942.398.000

90-12028.925.000 11.064.837.000

120-300 436.722.00011182.363.560.000

300-1.502 436.919.0001.502-6.010 43.649.0006 010-30.0503.732.000MEM304.992.412.000

más de30.050233.000111111.217.999.000

Total981.498.000

Fuente . AgenciaTributaria

796.336.776.000

823.548.761.000

2.121.466.743.000

Temor a otrassubidasdeimpuestos

Expansión

El pastel delassubidas fiscalesestámásabiertoquenunca . El

ConsejodeMinistros deestasemana ode la próxima puededar

másdeunasorpresaparacuadrar lascuentaspúblicas , queestánsiendo examinadas porlupaporlasautoridadescomunitarias

y

el BancoCentralEuropeo ,

sobre tododespuésdeque el organismoquecontrola JeanClaudeTrichetiniciara el

programadecompradedeudadepaísesperiféricoscomoEspaña e Italia . Unadelasopcionesquemástemenlosempresarios ,

descontandoya la elevacióndelImpuestodePatrimonio

,

esque el Ejecutivodecida impulsarademásunasubidadelostributosespeciales . ¿En la palestra?Enprimerlugar,

la fiscalidadquegravalasgasolinas , quepodríajustificarse porlasbajadasdelprecioregistradasenlasúltimassemanas

y porque la UEobliga a España a cambiaresteimpuestoantesdel 1 deenerode2012

, segúnunadirectivadeobligado cumplimiento . Laspatronalestambién temenquese

produzca el alzadelostributossobrealcoholy

el tabaco.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110826_16_19.pdfVPB : 8466€Web Site: www.expansion.com

Página : 16Tamaño : 65 %744 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 16: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Adicaeexigeunamoratoriahipotecariaparaevitardesahucios

Lossolicitantes tendránunplazode

3 añosparahacerfrente a lospagos

M . Cabrerizo

MADRID .LaAsociacióndeUsuariosdeBancos

, Cajas y Seguros (

Adicae)

hapropuesto al Ejecutivounamoratoriahipotecariadetresañosquepermitadetenerlosprocesosjudiciales y embargoshipotecarios.Lasituación

,

calificadaporsupresidente

,

ManuelPardos,

de "

alarmantey

escandalosa "

,

setraduce" enesas400.000familiasquehanperdidoyasuscasasdesde2010 al

nopoderhacerfrente a lasletras,

o

enesas350.000 familiasqueestánsiendoembargadasahora

,

o enesemásdeunmillóndehogares al

bordedelembargo"

.

LamedidahasidopresentadamedianteRealDecreto-Leyparaevitardemorasentramitación .

ComoreconocióPardos,

setratadeunahuidahaciaadelante

,

unamanera deganartiempo y esperarque

la crisiscedaenestostresarios . TresañosenlosqueAdicaeseguiráluchandopor la daciónenpago.

Lapropuestaespecificaquelaspersonas quesepodránacoger a

dichamoratoriaseránaquellasquetengancontratadounpréstamo o

créditohipotecariopara la

adquisición desuviviendahabitualporimportedehasta200.000euros

,

ampliables hasta300.000eurosy

queacumulenyatresmesessinhacerfrente a lascuotas . Este límitetemporalpodríaampliarseotrosdosañospormotivoscomo

el

desempleo o la enfermedad.Losfondosparahacerfrente a

la

moratoriaprovendrándelInstituto deCréditoOficial

(

ICO)

o

incluso delFondodeReestructuraciónOrdenadaBancaria

(

Frob)

. SegúnAdicae

,

la medidapodríateneruncostepara el Estadode1.000millonesdeeuros

, muyinferior a los6.000millonesdeeuroshabilitadosen2008en la líneadelICOparadichapropuesta ,

"y

delosquesólosehanutilizado73

,

un 0 ,08porcientodeltotal "

, dijoPardos.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110826_26_19.pdfVPB : 1156€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 26Tamaño : 90 %138 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 17: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El preciodeventasemantieneaunquesehayasuperado el límiteautorizado

A pesardefalsificarse la documentación,

la ventade la VPOsiguesiendoválida

LucíaSicre

MADRID .EncasodequeunainmobiliariavendaunaViviendadeProtecciónOficial

(

VPO) porun

preciomayordelestablecido legalmenteparaestetipodeinmueble

,

valiéndosede la falsificaciónde la

escrituray engañando a comprador y

vendedorparaobtenerunasumamayor,

la jurisdicciónpenalpodrácondenar a quienfalsificara el

documentoporundelitodeestafa,

peronopodrádictarsentenciacondenando al pagode la diferenciaentreunprecio y

otro, yaque

"

la

fijacióndeunpreciosuperior al

normativamenteestablecidonoinvalida el acuerdoentre laspartes

"

.

LorecogeestasentenciadelTribunalSupremo ,

de la queesponenteel magistradoColmeneroMenéndezdeLuarca

,

confechade15dejuliode2011 . Enellaseestudia el

recurso interpuestoporquienfuecondenadopor la

ventadeunaVPOa travésdeunafalsificación

,

y

sinque el compradorfueraconsciente dequecomprabaunaviviendadeestecarácter

, por lo quesenegocióunpreciomáselevadodelquehubieracorrespondido.

El recurrentealegaahoraque la

diferenciaentreambospreciossedebe a la ventade la vivienda

,

y

noal delitocometido

, por lo quenosele puedecondenar al reembolsode

la diferencia.Esteargumento , que la Sala

convalida,

fueacogido tambiénpor el

MinisterioFiscal : seestimaque la

atribución al recurrentederesponsabilidad civilporsuparticipaciónenlosefectosdeldelito a

títulolucrativo " encuentraseriasdificultades si setieneencuentaque el precioobtenido lo fuecomoconsecuencia de la aportacióndeundocumento falsoquepermitióla celebraciónde la compraventa ,

El casoafectaa

la ventadeunaViviendadeProtecciónOficial

(

VPO)

:

la Administraciónpuedesancionar

, peronadamás

pero ,

encualquiercaso,

la

percepción delprecioteníacomocontraprestación la entregadeunaviviendadesupropiedad

"

.

Deahíque , aunque la diferenciadeprecioentre el oficialmentepermitido

y

el realmentepercibidoqueda fueradeloslímitesmarcadospor la regulacióndeviviendasdeprotección oficial

-y

,

enestesenti

7:

11

JI

J

1

jr--1J -J

1jJ1-11

do,

estéclara la naturalezailegaldedichapráctica- ,

ellosolopermite ,

ensucaso,

la imposicióndesancionesadministrativas

, peronoinvalida el acuerdoentrelaspartesrespecto al preciode la transacción.

Porello,

lasentenciaestablece

quelaspartes"

puedenfijarválidamenteunpreciosuperior "

, yaque"

la celebraciónde la compraventay

el actodedisposiciónconsistenteen

la entregadelimportetienensucausaen la maniobraengañosa ,

pero la fijaciónde la cuantíadelprecioesindependiente deésta "

.

CuestióncivilPorotrolado

,

la sentenciarecuerdaque ,

taly

comoargumentaron

GETTY

tantoel recurrentecomo el

MinisterioFiscal, paraquepudiera

valorarseenestecasounaposibleindemnización

,

hubierasidonecesario

queseejerciera la accióncivilcorrespondiente y

,

en lo que a esteprocesoserefiere

,

nopuedeacordarseunaindemnización "

porconceptosnosolicitadosporlaspartesprejuiciadas

"

.

Enestesentido,

el falloapreciaque la acusaciónmodificóen

el

juiciooralsusconclusionesprovisionales

,

elevando a definitivasnuevaspretensionesrespectode la

responsabilidad civily

,

enconcreto

, pidiendounaindemnizaciónbasadaen la mencionada diferenciadecostes.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110826_28_21.pdfVPB : 4240€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 28Tamaño : 90 %506 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 18: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Laluchapor el máximoahorroseconvierteenoportunidaddenegocioCrecenlasfirmasquehacendeintermediarioentrequienbuscaofertas

y quienlasofrece

Yarelín García

MADRID . Lacrisishaprovocado , porunlado

, quemilesdeeconomíasdomésticas

y pequeñasempresasandenenbuscadelmayorahorroposibleensuscompras . Porotro

,

quecadavezmásmayoristas ,

distribuidoresy

vendedorespujenportenerlasofertasmásatractivas . Enmitaddeellocomienza a

florecerunnichodenegocio : el dequienesponenencontacto a unos

y

otros . Cadavezsonmáslosemprendedoresquesefijanenestacarreraporajustarpresupuestospara lanzarnuevosserviciosquesatisfagan a compradores y

vendedores.

Suelenhacerlomediante dosvías . Laprimeraes la delintermediario quebuscaofertasespecíficas paracadacliente

,

buscando el

productomáseconómico posible.Lasegundaes la delcomparador ,

estoes,

unaplataforma desde la queel propioclientepuedacompararpreciosdeproveedores ,

y

éstospuedan publicarsucatálogodeofertas.

El primercasoes el deMaríaDolores Sánchez

,

directorageneraldeMyCenter , quedetectócómo " conla crisisempezamos a percibir la

necesidaddeahorrocomoalgopositivo

y

fundamental,

y

deahísurgió MyCenter ,

unafranquiciaqueenseña

a pagarmejor a nuestrosclientes "

explica.

Comprimir facturasMyCenter ofrecesuservicio a

particularesy pymes ,

centrándoseenochoáreas : telefonía

,

finanzas,

seguros e inversiones, viajes ,

consultoríaparapymes ,

inmobiliaria,

ocioy ajustesdegastoentemasde

motoro reparaciones . ¿Cómo

funciona?"

El clientesólotienequefacilitarnos sus facturas

y

nosotrosnoscomprometemos a reducirlas "

.

Deestaforma,

Sánchezaseguraque el usuariopuedeconseguirun

" ahorrodehasta el 50porcientoensusgastos

"

.

El negocio , quenacióhacedosarios

, yacuentacon15localesabiertos repartidosentreEspaña y

Portugal y

casi100proveedoresdiferentes . Además

,

esteañoprevé

? Losprotagonistas

Director generaldeTenders.es

"

El 94porcientodelos

usuariosquesolicitanpresupuestosdereformaobtienen respuestasesemismodía

,y

ademásdemaneranointrusivaatravésdelcorreo "

LuisSancho

El clientenosfacilita

susfacturasy

nosotrosnosencargamosdereducirlasendiferentesáreas

,

comotelefonía,

energía , seguroso inversiones "

MaríaDoloresSánchezDirectorageneraldeMyCenter

Laclaveconsisteenllegar al consumidorconserviciosgratuitos y

al proveedorcon `premium'

THINKSTOCK

alcanzarunafacturacióndedosmillones

y

mediodeeuros.

ComparadordeofertasOtracompañíaqueseapunta a

estatendencia esTenders,

unportaldesubastasdereformasparaquienesquieranrealizaralgúntipodereparación inmobiliaria

,

" desdecambiar unenchufe

,

hastapintarunapared o rehabilitarunlocalparaconvertirlo enunrestaurante "

explicaLuisSancho,

directorgeneralde la compañía.

El funcionamiento esmuysencillo . En

la web losusuarioscuelgandeformagratuita la

descripciónde la reformaquedeseanrealizar

,y

a partirdeahísegeneraunaofertapúblicaentre losprofesionales deesazonaqueofrecensuspresupuestos.

" Escomounasubastapública.Losprofesionalesmuestransuspresupuestos en el portal a mododepuja ,

deahí el nombredelnegocio

" explicaSancho . Tendersseenmarca en

la segundavíaquees

tá adquiriendo estenichodenegocio ,

la deservirdepuntodondecomparar presupuesto . Esunadinámicasimilar a la deloscomparadoresdevuelos

y

hoteles,

aplicada a otrasactividades.Enunaño

,

la compañía haconseguido hacerseconunacarteradecasi10.000usuarios

y

alrededorde5.000proveedores ,

entrelosqueseencuentrandemaneramayoritaria pintores ,

fontaneros,

albañiles o carpinteros . En la actualidad,

la empresaofreceserviciosenmásde1.000localidades

,

destacandoMadrid

y

Barcelonacomolasciudadesdondemássolicitudes dereformassereciben

, ocupando" casi

el 70porcientodelaspeticionesdereparaciones , seguidasdeValencia

y

deSevilla "

.

El elemento '

premium'Existeundenominador comúnenestetipodenegociosque lespermite llegar a unospúblicosmasivos . Consisteenofrecersuserviciodebúsqueda o decomparación depresupuestosdemaneragratuita a

losclientesparticulares . ¿Dóndeestáentonces

el negocio?En losdenominadosserviciospremium . Enel casodeTenders

,

la empresaofrece unaseriedeserviciosextra a losprofesionalesdelsector "a partirdeunasuscripciónde25euros al mes "

aclarasudirectorgeneral . Deestaforma

,

el portalofrece a lasempresas o particulares la posibilidaddequepuedanpresupuestardeformaprivadasustrabajos ,

tenermayorpublicidad desusserviciosen la

web, aparecermásdestacadoenlas

respuestas ,

o tenerunperfilmásconcreto

.

" DeestassuscripcionesesdedondeTendersadquieresusbeneficios "

explicaSancho.Otraventajaesque "

paralosclientesnosuponeunafórmulaintrusiva

, porque losprofesionales nolesmolestanporquemandansusrespuestas a travésdelcorreoelectrónico

"

.?stos

,

a suvez,

encuentran unaformadeampliarsucarteradeclientes.

1

? Másinformaciónrelacionada conestetemaenwww.eleconomista.es

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110826_29_22.pdfVPB : 6369€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 29Tamaño : 70 %760 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 19: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

VIVIENDA

CatalunyaCaixatraslada la

rebajadelIVA a

todossuspisos

U. M.

CatalunyaCaixa hasido la

primeraentidadentrasladar la bajadadelIVAaprobadaporel Gobierno

,

a suspisos . Sufilial,

CXInmobiliaria

,

hasidopioneraenaplicarun4%%

dedescuentosobre el

preciodeventadetodassusviviendas . Esta

iniciativapermitequelascomprasdeviviendasquenotributanporIVA

,

y que lo

hacenpor el ImpuestoSobreTransmisionesPatrimoniales

, puedangozartambiéndeunarebajadelpreciodecuatropuntosporcentuales.CatalunyaCaixa disponeenestosmomentosdeunacarteradeunas8.000viviendasdecompra y

dealquiler ,

distribuidasportoda la península , peromayoritariamenteenCataluña

(

54%%deltotal).

ECONOM?AENBREVE

SantanderBrasilrecompraráun 1 ,5%%

desucapitalBancoSantanderBrasil

,

la

quintamayorentidaddelpaíscarioca

,

halanzadounnuevoplanderecompra deaccionesequivalente al 1 ,5%%de la basedecapitalde la entidad

,

conel objetivode « maximizar

la generacióndevalorparalosaccionistas »

,

segúninformó al

supervisorde la BolsadeBrasil.Esteprogramacubrirá la

adquisiciónde57millones

4 ,70%%

detítulosrepresentativosde3.153,54millonesdeaccionesordinarias

y

2.850 ,31accionespreferentes.

Es el aumentodelasquejasdeloscontribuyentesen2010

,

hastalas11.275.

Según la MemoriadelConsejopara la DefensadelContribuyente , publicadaayer ,

la mayoría (

el71,5%%

delassugerencias )

sedirigieron a Hacienda.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 251337Periodicidad : DiarioABCESP_110826_36_12.pdfVPB : 3230€Web Site: http://www.abc.es

Página : 36Tamaño : 100 %139 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 20: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

VecinosdeMoratalazcontra el

`súperinvasor'

El nuevosupermercadoAhorraMásdeMoratalazsemete

,

literalmente,

en la casadesusvecinos .

El edificioqueseconstruyeen el CaminodelosVinateros

,

número40deesedistrito

,

noseseparamásde10centímetrosdeunedificiodeviviendas . Lasdoscomunidadesdevecinosafectadashandenunciadopor lo

penal a losseisresponsablesdela tramitación

y

elaboracióndeunproyecto , aprobadoporel Ayuntamiento ,

en el queseafirmaquenoexistían "

localescolindantes "

. PÁGINA2

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 119477Periodicidad : DiarioElPaisMa1_110826_1_3.pdfVPB : 4755€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 1Tamaño : 100 %546 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 21: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Unsupermercadoenla

terrazaVecinosdeMoratalazllevan

alostribunales

alosresponsablesdetramitar

unproyectocomercialqueinvadeunedificiodeviviendascolindante

SARAESPA?AMadrid

Dondedeberíahaberunaplazapúblicahayunsupermercadoenciernes . En

el CaminodelosVinaterosnúmero40

(

distritodeMoratalaz

),

seestáconstruyendounestablecimiento AhorraMás a

pocomásde10centímetrosdeunedificiodeviviendas . Lasdoscomunidadesdevecinosafectadashandenunciado por lo penal a

losseisresponsablesde la

tramitación administrativaquehapermitidoque el proyectosalgaadelante

,

a pesardequesubloquedepisoshayasidoborradodelosplanosurbanísticos.

Todocomenzóen2000,

cuando los16vecinosde la calledelArroyode la MediaLegua ,

56,

recibieron lasllavesdesuscasas . El

edificioocupaba la esquinadeunamanzana

, junto a unterrenobaldío . Según el plandeurbanismo

,

eneseespaciosolosepodíaconstruirunaparcamientobajorasante

y

unaplazapública . Unañodespués ,

el AyuntamientodeMadridrecalificó el solar

y

permitiósuexplotaciónparafinescomerciales . El entoncesgerentedeUrbanismo

,

LuisArmada,

aprobó el cambiodeusoy

especificabaque ,

lo quesehiciera,

habríadeconcretarse " enunestudiodedetalle "

. Armadaesunodelosimputadosen la tramadeconcesiones ilegalesdelicenciasurbanísticasconocidacomocasoGuateque , pero el Ayuntamientoaseguraque el AhorraMásdeMoratalaznoformapartedeesteexpedientejudicial . Armadaesunodelosseisdenunciadosporlosvecinos.

Concedida la recalificación,

la

empresaMadrileñadeNegocios ,

SA, quegestiona la cadenadel

súper ,

redactóunproyectoparaconstruir el establecimiento

,

enel queseasegurabaque el

edificioestaba " exento "

,

" noadosa a

otro "

y

noexistían " localescolindantes

"

.El proyectoseaprobó ,

con lo que el edificiodelnúmero

ConstruccióndelsupermercadodeMoratalazsinseparacióndelbloquedeviviendas .

/

SANTIBURGOS

56delArroyode la MediaLeguadesaparecíadelmapa.

UnaportavozdeUrbanismoaseguraquelosvecinosnopresentaronquejaalgunaen el plazodealegaciones .

" Dabanunplazode15días

y

tardamosdosmesesenconseguir la documentacióndelproyecto

"

, justificaJoséAntonioGarcía

, presidentedeunadelascomunidades devecinosafectados .

" Nosotrosnotenemosquevigilar ,

nosomosguardianesdeque el Ayuntamiento cumplaconla legalidad

"

,

añade.Losvecinostambién

denuncianque el futurosupermercadoseestáconstruyendocasidentrodesusterrazas .

El esqueletodeuntorreónqueseráel huecodelascensorllegahasta el segundopiso . Hay ,

además,

unmuroqueseparalasviviendasdelmuelledecarga y descargadelsupermercado .

Si losresponsablesde la

obracumplenlasexigenciasdeMedioAmbientesobre loslímitesderuidos

y

cubren el muelle,

el

El muelledecargadelsúpertaparíala terrazadeunprimerpiso

Laempresaquiereusar la entradadeunacomunidadadyacente

murotaparía la terrazadel1?C.El futuroAhorraMás tienesu

dirección oficialen la calledelCorregidorDiegoCabezadeVaca

,

unavíasecundariadeunsolocarril

, pero ,

defacto ,

utilizarácomoentradaunespaciodeunos10metroscuadradosqueda a la

calledelCaminodelosVinateros,

unaavenidaprincipaldevarioscarriles . Estaentradaespropiedadde la

otracomunidaddeveci

noscolindantey

, segúnlosresidentesafectados

,

la empresaleshaofrecidouncanonde500eurosporestaservidumbre depaso

y por la utilizacióndeunarampaquedaríaacceso al garaje . Laofertafuerechazada

, peroenlasobrasyapuedeapreciarsecuálserá la puertaprincipal.

El Ayuntamiento deMadridsehaofrecidoparaactuarcomomediadorentre

la empresaMadrileñadeNegocios y

losvecinos .

Estosdebíantrasladarunahojadepeticiones a Urbanismopararemitirla a AhorraMás

, peroellosnoestándispuestos a

"

negociar"

,

según el presidentede la

comunidad . Loúnicoquequierenesquesederribe lo construido

y

la plazavuelva a suestadooriginal . LaempresaAhorraMáshadeclinadohacerdeclaraciones . Trasunprimerarchivode la causa

,

la

AudienciaProvincialhaordenadoal juzgadoqueretome el caso

y

estudie la denuncia a losseisresponsables.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 119477Periodicidad : DiarioElPaisMa1_110826_1_3.pdfVPB : 4755€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 2Tamaño : 100 %546 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 22: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

JavierdeAndrésbromeaconAntonioBasagoiti el díadesutomadeposesión comodiputadogeneral . : : BLANCACASTILLO

ElPPvasco

,

abierto a debatirunaumentotributarioparalasrentasmásaltas

Basagoiti , quedejará el

liderazgoenmanosdeldiputadogeneraldeÁlava

, quierealcanzarungranacuerdoconPSE

y

PNV

: : JOS? V. MERINO

BILBAO .El PartidoPopular vasco

,

quecontrola la DiputacióndeÁlava

y

sostiene al lehendakarien el

Parlamento vasco,

estádispuesto a

debatirunasubidade impuestospara losricos

,

lo quesuponeunsustancial cambioen la actitudmantenida hastaahorapor la formación

,

quesehabíamostradacontrariaal

gruesodelosplanesfiscalesplanteadosformalmente porPatxiLópez . Iniciativaque ,

entreotrosextremos

, contempla el

restablecimiento deunnuevoImpuestodePatrimonioparaquienes poseandinero o propiedades porunvalorsuperior a los300.000euros

,

sincomputar la viviendahabitual .

Asílo

adelantóayer a ELCORREOAntonio Basagoiti , presidentedelPPenla

comunidad autónoma.LospopularesdeEuskadisiguen

deestaforma la sendaabiertaporlosgobiernosconservadoresdeItalia

y

Francia, queenlosdiez

últimosdíashandecidido imponer mássacrificios a susciudadanosadineradosparaquelasmedidasanticrisisnorecaigansoloenlasclaseseconómicamente menospudientes.Unaestela a la quepresumiblemente seva a sumar el Gobiernoespa

ñol, quehoydecidirá la fórmulaen

ConsejodeMinistros.Basagoiti , quedejará el

liderazgoen la materia al diputado

generaldeÁlava, JavierdeAndrés

,

abogóencualquiercasoporalcanzar

ungranacuerdoconPSEy

PNV, ya

queentrelostrestienen la

mayoríaabsolutaenlastres juntasgeneralesparaque la reforma fiscalenEuskadinoseadescoordinada

.Un

peligroalentadopor el laberintodibujadoporlaspasadaselecciones

,

concuatropartidosdistintos al

frentedelascuatro principalesinstitucionesde la comunidad :

el PSEenel Gobiernovasco

, quenotienecompetencias fiscalespero sí

puedeactuarcomo ' animador'y

coordinador;

elPPenÁlava

,

el PNV al

frentede la DiputacióndeBizkaiay

Bildu al mandode la deGipuzkoa.« Conestacrisis

y

ladificultadde

CatalunyaCaixaextiende la rebajadelIVA a lospisosusados

CatalunyaCaixahadecididoaplicar la rebajadelIVAdel8%%

al

4%%para la vivienda nuevatambién a losinmuebles desegundamanoquetieneencartera

,

hainformado la

entidad, queofreceun

4%%dedescuentosobre el precio

lasinstituciones paraconseguiringresos ,

estamosdispuestos a

realizar esfuerzospor llegar a acuerdos »

,

dijoBasagoiti . «Megustaría

-enfatizó-que la propuestapodamosasumirlanosotros

,

lossocialistasy

lospeneuvistas »

, porque « noesel

momentodequecadaunolleve al

maximalismosuposiciónideológica ».

« Ni esdeizquierdas pagarmás

impuestos ni dederechas pagarmenos »

,

añadió,

desde la certezadeque « Euskaditienequeser la

vanguardiapara la salidade la crisisy

lacreacióndeempleo »

.Y paraeso

,

resumió,

« estoydispuesto a dejarpelosen la gatera ».

Basagoitidejóclaro,

encualquiercaso

, que elPPnopiensa « tocar a

quienes vivendeunanómina » ni

« aceptarádecisionesquepuedancastigar a autónomos

y pequeñas y

medianasempresas ».

deventadetodassusviviendas.Esadicional a lasofertasdeverano queCatalunyaCaixa tienedisponiblesensuweb

,

y

estará

vigentehasta el 31dediciembre,

igualque la rebajaqueaprobó el

pasadoviernes el Gobiernoparala vivienda nueva .

CatalunyaCaixa disponedeunacarteradeunas8.000viviendasdecompray alquiler en la Península

,

de lasquealgomásde la mitad

(54%%

)

seencuentra enCatalunya ,

el 12%%

enValencia,

ello%%enAndalucía

y

el 8%% en la ComunidaddeMadrid.

El lehendakari, queyadio el

primer paso a finalesde julio al

plantear a lasdiputaciones unareformafiscalqueenesemomentosolosaludóconinterés el diputadogeneraldeGipuzkoa ,

MartinGaritano(

Bildu) , aguarda a verquédecisión

adoptafinalmenteel

GobiernodeZapatero . Mediospróximos al jefedelEjecutivoautónomo dijeronquela cifrade300.000eurosquehapropuesto pararecuperarPatrimonioesunpuntodepartida sobre el quediscutir

, yaquelossocialistas sonconscientes dequenecesitan el

consenso deotrasformaciones.« Loquepropone el lehendakari

esejercerlascompetenciasdesde

aquísinestarpendientes deMadrid

,

comosehahechosiempre.Esoesdeverdad el derecho a

decidir,

unacuestión queestátodo el

díareclamando el PNVque , porcierto

,

enestetemaestácallado »

,

agregaron losmismos medios.

El PNVtambiénse lo piensaEl interpelado ,

el PNV,

mantieneque « nocontempla » implantarotravez el ImpuestodePatrimonio . « Lo

quitó el PSOEy

enEuskadisehizoundíadespués »

,

recordó . Enel

PaísVasco

,

a diferenciadelrestodeEspaña ,

el tributonosecongelósinoquesederogó ,

lo queobligaría a

hacer unproyectolegislativoquepartadecero

,

con la consiguientecomplicaciónderivadade la '

macedonia' política.Losjeltzalessubrayanque

desde el puntodevistade la

recaudación tampocoera tanimportante-en2007

,

untotalde38.000vascosaportaron181millones-

,

aunque ,

noobstante,

sí estándispuestos

a « participar » enungrandebate fiscalpara « consensuar unareforma global »

.Estaposición

supone tambiénuncambiodepostura ,

porquehastaahora el partido , porbocadesumáximo representanteen la

materia,

el diputadogeneraldeBizkaia

, JoséLuisBilbao,

sehabíamostradoabiertamentecontrario a lospostuladosdePatxiLópez.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 83720Periodicidad : DiarioELCOCO0ES_110826_44_2.pdfVPB : 3647€Web Site: http://www.elcorreo.com

Página : 44Tamaño : 65 %727 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 23: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

ElIVAcomotabladesalvación

Promotoresy

constructoresdeCastillay

Leónesperanque la rebajadelimpuestoreactiveel sector

y contribuya a reducir el stockde42.000viviendasnuevassinvenderen la comunidad

El sectorpermaneceprácticamenteparalizadoen la

regióntras el recortedelasdeduccionesdesde el 1 deenero: : FRANCISCOFERNÁNDEZVALLADOLID . Ochomileuros.Estees el ahorroquepuedeobtener el comprador deunaviviendanuevaquecueste200.000euroscon la rebajadelImpuestosobre el

ValorAñadido(

IVA) queaprobó el

viernes pasado el ConsejodeMinistros

y quefueratificadoel

martespor el plenodelCongresodelosDiputados . El recortedelimpuestodel8%% al 4%%para la adquisicióndeviviendanuevadurará

,

enprincipio ,

cuatromeses,

hasta el 31dediciembre

, -Rajoyhaprometidoque lo prorrogaráhastadocemesessi ganalaselecciones-

y

tieneporobjetivoreducir el stockdevivienda

,

reactivar el sectorde la

construccióny

facilitar el crédito al

aligerarlosactivosinmobiliarios queestánenposesión de lasentidadesfinancieras.

Lospromotores y

constructoresdeCastilla

y

Leónconfíanenquela rebajaimpositivacontribuya a

impulsar el sectoren la región ,

fuertementedeprimidodespuésdelincrementodel7%%

al8%%delIVA

,

enel veranodelañopasado ,

y

tras el

recortedelasdesgravacionesfiscales a partirdelpasado 1 deenero

,

y

tambiénesperanqueayude a

reducir el stockdeviviendas nuevassinvenderen la comunidad . « Apenasseiniciannuevaspromociones y

prácticamente solonosdedicamosa sacar lasviviendasenstock »

,

afirma GonzaloJolín , vicepresidentede la Asociación dePromotoresInmobiliariosdeCastilla

y

León( Apricyl )

. « Desde el pasado31dediciembre apenassecompranviviendas . Este2011es

,

delejos ,

el

peorañopara elsectordesde el

iniciode la crisis, por el incremento

delIVA el pasadoañoy por el finde

lasdesgravaciones »

,

insiste.

Cae la construcciónEl parónde la actividadesunaimpresiónunánime en el sector . « Noseinicianpromociones ,

la

situación esmuyfloja y

lascondicionesfinancierastampocoayudan »

,

afirma JoaquínPeña, presidentede la

AsociaciónVallisoletanade la

Construcción(

Aveco)

. «Noseinicia

ninguna promoción y

lasentidadesfinancierasseestánquedandoconpromociones delospropiospromotores »

,

añade.Enlosdosprimeros mesesdeeste

añoseinició la construcción deúnicamente 329viviendasen la

comunidad, segúnlosúltimosdatosdel

MinisteriodeFomento,

cuandoen

Stockdeviviendasnuevassinvenderporcomunidades

Datos a 31dediciembrede2010

Galicia

39.2685 ,71%%

2 ,47%%

CASTILLA Y LE?N

Stockdeviviendas enla región

ProvinciasNúmero1

. León9.7992

. Valladolid8.0173

. Burgos5.3074 . Salamanca5.270

5. Ávila4.083

6. Zamora3.315

7. Palencia2.782

8 . Segovia2.2219

. Soria1930treenero

y

febrerode2010seconstruyeron702

,

esdecirprácticamente la mitadmenos . A lo largodeltodoel pasadoañofueron4.399lasviviendasconstruidasen la región ,

casiunmillarmenosquelascontabilizadasen2009

y

sietemilmenos

quelasde2008.Unascifrasque

estánmuylejosde las23.028viviendas edificadas en2007 o lasmásde31.000 delaño2006.

El pasadomesdejunioCastillay

Leóncontabilizó1.406operaciones decompraventa deviviendas

,

lo quesuponeunadisminucióndel34 ,1%%respecto al

mismomesde2010 . Lasoperacionesyahabíancaído el 36 ,42%%enabril

,

hastalas1.356

Asturias

11.7561 ,71%%

1 ,88%%

Castilla

y

León

42.7246 ,21%%

2 ,46%%

Extremadura

3.6360 ,53%%

0 ,54%%

Cantabria

2.8970 ,42%%

0 ,81%%

Andalucía

112.24716 ,33%%

2 ,48%%

ComunidaddeMadrid

51.1017 ,43%%

1 ,72%%

Ceutay

Melilla136

0 ,02%%

0 ,25%%

unidades,

frente a las2.133delmismo mesdelpasadoaño

,

unascifrasquesonlasmásbajasde la

seriehistóricadelInstitutoNacional deEstadística

(

INE)

, quecomenzóen el

año2007.El descenso deabrilcontinuó

con la tendencia iniciadaenmarzo

,

cuando la ventadeviviendasdisminuyó el 38%%en la región ,

despuésdequeenlosdosprimerosmesesdelañoaúnsereflejaraenel registrode la propiedad el '

efectollamada'queanimó lasventasdepisosenlosúltimos mesesde2010por el findepartede lasdesgravaciones . El Gobierno decidiólimitar a partirdel 1 deenero lasdeducciones fiscalesporadquisición devivienda a lasrentasinferiores a 17.707 ,20eurosbrutosanuales

,

cifra a partirde la cualseeliminanprogresivamente hastael umbraldelos24.107 ,20eurosbrutosanuales.

PaísVasco

12.5161 ,82%%

1 ,22%%

LaRioja9.488

1 ,38%%.

469%%

CastillaLa Mancha

53.8607 ,83%%

4 ,22%%

Navarra

5.2860 ,77%%

1 ,65%%

Aragón

18.4022 ,68%%

2 ,35%%

Murcia

30.1834 ,39%%

3 ,70%%

Fuente : MinisteriodeFomento

ComunidadValenciana

133.02319 ,35%%

4 ,15%%

El pasadoañofueronconstruidas4.399viviendasen la región ,

unacifraqueestámuylejosdelasmásde31.000edificadasen2006

«

El Gobiernosehadadocuentadequeparagenerarempleo y paraliberar la viviendaenstockhabíaquepotenciarsucompra »

Stockviviendanueva2010

%%stocksobretotalnacional

%%stocksobreparquedeviviendas

de la Cc .AA.

Cataluña

103.30215 ,03%%

2 ,58%%

IBaleares

16.8062 ,44%%

2 ,79%%

Canarias

40.8925 ,95%%

3 ,80%%

Castillay

Leónacumulaba al

cierre delpasadoaño42.724viviendasnuevassinvender

, segúnlosúltimosdatosoficialesdelMinisterio deFomento

,

lo quesupone el

2 ,41%%sobre el parquedeviviendasde la

comunidady

el6 ,21%%detodo

el stocknacional.

PendientesdevenderLacaídade la demanda devivienda nueva

,

sobre todo a partirde la

segunda mitadde2007, provocó el

iniciodelfuertedesfaseentre lasterminadas

y

lasvendidas,

enunprocesoquefueenaumento enlosmesesposteriores . Así

,

al términode2008yahabíaunstockde40.000viviendasnuevassinvenderenCastilla

y

León. Esta

tendencia sefueralentizado,

a partirdelaño2009

, por la bruscacaídade la

ofertay porque lastransacciones

,

aunque también disminuyeron ,

lo

hicieron deformamásatenuada.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 32386Periodicidad : DiarioELNOLA6ES_110826_28_7.pdfVPB : 3254€Web Site: http://www.nortecastilla.es

Página : 28Tamaño : 65 %1101 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 24: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Comoconsecuencia,

el

crecimiento delstockfuemás limitadoqueen losañosanteriores

y

sesituóen44.963viviendasen

lacomunidad.

Durante el pasadoaño,

el ritmodereducciónde la construcción deviviendasnuevasfuesimilar

alde

2009, peroencambiolasventas

experimentaron unaciertarecuperaciónquediolugarauncambiodetendencia

y

areducir

el stockhasta las42.724unidadesquepermanecíansinvenderenCastilla

y

Leónal cierredelpasadoejercicio.

BeneficiariosLospromotores y

lasinmobiliariasserán

,

ademásdeloscompradores ,

losprincipalesbeneficiarios de la

reduccióndelIVA, segúnreconoce

GonzaloJolín ,

y

notantolasentidades financieras .

« Somoslospromotoreslosquetenemoslasviviendasenstock

;

losbancosy

lascajasdeahorros lashantenidoqueadquirir y

,

si ahoralasvenden,

sedebeabonar el impuestodetransmisiones patrimoniales »

,

afirma.En

la evoluciónde la compra deviviendasintervienen

,

entreotros,

cuatrofactoresfundamentales,

comosonel

euríbor,

la

financiación,

la confianzay

lasmedidasfiscales .

Si el BCEmantieneestableslostiposdeinterés

,

comoesprevisibledespuésdelestancamientoeconómicodeFrancia

y

Alemaniadurante

el segundo trimestredelaño

,

lasmedidasfiscalescon la

rebajaimpositivadelIVA «

constituyenunamedidamuypositivapara

relanzar el sector »

,

mantieneGonzaloJolín.

El vicepresidente deApricylrecuerdaquelasorganizacionesempresarialesvienendemandandodesdehaceaño

y

mediola adopción

demedidasfiscalesparaimpulsarla compradeviviendas

,

comopuedeser el IVA o lasdeduccionesenel IRPF .

«Al final

elGobiernoseha

dadocuentadequeparagenerarempleoen el sector

y paraliberarla viviendaenstockhabíaquepotenciarsucompra » . GonzaloJolínreconoce

,

noobstante, que la

rebajadelIVAesmuylimitadaen el

tiempo y queseríadeseablequeseprorrogaraalgomás . Porelloanima

a« apurarse a comprarantesdel31

dediciembre, porqueesmucho

dinero el ahorro ».

Al menosunañoTambiénanima a comprar a losclientesqueesténdudandoJoaquínPeña

,

deAveco, por el ahorroque

puedesuponer la rebajadelIVA.« Esperamosque la reduccióndeimpuesto intensifiquelasventas

y

reactive,

dealgunaforma,

el

sector »

,

afirma . Considera,

sinembargo , que la medidadeberíaestarenvigor al menosunañoparahacerfrente a cuatroañosdecrisis .

«La

medidaespositiva ,

lasasociacionesprovinciales y

nacionalesveníamos solicitandomedidas al

Gobierno, pero la

reduccióndelIVA al

4%%esescasay

sobre todomuylimitadaen el tiempo »

, concluye.

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 32386Periodicidad : DiarioELNOLA6ES_110826_28_7.pdfVPB : 3254€Web Site: http://www.nortecastilla.es

Página : 29Tamaño : 65 %1101 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 25: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

BARCELONAEfe

CatalunyaCaixa,

"

primeraentidadqueaplica

la rebajadelIVAasuspisos

CatalunyaCáixaes la primeraentidadquetrasladaun4%%dedescuentoaplicablesobre el preciodeventadetodaslasviviendaspropiasdeCXImmobiliaria

,

enlíneacon la rebajadelIVAquehaaplicado el Gobiernoa la

viviendanueva.Laentidadhacomercializado

. untotalde3.500viviendasdesdeel iniciodelario

,

delasquehavendido2.300

,

y

suinmobiliariadisponeenestemomentodeunacarteradeunas8.000viviendasdecompra y

dealquiler ,

distribuidasportoda la Península .El 54%%

deellasestánubicadasenCatalunya ,

y

otro12%%en la ComunidadValenciana.

LainiciativadeCatalunyaCaixapermitequelascompras Al

deviviendasquenotributanporIVA

( impuestosobre el valorañadido

) aunque sílo hacenpor

ITP( impuestosobre

transmisionespatrimoniales ) puedangozartambiéndeunarebajadel4%%delprecio.

Estarebajaesadicional a lasofertasdeveranoque la entidadtienedisponiblesensuweb

,

y

estarávigentehasta31dediciembre .

El ahorromediopara el

compradorquerepresenta el

descuentoaplicadoporCatalunyaCaixasepuedeestimarenunos8.000euros

,

teniendoencuentaunpreciomediodelasviviendasde200.000euros."

Nº y fecha de publicación : 110826 - 26/08/2011Difusión : 197503Periodicidad : DiarioVANGU_110826_55_16.pdfVPB : 1542€Web Site: http://www.lavanguardia.es

Página : 55Tamaño : 100 %108 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 26: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Españasesitúa a la cabezadeEuropaenpérdidadeautónomospor la crisisEnlosúltimostresañoshandesaparecido486.600autónomos

,

el doblequeenla

UE" El

PPinsisteenqueestecolectivopague elIVAdelasfacturascuandolascobren

L.

T. Madrid

Españasehaconvertidoenel el paísquemásautónomoshaperdidodesde el iniciode la crisisentretodoslosestadosde

la UniónEuropea , segúnunestudiode la

AsociacióndeTrabajadoresAutónomos

(

ATA).

A partirdelosdatosdela agenciaeuropeadeestadísticasEurostat

,

cabedestacarqueenlostresúltimosaños

, Españaha

Laburbujainmobiliariahadestruido al

31 ,6%%delsector

perdido486.600autónomos

y

en la UEseperdieron231.000

, por lo quenuestropaísduplica la

pérdidadeestosprofesionales respecto a Europadesde el iniciode la crisis.

" Estamosanteunpanoramarealmentecomplicadoconunaelevadísimapérdidadetejidoproductivo

, queúnicamentesuperanlasintervenidasIrlanda

y Portugal"

,

afirmaLorenzoAmor

, presidente

EVOLUCI?NDELAAFILIACI?N,

PORPA?SEUROPEOMarzo2008Marzo2011VariaciónIncremento

(

%%)

deATA.MientrasEspaña

hareducidoun14 ,5%%sunúmerodeautónomos

,

Irlanda lo redujoun18 ,8%%

y Portugalun16 ,1%%.

Anteestamalanoticia,

la portavozadjuntadelPP

582.300584.3002.000 0

,3

378.000331.000-47.000-12,4

769.500848.90079.40010,3

239.100233.200-5.900 -2

,5

4.212.5004.391.700179.20051.000

362.100

1.336.400

2.564.700

5.666.5005.444.70069.100

102.80095.000140.100126.500

9.20017.000460.800445.300

20.10023.0001.086.2001.189.000

464.800485.6002.969.9003.043.700

1.213.1001.017.6001.863.4001.803.700

99.900118.400318.800374.100300.800462.400

3.864.200

53.900294.000

1.302.600

2.824.500

64.200

317.200

473.100

3.960.300

en el CongresodelosDiputados ,

FátimaBáñez,

reclama al Gobiernoqueactúe

.

" LoquenecesitaEspañaparasalirde la

crisisesmásemprendedores

y

noostentar el

2.900-68.100

-33.800

Bélgica

Bulgaria

RepúblicaCheca

Dinamarca

Alemania

Estonia

Irlanda

Grecia

EspañaFrancia

Italia

ChipreLetonia

Lituania

Luxemburgo

HungríaMalta

Holanda

Austria

Polonia

PortugalRumania

Eslovenia

EslovaquiaFinlandia

Suecia

ReinoUnido

3.357.8002.871.200 -486.600 -14,5.1259.800-221.800

-4.900-7.800

4

,3

5

,7

-18,8

-2

,5

10,1

-3

,9

-7

,1

-7

,6

-13.600 -9

,7

7.80084,8

-15.500 -3

,4

2.90014,4

102.800 9

,5

20.8004

,5

73.800 2

,5

-195.500-16,1

-59.700 -3

,2

18.50018,5

55.30017,3

16.400

10.700

96.100

5

,5

2

,3

2

,5

Total 32.965.50032.733.700 -231.800 -0

,7

FUENTE : FederaciónNacionaldeAsociacionesdeTrabajadoresAutónomos-ATA- Agosto 2011 / LAGACETA

récordabsoluto " depérdida deautónomos "

,

afirma.El PPexigequeen el

nuevodecretoleydemedidaseconómicas queel Ejecutivoaprobaráesteviernesdésoluciones a

estecolectivoqueaglutinaproblemasdefaltadeliquidez y

morosidad .

Proponequelosautónomospaguen el IVAdelasfacturascuandolascobran.Deestaforma

,

muchosautónomospodríancontinuar consuactividad

y

seguirmanteniendopuestosdetrabajo.

Porsectores,

la

explosión de la burbujainmobiliariaen la economíaespañolasehallevadopordelante al 31 ,6%%delosautónomos de la

construcción, porcentajeseis

vecessuperior a la

pérdida registradademediaenEuropa .

Concretamente,

Españaperdió163.500autónomos de la

construcciónenlosúltimostresaños

,

mientrasqueenel conjuntode la UEseperdieronunamediade211.500trabajadores.

Lapérdidaen el restodesectorestambiénhasidomuysuperior . Porejemploen el comercioEspañaperdióun 8 ,1%%

deautónomos,

frenteal

4 ,9%%delpromedioeuropeo ;

en la agriculturalosporcentajes fuerondel-17,3%%

y

del-6%%,

respectivamentey

enindustriadel-29 ,1%%

y

del-10 ,1%%.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110825_16_10.pdfVPB : 3601€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 16Tamaño : 85 %439 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 27: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

ENTREVISTAMÁRKETING

JoséRamón Barriocanales el directorgeneraldelnegocioaeronáuticodelgrupoGestair.

" Losjets'nosonunlujodeartistas

y

millonarios "

JoséRamónBarriocanal'

pilota'Gestairenunaépocadeturbulenciasen el sector.

LuisMontoto . MadridEl negociode la aviaciónejecutiva estásufriendosuparticular

" travesíaporel desierto "

desde elaño2007

,

cuando al

rápidodespegueen la

demandadejetsprivados le sucedióunaterrizajedeemergenciaPerounalargacaminataporel

Saharaesmásllevadera "

si

cuentasconbuenoscamellosy

cantimplorasllenas "

,

afirmaJoséRamónBarriocanal

,

directorgeneraldelnegocioaeronáutico deGestair.

Aunque el estallidodela

burbuja inmobiliaria hayaafectado a estesector

,

la

aerolínea hareforzadosusvalorestradicionales paramantenersucuota .

" Losavionesprivados seenmarcanenlosparámetrosdelglamour, perosuusonoestálimitado a artistas

y

grandesempresarios"

, apuntael ejecutivomadrileño

,y

añade:

" Esunserviciodestinado a

ofrecercapacidaddereaccióny

flexibilidad a loscuadrosdirectivos denumerosascompañías e

,

incluso,

unahorrodecostes "

.

Enestesentido,

Barriocanalpregunta :

"

¿Quécostetienemantener a unempleadocualificado tresdíasdando vueltasentrehoteles

y aeropuertospara llegar a destinosquenocubrenlaslíneasregulares?

"

.

Frente a ello,

" ofrecemosunserviciopunto a punto y

ala

horarequerida ,

y

cuandotrasladas a ungrupodecuatro

y

cincodirectivos,

esrentable "

.

Esteenfoquesecombina conunacarteradeservidos " cadavezmásampliapara el

usuario, queincluye la gestión de

hoteles,

salasdereunioneso

taxisen lugaresdedestino "

.

Enparalelo ,

" lascompañíasdelIbexsonnuestrosmejoresclientes

y

la salida al exteriorhasido la

víadeescapeparaamortiguar la crisis "

.Eneste

Visiónderiesgo

"

Tenemosqueconvencer

a másempresasdequedaaviacióncorporativaesrentable "

" Hemosdiversificadocon la gestióndeaeropuertos

y

el

mantenimientodeflotasdeterceros "

El grupocontroladoporJesúsMacarrónsehafijadocomometafacturar120millonesdeeurosen2011

,

frentea los92

,8

millonesde2010 . Junto a ello

,

el resultadobrutodeexplotación (

ebitda)

alcanzará5

,8millones

,el dobleque el añoprecedente , según el

planestratégicodela compañía JoséRamónBarriocanal

,

directorgeneraldelnegocioaeronáuticodeestacompañía ,ha

sidotambiénel máximoresponsabledeAlitaliaenlosPaíses

Bajosy

directordeltouroperador Iberrail,

antesdeaterrizarenGestair

,

dondesuvisióncomercialhaexperimentado" uncambio

radical '

: Ensusdosprimerasempresas"

la gestiónsedirigía a unagranmasacríticadedientesquesemueveporprecios ,

rutasy

destinos' : Sinembargo ,

" Gestairenunacompañía' suigeneris'

queabarca los360gradosdela aviación' : Esto "

obliga a conocerlasnecesidadesdeunagrandiversidaddeclientesdistintos

,

conlo cualdesarrollas unavisióncomercialmenostécnica

y

, por lo

tanto,

menos conservadora;

lo que te lleva a arriesgar másparadiversificar

y anticiparte a la demanda':

remarca.

contexto,

" Gestairhasidounaherramienta deesainternacionalización

"

.

DiversificaciónLacompañía controladaporJesús Macarrónhadiversificadosuactividad " contodoslosnegocios adyacentes

"

ala

gestióndesusaviones . Conesteobjetivo ,

el grupohacreadoCorjet-al50%%conIberia-

,

unasociedad quesededica al

mantenimiento deflotaparaterceros

,y

con la quesehaadjudicado el contratodelGrupo45delEjércitodelAire

, queincluye el FaleondelasFuerzasAéreasen el queviaja el

presidente delGobierno.El grupotambiénha

impulsado sudivisiónFBO, que

prestaservicioentierra a

pasajeros , tripulacionesy

aeronaves, y

conla quegestiona la

terminalcorporativadeBarcelona

, junto a otrosdiezaeropuertos . Tambiénhareforzadosufilialdecarga .

" EsteariohemoscerramosuncontratoconTNTparaoperar,

desdeLieja ( Bélgica)

,

tresaviones(

unBoeing757ydos767).

Porlo tanto

,

"

diversificación e internacionalización "

son " lascantimploras y

loscamellos

"

parasuperar el

desierto de lacrisis

, según la fórmuladeBarriocanaL

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : AleatorioExpansio21_110825_5_4.pdfVPB : 7783€Web Site: www.expansion.com

Página : 5Tamaño : 70 %684 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 28: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

D.EMadridMetrovacesalideróayerlasgananciasdel?ndiceGeneral

,

al avanzarun32,4%% ,

hastalos1 ,43euros . Lasubidaestuvoacompañadadeunvolumenimportante : seintercambiaronunmillóndetítulosde la

compañía ,

tresvecesmásdesumediamensual .

El escasofreefloat

( capitalquecotizalibrementeen el

mercado)

y

la escasacapitalizacióndeMetrovacesacontribuyen a

lasgrandesoscilacionesde la

cotización.Otrascuatroinmobiliarias

(

Colonial,

UrbesGuadahermoso

, Nyesa y ReyalUrbis)

subieronmásdeun6%%ayer." Lanoticiade la reduccióndelIVAhasta el 4%%

, para la

adquisicióndenuevasviviendas

, aprobada el martesenel

Congreso , podríaserunadelascausasdeestecomportamiento

"

,

diceNuriaÁlvarez,

deRenta 4. Perolosexpertos

creenqueesteplannoresolverá losproblemasquelasinmobiliariasacarreandesde el

paróndelsectordelladrilloen2007

, por lo quemantienen al sectorencuarentenaLasinmobiliariascedenun30%%demediaen2011

y

másdeun80%%desde el iniciode

la crisisen2007

MetrovacesasubeunInditex32 ,4%%en la jornada al

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110825_14_21.pdfVPB : 1024€Web Site: www.expansion.com

Página : 14Tamaño : 100 %90 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 29: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

BoA, mejorsolo

Bank of Americatieneunos460.000millonesenpréstamosrelacionadosconunmercadoinmobiliarioaúnalabaja . Algoquehaprovocadoespeculacionessobre la necesidaddeinyeccionesquecompensenlasposiblespérdidas . Enseguida ,

el rumordequeseacompradaporJ.P.Morgan

sehaextendido . Sinembargo ,

talsoluciónpareceunsimpleparchequesóloagrandaría el

problema ,

sobretodo si hayqueemplearayudasestatales .

Recordemos queBoAyasehabíatragado a MerrillLynch y

esla

cuartaentidadporcapitalizaciónbursátildeEEUU. Si seuniese a

J.P.Morgan ,

seconvertiríanenunainstituciónfinancieragigantesca

,

la primerasobre el parqué.Y tantotamaño al tiempoquealbergasospechassobresuscuen

tassupondríaotrobancodemasiado grandeparacaer. BoAdebe

procurarsanearsesolo.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110825_3_3.pdfVPB : 570€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 3Tamaño : 100 %68 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 30: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LaCAMredujo el 60%%suvalorsólounosdíasantesde la intervenciónLaentidadalicantinacreasubancoconunatasacióndelnegociode812millonesdeeuros

F. Tadeo

MADRID .LaCajadeAhorrosdelMerditerráneo

(

CAM) redujo el valor

contabledesusactivosy pasivosen

un60porciento justoantesdesuintervencióndel22de julio . Segúnconstaen el BoletínOficialdelEstado

(

BOE)

,

el BancoCAM-filialqueagrupasunegocio-nació a

mediadosdelmespasadoconunatasaciónde812millonesdeeuros.

Estacifrasuponeunajustede1.200millonesconrespectoalavaloraciónpatrimonial de la entidad

a cierredelejercicio pasado . Estedescenso obedeceal saneamientodelbalance quehabríarealizadoenel primersemestre

,

contra la

cuentaderesultadosy

contra lasreservas . El deteriorode losactivos

,

segúnfuentesdelsector,

habría llevadoa pérdidas al grupo , queestimanentre500

y

1.000millones.Lanuevavaloración

,

llevada a

caboconmotivodel traspasodesuactividad al banco

,

esunareferencia paradeterminar la futuraparticipacióndelFondodeReestructuración OrdenadaBancaria

(

Frob)

ensucapital ,

en el casodeque el

supervisordetermine finalmenteque la intervención seconvierta ennacionalización

,y

descartehacerse con la totalidadde la entidadparadespuéssubastarlaíntegramente . Enestecaso

,

el BancodeEspañasólopodrávender el porcentajedelasaccionesqueestéensusmanos.

En la actualidad,

tresexpertosindependientes estánefectuandounatasaciónde la

CAM, quetendráque

estar listaparaprincipios deseptiembre .

A precioscontables,

la

participacióndelFroben la entidad-tras la inyección de2.800millonesdeeuros-supone el

75porcientodelcapital .

Noobstante,

la entradadelfondopúblicotendráquematerializarse a preciosdemercado.

Porello,

sedeberá tomarcomoguíalassalidas a bolsadeBankiay

BancaCívicaenjulio ,

operaciones paralasqueambosgrupossehanvistoobligados a ofrecerdescuentos sobresuvalordel70porcientotraslasampliaciones .

Conestareferencia

,

el Frobsequedaríaconun94porcientode la en

El estadofinancierode la CAMPrincipalesmagnitudes recogidas enlostestdeestrés

Evolucióndelbeneficio(

enmillonesdeeuros)

Margendeintereses

Ingresosfinancieros

Otrosingresos operativos

Benef . operativo antesdeprovisiones

Provisionesporimpagos

Beneficiotrasprovisiones

Otrosingresos

Beneficio neto

Repartodelcrédito,

enmillonesdeeuros

TOTAL

55.301millonesdeeuros

Hipotecas 19.770

2010

811

5

435

582

450

133

91

Caídadedepósitosdeparticulares y empresasEnmillonesdeeuros

SEPTIEMBRE 2010/

MARZO 2011

(

*

) Caídaaproximada

MARZO2011/

JUNIO=

L539L000 * 2.539

Fuente : CAM,datosdeEBA

y

elaboraciónpropia.

tidadalicantina .Si

la rebaja esinferior

,

del60porciento,

lasaccionesenpoderestatal sesituaríaen el 90porciento.

LapropiaCAMy

la Generalitat

El grupofinancierocierra la ventadesu 5 porcientoenel marroquíBMCEpor139millones

ESCENARIO NORMAL

20112012762689

22

129132262198824 820

563 622

71 12

Grandesempresas no Morosidadinmobiliarias17.491

Inmobiliarias8.202

Sectorpúblico1TASA DEMOROSIDAD4.981

Pymes y

'

revolving'4.857

Volumentotaldedepósitosdeparticulares y empresasEnmillonesdeeuros

33.311

SEPTIEMBRE 2010MARZO 2011

Evolución devencimientos

Enmillonesdeeuros

estápresionandoparaque el

BancodeEspañaelijaestafórmulay

asímantener unaparticipación ,

aunqueseamínima,

en el bancotras la subasta . Tal

y

comoadelantó

NUMERO DEMOROSOS

31.772

6.169

20112012505

1

129

6

1.629

298

1

132

192

1.668

1.624 1.860

72 20

MEM

4.886

8 ,83%%

JUNIO2011

(

*

)

Cifraaproximada

30.772 *

2011201220132.992

elEconomista

esteperiódico ,

el Gobiernovalencianopretendecontrolar

,

al

menos,

el 10porcientode la entidad.Deestamanerasegarantizaría unainversiónenobrasocial a través

de la creaciónde la FundaciónCAM

, quesería la tenedoradelasaccionesdelbanco

y querecibiríadividendosanuales.

Mientrastanto,

losadministradores comunicaban ayer a la

ComisiónNacionaldelMercadodeValores

(

CNMV)

la ventade la

participación del 5 porcientoen el

BancoMarroquídeComercioExterior(

BMCE)

al GrupoFinanceCom.Según la informaciónremitida

por la entidad al reguladordelosmercados

,

la transacción sehacerradoporuntotalde139

,2

millonesdeeuros . Enconcreto

,

la ventaseharealizado a travésde la filialdela entidad Inversiones CotizadasdelMediterráneo.

Laoperaciónseenmarcadentrode la estrategia desarrollada porlosadministradores devendertodosaquellosactivosconlosquepuedesanear

el balancede la

entidad alicantina

Cuotas anuladasPorotraparte ,

losadministradoresacordabanayersuspender la

asambleageneralde la cajaprevistapara el 16deseptiembre , quedebíaaprobar la amortizacióndelascuotas participativas .

Deestemodo,

sedejasinefectolosacuerdosadoptados por el consejodeadministración de la entidad el 21dejulio ,

queaprobó la celebracióndedichaasamblea paraproceder a la

amortizacióndelostítulos.El administrador de la caja

señala queestadecisión seadoptaatendiendo a

la

" necesidad dequeseconcretenprimerolostérminosdelplandereestructuraciónde la

entidad "

. Lostítulosde la CAMsiguencotizando a pesarde la

intervenciónde la cajaporpartedelBancodeEspaña el pasado22de julio ,

perosufuturoquedaahoraenel

aire. Ayercerraronconunacaída

del 0 ,29porciento,

hastasituarel

precioen 3

,4

euros.El acuerdodel21dejulio ,

undíaantesde la intervención

,

contemplaba la amortizaciónde la

totalidaddelascuotasencirculación a

unpreciode 4 ,77eurosportítulo,

correspondiente a la mediadelúltimotrimestre.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110825_14_11.pdfVPB : 7056€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 14Tamaño : 65 %842 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 31: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

JavierRomera

MADRID .Laspresuntasirregularidadesfiscales

,

la deudaocultay

loscontratos a dedodenunciadasen la

UniversidadPolitécnicadeMadrid(

UPM)

hanllegado a la AudienciaNacional . Trasunadenunciapresentadapor la asociaciónApedanica

,

el juzgadodeinstrucciónnúmero 1 hadecididoabrirdiligenciassobre el caso . Tal

y

comohaade

lantoenlosdosúltimosdíaselEconomista

,

la CámaradeCuentasdela ComunidaddeMadridhadetectadonumerosasirregularidadestrasfiscalizarlascuentasdelejercicio2008

, algoante lo que la UPMhadeclinadohacerningúntipodevaloración . LaCámaraaseguraademásquepartedelosdatosfacilitadosnosonfiables

, por lo quedudaseriamentede la veracidaddelosestadosfinancieros.

LaAudienciaabrediligenciasanteposiblesirregularidadesfiscalesen la Politécnica

LaPolitécnica llegó a contratara

dedoa ungrupoinmobiliariodeAlmería

,

al quepagómediomillóndeeuros

(

70.000eurosmásde lo

presupuestado por la propiaempresa )

paraquedieraunoscursosdeiniciación a la informática . Cuando la

Cámarapreguntóa la Universidadporquénohabíacontactadoconotrasempresas ,

éstarespondióqueeraunadelaspocascompañíaenEspañaquehacíaesto.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110825_16_13.pdfVPB : 1031€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 16Tamaño : 100 %123 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 32: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Españapierdeautónomos a unritmoqueduplica al delrestodeEuropaDosdecadatresautoempleadosquesehandadodebajaen la UE-27desde2008sonespañoles

Ismael Labrador

MADRID .Españaes el paísde la

UniónEuropaquemásempleosporcuentapropiahadestruidoentérminosbrutosenlosúltimostresaños . Así lo atestiguanlosdatosdeEurostat recogidospor la

Federación deAsociacionesdeTrabajadores Autónomos

(

ATA) ,

enunestudioqueponederelieveque ,

además,

el númerodebajasen el

registrodetrabajadoresporcuentapropiaennuestropaísdesde2008duplica el delrestodepaíseseuropeos juntos . Así

,

mientrasla

Europadelos27havistocómo lacrisis

sehatraducidoenunareducciónde231.8000autónomos

,

enEspañaestacifraasciende a 486.000.

Entérminosnetos,

estosignificaque ,

deacuerdocon losdatosde la

oficinadeestadística europea ,

Españahareducido un14,5 por

cientosunúmerodeautónomosenlosúltimos tresarios

,

undato tansólosuperadopordoseconomíashoyintervenidas : Portugal ,

conun16,1

porcientomenosdeautoempleados

,

e Irlanda,

conun18,8 por

ciento. Lamediaen el conjuntode la

UniónEuropadelos27seestablece enunapérdidadel 0

,7 porciento

,

esdecir,

másde20puntospordebajode lo acontecido en la

economía española.Estedatositúa a Españaen

el

vagóndecola,

encuanto a cifrasdeemprendimiento ,

desuentorno,

juntoa paísescomoChipre ,

Letonia,

Lituania, Bulgaria y

losyamencionadosPortugal e Irlanda . Porcontra

,

delascifrasregistradasenel

Eurostatsedesprendeque la

mayoríadeprincipaleseconomías

europeas hanvistocrecersunúmerodeempleadosporcuentapropiadesde el iniciode la crisis

,

conLuxemburgo a

la cabeza(

un84,5 por

cientomásqueen2008)

. Francia,

Holanday

Alemanatambiénregistranincrementos positivos.

LaexplicacióndelladrilloUnaexplicación a estefenómenoseencuentraen

el ladrillo . Y esquela caídade la construcción ennuestropaísdesdefinalesde2007parece estardirectamente relaciona

Nuestropaísconcentra el 77porcientodeloscierresde la construccióndetodo el continente

Elefectode la

crisisenel autoempleo

11

11111

1"I-

"

"

E

Luxemburgo

Eslovenia

Eslovaquia

Malta

Rep . Checa

Francia

Holanda

Finlandia

Austria

Alemania

Chipre

Letonia

Lituania

Bulgaria

España

Portugal

Irlanda

Fuente : Eurostaty

ATA.

-7

,1

-7

,6

-9

,7

-12,4

-14,5

-16,1

-18,8

Uncomerciodemodacuelga el carteldecesedenegocio ensuescaparate . JOS?CARLOS MALDONADO

VARIACI?NDEAUT?NOMOS ENTRE 2008 Y 2011(

%%)

-0

,7

MEDIAUE-27

84,5

18,5

17,3

14,4

10,3

10,1

9

,5

5

,5

4

,5

4

,3

el Economista

daconel

ritmodedestruccióndeautónomos enEspañaconrespecto

al restodelcontinente.Así

,

la explosiónde la

denominadaburbujainmobiliariahasignificadoqueenEspañahayacaídoun31

,6 porcientodelosautónomosqueen2008estabanafiliadoscomotalesen

elsectorde la

construcción,

lo queconstituyeunporcentajeseisvecessuperior a la

pérdida registradaenla media

europea . Dehecho,

tresdecadacuatroempleados porcuentapropiaquesehandadodebajaenestesectoren

el conjunto de la UniónEuropeaestánenEspaña-enconcreto

,

un77,3 porciento- .

Porcontra,

en el segmentodelasactividadesartísticas

y

deentretenimiento,

Españacuentaconun25,4 por

cientodeautónomos másquehacetresarios

,

unincrementosuperior al dela mediaeuropea (

7

,8 porciento).

Murcia,

la máscastigadaAl margendelescenarioeuropeo ,

enlo querespecta al efectoque la

crisishatenidoenel númerode

autónomosdentrodelasfronteras españolas ,

seobservaunava

riacióndesigualporregiones ,

aunque conundenominador común :

todas lascomunidades autónomashanperdidoautónomosenlosúltimostresariosentérminosnetos

,

conlasúnicasexcepcionespositivasdeCeuta

y

Melilla . Estoseobservaatendiendo a losdatosdelRégimenEspecialdeTrabajadores Autónomos

(

Reta)

.La

Federación NacionaldeTrabajadoresAutónomos

(

Ata)

haelaboradounestudioen

el quecompara la

situacióndeésteentremayode2008yjuniode2011

,

atendiendo a sudesgloseporregiones.

Lamáscastigada hasidoMurcia,

quehaperdidoun13,2 porciento

desutejidodetrabajadoresporcuentapropia , seguida deValencia

(

12porciento)

y

Castilla-LaMancha

y Aragón (

10,1 porcientoen

ambos casos)

. Al margendelasciudades autónomas deCeuta

y

Melilla,

conincrementosdel 1

,3

y

el6 por

ciento, respectivamente ,

la regiónquemenoscuotadeautónomosperdiódurante el períodomencionadofue el PaísVasco

,

conundescensodel 6

,3 porciento.

El fenómeno chinoLasasociaciones deautónomosreclamanmedidasqueimpulsennosólo el emprendimiento enformadeautoempleo ,

sinotambiénqueevitenquemuchosdeellosseveanobligados a cerrarsusnegociosporcausasajenas a suactividaddirecta

,

comoesel

casode la

morosidad . SegúnATA,

elIVA

adelantadoporlostrabajadoresautónomos a Haciendaporlasfacturasquehanemitidoperoqueaúnnohancobradoasciende a 1.819

,1

millonesdeeuros.Porotrolado

, Uptaconsideraquelosinmigrantesson el grupodepoblaciónquemásaltasporcuentapropiaestáteniendo

,

conloschinos a la cabeza . Losciudadanos deestanacionalidad representaban enjulio el

17porcientodeltotaldeinmigrantesdadosdealtaen

elReta

,

segúnestecolectivo.

1

? Másinformaciónrelacionada conestetemaenwww.eleconomista.es

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110825_29_25.pdfVPB : 6704€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 29Tamaño : 70 %800 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 33: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

SergioRodríguez , encargadodelbar ' Moon',

enLascallesdel . barrio . : : G.S.

« Tiraremosadelanteparaque el negociosearentable »

El bar ' Moon',

abiertohaceunmes

,

esel

primernegocioqueexisteen

el barrio: : I .

S.

S.

VALLADOLID . Enestebarrioconlascallesvacías

, cuyosnombressondeastronomíacomoConstelaciónoSatélite

,

en el quenosevegenteporlasaceras

y

loslocalesdelosbajos

delosedificiosestánvacíosy

entodoscuelga el cartelde '

Sevende',

apareceenunaesquina ,

entre la

calleConstelacióny

el paseoJuanCarlos I

,

unbarpequeñocon el

nombrede `Moon',

(

lunaenespañol ) ,

es el primernegocioqueseabreenestenuevobarrio.

Esteestablecimiento seinauguró hacetansolounmes . Supropietario

, JoséMaríaGonzález, explica

cómoseanimó a comprar el localhacetresaños al considerarqueestabaenuna « situacióninmejorable »

,

al creerque la zonaiba a

crecery queunacafeteríaseríaun

buennegocio .Tras30díasdecara

al público ,

desdedetrásde la barra,

prefierenesperarunoscuantosmeses a la horadehacerunavaloración sobre el futurodelnegocio ,

quepor el momento « marchabien ».

Al igualquelosvecinosdelosbloques ,

susprincipalesclientes,

JoséMaríapidemásautobusesy

sobretodonegociosquefomenten el

crecimientodelbarrio : «

Necesitamosqueloslocalessecubranconnegociosvitalespara la zonacomounbanco

,

unquiosco o unafarma

Losvecinosreclamanla

colocacióndeunradarparacontrolarla

velocidad,

sobretodopor la noche

cia » .Por el momento

,

la

gasolinera quehayen el barriovecino,

Pilarica,

soluciona losproblemasdeabastecimientocomo la compradiariadelperiódicoparasusclientes

,

al igualque el supermercado quehayen la calleLabradores.

A pesardesusexpectativasreconocen desde el barque el barrioestáparado , yaqueensumomento « se

edificómuchoy

conrapidez , perola mayoríadelospisosestánvacíos » . Tambiénseñalanqueestebarrionoesel únicoquetieneestosproblemas ,

« nuestrosvecinosdelbarrioPilaricasiemprehanestadomuyabandonados

y

nosecuidaestazonade la ciudadcomosecuidanotras ».

Ademásde la líneadeautobús,

el propietariopide a la

administración localquesecoloqueunradaren la zonadesubar

, yaque « loscochescirculan a determinadashorasmuydeprisa ,

la gentesequejay

conrazónporquecreenquealgúndíahabráundisgustopornotomarlasmedidas a tiempo ».

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 32386Periodicidad : DiarioELNOLA6ES_110825_3_1.pdfVPB : 1232€Web Site: http://www.nortecastilla.es

Página : 3Tamaño : 85 %417 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 34: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El ajustefiscaldeSarkozy

El cambioenFranciageneraunacorrientedeemulaciónquenodeberíaarrastrar a España

Lasmedidasfiscalesacordadasayerpor el Gobiernofrancés,

con el

objetivodereduciren12.000millonesdeeuros el déficitpúblicoque el paísvecinoarrastraparaantesde2013

,

tratanderesponderconurgencia a lasdudassuscitadaspor la situacióndesuscuentasenlosmercados

,

unavezcorregida a la baja la previsióndecrecimientopara2011hastasituarlaenun 1 ,75%% . Laaplicacióntemporaldeunatasasuplementariadel3%% a partirde500.000eurosdeingresosanuales

,

la reduccióndelasexenciones,

la modificaciónde la tasacióninmobiliariapara el cálculode la plusvalía o el

aumentodelimpuestosobre el tabacoenun6%%dan a entenderqueSarkozyhadecididoactuarsobrelosingresosparaevitarrecortesen el gastopúblicocon la vistapuestaenlaspresidenciales . Ladeclaraciónsuscritapor16delasgrandesfortunasdeFranciaproponiendo al Gobierno la aplicacióndeuna « contribuciónexcepcional » quegravelasmayoresrentashafacilitadoel paso . Unacorrientequeempuja a favordelasúltimas iniciativasque el GobiernoZapateropodríaestarbarajando . Aunque el mimetismo a esterespectonoparece la víamásaconsejable . Laaplicacióndemedidaspuntualescon el propósitodeobtenerresultadosinmediatosconstituyeunrecursodeexcepciónquedebeemplearseconmesura . Además

,

a tresmesesdelaseleccionesgeneralesenEspañanoseríabuenoque el Gobiernoseinclinasepor la adopcióndeiniciativasfiscalesquecarezcandeunampliorespaldoparlamentario . Losgobiernoseuropeossevenobligadosnosolo a serconsecuentesconloscompromisosquevanadquiriendoen el senode la UE

,

sino a

introducirmedidaspropiasqueofrezcan a surespectivadeudasoberanaunafiabilidadigualo superior a la delosdemássocios . Ladudaestribaen si estadobledinámicadeajustesva a contribuir a

unacrecientearmonizaciónde la fiscalidadeuropea ,

o si másbienpodríadarlugar a unaciertaespiralcompetitivapor el

saneamiento presupuestarioque ,

manteniendodiferenciasimpositivasentrelosdistintospaíses ,

acabaseafectandonegativamente a la

recuperaciónde la zonaeuro.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 32386Periodicidad : DiarioELNOLA6ES_110825_18_5.pdfVPB : 499€Web Site: http://www.nortecastilla.es

Página : 18Tamaño : 100 %169 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 35: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Cajas y

bancoshancerrado3.150oficinasenEspañadesde2008Castilla

y

Leónperderáotro10%%desucursaleshastasituarseen2.700

Laregiónesla quintaconmásestablecimientosdecajasdeahorros

,

la sextadebancosy

la terceraderurales: : FRANCISCOCORTIJOVALLADOLID . Castilla

y

Leónsigueestando entre lascincoregionesespañolas conmayornúmerodeoficinasdebancos

y cajas , pesea la fuerte reducciónacometida porlasentidadesfinancieras enlosúltimos tresaños . SegúnlosúltimosdatosdelBanco deEspaña ,

la regióndisponía a finalesdelpasadoañode3.031oficinasabiertas

,

de lasque1.687sonpropiedad delasantiguascajasdeahorros

,

880debancosy

464decooperativas decréditoy

cajasrurales . Castillay

Leónes la

quintaregiónconmásoficinasdecajasdeahorrosabiertas

,

lasexta

enoficinasdebancosy

latercera

enoficinasdecooperativas decrédito o cajasrurales.

Trascerrarsecercade1.200oficinas debancos

y cajasentodaEspañaen2010

,

elnúmerode

oficinasabiertassesitúaen42.894,

delasquecercade22.000corresponden a lascajasdeahorros .

Sóloenlosúltimostresmesesde2011

,

entreabrily junio ,

lascajashancerrado486oficinas entodaEspaña . Deseguir la

tendenciaactual,

el

númerodeoficinasfinancierasen la

regiónsereduciráentorno al 10%%

enlospróximostresaños,

hastasituase entorno a las2.700

. Hayquetenerencuentaque la regiónesunadelascomunidades conunratiodeoficinasporhabitante másaltoenEspaña . Laprovincia deValladolides la quecuentaconmásoficinasfinancieras abiertasen la región ,

580enla

actualidad.Laconversión delascajasde

ahorrosenbancosy

losprocesos deintegraciónenmarcha

,

como el deCajaEspaña-CajaDueroconUnicaja ,

unido a lasposibles fusionesde

la bancamedianay

losreajustesdelosgrandes gruposbancarioscomoSantander

,

BBVAy Popular ,

estánprovocando elcierrede

centenares deoficinasabiertasmuchasellasenlosañosdel ' boom'hipotecario . Si en2009secerraronenEspañaalgomásde1.570 oficinas

,

unañomástardefueron 1.191

y

en lo

quevadeaño2011yasehancerradomásde600oficinas.

Unbuennúmerodelasintegracionesdecajasenmarchaprevérecortesdeoficinasdeentre el 10%%

y

el25%%de la red

,

y

entreel

12%%y

el

18%% desusplantillasparareducirdeformadrásticasuniveldegastos

y ajustar al máximo la

rentabilidadporoficina . Mástajantesemostraba unode losúltimos infor

Jr--741VZIEIT!nifilar3LIB

1

111.11?111111111 "

mesdelFondoMonetarioInternacional

(

FMI)

sobre laeconomía

española y

sumercado financiero enel quellega a recomendar el cierredel50%%de la reddeoficinasdelascajas-másde11.500-

y

la

reducción del30%%desuplantilla.Lasgrandesprotagonistasdel

cierremasivodeoficinasestánsiendolascajasdeahorros

, yaqueellasfueronlasqueprotagonizaron la fuerteexpansión deaperturasfueradesusterritoriosdeorigenen

ladécadapasada al calorde

LosmejoresinquilinossevanTenerunlocalenunagrancallecomercial

y conseguir queunbanco

o caja lo arrendara erapocomenos queseragraciadocon la lotería . Lasentidadesfinancieras

, juntocon lasgrandesfranquiciasdemoda

,

eran lasquemejorpagabanporunlocalcomercial . El cierredecientosdeoficinasenlasprincipalescalles

y

arteriascomerciales deciudades

ypueblosentoda la

geografíaespañola haempeoradoaúnmás el sectordelocales

la concesióndecréditoshipotecarios

ypara financiar promociones

inmobiliarias. Desde el año2008

,

lascajasdeahorrosy

losbancoshanreducidosuredcomercial desucursales másdel12 ,5%% ,

conel

cierre de3.150oficinasentodaEspaña . Esteajuste también sehadejado sentiren la pérdidadeempleos ,

la mayoría a travésdeprejubilaciones y bajaspactadas , quehaafectado a 13.000empleados delascajasdesde el año2008

,

el 10%%

de la plantilladeempleados.

comerciales . Tradicionalmente,

bancosy cajasdeahorros

firmaban contratosdelargaduración,

porencimade la mediadelsector

, paragarantizarse el usodelocalescomercialesconexcelentes ubicaciones.

Ahoracon la crisis,

muchasentidadeshantenidoinclusoque indemnizar a susinquilinos

,

desde inmobiliarias a

particulares, pararompersus

contratosdearrendamiento.Distintasinmobiliarias

aseguran que la sobreofertadelocalesenlosmejorescallesde lasgrandesciudadesespañolashaaumentado entre el 5>%%

y

el 8%%

demediatras el cierredecientosdeoficinasfinancierasenlosdosúltimosaños.

-

_....4...

f

"

,'

/

.i .

,...1-trOficinadeCajaEspañaenValladolidclausurada trassufusiónconCajaDuero . : : A . MINGUEZA

OFICINAS BANCARIAS

Castillay

LeónProvincias

1. Valladolid

2 . León3 . Burgos

4. Salamanca

5. Zamora

6 . Palencia7 . Ávila8

. Segovia9

. SoriaTotalCastilla

y

León

Número

580524522

390249218212

197

139

3.031

Fuente : Banco deEspaña

Castillay

Leónesunadelasregionesconmásestablecimientosbancariosporhabitante

Deabrila junio

deesteañolascajasdeahorroshancerrado486sucursalesentodaEspaña

Sóloenlosúltimostresmeses,

lascajashanreducidosusplantillasen2.750 personas . Si en el año2008lascajascontabancon135.415

trabajadores ,

enel segundo trimestre

del2011sóloteníana 122.051

personasennómina.

?En

la región . Castillay

Leónhasido tradicionalmente durante lasúltimas décadasunadelasregionesmás `bancarizadas'

,

conunratiodeoficinasdebancos

y cajasmásaltasporhabitante . Segúnlasúltimas estadísticasdelBancodeEspaña ,

la regióndisponede3.013oficinasoperativasdeuntotalde42.000existentes entodaEspaña.Lacomunidades la terceraregiónespañola ennúmerodeoficinasdecooperativasdecrédito

y cajasrurales

;

la quintadeEspañaennúmerodeoficinasdecajasdeahorros

,

y

lasextadeEspaña en

sucursalesdebancos .Comomedia

,

la

regiónes la quintadetodo el

mercadoespañolennúmerodeoficinas

,

sólosuperadaporCataluña,

Andalucía,

Comunidad deMadridy

Comunidad Valenciana . Entreestasúltimascuatroregionessuman casi25.000 oficinasfinancieras

y

seránlasquemáshan asufrir

el cierredelasmismas.

m?Máscajas . Según elBoletín

EstadísticodelBancodeEspaña ,

delas3.031oficinasfinancierasexistentes en la región a finalesdelpasadoaño

,

1.687eranpropiedaddecajasdeahorros

,

880debancosnacionales

y

464decajasrurales o

cooperativasdecréditos . Porprovincias

,

la deValladolid esla que

registra unmayornúmerodeoficinas,

con580,

de lasque190erandebancos

,

292decajasdeahorrosy

98decooperativas decrédito . Aunque la

provinciadeLeónesla quemás

oficinasdebancostieney

la deBurgos la quemássucursalesdecajasdeahorrosmantieneabiertas.

? Cierresmasivos . Lasprediccionesde lasprincipales analistasfinancieros seestáncumpliendo enrelación

al futurode la redcomercial delascajasdeahorros .

Analistas Financieros Internacionales(

AFI)

habíaprevisto elcierrede

5.000oficinasdecajas ,

la quintapartedesureden el plazodetres a

cuatroaños . Desde el año2008,

lascajashancerradomásde3.000sucursales

,

desde elrécordhistórico

de25.051 sucursales a principiosdel2008 . « EnEspaña hayunexceso decapacidadinstaladaquesehaacumuladoenlosúltimosañosentodo el sistemafinanciero al calorde la espectacularfasedeexpansiónde la

actividadcrediticiadurantemásdeunadécada »

,

aseguraba el directorgeneraldela firma

,

DanielManzano.

? Aperturas . Lasentidadesfinancieras

, especialmente lascajas ,

novislumbraron consuficienteantelación

elcambiodecicloqueseiba

a producir enel mercado español

a partirdel2008 .Así

,

lascajasabrieron entrelosaños2004

y

2008másde3.500nuevasoficinas

,

el16 ,3%%

desured,

mientrasquelosbancosabrieron 1.413

,

el 10%%desured.Tresañosmástarde

, granpartedeesas4.800nuevassucursales sehavolatilizado.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 32386Periodicidad : DiarioELNOLA6ES_110825_28_8.pdfVPB : 2683€Web Site: http://www.nortecastilla.es

Página : 28Tamaño : 65 %908 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 36: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El ajustefiscaldeSarkozy

El cambioenFranciageneraunacorrientedeemulaciónquenodeberíaarrastrar a España

Lasmedidasfiscalesacordadasayerpor el Gobiernofrancés,

con el

objetivodereduciren12.000millonesdeeuros el déficitpúblicoqueel paísvecinoarrastraparaantesde2013

,

tratanderesponderconurgencia a lasdudassuscitadaspor la situacióndesuscuentasenlosmercados

,

unavezcorregida a la baja la previsióndecrecimientopara2011hastasituarlaenun 1 ,75%% . Laaplicacióntemporaldeunatasa

suplementariadel3%% a partirde500.000eurosdeingresosanuales,

la reduccióndelasexenciones,

la modificaciónde la tasacióninmobiliariapara el cálculode la plusvalía o el aumentodelimpuestosobre el tabacoenun6%%dan a entenderqueSarkozyhadecididoactuarsobrelosingresosparaevitarrecortesenel gastopúblicocon la

vistapuestaenlaspresidenciales . Ladeclaraciónsuscritapor16delasgrandesfortunasdeFranciaproponiendo al Gobierno la

aplicacióndeuna « contribuciónexcepcional » quegravelasmayoresrentashafacilitado el paso . Unacorrientequeempuja a favordelasúltimasiniciativasque el GobiernoZapateropodríaestarbarajando.Aunque el mimetismo a esterespectonoparece la víamás

aconsejable. Laaplicacióndemedidaspuntualescon el propósitode

obtenerresultadosinmediatosconstituyeunrecursodeexcepciónquedebeemplearseconmesura . Además

,

a tresmesesdelaseleccionesgeneralesenEspañanoseríabuenoque el Gobiernoseinclinase por la adopcióndeiniciativasfiscalesquecarezcandeunampliorespaldoparlamentario . Losgobiernoseuropeossevenobligadosnosolo a serconsecuentesconloscompromisosquevanadquiriendoen el senode la UE

,

sino a introducirmedidaspropiasqueofrezcana surespectivadeudasoberanaunafiabilidadigual o superiora la delosdemássocios . Ladudaestribaen si estadobledinámicadeajustesva a contribuir a unacrecientearmonizaciónde la fiscalidad

europea ,

o si másbienpodríadarlugar a unaciertaespiralcompetitivapor el saneamientopresupuestarioque ,

manteniendodiferencias impositivasentrelosdistintospaíses ,

acabaseafectandonegativamente a la recuperaciónde la zonaeuro.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 28809Periodicidad : DiarioSURUR2ES_110825_18_7.pdfVPB : 547€Web Site: http://www.diariosur.es

Página : 18Tamaño : 100 %160 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 37: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El ajustefiscaldeSarkozy

El cambioenFranciageneraunacorrientedeemulaciónquenodeberíaarrastrar a España

Lasmedidasfiscalesacordadasayerpor el Gobiernofrancés,

con el

objetivodereduciren12.000millonesdeeuros el déficitpúblicoqueel paísvecinoarrastraparaantesde2013

,

tratanderesponderconurgenciaa lasdudassuscitadaspor la situacióndesuscuentasenlosmercados

,

unavezcorregida a la baja la previsióndecrecimientopara2011hastasituarlaenun 1 ,75%% . Laaplicacióntemporaldeunatasasuplementariadel3%% a partirde500.000eurosdeingresosanuales

,

la reduccióndelasexenciones,

la modificaciónde la tasacióninmobiliariapara el cálculode la plusvalía o el aumentodelimpuestosobre el tabacoenun6%%dan a entenderqueSarkozyhadecididoactuarsobrelosingresosparaevitarrecortesen el gastopúblicocon la

vistapuestaenlaspresidenciales . Ladeclaraciónsuscritapor16delasgrandesfortunasdeFranciaproponiendo al Gobierno la

aplicación deuna « contribuciónexcepcional » quegravelasmayoresrentashafacilitado el paso . Unacorrientequeempuja a favordelasúltimasiniciativasque el GobiernoZapateropodríaestarbarajando.Aunque el mimetismo a esterespectonoparece la víamásaconsejable

. Laaplicacióndemedidaspuntualescon el propósitodeobtenerresultadosinmediatosconstituyeunrecursodeexcepciónquedebeemplearseconmesura . Además

,

a tresmesesdelaselecciones

generalesenEspañanoseríabuenoque el Gobiernoseinclinaseporla adopcióndeiniciativasfiscalesquecarezcandeunampliorespaldoparlamentario . Losgobiernoseuropeossevenobligadosnosoloa serconsecuentesconloscompromisosquevanadquiriendoen el

senode la UE,

sinoa introducirmedidaspropiasqueofrezcan a surespectivadeudasoberanaunafiabilidad igual o superior a la delosdemássocios . Ladudaestribaen si estadobledinámicadeajustesvaa contribuir a unacrecientearmonizaciónde la fiscalidadeuropea ,

o si másbienpodríadarlugar a unaciertaespiralcompetitivapor el

saneamientopresupuestario que ,

manteniendodiferenciasimpositivasentrelosdistintospaíses ,

acabaseafectandonegativamente a la recuperaciónde la zonaeuro.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 32342Periodicidad : DiarioLASPAS3ES_110825_20_7.pdfVPB : 596€Web Site: http://www.lasprovincias.es

Página : 20Tamaño : 100 %176 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 38: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Lapatronalmundialdelaceropronosticaunaproducciónrécordpara2012WorldSteelprevéuntirónde

la demandadeun6%%por el empujedelospaísesemergentes

SaúlFERNÁNDEZLapatronalmundialdelacero

prevéromper el récorddeproduccióndemetalen2012 . LaWorldSteelAssociation queagrupa a 170compañías de64paísesdetodo el planeta ,

incluidas18delas20primerasmultinacionalesdel

sector,esperacerrar el ejerciciode2011superandolas1.359millonesdetoneladasPara el próximoarioestacifracreceráun 6 porcientomás . Lapatronalvaticinaquesaldrándelas fábricas deacerodelplaneta másde1.441millonesdetoneladas deacero.

Alcanzarunrécord deproducción

, para la WorldSteelAssociation

,

nosignificasuperar la

crisiseconómica . Lapatronalreconoceque el niveldeventasdeaceroseguiráun14porcientopordebajoqueen2007

,

cuandocomenzó la recesióneconómica.Lapatronalentiendeque el

caminopara la bonanzapasaporlospaísesemergentes (

Brasil,

Rusia,

India,

China)

Estaseconomías

representaránen2012 el 72porcientode la demandamundialcuandoen2007suponíanúnicamente el 61porciento.

LuisAngelColunga ,

responsable europeo desiderurgiadelsindicato UGT

, explica quelosbuenosresultados obtenidosenel

LejanoOriente o en el estedeEuropanosiguen la líneade la

producción en la riberadelMediterráneo . « Lospedidoshandescendidoporquelasinfraestructuras sehanparado . El récordmundial contrasta con el recortede la producciónenEspaña ,

Francia o Italia... »

,

comenta.¿Lasfábricas españolascorrenpeligro?Colungaseñalaque la

mayorpartede la producciónespañola nosevendeen

el

mercadonacional .« Tieneque ir

ala

exportación »

,

admite . ¿Cuálesson losmercados queprecisanacero? « Hastahacenada

,

lasventassehacían en

elnortede

África, pero la cadenaderevueltas

y

la guerradeLibiahanreducido el

nivellasventas »

, apunta.Lospaísesde la cuenca

mediterránea precisabanproductoslargospara la construcción . Lasfábricasespañolasdeestetipodeproductos ( vigas ,

fundamentalmente)

vivieronlasconsecuencias delestallido de la burbujainmobiliaria en2008

y

ahorasufren el paróndelmercadoexterno . Lasfábricasasturianas

,

sinembargo ,

notrabajanesetipodepiezas.

DanielNovegil , presidente delComitédeEconomía de la WorldSteelAssociation

,

declaró : « En2010seprodujo unarecuperaciónen la demanda delacero .

Estarecuperaciónseinicióenel

segundo semestrede2009y

vinoprovocadapor el empujedelosmercadosemergentes ».

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 57396Periodicidad : DiarioLANUnA4ES_110825_14_2.pdfVPB : 861€Web Site: www.lne.es

Página : 14Tamaño : 65 %239 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 39: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

RAM?NTAMAMESCatedrático deEstructuraEconómica

Llanes,

RamónBATALLARamónTamames

(

Madrid,

1933) participa estosdíasen

Llanes enel cursodeverano «

Diásporas y

fronteras ».Tamames

, quefuemiembrodelcomitéejecutivodelPartidoComunista deEspaña ,

fundadordeIzquierda Unida,

tenientedealcaldedelAyuntamiento deMadrid

ypresidente de la

FederaciónProgresistay

militante delCentroDemocráticoy

Social(

CDS)

deAdolfoSuárez,

estáalejadode la vidapolítica , perosiguemuydecerca la difícilcoyuntura económica queatraviesa

España . Suespíritu rebeldesigueintacto

y

, aunqueahorave la

política desde la barrera, ningún

cambio le pasadesapercibido.¿Qué quedaenTamames

delhombrede izquierdas quefueprotagonistade la

transición?

Yocreoquequedabastante.Unavisióndeunmundo quetieneque lucharpor la paz , quenecesita queseprestigie la

Organización deNacionesUnidasy que

está llamadoa

hacerposible unamayorsolidaridadNorte-Sur

. Unavisióndequesomosresponsablesdeldeteriorode la biosfera

,

dequetenemosqueasumirunaéticaecológica

y

solidarizarnosdeverdadconlasgeneracionesvenideras . Cuandomilitéen el PCEnuncaestuve a

favorde la dictaduradelproletariado . Lossistemassocialistashan fracasadocompletamente .

InclusoenChina,

donde,

a

pesarde la Revolución Cultural,

el fracasohasidomayor ,

yhoy

caminahaciaunaeconomíamixta . Preconizarpostuladoscolectivistas carecehoydesentido.

¿Cómo interpreta usted a

estasalturas la GuerraCivilespañola y

la recuperaciónde la

memoria histórica?Sepudohaberevitadoaquella

tragedia , perohabíaunconjuntodepersonas e

institucionesinteresadasenquesedesatara el

conflicto . Secreíaque la luchadeclases acabaría inevitablemente enGuerraCivilparabarrer el

sistema capitalista . Veoconclaridadquecon la leydeAmnistía

,

en la

transicióna

la democracia,

España ganómuchomásque lo quehavenido a aportarahora la leydeMemoria Histórica

, quehasidounenormedesatino

.Con la leyde

Amnistía,

lospadreshabíanperdonado

,

loshijostambién,

y

ahora resultaquelosnietosnoperdonan

y

andanabriendofosas . Escomo si algunosquisieran ganar

la guerraqueperdieron en1939.China

, potenciaemergente ,

trae a Occidentedecabeza,

y

hastaFrancisco Álvarez-Cascosrecomienda a losjóvenesqueaprendanchino

, porqueestáconvencidodequedeahípuedensacar futuro...

Porcierto, ¿noesJoséLuis

« Laleyde la MemoriaHistóricaesunenormedesatino »

« LacrisisnoesunacuestióndePPo dePSOE

,

sinodecriterioseconómicos »

RamónTamames.

Balbín el asesorpersonaldeCascos? A mí

,

la República PopularChinasiempremehainteresadomucho

.Fuiprofesor en la

Universidad deMacaoy

la UniversidaddePekínmehadado el títulohonoris causa.. . Con la

globalización,

Chinaes la granfábricadelmundo

y

estápropiciando el

comercioSur-Sur . Algunavezhehabladodelastresplacastectónicasdelmundo : la delospaísesdesarrollados

,

marcadaactualmente

porundesarrollomás lento;

la delmundoemergente (

comoChina,

Brasil,

India o Indonesia)

,

y

la delospaísesdelTercerMundo

, queestáncreciendo

amerceddeque

laspotencias emergentesestáncomerciando conellos . África

, porejemplo ,

seestáconvirtiendoenunaprovinciadeChina

,

y

esyaunespaciodeexternalizacióndetodaclasedeactividadeseconómicas.. . Lagranincógnita a

dilucidares la siguiente : cuandoChinaseamásimportantequeEstadosUnidos

, ¿cómoasumiráWashington

, política y

militarmentehablando

,

esasuperioridad china?Lacrisiseconómica ¿se

habría manifestadoenEspañadeunamaneramássuave conunGobiernodelPP?

Noesunproblema delPP ni

delPSOE,

sinodecriterioseconómicos

y

deprevisiones . En el

BancodeEspaña , yaen la épocadeCaruanacomogobernador ,

y

luegoconFernández Ordóñez,

sealertabadeunaamenazaevidente :

el endeudamiento delosbancos

y

lasburbujas financiera e

inmobiliaria . EnEspaña la crisishapegadomásdurodebido a esaburbuja financiera

y

a unaburbuja

inmobiliariacolosal. Una

hipertrofiadeconstrucción . Perolospolíticosnohicieroncaso .

Estábamos enbonanzaeconómicay

losaguafiestas (

losquedecían la

verdad)

noeranbienrecibidos...

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 57396Periodicidad : DiarioLANUnA4ES_110825_18_6.pdfVPB : 1505€Web Site: www.lne.es

Página : 18Tamaño : 60 %418 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 40: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El ajustefiscaldeSarkozy

El cambioenFranciageneraunacorrientedeemulaciónquenodeberíaarrastrar a España

Lasmedidasfiscalesacordadasayerpor el Gobiernofrancés,

con el

objetivodereduciren12.000millonesdeeuros el déficitpúblicoqueel paísvecinoarrastraparaantesde2013

,

tratanderesponderconurgenciaa lasdudassuscitadaspor la situacióndesuscuentasenlosmercados

,

unavezcorregida a la baja la previsióndecrecimientopara2011hastasituarlaenun 1 ,75%% . Laaplicacióntemporaldeunatasasuplementariadel3%% a partirde500.000eurosdeingresosanuales

,

la reduccióndelasexenciones,

la modificaciónde la tasacióninmobiliariapara el cálculode la plusvalía o el aumentodelimpuestosobre el tabacoenun6%%dan a entenderqueSarkozyhadecididoactuarsobrelosingresosparaevitarrecortesen el gastopúblicocon la

vistapuestaenlaspresidenciales . Ladeclaraciónsuscritapor16delasgrandesfortunasdeFranciaproponiendo al Gobierno la

aplicacióndeuna « contribuciónexcepcional » quegravelasmayoresrentashafacilitado el paso . Unacorrientequeempuja a favordelasúltimasiniciativasque el GobiernoZapateropodríaestarbarajando.Aunqueel mimetismo a esterespectonoparece la víamásaconsejable

. Laaplicacióndemedidaspuntualescon el propósitodeobtenerresultadosinmediatosconstituyeunrecursodeexcepciónquedebeemplearseconmesura . Además

,

a tresmesesdelaseleccionesgeneralesenEspañanoseríabuenoque el Gobiernoseinclinasepor la adopcióndeiniciativas fiscalesquecarezcandeunampliorespaldoparlamentario . Losgobiernoseuropeossevenobligadosnosolo a serconsecuentesconloscompromisosquevanadquiriendoen el senode la UE

,

sino a introducirmedidaspropiasqueofrezcana surespectivadeudasoberanaunafiabilidadigualosuperior a la delosdemássocios . Ladudaestribaensi estadobledinámicadeajustesva a contribuir a unacrecientearmonizaciónde la fiscalidadeuropea ,

o si másbienpodríadarlugar a unaciertaespiralcompetitivapor el saneamientopresupuestarioque ,

manteniendodiferenciasimpositivasentrelosdistintospaíses ,

acabaseafectandonegativamente a la recuperaciónde la zonaeuro.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 33774Periodicidad : DiarioDIARES1ES_110825_22_7.pdfVPB : 571€Web Site: http://www.eldiariomontanes.es/

Página : 22Tamaño : 100 %166 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 41: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Franciaimponemássacrificiosa losricosparacontener el déficit

ELprimerministro francésFranloisFiLLon, ayer ,

duranteunaintervenciónenunactopúblicoenParís . PATRICKKOVARIK/AP

Imponeungravamenexcepcional del3%%hasta2013a quienesganenmásde500.000eurosanuales

: : MAR?AJOS?ALEGRE

Francia nopedirá a losricosungranesfuerzo

, pero sí echarámanodeellosparaenmendar la situación . Sedecantaráporaplicarungravamen`excepcional

' del3%% a quienesingresen porsutrabajo o porrentasdecapitalmásde500.000eurosanuales . Y

lo haráporunplazodetiempo

tasado,

hastaque el déficitpúblico selimite al 3%%delProductoInteriorBruto

,

lo queestáprevisto queocurra en2013

. Luego ,

sesuprimirá

.Estacontribuciónsupondráun

importeestimado deunos200millonesdeeurosen el año2012.

Loanuncióayer el primerministrofrancés

, FranloisFillon,

en la

presentación deunplandeausteridad delGobiernoquetambiénelevael impuestosobrelasgananciasdelcapitaldesdeel12,3%% al13 ,5%%

y

que incrementa el preciodeltabacoenun6%%

,

entreotrasactuaciones deemergencia.

Lainiciativa, adoptada a ocho

mesesdelaselecionespresidenciales ,

sehacepública justoundíadespuésdequedieciséisdelasmayoresfortunas francesaspidieranpúblicamente

al Gobierno,

atravésdeuna

cartaabierta, quelesimpongauna

tasaespecialparaasícontribuira la

salidade la crisis,

al entenderqueenunmomentoen el que «

está

amenazado el futurodeFranciay

Europa »

,

esnecesarioecharunamano . Entre losfirmantesfiguranel presidentede L

' Orealy

sumáximaaccionista

,

LilianeBettencourt,

lospatrones de la petroleraTotal,

el

grupohoteleroAccor,

el

alimentario Danone,

el bancoSociétéGenérale

,

el operador decomunicaciones

Orange ,

la aerolíneaAirFrance-KLM

y

el fabricanteautomovilísticoPSA

Peugeot-Citróen . Losacaudaladosfranceses sesumanasí a la víaabiertapor el octogenario inversornorteamericanoWarrenBuffet

,

el

tercerhombremásricodelmundo,

quienpidió a EstadosUnidosquedejede « mimar » a losmultimillonario.

Lasmedidasexpuestas porFillonsesitúan a grandistanciadelasadoptadasporotrospaísesde la

zonaeuroendificultades Italia tieneenmar

chaunprogramaen el queloscontribuyentespagaránun5%%

adicionalporlasrentasqueexcedandelos90.000euros brutosanuales

,

unporcentajequeseelevará al 10%% a

partirdelos150.000eurosbrutos .Y las

rentasdecapitalseveránpenalizadasen el paístrasalpinoconun20%%

deimpuestosfrenteal12 ,5%%quepagaban hastaahora.

Perotambién la situacióndeFrancia essensiblementemejorque la

deItalia . Deahíquelosnuevosrequerimientosseanmásreducidos

,

y

mientrasRomatuvoquedecidirunajustepresupuestario a sumar al

anteriorde45.500millonesdeeuros

,

elGobierno galoapenas

contemple unahorroadicional de1.000millonesdeeurosen2011

y

de11.000millonesen2012 . Sonlasrebajas quepermitiránfrenar el

déficitpúblicofrancés, queesteañose

Europaseenredacadavezmásenlasnegociacionespara

el segundorescate a GreciaCOLPISA

BRUSELAS . Europaqueríadarunaimagendeunidad al

comprometerse a ponerenmarchacon la

mayorceleridadposible el segundorescate

a Grecia, perocadadíaque

pasa lasnegociaciones seenredanmás .

Primero Finlandiacomplicólascosasconsuacuerdobilateralparaexigirgarantíasespeciales a

Atenas a cambiodecontribuir al

nuevo paquetedeayudas . AhoraesenAlemaniadondeseestá

complicando elasunto

;

lacanciller

AngelaMerkel ni siquierahaconseguido convencer a supropiogrupoparlamentario ,

el

cristianodemócrata(

CDU)

,

deaprobar la reformaenlostérminosacordados conlossociosde la zonaeuro . Lasdiferen

LASMEDIDAS

? Tabaco,

alcoholy

refrescos.Aumentan susimpuestos.

? Impuesto pararicos . Segravaráconunatasadel3%% a quienesperciban másde500.000eurosanuales.

? Rentasdecapital . Pasarán a

cotizar de112 ,3%% al13 ,5%%.

? Impuesto deSociedades . Selimita la capacidaddelasempresasderepercutirpérdidasdeañosanteriores.

ciasquedaronpatentesenunareunióncelebradaen la nochedelmartes.

YaantesdeesacitaMerkeltuvoquesalir al pasode la propuestasurgidaensusfilasparaquelospaísesrescatadosgaranticen lospréstamos recibidos consusreservas deoro .

Laidea la planteó la ministradeTrabajo ,

UrsulavonderLeyen ,

comounafórmula parasatisfaceraFinlandia

, pero lacanciller

la

rechazó.

El Gobiernofinlandés, porsu

parte , sigueempeñadoenexigirgarantíasaunque ,

anteel rechazo

generalizado delrestodesocios,

estáabierto a discutir alternativas.

Españanocierra la víadeelevarlostributos

a

lasgrandesfortunas

El ConsejodeMinistrosmantiene abierta la opcióndeelevarlostributos a

loscontribuyentesmásricos . Nohaytiempoparaestablecer unnuevoimpuestosobrelasgrandes fortunas

,

reconoció la vicepresidentaeconómica

,

ElenaSalgado , perohaymásdeunvehículoparaaplicaresterecargo . Otrospaísesvecinos

y

sociosde la zonaeuro-Francia

,

el másreciente,

e

Italia-sehandecantadopordistintas fórmulaparaallegarrecursosconcarácterexcepcional . El

Gobierno tieneabierta la opciónderescatar el impuestosobre el

Patrimonio,

y parecedecantarseporsuactualización

,

enunproyectoquepodríaabarcar

a unos150.000contribuyentes .

Laprincipal característicadeltributoresideenquecombinalasrentasgeneradas

y

la riquezadisponible

,

mezcla estaúltimadelosbienes inmuebles -excluida la

viviendahabitual-y

losactivos.

espera representeun 5 ,7%%delProducto InteriorBruto

,

hastadejarloen el

4 ,5%%deesamagnitud el

próximoaño,

unadécimapordebajodelobjetivo inicialmentepropuesto

. Alcanzar el3%%es

el objetivoirrenunciablepara2013.

Fillonaseguróquelasmedidasahora adoptadasproporcionarán « uncortafuegos »

al riesgodecontagiode la crisisde la deudadelospaísesvecinos . Nohablabaporhablar .

Francia empezó a sentiren la nuca el

alientodelosespeculadoresenplenomesdeagostocuando

,

ala

sucesióndenoticiastannegativascomola rebajade la calificación crediticiadeEstadosUnidosporpartede la

agencia StandardandPoor's

y

delestancamiento económico delpaís ,

sesumó el rumordeque la

solvencia delosbonosnacionales sepodríaverafectada.

Lacúpuladela

Eurozonainformará

a loseurodiputados el lunesdelembrollo.

Paramásinri,

el presidentealemán

,

ChristianWulff,

cuestionóla legalidaddelprogramadecompra

debonosdelBancoCentralEuropeo , quehastaqueseapruebe la

reformadelfondoderescateesla

únicaherramientaparaproteger a

paísescomoEspaña o Italia.Pese a estasdificultades

,

lasbolsaseuropeasconsiguieron cerrarayerconsubidasporquesiguenconfiadasenque la Reserva Federalanuncie mañananuevosestímulos . Ni la rebajade `rating'deJapónaplicadaporMoody' s lesfrenó.

Nº y fecha de publicación : 110825 - 25/08/2011Difusión : 33774Periodicidad : DiarioDIARES1ES_110825_34_10.pdfVPB : 3110€Web Site: http://www.eldiariomontanes.es/

Página : 34Tamaño : 65 %904 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 42: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Mariano Rajoy ,

en la tribunadelCongreso durantesuintervención./

LuisSEVILLANO

Rajoyintentadesactivarla rebaja

delGobierno alIVAde

lavivienda

El líderdelPPdiceque si llega al poderextenderáhasta2013la

reducciónal

4%%

RAM?NMU?OZMadrid

Si alguien quierecomprarseunaviviendava a teneraúnmásdifícildecidircuándo da el paso .

Gobiernoy oposiciónsehan

empeñadoenunacarrerademodificaciones fiscalesqueañadenunaincertidumbreextrema a la

horadeafrontaresa inversión.El Ejecutivoaprobó el

viernes la rebajadelIVAdel8%% al

4%%para la compradeviviendanueva . Setratadeunamedidatemporalquesoloseaplicaráhastafinaldeañocon el objetodedarsalida al abultado stockdecasi700.000viviendas . Peroel

líderdelPP,

MarianoRajoy ,

enungolpedeefecto,

anuncióayeren

el Congresoque si llegaal poderextenderá esarebajadelIVA12mesesmás

,

esdecir,

queestaráenvigordurantetodo el año2012.

Esteanuncioseune a la

promesaelectoraldelPP,

reiteradaayerporRajoydesde la tribunaparlamentaria ,

dereintroducirla desgravaciónfiscalpara la

compradeviviendaque el

Gobiernoeliminóparalasrentasmedias

y

altas( superiores a

24.000euros)

a partirdel 1 deeneropasado . Lamedidatendríacarácter retroactivo

,

esdecir

,

afectaría a lasoperacionesrealizadasenesteaño.

Al extender la rebajadelIVAel PPconsigue dosobjetivos :

evitarquese le acusedefaltadeiniciativa

y

desactivarenparteel efecto tiróndeventasquepretendía el Gobiernoen el últimocuatrimestre

, yaquelospotencialescompradorespueden te

Lavivienday

elIVAenEspaña

?GASTOENCOMPRA DEVIVIENDA DELOS HOGARESCifrasenmillonesdeeuros "

. Enporcentaje ,

tasadevariación respecto alañoanterior.

84.89084.720

195.184

2005

0

,2

%%

20062007" Solosecomputa el gasto sujeto a IVAEstimacionesprovisionales

?

' STOCK' DEVIVIENDAVivienda totaldisponibleenEspaña . Enporcentaje ,

tasa devariación respecto al añoanterior.

40 ,1%%

20062007Fuente : AgenciaTributaria

y

MinisteriodeFomento.

ner la tentacióndeesperar a

despuésdelaselecciones del20denoviembre

,

hastaqueseclarifique el panorama fiscal

, paraadquirirsupiso.

LamedidadelPPnoseráindiscriminada

,

esdecir,

seaplicaráenprincipiosolo a la primeraviviendahabitual

y

a pisoshastaundeterminadoprecio , aunqueRajoynoconcretócuálesseríanesaslimitaciones.

Peroel

y yomásdelPPnosolosuponeunarespuesta a

la

medidamásatractivadelúltimopaquetedereformasdelGobier

62.213

wrim*

mea»

zawal*

20082009 " 2010 " "

2008

45.329

2009

36.685

2010

ELPA?S

nodeJoséLuisRodríguezZapatero

,

sinotodoundesafíofiscalpor la mermadeingresosquesupondrá para lasarcasdelEstado .

Y esqueaunqueesdifícilcuantificar

el impactoquesobrelascuentaspúblicas tendríanambasmedidas combinadas

,

podríansuponer ,soloen2012

,

unareduccióndeingresos de4.000millonesdeeuros

, parcialmentecompensadosporunahipotética reactivación delsectorurbanístico

, segúnalgunosexpertosinmobiliarios.

Solo lareduccióndelIVA

,

su

pondríaunadisminuciónde1.470millonesdeeuros

,

tomando comoreferenciael gastoen

viviendasujeto a IVAde2010,

de36.685millones . Paracompensar esacaída

,

elcálculo

, aunquenoexacto

,

esmuysencillo :

habríaquevender el dobledeviviendas

,

como reconocióel

propioZapatero.Rajoyhizoestanueva

promesa electoralpese a criticarduramente

la políticadeimprovisación delGobiernoenmateriadefiscalidadde

la vivienda,

con" vaivenes " como el deaumentarel

IVA(

del7%% al 8%%)

enjuliode2010paravolver a bajarloahora

,

o reducirlasdesgravaciones." Losensatoesnojugarconla

fiscalidaddeunsector . Esnefas

El recorteestarálimitado a residenciahabitual

y

hastaundeterminadoprecio

tala políticadelzigzagueo y

lasocurrencias "

.

TantoCiUcomoPNVrespaldaronconreticencias

la rebajatemporaldelIVAdelGobierno

,

aunqueambos coincidieronenquebeneficiará a

la banca . El

portavozcatalán, JosepAntoni

Duran i Lleida, asegurótambién

queapoyará unarecuperación"

temporal" delasdeducciones.

BNGy

ERC-IU rechazaron la

medidaporentender queconellasolosefavorece a bancos

y

promotoresy que el problemaes la

faltadefinanciación.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 383426Periodicidad : DiarioElPais_110824_15_12.pdfVPB : 23560€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 15Tamaño : 65 %715 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 43: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

noes la fiscalidadEl problemadela vivienda

A bI guiñodeZapatero a la bancay

a lospromotoresderebajardel8%% al 4%% el IVAde

la viviendanuevahastadiciembre,

sesumaahoraRajoy , queprometeestirar la medidaunañomás si llega a

gobernar , aunque la revistedeunperfilmásequitativo al aplicarlasólo a

la primeraviviendayconunlímitedeprecio . Rajoytambiénreiteróayersupromesaderecuperar la desgravaciónfiscalpara la compradeviviendaque el Gobiernosocialistaeliminóparalasrentasmedias

y

altas .

Comoseve,

la viviendasiguesiendoterrenoabonadopara la demagogia y

el mercadeoelectoral . Másalládelosincentivosfiscalesquesemantienenparalasrentasmásbajas -hasta24.000euros-

, recuperar la

desgravaciónseríaunaequivocada involución,

unavezeliminadounelementodistorsionadordelospreciosen

el mercado inmobiliario . En1995yalo

planteó el entoncesministroBorrell, perohastaahoraningúngobierno

sehabíaatrevido a tomar la decisiónportemoral costeelectoralde

suprimirunadádivafiscalmuyarraigadaen la culturaespañolaPeronoesningúnsecreto

,

y

asíreiteradamentelo hanadvertido

la

OCDE,

el FMIo el BancodeEspaña , que la desgravaciónporvivienda

tieneefectoscontraproducentes ,

tensiona lospreciosy

,

a la postre,

suponeuntrasvasederecursosdelEstado a lospromotores , queaprovechan pararepercutiren el precio el beneficiofiscaldeloscompradores.

El auténticonudogordianode la hondafasededepresiónqueatraviesael mercadoinmobiliarionoreside ni en el precio ni en la fiscalidad

,

sinoen la pertinazsequíacrediticia . Dehecho

,

laspocasviviendasqueseestánvendiendosonlasquetienen lasentidadesfinancieras

y

nosiemprecoincideconqueseanlasmásbaratas . El mercadodebepurgarlosexcesosdelpasado

y seguirajustándose enprecios , perosólocuandovuelvana fluirlashipotecasseproducirá la deseadareactivación

. LadesgravaciónfiscalsóloesunacataplasmaelectoralistaNodemospasosatrás.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110824_2_2.pdfVPB : 1491€Web Site: www.expansion.com

Página : 2Tamaño : 100 %131 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 44: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Lasmedidascontrael

déficitEl paquete`de medidasparareducir

el

déficitpúblicoporvalorde5.000millonesdeeuros fueaprobado ayerpor el

Congreso con169votos afavor

(

PSOE)

,

165abstenciones

(

PP,

CiUy

PNV,

entreotros)

y

sieteencontra(

IU,

ERC,

BNGy UPyD )

Rajoyproponeextender la

reduccióndelIVApara la

compradevivienda al 2012DuranreclamaunalíneadecréditodelICOde20.000millonesparatesoreríadepequeñas

y

medianasempresas

CARMEN DELRIEGOMadrid

Sólo el PSOEapoyó el penúltimopaquetedemedidaseconómicasparareducir el déficitquehatenidoqueelaborarJoséLuisRodríguezZapaterodesdeel iniciode

la crisis.

El Congresoconvalidóel decreto leyaprobado el

viernespor el ConsejodeMinistros,

y quenoserá elúltimopuesto

que el viernes el Gobiernoaprobaráotro .

El nuevoplanaprobado incluyemedidascomo la

reduccióndelgastofarmacéutico,

el cambioen la recaudacióndelimpuestodesociedades o la

reduccióndel 8 al 4%%delIVAen la

compra deviviendanueva.En

total,

el Gobiernoesperaahorrarunos5.000millonesdeeuros

,

quepermitiránterminar el arioconundéficitdel 6 porciento a

finalesdel2011 .El decretoley

sólocontóconlosvotosfavorablesdelosdiputados socialistas.

A pesardeque el PNVhabíaseñaladoqueapoyaría laspropuestas ,

finalmenteseabstuvo.LaabstencióndelPP

y

deCiUhizoque el decreto ley , queestáenvigordesde el pasadosábado

,

pudierasaliradelante . El desinterésdelosgruposporayudar al

Gobiernonosólopasaporque la

legislaturadasusúltimoscoletazos . Lasmedidaspresentadasfueronconsideradas insuficientespor la mayoría , aunqueesténde

BAJAELIVADELAVIVIENDANUEVAEl IVAquegrava la compraventadeviviendasnuevaspasadel8%%

al 4%% a

partirdeahoray

hasta finaldeaño .El

Gobiernocreequeesareducción severácompensadapor el alzadelasventas.

acuerdoconalgunasdeellas . Esel casode la reduccióndelIVAdel 8

al 4%%en la adquisicióndeviviendanuevapara lo querestadel2011

, que el presidente delPPcriticópor insuficienteperosecomprometió a mantenerlamásalládeloscuatromesesqueestarán envigor ,

deacuerdocon el

decretoconvalidado . Rajoysecomprometió .

si espresidentedelGobierno a recuperar la

desgravación porviviendahabitualy

a

prolongardurante todo el 2012 la

reduccióndelIVA a la compradevivienda

, siemprequeseapara la

adquisición deprimeraresiden

LAINC?GNITA

El PPy

la cartadelBCE

Unacartasobrevolótodo el debate . LaqueRajoycreequehaenviado el BCE a Zapateroparaexigirmásrecortesa cambiodecomprardeuda . Zapateronocontestóa Rajoy ,

lo quehacetemer

al PPquequieraquelosrecortes losasumanotros . Poreso

, pidió al

presidentequepacteconél

lasmedidasdefuturoy hagauntraspasodepoderesmodélico.

ciay

conuntopemáximo . Unamedidaqueapoyó tambiénCiU.Suportavoz , JosepAntoniDuranLleida

, subrayóquesuvotoestará

" dondeestéunapropuestadeexención "

, siemprequeseatemporal.

Detodas formas,

losgruposrechazaron lasmedidasdelGobiernomáspor lo quenocontienen

,

quepor lo queestablecen . Salvoen lo cine al impuestodesociedades serefiere . El Gobierno

,

consumedida

,

incrementa el

adelantoa cuentaquedebenpagar las

empresas quefacturenmásde20millonesdeeuros

y obtenganbe

El Congresovalidó,

sóloconlosvotosdelPSOE

,

el decretoleydenuevasmedidascontra el déficitneficios . UnamedidaqueparaRajoynadatienequevercon la

consolidación fiscal,

sinoquecalificóde "

tropelíafiscal " deunEjecutivo

"

quegobiernadesustoensusto

y

dealivioenalivió "

y

cuyasmedidasparasalvar la crisissetraducen

, subrayó ,

enque"

el

quevengadetrásquearree "

.

Perosi alguienfueduroayer

con losplanteamientosdeldecreto ley,

y

másconcretamente con

IMPUESTOS?CIFOA?ESAumentanlospagos a cuentadelimpuesto desociedadesqueabonan3.900empresasquefacturanmásde20millones deeuros al ario . Lamedidaaportará2.500millonesmás al Estadoesteaño.

lo referente al impuestodesociedades fueDuranLleida

, quepidió a Zapatero queenvezdemedidas comoestaelaboreunplandechoqueparacrearempleo .

Entrelasmedidasquedeberíaincluir

,

citó la exencióndelascoti

REBAJA DELGASTOFARMAC?Recortedelgastofarmacéuticoen2.400millonesmediante suracionalización.Lamedidasuponeprescribirporprincipioactivo

y

norecomendarningúnfabricante : esdecir

,

recetargenéricos

zaciones ala seguridadsocialpor

cadapuestodetrabajoquecreenlaspymes y

losautónomosy

unasubvenciónde5.000eurosporcadanuevopuestodetrabajo.Ademásplanteódestinar el

dinero quenosehautilizadoenlas

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 197503Periodicidad : DiarioVANGU_110824_10_1.pdfVPB : 20467€Web Site: http://www.lavanguardia.es

Página : 10Tamaño : 70 %1433 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 45: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

.. .

y

medidas a favordelempleoPLAZODELOSCONTRATOS TEMPORALES

El ConsejodeMinistrosdelpróximoviernesaprobará ,

entreotrasmedidas,

la

ampliación delplazoparaconvertircontratos temporales encontratosdefomento a la contratación indefinida

Entiempoañadido.Rajoy y

Duranplantearonnuevasmedidas

a nticrisis

líneasdecréditoabiertashastaahorapor el ICO

,

20.000millonesdeeuros

, paracirculante,

tesorería,

delasempresas . Eslo

quepideCiUqueseincluyaen el

decreto leyqueaprobará el

consejodeministros el viernes, y que ,

FONDOINDIVIDUAL DECAPITALIZACRSNRemisión al primersemestredel2013para la implantación delfondoindividual decapitalización mantenido a

lo

largodetoda la vidalaboralparacasosdedespido ,

formación o jubilación

EMILIONARANJO/

EFE

segúnZapatero ,

incluiráflexibilidad en la contratación

y

la

prórrogade los400eurospara los

paradosde largaduraciónquenoperciben subsidio..

Másinformación enEconomía

MADRIDRedacción

PR?RROGADEAYUDA A ?APEADOSPrórroga porseismesesdelprogramaPrepara : recualificación profesionaldelaspersonasqueagotensuprotecciónpordesempleo , queincluyeunitinerariodeinserción

y

unaayudade400euros.

RIDEMMACI?NPORDESPIDODentrodelasmedidasparafavorecer la

contratación laboral,

el Gobiernoaprobarátambién la prórrogadelmecanismodepagoporcuentadelFogasadepartede la indemnización pordespido.

ZapateropactóconRajoy el viernesy

el lunesconvenció

al candidatoRubalcaba

Connocturnidade convencióanoche-ellunescuandomedijoqueteníaun

acuerdoconel señorRajoy .

Entoncespenséqueungranacuerdo entre el PP

y

el Gobiernoparalucharcontra el déficitpodíasermuyimportante para la

buenamarchadela economíaen

estosmomentos "

. A AlfredoPérezRubalcaba le tocóayerponer al

maltiempobuenacaray

asumirel acuerdocerradoentre el

presidentedelGobiernoy

sucontrincanteenlaspróximaselecciones generales . MarianoRajoyhabíaplanteado el 25dejuniodel2010 la reformade la

Constituciónqueahoraseaprobará y

enaquelmomento le cayeroncríticassinpiedaddelas filasdelPSOE

, perosobretododelentoncesvicepresidente delGobierno

.

" Comotodossabemos,

la Constituciónesunaleyquesecambiafácilmente

y queenunplisplasvaa acabarcon la

crisis"

,

fueronlaspalabrasdeRubalcaba al díasiguienteenunaconvención municipaldelossocialistasdeMallorca.

Ayer ,

desdesuescaño,

Rubalcaba setragaba el sapoperotambién la vicepresidenta económica

,

ElenaSalgado ,

y

el propiopresidentedelGobierno

,

JoséLuisRodríguezZapatero ,

habíandescalificado la iniciativadeRajoy .

" Estoda la reformaoriginalque le hemosoídoenlosúltimos meses

y quenotiene ni

fundamento,

ni eficacia,

ni

capacidad"

,

le espetó el presidentedurante

el debatesobre el esta

Rubalcaba,

conAlonsoDANIDUCH

dodela nacióndelañopasado.

Lospopularesechabanmanoayerde la hemerotecaparaapuntarse el tantode la reformade la Constitución

y

,

sibienes

ciertoqueRajoy la hareclamado hastaenmediadocenadeintervencionespúblicassinéxito

,

la

" recomendación " deAlemania

y

Franciadecidió a Zapaterola semana pasada a intentarllegar a unacuerdoconRajoysobre esetema.

El presidente y

el liderde la

oposición hanregularizado sus

contactos esteagosto a partirdela semana negradelosmercados financieros vivida

a

principiosdemes . Susconversaciones

telefónicassobre la situacióneconómicaalcanzaron a serdiarias

, segúnfuentesconocedorasdeloscontactos

.Pero fue la

semanapasadacuandoZapatero ,

pusoporfin la propuestasobrela mesa . El viernes

, Rajoy y

suscolaboradoresdieron el vistobueno a

los trabajospreliminaresparaafrontarestareformaconstitucional.

Noobstante,

nofuehasta el

lunespor la noche,

cuandocon el

sí deRajoy ,

reclamó el apoyodelcandidatosocialista . Tambiénayer , Zapatero sepusoencontactoconJosepAntoniDuranLleidaparacomunicarle sudecisióndeanunciar el acuerdoenla sesiónparlamentariadeayer.

El textodelacuerdoestaría"

muyavanzado " segúnfuentesdelGobierno

y

delPP, aunque

sesiguetrabajandoenlosflecosde la primera reformade

la

Constitucióndesde1992.Mientrasen el

PPdisfrutabandesutriunfoenlasfilassocialistas buscaban discreción

.Ni

siquiera el presidente delGobierno quisodarleespecialrelevancia a algotanpocohabitualenEspaña . ¿PocosacuerdosconRajoyensusochoarioscomopresidente?

" Hahabidoalgunomás "

,

seesforzaba enrecordarZapatero enlospasillosdelCongreso.

Otrosnoentienden ahoratantasprisas . Para el presidentede

la ComisiónConstitucionaldelCongreso ,

AlfonsoGuerra,

" lasdecisionesdeestetipohayquepensarlasmucho "

..

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 197503Periodicidad : DiarioVANGU_110824_10_1.pdfVPB : 20467€Web Site: http://www.lavanguardia.es

Página : 11Tamaño : 70 %1433 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 46: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LAPIZARRA

JoséMaríaRotellar

El últimovaivén

Zapaterocomparecióayeren el Congresoparahablarsobre la

situacióneconómicay parapresentarlasmedidasqueaprobó

el ConsejodeMinistros el pasadoviernescomoRealdecretoley

y paraproponeralgunaotra.

Deestasúltimas,

la mássorprendenteessupropuestadelimitarconstitucionalmente

el déficity

el endeudamientoestatalporlegislatura . Esunamedidaquepuedeserpositiva , puestoquelimitar el

déficitpúblicosiempre loes

, pero lo hacenoporconvencimientosinoporquese

lo

hanimpuestodesdefuera,

comotodaslasmedidasquehatenidoquetomar.

El problemavienedelejos . Si en2006lossocialistas nohubiesenvoladopor losaires

la LeydelDéficitCerodelosGobiernos deJoséMaríaAznar

,

lascuentas

públicasespañolasestaríansaneadasy

el

niveldeendeudamientonohabríacreci

LarebajadelIVAde la

viviendaestábien, pero

Zapateronodeberíahaberlosubidonunca

dode lamaneraacelerada que lo hahecho.

Esdecir, podríamos ahuyentar la tensión

delosmercadossobrenuestradeudaporquetendríamosundéficitcero

y

unadeudaquenohabríacrecido.

Peroentonces lossocialistasdefendíanunincrementodegasto irresponsable ,

bajosucreenciadequeesedineropúblico noesdenadie

y quecreceenlosárboles . Ahora

, aquellospolvostraenestoslodos .Lareformapuede ir en la buenadirección

, perosepodríahaberevitadollegar a estapenosasituación

,

haberhecholosdeberespornosotrosmismos

y

tenerunaeconomíaenplenaforma . Unatristeza.

Y

, porúltimo, Zapaterohadecidido

bajar el IVAde la viviendanueva,

trasaplicarunasubidaenjuliode2010 . Setratadeunvaivénmásdentrodelconjuntodesupolíticaerrática . Siempreestábienbajarimpuestos , peronodeberíahaberlossubidonunca

,

sinohacer lasreformasqueahoraintentaaplicardemaneratardía . Pronto

,

sutiempo y

el delossocialistashabrápasado y EspañaremontaráconunGobierno liberal

y

reformista.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110824_14_7.pdfVPB : 1706€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 14Tamaño : 75 %208 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 47: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

VicenteSalaBellópresidió la cajaentre1998y

2009.

FalleceVicenteSala,

presidentedeCAMmásdeunadécadaEL?LTIMO EQUIPOGESTOR LLEG?ENSUETAPA

Expansión . Valencia

El empresario alicantinoVicenteSalaBelló

,

máximoresponsable de la CajadelMediterráneo

(

CAM)

durantemásdeunadécada

,

fallecióayer a

los72ariostraspadeceruncáncerdurantelosúltimosarios . Casado

y

concuatro

hijos ,

Salafueel antecesor deModestoCrespo ,

elúltimo

presidente hasta la

intervendónde la cajapor elBancode

España .Sudesapariciónse

produce enpleno procesodepreparaciónde

la subastadela caja y

con la laborbajolupadelanteriorequipo gestor ,

quellegóensumandato.NacidoenNovelda

,

Salainiciósuvidaempresarial enel

sectorde la química y

posteriormente creóungrupodedistribución decoches .

Entróen el consejode la cajaen1994

,

comovicepresidentesegundo y presidenteterritorialenAlicante .

Cuatroaños

despuésascendió a

presidente,

conel

PartidoPopularen "

el Gobiernoautonómicoy

dentrodelospactosquePPy

PSOEmanteníanpararepartirselosórganosdeadministración .

En2009sejubiló ,

al

cumplir la edadmáximafijada en

la leyautonómica.

Tamañoy

tensionesSumandatocoincidiócon el

saltoentamañode laentidad

,

quepasó a convertirse en la

cuartacajadeahorrosespañolaPocoantesdesullegada ,

laCAMhabíaadquirido el

gododelitalianoSanpaolo y

mesesdespuésmismo firmóla compraenEspañadeAbbeyNationalBankparatener dimensión nacionaL

Unodelosmomentosmás

polémicos desupresidenciafue la dimisiónen2001delentonces directorgeneral ,

JoséAntonioGisbert, quehabía

ocupadounaltocargoen la

etapasocialistade la

Generalitat Sumarchasupuso elas

AsumióenAlicantela oposidón a unafusiónconBancaja ,

pese al impulsodelGobiernoregional

censodeRobertoLópezAbadcomodirectorgeneral y

desuequipogestor , quepermaneció al timónhasta la

intervenciónde la cajaLasalidadeGisbertse

achacó a presionespolíticas y

nofueron lasúnicas . Salatuvoquelidiarconunodelosculebrones recurrentesen la

Comunidad Valenciana : la

fusión conBancajaparacrearunagrancajaregional .

Unaoperaciónauspiciada tantoporEduardoZaplanacomoporFrancisco Camps , peroconunafuerteoposiciónenAlicante .

El entoncespresidente tuvoquehacerequilibriosparadefender que la

cajasiguieseensolitario.Salarespaldó la estrategia

decrecimientodeLópezAbadbasadaen el fuerte tiróndelcrédito inmobiliario-tanto a promotores como a

particulares-y

la expansióngeográfica . Al finaldesumandatola cajaintentó la compradeunbancoenEcuador

,

adquirióel 5%%deunaentidad

marroquí y

sehizoconunahipotecaria mexicana.

Tambiénfue el encargadodeinaugurar lascuotas

participativas ,

unafórmulaparafinanciar a lascajascon la

emisióndetítulossinderechospolíticos .

Unexperimentoqueseviosuperadopor la

realidadde lacrisis

y

la

reestructuración financieraquehasacudido al

sector.Pesealadificilsituaciónde

la

CAM, políticos-como el

presidente valencianoAlberto Fabra

y

la federaciónsocialista valenciana-

y

el

sindicatomayoritariode la caja ,

Sicam,

lamentaronsumuertey

destacaronsudedicación.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110824_10_19.pdfVPB : 3414€Web Site: www.expansion.com

Página : 10Tamaño : 65 %300 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 48: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

óscarGiménez . MadridEl liderdelPP

,

MarianoRajoy , potenciará la compradevivienda si espresidentedelGobierno . Así

lo anuncióayerenel PlenodelCongreso . Si secumplen lospronósticos y

Rajoygobierna , ampliará la

reduccióndelIVAsobre la

viviendaenunperiodoextradedocemeses

,y recuperarálas

bonificacionesenel

IRPF.El últimoConsejode

ministrosaprobó el recortedel

DURANTEUNA?O,

PEROCONMATICES

IVAen la adquisicióndeuninmueblenuevodel8%% al 4%%

paralospróximoscuatromeses

.

" Conunplazotancicatero

,

esdificilquepuedatenerefectividad "

, aseguróRajoy.Lapropuestadelliderpo

El PPrecuperará,

si gobierna ,

la bonificaciónenel IRPFporcompradeinmuebles

pularesprolongar la

reducción impositivadocemesesmás

,

hastadiciembredelpróximoaño . Noobstante

,

impondrálímites. Sólose

aplicaráparaprimeravivienday

noparacualquierprecio ,

esdecir

,

tendráuntopemáximoquenoprecisó.

Porotrolado,

el presidentepopularcriticóque el actualGobiernonohayafavorecidounaadecuadagestióndelactivoinmobiliarioenmanosde

Rajoyalargará la rebajadelIVAenvivienda

la banca,

y queeliminara la

desgravaciónfiscalpor la

compradevivienda a rentasdemásde24.000euros

,

ensintoníacon la opinióndealgunosexpertosdequedistorsiona el mercado. Rajoyrecuperaría la bonificación.

El líderde la oposicióndestacó

la importanciadelsectorinmobiliariopara la

economía, cuyodeterioroexplica la

destruccióndeempleoy

la

restriccióndelcrédito.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110824_19_23.pdfVPB : 1752€Web Site: www.expansion.com

Página : 19Tamaño : 100 %154 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 49: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

preciosla

pasóasunto

y

buenoses

,

cumplirá

ayerle

,

moderación

contratación

el

THEWALLSTREETJORNAL.

CómohacerqueunaeconomíanocrezcaWanunBull*

Eldesconcierto imperaellosmercados

financieros,

losinversoreshuyen a refugiosseguros ,

y

lasposibilidades dequeseproduzcaotrarecesión están aumentando .

Pareceunmomentoen el queel

Gobiernodeberíatenerespecialcuidadoparanocausar daños

, parahablary

actuarconcalma,

y para tranquilizaralas

empresas mostrandoqueWashingtonquieremásinversiones

y

contrataciones privadas.Peronoesasícomosecomportanuestro

actual Gobierno .Día trasdíaproporciona

titularessobreotramedida legislativa o regulatoriaqueda a losejecutivos y

a losinversoresmotivosparaagacharse ,

retener lomáximoposible

y aguantar lastormentasqueseavecinen .Esta

noesformadeprotegerunayadepor sí frágilrecuperación ,

y

muchomenosdeayudar a la

economía a soportar lossustosdesdeEuropa ,

losdesastres naturales o unaquiebradeungraribanco.

Bastaconanalizarlostitulares dela semana

pacana ,

unasemana debajaactividad segúnlosestándaresdeWashington ,

sinsesionesdelCongreso y

el presidenteObamadecampañaantesdemarchame devacaciones .

Inclusoenloscalurososdíasdeagosto ,

elGobiernose

esforzabaenminar la confianzaeconómica.

" Lunes :

" WarrenBuffetttienerazónsobre los

impuestos ,

diceObama "

. Lasemanacomenzóconsendaspropuestas fiscalesporpartedeWarrenBuffett

y

el propio?barna , Elinversor

escribióunartículoen el quepedía al Congresoquesubiera losimpuestos a

millones deestadounidenses quehacenmenosque él

,y

el

presidente aprovechó la primeraparadadesugira ,

enMinnesota, paramostrarse deacuerdo.

" Presentéunacuerdo al portavozde la

Cámara,

JohnBoehner, quehabríasolucionado este

problema"

, aseguróObama,

"y

sedesentendió

porquecreequenopodemospedirlenada a losmillonarios

y

multimillonarios ni alasgrandes

empresasparaacabarconnuestrodéficit "

. Así

quelosprincipales creadores deempleo deEEUUestánavisadosdeque el

futuro lesdepara unasubidadeimpuestosen2013 o antes.

" Martes :

"

El Gobiernofederalseguiráinterviniendoen el

mercado hipotecario :

Obamaestá

trabajandoparadesarrollarunanueva políticainmobiliaria "

.UnartículodelWashingtonPost

informabadequeObamahaencargado a unequipode la

CasaBanca el diseñodeunplaninmobiliarioquepermitiría a losfederalesmantener suimplicaciónenlosmercadoshipotecarios

,

consubvencionesy

garantíasdecrédito,

talvezinclusopreservando FannieMaey

FreddieMac .

Estocontradice al

LibroBlancodefebrerodelTesoro

, querecomendabaque el

Gobierno desempeñase unpapelmuchomenorenel sectorinmobiliariosinFannieMae

y

FreddieMac .UnaautoridaddelTesoro

respondióque elLibroBlancosiguedictando la

politica a seguir , pero losinversoresprivadoscon interés en el

sectordelasfinanzasinmobiliarias sabenque la noticiadeldiarioprocedíadealguienconautoridad

, por lo que tienenotromotivoparamantenerse al margen.

" Jueves" Lainvestigación delDepartamentodeJusticia secentraenlosrátings deS&P "

. Apenasdos

`e

,-

*

: 171/ 1111M , ,91

?2010 DowJones&Cornpany,IncAllRightsReserved

semanasdespuésdequeS&P rebajase la

calificaciónde la deudaestadounidense,

sabemos

quelasautoridadesfederales investiganalafirmaporsusrátingsparalosvalores hipotecariosantesde la crisisfinancieraLosfederales

aseguranque la investigaciónyaestabaenmarchaantesde la rebaja , peroloserroresdelasagenciasderátingseconocendesdehaceaños . ¿YporquénoMoody' s

o Fitch? El mensaje : Si

estásendesacuerdo conestaAdministración,

es

mejorque te busquesunabogado .

[]

" Jueves :

" LaFedpone elfocosobrelosbancos

europeos : losreguladoresestudianla

capacidaddelasfiliales estadounidenses deestasentidadesparafinanciase "

. ElWallStreet

Journal recogedeclaracionesdelasautoridades dela ReservaFederalenlasquedicenque lespreocupa la situacióndelosbancoseuropeos ,

y

queestántrabajando paragarantizarque ,

deproducirsealgúnproblema ,

estenoafectará a

losbancosestadounidenses . Esbuenosaberquelosreguladores seestánganando susalario

,

pero el espectáculo deverlesdifundirpúblicamente losproblemasdelosbancoseuropeosnocontribuye a calmar losnerviosdelosmercados interbancarios.

Ningunadeestasnoticiasbastanpor sí solas

paraminarunarecuperación . Pero el aluvióndeeste tipodehistorias díatrasdía-sobrenue

El aluvióndenoticiasenlasque el Gobiernoseenfrentaa diversosagentesgeneradesconfianzaentreinversores

vasregulaciones , investigaciones o sanciones a

empresas ,

obstáculos para la inversión-

contribuyea generarunamayordesconfianzaentre

empresasy

consumidores.Resultaimposiblecuantificar el impactode

estaspolíticas sobre el PIB ola creaciónde

empleo perdidos , perotodo elmundo en la

economía realentiendecómo funcionan estasseñales . Lagrantragediade la faltadeavancesenrecuperaciónbajoObamaesqueestaAdministración siguesindarsecuentadeldañoqueestácausando.

Inversory empresario

Elinversor

y empresarioWarrenBuffett.

THEWAILSTREETJOUMÁL

Paramás informacióny

análisis,

consulteTheWallStreetJournal Europeenwww.europe.wsj.com

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110824_20_24.pdfVPB : 5303€Web Site: www.expansion.com

Página : 20Tamaño : 65 %466 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 50: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Zapaterodeja la austeridadfiscalcomolegado.. . para el siguiente¡Albricias!Porunavezenmediode la crisis

,

losdosprincipalespartidosintentaránllegar a unacuerdo.Ambossehanmostrado a favordeincluiren la

Constituciónunareglaquegarantice la estabilidadpresupuestaria . Pese al bombo

y platilloconcedidoa la propuesta , Zapateroyahaconfirmadoqueseaplicaríaen2018

,

o sea,

demodoqueRajoytambiénpuedadisfrutardedoslegislaturassinestecorsé.

Pese a tratarsedeunasolucióntanlejana ,

el pactopodríaquedarlistoenunpardesemanas . ¿Qué le

hapasado a unpresidenteZapateroempeñadoenlasinyeccioneskeynesianas?¿Hasufridoahoraunareacciónalérgica?AunquesobretodoimpulsadoporunacancillerMerkelqueexigemayoresgarantíasdeausteridad

,

estainiciativaharíamáspredecible el cursodelascuentas e infundiríamayorconfianzaentrelosinversores

,

enespecial si tiene el

respaldodelasdosformacionesmayoritarias .

Porquerecordemosqueyahabíaunaleydeestabilidadpresupuestariaaprobadaporlospopulares ,

y

el

actualEjecutivo la modificóparasaltársela . Y yahemosvistoenmásdeunaocasióncómosehapodidoburlar la constitucionalidad dedeterminadasdecisionesaprovechandoque el Constitucionalestámuypolitizado . Poreso

,

estaregladeorohabríaquereforzarla

,

entreotrascosasconsancionesduras

y

creíbles . Enestosmomentos

,

a cualquierpolítico le

salegratisendeudarsey dejar la

pelota al siguiente . Gracias a

semejantecambio,

al menostendríaquedarmásexplicacionesdelasdesviacionesenlascuentas

, pornohablardequeéstaspodríanserllevadas a lostribunales . Además

,

habríaqueponercoto a lassociedadesautonómicas

y municipalescreadas al objetodepoderendeudarsesinquesereflejeenloslibros.

Lapenaesqueestavoluntadparaarribarsolucio

¿Sehabrávacunado el

electoradodelpopulismoeconómicoparacuando

elPPtenga

querecortar?

Enestosnesnoseva a hacerextensiva a

momentos, otrasmaterias

,

taly

comosepudoa cualquierapreciarayeren el restodeldebapolítico le

te . Losdospartidoscontinúansalegratis enzarzadosenunaguerradegue-endeudarse ydejarla pelota rrillasquepuedeestarmuybien a

al próximo la

horadecazarvotos, peroque

resultainútilpara el país . Sólohayquever la desastrosapolíticaaplicadaen el

mercadoinmobiliario . Como el PPhabíaanunciadoquerestablecería la desgravaciónpor la compradevivienda

,

losposiblescompradoresestabanretrasandosusadquisiciones . Asíque el Gobiernopretendíaresponderbajando el IVA . Sinembargo ,

Rajoyhavuelto a desactivar la demandaanunciandoque él prolongará la rebajadelIVA . Enlugardefomentarunajustedepreciosquepodríaayudar a

quesecontengan lossueldosy

asíganarcompetitividad sinmermar la capacidadadquisitiva ,

la

políticaconsisteenintentarapuntalar losprecios.. . ¿enbeneficiodequién?

Parallegarhastael finalde la legislaturasinproblemasdeliquidez ,

el Gobiernoquehagastadocomo si nohubiesemañana intentaahoraanticipar el

cobrodelimpuestodeSociedadesy

seembolsalosderechosdelespectroradioeléctricode50años.SustraeingresosdelpróximoGobierno

y

encimanotoca ni unasolapartidaestructural

,

salvoporunasaludablerebajaenel preciodelosmedicamentos.Eso sí

,

evitaenestamateriacomoentantasotras el

debatesobre el nivelsostenibledeprestacióndeservicios

y

lasmedidasquepodríanracionalizarlo,

véase el copago . Zapaterodejacomolegado la

austeridad fiscal.. . pero la quetendránquetomarlosquevengandetrásdeél . Lapreguntaes si el

electoradosehabrávacunado lo suficientedetantopopulismoenmateriaeconómica

y

si el PSOEtomará o

no la callecuandosea el PP el quetengaqueapechugarcon el gruesodelosrecortes.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110824_3_4.pdfVPB : 2581€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 3Tamaño : 100 %308 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 51: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

ELLADRILLONOESELPROBLEMA : ESELS?NTOMA

JOS?LUISRUIZBARTOLOME

Recuerdo

queenFrancia,

enlosprimerosmesesde la

crisis-y

conunstockdeviviendacasiinexistente-

,

el

Gobiernotomó la decisióndeincentivar la adquisición deviviendadeobranuevareduciendo a la

mínimaexpresiónlosgastosdecompraasícomo la fiscalidad . Lamedida funcionó

,

y

enapenasunariola demandadeviviendasuperabaconclaridad la oferta.

Aquíhemos tardadocuatroariosentomarunamedidadecortesimilar . Esmás

,

durantelosúltimostiempos el Ejecutivohaidoponiendozancadillas a loscompradores .

Y nomerefiero a lasmásvisibles

,

como la elevaciónenjuliode2010delIVAdel 7 al 8 porciento

,

o la eliminaciónparcialdela desgravaciónporcompradeviviendahabitualenenerodeesteaño . Quieroseñalarespecialmentelasdosquenoshanllevado a es

ta situación :la ocultacióndelos

problemasde la banca,

y

la

acaparaciónporpartedelsectorpúblicodelosrecursosfinancierosdelpaís . En2008

, EspañaeraunEstadoconsuperávit y

conunaenormecredibilidad . Nohubiéramos tenidoningúnproblemapara ,

enaquelmomento,

haberextirpadoesepequeñobultoqueahorayaesuncáncerextendidopor el sistemafinanciero . Políti

Lacompradeunaviviendanodependesólode la voluntaddel

comprador ,

tambiénde la financiación

cosy banquerosprefirieron

pensarqueestopasaríarápido(

"

la

fiebredeunanochedeunniño "

) ,

detalmaneraqueselimitaron a

ayudarsemutuamente -teprestodinero al cero a travésdelBCE

,

y

tú me lo prestas a mí al4 por

cientocomprándome deuda-mientras la economíarealsehundía

y

hundía.

Economistasy periodistas

liberalesinsistenenquelosincentivosfiscalessonperniciosos , puesimpiden y

retrasan el ajustedepreciosde la vivienda . Y tendríanrazón si nofuerapordoscircunstancias : la primera , que el

ajusterealesmuysuperior al

declarado;

la segunda , que ,

a

diferenciade la mayoríadebienesy

servicios,

la compradeunaviviendanodependede la

voluntaddelcomprador . Esmás,

actualmentehayunademandamuynumerosaconverdaderasganasdecomprar a la quesólo le faltaunacosa : financiación.

Llevanrazónquienesdicenquela bajadadelIVA al 4 porcientobeneficiafundamentalmente a la

banca( worquénounarebaja

similardelImpuestosobreTrasmisiones Patrimoniales

(

ITP)? )

. Y

llevanrazóntambiéncuandoexplicanqueestamedidapuedeimpulsaralgo la venta

, perono lo

suficiente, pues el problemasubyacente

permanece :la faltadefinanciación.

Poreso,

laspropuestas deRajoydeprorrogarpordocemeses la

bajadadelIVA( aunqueguardandomás

lasformas : sóloparaviviendaha

bitualy

contopedeprecio )

y

derecuperar la desgravaciónquesuprimióRodríguezZapateronodejandeserparchesobreparche.

El dramadelsectorinmobiliarioessubrutaldependenciadelfinanciero . Y lo quesucedeen el

sectornoesmásqueunsíntomade la situaciónde la banca

, porunlado

,

y

de la actitudexpansivadelsectorpúblico , porotro . Lafaltadevalentíadenuestraclasepoli

Al ocultar la situaciónde la banca

y acapararlosrecursosfinancieros

,

el Gobiernohapuestotrabas a lascompras

ticaparaenfrentarconrealismo el

verdaderoproblema -bancay

austeridad pública-noshallevado a

unescenariodejaponizaciónfinanciero-inmobiliariadelqueempiezo a dudarde si seremoscapacesdesalir.

O Consultor inmobiliarioy

autordeAdiós,

ladrillo,

adiós . Twitter : @AdiosLadrillo.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110824_4_5.pdfVPB : 2858€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 4Tamaño : 90 %341 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 52: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

DEBATEDELASNUEVASMEDIDASCONTRALACRISIS

El PPproponeprorrogar el

IVAreducido a la viviendaEl Gobierno

,

aisladoenel Congreso ,

sacaadelantesunuevoajustefiscalgracias a la abstencióndelPP

,

CiUy

el PNV

E . C.MADRID

/

LAVOZ

El Gobierno sequedóayersoloen el Congreso y

solopudosacaradelantesupaquetedemedidas económicasaprobadoporel ConsejodeMinistrosextraordinario delpasadoviernesconlosvotos a

favordesupropiopartido y

la abstención delPP,

CiUy

desuprincipalsocio,

el

PNV,

concuyorespaldocontaba . El resultado de la votaciónfuede169 a

favor,

165abstenciones

y

sieteencontra.Lamedidamássorprendente

era la rebaja temporaldel8 %% al

4 %%delIVApara la adquisicióndeviviendasnuevashastafinaldeaño

, adoptadaporZapaterosolo13mesesdespuésdehaberlo subidounpunto . MarianoRajoycriticóduramente la

iniciativaporafectara

la compradecualquiercasanueva

,

aunquenoseaprimeraresidencia,

y

conindependencia desucoste

y porsu«insólito » plazode

duracióndesolocuatromeses.Paraactoseguido ,

deformasorprendente ,

anunciarque si

llega al poderextenderá esarebaja

otros12meses, aunque « con

laslógicas limitacionesdequeseaparaadquisicióndeviviendahabitual

y ajustandountopemáximo » . Además

,

reiteróquerepondrá lasdesgravaciones porcompradeviviendaenel IRPFeliminadaspor el

Ejecutivo socialista . Lacombinación deambasmedidaspodríasuponer unareduccióndeingresosdeunos4.000millonesdeeurossoloen el 2012

, quesecompensaríanparcialmente si

sereactiva el sectorinmobiliario . Zapaterocalificódecontra

LASPOSICIONESDELOSGRUPOS PARLAMENTARIOS

Discrepancias en el senodeCiUsobre la reforma

El portavozparlamentariodeCiU

,

JosepAntoniDuran

i Lleida, dijo

ensuintervenciónquecomparte « el oraespíritu » de la

reformaconstitucional, porque

considera « necesario » limitar el

déficitpúblico . Sinembargo , pocodespués

,

el portavozdelGobiernocatalán

,

FrancescHoms,

la

rechazóporquesupondría «

liquidar el autogobierno deCataluña ».

Rajoy limitará el IVAreducido a la vivienda habitual .BARRENECHEA EFE

« Yo le agradeceríaquetodaslasdecisiones

quetengantrascendencialaspactara »

dictorioqueRajoydescalificara la rebajaparaluegohacerlasuya y prorrogarlahasta el 2012si gana laselecciones.

El líderdelPPdenunció « la

políticadezigzagueo y

ocurrencias » delGobierno, quedijoya

El PNV,

contra el límiteconstitucional al déficit

El PNVacepta la

limitacióndeldéficitpúblico«

comoreglageneralinspiradora »

, perosuportavozparlamentario

,

JosuErkoreka

,

semostró « refractario a la

ideadepetrificarlo » en la

Constitución . Losnacionalistas vascosseabstuvieron en la votacióndelnuevoajuste fiscalporqueconsideran quenoserviráparamejorar la situación de la economía.

« Cuando el BCEcomenzó a comprardeudaespañola ,

¿leremitióalgunacarta? »

MarianoRajoyPresidente delPP

hapresentado40paquetesdemedidas

,

« cuyoresultadoestá a la vista

». TantoRajoy

comoDuran i Lleidafueronmuycríticosconel aumentodelanticipodelospagos a cuentadelimpuestodesociedades.

El BNGcambiasuvoto al

conocer la reformaexprésEl diputadodelBNGFranciscoJorqueramostróescasoaprecio a

lasnuevasmedidas fiscales

,

aunque valoróqueenestaocasiónnoconllevennuevosrecortessociales . Encambio

,

seopuso a la reformaexprésde la

Constituciónparalimitar el

déficit,por lo quemodificósu

intencióninicialdeabstenersey

la cambiópor el votoencontra.

ANÁLISISUNASINICIATIVASCONTROVERTIDAS

Extensiónde la ayudade400euros a losparadosLasmedidas aprobadas el

viernespor el ConsejodeMinistros

y

convalidadasayerpor el

CongresodelosDiputados nosolohanrecibidocríticasdelosgruposparlamentarios ,

sinotambiéndediversoscolectivos . Zapateroanuncióayerque el ConsejodeMinistrosdelpróximoviernesprorrogará

seismesesmás la ayudade400eurosparalosparadosqueagotensuprestaciónpordesempleo.

CONSTRUCCI?N

Rebajadel 8 %% al 4 %%delIVApara la viviendanueva . El

objetivodeestamedidatemporal

,

hastafinaldeaño,

estratardedarsalida al stockdecasasconstruidasquenosehanvendido

, queseestimaenunas700.000

,

la mitadpropiedaddelasentidadesfinancieras.

El Gobiernohasidoacusadodesde la izquierdadetratardefavorecer

ala banca

,

mientraslosconstructores consideranquetendráunefectolimitadoen la demanda . SuponeunanuevarectificacióndeZapatero

, yaquesubióunpunto el

IVAhacesolo13meses.

GRANDESEMPRESASAnticipodelospagos a

cuentadelimpuestodesociedades

.Esunamedidatemporal ,

hasta el 2013, queafecta

alas

empresasquefacturenmásde20millonesanuales

,

una3.900.El Gobiernoesperaingresar2.500millonesesteañoporesteconcepto . Laprincipalcrítica quese le haceesquesetrata deunainiciativameramenterecaudatoriaquepuedeperjudicar

alasempresas . Rajoy la

calificócomo« panparahoy y

hambreparamañana »

y

,

añadió,

« el quevengadetrásquearree » . También la criticóduramenteDuran i Lleida.

IUexigeunreferendoy

atacalasmedidas fiscalesIU

y

ERCcoincidieronensusataques al Gobierno

,

tantoporlasmedidas deajustefiscal

,porqueno

vanen la líneadeunarespuestaprogresista a la

crisiseconómica,

comoen la

reformaconstitucionalparalimitar el

déficit . Llamazares la consideraunataque al

Estadodebienestary

,

entodocaso, pidióun

referendosobre la modificación.

SANIDADReduccióndelgastofarmacéutico

.El Gobiernoaprobó

unaseriedemedidasparareducir el gastodelascomunidadesautónomasen2.400millonesanuales 800esteañoy

la aportacióndelosciudadanos en167. Laprincipalcríticaesque a partirdeahoralosfacultativos deberánrecetarconcaráctergeneral el principioactivodelmedicamento

y

losfarmacéuticos tendránquedispensar el másbaratoentrelosdisponibles . LaFederación

Empresarial deFarmacéuticos

Españoles (

FEFE) aseguraque

recortan el accesodetodoslospacientes a

losmedicamentosy suponen unahorromuchomenordelanunciado

,

EMPLEOMedidasparafavorecer la

contratación laboral . El

Gobierno aprobará el viernes,

entreotrasiniciativas,

modificaciones en el contratodeformación

, quepermitiráncontratara paradosdehasta30añosbajoestafórmuladuranteunperíododedosaños

,y

la

extensiónduranteseismesesmásde la ayudadelos400euros

,

quealgunoshancriticadoporelectoralista

,

asolo

a tresmesesdel20-N.

FISCALIDAD

Recuperacióndelimpuestodepatrimonio . El Gobiernoestudiarecuperarantesdelaselecciones generalesesteimpuestoqueabolióen el 2008

y porel que el añoanteriorhabíaingresadomásde2.100millones.Setrataríadeadaptarloparaque lo paguenlosmásricos

y

nolasclasesmedias . Estarecuperación , por la quehaabogado el candidatoRubalcaba

,

podríaconsiderarse tambiénelectoralista.

Rechazodelosminoritarios a losnuevosajustesRosaDíez

,

deUPyD ,

fue la

únicaintegrante delGrupoMixtoqueapoyó la reformade la Constitución

,

rechazada tantoporCoalición Canaria comoporUnióndelPuebloNavarro . Perolostrescoincidieron enrechazarlasmedidasdeajustefiscal

,

porquesoninsuficientes,parciales

y

novan a servirpararesolver losproblemasde la economía.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 98829Periodicidad : DiarioLAVOIA6ES_110824_3_1.pdfVPB : 4850€Web Site: http://www.lavozdegalicia.es

Página : 3Tamaño : 90 %499 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 53: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El IVArebajadode la viviendaseguirá conRajoy enMoncloa

El líderpopularanunciaque lo mantendráduranteunañomásparaqueseaefectiva

y

sólosobreviviendahabitual

I.P.

MADRID .El líderde la oposición

respondió al decreto-leydeconsolidación presupuestariacon la

abstencióndesugrupo . Según el

presidente delPP,

el RealDecretoLey incluye

" cuestioneshetereogeneas

,

demuydistintadimesióny

tratamiento "

.El paquete

contemplaba la reduccióndelgastofarmacéuticocon la prescripcióndegenéricos ,

el aumentodelospagosadelantados delImpuestosobreSociedades

y

la reduccióndelIVAhasta el tiposuperreducido parafomentar

laventadeviviendanueva.

Si bien sí quemanifestó la

necesidaddereducir el gastofarmacéuticoparamantener la calidaddelSistemaNacionalSanitario(

SNS) ,

noviocontanbuenosojosla rebajatemporaldelIVApara la

compradeviviendanueva . Rajoyseñalóquehacesólounaño

,

el

Gobierno socialistaeliminó la

deducciónfiscal a la vivienday

ahora " enel periododerectificaciones

,

nossoprendenahoraconunabajadadelIVAdel50porciento

,

al pasardel 8 al 4 porciento

,

en la compradeviviendanueva "

.

Para el líderde la oposición ,

"

lo

insólitoeselplazodevidade la

propuesta :cuatromeses . Conun

plazotancicateroesdifícilquepuedatenerefectividad "

.

Asíque ,

enrespuesta a la

iniciativadelEjecutivo , Rajoyanuncióque si losespañoles le otorgan la

confianza " enlaspróximaselecciones legislativas ,

ademásdereponer lasdesgravaciones fiscalesen el

IRPF, prolongaremosesta

medidadocemesesmás,

conlaslógicas limitacionesdequeseaparaadquisicióndeviviendahabitual

y

ajustandountopemáximo "

El anunciodeRajoynosólohizo

El presidentedelPP,

MarianoRajoy . ROC?OMONTOYA

saltar a la bancadasocialista,

sinoque el presidentedelGobierno

,

JoséLuisRodríguezZapatero ,

dudóde la viabilidaddesupropuesta.

El jefedelEjecutivoexplicóque ,

asujuicio , alargar la medidaunario

másnoseráposibleporqueloscambiosenesteimpuestodebenconsensuarseconBruselas . Asípues ,

sí quesepuederealizarunarebajatemporaldelIVA

,

deunoscuatromeses

, peronoseráposible , segúndefendióZapatero ,

hacerunarebajatemporaldeunarioentero.

Encuanto a la últimamedidaqueengloba el decretoleydeajuste ,

el

aumentodelpagoadelantadodel

ImpuestosobreSociedadesparalas

grandesempresas ,

lasquetenganunafacturaciónsuperior a 20millonesdeeuros

, Rajoydenuncióquenoesmásque

"

panparahoy y

hambreparamañana " Serán " recursos

qeusetendríanqueobtenerenjuliode2012seadelantan a octubre

y

diciembredeesteario . Esdecir,

el

Gobiernopretendecompensar la

caídade la recaudacióndelImpuestosobreSociedadesen lo quevadeario "

, explicó.

1

? Másinformaciónrelacionadaconestetemaenwww.eleconomista.es

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110824_8_6.pdfVPB : 3260€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 8Tamaño : 95 %389 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 54: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Rajoyofreceampliardocemesesmásla bajadadelIVApara la viviendanueva?Acusa al GobiernodeproporierunareduccióndelIVAinjustaen lo social

,

propiade.

« supolíticadevaivenes »

ESTEBANVILLAREJOMADRID

Ensucomparecenciamáscómoda(e

incisiva)

desdequeeslíderdela

oposición ,

MarianoRajoydioayerungolpedeefecto a Zapatero ,

a

Rubalcabay

al PSOEpordondemás le

duele la banderade lo

-« socialal anunciaruna

,prórrogade12

mesesde la reduccióndelIVAde la

viviendanuevadel 8 al 4%%perocon

las « lógicaslimitacionesparaquesoloseapliquepara la adquisicióndeviviendahabitual

y

conuntopemáximodeprecio ».

A juiciodeRajoy ,

la ocurrenciadelGobiernodebajar el IVApara la

viviendanueva adoptadatras el

ConsejodeMinistrosdelpasadoviernesy

validada ayeren el Congreso solo

responde a la « políticadevaivenes »

deunGobiernoque « traseliminarunasdesgravacionespara lascapas

MarianoRajoy ,

durantesuintervención

EFE

mediasy bajasde la sociedad

,

especialmenteparalosmás jóvenes ,

en la

compradesuprimeravivienda,

nostraeunareduccióndelIVAyaseaparaprimera , segunda ,

tercera o

cuartavivienda,

cuesteésta200.000o dosmillonesdeeuros »

. Calificóde« cicatero »

el periodode la reduccióndelIVAaprobadoayerenel

Congreso, ,esdecir

, hasta el próximo31dediciembre . Rajoyreivindicóademás la

consabidarecuperacióndelasdesgravaciones fiscalesen

elIRPFque el

PPllevaráensuprogramaelectoraldecara al 20-N.

Frente a «la políticadel

zigzagueo » deZapatero ,

el líderdelPPsevendiócomo « el políticoprevisible »

porque «

la previsibilidad esbuenaparacuantosdesarrollamosnuestralaboren la

" cosapública "

». Volvió

a

reclamarque « lo sensatohubierasido

,

el añopasado ,

nojugarcon la

fiscalidad deunsectorqueyabastantesproblemas tieneparasaliradelante

».

¿CartadelBCE? .

Acusóa Zapaterodearrogarse

ingresostributariosparaesteejercicioquepertenecen al próximoGobiernoconla medidadeladelantodeltributodelImpuestodeSociedades :

« Paracuadrar lascuentasconesaexpresióntanqueridaporZapatero :

" comosea"

. Esdecir,

"

el quevengadetrás...quearree . Unabónitaformadelealtad institucional ».

Directo,

claroy respaldado por

unabancadaeufórica cincointerrupciones conaplausos

y

unaovaciónfinalen

pie,Rajoyentróa

deg?ello cuandopidióensusdosintervencionesque el presidentedelGobiernoaclarase si habíarecibidoalgunacartadelBancoCentralEuropeo

« Enconfianza »

,

el

proyectodeRajoyparaEspañaUnprogramadegobierno y

unretratopersonal sonlasdoscarasque

presenta MarianoRajoyensulibro« Enconfianza » quesaldrá al

mercado el6

deseptiembre ,

dosmesesantesde la citaconlasurnas.El líderpopularmuestrasucara

máshumanay presentasu

proyectodecambioparaEspaña . Rajoysedescribecomounpolíticosensato

y

razonable . Revelaquesupadre le enseñó«

el respetoalasreglas ,

el sentidodelajusticia

y

el esfuerzo »

sobrelasmedidasa adoptarpara

paliar el déficitpúblico . AlgoqueZapatero noquiso ni delejosresponder.

Enel apartadode

la

memoriareciente

,

el candidatopopular ala

Presidencia recordóqueestees el paqueteanticrisissocialistanúmero40 « conunresultadode2.122.100puestosdetrabajodestruidos

,

2.452.200paradosmás

y

unaeconomíaqueenestemesdeagostohanecesitado deunrecursotanexcepcionalcomoque el

BCEcompresudeuda».

Revestidodelpesode la inerciaelectoral

, Rajoyapuntilló a Zapatero ,

presidentede«

unGobiernocontiempotasado »

,

y

leinstó

a pactar «todas

lasdecisionesquetengantrascendenciadecara al futuro

y puedancomprometer a otrosgobiernos ».

« Lesdigoquemegustaríapoderdecir

,

ensumomento, queéstefueun

Gobierno,

encabezado porsupresidente ,

el señorRodríguezZapatero ,

modélicoa

la horadegestionar el traspadodepoderes »

.AsíterminóRajoy .

Y esque a tresmesesde la llamada

alas

urnas,

sesientemáspresidentequenunca.

TributodeSociedades.El adelantodelpago

« serviráparacuadrarsuscuentas . Esdecir

,

"

el quevengadetrás.. . quearree "

»

El político « previsible »

« Laprevisibilidadesbuenaparacuantosdesarrollamosnuestralaboren la

" cosapública"

»

LOSMENSAJES

JUSTICIA« Hayquesuperar la intensapolitización a

la quesevesometida la eleccióndelosmiembros delTribunalConstitucional ».

EDUCACI?N« Loprimeroesrecuperar la

valoración socialdelosprofesores ,

el respetoenlasaulas

,

necesitamosvolver a

valorar el esfuerzo y

el

mérito».

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 251337Periodicidad : DiarioABCESP_110824_22_7.pdfVPB : 22354€Web Site: http://www.abc.es

Página : 22Tamaño : 75 %962 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 55: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

«

El fracasodela

socialdemocracia »

DURAN I LLEIDA(

CIU)

« Esmuchomejorsubvencionar el empleoquesubvencionar el paro »

,

señaló,tras

proponereliminarlascotizaciones

a laspequeñasempresasduranteunaño.« Hasidounmalestudiante »

,

aseverósobreZapatero.

JOSUERKOREKA(

PNV)

« Lasmedidasnovana ser

la panaceapuestoquesonsoloparchesfragmentariosquenoresolverán el

problemadefondo ».

JOANTARDA(

ERC)

SociodeGobiernoen la

primera legislatura ,

ERCsemostró implacablementeduraconZapatero ,

a quiencalificóde

« iconodelfracasode la socialdemocracia

».

NURIABUENAVENTURA(

ICV)

« Parchesy

másparchesy

medidasparacontentar a

losmercados, quesondel

todoinsaciables»

JOS?ANTONIOALONSO(

PSOE)

Endefensadelasmedidasdesarrolladas por el

Gobierno,

el portavozsocialistaenel Congreso llegó a decirque «

el Gobiernoestácosechandoéxitoseconómicosnotables »

.

'

FRANCISCO JORQUERA (

BNG)

Refiriéndosea lasmedidas

deausteridad farmacéutica,

pidiómásrespeto « conlascompetenciasquetienenatribuidaslasCC.AA ».

REGENERACI?N« Hayquerecuperar losgrandesconsensosde la

Transición;

hacerunextraordinarioesfuerzopararecuperar la economía

y

unnuevopactocon la

ciudadaníay

uncompromisoauténticocpn la regeneracióndemocrática ».

INMIGRACI?N« Hayqueregularadecuadamente la entradadeinmigrantes ,

si sehacemal la gentelesmirarámal.Lasregularizacionesmasivasdéinmigrantesilegaleshantenidonotablesefectosnegativos ».

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 251337Periodicidad : DiarioABCESP_110824_22_7.pdfVPB : 22354€Web Site: http://www.abc.es

Página : 23Tamaño : 75 %962 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 56: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

E1pasadoviernes19de

agosto ,

el Gobiernoaprobó unaseriedemedidasdestinadas a la reducción

deldéficitpúblico y

al

incrementodelosingresosfiscalesy que

afectan,

fundamentalmente,

al

ImpuestosobreSociedades delasgrandesempresasconunvolumendeoperaciones de

,

al menos,

20millonesdeeurosy

al

impuestosobre elvalorañadido

aplicable a determinadasentregasdeviviendasqueserealicenhasta el

próximo 31dediciembrede2011.Lamayorpartedelasmedidasfiscalesintroducidas tienenunmarcadocaráctertemporal.

Enlo querespecta al impuesto

sobresociedades(

IS

) ,

lasmedidas introducidas sonlassiguientes :

" Semodifica, paralos

periodos iniciadosenlosaños20112013

,

losporcentajespara el

cálculo delospagosfraccionadosparaaquellasempresascuyovolumendeoperaciones enlosdocemesesprevios al iniciodelperiodosea

,

al menos,

de20millonesdeeuros . Estamedida tienecomofinalidad

,

deacuerdocon lo

señaladopor el Gobierno,

el anticipoen el pagodel

IS porpartedeaquellas empresasconunamayor

¿Quétrascendenciatiene la reformafiscal?

capacidadeconómica a losefectosdecontribuircon la

sostenibilidad delasfinanzaspúblicas.Así

, paraaquellasempresascuyovolumendeoperacionesestécomprendidoentre20

y

60millonesdeeuros

,

el tipoaplicableen el cálculodelospagosfraccionados seincrementadel21%% hastael 24%%

y , paralasempresascuyovolumendeoperacionessea

,

al menos,

de60millonesdeeuros

,

seincrementahasta

el 27%%.

" Con el mismopropósitoselimita temporalmente la

compensacióndelasbasesimponiblesnegativasgeneradasenperiodosanterioresporlasgrandesempresas conunvolumendeoperaciones de

,

al menos,

20millonesdeeuros.

Así,

enlosperiodos impositivosiniciadosenlosaños2011-2013

,

lasempresascuyovolumendeoperaciones estécomprendidoentre20

y

60millonesdeeuros,

podránproceder a la

compensación debases imponiblesnegativashastaunlímitedel75%%de la

baseimponible previa a dichacompensación . Dicholímiteserádel50%%paraaquellas empresasconunvolumendeoperacionesde

,

al menos,

60millonesde

euros . Deformaparalela ,

con el

objetodeasegurar la

compensación futuradelasbasesimponiblesnegativas a partirdelejercicio 2012

,

seamplía de15 a 18años el plazoparasucompensación . Estaampliaciónresultaráaplicable a

la generalidaddelos

Encuanto al IVA,

la

medidaprevisiblementenotendráunefectodirectoen la reduccióndelstockdeviviendas

Lamayorpartedelasmodificacionesfiscalestienenunmarcadocarácter temporal

sujetospasivosdelImpuesto y

extenderá susefectosa

lasbasesimponiblesnegativas pendientesdecompensación al iniciodelprimerperiodoimpositivo quecomiencea partirde 1 deenerode2012.

" Selimita,

durantelosperiodos iniciadosenlosaños2011-

GONZALORINC?NDEPABLOAsociadodeldepartamento fiscal

deGarrigues

2013,

el importedeamortizaciónfiscaldelFondodeComercioFinanciero

ala centésimapartede

suimporte . Losimportesnodeducidosendichosperiodos lo

podránseren el futuro . Noobstante

,

considerando el

procedimiento deamortizaciónfiscaldelFondodeComercioFinanciero

,

el

diferimiento introducidoresultatansignificativo que ,

en la

generalidad deloscasos,

seasemejaráa unarestricción definitivaensudeducibilidadfiscalenestosperiodos.

Estamedidanovienesinoa

sumarsea

lasrestricciones quesehanidoincorporandosobreunamedidaquefuepresentadacomounmecanismodefomento

ala

internalizacióndela economía

española.En lo querespecta al impuesto

sobre el valorañadido,

y

conefectosexclusivos hastael

próximo 31dediciembrede2011,

sereduce al 4%% el tipoimpositivoaplicable a lasentregasdeviviendas.

Dichamedida,

deacuerdoconlo señaladopor el Gobiernodecarácter "

temporal y

extraordinario,

" tienecomoobjetivo la

reduccióndel " stock " deviviendasy

la

reactivacióndelsectorde la cons

Asociadodeldepartamento fiscaldeGarrigues

trucción . Debeseñalarseque la

modificación introducidatieneunalcancenecesariamenterestringido ,

dadoque la mismaúnicamente afectará

a aquellasentregas deviviendas quequedengravadaspor el IVA

,

lo queúnicamente sucederá

(

salvocasosconcretos

)

enlasentregasdeviviendas nuevasporpartedesuspromotores o

deviviendasrehabilitadas

( cumpliendo determinadosrequisitos ).

A pesarde lo señaladopor el

Ejecutivo ,

la medida introducidaprevisiblemente notendráunexcesivo efectodirectoen la

reduccióndelstockdeviviendasterminadas actualmenteexistenteen el activodelasentidadesdecrédito

(y quesederivafundamentalmente dedacionesenpago , ejecucioneshipotecarias ,

compraventas deviviendas,

etc.).

Enestoscasos,

y

salvosupuestosmuyconcretos

,

lasentregasdeviviendasquerealicenestasentidadesquedaránexcluidasdelámbitodelIVA

y, por lo tanto

,

quedarángravadaspor la

modalidad detransmisionespatrimoniales onerosas delimpuestosobretransmisionespatrimoniales

y

actosjurídicosdocumentados.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 31551Periodicidad : DiarioCincodia_110824_13_13.pdfVPB : 3802€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 13Tamaño : 70 %449 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 57: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

>VICENTESALA

PEDRONU?ODELAROSA

VicenteSala,

expresidentede la

CajadeAhorrosdelMediterráneo,

eraunapersonaque ,

comodiríanlosamericanos

,

sehizo a sí mismocomoempresario . Antesdeacceder a

la presidenciade la CAM llegó a

crearunholdingconinteresestantoen la industria químicacomoen la

ventadeautomóviles,

ademásde la

construccióny

promocióndeviviendas . NaturaldeNovelda

(

Alicante)

e

hijodelcronistalocalVicenteSala

Cañellas,

el empresario y

financierofallecióayerenAlicante.

Salanacióen1939, justocuando

acababa la GuerraCivily

empezabael aislacionismo diplomático

y

económico deunpaísalineadoideológicamentecon el ejetotalitario

, peroque al

noentrarenla Segunda

Guerra Mundialsequedóaúnmássólo.Trassuformaciónelemental

,

marchó a Valencia a estudiarPeritajeIndustrialSinembargo ,

a mitaddecarreratuvoquevolver a Noveldaporcuestionesfamiliares . Ensulocalidad natalcontrajomatrimonioconCarmenMartínez

, cuyopadreyasededicaba

,

y

aúnsededicansusherederos

,

a fabricar lasgomasquegavillan colasdecabello

,

billetes o ramosdeflores .

El jovenSalatuvoentonces suprimercontactocon

el

mundoempresarial . Buscóexpandirseallendenuestrasfronteras

,

derivan

El empresarioalicantinoquepotenció la CAM

dosuejercicioempresarialhaciaAlemania

y

lasAméricashastaconseguir unatupidaredderepresentaciones . Sinembargo ,

noconformeconunasolalíneadenegocio ,

derivó a la industriaautomovilística,

siendoconsignatariodemarcasmuypreciadasquehoydirigensushijos.

Yaenla épocade la expansión

constructora,

Salatambiénseadentróporesosvericuetosde la

compraventa deterrenosque al finalhanacabadocausándoleproblemasconla Justicia

,

cuando ni sutalante nisu

cachéempresariallosmerecían.Porentonces

,

Eduardo Zaplana le

hizovariasproposicionesparaentrarenpolítica , perosóloconsiguióqueaceptaraenprincipioservicepresidente segundo y

,

posteriormente

, presidentedelConsejoTerritorialdeAlicante . Finalmente

,

Salaaccedió a la presidencia de la CAMjusto

ELMUNDO

cuandootrograncaballerocomoRománBono

la abandonó.Al llegar al poderFrancisco

Camps ,

y

a pesardesuantizaplanismo

,

confirmó a Salaenel cargoque

yaostentaba desde febrerode1998y quenoabandonaría hastajuniode2009

( porimperativodejubilación

forzosa a los70años)

. Rteunperiodoen

el que ,

fiel ala vocación

expansionistadesupresidente ,

la

CAMnosólosesituóenel

cuartolugardelrankingdelasentidadesdeahorro

,

sinoquecompróbancosenel extranjero.

Gracias a sulabor logróacceder al

ConsejodeAdministraciónde la

ConfederaciónEspañoladeCajasdeAhorro

(

CECA)

,

ademásdeconvertirse enpresidentedelEBNBanco

(

BancodeNegocios )y

consejerodela Federación Valenciana deCajasdeAhorro . Tanto la CámaradeComercio deAlicantecomo la propiaGeneralitat

'

Valenciana le otorgaronsusmáximas distinciones

,

entrelasquedestaca la GranCruzdeJaime L

Apartedelempresario tambiénhabíaen él unamantede

la culturay

la plástica artística . Poseíaunadelasmejorescolecciones decristalesquepuedanexistirenEspaña ,

asícomofantásticas obrasdeEusebioSempere

y

otrosautoresdelasvanguardiasartísticasespañolas y

europeas delosaños70.

VicenteSala, empresario ,

nacióen1939enNovelda

(

Alicante)

y

murió el 23deagosto de2011enAlicante.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 292608Periodicidad : DiarioELMUNDO_110824_14_10.pdfVPB : 9221€Web Site: www.elmundo.es

Página : 14Tamaño : 70 %323 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 58: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El PPprorrogará la rebajadelIVAde la

viviendaunaño si ganalaseleccionesR

. D .G

. Madrid

El presidentedelPP,

MarianoRajoy,

anuncióayerque si supartidogana laspróximaseleccionesgeneralesdel20denoviembre

,

prolongará12mesesmás la

reduccióndelIVAdel8%% al

4%%para la compradeviviendanueva

, aunqueespecificóquepondrácondiciones . Durantesuintervención ante

elPlenodel

Congresoen el debatesobrelasnuevasmedidasaprobadas el viernesparareducir el déficitpúblico ,

el

líderdelPPreprochó al

EjecutivoquehayadecretadoestareduccióndelIVA

,

"

yaseapara la primera ,

segunda,

tercera,

cuarta, quinta ,

sexta o séptimavivienda,

cuesteésta200.000euros,

dosmillones o seismillones' :

Porestemotivo, Rajoy

aseguróque la prórrogadeunañoquedecretaráparadicharebaja impositivaselimitará a la compradeviviendahabitual

y

estableceráuntopedepreciomáximo

, queayereludióprecisar . Enopinióndeldirigentepopular,

"

lo sensato "

habríasido " nojugar "

durante el añopasadoconla

fiscalidaddeunsectorque"

yabastantesproblemastieneparasaliradelante "

y

que" estásufriendoun

durísimoajuste "

.

Además,

recriminó al

presidentedelEjecutivo ,

JoséLuisRodríguezZapatero ,

queeliminara la deducciónen el

IRPFy quenohay

favorecido " unaadecuadagestiónde la

carterainmobiliariaenmanosdelsectorfinanciero

,

cuando tantodineropúblico lo haapoyado

"

. Señalóque " dentrode

lo sorprendente de la

medida"

,

lo que " roza lo

insólito " esque el periododevidade la mismaseasolodecuatromeses . Ensuopinión ,

" conunplazotancicatero,

esdificilquepuedatenerefectividad "

. Rajoyconfirmóante el Plenode la Cámaraque si ganaloscomiciosvolverá a aplicarlasdesgravaciones fiscalesporcompradeviviendaen el

IRPF." Faltaempleo y

créditoy

eso

exigemedidasmásaudacesy

másserias, perotodose

andará "

,

advirtió .

"

El

Gobiernodeberíatraerun

MarianoRajoy , ayerduranteel Plenoextraordinario . EFE

programaserioparaserenara nuestrosacreedores

, perotraeunnuevopaqueteheterogéneo quesesuma a losincontablespaquetesfugaces quehapresentadoya "

,

criticó.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 31551Periodicidad : DiarioCincodia_110824_25_17.pdfVPB : 1617€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 25Tamaño : 90 %191 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 59: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Partede la plantillacomióbocadillosenunamesaqueinstalaronen la GranVía ' aramanifestarsu « desacuerdoy

malestar». 11.1?TIMG?GILl

Trabajadoresde El

CorteInglésprotestanconunacomidapopular

Trabajadoresde El CorteInglésdeBilbaoprotestaronayerfrente a laspuertasdelcentrocomercialcontra

la subida « salvaje » depreciosen el comedordeempleadosde la empresa . Medianteunacomidapopular ,

denunciaronunaumentoen la factu

ra delosmenús « dehasta el 75%% »

, aseguraronportavocesdelcomitédeempresa , integradoporLAB

,

UGTy

CC00 . Losorganizadoresde la protestainstalaronunamesaenplenaGranVíaen la quedegustaronbocadillos paramanifestarsu « desacuerdo

y

malestar ».

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 83720Periodicidad : DiarioELCOCO0ES_110824_19_3.pdfVPB : 1480€Web Site: http://www.elcorreo.com

Página : 19Tamaño : 90 %295 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 60: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El PPprolongaráunaño elIVA

reducidode la vivienda si ganaRajoyprecisaquelimitará el 4%% a la

residencianueva« habitual »

y fijaráunpreciomáximoparaobtener la ayuda: : A . TORICESMADRID . MarianoRajoyanuncióayerenel plenodelCongresoquesi seconvierteennoviembreenel

próximopresidentedelGobiernomantendrádurantetodo2012el

IVAsuperreducidodel4%%para la

adquisicióndeviviendanueva,

medidaaprobada el viernespor el

Ejecutivosocialistaconvigenciahasta el 31dediciembre.

El líderdeoposicióndescalificóla medidagubernamentalporconsiderarqueserápocoefectiva-por

durarsolocuatromeses-y

contradictoriaconsupolíticadevivienda

, perodijoque , para « introduciralgodecordura »

,

estádispuesto a

mantenerlaunañomásaunqueconmodificaciones.

Lascondicionesqueimpondríael Ejecutivopopular a la prórrogade la rebajatributariasondos :

durante2012noseaplicaría a todaslascomprasdeviviendanuevasinosolo a lasqueseadquierancomoresidencia « habitual »

,

y

la rebajadelIVAtampocoseríaparacualquierpisosinosoloparalosquenosuperasenun « topemáximo » deprecioquefijaríaporley.

Rajoyseñalóque la medidaratificadapor el Congresoesunodelosmásclarosejemplosde lo quecalificócomo « políticadevaivenes » o

« dezigzagueo »

, quees,

a sujuicio ,

la quecaracteriza toda la legislatu

ra deJoséLuisRodríguezZapatero . Entiendeque la rebajanopuedetildarsemásquede « ocurrencia

sorprendente » al procederdelmismoGobiernoque el añopasadosubió el

IVAde la viviendadel7%% al

8%%y

eliminólasdesgravacionesenel IRPFpor la adquisiciónderesidencias « paralascapasmedias

y

bajasde la sociedad » . Rajoytambiénaprovechópararecordarque si

gobiernarecuperaría la desgravación.Zapaterotildóde

«falsas » las

palabrasdellíderopositor ,

al querecordóque la desgravación fiscalporviviendasigueenvigorparatodoslosciudadanosconunarentainferior a 24.000eurosanuales

,

segmentoqueabarca al 71%%delosespañoles . TambiéndijoquenocomprendíaporquéRajoyprorrogaría

elIVAsuperreducido si le parece

unamedidatanmala.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 32342Periodicidad : DiarioLASPAS3ES_110824_16_6.pdfVPB : 715€Web Site: http://www.lasprovincias.es

Página : 16Tamaño : 100 %211 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 61: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

RodríguezZapatero y

ElenaSalgado ,

durante lasesióndelCongresodeayer.

El Gobiernoprorrogalos400eurosy amplía el contratodeformación

Salgadoabre la puerta a recuperar el impuestodepatrimoniot

El PPquiereprolongarunaño la rebajadelIVAdelospisos

Madrid, Agencias

El presidente delGobierno,

JoséLuisRodríguezZapatero ,

anuncióayerque el ConsejodeMinistrodelviernesprorrogará enseismesesmás la ayudade400eurosquereciben losparadosqueyahanagotado todas lasprestaciones y queestá ligada a que losdesocupadosrealicen cursosdeformación . Tambiénseñaló

,

durante el Plenoextraordinario delCongresoparadebatir lasúltimasmedidasparahacerfrentea

la crisiseconómica, quese

ampliará a jóvenesmenoresde30arios,

y

deforma transitoria,

el contratopara la formación

,

comopartedelasmedidas parafavorecer la creacióndeempleo.

Enconcreto, segúnconstaenun

primerborrador deldecreto leyqueel Ejecutivoestáconsultandoconlossindicatos

y partidospolíticos ,

el contratoenprácticas podríacentrarse « transitoriamente durante dosarioscon trabajadores menores de30años »

. Laduraciónmáximadeestetipodecontratopodríapasardelosdosañosactuales a tres « enfunciónde la evolucióndelprocesoformativo ».

Zapatero tambiénavanzóque el

viernessedaráluzverde al

incremento delplazoparaquelosempresarios conviertanloscontratostemporales encontratosdefomento a la contratación indefinida . Unamedidaqueseencontrarácon la

oposicióndelossindicatos, que la

hancriticadocondureza . Sinembargo ,

el presidentedelGobiernoagradeció a losrepresentantes delascentrales sindicalessudisposición a ampliar la vigenciadelacuerdopara la moderaciónsalarial . Tal

y

comoaseguraron el

secretario generaldeCC00, Ignacio

Fernández Toxo,

y

el deUGT,

CándidoMéndez,

enunacartaqueremitieron a Zapatero haceunosdías.El presidente delGobiernodestacó

quedurante el períododevigenciadelAcuerdodeNegociaciónColectiva

(

ANC)

suscritopor losagentessociales

, España hapodidorecuperar partede la competitividadperdida desde la entradaen

eleuro

y

hadichoqueextender dichoperío

dosería « uneslabónmásdecredibilidad » en la sendade la

recuperación.

Entrelasmedidas anunciadasayerdestacaquetambiénseprorrogará másalláde2011 el períododurante el que el FondodeGarantíaSalarial

(

FOGASA) pagaráocho

díasen losdespidos objetivos (

indemnizadoscon20díasporañotrabajado )

, perosepospondráhasta2013 la creacióndeunfondopa

El Tesorologracolocaren el

mercado3.000millonesenletrasconmenorcoste

Madrid, Agencias

El TesoroPúblico logróadjudicar ayeruntotalde2.941 ,03millonesdeeurosenletras a tres

y

seismeses

,

y

lo hahechoademás contiposde interésmásbajos , segúndatosdelBancodeEspaña . Setratade la primerasubastadedeudatraslasnuevasmedidasdeajustefiscalaprobadasporel Gobierno

y

todoelloenunclimaenel que la

primaderiesgoespañolaparecehaberse tomadounrespiro ,

al

situarse en283puntosbásicos,

frente al

niveldelos317puntosqueregistrabaen la anteriorsubasta deletrasa tres

y

seismeses,

celebrada el

pasado26de julio .El descenso

registradoen el preciode la subastadeletras a tres

y

seismesescelebradaestemartespropiciará al Tesorounahorrode 4

,7

millonesdeeurossegún cálculosdelostécnicos delMinisterio deHacienda

(

Gestha).

Además,

la Bolsaespañolaconcluyó la sesión a contracorrientedelosprincipalesmercadosinternacionales

y bajóhoy el 0 ,17porciento

, perjudicadapor la caídadealgunosdelosgrandesvalores.Sacyr lideró laspérdidasdelIbex35conunacaídadel 4 ,94%% ,

seguida deMapfre , quedescendió el

3 ,52%% , Abengoa bajó el 2 ,82%% ,

y

Arcelor Mittal,

el2 ,18%%.

EFE

ra podercapitalizar el despido.Además

,

la vicepresidentaeconómica

,

ElenaSalgado , asegurótrasel Plenoextraordinario delCongreso que si el Ejecutivodeciderecuperar el impuesto sobre el

patrimonio « podríaestudiarlo en24horas ».

Esunodeloscambios fiscales queel Gobiernohameditadoparaincrementar losingresos.

Momentos antesdeesadeclaración

,

el Congreso habíaaprobado el

decretoleyparaacelerar la

reducción dedéficitpúblicoquetienecomomedidasestrella la rebajatemporaldelIVAdesde el 8 al 4%%en la

compradeviviendanueva( para

tratarderebajar losaltosnivelesdestock

),

la reformaparcialdelimpuestosobresociedades

y

la

reduccióndelgasto farmacéuticomediante el mayorusodemedicamentos genéricos . LoscálculosdelGobiernopasanporqueestasmedidassuponganunahorrode5.000millonesdurante esteaño . El

Gobiernosacóadelanteestareformaensolitariogracias a lasabstenciones deCiU

,

PNV,

CCy

UPN.El líderdelPP

,

MarianoRajoy ,

anuncióque sisupartido vence las

próximas eleccionesprorrogará12meses la rebajadelIVApara la

compradevivienda . Lospopulareshabíacriticadocondureza la

medidatrasseranunciada el pasadoviernes . El vicesecretario decomunicación delPP

,

EstebanGonzálezPons

,

acusó al Gobiernodeactuaral dictadode la banca

, yaqueseñalóque la mayoríadelasviviendasquepueden beneficiarse de la

rebajafiscalestánenmanos de

entidades financieras.Rajoyanuncióque ,

si gana loscomicios

, impondrá limites a la

rebaja deltributoenlascompraventasdeviviendas . Así

, aseguróqueestableceráuntopemáximo al

preciodelasviviendas conIVAsuperreducido

y

limitando la medida a

lasadquisicionesqueconstituyanviviendahabitual .

El líderdelPPtambiénconfirmósupropósitoderestablecer la deduccióndelIRPFporcompradeviviendahabitual

,

suprimida a finalesde2010por el

Gobierno.

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 57396Periodicidad : DiarioLANUnA4ES_110824_41_12.pdfVPB : 1984€Web Site: www.lne.es

Página : 41Tamaño : 65 %551 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 62: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Rajoyvolestendrel'IVAes

reduTtalspisos al 2013DavidPortabellaMADRID

El CongrésdelsDiputatsvaaprovarahirl'últimdecretd'ajustambl'abstenciódeCiU

,

el PNB i el PP,

per?MarianoRajoyvacombinar la faltadesuport a la rebaixadel'IVAdel8%% al

4%%en la comprad'habitatgesnousamb

unapromesasolemne si

guanya el

20denovembre :

la rebaixaimpositivanoduraráquatremesos

(

finsal 31dedesembre

)

comhafixatJoséLuisRodríguezZapatero ,

sinóquel'estendrá

al 2013.Ladiferénciaésenels

detalls .Si

béZapaterohafixatque la rebaixabenefic?tothomquecompriunha

bitatgenou,

al margede la

seva renda i del preu del pis ,

Rajoyla reformariaperquéafavorísnomésquicomprés el pis habitual i amb un

sostre de preu. ?Noté sentitrebaixar l'IVA

a quicomprael seté o vuitéhabitatge i

tant si el preusón200.000euros

o 6milions?

,

rebatiaRajoy. Alhora

,

el líderdelPPmanté la promesade

restituir ladesgravacióuniversal a l'IRPFperhipotecaquevaexpirar l'1 degener.

El gestdeixal'IVAredu?tdeZapateroenpapermullat

,

perquéempenyelspotencialscompradors a esperarel veredictedel20-Nperveure si tenenméspremifiscalenfunciódequiguanyi .

El decretaprovatsegellal'estalvi farmacéutic

(

2.500milions)

i l'avan?enl'impostdesocietats

(

600milions el 2011

).

400eurosalsaturatsEn el debat al Congrés ,

el

presidentespanyolvaesbossarlesmesuresque el

ConselldeMinistresaprovarádivendres . Lanovetatésque el projectePrepara ,

queatorgaunsubsidide400euros a canvideformacióalsaturatsqueesgoten la prestació ,

serárenovatsismesosmés . Enl'últimmesdemandat

,

el

governvolcrearunnoucontractedeformació i

l'ampliació al 2012del'opcióque el Fogasa?fonsd'aportacions d'empresesper?degestiópública?subvencioni

8 dels20diesquehauriadepagarl'empresaripercadaacomiadamentprocedent (

aixíenpagaránomés12

)

.?

Nº y fecha de publicación : 110824 - 24/08/2011Difusión : 13822Periodicidad : DiarioELPUNT3ES_110824_26_301.pdfVPB : 511€Web Site: http://www.elpunt.com

Página : 26Tamaño : 90 %182 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 63: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El IVAen la compradeviviendanuevaLagentedebesaberquelasmedidasanunciadasparaaumentarlasventasdeviviendas

,

bienseala reduccióndelIVAdel8%% al 4%%en la compradeviviendanuevacomohadecretado el

Gobierno o

, peoraún,

la recuperaciónde la deducciónfiscalporcompradeviviendacomoquiere la

oposición ,

sonenrealidadtransferenciasdedineropúblico a lospromotores y

vanencontradelobjetivodeequilibriopresupuestarioenunmomentocríticocomo el actual

,

en el queestáencuestión la solvenciadeEstadossoberanosdelsurdeEuropa.

Comoencualquierotraactividadeconómi

ca,

el preciode la vivienda,

infladoenlosañospasados ,

debetender a sunivelaciónsegún la

ofertay

demanda,

unanivelaciónqueaúnnohaterminado.

Al parecernuestrosdirigentespolíticos ,

deuno

y

otrolado, parecendispuestos a cederante

losinteresesinmediatosdellobbydebanquerosy

constructores . Mientras el Gobiernoaparca la

necesariareformalaboraly

la oposiciónnohacolaboradoenningunareformaestructural

,

la

productividady

lascuentasdenuestropaísempeoran . ¿Hayalguiensensatopor ahí? Vicente

Mainar . Alicante.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 383426Periodicidad : DiarioElPais_110823_28_18.pdfVPB : 3097€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 28Tamaño : 100 %94 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 64: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Uncuartodemillóndehipotecasyasupera el preciodelasviviendas

? Repuntanloscréditosconcedidos ? Lascasassehandepreciadoun22%%

pormásdel80%%delvalordetasacióndemediadesdefinalesde2007Ladepreciaciónde

la vivienda, quedesde los

máximos de2007esyadel22%%,

unidaa

la concesióndehipotecaspormásdel80%%delvalordetasacióndelinmuebledanlugar a unasituaciónque ni

bancosni familiasdesean . Enestosmomentoshay al menos250.000hipotecascuyosaldovivo o deudapendiente

depagoesmayorque el precioquealcanzarían losinmuebles si sevendieranenel mercado

, segúnunaestimación de la consultoraOliverWyman

Dehecho,

losdatosdelBancodeEspañaponendemanifiestocómo

acomienzos deañohanvuelto

a repuntarlospréstamosconsiderados dealtoriesgo

-pormásdel80%%delvalordetasación- . Lasentidadestratanasídefacilitar la salidadelospisosquemantienenensusbalances . Bancos

y cajastendránlibertadparadecidir si aplican o no la rebaja al 4%%

delIVAquegrava lavivienda

, aunquesuspisosnuevosdeban tributarporTransmisiones .

PÁGINA24

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 31551Periodicidad : DiarioCincodia_110823_1_1.pdfVPB : 8511€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 1Tamaño : 85 %1005 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 65: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Evoluciónde la actividadhipotecaria

Preciomediodelm2de la viviendaTasas interanualesdevariación en%%

20

16

12

o

-4

-o -

199920012003

Fuente : BancodeEspaña

Larebajadepreciosdelascasasquenocesa

y

la concesióndehipotecas pormásdel80%%delvalordetasacióndelinmuebleformanuncóctelexplosivo . Dehecho

,

losúltimosdatosdisponiblesapuntanqueen la actualidad250.000préstamos hipotecariostienenunsaldovivomayorque el precioquealcanzaría el piso si sevendiera.

RAQUEL D?AZ GUIJARRO Madrid

entoncesporCincoDías.¿Cómo sehallegado a estasituación?

Puestaly

comosubraya la citadaconsultora

, por la combinación dedosfactores clave . Porunlado

,

la rebajadelpreciodelascasasqueseiniciaen2008

y

enlosúltimosmeseshavueltoa acele

Relaciónentre el importedelcrédito Préstamos nuevosPlazomediodelasnuevas hipotecasTipodeinterésdelospréstamos libresy

el valordetasación%%dehipotecasconcedidasAñosEn%%

Mediaen%%porencimadel80%%delvalordetasacióndelinmueble

60,6

20052007200920112008091011-10111-10 IV 101-11

Además

de la rebajadelIVAde la

vivienda nueva al 4%%decretadaporsorpresa el viernes

,

el veranohaestadosalpicado porlosaltercadosproducidosenalgunosdesahucios

y

el

compromisodelosmiembrosde la

subcomisióndeViviendadelCongresodeconcluirsuestudiosobrecómomejorarel mercadohipotecarioantesdequesedisuelvan lasCortesDichassugerenciasabuenseguroqueseránbienvenidaspor-CC00deCataluña

que el númerodehipotecascuyosaldopropusoayer la

mevivo(o

ladeudapendientedepago )

esdicciónobligatoriasuperior al precioquealcanzaríahoy el

delos juecesparadarinmuebledeservendido nodejadecre-racionalidad

a unoscer

y

esteesunodeloscolectivosqueprocedimientoshipopuedeentrarantesenmora

, segúncomotecariosquecalificóseareguladafinalmente la daciónende " ineficientes

e

inpago .justos " conlaspersoLoscálculosefectuadospor la con-nashipotecadas ,

sultoraOliverWymanestimanquesegúnseñaló el

sindi"existen al menos250.000clientescuyocato .

" Unaintervensaldo vivoesmayorque el preciode la ciónjudicialdebeviviendahipotecada

"

. Hacedosañosestapermitirestablecercifraapenasrozabalos100.000préstamos

, según lasestimacionesrealizadasLospisossehandepreciadoun22%%

demediadesdefinalesde2007

59,4

Anunciosdeviviendasenventaen el centrodeMadrid . PABLOMONGE

12,9

2008091011-10 11110 IV 101-11

Nuevorepuntedeloscréditosconcedidospormásdel80%%delvalordetasación

Al menos250.000hipotecasyasuperan el preciodelasviviendas

Mediacióncontradesahuciosfórmulasadaptadas a

lascircunstancias decadacaso

, paradarsalidas económicasviables

a unasfamilias

sobreendeudadas, prevenir la

exclusión socialy

residencialy

evitarla

conflictividadqueseestáproduciendoúltimamenteenlosdesahucios

"

,

añadió.Sobre

la rebajadel

IVAa la viviendanueva

,

la FederacióndeConstrucción deCC00calificóayer la

medidacomootroparchedelEjecutivoquenosolonomejoralascosas

,

sinoqueponederelievequeel Gobierno nohasabidoafrontarunasituaciónyacríticaque ,

deseguirasí,

será " irreconducible' :

rarseporencimadel6%%anual . Algunasestadísticasprivadassitúan la

depreciación queacumulan lospisosdesdefinalesde2007enun22 ,3%%demedia .

Y

,

porotro,

el importanteporcentajedepréstamos hipotecarios queen el

periodo 2003-2007sobrepasó el 80%% delvalordetasacióndelasviviendas

(

el conoci

26,6

2008 2009201011-10 III 10 IV 101-11

doeninglésloan to value)

. Portanto,

todosaquellos quecompraran alfinaldel

boom,

en2007,

y lograranunahipotecaporunelevadovalordetasaciónestánal bordede lo quelosexpertos llamanpatrimonio inmobiliarionetonegativo(

cuando el valordelactivo/

casaesinferior al importede la deuda

/ pasivo ).

DaciónenpagoPuesbien

, pese al riesgoqueconlleva ese

tipodepréstamos ,

tantopara el titulardelmismo

,

comopara laentidad

financiera,

losúltimosdatospublicados porel BancodeEspañamuestranunnuevorepunte deestoscréditos

,

calificadosporlossupervisores dealtoriesgo . Hasta el

estallidode la burbujainmobiliaria la

concesióndeestashipotecas tuvounpesosignificativo en la carterade lasentidades . Esmás

, llegaron a representarel 18%%deltotalen2006

, para ir

moderándose progresivamentehastanivelesdelentornodel11%% a partirde2008 . Sinembargo ,

acomienzos deesteejercicio

hanvueltoa repuntarhastaalcanzarcasi

el 13%%de la carterahipotecariatotal.Estetipodepréstamosestásiendo

utilizadoporbancosy cajascomounaforma

másdedarsalidaa lascasasque

mantienen ensusbalances enunentornodesequíadecréditogeneralizada , peroenunmercadodepreciosbajistacomo el

actualseconviertenenunaprácticamásarriesgada ,

si cabe . Si hayalgoqueimpidequeestostitularesdehipotecas másaltasque el valordesuscasasdejendepagarmasivamenteesque la legislaciónespañolaobliga al particular a

responder por ladeuda pendientecon el resto

desupatrimonio . Porello,

entidadesy

familiasestarán muypendientesdelostrabajosquerealice

lasubcomisión de

ViviendadelCongreso . Enprincipio ,

losdosgrandesgrupos ,

PSOEy

PP,

asícomoel sectorfinanciero

,

rechazangeneralizar la daciónenpago ,

esdecir, que la

entregadela casasalde la deuda.

5

,8

1

20080910 II-10 III IV 1-11 II Abr.May.Jun.

Cinco Días

LascasasdelbancodebentributarporTransmisionesLasviviendasnuevascuyapropiedadhapasado ya a

manosdelasentidadesfinancierasnotributanporIVA

y

debenhacerlopor el

impuestodetransmisionespatrimoniales , segúnconfirmaron ayerfuentesdelConsejoGeneraldelNotariado.Porello

, dependeráde la

políticacomercialqueadoptenbancos

y cajasqueloscompradores particularesdeesascasaspuedanbeneficiarse

o node la rebajadecretadapor el EjecutivodelIVAparapisosdenuevaconstrucción

, quehasta finaldeañopasadel8%% al 4%%." Enmuchos casosaplicaránesedescuento

, yaque lo

prioritario esque la viviendasevenda "

, asegurandesdeunaagencia inmobiliaria.

Encuanto al mercadodelospisosdesegundamano

,

quenotributanporIVA,

el

secretario generaldelPSPVPSOE

, JorgeAlarte, propuso

ayer al Gobiernovalencianoquebaje el impuestodetransmisionespatrimonialesdel7%% al 3%%paradinamizarel mercado deviviendausadade la región.

Alarterecordóque al

igualque elEstadotiene la

competenciadel impuestoquegrava la ventadeviviendanueva

,

lascomunidadesautónomas la tienensobrelasdesegundamano

,y

le

instóa queactúepara "

dinamizar el sector "

.El

socialistaabogóporque la

medidaanunciadapor el

Gobiernocentral "

secomplementeconotrasdecisionesquecompeten al Consell '

l

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 31551Periodicidad : DiarioCincodia_110823_1_1.pdfVPB : 8511€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 24Tamaño : 85 %1005 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 66: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

`FinancialTimes'adviertedequelasnuevasmedidasdeZPnoconvencen al mercadoSostieneque la impresiónes la deunGobiernoque

"

sehadadoporvencido "

" El CongresodelosDiputadosdebatehoy el últimoplandeajustedelEjecutivoC . P . MadridEl Gobierno intentaráhoyque el Congresoconvalideel decretoleydemedidasantidéficitque el ConsejodeMinistrosaprobó el

viernes.Sinembargo ,

aunqueJoséLuisRodríguezZapateroprobablementelogre el apoyopolíticonecesarioparasacaradelantesupropuesta ,

lasnuevasmedidasnosituarán a Españafueradel

"

puntodemiradelosmercados financieros "

. Así lo

advertíaayer el diariobritánicoFinancialTimes

(

FT)

, queañadíaque , lejosdecalmar la presión ,

"

dejan el regusto a unGobiernoqueaparentemente yasehadadoporvencido "

.

DichodecretoprevéunarebajadelIVAdel8%% al

4%%para la compradeviviendanuevahastafinaldeaño

,

la reformaparcialdelImpuestodeSociedades

y

unaapuestaporlosmedicamentosgenéricosparareducir el gastofarmacéutico . El citadoperiódicoavisadeque el sucesorde la ministradeEconomía

,

ElenaSalgado ,

"

tendráquerecoger el testigo y

correrconmásfuerza "

.

FTreconoceque la

reciente intervencióndelBancoCentralEuropeo(

BCE)

enlosmercadossecundariosdedeudahareducidoloscostesdefinanciación deEspaña ,

perorecuerdaqueestadecisión " nopuedecontinuarindefinidamente "

.

Ayer ,

la entidadmonetaria

comunicó la adquisición la

semanapasadadebonosporvalorde14.291millonesdeeuros

,

un35%%menosde lo quecompró la

semanaanterior-del 8al

14deagosto-cuandoadquirióbonosdelospaísesperiféricosdeleuroporunvalorrécordde22.000millones . Así

,

la deudaeuropeaenmanosdelBCEesyade110.500millones.

El diariobritánicodefiendeque la entidadmonetariapor sí mismanopuededevolver la

con

El desempleoes el

"

mayorproblemadelpaís

"

fianza al mercado . Señalaqueesunatareaquecorresponde al Gobiernoespañol , aunquesutardanzaenactuarhaprovocado quese le eche el

tiempoencima.

A juiciodeFTel gran

problemadeEspañaes el

desempleo y

criticala

pasividaddelEjecutivoante el mismo . CreequeZapateronoharealizadounesfuerzosuficienteparaatajarlo.

El periódicoreconocelosavancesdelGobiernoen el recortedeldéficitpúblico , perodestacaquenuestroproblemanoes la

deuda,

sino el déficitpresupuestario . Esmuycríticocon la políticacentral

Zapaterohatardadoenactuarparacalmar a losmercados,

señala `FT :/ EFE

hacialascomunidadesautónomas

y

resalta lasdificultadesdelGobiernopara

" domesticar "

a losGobiernosregionales y

forzarrecortes.

AhorroLascitadasmedidaspretenden acelerar la

reduccióndeldéficitpúblicoque , según el objetivodelGobierno

,

deberásituarseen el 6%%delPIB a finalesdeaño-en2010alcanzó el

9 ,2%%-parallegar al 3%%en2013

, según el

compromiso adquiridocon la UE.Conlasnuevasmedidas

,

Zapateropretendeahorrarcercade5.000millones . Cantidadqueesprobable quecrezcaconlas

nuevasmedidasque el

ConsejodeMinistrosaprobaráesteviernes.

El recortedelIVAen la

compradeviviendanuevapretendereducirsustock

El presidentenoconsigue" domesticar "

a lasregiones

-granparteenmanosdebancos

ycajas- ,

reactivarla construcción

y

facilitarel crédito . LamodificacióndelImpuestodeSociedades incrementará sucuantíaparalasempresascon

unafacturaciónsuperior a

los20millones(

unas3.900

)

.Paralosaños

20112013,

el porcentajedecálculodelospagosfraccionadospasarádel21%%actual a situarseentre el

24%%y

el 27%%.Porotrolado

,

la

reduccióndelgastofarmacéuticoseráun " durísimogolpe

"

para la industria,

segúnseñalóayerFarmaindustria

,

la patronaldelsector . Laasociaciónafirmaenuncomunicadoqueestamedidaponeenriesgo la viabilidaddemuchasempresas y

cifraen5.000millones el

impactodelostresdecretosqueenaño

y

mediohanafectado al sector.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110823_14_6.pdfVPB : 4356€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 14Tamaño : 85 %531 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 67: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El PuertodeBarcelonalicitaráotramarinapor40millonesArturZanón .

Barcelona

LaAutoridadPortuariadeBarcelona

(

APB) prevésacar

a concursoen2012susegundamarina

, para150yatesdeunaesloradeentrequince y

sesentametros . Lasfuturasinstalacionescomplementarán lasactuales

,

deMarinaPortVell

, quetienencapacidad para410embarcacionesdemayortamaño

,

dehasta180metrosdeeslora . Ambasestánseparadasporpocoscientosdemetrosen

la

mismazonaportuaria.

Según informaronfuentesde la

APB a EXPANSI?N,

la

inversiónprevistarondarálos40millonesdeeuros

, aunquela cifravariarásegún la

oferta

queseapruebedefinitivamente . El ganador disfrutarádeunaconcesióncuyaduraciónestátodavíapordeterminar .

Lanuevamarinatendráunasuperficiede 7

,7

hectáreasy

sesituará al surdellujosoHotel W

,

en la

BocanaNorddelPortVellbarcelonés.

Lospliegosqueestáultimandoel

PuertodeBarcelona

, presididoporSixteCambra

, prevéntambién la

construcción dedosedificios : uncentrocomercialdecuatroplantas , especializadoennáutica

y

deportes ,

ademásdeotroinmueblededosplantaspara lasoficinasde la

marina.

TodoenconcesiónEi proyectosecompletacon

laconstrucción dedoszonas

deusopúblico . Laprimeraseconstruiráen el espigónde la

dársena,

conunalongitudde500metros

y

esunterrenoquesedeberáurbanizar .

El

segundoespacioseráunaramblaen el espigóninterior.

Laconstrucción de la

nuevamarinapermitirá ala

APBtenerenconcesióntodassusinstalacionesdelPortVell

,

al

cualsepuedeaccederdesdelasRamblas . El

recintoacogeotrasinstalaciones como el

centrocomercialMaremágnum

,

dosclubesnáuticos,

unacuario

,

unmulticine o

MarinaBarcelona92,

delgrupoinversorSalamancaCapital.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110823_6_10.pdfVPB : 1570€Web Site: www.expansion.com

Página : 6Tamaño : 80 %138 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 68: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

D.EMadridLascompañías delsectorinmobiliario festejaronayerenel parqué el plandelGobiernodereducir

el IVAqueseaplica a

la compradeviviendanuevadel8%% al 4%%

, queestaráenvigorhastafinaldeaño.Lamedida

,

anunciada el

viernes, pretende impulsar la

ventadecasasnuevasenstockquetienenlasempresasdedicadas al ladrillo

y

a losbancos . Anteestaposibilidad ,

cinco inmobiliarias lideraronlassubidasdel?ndiceGeneral . Nyesa

( antiguaInbesós)

Lasinmobiliariascelebranenbolsa la reduccióndelIVA

al 4%%

SUBENMÁSDEUN3%%Y LIDERANLASALZASDEL?NDICEGENERAL

sumóun4 ,4%% ; Grupo

EmpresarialSanJosé,

un 3 ,5%% ;

Ezentis,

un 3 ,3%% ;

y

UrbasGuadahennoso

,

un 2 ,6%% .

Estosascensossonsuperiores al

registradopor el sectorinmobiliariodelDJStoxx600

, queavanzóun 1 ,16%% .

Si bien,

la

pequeñacapitalizacióndeestasempresas y

el escasofree

Pese a Ensalzasdeayer,

el sectorInenobillarlocaetal33%%deondaen lo quevade2011

floatdelasmismas( capital

quecircula librementeenel

mercado)

favorece losmovimientosmásacentuadosdeestosvalores.

"

El plandelGobiernopodríaayudaraestascompañías

acortoplazo , aunqueno

solucionarálosproblemasdefondoquetienen "

,

afirmaAngelMínguez ,

analistadeBolsa 3.

Y esquejunto ala crisisque

padece el sectordela

viviendaenEspañadesde2007,

" se

haunido la previsióndelrecrudecimiento económico a

nivelmundial, quetocaráde

RESPIROPARAELSECTOR> Sudas&aayer1> Caldasen

el doEn%% I En%%/ esa

G . SanJosé

Ezentis

U. Guadahermoso

Igletraiacesa

C ,oloniá

Fuente : Bloomberg

pleno a España"

,

afirmaAlbertoCastillo

,

deCapitalBolsa .

Estopodríaimpedirque el

plandelGobiernotenga todoel

éxitoesperado.Porúltimo

,

el elevadoendeudamientodelasinmobiliarias

y

la dificultadparaobtenercréditoshadejado a

muchasdeellasenla cuerda

flojaentérminosdefinancia

Nyesa

Ezentis

Metrovacesa

G . SanJosé

Colonial

U

. GliadaherMOSO

ción, según losanalistas.

Estos factoreshanpropiciado queestosvaloresseandelosmáspenalizalosdel?ndiceGeneralcondescensossuperiores al 33%%en

elaño

y

al 80%%enla

crisis. Deellas

,

Nyesaesla peor :

sedejaun85 ,4%%

y

cotizacercadesunivelmásbajode la historia

,

enlos 0 ,23euros.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110823_11_18.pdfVPB : 2686€Web Site: www.expansion.com

Página : 11Tamaño : 85 %236 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 69: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Unhombremuestrabilletesdeeuros .THIN KSTOCK

F. Llera

MADRID .Lasalarmashanvuelto a

saltarsobre la banca . El castigobursátiloriginadoporsualtaexposición a la deudasoberana

,

losproblemasparafinanciarse

y

la

dudasqueEstadosUnidosexpresósobre la liquidezdelasprincipales entidades financieras

,

siembrandeincertidumbres el futurodeunsectorcuyosproblemasparafinanciarseredundaránenuncrédito más restringido

y

máscaro.LosúltimosdatosdelBancode

Españahanvueltoa ponerlas

cifras a esos temores . Losnuevoscréditosconcedidos

afamilias

y

empresasenEspañaentreeneroy junio

ascendieron a 310.570millonesdeeuros

,

unacifraquecayó el 27,48porcientoenrelación al mismoperiodode2010

y quees la másbajadesde2003

,

cuando el Banco deEspañaempezó a elaborar estaestadística.

Lasentidadesfinancieras queoperanenEspañarestringieronso

Lasdudassobre la liquidezdela banca

provocaránmenoscréditoy

máscaroLosproblemasdelasentidadesparafinanciarseamenazanconagravar la sequíadepréstamos

bretodolospréstamos a lasfamilias

, yaqueéstossumaron 38.547millonesdeeuros a

cierrede junio ,

casi la mitaddelos69.919 millonesconcedidosen losseisprimerosmesesdelarioanterior.

Buenapartedeeseretrocesoobedece

ala caídade loscréditos

para la adquisicióndevivienda, que

pasaronde36.972millonesen la

primeramitaddelaño2010 a tansólo19.337 millonesen la primerapartede2011

,

esdecir,

un47,7 por

cientomenos.En el casode la financiación a

empresas ,

losdescensos fueronmáslimitados

,

al pasarde358.345millonesdeeurosen el primersemestre de2010 a 272.023millonesesteaño

,

lo quesuponeunareducción del24 ,09porciento.

Lasestadísticas delBancodeEspaña revelanque losnuevoscréditos de la bancaespañola a lasfamilias

y

a lassociedadessehanreducido a la mitaddesdequeestalló la crisisfinanciera

,

enagosto de2007.

Lacifra

PORCIENTO . Es lo quehadescendido la concesióndenuevoscréditos a familias

y empresasentreenero

y juniotrasalcanzarunacifrade310.570millonesdeeuros .Lacifraes la másbajadesde2003

,

cuandoel Banco

deEspañacomenzó a elaborarestaestadística . Lamayorrestriccióndelcréditoporpartedelasentidades financierasafectó

,

sobre todo,

a lasfamilias.

Enel primersemestredeaquel

año,

lospréstamosconcedidosascendieron a 655.121millonesdeeuros

,

unacifraquebajó a 571.806millones en

la primeramitadde2008y queseredujohasta531.381millonesenlosseisprimerosmeses

de2009parapasar a428.264

millonesdeeurosen2010.Losdatosqueofrece el Instituto

NacionaldeEstadísitica(

INE)

a

cierrredelmesdemayoseñalan a

unadelascausas deestecomportamiento .

El tipode interésmediodeunahipotecaconcedida enEspaña sesituaba enesemesen el 4 ,08

porciento,

lo quesuponeunaumentodel 4

,1 porcientoentasainteranual

y

unincremento del l porcientorespecto a abrilde2011.

Conclusión,

el créditoesmáscaro

y

demásdificilacceso.Pero

, ¿quéagudizaestasituación?Durante lostresúltimos meses

,

tantoenEspañacomoen el restodeEuropa ,

sehanpuesto demanifiestola dificultadesporlasqueatraviesa la bancaparafinanciarse

.El

Santander fue el últimoquerealizóunaemisióndecédulas territoriales a

finalesdelmesdemayocolocandotansólo la mitadde lo que

ofertabay

,

desdeentonces, ningunade

lascincograndesentidadeseuropeasparece haberencontradouna

El tipomediodeinterésdelashipotecasseencareció el 4 ,1%%enunaño

y

el 1%%enunmes

ventanadeoportunidad.Peroesque la coyuntura

tampocoayuda . LasdudasqueEstadosUnidosexpresaba la semanapasada sobre la liquidezde la banca

europeasuponíanotropaloen la

ruedade la recuperaciónde la confianzaenlasentidadesfinancieras.

Sinindicadoresdelniveldeliquidez quepresentan lasentidadesfinancieraseuropeasque ,

delideradamente,

sedejaronfueradelaspruebas deresistencia

alasque

sometió el AutoridadBancariaEuropea (

EBA, porsussiglasen inglés)

al sistemafinancierocomunitario,

lasdudassobre la bancaeuropeanohacenmásqueengordar.

Desdeprincipiosde2009,

y

enplenaresacapor el colpasodeLehmanBrothers

,

la cotizaciónde la

granbancaeuropeanohabíaestado tanbaja y

el diagnóstico que la

mayoríade losexpertoshacenpara identificar estenuevovirusescoincidente : la sequíadeliquidez.

Lossíntomastambiénsonclaros.Enjulio ,

losbancositalianosdupli

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110823_6_9.pdfVPB : 13358€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 6Tamaño : 65 %1594 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 70: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

caronsudependenciade la

financiacióndelBancoCentralEuropeohasta los80.000millonesdeeuros.El mayorniveldurante la

crisisfinanciera . El BancodeInglaterraabogabahaceunosdíasporrecortar

, temporalmente ,

lasexigenciasdecapital a la banca . Y

,

mientrastanto

,

toda la bancasuiza,

el

gigante alemánDeustcheBanky

suhomólogofrancésSociété Généralesufríanen la bolsalasdudassobresurentabilidad...

Quelasentidades atraviesanciertas dificultades parafinanciarse a

cortoy

medioplazoesunsecretoa vocesque la pasadasemanasemana

,

el economista jefedelBanco CentraldeSuecia

,

LarsFrisell,

seencargabadedesvelar al

despacharse conque" noesmucho lo que

hacefaltaparaque el sistemainterbancario secolapse

"

. Sinretractarse peromatizandoaquellaspolémicas declaraciones

,

Frisellaclarabaque la situaciónnoestangravepero tampocohayquedescartareseextremo.

" Nostomamosestasseñalesenserio

, peronoescomparablecon lo

queocurrió tras la quiebradeLehman

"

aseguraba el pasadoviernesel economista jefedelBCE

, J?rgenStark

,

el pasadoviernesintentan

Loscréditospara la

adquisicióndeunaviviendacaencasi a la

mitadenlosprimerosseismesesdelaño

doalejarlosfantasmas quesesituaron en el gérmendelascrisisdesatada porlashipotecas basuraenEstadosUnidos.

Perolosresponsablesdelsectorfinancieroeuropeo sonrealistas El

presidente deSociétéGénérale,

FrédéricOudéa,

reconocía la

dificultadde la actualsituacióny

pronosticaba,

haceunosdíasenunaentrevista a JorunalduDimanche

,

que"

el nerviosismo sobrelosvaloresbancarios puededurar

,

al

menos,

hastaprincipiosdenoviembre

"

. Encualquiercaso,

Oudéa semostraba optimista al afirmarque" tendremos la ocasión decomunicar al mercadoque la bancanotieneproblemasdeliquidez , quesuactividad estásana

y

sucapacidaddeinversión intacta "

.

Peroenel cortoplazolos

efectosdeesadesconfianzay

delcierre a cal

y

cantodelosmercadosseempieza a notar . Lasequíadeliquidezhaobligado a bancos

y

cajasdeahorrosespañolas a

mojarse,

a obviar la penalizacióndel

Gobiernoparalasaltasrentabilidades

y

a volver a ofrecerinteresesdehasta el 4 porciento.

Lastensionesquesevivenenlosmercados dedeudasonlasqueavivan el fuegodeunaguerradelpasivoque el Ministerio deEconomíaintentóamainarpenalizando a

aquellasentidadesqueofrezcanrentabilidades superiores al 3 porciento

. Pero, ¿cómopodríanafrontarsus

compromisosdeliquidez?Losvencimientosdebancos

y

ca-18jasascienden a unos150.000millonesdeeuroshasta finalesde2012

,

ala

vezqueseestimaquetienequeafrontarunaslíneasdedeudaporvalordeunos60.000millonesdeeurosantesdequetermineesteario.

Hastafinalesde2011,

el

Santandery

BBVAson losgruposfinancieros queacumulan mayorescom- 8

promisos .Al primero le vencedeuda

porvalorde9.700millonesdeeuros

,

mientrasque al segundo son6.700millones deeuros losquetieneenvecimientos . Sinembargo ,

sonCatalunyaCaixa,

BancoPopular

,

Sabadelly

Bankinterlasquelas O

últimassemanassehanvistoobligadas a reforzarsusofertasdecaptación depasivo-verelEconomistadelpasado13deagosto-.

VíasdefinanciaciónEnunascircunstancias como lasactuales

,

a lasentidadesfinancieras lasvíasdesalidasepuedencontarconlosdedosdeunamano :

acudir a losclientes oal

BancoCentralEuropeo (

BCE)

,

ademásdelasdenominadascámarasdecontrapartida . Peroparaestasdosúltimasalternativas lasentidades necesitangarantías y

losbalancesquepresentan

la mayoríadeellashacencadavezmásdíficildeavalarestetipodeoperaciones.

Entonces, ¿compensapagar la

multaqueimpone el MinisteriodeEconomía? El sectoraseguraque

sí. Porunladotendríanque

desembolsaruninterésmayoren el

mercadodenuevasemisionesdedeudaquesuperaríaconcreces el

5 porciento,

teniendoencuentala

primaderiesgopaís , quehallegado a superar los300puntosbásicos . Y

, porotrolado,

la captacióndedinerodelosparticularespermite a lasentidades ganarclientes

,

queenunfuturopodríancontratarnuevosproductos.

Laregladeorode la bancaapunta a que si sepagamásporlosdepósitos sehadecobrarmásporloscréditos . ¿Consecuencia? Uncrédito máscaro e inaccesible.

1

? Másinformaciónrelacionadaconestetemaenwww.eleconomista.es

El saldodecrédito a familiasy empresas

Financiación a loshogaresTasasdevariacióninteranual

( porcentaje )

22

20

16

14

12

10

6

4

2

2

Préstamosy

fondos titulaciónviviendaPréstamos

y

fondos titulaciónotrosTotal

2008 2009

Financiación a lasempresasTasasdevariacióninteranual

( porcentaje )

31

29

27

25

23

21

19

17

15

13

11

9

7

5

3

1

?1

?3

?5

Préstamosy

fondosdetitulaciónTotal

2008 2009

2010

2010

Importemediohipotecado sobreviviendas

Tasas devariacióninteranual(

enmilesdeeuros)

140

130

120

110

100

2011

2011

MJ2010

Fuente : BancodeEspaña e INE.

JASONDEFM2011

Financiación a loshogaresContribuciones a la tasadevariacióninteranual

( porcentaje )

? Préstamosy

fondos titulaciónvivienda? Préstamos

y

fondos titulaciónotros? Préstamosdelexterior

Total

22

20

18

16

14

31

29

27

25

23

21

19

17

15

13

11

9

7

5

3

1

?1

?3

?5

20082009Financiación a lasempresasContribuciones a la tasadevariacióninteranual

( porcentaje )

? Préstamosy

fondosdetitulación? Valores distintosdeacciones? Préstamosdelexterior

Total

2008 2009

Tipodeinterésmedio

Tasasdevariacióninteranual( porcentaje )

5 ,405 ,00

4 ,604 ,20

3 ,803 ,40

2010

2010

2011

2011

AMMJSONDEEFMAM20102011

elEconomista

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110823_6_9.pdfVPB : 13358€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 7Tamaño : 65 %1594 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 71: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LaventadecasasusadasenCastilla

y

Leóncae el 26%%

respectoa 2010: :ELNORTE

VALLADOLID .El portavozdel

GrupoSocialistaenlasCortesdeCastilla

y

León,

OscarLópez ,

avanzó ayerunapropuestaquedefenderá en el Parlamento

y queconsisteenintroducirmásreduccionesenlosimpuestosdeTransmisionesPatrimoniales

y

deActosJurídicosDocumentadospara «

complementar » deestemodo la bajadadelIVA,

El PSOEproponerecortarimpuestosde la regiónpara « complementar »

la

bajadadelIVAdevivienda

y

movilizarasí el stockdelasdesegundamano

,

informaEuropaPress.

López insistióoen la necesidaddeapoyar al sectorde la

construcción sinvolver a « caer »enlos

excesosde la burbuja inmobiliaria, por

lo quepropone introducirnuevasdeducciones a lasyaexistentespararespaldar la bajadadelIVAdel8%% al

4%%en la adquisicióndeviviendanuevahasta el 31dediciembre .

Conel mismohorizonte temporal el

PSOEintentaráqueseapruebeenlasCortesunareducción detrespuntos -del7%% 4 %%-concaráctergeneralen el impuestodeTransmisionesPatrimoniales

y

dedospun

tosenaquelloscasosenlosqueyaexistenbonificaciones -del4%% al

2%%- . En el casodeldeActosJurídicosDocumentados lossocialistadefenderánquesepasedel1%% al 0 ,3%%

concaráctergeneraly

del 0 ,3%% al

0

,1

enlosqueyaexistenreducciones .

El objetivofinaldeestamedi

López ,

conla

direccióndelGrupoSocialistadelasCortes. R.

C.

/ICAL

daesfomentar la ventadevivienda usada

y

darsalida al stockactualpara lograra sí uncrecimiento

« sano » delsectorde la construcción.

EnCastillay

LeónSegúnfuentesdelPSOE

,

enlosúltimoscuatromesesenCastilla

y

Leónsehanvendido1.775viviendas nuevasmenosquehaceunaño

(

un38 ,5%%menos)

. Mientrasqueen la viviendausadasevendieron1.148viviendasmenos

(

un26 ,2%%

menos) quehaceunaño .

Entérminosporcentuales Castilla

y

Leónesla terceracomunidad conmayorcaídadeviviendanueva

(

solopordetrásdeAragón

y

Navarra)

y

la

segundadeviviendausadapordetrásdeCantabria . Además

, haycincoprovinciasenlasque el desplomede la compraventadeviviendanuevahasuperado el 40%%

(

Ávila,

León,

Soriay

Valladolid)

y

cuatroenlasque la compraventa deviviendausadahacaídoun30%%

(

Ávila,

Palencia,

Salamancay

Valladolid).

Porotrolado,

el portavoz deGrupo

ParlamentarioPopular ,

CarlosFernándezCarriedo

,

haseñaladoque la posturadelPSOEsobrenuevasreduccionesdeimpuestossonpropiasdeunpartido «

desnortado »

,

llenode « improvisaciones »

,

y

sinsaberquéhacer,

y

añadióque« haceunosmesespedían lo

contrarioy

« subían el IVA ».

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 32386Periodicidad : DiarioELNOLA6ES_110823_14_6.pdfVPB : 901€Web Site: http://www.nortecastilla.es

Página : 14Tamaño : 70 %305 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 72: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Unasmedidasurgentesquenosatisfacen a casinadieLabancaes la principalbeneficiaria

,

mientrasla viviendausadatendráquerebajarsuprecioparacompetir

M .J

. A .

MADRID . Lasúltimasmedidasadoptadaspor el Gobiernohancosechadomáscriticasqueaprobaciones . Entrelascensurasdestaca el

rechazodelasorganizacionesempresariales , quetrasladan el

malestardelas3.900compañíasquehandeadelantarentre59.000

y

255.000eurosdeimpuestos.

LarebajadelIVApor la compradeviviendanueva

,

satisfactoriapara lospotencialescompradores ,

favoreceenprimerlugar a losbancos

, quetienenensuscarterasmilesdeinmuebles a losquenecesitandarsalida . Perolosparticularesqueintentansinéxitovenderun

pisotropiezanconunobstáculoañadido

y

tendránquerebajarsuprecio si quierencompetiren el

mercado . Larebajafiscalnoafectaalastransaccionesdeviviendasde

segundamano,

a lasqueseaplicael ImpuestosobreTransmisionesPatrimoniales . Sonlascomunidades lasquetienencapacidaddedecidirsobreestetributo.

El adelantodelImpuesto deSociedades nosuponeunaumentodelpago ,

reconocenfuentesempresariales , perorecorta el dinerodequedisponenparahacerfrentea esasnecesidadescotidianasquevandesde el pagodelasnóminas

al abonodelosrecibosporservicios o el suministro deproveedores . Latesoreríadelassociedades

,

portanto,

seresentirádeunacarga

adicionalnoprevista.Lapropuestamásnovedosa

,

la

reduccióndelIVApor la compradecasanuevadesdeel 8%%hasta el

4%%,

hasidocriticadaporlosexper

tospor la incertidumbre quesiempre

suscitanloscambiosfiscalesparauncortoperiododetiempo.El tipodeIVAaplicado a la

viviendanuevapasó el 1 dejuliodel7%%

al 8%%,

y

ahorasedecideunrégimen excepcional a aplicardurantecuatromeses.

El objetivoquesehapropuestoel Gobiernoconestamedidaes

,

segúnreconoció la vicepresidentasegunda ,

ElenaSalgado , quelasentidadesfinancieraspuedanvenderenlosúltimoscuatromesesdelañomuchos inmueblesqueahoraseencuentranensupoder , porunvalor

Lasgrandesempresassequejanporqueadelantarimpuestosreducesusrecursosparaotrospagos

estimadode20.000millones,

segúncuentasdelpropiosector,

porquelospromotoresnopudieronhacerfrente a la financiaciónqueensudíalesconcedieron.

Si bancosy cajaslograndar

salida a lospisosqueacumulan,

admitióSalgado ,

susbalancesseveránliberadosdeestacarga ,

y podránabrir el grifodelcréditoqueahoratienencasicerradoparalasempresas

y

lasfamiliasTambiénserecuperará , aunqueconunadimensiónmenor

,

el papelqueen la

generacióndelPIBdesempeña la

construcción . No lo tienetanclaro la

federaciónde la construccióndeCC00,

paraquien la bancaesel únicobeneficiario . « Quesevendanahora50.000viviendasnova a mover a

lasconstructoras a volver a

construir »

, asegurasusecretariogeneral

,

FernandoSerrano.¿Selimitarán laspropuestasdel

Gobierno a lasmedidasyaaprobadas enConsejodeMinistros?Lossindicatoshanpropuestorecuperar el ImpuestodePatrimonio . Losestudiosestánenmarcha

y

bastaría regularlopordecretoley , yaquela figuranohadesaparecidoen el

territoriofiscalcomúny

soloseaplicauntipocero . Perorestasaber

si

hayvoluntadpolíticaparaello.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 28809Periodicidad : DiarioSURUR2ES_110823_15_11.pdfVPB : 1063€Web Site: http://www.diariosur.es

Página : 15Tamaño : 90 %311 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 73: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

: : PAULAESTELL?SVALENCIA . El secretariogeneraldelPSPV

, JorgeAlarte,

propusoayeral Consellque « rebaje el

impuestodetransmisionesdeactos jurídicosdocumentadosdeun7%%aun3%% »

.El líderdelPSPV

defendióestainiciativadespuésdeque la semanapasada el Consejo

Alarteproponebajar al 3%% el

impuestodetransmisiones

deMinistrosaprobararealizardemaneraprovisionalunabajadadelIVAen la ventadeviviendasnuevas

,

con el finderevitalizar el

sector.

Alartesemostrócomplacidocon la decisióndelGobierno

y

afirmóque le parece« unainiciativamuyacertada

, peroconsidero que

esnecesarioquesecomplemente conotrasdecisionesquecompeten al Consell ».

El socialistaexplicóque al igualque el Estadotienecompetenciaen el impuestoquegrava la

ventadelasviviendasnuevas,

lascomunidadesautónomas la tienenen el delasdesegundamano

,

y

exigióque el Consellactúepara«dinamizar el sector »

, queesunodelosmáscastigados.

Alarteacusó al presidentede la

Generalitat,

AlbertoFabra,

deeludirsuresponsabilidad y apuntó

que « ademásdereunirseconlosconsellers

,

la responsabilidaddelGobierno le exigetomardecisiones

,

y

todavíanohatomado ni

una ».

El dirigentedelPSPVrecordóque el sectorinmobiliario

y

el dela construcciónsonunosdelosmásperjudicados a causade la

crisiseconómicay dijoque el PP « no

estáhaciendonada » El deAlaqiiásquisoechar la vistaatrás

y

explicó que él yapropuso « elaborarunplandeliberalizacióndelstockdela vivienda ».

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 32342Periodicidad : DiarioLASPAS3ES_110823_17_6.pdfVPB : 447€Web Site: http://www.lasprovincias.es

Página : 17Tamaño : 90 %132 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 74: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Labancaesla principal

beneficiaria,

mientrasla viviendausadatendráquerebajarsuprecioparacompetir

M .J

. A .

MADRID. Lasúltimasmedidas

adoptadaspor el Gobiernohancosechadomáscriticasqueaprobaciones . Entrelascensurasdestaca el

rechazodelasorganizacionesempresariales , quetrasladan el

malestar delas3.900compañíasquehandeadelantarentre59.000

y

255.000eurosdeimpuestos.

LarebajadelIVApor la compradeviviendanueva

,

satisfactoriapara lospotencialescompradores ,

favoreceenprimerlugar a losbancos

, quetienenensuscarterasmilesdeinmuebles a losquenecesitandarsalida . Perolosparticularesqueintentansinéxitovenderun

pisotropiezanconunobstáculoañadido

y

tendránquerebajarsuprecio si quierencompetiren el

mercado . Larebajafiscalnoafectaa lastransaccionesdeviviendasdesegundamano

,

a lasqueseaplicael ImpuestosobreTransmisionesPatrimoniales . Sonlascomunidades lasquetienencapacidaddedecidirsobreestetributo.

El adelantodelImpuestodeSociedadesnosuponeunaumentodelpago ,

reconocenfuentesempresariales , perorecorta el dinerodequedisponenparahacerfrentea esasnecesidadescotidianasquevandesde el pagodelasnóminas

al abonodelosrecibosporservicios o el suministrodeproveedores . Latesoreríadelassociedades

,

portanto,

seresentirádeunacarga

adicionalnoprevista.Lapropuestamásnovedosa

,

la

reduccióndelIVApor la compradecasanuevadesdeel 8%%hasta el

4%%,

hasidocriticadaporlosexper

Unasmedidasurgentesquenosatisfacen a casinadie

tospor la incertidumbre quesiempre

suscitan loscambiosfiscalesparauncortoperiododetiempo.El tipodeIVAaplicado a la

viviendanuevapasó el 1 dejuliodel7%%

al 8%%,

y

ahorasedecideunrégimenexcepcional a aplicardurantecuatromeses.

El objetivoquesehapropuestoel Gobiernoconestamedidaes

,

segúnreconoció la vicepresidentasegunda ,

ElenaSalgado , quelasentidadesfinancieraspuedanvenderenlosúltimoscuatromesesdelañomuchos inmueblesqueahoraseencuentranensupoder , porunvalor

Lasgrandesempresassequejanporqueadelantarimpuestosreducesusrecursosparaotrospagos

estimadode20.000millones,

segúncuentasdelpropiosector,

porquelospromotoresnopudieronhacerfrente a la financiaciónqueensudíalesconcedieron.

Si bancosy cajaslograndar

salida a lospisosqueacumulan,

admitióSalgado ,

susbalances severánliberadosdeestacarga ,

y podránabrir el grifodelcréditoqueahoratienencasicerradoparalasempresas

y

lasfamilias . Tambiénserecuperará , aunqueconunadimensiónmenor

,

el papelqueen la

generacióndelPIBdesempeña la

construcción . No lo tienetanclaro la

federaciónde la construccióndeCC00,

paraquien la bancaesel únicobeneficiario . « Quesevendanahora50.000viviendasnova a mover a

lasconstructoras a volver a

construir »

, asegurasusecretariogeneral

,

FernandoSerrano.¿Selimitarán laspropuestasdel

Gobierno a lasmedidasyaaprobadas enConsejodeMinistros?Lossindicatoshanpropuestorecuperar el ImpuestodePatrimonio . Losestudiosestánenmarcha

y

bastaría regularlopordecreto ley , yaquela figuranohadesaparecidoen el

territoriofiscalcomúny

soloseaplicauntipocero . Perorestasaber si

hayvoluntadpolíticaparaello.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 32386Periodicidad : DiarioELNOLA6ES_110823_19_10.pdfVPB : 827€Web Site: http://www.nortecastilla.es

Página : 19Tamaño : 90 %280 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 75: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Lacompradeviviendasnuevascaeun62%%en la

Comunitatdesde2007Compensar la rebajadelIVAobligará a

vender5.000inmueblesmásquedurante el últimocuatrimestre de2010

: : JAVIERCARCELLER

VALENCIA .El sector

inmobiliariode laComunitatValenciana

continúasudescenso a losinfiernosdesdequecomenzó la crisis

y

nadieseatreve a predecircuandovolverá a cogeraire

,

a pesar delasnuevas medidasdeemergenciaaprobadaspor el Gobiernosocialista

,

como la rebajadelIVAdel8%%al

4%%

por la adquisicióndevivienda librenueva.

Losúltimosdatosoficialesdecompraventa deviviendanuevarevelan que el

númerodetransacciones en la ComunitatValenciana sehancontraídonadamenosqueun62%%respecto al

año2007,

cuandoalgunosyavaticinaban

lacrisis

económicay

la explosiónde la

burbujainmobiliariamientras el sector

continuabaconfiado ensufuturo.Deacuerdoconlosdatosdel

MinisteriodeFomentoy

delInstituto NacionaldeEstadística

(

INE) ,

delas57.831transaccionesinmobiliarias devivienda librenuevaqueseformalizaron enaquellejano2007

,

sepasó a 22.175en2010 . Si

atendemos al primertrimestrede2011y

lo comparamos conel

mismoperiodode2007

,

el desplomealcanza el 78 ,5%%.

El preciodelmetrocuadradodeestetipodeviviendas tambiénhaidodescendiendo

, peronoconcaídas tanacusadascomo la delas

compraventas . Así,

en2007el precio del

metrocuadrado devivienda librenuevaoscilaba entre1.620

y

1.660euros . Al añosiguientetodavíasemantuvoenestahorquilla ,

e

inclusollegó a rondar los1.700eurosenel segundo semestre . A partirdeesemomentocomenzó el descensohastalos1.500-1.570 euros

el

metrocuadradoquemarcabaen2009

o los1.450enlosquesemovió el

añopasado .El primertrimestrede

2011hamarcadosusniveles másbajosdelperiodoanalizado

,

con1.346euros el metrocuadradodelsegundo trimestre.

Enla

actualidad, comprarse una

vivienda librenuevacuestaun 7 ,7%%

menosqueen losprimerostresmesesde2010

y

esun15%%másbaratoque lo quecostabaen

elmismo

periodode2007.Anteestainsoportable situación

elGobiernoaprobó la

semanapasadaunareduccióndelIVAdel8%%

al 4%%por la compradepisosnuevos

,

medidaqueestarávigentehastafindeaño

y

conla queespera

aliviarel stockdeviviendanuevaque

acumulan,

ensumayorparte ,

losbancos.

SegúnlosdatosdelMinisteriodeFomento

,

enla

ComunitatValencianahabía133.023viviendasnuevassinvender el añopasado ,

el

19 ,35%%deltotaldehogaresporven

Críticassindicalesal GobiernoLaFederacióndeConstruccióndeCC00denuncióayerque la

decisióndelGobiernodereducir desde el 8%% al 4%% el IVAen la

compradevivienda nuevasólobeneficiará a

lasentidadesfinancieras .

« Contrariamente delo quesejacta (

el Gobierno)

,

la

reduccióntemporaldelIVAnoreportarábeneficio alguno ni a

constructoras,

ni a trabajadores ,

nia ciudadanos . Conestarebaja

noseva a crearempleo ni a

construirnuevasviviendas.Sólohabráunganadordeestanuevamedida : la banca »

,

criticóel sindicato . CC00asegura queestamedidaesun «

nuevoparche » delEjecutivo y

noentiende porqué « vela

continuamente » porlosbancos.

dery

un11%%másqueen el año2009.

Los técnicosdelMinisteriodeHacienda

(

Gestha)

calculanqueparaque el balancerecaudatorio dela rebajadelIVAseapositivo ,

enla

Comunitat Valenciana deberánvenderse hastafinaldeañoalrededorde13.500viviendas

,

alrededordel10%%delstockdepisos a

estrenar.

Cumpliresteobjetivorepresenta tenerquevender5.000viviendas másde las8.000quesevendieronentreseptiembre y

diciembredelañopasado . Nadieseatreve a

aventurarcuálserá el resultadodela

medida.Y esque ,

nosólosigueencaídalibre la viviendanueva . Si

analizamos la seriehistóricadecompraventa deviviendas

(

libresy

protegidas )

eldescensode las

operaciones hasidoconstante desdequesedesatóunacrisisquetodavíaestáprovocandoungoteoincesantedeinmobiliariasquecierransuspuertas.

Así,

si enjuniode2007casisevendieron 10.000viviendas

,

enel

mismomesdelañosiguiente la

cifrabajó a 6.068y

seredujodrásticamente unañodespuéshastalas4.717 transaccionesdejuniode2009

. Repuntó ligeramenteenjuniode2010

,

con5.016peroenjuniodeesteaño la actividadsehahundidodefinitivamentehastalas3.673operacionesregistradas.

Si la comparativaserealizaporañoscompletos ,

losporcentajes nomejoran . Enestosmomentossevenden

lamitaddelasviviendas

queen2007,

añoen el queseregistraron 110.717operaciones . En2008

el totaldecompraventa deviviendassesituóen73.153

y siguiócayendo hastalas53.187de2009.

El mercado inmobiliario serecuperó levemente en2010

,

animadopor el

finalde lasdesgravaciones a

la adquisición dehogaresqueentróenvigoresteaño . En2010sevendieron untotalde57.220viviendas.

Difícilrelanzamiento

Númerodetransacciones deviviendanueva

100.000

90.000

89.712

80.000

70.000

60.000

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000 --14 : 066-

Trimestres/

años

Preciomediode la viviendanuevaEneurosm2

" ESPA?A " COMUNITATVALENCIANA

2.200

2.100

2.000

1.900

1.800

1.500

1.400

ESPA?A " COMUNITATVALENCIANA

IIIIIIIIV12007

2.024

1.7001.626

001.600

.MAX16 : 256

1.30011 1 1

I II III

Trimestres/ 2007años

94.225

?MAX2.101

AMAX1.698

IV IIII 11111 IV

1

I1

2008

Fuente : SecretaríadeEstadodeVivienda

A tenordelosresultados delprimersemestre de2011

,

lasituación

distamuchodecaminarhaciaunarecuperación , aunquesealeve . Enlosseisprimeros mesesde2011sehancontabilizado 26.933compraventa deviviendas

,

conlo cual

,

si

el mercadomantiene esteritmoserádifícilsuperarlas53.000operaciones registradasen2009 o las57.000delañopasado . El

Gobierno confíaenlograrlocon la rebajadelIVA

a la mitad.Laactividaddelsectorestápues

bajomínimosy

lomáspreocupan

II1 III 1

IVI I II I III I IV

1

20082009

59.604

8.177

3.018

I II IV I11 1 r2010

45.562

21.170

2011

1.825VMIN.111%% 1.752

11 1 1 1 1II III IVI II III IVI II200920102011

MIN

: : GRÁFICO LASPROVINCIAS

te esquenosedetectan factoresquehaganpreverunrepuntede la

actividaddeunsectorquehacecuatroañostiraba

,y

dequémanera,

delPIBespañol y

valenciano . Losfactoresnosonotrosque el

accesoal

créditoy

,

sobre todo,

la

recuperación delempleoy

de la

confianzaquesenecesitaparaembarcarseen la adquisición deunavivienda .

Además,

la culturadelalquiler ,

sigueennivelesmásbajosque la

mediadelospaíseseuropeos ,

lo quetampocoayuda a desatascar

al

sector inmobiliario.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 32342Periodicidad : DiarioLASPAS3ES_110823_27_8.pdfVPB : 2489€Web Site: http://www.lasprovincias.es

Página : 27Tamaño : 65 %735 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 76: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

11VIVIENDA

LosjóvenesquecompartenpisoenSevillapagan261eurosporunahabitación

" Laofertacreceun58%%

enapenasunañodebido a

losproblemasparaalquilar

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 18809Periodicidad : DiarioDIARLA3ES_110823_1_1.pdfVPB : 1746€Web Site: http://www.diariodesevilla.com

Página : 1Tamaño : 100 %558 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 77: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Lashabitacionescompartidasaumentanun58%%en la capitalEl precioseestanca

y

sesitúaentorno a 260euros, segúnunestudiodelportal

' idealista.com' " El perfildelinquilinoesde28años,

nofumadory

sinmascotas

EmmaFernández-Cotta

Sevillaes la ciudaden la quemásofertadehabitacionescompartidas haydetodaEspaña . Así lo

refleja el estudiorealizadopor el

portalespecializadoinmobiliarioidealista . comrespecto al índicedepisoscompartidosesteaño . Dehecho

,

estetipodealquilereshacrecidosignificativamente enunsoloaño . En2010yaseregistróun70%%deincremento nacionalenestaoferta

,y

en lo quevade2011esteaumentoestásiendomássuave

,

deun18 ,8%%,

a

excepcióndeSevilla,

dondesehacontabilizadohastaun58 ,9%%másdehabitacionesdisponibles.

Noobstante,

el preciomediodelalquilerdehabitacionesharegistradounsuavedescensodel0 ,6%%en la capitalandaluza . El

costesehaestancadoen261euros

,

doseurosmenosque el añopasado . Aunasí

,

SevillaesmáscaraqueotrascapitalesandaluzascomoGranada

y Málaga ,y

sorprendeque lo seatambiénqueciudadescomoValencia

,

unadelasmásasequibles . SóloMadrid

,

Palmay

Barcelonasonmáscarasque la capitalandaluza.

Unodelosmotivos a losqueseachacaesteaumentoen la oferta

y

la demandadepisoscompartidoses la crisis

y

la elevadatasadeparoexistenteentodaAndalucía

,

quealcanzacasi el 30%% . Sevillanosequedaatrás

,

conunacifradecasi el 26%%dedesempleados , porlo que la alarmantesituaciónobliga

a muchosciudadanos a

recurrira la opcióndecompartircasa

pararepartirgastos . Dehecho,

cadavezcuestamenosencontrarinquilinosEl tiempomedioparahacerlosereduceun 5 ,9%%

,y

ahoralashabitacioneslibresseocupanenunos45días

,

frente a los

Unajovenseinteresaporuncarteldealquilerdehabitaciones.

LAOFERTADEHABITACIONESENCIFRAS

N?MERODEPISOS

20180Alicante

Barcelona

Granada

Madrid

Málaga

2.621

n.d

8.468

129

PalmadeMallorca97PamplonaSalamanca

Sevilla

Valencia

Valladolid

Zaragoza

Alicante

Barcelona

Granada

Madrid

Málaga

n.d

n.d

241

330

99

95

211

359

n.d

353

220

PalmadeMallorca288Pamplonan.d.Salamancan.d.Sevilla263Valencia225Valladolid207Zaragoza241

74 -7 ,5%%

3.60237,4%%

137n.a9.32910 ,2%%

15117,1%%

11215 ,5%%

145n.a.110n.a.38358 ,9%%

44033 ,3%%

13738 ,4%%

11622 ,1%%

PRECIOCiuda'o

. 2011 2011Variación209 -1 ,2%%

356 -0 ,8%%

206n.a352 -0 ,2%%

226 2 ,3%%

285 -1 ,1%%

255n.a.214n.a.261 -0 ,6%%

219 -2 ,7%%

191 -7 ,8%%

239 0 ,7%%

48quesetardabaenagostode2010.

Aunquepuedapensarsequelosprincipales demandantes deestemododevidasonjóvenesestudiantes

, sorprende la edadmediadeestosinquilinos , quesesitúaenlos28años . Otroreflejomásdelasdificultadesdelosveinteafierosenencontrarunaviviendaestablehoyporhoy . Lamayoríanosonfumadores

y

ni tienen,

ni

seadmiten,

mascotas .El centro

de la ciudades la zonamássolicitadaparacompartirpiso.

Otramodalidaddearrendamiento enalzaen la ciudadhispalenseesel alquilerdehabitación a

estudiantesextranjeros ,

americanosensumayoríaquedeseanconvivirconunafamiliasevillanaenpensióncompleta . Lasfamiliasseencargande la totalmanutención deéstos

,

cobrandounamediade580eurosmensuales porcomida

, limpiezasemanaly

algunas horasdeprácticasdelidioma.SóloenMálagahaaumentado

el precioquesepideporestashabitaciones

,

hasta226euros . En el

restodecapitales el preciocayó.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 18809Periodicidad : DiarioDIARLA3ES_110823_1_1.pdfVPB : 1746€Web Site: http://www.diariodesevilla.com

Página : 11Tamaño : 100 %558 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 78: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

ELCORONIL

Vecinosocupan la

viviendade la quefuedesahuciadaunafamiliaLos ' okupas'permaneceránen la casahastaque el

nuevopropietariolleguea unacuerdoconlosdesalojados

R.

P.

Uncentenardepersonasocuparonayer la casade la quefuedesalojadahaceunassemanasunafamiliapornopoderhacerfrenteal pagode la hipoteca .

Laviviendaestáubicadaen la barriadadelasMalvinas

,

en El Coronily

fueocupadaayerdemanerapacífica

DiegoCañameroSecretariogeneraldelSAT

99 El

nuevodueñoha

comprado la casa

muybarata, por30.000

euros,

y

ahora la quierevenderpor100.000 "

porungrupodevecinosy

miembrosdelSindicatoAndaluzdelosTrabajadores (

SAT).

Laocupaciónsellevó a cabo a

lasoncede la mañana.

El

secretariogeneraldelSAT, antiguo

S OC, DiegoCañamero

,

anuncióa EuropaPressque el grupodevecinosde la barriadaentróporunadelasventanasde la casa

y

ocupó la viviendade la familia

desalojada . DiegoCañamerorecordóque "

la viviendaestaráocupada

" porlosvecinoshastaque

"

el nuevopropietariode la

vivienda llegue a unacuerdocon el dueño

y

éstepuedapagarlafácilmente "

.

El sindicalista informódequela viviendaentróensubasta

y

deque la hancomprado

"

muybarata sobreunos30.000

euros,

mientrasqueahora la queríanvenderpor100.000 "

.Los

vecinos, segúnCañamero

,

"

lehan

comentado al compradorqueestándispuestos a ayudara la

familiay que la casase la tieneque

dejar almismoprecioque le ha

costado "

.

JuanCarreño,

untrabajadorenparocondoshijos ,

y

sufamiliafuerondesalojados

"

por la

fuerza" desuviviendaporordende

unjuzgadodelmunicipiosevillano deUtrera

.

"

El objetivodeestaacciónesdevolverle la vivienda a

suverdaderodueño,

al que le esimposible pagarlosretrasosde la

hipoteca"

, explicó el líderjornalero .

El SATy

ungrupodemiembrosdelmovimiento15-Mlograron pararenunaprimeraocasiónel desahuciodeestafamilia

,

si

bienen la segundavezqueseordenó la viviendafueprácticamente tomadapordecenasdeguardiasciviles

, quevelaronporquesecumpliera el mandamientojudicial.

El desahuciodeJuanCarreñoseprodujoapenasunosdíasdespuésdeque el colectivo15-Mlograra impedir el desalojodeotramujerenSevillacapital , quepusosupisocomoavalparaquesusobrinocompraraunafurgoneta.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 18809Periodicidad : DiarioDIARLA3ES_110823_15_3.pdfVPB : 917€Web Site: http://www.diariodesevilla.com

Página : 15Tamaño : 85 %293 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 79: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Labancaes la principalbeneficiaria

,

mientrasla viviendausadatendráquerebajarsuprecioparacompetir

M . J . A .

MADRID.Lasúltimasmedidas

adoptadaspor el Gobiernohancosechadomáscríticasqueaprobaciones . Entre lascensurasdestaca el

rechazodelasorganizacionesempresariales

, quetrasladan el malestardelas3.900compañíasquehandeadelantarentre59.000

y

255.000eurosdeimpuestos . LarebajadelIVApor la compradeviviendanueva

,

satisfactoriapara lospotenciales compradores ,

favoreceenprimerlugar a losbancos

, quetienenensuscarterasmilesdeinmuebles

a losquenecesitandarsalida . Perolosparticularesqueintentansinéxitovenderunpisotropiezanconun

obstáculoañadidoy

tendránquerebajarsuprecio si quierencompetiren el mercado . Larebajafiscalnoafecta a lastransaccionesdeviviendas desegundamano

,

a lasqueseaplica el ImpuestosobreTransmisionesPatrimoniales . Sonlascomunidadeslasquetienencapacidaddedecidirsobreestetributo.

El adelantodelImpuestodeSociedadesnosuponeunaumentodelpago ,

reconocenfuentesempresariales , perorecorta el dinerodequedisponenparahacerfrente

a esasnecesidadescotidianasquevandesde el pagodelasnóminas

al abonodelosrecibosporservicios o el suministrode

proveedores . Latesoreríadelassociedades,

portanto,

seresentirádeunacarga

adicionalnoprevista.Lapropuestamásnovedosa

,

la

reduccióndelIVApor la compradecasanuevadesde el 8%%hasta el 4%%

,

hasidocriticadaporlosexpertospor la incertidumbrequesiempre

Unasmedidasurgentesquenosatisfacen a casinadie

suscitan loscambiosfiscalesparauncortoperiododetiempo .

El tipodeIVAaplicado a la viviendanuevapasó el 1 dejuliodel7%% al 8%%

,

y

ahorasedecideunrégimenexcepcional a aplicardurantecuatromeses . El objetivoquesehapropuesto

el Gobiernoconestamedidaes,

segúnreconoció la vicepresidentasegunda ,

ElenaSalgado , quelasentidades financieraspuedanvenderenlosúltimoscuatromesesdelañomuchos inmueblesqueahoraseencuentranensupoder , porunvalor

Lasgrandesempresassequejanporqueadelantarimpuestosreducesusrecursosparaotrospagos

estimadode20.000millones,

segúncuentasdelpropiosector,

porquelospromotoresnopudieronhacerfrente a la financiación queensudíalesconcedieron.

Sibancos

y cajaslograndarsalida a lospisosqueacumulan

,

admitióSalgado ,

susbalances severánliberadosdeestacarga ,

y podránabrir el grifodelcréditoqueahoratienencasicerradoparalasempresas

y

lasfamilias . Tambiénse

recuperará , aunqueconunadimensiónmenor

,

el papelqueen la

generacióndelPIBdesempeña la

construcción . No lo tienetanclaro la

federación de la construccióndeCC00,

paraquien la bancaesel únicobeneficiario .

« Quesevendanahora50.000viviendasnova a mover a

lasconstructoras a volver a

construir»

, asegurasusecretariogeneral

,

FernandoSerrano.¿Selimitarán laspropuestasdel

Gobierno a lasmedidasyaaprobadasenConsejodeMinistros?Lossindicatoshanpropuestorecuperar el ImpuestodePatrimonio . Losestudiosestánenmarcha

y

bastaría regularlopordecreto ley , yaquela figuranohadesaparecidoen el

territoriofiscalcomúny

soloseaplicauntipocero . Perorestasaber si

hayvoluntadpolíticaparaello.

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 33774Periodicidad : DiarioDIARES1ES_110823_26_21.pdfVPB : 912€Web Site: http://www.eldiariomontanes.es/

Página : 26Tamaño : 90 %265 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 80: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Sociedad GeneDR.%%

A . DOMINGUEZ 6 ,25 -3 ,70ABENGOA17,53 4 ,78ABERTIS10,25 1 ,77ACCIONA

"61 ,56 2 ,77ACERINOX 9 ,49 -1 ,70ACS26 ,10 1 ,36ALBA32 ,28 1 ,83AMADEUS IT HOLDING12,56439AMPER 2 ,79 -4 ,45ANTENA3 4 ,280.00ARCELORMITTAL13,78 0 ,15AZKOYEN 1 ,99 0 ,00BANCSABADELL 2 ,65 0 ,76BANCOPASTOR

2 ,90 1 ,05BANESTO 4 ,87 2 ,40BANKINTER

3 ,98 -1 ,49BAR?NDELEY42 ,00 2 ,14BAYER42 ,50 -1 ,16BOYA

6 ,04 1 ,16BODEGASRIOJANAS 5 ,9919 ,80BOLSAS Y M

.1935 3 ,96C . OCCIDENTE14 ,41 1 ,62

C. PORTLAND

9 ,61 0 ,63CAF

.

-

.344 ,65 0 ,23C A M "" 3.49 -5 ,93

CAMPOFRIO 6 ,15 0 ,49C I E AUTOMOTIVE 5 ,64 0 ,18CLINICABAVIERA 7 ,30 7 ,35CODERE

8 ,11 -2 ,17CORP. DE9MOEST?TICA 1 ,180.43CRITERIACAUCAC041P 3 ,47 1 ,97DINAMIA

5 ,23 -2 ,79DUROFELGUERA 4 ,90 -1 ,01

EA D S21 ,01 0 ,53EBROPULEVASA13.13133ELECNOR

9 ,27 -0 ,32ENAGAS S.A .13,91 2 ,89

E NC E2 ,24 1 ,82

ENDESA17 ,98 3 ,33E RCROS 0 ,82 -1 ,92EUROPAC3 ,18 1 ,27EZENTIS

0 ,19 3 ,35FAESFARMA 1 ,56 3 ,67FCC16,90 0 ,27FERROVIAL

7 ,99 -0 ,05PERSAENER . RENOVABLES 0 ,89 0 ,57FLUIDRA

,

S.A .2 ,50 1 ,84

FUNESPA?A7 ,40 -0 ,40

GAMESA3 ,86 0 ,03

GASNATURAL11 ,97 .1 ,61

GEN . ALQ . MAQUINARIA 0 ,9023 ,29GRIFOLS13,90 0 ,72GRUPO SANJOS? 3 ,21 3 ,55IAG-11421- AIRLINES GROUP 1 ,91 -0 ,52IBERDROLA

5 ,03 3 ,73IBERPAPEL13 ,17 -3 ,80INBESOS 0 ,244.44INDITEX56,18130INDRA11 ,85 1 ,72INM.COLONIAL3.62

,

0 ,75INMOBILIARIADELSUR

,

S.A.10 ,00 0 ,00INYPSAINF. Y PROY . S.A . 1 ,09 -0 ,46JAllTEL 3 ,39 0 ,24LABORATORIOSALMIRALL

,

S.A.5 ,73 -1 ,72LEVANTINA OBRAS

3 ,31 3 ,44LINGOTES 3 ,20 -3 ,61

MAPFRE 2 ,36 3 ,51

6 ,4717,9510,4262,51

9 ,8026,5932 ,6712.62

2 ,894 ,37

14,121 ,99

2 ,662 ,934 ,98

4 ,1042 ,6244,00

6.076 ,10

14,0514 ,75

9 ,72350,50

3 ,806 ,19

5 ,647 ,33

8 ,261 ,18

3 ,535 ,555 ,02

21 ,2913 ,27

9 ,3014,04

2 ,2718,18

0 ,833 ,180 ,19

1 ,561229

8 ,090 ,89

2 ,507 ,403 ,97

12,150 ,98

14,043 ,401 ,98538

13 ,690 ,26

57361138

3 ,7510 ,00

1 ,103 ,47

5 ,833 ,31

3 ,302 ,39

a.

6 ,01

163110,1559,34

9 ,4525,4431 ,7512,04

2 ,724 ,22

13,541.99

2 ,632 ,87

4 ,663 ,97

41 ,0042 ,50

5 ,905 ,99

18,4114 ,02

9 ,53338 ,65.

3 ,446 ,12

5 ,607 ,307 ,92

1 ,11

3 ,445 ,09

4 ,8821.01

12.989 ,19

13,522 ,19

17 ,330 ,80

3 ,070 ,18

1 ,4916,80

7 ,810 ,882 ,347 ,293 ,80

11 ,630 ,73

13,563 ,13

1 ,91

4 ,8213 ,00

0 ,2254,7711 ,54

3 ,5010 ,00

1 ,093 ,345 ,733 ,31

3 ,202 ,28

MERCADOCONTINUOAño

Mix .Min . Max . MIn.9 ,50

24,1315,4080,8914,1938,2744 ,6915 ,92

4 ,377 ,86

29,082 ,553 ,714 ,196 ,845 ,43

49 ,8060,00

9 ,497 ,29

23 ,6518 ,8717 ,19

418,657 ,009.916 ,658 ,74

11 ,291 ,86

5 ,669 ,056 ,23

25 ,3517 ,3711 ,7416,99

2 ,8924,36

1 ,164 ,42

"

0 613 ,02

24,189 ,54

1 ,533 ,137 ,997 ,52

15.002 ,35

15,806 ,093.42

6 ,5017,00

1 ,7965,1815,9810 ,4013 ,00

1 ,984 ,65

9 ,058 ,254 ,232 ,89

6 ,01

15,529 ,66

50,51

9 ,3224,5031 ,4211 ,80

2 ,57

3 ,9613 ,26

1 ,762 ,242 ,80

4 ,193 ,57

39 ,21

42 ,005325 ,00

17,5211 ,77

9 ,26332 ,75

3 ,445 ,30

4 ,51

6 ,01

7 ,481 ,11

3 ,245 ,09

4 ,8617 ,61

11 ,818 ,95

13,222 ,04

.17,020 ,67

3 ,060 ,17

1 ,31

16,067 ,250 ,792 ,286 ,563 ,65

10300 ,689 ,85

2 ,951 ,91

4 ,6612 ,46

0 ,1950,9211 ,22

3 ,41

9 ,850 ,98

3 ,05

5 ,392 ,71

3 ,031 ,97

Volumen( Clubs )

6.600693.249

2.171.967275.111

1.429.862480.801

34.441

1.400.48311.838

222.208472.109

4.5161.325.822

27.862

58.745

783.4796.262

- 14723.576.939

52

108.957

21.0951.417

4.45156.697

5.88030.401

197

15.7152.154

1.357.5177.316

108.5091.877

688.5652.606

1.125.714356.274445.193

73.35757.143

240.78392.273

341.321

3.692.80636.71615.571

2.9902.943.8022.824.037

58.755

1.575.617915

2.616.0911

43.102.4378.373

886.8801322.562

587.13622.813

140

1.460582.561

727.43050

1.206

1.338.084

Sociedad CierreDIf.%%

METROVACESA 1 ,01

MIQUEL Y COSTAS - 19 ,99MONTEBALITO

,

S.A .1 ,27

NATRA 1 ,14NATRAC?UTICAL S.A .

0 ,21

NHHOTELES 3 ,06NICOLÁSCORREA 1 ,55OHL16,80PESCANOVA24 ,50POPULAR 3 ,46PRIM

,

S.A . 4 ,79PRISA 1 ,06PROSEGUR28 ,50PULEVABIOTECH -0 ,65REALIABUSINESS

.

S.A . 1 ,27

REDEL?CTRICA32.62RENODEMEDICCI 0 ,19RENTA 4

5 ,02RENTACORP R . ESTATE 1 ,16REPSOL

"18,33BOYALURBIS .

0 ,65ROVI 5 ,27SACYR-VALLE 4 ,78SANTANDER 6 ,1eSEDABARNA

0 ,08SERV . POINTSOLUT .

0 ,31SNIACE 1 ,15SOLMELIÁ

5 ,05SOLARIA ENER . Y MED . S.A . 1 ,51

SOTOGRANDE,

3 ,45T . ALGODONERAT?CNICASREUNIDASTECNOCOM

TELE 5

TELEF?NICATUBACEX

TUBOSREUNIDOSUNIPAPEL

URALITAURBAS

VALENCIA

V?RTICE360,

S.A .

VIDRALA

VISCOFÁN

VOCENTO,

S.A .

VUELINGAIRLINESZARDOYA 0115ZELTIA

0 ,4023 ,71

1 ,424 ,83

14 ,001 ,821 ,75

12 ,893 ,00

0 ,041 ,03

0 ,1818 ,8024,13

2 ,206 ,209 ,47

1 ,72

1 ,00 1 ,030 ,4519,99

-9 ,29 1 ,303 ,18 1 ,14

-1 ,90 0 ,221 ,50 3 ,16

8 ,42 1 ,552 ,3217,15

1 ,32'

25 ,751 ,11 3 ,493 ,01 4 ,80

-3 ,21

-0 ,704 ,030 ,00

3 ,262 ,11

0 ,400 ,002 ,78

6 ,612 ,13

1 ,32030

1 ,35-2 ,24

-0 ,17

0 ,001 ,34

-6 ,252 ,032 ,020 ,00

-0 ,862 ,53

0 ,831 ,161 ,90

-3 ,072 ,63

-3 ,743 ,37

0 ,000 ,92

0 ,00-0 ,96

0 ,961 ,78

EnnegritalosvaloresdelIbex35

1 ,1128,83

0 ,651 ,27

32,870 ,21

5 ,021 ,21

18 ,770 ,65

5 ,274 ,88

6 ,21

0 ,080 ,32

1 ,185 ,18

1 ,543 ,450 ,40

24,241 ,42

4.9714,20

1 ,841 ,80

13 ,303 ,000 ,04

1 ,100 ,18

19 ,31

24,382 ,226 ,31

9 ,591 ,73

Max.DrMin.1 ,00

19 ,951 ,251 ,08

0 ,202 ,96

1 ,4816,3023 ,90

3 ,414 ,67

1 ,0628,23

0 ,621 ,24

31 ,590 ,19

5 ,001 ,13

17,640 ,56

5 ,234 ,65

6 ,01

0 ,070 ,30

1 ,135 ,03

1 ,503 ,450 ,37

23 ,101 ,42

4 ,81

13 ,551.771 ,74

12 ,553 ,00

0 ,040 ,970 ,17

18 ,8023 ,62

2 ,206 ,14

9 ,311 ,66

AñoVolumenMás . Min .

(

títulos)

9 ,49 0 ,9072.01024 ,2518 ,6011.469

2 ,47 1 ,254.9872 ,40 1 ,009.4280 ,42 0 ,19281.2646 ,30 2 ,90466.2282 ,23 1 ,391.388

28,0015,94 " 893.67431 ,1223 ,5013.952

4 ,643 ,012342.7545 ,85 4 ,523.803

2 ,28 1 ,00482.92246 ,5127 ,1053.769

1 ,12 0 ,5524.9262 ,02 1 ,226.355

43 ,9031 ,55749.2730 ,25 0 ,1918.8576 ,00 4 ,801.039

.1 ,80 1 ,0315.25724,9017,316.234.944

1 ,59 .0 ,5540.422

5 ,68 4 ,5719.1729 ,32 4 ,29932.64493953434.098.8030 ,11 0 ,063.910.1510 ,64 0 ,2915.575

1 ,83 1 ,04100.3919 ,244.97202.484

2 ,70 1 ,3015.5434 ,00 2 ,28500 ,53 0 ,3667.584

48,5022 ,63606.5292 ,64 1 ,30178

10,26 4 ,532.672.44718,7513 ,0123.133.430

3 ,21 1 ,71298.1242 ,44 1 ,6325.673

14 ,1310,096.0823 ,58 3 ,001.5960 ,12 0 ,04433.4524 ,02 0 ,971.256.1600 ,29 0 ,1620.710

22 ,6018 ,808.23430 ,5922 ,5151.853

3 ,89 2 ,2027.76212 ,05 5 ,5530.67911 ,42 8 ,56210.649

3 ,22 1 ,66238.335

Nº y fecha de publicación : 110823 - 23/08/2011Difusión : 3787Periodicidad : DiarioMalagaHo_110823_35_2.pdfVPB : 753€Web Site: http://www.malagahoy.es/

Página : 35Tamaño : 100 %322 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 81: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

9

,6

sonlospisosusadossinvenderen la capitalporcada1.000habitantes

, según el informeelaboradopor el portalinmobiliarioIdealista.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 251337Periodicidad : DiarioABCESP_110822_49_9.pdfVPB : 488€Web Site: http://www.abc.es

Página : 49Tamaño : 100 %21 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 82: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

in office'y

fondosultimanunasociedadinmobiliariacotizadaPIO

Benetton

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110822_1_4.pdfVPB : 2651€Web Site: www.expansion.com

Página : 1Tamaño : 100 %233 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 83: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

`Familyoffice'y

fondosultimanunasociedadinmobiliariacotizadaPORVALORDEENTRE100Y200MILLONES

J.Zidoaga . MadridMazabiGestióndePatrimoniw

,

la firmaasesoradefamilyojfice , negociaconfondosinternacionales la

creaciónde la

quesería la mayorsocimi(

sociedad cotizadadeinversiónenel

mercado inmobiliario)

española ,

conunpatrimoniodeentre100millones

y

200millonesdeeuros.

El planesquelosfondos,

deorigenbritánico

y

conclientesa nivelinternacional

,

adquieran el 95%%de la socimiy

losclientesdeMazabi

, queasesora a 30gruposfamiliares

,

principalmentecatalanesy

vascos,

el restante5%%.

El objetivode lasociedad

serácomprarinmueblesparael alquilerporimportesentre10millones

y

20millonesdeeuros .

" Noscentraremosenactivosconbuenemplazamiento

, inquilinosfiablesy

unarentabilidadde150puntosbásicossobre el

mercado "

,

aseguraJuanAntonioGutiérrez

, consejerodelegadodeMazabi.

Gutiérrezexplicaque la

decisióndeelegircomoestructura la socimi

,

unasociedadconescasodesarrolloenEspaña ,

esla liquidez .

" Esta

figurapermite a losinversoresinstitucionales salirenunmomentodeterminado . Losfondosinviertenconplazosdecincoaños . Transcurridoesteperiododaríamosentrada a otrosaccionistas "

,

señala.DesdeMazabireconocen

que la desinversióndelascajasenactivos inmobiliariosseráunodelosfocosdeatenciónenlospróximosmeses.

" 2012seráunbuenmomentoparacomprarpaquetesinmobiliarios a lascajas .

Al entrarel Frob

,

tendránquedotarprovisiones

"

, aseguraGutiérrez . Enestalínea

,

Mazabihacompradoocho inmuebles a

BBVApormásde40millones deeuros.

Otrodelossectoresdondevemásatractivoestafirmadeasesoramiento inmobiliariosonlosinmueblesresidencialesdedicados a la

terceraedad

y

losedificiosindustriales . Estaentidadadquirió el

pasadomesdemarzounaplantaenBarcelona a

la

multinacional Pioneer.Mazabigestionaun

patrimoniodemásde400millones deeuros . Entorno a la

mitaddeestosactivossoninternacionales

, junto ala socimi

unodelasprincipalesvíasdecrecimientodeestaentidad.MazabiestápresenteenAlemania

,

Francia,

ReinoUnido(a

travésdeunhotelenLondres

) ,

Holanday

Panamáy

negociaactualmentevariasoperacionesadicionales . Así

,

estegrupodefamilyolficeultima la compradeunhotel

y

deunedificioenBerlín,

alquilado a unbanco .

" TellevasmuchasalegríasfueradeEspaña . Aquí te peleasporlograrfinanciación

,

fueratienes

queelegirentrevariasentidades

"

, explicaGutiérrez.

DespeguecomplicadoDesdesuaprobaciónenoctu-brede2009 ,1associmisehanconvertidoenunafigurafantasmadentrodelpanoramadelainversiónespañola .

Hastael momentosólosehan

registradotres : CompañíaIbéricadeBienesRaíces2009

,

CompañíaIbéricadeRentasUrbanas2009

(

ambasdePryconsa)

yAlquimaison . En

total,

estassociedadesadministranalgomásde200millonesdeeuros . Conestafigura

el GobiernopretendíacrearlbsREIT

(

fondosinmobiliarioscotizados

) españolesy

darsalida a granpartedelstockinmobiliariodelosbancos . Paralosexpertos ,

la grantrabapara lassocimies la

fiscalidad,

del18%%y superior a

la deotrospaíses.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110822_1_4.pdfVPB : 2651€Web Site: www.expansion.com

Página : 10Tamaño : 100 %233 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 84: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El númerodefusionesrozalosnivelesprecrisisAumentanun30 ,5%%respecto a 2010 " Lafaltadecrecimientointernoobliga a lasempresas a comprar

A . Baeza / A . Ibáñez.MadridPesea loscrecientesrumoressobreunarecesiónglobal

,

el mercadodefusiones

y adquisicioneshavuelto a entrarenebullición . Lasoperacionescorporativasen

el primersemestresuperaron los800.000millonesdeeuros

,

un30 ,5%%másqueen el mismoperiodode2010

, por la faltadecrecimientointernodelasempresas

y

la

consiguiente necesidad deentrarennuevosmercados.

LarecientecompradeMotorolaMobilityporpartedeGoogleolaadquisiciónde la

estadounidense PetrohawkEnergyporpartedelgrupoangloaustraliano BHPBillitonsonclarosejemplos.

El bancodeinversiónUBScreequeexistenrazonesporlasque el númerodeoperacionesirá a más.Enprimer lugar ,

lasempresasprefieren reinvertirsuefectivo

,

mientrasque la

volatilidaddelosmercadosdevaloresescompatiblecon la llegada a acuerdosdefusión . A suvez

,

losbajoscostesdefinanciaciónpermitengeneraringresos

adicionales . ParaUBS,

losacuerdosdeadquisiciónsonbienrecibidosenlosmercados

,

lo quepermite a

losanalistaspreverentre95y105acuerdosesteañodemásde1.000millonesenEuropa ,

frente a los124de2005

,

el mejorañoantesde la crisis.

Fidelityconsideraque la

actividad corporativaes

Lascompañíasespañolasseránmásactivas a

cortoplazo

positivaparalasBolsas.Lasvaloracionessonatractivas

y

animanlasofertasdecompra , aunquelosproblemasdedeudaenlospaíseseuropeos y

el miedo a

unaposiblerecesión enEEUUpuedenfrenar el

optimismo.

El mercadoespañoltampocoesajeno a estetipodeoperaciones . Lamejora ,

paraLucasMonjardín ,

directordeanálisisdeCapitalatWork

, puedetenerrelacióncon la

desaparición delasrestricciones a

loslímitesdelosderechosdevotodesde el 1 dejulio ,

juntoconla faltade

crecimiento orgánicodealgunos sectores

,

sobretodoenel ámbitodoméstico.

RaúlLópezVázquez ,

sociodirectordetransacciones deErnst&Young ,

argumentaque" en los

últimosmeseshemosnotado,

aunquedemaneramodesta

,

unincipiente flujodeinversiones haciaEspaña

"

.

Considera que la tendencia" estámotivadaporlosprocesosdeprivatizaciónennuestropaís ,

la

reestructuración delascajasdeahorro

y

la rotacióndeactivosdecarterasdecompañíasdecapitalriesgo

"

.

Despegue a cortoUnaencuestadeErnst&Youngafirmaqueel 35%%delasgrandescompañíasespañolasbuscarácrecimiento a cortoplazoa travésdeestasoperaciones .

El puntonegativosonlasmalasperspectivasdelosespecialistasenlasoperaciones a largoplazo ,

reforzadoconlasperspectivasdelosanalistasenunaposibledesaceleración a

nivelmundial . En lo quevadeaño

,

la mayoroperación

Sector

Construcción

Defensa

Agricultura

70

60

50

40

30

20

10

o

11

"

%%II .dedólares

Nov . 2009 I Abr . 2010

deunaempresaespañolafue la compraporpartedelBancoSantander delpolacoBankZachodniWBK a

AlliedIrishBankspormásde4.000millonesdeeuros.

MercadoeuropeoEl númerodefusionestambiénseextiendeporEuropa .

El volumendenegociación en el primer

VUELVELAFIEBRECORPORATIVAFusiones

y adquisiciones globales en el primersemestre 2011

N?deacuerdos Importe * Dif. 2010

(

%%)

Energía554277.20030,9

Industrial1.142203.600120,3

Servicios financieros507139.10043,2

Farmay biotecnología45799.80011

,5

Consumo75091.40010,6

Telecomunicaciones7189.200-24,7

Tecnología62975.200110,5

Inmobiliario8052.80064Servicios75752.0000

,2

Media16327.10033,1

Transporte18526.800-15,8

Ocio22425.60037,7

21918.10030,1

183.600-27,2

-43,5

57 3.500

Total 5.8131.185.00030,5

¿CUANDOHABRÁFUSIONESENESPA?A?Datosen%%

0-6meses 6-12meses 1-2años

67

IOct .2010 I Abr . 2011

Fuente : MergerMarket / Erns&Young / LAGACETA

cuatrimestrede2011fuede275.0 O O millonesdeeuros

,

un58%%mayorqueen

elmismoespacio

de2010 . Lossectoresconmayorcrecimiento

,

segúndatosdeMergermarket

,

son la energía ,

la industriay

la

tecnología , quecopanmásdel40%%demercadoconmásde105.000millonesdeeuros.

FINANCIACI?N

El alzadetipos ,

negativaJavierAlonsoSolá

,

directordefusionesy adquisicionesdeErnst&Young ,

defiende queunostiposdeinteréselevadosaumentarían el costedefinanciacióndelasadquisiciones y

presionaría ala bajalos

preciosdelascompañíasofertantes

,peroparaBNPParibasunasubidadetiposhasta el

1 ,75%%-2%%

estádescontadaporlasempresaspor lo

quenohabrágrandescambiosenlosplanesdelascompañías.

Respecto a lasfuentesdefinanciación

,

lasempresasespañolas recurriránenun48%% a créditosbancarios

,porcentajequeseincrementadesdeabrilde2010porquelasempresasprefierenreservarsusrecursosantefuturasnecesidades

y por la

mejoraenlascondicionesdeacceso a

financiación,

mientrasqueun59%%delascompañíasmundialesprefiere la utilizaciónderecursospropios , segúndatosdeErns&Young.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110822_38_8.pdfVPB : 4176€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 38Tamaño : 75 %509 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 85: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Lacrisis, burbujas

y

falaciasINMACULADARODR?GUEZ-PI?ERO

Ningún responsable políticobien informadopuedecreerqueestamosanteunacrisisde

la

economía española al margende la crisisinternacional . Losresultados delsegundotrimestredelañoenlasprincipaleseconomías

,

losmovimientos enlasBolsas,

la pérdidadela calidadcrediticiadeEstadosUnidos

,

la

evolucióndelasprimas deriesgo y quenuestrodiferencialcon el bonoalemánhayabajadodrásticamente al adoptar el BCElasmedidasadecuadas

,

sonbuenapruebadeello.lasproclamas delPartidoPopular

propugnando unadelantodeladelantoelectoralparacalmar a losmercados sonuna falacia . Lamayoríadelospaísesde la OCDEhacenfrente a unamismasituación : excesivoendeudamiento

,

crecimiento muydébildesuseconomías

;

elevadastasasdedesempleo y

fuertecontracciónde la demanda interna.

El BCEhasubidoesteañodosveceslostiposdeinterés

y

ensuúltimareunión losmantuvo . Reducir la tasadeinflaciónenlascircunstancias actualesnopuedeser

el únicoobjetivo .Es el momentodepriorizar la

recuperacióndela actividadeconómica

,

deque el BCEbajelostipos y

deacelerar la

aplicacióndetodaslasmedidas diseñadasparafortalecer el FondodeEstabilidaddeleuro.

Losintereses electoralesnodeberíanestarreñidoscon el rigor. El rigorexigeanalizar lascausasde la crisis

,

extraerconclusionesy

tomar lasmedidasnecesariasparasalirdeella

y

evitarquesevuelva a repetir . Lasituacióneconómica esmuycompleja y España ,

comoel resto-de lospaíses ,

necesitaque el principalpartidode la oposiciónsearesponsable

y

anteponga el interésdenuestropaís a losinteresespartidistas . Laconfianzanosegenerareivindicándola

,

sinoconstruyéndolaEl intentodelPPdehacercreerquees

ajeno a la especificidadde la crisisde la

economíaespañolay quedeestacrisissesale si

ellosalcanzan el gobierno ,

esotrafalacia.El crecimientode la economíaespañolano

puede ,

ni debe,

volvera sustentarseenun

crecimiento basadoen el todourbanizablede la

LeydelSuelodel98yen la construcciónresidencial

,

basesdeliniciode la burbujainmobiliaria

y

delmalllamado « milagroespañol »

que elPPintentaresucitar . Tercerafalacia

Laespecificidad de la crisisde la

economía española sedebe a la burbujainmobiliaria

y

a susnefastas consecuenciasacumuladas durantelosañosdebonanza : un

excesivopesode la construcciónresidencial;

unelevado endeudamiento delasempresasprivadas paraconstruirmásviviendas

,

delasfamiliasparacomprarlas y

delasentidadesparafinanciarlasante

la insuficienciadelahorronacional

, provocandounaelevadaexposición al riesgoinmobiliariodenuestrosistemafinanciero

y

el empeoramiento desusolvenciaante el desplomedelospreciosdelosactivos inmobiliarios.

Laburbujainmobiliariay

susconsecuencias sonnuestrolastre .

Si descontáramos la

aportación negativade la inversiónenconstrucción al crecimientodelPIB

, Españaestaríacreciendo a unritmosimilar al de la

zonaeuro . Burbujaquesehadesarrolladoporquesecarecíade la necesariaregulación

y supervisión financierainternacionalparaimpedirlosexcesos

, porquehabíaentidadesfinancierasqueaplicaronunapoli

Reducir la inflaciónnopuedeser

el únicoobjetivodelBCE . Hayquepriorizar la recuperación

ticadeasunciónderiesgos imprudentey

porquelasagenciasdecalificacióndedeuda

, lejosdepreverlo ,

lo facilitaron.Endefinitiva

,

factoresnacionales e

internacionalesquenddebenolvidarsey que el

PPnoreconoce porqueno le conviene o

porque lo ignora . Entodocaso,

ungraveerrordequienaspira a gobernar.

Hafallado el funcionamiento delosmercados . Esnecesariaunaadecuada

y

eicigeritesupervisiónfinancieray

coordinacióneconómica a nivelinternacional . Esnecesa

Inmaculada Rodríguez-Pifien) escoordinadoradelprogramaeconómicodelPSOE.

riamásy

mejorEuropaconunaauténticagobernanzaentorno al euro . Larecuperación

y

salidade la crisis requierequefluyael créditoconnormalidad

, peroesonodependedelascapacidades deningúnGobiernoaisladamente . Lasoluciónhadevenirdelasmedidasqueseadopten a nivelinternacional con el conciertodetodos.

Loque si podemos y

tenemosquehaceresproseguircon la reestructuracióndelsectorfinanciero

, mejorar la calidadde la

supervisión financiera,

loscriteriosdeasunciónderiesgos y

la transparencia endefensa delosconsumidores financieros.

Loque sí sepuede ,

y

vamos a intensificar,

es la capacidaddecrecimiento de la

economíaespañolaparaque la recuperaciónseacelere

y

volvamos a crearempleo . Porello,

la políticaeconómica tienequecentrarseencumplirconloscompromisosdeestabilidadpresupuestariayendesarrollartodaslaspotencialidades de la economíaespañola .

Tenemos motivos para la confianza . Nodebemosolvidarlasfortalezasde la economíaespañola ,

conunabaseempresarial muybienposicionada a nivelinternacionalensectorescomo

el turismo,

el bancario,

lastelecomunicaciones

,

lasinfraestructuras o lasenergíasrenovables .

Tenémos unaeconomíamáscapitalizada y mejor formadaquenunca .

TenemosundesarrolladoEstadodelBienestar al

quenodebemosni vamos a renunciar.Potenciarnuestras fortalezas

y

resolvernuestrasdebilidades sonlas

,

clavesdelnuevocrecimiento . lasfalaciasnosirvendenada.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 292608Periodicidad : DiarioELMUNDO_110822_25_10.pdfVPB : 10877€Web Site: www.elmundo.es

Página : 25Tamaño : 70 %381 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 86: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

OPINI?N&ANÁLISIS

Unarespuestainsuficiente

DAVIDTAGUASPÁGINA13

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 31551Periodicidad : DiarioCincodia_110822_1_15.pdfVPB : 4175€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 1Tamaño : 70 %493 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 87: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

agosto Opinión

UnarespuestainsuficienteE1

nuevoprogramadeayudaaGrecia

y

la flexibilizacióndelFondoEuropeodeEstabilidad Financiera

(

EFSF) ,

acordadosen la cumbreeuropeadelpasado 21dejulio ,

nohanpodidoevitarunveranoplenodeincertidumbreen el quelasexpectativassehandeteriorado continuadamente.Comoconsecuencia

,

sehaexperimentado unafuertecorreccióndelosactivosderiesgoqueprobablemente estásiendoexageradaporquelosfundamentosmacroeconómicosnoapoyanunanuevarecesiónmundial

. Pero el contagio de la crisisdedeuda a economías comoEspaña ,

Italia, Bélgica e

inclusoFranciahaaumentadolasdudassobre la UEM

y

hahechoquelosmercadosexijanmedidas urgentes y

concretasparasolucionar losgravesproblemasplanteados .

Sinembargo ,

lasrespuestas delosGobiernossontardías

y parciales tanto anivelnacional

comosupranacional.Lastensionesfinancierasde

agostohanprovocado lareaccióndelos

bancoscentrales,

anunciando la

ralentizacióndelassubidasdetipos ,

enEuropa ,

o retrasando el iniciodelcicloalcistahastamediadosde2013

,

enEstadosUnidos.Además

,

el

BancoCentralEuropeo (

BCE)

haadoptadomedidasextraordinarias

deliquidez y

hacompradobonosespañoles e

italianosenlosmercadossecundarios dedeuda

,

ala esperade

que el FondoEuropeodeEstabilidadFinanciera seaoperativo . Deestaformasehaconseguido frenar la

fuertecaídadelospreciosde la

deudaespañola eitaliana

consecuencia de la sobrerreacción delosmercadosante la aparicióndecualquiernoticia

odatonegativo.

Peroresultanecesarioadoptarmedidasdepolíticaeconómica efectivasquereduzcan la incertidumbre

y

quiebren la formacióndeexpectativas bajistasquedominaactualmentelosmercados financieros . EstadosUnidosdebeimpulsarunplandeconsolidación fiscalcreíbleparalosmercados

y Europadebegarantizarel estrictocumplimientodelosplanesdeconsolidaciónfiscalenmarcha o intensificaraquellosqueseapreciso .

Además,

debefinalizar la

flexibilización e incrementodetamañodelFondoEuropeodeEstabilidadFinanciera

, apostardecididamentepor el eurobono

, garantizarque el bancocentralsatisfaga la

demandadeliquidez y profundizarenlasreformasestructurales.

Enesteambiente,

lasmedidasadoptadaspor el

Gobiernoespañolen el ConsejodeMinistrosextraordinario delpasadoviernesconstituyen

unarespuesta insuficientepara la

magnituddelosproblemasplanteados . Laapuestapor la

reduccióndeldéficitpúblico debeserdecidida

y

firme.Confrecuenciaseplantea el

debateentre la reduccióndeldéficito el

crecimiento,

como si fueraunarelacióndeintercambio

. Seolvidaquedurante lasúltimasdécadashemosaprendidoquelasconsolidacionesfiscales

,

cuandosebasanenla reduccióndelgastoimproductivo ,

generanefectospositivossobrela

actividad,

la inversióny

el empleonosolo

amedioplazo ,

sinoinclusoen el corto . Peroentodocaso

,

enunacrisisdedeudasoberananocabeelecciónposible ,

eldéficitdebe

reducirsecuantoantesmejor.Lasmedidasaprobadas el pasado

viernes,

la generalización de la

prescripcióndelprincipioactivoenlasprestacionesfarmacéuticas

y

el

adelantamientodelosingresospor el

impuestodesociedades, pueden reducir

eldéficitpúblicoen2011en

aproximadamente tresdécimas delPIB.La

rebajatransitoriadelIVApara la

adquisición deviviendanotendráefectos significativos sobre

lademanda ni

sobre losingresos fiscales. Pero las

medidassobreSociedadestienenefectos financieros extremadamentenegativospara lasempresasen la

situaciónactual,

demuydifícily

caroacce

ConlasmedidassobreSociedades

,

el Gobiernoprimasufinanciaciónacorto a

costadeincrementarloscostesfinancierosdelasempresas ,

dañandosu

competitividady

poniendoa algunaenseriasdificultades

DAVIDTAGUASPresidente deSeopan

so ala financiación

. Nosóloaumentan lospagosfraccionados

,

del21%% al

24%%, paraempresas concifrasde

negociosentre20y

60millonesdeeuros

, y

al 27%%,

si superan los60millones

,

sinoquelimitan la

compensación debases imponiblesnegativashasta2014

,

al 75%%,

entre20y

60millones

,

oal 50%% si supera los60

millones.

Y selimitatambién la

deduccióndelfondodecomercio financierodesde el 5%%actual al 1%%hasta2014.Conestasmedidas

,

el Gobiernoprimasufinanciación

a corto a

costadeincrementar loscostesfinancierosdelasempresas ,

dañandosucompetitividad e inclusoponiendo a algunas enseriasdificultades.

Puedequedeestaformasecumpla el objetivodedéficitestablecidoen2011 . Esposibleque el Estadopuedaahoracompensar lasdesviaciones esperadasenlascomunidadesautónomas

y

en la SeguridadSocial . Perotambiénesposiblequecuando seconozca

,

dentrodeunosdías

,

la ejecuciónpresupuestariadelsegundotrimestredelascomunidadesautónomassevuelvan a

suscitardudassobre el cumplimientodelobjetivodedéficitpúblico ,

lo quepodríavolver

a tensionarlosmercadosdedeuda . Esmalmomentoparajugarconlosdecimales

y parapolíticasdemínimos

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 31551Periodicidad : DiarioCincodia_110822_1_15.pdfVPB : 4175€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 13Tamaño : 70 %493 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 88: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El pa uistaenro estructural seenq"

35 mi or a llones p l pocamovilidad9 "RIGIDEZ /

Losexpertosseñalanque el desempleonobajarádel15%%salvoquesecambiedementalidada la horadebuscarempleo . Sólo el 12%%deloscontratossonparatrabajadores fueradesuprovincia.

Miniónez / R.Ballu"era . MadridNi cuandosecreaempleo ni

cuandono,

losespañolesnose

desplazanportrabajo . Yaseaparaencontrarlo o paramejorar el quetienen. Apenas el

12%%delostrabajadoresestáempleadoenunaprovinciaquenoes la suya , segúndatosdelServicioPúblicodeEmpleo Estatal

( antiguo INElVf).

Laescasamovilidadde la

manodeobraprovocaunaineficienciaqueinfla el paroestructural

,

el quepormuchoquecrezcaunaeconomía

,

persisteporsusrigideces . ?stepodríaestarahoraporencimadel15%%

,

estimaJoséAntonioHerce

,

analistadeAFI.Es

decir,

3

,5

millonesdepersonas.También eleva el

diferencialdedesempleoentrecomunidadesautónomas .

Así,

la

tasadeAndalucía,

29,71%% ,

casi

triplica la delPaísVasco,

11,63%% . Pero losandaluces nosedesplazan al norte.

Poreso,

ni enel mejor

momento económico Españaredujo el desempleo pordebajodel8%% .

" Lafaltademovilidadlaboralesunproblemagravede la economíaespañola

"

,

señalaRafaelParnpillón ,

profesordel IE .

" Junto al salariomínimo

y

la negociacióncolectiva infla el desempleoestructurar

, agrega .

" Lamovilidaddelosfactoresproductivos (

capitaly trabajo)

son losmétodosmáspotentesdeigualacióndelossalarios "

, opina el expertodeAFI

.Encrisis

,

" esextrañoverquepese al 21%%dedesempleo ,

lossalariosnobajan"

.

JoséAntonioHerceexplicaquecuando el paroestructural

y

el realde la economía con

POCOMOVIMIENTOProvincias conmayores entradas

y

salidas.Saldos

,ennúmerode contratos

,sumando entradas

y

restando salidas.

Más de5.000 inferior a -5000

Fuente : Servicio Público deEmpleo

vergen ,

la inflación esestable.Lavariación delospreciosseaceleracuando el desempleodelmercadoestápordebajo , y

decrececuandopasa lo

contrario,

detalmaneraqueencrecimiento económico el

paroestructuraly

el de la

economíatiendena igualarse.

El mencionado12%%demovilidadincluyecontratosdeprovincias limítrofesqueno

conllevandesplazamiento.También el movimientodelosinmigrantes , quesuperan a

losespañoles . 18,15%%frenteal

10,7%% . Sinembargo ,

la

contabilidad delServicioPúblicodeEmpleo norecogelosautónomosdesplazados paraejercer.

" Muchos trabajadorespierdenempleospornomoverse

"

, opinaHerce.Loscontratosdedesplaza

LosprincipalesdesplazamientosMás de20.000 contratos "

"Barcelonaa

Madrid

"Tarragona a Barcelona

"Gerona a Barcelona

-Toledo a Madrid

"Madrid a Toledo

"Alicante a Murcia

"Cádiz a Sevilla

ETansión

dosen el primertrimestre se

redujeronun17,84%% interanual" Unadelasbarrerasmásrelevantes sonlasprestaciones delEstadodelBienestar "

,

señala el

economistadeAFL?stas

constituyenunsalariodereserva.Cambiardeprovincia implicacostes . Descontándolos

, puedenocompensar el salario a

percibir .El

ServicioPúblicodeEmpleo tampoco invita a la

LACLAVELafaltademovilidadesunadelasrigidecesqueconcretan el

paroestructural.?stemarca el

límitedereducción dedesempleoaunquecrezcamucho la

economía . Podríaestaryaen el 15%%

,tres

millonesy

mediodela poblaciónactiva.

movilidad .

"

Hayqueprivatizarlasoficinasparamejorarsueficiencia

,

el Estadonopuedetener el monopolio de

la

colocación"

, sentenciaPamplilón.

ViviendaEnunaeconomía sana el

axioma" másviviendaen

propiedad,

menosmovilidadlaboral

" esunmito, según el

consultorJoséLuisRuiz, porlos

costesde indemnización al

incumplir el contratodealquiler . Sinembargo ,

en la

coyuntura actualesunproblema"

porqueparamuchos vendera mercadoesvenderconpérdidas

,y

al alquilar a esepreciosehaceporunarentaquenocubre la hipoteca ni losgastosdecomunidad "

,

asevera.JoséAntonioPérez

,

Directorde la CátedraInmobiliariadelInstitutodePrácticaEmpresarial ,

coincideenel heno

quesupone la hipotecapara el

desapego ,y

aseveraqueconsigue que

" unapoblaciónsea

sedentariafrenteal nomadismo

histórico de la supervivencia"

.

JitgaMIUMINIMI

Destacados

AgriculturaEs el sectoreconómicoconmayorcremientoenlosúltimoscincoañosencuanto a

tasademovilidad .El 18%%de

loscontratoshansupuestoundesplazamientoderesidenciaLaagriculturaes

, porsegundo .

añoconsecutivo,

el másafectadopor la movilidad

, yaqueen2009superó a

la

construcción, queocupaba

hastaentonces el primer lugar.

Restricciones"

Paraloscastellanohablantes,

moverse a regionescondosidiomasesunabarreradesincentivaclora

( para lostrabajadores

y paraescolarizara loshijos )

"

declara el JoséLuisRuiz

,

consultor. Vizcaya ,

Guipúzcoa y

Barcelona sonprovinciasconparopordebajode la media

y ningunapresentagrandesflujosdeentrada

(

11%%,

8%%y

9%%, respectivamente ).

FormaciónLanecesidad

y

la ambiciónsonlosdosmotivosqueaniman al

desapego yaque , pornivelesacadémicos

,

lasmayorestasasdemovilidadestán polarizadasenlosextremos : el nivelsinestudios

y

el de losuniversitarios -17,12%%y 28%%

respectivamente- . Porsuparte ,

las tasasmásbajasseproducenenlosnivelesdeFormación Profesional.

DesempleoCanarias

y

Andaulcíasonlasdoscomunidadesconmayorparo ,

sinembargo , ningunapresenta grandesdatosdemovilidad . LasPalmas

y

S.C . deTenerife

, porsuparte , registranlascifrasmásbajas ,

conunamovilidadentomo al 4 ,85%%.

EnAndalucía la movilidadestásobre la media

y

selimitaa

la

interprovincialidad (

salvounflujograndedeSevilla-Madrid

).

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 41550Periodicidad : DiarioExpansion_110822_13_18.pdfVPB : 7351€Web Site: www.expansion.com

Página : 13Tamaño : 70 %646 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 89: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

ELLUJOINMOBILIARIOSESALTALACRISISLOSPISOSMÁSEXCLUSIVOSHALLANDUE?O

? P20

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110822_1_3.pdfVPB : 7777€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 1Tamaño : 100 %928 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 90: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Dosdelaspromociones másexclusivasque tiene el BancoPastorenMadrid .A la izquierda ,

LasLomas34y

a la derecha,

MindanaoHouse . eE

¿Crisisen el sectorinmobiliario?LabancaencuentraclientesparasuspisosdelujoGruposcomoBBVA o BancoPastor `reinventan'sussolaresparaadaptarlos al negociode lo exclusivo

G . Cañabate

MADRID .Desdequelasentidadesbancariaspasaron a sertitularesdirectasdelmarrón inmobiliario

,

muchashansidolasfórmulasimaginativas paraintentardarsalida a unstocksdeviviendasnuevasenEspañacadavezmásenquistado (

700.000segúncifrasoficiales

y

1

,3

millonessegún losmásagoreros )

. Depocohanservidolosagresivosdescuentos o lasfacilidades de financiación .

Lacompra deviviendaesunaquimerapara la mayorpartede la población

y

losbancosy cajasnolograndarcon

la teclaadecuada .Eso

,

cuandosetratadeunaviviendade lujo y

altostanding ,

la situación resultabiendiferente.

Lasentidades sehandadocuenta deque el lujoinmobiliarioestáexento

,

ensumayoría ,

delosproblemas habituales derivados delladrillo

,y

handecididorealizarunesfuerzo extraparadarleunairemáschic a muchosdelossolares

y

proyectostodavíapordefinir. Y porel momento

,

lesestáresultando.

Grandes firmasdellujo ,

comoSotheby' so Engel

& Volkers,

incrementansuredcomercialenEspaña

G . C.

MADRID . Frutodelaumentode la

demandaenel sector inmobiliariodellujoenEspaña , algunosde losoperadores internacionalesmásimportantesdelnegociohancomenzado a desplegar susalasen el

El ejemplomásllamativoseaquizá el delBanco Pastor . LafirmapresididaporJoséMaríaAriasMosqueralogróvenderenabrilnadamenosque100pisosde lujodeunapromociónlocalizada enMadridenmenosde50días . Esdecir

,

entansólodosmeses

, consiguiócompletar el

65porcientodesuofertaaunpreciomediodeunmillónde

eurosporapartamento . Segúnexplicaunaportavozde la

consultora Colliers, queasesora a

la entidadenestaoperación ,

" cuandosetratadeunapromoción tanexclusiva

,

lo únicoquehayquehaceresorientar deformacorrecta la venta "

.

NuevasfórmulasAdemásdeestapromoción ,

el

Pastorhapuestoenmarchaenlosúltimosmeses dosproyectos máspensadosparalasrentasmásaltas

,

contandoambasconunamásqueaceptableacogida .

Precisamenteenunadeellas

,

tambiénlocalizadaenMadrid

,

ideó la fórmulade la

cooperativa parareunirlos30millones deeurosdeinversiónquerequería el proyecto.

mercadonacional . Gruposespecializadosenestesegmentocomola británicaSotheby' s olaalemanaEngel & Volkershandedididoduranteesteañoaumentar supresenciaen

lazonaconnuevas

oficinasy

unamayorreddeventas.

Engel & Volkersanunciórecientemente quevan a emprenderunadecididaexpansión paracreceren el mercado español .

Enconcreto

,

seharácargo a partirdeahorade la gestióndirectadelnegocioen el mercadopatrio , quehastaaho

Facilidaddecrédito

?Estaspromocionesdelujo

puestasenmarchapor la

mayoríadelasentidadesfinancierascuentanconmuchasmásventajas que lasderivadasdirectamente de la solvencia delcliente . Frentea lascadavezmásrígidascondiciones de la bancaparaotorgarcréditos

, queleshallevado incluso a

subir hastaen 2

,5 puntos lostiposparadefender márgenes ,

el hechodequeestasviviendasesténbajo la

batutadelasentidadesfacilitamucho lascosas

al cliente . Encondiciones normales

,

si el pisonoesdelbanco

,

losdiferencialesaumentany

puedenllegar a serel triplede

elevados . Eso sí

,

si el interesadocuentaconunarentaalta

,

lasfacilidadesson todas . A mododeejemplo ,

el

banco ' online'delPastor sóloofrecehipotecas a laspersonas coningresos netosmensuales de

,

al menos,

4.000euros . Ahora,

la rebajadelIVA

a la vivienda al4 porciento

,

puedeanimar a losindecisos.

Losoperadoresinternacionalesespecializadosaterrizanenmanaday

ademásabriráunanueva líneadenegocio especializada encompra-venta delocalescomerciales

,

navesindustrialesy

oficinas.La

compañía alemanaprevépasarenEspañadelas50tiendasespecializadas enmercado residencial dealtostanding actuales a 150en2015.

Porsuparte ,

la firmaSothebysInternational Realty ,

filialinmobiliaria de la conocida casadesubastas

,

tambiénhahechopúblicosuinteréspor el mercadoresidencialdellujoenEspaña . Desde 2004

,

ra estabacedidocomo franquicia ,

ñacompañía llevaacometiendo

Otradelasentidades coninteresesen el lujoinmobiliarioes el

BBVA . A travésdesufilialpara el

ladrilloAnida,

la firmahacerradounacuerdocon la multinacionalestadounidense Hines

,

unadelosgrupos inmobiliarios másgrandesdelmundo

, para la adaptacióny

el

desarrollodeunbloque deviviendasdelujoen

elcentrodeMadrid

, queyatienenprácticamentecomprometido ensutotalidad . El

inmueble albergará13viviendas deentre200

y

350metroscuadrados conlasmejores calidades .

Conscientes desuescasaexperiencia en el sector

,

la intencióndeAnidaesimpulsarestetipodeproyectos durante lospróximos mesesendistintaspromociones inmobiliarias portodaEspaña.

BBVAcuentatambiénconotrapromociónde13viviendas delujoen la madrileña zonade la

Moralejaquehaaderezadoconunasrebajasdehasta el 30porciento

,

lo

queanimado la demanda.Peroestegiro a lo exclusivo no

escuestión únicadelascajas y

bancos . Lasinmobiliariasy

otrosope

Me?"?P

Lir..1krMIM

Oficina deEngel & Volkers . eE

radores delsectortambiénsehandadocuentadeléxitosegurodelproductodellujo . El grupoPetrusesunadelasinmobiliarias quehanoptado porcentrar el tiroenlospisosdealtostandingconunafórmula decomercializaciónpocohabitual . Enconcreto

, segúnexplicasusecretario general ,

BrunoRabassa

,

la compañía haoptadoportransformargranpartedesusactivos

y

reconvertirlosenviviendasdelujoparaalquileres decortaestancia

, algopocousualenEspaña." Lademandaseconcentraprincipalmente enMadrid

y

Barcelona.Cadavezhaymás interesados

y

pruebadeelloesqueenestasciudadesestáncomenzando a

repuntarlosprecios"

, asegura.El secretariogeneraldePetrus

asegura quedelosalgomásde50pisosquetienenenMadridenesterégimen ,

ahoramismotienenprácticamente ocupados la

totalidad.

1

? Más informaciónrelacionadaconestetemaenwww.eleconomista.es

unaconversióndepequeñasfirmasinmobiliarias enfranquiciasdesupropiedad ,

enfuncióndeunacuerdofirmadocon la compañíaRealogy .

Duranteel pasadomesde

marzo, Sotheby' s incorporó a su

redenEspañasietenuevasoficinas localizadasen la zonadelLevante

y

la CostaBrava,

y queprecisamentepertenecíapertenecían

a Engel &

Estas nuevasoficionassesumana lasque la firmayacuentaenMadrid

,

lasIslasBalearesy

la CostadelSol.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110822_1_3.pdfVPB : 7777€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 20Tamaño : 100 %928 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 91: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

El Gobiernoaprobó el

viernesporsorpresa la

rebajadel8%% al 4%%delIVAquegrava la vivienda.Primerocundióunasensacióndejúbilocasigeneralizada . Porfin el

Ejecutivotomabamedidasparareducir el

in

PorRAQUELD?AZGUIJARRO

?maduiwilLarebajadelIVA

quellegatardey

mal

gentestockdecasi700.000casas . Peroesaeuforiasefuedesvaneciendocomounazucarillo . Nogusta a nadiequeduresolocuatromeses

y

quenovayaacompañada deotrasmedidas.CONTIN?A ENLAPÁGINA26

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 31551Periodicidad : DiarioCincodia_110822_1_21.pdfVPB : 5513€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 1Tamaño : 65 %651 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 92: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

VIENE DELAPRIMERAPÁGINA

LarebajadelIVAquellegatarde

y

mal

Alosprincipales

actoresdelmercado

inmobiliarioy

constructorlescogiócon el

piecambiado la noticiadeesareducciónfiscal . Noeradeextrañar . Setratabadeunviernes19deagosto a la

horaen la quemediaEspaña estabaen el chiringuito y

la otramediaapurandolosúltimosminutosdetrabajo ,

ansiososporencararotrotórridofindesemana.

Superado el shock inicial,

surgen laspreguntas . Laprimera esobvia . ¿Porquéahora?LavicepresidentaElenaSalgadono lo

disimuló .

" Lasventasdeviviendashancaídomásde lo

queerarazonableesperar .

Setrataderecuperar la actividad

,

aunqueno a losnivelesdeantes "

, aseguró.Lascifras

publicadas porelINE

y

el

propioMinisterio deFomentoasí lo avalanAunquebebendefuentes diferentes

(

los

primeros senutrendelosregistradores y

el

Ejecutivo ,

delosnotarios

) ,

losnúmerosnodejan lugar a dudas.Frente a unosritmosdeventademásde30.000 casasnuevas

al

mesenplenoboominmobiliario

,

enjuniopasado ,

últimodatodisponible ,

secompraron menosde la mitad

(

13.926)

.Y lascifrasde

Fomentonosonmejores . Si enplenalocuraalcistaeraposiblevender hasta112.300pisosdenuevaconstrucciónenunsolotrimestre

,

el últimodatopublicado pordichodepartamento esdemoledor :

apenas26.246viviendasnuevasfueronescrituradasdeenero a marzopasados.

Portanto,

a la preguntadeporquéahora

,

la

respuesta esquelasventasestánencaídalibre .

Y noseráque el Ejecutivonofueadvertidodequeestopodíaocurrir . Cuando decidiósuprimir desdeenerodeesteaño la desgravación porcompradevivienda paralasrentassuperiores a 24.000euros anuales

,

selo dijeron

lospromotores ,

losconstructores

, expertos y

analistas . El efecto llamada a

adelantar lascompras a 2010estabamuybien

, pero¿quéocurriríaen2011?Conmásdecuatromillonesdepara

TEXTORAQUELD?AZGUIJARRO

dosy

todavíamuchosproblemas paraconseguir unahipoteca (y yasindeducción

),

casitodoinvitaba a

desistirdecomprarcasa,

al

menos, por el momento.

MásactividadPerolosresponsables delEjecutivo insistían . Eso sí

,

conunúnicoargumento :

" Lasviviendas sehanabaratadomásdeun15%%demedia

y

enalgunos sitiosmásdel30%% . Es el momentodecomprar

"

,

seatrevieron a

vaticinar . Puesno,

lascifrasdesmientenesavisióntanoptimistadeunmercadoquehapasadodeaportarmásdel10%% al PIB a unexi

Hayquiendicequees

la bazaelectoraldelPSOE

alrescatede la

deducciónquepropugna el

PP

guo4%%.Porestemotivo

,

escasiunánime la opinióndequienesaseguranque la

rebaja del8%% al 4%%delIVAllegatarde

.

" Deberíahabersedecretadoparaqueseaplicara a continuacióndeeliminar la desgravación

"

,

comentaunanalista.Y al seruna iniciativade

carácter "

excepcional y

tem

A FONDO

porar ,

como tanto lesgustóinsistir a Blanco

y Salgadoel viernes

,

tendráefectosmuylimitados . Aunquetenerlos

,

lostendrá.El mejorejemploes el

impulso queregistraron lasventasdepisosen la

primeramitadde2010( para

esquivar la subidaentoncesdelIVAdel7%% al 8%%

) y

despuésen el últimotrimestre,

cuandolosmásrezagadosdecidieron comprarantesde la desapariciónde la

deducción fiscal . Ahora,

la

finalidad esla misma :

animar lasventasdecasasnuevasparareducir el

excedente, que el Ejecutivocifraen

nadamenosque687.523

casas a finalesdelañopasado .

Si en el últimotrimestrede2010

,

con el incentivo dequeseesfumaba la

desgravación sevendieron56.274pisosnuevos

,

¿noesmuyprecipitadopretenderahoraqueencuatro mesessereduzca significativamente esestockdecasi700.000?

Conviene recordarque ni

el empleo ,

ni lascondiciones deaccesoal créditohanmejorado . Luego ,

¿serásuficiente ganchounahorromediode8.000euros a la

horadecomprarunavivienda quecueste200.000? A

priori ,

todoapuntaqueno.Paraque la medidanosuponga pérdidarecaudatoria

,

los técnicosdeHaciendaes

timanquedeaquí a

diciembre,

fechaen la quecaducala rebaja ,

habríaquevender100.000casas . Ahíesnada.

Quizáparaentenderestainiciativahayaquebuscarlasclavesen el calendario.Faltantresmesesparaunaseleccionesgenerales y

el

principal partidode la

oposicióny

favoritoenlasencuestasharatificado que si

logragobernar , recuperarála desgravación en el

IRPFporcompradevivienda . Eranecesariocontrarrestareseórdago.

Peroesqueademás detarde

,

desertanbreveenel

tiempo ,

la rebajaesclaramenteinsuficiente

,

estáincompleta , llegamal.

Conunasventas tanpírricas

,

eslógicoque la

actividad promotoraprácticamente hayadesaparecido . Losescasospromotoresqueaúnsobreviven

y

tienensuelosfinalistas(

listosparaedificar)

soloseatreven a

iniciar lasobras si

comprueban queexistedemanda

y,

sobretodo

,

si lograncrédito . Y esaes la clave.Blanco dijoque si losbancos logranvenderpartedelospisosnuevosquetienenencartera

,

seráncapacesdeotorgarmáspréstamos

.¿Porqué

entoncesnoactuartambién conmedidasqueanimen la concesióndecrédito?Empresas

y

bancos venconbuenos ojosque el ICOadoptaraunpapelmásprotagonistaenestesentido

, peroporahora el Ejecutivohahechooídossordos a

esapetición .

Terminará ocurriendo lo

mismoquecon la

deudade losayuntamientosa losproveedores . Despuésdeunañonegando la

puesta enmarchadeuna líneaICOparaesosmenesteres

,

Economíasehavistoforzada a hacerloante la asfixiadeunos

y

otros.Encuanto a

la viviendausada

, quecopamásde la

mitaddelasventasy

tributapor el impuestodetransmisionespatrimoniales (

ITP)

,

Haciendadeja el balónen el

tejadodelasregiones .

"

Queseanellasquienes también

lo rebajen al 4%%parareanimarunmercado crucialparasusarcaspúblicas

"

,

diceHacienda . Seguroquepodríahabersehecho todomuchomejor.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 31551Periodicidad : DiarioCincodia_110822_1_21.pdfVPB : 5513€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 26Tamaño : 65 %651 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 93: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LAFEDNOACIERTAELDIAGN?STICOY PRESCRIBEPLACEBO A LAECONOM?A

Cuandounpacienteentra

en la consultadeunmédicoquejándosedeunmal

crónico,

lo primeroquehace el

doctorescrearunahistoriaclínica . ¿Cuándocomenzaron lossíntomas? Descríbalos . ¿Hanmejorado o empeorado? ¿Yaconsultó a unmédicoanteriormente?

y

enesecaso

, ¿qué le prescribió?¿Ycuálesfueron losefectos?

Cuando la economíaestáenferma

,

undiagnósticocorrectoesigualmente importante paradeterminar el tratamiento a seguir . Delladode la políticafiscal

,

la

Administración Obamay

losmiembrosdelCongresonoseponendeacuerdoparadeterminar si el problemadela economía estadounidense es la

deudademasiadoalta o el

desempleodemasiadoelevado . Por lo

menos estándeacuerdoencuanto al

" demasiado "

.

Losbanquerosde la ReservaFederalexaminaron al paciente y

sacaronunaconclusióndiferentesobre el malestarde la economía . En

la reuniónsobrepolíticadel 9 deagosto ,

losfuncionariosde la Feddeterminaron que el problemaesla estructuradelastasas :

específicamente,

lastasasdeinterés a

largoplazosondemasiadoaltas . Parahacerlasbajar,

conveníarealizaralgunosretoquesverbales.

LaFeddijoquelascondicioneseconómicas "

probablementeexigiránnivelesexcepcionalmentebajosparalosfondosfederales al

menos hastamediadosde2013 "

. ?staes

la primeravezdesde la

introduccióndellenguajedel "

períodoextendido "

,

enmarzode2009, que

la Fed le asignaunmarcotemporalespecífico.

Laverdadesque la Fednosabecuántotiemponecesitarámantenerel tipodeinteréspara fondosfederalesensuencuadreactualdecero

al 0 ,25porciento . A comienzosde

2010,

el bancocentralsepreparabaparaunaestrategiadesalidadeunperíododeacomodamientomonetario . Concadanoticiayaobsoleta

,

suspronósticospara el

crecimiento sonrevisados a la baja y

susestimacionesdedesempleo al alza . Poresoyolosllamo " retro-análisis "

Lasacciones tienenconsecuencias . Estonoquieredecirquelasproyeccionesde la FedseanpeoresquelasdesueconomistapromediodeWallStreet o decualquierotrotipomedio . Quieredecirsimplemente que el bancocentralcontrolalaspalancasmonetarias . A

diferenciadelrestodenosotros,

tienelosinstrumentos paraconvertir suspronósticos enrealidad.

Al mismotiempo ,

lasaccionesfundadasenerroresdepronósticotienenconsecuencias . LaFedtodavíaseguíapreocupadapor la

deflación a finalesde2003,

lo cualdejódurantedemasiado tiempo la

tasadeinterésparafondosfederalesen1 porciento e infló la burbujainmobiliaria.

LaReservaFederalestáacostumbrada a darle

drogas al enfermo . Perola actualcrisistienesusraícesen la deuda

Delastresopcionesque el

presidente de la Fed,

BenBernanke,

habíaseñaladoanteriormente si la

economía llegaba a necesitarotratransfusión-máscomprasdetítulos a largoplazo ,

unareducción dela tasadeinteréspagadasobre el

excesodereservasy

la gimnasiaverbal

;

la Fedescogió la tercera, que

estambién la mástonta . Y estásacadadirectamentedelasestanterías delmundoacadémicodondela teoríadelasexpectativasracionales esunaobsesión.

Bernankeexplicó el objetivodeesaestrategiaenundiscursoen la

conferencia anualdeJacksonHolede la FeddeKansasCity el añopasado . Modificar el lenguajede la

declaración "

paracomunicar a los

inversoresqueseprevémantenerbaja la metacorrespondiente al

tipodeinterésparalosfondosfederalesduranteunperíodomásprolongadoque el quesecalculaactualmenteenlosmercados "

bajaría , dijo ,

"

presumiblemente ,

lastasas a más largoplazo "

.

¿Cuándofue la últimavezqueoyó a algúnamigoquejarsedequelostiposhipotecariosaltoseranunobstáculoparacomprarunacasa?Lasemanapasada ,

el tipoparalashipotecas a tasafija a 30ariosera 4

,4 porciento . EntantolosrendimientosdelosbonosdelTesoro estadounidensecaenenpicadodespuésdelcomunicadode la Fed

,

esatasapodríaacercarse al 4 porciento

,

dondeestabaennoviembre . El mercadoinmobiliarioestabasinvidaenesemomento

,

y

nohayrazónparaesperarquetiposhipotecariosmásbajosanimen el

mercado inmobiliario residencialcuando el problemaesunexcedentededeuda.

Lapromesahechapor la Feddurantedosañosdetasasdeinteréscerotienesusconsecuencias . ¿Quépasacon el próximosustoinflacionario? Si hayalgoque la Fedtememásque la inflaciónactual

,

sonexpectativas inflacionariasqueseliberendesusamarras.

Tampoco el acceso al crédito,

o

elcostedeéste

,

fueunproblemapara laspequeñasempresas .

El 92porcientodelosencuestadosen el

sondeodejuliode la FederaciónNacionaldeEmpresasIndependientesdijoquesusnecesidadescrediticiasestabansatisfechas

y

nolesinteresabaendeudarse.

?staesotrafijaciónbasadaen la

convicciónerróneadeque el costede la información que la gentenecesitaparatomarunadecisióninformadasobre la inflaciónfuturaesnulo .

,

laspersonassecomportan racionalmente

(

enrealidad,

nosiempre )

. Enmuchoscasos,

sinembargo ,

nocuentancon la

informaciónquellevaría a uncomportamientoracional . Y adquirirlatieneuncoste . Misondeodecalle

,

enabsolutocientífico

,

sobre la

inflaciónhacevariosañosmeconven

ciódequelosfuncionarios de la Feddeberíanabandonarcadatanto la

torredemarfilparaponer a

prueba lasteoríasqueutilizanensusmodeloseconómicos

(

seríanprecisamente losmodelosquehanvenidoprediciendouncrecimientosólido

y

la caídadeldesempleo ).

Algunoseconomistas sospechanque la gimnasiaverbaldel 9 deagostoes el preludio a algunaformadeacciónrenovadadepartedela Fed . Tresmiembrosde la

comisión deelaboracióndepolíticas ,

todospresidentesdebancosmiembrosde la ReservaFederal

,

estuvieronendesacuerdocon el

juegodepalabrasde la Fed . Prefirieronmantener

el lenguajedelperíodoextendidosinfecha.

Laúltimavezquehubotresdisensosfue el 17denoviembrede1992

, segúnWardMcCarthy ,

economista jefedeJefferies . Sucedióduranteotroperíododetiposdeinterésoficialesbajos (

enesemomento el 3 porcientoseconsideraba bajo )

,

crecimientoeconómico

EstavezlasrecetasdeBernankenosirven.

¿Alguienva a comprarahoraunacasasóloportenertiposmásbajos?

pordebajodesupotencial (

al

menosantesdelasrevisionesdedatos

) ,

unacreacióndeempleomodestaaunqueenaumento

y

unosdéficitspresupuestarios récord

(

290.000millonesdedólaresen el

ariofiscalde1992).

Encomparaciónconlosindicadores actuales

,

losarios90probablementeseancomo el nirvanapara

la Fed . Enesemomento,

la drogadeldinerobaratobastabapararestablecer la saludde la economía.

Perohoy la economíahoypareceserresistente a lasdrogas . Lomásprobableesqueestépadeciendounaenfermedad diferente

y

másletal.

O AutoradeJustWhat I Saidy

analistadeBloomberg.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110822_4_7.pdfVPB : 4408€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 4Tamaño : 90 %526 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 94: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Pactarconla SociedadPúblicadeAlquiler

En2006,

enplenabonanzaeconómica

,

decidícedermipisoparasualquiler a la SociedadPúblicadeAlquiler (

SPA)

delMinisteriodeVivienda

,

renunciando a entreun15

y

un20porcientode la rentamensual a cambiodeunasgarantías

y

derechosmediantecontrato

, quemedabanseguridad . Así,

pusemigranodearenaenunproyectoquepretendíahacerbajar el

preciodelalquilerenEspaña y

paliarunaburbujaqueterminóesta

llando . Al ariosiguientefirméconestaentidadotrocontratodecincoariosconunaclaúsulapor la

quemedebenabonar la

mensualidad pactada , aunquenohayainquilinoen la vivienda . Estaventajadeberíahaberidoacompañadodeunagestióneficazporpartedesusresponsables , paralograrquelascasasfueranalquiladasconrapideze

y

notirar el dineropúblicoqueentonces

, por lo visto,

sobraba . Hasta18mesesestuvomicasasininquilinomientrasyopercibíala rentacorrespondiente y

todoporunagestióndesastrosa

, que ni

siquiera teníamipisopublicadoensupáginawebparaalquilar.

Finalmente,

el pisofuealquiladodenuevoduranteesteúltimoariogracias a unasubvencióndel30porcientode la renta

, que la SPAconcedió al inquilino . Dichoalquilerhafinalizado

y

ahoramellegaunSMSenel que la SPAmecomunicaquecambiarlascondicionesdemialquilerdeformaunilateral

y

contraria al contratofirmado,

quefinalizadentrodequincemeses.

IGNACIOCABALLEROBOTICAMADRID

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110822_6_10.pdfVPB : 838€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 6Tamaño : 100 %100 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 95: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Datosesperanzadores¿Realidad o espejismo?

TRASELPAR?N,

DUBAIVUELVEA CONSTRUIRSOBREARENALacrisisdelcréditodetuvolosplanesinmobiliariosen

elemirato

, queahoraparecenreactivarse

JohnArlidgeDUBAI Todosconocemos

la historiadeDubai . Fue

el esquemaPonziinmobiliario másgrandedelmundo . Cuandosehundióen la crisisdeloscréditos

,

la construcciónsedetuvo,

la deudaestatalsehinchó

y

la gentesemarchó,

dejandotrasde sí unpaisajesalpicado derascacielos sinterminar . Peroahora

,

Dubaihavuelto a construir.Comoejemplo deello

,

Al Furjan ,

unaurbanizaciónqueseparalizócuandoNakheel

,

la promotora másconocidapor el PalmJumeirah

(

la islaartificialconformadepalmeradatileragigante

) ,

sequedósinefectivo . Perohoy,

la

empresahareestructuradosusdeudas

y reemprende la construcción.Y asíocurreentodo el emirato . Se

hanreanudado másdecienproyectostanimportantes como el aeropuertointernacionaldeAl-Maktourm

,

de32.000millonesdedólares .

Y nosonsóloobras a medioconstruir . Damac

,

la promotora privada líderdeDubai,

yahafinalizado28edificios,

ensumayoríarascacielos

,y asegura que

entregará ochomásantesdefinalesdearioy

35másantesde2015.Depiejunto a suúltimatorre

(

Ocean

Heights ,

de84pisos ),

Ziad El Chaar,

directorgeneraldeDamac,

admiteque"

el sectorinmobiliariodeDubaiesmuyoptimista "

. ¿Hafumado demasiadasisha?Con30.000nuevasviviendasen

el mercadoenlospróximosdocemeses

,

otras20.000pendientesantesde2015

y

unacaídadel65porcientoenlosprecios , ¿noesconstrucción lo quemenosnecesitaDubai?

Entrela espada y

la paredA algunaspromotoras nolesquedaotraquevolver a construir . Debido al

desplome delvalorde la vivienda,

muchosproyectosvalenmenosahoraquelasfianzassobreplanoquepagaronloscompradores . Segúnlas leyesdeDubai

,

si unapromotoranofinalizaunedificio

,

estáobligada a devolver la

fianza, por lo queesmásbaratoterminar

losproyectosquedejarlosinacabados." Laspromotorasestánentre la

espaday

la pared"

, aseguraAhmedBadr,

analistadeCreditSuisseenDubai.Otraspromotorashanvuelto a

edificar porquecreenque el mercadoinmobiliariohatocado fondo

y

lospreciosvolverán a subirpronto . Conunoscostesdeconstrucción un40porcientomásbajosqueen2008

, tiposbajos ,

losbancosempezando a concederhipotecas y

la poblaciónenaumentodebido a losconflictosen el mundoárabe

,

estánconvencidosdequees el

momentodesubirdemarcha."

El sector inmobiliariohatocadofondo "

, explica El Chaar .

" Losprecios

UnazonasinedificardeDubai,

conel hotel

estánempezando a subirenlaszonasbuenas . Tenemosunbancoregional y

tenemos intención deutilizarlo . Eshorademirarhaciadelante "

. Enuninformepublicadohacealgunassemanas

,

Nomuraaseguraba quelospreciosde la viviendahabíanempezado a

estabilizarse .

" Enlosdosúltimosmesesobservamosciertoimpulsopositivo "

.

Talvez la espectacularcaídadeDubaihayallegado a sufin

, aunquesóloseaporque la situaciónnopuede ir a

peor . Lasúltimascifrasdesectoresclaves como

el transporte ,

elturismo

y

el

comerciosonalentadoras . Enmayo ,

laslíneasaéreasEmirates(

la marcamásconocidadeDubai

) , publicaronunaumentodel52porcientoenlosbeneficios

,

hastalos1.500millonesdedólaresen el ejercicioquetermina el

31demarzo,

frente a 964.000millonesen2010.

El turismo,

unodelospilaresdeDubai

, mejora . El mayorgrupohotelerodelemirato

,

Jumeirah, propietariode

Burj Al Arab(

el edificioenformadebarco

),

afirmaque la ocupación y

lastarifasdelashabitacioneshanregresado a losniveles de2007gracias a uncrecimientodel89porcientoen

el

númerodeturistasesteaño." Haciafinalesde2010vimosuna re

Burj Al Arab al fondo . BLOOMBERG

cuperación realmentefuerte,

casialcanzando losnivelesde2007 "

,

aseguraGeraldLawless, presidente

ejecutivodeJumeirahdeorigenirlandés." Hubotemporadasen el primertrimestredeestearioenquellegamos a

superarnuestrasmejorestarifasmedias porhabitaciónen2007 "

.

Losconflictos árabeshanpropulsado losserviciosfinancieros

,

unsectormuyafectadopor la crisisdeloscréditos . Bahreines el rivalmáspróximoenservicios financierosdeDubai

y

muchosbanquerossehanmudadodeManama

a Dubai . Tambiénhanempezado a llegarbancosnuevosdelosBRIC

(

Brasil,

Rusia,

Indiay

China)

y

losdepósitos hanescalado hastasunivelmáximo enmásdedosarios.

DatosesperanzadoresEl tráficoenlospuertosdeDubaiascendió un14porcientoen2010cuando el organismoportuario ,

DPWorld,

quesalió a la bolsalondinense el

pasadomayo , empujóhacialosmercadosemergentes ,

sobre todoÁfricay

Sudamérica . El altopreciodelpetróleohaimpulsado la actividadportodo el Golfo

y

lasúltimascifrasindicanque la economíadeDubaiseharecuperadoen2010

,

conuncrecimiento

Hastacien

proyectossehanretomadoen el emirato

,

incluyendounaeropuertointernacional

del 2

,4 porciento . Seprevéqueseexpanda un 3 o un 3

,5 porciento esteario.Aunasí

,

todavíaespronto . Muchosedificiossiguenvacíos . Obrasdeprestigiocomo el PalmDeira

(

5.000millonesdedólares

),

el campodegolfdeTigerWoods

(

1.000millones)

y

lasislasWorld

(

2.000millones) ,

enformademapamundi ,

sonunsolar.Laciudadestado sigueenfangada

en la deuda . Dubaidebeunos115.000millonesdedólares

(

el 138porcientodelPIB

,

cercadel143porcientogriego )

y

seenfrenta a unos30.000millonesdedólaresenrepagosdedeudaenlosdospróximosarios

y

25.000millonesmásen2014 . DubaiWorld

, cuyoimpagode25.000millonesencréditosen2009provocó la crisisdelemirato

,

hallegado a unacuerdoconsusacreedores.

Abdulrahman Al Saleh,

directordeldepartamento financierodeDubai

,

señala a la recienteemisiónde500millonesdedólaresenbonosdelGobierno

, triplemente suscritaenexceso,

comopruebadequelosinversores" confían enlasmedidas emprendidaspor el Gobiernoparagestionar el

déficitpresupuestario"

.

O ' TheSundayTimes'

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110822_19_21.pdfVPB : 7425€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 19Tamaño : 70 %886 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 96: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Será el gestorenexclusivadesucartera

,

quesuma7.500activosenmásde87países

MADRID .El grupoCBRichardEllis

(

CBRE)

hasidoseleccionadoporel bancobritánicoHSBCcomogestorenexclusivadesucarteraglobaldeactivos inmobiliarios

y

sociodetransacciones enEuropa ,

Asia,

Norteaméricay

Sudamérica, según

informó la propiaconsultoraamericana enuncomunicado.

Deestaforma,

CBREproveerá a

la entidadbritánica, quecuentacon

másde7.500propiedadesquesumanmásde 6

,5

millonesdemetroscuadradosen87países ,

conlassoluciones tecnológicas

" másavanzadas

"

y

conunaplataformadegestiónintegradadedatos

, quetambiénenglobarálasactividadesdetodoslossociosdetransaccionesregionalesdelbanco.

El responsabledecorporate realestatedeHSBC

, TonyBuckham,

señalóque ,

a travésde la gestióndela información

y

el trabajosobre el

terrenode la consultora, podrán

proveerdeunsoporte " robustoy

ágil"

a lasoperacionesdenegociodelbancoenlos87paísesenlosquetieneactivosinmobiliarios.

ReduccióndecostesPorsuparte ,

el presidente y

consejerodelegadodeCBRE,

MikeStrong ,

afirmóque el acuerdo re

RichardEllis,

nuevoasesorinmobiliariodelHSBCcientemente firmadopermitirá a

la entidadbritánicaunareduccióndecostesimportante y

la

optimizaciónde la ocupacióndesusholdings a nivelglobal.

Estaalianzaincrementalasrelacionesyaexistentesentreambasfirmas

, yaqueRicharEllises el

actualresponsable de la gestióndecarteradeactivosdelbancoenpaísescomoFrancia

y

enReinoUnido

,

dondetambiénesresponsablededeterminadas transaccionesrelacionadasconel ladrillo.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : DiarioElEconom_110822_21_22.pdfVPB : 1232€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 21Tamaño : 90 %147 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 97: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Ultiman el derribodeinfraviviendaenSestao al margendevariospropietariosLarehabilitaciónde43pisosenChávarriexigerealojar al vecindario

,

pero el 20%%todavíanohacerrado el acuerdodeunaobraqueestá a

puntodeseradjudicada

: : SERGIOLLAMASSESTAO . Las43viviendasde losbloques 25

,

27,

29y

31de la calleChávarri

,

enSestao,

tienen losdíascontados

. Laregeneración de la zona

bajaen el municipioestáa puntode

darotrogransaltocon la

rehabilitación delamplioinmuebleedificadoen1890queacogeloscuatroportales . Sinembargolasfamilias quetodavíaresidenenellos

,

casiunadecena segúnenumeraronlospropiosvecinos

,

aúndesconocen cuálserásufuturo . Lasnegociaciones conSestao Berri

,

la sociedadpúblicaformadapor el Ayuntamiento y

el

Gobierno vascopararecuperar el entorno,

noestáncerradas . Todopese a quela instituciónprevéiniciar lostrabajos queobligarán al realojodetodoslosinquilinosestemismootoño.

?nicamente lasfachadas, prote

4.4. .

rrrmar' ,

r_

"

ir 4 ,49iz timo

y ,

:

4

III

gidasporsuvalorarquitectónico ,

permanecerán enpie . El restodelinmueble será totalmentetransformado enunproceso quecostarámásde 6

,6

millonesdeeurosfinanciados enun50%%por el Gobiernovasco

y

el AyuntamientodeSestao,

y

ensuotramitadporlospropietarios

. E110deagostofinalizóel

plazodepresentación deofertasy para

el 28deoctubre lostrabajosyaestaránadjudicados con el objetivo de

1

queseiniciendeinmediato.La

reforma, quetambiénservirápara

ganaren el edificiocinconuevasviviendas

y cuyaventaayudará a

costearla operación ,

seprolongarádurantedosaños.

Laincertidumbreyahaempujado a quealgunosvecinospongansucasoenmanosdelosabogados .

Asílo reconocieron dosafectadas

,

quienesyahanrecurrido a losservicioslegalesparaquelesasesoren . Según

'

902400222www.elcorteingles.es

TAQUILLA

AMBULANTEEN:

PLAZA CIRCULAR

y

CIRCO

902200585

entradasen :

419 ' GRAN?XITO

TODOSLOS: CilAS.

_oías2025 , 20: 115435 y

irriNOCHE

latE TRAK= v o 1-0111

MUNEVAI9

delmundor,

¡IilUE:

110

ESPECTACULO :

OMS le

Y 19Acii0sToPRECIOSESPECIALES

NI?OS.CWI"

4 ,

MAYORES 1O

Er1=121MBE

sóloLafachadasesalvarádeLareforma . : : P . URRESTI

h

revelóunapropietaria deorigenboliviano

,

hacecincoañoscompró la

viviendasinqueentoncesnadie le

advirtieradeestaoperación ,

y

actualmentepaganunahipotecade150.000eurosporun inmuebledelportal25 . «

Esunainjusticia lo quequierenhacerconnosotros . Nosobligan a pagarotros112.000eurosmáspornuestros pisos y

ademásvamos a perder50metroscuadrados :

delos130que tieneahora lo

quieren dejaren80 »

,

denuncióla

mujer . Losportavoces deSestaoBerri,

porsuparte , negaron que la

pérdidadeespaciovaya a sertandrástica .

« Laescaleray

laestructura

actuales sondemaderay

sevan a

cambiar .Ademáshabráquedejarun

huecopara el ascensor, peroenningún

casolospisosvan a perdermásdecuatro

o cincometroscuadrados »

,

defendieron.

Acuerdos individualesGranpartedelosvecinosdelosbloques25

,

29y

31yahansidorealojados

,

mientrasque el número27estátotalmentedeshabitado

y

susaccesoshansido tapiadosparaevitarunaocupaciónilegal . Algunosdelospropietarios sehantrasladado a lospisosprotegidosque el

Gobiernovascolevantóen el barriobaracaldés deMunoa

. « Comohanidonegociando concadaunadelaspersonas porseparado ,

ahoraquenoshemosquerido reunirparahacerfuerzahemosdescubierto quequedamospocos »

,

lamentó la vecinadel25 . Segúnadvirtió

,

envarioscasoslosherederosdelosantiguospropietarios habríancobradounos60.000eurospordesprenderse delascasas . « TengomividaenSestao

y

nomeentraenla

cabeza irmeahora a Barakaldo »

, dijo.EnSestaoBerriaseguraronque

lasnegociaciones seretomaráneste

próximo mesdeseptiembre y

entiendenquehaytiempo suficientepara limarlasdiferenciasexistentes . « Enunnúmeroaltode loscasos lasconversacionesyaestánmuyavanzadas

y

sevan a cerraracuerdoscontodaslasfamilias . Yahahabidoreunionesindividualizadas

y

otras a nivelgeneralcontodo el

mundo »

,

afirmaron.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 83720Periodicidad : DiarioELCOCO0ES_110822_16_2.pdfVPB : 3622€Web Site: http://www.elcorreo.com

Página : 16Tamaño : 65 %722 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 98: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

MANUELL?PEZPARDI?ASPRESIDENTEDELCONSEJOGENERALDELNOTARIADO

Nadieselibra . Quizámuchospiensenqueenestosmomentosdezozobranada

mejorqueunanotaríacomotabla a la

queagarrarse . Puesno . Losnotariosaseguran que la cosaestámuymaltambién

paraestegremiodeservidorespúblicos ,

queviven( por lo general ,

bien)

delvalordesufirmaen el mercadoinmobiliario

,

el

créditoy

la actividadmercantil . Lasituacióndeesossectoresleshasupuestoundescensodelvolumendenegociosdehasta el 70%% . Lacrisis a

todosnosllega y

losnotariosdan fe deello.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 83720Periodicidad : DiarioELCOCO0ES_110822_31_5.pdfVPB : 296€Web Site: http://www.elcorreo.com

Página : 31Tamaño : 95 %59 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 99: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

[

ELINFORMEDELASEMANA]

HACIAUNOSIMPUESTOSEFICIENTES

MERCEDES H . GAYO

Laactualcrisiseconómicapuede

serunabuenaoportunidadpararacionalizar el sistematributario español . O

,

al menos,

así lo

cree la Asociación EspañoladeAsesoresFiscales

(

Aedaf) , que

hapresentadodosimportantespropuestasderevisión : deunlado

,

la modificación delartículo16de la LeydelImpuestosobreSociedades - referido a lasoperacionesvinculadas -

y

, porotro,

unarevisiónde la

aplicacióndelIVA a lasoperaciones inmobiliarias.Lasdospropuestas partendeunmismo

objetivo : simplificar el régimen tributarioy

eliminar losobstáculos jurídicosquelastranla efectividaddeestosimpuestos y puedenconllevar

,

enúltimo término,

a uncostepara el contribuyente . Todoelloenunmomentoenque la efectividaddenuestrosistemaimpositivoparecemásnecesaria quenunca.

OPERACIONES VINCULADASEl actualartículo16de la LeydelImpuestosobreSociedades establecelasnormasdevaloración delasoperacionesvinculadas

,

define lossupuestosenlosqueexistetalvinculación

,

introduceunrégimen sancionador

y

establece lasobligacionesespecíficasdedocumentación . Y esenestasúltimasobligacionesdondehasurgido la polémica : el

pasado febrero el TribunalSupremopresentóunrecurso deinconstitucionalidad sobreesteprecepto ,

al entenderquenoconcreta la

documentaciónque el contribuyente debemantener a disposiciónde la Administración

,

deformaquenoseestablece ningúncriterioparadelimitar la conducta sancionable.

Esterecursohageneradounasituacióndeinseguridad jurídica , yaquedurante el

lapsodetiempoque el TribunalConstitucionaltardeenresolver

(

unos 4 arios)

severáobligado a aplicar la redacciónactual .

Porello,

desdeAedaf,

enuninformerealizadoenjuliodeesteario

, proponenquesemodifiquedichopreceptoporvíalegislativaparaponerfin a estasituacióndeincertidumbre.

Señalanque el principalproblema queestablece estepreceptoesunsistemadeobligacionesdedocumentación delasoperaciones vinculadas especialmenteonerosopara lasempresas ,

enunmomentoenquela tendenciacomunitariaes a convergerhacia la simplificación

y

reduccióndelascargasparalasmismas.

Deestaforma,

señalanunproblemafundamental : la Administración haimpuestounrégimendedocumentación exorbitante al

incluircomooperaciones vinculadasalgunas quenoson talesenotrosEstados

y

al

incluir transacciones internas, quetambién

suelenquedarexcluidas . Todoello,

además,

superando el límitemáximodedocumentaciónexigidaquepropone el Códigode la

UniónEuropea ,

de27de juniode2006,

sobre la documentación relativa a lospreciosdetransferencia quepuedenexigirse a lasempresasasociadas en la UE.

DOSREG?MENES DISTINTOSLasolución a estosproblemaspasa , segúnlosasesores fiscales

, porescindir el sistemaendosregímenes : deunlado

,

el queestrictamentesería el régimende lospreciosdetransferencia - queseaplicaríaúnicamente

a lasoperaciones internacionales llevadas a

caboporlosgruposmultinacionalesy que

quedarían sujetos a lasobligacionesdedocumentación-

y

unsegundorégimen , queseaplicaría a lasoperaciones internas

,

enlasque el riesgodepérdidarecaudatoriaespocorelevante.

Deestaforma,

el cumplimiento de lasobligaciones dedocumentaciónquedaríalimitado a lasoperaciones internacionales

,

deformaqueselograríaaligerarconsiderablementelasobligaciones delasempresases

OSPRINCIPALESERRORESDEBASEDELR?GIMENDELASOPERACIONESVINCULADAS

LaAsociaciónEspañoladeAsesoresFiscales

(

Aedaf)

señala ensuinformePropuestas demodificacióndelartículo16delTextoRefundido de la LeydelImpuestosobreSociedadesunaseriedeerroresdebaseen la

regulacióndeestasoperaciones :

Régimen antielusión . LasDirectrices de la OCDEconfiguran el régimendelospreciosde

transferencia comounrégimendereparto debases imponiblesentrediferentesEstados o

Administraciones tributariasparaevitar

el traslado indebidoderentas deunas jurisdicciones a

otras . Sinembargo ,

en el casoespañol ,

seconfiguracomounrégimenantielusión

,

y pruebadeelloesquefue introducido por la

Ley36/

2006,

de29denoviembre

,

demedidaspara la preven

cióndelfraudefiscal,

lo que ,

segúnlosautoresdelinforme,

"

ponedemanifiesto que el

legislador español prejuzga unaintención fraudulentaenestasoperaciones

"

.

Operacionestransnacionales.El segundogranerrordebaseseñaladoen el informedeAedafesqueenEspañaesterégimenseaplica indiscriminadamente a

Enunmomentoenquesenecesitaquenuestrosistematributarioseamásracionalquenunca

,

la AsociaciónEspañoladeAsesoresFiscalesharealizadoensendos informesdospropuestasderevisión :

uncambiosobre el régimendelasoperacionesvinculadasy

lasobligaciones dedocumentanciónexigidas ;

y

,

ensegundo lugar,

unaampliaciónde la sujeción al

IVAimpuestaenel

sectorinmobiliario

ENLAACTUALIDAD,

LASoruLGAcioNESDEDOMMENTACI?NSONEXORBITANTES

ELACTUALR?GIMENDEVINCULADASDEBER?AESCINDIRENDOSREG?MENESDIFERENTES

pañolas y,

enconsecuencia,

elcosteque

conllevapara lasmismas.Peroparareduciraúnmáslascargas y

costesdelaspymes ,

Aedafproponeunamodificación más : ampliar la exenciónprevistaparalasempresasdereducidadimensión

,

elevando el umbralde la cifradenegocioqueoperacomo límite

.Así

, proponenquedicholímiteseestablezca teniendoencuenta el

derecho de la UniónEuropea , que lo fijaen50millonesdeeuros -

y

noen10comoactualmenteocurreenEspaña . También la fijacióndeunumbralesimportante a la horadedefinir

la vinculaciónentreunsocioy

la

sociedad : porello,

losasesoresfiscales proponenquesólo el límitemínimodeparticipacionesdeun25porcientodélugar a quedichasoperacionesseconsideren comovinculadas.

DOCUMENTACI?N Y SANCIONESEncuanto a losdocumentosquelasempresas debenconservar

,

losasesoresfiscales

proponenquenoseregulemedianteunlistadoprescriptivo ,

sinoquesedeje al arbitriodelcontribuyente la documentación a

presentarpara justificar la valoración aplicada.

todas lasoperacionesque llevana cabo lasempresasestablecidas enEspañaporpartesvinculadas

,

sean o noestasinternacionales

,al

contrariode lo queocurreen el régimende la

OCDEdondelospreciosdetransferencia esunrégimen sólopensado para lasoperacionestransnacionales llevadas a caboen el senodelosgruposmultinacionales.

Siguiendoestalínea,

tambiénseríanecesario modificar el régimensancionador

,

deformaque la imposiciónde lasmismasrequeriríadedoscircunstancias

: que el

contribuyentenohayaaportado la

documentación(o

la hayaaportadodemaneraincompleta)

y

,

además,

la Administracióntributariaconsiderequelosvaloresaplicadosnosecorrespondencon el principiodelibreconcurrencia.

OTRASMODIFICACIONESEntreotraspropuestas ,

el informeincluyetambién la eliminacióndedossupuestos deoperacionesvinculadas . El primercasosería el previstoen el artículo16.3de la LeydelImpuestosobreSociedades

, quelleva a

entender quedosentidades independientesqueparticipanconjuntamenteenunaterceraentidad

(

una joint-venture )

sonvinculadasrespecto delastransaccionesquecelebrenentre

sí Tambiénsedeberíaneliminardelrégimendevinculadas aquellasrelaciones queseestablezcan entreunasociedad

y

susadministradores o consejeros.Juntoconestaspropuestasde

modificación,

Aedaf fija la atenciónenotraseriedecuestionescomo la delosmétodosdevaloración - endondeproponeseadquiera al

marcadopor la OCDE,

conocidocomo el BestMethodApproach - o en el derechodedefensadelcontribuyente ,

endonde seanimaal legisladorquehabilite a lostribunaleseconómico-administrativos a examinarlascuestiones devaloración.

Endefinitiva,

unaspropuestasconlasquesepretende la simplificación delrégimen ,

demaneraqueésteseproyectesobre lasoperaciones

y sujetosdondemediaunpotencialriesgo fiscal relevante

y

endonde,

comoconsecuenciadeesteredimensionamiento

y

simplificación ,

semejore la competitividad dela economíaespañola.

ELSECTOR INMOBILIARIOBuscandotambién mejorar la

competitividadde la economía española ,

Aedaffijasumiradaenunodelossectoresclavesdeella

:

el sectorde la construccióny

,

másenconcreto

,

el sector inmobiliario,

ambossectoresclavesen

la marchade la economíaespañola

,y

enlosprocesosdecrecimientoy

desarrollo.

Laimportanciadeestossectoresnoselimitaa susefectosdirectos

,

como la

aportación al crecimiento de la producción o la

generacióndeempleos ,

sinoque ,

además,

conllevaunaseriedeconsecuenciasindirectas entre lasqueseencuentran incluidasel sistemaimpositivo . Essobreestabasesobre la queAedafrealizasuprincipalpro

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : AleatorioEconomis18_110822_10_3.pdfVPB : 16417€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 10Tamaño : 65 %1959 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 100: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

puesta decambio:

la necesidaddeincrementar la sujeción a

IVAdeltráficoinmobiliario.

Justificantaldecisiónen "

la vocación degeneralidad queinforma el IVA

y quepretende sea el tributoquegrave la totalidaddeltráficoempresarial

"

;

tráficoentre lasquesepuede incluirlaspracticadas en el sectorinmobiliariodadoqueestesector " dalugar a

operacionesdetalimportequeinclusolasqueserealizan a títuloocasionalsepuedencalificardeempresariales

"

.

DISFUNCIONESDELSISTEMAUnaprimeradisfunción presenteen el

nuestroactualsistema tributarioes, según el

informedelosasesores fiscales,

el hechodequelascondiciones de la tributacióndelasoperaciones inmobiliarias sehacendependerdeelementoscomo la voluntaddelosintervinientes

,

o el gradodeavancedelproceso . Así

, porejemplo ,

conel actualsistema

,

sóloestánsujetos alIVA

la urbanización delterreno quesehagacon

la intencióndeproceder a la venta

,

cesión o adjudicación delo

urbanizado.Sinembargo ,

estosconceptosgeneranunagran inseguridad ,

dadoque el gravamen al

IVAdepende decircunstanciasque ,

enocasiones

,

resultan demuydificilaplicación y

claramente, subjetivas . Porello

,

losasesoresfiscalesproponen la objetivación de la

sujeción al IVA,

deformaquesedesvinculendetaleselementossubjetivos.

Unsegundoproblemavienedadopor la

existenciade losllamados aprovechamien

$

LOSASESORES APUESTANPORUNINCREMENTODELASUJECI?NDELIVADELTRÁFICOINMOBILIARIO

SER?AMÁSEFICIENTE SI

LAGESTI?NDEESTEIMPUESTOLOHICIESENLASCOMUNIDADES

tosurbanísticosque ,

enocasiones,

senegocia porseparadodelpropiosuelo .

Porello,

Aedafproponeque ,

enprimer lugar ,

seaclare la naturalezadeestasoperaciones , yaseatratándolas comoentregasdebienes o comoprestaciones deservicios

, peroentodocaso,

comooperacionesdistintas delascorrespondientes al suelo

;y

,

deotro lado,

seveansujetas al impuesto dadoque "

el

aprovechamiento urbanístico tienerelevanciaexclusivamente en

elcursodelosprocesos

urbanísticos,

enloscuales el tributoquehabríadeaplicarseentodocasoes el IVA "

.

Otrodelosproblemas de la tributacióndelIVAvienedeterminado por la multituddesujetos y

defórmulasbajolasquesepuededesarrollar unprocesourbanístico

,

como,

porejemplo ,

la compensación ,

la

cooperación olaexpropiación . En la actualconfigu

racióndelsistema,

la sujeción al IVAvieneimpuestapor la adquisición de la condicióndeempresario , quenosiempreocurreentodosloscasos

.Porello

,

losasesoresfiscalesaboganporunasimplificación delsistema

,

deformaqueseatribuya la condicióndeempresario o profesional -

y portanto,

segravecon el IVA - a cualquierentregadesueloedificable

,

eliminandocualquier otroelemento devaloración.

LAAUTOPROMOCI? N

Uncasoparticulares el de la autopromoción ,

endondelascuotasdelIVAquesoportanlosbienes

y

servicios queseadquierenparasuutilizaciónen la actividadnosondeducibles

,

yaqueseconsidera al autopromotorcomounconsumidor final .

Sinembargo ,

losasesoresfiscales

,

basadosenel artículo18

.c

)

dela Directiva2006

/

112/

CE- quepermiteasimilar a lasentregas debienes lasretenciones debienespara el

usoprivadocuandocesa la actividadempresarial - consideranquesí podríadarse a dichoautopromotor la

condicióndesujetopasivodelIVA,

deformaquecontaríacon

el derecho ala deduccióndel

IVAsoportado y

segarantizaría la vigenciadelprincipiodeneutralidad.

Además de la enumeracióndeotraseriededeficiencias delsistema - comoen loscasosdetransmisión de lasedificaciones

,

enlosejercicios deopcióndecompra o la

realizacióndeobraspúblicas - el informefijasuatenciónenotrosignificativo problema :

el de la subcontratación delasejecucionesdeobra.

THINKSTOCK

Enestoscasos,

el tipo impositivodependede la condiciónde losintervinientesenlasoperaciones algoque ,

ademásdefuentesdeproblemas ,

suscitadudasdesde el puntodevistadelDerechocomunitario

, quenoesespecialmentepartidariode la

discriminación delasoperacionesenfunciónde la

condicióndelosintervinientes . Porello,

taly

comoreclamanlosasesoresfiscales,

seríaconveniente la delimitacióndeltiporeducido enfuncióndelascaracterísticasobjetivasde la obra

,

y

nodelosintervinientes.

CESI?NALASAUTONOM?ASUnaúltimacuestiónqueaborda el informees la cesióndelIVA a lasComunidadesAutónomas

,

en lo que a operacionesinmobiliarias serefiere .

La justificación residetantoen

la interacciónexistente entreel IVA

y

el Impuesto sobreTransmisionesPatrimoniales

y

ActosJurídicosDocumentadoscomo el hechoque ,

enla mayorpartedel

territorionacional,

la exaccióndeestostributoscorresponde a administracionesdistintas deforma

, que ,

la cesión a lasCCAAerradicaríaposiblesconflictos .

Paraello,

debería tomarsecomocriterio, según

asesoran losexpertos fiscales,

el de la ubicacióndelinmueble.

Endefinitiva,

enambos informesseproponenunaseriedemodificacionescon lasquesepretendehacerevolucionaren el

futuro al sistematributarioespañol , paraevitar asíloserrores que le hanimpedidoacompasar suscaracterísticas a la delosmercados

quepretendíagravar.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : AleatorioEconomis18_110822_10_3.pdfVPB : 16417€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 11Tamaño : 65 %1959 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 101: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

HAYQUEREINTEGRAR

LASAYUDASPARATRANSMITIRUNAVPO

EstáprohibidotransmitirunaviviendadeProtecciónOficial

(

VPO)

hastaquesehayanreintegradotodaslasayudas ,

aúncuandosobredichaviviendasehayaejecutado

la hipoteca y yanopertenezcaal

adjudicatario . Asíseestimaenestaresoluciónde la

DirecciónGeneraldelosRegistros y

delNotariado

(

DGRN) queresuelve el caso

planteadopor la ventadeunaVPO,

sobre la quepesaba , originariamente ,

unahipotecaengarantíadeunpréstamosubsidiado

y

unanotamarginalquerecogíaunaprohibicióndedisponerdurante el plazode10años.Ejecutada la hipotecaante el impagodelpréstamo ,

seinscribió la cancelación,

aunquesemantuvo la notadeprohibicióndedisponer, adjudicándose la finca a unasociedad . Laregistradoradeniega la

inscripcióndeestaventayaque , pese a que el

préstamohipotecariohabíasidocancelado,

entiendequenohantranscurrido todavíalos10ariosquemarcaba la prohibicióndedisponer , por lo quesedebíahabersolicitadounaautorizaciónadministrativa . Por

el contrario,

el notarioalegaque lo quediceel RealDecreto1186

/

1998,

esque , paraaplicar la prohibición ,

espreciso" ser

adquirente , adjudicatario o promotorindividualparausopropiode la vivienda

y

haberobtenidounpréstamocualificado " deformaquetallimitaciónsólooperaríarespectodelastransmisiones intervivosquerealice el beneficiariodelasayudas . Sinembargo,

resuelve la DGRNque ,

a pesarde la dicciónliteraldelprecepto , paracancelar la notanosóloeraprecisocancelar el préstamo ,

sino la devolucióndelasayudas y

a la vistade la situaciónregistralde la fincamantiene la vigenciade la prohibición , pese a la

cancelacióndelpréstamo y alegacomoargumentoqueconello " setratadeimpedirunenriquecimiento injustificado, porquien ,

beneficiándosedeunafinanciaciónfavorecidapor la ayudaestatal

, puedeobtenerunasplusvalíascon la rápidaenajenaciónde la vivienda "

.

(

DGRN,

07-06-2011)

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 24846Periodicidad : AleatorioEconomis18_110822_13_9.pdfVPB : 1374€Web Site: http://www.eleconomista.es/

Página : 13Tamaño : 100 %164 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 102: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

90?10401P0?0miFoonatro

ANUNCIODELADEMARCACI?N DECARRETERAS DELESTADO ENASTURIASRELATIVO A INFORMACI?NP?BLICA SOBREELLEVANTAMIENTO DELASACTASPREVIAS A LAOCUPACI?N CORRESPONDIENTES A LOSBIENES Y DERECHOSAFECTADOSPORLAEJECUCI?NDELASOBRASCOMPRENDIDAS ENELPROYECTO :

" MODIFICADO N?1. AUTOV?A DELCANTÁBRICO A-8 . TRAMO :

NAVIA - TAPIADECASARIEGO .

(

CLAVE:12-0-4870

)

. TERMINOMUNICIPALDE : COA?A .- PROVINCIA DEASTURIAS. "

Clavedelproyecto : 12-0-4870Término municipal : COA?AProvincia de : ASTURIAS.Mediante Resolución defecha 5 denoviembre de2008

,

la Dirección GeneraldeCarreterasaprueba el proyecto arribaindicado

y

ordena a estaDemarcación deCarreteras delEstadoenAsturiasqueproceda a la incoacióndelexpediente deexpropiación forzosacorrespondiente al proyectodereferencia.

Pormedio deposterior resoluciónde 2 deagostode2011,

esta Jefaturaordenaincoarexpedientescomplementarios deexpropiación forzosaporsernecesarioproceder a la expropiaciónde la superficienecesaria para la colocacióndeunapoyodeuna torredesustentación deunalíneaeléctrica afectadapor lasobras reseñadas.

Esdeaplicación el artículo 8 de la Ley25 / 1988,

de29de julio ,

deCarreteras,

modificado por el

artículo 77de la Ley24 / 2001,

de27dediciembre,

deMedidasFiscales,

Administrativasy

delOrdenSocial

,

encuyoapartado primeroseestablece que la aprobación de losproyectosdecarreterasestatales implicará la declaracióndeutilidad pública y

la necesidaddeurgente ocupacióndelosbienesy adquisición dederechoscorrespondientes a los finesdeexpropiación ,

deocupación temporal o deimposición o modificacióndeservidumbres

, y

encuyoapartadosegundosedeterminaque la declaracióndeutilidadpública y

la necesidad deurgenteocupación sereferirátambién a losbienesy

derechoscomprendidos en el replanteodelproyecto y

en lasmodificaciones deobras quepuedanaprobarseposteriormente . La tramitación delcorrespondiente expediente expropiatorio sehadeajustar , portanto

,

al procedimiento deurgencia previstoen losartículos52de la vigenteLeydeExpropiaciónForzosade16dediciembre de1954

(

LEF) y

concordantes desuReglamento de26deabrilde1957.Enconsecuencia

,

estaJefaturadeDemarcación,

haciendouso de las facultades que le otorga el

artículo 98de la LeydeExpropiación Forzosay

atendiendo a lo señaladoenlas reglas2?y

3?desuartículo52

,

ha resuelto convocar a lospropietarios que figuranenlas relaciones queseharánpúblicasen el

"

BoletínOficialdelPrincipado deAsturias "

,y queseencuentran expuestasen el tablón de

anuncios del Ayuntamiento deCoaña,

asícomoen el deesta Demarcación deCarreteras delEstadoenAsturias

, parainiciarel trámitedelevantamiento de lasActasPrevias a la Ocupación ,señalando

a talefecto el lugar ,

fechasy

horasque a continuación se indican :

Término municipal deCoaña.Lugar : Ayuntamiento deCoaña.Fecha

y

hora : día13deseptiembre de2011,

de11 : 00horas a 11 : 30horasEstapublicación a tenor de lo dispuestoen el artículo59.5de la vigenteLey30 / 1992

,

de26denoviembre

,

deRégimen JurídicodelasAdministraciones Públicasy

del Procedimiento AdministrativoComún

,

servirácomonotificación a losposibles interesados quenohayanpodidoseridentificados,

alos titularesdebienes

y

derechosafectadosqueseandesconocidos,

y

a aquellosdelosqueseignore suparadero.

Al actoconvocado deberáncomparecer lostitularesdelosbienesy

derechosqueseexpropianpersonalmente o representadosporpersonadebidamenteautorizada

, aportando todoslosdocumentosacreditativos desu titularidad

y

el últimorecibodelImpuestodeBienesInmuebles, pudiendohacerse

acompañar ,

a sucosta,

dePeritosy

Notario.Conforme establece el artículo56.2 delReglamento deExpropiación Forzosa

,

hasta el momentoenque seproceda al levantamiento delascitadas actas previas a la ocupación ,

losinteresados podránformular

, porescrito,

anteestaDemarcación deCarreteras delEstadoenAsturias(

PlazadeEspañan? 3

,

33071-Oviedo) alegaciones a lossolos efectosdesubsanarposibleserroresquesehayan

producido al relacionar losbienesafectadospor la urgenteocupación.Losplanosparcelarios y

la relación de interesadosy

bienes afectadospodránserconsultados enlas dependencias antes citadas.

RELACI?N DE T TULARES,BIENES Y DERECHOS AFECTADOS

TERMINOMUNICIPAL DECOA?AFINCA N?POLIGONOPARCELA TITULAR Y DNISUPERFICIEAPROVECHAMIENTO

AFECTADA31806 1 21005AGOEDAGARCíAGUDIN .102m?PRADO

71863646-P

Oviedo,

8 deagosto de2011.ELINGENIERO JEFE DELADEMARCACI?N

Fdo.P.A. : JavierUriartePombo

JUANFERNÁNDEZ-ACEYTUNODirectorgeneraldeST-SociedaddeTasaciones

« Gijónes la ciudadasturianadondemásseabarató la viviendanuevacon la crisis »

«

El Principadonoestáseriamenteafectadopor el obstáculoquesupone el

stockdepisosdenuevaconstrucción »

Oviedo,

L . GANCEDOJuanFernández-Aceytunoes

directorgeneral deST-Sociedad deTasaciones

,

el principalgrupoindependiente

(

sinaccionistas queseanentidadesfinancieras

)

dedicado a la

tasaciónde inmueblesenEspaña.HijodeasturianadeTurón

,

Fernández-Aceytuno , ingenierodeMinas,

esautordellibro « Gestiónentiempos decrisis »

y

esunhabitual delveraneoenAsturias . TienecasaenSanMartíndelMar

(

Villaviciosa)

. Segúndatosdesuempresa , Gijónes el con

cejoasturiano dondemássehaabaratado la viviendanuevadesdequecomenzó la crisis

(

18%%nominal)

EnEspañalosprecioshandescendido el 25%%encuatroaños . Quedaporvercómoresulta la reduccióndelIVAaprobadapor el Gobiernohasta el 31dediciembre.

¿Seguirá bajando lavivienda?

Nadiesabecómosevan a

comportar lospreciosen lospróximosmeses . Ahorabien

, hayciertosindicadores quepueden darnos pistas.Hayqueprestar atención a la evolu

?

Ladelicadasituaciónde la economía1

Elsectorinmobiliario

JuanFernández-Aceytuno.

cióndelparo , puesdeellodependefundamentalmente la reactivación dela demanda deviviendas . Enestesentido

,

lasprevisiones nosonmuyoptimistas y pareceque la

recuperación delempleoserálenta . Otroaspecto esencial es

elacceso

al

crédito hipotecario . Estásiendomuylimitado

,

y parecequeva a seguirasídurantealgúntiempomás . Aunqueestavariable esmuchomáslocal

,

entercer lugarhabríaquetenerencuenta el stockdeviviendanueva.Asturias

,

enparticular ,

noestáseriamente afectada porestalimitación.Otradelasvariablessería la

evolucióndelostiposde interés, porque

su incremento presionaría al alza el

euríbory

ala baja la demanda

,

conlo quesemantendría la tendenciadereducciónde losprecios observadaenlosúltimosmeses.

Unpronóstico sobreAsturias.En

elcasodeAsturias nohayun

patrón homogéneo ,

habríaqueanalizarcómoestácadaciudad o

población . Sehablamucho, perosesabe

pocodecuántascasashayenventa

y

a quéprecio . Nosotros nosdedicamos a ello

,

y sorprende la

superficialidaddealgunascifras . Desdequecomenzó la crisis

,

en2007,

la ciudaddelPrincipado queharegistrado unmayordescenso enel preciode la

vivienda nuevahasidoGijón . Engeneral

,

el Principado sehamantenido

pordebajode la caídade la medianacional

, quesesitúayaenel -25%%

entérminosnominalesAlgunosanalistassostienen

que lospreciossehansostenidoartificialmentealtosporlosintereses delasentidadesfinancieras.¿Creequeesasí?

Creoqueno .Al menos las

entidadesfinancierasconlasquetrabajamos nosotrossonserias

,

y

lo quenospiden constantemente esquelesaportemosinformacióndemercadoveraz

, independiente y ajustada a la

realidad . Engañarse enel solitario es

unpasatiempo inútil.Lasventascontinúancayendo

aritmosdel25%%esteaño.

Suevolución va a ir ligada a la

MAMOLA MEN?NDEZ

« Entregar la

viviendaencasodenopoderpagar la

hipotecaseríadarunavueltadetuercaparaacabaren

el mismositio : a

menosgarantía ,

menorfinanciacióny

el bancoseprotegería »

capacidadcompradoradelasfamilias

, queestádirectamenterelacionada con

la fluidez delcréditoy

la

evolución delparo . Losúnicosconcapacidad deadquirirun inmueblesinayudabancariasonlos

inversores,

nacionales o extranjeros ,

lasfamilias congrandespatrimonios y

losahorradores . Porotrolado

,

estánlasfamilias o individuosquecuentanconunpuestodetrabajo «

garantizado »

y

bienremuneradoy que

cumplen losestrictosrequisitosqueimponen lasentidadesfinancieras . Losquenoseencuentranenestosgruposlo van a tenermásdifícil . Lascosashancambiado

,

y

mucho.Españasigueteniendoun

stockenormedeviviendasvacías,

sobretodoen la costamediterránea . ¿Haysaldosenestacrisis?

Lasofertasdependerán de la

zona,

de la urgenciaquetenganlospromotoresporvender

y

delstock.Esteesunbuenmomento paranegociar el preciodeunavivienda

,

porque el compradorconcapacidaddepago tiene la sarténpor el mango . Lacostamediterránea es la quepeor lo

estápasando , porquehayunexcedente deviviendas

y pocademanda.Además

,

enestemercadoseconcentraban loscompradores extranjerosy porellospasaría también la

recuperación . Hayqueinvertiren la ca

lidaddelproducto , Españasigueteniendo todo lo queuncompradordesegundaresidencia o unjubiladonecesitaparaestaratendido

, seguro y

conbuenclima . Volverán,

antes o

después.¿Abrirá la mano la bancacon

lashipotecas?Los indicadoresnomuestran

todavíafluidezdelcrédito . Larecuperación delempleo y

la percepcióninternacional

,

endefinitiva,

el

crecimientoeconómicoenEspaña ,

esfundamental . El problema esque losbancostienenmuchosmásproblemas paraacceder a supropiafinanciación Imaginoque el problema noesquenoquierandar cómonovana quererprestar ,

si essunegocio sino quetienenmuy limitado el

acceso a lasfuentesdefinanciacióny

seleccionanmuchomásqueantes . A

ellohayquesumar lastensiones dela economía europea y

enEEUU...Lospromotores sehan

quejadode la competencia « desleal » dela banca

, queintenta colocarsuspisos.

Esnormalqueenépocas decrisislosdiferentesoperadoresseseñalen unos a otrosbuscandoculpables.Hapasadosiempre . Volverán a

entendersey

a cooperar.Durante el boom inmobiliario

seconcedíanhipotecasporencimadelvalordelpiso ,

enbase a

tasaciones consideradasmuygenerosas . ¿Quépartederesponsabilidad tocaen

lacrisis a lasempresas

tasadoras?Lassociedadesdetasación

respondemoscomocualquierotroprofesional . Tenemossegurosderesponsabilidad civil

, cuyascoberturasvienen reguladas tambiénpor el

BancodeEspaña , quetambiénnoscontrola medianteunestrictorégimen disciplinariodeactuación . YosólopuedohablarporSociedaddeTasación

,

y

desdeluegogarantizo el

rigordenuestrotrabajo .Dehecho,

lascríticasqueentoncesrecibíamosdealgunos potencialesclienteseraquetasábamosmuybajo . Ahora

,

la

quejaesla contraria

, quetasamos

muyalto . Quizásesquealgunosigueconfundiendovalorconprecio.Larealidadesquesólosomos «

notarios »

y

noslimitamos a decir lo

quevemos.Colectivos deconsumidores

y

partidospolíticoshanavivadoel

debatesobre ladaciónenpago

( entrega delpisoencasodeimposibilidaddepago ) parasaldar la

hipoteca . ¿Esviable o generaríaunproblemamayor?

Seríadarunanuevavueltadetuercaparaacabar en el mismositio.Enestosmomentos

,

al pedirunpréstamo

,

te puedenfinanciar el 80%%delvalordetasación

, pero si quieresquesólo la casaseagarantíaencasodeimpago ,

el bancono te va a darmásdel50%% . Comoseguramente noserásuficiente

,

el comprador pedirámásporcentaje definanciación

,

y

la

entidad le pediráunagarantíapersonal.. . quees el sistemaactual

, peromáscaro

,

máscomplejo , yaquerequeriría dedospréstamos ,

másburocracia.. . Debemosentender que ,

engeneral ,

a menosgarantías ,

menosfinanciación . El bancoseprotegeráde la caídadelvalorde la

vivienda, porquesabríaqueno tendría

otrorecursoencasodeimpago.

Nº y fecha de publicación : 110822 - 22/08/2011Difusión : 57396Periodicidad : DiarioLANUnA4ES_110822_36_9.pdfVPB : 3363€Web Site: www.lne.es

Página : 36Tamaño : 65 %934 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 103: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

" UNEXDIRECTIVOACUSADECORRUPCI?N A MOODY2SSeamontonanlasdenunciaspor el papeldelasagenciasdecalificaciónderiesgoen la crisisfinanciera . UnexanalistadeMoody' s hadesveladoante la SEC

,

organismoreguladordelosmercadosenEEUU

, que la compañíaesunnidodecorrupciónplagadodeconflictosdeintereses e irregularidadesen la gestión .

WilliamHarrington , quetrabajóparaMoody'

s durante11años, dejóen2010su

puestodevicepresidentedederivados,

precisamente el departamento querepartió a diestro

y

siniestrolasmáximascalificaciones durante la burbuja inmobiliaria.

Harringtonseríauntestigoclave si

Moody's llegara a serprocesada formalmente.

El DepartamentodeJusticiadeEEUUyainvestiga a Standard & Poor' s . ?

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 383426Periodicidad : SemanalElpaisNe_110821_13_7.pdfVPB : 3544€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 13Tamaño : 100 %94 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 104: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

" UNEXDIRECTIVOACUSADECORRUPCI?N A MOODY2SSeamontonanlasdenunciaspor el papeldelasagenciasdecalificaciónderiesgoen la crisisfinanciera . UnexanalistadeMoody' s hadesveladoante la SEC

,

organismoreguladordelosmercadosenEEUU

, que la compañíaesunnidodecorrupciónplagadodeconflictosdeintereses e irregularidadesen la gestión .

WilliamHarrington , quetrabajóparaMoody'

s durante11años, dejóen2010su

puestodevicepresidentedederivados,

precisamente el departamento querepartió a diestro

y

siniestrolasmáximascalificaciones durante la burbuja inmobiliaria.

Harringtonseríauntestigoclave si

Moody's llegara a serprocesada formalmente.

El DepartamentodeJusticiadeEEUUyainvestiga a Standard & Poor' s . ?

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 383426Periodicidad : SemanalElpaisNe_110821_13_7.pdfVPB : 3544€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 13Tamaño : 100 %94 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 105: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

C. LAFRAYA

Madrid

Unodelosmayoresefectosindeseadosde la

medidatomada el

viernesesqueobligará a losparticularesquequieranvendersuvivienda

a ajustartodavíamása

la baja el precio . Laclaveestáenque el Gobiernohareducido

el IVA, perono el impuesto

sobretransmisionespatrimoniales(

ITP) , quees el quegrava la

compraventa deviviendasdesegun

damano .

" Entreunpisodeobranuevaterminado

y

unodesegundamano

,

losgastosdelprimerovan

a serinferioresenun50%% a

losdelsegundo"

,

comentaFernandoEncinar

,

sociofundadory

directordelportal Idealista.com." Estopuedesuponerundurogolpeparalosplanesdeactuaciónurbanísticaquesehandesarrollado prácticamente entodaslascapitales ,

undurogolpeparainv>rsores

y particulares"

.

Encinarconsideraquecual

Losciudadanosquequieranvendersuspisosdeberánajustar el precio

quierrebajaquesepuedaaplicaren la compraventadeviviendas" esbuena

, aunquetalcomoestaba el mercado

, hoydía,

negociando conunpromotornoesdifícilconseguir descuentos inclusomayores del4%% .

Y concluye :

"

El

objetivoesrecuperar el sectorinmobiliario a medioplazo y

acelerarlasdecisionesdecompra , perolosprimerosbeneficiadosseránbancos

y cajas ,

alosque la

medida ayuda asaneartantosus

cuentascomosusstocks "

.

El MinisteriodeFomentocalculaba

, parafinalesdel ' 2010,

en687.523 el númerodeviviendasenstock

,

ciframuysimilar a la

existenteunañoantes . Aundandoporbuenaesacifra-paraalgunos demasiadotímida-

,

el datorevelabaquepromotores y

bancos nohabíansidocapaces desacarsedeencimasuscarterasdeviviendapor el estancamientodelmercado . El sectorseencontraba

,

y

seencuentra,

enuncírculoperverso : cuantomássematerializan lasventasdestocksdeviviendasiniciadas antesde la

crisis,

mássedeprimen lospreciosenel mercado

y

menospercibenporesasventas.

Valencia(

concasiun20%%deltotal

),

Andalucía(

conun16 ,33%% )

y Catalunya (

conun15 ,03%% )

sonlastrescomunidadesenlasqueseacumulamayorstockdepisossinvender . El mayorpicoseencuentra

, según el Ministerio de

Al norebajar el ITP,

lascompraventasdesegundamanoseencuentranendesventaja

Fomento,

dondeesestocksehabría incrementadoun35%%en el

2010 . Losdatosconfirmanqueesel litoralmediterráneo el quehapagadounmayorpreciopor la

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 197503Periodicidad : DiarioVANGU_110821_50_13.pdfVPB : 5799€Web Site: http://www.lavanguardia.es

Página : 50Tamaño : 70 %406 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 106: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

crisisdelsectory

esenesaszonas

(

enespecialen el sectordeviviendaen la costa

,

véase el

gráfico arriba)

dondesehanregistradomayoresdescensosenlosprecios

, quepuedenalcanzarentreel 21%%

y

el 25%%segúnlasdistintasfuentesconsultadas.

Aunasí,

tanto el BancodeEspaña ,

( liemantieneunférreocontrolsobrelosbalancesdelasentidadesfinancieras

,

comoel

FondoMonetario Internacional(

FMI)

consideranquelospreciosdebenajustarsetodavíaotro10%%

paraque el mercadoempiece a

normalizarse.

A mesdejuniodel2011

,

lasventasdeviviendas-nuevas

y

desegundamano-habíandescendidoun23%%

,

comparadasconun2010en el quetoda

ELCONTEXTO

Laviviendausada,

la quemássufrela Segúnlosdatoshechospúblicospor el INEen el

mesdeagosto ,

durante el

primersemestredelaño,

lasventasdeviviendanuevacayeronun21 ,4%% ,

unporcentajeinferioral

descensodel24 ,3%%quesedioen el casode

la

viviendadesegundamano . Enamboscasos

,

sinembargo ,

setratadedescensosquepuedencalificarsededesplome.

víaestabavigente la

desgravacióndel10%%sobre la compra."Afinalesdelañopasado ,

conel anunciode la eliminaciónde la

desgravaciónfiscalseprodujounpequeñorallyalcistaen la

compraventadeviviendasqueayudóal sector a cerrar

el añoconalgodemejoría-añadeEncinar-.Con la bajadadelIVA

,

el

Gobiernointentarepetir la jugada ,

adelantardecisionesdecompray

mejoraralgolosdatoseconómicos "

.

Encinarrelativiza el

escepticismodeotrosconsultados .

" Para el

queestécomprandounacasa,

suponeque ,

envezdetenerquecalcularun10%%degastossobre el

preciode la vivienda,

deberápensarahoraenun5%%

,

nomepareceunamedidairrelevante "

..

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 197503Periodicidad : DiarioVANGU_110821_50_13.pdfVPB : 5799€Web Site: http://www.lavanguardia.es

Página : 51Tamaño : 70 %406 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 107: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LareduccióndelIVAdel8%% al

4%%paracomprarviviendanuevanecesita el vistobuenodeBruselas

1 GobiernodeZapaterosiguedandopalosdeciegoen la recta

naldesulegislatura . Conocemos,

a fechadecaducidad delEjecutivoperoseguimos sinsabercuálva a ser la

penúltimaimprovisación o estupidezdelequipo delMaquiavelodeLeón . Creíamosestar

altantode la herenciaquevamos a

recibircuandoZPabandoneLaMoncloa,

comoestoydesbrozando enPuntodeMiraestecalurosomesdeagosto , peroesteGobiernosiguesuperándose ,

día a día,

enlosnivelesde la estulticia . Laúltima :

" LareduccióndelIVAdel8%% al 4%%paracompradeviviendanueva"

. Así loanunció

el

ministrodeFomentoy portavozdel

Gobierno,

JoséBlanco,

calificando la medidacomode "

excepcional y temporal"

, vigentesólohasta el 31dediciembre . UnadecisióndelConsejo deMinistrosamplificadahasta la

saciedad por losinformativosdeTVE, que

esconde letrapequeña , porque la medidanoentraráenvigorhastaquelasautoridades deBruselasdensuvistobueno . Hastaentonces pueden transcurrirsemanas o

meses e

,

incluso,

el plácetpuede llegarconZPyafueradeLaMoncloa . Estasmedidasguardanporcas repercusionespositivas.Sólosonmásfuegosartificiales . Si el

descensodelIVAnoentraenvigorhastaque lo

autorice la UE,

¿dequéplazorealvan a

disponerlosespañolesparabeneficiarse detalreducción? Si suvigenciaseagotaendiciembre

,

¿dequéperiodo efectivoestamos hablando?¿Ycuántodinerosupone el

ahorrodel4%% delIVA?¿Esunincentivosuficienteparaque el mercadoseanime a

invertiren la compradeviviendas?Parecequeno . Sobretodo

, despuésdeque el

mismoGobiernoqueapruebaestamedidafantasmaeliminaraen2010 la deducciónfiscalpor la comprade la primeravivienda.Eso sí

,

fueuntorpedo a la líneadeflotacióndelosmásnecesitados

y

de losmatrimo

Puedentranscurrirsemanas o meseshastaqueEuropaacepte la

reduccióndelIVA

niosdejóvenes . Enunpaísconel mayor

númerodeviviendasenpropiedad y

enunmomentoen el quelosprecioshabíanbajado

y

el mercadoestaba bloqueadoporculpadelcrédito . Unavezmásnosenfrentamosanteunadeesasdecisiones improvisadase inocuasdelGobiernodeZapatero . Si el

presidente quiere reactivarel

sectorinmobiliario paraquesevendan losmilesdeedificiosvacíosqueselevantanenEspaña ,

todavíadispone deotrasalternativasmuchísimomásválidas : estimularconbeneficiosfiscales la compradeviviendas

DóndenoshacolocadoZP(

3

)

Y En2010ZPeliminó la deducciónfiscalparaestascompras ,

afectandoasí a losmásnecesitados

Zapaterohasidounpresidentededecisionesimprovisadas . / BorjaSánchez-Trillo

Candidato ' Alfredo . / D . G .LópezBlancosirve a losbancos . / JesúsMaqueda

nuevas, adoptarmedidasparaque los

bancos concedan máscréditos hipotecarios ,

facilitar a losmatrimoniosdejóvenesmileuristas líneasdecréditoabajo interés

,

fomentar el mercado delalquiler ,

volver a

la desgravaciónfiscaly

,

sobre todo,

descriminalizar a losprofesionales de la

construcción . A losserios . No a lospiratas y

especuladores . Larecuperacióndelsectortambiénpasaporellos . Conozco a muchosempresariosqueestándeseando ponersusconocimientos

y

supatrimonio paraque la

actividadremonteperosevenimpotentesantelastrabasdelasentidadescrediticias

y

lasAdministracionesPúblicas . Seenfrentan a unsistemaviciadoque impideesarecuperación . Peroahora tocaponer lospiessobre el suelo

y superartodosloserrores delpasado ,

sinestigmatizar a losempresarios

y contribuyentesquenofueroncómplicesde la burbuja

y queestánpagandosusconsecuenciascon

laanuencia del

Gobiernoy

lascomunidadesautónomas.Si

el Gobiernosocialistapiensaqueconunareducción del4%%delIVAen la compradenuevasviviendasva a sacar a esesectordelatolladero esmejorquedépaso a un

nuevoEjecutivodeotrocolor . Escomodisparar conperdigones a dinosaurios . Bastaacudir a losdatosdeEurostat : la

construcción enEspañahacaídoun43 ,7%%

interanual en elmesdejunio .

EnEuropaesatasasemantiene en el 11%% . Conesas

perspectivasresultadifícilqueZapaterocumpla

susprevisionesdedéficitpara2011 . Nohacefaltasabermatemáticas ni álgebra . Si

nohaycrecimiento,

difícilmentesepuedereducir el déficit .

EsdePerogrullo . LaMoncloaansía reduciren2011 el déficitpúblicoal 6%%delPIB

,

frente al

9 ,24%%delañopasado

y

colocarseen el 3%%en2013 . Conmedidascomo lasde la vivienda todosuena

al

cuentode la lechera.Y estábamosenesascuandollegaJosé

Blancoyverbaliza lo siguiente : lasmedidasdelrecorte delIVAvan a ayudar a losbancos a quepuedan venderpisosque tienenencarteratras la crisisdel ladrillo

y

comoconsecuenciade la quiebra depromotoras o

ejecución dehipotecas . iEureka!LaspalabrasdeBlancotienensumiga .

¿Aquiénbuscabeneficiar el Gobierno : a loscontribuyentes

oa

la banca?¿Quiénes necesitan másapoyo? El mensajedelministrodeFomen

ManuelCerdán

Y Blancojustifica la medidaparaayudar a

losbancosavender

lospisosquetienenencartera

to

,

el responsable delramo,

habríatenidountintemássocialista si hubiera incididoenlasmaltrechaseconomías de la clasemediaespañola y

delasfamiliasdesestructuradas por el paroylacrisis . El discursodelosmonclovitascadavezestámáscercadeloseurotecnócratas deBruselas quede losdescamisadosquereclamaba haceañosAlfonsoGuerra . ¿Asíquiereganar laseleccionesRubalcaba?Queseprepareparaunóleocomo

el deLamuertedeMaratdelpintorfrancésJacques-LouisDavid.

Cuando losmensajes delospolíticospierden el rumbode la lógicaseconvierten en

El discursodelGobiernosedecantacadavezmáshaciael delostecnócratasdeBruselas

boutades,

máspropiasdelashistorietasdelosguiñoles televisivos .

Y enesecampodela estulticia el presidentedelGobiernotambiénnosva a dejarensutestamento unramilletedecélebresfrases que ,

cuandolasanalicecon el tiempo ,

se le caerá la caradeverg?enza . Destacarévarias

, aunquedispongodemuchasmás :

"

Hoyestamosmejorquehaceunaño

y

dentrodeunañoestaremos mejorquehoy

"

(

sobreETA,

endiciembrede2006 . Horasantesdelatentado de la

T-4) ;

"

Españaestátotalmente a salvode la

crisisfinanciera "

( agostode2007) ;

"

Estamos en la Champions Leaguede la

economía"

(

reunióncon el gruposocialista,

enseptiembrede2007

) ;

" Lacrisisesunafalacia . Purocatastrofismo "

(

enerode2008) ;

" Losparadosnosonparados ,

sonpersonasquesehanapuntado al paro

"

(

febrerode2008

);

" Esuntemaopinable si haycrisis o

nohaycrisis "

( juniode2008)

;

" MientrasyoseapresidentenohabrátrasvasedelEbro "

(

marzode2008 .MitinenZaragoza ) ;

" Loenunciaré deformasencillaperoambiciosa :

la próxima legislatura lograremos el

plenoempleoenEspaña . No lo quieroconcarácter coyuntural ,

lo quierodefinitivo "

(

abrilde2011) ;

" Mientecomounbellacoquiendigaquehemoshechorecortes "

( mayode2011).

¿Quiénmientecomounbellaco?¿Dónde

queda la Champions y

el catastrofismoantipatriota? ¿Y el plenoempleo?¿Esopinablela

existencia de lacrisis?¿Sonparados

quienesseapuntan al paro?¿Nolessuenamásestaspreguntas a guiones deprogramascomo El Hormiguero o Tonteríaslasjustas?Haceunosdías

,

JoséBlancoaseguraba a losespañoles ,

contonopomposo :

" LaHistoriacolocará a Zapaterodondesemerece "

. Mientras tanto,

sabemos dóndenoshacolocadoZP a losespañoles . Ahoraquedasalirdeél.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110821_7_3.pdfVPB : 7392€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 7Tamaño : 65 %901 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 108: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LapolíticainmobiliariadelGobierno

Labancadecidirá si trasladala bajadadelIVA

alconsumidor

El Gobiernoactuóalarmadopor la caídaenpicadodelosingresosfiscales

CONCHI LAFRAYAMadrid

Laincertidumbresobre losefectos realesquesobre el mercadoinmobiliariopuedatener la

rebajadel8%% al 4%%en el preciodel

IVApara la compradeviviendanuevaserámayorde lo queinicialmente podía imaginarse .

Sobre todo si setieneencuentaqueserá la banca

,

enúltimotérmino,

quiendeberádecidir si repercuteesedescenso al usuariofinal.

Laparadojaseexplicaporque la mayorpartedelstockde..viviendassinvender

(

unas700.000

, quealgunas fuenteselevan hasta el millóndeunidades

)

seencuentran enmanosdela

banca o estánenvíasdeestarlo(

sonpropiedaddepromotorasasfixiadasyenprocesosderefinanciación

)

. Lasentidadesfinancieras

,

enprimera líneadefuego ,

seránlasquesebeneficiaránde la

rebajadelimpuesto . Perocuando el clientecompreesamismavivienda a unaentidadfinanciera

,

estaseráyadesegunda mano,

transacción sobre la cualnoseaplica el

IVA .

" Deberánserbanqcos y cajaslosquedecidan si

repercuten esedescensoenel

impuesto a losconsumidores,

esdecir

,

al preciofinal-comentaÁngelSerrano

,

director generaldenegociosde la consultoraAguirreNewman- . De lo contrario

,

la

medidasólobeneficiaráalabanca

,

sinllegar al mercado "

.

Lapresióndelsectorfinanciero paradarsalida a susstocksnofue

el únicomotivoquellevó al

Gobierno a tansorprendentemedida . Laotragranrazónhasidoel desplomedelosingresosfiscales-enespeciallosprocedentesde la compraventadeviviendas

LaComunidadValenciana,

Andalucíay Catalunyaacumulan

másde la mitaddeltotaldestockdeviviendanueva

PontevedraOurense

Asturias

?Menosdel2%%

1111 Entre el2 ,1%%

y

4%%

Entre el 4 ,1%% y

6%%

?

Másde6%%

Badajoz CiudadReal

CórdobaJaén

Vizcaya

Guipúzcoa

Año2010, porcentaje

destock sobre el parquedeviviendas sinvender

deviviendas nuevassinvender

2005195.184MIS2006273.363

MOL!2007413.642

1811111??,

2008613.512111111111?11111 »

688.044

687.523

Provinciasconmásstocksobreel parquedeviviendas

Castellón

10,26%%

Toledo6 ,17%%Almería

6 ,13%%LaRioja4 ,69%%

Lleida

FUENTE : MinisteriodeFomento

Lospreciosde laviviendaacumulancuatroañosdecaídas

índice'

Ansa . Base : 1000 . Datos dejulio

LAVANGUARDIA

General

07

FUENTE : Tinsa

Capitales y

grandesciudadesÁreasmetropolitanas

7 08091011

2.261

-227%%

Costamediterránea

0708091011

2.542

1.827

Balearesy

Canarias

0708091011

Restodemunicipios

0708091011

o

2.167

LAVANGUARDIA

y

el temor anopodercumplir

con el déficitpúblicoprevisto.En

el año2010sevendieronunas220.000viviendas

.Este

ario,

lospromotorescalculanqueesacifradescenderá a 150.000

,

lo

queimplicaunnuevodescensoen la recaudaciónde impuestosprocedentesdelinmobiliario . Sinembargo ,

todavíasonpeores losdatosrelativos a lasviviendasiniciadasen el 2011

,

unas90.000."

Setratadelpeordatoendécadaspara el

sector "

,

comentaJoséManuelGalindo

, presidentede la

AsociacióndePromotoresInmobiliarios deMadrid

( Asprima ) ,

paraquien la medidasequedacorta si lo quepersigue esreactivar el mercado .

" Cuatromesessonmuypocotiempo .

Deberíaampliarse a 18 o

24meses,

y,

desdeluego ,

deberíaasumirla el

nuevoGobierno,

seadelcolorquesea "

. Galindovainclusomásallá." Seríadeseable

,

comopropone el

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 197503Periodicidad : DiarioVANGU_110821_50_14.pdfVPB : 20852€Web Site: http://www.lavanguardia.es

Página : 50Tamaño : 70 %1460 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 109: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

UNSECTORENCRISISENTODOSLOS FRENTES

PP, quesereactivara la

desgravacióndel10%%en la compra devivienda<Entoncesentraríamos enotrafasedelmercado "

.

Lospromotorespidenademásque lasentidadesfinancierasreactiven la concesión decréditos " nosóloparalasviviendasdesupropiacartera "

. Galindoentiendeque la reestructuración delsectorhaforzado al BancodeEspaña a

vigilarestrechamente la políticaderiesgodelasentidades . Aunasí

,

"

quizápodríansuavizarsealgunos aspectosde la políticadeprovisionesparaquetuvieranmásmargendemaniobra "

.

Faltadeacceso al crédito,

pérdidadepoderadquisitivo porpersistenciadeunelevadodesempleo... ,

la incertidumbre sobrelosefectosrealesde la medidasonimportantes . Aunasí

,

existenvocesmenosescépticas ,

como la deJesúsAlfaro

,

economistapor la

UAB, paraquien "

esverdadque

VentasencaídalibreEl pasadomesde junio ,

la ventadepisos usadossedesplomó un24,3%% ,

ladenuevosun21 ,4%%

la medidabeneficiamás a losvendedores . Perodebopensartambiénen el aspectopsicológicodela medida .

Y queestaselimite a

sólocuatromesesnomeparecemala idea

, puedeforzara tomar

decisionesquehastaahoraestaban ahílarvadas "

.

Aunasí,

la decisióntomadaen

CA?DA ENPICADOEl 2010sevendieron220.000viviendas

;

esteañolasventasnosuperarán las150.000

DESGRAVACI?N FISCAL

Lospromotorespidenque el PPmantengasupromesadevolver a

la

desgravacióndel10%%

LospreciosnotocanfondoLosprecioshancaídoun17%%

desdefinalesdel2007y hay

quienpronosticaotro10%%

Esperando compra.dor . Casasvacíasen

la localidaddeYebes,

enGuadalajara

el ConsejodeMinistros-y

publicada ayeren el Boletín Oficial delEstado juntocon

el restodemedidas aprobadas-provocaotrareflexión .

" Nopuedeserque el

Gobierno vayadandoesosbandazos -comentaSerrano- .

Entiendo que el Gobiernoseveapresionadopor la situaciónde la banca

y

la necesidad deequilibrar lospresupuestos . Perohaymuchaincertidumbre

y

confusión contantoscambios "

.

Porotraparte ,

la UnióndeProfesionales

y TrabajadoresAutónomos

(

UPTA)

creeque la

medidatendráunnuloefectosobre el

empleo .

" Sólo tendráefectobeneficioso paraalgunas promotoras"inmobiliarias queseencuentranenconcursodeacreedores "

. LaUPTA consideraque el Gobiernodeberíahaberorientado el

esfuerzo a lasfacturasporrehabilitacióndeedificios

,

viviendasy

localescomerciales..

El stocknoparadecrecerEn el año2005habíaunstockde195.184pisossinvender . Desdeentonces

,

la cifrasehamultiplicadopor 3

,5,

hastalos687.523

DENIS DOYLE/BLOOMBERG

El regresodeMalthus

Aprincipios

deesteaño

,

losclientesdeGMO

,

unafirmade

inversiones fundadaen1977enBoston

,

recibieronporcorreoelectrónico la

quarterlyletterdelfundadorde la

firmay jefedeestrategia ,

Jeremy Grantham.Loquecontenía

la cartalesdejóperplejos . Enunmundoen el quelosanálisis

a cortoplazoson lo máshabitual

,

el autorlespresentaba unprofundo y

sesudoanálisissobre lastendencias

a medioy largo

plazodelasprincipalesmaterias primas (

delpetróleo a

losmetales,

lostextilesy

losalimentosbásicos)

. El

documento,

Time to wakeup : days of

abundantresourcesandfallingpricesareoverforever (

Eshoradedespertarse : losdíasderecursos abundantes

y

depreciosalabajasehanacabado parasiempre ) ,

describía cómo la actualescaladaenlosprecios y

la

volatilidadenlasmateriaspri"masiniciadaen

el 2002noeraunciclomáscomo losanteriores

,

sino el iniciodeuncambiodeparadigma . El findelosbuenostiemposenlosquelasmaterias primas ayudaban al

progresodela

humanidad.Lahumanidad entrabaenunafasedeescasez .

Y depreciosaltos.

Díasdespués ,

el artículosaltaba a

la redy

desatabauninusualdebateentreeconomistas

y

profesionales delascienciassocialessobre loslímitesdel

RamonAymerich

HipotecasderiesgoHipotecasimpagadasejecutadas : de15.411(

enel 2005

)

a 93.636

sehabríaentrado enunafasedeextraccióndecreciente . ¿CompartíanGrantham

y

Marzo la mismamiradamalthusianadelosrecursos?Marzosonríe.

" ThomasMalthusnoibadeltododesencaminado...peroseequivocóen el

tiempo . EraunhombredelXVIII

y

nopodíaimaginar la revoluciónqueibana suponer loscombustibles fósiles "

.

Seacomofuere,

Granthamsaltabaestemesdejulio al magazinedeThe-.NewYorkTimes

, que le

dedicaba unextensoreportaje

. Oigan ,

advertían, que

Grantham esuntiposerio,

noesunpesimista al estilodeNourielRoubini.

Desdeentonces,

Grantham havenidoproduciendo sucesivas quarterlylettersenlasqueadviertedelosproblemasquegenera

DeGranthama Jorion

,

o cómoel fantasmade la

escasezestá a la

ordendeldía

rá la transicióndeunaeconomíabasadaenloscombustiblesfósiles a otrabasadaen la solar

y

la eólica.Y aquíviene la preguntadelmillón : ¿Tantaescasez

y

escaladadepreciosnoseráfatalparaunaseconomías endeudadas?

Grantham noes el

único . PaulJorion,

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 197503Periodicidad : DiarioVANGU_110821_50_14.pdfVPB : 20852€Web Site: http://www.lavanguardia.es

Página : 51Tamaño : 70 %1460 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 110: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

aceunpardedías,

el presidentede la'

asociación alemanadeexportadores ,

el

señorBoerner,

exhortóa

lasautoridadesdesupaís a ayudar a

la EuropadelSur . Aunqueunagolondrina nohagaverano

,

el gestoessignificativo : losexportadoresalemanes

, queconstituyen el motorde la únicagraneconomíaeuropea queparecegozardebuenasalud

,

adviertenporfin lo quemuchosyasabían : la economíaalemananecesitade la delrestodeEuropa . Secierraasíuncírculoabierto?en enerodel2010con la crisisde la deudagriega ,

y queestá a puntodealcanzar a

Alemania : o sehacen lascosasbien

,

onadieen la eurozona

estáa

salvo ..

El llamamientodelseñorBoernernosrecuerda que la

unióneconómica,

lo queempezó llamándose el MercadoComún

,

esyaunhecho,

basado,

noen la filantropía ,

sinoen el

mutuointerésdesusparticipantes :

el principalclientey proveedor

decualquierpaísde la UniónEuropeasueleserotrodesusmiembros

; aunquetodoscompitamos unosconotros

,

anadie le

Launióneconómicamonetariahacenecesaria

,

tardeo temprano ,

la integraciónfiscal

interesaqueotrdestéenfermo :

estapodríaser la primeraleccióndeestacrisis.

Lasegundayaerasabida : unauniónmonetariahacenecesaria

,

tarde o temprano ,

la

integración fiscal . Lascláusulasdesalvaguarda interpuestasenlostratados paraevitaresaintegraciónnohanservidodenada : loscompromisosdedisciplinafiscalnosehancumplido ,

y

,

cuando sehatratadodeabandonar a

susuerte a lospaísesdeudores,

haresultadoquesusacreedoreseranlospropiosmiembrosde la

eurozona,

demodoque el

impagodeunosacarreaba la ruina

delosotros.Admitámoslo : estamos

demasiado enredadosunosconotrosenunauniónque ,

enpromedio ,

a todosbeneficia, paraque

nadiepuedapermitirsetirarde la

manta . Larupturade la unión

ELC?RCULOSECIERRA

monetarianomeparecealgoverosímil

, aunque la listadesusmiembrospudierasufriralgunaligeramodificación.

Siendoestoasí,

el pasosiguientees la integraciónfiscal

,

y

esta,

seacualsea la formaqueadopte ,

sólopuedetenerunsignificado :

que la deudasoberanade la

eurozona estérespaldadaporlosrecursosfiscalesdetoda la

eurozona;

y quealguiendemuestreestardispuesto a emplearesosrecur :

sosparaestabilizar el mercado.Sóloentoncesdejarádeserunnegociomanejar el

mercadoa

basedealarmas

y

rumores,

comosehavenidohaciendodesdehaceaño

y

medio.Loocurridohastaahora

deberíabastarparaconvencernos deque ,

si lo quesepretendeestranquilizar el mercado

, cualquierotrasoluciónestácondenada al

fracaso . Lacoordinaciónpedidaporel presidenteSarkozy ,

con o

sinministrodefinanzaspara la

eurozona,

nosirveparanada.Tampoco el gestodelBCE

, quecompradeudaespañola e

italiana,

harámásquecalmar lasaguasporunashoras : el BCEnotienerecursosparacomprarmucha deuda

,y

la perspectiva deunbancocentralqueimprimedineroparadárselo al gobierno ( quees lo queestáhaciendo el BCE

)

nosrecuerdaépocasdenuestrahistoriaeconómicaqueyadejarnos atrás.

Enestemomento,

entrelasdiversasformasquepuedeadoptarunaintegración fiscal

,

el

mecanismodeloseurobonosparece el

másadecuadopararesolver la

situación,

y

essignificativoqueyanoseexcluyaoficialmenteesaposibilidad ; esperar al ario2013paraunasoluciónmásestable

,

comoqueríaAlemania,

esunatemeridad.

Y loseurobonos ¿nopermitenalospaísesdeudores

, quehandespilfarradorecursosprestados

,

salirsederositas?Enprimerlugar ,

si hahabidodespilfarro -y

lohahabido-

,

suscausantessonnecesariamente personas físicas

,

(

nopaíses ,

ni autonomías,

ni

ayuntamientos ),

y

esdeesperarquerecibansumerecido porlasvíasordinarias . Ensegundolugar ,

loseurobonos noharánsinohacerposible la financiacióndeesospaíses a uncosterazonable

;

pero ni leseximirándedevolversudeuda

,

ni evitaránquelospreciosdel inmobiliario siganajustándose

,

ni nosahorrarán,

endefinitiva

,

unperiododevacasfla

El

mecanismodeloseurobonospareceel másadecuadopararesolverla actualsituación.

cas . Porúltimo,

nuestrascuentaspúblicasseveránsometidas a

unavigilancia muchomásestrictaquehastaahora . Nos lo hemosbuscado

,

y quizánonosvengamalsufrir la penitencia ; aunquenoestaríamalqueesapenitenciala sufrieran enmayorproporciónlosquemáshantenidoquevercon el pecado ,

y

no al revés.Todo lo

anteriorespocomás

losexportadores alemanes adviertenque laeconomíaalemananecesita de la delrestodeEuropa

queunaseriedeperogrulladas ,

y

porellosorprendequelosresponsableseconómicos de la

eurozona lesesténdandotantasvueltas

,

y

tarden tantoenactuarenconsecuencia . ¿Seráque ,

comodecíaaquél ,

esmuydificilquealguienentiendaalgocuandosusueldodependedequeno lo

entienda?Sincaerenteorías

conspiratorias,

nohayquecerrarlosojosante la evidencia : todaslascrisisnosrecuerdan quesepuedeganarmuchodinerosacandopartidode la tontería

, primero ,y

delmiedo

, después ,

delosdemás;

si

durante la burbujainmobiliariaseexplotó la tontería-ofreciendo hipotecasqueresultaron im

THOMASLANGER/

BLOOMBERG

pagables y

vendiendoproductosfinancieros queresultarontóxicos-

,

con la crisisde la deudasoberanaseestásacandopartidodelmiedo.

Si duranteunacatástrofenatural

,

la responsabilidad delasautoridades estribaentranquilizar a

la población ,

nosólosaliendoenla televisión

,

sinoponiendolosmedios necesarios paracontenerlosdaños

, aquídebenhacer lo

mismo . Entrandoen el quintoañodecrisis

,

noatribuyamossuparálisis a

la prudencia : estaexige que ,

cuando el diagnósticoestáclaro

,

unoactúe loantes

posible,

y

de la maneramásdecidida.Lootronoessinounexcesodecautela quehacemuchodaño.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 197503Periodicidad : AleatorioVanguard5_110821_4_1.pdfVPB : 12297€Web Site: http://www.lavanguardia.es

Página : 4Tamaño : 70 %861 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 111: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Lanuevarecesiónmundialatrapa a EspañaHastatresgrandesbancosdeinversiónhanrebajadosusprevisionesglobalessinquenuestropaíshayasuperadoaún la crisisactual " Larecaídallegaconmuchosestímulosfiscales

y

monetariosyaagotadosR . M . R .

y

C. A . Madrid

El frenazo experimentadoporEuropa ,

EEUU

,

Chinay Japónen el segundotrimestre

delañoy

la rebajadelasprevisionespara

todo el añoporpartedeMorganStanley ,

CitiyJPMorganhanintensificadolostemores a unanuevarecesiónmundial . Unarecaídaquesorprendería a paísescomo

España ,

sinhabersuperado la actualcrisis,

y queseríaespecialmente perjudicialpor el

pesoquelasexportaciones tienenen la

economíadoméstica,

máximeenunmomento

deparóndelconsumointerno . Losexpertoscritican la inaccióndelosGobiernos

y

adviertendequemuchosdelospaliativosyasehanconsumido . Pág . 28

El presidentedelGobierno,

JoséLuisRodríguezZapatero ,

tendráquehacerequilibrismoenlostresmesesquerestandelegislaturaparareactivar la economía . / EFE

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110821_27_5.pdfVPB : 11994€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 27Tamaño : 65 %1462 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 112: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Economía_

Lainacción delosGobiernos detodo el mundofrente ala crisisponeenjaque la recuperación . /

AFP

El mundoseasoma a otrarecesiónVariasfirmasrebajansusprevisionesdePIBpara2011 " El derrumbeserámáslevequeen2008perogolpeará a paísesexportadorescomoEspaña

R . M . R .

y

C. A . Madrid

Yanoessólounacuestióndelosperiféricos .

El pánico a unanuevarecesiónseextiendeahora al

restodelmundo .Los

inversores observan preocupadoscómolospaísessedebatenentredurosajustesfiscales

( queparecen nosernuncasuficientes

) y

la necesidadderetomarel

crecimiento . IntocablescomoAlemaniahansucumbidoaladesaceleración

,

conuncrecimiento entreabrilyjuniodesólo el 0 ,1%% ,

frente al1 ,3%%delprimertrimestre.

LahistoriaserepiteenEspaña ,

Francia,

EEUU, Japón y

Grecia, queesta

semanareconocíaquesueconomíasecontraeráun 4 ,5%%frente al 3 ,8%%

esperado . FirmasdeinversióncomoJPMorgan ,

MorganStanley y CitigroupyahanrebajadodrásticamentesusprevisionesdePIBparaesteaño

, especialmente en la

primerapotenciamundial .Lasegunda

deellashasido la másdura,

al recortarlasprevisiones decrecimiento global al

3 ,9%%en2011y

el 3 ,8%%en2012desde el

4 ,2%%y

el4 ,5%%estimados inicialmente.

Partede la culpaestáen la

"

parálisispolítica

" deunosGobiernosque" han

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

" ¿Cómoseoriginaestacrisis?Lasituación actualsiguesiendounaconsecuenciadelestallidode la

crisiscrediticiade2008 . Lassubidasdelostiposentodo el mundoaumentaron la morosidad

,

sobretodo,

enlashipotecasdealtoriesgo'

subprime' . Losimpagosprovocaron el

colapsodelnegociodeproductosfinancieros derivadosdeestetipodecréditos

y

,

porende,pérdidas a la banca

estadounidensey europea . Paraevitar el derrumbe

delsistemabancarioy

reactivar laseconomías

,

losGobiernos lanzaronplaneseconómicos

y

estímulosquedispararonel déficitpúblico.

generadounacrisisdeconfianza al

retrasarsusdecisionesy

luegodejarlasen el

limbo "

.

Unejemploesla

recientecumbreentreAngelaMerkel

y

NicolasSarkozy, que ,

segúnJosepPrats,

" handecepcionado al

nohacer lo quedebían, ponerenmarcha

loseurobonos, quees

el auténticorespaldo al euro "

. DesdeSaxoBankexplicanque

"

el mercadoclamaunataque ala raíz

" Laraízde la crisisestáenla faltadeproductividadenOccidente

y

el caosfiscalen la periferia

"

delproblema :la bajaproductividaden

Occidentey

el caos fiscalen la periferiade la

eurozona "

.

Pero,

¿estamos realmenteanteunanuevarecesióncomo

la quesucedió ala

quiebradeLehmanBrothers?Losexpertos consideran que , aunquehaynumero

" ¿YenEspaña?Aquí la situaciónsetornómásgraveporel

gasto a destiempodelEjecutivosocialistay

suincapacidad paraprevenir la crisis,

a

lo quesesumó el estallidode la burbujainmobiliaria . Parafinanciar el abultadodéficit

,sehavistoobligado a endeudarse a

unritmovertiginoso , hipotecando el futurodelpaís." i?.Yahora?Parareconducirlascuentaspúblicas ,

losGobiernoshanacometidoseverosplanesdeajuste Zapatero anuncióenmayode2010 el mayorrecortesocialde la

democracia destinados a gastarmenosy

sosriesgos ,

nosoncomparables . NicolásLópez ,

deMGValores, explicaque

"

quizásenEuropalaspolíticasdeajusteprovoquenalgúntrimestredecrecimientonegativo , peroesoesalgomuydiferente "

al derrumbedehace tresaños.Tampoco ayudaque ,

taly

comoexplica MiguelÁngelBernal

,

delIEB, algunos

paísesyahanagotado losestímulosfiscales

y

monetarios.

"

El BCEaúnpuedebajarlostipos . Dehecho

,

creoqueestuvodesafortunadoenlasdosalzasdeesteaño "

, asegura el profesor delinstituto.Perolosanalistasadvierten deque la

contraccióneconómica, pormínima que

sea, puedesuponeruna losaañadidapara

paísescomoEspaña , quetieneenel

sectorexteriorsuprincipal fuentedeingresos . LaUEsuponeun66 ,5%%denuestrasexportaciones ,

conAlemaniay

Franciacomoprincipalescompradores.

Loscomiciosdenoviembre, según

Bernal, tampocovan a serunaliciente

para el despeguedenuestraeconomía, ya

quetradicionalmente,

losperiodospreelectorales suelenconllevarunasemiparálisis delosGobiernosenfunciones.

ahorrarmás . Comounapescadillaquesemuerde la cola

, haymásdesempleoy

menosrentadisponibledelasfamilias,

lo

que impidequeaumente el consumoy

,

enconsecuencia

, que la economíasereactive .Sincrecimientonosegeneraempleo ,

asíque el Estadonopuedeobtener losingresosesperados .Anteestasituación

,

losinversores temenque el crecimientodelaseconomíasdesarrolladas seainsuficienteparapoderafrontar lospagosdedeuda .Lasituaciónsecomplicaporqueyasehagastadogranpartedelosestímulosparareactivar laseconomías .Deahí el riesgodeunanuevarecesión.

FRENAZOGLOBALEvolución delPIBentérminos interanuales

,%%

ZONAEURO

4

2

-2

-4

-6

001011021031041051061071081091 10111

4

2

-2

-4

6

4

2

-2

-4

-6

4

2

-2

-4

-6

"

4

2

-2

-4

-6

-1

-10

14

13

12

11

10

9

7

Previsión21 : 1

,7

ESPA?A

Previsión 2011 :0

,8

Anterior :0

,8

001011021031041051061071081091 10111

REINO UNIDO

: previsión2011 :

1

,5 Anteror : 1

,7

001011021031041051061071081091101 11

EEUU

JAP?N

Anterior : 2

,0

?ltimo :1

,7

Previsión 12011..18Ár777-ior: 2

,6

001011021031041051061071081091101 11

Previsión2011 : -0

,6

Anterior :-1

,2

001011021031041051061071081D91101 11

CHINA

?ltimo :

-1

,0

Previsión2011 : 9

,0

Anterior : 9

,0

001011021031041051061071081091101 11FUENTE : Bloomberg , Morgan Stanley y

FMI / LAGACETA

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110821_27_5.pdfVPB : 11994€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 28Tamaño : 65 %1462 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 113: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LarebajadelIVAparavivienda,

la enésimarectificaciónEl GobiernodeZapateroseabona a

loscambiosderumboenmateriaeconómica " El retornodelImpuestosobre el Patrimonioestásobre la mesadelEjecutivo " Salgadono lo hadescartadoPág . 31

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110821_27_7.pdfVPB : 4266€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 27Tamaño : 70 %520 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 114: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

LarebajadelIVAparavivienda,

elenésimobandazodeZapatero

Nosedescartaque el ConsejodeMinistrosdelpróximoviernesapruebe la recuperacióndelImpuestosobre el PatrimonioS . E . MadridCon la aprobaciónde la

rebajadelIVApara la

compradeviviendasnuevasdel

8%% al 4%%,

incluidadentrodelasmedidasantidéficitanunciadastras el ConsejodeMinistrosdelviernes

,y

quedesdeayerestánenvigor ,

el GobiernodeJoséLuisRodríguezZapaterosumasuenésimarectificaciónenmateriaeconómica.El l dejuliode2010

,

el

Ejecutivo aplicóunasubidadeunpunto ,

hasta el 8%%,

en el

IVAreducido, quees el que

afectaa

la adquisicióndeviviendanueva . Nohantranscurrido 14meses

y

el

Ejecutivoyahadadomarchaatrás

,

al menosdeforma temporal-lareduccióntendráefectohasta el

31dediciembre-.El Gobiernohahechode

la rectificaciónunarte,

sobretododesdeque

comenzó la crisis . Dehecho,

nosedescartaque el

ConsejodeMinistrosanuncie

el viernes la penúltimadeellas : el retornodelImpuesto sobre el Patrimonio.

LalistaesinterminableZapaterosiempredefendió

quecon él enLaMoncloanoserecortaríanlosderechos sociales

;

sinembargo ,

enmayodelañopasadoasumióunareduccióndelgastosocialde15.000millonesdeeuros . No le

tembló el pulsoparasuprimir

el cheque-bebé ,

congelar laspensiones o rebajar el

sueldoa

losfuncionarios.El desconciertoreinante

en el Ejecutivosehizoostensible enesteúltimopunto . Enseptiembrede2009 la entoncesvicepresidentaprimera ,

MaríaTeresaFernándezde la Vega ,

firmóconlossindicatos dela funciónpública el acuer

dosalarialpara el periodo2010-2012 . Cincomesesdespués ,

enfebrerode2010,

el yaexsecretariodeEstadodeHacienda

,

CarlosOcaña

, destapaba la cajade

Lasmedidasantidéficitentraronenvigorayer

lostruenos al asegurarqueseestabaestudiandounrecortedelossueldospúblicos . TantoDe la Vegacomolosotrosdosvicepresidentes

,

ElenaSalgado y

ManuelChaves

,

le desmintieron a

laspocashoras . Ciendíasdespués ,

sinembargo ,

el

ConsejodeMinistrosaprobóunarebajamediapara los

empleados públicos del5%%.

Salgado tambiénreprobó

aCelestinoCorbacho

cuandoesteseatrevió a

estimarlascifrasde la

economía sumergidaenEspaña . El exministrodeTrabajo , despuésdedescartarlo

,

sevioobligadoen el

veranode2009por laspresionesdelossindicatos

a

introducir la

retroactividad en la ayudadelos420eurospara losdesempleadossinprestaciones.

Mientras, Zapatero , que

antesdeacceder al poderhabíaafirmadoque

"

bajarlosimpuestosesdeizquierdas

"

,

nodudó,

sinembargo ,

enacometersucesivassubidasfiscales

( ImpuestosEspeciales ,

IVA,

rentasporahorro

y

a lasclasesmásaltas

)

. Salgado ,

la únicaquepermaneceen el Gabinetedelpresidentedesde2004

,

tuvoasimismosusmásy

susmenoscon el ministro

deFomento,

JoséBlanco,

a

razón, precisamente ,

delincremento tributarioparalasrentasmáselevadas . En

el veranode2009,

el hoytambién portavozdelEjecutivo apostóporsubirlosimpuestos a

losricos,

enuna " reflexiónpersonal

"

queenfadó a la

vicepresidenta al considerarquesehabíaexcedidodesus

competencias . Salgadonegóqueestuvierasobre la mesa

;

sinembargo ,

mesesdespuésZapateroanunciaba

Lacrisiseconómicahasuperado a Zapatero . / EFE

unincremento tributariopara lasrentasmásaltas.

Antes,

el Gobiernoyahabíasuprimido la

deduccióndelos400eurosdelIRPF

,

conuncosteanualde6.000millones

,

y quesedemostró ineficazen la

reactivacióndelconsumo,

como internamentehabíaadvertido el exministrodeEconomía

,

PedroSolbes.Zapatero ,

comoentantasocasiones

,

nohizocasoensumomento

,

y

el tiempo le

obligó arectificar.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 43771Periodicidad : DiarioGacetaNegocios_110821_27_7.pdfVPB : 4266€Web Site: http://www.negocios.com/negocios/index.php

Página : 31Tamaño : 70 %520 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 115: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

" Abengoa (

-7 ,82%% )

hasidounodelossietepeoresvalores estasemanayaquelascompañías altamenteendeudadashantenidoun

tratamiento especialmente negativo . Al cierre dela semanaseconocióque el grupohalogrado la aprobaciónpreliminar paraconseguirunagarantíade134millones dedólaresparaconstruir unaplantadeetanol a partirdebiomasaenEstadosUnidos

,

enKansas . El iniciode la

construcciónparece inmediato.

" Abertis(

-4 ,30%% ) siguemoviéndose enbuscadesociosparaoptar a

lasadjudicacionesdelosaeropuertosdeBarajas y

El Prat,

envísperasdesuampliación decapitalliberada

(

una

porveintesindesembolso,

a partirdeeste lunesdía22deagosto )

. Suaccionista CVC

(

15%% deAbertis)

esunodeellos

,

asícomoAXA . Lasaccionesde la

empresanohanpodidoafrontar la

ampliación con la cotizaciónporencimadelos11euros.

" Acciona(

-2 ,90%% ) cayópordebajodelos60euros poracción

y

havistoreducidasurentaanualhasta el

13%%, aunquesehaposicionadocomo

el segundomejorvalordellbex35enlo quevadeañopor la negativaevoluciónde lascompañías que le

precedíanenla listademejoresdelaño.SólorestaGrifols

,

demomentoindiscutible númerouno.

" Acerinox(

-5 ,01%% )

haperdidola cotade los10euros poracción

y

acumulayaun26%%depérdida en lo

quevadeaño,

envísperasde la

segregación desusactividades industrialesdentrode la reorganización societaria

quepropondrá la compañía a susaccionistas.

" ACS(

-5 ,76%% )

semantienecomounode lossietepeoresvaloresdelIbexesteaño

,

el segundomás

castigadoentrelasconstructoras . SufilialalemanaHochtief presentóestasemanapérdidasconsolidadaspor importede155millones deeuros a causadelosmalosresultadosdesufilialaustraliana . El

mercado siguevalorandodeformanegativasuelevadacarga

finan'ciera. Demomento

,

la ventadelnegocioaeroportuario deHóchtief nosehatraducidoenhechos.

" Amadeus(

-6 ,59%% )

halogradomantener los12euros

, peronolograatraerdinero

ysupera el 23%%de

pérdidasen lo quevadeaño.

" ArcelorMittal(

-13 ,98%%)

havuelto

a serestasemana el peorvalordelIbex35

,

conunapérdidaacumulada en el añosuperior al

51%% . Lacompañía siderúrgica hapuestoyaenmarcha

, junto a PeabodyEnergy ,

la

opaparaadquirirMacarthur Coal,

oferta queestaráabiertahasta el

próximo20deseptiembre.

Caídadel 2 ,11%%parael lbex35

elviernes

,

hastasituarseen la cotadelos8.141

,9puntos . LasesiónfuebajistaentodaEuropa

y

elsectorfinancierovolvió a serdelosmáscastigados

" BancoPopular (

-0 ,73%% )

haquedado claramente al margen delos

ataquesquehanexperimentado losgrandesbancos españolesen lasúltimasfechas

, junto al BancSabadell,

otraentidadquetambiénsehalibrado deellos . Ambos bancossehanemparejado enpérdidasanuales

,

entomo al 11%% cadauno.

" BancSabadell(

+

3 ,83%% )

fue,

porsegunda semanaconsecutiva,

el

mejordelselectivo españolen el

conjuntode la semana . Laprohibición delasposicionescortashatenidoalgoqueveren la recomposición delascotizaciones dealgunosbancosmedianosespañoles.

" Bankinter(

-0 ,93%% ) consiguiótambiénquedar al margen deldeteriorogeneralizado delmercado

y

enespecialdelosvaloresbancarios . Esel

mejordelIbex35,

conunapérdidadeapenas el 3%%.

" BBVA(

-7 ,14%% ) registró la mayorcaídadelIbex35en el grupobancario

,

debidoa la negativaaceptación

que elmercadohadispensado a la

polémicatasaeuropea alosgrandes

bancos,

unatasaque la mayoríaconsideraperjudicialpara la

competitividady

eficienciadelsectorenEuropa.LasaccionesdeBBVAhanvuelto

a

situarsepordebajodelos 6 eurosporsegundavezenestemes.

" BME(

-6 ,93%% ) encajóbastantemal el anunciode la imposicióndeunatasa a las transacciones

financieras,

lo queafectaríadeformaespecialalasoperadoras bursátiles . Haestado

a puntodeperdersucondicióncomounode losmejores valoresdelselectivo español , aunqueconserva todavíauna rentapositivadecasi el 3%%

,

la

quintamejorposición entrelos34valoresdellbex.

" Santander(

-4 ,86%% ) logrósalvarlos 6

eurosensucotización al cierrede la

semana, aunquepierdemásdel

23%%en el año . Fueunodelosvaloresmáscastigados a causade la

tasabancariaqueimpulsanFrancia

y

Alemaniaparala UniónEuropea.

" CabcaBank(

-3 ,08%% )

haregistradounapérdida bastantemoderada enrelacióncon el

sector financierodelIbex35

y

el propioíndiceselectivo,

queestasemanahacaídoun 5 ,84%%.

" EbroFoods(

-1 ,41%% ) logróunadelasmejores posicionesde la

semanaentre losvalores delselectivo,

aunquenopudoeludirlaspérdidas.

" Enagás(

-5 ,69%% )

sevioafectada

porlosriesgosdesubidade impuestosquepuedenperjudicar a lascompañías suministradoras deenergía ,

a

pesardequelosanalistasdeUBS la

induyeronentresusutilitiespreferidas . Losdatosdeconsumodegasconocidosestasemanahansidonegativos , yaque la

demanda totaldisminuyó por la caídadelconsumo

paraproduccióndeelectricidad.

" Endesa(

-7 ,35%% ) pagó ,

como sus

colegasdelsector,

el riesgodesubidadeimpuestos a la actividadeléctrica.

Lasaccioneshancaídopordebajo delos18euros.

" FCC(

-6 ,13%% ) perdióalgomás

que el Ibex35y

sucotizaciónnohareflejado el eventual impactode la

rebaja fiscalpara la compradeviviendas

,

actividadqueincidepocoenesta

compañía . LosanalistasdeDeutscheBankrebajaronestasemanasuprecioobjetivodesdelos22euros poracciónhasta los20euros.

" Ferrovial(

-1 ,90%% )

sequedóbastante al margende la catástrofebursátil

, queha tocadodecercatambién

al sector constructorduranteestasemana . LosanalistasdeDeutsche Bankhanreducido el precioobjetivodeFeffovial

,

hasta los10,6

eurosdesdelos11,2

eurosprecedentes .

Lasaccionesperdieronestosdíasla

cotadelos 8 euros, perose

mantienencomo lascuartasmejorvaloradas esteañoentrelascompañíasdelselectivo.

" Gamesa(

-5 ,19%% )

acabóperdiendomásdel5%% a pesar dequehalogrado importantes avancesenalgunosdíasde la semana

,

enespecialcuandosedierona conocer losresultadosdesucompetidorVestas . Demomento

,

haperdido la cotade los4

eurosy

acusaunode lospeoresretrocesos delaño

,

un32%%.

" GasNatural(

-12,77%% )

fueestasemana la segunda compañíamás

castigada ,

lo queharecortadodeformadrálicasuevoluciónpositiva en

lo quevadeaño, quesehaquedado

en el2 ,5%% ,

la sextamejor , aunqueunasemanaantesestabaen la

segunda posición . Losrumores sobreposiblestasas

.a

lospreciosdelossuministrosenergéticos hancastigado deformasevera a

lascompañías delsector

,

sobretodo a unaempresa tandiversificadaporsegmentos delmercadocomo esta.

" Grifols(

+

0 ,69%% ) presentó unade lasdossubidas semanalesdel Ibex

,

lo quelehapermitido fortalecerse

como la compañíamásapreciadadelaño

,

conmásdeun35%%deganancia.Estosdíassehancomentadoen el

mercado lostrespleitosquehaheredado la empresatras la integracióndeTalecris

,pleitosqueenalgúncasono

estácuantificado, por lo queesdifícil

predecirsuimpactoen lacotización.

Porotro lado, algunosdeloshedge

fundpresentes enTalecrishabrían

optadopormantenerse en la

compañíacatalana.

" IAG(

-12,31%% )

haañadidomás

pérdidas a suyadeterioradacotización

, quehacaídoporprimeravezpordebajodelos 2 euros.

" Iberdinla(

-6 ,93%% ) padeció losmismosquebrantosquesuscolegasdelsector energético ,

lo queexplicasupérdidarelativa respecto al lbex35

y

quesucotizaciónhayaperdido la cotadelos

5 euros.

" batee(

-5 ,87%% )

anunció la

aperturadeunanuevatiendaenIndia

, aunquesuimageninternacionalsehavistoafectadaestosdíasporasuntoslaboralesenBrasil

, quehanpodido afectaralgo a

la cotización,

quesehaalejadounpocodelosmáximos históricos . Haentradoenpérdidasanuales

,

del1%%.

" Indra(

-6 ,01%% )

semantuvoenlíneaconel Ibexencuanto a

evolución semanal . Lafirmadeunacuerdo

para implantar y gestionaruncentrodeemergenciasenBuenosAiresapenas sehadejadosentiren la

bolsa.

" Mapfre (

-2 ,02%% )

minimizósus

pérdidastras la buena reaccióndelmercado al anuncio de la agenciaFitch

, quemantuvo lascalificacionesde la áseguradora española . Fitchconsidera queMapfrecuentaconunperfilcrediticiosólido

y

resistente enmediodeunentorno difícil

,

sobretodoenEspaña.

" Mediaset(

-5 ,44%% )

semantiene,

a pesar de la irregularidad ,

comounadelascuatropeorescompañías delIbex . Estasemanahaperdido la cotadelos 5 euros.

" OHL(

-12 ,31%% )

fue el tercerpeorvalordelselectivoestasemana

,

enla

quesucotizaciónharetrocedido hastala zonadelos16euros

,

lo que la

sitúaun27%%pordebajodesusniveles enenero.

" RedEléctrica(

-10,36%% ) logróqueStandard & Poor' s

confirmarasucalificación

,

revisandoademás la

perspectiva desdenegativa a

estable,

conunaelogiosavaloracióndelfuturodela compañía . Enespecial ,

Standard &

Poor' svaloralos "

fuertes" resultados

de la compañíaen el primersemestredelaño

. Peronadadeestohasidosuficienteparaimpedirsucaída

,

arrastradapor losrumores sobrenuevastasas fiscales al sector.

" RepsolYPF(

-8 ,02%% ) presentóunade lasseispeoresvariaciones de

la semanay

sucotización haretrocedidohasta la zonade los17

,8

euros.

" SacyrVallehemoso(

4 ,36%% )

entróestasemanaenpérdidasanuales tras el registro negativodeestosúltimosdías.

" Técnicas Reunidas(

-7 ,32%% ) yaacumulaun51%%depérdidaen lo quevadeaño

,

lo que le sitúaentrelosdospeoresvaloresdelselectivo.

" Telefónica(

-4 ,78%% )

anuncióunacuerdocon el grupoPrisaparainduir

a Canal + en Imagenio ,

lo que fuebien

acogidopor el mercado . Noobstante,

lasaccionesde la compañía ,

en la

zonadelos13,65euros, pierdenun

19 ,5%%en el año.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 197503Periodicidad : AleatorioVanguard5_110821_14_8.pdfVPB : 9483€Web Site: http://www.lavanguardia.es

Página : 14Tamaño : 70 %664 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 116: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Los « outlet » amplíanmercadopromoviendo el e-comercio

O Lasventasa travésdela Redaumentaron

el primertrimestredel2011un23%%respecto al mismoperíododel2010 0 CuatrodecadadiezespañolescompranvíaInternetporqueesmáscómodo

y

encuentranmejoresprecios

O OlgaSuárez

Hacevariosañosempezaron a

proliferar loslocalesen losquemarcasdeprestigioofrecensusprendascongrandesdescuentos . Todossalen ganando : lasmarcas porquedansalida

alosexcedentesque

siemprequedancada temporada ,

y

losusuarios porquetienen la

oportunidad deadquirirprendasdesusmarcaspreferidassinhacergrandesdispendios.

Esemodus operandi sehatrasladado al mercadovirtualdeInternet

,

dondeyatieneespaciopropioesesector . Estehechoesconfirmadoporlascifras :

el comercioelectrónico enEspañaalcanzóunvolumendenegociodemásde2.000millonesdeeurosentreenero

y

marzo,

cifraquesuperaenun23%% la

registradaen el primertrimestredel2010 . Este

y

otrosdatosconstatanque losciudadanosestánperdiendo el miedo

arealizar

transacciones a travésdelordenador, que

además hancomprobadoqueenla Redtambiénsepuedeaplicar el

lemade «si noquedasatisfecho

,

le

devolvemos sudinero ».

Lasgrandesmarcasempezaron a

darsecuentahacevariosañosde la

necesidaddeestarpresentesen la

Red; primeropormotivos

informativos exclusivamente, puesaúnno

secontemplaba venderproductosvía Internet : « Peroahoraunawebes imprescindible paracomunicar

,

comparar precios y paravender »

,

explicaFernando Maudo,

directorgeneraldeVente-Privée enEspaña.

El directorgeneral deVente-Privée

( www.vente-privee.com )

enEspaña dio el saltode lo físico

alo

virtual trasañosdeexperienciaencargos

deresponsabilidad enInduyco( Grupo El Corte Inglés )

,

Inditex,

CoronelTapioca y

Caramelo . Estáconvencidodelpotencialde la ventaenlínea

,

modalidad ala queyase

incorpora el comercio tradicional.¿Cómohacambiado la venta

onlineenlosúltimosaños?Antesnoseteníaencuenta.

Losúnicoscanalesdeventaeranla tienda

,

lasfranquicias ,

lasmultimarcas

y

losgrandesalmacenes.

Esteclubdeventaonlineoperadesdehace10años

,

ofreciendo

gangas demarcasdereconocido

prestigio. SuresponsableenEspaña

reconoce quedesdehaceuntiempoel sectortambiénhaasumidoporoa pocounarealidad a la quenose

puededar la espalda . Cuando

dirigíala gallega Caramelo

,

Maudoejecutó la primeracampañaconeste

portalvirtual : « Lohicecongranescepticismo , perounavezcomproabada la potenciadelcanaldeventadesaparecen todos losmiedos »

, explica.El concepto deventaprivadaestá

ligado a<dacompraporimpulso »

,

puesseofrecenproductos muyrebajadosquesemantienendetres a

cincodíasen el escaparate.

Losescaparatesdelos« outlet » enInternet

practican « la ventaporimpulso » congangas

quesemantienensolounosdías .

El portalVente-Privée ofrece

desde hace10añoslosexcedentes denumerosas marcas deprestigio a preciosdesaldo.

Aunquedestaca el mercadodeltextil

,

noes el único :

electrodomésticos, tecnología ,

cochesy

hastapisoshansalido

ala venta a precios

desaldoenportalesdee-comercio.El mercadoinmobiliario seestre

/

nóenVente-Privée el pasado junio ,

conunapromocióndeAltamiraSantander RealEstate . Losdescuentos superaban los150.000euros

y

todos losinmueblesa

la venta «

volaron » enunosdías.

FERNANDO MAUDODIRECTORGENERAL DEVENTEPRIVEEENESPA?A

« Hayespañolesquecomprandesde la oficina »

Poco a poco ,

lasempresas fueronadaptándose ,

primero a travésdewebmeramente informativas.Ahoraesnecesariotenerpresencia enInternet

,

peronosoloparacomunicar

,

tambiénparavender.

¿TieneInternetpartedeculpaen la crisisdelpequeñocomercio?

No, pero la realidad

esque el consumidorvaoptandopornuevasformasde

comprar y

el pequeñocomercio tienequeestarmuyatento

y

tendráque

Maudo,

pi

e-comerci

convivircon losnuevosespacios.

¿Cadavezimportamenosnotocar el

productoquesecompra?Seestáavanzando

en la presentaciónde la

oferta . Nosotrostrabajamos conmásdesesentaestudiosdefotografía y

oneroenpresentamos la ofertadeo maneramuycompleta.

¿Cómo compra el

españolporInternet?Losespañolesempezamosun

pocotarde, peroyanoshemos in

corporado completamente al

mercadodeInternet . Loque sí hemosdetectadoesunadiferenciaenloshábitosdecompra : mientras el

europeo medioadquiereproductosdesdecasa

,

losespañoles lo hacendesde la oficina . Esmás

,

losespañoles salimosmásalacalle

y

compramosmenosporInternet.¿Cómove el futuro?

Enlospróximosaños,

iremos

adquiriendomadurez . Hoytodavía

haymuchagentequedesconfía,

perohabrámásseguridad y

el

comercioelectrónico seráunsistemahabitual decompra-venta.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 98829Periodicidad : AleatorioVozdeGal_110821_14_9.pdfVPB : 3791€Web Site: http://www.lavozdegalicia.es

Página : 14Tamaño : 90 %390 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 117: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

HIP?LITOTRINIDADLOSADAPRESIDENTEDELAFEDERACI?N GALLEGADELACONSTRUCCI?N

« LarebajadelIVAde la viviendaesunaayudadescarada a la banca »

Trinidadcreeque la medidanoserviráparareactivar el sectorporqueencuatromeses«

ni siquierahaytiempoparatramitarunalicencia »

MIGUEL CABANALUGO

/

LAVOZ

El presidentedelosconstructoresgallegos ,

el lucenseHipólitoTrinidad

,

noestádevacaciones porquediceque la situacióndelsectornopermiterelajarse.

¿Cómosobrevive lo quequedade la construcción enGalicia?

Muymal . Laspolíticasrestrictivas aplicadas al sectorimpidieron sunormalfuncionamiento.Algunospolíticos ,

incluidoZapatero ,

nosllamaninclusodespectivamente el sectordelladrillo . El menospreciononospreocupa , pero lo quenoesdereciboesqueseculpe al sectorde

la crisiseconómicay

financiera delpaís . Ellosverán.

Peroalgunaresponsabilidadhabrántenido.

Claroquehuboexcesos,

porquenoseconcedíanpréstamospara el 80%%de la

vivienda,

comodeberíaser,

sinoparael 100%%de la vivienda

,

más el

coche,

máslosmuebles,

más.. . Y

ahoralosbancosy cajashan

pasadodeaquellabarbaridadpermitidaporlospolíticos a otrabarbaridad igualmenteconsentidapor el Gobierno : cortar el

crédito a todapromoción y

construcción, paralizandonosolo al

sector,

sinoalamitaddeltejidoempresarialdelpaís , quedepende de él . Seestánasfixiandocanteras

,

cerámicas,

cementeras,

la

ferralla,

madereras, carpintería ,

electricidad,

fontanería...

¿Cuáles el futuro?Futurohay, perosin

construcción nohayfuturo; porquevino

aportando siempre el 12%%del

PIB . Y porquegeneramuchoempleo , yaqueporcadaunodelosmuchostrabajadoresdirectos

, genera 2

,5

indirectos . El

mercadosenormalizarácuandoel sistema financieroopereconprofesionalidad ,

valorandocadapromoción ,

comosehacíaantaño

,

y

concediendo luego la

financiaciónajustada a cadacaso.

¿Creeque la clasepolíticava a intervenirentalsentido?

Ya lo pedimos a travésde la

ConfederaciónNacionalde la

Construcción . LosgobernantesnovenquehastalasAdministraciones estánasfixiadasdebidoengranmedida a quelesfaltanlosingresosde la

construcción, porque el 45%%delvalor

de la viviendasonimpuestos : el

10%%enlasunidadesdeactuación

, gestión o planessectoria

les, luegotasasde

planeamiento,

decompensación ,

deproyecto deurbanización

, impuestoporcompradesuelo

, porsuagrupación

, luegolicenciadeobra,

impuestodeobranueva,

dedivisiónhorizontal

,

tasadeprimeraocupación ,

constitucióndepréstamo

,

IVAde la vivienda,

impuesto porcompradevivienda,

impuestodesociedad o IRPF.. . LaAdministraciónnovivesineso.

¿Qué le parece la rebajatransitoriadelIVApor la compradeviviendadel 8 al 4 %%hasta el

mesdediciembrequeacabadeanunciar el Gobierno?

Esaesotraayudadirectay

descarada a la banca, paraayudar

a bancosy cajas a venderen

cuatromesespartedeesagranbolsadeviviendacon

la quesehanquedadoporsusmalas

Trinidadrecuerdaque el 45%%delcostedeunaviviendaeraningresosparalasarcaspúblicas . ?SCARCELA

prácticasdenovalorar el

riesgo ,

y queahoranoconsiguenvender . Lagranmayoríadeesasviviendasestánen la costaEsamedidanoreactiva el sectorde

la construcción porquenadievaa ponerenmarchaunaobra o

unapromociónporesarebajaquedurarásolocuatromeses

,

porqueeneseplazo ni siquieradatiempo a tramitarunalicenciadeobraen la Administraciónactual

, aunqueyasedispusiesedelterrenoparaedificar. Damiedopensar la ligerezaconquesetomanalgunasdecisionesenmomentosdetantainestabilidad contaldeapoyar a la

banca . Porque ni siguieravan a

beneficiar a lasjóvenesparejasqueestánbuscandosuprimeravivienda

, quesetopancon el

problemadeque labancasigue

negandomuchísimas hipotecas.

« Enunañoyanohabrápisosdeprimeraocupaciónnuevos

y

supreciosedisparará »

Al plantearleque la bolsadepisossinvenderesinmensa

, segúnlosdatosquesepublican a

diario,

Trinidad respondetajante :

Esficticio . Muy al contrariodelo quepuedaparecer a primeravista

,

el paísva a sufrirunproblema seriodefaltadevivienda

,

porquelascifrascantan . TodoslosestudioscoincidenenquehayunstockentodaEspañade750.000viviendasdenuevaconstrucciónsinvender

,

incluyendo Canariasy

Baleares . Esoescierto . Hastaahítodosestamosdeacuerdo

, peroluegohayquetenerencuentaquemásdedosterciosestánenzonadecosta

y

parasegundaresidencia . Solo la

provinciadeCastellónconcentra el 20%%detoda la bolsadeviviendaconstruida . Y la gentenosevaa ir a comprar ni a vivirallípormuchaofertaquehaya ,

porquenoesdondetienesutrabajo

ni suvida . Y el otrotercio,

el

stockde la primeraviviendarealal margendezonasturísticas

,

noalcanzaahoramismolas250.000viviendasentodaEspaña . Y esedatodeberíahacersaltarlasalarmas

, porqueantesdelbumde la

construcción,

esdecir,

unosdoceañosatrás

,

seconstruíanunas350.000viviendasanualesdeprimeraocupación . Y esaes la

demandarealdelpaís , queyanosecubrehoy.

¿Prevéquefaltarávivienda?Esevidente . Lacasa

permanente,

no la deveraneo,

empezará a escasearaproximadamenteenmenosdeunaño

, segúnlaszonas . Y esosoloconlosdatosactuales

, peroseráaúnpeor,

porquenoseestácomprandosueloni construyendo ,

y

si

estosigueasívariosmeses,

la

escasezseguirácreciendoy

lospreciossedispararángenerandootroproblemaañadido

alsector

y

a toda la economía.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 98829Periodicidad : DiarioLAVOIA6ES_110821_25_5.pdfVPB : 3450€Web Site: http://www.lavozdegalicia.es

Página : 25Tamaño : 100 %355 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 118: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

HipotecasencaídalibreLaconcesióndepréstamoshipotecariossereduce

ala mitad

enCastillay

Leóndesde2007y

suimportemediobajaporprimeravezdelos100.000euros

Losbancosy

lascajasdeahorroscomercializanapenas2.900créditosal año

,

cuandoantesllegaban a los6.000

: : FRANCISCOCORTIJOVALLADOLID . Lasventanillas delosbancossehanolvidado casidelashipotecas . Si enlosañosdel`boom'inmobiliariolosbancos

y

lascajasdeahorrosdeCastillay

Leónpodíanconceder unamediacercana a las6.000hipotecasmensuales

,

enlosúltimosmesesdeesteañoapenas llegaba las2.900.

Y losimportescontratadostambién hanbajado radicalmente . Si

amediados de la pasadadécada el

importemediodeunahipotecapara la compradeunaviviendasuperaba en la regiónlos125.000eurosahoranopasadelos100.000eurosdemedia.

Enlosúltimosmeses,

la

concesión dehipotecas hacaídounamediadel32%%enrelación a losmismosmesesdel2010enCastilla

y

León,

enunacaídaqueserepitemestrasmesesdesdefinalesdel2007 . Lareordenación delascajasdeahorros

, queconcedenhabitualmente

el 45%%deltotaldecréditoshipotecariosen la región ,

y

lasaltastasasdemorosidad

,

estánfrenando la

concesióndecréditospeseal ligerorepunteenlasventasdepisosdesegundamano.

Segúnlasestadísticashipotecarias delInstitutoNacional deEstadística

(

INE)

,

la provincia deValladolid acaparacasi el 25%%deltotaldehipotecas concedidas enlosúltimosmesesen

la regiónfrentea118%% deBurgos y

el15 ,8%%deLeón.A nivelnacional

,

seimpone la

tónicadeacortarsensiblemente la

duracióndeloscréditos, por

debajodelos20años,

asícomosucuantía

, queyanosupera los107.000eurosdemedia .

El

lanzamientode la primerahipotecaquefijacomoúnicagarantíadelcrédito

la propiaviviendaauguranovedadesen la ofertadelsectordurantelospróximos meses.

Deserconsiderado como el pro

ductofinancieromilagroparabancos

y cajasdeahorropor losgrandes ingresos quelesreportó a suscuentasderesultadosen

ladécada

pasada a serunproductodeescasaventaen la actualidad . Cadamessevendenentoda la redfmancieraespañolaunas50.000hipotecascuandoen el

año2005sellegaron a

vendermásde130.000mensuales,

inclusoconimportesmuchomásgrandes.

Enel casodeCastilla

y

León,

la

comercialización dehipotecasalcanzaactualmenteunamediade2.900

,

delasqueentorno a las2.700sonurbanas . Según losúltimosdatosdelINEsobre el sectorinmobiliario

,

la contratacióndehipotecassiguecayendo y yaalcanzaunareduccióndel32 ,6%%en el

año2011frente al 2010en el casodeCastilla

y

León,

y

del37 ,5%%en la mediaespañola .

Pesea ello,

la

contratación dehipotecasen la regiónalcanzaunamediade138clientesporcada100.000habitantes

,

ligeramente superior ala

mediaespañolade133clientesporcada100.000habitantes.

? Plazosmáscortos . El nuevopanorama delashipotecas muestraclaramenteunacortamientodelos

: :F . C.

Lamorosidadsehaconvertidoenla palabramalditaparabancos

y

cajasdeahorros . Durante losprimeros cincomesesdel2011

,

la tasademorosidad sólodiounleverespiroen el mesdemarzo

, paravolver a

crecerenabrily mayohasta

situarse en el 6 ,49%%demedia . Lamorosidad deloscréditosconcedidosporbancos

, cajas , cooperativas y

establecimientos financieros decrédito

(

EFC)

a particulares y empresassesituóenjunioen

el6 ,41%%

,

lo quesuponeunlevedescenso respectoal niveldemayo . Contodo

,

setratadeunaciframuygenitivaqueseacerca a lasalcanzadas a mitaddela

década delos90pasadas.

Pisosa LaventaenunedificiodeMadrid . DOMINIOUE FAGET-AFP

LamorosidadnodatreguaEl montantede loscréditos

dudosos decobrosuperayalos117.590millonesdeeuros

,

conunasubidainteranualde17.300millonesdeeuros . Cadamesquepasa ,

másde2.200millones deeuros encréditosconcedidos porbancos

y cajaspasara tener la categoríadedudoso.

Desdequeempezó la crisis,

enseptiembre de2008tras

la quiebradeLehmanBrothers

,

la tasademorosidad hacrecido encasi 3

,8

puntosbásicos,

desde el 2 ,629%%queregistraba entonces

.Para

el

director deAtlasCapital ,

ÁlvaroBlasco,

lacaídade la moraespositiva « para

todo el mundo»

, aunquenohayqueolvidarque a lasfamilias

y

empresas cadavezlesresultamásdi

ficilaccederal créditoporque lasentidades financierashanendurecido lasgarantías quepidenhastanivelesnovistosenveinteaños.ParaBlasco

,

lasentidades sóloestánofreciendodinero «

al queya lo

tiene »

, dejandodelado « al querealmente

lo necesita, porejemplo para

sacaradelantesunegocio ».

MássubidasYenesteescenario

,

diceesteexperto ,

la tasademoraseguirásubiendoantesdeestabilizarse

y

empezar a caerporfmcuandoveamoscrecimientoeconómicoreal

y

estable,

lo quenoocurrirá al menoshastadentrodeaño

y

medio o dosaños « segúntodoslosindicios ».

Parala responsabledebanca de

Renta4

,

NuriaÁlvarez,

lacaídade

la moraenjunioes « positiva »

,

aunquenomuysignificativa , yaque la

tasasubió38puntosbásicosensólodosmeses

(

abrily mayo ) , por lo que ,

pese a este « respiro » la moraterminará2011porencimadel 6 ,5%% .

A

juiciodeestaexperta ,

esdifícilquecaiga la tasade impagosen el

escenario económicoactual,

conuncrecimientoesperadocasiinexistente

y

con el paroenmáximos, por

lo quecreequeseguirásubiendohastaque la economía crezca.

Sinembargo ,

recordóquegranpartedelincremento delsaldodedudososquesevieneproduciendo desde el iniciode la crisishavenidodelasempresas inmobiliarias

,

quehanajustadoya la mayorpartedesuscuentas

, por lo queaunque la morasigacreciendono lo

harácon lamismaintensidadque

hastaahora.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 32386Periodicidad : DiarioELNOLA6ES_110821_36_8.pdfVPB : 3602€Web Site: http://www.nortecastilla.es

Página : 36Tamaño : 65 %1219 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 119: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

HipotecasenCastillay

Leónporprovincias

Palencia4.6%%

Zamora4.8%%

Soria5.1%%

Segovia6.5%%

Salamanca10.1%%

Ávila10.6%%

Fuente : INE

plazosmedioscontratados, muy

pordebajoyadelos20añosenCastilla

y

Leóny

enlos22añosen la

mediaespañola ,

trashabersuperado los25añosdemediadurante el

año2010.Losimportescontratados

también estánsufriendo sensiblesrecortes . Si en

elaño2005

,

el

importe mediodelashipotecasenCastilla

y

Leónsuperaba los125.000euros

,

en lo quevadeaño2011sehaestabilizado en los99.500eurosdemediapara lashipotecasurbanas.El importe medioenEspañasigueporencimadelregionalentorno a

las7.000eurosporhipoteca.Lacrisis laboral

y

económicanohasido la únicaculpabledeestareducciónmediadelosimportantes ,

yaquetambién laspropiasentidadeshanajustadomás el

límitedecrédito a conceder

,

sinsobrepasarel 80%%de la tasación delpisocomosí hacíanenlosañosdel ' boom'inmobiliario

.Labajadadelpreciode

lospisosdurante losúltimossemestres

y

la salida al mercado delosstocksinmobiliarios debancos

y

cajasdeahorros a menores preciostambiénhacontribuido a reducir

el importemediodelashipotecassolicitadas.

?EnValladolid . A nivelregional ,

la provincia deValladolides la quemantiene unmayordinamismoenla

concesióndehipotecasyaqueconcentra

el 25%%delosnuevospréstamoshipotecarioscontratados durantelosprimeros cuatromesesdel2011

.Ensegundo lugarse

sitúala provinciadeBurgoscon el

18%%, seguida deLeóncon el 15 ,8%% ;

Ávila,

conel10 ,6%%;

Salamanca,

conel 10 ,1%% ; Segovia ,

conel

6 ,5%% ;

Soria,

conel 5 ,1%%;

Zamora,

con el

4 ,8%% ,

y

Palencia,

con el 4 ,6%%.

? Mercadoespañol . Duranteel

pasado año,

secontrataronenlasoficinas financierasdeCastilla

y

Leónuntotalde59.741hipotecas ,

lo quesupusoundescenso del20 ,2%%frente a las66.550firmadasdurante el año2009 . En el

conjuntodeEspaña ,

serealizaronen2010untotalde956.127hipotecas

,

el 11 ,6%%menosqueunañoantes

, según el InstitutoNacionaldeEstadística

(

INE) ,

mientrasla

cuantíahacaídoel

17,5

%%menos.En losañosdel ' boom'inmobiliario sellegaron a firmarmásde 2

,5

millonesdehipotecas alaño

,

delasquemásdel60%%erasobre vi

Valladolid24.8%%

Burgos

LaconcesióndenuevashipotecasenEspañahabajadodelmillónen el últimoaño

Lascajasdeahorrosfirman el 45%%delospréstamoshipotecariosenCastilla

y

León

Laduracióndeloscréditoshadescendido pordebajodelos20años

viendasdenuevaconstrucción e

inclusosobreplano.

? Tipos al alza . Lacoyunturaactual delostiposdeinteréseuropeostampoco habeneficiado a losfuturoscontratantesdehipotecas ni a

losqueyaestánpagándolas . SegúnlosdatosdelINE

,

lostiposdeinterés aplicadosen

laactualidad en

la

concesión decréditoshipotecariosseencuentran en el 3 ,94%%demedia

,

traslassubidasdeleuríborenlosúltimosmeses

.Losclientesque

seacercan a unbanco o cajaparasolicitarunpréstamohipotecariodeberánsaberquenecesitan másavales

y garantíasparaconseguirlo ,

y

queinclusoenmuchoscasosseránobligados a contratar unseguroparacasosde impagos.

? Cajasdeahorros . Portérminomedio

,

lascajasdeahorroshanconcedidodurante la

últimadécadamásdel50%%deltotaldehipotecasen el

mercadoespañol ,

sobretodoporsufuerteplandeexpansiónterritorial . Actualmente

,

lascajasdeahorros sonlasquefirman

el 45%%

deltotaldecréditoshipotecariosquesecontratanenCastilla

y

León,

unporcentajeelevadohabidacuenta de la fuertecuotademercadoquemantienen lascajasen la

mayoríadelasprovinciasde la región.El cierredeoficinastras

la oladeintegraciones y

fusiones virtualesdesarrollado enlosúltimosmesesreduciráalgunospuntosestacuotademercadoen

laconcesiónde

hipotecas.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 32386Periodicidad : DiarioELNOLA6ES_110821_36_8.pdfVPB : 3602€Web Site: http://www.nortecastilla.es

Página : 37Tamaño : 65 %1219 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 120: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Torrentconstruye328viviendasprotegidasparaayudar a susciudadanos

: : REDACCI?NTORRENT. El AyuntamientodeTorrenthaapostadopor la

creacióndemásde300ViviendasProtegidas (

VPP)

con la

intencióndefacilitar el accesodelosciudadanos

, especialmentelosjóvenes ,

a unhogarenestaépocadecrisis . El consistorioestáconstruyendocinconuevosedificios

, quesesuman a losyaejecutadosen la pasadalegislatura.

Entotal,

el consistorioestáconstruyendo328viviendasprotegidasqueacabaránsusobrasentre2012

y

2013 .En

plenacrisisde la construcciónTorrentapuestapor la promocióndeviviendaprotegidaparaquelosvecinosdelmunicipiotengan al alcanceunpiso a unprecioasequibleensumismaciudad

,

al tiempoquesecontribuye

al fomentodelempleo.Laalcaldesa

,

MaríaJoséCatala

,

y

el delegadodeUrbanismo

, SantiagoMartí,

visitaronlasobrasdeledificioM-20enParcCentral

, quedestacaporserunaimportantísimaobraarquitectónica

,

contrescuerposdedistintasalturas

,

alcanzandosucotamásalta a 72metrosdealtura.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 32342Periodicidad : DiarioLASPAS3ES_110821_18_3.pdfVPB : 305€Web Site: http://www.lasprovincias.es

Página : 18Tamaño : 100 %90 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 121: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 48615Periodicidad : AleatorioHeraldod6_110821_2_1.pdfVPB : 2085€Web Site: http://www.heraldo.es/

Página : 2Tamaño : 100 %456 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 122: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

BERNARDO RODR?GUEZ/

EFE

la foto

RebajadelIVA

paracomprarpiso ,

medidaanticrisisEl GobiernodeEspañaanunció el

viernesnuevasmedidasdeahorro,

porunmontototaldecasi5.000millonesdeeuros

, parareforzar la

consolidación fiscaly

reducir el

déficitpúblicodel 9 ,2%% a un6%% a finaldeaño . El paquetedemedidas

, queprevéreducir el gastopúblicoencasi5.000millonesdeeuros

,

incluyeunareduccióndelIVAdel8%%al 4%%para la compradeviviendanueva . Estamedida

, queseráprovisional

y

estarávigentesolohastafinalesdeaño

, ayudará adarsalida al

' stock'deviviendanueva.Asimismo

,

seaumentará el pagoadelantadodelimpuestodesociedades a cargodelasgrandesempresas y

sereduciráel gasto

farmacéuticoobligando a lasfarmacias a dispensarmedicamentosgenéricos

,

másbaratos.HERALDO

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 48615Periodicidad : AleatorioHeraldod6_110821_2_1.pdfVPB : 2085€Web Site: http://www.heraldo.es/

Página : 3Tamaño : 100 %456 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 123: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

Bancay

vivienda

AntonioPapellPeriodista

I

osgrandesbancosespañolesestánpreocupados

-reLEconocen-por la malaimagenquelesdeparanlosdesahucios . Unadelasaccionessistemáticas delmovimiento del15Mhasido

,

comosesabe, personarse

físicamenteenlasaparatosasactuaciones judicialesquetratandedesalojar a losinquilinosdeunaviviendapararestituir la

propiedaddelinmueble a losbancos,

generalmentea consecuencias de la

ejecucióndeunahipoteca.En la práctica ,

numerososdesahucioshansidoimpedidosporestemedio

, aunquecomoeslógico la Justiciacontinuará lostrámitesparalograrsuobjetivo .

Perolasinstituciones financierascomienzan a plantearseotrasvíasparaeludir el descréditoquelesproduceserparteentalestragedias.

Unacosasonlosnegocios y

otra la moral, perolas

instituciones decrédito, quepretenden

ejercerunaciudadaníaempresarial virtuosa

,

nopuedenabdicar

desusresponsabilidades ni

eludirlasreglasbásicasde la éticademocrática si noquierenconvertirse enréprobasde la opiniónpública ,

conuncostoañadidoparasusintereses.

Y tras el estallidode la burbujainmobiliaria

, quehaobligado a

másde300.000familias a perder

Con la crisis300.000familiashanperdidosucasa . HERALDO

suviviendamientrasotrastantasestán a puntodetenerqueabandonarla a cortoplazo ,

esprecisoadmitirquelosbancosnosoninocentesdeldesaguisado.

Primero, porsusescasos

escrúpulos al prestardineroparaunavivienda a quienesmuyprobablementenopodríandevolverlo-la

versiónespañoladelashipotecasbasura-

y

, segundo , engañandoclaramente -o nodiciendo la

verdad, quees lo mismo- a sus

clientes al noadvertirlesdelriesgodeque el créditopersonalqueconcedían pudieraserenalgúnmomentomuysuperior al valordetasaciónde la

viviendaquecompraban.

Esindignobajocualquierpuntodevista el sistemaqueponga a

lasfamiliasen la tesituradetenerquedevolverunafuertedeudadespuésdehaberperdido la

viviendahipotecada.Esclaroquehemosdeavanzar

haciaotromodelo inmobiliarioenel que la viviendaenpropiedadnosea la normasino la excepción y

enque el asalariadonohayadevivirsubyugadoporlosbancoscuandopodríasermuchomásfelizenunaviviendadealquiler . Y

esapedagogíanoscorresponde a

todos.También a losbancos si no

quierenserjustamentecriminalizados condureza.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 48615Periodicidad : AleatorioHeraldod6_110821_10_4.pdfVPB : 1459€Web Site: http://www.heraldo.es/

Página : 10Tamaño : 90 %319 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 124: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

CONSECUENCIASDELACRISISMorosossincasa

Partede la familiaquetendráquedesalojarpordesahuciosucasa el próximo 9 deseptiembre.

UnosvecinosdeVillamartínseenfrentan a unaordendedesalojoqueserá

ejecutada el día9

deseptiembrepornopagarsucasalevantadaporProvisa

Fechadedesahucioparaunafamiliacondocehijos

E .Armario

/

VILLAMART?N

Laordendedesahucioreposasobre la mesitadelsalóndeRocíoMarquésMorillomientrasellahablade lo quese le puedevenirencima el próximo 9

deseptiembre . Unaorden judicial la pondrá

aella

,

a susdocehijos ,

y

a sucompañero sentimental

,

JoséPalma,

depatitasen la calleporquenohanpagado ni uncéntimodelalquilerdesdequese le adjudicó ,

hacedosaños,

unaviviendaderentabásica

,

enVillamartín.Laordendedesahucio

,

confechade16de junio ,

estámanoseada

. Haidodeacáparaallá.

" Sólomedanpares y

nones "

,

confiesaRocío . Lafamiliadebemásdeochomileurosenconcepto dealquilerpor la casaconderecho a

compraque la EmpresaProvincialde la Vivienda

y

SuelodeCádiz

(

Provisa) , dependientede la

Diputación ,

le adjudicó hacedosaños.

Tenían el perfilparaunaviviendaderentabásica decaráctersocialque el propioAyuntamiento y

la Diputaciónpromovieron enunedificiode la AvenidadeMálaga ,

enVillamartín . Y ambasinstituciones lesentregaron la llave.

PeroRocíoy

Josénohicieronfrente a ningunade lasletrasdelalquilerporvalordeunos357eu

ros al mes . ?l sequedósintrabajo.Estuvountiempoconcontratosen el propioAyuntamientorealizando laboresdelimpieza .

Duranteunosmesescobró el paro y

I

111?

RAM?NAGUILAR

msí_ Whii

-..--->- ".-?.r. ?..1.4 ,

, , . -"ni ,

- .- -- . " - ...? - ?11, , -. * - 4' 4

,1- -..i... ,-

,---- ,.....1-A. i- , r

,

' ...

:2.

- ' .

RAM ON AGUILARTeresa esotradelasvecinasqueyahatenidojuiciopordesahucio

,

intentando salvar el acceso ala casa.

ahoraandacon la ayuda familiar." Cómo le doydecomer a mishijoscon420euros

y

unalquiler"

,

sepregunta . Lamujerasiente

y

diceconvencida :

" Yonomeniego a

pagar .Peronotengodinero "

.

Losdostienenclaroque el

próximo9

deseptiembrenosemoverán desucasacuandovengandeljuzgado a ejecutar el desahucio.

"

¿Dónde mevoyconmisniños? "

,

vuelven a interrogarse . Y añaden :

" nosotros,

losmayores ,

nosvamosdebajodeunpuente si

hacefalta

, peronuestroscríosno "

.

Rocíotieneunaamplíaprolededocehijos ,

siendo el máspequeñodecuatroañosdeedad . Noescondequeenmuchasocasionessetienequetirar a la calleparape

Rocio Marquésmadre

99Nomeniego a

pagar. Peronotengodinero . Con420euroscómodoydecomer a mishijos

"

dir.

" Nomedaverg?enzadecirquemeayuda la genteconcomida

y ropa"

,

sostiene.Y ponenombres

y apellidos a

vecinosdelpueblo y algunaentidad caritativa

.

" Enlastiendasvoysacandodefiadopormesesparapodercomer . Si tengoquecomprar unoszapatos a

losniños,

hago igual"

. Locuentaen el salóndeestacasa

,

la únicade " verdad "

,

apostilla , quehantenido .

" Ladeantestenía40metrospara todo

,

dondeponíadosbarreños parapoderfregar y

nadamás "

.

LaescuchaJosé . Asientey

añade:

" hepedidohastaen la iglesia ,

peronuncaherobado a nadie "

.

Lavivienda objetodeldesahucio deProvisacuentaconunasuperficie de89metroscuadrados

,

conopción a compraendiezaños . Estafamiliacriticaquenadie leshaechadounamano . El

casose lo hanexplicado a la actualCorporaciónMunicipal ,

y

a la

anteriorcuandogobernaba el

socialista JoséLuisCalvillo,

sinquevieranunasolución.

Comoellos,

otrastresfamiliasmásdeledficio conocidocomo el

antiguomataderohancelebradoyajuicioenArcospormorosos

y

están a la espera de la ordenquelosechedesuscasas.

EntreellosestáTeresaJesúsMuñizCarrillo

,

de47años,

y

sufamilia

, quetampoco puedenhacerfrente a lasmensualidades de

la viviendaenalquilerdeledificioquelevantóProvisaensudía.

Debenpagar280euros al mesy

sóloentraencasa el ingresode340eurospor la pensióncontribuitiva porminusvalia querecibeTeresa

,

de la quevivenloscuatromiembrosde la familia

, yaquetodosellosestánen la actualidaden el paro.

" Yonopuedosalirmedeaquí"

,

repite al igualquesusvecinosRocío

y

José ."Yencima el

Ayuntamientomeprometióque ibaa ser

unpisodeminusvalía, queiba

a

rebajarlosprecios y

nada "

.

A todoello,

Teresaañadeotradificultad

.Y esquedenuncia las

barreras arquitectónicas queencuentracadadíaensupropiacasa

yenlosaccesos al edificio.

Nº y fecha de publicación : 110821 - 21/08/2011Difusión : 22865Periodicidad : DiarioDIARIZ2ES_110821_32_5.pdfVPB : 3765€Web Site: http://www.diariodecadiz.es

Página : 32Tamaño : 65 %965 cm2

1 / 1

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 125: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

MANUEL V. G?MEZ

Madrid

El Gobiernoaprobóayerunamedida

"

excepcionaly coyuntural

"

:

reducir elIVApor la comprade

viviendanuevadel8%% al 4%%solohasta el próximo31dediciembre.

El Ejecutivopersigueundobleobjetivo : animarlasventasdeviviendasnuevas Españaacumulamásde700.000sin

vender y

aliviar alosbancos

, queposeencientosdemilesdecasasquenoconsiguencolocaren el mercado.Larebajasupondráunahorrode

El Gobiernoreduce el IVAdelasviviendasparaanimarlasventas

? El gravamendelascasasnuevasbajadel8%% al 4%%hastaenero?

El ajusteafecta al impuestodesociedadesy

al gastofarmacéutico

8.000eurosenunaviviendanuevaquecostase200.000euros.

Tambiénincluyó la rebajatemporaldelIVAjunto al adelantodelpagodelimpuestodesociedades

y

loscambiosen la regulacióndelgastofarmacéuticodentrodelpaquetedeajustefiscalcon el

queHaciendaesperalograrunahorrode5.000millones

y

reducir el déficit .El PP

, porsuparte ,

haprometidorecuperar la

exenciónfiscal a la compradevivienda si gana laseleccionesdenoviembre .PÁGINAS17 A 19

EDITORIALENLAPÁGINA24

Nº y fecha de publicación : 110820 - 20/08/2011Difusión : 383426Periodicidad : DiarioElPais_110820_1_2.pdfVPB : 36938€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 1Tamaño : 95 %1121 cm2

1 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)

Page 126: Revista de prensa inmobiliaria (19-26 agosto)

ElenaSalgado responde a losperiodistasdurante la ruedadeprensaayer ,

trasel ConsejodeMinistros .

/

LUISSEVILLANO

El Gobiernoayuda ala

bancaconunarebajadelIVAparaventadeviviendaEl tipobajadel8%% al 4%%

,

estaráenvigorhastadiciembrey persiguefacilitar

quelasentidadesfinancierasdensalida a suabultadacarterainmobiliariaMANUEL V . G?MEZMadrid

Larecuperaciónde la economíaespañola tienedostalonesdeAquiles ,

o uno, segúnsemire :

la

bancay

el ladrillo . Laprimera ,

atrapadaporlos65.000millonesqueacumulaenactivosinmobiliarios

(

sueloy

vivienda)

noinsufla el créditonecesarioparaque

laactividadreflote . Asíqueayer

el Gobierno tratódematardospájarosdeuntiro . DecretóunarebajadelIVAdel8%% al 4%%por la

compra deviviendanuevahastael 31dediciembre . Con la

medidasetratadeestimular el

deprimidomercadoinmobiliario,se

adelantandecisiones decompray llega liquidez a losbalancesdecajasdeahorro

y

bancosenunmomento enquelosmercadosdeldineroseestáncerrando .

" Esunamedidaexcepcional y

coyuntural"

, justificó la vicepresidentay

ministradeEconomía,

ElenaSalgado ,

antesdeconfesarquecontribuirá a

"

descargar" las

abultadas carterasdepisosdelasentidadesfinancieras.

A tresmesesde laseleccionesgenerales ,

la medidatambiénsecontrapone a la promesaelectoral delPartidoPopularderecuperar la exenciónfiscalen el

IRPFpor la compradeviviendaque el Gobiernoquitó a

comienzosdeestemismoaño .

" Es

temporalporquenodebehacernosolvidarquehayqueestimular el

alquiler"

,

declaróSalgadoenla

ruedadeprensaposterior al Con

Lasmedidas,

endetalle? El Gobierno rebaja el

IVAqueseaplicaenlascompraventas deviviendasnuevas . El tipoqueseaplicapasadelreducido

(

el8%%

)

al

superreducido (4%%

).

? Estamedidasoloseaplicarádurantecuatromeses

,

hasta el 31dediciembrede2011.

? Las transaccionesdeviviendausadanopagan IVA

, por lo quenosepuedenbeneficiar de la

reducción.

? A partirde la publicación deldecreto

,

el compradordeunaviviendavaloradaenioo.000eurosque tuvierapagar8.000

sejodeMinistros extraordinariodeayer . Posteriormente enunaconversaciónconlosperiodistas

,

criticóla propuesta delPP :

" Esmalaporqueespermanente.Y nos lo handichovariosorganismos internacionales . También a

ellos,

meconsta "

.

LarebajadelIVAfuela

sorpresadeldía .Al fin

y

al cabo,

llegaapenas13mesesdespuésdeque el Ejecutivosubieradeformagenérica el

IVAde la

vivienda,

del7%% al 8%% . Salgadoyahabíaanunciadohacedíasque el

Consejodeayeriba a adoptardosmedidas destinadas a cum

eurospor la operaciónpagará4.o00 . Si el valordelinmuebleascendierahasta los200.00o

la cantidad a pagarsereduciráde16.000 a 8.000euros

,

y

asísucesivamente.

? Parareducir el gastofarmacéutico

,

desdeahoralosmédicostendránquerecetarpor el principioactivodelmedicamento

y

nopor la marca.

? Lasfarmaciasestaránobligadas a dispensar la

marcamásbaratacorrespondiente al principioactivorecetadopor el médico.

? Lasempresasdeberánpagar

plir el déficitprevisto en2011,

el

6%%delproductointeriorbruto(

PIB)

desde el 9 ,25%%de2010,

lo

quesuponealrededorunajustede35.000millones :

el adelantodelospagosdel impuestodesociedades

y

loscambiosenla

regulacióndelgastofarmacéutico.Conambas

,

Economíaafirmaqueselograráunahorrode5.000millones

,

un 0 ,5%%delPIB.Es

el ajusteprometido al BancoCentralEuropeo (

BCE)

la

semanaanteriorparaquecompraradeudaespañola . LaexigenciadelBCE

a Italia elotropaísdel

euro al que le pusocondiciones pa

máspartedelimpuestodesociedades poradelantado.Lasempresaspaganun21%%

(

frenteal tipogeneraldel

30%%)

enlostrespagosdecadaaño

y

ahoraabonarán,

hasta2013 ,

el 24%%lasquefacturenentre20

y

6omillones

y

el 27%%lasquetenganunacifradenegociosuperior.

? Lasgrandesempresassolopodráncompensar el 75%%delasbases imponiblesnegativas (

el 5o%% lasquefacturanmásde6omillones

)

,

pero a cambioselespermite a

todasaplicaresemecanismodurante18años

,

tresmásquehastaahora.

ra adquirirsus bonos fuemásdrástica

,

setradujoenunrecorte de45.000milloneshasta2013.

LaministradeEconomíanocuantificó

el impactodela

reducción delIVA . Solodijoque ,

ensuopinión ,

tendríaunefecto "

positivo" enlascuentaspúblicas.

Enrománpaladino ,

creeque al

recortarse losimpuestosseestimulará tantola compradeviviendanueva al menos tendráque duplicarse en esoscuatromesescomoparacompensar el

recortedel IVA.Para

el ministrodeFomentoy portavozdelGobierno

,

José

urgenciaBlanco

,

lamedida tratade

reactivar elsector algoen

lo que él

sehaimplicadopersonalmenteenunagiraporEuropaparavenderviviendasen el

exterior y

crearempleo (

en lo quevadecrisisestesectorhadestruido 1

,3

millonesdepuestosdetrabajo ).

Asimismo,

Blancorecordóquebanca

y promotores habíanreclamado una iniciativacomoéstaqueayudaría a liberarcrédito.

Lavicepresidentaahondóenel argumento :

" Debemosintentardarsalida al stockdeviviendanueva "

.EnEspaña , hayunas700.000viviendas nuevasporvender

, segúnFomento . Muchasdeellas porvalordeunas20.000 millones están enmanosde la bancapor la ejecucióndehipotecas o lasincontablesquiebrasdepromotores e inmo

Salgadocreequela decisióntendrácosteceroporquehabrámásventas

El PartidoPopularnoaclara si votaráa favor

, pero lo

calificade "

parche"

biliarias .Y reducireste

remanente seantojadifícilconla

situaciónactualdelmercado : enel

últimosemestresevendieronunas82.000viviendasfrente a

las208.000transaccionesquesecerrabanantesde la crisis.

Tambiénestemporal el

adelantoen el pagodelimpuestodesociedadesparalasempresasquefacturanmásde20millones

,

unas3.900delas 1

,4

millones quehayenEspaña . Estaráenvigoren lo querestade2011

,

2012y

2013 . Conello,

Haciendaesperarecaudar2.400millonesmásesteaño

,

y

400enlosdossiguientes.

Lamedidaque sí seráestructuralseránloscambiosen

la

regulacióndelgastofarmacéutico.Desdequesepublique el

decreto,

losmédicosestaránobligadosarecetarpor el principioactivo

delmedicamentoy

nopor la

marca .Y losfarmacéuticos tendrán

quedispensar la marcamásbarata . Gracias a estamedida

, quesenotarácasiexclusivamente enlasarcasde la comunidadesautónomas

,

Haciendacalculaunahorrode2.400millones

,

el20%%del

gasto farmacéuticoanualenapenascuatromeses.

Cuando el Gobiernoaúnanunciabaestasmedidas

y

desglosando el detalle,

el PPsalió a

criticarlas . Lasecretaria generaldelospopulares ,

MaríaDoloresdeCospedal , opinóquesonunmero"

parche" con " exclusivoafán

recaudatorio, parahacercaja "

y

quenoresolverán el problemadelparo y

el estancamientode la

economíaenEspaña ,

informaVeraGutiérrezCalvo.

Despuésdedescalificar lasmedidas

y

al Gobierno "

losquevanhoydebomberos hansidohastaahoralospirómanos "

,

afirmó,Cospedalnoaclarósi el

PPvotaráa

favor o encontradeellas el próximomartesen el

Congreso , porqueaúntieneque" estudiarlas "

.

Nº y fecha de publicación : 110820 - 20/08/2011Difusión : 383426Periodicidad : DiarioElPais_110820_1_2.pdfVPB : 36938€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 17Tamaño : 95 %1121 cm2

2 / 2

Sector Inmobiliario (AEGI)