revista de prensa - ual...al día la voz de almería 17.11.2015 5 simÓn ruiz redacción los...

23
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Martes, 17 de noviembre de 2015 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 14-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Martes, 17 de noviembre de 2015

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

España solo intervendría en Siria con unpacto en la ONU aprobado en las Cortes Unidos El ministro del Interior destaca que el papel de España está junto a los países aliadosTranquilidad Jorge Fernández pide serenidad a los españoles para que “no cunda el pánico”

E.P.Madrid

El ministro del Interior, Jor-ge Fernández, afirmó ayerque España solo interven-dría militarmente en Siriasi hay un acuerdo con susaliados, una cobertura in-ternacional desde el puntode vista jurídico, con man-dato de Naciones Unidas yla UE, y si lo aprueba el Con-greso.

A preguntas de los perio-distas tras participar en elminuto de silencio por losatentados de París organi-zado por la Delegación delGobierno en Cataluña, elministro respondió que “lapostura del Gobierno de Es-paña está muy clara”, del la-do de sus aliados.

“Vamos a estar siemprecon nuestros socios, amigosy aliados, y más con una gue-rra como la que ha declara-do Daesh, que no es una gue-rra de religiones, sino de labarbarie contra civiliza-ción”.

Para una participación deEspaña en las acciones enSiria, ha fijado como requi-sitos que “haya cobertura in-ternacional desde el puntode vista jurídico”, mandatode Naciones Unidas, acuer-dos con los socios, amigos yaliados, y una aprobacióndel Congreso. Si se cumplenestos requisitos, España “es-

taría en la defensa de la civi-lización junto a sus aliados”,ha sentenciado.

Respecto al nivel de alertaactual en España, de 4 sobre5, ha indicado que es una “de-cisión política” que se adoptaen base a la propuesta de lamesa de valoración de la ame-naza en la que está integradoel CNI, el Centro de Inteligen-cia contra el Terrorismo, losservicios de información dela Guardia Civil y la ComisaríaGeneral de Información de laPolicía Nacional. Ha recorda-

do que este es el nivel desde el26 de junio --cuando se elevótras los atentados en Francia,Túnez, Kuwait y Somalia-- yque con este nivel “se activande manera especial todos losservicios encargados de la in-vestigación, prevención yprotección de comisión aten-tados”. Dentro de España, haasegurado que no es posibleque haya distintos niveles dealerta porque ésta afecta a to-do el país, pero “esto es com-patible con que dentro puedahaber localidades donde haymás posibilidades de riesgo”.

Ha hecho hincapié en que,no existe la seguridad abso-luta ni el riesgo 0, la obliga-ción del Gobierno “es hacertodo lo posible para que losespañoles estén seguros”.

Serenidad“No es motivo pa-ra que cunda el pánico. Tieneque haber serena tranquili-dad. Se está haciendo todo loposible para que los terroris-tas no se salgan con la suya.Hasta ahora lo hemos conse-guido”, ha argumentado.

Sobre los atentados delviernes, considera que fueuna operación coordinada enel tiempo en diferentes luga-res “para crear la máxima si-tuación de psicosis, de alar-ma y de pánico en la pobla-ción y la indiscriminación delos destinatarios para crearmáxima propaganda y psico-sis colectiva”. Ha destacado

que desde el 2 de febrero,cuando firmaron el pacto an-titerrorista con el PSOE, enEspaña se han detenido ypuesto a disposición judicial90 presuntos yihadistas, lamayoría en prisión por ordenjudicial.

TerroristaEl ministro del In-terior ha insistido en que nohay una “mínima sospechaconcreta” que apunte a que elpresunto terrorista, SalahAbdeslam, buscado por losatentados de París, quisieradesplazarse a España.

Fernández Díaz ha explica-do que el Gobierno francésconvocó el domingo a los con-sejeros de Interior de Españay de otros países fronterizosy cercanos --ha mencionado,en concreto, Italia, Holanda yAlemania-- para explicarlesque se estaba buscando a estesospechosos y pedirles quereforzasen los controles deseguridad en la frontera paraque “si pretendía huir de te-rritorio francés se le pudieralocalizar y detener”.

“No hizo un llamamientoespecífico a España, sino a lospaíses fronterizos. Como es-tamos en la zona Schengenforma parte de la normalidady que nos adviertan de estaposibilidad”, ha proseguidoel ministro, que ha confirma-do que se han reforzado loscontroles en la frontera conFrancia.

JORGE FERNÁNDEZ, ministro del Interior.

ATENTADOS DE PARÍS LA POSICIÓN DE ESPAÑA

4 La Voz de Almería 17.11.2015

Al día

Profesor de francés

ROMAIN LUKASZEWSKI

OPINIÓN

Todavía me es difícilhablar de lo que pasóel pasado 13 de no-

viembre. Estaba tranquila-mente leyendo y de repenterecibí un ‘whatsapp’ de unamigo que me dice que Parísestá en peligro, y luego otromensaje y otros sin parar.Mis primeros pensamien-tos fueron para mi familiaaunque no viven en Paríspero tampoco están tan le-jos de la capital, y luego pormis amigos que sí viven enParís. Empecé a mandarles

mensajes a todos y no tarda-ron en contestar, pero mimejor amiga que vive dóndeestá el restaurante Le PetitCambodge tardó diez minu-tos en contestarme y fueronlos diez minutos más largosde mi vida ya que fue en sumisma calle dónde sucedie-ron los atentados y pensabaen lo peor.

Finalmente están todosbien físicamente; digo física-mente porque psicológica-mente no están bien. Cómoen cada momento de crisis

intensa, la gente se imaginaotros escenarios y se esperalo peor, lo que entiendo.

Desde mi punto de vistadesde Almería, no pienso enlas posiciones del gobiernofrancés y las medidas toma-das con el conflictos en Siria,veo 129 inocentes que hanmuerto y aún más heridos ensituación muy crítica y paramí es una barbarie inexpli-cable.

Como maestro y profesor,a los más pequeños les expli-co siempre que la violencia

Tras la matanza terrorista de París

Un viernes 13 que no olvidaré nuncano arregla nada, al contra-rio. ¿Si sufro? Sí, sufro mu-cho pero no por ser sóloFrancia y yo ser francés sinopor ser humano y por ser uncrimen contra la humani-dad. Me afecta tambiéncualquier tipo de injusticiaque suceda en Europa o enOriente Medio o en Áfricaaunque no se hable tanto deestos acontecimientos enlos que muere mucha gentecada día.

Por último, apoyo a la co-munidad musulmana queno se siente identificada conesos animales y no me gus-taría que la gente confundaárabes y musulmanes conterroristas. Ayer en la uni-

versidad de Almería tuve laoportunidad de dar un ho-menaje a las víctimas de losatentados y fue muy emocio-nante cuando empezamos acantar ‘La Marsellesa’, ape-nas me salía la voz.

Agradezco a mis amigos ya toda la gente del Club Cul-turel Français por su apoyodurante este fin de semananegro, por sus mensajes ypresencia.

Gracias a ellos no me sentítan lejos de los míos porqueson para mí una verdaderafamilia aquí en Almería.

Romain Lukaszewsi es pro-fesor y creador del Club Cul-turel Français de Almería.

Hollande advierte quees una guerra mundialEl presidente francés, en undiscurso solemne ante elParlamento, reclama unareforma constitucional pa-ra combatir con mayor efi-cacia el terrorismo yihadis-ta. “Esta guerra afecta a todoel mundo, no solo a Francia”,ha proclamado. Cinco de los

siete suicidas que participa-ron en los atentados de Paríshan sido ya formalmenteidentificados. Desde los ata-ques se han efectuado 23arrestos, se ha puesto a 104personas bajo arresto domi-ciliario y han sido incauta-das 31 armas.

Lola
Resaltado
Lola
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

Al día5La Voz de Almería 17.11.2015

SIMÓN RUIZRedacción

Los almerienses volvieronayer a guardar un minuto desilencio en memoria de lasdecenas de víctimas morta-les y heridos en la ola deatentados en París la nochedel pasado viernes.

Si el pasado domingo, laconcentración en la Plaza delas Velas de la capital prác-ticamente fue de los pocosactos de repulsa que huboen la provincia, ayer se su-cedieron las convocatorias

de un minuto de silencio a laspuertas de instituciones ycentros públicos en distintospuntos de la geografía alme-riense.

Capital En la capital hubouna decena de concentracio-nes. La más numerosa tuvocomo escenario la avenidacentral de la Universidad deAlmería, en el Campus de LaCañada.

Aunque no pudo estar pre-sente el subdelegado, hubominuto de silencio a las puer-tas de la Subdelegación. Allí

estaba la cónsul honoraria deFrancia en Almería, Nicole Pi-cat. A pocos metros de distan-cia, en la sede de la Junta, seconcentraban los diversos de-legados territoriales y perso-nal de la Administración au-tonómica.

Otros puntos de la ciudadcon concentraciones se loca-lizaron en la Bola Azul, Dele-gación de Salud y Hospital To-rrecárdenas.

Otros centros sanitariosque se sumaron a la convoca-toria fueron los hospitales co-marcales ‘Poniente’ en El Eji-

do y ‘La Inmaculada’ en Huér-cal-Overa.

La actividad judicial se pa-ralizó en la Audiencia a las do-ce del mediodía.

ProvinciaLos alcaldes y con-cejales de distintos munici-pios de la provincia tambiénsecundaron la convocatoria.La Federación Española deMunicipios y Provincias ha-bía sugerido que se desarro-llara el domingo, 15 de no-viembre, pero algunos ayun-tamientos la aplazaron al díade ayer.

Almería volvió a rechazar en silenciola barbarie y el terrorismo islamista

Hasta la Redacción de LAVOZ han llegado referenciasde actos de repulsa desarro-llados en los municipios deAdra, El Ejido, Roquetas deMar, Vícar, Albox, Vera y Gá-dor.

Ha habido concentracionessilenciosas no solo a las puer-tas de los consistorios, sinotambién en centros educati-vos como el IES ‘El Palmeral’,de Vera.

Concentración Actos de repulsa por la ola de atentados en París en instituciones y centros públicos

Albox, Vera, Adra,El Ejido, Roquetasde Mar, Vícar, ...hubo actos derepulsa en toda laprovincia

ROQUETAS. Fachada principal del Consis-torio roquetero con la Corporación.

EL EJIDO. Con el alcalde, Francisco Góngora, a la cabeza, concentracióna las puertas del ayuntamiento ejidense.

ALBOX. La concentración albojense incluyó la lectura deun manifiesto por el alcalde, Rogelio Mena.

UNIVERSIDAD. Profesores, alumnos y funcionarios de la UAL, ayer a mediodía enel Campus de La Cañada. LA VOZ

ESTUDIANTES DE VERA. Gestos solidariosen distintos puntos de la provincia.

JUNTA DE ANDALUCÍA. Delegados y perso-nal de la Administración autonómica.

SUBDELEGACIÓN. En el centro, la cónsul honorariade Francia, Nicole Picat. KATIA MATEO

BATAS BLANCAS. Concentración a las puertas delHospital La Inmaculada en Huércal-Overa.

ATENTADOS DE PARÍS SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS EN TODA LA PROVINCIA

Visita la galería de fotoslavozdealmeria.es

Lola
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

Dos años sinrespuestapara unabanderaPolítica Acción por Almería pideotra vez que la Cruz de San Jorgerepresente a la provincia

LA VOZRedacción

“Casi dos años de silencio”.La asociación cultural y rei-vindicativa Acción por Al-mería ha denunciado la fal-ta de respuestas por partede la Diputación y los parti-dos con representación endicha entidad supramuni-cipal a su propuesta para re-cuperar la Cruz de San Jor-ge como bandera oficial dela provincia de Almería.

En un comunicado deprensa, el colectivo ha recor-dado que en abril de 2014 pre-sentó y registró en la Institu-ción Provincial un completoestudio sobre este emblema,en el que se argumentaban ra-zonadamente los motivos porlos que debía adoptarse comoel principal símbolo de la pro-vincia, junto a un escrito enel que se instaba al equipo deGobierno y al resto de grupospolíticos a estudiar esta pro-puesta.

Unos meses más tarde, ytras “haberse visto amplia-mente superado el plazo le-galmente establecido pararesponder”, los miembros deAcción por Almería reitera-ron su petición a la Diputa-

ción de Almería, nuevamentesin éxito.

“La única respuesta que re-cibimos fue el silencio y yapensábamos que nadie seacordaba de esta legítima rei-vindicación cuando, por sor-presa y sin que nadie lo espe-rase, el pasado mes de julio elvicepresidente provincial, Ja-vier Aureliano García se pro-nunció al respecto”, ha dichoJesús Muñoz, presidente dela Junta Directiva de los regio-nalistas almerienses.

Estudio Muñoz hace refe-rencia a las declaraciones re-alizadas a la prensa por el por-tavoz del equipo de Gobiernode la Diputación, en las queaseguraba que su formaciónno descartaba llevar estacuestión al pleno de la corpo-ración, no sin matizar acto se-guido que “hemos tenidootras prioridades que nos hanquitado mucho tiempo, perovamos a estudiar tranquila-mente lo que propone Acciónpor Almería”.

“A pesar de estas alentado-ras palabras, la realidad ha ve-nido a contradecir a JavierAureliano García, pues la re-cuperación de la Cruz de SanJorge no ha sido debatida porel plenario”, ha lamentadoMuñoz.

BANDERA con la Cruz de San Jorge. LA VOZ

Breves

El campus de Excelen-cia Internacional Agroali-mentario (ceiA3) ha he-cho pública la convocato-ria Erasmus+ para la mo-vilidad de estudiantes deDoctorado con universi-dades de América Latina,informó ayer la UAL.

Erasmus para estu-diantes de Doctorado

El sindicato ComisionesObreras ha lamentado enun comunicado de prensaque la Consejería de Edu-cación de la Junta de An-dalucía no dé marchaatrás en la privatizaciónde los servicios educati-vos en la comunidad.

CC OO Educación: “LaJunta no rectifica”

El IAM y el IAJ llevan lacampaña 'El amor no semide' al alumnado IES Al-hadra. Los coordinadoresprovinciales del InstitutoAndaluz de la Mujer y dela Juventud han partici-pado en este taller para laprevención de la violen-cia de género.

‘El amor no se mide’ enel IES Alhadra

Almería13La Voz de Almería 17.11.2015

Diputación diouna respuestaafirmativa a lapetición en abrildel año pasado

Lola
Resaltado
Page 5: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

Electrónica para mejorar la siembraUniversidad Investigadores de la UAL patenta una dispositivo electrónico para laboratorio

LA VOZRedacción

Los investigadores del De-partamento de Ingenieríade la Universidad de Alme-ría (UAL), Alfredo Tolón yXavier Lastra, y de la Facul-tad de Agronomía de la Uni-versidad de Buenos Aires,Guido Botta y Gustavo Nar-dón, han desarrollado undispositivo electrónico queevalúa la precisión de losdosificadores de las sem-bradoras monograno, encondiciones de laboratorio(en un banco de ensayo enlaboratorio).

La patente ,visado por elMinisterio de Industria,Energía y Turismo, abre po-sibilidades de estudio sobrela calidad de una siembra ysu impacto en la evoluciónde los cultivos. De esta ma-nera, se pueden introducirmejorar para potenciar elrendimiento de las explota-ciones agrarias y la calidad

de los productos del sectorhortofrutícola.

Uno de los factores que in-ciden en el rendimiento delos cultivos (maíz, girasol,...)es la uniformidad de la dis-tancia entre las semillas en lalínea de siembra. Por eso esimportante predecir la dis-tancia entre semillas dentro

de la hilera de siembra, trasdeterminar sus trayectorias.La velocidad de rotación deldosificador está relacionadacon la velocidad de avance dela sembradora, a medida queésta aumente, mayor será lavelocidad de rotación del do-sificador para obtener la dis-tancia deseada entre semillas

de manera uniforme. El dis-positivo electrónico estácompuesto por un conjuntode sensores de proximidad,dispuestos en un plano de de-tección, un microcontrola-dor, una carcasa de protec-ción y un software de integra-ción de datos, que mide la po-sición, distancia, número ytiempo entre semillas en do-sificadores de sembradorasmonograno.

De esta forma, en condicio-nes de laboratorio, se puedenobtener conclusiones sobrela calidad de la sembradora,concretamente sobre la pre-cisión de los dosificadores, ydeterminar aquellos aspec-tos de los mismos a mejorar,todo ello almacenándose enuna memoria que permitetransmitir la información aun ordenador para su poste-rior análisis. En el procesadode los datos, se produce unacorrección por diferencia dela trayectoria de dos semillasconsecutivas.

MÁQUINA para semillas. LA VOZ

Breves

La segunda rotación delcontingente de la Brigadade la Legión destinado ala misión Libre Hidalgoen Líbano saldrá esta tar-de a las 19 horas desde elAeropuerto de Almeríacon 150 militares en elgrupo.

Salida de la segundarotación a Líbano

El Colegio de Procura-dores de Almería celebrael próximo día 20 de no-viembre los actos conme-morativos del día de supatrona. El evento centralestá programado a las 13horas en la AudienciaProvincial de Almería.

Procuradores preparanel día de su patrona

El grupo socialista en elParlamento de Andalucíaha presentado una pro-posición para instar alGobierno central a garan-tizar el derecho a un pro-ceso judicial público sindilaciones indebidas ycon todas las garantíaspara los ciudadanos.

El PSOE pide una justicia sin dilaciones

Según señala la Uni-versidad de Almería, el dispositivo patentadopor los investigadoresha sido considerado no-vedoso y propio de unaactividad inventiva, porla Oficina de Patentes yMarcas, dependientedel Ministerio de Indus-tria, Energía y Turismo.El dispositivo electróni-co está diseñado paraser usado en condicio-nes de laboratorio, so-bre un banco de ensayotípico para la evalua-ción de dosificadoresmonograno, en sustitu-ción de la medición ma-nual, como se muestraen la Figura que inclui-mos en un archivo ad-junto.

Investigación

Banco de ensayoen laboratorio

Almería17La Voz de Almería 17.11.2015

MÓNICA LEÓNRedacción

Desde hoy y hasta el próximoviernes día 20, la carne de to-ro será la protagonista de lacocina de la Terraza Carmo-na de Vera. Tal y como vienenhaciendo durante los últi-mos 20 años, la familia Car-

mona celebra sus jornadasgastronómicas entorno a estaanimal y su elaboración encompañía de varios restau-rantes invitados. Para la edi-ción de este año los restauran-tes invitados son El Bodegón.(Daimiel, Ciudad Real), DelfínDelicatessen Catering (Palmadel Río, Córdoba), Los Senti-dos (Linares, Jaén) y, por pri-mera vez en la historia de lasjornadas, uno de Almería, elHotel Catedral.

A pesar de la novedad de es-te año, las jornadas transcu-

rrirán según lo habitual. Lostres primeros días el restau-rante invitado, en este caso elHotel Catedral, elaborará jun-to a Terraza Carmona los ape-ritivos del menú principal quepreparará uno de los restau-rantes nacionales. Ya el últimodía, el viernes 20, el restauran-te almeriense cocinará el ape-ritivo y el menú será respon-sabilidad de los organizadoresde las jornadas.

“Algunos de los restaurantesinvitados no son especialistasen carne de toro, de hecho mu-chos la han cocinado muy po-co, pero muestran un gran in-terés por participar en las jor-nadas gastronómicas y hacerun menú a la altura de esta ve-terana cita”, asegura a LA VOZAntonio Carmona.

Se recomienda reservar Al-gunos de los platos que se po-drán degustar estos días son‘Timbal de entrecot de novillo,a baja temperatura, relleno dehongos, jamón ibérico y ana-cardos con virutas de foie deoca’, ‘Carrillada melosa de torode lidia, setas de temporada yajoatao de cazorla’ o ‘Láminasde toro a la mostaza con chipsde alcachofas’, entre otros mu-chos. El precio del menú, com-puesto por tres aperitivos, pri-mer plato, segundo plato ypostre, es de 48 euros más IVA.Para asistir a las jornadas serecomienda reservar en el te-léfono 950390760.

Terraza Carmonacelebra las jornadasdel toro bravo

GastronomíaDesde hoy y hasta elpróximo día 20 el toro seráel protagonista en lacocina de este restaurante

POR PRIMERA VEZ participa un restaurante almeriense.

LA VOZRedacción

Ayudar a las personas a tra-vés sus conocimientos, ex-periencia y dedicación. Estees el objetivo de Alarcón yAsociados (www.alarconya-sociados.com), una inmobi-liaria formada por un grupo

de asesores especializados enAlmería centro y Aguadulcecon un gran bagaje y forma-ción en el sector como son Al-berto Alarcón, Inma Ferrer, Is-mael Fernández, Antonio Ló-pez, Silvia Marín, FranciscoRamos, Javier Ferrer y MaríaLópez.

La filosofía de esta empresaes anteponer los intereses desus clientes a los propios y suobjetivo, dotar de un asesora-miento de calidad a sus clien-tes en la delicada tarea de com-prar o vender un inmueble en

Almería. Y parece que estáncumpliendo con creces su co-metido, ya que desde queabrieran sus puertas en sep-tiembre del año pasado nohan parado de crecer. Tantoes así que a sus instalacionesdel Paseo de Almería, 36, 1ºB,hay que sumarle la nueva ofi-cina de Aguadulce, que echó aandar este verano en la callede Los Robles, 2.

Lo primero, las personasEn Alarcón & Asociados ante-ponen siempre los interesesde la persona a los suyos pro-pios. “El nuestro es un negociode personas y por lo tanto unnegocio muy complejo. Siem-pre tenemos que ponernos enel lugar de la persona a la quevamos a ayudar e intentar sa-ber cómo piensa, cómo sesiente, para poder darle la me-jor respuesta”, asegura el bró-ker y gerente de la empresa,Alberto Alarcón. “Ellos son losimportante”.

Y es que en esta inmobiliariaalmeriense lo que verdadera-mente importan es la satisfac-ción y necesidades de los clien-tes. Para ello, utilizan siempre“la verdad como único argu-mento de venta” Para ellos, laconfianza depositada por susclientes es lo principal,por esoson conscientes de que tienenla ‘obligación moral’ de ser losmejores profesionales paraofrecer lo mejor a las personasque confían en ellos.

Los asesores deconfianza: Alarcón& Asociados

InmobiliariaEstán especializados enAlmería centro yAguadulce con una granexperiencia en el sector

EL EQUIPO está formado por profesionales de prestigio.

Lola
Resaltado
Page 6: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

ALMERÍA4 Martes 17.11.15 IDEAL

Considera prioritario impulsar la Autovía del Almanzora, la inclusión del Materno-Infantil o la eliminación de las aulas prefabricadas

:: A. MALDONADO ALMERÍA. Los parlamentarios an-daluces Carmen Crespo, Pablo Ven-zal, Rosalía Espinosa y Aránzazu Martín presentaron ayer las en-miendas del PP a los presupuestos de la Junta de Andalucía, en las que se reflejan «necesidades históricas» de la provincia de Almería y que su-ponen «más de 100 millones de eu-ros» para dar posibilidades a una provincia que «necesita más infraes-tructuras y una mayor inversión por parte del Gobierno andaluz».

Carmen Crespo comenzó ayer su intervención recordando cómo el PP ya denunció hace unas semanas que «estábamos ante un presupues-to que no se merecía Almería por-que no venía a paliar las necesida-des de la provincia», además de ser «oscurantista, por no estar provin-cializado».

Por ello, las enmiendas presenta-das por el Grupo Popular son «rea-listas, necesarias y contundentes», y es por este motivo por el que Cres-po pidió a todos los grupos políticos que «las apoyen» porque, según dijo, son «fundamentales para el deve-nir de Almería y para las necesida-des de presente y futuro de nuestra provincia».

Carmen Crespo explicó que el PP andaluz ha presentado un total de 616 enmiendas con las que se preten-de conseguir, entre otras cosas, más

ingresos de la venta de solares de la deuda histórica, o con la recupera-ción del dinero del fraude de los ERE, la venta de participaciones en em-presas y el incremento de la lucha contra el fraude, lo que supondría un grueso de 1.591 millones de euros.

Pero el objetivo fundamental del PP-A es, según dijo la parlamenta-ria almeriense, «la creación de em-pleo», de ahí que con las enmiendas se pretenda también cambiar la po-lítica fiscal de la Junta, bajando el Impuesto de Sucesiones y Donacio-nes y los 2 puntos del IRPF.

Otros aspectos generales que se piden en las enmiendas globales son «restituir la paga extra del 2012 al 100% para los empleados públicos de Andalucía; que se pague de una vez a los centros de empleo a los que adeudan muchas nóminas, por ejem-plo, a la Escuela del Mármol de Fi-

nes; que se ejecuten los 3.000 mi-llones de euros que no han inverti-do; apuesta por la internacionaliza-ción de las empresas cuya partida se ha reducido en un 26%; apoyo a los planes de empleo de mujeres y jó-venes; apoyo a las pymes; lucha con-tra la violencia de género; e impul-so a los centros de día de discapaci-tados y pago de la deuda que la Jun-ta mantiene con los centros espe-ciales de empleo».

Partidas provinciales En cuanto a la provincia de Alme-ría, las enmiendas que se han pre-sentado por valor de más de cien mi-llones de euros van enfocadas a pa-liar las necesidades más acuciantes de los almerienses.

En materia de educación, el PP apuesta por «una partida específica de financiación operativa para la UAL; eliminación de las aulas pre-fabricadas, porque somos líderes en Andalucía con 72 caracolas; y un au-ditorio para el Real Conservatorio de Almería».

La sanidad también ocupa un lu-gar importante dentro de las en-miendas populares. Carmen Cres-

po explicó que la principal reivindi-cación del PP almeriense en esta ma-teria es su apuesta por el Materno-Infantil, aunque también se pide la ampliación del Hospital de Ponien-te, Torrecárdenas y La Inmaculada en Huércal-Overa; un hospital de día oncológico en el hospital de El Ejido; el CHARE de Roquetas de Mar; y acabar con el déficit de camas hos-pitalarias que hay en la provincia, problema que se solucionaría de for-ma importante con la construcción del Materno-Infantil.

Respecto a infraestructuras, la parlamentaria del PP destacó algu-nas fundamentales para el desarro-llo de la provincia. En primer lugar, la Autovía del Almanzora, y lamen-tó que la Junta sólo haya abierto al tráfico 22 kilómetros en 29 años y que aún queden pendientes 60 ki-lómetros; y, en segundo, la varian-te de Roquetas de Mar, para la que solicitó que se refleje presupuesto, no sólo hasta el Gran Plaza, sino has-ta la Urbanización de Roquetas de Mar, para acabar así con los graves problemas de tráfico que hay en el municipio sobre todo en verano, en-tre otras iniciativas.

El PP presenta enmiendas por 100 millones a las cuentas de la Junta

Los padres y madres y colecti-vos sociales asociados al CEIP La Chanca, realizaron ayer su primer acto de ‘presión’ ante los «recortes» que Educación ha implementado en el centro escolar. Pese a que desde la Consejería se alude a que en el colegio se cumplen escrupulo-samente los ratios referentes al número de alumnos por aula, en el barrio se critican decisio-nes tomadas recientemente por la Administración, a la que le recuerdan que el CEIP La Chan-ca es un centro de ‘especial di-ficultad’ y que como tal merece más atención y compensación.

EL CEIP LA CHANCA ‘PARA’ CONTRA LOS «RECORTES»

:: SALVADOR PÉREZ GUANTES

Lola
Resaltado
Page 7: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

ALMERÍA12 Martes 17.11.15 IDEAL

Entre las propuestas que se barajan está la rebaja del umbral de la renta con el objetivo de que más familias puedan ser beneficiarias

:: J. L. PASCUAL ALMERÍA. Las becas del sistema autonómico serán revisadas con el objetivo de mejorar su efectividad y ampliar la cobertura, unos princi-pios que se tratarán de aplicar tan-to a la Beca 6000 como a la Segun-da Oportunidad, para lo que se ha creado un grupo de trabajo técnico que deberá valorar las propuestas

que, en este sentido, hay en estos momentos sobre la mesa. Una de las novedades principales se-ría la rebaja de los umbrales de ren-ta exigidos por la administración re-gional para acceder a estas ayudas sufragadas con fondos propios. Esto fomentaría una mayor igualdad de oportunidades entre el alumnado y acercarse más al reto de la vertebra-ción del sistema.

Con una partida presupuestaria para el 2016 de 47.1 millones de eu-ros, la Junta considera que está ga-rantizada la cobertura para el 100% del alumnado que las solicite y que Andalucía se consolidará como la re-gión con el sistema más completo del país y potenciando la ayuda pú-

blica en un momento de grandes di-ficultades para las familias. Esta in-versión rondará los 215 millones de euros sumando las Becas Generales del Ministerio que gestiona la Con-sejería de Educación.

Avance necesario A pesar de la envergadura del pro-grama de becas, se ha tomado la de-cisión de crear este nuevo grupo de trabajo para conseguir avances y que las ayudas sean más efectivas y lle-guen a un mayor número de bene-ficiarios. De esta forma, el objetivo es que Beca 6000 y Segunda Opor-tunidad, que se crearon en un con-texto social y educativo diferentes al actual, sean revisadas y sigan cum-

pliendo con un papel destacado den-tro del sistema.

Beca 6.000 se puso en marcha en el curso 2009-2010 para facilitar que jóvenes que acababan de terminar sus estudios de ESO pudiesen seguir su trayectoria académica en Bachi-llerato o Formación Profesional. Se estiman que son más de 44.000 alumnos los que han realizado es-tudios postobligatorios gracias a esta ayuda pública.

Segunda Oportunidad se implan-tó en el curso 2011-2012 y es una he-rramienta contra el abandono edu-cativo temprano, con destinatarios de entre 18 y 24 años que dejaron su formación y que quieren reincor-porarse a los mismos.

Durante los últimos años han sido más de 44.000 los beneficiarios de la Beca 6000 que han podido seguir sus estudios. :: IDEAL

La comunidad universitaria mostró su rechazo a la violencia con un acto en el que se puso en valor el entendimiento entre las culturas

:: J. L. P. ALMERÍA. Alumnos, profesores, investigadores, personal y equipo de gobierno de la Universidad de Al-mería se concentraron ayer en re-pulsa de la cadena de atentados co-

metidos el pasado viernes, 13 de no-viembre, en París. El rector de la UAL, Carmelo Rodríguez dio lectu-ra al manifiesto en el que se conde-nó, de manera firme, estos sucesos y transmitió sus más sinceras con-dolencias al pueblo francés.

En nombre del equipo de gobier-no y la comunidad universitaria, Ro-dríguez, remarcó que «la Universi-dad es y ha de ser, como la sociedad en su conjunto, un espacio de liber-tad para el pensamiento y la expre-sión de las ideas. Por ello, la comu-nidad universitaria quiere expresar

su más enérgica repulsa por cual-quier acto de terror contra estos de-rechos fundamentales, a la vez que proclama el entendimiento entre culturas como el principio funda-mental para la convivencia demo-crática entre los pueblos».

Por último, el rector destacó que «el atentado de este viernes en Fran-cia es un ataque contra la Humani-dad. Por eso, desde la Universidad se seguirá proclamando la paz, el diálogo y la tolerancia como valores de una sociedad que respeta los de-rechos y las libertades frente al fa-

natismo y la violencia». El manifies-to fue leído también en francés por un alumno, dando pie después al minuto de silencio tras el que los es-tudiantes franceses de la UAL ento-

naron ‘La Marseillaise’ con la ban-dera en la mano. El rector confirmó, además, que la UAL se ha puesto a disposición de los alumnos Erasmus de origen francés.

La UAL muestra su solidaridad con las víctimas de los atentados de París

:: J. L. P. ALMERÍA. El campus de Exce-lencia Internacional Agroalimen-tario (ceiA3) ha hecho pública la convocatoria Erasmus+ para la movilidad de estudiantes de Doc-torado con universidades de Amé-rica Latina. Esta oferta es resul-tado de la concesión de diferen-tes proyectos de movilidad por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Edu-cación (SEPIE), tras la acredita-ción de consorcio de movilidad concedida al ceiA3 en el año 2014. Al amparo de la presente convo-catoria, los estudiantes de la UAL podrán realizar estancias para es-tudios de Doctorado durante el segundo cuatrimestre del curso académico 2015-2016.

Concretamente, se convocan 12 plazas de una duración de 3 meses cada una en universidades de Argentina, Brasil y Chile. Las áreas de conocimiento abarcan Ciencias Experimentales, Inge-niería, Ciencias Económicas, Em-presariales y Jurídicas. Los estu-diantes de Doctorado seleccio-nados recibirán una ayuda eco-nómica de 650 euros mensuales para sufragar gastos de estancia en el país extranjero, así como una ayuda de viaje adicional que dependerá del país de destino. El plazo de presentación de solici-tudes finaliza el próximo día 27 de noviembre de 2015. El Servi-cio Español para la Internaciona-lización de la Educación (SEPIE) es el Organismo Autónomo, de-pendiente del Ministerio de Edu-cación, Cultura y Deporte, que actúa como Agencia Nacional para la gestión, difusión, promoción y estudios de impacto del progra-ma Erasmus+ en el ámbito de la educación y la formación (2014-2020) y del Programa de Apren-dizaje Permanente (PAP) 2007-2013, además de otras iniciativas y programas educativos europeo y proyectos internacionales.

Los estudiantes de Doctorado de la UAL cuentan con otra convocatoria de Erasmus+

La Consejería crea un grupo de trabajo para hacerlas más eficientes y accesibles

Las becas se someten a revisión

Alumnos leyendo en francés el manifiesto elaborado. :: IDEAL

Lola
Resaltado
Lola
Resaltado
Lola
Resaltado
Page 8: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

www.elalmeria.es MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 20150,80¤ Año IX. Nº 2.905

“Mi gratitud a cuantosme han acompañadoen este camino”

Luis Rogelio anuncia sudimisión entre lágrimas

RELEVO EN LA ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA 314 y 15

12 EL EJIDO

Detenido por losdestrozos en elinvernadero desu exjefe por“despecho”

“Yo nomaté ala niña, se cayóde unamesa”

● Jonathan Moya argumentó en eljuicio que comenzó ayer que fuesu amigo el que la arrojó a la balsa

MIGUEL MARTÍN

10 Y 11 TRIBUNALES

●La renuncia a su acta, que pasaa Juan José Segura, tendrá lugarel jueves en pleno extraordinario

●Es el primero de los alcaldesdel PP que oficializa su marchapor incompatibilidad de cargos

● Los recursos fuerade balance crecenmás del 11% en 2015

25 FINANZAS

Cajamar cierra eltercer trimestrecon beneficios de93,3 millones yauge de depósitos

UALUNIVERSIDADDEALMERÍA

Economía 16 empresasde base tecnológica paraser punteros 3SUPLEMENTO

Ramón Alba Un comercialamante del deporte y dibujo,elegido Mister Almería 327

En funcionamiento elnuevo acceso a la A-7desde Aguadulce parareducir los atascos

9 TRÁFICO

●El objetivo del Gobierno esmitigar las colasmientras siguen los trabajos en el Cañarete

El EstadoIslámico,objetivo deFrancia

2 A 5 HOLLANDE RESPONDE CON CONTUNDENCIA

● Cambia la Constitución● Bombardeos masivosen territorio yihadista

EFE

La Torre Eiffel reabrió ayer.

Momento en el que JonathanMoya cruza el pasillo de acceso ala sala donde se celebra el juicio

Fondón La casa del ReyBoabdil El Chico se vendepor 299.000 euros 322

Lola
Resaltado
Lola
Resaltado
Page 9: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

32-3

16 PROYECTOS

36

DEPORTES

DIARIO DE ALMERÍA

MANIFIESTO Y MINUTO DE SILENCIO | ACTO DE REPULSA A LA MASACRE DE FRANCIA

Actualizan elreglamento dedeportistas dealto nivel

Un vivero paralas empresasde BaseTecnológica

La concentración se

llevó a cabo frente al

Auditorio de la

Universidad de Almería

UALUNIVERSIDADDE ALMERÍA

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

Redacción

Alumnos, profesores, investigado-res, personal y equipo de gobiernode la Universidad de Almería sehan concentrado en repulsa de lacadena de atentados cometidos elpasado viernes, 13 de noviembre,

en París. El rector de la UAL, Car-melo Rodríguez ha dado lectura almanifiesto en el que se ha conde-nado, de manera firme, estos suce-sos y ha transmitido sus más since-ras condolencias al pueblo fran-cés. El manifiesto ha sido leídotambién en francés por un alum-no, dando pie después al minuto

de silencio tras elque los estudian-tes franceses de laUAL han entona-do La Marseillaisecon la bandera en lamano.

En nombre del equipode gobierno y la comunidaduniversitaria, Rodríguez, haremarcado que “la Universidad esy ha de ser, como la sociedad en suconjunto, un espacio de libertadpara el pensamiento y la expre-sión de las ideas. Por ello, la co-munidad universitaria quiereexpresar su más enérgica re-pulsa por cualquier acto de te-rror contra estos derechos

fundamentales, a la vez queproclama el entendimientoentre culturas como elprincipio fundamental pa-ra la convivencia demo-

crática entre los pue-blos”.

Por último, el rectorha destacado que “elatentado de este viernesen Francia es un ataque

contra la Humanidad.Por eso, desde la Universi-

dad se seguirá proclaman-do la paz, el diálogo y la to-lerancia como valores deuna sociedad que respetalos derechos y las liberta-des frente al fanatismo y laviolencia”.

El rector ha confirmadoque la UAL se ha puesto a

disposición de los alumnosErasmus de origen francéspara colaborar en lo que nece-siten, “tanto si se han vistoafectados de manera direc-ta o indirectamente”. Ade-más se han mandado car-tas de apoyo y solidaridada las Universidades fran-cesas colaboradoras.

●Alumnos, profesores, investigadores,personal y equipo de gobierno se hanconcentrado en repulsa de los atentados yhan dado su apoyo a los erasmus de Francia

Todo el campusenmudece en señalde duelo y solidaridad

Este alumno erasmus

de Francia leyó el

manifiesto en francés

Page 10: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

UNIVERSIDADDEALMERÍA

2 Martes 17deNoviembrede2015 | DIARIODEALMERÍA

María Á. Cueto

Una EBT (empresa de base tecno-lógica) universitaria o académi-ca es una nueva empresa que secrea para explotar comercial-mente un producto o servicio de-sarrollado a partir de la actividadinvestigadora universitaria. Es,por tanto, una iniciativa empre-sarial en la que participan uno ovarios miembros de la comuni-dad universitaria y que se creacon el fin de explotar el conoci-miento adquirido como conse-cuencia de la actividad investiga-dora.

Actualmente, en la UAL hay 16empresas de base tecnológica. Launiversidad almeriense ha llega-do a tener hasta 29 empresas ca-lificadas como EBT: algunas deellas no superaron la fase de con-solidación y tras varios años han

cesado su actividad, otras hanperdido la calificación porque elinvestigador que aportó sus co-nocimientos ya no forma partede dicha empresa, y otras porquesu actividad ha pivotado y ya notiene nada que ver con su objetoinicial y por tanto, ya no tiene re-lación con la universidad.

Para crear una EBT hay que se-guir una serie de pasos reguladospor el Reglamento de creación deEBT de la UAL, aprobado en elaño 2008. Este procedimiento seinicia con la solicitud por partedel investigador, que se presentapor registro y se dirige a la Ofici-na de Transferencia de Resulta-dos de Investigación (OTRI). Unavez que se analiza para compro-bar que cumple los requisitos bá-sicos, se somete dicha solicitud ala aprobación por parte de la Co-misión de Investigación de inicio

del procedimiento. Después, semanda el proyecto a evaluar porparte de dos expertos externosque dictaminan el carácter tecno-lógico o innovador del proyecto.Tras esto, se solicitan las escritu-ras de constitución y se firma elcontrato de transferencia de tec-nología. El último paso es laaprobación por parte del Conse-jo de Gobierno y la ratificacióndel Consejo Social.

Estas empresas reciben apoyoy ayuda por parte de la universi-dad de diferentes maneras. Launiversidad presta apoyo en to-das las fases del proceso, desdelos aspectos de asesoramientoinicial, hasta ayuda en la elabora-ción de la memoria técnica y elplan de empresa, pasando por losaspectos jurídicos y asesora-miento legal. Además, la UALcuenta con el servicio universita-rio de empleo, que presta ayudaen la parte económico-financie-ra y comercial del proyecto. Tam-bién se presta servicio de acom-pañamiento y se incluyen los pro-yectos en la base de datos paraayudarlos en la expansión, tantoen asesoramiento e informaciónen las posibles ayudas financie-ras como en rondas de financia-ción privada a través de los pro-yectos de mentoring y bussiness

JOSÉ GONZÁLEZ

La empresa de base tecnológica de la UAL INPAULA se dedica a la neurorehabilitación infantil.

Qué requisitos se deben cumplirpara poder constituirse como EBT

Para ser calificada como EBT, hade cumplir una serie de requisi-tos. Los emprendedores tienenque sermiembros de la comuni-dad universitaria y, al menos unode ellos, tiene que ser un profesorinvestigador de la UAL. Además,tiene que haber un resultado deinvestigación transferible, es de-cir, tiene que existir un bien o ser-vicio innovador que puede o no

estar protegidomediante patente.Se trata de iniciativas que tienenpersonalidad jurídica propia e in-dependiente de la universidad. Ytienen que firmar un contrato detransferencia de tecnología con laUAL para regular la explotacióndel conocimiento, producto o ser-vicio generado en la universidad yque va a ser explotado comercial-mente por la EBT.

● Explotan comercialmente unproducto o servicio desarrollado apartir de la actividad investigadorauniversitaria ● Actualmente laUniversidad cuenta con 16

D. A.

Jóvenes y cualificadas trabajadoras de Almanzora Tecnología.

D. A.

El equipo de Neurodigital Technologies, una de las 16 EBT de la UAL.

JAVIER ALONSO

Guante háptico desarrollado por la empresa Neurodigital Technologies.

Las empresas de base tecnológicacobran fuerza en elmercado

Page 11: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes 17deNoviembrede2015 3

angels de la UAL.Aunergy S.L. es una de esas jó-

venes empresas que nació en elseno de la Universidad, como re-sultado de la investigación deprofesionales y miembros de lacomunidad universitaria. Es unaempresa de base tecnológica queexplota el conocimiento desarro-llado en plantas termosolares.Está especializada en el softwarede operación y control avanzadopara plantas de energía solar ter-moeléctrica y su objetivo princi-pal es el desarrollo e implanta-ción de soluciones que propor-cionen unos procesos termosola-res más eficientes, mediante unamplio abanico de productos yservicios.

Otro ejemplo de EBT es Biori-zon Biotech, constituida en 2010con el objetivo de desarrollar,producir y comercializar produc-tos de alto valor añadido destina-dos a la agricultura y basados enmicroalgas o productos obteni-dos a partir de microorganismos.“Nuestra empresa nace a partirdel conocimiento de un grupo deinvestigadores con experienciaen la producción de aminoácidosópticamente puros y en la pro-ducción de estos a través de dis-tintas vías biotecnológicas y per-sonal técnico con experiencia enla producción de microalgas, quejunto con el esfuerzo empresarialde un grupo de inversores priva-dos, constituyeron lo que hoy endía es una empresa moderna, jo-ven y dinámica y con amplia vo-cación de desarrollo y crecimien-to”, explica Elisa Rojas, directoratécnica de Biorizon Biotech. Fuereconocida como EBT por la uni-versidad en 2012.

Por su parte, Almanzora Tec-nología es una empresa de altatecnología en la que todo el per-sonal que se contrata tiene titu-lación superior en Ingeniería oestá a punto de conseguirlo.Uno de sus socios fundadores,José Antonio Torres, Doctor In-geniero en Informática y profe-sor de la Universidad de Alme-ría, explica a qué se dedica estaEBT que entró en funciona-miento en 2006. “Hoy la tecno-logía se compra en cualquierparte del mundo, y no podemoscompetir con mercados como elitaliano o el estadounidense,porque somos s una empresa pe-queña, así que intentamos dedi-carnos a productos a productosmuy punteros para pocos clien-tes”. De este modo, la empresase dedica a entender problemas

específicos que le plantean susclientes, localizan los puntos atratar y buscan soluciones paralos mismos sirviéndose de losavances tecnológicos más pun-teros e integrando soluciones yrecursos procedentes de otrasfirmas, en el caso de que ellosno los tengan.

Como se deduce de los tres ca-sos expuestos, las empresas debase tecnológica de la Universi-dad de Almería tienen un altocomponente en I+D, ya que na-cen directamente a partir de re-sultados de investigación punte-ros y que pueden ofrecer un ser-vicio o producto a la sociedad. Eneste sentido, la labor que lleva acabo la UAL impulsando la crea-ción de este tipo de empresas esfundamental, pues ese apoyo queofrece contribuye en gran mane-ra al desarrollo científico y tecno-lógico de la sociedad.

VIRGINIA HERNÁNDEZ

La empresa de base tecnológica Almanzora Tecnología trabaja con la maquinaria más puntera.

Empresas. De este tipo llegó ahaber bajo el seno de laUniversidad de Almería.

29

DIARIO DE ALMERÍA

Reunión de abogados y profesores universitarios de la EBT Universitas Legis en la sede de Almería,

D. A.

Biorizon es otra de las EBTs que fabrica productos biotecnológicos.

LAS EMPRESAS5

Almanzora TecnológicaJ.A. Torres y Asociados,S.L.Diseño y puesta enmarcha desistemas industriales de controlde calidad automáticos usandotécnicas de visión artificial.AquAlgaeS.l.Soluciones integrales en el sec-tor de la acuiculturamarina y ala biotecnología demicroalgas.AunergyThermosolarS.R.L.Control automático y operaciónde plantas termosolares.BiorizonBiotechS.L.Fabricación de productos bio-tecnológicos naturales y biopa-guicidas residuo cero.Education&PsychologyI+D+I S.L.Gestión Integral de la I+D+i enlos campos psicoeducativo ypsicopedagógico.Effergy Energía S.L.Servicios avanzados en el cam-po de las energías renovables.HumaniaProyectos Em-presariales S.L.Servicios de innovación y desa-rrollo en el ámbito de la gestiónde los Recursos Humanos.Iberocons, Consultoría, In-vestigación yTecnologíapara Iberoamérica S.A.Formación profesional, con-sultoria, realización de proyec-tos técnicos y programas es-pecializados en agriculturasavanzadas.IngenierosAlboradaS.L.Soluciones profesionales de In-geniería Informática que ofrecea sus clientes soluciones en In-geniería del Software.Instituto deNeurorehabili-tación Infantil INPAULAS.L.Atención e investigaciónmulti-disciplinar en reeducación cog-nitiva, sensorial ymotora de lostrastornos del neurodesarrolloinfantil.LAB: LaboratorioAnalíticoBioclínico S.L.Análisis y control de la calidad yseguridad agroalimentaria ymedioambiental.LifeBioencapsulation S.L.Encapsulación demoléculasfuncionales ymicroorganismosy desarrollo de nuevos produc-tos y procesos en la industriaagroalimentaria.Neurodigital TechnologiesS.L.Soluciones y servicios tecnoló-gicos innovadores en investiga-ción básica y clínica en Neuro-ciencia y rehabilitaciónmédica.Phycoelementa S.L.Obtención de ficocianina parasu uso industrial, cosmético yaplicacionesmédicas.Soluciones SIG S.L.Consultoría, diseño informático,transferencia de conocimientos,gestión empresarial y comuni-cación.Universitas Legis S.L.P.Resolución extrajudicial de con-flictos, asesoramiento legal yservicios de abogacía en susáreas de especialización.

Son iniciativas que tienenun alto componentede investigacióny desarrollo

Page 12: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

UNIVERSIDADDEALMERÍA

4 Martes 17deNoviembrede2015 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

Los investigadores del Departa-mento de Ingeniería de la Univer-sidad de Almería, Alfredo Tolóny Xavier Lastra, y de la Facultadde Agronomía de la Universidadde Buenos Aires, Guido Botta yGustavo Nardón, han desarrolla-do un dispositivo electrónico queevalúa la precisión de los dosifi-cadores de las sembradoras mo-nograno, en condiciones de labo-ratorio, según han informadodesde la Universidad de Almería.

Desde el campus, han sñeñala-do que uno de los factores que in-ciden en el rendimiento de loscultivos de cereales (es el casodel maíz, girasol,...) es la unifor-midad de la distancia entre semi-

llas en la linea de siembra. Poreso es importante predecir la dis-tancia entre semillas dentro de lahilera de siembra, tras determi-nar sus trayectorias.

La velocidad de rotación deldosificador, y así lo han explica-do, está relacionada con la velo-cidad de avance de la sembrado-ra, a medida que ésta aumente,mayor será la velocidad de rota-ción del dosificador para obtener

NO TE LO PIERDAS...5

Novedades en el Centro deFormación Continua

El Centro de Formación Continúade la UAL ha informado que pro-ximamente se convocarán nue-vas acciones como elMásterPropio en Administración y Ase-soría Jurídica de Empresas, Ex-perto en Asesoría Jurídica deEmpresas, Experto en Dirección yGestión de Empresas y Especia-lista en Técnicas y Prácticas deIntervención Avanzada en Traba-jo Social. Paramás información

visitar las instalaciones del centroubicadas en la planta baja del Edifi-cio Central o llamar al teléfono950 01 5360. También por email:[email protected]

Becas Santander deprácticas en empresas

Este año hay previstas 5.000 be-cas para alumn@s de las universi-dades españolas. Ya pueden solici-tarse, el plazo comenzó el pasadodomingo 15 de noviembre y estaráabierto hasta el 31 de enero de

2016. Son becasmuy solicitadaspor su cuantía y por sus prácticas.Están orientadas a complementarla formación de los estudiantes deuniversidades españolas, acercán-doles la realidad del ámbito profe-sional, ampliando sus conocimien-tos y favoreciendo su contacto conempresas.

Abierto plazo de inscripciónbecas Talentum

El Servicio de Empleo informa quese ha abierto el plazo de inscrip-

ción para las becas TalentumStartups dirigidas a jóvenes uni-versitarios de carreras TIC quepermitirá que realicen prácticasen empresas tecnológicas de re-ciente creación o “start-ups”.Desde el SUE han explicado queTalentumStartups es un progra-ma de becas dirigido a jóvenesuniversitarios de carreras TICpara que realicen prácticas enempresas tecnológicas de re-ciente creación. El plazo de solici-tud de información e inscripciónestará abierto hasta el día 25.

Patentan un dispositivoelectrónico demedida parasembradoras de precisión●Ha sido diseñadopor investigadores deAlmería y de laUniversidad deBuenosAires

NuevaconvocatoriaErasmus+para alumnosdedoctorado

Redacción

El campus de Excelencia Inter-nacional Agroalimentario(ceiA3) ha hecho pública laconvocatoria Erasmus+ parala movilidad de estudiantes deDoctorado con universidadesde América Latina. Esta ofertaes resultado de la concesión dediferentes proyectos de movili-dad por parte del Servicio Es-pañol para la Internacionaliza-ción de la Educación (SEPIE),tras la acreditación de consor-cio de movilidad concedida alceiA3 en el año 2014.

Al amparo de la presenteconvocatoria, los estudiantesde la UAL podrán realizar es-tancias para estudios de Docto-rado durante el segundo cua-trimestre del curso académico

2015/2016. Se convocan 12plazas de una duración de 3meses en universidades de Ar-gentina, Brasil y Chile. Lasáreas de conocimiento abarcanCiencias Experimentales, Inge-niería, Ciencias Económicas,entre otras.

Los estudiantes de Doctora-do seleccionados recibirán unaayuda económica de 650 eurosmensuales para sufragar gastosde estancia en el país extranje-ro, así como una ayuda de viajeadicional que dependerá delpaís de destino.

El plazo de presentación desolicitudes finaliza el día 27 denoviembre. Toda la informa-ción disponible se encuentra enla página web del ceiA3 y en elVicerrectorado de Internacio-nalización de la UAL.

Son 12 plazas paraArgentina, Brasil yChile. La inscripciónhasta el día 27

LaUALdebatey analiza lasostenibilidaddelsistemasanitario

Redacción

La sostenibilidad del sistemasanitario es un importante te-ma de actualidad, debido a lasituación económica que estáatravesando la sociedad. LaUniversidad de Almería acogelos días 18, 19 y 20 un Con-greso Internacional en el queponentes de cuatro países(Francia, Italia, Portugal e Ir-landa) analizan esta materiade vital interés para el ciuda-dano y los Estados. Este con-greso fue inaugurado el vier-nes pasado por el consejero deSalud de la Junta de Andalu-cía, Aquilino Alonso.

Al congreso, organizadopor el profesor Juan FranciscoPérez Gálvez, asistiran 700profesionales de los serviciosde salud, de las ciencias socia-les, educación y jurídicas, pre-graduados y postgraduadosuniversitarios, ya que el even-to ha completado su aforo.

Durante el miércoles y jue-ves entre las nueve de la ma-ñana a las nueve de la nochese sucederán las presentacio-nes de las comunicacionesque se han presentado. Seráen el Aulario IV del campus al-meriense. El viernes se cele-brarán en horario de mañanavarias mesas redonda y la me-sa de clausura tendrá lugar alas 16.30 horas.

Este Congreso Internacio-nal está organizado por elgrupo de investigación SEJ056 sobre Ciencias y DerechoPúblico en el siglo XXI de laUAL y parte de un proyecto deinvestigación único en Españasobre la reconstrucción delSistema Nacional de Salud:Gestión, Personal y Salud. Yase ha preparado la segundaedición de este Congreso paralos días 21, 26, 27 y 28 de oc-tubre de 2016 que versará so-bre Personal y Salud Electró-nica.

El dispositivo electrónico está diseñado para ser usado en condicionesde laboratorio, sobre un banco de ensayo típico para la evaluación dedosificadores monograno, en sustitución de la medición manual, comose muestra en la imagen superior.

Para ser usado en laboratorioDIARIO DE ALMERÍA

la distancia deseada entre semi-llas de manera uniforme.

El dispositivo electrónico dise-ñado por los investigadores delDepartamento de Ingeniería dela Universidad de Almería estácompuesto por un conjunto desensores de proximidad, dispues-tos en un plano de detección, unmicrocontrolador, una carcasade protección y un software deintegración de datos, que mide laposición, distancia, número ytiempo entre semillas en dosifi-cadores de sembradoras mono-grano.

De esta forma, en condicionesde laboratorio, se pueden obte-ner conclusiones sobre la calidadde la sembradora, concretamen-te sobre la precisión de los dosifi-cadores, y determinar aquellosaspectos de los mismos a mejo-rar, todo ello almacenándose en

una memoria que permite trans-mitir la información a un ordena-dor para su posterior análisis. Enel procesado de los datos, se pro-duce una corrección por diferen-cia de la trayectoria de dos semi-llas consecutivas.

El dispositivo electrónico demedida para sembradoras deprecisión ha sido consideradonovedoso y propio de una activi-dad inventiva por la Oficina dePatentes y Marcas, dependientedel Ministerio de Industria.

La Universidad de Almeríacuenta con una amplia cartera depatentes a disposición de las em-presas que estén interesdas enexplotarlas o desarrollarlas tec-nológicamente. Actualmente enla Universidad de Almería hay re-gistradas 71 patentes de áreas co-mo la Agroalimentación, Tecno-logías de la producción...

permite predecir yunificar la distanciaentre las semillas en lalínea de siembra

Page 13: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes 17deNoviembrede2015 5

TABLÓN DEANUNCIOS

VIVIENDA

SE ALQUILAHABITACIÓNJUNTO A PASEO DE ALMERÍAIncluye desayuno, comida ycena. También incluye la-vandería y planchado de ro-pa, Internet, luz y agua. Te-léfono 619356641.SE ALQUILA PISOBARRIO DEL ZAPILLO Se al-quila piso totalmente amue-blado de dos dormitorios enel barrio del Zapillo, calleBilbao 52, a cien metros dela playa. Cocina equipada,TV, aire acondicionado y ca-lefacción en todas las es-tancias. Muy cercano a la lí-nea de autobús de la Univer-sidad. El precio es de 400euros al mes. Teléfono:635834766.SE ALQUILANHABITACIONESCALLE LÍJAR Se alquilan ha-bitaciones para estudiantesen la calle Líjar, en Los Moli-nos. Teléfono: 679101802.SE ALQUILA PISOFRENTE AL PABELLÓN MOISÉSRUIZ Tres dormitorios, zonamuy tranquila, a cinco minu-tos de la parada de autobús.400 euros al mes más gas-tos. Solo estudiantes. Telé-fono: 686113430.SE BUSCA CHICA PARACOMPARTIR PISOCALLE FERROCARRIL Habita-ción individual. Zonas comu-nes: cocina, salón, baño yaseo, completamente equi-padas. Posibilidad deparking y de quedarse en ve-rano. Junto a las 500 vivien-das, cercano a la Estaciónde Autobuses y Trenes. Pre-cio 160€ al mes con gastosincluidos (Internet, comuni-dad, agua y luz). Contactaren el teléfono y Whatsapp675032674 (Ana).SE BUSCANCOMPAÑEROS DE PISOCALLE RETAMA Dos estudian-tes buscamos dos compañe-ros de piso limpios, ordena-dos y no fumadores. El pisoestá situado en el residen-cial Cortijo Grande, lugartranquilo y agradable. Vi-vienda amplia y luminosa,acceso a Internet, cuatrodormitorios, dos baños, gransalón y terraza. Precio 150euros más gastos. Para con-tactar, Whatsapp662188425.SE BUSCA COMPAÑEROCALLE MEJORANA Piso am-plio, luminoso, bien comuni-cado, zona residencial, total-mente equipado (Internet,teléfono, aire acondicionado,lavavajillas, microondas,etc.) Cerca de los supermer-cados Mercadona y Lidl,también del gimnasio Vi-vagym. 160€ al mes, inclui-da comunidad. Para contac-tar, por móvil y Whatsapp alnúmero 696850881.

María Á. Cueto

La llegada de inmigrantes en pate-ra a nuestras costas tras cruzar elMediterráneo es una realidad queestá lejos de desaparecer. Las con-diciones físicas, emocionales y desalud en general de las personasque llegan en estas circunstanciasson extremas. Cruz Roja Españo-la, dentro del proyecto “Equipo derespuestas en emergencias en laespecialidad ayuda humanitariaen inmigrantes”, enmarcado en eldepartamento de Salud y Soco-rros, asiste a su llegada a estas per-sonas, proporcionando una aten-ción integral.

La extrema vulnerabilidad delos inmigrantes que llegan estascondiciones ha puesto sobre lamesa la necesidad de desarrollarinvestigaciones concretas enfoca-das a detectar problemas y necesi-dades de salud en esta población.Por ello, una serie de investigado-res enfermeros de la UAL están de-sarrollando una investigaciónmixta (cuantitativa y cualitativa)para dar a conocer a la comunidadcientífica y a la sociedad una vi-sión integral del fenómeno con

tres objetivos: conocer las patolo-gías y el proceso de atención a losinmigrantes que llegan en pateraa nuestras costas, conocer sus ex-periencias y necesidades básicasde salud, y desarrollar una docu-mentación de valoración enferme-ra específica para estas interven-ciones.

Así, el grupo de investigaciónCTS-451 Ciencias de la Salud,compuesto por 16 investigadoresentre los que hay enfermeras, mé-dicos, cirujanos y fisioterapeutas,y dirigido por el Dr. José GraneroMolina del Departamento de En-fermería, Fisioterapia y Medicinade la Universidad de Almería, seha centrado en el estudio de estecampo. Como explica Granero,“este carácter multidisciplinarpermite el desarrollo de investiga-ciones que, de manera integral,abordan la búsqueda de solucio-nes a los problemas de salud”.

Los resultados formarán partede una tesis doctoral, “Proceso deatención de enfermería al inmi-grante que llega en patera: necesi-dades básicas de salud”, dirigidapor los doctores Aguilera Manri-que y Granero Molina, cuya defen-sa está programada a inicios de2016. Los resultados de esta inves-tigación abren muchas puertas en

el campo de la inmigración. Comoexplica Granero, “seguir desarro-llando actividades de cooperacióninternacional puede contribuir aldiagnóstico y solución de proble-mas de salud en las comunidadesdonde se trabaja. Las característi-cas socioculturales de la poblacióndeben ser atendidas para el diseñode cualquier plan de prevención

en salud, si no es así, muchas estra-tegias, como algunas desarrolla-das por la Organización Mundialde la Salud, en la que se invierteningentes cantidades de recursoshumanos y materiales, pueden es-tar abocadas al fracaso”.

Entre las implicaciones prácti-cas de este estudio estará el diseñoy modificación de protocolos deatención sanitaria a las personasinmigrantes que llegan en patera,mejorar la atención a necesidadesbásicas, coordinar a los distintos

estamentos implicados, perfeccio-nar la atención a grupos vulnera-bles como embarazadas o niños ydetectar casos de trata de perso-nas. “Es muy importante porque seestán detectando casos de bebésque no viajan con sus madres”,afirma Granero.

Ya se han concluido dos proyec-tos en Bolivia y otro en Etiopía, encolaboración con Agencia Españo-la de Cooperación Internacional.Este grupo de investigación haayudado a las personas de comu-nidades con necesidades sanita-rias pero también al desarrollo dela enfermería. Actualmente se en-cuentra en fase de planificaciónun proyecto que se llevará a caboen Guinea Bissau, donde una coo-perante enfermera colaborará conel profesorado local en la organi-zación educativa, aportación dematerial escolar y la enseñanza deprimeros auxilios.

Expertos investigan paramejorar laatención sanitaria a inmigrantes● Profesionalescolaboran con CruzRoja para estudiar ydiseñar protocolosde actuación

FOTOS: D, A,

El grupo de investigación CTS-451 Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería.

Investigadores.Hay en el grupo,entre los que hay enfermeras,médicos, cirujanos y fisioterapeutas.

16La vulnerabilidad de los inmigrantes que llegan hace necesario este estudio.

Analizando la situación se crearán diagnósticos y soluciones.

Ya han concluidoproyectos en Etiopíay Bolivia, y se planeaotro en Guinea Bissau

Page 14: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

UNIVERSIDADDEALMERÍA

6 Martes 17deNoviembrede2015 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

En el entorno universitario, lagestión y promoción del depor-te entre los estudiantes se haconvertido en un objetivo prio-ritario. Y así, la Ley Orgánica4/2007, de 12 de abril, por laque se modifica la Ley Orgánica6/2001, de 21 de diciembre, deUniversidades incluye un Títulodedicado al deporte y a la exten-sión universitaria y, en su artícu-lo 90 precisa que “la práctica de-portiva en la universidad es par-te de la formación del alumnadoy se considera de interés generalpara todos los miembros de lacomunidad universitaria”. Ade-más añade en su punto 2 que“las universidades estableceránlas medidas oportunas para fa-vorecer la práctica deportiva de

los miembros de la comunidaduniversitaria y, en su caso, pro-porcionarán instrumentos parala compatibilidad efectiva deesa práctica con la formaciónacadémica de los estudiantes”.

Esto lo tienen bien aprendidoen la Universidad de Almería,que ya en el año 2009 aprobó elReglamento de Promoción yAyuda del Deportista Universi-tario. Tras varios años este cur-so el Vicerrectarado de Exten-sión Universitaria y Deportes havisto adecuado actualizar y me-jorarlo, adaptándolo a las nece-sidades y demandas actuales delalumnado.

El pasado día 10, el Consejo de

Gobierno de la Universidad deAlmería, aprobó un nuevo Re-glamento de Promoción y Apoyoal Deportista Universitario queincorpora varias novedades ymejoras en las medidas de apo-yo al deportista universitario es-pecialmente las de carácter aca-démico.

Destacan las mejoras de lasmedidas destinadas a los estu-diantes que integran el Progra-ma DUAN (Deportistas Univer-sitario de Alto Nivel). El Progra-ma DUAN, que este año llegará asu séptima edición, estableceuna serie de medidas de apoyo,tanto de carácter académico, de-portivo como económico, que

permitan a estos estudiantescompatibilizar la exigencia de laactividad deportiva de alto nivelcon el rendimiento académicoen sus estudios.

Las principales mejoras paralos estudiantes integrados en elPrograma DUAN viene de la ma-no de las medidas académicas.De manera especial, se ha inclui-do la posibilidad de acogerse alas modalidades de Matrícula atiempo parcial, e incluso de ma-nera excepcional podrán solici-tar al rector de la Universidad laMatrícula reducida, siempre enlos términos que establece la ci-tada Normativa de permanenciade estudiantes en enseñanzasoficiales de la Universidad de Al-mería, y justificados por su dedi-

cación temporal a la práctica de-portiva de alto nivel.

Además estos estudiantes po-drán solicitar la ampliación deaños de permanencia de estu-dios en el campus almeriense enla proporción al número de cur-sos en los que ha pertenecido adicho programa.

Se incluyen además la posibi-lidad de adaptaciones curricula-res para exención de la asisten-cia obligatoria a las clases prác-ticas en aquellas asignaturasque la exijan para los casos deausencias motivadas por asis-tencia a competiciones oficiales,o en concentraciones de la selec-ción nacional de su deporte, encualquier categoría. Tambiénlos estudiantes del ProgramaDUAN podrán solicitar adapta-ciones del periodo de las prácti-cas curriculares así como de loshorarios, lugares y fechas, en lamedida de lo posible y previo es-tudio y autorización del respon-sable del Centro o Facultad quecorresponda.

El nuevo Reglamento mejora yaclara el proceso de solicitud,además de establecer una con-vocatoria pública para todosaquellos profesores que quieranejercer de Tutores Académicosde los estudiantes integrantesdel Programa DUAN.

“La aprobación de este nuevoReglamento de Promoción yApoyo al Deportista Universita-rio, y la consecuente aplicaciónde las nuevas medidas, ponen ala Universidad de Almería comouna de las universidades publi-cas punteras en el apoyo al de-portista universitario en todossus niveles”, ha declarado el di-rector de Deportes, Pedro J. Nú-ñez Teruel. Además, ha indicadoque este nuevo reglamento per-mite fomentar la práctica depor-tiva en el ámbito deportivo, y“pone de manifiesto su creenciaen la idea de que el deporte esparte fundamental en el desa-rrollo integral de la persona”, haapostillado.

Aprueban un nuevo sistemade promoción y apoyo aldeportista de alto nivel● El reglamentomejora entre otrasmedidas elreconocimiento decréditos a los DUAN

D. A.

Algunos jugadores, por ejemplo, de la selección de voleibol de la UAL juegan a nivel profesional con otros equipos.

Mejoras a deportistas generales

El nuevo Reglamento de Pro-moción y Apoyo al DeportistaUniversitario también mejoralos denominados DeportistasUniversitarios Generales, quesegún han explicado desde laUnidad de Deportes de la UAL“son aquellos que realizanpráctica deportiva de salud,ocio o competición, dentro delo que se denomina Deporte

para Todos. Estos universita-rios también ven mejoras susposibilidades de convalidaciónde créditos académicos por larealización de práctica depor-tiva. Nuevas medidas con lasque se ha querido atender lasdemandas de los estudiantesdel campus y así fomentar yhacer crecer la práctica de-portiva.

Abren lainscripciónpara el cursode árbitro derugbyWR

C. C.

La Unidad de Deportes haabierto el plazo de inscripciónpara participar en el curso deformación árbitro de rugbyNivel I World Rugby, que seimpulsa con los objetivos deconocer el reglamento de jue-go, descubrir el papel del árbi-tro de rugby y adquirir las ha-bilidades de colocación y co-municación básicas. El plazopara formalizar las solicitudespermanece abierto hasta el 3de diciembre, según han in-formado desde la UAL. El cur-so se desarrollará del 9 al 11de diciembre, en colaboracióncon la Federación Andaluzade Rugby bajo la dirección deJuan Antonio Martínez Lao.

Este curso cuenta con unosgrandes ponentes, como sonAlhambra Nievas, Arbitro In-ternacional de Rugby IRF, ac-tualmente en el top del arbi-traje mundial con muchas op-ciones de representar a Espa-ña en los Juegos Olímpicos deRío 2016 en esta disciplina.También participará como po-

nente José Manuel Pardal, ac-tual Director de la Escuela Na-cional de Árbitros (ENA) y ár-bitro internacional durantemuchos años.

El Programa de Formacióntiene un carácter anual, y sedesarrolla a lo largo del cursoacadémico la Unidad de De-portes. Está dirigido a cual-quier persona interesada, yasea miembro de la comunidaduniversitaria o no lo sea. Losdiferentes cursos se convocanen colaboración con las Fede-raciones Andaluzas de los di-ferentes deportes incluidos, obien con entidades de recono-cido nivel en el ámbito forma-tivo, cuyas titulaciones pue-dan ser reconocidas posterior-mente en el mercado laboral.

La Unidad de Deportes pro-pone para este curso un Pro-grama de Formación Deporti-va, con mayor número de ofer-ta y con mayor número de dis-ciplinas deportivas que lo inte-gran, ya que se han incorpora-do disciplinas como rugby ovoley playa. Serán un total de17 los cursos que ofertan estecurso abarcando disciplinastan distantes como FitnessWellness, o Kayak de recreo.

El plazo permanecevigente hasta el 3 dediciembre. El cursoes entre el 9 al 11

El consejo de gobiernode la UAL aprobó laactualización delprograma el día 10

Page 15: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes 17deNoviembrede2015 7

Redacción

La Universidad de Almería haacogido la reunión del GrupoAndaluz de Deporte Universita-rio (GADU), la primera que seha celebrado tras las eleccionesandaluzas del pasado mes demarzo. La sala de reuniones deledificio Central ha sido la sedede este encuentro, celebrado es-te martes, entre los responsablesde deportes de las universidadespúblicas de Andalucía y el secre-tario general para el Deporte dela Junta de Andalucía, AntonioFernández, quien se desplazóhasta Almería para hacer visiblela apuesta de la Consejería deTurismo y Deporte por el depor-te universitario andaluz.

Este encuentro andaluz per-mitió dejar claro que cambiaráel sistema de competición de losCampeonatos de Andalucía Uni-versitarios para este curso, asícomo la elección de las sedes delas Fases Finales en las distintasmodalidades deportivas.

En esta materia Antonio Yébe-nes, representante del GrupoAndaluz en la Comisión Perma-nente del Comité Español de De-porte Universitario (CEDU), hi-zo un resumen de lo tratado enlas Jornadas de la RUNAE y en la

última reunión de la ComisiónPermanente del CEDU, desta-cando que “debido a la convoca-toria de elecciones generales pa-ra el 20 de diciembre, estamosen una situación en la que estátodo bastante parado hasta queno pasen las mismas, si bien elcompromiso del CSD es que laResolución de la convocatoria

de los Campeonatos de EspañaUniversitarios esté lista para an-tes de Navidad”.

Sobre el sistema de competi-ción para este curso, se acordóque las Fases Finales la disputa-rían ocho universidades, desa-rrollándose en dos días en todoslos deportes, excepto en fútbol11 masculino, que se celebraría

en tres días. Con este formato, elprimer día se disputarían, enjornada de mañana, los partidosde cuartos, y en jornada de tar-de, las semifinales, dejando pa-ra el segundo día las finales. Encuanto al fútbol 11 masculino, elprimer día se jugarían los cuar-tos de final, el segundo día lassemifinales y el tercer día las fi-nales. Aquellos deportes que,por su participación, requierande Fase Previa, la misma tendríalugar en la misma sede de la Fa-se Final y se jugaría el día ante-rior a la disputa de los partidosde cuartos de final.

Por lo que respecta a las sedesde las Fases Finales de los CAU,finalmente serán tres Universi-dades las que acojan los diferen-tes deportes de equipo. La Uni-versidad de Málaga organizaráfútbol sala y rugby 7, tanto mas-culinos como femeninos; la Uni-versidad de Granada, balonma-no y voleibol, masculino y feme-nino, y la Universidad Pablo deOlavide, baloncesto masculino yfemenino, fútbol 7 femenino yfútbol 11 masculino. En la Uni-versidad de Jaén se celebrará laúnica modalidad en deportes in-dividuales, el Campo a Través,que tendrá lugar el próximo 13de diciembre en las instalacio-nes del Parque Deportivo LaGarza, en Linares.

● El Grupo Andaluzde DeporteUniversitario se hareunido en elcampus almeriense

Málaga, Granada ySevilla, sedesde las Fases Finales de los CAU´15

DIARIO DE ALMERÍA

Los asistentes a la reunión de trabajo mantenida hace unos días en la Universidad de Almería.

D. A.

Reunión del Grupo Andaluz de Deporte Universitario.

La junta avala su apoyo aldeporte entre los estudiantes

El secretario general para el De-porte, Antonio Fernández, hizohincapié en que desde la conse-jería se apuesta por “renovar elcompromiso de trabajar codocon codo con las Universidadescon unmismo objetivo, fomentarel deporte universitario, pues loconsidera fundamental para eldesarrollo integral de los estu-diantes”. También hizo un repasoa la colaboración entre universi-dades y Junta a lo largo de losúltimos años, colaboración, tanto

en subvenciones para programasde actividades propias y Cam-peonatos de Andalucía Universi-tarios, como en la construcciónde instalaciones. Señaló que,“aunque en los últimos años, de-bido a la situación económica,estas ayudas se han vistomuymermadas, desde la consejeríase apuesta por encauzar de nue-vo lasmismas de cara al futuro yestán abiertos a que, entre to-dos, se puedan buscar nuevasfórmulas de colaboración”.

de diciembre. Jaén acoge laúnica modalidad en deportesindividual, el Campo a través

13

INSCRIPCIONES

Curso de Entrenadorde Voleibol nivel I

Aquellos que quieran formarsepara ser entrenadores de volei-bol están de suerte, ya que en laUAL pueden hacerlo. El cursode entrenador de voleibol nivel1, que consta de 50 horas lecti-vas, dará comienzo el próximo23 de noviembre y se desarro-llará hasta el 12 de diciembrede 2015. Las inscripciones es-tán abiertas. Los participantesrecibirán un diploma de Aprove-chamiento otorgado por la UALy el Título Federativo de la Fe-deración Andaluza de Voleibol.

3 Precios: 115 € para los sociosdeportivos universitarios, 135€el público general.

APRENDIZAJE

OCIO Y TIEMPO LIBRE

Festival de AjedrezJuan Martínez Sola

El Festival de Ajedrez JuanMartínez Sola 2015 se cele-brará en la UAL del 18 al 20de diciembre. Ademas seconvoca un Premio Especialpara miembros de la Univer-sidad de Almería, en cadauno de los Grupos A, B y C.Es un festival que cuenta conuna gran bolsa de premios yal que acuden los mejoresjugadores de Andalucía y al-rededores. Cuatro partidasse retransmitirán en directo.Se retransmiten en directo 4partidas.

3 Del 18 al 20 de diciembre.

ChiprunningNightTabernas 2015

El próximo 28 de noviembre secelebrará en la localidad de Ta-bernas la prueba ChiprunningNight. La noche para correr. Laorganización del evento ha ofre-cido a la Unidad de Deportescuatro inscripciones gratuitasque se van a sortear entre lossocios deportivos universitariosalumnos. El sorteo será esteviernes 20 de noviembre y paraparticipar solo hay que rellenarun formulario en el siguienteenlace: https://docs.goo-gle.com/forms/d/1e8bb15r-JBhz7qnWPE-LEaxnzwppRjOU8N56mCjpfwW8U/viewform?c=0&w=1

3 Más info: chiprunning-night.es

EVENTOS

Page 16: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

UNIVERSIDADDEALMERÍA

8 Martes 17deNoviembrede2015 | DIARIODEALMERÍA

LA CIFRAinvestigadores. La UAL desarrolla el proyectoEquipo de respuestas en emergencias en laespecialidad de ayuda humanitaria en inmigrantes16

Carolina Crespo

–¿Qué objetivos se han trazadoparaelpresentecurso?–En este curso, aunque todavía es-tamos en sus comienzos, estamosplanificando el curso siguiente enlo que se refiere a la ordenaciónacadémica y la política de profeso-rado. Nuestros objetivos priorita-rios son aprobar y proceder a la im-plantación del Plan Estratégico dela Universidad de Almería, aprobaruna organización académica parael curso siguiente que intente equi-librar la carga docente del profeso-rado, y que tenga en cuenta tanto elcompromiso con la docencia comocon la investigación y la transferen-cia de conocimientos, y sentar lasbases para una política de promo-ción del profesorado que contribu-ya a mejorar la calidad académicadelainstitución.–¿Cuáles son los objetivos pri-mordiales del Plan EstratégicoqueestáelaborandolaUAL?–Un Plan Estratégico no es más queunaherramientaparafacilitareldi-seño de los grandes objetivos de lainstitución, lasestrategiasmásade-cuadas para alcanzar estos objeti-vos y una guía para que realmentese pongan en marcha estas estrate-gias. Para que cumpla esta función,hay que sentar las bases para que,de la manera más participativa po-sible, se llegue a un acuerdo sobrequé es lo prioritario y urgente y quées importante. En otras palabras, elobjetivo principal del Plan Estraté-gico es facilitar la definición de losprincipios en los que se centre launiversidad. Está claro que no po-demos destacar en todos los cam-pos de conocimiento y en las dife-rentes parcelas de la docencia y dela investigación, pero podemos di-señar una estrategia de diferencia-ción que nos permita aprovecharnuestros principales recursos y ca-pacidades. Hay objetivos que se

dan por sentados, que se nos supo-ne, relativos a una calidad docentey de investigación razonable, pero,partiendo de esto, tenemos que de-finir en qué queremos y podemossobresalir, realizando las inversio-nesqueseannecesarias.–¿Qué importancia tendrá esteparael futurodelaUAL?–Cada vez más, el marco de refe-rencia universitario es internacio-nal. Si queremos ser un foco deatracción del talento tenemos quedesarrollar políticas coherentes yprolongadas en el tiempo que nospermita ser reconocidos por partede los estudiantes nacionales e in-ternacionales, y de docentes e in-vestigadores punteros. Hacer unPlan estratégico bonito no garanti-za el éxito en ningún caso, pero sísirve de guía para lo que hay quehacer en el futuro tendrá muchaimportancia para el futuro de laUAL.–¿Quéaccionesdemejorasehanrealizado recientemente en ma-teria de ordenación docente yprofesorado?–Estamos inmersos en proponercambios normativos que agilicen lacontratación de profesorado en lamedida de lo posible y que facilitenla aplicación de las políticas de pro-moción. En el ámbito de la ordena-ción docente, estamos intentandofacilitar a los departamentos y cen-tros la organización del próximocurso académico, estableciendo unsistema claro y flexible para la asig-nación de la docencia al profesora-do, y para el reconocimiento de to-da la actividad académica, más alládelasclasespresenciales.–¿Con qué medios cuentan paraque la UAL tenga una plantilla deprofesores cada vez más cualifi-cados?–Como en muchas otras institucio-nes públicas, los medios son más li-mitados de lo que desearíamos pa-rapoderhacerlasinversionesnece-sarias. Los diferentes Vicerrectora-

dos trabajamos de manera coordi-nada para que la oferta de forma-ción del profesorado, que se haaprobado recientemente y que hapromovido el Vicerrectorado deEnseñanzas Oficiales y FormaciónContinua, facilite alcanzar los obje-tivos de mejora de la docencia, y lacualificación de nuestro profesora-do. La formación en metodologíasdocentes alejadas de las clases tra-dicionales, y la adquisición de com-petencias relacionadas con la ges-tión de grupos, equipos, las nuevastecnologías y los idiomas son bási-cosparapoderalcanzarlosgrandesobjetivos a los que me he referidoanteriormente.–¿Qué oferta docente tiene a díade hoy la Universidad de Alme-ría?–La oferta docente se puede eva-luar desde diferentes perspectivas,incluyendo la oferta de Grados yMáster, la oferta de asignaturas es-pecíficas, o como se suele hace en

este vicerrectorado, en términosde horas lectivas y horas de trabajodel estudiante. En general, la Uni-versidad de Almería cuenta conuna oferta que la sitúa en un equili-brio razonable entre lo generalistay la especialización, en las distintasramas de conocimiento, ofrecien-do más de 1.000 asignaturas degrado y más de 850 asignaturas deMaster Oficial, lo que significa másde 120.000 horas lectivas a impar-tir por el profesorado. Las deman-das de este posicionamiento y va-riedad exigen disponer de sufi-ciente profesorado en los diferen-tes ámbitos, y con diferentes perfi-les en lo que se refiere a la dedica-ción docente e investigadora, a laexperiencia profesional, y a la es-pecialización en diferentes meto-dologías docentes. En la actuali-dad, la universidad cuenta conmás de 800 profesores o personaldocente e investigador para podercubrir la oferta docente.

JOSÉ JOAQUÍN CÉSPEDES. VICERRECTORDE PLANIFICACIÓN

El objetivoprimordial es aprobary proceder a laimplantación del PlanEstratégico de la UAL”

Si queremos ser unfoco de atracción deltalento tenemos quedesarrollar políticascoherentes”

AGENDA

CONFERENCIAS

ELMESDELAINVESTIGACIÓNHOY 17 DENOVIEMBREConferen-cia Investigaciones en Arqueo-logía Social a cargo de TrinidadEscoriza (UAL) y Pedro V. Cas-tro (UAB) a las 11:00 horas enla Sala de Grados “Agustín DíazToledo del Edificio C de la Fa-cultad de Humanidades

CONFERENCIADOCTORJEANSTEPHENSONMAÑANA 18DENOVIEMBRECon-ferencia “Anxiety and perfor-mance in english as a foreignlanguage” que será impartidapor el Dr. Jean Stephenson dela Universidad de Granada. Alas 11.00 horas en el Aula Mag-na de la Facultad de Humanida-des. Especialmente recomenda-da alumnos del Grado en Estu-dios Ingleses.

CONGRESOS

I CONGRESO INTERNACIO-NALMUJERES, CULTURAYSOCIEDAD20 Y 21 DENOVIEMBREEl I Con-greso Internacional Mujeres,Cultura y Sociedad se celebracon el lemaMujeres, feminismoy género en el siglo XXI. Organi-zado por el Vicerrectorado deEstudiantes y Empleo, la Dele-gación del Rector para la Igual-dad de Género y el Departa-mento de Filología.

III CONGRESO INTERNACIO-NAL SOBRE INTERVEN-CIÓNSOCIAL YEDUCATIVADÍAS 25, 26 Y 27 DENOVIEMBRELa UAL presenta la III Edicióndel Congreso Internacional so-bre Intervención Social y Edu-cativa en Grupos Vulnerables.Expertos internacionales deánrespuesta a preguntas tales co-mo si existe una brecha digitalque excluye a determinadosgrupos sociales, cómo tratar laexclusión cuando afecta ame-nores, etcétera.

X ANIVERSARIO

CENTRODEINVESTIGACIÓNENENERGÍASOLAR19 DENOVIEMBRE A las 11:30horas en la Sala de Conferen-cias del Edificio de Ciencias dela Salud de la Universidad deAlmería se impartirá la confe-rencia Unmodelo energéticosolidario a cargo por JoaquínAraujo.

CONCURSO

EDPRUNIVERSITYCHALLENGE2015-2016INSCRIPCIÓNHASTA 30NOVIEM-BRE Este concurso tiene comoobjetivo incentivar a estudiantesde grado, postgrado ymasterpara que pongan en práctica losconocimientos adquiridos en eldesarrollo de un proyecto. Elconcurso contempla una seriede premios.

“Queremosagilizar lacontratacióndeprofesorado”

●Anuncia que “estamos inmersosen proponer cambios normativos”● También trabajan enmejorar laaplicación de políticas de promoción

DIARIO DE ALMERÍA

El vicerrector José Joaquín Céspedes.

Page 17: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

Banco Santander abre el plazo para acceder a 5.000 nuevas becas en Pymes

A.N.- Madrid

Se abre el plazo para que los universitarios españoles pue-dan optar a una de las 5.000 nuevas becas de la quinta edi-ción del programa «Becas San-tander de Prácticas en Pymes», desarrollado por Banco San-tander a través de Santander Universidades. Los estudiantes podrán presentar sus solicitu-des hasta el 31 de enero de 2016.Las pequeñas y medianas empresas también deberán inscribirse en la oferta podrán-hacerlo hasta la misma fecha. Esta iniciativa cuenta con la estrecha colaboración de las universidades a través de Crue Universidades Españolas y de las pequeñas y medianas em-presas. Su objetivo es contribuir al progreso y el desarrollo de las personas, colaborando en este caso en la mejora de la em-pleabilidad de los jóvenes, completando su formación y acercándolos a la realidad pro-fesional y del mercado laboral. Para participar, los universita-rios deben dirigirse a los centros de orientación e información al empleo de sus universidades. Las bases de inscripción en el programa, tanto para universi-tarios como para empresas, se encuentran en www.becas-santander.com. Cuando fi nalice 2016, 22.500 estudiantes se ha-brán benefi ciado de estas becas de 1.800 euros y tres meses de duración, con posibilidad de prolongar su estancia en la em-presa o ser incorporado en la plantilla.

UNIVERSIDAD

SOCIEDAD

Rocío RUIZ - Madrid

Un automóvil controlado comple-tamente por computadora recorre las calles de Berlín desde hace ya cuatro años. Puede realizar todas las maniobras sin provocar acci-dentes gracias a un satélite de na-vegación de precisión en el malete-ro, una cámara frontal, escáneres de láser en el techo y en los guarda-fangos delantero y trasero, además de ir provisto de otros artefactos electrónicos. Prototipos como éste, que ha puesto en marcha el grupo de investigación de inteligencia artifi cial de la Universidad Libre de Berlín, al frente del cual se encuen-tra Raúl Rojas, puede que nos en-contremos también circulando por las carreteras españolas o por las calles de algunas ciudades. Son capaces de reconocer a otros co-ches mientras circulan, detectar peatones o cualquier obstáculo a varios metros metros a la redonda. En España, los vehículos de con-ducción automatizada disponen desde ayer de un marco normativo que permite circular por las vías mientras realizan pruebas o ensa-yos de investigación. La DGT ha publicado una instrucción en la que recoge con detalle los requisitos necesarios para solicitar las prue-bas y establece una clasifi cación de estos vehículos según su grado de automatización.

Cada vez son más numerosas las peticiones de los centros de investigación y universidades que se dedican a realizar estudios so-bre la automoción y la movilidad, de ahí que la DGT haya decidido establecer una regulación especí-fi ca para este tipo de casos, aun-que el Reglamento General de Vehículos permitía que pudiera hacerse de manera general, expli-có un portavoz de la DGT.

Según la nueva instrucción, podrán solicitar la autorización para hacer las pruebas en las vías abiertas al tráfi co los fabricantes de vehículos autónomos, sus ca-rroceros y los laboratorios ofi cia-les, así como los fabricantes o

Vía libre a los ensayos con coches

sin conductorLa DGT crea el marco legal que permite a los

coches automatizados circular por vías y ciudades españolas durante dos años

instaladores de la tecnología que permita al coche la plena autono-mía, universidades y consorcios. Las pruebas se podrán hacer en toda España, aunque Tráfi co de-terminará los tramos de vías ur-banas e interurbanas por las que el vehículo está autorizado a cir-cular. Las autorizaciones tendrán una validez para un plazo máximo de dos años, aunque se podrán prorrogar.

Según la Dirección General de Tráfi co, con esta iniciativa «Espa-ña se sitúa entre los primeros países que apuestan por este tipo de tecnología defi niendo un mar-co de pruebas estable que pueda permitir, fomentar y atraer ensa-yos que mejoren la movilidad y la hagan más segura y sostenible».

De hecho, asegura que las em-presas españolas son líderes a nivel internacional en el ámbito de los sistemas inteligentes de transporte y la industria española del automóvil y sus componentes ocupa ya el octavo puesto como fabricante mundial.

La automatización de los co-ches es el futuro. Los expertos aseguran que será progresiva hasta 2025. En 2020 se calcula que podremos viajar en coche a la par que hacemos otras actividades, aunque eso no evitará que el con-ductor pueda tomar el control del coche en algún momento puntual para realizar alguna maniobra. Son ya muchas las compañías que están innovando en este ámbito y realizando grandes avances en la conducción automática, que re-quiere el intercambio de informa-ción entre vehículos.

La evolución tecnológica ven-drá aparejada inevitablemente de un cambio en el sistema de res-ponsabilidad civil, según alerta el presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo. «Posiblemente tendre-mos un sistema similar al de la navegación aérea, un sistema de responsabilidad civil objetiva donde el factor humano ya no se tiene en cuenta».

Efe

El coche automatizado de Google sin volante y sin pedales

«MUJER TENÍAS QUE SER»Mujer al volante y hombre copiloto es la pareja más segura en el coche. Es la conclusión de un estudio de la Fundación Línea Directa que determina que, a pesar de no ser la combinación más habitual en las carreteras, registra una accidentalidad seis veces inferior a los coches con conductor y copilotos masculinos. Además, llevar copiloto reduce las posibilidades de sufrir un accidente en carretera.

La Reina presidió ayer la reunión anual del Patronato de la Funda-ción Mujeres por África, en el pabe-llón de los Jardines de Cecilio Rodríguez de Madrid, bajo el título «Mujeres, líderes y africanas». Acompañada por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la presidenta de Liberia, Ellen John-son-Sirleaf, Doña Letizia, en pre-sencia de destacadas mujeres de la

política, activismo social y medio ambiente, comenzó su discurso haciendo mención a la masacre sucedida el pasado viernes en París a manos del Estado Islámico. «Quie-ro hacer mención a su dolor, inabar-cable y hondo, que es también el dolor del pueblo francés y, en reali-dad, el dolor de todos». Al término del discurso, la Reina volvió a recor-dar la tragedia de París: «Hoy cuesta sonreír. Pero vamos a hacerlo». Doña Letizia enfocó su discurso en

dos conceptos: igualdad y educa-ción, ambos imprescindibles para que se respeten los derechos de la mujer en África. Doña Letiziaa gra-deció a Mujeres por África la tarea que sobre el terreno está llevando a cabo para mejorar la situación de las mujeres y niñas africanas a tra-vés de proyectos que tienen conti-nuidad, año tras año. La entidad sostiene 30 proyectos en 14 países, recordó la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.

A. G. MATEACHE- Madrid

La Reina: «Hoy cuesta sonreír, pero lo haremos»

La Reina presidió la reunión anual de la Fundación Mujeres por África

Efe

52 Martes. 17 de noviembre de 2015 • LA RAZÓN

Impreso por Francisco Rincón Durán. Prohibida su reproducción.

Lola
Resaltado
Page 18: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

Martes, 17 de Noviembre de 2015

ALMERÍA (/ALMERIA) ANDALUCÍA (/ANDALUCIA) TODAS LAS EDICIONES (/) SERVICIOS (/INTERNACIONAL/TELEPRENSA-CARTA-DE-SERVICIOS-PROFESIONALES.HTML)

CAPITAL (/ALMERIA/CAPITAL) PROVINCIA (/ALMERIA/PROVINCIA) SOCIEDAD (/ALMERIA/SOCIEDAD) ECONOMÍA (/ALMERIA/ECONOMIA)CULTURA Y OCIO (/ALMERIA/CULTURAYOCIO) DEPORTES (/ALMERIA/DEPORTES) UNIVERSIDAD (/ALMERIA/UNIVERSIDAD) OPINIÓN (/OPINION)

Almanzora Leer

1 0

Un momento del acto celebrado en la UAL

16 de Noviembre de 2015 16:59h

ALMERÍA.- Alumnos, profesores, investigadores, personal y equipo de gobierno de la Universidad de Almería se han concentrado este lunes a las 12:00 horas en repulsa de la cadena de atentados cometidos el pasado viernes, 13 de noviembre, en París. El rector de la UAL, Carmelo Rodríguez ha dado lectura al manifiesto en el que se ha condenado, de manera firme, estos sucesos y ha transmitido sus más sinceras condolencias al pueblo francés.

En nombre del equipo de gobierno y la comunidad universitaria,

Rodríguez, ha remarcado que “la Universidad es y ha de ser, como la sociedad en su conjunto, un espacio de libertad para el pensamiento y la expresión de las ideas. Por ello, la comunidad universitaria quiere expresar su más enérgica repulsa por cualquier acto de terror contra estos derechos fundamentales, a la vez que proclama el entendimiento entre culturas como el principio fundamental para la convivencia democrática entre los pueblos”.

Por último, el rector ha destacado que “el atentado de este viernes en Francia es un ataque contra la Humanidad. Por eso, desde la Universidad se seguirá proclamando la paz, el diálogo y la tolerancia como valores de una sociedad que respeta los derechos y las libertades frente al fanatismo y la violencia”.

El manifiesto ha sido leído también en francés por un alumno, dando pie después al minuto de silencio tras el que los estudiantes franceses de la UAL han entonado La Marseillaise con la bandera en la mano.

El rector ha confirmado que la UAL se ha puesto a disposición de los alumnos Erasmus de origen francés para colaborar en lo que necesiten, “tanto si se han visto afectados de manera directa o indirectamente”. Además se han mandado cartas de apoyo y solidaridad a las Universidades francesas colaboradoras.

Comentarios

(http://www.teleprensa.com/openx4/www/delivery/ck.php?oaparams=2__bannerid=7__zoneid=2__cb=30037b5000__oadest=

3A%2F%2Fwww.teleprensa.com%2Fguatemala)

(http://www.teleprensa.com/openx4/www/delivery/ck.php?oaparams=2__bannerid=137__zoneid=3__cb=ed27543daf__oades

3A%2F%2Fwww.lealtadis.es%2Flealtadis-abogados-crea-un-servicio-especializado-en-la-aplicacion-de-la-ley-de-segunda-

oportunidad%2F)

» Atentado en París

La comunidad universitaria de Almería manifiesta su ‘contundente rechazo’ a los atentados de Francia

1Me gustaMe gusta

Página 1 de 3La comunidad universitaria de Almería manifiesta su ‘contundente rechazo’ a los at...

17/11/2015http://www.teleprensa.com/almeria/la-comunidad-universitaria-de-almeria-manifiesta...

Page 19: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

Martes, 17 de Noviembre de 2015

ALMERÍA (/ALMERIA) ANDALUCÍA (/ANDALUCIA) TODAS LAS EDICIONES (/) SERVICIOS (/INTERNACIONAL/TELEPRENSA-CARTA-DE-SERVICIOS-PROFESIONALES.HTML)

CAPITAL (/ALMERIA/CAPITAL) PROVINCIA (/ALMERIA/PROVINCIA) SOCIEDAD (/ALMERIA/SOCIEDAD) ECONOMÍA (/ALMERIA/ECONOMIA)CULTURA Y OCIO (/ALMERIA/CULTURAYOCIO) DEPORTES (/ALMERIA/DEPORTES) UNIVERSIDAD (/ALMERIA/UNIVERSIDAD) OPINIÓN (/OPINION)

Almanzora Leer

1 0

Nueva patente

16 de Noviembre de 2015 17:01h

ALMERÍA.- Los investigadores del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Almería, Alfredo Tolón y Xavier Lastra, y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Guido Botta y Gustavo Nardón, han desarrollado un dispositivo electrónico que evalúa la precisión de los dosificadores de las sembradoras monograno, en condiciones de laboratorio.

Uno de los factores que inciden en el rendimiento de los cultivos (maíz, girasol,...) es la uniformidad de la

distancia entre semillas en la linea de siembra. Por eso es importante predecir la distancia entre semillas dentro de la hilera de siembra, tras determinar sus trayectorias. La velocidad de rotación del dosificador está relacionada con la velocidad de avance de la sembradora, a medida que ésta aumente, mayor será la velocidad de rotación del dosificador para obtener la distancia deseada entre semillas de manera uniforme. 

El dispositivo electrónico está compuesto por un conjunto de sensores de proximidad, dispuestos en un plano de detección, un microcontrolador, una carcasa de protección y un software de integración de datos, que mide la posición, distancia, número y tiempo entre semillas en dosificadores de sembradoras monograno. De esta forma, en condiciones de laboratorio, se pueden obtener conclusiones sobre la calidad de la sembradora, concretamente sobre la precisión de los dosificadores, y determinar aquellos aspectos de los mismos a mejorar, todo ello almacenándose en una memoria que permite transmitir la información a un ordenador para su posterior análisis. En el procesado de los datos, se produce una corrección por diferencia de la trayectoria de dos semillas consecutivas. 

El dispositivo ha sido considerado novedoso y propio de una actividad inventiva, por la Oficina de Patentes y Marcas, dependiente del Ministerio de Industria. 

El dispositivo electrónico está diseñado para ser usado en condiciones de laboratorio, sobre un banco de ensayo típico para la evaluación de dosificadores monograno, en sustitución de la medición manual, como se muestra en la Figura que incluimos en un archivo adjunto.

Comentarios

(http://www.teleprensa.com/openx4/www/delivery/ck.php?oaparams=2__bannerid=39__zoneid=2__cb=65286433e1__oadest

3A%2F%2Fwww.perdiceselcastuo.com%2Fpedidos.html)

(http://www.teleprensa.com/openx4/www/delivery/ck.php?oaparams=2__bannerid=86__zoneid=3__cb=31645a9522__oadest

3A%2F%2Fwww.sadeco.es)

(http://www.teleprensa.com/openx4/www/delivery/ck.php?oaparams=2__bannerid=129__zoneid=7__cb=518445320e__oadest=https%3A%2F%2Fwww.cajamar.es%2Fes%2Fparticulares%2Fproductos-y-servicios%2Fseguros%2Fclub-seguros-familiar%2F)

» Universidad de Almería

Patentan un dispositivo electrónico de medida para sembradoras de precisión

1Me gustaMe gusta

Página 1 de 3Patentan un dispositivo electrónico de medida para sembradoras de precisión

17/11/2015http://www.teleprensa.com/almeria/patentan-un-dispositivo-electronico-de-medida-pa...

Page 20: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

Martes, 17 de Noviembre de 2015

ALMERÍA (/ALMERIA) ANDALUCÍA (/ANDALUCIA) TODAS LAS EDICIONES (/) SERVICIOS (/INTERNACIONAL/TELEPRENSA-CARTA-DE-SERVICIOS-PROFESIONALES.HTML)

CAPITAL (/ALMERIA/CAPITAL) PROVINCIA (/ALMERIA/PROVINCIA) SOCIEDAD (/ALMERIA/SOCIEDAD) ECONOMÍA (/ALMERIA/ECONOMIA)CULTURA Y OCIO (/ALMERIA/CULTURAYOCIO) DEPORTES (/ALMERIA/DEPORTES) UNIVERSIDAD (/ALMERIA/UNIVERSIDAD) OPINIÓN (/OPINION)

Almanzora Leer

1 0

16 de Noviembre de 2015 20:03h

ALMERÍA.- El campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha hecho pública la convocatoria Erasmus+ para la movilidad de estudiantes de Doctorado con universidades de América Latina. 

Esta oferta es resultado de la concesión de diferentes proyectos de movilidad por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), tras la acreditación de consorcio de movilidad concedida al ceiA3 en el año 2014.

Al amparo de la presente convocatoria, los estudiantes de la UAL podrán realizar estancias para estudios de Doctorado durante el segundo cuatrimestre del curso académico 2015/2016.

Concretamente, se convocan 12 plazas de una duración de 3 meses cada una en universidades de Argentina, Brasil y Chile. Las áreas de conocimiento abarcan Ciencias Experimentales, Ingeniería, Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas, entre otras

Los estudiantes de Doctorado seleccionados recibirán una ayuda económica de 650 euros mensuales para sufragar gastos de estancia en el país extranjero, así como una ayuda de viaje adicional que dependerá del país de destino.  

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 27 de noviembre de 2015. Toda la información disponible se encuentra en la página web del ceiA3 y en el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Almería.

Comentarios

(http://www.teleprensa.com/openx4/www/delivery/ck.php?oaparams=2__bannerid=39__zoneid=2__cb=3ecf0caf88__oadest=

3A%2F%2Fwww.perdiceselcastuo.com%2Fpedidos.html)

» Universidad de Almería

Nueva convocatoria Erasmus+ para estudiantes de Doctorado de la UAL

1Me gustaMe gusta

Meca Mediterráneo Centro Artístico ha compartido la publicación de Javier A. Salvador Cañadas.

4 Me gusta · 1 comentario

Me gusta Comentar Compartir

13 de noviembre a las 15:16

Meca Mediterráneo Centro Artístico

Felicitamos a Pedro Cuadra

30 de octubre a las 3:31

…Me gusta esta páginaMe gusta esta página

Página 1 de 3Nueva convocatoria Erasmus+ para estudiantes de Doctorado de la UAL

17/11/2015http://www.teleprensa.com/almeria/nueva-convocatoria-erasmus-para-estudiantes-de-...

Page 21: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

Publicado en: noviembre 16, 2015 Sin Comentarios

ALMERÍA

Estudiantes de origen francés han participado en la protesta silenciosa

Últimos datos: 132 personas fallecidas

Contundente rechazo de la comunidad universitaria de Almería a los atentados de París

Vista aérea del campus de la UAL, este lunes a mediodía

Estudiantes, profesores, investigadores, personal y equipo de gobierno de la Universidad de Almería se han concentrado este lunes

a las 12:00 horas en repulsa de la cadena de atentados cometidos el pasado viernes, 13 de noviembre, en París. El rector de la UAL,

Carmelo Rodríguez ha dado lectura al manifiesto en el que se ha condenado, de manera firme, estos sucesos y ha transmitido sus

más sinceras condolencias al pueblo francés.

En nombre del equipo de gobierno y la comunidad universitaria, Rodríguez, ha remarcado que “la Universidad es y ha de ser, como

la sociedad en su conjunto, un espacio de libertad para el pensamiento y la expresión de las ideas. Por ello, la comunidad

universitaria quiere expresar su más enérgica repulsa por cualquier acto de terror contra estos derechos fundamentales, a la vez

que proclama el entendimiento entre culturas como el principio fundamental para la convivencia democrática entre los pueblos”.

El rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, ha leído un manifiesto que posteriormente ha pronunciado un alumno francés, quien junto al resto de compañeros ha entonado La Marseillaise.

Página 1 de 2Contundente rechazo de la comunidad universitaria de Almería a los atentados de P...

17/11/2015http://almeria360.com/ual/16112015_contundente-rechazo-de-la-comunidad-universit...

Page 22: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

En la UAL ha reinado el silencio en recuerdo de las víctimas

Por último, el rector ha destacado

que “el atentado de este viernes en

Francia es un ataque contra la

humanidad. Por eso, desde la

Universidad se seguirá

proclamando la paz, el diálogo y la

tolerancia como valores de una

sociedad que respeta los derechos

y las libertades frente al fanatismo

y la violencia”.

El manifiesto ha sido leído también

en francés por un alumno, dando

pie después al minuto de silencio

tras el que los estudiantes

franceses de la UAL han entonado

La Marseillaise con la bandera en la

mano.

El rector ha confirmado que la UAL

se ha puesto a disposición de los

alumnos Erasmus de origen francés para colaborar en lo que necesiten, “tanto si se han visto afectados de manera directa o

indirectamente”. Además se han mandado cartas de apoyo y solidaridad a las Universidades francesas colaboradoras.

Página 2 de 2Contundente rechazo de la comunidad universitaria de Almería a los atentados de P...

17/11/2015http://almeria360.com/ual/16112015_contundente-rechazo-de-la-comunidad-universit...

Page 23: REVISTA DE PRENSA - UAL...Al día La Voz de Almería 17.11.2015 5 SIMÓN RUIZ Redacción Los almerienses volvieron ayer a guardar un minuto de silencio en memoria de las decenas de

Publicado en: noviembre 16, 2015 Sin Comentarios

ALMERÍA

Auditorio de la UAL

Plazo abierto hasta el 27 de noviembre

Erasmus+ convoca 12 plazas en Argentina, Brasil y Chile para estudiantes de Doctorado de la UAL

El campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha hecho pública la convocatoria Erasmus+ para la movilidad de

estudiantes de Doctorado con universidades de América Latina.

Esta oferta es resultado de la concesión de diferentes proyectos de movilidad por parte del Servicio Español para la

Internacionalización de la Educación (SEPIE), tras la acreditación de consorcio de movilidad concedida al ceiA3 en el año 2014.

Al amparo de la presente convocatoria, los estudiantes de la UAL podrán realizar estancias para estudios de Doctorado durante el

segundo cuatrimestre del curso académico 2015/2016.

Concretamente, se convocan 12 plazas de una duración de 3 meses cada una en universidades de Argentina, Brasil y Chile. Las

áreas de conocimiento abarcan Ciencias Experimentales, Ingeniería, Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas, entre otras.

Los estudiantes de Doctorado seleccionados recibirán una ayuda económica de 650 euros mensuales para sufragar gastos de

estancia en el país extranjero, así como una ayuda de viaje adicional que dependerá del país de destino.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 27 de noviembre de 2015. Toda la información disponible se

encuentra en la página web del ceiA3 y en el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Almería.

Los estudiantes de Doctorado seleccionados recibirán una ayuda económica de 650 euros mensuales para sufragar gastos de estancia en el país extranjero, así como una ayuda de viaje adicional que dependerá del país de destino.

Página 1 de 1Erasmus+ convoca 12 plazas en Argentina, Brasil y Chile para estudiantes de Docto...

17/11/2015http://almeria360.com/ual/16112015_erasmus-convoca-12-plazas-en-argentina-brasil-...