revista digital twitter

18
Comunicación y Tecnología Educativa Trabajo final Profesor: Mgter. Ernesto Sánchez Schultz Estudiante: Dr. Ismael Arroyo Escartín Mayo 2015

Upload: ismaelito0110

Post on 22-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo final de la materia de maestría en docencia superior (comunicación y tecnología educativa ). se basa en conocer un poco más a fondo de twitter de una forma más animada y divertida.

TRANSCRIPT

Comunicación y Tecnología Educativa

Trabajo final

Profesor: Mgter. Ernesto Sánchez Schultz

Estudiante: Dr. Ismael Arroyo Escartín

Mayo 2015

Te invito a conocer

un poco más de mí.

Soy una aplicación web

gratuita de microblogging que

reúne las ventajas de los

blogs, las redes sociales y la

mensajería instantánea. Esta

nueva forma de

comunicación, permite a sus

usuarios estar en contacto en

tiempo real con personas de

su interés a través de

mensajes breves de texto a

los que se

denominan Updates (actualiz

aciones) oTweets, por medio

de una sencilla pregunta: ¿

Qué estás haciendo?

La plataforma de Twitter nació en octubre

de 2006 en San Francisco (Estados

Unidos) como una red social con ciertas

características auténticas. Entre las

mismas, podemos mencionar que permite un servicio absolutamente

gratuito y sin publicidades (se financia con

las inversiones de empresas de capital riesgo), es muy sencillo de

utilizar y estableció una nueva forma de comunicación, en la que lo

público y lo privado se fusionan.

Existen varios conceptos asociados

al uso de Twitter, te los voy a

explicar a continuación

seguidores o followers son aquellas

personas que siguen una

cuenta, temas más populares o

trending topics son los temas más

mencionados de la jornada.

retweetear es compartir una noticia que ha

sido publicada en otra cuenta para que los

seguidores de la nuestra la conozcan

hashtags son palabras o frases que

comienzan con el símbolo de hash o numeral

(#) para crear una lista (al hacer clic en un

hashtag, Twitter realiza una búsqueda y

devuelve los mensajes de todos los usuarios

que hayan utilizado ese mismo hashtag).

Los usuarios pueden

agrupar mensajes sobre un

mismo tema mediante el

uso de etiquetas de

almohadilla – palabras o

frases iniciadas mediante el

uso de una

"#" (almohadilla) conocidas

como hashtag, su nombre original en inglés y el que se utiliza

normalmente en Twitter. De forma similar, la "@" (arroba) seguida de

un nombre de usuario se usa para mencionar o contestar a otros

usuarios. Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y

compartirlo con los propios seguidores, la función de retuit se marca

con un "RT" en el mensaje.

A finales de 2009 se añadió la opción de listas, haciendo posible el

seguir (así como mencionar y contestar) listas de usuarios en vez de

usuarios individuales.

A través de SMS, los

usuarios pueden

comunicarse por cinco

números pasarela cortos,

para Estados Unidos,

Canadá, India, Nueva

Zelanda, y un código

para Isla de Man para uso

internacional. También hay

un código corto para el

Reino Unido que sólo es accesible si se está

usando Vodafone, O2 y Orange. En la India, desde que Twitter solo

soporta tuits escritos desde la operadora Bharti Airtel, una plataforma

alternativa llamada smsTweet40 se creó para ser usada en todas las

plataformas. Una plataforma similar llamada GladlyCast42 existe para

su uso en Singapur, Malasia y Filipinas.

Los mensajes fueron fijados a 140 caracteres máximo para la

compatibilidad con los mensajes SMS, introduciendo la notación de

la taquigrafía y el argot de Internet comúnmente usado en los SMS. El

límite de 140 caracteres también ha llevado a la proliferación de

servicios de reducción de URLs, como bit.ly, goo.gl, y tr.im, y web de

alojamiento de material, como Twitpic, memozu.com y NotePub para

subir material multimedia y textos superiores a 140 caracteres. Twitter

usa bit.ly para acortar las URLs puestas en su servicio.

Visitas

Twitter ha estado entre

los diez sitios web más visitados del mundo según el sitio

web Alexa. Las estimaciones diarias de un usuario pueden variar ya

que la compañía no publica estadísticas sobre las cuentas activas. A

febrero de 2009 el blog Compete.com calificó a Twitter como la tercera

red social más visitada basándose en el contenido 6 millones de

visitantes únicos y 55 millones de visitas mensuales. En marzo de

2009, Nielsen.com calificó a Twitter como una de las webs con mayor

crecimiento estimado para febrero de 2009. Twitter crecía anualmente

un 1382%, pasando de 475 000 visitantes únicos en febrero de 2008 a

7 millones en febrero de 2009. Fue seguido por Zimbio con un

aumento del 240% y Facebook con un 228%. Sin embargo, Twitter

tiene una tasa de retención del usuario de un 40 %.

Demografía

La mayor parte de los usuarios que

usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social

con anterioridad, dijo Jeremiah Owyang, analista industrial encargado

de estudiar los medios de comunicación social. "Los adultos se están

poniendo al día en aquello que los jóvenes llevan años haciendo", dijo.

Solamente el 11 por ciento de los usuarios de Twitter tienen entre 12 a

17 años, segúncomScore.

El sitio web de comScore atribuye esto a los

"primeros pasos" de Twitter cuando

elmicroblogging ganó popularidad en entornos de negocios y medios

de noticias, adoptando inicialmente un perfil muy maduro. Sin

embargo, comScore en los últimos tiempos ha tomado nota de que,

como Twitter ha comenzado "a ser

más divulgada, junto con él vino una

cultura de la celebridad como Ashton

Kutcher, Paris Hilton y Shaq, que se

han unido a las filas de los Twitterati.

Según un estudio realizado por Semiocast en 2012, analizando 383

millones de cuentas creadas antes de dicho año, los países con mayor

número de usuarios en Twitter son los Estados Unidos (107,7

millones), Brasil (33,3 millones), Japón (29,9 millones), Reino

Unido (23 millones), Indonesia (19 millones), India (12

millones), México (10,5 millones), Filipinas (8 millones), España (7,9

millones) y Canadá (7,5 millones).

Por otro lado, los países con mayor penetración de la red social

son Arabia Saudita, Indonesia, España, Venezuela y Argentina.

Mis Problemas

Sobrecargas

Cuando la red sufre una sobrecarga,

muestra la advertencia Fail Whale (literalmente, Fallo de la Ballena),

que es un mensaje de error de imagen creado por Yiying Lu, que

muestra a unos pájaros rojos tratando de levantar a una ballena con

unas sogas en el océano, con el texto "¡Demasiados tuits! Por favor,

espere un momento y vuelva a intentarlo."

Uno de los problemas surgió durante la Macworld Conference &

Expo de 2008, donde miles de medios aprovecharon este sistema de

microblogging para dar a conocer a todo el mundo lo que allí estaba

sucediendo, quedando este fuera de línea.

El 12 de junio de 2009,

el identificador único

asociado a cada tuit

superó el límite de 32

bits. Mientras que

Twitter en sí mismo no

se vio afectada, algunos clientes de terceros encontraron que ya no

podían acceder a los últimos tuits. Los parches se liberaron

rápidamente, aunque algunas aplicaciones para el iPhone tenían que

esperar a la aprobación de la App Store. El 22 de septiembre, el

identificador volvió a superar los 32 bits, y afectó nuevamente a los

clientes de terceros.

La red social sufrió su mayor

sobrecarga el día 26 de

junio de 2009 con motivo de

la muerte de Michael

Jackson, lo que ocasionó la cifra de unos 456 tuits por segundo (más

de 27 000 tuits por minuto), estableciendo un nuevo récord en aquel

momento, y haciendo imposible la conexión permanente a Twitter.

El 6 de agosto de 2009, Twitter y Facebook tuvieron errores en sus

servicios, y el sitio web Twitter estuvo fuera de servicio durante varias

horas. Más tarde se confirmó que los ataques fueron dirigidos en un

pro-Georgia, durante el aniversario de la Guerra de Osetia del Sur de

2008, y no en los sitios mencionados.

Infección masiva de virus

El 21 de septiembre de 2010 hubo un ataque masivo a Twitter

mediante un gusano llamado Rainboww (el nombre se debe a que el

ataque surgió a través de una cuenta creada con este nombre), el cual

afecta a los usuarios que operen a través de la web twitter.com

mediante una vulnerabilidad XSS (Cross-Site Scripting) para robar sus

cookies. El procedimiento es el siguiente: se recibe un mensaje con

una cadena extraña y, al pasar por encima con el puntero, ocurren

varias posibilidades, como es el caso de enviar la misma cadena a

todos los seguidores, aparecer cuadros negros en vez de diálogo o

redirigir a cualquier persona que visite tu perfil a una página web; este

último punto es el más peligroso, puesto que, tras el

redireccionamiento a otra web, ésta podría infectar nuestro ordenador

(se podría hacer un RT del código, y así la URL implicada podría usar

técnicas de Drive-by-Download).

10 razones por las cuales profesionales y empresas deben usar

Twitter

1. Es gratis

2. Es una excelente herramienta de autopromoción

3. Genera más tráfico para tu sitio web

4. Te conecta con otros profesionales y empresas

5. Genera más ventas y nuevos clientes

6. Ayuda a encontrar candidatos para ocupar cargos laborales

7. Te mantiene informado acerca de temas y noticias populares

8. Permite conectarte con clientes y fans de tu marca

9. Moderniza tus habilidades y la imagen de tu empresa

10. Fomenta tu creatividad y la de tu empresa