revista el aula ceip miguel de cervantes. … · ... un señor demasiado alto. cuando ... los...

41
REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid) Nº 24 Junio 2014 - 0 - REVISTA ESCOLAR C.EI.P. MIGUEL DE CERVANTES. VALDILECHA (MADRID) Nº 24AÑO XIIJUNIO 2.014 CUADRO EXPOSICIÓN ARTE HECHO POR LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL REVISTA SUBVENCIONADA POR EL AYUNTAMIENTO DE VALDILECHA

Upload: votram

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 0 -

REVISTA ESCOLAR C.EI.P. MIGUEL DE CERVANTES. VALDILECHA (MADRID) Nº 24AÑO XIIJUNIO 2.014

CUADRO EXPOSICIÓN ARTE HECHO POR LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL

REVISTA SUBVENCIONADA POR EL AYUNTAMIENTO DE VALDILECHA

Page 2: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 1 -

SUMARIO 1 EDITORIAL 2 LOS DELFINES Y LAS TORTUGAS VAN AL ESPACIO 3AÑOS 3 GNOMOS. 4 AÑOS 4 DUENDES. 4 AÑOS 5 KOALAS Y JIRAFAS VISITAN EL MUSEO DEL FERROCARRIL 5 AÑOS 6 VISITA A FAUNIA DE 1º DE PRIMARIA 8 FIN DE CICLO EN 2º PRIMARIA 10 3º NOS CUENTAN SUS ACTIVIDADES 12 EL PINTOR QUE HEMOS TRABAJADO. 3º 13 TALLERES LITERARIOS DE 4º DE PRIMARIA 15 EL RINCÓN DE 5º 20 6º Y NUESTRO PASO POR EL COLEGIO 22 TORNEOS Y CONCURSOS 26 EL AMPA OS NECESITA 31 AYUNTAMIENTO DE VALDILECHA 33 CASITA DE LOS NIÑOS 34 ESCUELA DE JUDO 36 ACTIVIDADES DE PILATES Y PSICOMOTRICIDAD 37 ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE VALDILECHA 38 LA LABOR DE LOS ASSISTANT 39 MISCELANEAS 40

Coordinación de la publicación

Jesús Mª Sardiña Valero Cristina Sánchez Alonso

Víctor M Pizarro González

Equipo de redacción Profesores del colegio

Alumnos del colegio AMPA del colegio

Ayuntamiento de Valdilecha Asociación Deportiva de Valdilecha

SUMARIO

WEB: http://www.educa.madrid.org/web/cp.cervantes.valdilecha

Page 3: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 2 -

EDITORIAL

El 9 de diciembre de 2.013 se aprobó la LOMCE, nueva Ley Orgánica de mejora de la calidad educativa. Desde la anterior ley, cada vez se dan más importancia a los resultados académicos de las pruebas externas, publicándose sistemáticamente los resultados en la página Web madrid.org y diferentes medios de comunicación. Muchas familias identifican estos resultados como criterio de calidad de los colegios, por lo que los claustros de profesores, y equipos directivos al frente, debemos prestarle una atención especial, haciendo planes de mejora concretos en las áreas susceptibles de mejora.

El 10 de junio tuve que presentar la renovación a Director para seguir realizando la

labor que desarrollo desde hace 10 cursos. Para ello defendí un proyecto de intenciones ante un tribunal de 5 personas, 3 nombrados por la administración y 2 del propio centro. Finalmente aprobé, por lo que me tendréis que “aguantar”, mínimo otros 4 cursos. El objetivo general del proyecto ha sido “tener un Centro educativo de calidad, equidad, innovación y participación, y que contribuya a la formación integral de los alumnos formando futuros ciudadanosactivos, con autoconfianza, emprendedores, capaces de asumir el equilibrio entre esfuerzo recompensa, respeto a las individualidades y pensamiento crítico. Que le permita obtener éxito personal en las siguientes etapas educativas y sociales”. Todos estos términos aparecen en el preámbulo de la LOMCE, y supone que además de dar una importancia primordial a la mejora de procesos de enseñanza aprendizaje como medio para mejorar los resultados académicos, me parece primordial esas otras actividades, complementarias y extraescolares que en nuestro centro se realizan con el entusiasmo, entrega y profesionalidad de los profesores, sin los que sería imposible llevarlos a cabo.

Podéis consultar todas las actividades complementarias realizadas en el colegio en la contraportada.

Aprovecho para agradecer al AMPA, al Ayuntamiento de Valdilecha, y a diferentes

asociaciones que colaboran con el colegio (Asociación Deportiva de Valdilecha, Asociación pequehabilidadespilates box, Club de Judo..) porque caminando de la mano el trabajo es más fácil y los resultados son mejores. Después de todo trabajamos por un fin común, LOS NIÑOS.

Para este verano recordemos una frase cuando queramos que nuestros hijos repasen

algún aspecto escolar “MEJOR CALIDAD QUE CANTIDAD”. Un ratito todos los días de actividades, preferiblemente divertidas, lecturas elegidas por los niños, juegos matemáticos, juegos de lógica, ver un poco de tele divertida en inglés, etc.

Feliz verano y hasta el curso que viene.

Jesús Mª Sardiña Valero

Director CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha

Page 4: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 3 -

Page 5: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 4 -

Page 6: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 5 -

Con la intención de recabar pareceres para el discurso del último día, en un corro preguntamos:

¿Qué es lo que más os ha gustado del curso? O ¿Qué recordáis mejor?

“El tren de alta velocidad” “El tren Calvo” “el paseo en tren”…“Jugar con mis amigos”…“El comedor”…

Las demás aportaciones iban todas dirigidas al día en que vino a clase su mamá a:

-Peinar y maquillar.

Invitarnos a desayunar.

Leer un cuento.

Construir juguetes.

Hacernos un teatro.

Enseñarnos un juego.

Cocinar.

Hacer trabajos manuales.

Hacer talleres.

Hacer un teatro.

Enseñarnos un baile…

Por lo que queremos dar las gracias a todos los que habéis compartido con nosotros vuestro tiempo, ilusión y esfuerzo.

Page 7: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 6 -

G R A C I A G R A C I A

VISITA AL MUSEO DEL FERROCARRIL

Page 8: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 7 -

Page 9: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 8 -

Page 10: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 9 -

Page 11: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 10 -

Los alumnos de 2º A y B reflexionan sobre el final de curso. Nos cuentan qué les ha gustado más y qué sienten ahora que llegan las vacaciones de verano. Las tutoras, Alicia y Marta, queremos felicitaros a todos, padres y alumnos, por todo el trabajo y esfuerzo realizado durante estos dos años. Os deseamos un feliz verano y que alcancéis todas vuestras metas en el futuro.

Page 12: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 11 -

Page 13: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 12 -

Page 14: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 13 -

Page 15: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 14 -

Algunos cuadros de la exposición

Page 16: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 15 -

Este curso en nuestro “Taller de expresión escrita” los alumnos han trabajado, entre otros temas, los mitos y han tenido que inventarse uno. Estos son los cuatro seleccionados de la clase de 4º A para la revista. Esperamos que os gusten. También han trabajado la creación de poesías propias. También os dejamos aquí la seleccionada de nuestra clase para salir en la revista.

¡¡Feliz primavera-verano!!

4º A MITOS INVENTADOS

“Así surgió La Tierra” por Daniel Romero

En la antigüedad había unos dragones. Uno de fuego y otro de hielo, eran hermanos y vivían felices, pero un día discutieron y se pelearon. De la lucha el fuego con el hielo, el hielo se derritió y así se crearon los mares, lagos, ríos, etc. Pero como se querían mucho se pidieron perdón enseguida. Allí reinó la paz, hasta que un día el dragón de hielo iba a un lago a beber agua y se encontró un aldeano cosechando, se asustó y le tiró una antorcha y el dragón se defendió y le congelo entero. Otro aldeano lo vio congelado y avisó al rey, el rey enfadado mandó un ejército y mataron al dragón de hielo, lo cortaron en dos para que su hermano no lo pudiera revivir. El 1º trozo lo mandó al Polo Sur, el 2º trozo al Polo Norte y así se formaron los Polos. El dragón de fuego enfadado arrasó el pueblo, entonces los caballeros iban a por él, hicieron una figura de hielo igual a su hermano, lo capturaron, lo mataron y lo enterraron así se creó el núcleo de la Tierra.

“El gallo salvador” por Isabel González

Érase una vez un hombre que tenía un gallo un poco viejo. El señor pensaba que era inútil y le dijo a una criada: -Criada, mañana llévate al gallo, lo matas y lo metes en el horno u olla. El gallo lo escuchó y pensó qué podía hacer, huir o hacer algo útil. ¿Y si los despertaba por la mañana a ayudarle a que las gallinas pongan huevos? El gallo pensó y pensó y decidió despertarle por la mañana porque su dueño se despertaba muy tarde. Al día siguiente el gallo “kikireó” y no logró despertarle, porque tenía la ventana cerrada. El gallo se metió por la chimenea, y volvió a “kikirear”. El señor se despertó y vio que estaba con llamas la planta de abajo, porque la olla que preparó para meter al gallo estaba encendida. El señor le dio las gracias al gallo por salvarle la vida y haberle despertado, desde ese día todos los gallos despiertan a la gente por la mañana.

Page 17: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 16 -

“Luna llena” por Guillermo Martínez Cuentan en un lugar, que hace mucho tiempo, en la Edad Media para ser más exactos, había en un bosque un reino, en el que reinaba un rey y su hija la princesa Luna. Cuenta la gente que allí vivía, que era de una belleza infinita y una bondad y dulzura que a todo el mundo les tenía como hechizados. Su padre tenía tanto amor hacia ella que vivía en un estado de miedo por si le ocurría algo. También cuentan que en lo más profundo del bosque donde nadie se atrevía a adentrarse, sobre todo cuando anochecía, porque vivía un brujo del que se hablaba que tenía un poder sin límites. El brujo vivía enamorado de la princesa Luna y la vigilaba siempre desde su laguna cercana donde vivía. El tiempo pasaba y la princesa Luna se enamoró de un caballero del lugar, eran felices y el rey consintió que se casaran. Ese día fue en todo el bosque y alrededores alegría, la boda y la fiesta fue al anochecer ya que había luna llena. Todos estaban contentos menos el brujo que desde su lugar veía todo. Llegó el momento y cuando estaban casándose los novios, era tanta la maldad y los celos del brujo, que mandó un maleficio convirtiéndola en un lobo blanco. Y a el caballero le condenó en las profundidades de la laguna. Por eso, cuando hay luna llena el lobo se acerca y contempla el rostro de su amado, con el tiempo esto se convirtió en un mito y los enamorados y las enamoradas del lugar, en noches de luna llena van a ver el reflejo en la laguna.

“La evolución de los trenes” por Eduardo Fernández

Varios años atrás los trenes eran muy diferentes a los de ahora. Los trenes antiguos contaban con la locomotora donde iba el maquinista, y contaban con un solo vagón. Un día caluroso de verano fue a comprar un billete preferente un señor demasiado alto. Cuando llegó la hora de salir el señor tuvo un problema, que no cabía ni sentado ni tumbado. Después de mucho tiempo pensando todos los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento especial. Todos los empleados de aquel tren fueron muy amables con el señor y le ofrecieron viajar junto al conductor de tren. Entonces, a partir de aquel día pensaron que tenían que poner asientos adaptados. Otros de los cambios que se produjeron fue el cambio del carbón a la luz. Antes los trenes funcionaban gracias a un señor que echaba carbón a mano con una pala. Era un señor muy mayor que estaba muy cansado. Un día apareció el duende del carbón y le dijo que le concedía un deseo. El señor mayor decidió pedirle que le convirtiera en un mago. A los pocos segundos el deseo estaba concedido, el viejito empezó a multiplicar el carbón, a cambiar su pala por una nueva, hasta que de repente se le ocurrió la mejor idea de todas: cambiar el carbón por gasoil, y así él no tener que trabajar. A la gente le pareció muy buena idea y pasó a cambiarse a todos los trenes. Pasado un tiempo se le ocurrió otra idea mucho mejor, el señor cambió el gasoil por la electricidad. La idea se extendió muy rápido y se construyó la catenaria RENFE. Se habló con el gobierno de España y se crearon asientos muy caros y la gente que iba en esa clase se llamaba preferente. Era mas lujosa, te ponían una luz en la mesa y dos botellas de agua. Clase turista, en esa clase iba menos gente, iban los turistas a visitar algo. Más tarde se inventó este tren del que estamos hablando llamado AVE que significa Alta Velocidad Española. Actualmente es un tren moderno y rápido. Y todo esto ¡gracias a aquel duende del carbón!

Page 18: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 17 -

4º A POESÍA. Por Ander Prieto

Page 19: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 18 -

Durante este trimestre, en el taller de expresión escrita, los alumnos de 4ºB hemos trabajado los caligramas. Para los que nunca hayan visto uno os vamos a explicar en qué consisten.

“Un caligrama es una poesía en las que las letras se colocan formando un dibujo de algo que aparece en la poesía”

¡Es muy divertido! Aquí tenéis unos cuantos de los que nosotros hemos hecho. ¿Os animáis a hacer vosotros uno?

Page 20: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 19 -

Page 21: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 20 -

CUENTA CUENTOS

Este año celebramos el día de San Patricio con un baile típico irlandés y con un cuentacuentos. El cuentacuentos trataba de un señor que tenía una gran joroba y que era trenzador, hacía canastos y se llamaba Lusmore. Un día se paró al lado de un túmulo y escuchó cantar a unos duendes. Los túmulos son un montón de piedras donde debajo viven los duendes. Lusmore añadió una palabra a la canción y a los duendes les gustó. Le acogieron, y le quitaron la joroba y estuvo con ellos toda la noche bailando. Una señora de otro pueblo, se acercó a él y le preguntó cómo se había quitado la joroba, la contestó que unos duendes se la habían quitado. La señora tenía un familiar con joroba, se lo contó y éste fue a buscar a los duendes. Cantó la canción, pero a los duendes no les gustó y le pusieron la joroba del primer hombre encima de la suya.

Enrique González.

MI LIBRO PREFERIDO

He leído “El robo de las joyas de la Corona”. Trata de un niño llamado Jack Stalwary es un agente secreto, pero sus padres no lo sabían y si él toca un libro de la estantería se abre una puerta y ahí tiene un “jet pack” y una tele que puede hablar con otros agentes. Le han encargado una misión, que han robado las joyas de la corona. Me ha gustado mucho porque es de aventuras.

Valentín Cibi.

CIUDADANÍA

Este año en ciudadanía hemos visto cómo hacer el mundo un poco mejor. He aprendido que tenemos que estar atentos a las cosas que pasan en nuestra vida cotidiana, por que en cualquier sitio hay cosas para que nos sintamos alegres y así hacer mejor nuestro mundo.

María Rubio.

Page 22: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 21 -

EXCURSIONES

Este año hemos hecho varias excursiones. La última fue a la Almazara y a la laguna del Campillo. En la almazara de Camporreal, primero vimos cómo se quitaban las hojas y se lavaban las aceitunas. Luego nos explicaron la fabrica y la visitamos. Finalmente nos explicaron la diferencia entre los aceites y cómo se llenan las botellas. En la laguna del Campillo nos explicaron lo que íbamos a ver y nos dieron un cuadernillo para buscar hojas y plantas. Vimos aves acuáticas y el río. Cuando dimos la vuelta a la laguna del Campillo nos volvimos a casa.

Beatriz Carrasco.

EL CIRCO

Este año en el colegio Miguel de Cervantes, el tema para todo el año ha sido “El circo”. En 5º de Primaria hemos hecho un trabajo de investigación sobre el mundo del circo. También nos disfrazamos de forzudos y forzudas en carnaval y subimos a la plaza. Luego bailamos en el patio y nos lo pasamos genial. Lo último ha sido la Yinkana del circo que tuvimos que pasar muchas pruebas,

Lola Barrio.

Este año el tema que ha escogido el colegio me ha gustado mucho. En principio, hemos hecho un trabajo de investigación sobre el circo. Hemos buscado información sobre circos famosos, trapecistas, domadores, equilibristas, payasos, etcétera. A mí uno de los que más me ha gustado es el equilibrista Blondin, que cruzó las cataratas del Niagara sobre una cuerda. Por eso se hizo muy famoso.

Rubén Rodríguez.

Page 23: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 22 -

MI PASO POR EL COLEGIO: Hola, me llamo Moisés. Estos nueve años que he estado en este colegio han sido perfectos. Me lo he pasado genial y he aprendido a leer, a escribir y a estudiar. Las primeras profesoras que tuve en este colegio fueron: Mercedes, Paqui y Milagros. Fueron unos años muy bonitos y recuerdo muchas cosas como por ejemplo cuando las madres bajaban a hacer talleres elaborando galletas, teatros y a ayudar en Navidad y semana cultural. ¡Mi madre siempre se apuntaba! Y a mi y a mi hermana nos hacia mucha ilusión. Ya cuando pasé a primaria todo cambio, lo hacíamos todo solos pero estábamos igual de contentos .Mis tutores fueron: Beatriz, María Benito, Lorena y este curso Norma. También he tenido muchos más profesores de las demás asignaturas y me ha gustado mucho Tricia que enseña muy bien. Seguramente siempre echaré de menos el colegio, a mis amigos, compañeros, profesores, el pique, las excursiones y albergues. Ha sido un camino único, especial e inolvidable que nunca olvidaré.

Moisés Lumbreras Miguel

Queridos alumnos del colegio: Este año me ha gustado mucho porque me lo he pasado muy bien. Me da mucha pena despedirme porque este año ya me voy al institutoy ya no podré estar aquí con todos vosotros. Nunca olvidaré a los profesores como a Tricia, Teresa y sobretodo a mi tutora Norma que nos ha hecho el trabajo más fácil. Este año he tenido que estudiar más porque era un poco más difícil pero no os asustéis, eso es al principio, luego te acostumbras. Bueno yo ya me despido buena suerte a todos, un abrazo.

Esther García

Queridos alumnos del colegio Miguel de Cervantes: Quiero deciros que me lo he pasado muy bien en el colegio, me da mucha pena despedirme pero me tengo que ir al instituto. Nunca olvidaré a los profesores, alumnos y sobre todo a mis amigos. Sexto no es tan difícil como cuentan pero os tendréis que esforzar mucho si queréis sacar buena nota. Sexto es muy divertido y coges más confianza con los profesores, os recomiendo que no seáis chapuzas, hacer bien los trabajos y estudiar para los exámenes. Lo único que os va a resultar extraño es Educación Física con Chus, al principio os resultará raro pero os acostumbrareis. Con esto me despido. Adiós Miguel de Cervantes.

Jaime Sardiña Baña

Soy un alumno de 6º B,quiero agradecer a todo el colegio Miguel de Cervantes de Valdilecha todos los años que me han enseñado Educación Física , Matemáticas ,Lengua, Religión , Inglés, Plástica, Música, Science y Ciudadanía. Y muchas gracias a todos los profesores desde preescolar hasta sexto.

Álvaro Tirado Moreno

Page 24: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 23 -

Alumnos de Miguel de Cervantes: Todos pasareis por sexto. Sé que estaréis nerviosos para cuando lleguéis a sexto pero no os preocupéis porque no pasa nada, de hecho es como un pequeño repaso de todos los cursos. Haréis muchos trabajos de Educación Física, pero no son muy difíciles porque solo hay que copiar de una página web. No es muy difícil pero hay que estudiar si quieres sacar buenas notas y pasar con todo aprobado al instituto. También haréis las pruebas de CAMBRIDGE de PET y KET; no hace falta estudiar porque la nota que saquéis depende de vuestro nivel. Espero que se os dé bien.

Ricardo Humanes Castilla.

Queridos profesores y compañeros: Ya se está acabando el curso y se me ha pasado el año volando. Ha sido un curso lleno de emociones y, a veces, de enfados cuando en algunos momentos, que a lo mejor han sido demasiados, nos hemos portado mal y hemos hecho enfadar a los profesores. Vamos a echar de menos las competiciones de pique, los deportes que nos ha enseñado Chus, los festivales de Navidad, disfrazarnos en carnavales, jugar en el patio…pero sobre todo vamos a echar de menos a los profesores y a este colegio, del que nos llevamos muchos recuerdos y muy bueno

AndreeaIconaru.

En este colegio he aprendido muchas cosas gracias a mis amigos y tutores. En infantil al lado de Milagros, que me ha ayudado mucho a escribir, leer, etc. Después de pasar de infantil a primaria mi profesora fue Beatriz. Al lado suyo he aprendido muchas cosas porque en lengua y mate fue muy paciente al explicarnos las cosas. En segundo, que también me tocó con Bea, he aprendido cosas nuevas y también cosas que di en primero. En tercero me ha tocó con una tutora llamada María Benito. La cual también tuvo mucha paciencia en explicarnos las cosas y siempre nos decía que nos esforzásemos más para poder sacar mejores notas. En cuarto, que también me toco con María Benito, ella nos enseñó muchas cosas nuevas que me gustó aprender. En quinto, que para mí fue un curso un poco difícil, al lado de Lorena que a pesar de eso, me ayudaba mucho aprendí mucho. Víctor que en quinto fue nuestro profesor de educación física nos enseñó muchos juegos nuevos. En sexto nos ha tocado con una tutora nueva llamada Mamen que es muy divertida, graciosa, muy maja y explica bien todas las cosas que no entendemos. Chus que este año ha sido nuestro profesor de Educación Física nos ha enseñado a hacer trabajos y también hemos aprendido muchos juegos con él. También, este año nuestra profesora de plástica ha sido Estrella. Ella es muy divertida y siempre nos cuenta las cosas que hace su hijo. Para mí este curso ha sido muy fácil y espero que para todos los niños y niñas que pasen a sexto les sea un curso muy fácil también.

RazvanMihai

Page 25: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 24 -

Queridos alumnos del colegio Miguel de Cervantes:

Estamos tristes por nuestro paso al instituto porque no solo dejamos atrás miles de recuerdos, sino que también dejamos magníficos profesores y compañeros que nos han acompañado a lo largo de nuestra infancia. Siempre nos quedaremos con miles de recuerdos y con miles de momentos clavados en nosotros. Por una parte estamos tristes por dejar todo esto atrás pero por otra nos alegramos un montón porque hemos visto el instituto del Carrascal y es precioso.

Ya muchos profesores han dejado atrás nuestro cole, muchos alumnos ya no están en el cole, pero ahora nos toca irnos a nosotros. Es mucho más triste cuando lo vives tú en primera persona. La verdad es que al mismo tiempo nos dan ganas de llorar y también de reír.

En la casita, con Gema, cuando nos enseñaba lo que era compartir, respetar y ayudar a los demás. Nos pasábamos todo el día jugando y montándonos en los toboganes, en las casitas de madera que había.

En infantil, con Arantxa, Paqui, Milagros, María Jesús, y todas las demás, nos han enseñado a pintar, a bailar en los festivales de navidad, y a saber comportarnos bien como personas.

En nuestra infancia también está Bea, la que nos ayudó en primero y en segundo. Las tablas de multiplicar, las tildes, etc… Nos ayudó muchísimo y nunca la vamos a olvidar porque fueron nuestros primeros años de primaria. Además de ser una profe, también fue una amiga que nos daba cariño cuando estábamos mal. En tercero y cuarto estuvimos con María Benito, María nos ayudaba siempre y nos lo explicaba todo genial.

En quinto estuvimos con Lorena que siempre nos daba consejos y era muy maja. En sexto tenemos a Mamen y a Norma. Estas dos profesoras son maravillosas y las queremos un

montón, nos han enseñado a pensar antes de hablar para no decir cualquier tontería y también a ser personas civilizadas y educadas.

Hemos tenido a Víctor: te queremos mucho Víctor gracias por todo lo que has hecho por nosotros. También hemos tenido a Teresa: te queremos un montón, las clases de inglés no serían nada

divertidas, tú has sido más que una profesora, y nunca nuncanunca te olvidaremos. Y por último, Chus: cuando oímos que te íbamos a tener de profesor, nos daba mucho miedo porque

eres el director y creíamos que ibas a ser muy duro porque como éramos los mayores del cole, pero nada que ver. Las apariencias engañan y mucho. Eres supermajo y te tenemos como a un padre, cada vez que nos acaricias la cabeza o que bromeas con nosotros, pensamos que te queremos un montón.

Al final de este discurso quería deciros a todos que os quiero mucho y que todos os vendremos a visitar. Os queremos muchísimo.

Daniela NicoletaCiobotariu

Mi último año en el cole. Este año es mi último año en el cole. Todos estos años han sido inolvidables para mí, mis amigos, los profes… Yo solo quiero agradecer lo que han hecho por nosotros los profes, por las broncas que nos echan de vez en cuando, por ser como son y porque si no fuera por ellos yo no hubiera llegado hasta donde he llegado. Bueno ya que me voy del cole solo quiero decir que muchas gracias a los profes y a mis amigos por estar ahí siempre. ¡¡¡GRACIAS!!!

NaiaraSalido

Mi paso por el colegio. He conocido a mucha gente, he aprendido muchas cosas a la par que experimentado nuevos profesores, compañeros, amigos … Mis tutores han sido excelentes tanto como Lorena que estuvo el año pasado con nosotros, fue una comprensiva profesora y encantadora como amiga. Norma en este año con nosotros nos ha enseñado que esforzándose y ganas puedes conseguir lo que quieras. Y con mi assistant favorita Tricia, una persona muy importante por haberme ayudado con mi preparación para mis exámenes. Gracias por todo. De esta manera he aprendido que con esfuerzo, ganas y comprensión se puede conseguir todo lo que te propongas.

María García

Page 26: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 25 -

LA EXCURSIÓN A HANSON

En la excursión que hicimos hace unas semanas a la cantera Hanson nos explicaron los reglamentos de seguridad y que en el futuro iban a restaurar la cantera. En la excursión nos dieron una bolsa con documentos sobre la importancia de los áridos y sus usos, también nos dieron algo de comer y de beber. En la excursión nos enseñaron los distintos tipos de máquinas y el proceso para fabricar distintos tipos de áridos. Al final de la excursión plantamos árboles y comimos en montañas de grava. Fue increíble. Por Álvaro Tirado Moreno

FELICIDADES A MOISÉS LUMBRERAS POR GANAR EL 1º PREMIO NACIONAL AL MEJOR DIBUJO ORGANIZADO POR LAS CANTERAS HANSON ESPAÑA

GIMNASIA RÍTMICA

En el mes de Enero las clases de 6ºA y 6ºB tuvimos una clase de gimnasia rítmica con Laura la profesora de Infantil.Nos enseñó diferentes instrumentos que se utilizan en la gimnasia rítmica; como la cuerda,el aro,la pelota,las mazas y la cinta.Nos explicó para que servía cada instrumento.También nos enseñó los trajes que vistió en las competiciones.Cada alumno salió para utilizar un instrumento de la gimnasia rítmica.Aquí os dejamos unas preguntas que le hemos preguntado a la profesora Laura:

-¿Con cuántos años empezaste a practicar gimnasia rítmica?-Bueno,empecé con 6 años,que ya era tarde para empezar.

-¿Hasta qué edad practicastela gimnasia rítmica?-La practiqué hasta los 18 años.

-¿Cuántas medallas ganaste?-Uf…Gané un montón de medallas.

-¿Dónde guardas tus medallas?-Las guardo en una caja.

-¿Por qué abandonaste la gimnasia rítmica?-Ya no la practiqué porque tenía que continuar con mis estudios.

-¿Eran caros los trajes que tenías que vestir?-Bueno…Pues,sí eran caros.

-¿Te gustaría volver a hacer gimnasia rítmica?-Sí,pero ya han pasado muchos años.

-¿Hay que ser flexible para hacer gimnasia rítmica?-Sí,pero hay personas que hacen gimnasia rítmica y no son muy flexibles.

-¿Qué pasa si la cinta toca el suelo?-Si la cinta toca el suelo te restan puntos,igual que si haces algo mal con otros instrumentos.

Andrea,Mariet y Antonia 6ºB

Page 27: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 26 -

CONCURSO DE LANZAMIENTO A CANASTA

MASCULINO FEMENINO

PRE- BENJAMIN

1º Y 2º

1

Diego Sánchez 2º

Violeta Colmenar 2º

Sergio Mariscal 1º

Inés Parra 2º

3º Iker Paniagua 1º 3º Marina Crisan

BENJAMIN 3º Y 4º

1

Rubén Sagra 4º 1º Desiree Álvarez

Eduardo Fit 3º 2º Adriana Plaza

3º Javier Garcia 4º 3º Betsaida Gómez L

ALEVÍN 5º Y 6º

Bali Cibi 5º

África Ballesteros 6º

Jaime Sardiña 6º

Marta Morante 6º

3º Ricardo

Humanes 6º

3º Mª Ángeles Verdeja 6º

PREMIOS DEL CONCURSO DE CUENTOS

PRIMER CICLO 1º Y 2º

JAIME QUILÓN 1º B CARLA SANTOLAYA 2º B

LUCÍA DEL OLMO 1º A

SEGUNDO CICLO 3º Y 4º EDUARDO FIT 3º

JESÚS GONZÁLEZ 4º A ALBA RODRÍGUEZ 4º B

TERCER CICLO 5º Y 6º RUBÉN RODRÍGUEZ 5º

ÁNGEL LÓPEZ 5º ÁLVARO TIRADO 6º B

TORNEOS Y CONCURSOS DEL COLE

XIX TORNEO DE PIQUE

MASCULINO FEMENINO MIXTO

BEJAMIN 3º Y 4º

LucasBayo Marcos Orusco 1º Paula Ruiz

Betsaida Gómez 1º Marcos Orusco Sonia zapata

Jaime Redondo Oscar León 2º Adela Fernández

Candela Bayo 2º Paula Ruiz

Jaime

ALEVÍN

5º Y 6º

1º Daniel Somilinos

Moisés Lumbreras

África Ballesteros

Esther García 1º

Africa Ballesteros

Moisés Lumbreras

Jaime Sardiña Ángel Miguel 2º Marta Morante

Alma Cabaña 2º Marta Morante Ángel López

Page 28: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 27 -

CONCURSO DE CUENTOS

PRIMER CICLO

1º PUESTO: JAIME QUILÓN 1º B

EL GRAN CIRCO MIGUEL DE CERVANTES.

Un lunes cualquiera fui al cole. Cuando llegué no había ningún niño y ninguna mama, solo estaba Chus con un traje muy brillante. Me dijo que pasase para ensayar la función que era esa mañana a las doce. Yo le pregunté por el cole y le recordé que él era el director. Él me contestó que si era el director, pero no de un colegio sino del “Gran Circo Miguel de Cervantes”. Me quedé sorprendido. Al cruzar la puerta me encontré con una gran carpa de circo y por allí estaban los profes, cada uno practicando su número para la función. Yo alucinaba. Chus me dijo que no pusiera esa cara de bobo que los trapecistas me esperaban que no podían ensayar sin mí. Yo le dije que no era trapecista y él se rió. Me puse un traje azul de tirantes y me avisaron que pronto empezaría el espectáculo. Yo estaba muy nervioso, no sabía lo que tenía que hacer. Chus salió y dio la bienvenida al público. Luego salimos los trapecistas, que éramos Arancha, Elena, Carlos el conserje y yo. Hicimos muchas acrobacias y saltos mortales. Después salieron los payasos que eran María y Mónica. La gente se divertía y reía a carcajadas. Luego apareció la famosa domadora de leones Estrella con un sombreo rosa de purpurina y un látigo. Luego Cristina, Marta y Víctor llegaron montados en caballos y bailaban muy bien dando vueltas. Por ultimo, la gran actuación del hombre bala que era Pipe y Mamen su ayudante. El público aplaudió mucho y nos despedimos. Cuando me cambié de ropa y salí, el circo ya no estaba, volvía a estar el cole, Chus no llevaba el traje brillante y mi profe me llamó para ir a clase. Yo alucinaba. Pasó algo mágico y divertido.

2º PUESTO: CARLA SANTOLAYA 2º B

EL CIRCO Había una vez un payaso que se llamaba Payasete. Vivía en un circo con su perro Chispas. Chispas jugaba con una pelota, se cayó en un cubo y se hizo mucho daño. Pasó por allí un mago y le dijo “si pasas por la puerta mágica tu dolor desaparecerá”; se convirtió en conejo. Al otro lado de la puerta había un domador con su león, el conejo se asusto y saltó para escapar. Payasete se fue a buscarlo muy preocupado, encontró un elefante enorme y le dijo ¿has visto a Chispas? Es mi coneja, pero antes era un perro y el elefante le dijo: ¿sí, se fue por ahí, si quieres te acompaño y le buscamos, y cayeron al mismo agujero, que en realidad era una madriguera mágica. Que estaba el conejo escondido. Que le dijo como salir de la madriguera. Al salir vieron al domador y a una bailarina con su caballo. Todos juntos volvieron al circo, allí les recibió una malabarista tumbada en un sofá tomando el sol. Como estaban tan cansados se tumbaron también en el sofá. El león que les perseguía llegó también al circo pero el domador con sus trucos consiguió calmarlo. De pronto escucharon una canción “Había una vez un circo…” iba a empezar la función y todos estaban preparados para ver el espectáculo más bonito del mundo. Colorín Colorado este cuento se ha acabado.

Page 29: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 28 -

3º PUESTO: LUCÍA DEL OLMO 1º A UN GRAN TRAPECISTA

Érase una vez en un pueblo un niño llamado Emilio. Todos las tardes, después de hacer los deberes su mama le dejaba ir a jugar un rato al parquet. Mientras sus amigos jugaban al fútbol, él se pasaba el rato jugando a ser trapecista. Un día, llegó el circo al pueblo, Emilio le dijo a su mamá que quería ir. Su mamá le dijo que para ir tendría que portarse bien. Pasó la semana, y llegó el día del circo, como Emilio se había portado bien le llevó al circo. Se sentó en la primera fila, le encantaba el espectáculo: payasos, leones, tigres, elefantes, malabaristas y lo más importante: los trapecistas. Cuando llegó el descanso Emilio habló con un trapecista, le dijo que él quería trabajar en el circo, éste le dijo que era un oficio muy duro, pero si su mama le dejaba, sería un gran trapecista. Y así, Emilio se convirtió en un gran trapecista del Circo Mundial.

SEGUNDO CICLO

1º PUESTO: EDUARDO FIT 3º EL NIÑO QUE CONSIGUIÓ SU SUEÑO

Había una vez, hace mucho tiempo, una familia muy humilde que tenía cuatro hijos. Vivían una vida muy dura trabajando muy temprano para poder ganar el pan para sus cuatro hijos. Aunque estaban muy cansados cuando llegaban a casa con sus hijos, el hijo más pequeño siempre les hacía reír, y olvidaban el día duro que pasaban. Por la noche cuando se metían en la cama tardaban un rato en dormir porque el hijo más pequeño todas las noches se le ocurría un montón de cosas que divertían mucho a sus hermanos. Se subía en sitios muy altos, y se caía como si su cuerpo fuese de goma, nunca le pasaba nada. Otras veces hablaba con voces muy graciosas, se vestía con la ropa de su madre y su padre que le quedaba muy graciosa. Pasaba el tiempo y el llegó el tiempo de ir al colegio, pues él seguía con el mismo comportamiento que divertía a todo el mundo, hasta que un día se cumplió su sueño, después de participar en una obra de teatro que participó como un payaso. Todo el público le aplaudía sin parar. Desde entonces llegó a ser el payaso más divertido y más conocido de la historia.

2º PUESTO: JESÚS GONZÁLEZ 4º A EL CIRCO IMAGINARIO

Érase una vez unos niños que estaban aburridos y no podían ir al circo porque estaba muy lejos y la entrada era muy cara. Entonces se les ocurrió una idea. Pensaron mucho y se fueron cada uno a casa. Buscaron en los trasteros y cada niño encontró una cosa diferente. Cuando tenían todas las cosas se reunieron en el parque. Algunos trajeron cuatro palos, lonas y pinturas. Con esto, construyeron una carpa de circo, luego otros niños llevaron una piscina de goma, cubos con agua y una escalera y unos clavos. Con estas cosas hicieron el espectáculo de los bañistas. Otros niños trajeron sus mascotas: un perro, un caballo, un gato, un conejo y un loro. Sólo faltaban dos disfraces y un niño los trajo del trastero de la tienda de su abuela. Se repartieron los papeles y comenzó la función. Juan se puso, un frac e hizo de mago con su conejo. Jesús que llevó a su perro y Julio con su caballo hicieron de domadores y sus animales les hacían piruetas. Anita tenía un loro, se trajo anillos y cuerdas y se puso a hacer equilibrio con el loro al lado sobre una pelota y luego saltó de anillo en anillo. Marcos hizo de

Page 30: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 29 -

payaso haciendo tonterías y los niños se reían mucho. Luego aparecieron Emilio y Mónica y cogieron unos palos y unas cuerdas e hicieron el espectáculo de los trapecistas ¡Uy! Mónica casi se cae haciendo una pirueta mortal. Emilio para de un trapecio al otro haciendo un alucinante salto. Doroteo se trajo se trajo un disfraz y un casco y también un cañón que había construido con cartón e hizo de hombre bala. El último niño tenía un monociclo y unas bolas e hizo malabares guardando el equilibrio en el monociclo. Paco hizo el espectáculo del forzudo con unas pesas que hizo con un palo y dos bolas y se puso muy rojo por el esfuerzo. Cuando acabó el espectáculo el parque estaba lleno de gente y todo aplausos y silbaban. La gente decía:- ¡Es genial! ¿jajaja qué risa! ¡Estos niños son unos artistas! Los niños aprendieron que se puede divertir jugando con la imaginación.

3º PUESTO: ALBA RODRÍGUEZ 4º B

SUEÑOS CUMPLIDOS

Érase una vez, en un mundo gris, en el que todo era gris, vivía un niño llamado Pedro. Todas las noches Pedro soñaba con colores y risas, pero, en ese mundo estaban prohibidos, por lo tanto, no le conocía nadie. En ese mundo lo único que hacía la gente era preocuparse por todo. Pedro pensó que si él era capaz de soñar algo así tenía que ser verdad, así que decidió coger su mochila gris con su ropa gris y salió a buscarlo. Llevaba varios días caminando cuando encontró una chica que vestía ropa muy rara como la que de sus sueños y hacía unos sonidos raros que él no había oído antes, y le preguntó qué cómo lo hacía. La niña le llevó a una especie de casa de plástico con muchos colores allí dentro había animales y gente que saltaba, cantaba y reía y él quería aprender a hacerlo también. En el circo le enseñaron a reír, le enseñaron también que no todo es preocuparse por las cosas y que si sonríes la vida es más agradable. Pedro aprendió todo lo necesario para ser un payaso y hacen reír a la gente. Y convenció a sus nuevos compañeros para ir al mundo gris a teñirlo con color y risas. Desde entonces, el mundo gris dejó de serlo y, gracias al circo en todas partes del mundo hay color, risa y diversión.

TERCER CICLO

1º PUESTO: RUBÉN RODRÍGUEZ 5º EL PAYASO RARO

Había una vez un payaso que era muy raro, tenía las cejas muy arriba, los ojos muy separados, tenía una oreja más pequeña que la otra y los otros payasos se reían de él, como tenía la nariz verde le decían que se la había teñido. Cuando salía a hacer números los espectadores no se reían con él, sino de él, y al pobre payaso ya le daba vergüenza. Un día el payaso decidió dimitir. En el circo sin él les iba muy bien pero los payasos no hacían tanta gracia, entonces el circo se vino abajo y los espectadores dejaron de ir. Todos los payasos fueron a casa del payaso raro, le pidieron perdón por reírse de él, le suplicaron que volviera al circo porque si no, se quedarían tirados en la calle. El payaso raro aceptó, y anunciaron con carteles que iba a volver. La gente acudía a todos los espectáculos y los payasos se lo agradecieron mucho.

“Hay que querer a toda la Gente por igual, sean de otro color de piel o de otro país”

Page 31: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 30 -

2º PUESTO: ÁNGEL LÓPEZ 5º UNA TARDE EN EL CIRCO

En navidades fuimos al Circo Price con mis abuelos y primos. Al entrar, mi abuelo y yo fuimos a comprar palomitas. Al pagar, a una persona se le cayó una moneda, yo salí tras ella y empezó a rodar. Cuando conseguí cogerla no había nadie en el pasillo. Intenté recordar dónde estaba mi butaca, pregunté a un vendedor de palomitas y él me indicó mal diciéndome que entrara por esa puerta roja y grande enfrente de mí. Cuando abrí la puerta entré a los camerinos y me encontré a todos los personajes. Para que no me riñeran me escondí en una caja del tamaño de la mesa del profesor. Dentro empecé a notar que se movía y oí aplausos y de repente empezaban a clavarme espadas, y me di cuenta de que no me hacían daño. Calculo que clavaron doce espadas. Cuando el mago terminó empezó a sacarlas una a una y la gente empezó a aplaudir y por fin se abrió la caja y salí de ella muerto de vergüenza. De lejos vi a mi abuelo que me llamaba como loco, pero estaba contento y feliz porque me había encontrado.

3º PUESTO: ÁLVARO TIRADO 6º B EL CIRCO DE LOS HERMANOS DINGLIN

Había una vez dos hermanos gemelos llamados Gustav y LiucDinglin. Los hermanos no tenían trabajo y decidieron arriesgar todos sus ahorros en montar un circo (el gran sueño de sus vidas). Soñaban con tener acróbatas, domadores de leones, payasos, monos, magos y un gran repertorio de animales. A los dos días empezaron a repartir carteles por toda la ciudad. Los primeros días fueron desastrosos y nada productivos. Los elefantes se asustaban con facilidad, los payasos no tenían gracia, el domador de leones les tenía miedo a los leones y los magos no sabían hacer trucos de magia. Ya desesperados fueron a otra ciudad a buscar un representante. Después de buscar y buscar encontraron a un representante llamado Robert Qui. El señor Qui se dedicó a buscar nuevas talentos. Tal fue lo que encontró que en pocos días empezaron a tener más público. Tal fue su éxito que es conocido mundialmente como el circo de los hermanos Diglin. Moraleja:

“LUCHA POR TUS SUEÑOS Y TEN ESPERANZAS EN CONSEGUIRLOS” Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Page 32: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 31 -

EL AMPA OS NECESITA

Aprovechamos la oportunidad que nos brinda la revista del Colegio para contaros la actividad del A.M.P.A. de este curso 2.013-2.014:

● Reutilización de libros. Las familias que así lo quisieron pudieron traer libros usados y llevarse otros de su interés cedidos por otras familias.

● Actividades extraescolares. Como judo y baile, con jornada de puertas abiertas para probar dichas actividades.

● Representación en el consejo escolar dando prioridad a temas como: ✓ Deberes. ¿Calidad o cantidad? El exceso de tareas con las que se carga a los niños fuera

del aula equipara, en muchas ocasiones, sus jornadas de trabajo con la de los adultos. Nos gustaría conocer vuestra opinión respecto a este tema.

✓ Propuesta de incorporación al centro del “Proyecto Incluyed” que contribuye a afianzar positivamente la relación familia-escuela, favoreciendo la mejora del rendimiento académico de nuestros niños.

● Representación del espectáculo teatral “El circo fantasía”. Durante la Semana Cultural, en colaboración con otras mamás del centro, representamos esta obra en dos sesiones. Una para educación infantil y, otra, para el primer ciclo de educación primaria. Desde aquí queremos agradecer a este grupo fantástico de actrices su esfuerzo y dedicación para conseguir lo que fue una función llena de elogios y muy disfrutada por los niños.

● Participación en el piscolabis que el centro organiza como fin de los actos de la Semana Cultural. Junto a profesores, personal del centro y demás familias que quisieron colaborar, preparamos y degustamos aperitivos deliciosos. En próximos cursos esperamos contar con la presencia de más familias pues en esta ocasión echamos en falta a muchos de vosotros.. Os animamos a participar en las siguientes ediciones ya que es una bonita ocasión para charlar y probar cosas ricas, riquísimas.

Page 33: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 32 -

● Contratación de espectáculo circense en el que diversos artistas de la zona nos deleitaron con malabares diversos, baile y Capoeira. Nuestros niños pudieron practicar junto con los profesionales el bonito arte marcial de la Capoeira.

● Reparto a todos los alumnos de zumos y palomitas el día de la gymkana y el día del deporte. ● Subvención de parte de las excursiones que durante este curso han realizado los alumnos del

centro. ● Incorporación a la página web del colegio del Proyecto Educativo de Centro para facilitar a las

familias su consulta. ● A través del blog del A.M.P.A. se hizo seguimiento de las actividades de la F.A.P.A. (Federación de

A.P.A.s), cursos gratuitos, reflexiones sobre educación, etc… Se dota al blog de vídeos y artículos en la línea de la directiva del A.M.P.A. por la que buscamos una mejora de la convivencia para tener un alumnado más feliz, lo que nos parece que repercutirá en un mayor índice de éxito educativo.

Queremos agradecer a Israel, profesor de judo, su labor y esfuerzo para con nuestros chavales. Aprovechamos para recordaros que los niños socios del A.M.P.A. se benefician de un descuento en esta actividad.

El A.M.P.A. se mueve. Nos movilizamos a pesar de contar con apenas una treintena de familias asociadas. Nos gustaría poder aumentar esta cifra para el próximo curso y así poder participar de una manera más activa en la educación de nuestros hijos para el próximo año ya que se avecinan tiempos complicados con la entrada en vigor de la nueva ley educativa LOMCE de la que recibe el mínimo apoyo de la comunidad educativa.

la participación de los padres y las madres en lo concerniente a la educación de nuestros hijos e hijas es un deber que forma parte de nuestras responsabilidades.

Participar significa intervenir en la toma de decisiones que nos afectan, que repercuten en nuestra calidad de vida y también en el bienestar del conjunto de la sociedad, participar es comprometerse, comprometerse es “estar en la Escuela”.

OS DESEAMOS UNAS FELICES VACACIONES

Page 34: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 33 -

AYUNTAMIENTO DE VALDILECHA

Como cada año, estamos terminando el curso escolar, los libros que en septiembre estaban por empezar, en estas fechas ya se están terminados, en septiembre los libros estaban llenos de temas, dibujos, conocimientos y ahora todo eso, gracias a los profesores y a el apoyo de vuestros padres los habéis adquirido vosotros. Ha sido un año escolar de esfuerzo, tanto para vosotros como para mí, un esfuerzo que ha valido la pena, por el que muchos de vosotros habéis podido disfrutar de un servicio de ludoteca de lunes a jueves, así como clases de refuerzo escolar dos días a la semana, esperamos que para el próximo curso podamos llevar a cabo estas actividades, e incluir además el proyecto de la Escuela de música y Danza que no hemos podido disfrutar este año. Aprovecho la ocasión para deciros que si estáis interesados en que se ponga en marcha esta escuela no dudéis en acudir a la reunión que se llevara a cabo el uno de julio a las 20:00 horas en la C/ Mayor 14 (edificio anexo al consultorio). La cultura expresada a través de cualquier vertiente artística, constituye un pilar esencial para vuestra formación, por ello en el mes de marzo pasado comenzamos un certamen de teatro, que confiamos que el año que viene tenga mayor oferta para el público infantil y juvenil. Como concejala de Educación, quiero transmitiros que estamos abiertos a sugerencias y demandas que tengáis, es para mí un placer colaborar activamente con el colegio y la casita en la celebración de fiestas tales como el carnaval, o las campañas de reciclaje que a través de Global humana se realizan todos los años, con vuestros hijos. Vamos a dejar aparcadas las carteras por un tiempo, aunque no olvidadas y vamos a cambiarlas por agua, sol, calor y diversión. El Ayuntamiento ha preparado ya, la piscina municipal, así como cursillos de natación durante los meses de julio y agosto para todas las edades y un servicio de ludoteca para el mes de julio, esperamos que estas actividades sean de vuestro agrado y os ayuden a disfrutar de vuestro tiempo de vacaciones, no os debéis olvidar de repasar todo lo aprendido, pero disfrutando de un descanso merecido.

Vuestra concejala de Educación Piedad Belinchón de la Peña

Page 35: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 34 -

ACTIVIDADES INFANTILES PARA LAS VACACIONES En vacaciones los niños desarrollan nuevas habilidades.Aprovechar las vacaciones para realizar actividades infantiles con los niños es muy beneficioso para ellos. Los niños pasan más tiempo en casa y eso puede representar un poco de inquietud para los padres que tendrán a su cargo la distracción de sus hijos. Llegarán llenos de energía, y con personalidades e intereses distintos y, por lo tanto, lo mejor es prepararnos.

Las actividades infantiles para las vacaciones aumentan la diversión, afianzan los progresos y desarrollan nuevas habilidades. Hemos preparado algunas sugerencias para que todos os paséis muy bien en estas vacaciones, pero ante todo, es necesario que no olvidéis de tres reglas básicas.

Reglas básicas para las actividades infantiles

1. Desarrollo lúdico. Propón actividades con aire de juego. 2. Afán de superación. Alégrate con los logros, avances y mejoras de tu hijo. 3. Metas. Anímale a concluir objetivos y, cuando lo consigas, prémiale con una actividad especial cine, paseos, excursión, etc)

Desarrollo motriz del niño y bebé

- Natación: anima a tu hijo a nadar. - Juegos que estimulen las habilidades motoras (bicicleta, pelotas, comba y cuerda) - Dibujar (animales, cuentos, momento familiar y paisajes). - Colorear con distintos tipos de pintura (lápiz de color, cera, témpera). - Recortar y punzar (revistas, fotos, papel de seda, cartulina, rollos de papel higiénico). - Modelar plastilina, masa de pan y arcilla. - Montar en bicicleta sin los ruedines. - Aprender a caminar en patines. - Caminar, correr y saltar, por la playa y, campo - Jugar al "Corro de la patata". - Caminar en contacto con la naturaleza

CASITA DE NIÑOS DE VALDILECHA

Page 36: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 35 -

Actividades infantiles para el desarrollo intelectual del los niños y bebés

- Hablar mucho con los padres, amigos, familiares, vecinos, haciendo hincapié en: escuchar; esperar turno para intervenir; pedir por favor, saludar; pronunciar las palabras correctamente;

formar frases bien estructuradas; relatar hechos e acontecimientos. - Escuchar cuentos o historias. - Escuchar música. - Leer imágenes (para aumentar su vocabulario). - Leer cuentos sencillos. - Inventar, dibujar y escribir (poesías, cuentos, cartas a los amigos). - Adornar folios usando variados materiales. - Jugar a la "cadena" de palabras. Ejemplo: a un grupo de tres o más niños, uno dice una palabra, el siguiente dice la palabra del anterior y añade otra, etc. Va abandonando el juego el niño que no consiga añadir palabras nuevas. - Jugar al ahorcado. - Jugar al "Veo-Veo". - Inventar frases de 3, 4, 5, o más palabras. - Jugar a emparejar cartas o fichas. - Jugar con los números. - Jugar a parchís, la oca, las tres en raya, dominó, y a otros juegos de mesa. - Montar un puzle gigante entre todos de la familia - Dormir mucho. - ¡Ser y estar feliz!

Actividades infantiles para desarrollo social de los bebés y niños

- Mantener y cuidar el contacto de los niños con otros amigos o compañeros. - Jugar con otros niños. - Acercar a los niños a otros miembros de la familia con los que normalmente no tienen contacto. - Conocer gente nueva y hacer nuevos amigos.

EQUIPO EDUCATIVO CASA DE NIÑOS DE VALDILECHA

Page 37: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 36 -

ESCUELA DE JUDO DE VALDILECHA

La temporada de judo ha tocado a su fin, durante esta hemos vivido distintos eventos, competiciones y jornadas escolares en las que los amantes de este deporte, han podido disfrutar. Abrimos el curso con una jornada deportiva en nuestro municipio, en la que contamos con la participación de jóvenes venidos de otras poblaciones y sus respectivos entrenadores, entre los que se encontraban el 19 veces campeón de España y director del Judo Club Rivas, Paco Lorenzo y Pilar Nieto cinturón blanco/Rojo 6º Dan y directora de club Koun de Madrid.

Este año, se han realizado cuatro competiciones en Rivas, en las que los judocas de Valdilecha han obtenido buenos resultados, entre otros, Moisés Lumbreras, Jesús Sardiña, Jaime Sardiña, Emilio Sánchez, Jaime Redondo, y Álvaro Heredia. Además de los más pequeños, que han hecho disfrutar a sus papas en las exhibiciones del día del padre, día de la madre, 12 horas de judo.

Así mismo, hemos tenido representación de judo local en campeonatos a nivel autonómico y nacional, en los que los resultados obtenidos han sido inmejorables, Jaime Sardiña Baña, medalla de bronce de Madrid en categoría alevín, Maite Sardiña, medalla de oro en categoría Cadete, por lo que se clasificó para el Campeonato de España, representando a nuestra comunidad y obteniendo un meritorio 7º puesto. También participaron con Jesús Sardiña 3º clasificado en campeonato zonal Madrid Este, y Álvaro Novero, Moisés Lumbreras y Raúl Hueros,

que lo hicieron muy bien, pero no pudieron subir al pódium. En las Olimpiadas escolares celebradas en Arganda del Rey, el CEIP Miguel de Cervantes, tuvo su representación con un equipo de judocas, los cuales dejaron en una muy buena posición el nombre de Valdilecha, con varios primeros puestos. En mayo se han organizado los viernes de defensa personal para mujeres. Por último y como colofón a la presente temporada, el Martes 17ha tenido lugar una exhibición de clausura de la actividad, a la que han asistido familiares y amigos, y representantes del Ayuntamiento y del Colegio.Se han repartiendo trofeos para los participantes y para los deportistas más destacados.

Deseando veros de nuevo el curso que viene y disfrutar de, y con vosotros, vuestro “profe” Israel

Page 38: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 37 -

ASOCIACIÓN PEQUEHABILIDADES PILATES POWERBOX

Desde la Asociación Pequehabilidades queremos hacer partícipe de las actividades que hemos venido desarrollando A partir de la firma de convenio de colaboración con el Colegio Miguel de Cervantes de Valdilecha. ACTIVIDADES

LUNES 17 DE ENERO

1. Disertación para los padres de la Casita de Valdilecha. Tema ¿QUE ES LA PSICOMOTRICIDAD? ¿POR QUE ES IMPORTANTE? ¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO LAPSICOMOTRICIDAD?

VIERNES 24 DE ENERO

1. EL PASADO VIERNES 24 DE ENERO se realizó la disertación para los padres del Colegio Miguel de Cervantes con TEMA: LA PSICOMOTRICIDAD Y SU IMPORTANCIA EN EL DEPORTE MULTIDISCIPLINAR, en la cual se dio atención a la importancia de respetar las ETAPAS DE DESARROLLO Físico, Psicológico dentro de la Enseñanza Deportiva.

2. Se realizó una demostración de psicomotricidad deportiva con los dos grupos de Infantil 3 años y por la tarde se pudo disfrutar de una demostración práctica para los más mayores

EL LUNES 17 DE FEBRERO

1. Demostración práctica en la Casita de Valdilecha donde los padres pudieron ver y experimentar el planteamiento de una sesión modelo de psicomotricidad.

EL VIERNES 7 DE MARZO

1. Se inicia la actividad de PSICOMOTRICIDAD en el polideportivo del Colegio Miguel de Cervantes de Valdilecha.

EL VIERNES 9 DE MAYO

1. LA ESCUELA DE PSICOMOTRICIDAD, inicia los Talleres para Padres TEMA: PRESENTACION DE LOS TEMAS DE LOS TALLERES Y BIOMECANICA DEL PIE.

EL MARTES 20 DE MAYO

1. SESIÓN DE PILATES DAY, PSICOMOTRICIDAD.

EL VIERNES 7 DE JUNIO 1. 2° TALLER PARA PADRES TEMA: AFECTO Y COMUNICACIÓN SE REALIZARAN EN DOS

DIAS, LOS VIERNES 6, 13, A LAS 19:00 HORAS en el pabellón del Colegio Miguel de Cervantes de Valdilecha...

PROXIMA TEMPORADA 2014-2015

• PSICOMOTRICIDAD.: lunes y viernes Grupo 16:30, Grupo17:15

• MULTIDEPORTE: Lunes y Viernes Grupo 18:00

• PILATES: Martes y Jueves Mañana Grupo 9:15

Tarde, Grupo 16:00, Grupo 17:30 INFORMACIÓN: [email protected] o teléfono: 622 63 68 34 y 679 55 38 81.

Page 39: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 38 -

ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE VALDILECHA

Llega también el fin de curso para los deportes y desde la Asociación Deportiva Valdilecha Sport queremos comentaros como ha sido este año.

En FUTBOL este año hemos tenido 5 categorías, los chupetes han notado el entrenar durante todo el año en el campo de futbol a la hora de jugar sus amistosos. Los prebenjamines, a pesar de ser en su mayoría de primer año han realizado un digno torneo, al igual que los benjamines, cabe destacar que el equipo Alevín ha salido campeón en su grupo. Los Infantiles han tenido un año duro en resultados. Lo más

importante como siempre esperamos esté por llegar, por eso tenemos la fe y esperamos la próxima temporada contar con al menos un equipo de Futbol 11 en Valdilecha.

El BALONCESTO este año ha tenido en competición tres categorías (alevín, infantil y sénior) que lo han hecho de forma creciente, de menos a más todos los equipos, donde destacamos el segundo puesto en liga de la categoría Infantil. El proyecto para el año próximo es seguir creciendo y seguramente sumemos alguna categoría, además desde que comenzamos con el Babybasket vemos como van incorporando el hábito y la confianza con el balón desde pequeños y sin darse cuenta progresan y se divierten.

El PADEL ha sido un éxito, grandes y pequeños van mejorando su técnica y prueba de ello es la pareja de Daniel Somolinos y Javier García que han conseguido medalla en las Olimpiadas Escolares de Arganda del Rey de este año. Las clases de ZUMBA, ZUMBA KIDS, HITT, BODY PUMP, YOGA y SEVILLANAS siguen con sus horarios brindando más opciones de mejorar en salud, coordinación y diversión. Esta junta Directiva finaliza su primer ciclo sabiendo que se han cometido fallos por la falta de experiencia, pero sabemos que lo hemos hecho con las mejores intenciones y haciendo todo por los niños sobretodo, como seguimos haciéndolo y pedimos a todos los que quieran y tengan la posibilidad de colaborar, que no lo duden, porque el beneficio es para todos los niños.

Un saludo y felices vacaciones,Asociación deportiva Valdilecha Sport

Page 40: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 39 -

LA LABOR DE LOS ASSISTANT

El colegio Miguel de Cervantes cuenta con becarios nativos de habla anglosajona (assistant), la mayoría provenientes de Estados Unidos y Reino Unido, donde estudiaban, y vienen aquí para realizar su trabajo durante un año o dos, ya que pueden ser renovados en el mismo colegio. No pueden hablar nada en castellano aunque sepan, y como no son profesores no pueden estar solos en el aula, por lo que están acompañados de un profesor. Tienen varias funciones:

- Apoyar al profesorado en el área inglesa. Hay organizada una hora semanal que es una clase de conversación con los profesores. Hay tres niveles; inicial, medio y avanzado, y el profesor según su nivel puede acudir al que más le convenga. Esta actividad no es obligatoria, a ella acuden todos los que quieran asistir

- Preparar los exámenes de Trinity ó Cambridge que tienen los alumnos de 2º, 4º y 6º

- Mantener conversaciones en inglés con los alumnos de dos en dos. Incluso acuden a las excursiones para hablar en un ambiente más distendido, o en los recreos, juegos… para hablar de todo tipo de cosas, algo que es muy conveniente ya que al ser nativos controlan todo tipo de expresiones, vocabulario y la pronunciación

En los colegios bilingües como es éste, el 30% de las horas que dan los alumnos son en inglés, es decir se pasa de las 3 horas semanales que tienen los colegios normales a tener 5, una hora de inglés diaria. El conocimiento del medio lo dan íntegramente en inglés, así como hay cursos que tienen la asignatura de música en inglés, o la educación física.

El inglés sólo lo pueden dar los profesores habilitados, es decir tienen que superar un examen de la Comunidad de Madrid bastante fuerte. Cuentan con el B2, que es un nivel de sexto de Escuela de Idiomas.

Aunque el bilingüismo sólo es en primaria, el colegio tiene como proyecto también ir preparando a los niños de 5 años, por lo que van realizando también actividades en inglés.

En la zona del sureste hay pocos colegios bilingües, por lo que este tipo de colegio atrae a mucha gente de fuera a vivir en Valdilecha con la idea de que sus hijos aprendan inglés desde muy pequeños.

Natalia Sánchez Montero

Antigua alumna del colegio y Licenciada en Ciencias de la Comunicación

(periodista)

Page 41: REVISTA EL AULA CEIP Miguel de Cervantes. … · ... un señor demasiado alto. Cuando ... los trabajadores del tren llegaron a la conclusión de que este señor necesitaba un asiento

RREEVVIISSTTAA EELL AAUULLAA

CEIP Miguel de Cervantes. Valdilecha (Madrid)

Nº 24 Junio 2014 - 40 -

MISCELANEAS

En la XX Carrera Solidaria se han recaudado 240 € que se han destinado a ayudar a ONG de ayuda a la educación en el tercer mundo.

Los alumnos de 3º y 4º de Primaria han estado de albergue en Bustarviejo. ¡Lo han pasado genial!

Los alumnos de 5º y 6º han estado de albergue en el Campamento Alto del León, en Segovia. Han realizadomuchas actividades, escalada, rappel, caballo, tiro con arco, bicicleta de montaña, senderismo, visita a Segovia, visita a un refugio de perros abandonados, paintball y fiestas nocturna. Lo han pasado genial.

NACIMIENTOS

Muchas Felicidades a Elena (Enzo) y Mª Ángeles (Victoria) que han sido mamás en este curso. Suerte para educar a las criaturitas.

Agradecemos al AMPA su espíritu de colaboración con la vida del

colegio

¡HASTA SIEMPRE!

Este curso nos dejan Milagros, Beatriz y Norma, porque cambian de colegio. Muchas gracias por vuestro trabajo y ¡MUCHA SUERTE!

Agradecemos al AYUNTAMIENTO por su

constante ayuda

Actividades complementarias realizadas durante el curso

Visita al Museo del Ferrocarril y cuenta cuentos en el colegio para los alumnos de Educación Infantil. Cuenta cuentos en el colegio, visita a Faunia y teatro en inglés

para los alumnos de 1º y 2º de Primaria. 2º 3º y 4º fueron de excursión al Planetario y excursión de 3 días a Miraflores. 5º y 6º fueron a Toledo, a la cantera Hanson, a las

Lagunas de Rivas, e hicieron una excursión de 5 días a Segovia. Exhibición de gimnasia rítmica por Laura, profesora del colegio y campeona de la Comunidad de Madrid. Teatro del AMPA. Día de la Paz. Día del libro. Carnaval. Desayunos sano.

Talleres de uso responsable de las nuevas tecnologías. Talleres de reciclaje con la ONG recicla. Día especial en inglés St Patrick day. Semana Cultural. Taller de

Amnistía Internacional. Talleres de psicomotricidad con la Asociación Pilates Power Box. Zumba para niños con la colaboración de Eli. Charlas de salud infantil, para los

padres, por parte de la enfermera del Centro de Salud de Valdilecha.Día del deporte, todo el colegio hicimos una carrera solidaria y pasamos el día en los Pinos. Día del

agua todo el colegio. Participación en las Olimpiadas Escolares de Arganda del Rey. Exposición de arte sobre Mars Marc. Colaboración de familias en talleres, charlar en

inglés, etc., en Educacióninfantil.