revista "el candil"

44
El Candil Revista Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

Upload: rosalia-gonzalez

Post on 20-Feb-2016

321 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista del C.P. Vega de Guceo, edición junio 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Revista "El Candil"

El Candil RevistaColegio Público “VEGA de GUCEO”

JUNIO 2012

Page 2: Revista "El Candil"

Portada Ángeles Losada

Equipo de Redacción Claustro de profesores Alumn@s Asoc. Madres y Padres (AMPA)

Edita Colegio Público VEGA de GUCEO 33.610 - TURON Tfno: 98 543 03 96 Fax: 98 543 27 63

Correo: [email protected] www.educastur.princast.es/cp/vegaguce2

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

Page 3: Revista "El Candil"

3

editorialMe piden que escriba unas líneas y me pongo a pensar. Cómo resu-

mir 21 años, tan rápidos para unos, probablemente una eternidad para mis alumnos. Las tres cuartas partes de mi vida laboral, por

lo que, en este aspecto, lo que soy se lo debo en gran parte a este colegio.

A lo largo de estos años he tenido infinidad de alumnos. A todos ellos he tratado de llevar por los entresijos de la lengua inglesa, tan necesaria para el mundo laboral, como se está viendo en los últimos tiempos, como, y de manera más placentera, para los trotamundos que gustan de recorrer otras tierras.

De ellos, me llevo gratos recuerdos, recuerdos que afloran cuando miro las fotos de todos estos años, aunque, a veces, cuando me los encuen-tro tiempo después, tenga problemas para reconocer a los niños que eran cuando se fueron, ahora convertidos en hombres y mujeres hechos y derechos. Pido de antemano disculpas por ello, ya que alguna vez ya me ha sucedido, y no creo que mejore mi nula capacidad fisonomista.

Gracias a todos los maestros, compañeros y amigos, a los que aún están en el colegio, a los que siguen su andadura por otros cen-tros y a los que ahora disfrutan de un merecido descanso. Me lo ha-béis puesto fácil todos estos años y hemos disfrutado de momen-tos buenos y divertidos que son los que, al final, realmente quedan.

Y al resto de la comunidad educativa del colegio, padres y personal del servicio de comedor, transporte y limpieza mi agradecimiento por todos estos años.

Ahora me voy a un nuevo destino. Espero que, al final del mis-mo, pueda sentir también que las vivencias positivas que me lle-vo superan con creces las situaciones y momentos tensos o difíciles.

Un abrazo para todos y hasta siempre.

Loli

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

e

Page 4: Revista "El Candil"

4

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012Ed

ucac

ión In

fanti

l 3 añ

os

Page 5: Revista "El Candil"

5

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

Educ

ación

Infa

ntil 3

años

Page 6: Revista "El Candil"

6

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012Ed

ucac

ión In

fanti

l 3 añ

os

Page 7: Revista "El Candil"

7

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

Educ

ación

Infa

ntil 4

años

Page 8: Revista "El Candil"

8

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012Ed

ucac

ión In

fanti

l 4 añ

os

Page 9: Revista "El Candil"

9

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

Educ

ación

Infa

ntil 4

años

Page 10: Revista "El Candil"

Educ

ación

Infa

ntil 5

años

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

10

Page 11: Revista "El Candil"

En el mes de marzo, con la llegada de la primavera, decidimos ponerle color a nuestros pasillos con una exposición de acuarelas. Invitamos a nuestras familias y amigos escribiéndoles

una carta.

11

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

Educ

ación

Infa

ntil 5

años

Page 12: Revista "El Candil"

PRIM

ERO

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

12

Page 13: Revista "El Candil"

13

PRIM

ERO

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

Page 14: Revista "El Candil"

SEGU

NDO

14

Visita al

Centro de Consumo El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

Page 15: Revista "El Candil"

15

SEGU

NDO

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

Visita al Valle de Cenera

Page 16: Revista "El Candil"

SEGU

NDO

16

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

Visita al Valle de Cenera

Visita al Valle de Cenera

Page 17: Revista "El Candil"

17

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

TERC

ERO

ce macizo bañado en oro, pero poco después pasó a elaborarse en una aleación que permitía darle un acabado pulido. Excepcionalmente se fabricaron en yeso, en tiempos de guerra. Una vez superada la crisis, sus dueños pudieron cambiar esos premios temporales por las clási-cas estatuillas doradas.

En un principio las figuras no llevaban número de serie en la base. Empezaron a ser numeradas en 1949, y se tomó el número 501 como punto de partida.

Anualmente se hacen entre 50 y 60 estatuillas, y las que no cumplen con los controles de calidad son partidas y se vuelven a fundir, se dice que para elaborar la estatuilla se necesitan 12 perso-nas y 20 horas para terminarla.

En tercero de primaria consideramos que una forma divertida de reconocer a nuestros padres el papel tan importante que cumplen en nues-tras vidas era entregándoles un Oscar para…

¡El mejor papá del mundo!.

Los Premios de la Academia (en inglés: Academy Awards), más conocidos como los Premios Óscar , son los premios cine-matográficos otorgados anualmente cada mes de febrero o marzo por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles (California) en Estados Unidos.

El premio es una estatuilla dorada que re-presenta un hombre desnudo con una es-pada que aguarda de pie sobre un rollo de película con cinco radios.

Cada radio simboliza una de las cinco ramas originales de la Academia: actores, guionis-tas, directores, productores y técnicos. Fue elaborada en 1928 por el escenógrafo de la Metro Goldwyn Mayer, Cedric Gibbons, que dibujó un boceto de la estatuilla que entre-garían a los premiados. A partir de 1931 se conocería popularmente con el nombre de Óscar desde que, según se cuenta anec-dóticamente, Margaret Herrick exclamó al verla que se parecía a su tío Oscar. Otra de las teorías hace referencia a la mítica y le-gendaria actriz Bette Davis, la cual mencio-nó una vez que al ver la estatuilla por la parte de atrás, se le pareció mucho a la espalda y trasero de su primer marido, cuyo segundo nombre era Oscar.

En sus orígenes, las estatuillas eran de bron-

Page 18: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012 El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

18

Coincidiendo coles Lletres Asturianes vino a representanos una obra de teatru n´asturianu ´l grupu Hixiénicu Papel Teatru titulada”1001 una odisea nel desiertu”.de manera que´l fechu d´asistir al teatru amás de suponer un momentu d´ociu, fuenos útil p´ampliar la formación de los neños/es.

L´espectáculu”1001 una odisea nel desiertu” ta inspiráu nos Mil y Una Nuehes”, esco-yeta de cuentos árabes del Oriente Mediu medieval,cuentos encadenaos onde preva-lecen les aventures,la fantasía,l´humor,la poesía….

Comu tolos años los neños/es de sestu facemos una entrevista al grupu que nos visita, asina que d´ésta salió ésto:

¿Cómu entamasteis a facer teatru?Yéremos toos de Lleón,vinimos a estudiar a Xixón pa ser actores,entamamos a facer cortos y dende entós ya pasaron 15 años.

¿D´ónde salió un nome tan orixinal comu´l d´Hixénicu papel teatru?Al principiu nun había perres y teníemos qu´escribir los títulos de los créditos en rollos de papel hixénicu y comu un recuerdu a ésto dimos-y el nome al grupu.

¿Cuántu tiempu tardais en montar una obra?Dende qu´entamamos a pensar n´ella,alreor d´un añu y desque nos ponemos a ensayala d´un a dos meses.D´ente toes les obres que teneis

¿Cuála ye la que más vos presta represen-tar?Les de Shakespeare.

¿Cuál fue la obra de toes les que represen-tasteis que más gustó al públicu?La obra de” Ricardo III” de Shakespeare.

¿Tenei algún personaxe preferíu?Los nuevos y los que vamos decubriendo.

¿Fixáisvos notros actores?Nos que representen lo más actual.

¿Ónde soleis actuar?Prácticamente en too Asturies, Cantabria, Zaragoza……y sobre too en Madrid.

Sabemos que teneis montones de galar-dones comu por exemplu, a la MEYOR AUTORÍA, PREMIU XOVELLANOS nel 2005,2007.AL MEYOR MONTAXE,AL MEYOR ESPECTÁCULU INFANTIL…..-ETC.De toos éstos y otros ¿Cuál ye ´l premiu que más valorais?Tolos premios de Ricardo III.

MUNCHES GRACIES.

ESCOLINOS DE 6º

entrevista HIXÉNICU PAPEL

Page 19: Revista "El Candil"

19

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

Que Xovellanos fue un namoráu de los hórrios, sábenlo munchos asturianos, sus diarios, les sos definiciones tan cariñoses sobre los mesmos así lo atesti-güen.

Pero que Xovellanos pidió nel so primer testamentu que lu enterrasen baxo un hórriu, creemos que ye cosa de la que pocos asturianos tan enteráos…

Por eso consideremos perimportante traer a estes páxines la cláusula testamentaria que diz asina:

“En cuantu al entierru, si durase la bárbara y nociva costume de facelu nes ilesies, vaya´l mio cuerpo a la parroquia; pero quiero que, si ye posible, s´obtenga licencia del ordinariu y la xusticia real pa un cementerio particular. Si se consiguiere, cómprese l´hórriu de D. Cosme Sánchez, y póngaseme naquel sitiu, contiguu al Institutu, después de benditu y peslláu. Estará descansando´l mio coral cerca de la Institución que l´ocuba, y los frutos de la enseñanza serán mi meyor sufragio”. Xixón, 11 de Marzo de 1795.

Esti testamentu nun se llevó a efeutu. Curiosamente los sos restos descansen güei na capilla de Nuestra Señora de los Remedios, que queda mui cerca del llugar del que ese falaba nel testamentu.

Nuria 6º

Xovellanosamante del hórriu

Page 20: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012TE

RCER

O El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

20

Page 21: Revista "El Candil"

21

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

CUAR

TO

El día 16 de marzo los cursos de 3º y 4º de Vega de Guceo fuimos de excursión al Centro de Consumo de Lugones. Primero subimos al auto-bús en el colegio, a continuación, una vez que llegamos allí, nos de-jaron jugar un rato hasta que salie-ra el otro grupo que estaba dentro. Cuando entramos nos sentamos en unos taburetes de colores y una chi-ca, que se llamaba Celia, nos dio una pequeña charla sobre el reciclaje.

Después nos hacía preguntas y nosotros teníamos que contestar de qué material se trataba: plásti-co, cartón, papel o vidrio. Además teníamos que coger cuatro objetos que fueran del material que contes-tábamos. Al final hicimos un taller de manualidades llamado un regalo especial. Se llamaba así porque era un llavero para el día del padre.

Prácticamente todos los materiales utilizados estaban reciclados, ex-cepto la anilla para enganchar. Por último nos mandaron firmar en un libro gigante donde estaban las fir-mas de todos los que habían visitado el Centro. ¡ Aprendimos muchas cosas sobre el reciclaje! Claudia 4º

VISITA alCENTRO de CONSUMO de LUGONES

Page 22: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012CU

ARTO

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

22

El 23 de noviembre los alumnos de 4º hi-cimos una visita a la Biblioteca pública de Mieres.

Bajamos en un autobús de línea regular que nos llevó hasta allí. Los que no la conocía-mos nos enteramos que se encontraba den-tro de la Casa de la Cultura. El edificio es muy original y según entras tienes varias salas diferentes.

En la parte de abajo había personas leyen-do los periódicos del día. Nosotros subimos arriba y nos esperaban unas monitoras que primero se presentaron y luego nos fueron colocando en grupos de cinco. Nos explica-ron en qué orden y color iban colocados los libros. A continuación nos dieron dos hojas para colorear las materias según corres-

pondiera. Luego lo estuvimos viendo en un ordenador. Después según estábamos agru-pados hicimos un juego en el que había unas pistas con unas letras muy raras y teníamos que descifrar un jeroglífico. Cuando acerta-bas el primer mensaje te daban el segundo y así hasta el final. Te salía el título de un libro y corríamos a la estantería a buscarlo.

A veces coincidíamos más de un grupo que habíamos acabado a la vez. El libro resultó ser de Gerónimo Stilton , la familia tenebro-sa.

Por último nos enseñaron todos los rinco-nes de la Biblioteca que es muy acogedora y nos dejaron coger el libro que quisiéramos para leer. Nos dieron también un carnet para apuntarnos los que no estuviéramos ya y así poder disfrutar de la lectura en nuestra Bi-blioteca de Turón.

Nos lo pasamos fenomenal y esperamos volver muy pronto. ¡Qué rápido pasa el tiem-po cuando te estás divirtiendo!

4º de E. Primaria

VISITA a laBIBLIOTECA de MIERES

Page 23: Revista "El Candil"

23

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

CUAR

TO

El mes de noviembre visitamos el taller de gaita asturiana. Fuimos caminando hasta la parada del autobús. Parecía que acabábamos de montar y ya habíamos llegado. Estaba expuesto en el centro de mayores y cuando entramos allí, una chica nos explicó que aquél era el museo de la gaita.

Empezó a contarnos las partes que tenía. Está formada fundamentalmente por cuatro: el puntero, el soplete, el fuelle y el roncón.

El roncón, a su vez, tiene tres piezas: prima, tercia y copa , que amplifica el sonido del payón.

El puntero se puede llamar de dos formas: puntero o tubo melódico.

Lo principal que hace que la gaita suene es la payuela. La bolsa de la gaita está hecha de piel de animal, por eso le ponen una funda para que el gaitero no se manche. Ahora también sirve para saber a qué país pertenece.

Como comentamos que la bolsa es de piel de animal , si pasaban hambre no mataban a cerdos u ovejas , sino a perros o a gatos y de esa forma podían seguir fabricándolas.

Al final hicimos una gaita con lana, algodón y otros materiales. Al salir, vimos una exposición de manualidades que habían hecho los del centro de mayores. Pasamos un buen día y aprendimos muchas cosas.

TALLER de GAITA

Page 24: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012CU

ARTO

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

24

Page 25: Revista "El Candil"

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

QUIN

TO

entrevista

Buenos días Imanol.

¿Imanol es tu nombre verdadero, o es artístico?

Es mi nombre verdadero

¿Desde cuando te viene tu pasión por la música?Desde los doce o trece años, casi cuando tenía vuestra edad.

¿Por qué decidiste dedi-carte a la música?Por afición y porque me gustaba tocar con mis ami-gos.

¿En qué conservatorio es-tudiaste?

Inicialmente en la Escuela de Mú-sica de Mieres, y posteriormente

hice el grado superior en el Conser-vatorio del Nalón, en Sama de Langreo.

¿Te arrepientes de ser cantante?No, pero tampoco es fácil

¿Cuál fue la primera canción que compu-siste?“El barrio de la paz”

Aproximadamente, ¿cuantas canciones has compuesto?Muchas, sobre treinta o cuarenta.

Para la canción “El barrio de la paz”, ¿por qué te inspiraste en Turón?Porque soy de Turón y creo que no le viene mal algo de publicidad al pueblín.

¿Por qué te decidiste por la gaita?Porque tengo amigos que tocaban la gaita y mis padres eran artesanos e íbamos a los mercados satures donde predomina este ins-trumento.

Nos puedes explicar cómo te sientes an-tes de subirte a un escenario?Un poquitín nervioso, pero con ganas de em-pezar

¿Tienes algún músico en la familia?Sí, muchos, mis hermanas y muchos primos.

Se encuentra entre nosotros el músico Imanol Núñez, miembro del grupo «Truequedart», nacido en Urbiés, que muy amablemente se ha prestado para contestarnos a unas preguntas.

25

Page 26: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012QU

INTO

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

26

¿Cuál es tu ídolo?No tengo ningún ídolo, me gustan los que mar-can estilo como por ejemplo Bruce Sprinting, Macaco y DarK la Eme, entre otros muchos.

¿Cuál es tu canción preferida?Depende del estado de ánimo que tenga ese día.

¿Estuviste en algún otro grupo?Sí, en varios, algunos me contratan según las necesidades.

Si dejaras la música, ¿a qué te dedicarías?Nunca lo pensé, a lo mejor profesor porque estu-dié magisterio, pero no me caerían los anillos por trabajar en cualquier oficio.

¿Hay que estudiar mucho para ser músi-co?Sí, mucho.

¿Alguna vez has actuado fuera de Espa-ña?Sí, hace mucho tiempo en un festival celta en Francia

Si tuvieras hijos, ¿te gustaría que siguieran tus pasos?Estaría bien, pero cada uno que se dedique a lo que quiera.

¿Tienes alguna manía o fetiche que utilices antes de salir al escenario?No, pero soy muy exigente con mis compañeros, aunque también los motivo.

¿Te gustaría grabar otro videoclip en Turón?Sí, y espero que sea pronto.

¿Te gustaría representar a España en el festival de Eurovisión?No estaría mal, porque la televisión hace que te conozca mucha gente.

¿Qué consejos le darías a los que nos queramos dedicar profesionalmente a la música?Lo primero, que os divirtáis, que escuchéis mucha música y que estudiéis mucho y vayáis poco a poco.

Muchas gracias Imanol por venir a nuestro Cole y darnos esta entrevista. Te deseamos lo mejor y esperamos que triunfes profesionalmente.

¡TE LO MERECES!

Despedimos a Imanol con un fuerte aplauso

(Entrevista realizada por el conjunto de los alumnos de 5º)

Page 27: Revista "El Candil"

27

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

SEXT

O

DESPEDIDA

Llegó la hora de marchar de este colegio. ¡Hemos pasado juntos tanto tiempo…!Por una parte estamos tristes, disgustados por separarnos de

nuestros amigos y nuestros pro-fesores que nos conocen desde pequeños. Hemos sido una gran familia.

Recordaremos siempre las salidas preparadas con esmero por nuestros profes, las cla-ses tan dinámicas y alegres, los recreos jugando a nuestro deporte favorito, ¡el fútbol!, la semana blanca que hemos pasado en Pajares. Y ¡para qué hablar del viaje de estudios de este año a Tenerife! Fue una verdadera PASA-DA.

Nos han tratado siempre genial y nos acordaremos de todos los profes que han pasado a lo largo de nuestra vida por este colegio, así como de los momentos tan gracioso que nos hicieron pasar Carmen, Yedda, Julio, José Manuel, Alejandro, Florentina, Juan Carlos, Loli, Clara, Sonia….

Pero todo eso ya ha quedado en el pasado, es una pena… por otra parte estamos orgullo-sos de todo lo que hemos hecho y aprendido durante tantos años en este colegio. Y…¡de lo que nos espera por hacer!

Nunca olvidaremos los mejores años de nuestra vida, donde todo nos parecía fácil. Ahora se está acercando una etapa más dura que tendremos que pasar durante muchos años…y además despedirse de lo que para nosotros es como nuestro hogar…. ¡EL COLE VEGA DE GUCEO!

Page 28: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012SE

XTO

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

28

El lunes día 7 de mayo fuimos al plane-tario que estaba instalado en la clase de inglés.

Nos dijeron que había que entrar rápido, (todavía no sabemos el por qué).Una vez dentro, nos sentamos en el suelo, haber que pasaba.

Empezó a salir un video del proyector que se veía en toda la cúpula.

¿DE QUE NOS HABLARON?Nos hablaron de la estrella que nunca se mueve, la estrella polar y lo sorprendente que es que la tierra cada año que se se-para 4 centímetros del sol.

Mas tarde proyectaron unos videos so-bre el cielo y un conjunto de estrellas de nuestro universo colocadas en los cuatro puntos cardinales: N: de norte, una E: de este, una O: de oeste y una S: de sur.

Nos explicaron también las constelacio-nes, y cuando salían. Hay dos conste-laciones muy conocidas: La osa mayor y la menor.

Además nos contaron la siguiente histo-ria:

Un dios romano castigo con un hechizo a una señorita muy hermosa y la convirtió en osa, esa osa tuvo un hijo y al hijo lo abandono, unos años más tarde se en-contraron en un bosque y antes de que se murieran, los hicieron constelaciones en el cielo y hoy los podemos ver.

Además tenéis que pensar que cuando nosotros dormimos los astrónomos están trabajando y cuando nosotros nos levantamos los astrónomos se acuestan. El trabajo de los astrónomos es muy duro.

El Pla

netar

io

Page 29: Revista "El Candil"

1- There is no substitute for experience.Más vale el diablo por viejo que por diablo.

2-It´s better to be on your own than with people you don´t know.Más vale estar solo que mal acompañado.

3-Everyone sees things from his/her point of view.Cada uno habla de la feria según le va en ella.

4-If you lie with dogs, you´ll get up with fleas.Quien con niños se acuesta meado se levanta.

5-Better one bird in hand than hundred in a bush.Más vale pájaro en mano que ciento volan-do.

6-No one will notice in the dark.De noche todos los gatos son pardos.

7-Never judge a book by its cover.No juzges a nadie por su apariencia.

8-Take no notice of the stupid things people says.A palabras necias oídos sordos.

9-A constant guest is never welcome.Lo poco agrada y lo mucho enfada.

10-Never give advice unasked.Consejo no pedido, consejo mal oído.

11-Long absent, soon forgotten.Ojos que no ven, corazón que no siente.

12-You can judge a man by the com-pany he keeps.Dime con quién andas y te diré quién eres.

13-Money goes where money is.Dinero llama a dinero.

14-The early bird catches the worm.A quien madruga Dios le ayuda.

15-It´s no crime to steal from a thief.Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón.

16-Things often happen when you least expect them.Cuando menos lo esperas, salta la liebre.

17-One can never know too much.El saber no ocupa lugar.

18-Brain is better than brawn.Más vale maña que fuerza.

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

29

REFRANES, PROVERBIOS Y FRASES HECHAS

Alumnos de 6º de Primaria

SAYINGS and PROVERBSLos alumnos de 6º han trabajado con refranes y proverbios en Inglés. No siempre se traducen literalmente de un idioma a otro. He aquí un resumen de lo trabajado.

Page 30: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012 El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

30

Al menos una vez, nuestro cole había participado en la convo-catoria del programa “escuelas viajeras”; en aquel entonces viajaron a Valencia, pero de eso hace muchísimos años.

Cuando llegó la convocatoria de participación este curso, no nos lo pensamos. Presentamos el proyecto titulado “Gucelinos viajeros” y elegimos Tenerife como primera opción de destino.

La sorpresa fue grande cuando se nos concedió. Así, el 15 de abril, domingo, trece alumnos de 6º de primaria, junto con un profe (Juan), nos embárcamos en un vuelo de Iberia con desti-no a Barajas y de allí a Tenerife Norte. Tras algunos retrasos, llegábamos al aeropuerto de Te-nerife hacia las 18.05 horas, sin maletas, ya que al haber cogido por los pelos nuestro vuelo en Madrid, no dio tiempo a que la

compañía las cambiara de avión.

En el aeropuerto nos esperaba Ángel, nuestro acompañante canario en la isla, que nos lle-vó hasta la residencia escolar “Pedro García Cabrera”, en La Laguna, y que sería nuestro alo-jamiento durante la semana. Allí estaban esperándonos nues-tros compañeros de viaje, los niños y niñas de los co-legios “Isidoro Gil de Jaz” (de Sos Del Rey Católico, Zaragoza); y los del colegio “Santa Florentina” (de Ma-drigal de la Vera, Cáceres).

La semana fue muy divertida, pero también agotadora. Tenía-mos poco tiempo para visitar y aprender un montón de cosa.

Así, el lunes, tras el primer ma-drugón, visitamos la localidad de Icod de los Vinos, y su famoso drago milenario; después del bo-

cata, nos desplazamos a La Oro-tava donde conocimos el Museo Etnográfico de Pinolere (cono-cimos las costumbres y tradi-ciones de los guan-

ches, e incluso or-deñamos una cabra). La comida, la hicimos en un restaurante en Pueblo Chico, que visitamos a continuación. Nos gustó mucho, porque es una representación

escuelas viajeras

DESTINO: TENERIFE

Page 31: Revista "El Candil"

a escala de los monumentos y edificios más representativos de la isla de Tenerife y del resto de las Islas Canarias.

Ya por la tarde, la guagua nos llevó a la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, donde una guía turística del Ayuntamiento, nos hizo un recorrido por todo el centro de la ciudad.Ya el martes, por la mañana, hi-cimos una ruta caminando por el Parque Natural del Monte Anaga. Tenemos que decir que, aun estando en Tenerife, pa-samos muchísimo frío, ya que estábamos a 1000 metros de altitud y con una temperatura de unos 4º.

Ese día comimos en la residen-cia, ya que a la tarde iríamos a conocer la ciudad de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad. Dos guías turísticos del Ayun-tamiento, nos enseñaron y ex-plicaron, de forma muy amena, el centro de la ciudad.

El miércoles, era uno de los días estrella del viaje. A las 9 de la mañana ya estábamos ante las puertas del Loro Parque, en Puerto de la Cruz, para ser el primer grupo en entrar y no tener que hacer cola. Dentro nos esperaba un guía, que nos acompañó durante toda la ma-ñana.Pudimos ver toda clase de animales, desde orangutanes,

hasta un tigre blanco, pasando por pingüinos, loros y peces de todos los colores. De todas for-mas, lo que más nos gustó fue-ron los shows a los que asisti-mos: el de las focas, el de la orca y el de los leones marinos, en los que nos lo pasamos de miedo, especialmente en el último.

Después de comer en el mismo parque, fuimos a visitar el Par-que de Aclimatación de Espe-cies (mas conocido como jardín botánico). Allí Ángel fue nuestro guía y nos enseñó un montón de especies raras, endémicas de las islas Canarias e incluso de América del Sur.

Hacia las 17.00 horas, la gua-gua nos dejaba en la ciudad de Puerto de la Cruz, donde nos recibía su concejal de Educa-ción y un técnico del Ayunta-miento. Visitamos los famosos Lagos Martiánez, paseamos por el paseo de San Telmo y visitamos algunos de sus monu-mentos. Acabamos la tarde, ya cansados, jugando en un parque de la Plaza del Charco.

El jueves, fue un día menos can-sado. Por la mañana fuimos a conocer la Villa de Candelaria y, como no, la Basílica del mismo nombre en la que se encuentra la Patrona de las Islas Cana-rias. Después de esta visita, nos acercamos a un Centro de Alfa-rería Tradicional, donde incluso

algunos afortunados, pudieron tocar y trabajar el barro.

Después del bocata, vuelta al autobús y, tras pasar por toda la Avenida Marítima de Santa Cruz, llegamos a la Playa de las Teresitas, dispuestos a tomar el primer baño de la temporada. Cierto es que el tiempo no acompañaba lo suficiente y que, incluso, no hacía ni siquiera sol. Algunos tuvieron el valor de entrar en el agua, que estaba realmente fría; no así los profes, que ninguno de ellos se atrevió a bañarse.

Ese día comimos en la residen-cia y a la tarde visitamos el Mu-seo de la Ciencia y el Cosmos, que nos encantó. Es un museo totalmente manipulativo, en el que todo se toca y en el que se interactúa con todo, para com-prender su funcionamiento o de-mostrar alguna ley física. Lo que sin duda más gustó a todos, fue el laberinto de los espejos, en el que casi todos nos pegamos al-gún que otro coscorrón.Tras la visita, volvimos al centro de La Laguna, donde paseamos y aprovechamos para comprar algunos detalles y regalos, que en días anteriores no nos había dado tiempo.

El viernes, venía con otras dos visitas que a todos nos apete-cían mucho: el Teide y el día de playa en el sur. Lo primero que

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

31

escuelas viajeras

Page 32: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012 El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

32

visitamos fue el Centro de Recep-ción de visitantes del Portillo, donde visionamos un video y visitamos sus instalaciones. A continuación, seguimos subiendo hacia el Teide. Pasamos por el punto de carretera más alto, a más de 2000 metros de altitud y, realmente, teníamos el volcán al lado. La siguiente parada fue para contemplar los famosos Roques García (los de los billetes de 1000 pesetas) y hacer una pe-queña ruta de senderismo por sus alrededores.

La bajada hacia el sur la hicimos por la carretera de Villaflor, carretera de alta montaña, con sus consiguientes mareos.

A medida que nos acercábamos a la playa el tiempo mejoraba y prome-tía ser una jornada playera en toda regla. Llegamos a Los Cristianos aproximadamente a la hora de co-mer. Lo primero el bocata y después, una larga jornada de baño. ¡Incluso los profes se animaron a bañarse!

Algunos estuvieron dentro del agua más de 2 horas. A las 5 recogimos los bártulos, para estar de vuelta en La Laguna a eso de las 18.30 ho-ras. Ya en la residencia, cubrimos las en-cuestas de valoración de la semana que nos entregó nuestro coordina-dor, Ángel. Después de la ducha, vuelta a hacer las maletas para te-nerlo todo preparado, ya que al día siguiente volvíamos a casa.

Tras la cena, fiesta de despedida y alguna que otra lágrima por la sensación de no volver a verse en mucho tiempo. A las 12 de la noche a dormir, para madrugar al día si-guiente.

El sábado, muchos se levantaron tristes. Los asturianos fuimos los primeros en desayunar, ya que éra-

mos los primeros en marchar. Tras las despedidas, besos, abrazos y algún lloro, la guagua nos dejaba en el aeropuerto del norte a eso de las 9 horas.Al facturar ya nos avisaron de un pequeño retraso en nuestro vuelo, que luego se prolongó por casi dos horas.El vuelo hacia Madrid fue bueno pero, debido al retraso, perdimos el enlace a Asturias. Iberia nos invitó a merendar y nos dio billetes para el último vuelo hacia Oviedo, a las 20,05 horas.

Debíamos haber llegado a las 17.00 horas, pero finalmente aterrizamos en el aeropuerto de Asturias cerca de las 21.30, cansados, pero muy contentos y satisfechos por la ex-periencia vivida, que va a ser inol-vidable.

Gracias, desde aquí, a los profes de los colegios de Zaragoza y de Cá-

ceres, a Ángel, y al resto de compa-ñeros con los que compartimos esta experiencia.

Gracias también a los 13 alum-nos de Vega de Guceo, por lo bien que se portaron, por sus ganas de aprender y de disfrutar. Gracias Fernán, Jesús, Florencia, Adrián F., Nerea, Nuria, Helena, Vicky, Aura, Christopher, Jose Manuel, Gema y Daniela. Juan Ignacio Pérez Responsable de la actividad

escuelas viajeras

Page 33: Revista "El Candil"

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

33

1. TODAVÍA en VEGA de GU-CEOPrimer día de la Semana Blanca. 9:00 horas. Acababa de desayunar y justo des-pués de comer mi ultima galleta, se me cayó el alma al pensar que ese día íbamos a ir a Pajares. Me emo-cionaba saber que iba a esquiar por primera vez. Colegio 14:00 horas. Ya todos los niños esperábamos impacientes a que acabara el co-legio. Media hora más tarde, sin esperar cola (un lujazo por cierto) comimos de maravilla. Ya en el patio todos esperando a nuestras madres y padres, los parientes con esas pedazo de maletas que habíamos preparado la noche anterior. Nos daban consejos de última hora: ``te-néis que portaros bien ¿eh?, que ya me enteraré yo cuando vuelvas ´´ y nosotros regándolo por dentro les decíamos ``si mamá ´´ . Subimos al autobús, que por cierto era bastante grande y espacioso; nos sentamos y empezamos a cantar canciones

típicas de autobús.

2. YA EN PAJARES Llegamos a Pajares alucinando con la nieve. En el hotel, llamado ``Tori-bion de Llanos´´ dejamos las male-tas en recepción, y, como no… fui-mos a jugar con lo único que había allí, la nieve. A continuación fuimos a alquilar los esquís y allí conocimos al que iba a ser nuestro monitor de tiempo libre, llamado Pedro. Estuvi-mos viendo las pistas y fuimos al hotel.

Estábamos todos impacientes para escoger las camas de arriba, y al-gunos lo conseguimos. Después de elegir las que iban a ser nuestras habitaciones durante dos noches, salimos otra vez a jugar con la nie-ve, hicimos un tobogán de hielo y los atrevidos, en la parte de abajo, a hacer volteretas u otras piruetas.

Casi se me olvida decir que cuando alquilamos los esquís también cogi-mos el ‘’forfait’’, que, por cierto, no se podía sacar del bolsillo izquierdo.

Tras la cena, en la habitación, un poco de juerga, un poco de guerra a los maestros, y a dormir.

3. IMPACIENTES POR EL ESQUÍ Primera mañana en Pajares. 7:50 horas.- “Va venga, si son menos diez, Juan, déjanos hasta en punto, que más te da”, decíamos todos. Mientras unos nos vestíamos, otros compañeros de habitación aún ron-caban en la cama; Al final todo era un - ‘’no me va a dar tiempo a ves-tirme’’.

Fuimos a desayunar con el traje de la nieve, la mayoría, y aquellos que decían que no les iba a dar tiempo, no llegaron ni para los restos de bollería.

Caminata hasta el garaje donde guardábamos los esquís y las botas. Los afortunados, es decir, los pri-meros, enseguida recogimos nues-tro material; los menos afortuna-dos , es decir, los últimos en llegar,

LA NEVADA (Y SI, SI QUE HABIA NIEVE)

Page 34: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012 El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

34

no les quedó más que esperar, esperar y volver a esperar su turno.

Por fin, llegaron los monitores y nos preguntaron quiénes sí sabían es-quiar, o por lo menos lo habían he-cho alguna vez. Salieron tres niños.

Primera clase. 9.30 horas. Nos dividieron en diferentes grupos con tres monitores. Lo primero que hicimos fue mantenernos encima de los esquís, que ya era bastante. Luego nos enseñaron a avnzar, a frenar y parecía mentira, pero en poco más de dos horas, ya tenía-mos todos cierta soltura.

Fin de la primera clase 12:00 horas. Los profesores y los monitores nos dejaron tiempo libre para esquiar. Lo pasamos genial en ese ratito, poniendo en práctica lo que había-mos aprendido durante la mañana. Después comimos y otra vez a las clases. Al acabar, esquiamos otra vez por libre, acompañándonos Pe-dro, nuestro monitor, y los profes. Hacia las 6.30, tocó guardar los esquís y las botas.

4.EN EL HOTEL Fuimos para el hotel y nos dejaron una hora para ducharnos o hacer

otras cosas. Después, actividades de estudio. No nos hizo ninguna gracia a nadie, pero había que ha-cerlo.Tras los deberes, nos dirijamos al comedor y cenamos. Jugamos, en las habitaciones; otro poco de juer-ga, otro poco de dar la lata a los profes (como en el día anterior) y para la cama a descansar, que nos esperaba otra dura jornada al día siguiente.

5. ÚLTIMO DÍA, EN PAÍS BLAN-CO Segunda mañana. 7.50 horas.Nos levantamos ya más confiados y más despiertos. Bajamos con el mono de esquí a desayunar y, rápi-damente, a la nieve.

En las clases subimos por primera vez en estos tres días al tele-silla y bajamos perfecto; estábamos en-cantados de hacerlo tan bien, y queríamos repetir una y otra vez. A partir de este momento, las ve-ces que fuimos a la nieve siempre bajamos en tele-silla, pero solo los que se atrevían. Algunos tenían vértigo, o simplemente miedo, por lo que se quedaron con Juan.

Otros bajaron una vez, pero cogie-

ron miedo y no quisieron repetir. Los que se quedaban abajo, seguían es-quiando en la zona de iniciación. El monitor tampoco dejaba a los niños que no estaban capacitados, es de-cir, a los que aún estaban inseguros o les costaba mantenerse encima de los esquís.

Fin de la mañana. 13.00 horas.A comer se ha dicho. Cuando fui-mos a comer todos teníamos tantas ganas de ir a la nieve que si por no-sotros fuera no comeríamos. La co-mida muy buena y pudimos repetir lo que quisimos. Teníamos una hora de descanso

6.LAS DESPEDIDAS SON DURAS Nos dirigíamos a las clases por últi-ma vez. Hicimos nuestra clase y la despedida fue bastante dura. Tiem-po libre, si!!!!!!!. Teníamos que reco-ger los diplomas y los yogures a las 16:15 pues nos gusto tanto que los recogimos a las 17:00, culpa nues-tra. Los recogimos y devolvimos los esquís. Fuimos a por las maletas y volvimos a Turón y se acabo lo bueno. Jesús BarreiroSexto de Primaria

Page 35: Revista "El Candil"

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

Nun deseaba marchamedel Colexu de Guceosin a gusto despedimede los que fueron “mios nenos”.

Munches hores tos xuntinosles que pasamos nel cursu,allegríes, disgutinos,bronques, allabances, sustos…

Algunes veces reñimoseso sí, xustificaes,y otres munches que reímos…les coses disparataes.

Sé que fui algo repu-nante,pero por el vuestru bien,así, que tirái p´alantedemostrái lo que sabéis.

Y ya como despedida,quiero que vos esforcéis,

nada regalen na vidaesto, nunca lo olvidéis.

Y pa rizar más el rizu¿podríeisme demostrar,qu’ aprendistéis muncho en Lengua

y el poema analizar?

Antes de ponevos a ellodemostrái eses destreces,y que nun se vos olvidemarcar toles sinalefes.

Midiime tolos versinos,¿cuántes estrofes tendrá?¿mayor o menor l’arte?¿y entós, cómo rimará?

¡OS ECHARÉ DE MENOS!

UN BESÍN PA TODOS, BUENO NO, UNO PA CADA UNO, NUN VAYA A SER QUE RIÑAIS POR EL REPARTU. Isabel Álvarez Busto “la vuestra maestrina”

A los mios escolinos de 5º

35

Page 36: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012 El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

36

Page 37: Revista "El Candil"

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

AMPA

37

Todos los colectivos se encuentran inmersos en una etapa de reivindicaciones y lucha por conse-guir una estabilidad, entre ellos el colectivo de la enseñanza. Desde aquí queremos que sepan que cuentan con nuestro apoyo incondicional.

Desde el AMPA queremos darles las gracias por cuidar de nuestros hijos, por poner día a día su empeño en formarles como personas.

Queremos darles las gracias sin olvidar que la educación es una tarea en la que participamos to-dos. Contribuimos por este orden: familia, colegio y sociedad. Queremos agradecerles que a pesar de los recortes, las trabas, la crisis de valores y demás, ellos siguen ahí educando, cuidando y apoyando a lo que más queremos en nuestra vida: los hijos.

Alguien podría decir que para eso les pagan. De acuerdo, es su trabajo. Sin embargo, considera-mos que no es fácil tratar con todos. No es fácil salir del centro con un montón de niños peque-ños, y no tan pequeños, con la responsabilidad que eso conlleva. Estamos viviendo una época en la que la figura del maestro está poco valorada. Pensamos que tienen la varita mágica para arre-glarlo todo, y no es así. Está muy bien defender lo público, pero no olvidemos que lo público somos todos. Si nosotros como padres no valoramos y

respetamos el trabajo de los profesionales, difícil-mente lo harán los niños.

Hace unos días llegó a nuestras manos un artí-culo en el que se decía que la educación comienza en casa para continuar en el cole. De hecho el AMPA tiene esa misión: colaborar con los profe-sionales, comparar opiniones y llegar a acuerdos que favorezcan la vida educativa. Por eso, desde aquí, aprovechamos la ocasión para invitaros a participar con nosotros, para que asistáis a las reuniones y aportéis ideas que favorezcan a todos.

Es fácil ver los toros desde la barrera, pero cuan-do bajas al tendido lo ves de cerca y descubres lo difícil que es enfrentarse a él. Cuesta mucho esfuerzo y tiempo personal luchar para que el colegio se arregle, para que los niños tengan todo lo que necesitan, para que los maestros estén en un lugar dignos para su profesión.

Todo lo que hemos conseguido ha sido a base de un ir y venir, de llamadas, tiempo y dedicación. Poco a poco se van viendo los resultados y por eso merece la pena seguir en nuestro empeño. Así pues, valoremos todos el trabajo de todos. Parti-cipar en la educación de nuestros hijos es lo más valioso que tenemos. Escuela pública sí, pero para todos y con todos.

Page 38: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012 El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

38

Albúm fotográfico

EDUCACIÓN INFANTIL3 AÑOS

Sergio, Ricardo, Jorge, Cristina, Jorell, Nayala, Nicolás, Mario, Adrián, Gabriel, Nazarena, Aida, Jimena, Alex, Paula y Fernado.

Profe: Berta

EDUCACIÓN INFANTIL4 AÑOS

Andrea, Marta, Fabián, Sara, Nela, Melody, Jana, Iyan, Llara, Brayan, Víctor, Alejandro, Beatriz, Héctor, Xune, David y Alexis.

Profe: Tere

EDUCACIÓN INFANTIL5 AÑOS

María, Alejandra, Pablo, Erika, Isaac, Alex, Lu-cía, Pablo y Simón.

Profes.: Luis y Lorena.

Page 39: Revista "El Candil"

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

Albúm fotográfico

PRIMEROPolo, Arsenio, Pablo, Astur, Olai, Denzel, Manuel, Héctor, Sergio, Olay, Omar, José Ángel, Rebeca, Gabriela, Cintia, Yaiza, Lucía, Sara, Andrei, Angeiru y Enol. Profe: Pepe

39

SEGUNDOMiguel, Nicolás, Manuel, Nel, Nicolás C., Naiara, Sarai, Uriel, Francisco, Arturo, Enol, Alba, Lucía, Carmen, Marina, Montse, Hakima, Ana, Pelayo. Profe: Ana.

TERCEROHéctor, Carmen, Cristian, Paula, Izan,, Judit, Dani, Irene, Ana Belén, Sergio, Aaron, Mireya, Valentín, Iker, Sergio Doval y Quimey.

Profe: Carmen Rosa

Page 40: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012 El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

CUARTORoberto, Zayra, Diego, Elena, Alba, Claudia, Alejandro, Javier, Laura, Julia, Yeray, Nicolás, Andrea, Laura, Diego.

Profe: Marisol.

QUINTOAsum, Richar, Kevin, Pelayo, Beatriz, Tania, Ai-tor, Pablo, Jaime, Sergio, Wanda, Isaac, Reyes, Miguel, David, Nerea, Alba, Andrea, Jesús, Lu-cas, Álvaro.

Profe.: Isabel.

SEXTO

Helena, Florencia, Elenea, María, Beatriz, Aura, Nerea, Nuria, Viky, Gema, Daniela, Aaron, Cristopher, José Manuel, Adrián, Jesús, Fernán y Adrián.

Profe.: Sonia.

40

Albúm fotográfico

Page 41: Revista "El Candil"

El CandilRevista del Colegio Público “VEGA de GUCEO”JUNIO 2012

libros de textoCURSO 2012-2013

INFANTIL 3 AÑOS: •Daniel y los Diversónicos. 3 años. 1º, 2º y 3º trimestres. Ed. Everest.

INFANTIL 4 AÑOS: •Daniel y los Diversónicos. 4 años. 1º, 2º y 3º trimestres. Ed. Everest.•Leo con Álex 1. Escribo (pauta). ISBN: 978-84-241-8262-5•Leo con Álex 2. Escribo (pauta). ISBN: 978-84-241-8263-2•Religión Católica 4 años. Proyec-to Tobih. Ed. Edebé (ISBN: 978-84-236-9688-8)

INFANTIL 5 AÑOS: •Daniel y los Diversónicos. 5 años. 1º, 2º y 3º trimestres. Ed. Everest.•Leo con Álex 3. Escribo (pauta). ISBN: 978-84-241-8264-9•Leo con Álex 4. Escribo (pauta). ISBN: 978-84-241-8265-6•Leo con Álex 5. Escribo (pauta). ISBN: 978-84-241-8266-3•Leo con Álex 6. Escribo (pauta). ISBN: 978-84-241-8267-0•Religión Católica 5 años. Proyec-to Tobih. Ed. Edebé (ISBN: 978-84-236-9689-5)

1º EP: •Lengua 1 (Pauta) “Conecta con Pupi (nivel lector básico)”. Ed. SM. (ISBN: 978-84-675-4641-5)•Cuadernillos 1º, 2º y 3º Trimestre (Pauta) de Lengua 1 “Conecta con Pupi”. Ed SM.•Matemáticas 1 “Conecta con Pupi”. Ed SM. (ISBN: 978-84-675-4652-1).•Cuadernillos 1º, 2º, 3º trimestre

Matemáticas 1 “Conecta con Pupi” Ed SM.•Conocimiento del Medio 1 “Conec-ta con Pupi”. Ed. SM (ISBN: 978-84-675-4602-6).•Cuaderno Conocimiento del Medio 1: Observar y experimentar “Co-necta con Pupi”. Ed. SM (ISBN: 978-84-675-4587-6).•Educación Plástica 1 “Los Ca-minos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-0343-6)•Pitín 1. LLingua Asturiana 1º cursu de Primaria. VTP Editorial. (ISBN: 978-84-96441-21-7)•Música 1 Primaria. “Los caminos del saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-0118-0)•Quest 1 Pupil`s Book. Ed. Macmi-llan (ISBN: 9780230415942) + Quest 1 Activity Book. Ed. Macmi-llan (ISBN: 9780230733992)•Religión Católica 1 Primaria. Pro-yecto Tobih, editorial Edebé. (ISBN: 9788423671489)

Libros de lectura:•La Princesa bromista. Nico-letta Costa. Ed. Alfaguara Infantil. (ISBN: 9788420448497).•Una bruja horriblemente guapa. Christophe Mirancourt. Ed. Edelvi-ves, (Ala Delta, serie roja) (ISBN: 9788426348364).

2º EP: •Lengua Castellana 2 (Pauta) “Los Caminos del Saber”. Ed. Santillana. (ISBN: 978-84-680-0193-7)•Cuadernillos 1º, 2º y 3º Trimes-tre (Pauta) de Lengua Castellana 2 “Los Caminos del saber”. Ed San-

tillana.•Matemáticas 2 “Los Caminos del saber”. Ed Santillana. (ISBN: 978-84-294-9670-3).•Cuadernillos 1º, 2º, 3º trimestre Matemáticas 2 “Los Caminos del Saber” Ed Santillana.•Conocimiento del Medio 2.Prin-cipado de Asturias. “Los Caminos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-0213-2).•Cuaderno Conocimiento del Medio 2 “Los Caminos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-294-8306-2).•Educación Plástica 2 “Los Ca-minos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-0345-0)•Música 2 Primaria “Los Caminos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-0132-6)• Quest 1 Pupil`s Book. Ed. Macmi-llan (ISBN: 9780230415942) + Quest 1 Activity Book. Ed. Macmi-llan (ISBN: 9780230733992).•Religión Católica 2 Primaria. Pro-yecto Tobih, editorial Edebé (ISBN: 9788468300504).

Libros de lectura:•El pirata que robó las estre-llas. Carles Cano. Ed. Edebé (Colección Tucán azul). (ISBN: 9788423676873).•La vaca Enriqueta esquía en Val-corneta. Xavier Frías Conde. Ed. Edebé (Colección Tucán Azul). (ISBN: 8423682749).

41

Page 42: Revista "El Candil"

El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012 El Candil Revista del Colegio Público “VEGA de GUCEO” JUNIO 2012

3º EP: •Lengua 3 Primaria “Co-necta 2.O”. Ed. SM. (ISBN:9788467553925)•Matemáticas 3 Prima-ria “Conecta 2.0”. Ed SM. (ISBN:9788467553888).•Conocimiento del Medio 3 Prima-ria. “Conecta 2.0 Asturias”. Ed. SM (ISBN:9788467554090).•Educación Plástica 3 Prima-ria “Los Caminos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-1147-9)•Esguil 3. LLingua Asturiana 3º cursu de Primaria. VTP Editorial. (ISBN: 9788496441245)•Música 3 Primaria “Los Caminos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-0190-6)•Quest 3 Pupil`s Book. Ed. Macmillan (ISBN: 9780230734371) + Quest 3 Activity Book. Ed. Macmillan (ISBN: 9780230422902)•Religión Católica 3 Primaria. Pro-yecto Tobih, editorial Edebé (ISBN: 978-84-236-9795-3).

Libros de lectura:•Operación salvar la salchicha. Joachim Friedich. Ed. Edebé (ISBN: 978-84-236-9788-5)•Rana por un día. Mª Teresa Aret-zaga. Ed. Edebé (ISBN: 978-84-236-7545-6).

4º EP: •Lengua 4 Primaria “Los caminos del saber”. Editorial Santillana. •Matemáticas 4 Primaria “Los

Caminos del saber”. Ed Santillana. •Conocimiento del Medio 4.Prin-cipado de Asturias. “Los Caminos del Saber”. Ed. Santillana •Educación Plástica 4 Prima-ria “Los Caminos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-1148-6)•Música 4 Primaria “Los Caminos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-0957-5)•Quest 4 Pupil`s Book. Ed. Macmillan (ISBN: 9780230734524) + Quest 4 Activity Book. Ed. Macmillan (ISBN: 9780230424418).•Religión Católica 4 Primaria. Pro-yecto Tobih, editorial Edebé (ISBN: 978-84-236-0525-7).

Libros de lectura:•La escuela de los piratas. Agustín Fernández Paz. Ed. Edebé. (ISBN: 978-84-236-7325-4).•El estanque de los patos pobres. Fina Casalderrey. Ed. Edebé. (ISBN: 978-84-236-8007-8)

5º EP: •Lengua 5 “Nuevo Planeta Amigo”. Ed. SM. (ISBN:978-84-675-3229-6)•Matemáticas 5 “Timonel”. Ed SM. (ISBN:978-84-675-3549-5).•Conocimiento del Medio 5. As-turias “Nuevo Planeta Amigo”. Ed. SM (ISBN:978-84-675-3234-0)).•Educación Plástica 5 “La Casa del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-294-8975-0)

•Tolina 5. LLingua Asturiana 5º cursu de Primaria. VTP Editorial. (ISBN: 9788496441309)•Música 5 Primaria “Los Cami-nos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-0960-5) + Cuaderno Música 5º Pri-maria. Ed. Santillana (ISBN: 9788468009612)•Quest 5 Pupil`s Book. Ed. Macmillan (ISBN: 9780230734678) + Quest 5 Activity Book. Ed. Macmillan (ISBN: 9780230424524)

6º EP: •Lengua Castellana 6 Primaria “La casa del saber”. Serie Mochila Li-gera. Ed. Santillana •Matemáticas 6 Primaria “La casa del saber”. Serie Mochila Ligera. Ed Santillana. •Conocimiento del Medio 6 Pri-maria. “La casa del Saber”. Serie Mochila Ligera. Ed. Santillana •Educación Plástica 6 “La Casa del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-294-8705-3)•Música 6 Primaria “Los Cami-nos del Saber”. Ed. Santillana (ISBN: 978-84-680-0963-6) + Cuaderno Música 6º Pri-maria. Ed. Santillana (ISBN: 9788468009650).•Quest 6 Pupil`s Book. Ed. Macmillan (ISBN: 9780230734838) + Quest 6 Activity Book. Ed. Macmillan (ISBN: 9780230424531).

42

libros de textoCURSO 2012-2013

Page 43: Revista "El Candil"
Page 44: Revista "El Candil"

Colegio Público VEGA DE GUCEO

1986-201125 años de vida

XXV años de historia