revista las araureñas

12
Editorial Transformación 13 EL LIDERAZGO Camino Hacia La Excelencia Las Araureñas enlace0 Junio de 2013 Nancy Lizmary Nohemí Zaida Autoras:

Upload: nancy-quero

Post on 24-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista educativa orientada hacia el líder que se requiere en estos tiempos posmodernos.

TRANSCRIPT

Editorial Transformación

13

EL LIDERAZGO Camino Hacia La Excelencia

Las Araureñas enlace0

Junio de 2013 Nancy

Lizmary

Nohemí

Zaida

Autoras:

2

ÍNDICE

CONTENIDO

ENTRETENIMIENTO

VIDEOS IMÁGENES

3

CONTENIDO:

El docente como líder en lo didáctico………………………………04

El docente como líder en el Siglo XXI………………………………05

Gerencia y liderazgo………………………………………………….06

Calidad educativa en tiempos postmodernos……………………..07

Reflexión “El líder”…………………………………………………….08

IMÁGENES:

Logo……………………………………………………………………..09

El líder del Siglo XXI…………………………………………………..09

Transformación Educativa……………………………………………09

VIDEOS:

La paradoja…………………………………………………………….10

¿Qué es un líder?..........................................................................10

¿Cómo ser un buen líder?.............................................................10

ENTRETENIMIENTO:

Sopa de letra…………………………………………………………….11

Acróstico…………………………………………………………………12

Chiste…………………………………………………………………….12

ÍNDICE

4

El docente dentro de su praxis educativa ha de ser el principal líder desde lo didáctico,

puesto que, es quien tiene el don de enseñar en estos tiempo posmoderno, donde la sociedad se

encuentra sumergida en un mundo de consumismo y apariencia y desde la Educación se puede

lograr la transformación de esa sociedad, cuando se aplique en la acción Educativa una

perspectiva interdisciplinaria desde lo complejo, donde los y las estudiantes desarrollen su

potencial creativo de ser crítico, analítico, participativo apto para desenvolverse en su cotidianidad.

Desde esta arista el rol de docente dentro del aula como líder , tiene que tener bien claro hacia

donde quiere ir , cuál es su fin y cuál es el mejor camino que lo conduzca al éxito. El docente,

debe asumir el liderazgo como rol fundamental y ser capaz de crear las mejores condiciones de

aprendizaje en la construcción del conocimiento complejo.

Autora: Lizmary Pérez

EL DOCENTE COMO Líder EN LO DIDÁCTICO

5

Nuestra época y el mundo globalizado exigen cambios y reclaman valores acordes con la realidad, donde se

enfoquen los problemas desde diversas perspectivas que incentiven la fluidez de las acciones y la horizontalidad

entre los miembros que conforman una comunidad, orientados hacia el logro de objetivos en base al bien de la

colectividad, que la encaminen hacia el desarrollo sustentado en el ser humano, al respecto plantea Morín (2000):

“el verdadero desarrollo es el desarrollo de lo humano.”

El siglo XXI exige la presencia de un líder capaz de dirigir a sus miembros desde un punto de vista complejo,

que los lleve a entender el mundo a partir de redes e interrelaciones en la cual este presente la coherencia entre el

pensamiento y las acciones. En el ámbito educativo el docente como líder en la era posmoderna debe promover

cambios significativos, que le permita la formación de ciudadanos que se integren a la sociedad en forma pacífica y

colectiva, para esto es importante tener en cuenta que el hombre es un ser social, por lo tanto la comunicación

juega un papel importante en su acción , ya que, por medio de ella le será más fácil propiciar espacios, donde sea

posible la coparticipación en la toma de decisiones y en las actividades diarias, con una jerarquía basada en la

integración, que les permita ir más allá de la naturaleza humana y el instrumento tecnológico en pro del bienestar

del colectivo , según Azócar (2010) “la apertura al cambio como tarea determinante e ineludible del docente como

líder, plantea, en el aula, una variedad de oportunidades para garantizar la posibilidad de acceso de los educandos

a las innovaciones y transformaciones que sugieren los nuevos tiempos.” Autora: Zaida Piña

EL DOCENTE COMO LÍDER EN EL SIGLO XXI

6

En toda organización, existe un objetivo que alcanzar, una meta definida que se desea lograr, para ello, el

gerente debe reconocer que en la empresa existe un sistema social y para actuar en este sistema social, debe tener

conocimiento de los fenómenos de la conducta humana y abordarlos, lo que implica cierta comprensión de las

necesidades, las motivaciones humanas, y la capacidad perceptiva para analizar al individuo. Una vez que haya

aprendido todo acerca de la conducta humana, puede orientar el rumbo del grupo que dirige mediante el incentivo y

la motivación a fin de lograr el éxito. Se requiere establecer entonces, el propósito de la gerencia y el liderazgo,

considerando que el propósito fundamental de la gerencia es mantener funcionando el sistema existente, mientras

que el liderazgo tiene como propósito producir un cambio útil, influyendo en las personas para alcanzar los objetivos

planteados.

Un buen líder debe tener capacidad de comunicación para delegar, negociar, resolver conflictos, vender

ideas y propuestas, persuadir..., además de manifestar su creatividad, es decir, saber encontrar soluciones

innovadoras, ver y entender situaciones de nuevas maneras. También, es importante poder darse cuenta de lo que

somos, de nuestras capacidades y habilidades, y con ello tenemos que plantearnos quizás el deseo de ser un

elemento activo en la sociedad o en las organizaciones de las que formamos parte porque el país necesita de

nuestro valioso aporte. Autora: Nancy Quero

GERENCIA Y LIDERAZGO

7

La educación es un proceso que conduce al desarrollo biospicosocial de cada ser humano, que responde a

sus necesidades e intereses, garantizando la formación integral, por lo que se propone estrategias las cuales tengan como propósito contribuir a dar un salto cualitativo en los servicios, impulsando la evaluación, motivación al logro, la valoración y el desempeño de los docentes, directivos, supervisores y demás integrantes del hecho educativo. De la misma manera que se le brinde la formación permanente a los autores(as) y actores (as) respondiendo al momento histórico que se vive y a las demandas existentes, es decir, se trata de adaptarse y de enfrentar retos rompiendo paradigmas antiguos, vislumbrando la transformación en la esencia y existencia en la búsqueda de la verdad. Dentro de este orden de ideas, se hace necesario abordar el termino excelencia desde la calidad educativa atendiendo a los ámbitos intelectual, afectivo, artístico, axiológico y deportivo en un clima de convivencia social solidaria e interactiva impulsado hacia el trabajo productivo, emancipador y liberador. Se considera que la calidad en el ámbito educativo está marcada por el nivel de relevancia, efectividad, eficiencia, pertenencia, productividad, equidad e impacto social.

La calidad educativa en los tiempos postmodernos revaloriza el pluralismo y la diversidad frente a la homogeneidad, ya que se considera que la ciencia está unida a la sociedad por lo que da respuestas a los intereses, valores y posiciones que representan el colectivo social en cada momento. En tal sentido se trata de accionar actitudes en correspondencia con la palabra, de atender a el contexto y a la interdisciplinariedad en el fomento del trabajo en equipo, sirviendo a los estudiantes, a los padres y/o representantes y con plena conciencia de que el trabajo es de todos, para la construcción de una sociedad que está inmersa en el mundo tecnológico y de las comunicaciones, capaz de reflexionar y ser racional ante situaciones adversas.

Autora: Nohemi Silva

LA CALIDAD EDUCATIVA EN TIEMPOS POSTMODERNOS

8

Cuando te conocí sentí la necesidad de seguirte, me

contagiaste con tus sueños, metas y objetivos., vi en tus ojos el

humanismo, el trabajo colectivo y la capacidad que tiene para

mantener el equilibrio antes los avatares de la vida. ”El Líder”

Reflexión “EL Líder”

9

Logo

El líder del Siglo XXI

Transformación Educativa

Educativa

10

Lizmary: http://www.youtube.com/watch?v=mq2lnpx8KcU&list=HL1368489458

Zaida: http://www.youtube.com/watch?v=KgRSvVlir2U&list=HL1368489943

Nancy: http://www.youtube.com/watch?v=GZlsfeFOln0

Nohemi: http://www.youtube.com/watch?v=1w41_EA82a

http://www.youtube.com/watch?v=5-2SPHggr98

http://www.youtube.com/watch?v=fw8fMEif9_c

La Paradoja

Reflexiones de un Líder

11

Transformación

Equipo

Acciones

Positiva

Verdades

Metas

Conocimientos

Conciencia

Humildad

Sinceridad

Líder

Educación

Contexto

Necesidades

Intereses

Amor

V E R D A D E S L H A C E R R

E D M D A D L I M U H S M I S

C O E N N O D R O M A E U T S

U S N E S E S E R E T N I E O

A N E I R S H Q O A L O D A T

N E D C S E A U S S I I C M N

D I U N E Q C I I C L C O A E

O P C O M U P P N O L C N R I

N Ò I C A M R O F S N A R T M

C O M U N I C A S I O N A O I

L D A D I R E C N I S A E D C

E D U C A C I Ò N M T E S I O

O R O T X E T N O C L I M O N

N E C E S I D A D E S I V O O

C O N C I E N C I A R O R A C

SOPA DE LETRA

LIDERAZGO SITUACIONAL

12

Luz que incita al conocimiento en tiempos de

Incertidumbre, para vencer obstáculos en los momentos

Difíciles mediante el contacto con los demás y practicando la comunicación

Efectiva y afectiva, toma de decisiones en la

Resolución de conflictos en la búsqueda de los sueños.

¿Cuál es el colmo de un líder?

Es audaz y osado

Su trabajo es como el de las hormiguitas,

Al servicio de todos.

¿Quién es?

________________________

ADIVINANZA

ACRÓSTICO

COLMO