revista maxwell león ed. 84

100

Upload: grupo-editorial-maxwell

Post on 26-Jul-2016

239 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición 84 de la Revista Maxwell León con la Portada de Dominika Paleta.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 2: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 3: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 4: Revista Maxwell León Ed. 84

Libros-Secretos para mantenerte sano y delgado.-Los 100.

IncógnitaVenustiano Carranza

Cine¡No me cuentes la película!

MúsicaStreaming

ARTE&CULTURA

12

14

16

18

ModaFashion & Co.Theory Primavera-Verano 2016

En PortadaDOMINIKA PALETANaturalmente una mujer de éxito.

TENDENCIAS

30

36

42 AutosPorsche Mission E ConceptReinventando el futuro.

JoyasLUC Quattro y LUC 1963 Tourbillon

DeportesRaftingDominando un río de adrenalina.

GadgetsEl futuro nos alcanzóDesarrollo y visión de última tecnología.

44

48

50

EmpresariosPepe ZagaPromotor de la revolución y libertad femenina.

PersonalidadCésar LozanoVivir el presente, vivir tolerantes.

Historia de ÉxitoFeria de LeónLa fiesta por excelencia de los leoneses.

CreadoresPaola MartínezExpresión libre y sin limitaciones.

ENTORNO

21

24

26

28

ÍNDICE

maxwell.com.mx2

Page 5: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 6: Revista Maxwell León Ed. 84

CercaníasAtotonilcoPatrimonio artístico, espiritual y patrio.

Las Rutas de El Biut - LejaníasToledo, Ávila y SegoviaEl escape perfecto desde Madrid.

VinosAdán MorenoInstituto de Mixología Bajío

GourmetMujeres con estrellaExperiencia gourmet en el Iberostar Grand Hotel Paraíso.

BUENVIVIR

InteriorismoRebeca LópezArte y decoración

ArquitecturaJuan Carlos BaumgartnerArquitecto con responsabilidad humana.

HOME

53

56

61

64

68

70

ParejaQuiero una pareja¡Una buena pareja!

Finanzas PersonalesInteligencia de negociosHerramienta de éxito primordial en las organizaciones.

SaludBiología molecular

BIENESTAR

75

78

80

El Bosque León Polo CupEl Deporte de los Reyes

PerfilFernanda CamarenaCon su propósito simple: mejorar la salud con amor.

LOUNGE

87

96

maxwell.com.mx4

ÍNDICE

Page 7: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 8: Revista Maxwell León Ed. 84

EN PORTADA: DOMINIKA PALETAFOTOGRAFÍA: CORTESÍA

DIRECTOR • Mario Alberto Martínez Muñ[email protected]

DIRECTOR EJECUTIVO • Víctor Loreto Escalante Pé[email protected]

COORDINADORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo Gonzá[email protected]

DIRECTOR EDITORIAl • Mario [email protected]

ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderó[email protected]

COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciñ[email protected]

COORDINADOR DE PUBlICIDAD • Valdemar Jonás Soto Gómez

DISEÑO GRÁFICO • Lorena Medina Rufino

DISEÑO DIGITAl • Mario Jorhel Cruz Ibarra

FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías López, Cristian Salazar, Ivett Aranda

CORRECCIÓN DE ESTIlO • Elia Noemí Escalante Pérez

CUENTAS ESPECIAlES • Ma. Esperanza González Romero

EJECUTIVOS DE CUENTAClaudia Rode, Martha Ceja, Leonor Tornero Rueda, Mónica Palacios

CIRCUlACIÓN • Óscar Alcaraz Paz

ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales

FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López

COLABORADORES Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Perla

Montiel, Fco. Javier De León Murillo, Ana Elaine García Gollaz, Perla Camarena Jiménez, Gerardo Fabre “El Biut”, Omar Hurtado

Peimbert, Leonor Tornero Rueda, Sarahí Quezada, Sandra Medina, Mary Carmen Saldívar Sillas, Juan Ramón Velázquez

Mora, Giselle Muñoz, Rocío Andrade.

OFICINAS LEÓNTeléfono: 01 (477) 2143913

PUBLICACIONES GRUPO EDITORIAL MAXWELL EN:

LEÓN

QUERÉTARO

GUADALAJARA

VALLARTA - RIVIERA NAYARIT

CDMX

MORELIA

PUEBLA

TOLUCA

CANCÚN

AGRADECIMIENTOSDominika Paleta, Ale Petatán, Maritza Lorenzo, Nathaly Marcus, Paola Martínez, Esthela Ramírez Ávila, José Zaga, César Lozano, Mabel Guaida, Karina González, Juan Carlos Baumgartner, Fabiola Meraz, Rebeca López, Adán Moreno, Allan Venegas, Fernanda Camarena.

MARCAS COLABORADORASTheory, Porsche, Chopard, Iberostar Grand Hotel Paraíso, Nebra.

MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150, 2do. Piso espacio 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: 01 477 2143913. León, Guanajuato. Contacto: [email protected]. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: 01 (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

maxwell.com.mx6

DIRECTORIO

MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150, 2do. Piso espacio 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: 01 477 2143913. León, Guanajuato. Contacto: [email protected]. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: 01 (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

Page 9: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 10: Revista Maxwell León Ed. 84

COLABORADORESCARTA EDITORIAL

Matty Guzmán

Originaria de Morelia, Matty es una joven autodefinida como sensible y espontánea. Colabora en Grupo MAXWELL como Editora de la revista en su ciudad natal. Es Licenciada en Administración y cuenta con postgrados en Imagen Física, Modelaje y Grafología. A su corta edad se ha desempeñado como maestra de modelaje, reportera, publirrelacionista, coordinadora de ventas, consultora de nego-cios, y mucho más. Una apa-sionada de las emociones y la superación personal.

Luis Enrique Esquivel

Originario de Monterrey y au-todefinido como sociable, entu-siasta y creativo. Luis Enrique se desempeña en Grupo MAXWELL como Coordinador Comercial en la ciudad de Morelia; entre sus actividades están: la comercia-lización de anuncios, relacio-nes públicas y administración de redes sociales. Estudió la Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas y desde poco más de cinco años se ha involucrado en puestos relacionados a su pro-fesión. Su pasión: la fotografía y el diseño.

Fotografía: Cortesía

¡El tiempo vuela! Estamos práctica-mente dando la bienvenida al se-gundo trimestre del año, y la tem-peratura y el mood ya son otros.

Esta edición nos hemos esforzado nue-vamente para traerte historias que nos inspiran. En Portada no puedes dejar de leer la entrevista que realizamos a la actriz Dominika Paleta; en el camino, descubrimos que esta mujer de belleza única es más que un talento de pantalla, en la charla –además de contarnos de-talles de su espléndida vida en familia– nos dejó conocer otra de sus pasiones: la cocina. Dominika tiene un blog en el que enseña a todos sus seguidores la forma más natural de estar en balance con nuestra alimentación y bienestar.

Con Theory te mostramos en Moda una propuesta que revitaliza la imagen de la mujer trabajadora de hoy, todo esto con una paleta de colores y siluetas que sa-tisfacen el concepto de sastrería feme-nina. Para esta edición, Leonor Tornero entrevistó a Pepe Zaga, Director General de Vicky Form, quien desde los 13 años se ha involucrado en la compañía y a la fecha ha logrado un statement con el tema de la sensualidad de la mujer mexicana.

Finalmente, te recomiendo la entrevis-ta que realizamos al arquitecto Juan Carlos Baumgartner, del despacho Space y quien tiene en su haber el dise-ño de oficinas como Google, Microsoft y el showroom de Calvin Klein.

¡Esperemos disfrutes esta edición tanto cómo nosotros!

Mario PreciadoDirector Editorial

@mario_prec

maxwell.com.mx8

Page 11: Revista Maxwell León Ed. 84

ARTECULTURAINCÓGNITA | LIBROS | MÚSICA | CINE

Título: “Cieling Painting. Yes Painting” Autora: Yoko Ono.

Tierra de esperanzaYoko Ono en México.La pieza interactiva “Pintura de techo” se exhibió por primera vez en 1966 en la emblemática Indica Gallery en Londres. En ella se invita al espectador a subir una escalera blanca y mirar al techo con la lupa sostenida por una cadena. La lupa revelará al espectador la palabra “Sí”, escrita en letras diminutas sobre una lámina en el techo. Fue a través de este trabajo, que Yoko Ono conoció a su futuro marido y colaborador habitual, John Lennon, quien se interesó por la visión positiva de la artista. El “Sí” inscrito en el techo simboliza la cosmovisión de Yoko Ono, la forma en que hace hincapié en lo positivo en su obra, sus actividades y su vida. Esta obra forma parte de la exposición “Tierra de esperanza”, misma que inauguró la misma Yoko Ono a principios de año en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México; hasta el 29 de mayo de 2016.

Page 12: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 13: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 14: Revista Maxwell León Ed. 84

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy

12 maxwell.com.mx

Arte&Cultura | Incógnita

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

Cultura General ¿Cuál fue el nombre de la mascota del Mundial de Fútbol

de 1982?

¿Qué es la carótida?

Si estás en Gibraltar, ¿en qué país estás?

¿Quién ha ganado más veces el Tour de Francia?

¿Cuál es el gentilicio de los nacidos en Burgos?

¿Qué Premio Nobel ganó Severo Ochoa?

¿Con quién estaba casada Isabel la Católica?

¿Qué es un rublo?

¿Cuál es la nacionalidad del compositor Richard Wagner?

Antera, filamento y pistilo son elementos de:

•Durante el 2006 se aprobó la ley llamada “Ciu-dad Limpia” en Sao Paulo, Brasil, que prohibía el uso de anuncios que estuvieran al aire libre, incluyendo espectaculares, anuncios en carre-teras, en el tránsito y frente a las tiendas.

•El papa Inocencio XII será recordado en la His-toria de la Iglesia Católica por ser el último en llevar barba. Esta seña de identidad fue con-siderada inmoral, ya que se creía que era la representación de los pecados cometidos. Por ello, en 1119 el Concilio de Tolosa amenazó con excomulgar a todos los clérigos que dejaran crecer su vello facial. R

ESP

UE

STA

S: 1

.- N

aran

jito.

2.-

Una

art

eria

. 3.-

En

Rei

no U

nid

o. 4

.- La

nce

Am

stro

ng, c

on 7

tou

rs. 5

.- B

urg

alés

. 6.-

Fisi

olog

ía y

Med

icin

a. 7

.- Fe

rnan

do

de

Ara

gón

. 8.-

La m

oned

a ru

sa. 9

.- A

lem

án. 1

0.- U

na fl

or.

Ojo Cuadrado

El Templo de Quechula, en Chiapas, estuvo sumergido bajo el agua por casi 50 años. El año pasado disminuyó el nivel del agua unos 25m, lo que dejó ver su estructura.

El edificio conocido como Burj Khalifa es el edificio más grande del mundo, mide 828m y se encuentra en Arabia Saudita.

Cada rey en las cartas representa a un gran reyde la Historia: espadas, David; tréboles, Alejandro Magno; corazones, Carlomagno; diamantes, Julio César.

Venustiano Carranza(1859-1920)

Nació en Cuatro Ciénegas, Coahuila, estudió Leyes en la Ciudad de México. Participó activamente en la política de su estado natal. Cuando en 1910 estalló la Revolución Mexicana, se adhirió al movimiento de Francisco I. Madero, y durante el mandato de éste fue designado Ministro de Guerra y Marina. Tras la muerte de Madero y la sucesión por parte de Victoriano Huerta, Carranza proclamó el Plan de Guadalupe, en donde desconocía la autoridad del gobierno de Huerta y se nombraba a sí mismo Primer Jefe del Ejército Constitucionalista. Después de entrar victorioso a la Ciudad de México, su gestión se caracterizó por los esfuerzos de pacificación del país; promovió la reactivación de la economía e inició la Reforma Agraria, consiguiendo el apoyo popular. Dos años más tarde y una vez aprobada la nueva Constitución de 1917, fue elegido presidente de México. Debido a la sucesión presidencial, en 1920 se enfrentó a los generales Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón. Presionado, se vio obligado a escapar. En la madrugada del 21 de mayo de 1920 en Tlaxcalantongo, Puebla, fue asesinado al grito de “¡Muera Carranza! ¡Viva Obregón!”.

Cada rey en las cartas

La miel es el único alimento que no se descompone; se ha encontrado en tumbas egipcias en perfecto estado.

Datos curiosos

Page 15: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 16: Revista Maxwell León Ed. 84

Secretos para mantenerte sano y delgadoAutor: Nathaly Marcus.Editorial: INK.Género: Salud y bienestar.

Los 100Autor: Kass Morgan.Editorial: Alfaguara.Género: Ciencia Ficción.

14 maxwell.com.mx

Por: Sarahí Quezada | Imágenes: EspecialesArte&Cultura | Libros

Nathaly Marcus, fundadora y directora de Bienesta -clí-nica que integra lo mejor de la Medicina Funcional en México-, te enseña a escuchar tu cuerpo en “Secretos para mantenerte sano y delgado”, llevándote a experi-mentar una vida saludable, ya que el bienestar empieza desde adentro. Nathaly Marcus presenta este libro con el objetivo de continuar promoviendo un estilo de vida sa-ludable; encontrarás cuáles son los alimentos nutritivos que te permitirán vivir más feliz, más sano y con vitali-dad, ayudándote a entender qué te hace bien, mejoran-do tus hábitos alimenticios y descubriendo cómo podrás verte más joven por dentro y por fuera.

Kass Morgan es el autor del primer libro de una serie de tres que se desarrolla tres siglos después de un apocalip-sis termonuclear, en el que los sobrevivientes fueron re-clutados en una colonia espacial fuera de la Tierra. “Los 100” hace alusión a cien jóvenes delincuentes que han sido seleccionados para colonizar el planeta tras el ata-que; chicos y chicas de edades y procedencias diferentes aterrizan en un maravilloso, desconocido e inhabitable lugar, donde para completar la misión, deberán apren-der a confiar unos en otros e, incluso, deberán darle otra oportunidad al amor. La historia te envolverá de varios sentimientos en un mismo instante.

Page 17: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 18: Revista Maxwell León Ed. 84

Streaming El conteo equitativopara los hits musicales.

16 maxwell.com.mx

Por: Giselle Muñoz | Fotografía: EspecialArte&Cultura | Música

Gracias a lo popular que se ha convertido el Streaming, la Recording Industry Association of America (RIAA) declaró que el Streaming (o reproducción de música en línea), será el

nuevo método para medir las certificaciones de ventas de los discos de oro y platino para músicos y sellos disco-gráficos, postulando en la actualidad la creciente impor-tancia de los servicios en línea.

La llegada del Internet y los dispositivos móviles cam-biaron drásticamente aspectos en nuestro estilo de vida, desde la búsqueda de información en cuestión de minu-tos, hasta la manera en la que nos comunicamos. A estas alturas se puede decir que Internet se ha convertido en un canal que nos aporta experiencias dentro de nuestra vida, tanto de entretenimiento como de consumo de mú-sica; y con la ayuda de la tecnología, ha entrado en un período de desarrollo y crecimiento.

En un inicio, los teléfonos móviles y computadoras forma-ron parte de una gran plataforma para el uso del Internet, con esto, fueron accesibles aplicaciones como iTunes Store, y gracias a ello la venta de música online se incrementó de forma representativa, y esto lo cambió todo. Desde enton-ces, nuevas tecnologías han tomado fuerza y, a su vez, la palabra “Streaming” ha comenzado a extenderse entre el mejor campo consumidor: los jóvenes.

Esta forma de reproducir música es ac-tualmente la tendencia más imponente y factible para la descarga online. Podríamos afirmar que gran parte del triunfo de este fenómeno se debe a la creación de la apli-cación Spotify. “Modernizar nuestro pre-mio para incluir la música por Streaming es el paso lógico en la continua evolución de los reconocimientos oro y platino, y hacerlo permite a la RIAA recompensar mejor el éxito de los discos de los artis-tas hoy en día”, explicó en un comunicado Cary Sherman, CEO de la RIAA.

Uno de los beneficiados por el nuevo sis-tema de cálculo es “Thriller” de Michael Jackson (1982), el cual pasó inmedia-tamente a 32 discos de oro en Estados Unidos, logrando consagrarse como el disco más vendido hasta la actualidad. Hoy en día, el Streaming ha tomado más importancia que los CD’s, aunque debe-mos recordar que este sistema de conteo tan sólo es una tendencia del mercado actual, la cuestión sería saber después del Streaming qué nuevas plataformas llegarán.

Page 19: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 20: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx18

Por: Fco. Javier de León Murillo / @iguanomayor / Grupo ES COMIC! | Imágenes: ImpawardsArte&Cultura | Cine

¡No me cuentesla película!

Con “Batman v Superman: Dawn of Justice” se dio algo que, como devoradores de cine, tene-mos que soportar con las grandes películas que serán un magno evento este año: los trailers tipo

‘spoilers’ o, lo que es lo mismo, que nos arruinan el chiste contando el final. Los departamentos de marketing de los estudios de cine de Hollywood se han caracterizado recien-temente por ser muy obvios en sus promociones. A ellos no les importa si revelan algo o no; quieren que la gente vaya al cine a ver la cinta y harán todo lo necesario para conseguirlo.

Por lo mismo, este tipo de trailers ‘spoiler’ ahora son más constantes. Si uno suma todos los teasers, tráiler internacio-nal, tráiler americano, tráiler japonés o ruso, avance espe-cial, etc., podremos obtener toda la historia de la película a

RECOMENDACIONES

El coqueteo que tendrá la trama con las cintas de investigadores privados y un toque visual que recuerda esa joyita del cómic español llamada Blacksad, es lo que nos hará ver este filme de Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush.

Es la primera vez que veremos en una película (de acción real) juntos a Batman y Superman, y eso lo vale todo. Además, como cereza del pastel tendremos a la Mujer Maravilla con ellos. Y sí, habrá mucha destrucción y acción. Será la antesala para la película de La Liga de La Justicia.

ZOOTOPIA BATMAN VS SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE

Género: Comedia y Aventura.País: E.U.A.

Director: Disney Animation Studios.Reparto estelar: Idris Elba, J.K. Simmons, Jason Bateman

y Shakira.

Género: Sci-Fi y Acción.País: E.U.A.

Director: Zack Snyder.Reparto Estelar: Henry Cavill, Ben A»eck, Gal Gadot,

Jeremy Irons y Holly Hunter.

través de ellos. Para muestra un botón. El tercer tráiler de “Batman v Superman: Dawn of Justice” que salió unos días antes del estreno de “Star Wars: El Despertar de La Fuerza”, nos dejó sin aliento por lo que hicieron, nos mos-traron uno de los grandes secretos de la cinta: un personaje que es muy importante en el universo de Superman y que marcó un hecho histórico: Doomsday. ¡Sí! El mismo que mató a Superman en los comics de 1992. Entonces, ¿eso pasará en la cinta? ¿No era mejor mantener en secreto esto hasta que la viéramos?

‘No me cuentes la película’ es un clamor que los verdaderos cinéfilos hacemos a los estudios de Hollywood. Tendremos que soportar este tipo de trailers ‘spoiler’ o evitar verlos para llegar en ‘estado puro de gracia’ y gozar el cine como el gran espectáculo que es.

Page 21: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 22: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 23: Revista Maxwell León Ed. 84

ENTORNOCREADORES | PERSONALIDAD | HISTORIA DE ÉXITO | EMPRESARIOS ENTORNOCREADORES | PERSONALIDAD | HISTORIA DE ÉXITO | EMPRESARIOS

Paola MartínezExpresión librey sin limitaciones.POR: JUAN RAMÓN VELÁZQUEZ MORAFOTOGRFÍA: DIEGO TORRES

Page 24: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx22

Mujer, madre y artista. Colores, formas e inspiraciones que rebasan la posibilidad de cualquier talento.

Combinar las pasiones con las obligaciones no es tarea fácil para nadie, sobre todo, cuando son disímiles. Sin embargo, la pintora Paola Martínez ha encontrado la forma de que su

labor productiva sea equiparable a su principal pasión: la pintura. Mujer, artista y madre de familia guanajuaten-se (originaria de San Luis Potosí y radicada en Irapuato desde hace más de 40 años); invierte todo lo que es en la realización de sus obras, y nos muestra las posibilidades del color y de la forma.

En entrevista para MAXWELL, Paola nos cuenta que desde niña le gustaba pintar, colorear, dibujar. “Siempre le ponía color a todo”, nos dice. Siempre tuvo inclina-ción por las materias artísticas, lo que la llevó a estudiar Diseño Gráfico y Publicitario en el Centro de Diseño de Monterrey. Enseguida estudió Artes Plásticas en The Art Institute of Dallas, donde se especializó y aprendió a fu-sionar distintas técnicas en la Pintura.

Entorno | Creadores

Para Paola el ser auténtica es muy impor-tante, pone toda su alma, su interior, sus experiencias. “Me expreso libremente, sin limitaciones, pongo todo mi ser con mucha pasión por lo que hago”, nos comparte.

Siguiendo una tradición en el arte moder-no, una de las ramas en las que Paola se especializa es la realización de obras de gran formato; asimismo, crea piezas úni-cas de arte objeto utilitario. Nos cuenta que la idea de hacer este tipo de obras surgió: “Porque de esta manera se puede fusionar el arte con diferentes objetos e ideas y todas las personas pueden tener y llevarse una obra de Paola Martínez”.

Orgullosa madre de tres hijos, quienes son el motor de su existencia y la mayor

Page 25: Revista Maxwell León Ed. 84

Por: Juan Ramón Velázquez Mora | Fotogrfía: Diego Torres

inspiración a la hora de crear su arte. Además, cuenta con una enorme capacidad de percepción, que usa para asomarse al alma de las personas: al dolor, las alegrías y a toda la gama de emociones que puede experimentar un ser humano.

Existe en ella una relación personal con la belleza de la naturaleza y el ser humano, misma que se transmite de inmediato al apreciar sus obras.

A pregunta expresa ¿qué es para ti lo más importante: la forma, el color o la imagen? La artista irapuatense con-testó: “Todo es importante para mí porque las tres cosas son un complemento. El color da forma y la forma crea una imagen o una idea”.

Por último, nos compartió el método que utiliza para tra-bajar, que comienza siempre con una meditación en su estudio, misma que utiliza para atraer lo que llama ‘ener-gía positiva’. Después agradece a Dios y al universo por poder hacer lo que ama. De esta manera encuentra ‘una relación emocional-espiritual’ y comienza el proceso de ‘crear-plasmar’. Prefiere pintar con la luz del día, aunque la inspiración puede llamar a su puerta a cualquier hora. Nos comenta que dormir y descansar bien son indispen-sables para estar clara y ser perceptiva.

23maxwell.com.mx

Page 26: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx24

César LozanoVivir el presente, vivir tolerantes.

Lo hemos visto en la televisión o escuchado en la radio. Lo mismo imparte conferencias que escri-be libros, y se ha convertido en el consejero de cabecera de cientos de mexicanos que buscan en-

contrar la forma de ser mejores personas.

Hace unos meses estuvo en León, cuando vino a presen-tar –por invitación de Nebra– la plática “Mujeres difíci-les, hombres complicados”, misma que ha llevado hasta Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos y, desde lue-go, a todo México.

Para dedicarle toda una conferencia –muy amena por cierto– a este tema, seguramente es porque las cosas no andan muy bien –le preguntamos en entrevista exclusiva–. “¡Cómo estarán las cosas que actualmente en México los matrimonios (…) a los diez años, el 35% ya se separaron! O firmaron divorcio o no viven a gusto (…) Ésos siguen unidos a lo mejor por conveniencia, por comodidad, por el qué dirán y por tantas cosas. Es un problema grave. Los hombres y las mujeres no nos estamos entendiendo; o esta-mos eligiendo mal a la pareja o nuestro nivel de tolerancia está muy disminuido”, asegura.

Siendo Médico Cirujano de profesión, ¿cómo hace un médico para saber tanto sobre relaciones humanas? “Tengo 25 años de titulado, no me arrepiento de haber es-tudiado la carrera de Medicina. Yo no entendería mucho de la psicología humana si no fuera por mi carrera de mé-dico. No tendría la sensibilidad para entender el dolor y el sufrimiento –que son muy diferentes– en un ser humano si no fuera médico. Dejé de ejercer mi carrera hace diez años. Llegó el momento en que tuve que decidirme entre seguir dedicándome a la medicina o ser conferencista internacio-nal; me decidí por la segunda opción y no me arrepiento”.

César Lozano estudió también la Maestría en Salud Pública, la subespecialidad en Medicina del Trabajo y es Coach certificado; cuenta con la certificación Life Coach desde hace año y medio, la cual tomó para conocer otra técnica adicional, que le pudiera ayudar a comprender a las personas. Asegura que los problemas de los matrimo-nios se dan principalmente por falta de tolerancia, y es que: “Anteriormente, la gente se casaba con la mentalidad de que el matrimonio era para siempre y, claro, también caíamos

en excesos como la sumisión. Por mucho tiempo las madres o los abuelos vivieron la sumisión y malos tratos porque ‘no les quedaba de otra’. Ahora no. La mujer está desarrollada, es culta, preparada, y me da mucho gusto eso, nada más que hay que saberlo manejar. Ahora, muchas mujeres son tan autosuficientes que hacen sentir al hombre que no son importantes en sus vidas. Y a lo mejor es una realidad, pero creo que el matrimonio siempre será una forma excelente, maravillosa y muy proactiva para poder encontrar ese teso-ro llamado felicidad”.

Hoy, muchos se dicen coach y pocos son los que se cer-tifican. ¿En qué está la diferencia? “Es cierto (…) Me encantó certificarme como coach, porque aprendí algo que yo no sabía. Como conferencista te enseñan mucho a dar soluciones, a que tú le digas a la gente lo que tiene que hacer. Cuando me certifiqué aprendí que muchas de las soluciones deben salir de la misma persona, porque realmente las respuestas tú las sabes, sólo necesitas a al-guien que te guíe a ellas”.

‘No te enganches’ ¿es tu libro más reciente? “Es mi sép-timo libro, y el siete es un número muy especial (…) Creo que el siete es un número cabalístico, un número que para mí es fundamental. Cuando terminé de escribirlo me di cuenta de que es la culminación de muchos años de es-tar aprendiendo que el engancharte al pasado, al dolor, al miedo, a la preocupación, a la gente que te critica, a la gente que sólo ve defectos; es una pérdida terrible de tiem-po. Es una propuesta literaria, una propuesta de autoayu-da que hago al público (…) Un libro divertido, ameno y constructivo”.

¿Por qué la gente se sigue ‘enganchando’ al pasado? Porque creen que el pasado siempre fue mejor que el pre-sente; porque se la pasan viviendo en la añoranza. Viven en una situación donde afirman y creen de corazón que nunca habrá algo en el presente que mejore al pasado. Creo que eso es vivir a medias, porque el presente siempre nos pre-senta cosas para agradecer, para disfrutar (…) Vivir en el presente me ha enseñado que tienes que estar focalizado, que los mejores momentos de la vida pasan en instantes. Mi madre decía: ‘El pasado es un maravilloso lugar para visitar pero no para permanecer ahí’”.

Conferencista, escritor de libros, locutor… ¿Qué es lo que más te gusta hacer? “Me gusta más ser papá. Disfruto más mi trabajo de papá, de guía, de consejero de mis hijos (…) Creo que ser esposo y ser papá es la mejor profesión que tengo, es la primera, la más importante y Dios me confió dos maravillosas vidas. Bueno, tres, contando la de mi esposa porque somos un equipo. Y para mí no hay tesoro más gran-de que eso. ¿Qué disfruto más? Eso”.

Entorno | Personalidad

Page 27: Revista Maxwell León Ed. 84

25maxwell.com.mx

Por: Mario Preciado | Fotografía: Jimena Suárez

Entrevistamos al conferencista internacional, coach y autor de libros Dr. César Lozano, quien se ha destacado por impartir en diversos medios su experiencia y conocimiento en temas de auto-ayuda, reflexión y motivación.

Page 28: Revista Maxwell León Ed. 84

Feria de LeónLa fiesta por excelencia de los leoneses.

La Feria de León cumplió nuevamente con la so-ciedad. Este 2016 no sólo superó las expectativas de los leoneses, sino de los propios organizadores. El trabajo organizado definió lo que todos vimos

en cada pasillo, recinto y espectáculo de la que se ha con-vertido en la feria familiar más importante de México y un orgullo leonés.

“Mi mayor satisfacción es haber incrementado de mane-ra considerable el número de visitantes y que los visitantes hayan quedado complacidos con los cambios que hicimos; el Parque Mágico, por ejemplo, fue un lugar muy nove-doso”, nos comentó en entrevista Esthela Ramírez Ávila, Directora de la Feria de León.

El propósito de los organizadores con la adhesión de este nuevo espacio fue proporcionar un sitio amplio: “Donde los niños pudieran disfrutar el Laboratorio Mágico, el circo Roberts, La Granjita, el Parque Extremo y la Zona Kids, con juegos infantiles gratuitos; un lugar agradable, relajado y amplio”, comentó.

Durante los 26 días de feria, los leoneses juntos hicieron la fiesta. “Queremos seguir siendo una feria que conjunte a la familia y que se sientan cómodos de caminar, inclusive, a las

12:00 de la noche con toda la familia bajo la mayor seguridad posible; ayuda que la feria sea en un lugar cerrado y que esté muy cén-trica, pues permite llegar a las familias por transporte público o privado”, agregó.

Los asistentes a la feria necesitaron más de un día para recorrer y vivir las diferentes pro-puestas: los stands del Polifórum, los espec-táculos, los juegos mecánicos, el Palenque, el Foro Victoria, la Expo Ganadera, el Desfile, la Carrera Atlética, la Rodada en bici, etc., en plan familiar, de pareja o con los amigos.

La directora de la feria platicó también, cómo la Velaria (Foro Victoria) se ha con-vertido en un recinto importante y predilec-to de la sociedad el cual es, además, el ma-yor legado del actual Patronato, y que fue ideado para ser sede de un sinfín de eventos al ofrecer un espacio tan versátil. “Es un es-pacio que no sólo se usa para la feria, sino que se utiliza durante todo el año”, añadió.

“Me siento satisfecha de trabajar con este Patronato, y creo que la clave de que se ha-yan dado tantos avances en esta adminis-tración es que todos tienen como principal objetivo el bien de la feria. Como organiza-dores tenemos ojo crítico de ver cómo se pueden mejorar las cosas (…) podemos ir renovando algunas otras y dar seguimiento a los proyectos”, finalizó.

Entorno | Historia de Éxito

maxwell.com.mx26

Page 29: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx 27

Redacción MAXWELL | Fotografía: Diego Torres / Cortesía

León. Nuestra Feria Identidad, tradición, cultura, exposi-ciones y diversión en León. Este libro fue editado por el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2013-2016, en la celebración del 140 aniversario de la Feria y los 440 años de la fundación de la ciudad, con una gran investigación de la Mtra. Adriana Ortega Zenteno, que nos transporta a través de un gran acervo Histórico y fotográfico a los primeros festejos de aniversario de León en la época virreinal y que se limitaban a una ce-lebración meramente litúrgica.

Durante el Porfiriato se inicia con ex-posiciones de agricultura, industria y bellas artes en la Casa Municipal. Un cartel que se encuentra en el Archivo Histórico, nos habla de las fiestas de 1887, con carros alegóricos, ilumina-ciones, carreras de caballos y corri-das de toros.

Una feria es un patrimonio cultural tangible e intangible, espacios de en-cuentro y convivencia, espacios de comercio, de trabajo y diversión. Las ferias son un distintivo de identidad, cultura, divulgación de información y conocimiento, arte y ciencia. Hoy en día, nuestra feria se está posicionando a nivel internacional, al ser la mejor feria familiar de México. Conoce la his-toria de la fiesta por excelencia de los leoneses y el trabajo que hay detrás de la diversión, a través de esta inves-tigación periodística que nos remonta a los albores de su fundación.

Page 30: Revista Maxwell León Ed. 84

Pepe ZagaDirector General de Vicky Form.El empresario nos comparte la historia y estrategias con las que hace frente a la compañía, que valida y acompaña la sensualidad de la mujer mexicana.

Entorno | Empresarios

maxwell.com.mx28

Page 31: Revista Maxwell León Ed. 84

Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Diego Torres

“La mujer ha ganado mucho terreno en estos años, y el rol de Vicky Form es estar ahí, con las ganadoras (…)

Siempre hemos sido muy arriesgados, jugándonos el pellejo en cada decisión; siempre hemos buscado la innovación

en todo lo que hacemos”.

29maxwell.com.mx

Amante de la Comunicación, José Zaga es Administrador de Empresas egresado de la Universidad Iberoamericana

Santa Fe; actualmente es director general, en tercera generación, de la empresa fa-miliar mexicana y líder en el mercado de la lencería: Vicky Form. Lo conocimos en su visita a León como ponente en IDEAT Fórum, evento organizado durante la se-mana global del Emprendimiento por la aceleradora de negocios ENDEAVOR y la Universidad Iberoamericana. Pepe Zaga cautivó con su presencia y experien-cia a jóvenes estudiantes y profesionistas.

Desde los 13 años ha participado direc-tamente en el proceso creativo y publici-tario de Vicky Form, siendo la mujer su principal fuente de inspiración, logrando incursionar en el mercado internacional como líder en la producción de prendas femeninas. ¿Cómo hace Pepe Zaga para entender los deseos y gustos de millones de mexicanas? “Mi primer libro habla de eso. Un día dije, ‘qué bueno sería tener un libro que me ex-plicara cómo son las mujeres’, y como eso era imposible, lo que hice fue regalarle a las mujeres uno para que entendieran a los hombres. En el libro ‘Todos los hombres te vemos desnuda’, destapo cómo somos los hombres, cómo las vemos, por qué las vemos cómo las vemos, por qué nos gus-tan, por qué no nos gustan. No se trata necesariamente de que las conozcas, sino de acompañarlas”.

Pepe Zaga confiesa que, en gran parte, su esencia ha sido influida por su madre, de quien se expresa con especial admiración, asegurando que en casa el machismo y el feminismo no entran en discusión.

En base a tu experiencia, ¿qué oportuni-dades consideras tienen hoy los empren-dedores? “La situación es difícil, es mejor saberlo y enfrentarlo así. Oportunidades hay, pero tu nivel de compromiso y crea-tividad tiene que ser muy alto. Si algo me preocupa en los jóvenes es que su nivel de compromiso, necesidad y ganas de so-

bresalir están un poco perdidas. Eso tiene que cambiar, porque la situación no es fácil y no lo será para nadie; hay mucha competencia, estamos en un mercado com-pletamente global. Tendrás que hacer las cosas demasia-do bien para salir adelante”.

¿Qué mensaje enviarías a los jóvenes que al igual que tú, hoy son candidatos a ocupar la dirección de las empre-sas de sus familias? “Creo que hay un tabú muy triste; no porque algo no lo hayas iniciado tú significa que no lo podrás hacer tuyo. Hay que aprovechar que estamos en hombros de gigantes (…) La evolución es eso, que cada generación arranque desde un camino ya andado. Puedes entregar tu talento a esa compañía familiar y ha-cerla exitosa por dónde tú quieras, y eso tendrá el mismo valor que iniciarlo. No desperdicies ni destruyas eso. Es como si alguien amaneciera y dijera: ‘Para hacerlo noso-tros realmente, vamos a destruir todas las inversiones que se han hecho en la humanidad’. Es una locura”.

¿Qué recomiendas hacer, cuando tu futuro y sueños no empatan con la empresa familiar? “Obligar o imponer no es la jugada. Como seres humanos, reaccionamos muy mal ante ese tipo de presiones; creo que al que reciba una imposición, le está faltando ánimo y creatividad para darle la vuelta. Yo no entré a trabajar a Vicky Form como lo que es ahora; el enfoque del negocio era distin-to, lo que hacíamos y la personalidad de la compañía eran diferentes. Puedes entrar y darle la vuelta hacia lo que tú quieres; eso se logra. Las instituciones no son más grandes que las personas”.

¿Cuáles son los planes de Pepe Zaga? “Expandir la mar-ca, hay mucho por hacer. Escribir un poco más. Quizás tomaría una maestría”.

Para finalizar, Pepe Zaga comentó que otro proyecto que le gustaría retomar sería la alianza con diseñadores mexica-nos, para darle vida y promoción al diseño mexicano.

Page 32: Revista Maxwell León Ed. 84

TENDENCIASpORTADA | MODA | CApRICHOS EXCLUSIVOS | AUTOS | GADGETS | DEpORTES | JOYAS

POR: MARIO PRECIADO

Naturalmente,una mujer de éxito

Recientemente la vimos en la cinta “Itinerario de una pasión” y actualmente participa en la telenovela “El Hotel de los Secretos” –adapt-ación de la serie española “Gran Hotel”– pero esta vez te mostramos una faceta más ínti-ma de Dominika Paleta, su vida en familia y la forma más saludable de vivir.

Page 33: Revista Maxwell León Ed. 84

FOtO

GR

AFí

A: C

OR

TES

ÍA

31maxwell.com.mx

Page 34: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx32

Page 35: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx 33

Tendencias | En Portada

“Actriz, mamá, con alma de cocinera… Amo la vida y los viajes”, así dice la bio de Dominika Paleta en su cuenta de Instagram. Mejor no lo pudo haber dicho. Con esa mujer, con esa mamá y esa alma de cocinera, fue con lo que nos encontra-mos al entrevistarla para esta edición. Una particular belleza, su indudable talento histriónico, una vida plena y saludable, y unas ganas infinitas de seguir haciendo pe-lículas, es lo que la define. Así se encuentra Dominika Paleta en este mo-mento de su vida.

Pocos artistas en México han podido hacer carrera en el doblaje, teatro, series, te-lenovelas. ¿Qué te falta por hacer? “¡Huy! Mucho. Me fal-ta mucho. Quiero hacer más cine, cine interesante; teatro en donde realmente pueda ha-cer personajes que me exijan, que me saquen de mi zona de confort. Uno conoce sus ran-gos y de pronto lo que quiero es probar tanto con directores como proyectos que me lleven al límite, que me expriman como actriz. Creo que si nos quedamos ahí contentos haciendo lo que sabemos hacer, no crecemos. Yo soy multitask, me gusta escribir en mi página, sacar un nuevo libro, cocinar, viajar. Hay muchas cosas que me gustan al mismo tiempo”.

Has participado en proyectos de televi-sión muy exitosos. ¿Qué le falta actual-mente a la televisión en México? “Yo creo que son épocas, son ciclos. La gente está acostumbrada ahora a un ritmo mucho más vertiginoso. Antes las novelas eran más lentas, más largas, más inocentes. La gente está buscando tener acceso a series, a diferentes canales, secciones, propuestas

de todos lados; tienen un repertorio más grande de dónde elegir, así que lo que hay que hacer es dar lo mejor para encontrar historias que sean interesantes. El público se está poniendo cada vez más exigente”.

Acerca de tu familia, ¿cómo ha sido ver crecer a tus hijas? “María está en la ado-lescencia, está creciendo mucho, madu-rando mucho. De pronto tenemos nuestros encontrones típicos de mamá e hija a esa

edad, y creo que también de eso aprendo; en muchas cosas sigue siendo una niña inocen-te, dulce, súper activa, súper creativa, con un millón de ideas en la cabeza. Tenemos muy buena comunicación, y cuando se rompe tratamos de recuperarla. Para eso tenemos a un gran coach en la casa, que es mi marido, que con tres mujeres no le queda de otra más que armarse de paciencia y mediar. Como mamá estoy perdidamente enamorada de mis hijas y son mi prioridad”.

¿Qué es lo que más te interesa que apren-dan tus hijas? “Que sean felices y plenas; libres. Que tengan poder de decisión, que tengan una autoestima alta. Más que aprender cosas, que disfruten y vivan todo lo que puedan. Que tengan una vida feliz, con paz, con salud, llena de amor. Me in-teresa eso, me interesa que sean niñas que actúen con verdad, con nobleza, con ho-nestidad”.

Respecto al factor tiempo, ¿cómo equilibras tu trabajo con tu vida personal? “Les doy espacios, los busco constantemente y para mí son igual de importantes que el trabajo. Para mí, hacer una pausa en vacaciones e irme a un lugar planeado con mucho tiempo...”

Page 36: Revista Maxwell León Ed. 84

Tendencias | En Portada

34 maxwell.com.mx

¿Es cómo planear una novela? “¡Exacto! De igual forma para mí es im-portante planear un viaje, estar los cuatro juntos. De pronto planeo algu-na escapada con mi esposo, celebramos fechas que nos importan y tene-mos una gran unión en ese sentido. Creo que si no buscas el tiempo no se va a dar solito. Es como ponerte límites, hacer un calendario, buscarte un momento para escaparte un fin de semana para un masaje, para estar en pijama y cocinar; hacer nada. Hace un par de semanas vino mi hermana con otros amigos, literalmente en pijama, y así nos quedamos, cocina-mos, nos divertimos… Todo un día dedicado a descansar, a reír, a cocinar, a comer rico; tranquilo. Para mí, esos son espacios que te enriquecen. Eso te da el equilibrio necesario para no enloquecer”.

¿Quiénes te han acompañado en tu carrera para llegar a ser quien eres? “Fundamentalmente, mi esposo. Sin él quién sabe dónde estaría en este momento. Es como una contraparte, me aterriza, me da todo el apoyo, todo el amor. Tiene una gran inteligencia y una gran sensibilidad para transmitir y decir las palabras indicadas en el momento indicado. Eso me ha ayudado mucho a ser quien soy. Obviamente, cada persona que me ha rodeado en todos los proyectos a nivel profesional, por algo están ahí; he trabajado con gente muy interesante y de todos he aprendido cosas dis-tintas. Creo que nada es casual. Mi familia es fundamental, me hace ser una persona feliz y plena. Y amigos; tengo grandes amigos que igual me río con ellos, platico, lloro… Creo que en eso los seres humanos somos muy básicos: lo que queremos es que nos quieran, sentirnos apoyados, sentirnos queridos, sentirnos valorados”.

Pocos saben que esta bella actriz es también Licenciada en Historia del Arte y, además, combina a la perfección su vida personal con su pasión por la alimentación saludable. Es vegetariana y amante de lo natural.

Dominika es creadora del blog `Placeres Orgánicos´, que con el tiempo se ha convertido en el espacio perfecto para compartir con sus seguidores la forma ideal para vivir bien; tener un estilo de vida benéfico para el cuerpo, el alma y el planeta. “Poco a poco ha llegado a más personas y cada vez vamos creando una comunidad más grande; eso me hace muy feliz. Estoy trabajando en estos momentos en un proyecto nuevo de lunches para las mamás, para facilitarles la vida. Porque a mí de pronto me pasa que tengo dos hijas y a veces ya no sé qué hacer de lunch. Será algo que se pueda descargar, será como un libro electrónico”.

¿Tiene qué ver `Placeres Orgánicos´ con el amor a uno mismo y no ex-clusivamente con la comida? “Tiene qué ver con eso exactamente. Para mí, un placer orgánico puede ser desde viajar o leer. Somos organismos, somos orgánicos. No tiene qué ver necesariamente con la comida sino con las cosas más simples. La base y la esencia son lo más simple y, para mí, eso es lo más valioso”.

Tendencias | En Portada

Page 37: Revista Maxwell León Ed. 84

35maxwell.com.mx

EN CORTO:

Una canción: “Agua de marzo”.

Un destino: Nueva York.

Un ingrediente: Coco.

¿El día o la noche?: Los dos. No hay día sin noche. No hay noche sin día.

Matrimonio: Amor.

Page 38: Revista Maxwell León Ed. 84

Tendencias | Moda

36 maxwell.com.mx

Page 39: Revista Maxwell León Ed. 84

37maxwell.com.mx

Page 40: Revista Maxwell León Ed. 84

Tendencias | Moda

maxwell.com.mx38

Cortes y detalles románticos revitalizan el concepto femenino.

Page 41: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx 39

Popelinas de algodón y lana italiana destacan en la

colección.

Page 42: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx40

Page 43: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx 41

Lujosos tejidos extremadamente táctiles que satisfacen la sastrería femenina.

Page 44: Revista Maxwell León Ed. 84

La firma que fundaran Ferdinand Porsche y su hijo Ferry Porsche nos presenta un nuevo miembro de la familia, se trata del Porsche Mission E Concept: un Porsche 100% eléctrico que con sólo

25 minutos conectado a la corriente se carga lo suficiente para recorrer 400km. Si esto es impresionante, es aún más sorprendente el hecho de que se maneja con la mirada, gestos y hologramas.

Este bólido de cuatro puertas, cuatro asientos individuales y dirección en las cuatro ruedas, es capaz de acelerar a los 100km/h en sólo 3.5 segundos, gracias a sus 600 caballos de fuerza que son entregados por 2 motores de imanes permanentes sincrónicos. Los materiales con los que está construido el E Concept son livianos: fibra de carbono en los rines y una mezcla de aluminio, acero y fibra de carbono reforzada con polímeros en su carrocería. Es capaz de recorrer el Nordschleife (el autódromo más largo del mundo, con una longitud de 26km) en ocho minutos.

El tablero de instrumentos que despliega el Mission E

muestra cinco relojes para mantener la esencia de Porsche. Estos relojes se muestran en un display Oled, donde puedes ver los menús: Connected Car, Performance, Drive, Energy y Sport Chrono.

Volviendo a la que quizás sea la característica más sorprendente: ¿Cómo es que se controlan cosas con la mirada? El auto ‘sabe’ qué instrumento estás mirando gracias a una cámara, y basta presionar un botón para navegar en el menú que estás mirando. La pantalla 3D, similar a un

Porsche Mission E ConceptReinventando el futuro.

Con una carga completa, el Porsche Mission E

puede recorrer 500km, y bastan 25 minutos para

cargar la batería.

Tendencias | Autos

maxwell.com.mx42

Page 45: Revista Maxwell León Ed. 84

Por José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

holograma, sigue la posición que adopta el conductor creando un efecto parallax (da la sensación de profundidad y movimiento). Con esto, la marca alemana busca eliminar las situaciones en que el volante no deja ver alguna información importante para quien conduce. Tanto quien va al volante como su acompañante pueden controlar algunas aplicaciones sin tocar algo, y a través de estas aplicaciones se pueden manipular el navegador, climatizador, sistema de

entretenimiento, los contactos y algunas configuraciones del Mission E.

Aún no se sabe cuándo o si se va a fabricar esta maravilla tecnológica, pero como dicen: si el río suena, es porque agua lleva. Si se fabrica, seguramente seguirá siendo el sueño de muchos y la realidad de no tantos, pues tendrá un costo que muy pocos podrán pagar; pero verlo circular en la calle, con esa mezcla de inspiración entre el 918 Spyder y el Panamera, será un motivo para decirnos a nosotros mismos: ¿Por qué no?

Manteniendo la esencia de Porsche,

su tablero se despliega en cinco relojes

circulares sobre una pantalla Oled.

maxwell.com.mx 43

Page 46: Revista Maxwell León Ed. 84

Tendencias | Gadgets

Inspire 1 de DJIPhantom añade a sus productos el Inspire 1. El diseño de este dron fue ideado en torno a la cámara 4K, pues las patas del aparato se elevan automáticamente para tener una visión completamente limpia. La cámara cuenta con un sensor CMOS de 12 megapíxeles capaz de capturar video en 4K y las fotografías se pueden guardar en formato RAW; algo que muchos fotógrafos apreciarán enormemente. Puedes operarlo con dos controles, uno para dirigirlo y el otro para controlar la grabación con la cámara.

Light L16Se trata de una cámara que con 16 objetivos juntos disparan para sacar fotos de 52 megapíxeles. ¿Su tamaño? ¡Cabe en la bolsa del pantalón! Este pequeño gadget –un poco más grueso que un Smartphone– incorpora cinco lentes de 35mm, cinco de 70mm y seis de 150mm, mismos que disparan al mismo tiempo uniendo de forma independiente la información recogida por cada módulo en un solo archivo.

El futuro nos alcanzóDesarrollo y visión de última tecnología.

maxwell.com.mx44 maxwell.com.mx44

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

Page 47: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 48: Revista Maxwell León Ed. 84

Key Mission 360Este 2016, NIKON se inició con las cámaras de acción portátil a través de su modelo Key Mission 360. Este pequeño compañero de aventura es capaz de grabar un video verdadero de 360º en 4K UHD, es resistente al agua (30m), al polvo, los golpes y a las bajas temperaturas. Esta cámara promete ser una de las mejores compras para llevar con nosotros a nuestros viajes.

Intel Computer StickEn 1946 se concretó la primera computadora: la ENIAC, un enorme aparato de toneladas de peso. Hoy, cualquiera tiene acceso a una computadora portátil, pero Intel quiso dar un paso más y redujo lo que hace 70 años ocupaba el sótano de una universidad a algo que cabe en tu puño. Contiene un procesador Intel Atom Quad Core, gráficos HD Intel, Wi-Fi, Bluetooth, almacenamiento de 32Gb, memoria Ram de 2Gb y lector de tarjetas SD. Sólo tienes que conectarla al puerto USB de cualquier pantalla o monitor, y tendrás tu computadora dónde sea.

Tendencias | Gadgets

maxwell.com.mx46 maxwell.com.mx46

Page 49: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 50: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx48

Por: Omar Hurtado Peimbert | Fotografía: Especiales

RaftingDominando un río

de adrenalina.

Si lo tuyo son los hermosos paisajes fluviales y, al mismo tiempo, vivir emociones fuertes, el rafting es el de-porte que será de tu completo agrado.

También es conocido como descenso de ríos o balsismo. Consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente o río abajo en una embarcación ligera como canoa, balsa o kayak. Para la práctica de este deporte es necesario que el río sea “blanco” (por el color de la espu-ma que genera la turbulencia en los cuerpos de agua) o “rápido” (por la fuerza de sus corrien-tes).

Para dominar las corrientes es necesario con-tar con el equipo adecuado, ya que se deben elegir una embarcación y remos especializa-dos para descenso. Cada balsista debe portar casco, chaleco salvavidas, ropa y calzado ade-cuados y, en algunos casos, traje completo de neopreno. Si se opta por hacer rafting en gru-po es necesario contar con cuerdas de resca-te, bolsas secas, alimentos y bebidas, bomba de aire, anillos y botiquín. Además de contar con un guía o timonel con experiencia.

México cuenta con importantes ríos ideales para la práctica de este deporte, mismos que se ven mayormente abastecidos por aguas de lluvia entre julio y octubre.

Hay varios tipos de ríos en los que se puede ejercitar esta discipli-na y se clasifican en seis niveles, siendo los primeros dos los que no ofrecen muchas turbulencias y son dominables. Los de las si-guientes categorías se consideran rápidos, de aguas blancas o de aguas bravas, y son en donde se realiza mayormente la práctica del rafting, aunque se requiere de un guía experimentado.

El compañerismo y la coordinación son conceptos vitales en este deporte. Además, el de ser una excelente excusa para turistear. En México hay excelentes opciones para vi-vir esta experiencia: en Veracruz, los ríos Barranca Grande y Actopan; en San Luis Potosí, en la Huasteca; en Guerrero, el río Papagayo; en Chiapas, los ríos Shumulja y Jatate; en Tamaulipas, el río Guayalejo; y en Oaxaca, el río Copalita. Es importante visitarlos durante la época de lluvias, de ju-lio a octubre, y realizar un paseo previo por el trayecto a recorrer. Los costos para tomar las aguas son de 500 a más de 1000 pesos en nuestro país.

Si el gusto por domar las corrientes fluviales y la adrena-lina es mayor, puedes prepararte físicamente para el reto de un río clase 4 ó 5, en el que puedes ir sobre las aguas a casi 80km/h o más, por lo que hay que tener reflejos muy sensibles y la fuerza necesaria para mantenerse a flote. De cualquier manera, seguramente te divertirás en grande.

Tendencias | Deporte

Page 51: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 52: Revista Maxwell León Ed. 84

Tendencias | Joyas Texto y fotografía: Cortesía de la marca

maxwell.com.mx50

LUC Quattro y LUC 1963Tourbillon

Chopard: una nueva estética para un diseño excepcional.para un diseño excepcional.

LUC QuattroEste verdadero objeto de deseo se encuentra en dos versiones elegantes y distinguidas: una en oro rosa con una esfera marrón y la otra en platino, con una esfera gris-azul. Una pieza que maravilla a los amantes de la alta relojería y a los adeptos de las líneas distinguidas. Las dos versiones presentan en sus esferas un satinado soleil, y en ellas destacan las agujas LUC, inspiradas en el estilo dauphine, que confieren a este modelo una elegancia contemporánea y con clase. Los refinados detalles de las generosas cajas de 43 mm de diámetro, realizadas en oro rosa y en platino, les confieren un aspecto refinado y atemporal, mientras que las características curvas de la colección LUC aportan a las asas un estilo masculino y contemporáneo a la vez. Los acabados, en satinado para la carrura y pulido para el bisel y el fondo abierto, hacen destacar la forma del reloj por medio de contrastes y juegos de luz. Una correa de cocodrilo marrón o azul marino, cosida a mano y forrada de cocodrilo, aporta el último toque de elegancia a los dos LUC Quattro.

LUC 1963 TourbillonEl LUC 1963 Tourbillon concentra lo mejor de la alta relojería de Chopard. Su movimiento tourbillon está certificado por el Control Oficial Suizo de Cronometría y presenta una reserva de marcha de nueve días; con un aspecto elegante, clásico y discreto. El espíritu de excelencia de la firma está presente en todos los aspectos: materiales, técnicas de realización, movimiento, estética y ergonomía. La gran tradición relojera se encarna en su esfera, pues sorprende por su luminosidad, por la intensidad de su color blanco y por su brillo natural. Está realizada en esmalte Grand Feu tradicional, formado por una placa de polvo de esmalte que se introduce en un horno a alta temperatura (900°C). La esfera se pule a mano para borrar las micro burbujas que se han formado en la superficie. Finalmente, se aplica una última capa denominada “fondant”, un esmalte transparente que le confiere un brillo único. Así, Chopard renueva el discreto y ancestral encanto de las esferas de esmalte y mantiene un manufactura artesanal.

Page 53: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 54: Revista Maxwell León Ed. 84

Tendencias Texto y fotografía: Cortesía

maxwell.com.mx52

Esta es la segunda parte de la historia de Jorge Cabrera, un mexicano creador de tecnología, quien inició en un cuartito renta-

do y al día de hoy las empresas más gran-des de México tienen sus desarrollos de RFID (Radio Frequency IDentification), tales como: L’Oréal, Nestlé, Audi, Monex, Microsoft, FEMSA, GNP, BanBajío, Grupo Modelo, Procter & Gamble, Andrea, Seguros Monterrey, entre otros. ... Para finales del 2001 llegó como invita-do a Silicon Valley, al evento Palm Source (similar a los eventos que hoy en día hace Apple), ahí se encontraba la crema y nata de la tecnología de dispositivos Palm, y ¡oh sorpresa! Encontré que sólo una em-presa exponía algo similar al lector que habíamos fabricado en México. De regre-so estaba feliz porque nunca imagine que mi empresa estuviera en el top del desa-rrollo tecnológico.

¿Cómo llegaste a poner tu empresa en Silicon Valley?

“En el 2006, con el apoyo de CONCYTEG desarrollamos un súper lector de RFID

De Silicon Valley a Guanajuato

Innovación e ingeniotecnológico

UHF que operaba con una Palm, ganamos un concur-so que realizó la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia y nos mandaron a montar la empresa a Estados Unidos.

Me llevé a mi familia. Llegando a EE.UU. nos fuimos a exponer ese dispositivo a ferias de RFID. Ahora sí, esta-ríamos compitiendo al tú por tú con los más grandes fa-bricantes. Mi asombro era total, ya que nuestro lector era un 50% más poderoso y económico que el de la compe-tencia. Clientes muy grandes nos rodeaban, estaba muy confiado que sería un éxito total.

Para finales del 2007 acudía a todos los eventos de tec-nología, estábamos aprendiendo mucho, pero la dura competencia con BlackBerry y la salida del primer iPho-ne, quiebra Palm y nosotros junto a ellos, ya que toda la inversión que habíamos realizado era para que operara con sus dispositivos.

Continuará…

+INFO:www.accsys-3000.comwww.hoc-digital.comwww.satixface.com

Page 55: Revista Maxwell León Ed. 84

Juan CarlosBaumgartner

Arquitecto con responsabilidad humana.

HOMEARQUITECTURA | INTERIORISMO

POR: JUAN RAMÓN VELáZQUEZ MORA | FOtOGRFíA: CORTESÍA

Page 56: Revista Maxwell León Ed. 84

E l arquitecto mexicano Juan Carlos Baumgartner se distingue por ser consciente del entorno y del mejoramiento de las personas

a través del diseño de espacios interiores humanos, creativos e innovadores. Cursó Arquitectura en la UNAM, donde también realizó un diplomado en Diseño Interior. Después estudió Historia del Arte en la Universidad de Berkeley y un posgrado en Diseño Industrial.

Space es una firma internacional de arqui-tectura especializada en el diseño corporati-vo en la cual, desde su fundación hasta la fe-cha, Juan Carlos ha sido Director de Diseño. La firma ha diseñado más de un millón de metros cuadrados a nivel nacional e interna-cional y tiene presencia en distintos países, como Estados Unidos (donde fue fundada), México y Japón.

En entrevista con MAXWELL, Juan Carlos nos habla sobre su trabajo como arquitecto y la filosofía sobre la que se cimienta el queha-cer de su agencia.

¿La arquitectura es un arte?“Es un oficio que tiene parte de arte y parte

Entrevistamos al fundador de la firma de arquitectura Space y uno de los más importantes en México, Juan Carlos Baumgartner, creador del diseño de las oficinas de empresas como Google, Microsoft, Volaris, Santillana y Torre Polanco.

de ciencia, pero que finalmente está al servicio de la huma-nidad. Ésa es una de las grandes diferencias con el arte. La responsabilidad de la arquitectura es mejorar a la sociedad en su conjunto”.

¿Qué tan importante es el diseño del espacio para las perso-nas? “Los seres humanos pasamos el 80% de nuestro tiempo en espacios interiores, hay pocos elementos que influyen tan-to en la vida de las personas. Incide en nuestra salud, nuestro bienestar y, principalmente, en nuestra felicidad”.

¿Qué tanto ha cambiado la cultura arquitectónica en México y el mundo desde que fundaste tu agencia? “Ha cambiado muchísimo. Nosotros hemos ido generando una cultura alrededor de pagar servicios de diseño corporativo. No era un tema muy común cuando abrimos el despacho ni había muchas opciones. Space se ha convertido en un re-ferente para el futuro de los espacios de oficinas, y algo a lo que hemos apostado muchísimo es al tema de investigación, desde alianzas con universidades estadounidenses hasta nuestro propio grupo interno de investigación”.

¿Cómo ha evolucionado el estilo de la arquitectura cor-porativa? “Los clientes están entendiendo que las lecturas e imágenes corporativas duras y tradicionales son malas para conectar emocionalmente con el usuario. Es ahí donde entra el know-how del despacho, mostrando que, sin alejarse de lo que los hace únicos como marcas, se pueden hacer espacios que sean mucho más amables”.

maxwell.com.mx54 maxwell.com.mx54

Home | Arquitectura

Page 57: Revista Maxwell León Ed. 84

Cuando trabajas en corporaciones, ¿pien-sas en la corporación o en la persona del cliente individual? “Arranco pensando en la organización, porque son los que te contra-tan y tienes que entender a dónde quieren ir, pero después hay que entender que las orga-nizaciones están hechas de seres humanos”.

¿Por qué es importante la cultura ambiental para la arquitectura moderna? “Se ha logra-do demostrar que las fórmulas arquitectóni-cas, producto de la revolución industrial, nos han llevado a destruir sistemáticamente el planeta. Hay teóricos convencidos de que ya sobrepasamos el punto de no retorno. Esto es muy grave”.

¿Cómo te gustaría que fuera recordada tu obra? “Más que la obra, me gustaría que nos recordaran como los que transformamos la manera de hacer oficinas en este país hacia espacios más humanos, más creativos, más innovadores”.

“Algo que me gusta de hacer arquitectura es que todo te puede inspirar”.

maxwell.com.mx 55

Por: Juan Ramón Velázquez Mora | Fotografía: Cortesía

Page 58: Revista Maxwell León Ed. 84

Por: Mary Carmen Saldívar Sillas | Fotografía: Emmanuelle Elías López

Rebeca LópezArte y decoración

Pensando abordar el arte desde una perspectiva con fines decorativos y tomando en cuenta que las posibi-lidades son tan infinitas como personas en el mundo, caracteres, gustos y vivencias, fue que conocimos y

platicamos con la pintora Rebeca López, quien nos habló del apasionante mundo del interiorismo; diseño y arte los pode-mos trasladar a cualquier situación o espacio, tanto que cada uno puede plasmarse en un muro, un lienzo y hasta en la for-ma de presentar una mesa.

Sentimientos, formas y colores plasmados en un lienzo para embellecer un espacio.

Es la pintura su mayor pasión (alumna del reconocido artista plástico Alejandro López durante nueve años); nos dice: “Cuando uno se decide a pintar y plasmar en un lien-zo cualquier cosa que nos mueva y nos haga sentir emociones, descubre que las opciones son infinitas”.

Sería difícil realizar un conteo de todos los hogares, restaurantes y demás espacios en donde existe hoy una pintura de nuestra en-trevistada. Los hace por encargo o, como ella lo explica, puede darse el caso de que alguna visita en su casa quede flechada por alguna obra y ésta termine colgada en otro entorno. “Empiezan a contactarme a través de alguien para quien haya hecho algo an-tes; me tienen la confianza, me llaman para ver su espacio y les hago una propuesta de acuerdo a lo que ya tienen, para tratar de armonizarlo o hacer uno que otro cambio y darle un equilibrio”.

Home | Interiorismo

maxwell.com.mx56

Page 59: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 60: Revista Maxwell León Ed. 84

“Cuando te enamoras del espacio donde vives quieres estar ahí –tu

casa, tu negocio o tu despacho–, te invita a estar más en armonía con lo que haces; te dan ganas de

estar en un lugar bonito”.

Lo mismo ha decorado bares que centros de negocios, y a través de su carrera se ha dado cuenta que cada espacio tiene su pro-pia exigencia. Y aunque si bien, hay perso-nalidades con estilos definidos, es posible combinarlos -asegura-.

“He hecho casi de todo: figura humana, realismo, paisajismo, muchos temas, cosas muy modernas también (…) Hay quienes no tienen mucha idea de qué quieren, pero siempre procuro preguntar: ¿Qué es lo que más te gusta? ¿Cuáles son tus colores favo-ritos? ¿Qué se te antoja? Y en base a eso, te-niendo una idea, comienzo a desarrollar en la mente; nunca hago bocetos cuando me mandan a hacer algo, es directo”.

Rebeca se interesó desde niña por todo lo re-ferente al diseño, a la pintura, la escultura, muebles, restauraciones o remodelaciones

de piezas antiguas. Comenzó a pintar por su cuenta algo que le gustó en una postal: una niña con un ramo de alcatraces, la di-bujó y la pintó. Ahí se abrió un abanico de posibilidades que ha experimentado, disfru-tado y que desde hace cinco años comparte a través de sus clases particulares.

“Anímense a pintar o diseñar sin miedo; nada es irreversible, todo se puede arreglar. El arte siempre es arte y puede ser que a ti o a mí nos provoque emociones diferentes”, agrega.

Hoy, el arte nos abre una infinidad de op-ciones. Las reglas del diseño y la decoración se han vuelto flexibles, lo cual nos permite a todos crear; podemos hacer cosas adrede para romper las normas. No importa qué sea lo que te inspire –a ti o a mí o a alguien más– siempre provocará un sentimiento y éste lle-va en sí la esencia de una persona.

Home | Interiorismo

maxwell.com.mx58

Page 61: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 62: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 63: Revista Maxwell León Ed. 84

AtotonilcoPatrimonio artístico, espiritual y patrio.

tEXtO y FOtOGRAFíA: MARIO PRECIADO

Basta entrar a este sitio para darse cuenta que el sobrenombre “La Sixtina mexicana” no es exagera-ción. Su imponencia pictórica y de-

corativa, simbolismo, antigüedad y misticismo que guarda en cada muro y cada fresco, le dan el carácter de Santuario y logra atraer a propios y extraños, creyentes o no. Es el Santuario de Atotonilco, ubicado a unos 20 minutos de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Entre calles que apenas se asoman en el trazo del pueblo, fachadas que se erigen es-toicas ante la modernidad y el revuelo que ha tenido este sitio entre los turistas de todo México –que lo buscan para llevar a cabo aquí cualquier cantidad de celebraciones

religiosas– se levanta esta edificación que ha sido testigo de la Historia. El 3 de mayo de 1740 se colocó la primera piedra de este Santuario, coincidiendo con la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz.

El padre Luis Felipe Neri de Alfaro volvía de predicar misiones a Dolores Hidalgo y descansó bajo un mezquite –cuentan sobre el origen del lugar–; entre sueños, vio a Jesucristo diciéndole que era su voluntad que aquel sitio se convirtiera en lugar de penitencia y oración, y que para ello se levantara un templo. La primera parte del Santuario fue concluida ocho años después de colocada la primera piedra, e incluía la nave principal, la torre y la sacristía.

BUENVIVIRCERCANíAS & LAS RUTAS DE EL BIUT - LEJANíAS | GOURMET | VINOS

Page 64: Revista Maxwell León Ed. 84

Buenvivir | Cercanías texto y Fotografía: Mario Preciado

maxwell.com.mx62

La Sixtina MexicanaLa pintura mural de Atotonilco –cuyo significado es “lugar de agua caliente”– y su proyecto catequético son sumamente ambiciosos. Allí se desarrolló todo un plan evangelizador: poner ante los ojos de los fieles, sencillos o letrados, las esce-nas de la Historia de la Salvación y doctrina de la Iglesia.

Las pinturas de este Santuario, hoy Patrimonio Cultural de la Humanidad, se han convertido en su caracterís-tica esencial; se encuentran principalmente en la nave principal, el sotocoro y las bóvedas del calvario, y fue-ron elaboradas por el pintor criollo Miguel Antonio Martínez de Pocasangre, quien supo captar con exqui-sita sensibilidad el sentir del Padre Alfaro, iniciador de esta monumental obra.

Casa de EjerciciosEl padre Alfaro quiso que este Santuario fuera además, un centro espiritual, de oración y penitencia, que en la actua-lidad sigue vivo. Fieles de todo el país acuden a realizar los ejercicios espirituales en el edificio contiguo, mismos que inspiraran a San Ignacio de Loyola; un método de autoayu-da para los hombres que buscan recobrar la fuerza perdida. Tan sólo para los ejercicios de penitencia el Santuario reci-be cada año en promedio a unos 75 mil fieles.

Testigo de la HistoriaPocos saben que fue en este templo en donde el Cura Miguel Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe aquella mañana del 16 de septiembre de 1810, mismo que presidió la lucha de Independencia. Pocos saben también, que en este Santuario, el 10 de abril de 1802 se casó don Ignacio de Allende con doña María de la Luz Agustina de las Fuentes.

Hoy en día, la construcción conserva su aspecto original, bajo un estilo arquitectónico barroco popular. Enclavado en el corazón de México y orientado hacia el poniente

(lo que hace que viendo hacia el altar los feligreses dirijan su mirada hacia Tierra Santa) el Santuario de Atotonilco encierra un misticismo artístico, histórico y espiri-tual, que sólo puede conmover y que sólo pueden apreciar aquellos hombres y muje-res de inmaculada sensibilidad.

Page 65: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 66: Revista Maxwell León Ed. 84

Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”

Madrid es uno de los destinos turísticos en Europa más vi-sitados por los mexicanos. Nos gusta pasar varios días

en esa ciudad y, seguramente, sobrará al-gún día libre en nuestro viaje. Existen va-rias ciudades cercanas a la capital españo-la que podemos visitar mientras estamos en el viejo continente.

Te recomiendo visitar estos destinos por tu cuenta, sin las limitaciones de un tour pagado. Un día es suficiente para conocer estos destinos, pero te aconsejo salir tem-prano de Madrid para aprovechar mejor el tiempo.

Los trenes que viajan a Segovia salen de la estación de tren Chamartín; el que va a Ávila y Toledo sale de la estación Atocha; además, hay autobuses que viajan desde Madrid a estos destinos, pero la mejor op-ción es viajar en tren.

SEGOVIAÉsta es una de mis ciudades favoritas de España. Hay tres lugares muy famosos y espectaculares que hacen de Segovia uno de los destinos turísticos más visitados en aquel país: el Acueducto de Segovia, con sus 818 metros de largo; la Catedral de Santa María de Segovia, conocida como la dama de las catedrales por sus dimen-

Buenvivir | Las Rutas de El Biut | Lejanías

Toledo, Ávila y SegoviaEl escape perfecto desde Madrid.

maxwell.com.mx64

Visitar la capital española podría

significar la oportunidad de

adentrarse a otras ciudades que

ofrecen, también, riqueza cultural y

arquitectónica.

Page 67: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 68: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx66

Buenvivir | Las Rutas de El Biut | Lejanías

siones y elegancia; y el Alcázar de Segovia, un castillo muy peculiar en forma de proa de barco, que es uno de los más notables de España y de toda Europa. El Alcázar luce espectacular en cualquier época del año y las vistas panorámicas desde la parte alta del castillo son impresio-nantes. Actualmente, el castillo alberga un museo. Si vas en tour, la mayoría de las veces sólo te llevan a conocer la parte principal del castillo pero no debajo del Alcázar, que es desde donde se ve espectacular. Te recomiendo visitar esta ciudad por tu cuenta para que tengas todo el tiempo a tu disposición y hacer lo que más te guste. Si te gustan los vinos, toda esta región de Castilla y León es reconocida por su producción de vinos Blanco de Nieva y Tinto de Valtiendas.

TOLEDOEs uno de los puntos más visitados en España, y en un día podrás conocer esta encantadora ciudad viajando desde Madrid. Las vistas panorámicas son espectacula-res y muy famosas, principalmente el Alcázar de Toledo, que se puede ver claramente desde el otro lado del Río Tajo. Esta fortificación data del Siglo III, cuando fue un palacio romano. A lo largo de la historia ha sido utili-zado con muchos fines, tanto militares como residen-ciales. En la actualidad es un museo. Otro de los desti-nos más importantes de Toledo es la Catedral de Santa María de Toledo, una construcción gótica que data del año 1226. Lo más hermoso y espectacular de Toledo es todo el casco antiguo: sus plazas, callejuelas, edificios, balcones, gastronomía y artesanías. Toledo es famosa por sus armaduras y espadas medievales; si tienes pensa-do comprar alguna, sólo investiga si se puede introducir a México en el equipaje documentado, ya que las leyes cambian con frecuencia.

ÁVILATodo mundo quiere ver y tomarse una foto en la famosa muralla medieval que atraviesa todo el casco antiguo de la ciu-dad. Ésta se comenzó a construir a ini-cios del 1090 y es la mejor conservada de España. El mejor lugar para apreciarla es desde afuera, donde se encuentra el hu-milladero de los Cuatro Postes. La Puerta del Carmen es una de las más representa-tivas y bonitas de Ávila. Esta ciudad, al igual que Toledo, también ha sido decla-rada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te recomiendo visitar Ávila en Semana Santa, pues está considerada uno de los mejores destinos religiosos en España. No puedes irte de esta ciudad sin probar el famoso chuletón de Ávila y, de postre, las yemas de Ávila. Estas ciudades son tres destinos especta-culares que puedes visitar en un día. Yo recomiendo las tres, por lo que deberías pensar en apartar tres días de tu próxima visita a Madrid para visitar Toledo, Ávila y Segovia.

Page 69: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 70: Revista Maxwell León Ed. 84

Buenvivir | Vinos Por: Mario Preciado | Fotografía: Diego Torres

maxwell.com.mx68

En anteriores ocasiones te hemos platicado ya del mixólogo Adán Moreno, pero esta vez nos llevó a visitarlo un motivo especial: la conme-moración del primer aniversario del Instituto

de Mixología Bajío, un esfuerzo por promover la cultura y profesión del bartender, incrementar su estilo y nivel de vida, así como profesionalizar la industria de la bebida en México.

“Somos la primera escuela especializada en Mixología, Coctelería, Fly bartending y Bartenders. No ha habido al-gún ejercicio, empresa o escuela que se especialice en este ramo. Hay escuelas de Gastronomía, de Repostería, de Alimentos, de Sommeliers… pero de bebidas no. Somos los pioneros en todo el estado de Guanajuato”, comenta.

El Instituto ofrece el diplomado Bar y Coctelería, con duración de 96 horas aplicadas en seis meses, tiempo en que el alumno recibe el conocimiento de diferentes maes-tros y tiene una atención personalizada; el alumno goza de una barra personal, cristalería, herramientas, licores, destilados, y hace las mezclas de acuerdo al tema que van viendo.

El diplomado es 80% práctico y sólo un 20% teórico; sa-len a cinco lugares donde se fabrican bebidas alcohóli-cas: una cervecería, una fábrica de ron, algunos viñedos en Querétaro, a la mezcalería San Felipe y a una tequile-ra en Pénjamo. El diplomado está enfocado a estudiantes de Gastronomía, de Turismo, Hotelería y Negocios; a los jefes de barra, gerentes de centros de consumo (hoteles, bares), coordinadores de eventos y wedding planners, así

como a los aficionados que buscan llevar la experiencia de la coctelería profesional del bar a la sala del hogar.

Aprovechamos la visita a Adán y nos preparó dos cócte-les de temporada. Ahora los compartimos contigo.

Mezcal SourIngredientes: azúcar simple o jarabe natural, jugo de li-món, clara de huevo y mezcal. Se agrega todo a una coc-telera y se mezcla sin hielo (dry shake) para que la clara de huevo se llene de espuma y tenga una textura más espesa. Se agrega el hielo y se mezcla nuevamente.

Moscú MuleUn clásico que nace en Rusia en 1943. Ingredientes: vo-dka, cerveza de jengibre y limón. Todo esto se sirve en un recipiente de cobre moscow cup y se decora con hielo crush y limón. Un bebida muy refrescante ideal para una terraza o jardín.

Adán MorenoInstituto de Mixología Bajío

Page 71: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 72: Revista Maxwell León Ed. 84

Buenvivir | Gourmet

maxwell.com.mx70

En MAXWELL tuvimos la oportunidad de degustar en exclusiva una peculiar cena en Cancún, se trató del evento “Mujeres con es-trella”; el cierre del tour en el que diferentes

chefs estuvieron agasajando los paladares mexicanos a lo largo del 2015.

La preparación de la deliciosa comida estuvo a cargo de las reconocidas chefs internacionales Beatriz Sotelo, Begoña Rodrigo, Fina Puigdevall, Macarena Castro y Yolanda León.

La hospitalidad del Iberostar Grand Hotel Paraíso es per-fecta para llevar a cabo eventos de este tipo. El complejo de cinco estrellas en plan todo incluido ha recibido im-portantes galardones de calidad y servicio durante diez años. Las albercas y restaurantes son impecables. Una tiene oportunidad de caminar por los pasillos del hotel y apreciar espacios delicadamente cuidados o entrar a los restaurantes y disfrutar deliciosos alimentos preparados en el momento y presentados a modo de buffet.

Mujeres con estrellaExperiencia gourmet en el Iberostar Grand Hotel Paraíso.

Como invitados al evento, tuvimos la oportunidad de entablar una agradable plática con las cinco chefs, en la que com-partieron su emoción por participar en la cena. Las chefs coincidieron en que el aprendizaje es un elemento primordial en sus viajes. También destacaron la opor-tunidad de conocer nuevos ingredientes y crecer en el trabajo en equipo situación que, comentaron, pudieron apreciar gra-cias a que son mujeres. “Éste es un cam-po laboral muy competitivo y los hom-bres suelen ser un poco más reservados que nosotras. Tuvimos la oportunidad de aprender una de otra y de ayudarnos cuando nos retrasamos. Nos hemos he-cho amigas”, dijeron.

Al hablar de sus pasiones, a las cinco es-pañolas les brillan los ojos: “La esencia de todos nuestros platillos es compartir con

Page 73: Revista Maxwell León Ed. 84

Por: Georgina Mendoza Zertuche | Fotografía: Georgina Mendoza Zertuche / Cortesía Adventure Photo

maxwell.com.mx 71

el mundo un poquito de casa. Todas tenemos técnicas distintas, pero al final el amor por nuestra tierra se ve reflejado en lo que servimos a los invitados”.

El desarrollo personal y profesional en el ámbito culina-rio es muy satisfactorio, pero también es un trabajo de-mandante; lo que muchas veces causa dificultades. Aun así, estas cinco estrellas de la cocina han sabido equili-brar las cosas y aprovechar su tiempo al máximo.

El evento inició con una degustación de aperitivos en el jardín del lobby: Fina preparó un sol de zanahoria; Beatriz, una vieira marinada acompañada de mini verdu-ras encurtidas y soja; Begoña nos encantó con una coca de maní con pollo ají picante y salsa satay; Yolanda ofre-ció garbanzos con jugo de langosta y patata con cítricos; y Macarena cocinó una coca de manitas con alcaparras. El delicioso aguachile con verduras encurtidas de Begoña Rodrigo fue seguido de una exquisita ensalada de judías mediterráneas con dorado ahumado y remolacha, pre-parada por Macarena de Castro. Fina Puigdevall sirvió

un bacalao en brandada con uva mosca-tel y aceite de guindilla. Un solomillo al carbón con cenizas picantes y esferas de queso fue el cuarto tiempo. En palabras de su creadora, Yolanda León: “Los sabo-res explotan en la boca”. El último plati-llo estuvo a cargo de Beatriz Sotelo, quien hizo una torrija de brioche caramelizada con sopa de frutas y helado de piña.

Cada platillo fue maridado con una selec-ción de vinos a cargo de Yamir Pelegrino (ganador mundial del Gourmand Cookbooks & Wines Awards). La aven-tura terminó con la característica amabili-dad del personal del hotel, quien al día si-guiente nos llevó hasta el aeropuerto para desearnos un excelente viaje de regreso a casa y agradecernos por nuestra estancia en el Iberostar Hotel, que definitivamente me dejó con un exquisito sabor de boca.

Page 74: Revista Maxwell León Ed. 84

Bienestar texto y fotografía: Cortesía

Complejo Turístico Caminos D’VinosSabor de AlturaHacienda Jesús María + Viñedo Caminos D’Vinos + DIADA

Inaugurado el 1 de agosto del 2015, somos el primer viñedo en el municipio de Guanajuato, ubicado en la Comunidad Sangre de Cristo, enclavado en las fal-das del Cerro del Cubilete a 2400 msnm. Se trata de

un modelo con detonadores turísticos e inmobiliarios.

El proyecto Caminos D’Vinos tiene una fuerte carga de responsabilidad social permanente, que busca el beneficio de la comunidad minera más antigua. Uno de los objetivos del proyecto, es revivir nuestra historia y nuestro entorno depredado por la explotación minera.

Contamos con 8 hectáreas de viñedo con 8 varietales: ca-bernet, malbec, merlot, zirah, tempranillo y pinot noir, en tintas; en blancas: chardonay y semillon. Nuestro Spa ofre-ce tratamientos de diferentes tipos, destacando las técnicas de vinoterapia y una amplia variedad de tratamientos que

harán que tu visita sea una experiencia inolvidable. ¡Vive el vino en un ambiente de altura!

Ofrecemos una experiencia enológica de jueves a domin-go a las 12:00, 14:00 y 16:00 horas; previa reservación. Incluye: visita guiada por nuestros expertos, 2 copas de vino tinto y maridaje con quesos. Costo: $350.

Contamos con variedad de espacios para todo tipo de even-tos sociales (Bautizos, XV años, Primeras Comuniones) y eventos empresariales (juntas de trabajo, planeación, ca-pacitaciones, congresos y convenciones). • Variedad de terrazas.• Restaurante Tinto (especialidades del chef David Quevedo).• Restaurante Malbec (Cortes & Vino).• Restaurante del Hotel (Cocina Mexicana).• Salón Techado.• Plaza de la Vendimia.• Spa.Con capacidad desde 2 a 800 personas.

+INFO:[email protected]@lintel.com.mxwww.caminosdivinos.com caminosdivinos @caminosdivinos

maxwell.com.mx72

Page 75: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 76: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 77: Revista Maxwell León Ed. 84

Quiero una pareja¡Una buena pareja!

Tener una buena pareja no es cuestión de suerte, sino de saber pedir, saber dar y, sobre todo, de ser para sí mismo

aquello que tanto se añora tener al lado.

BIENESTARpAREJA | SALUD | FINANZAS pERSONALES

POR: ANA ELAINE GARCÍA GOLLAZ | IMAGEn: ESPECIAL

Page 78: Revista Maxwell León Ed. 84

Bienestar | Pareja

En los talleres que imparto desde hace años he descubierto que uno de los problemas más im-portantes a los que se enfrentan mis participan-tes es no saber pedir a su pareja. Mejor dicho, no

saben lo que piden ni qué hacer con lo que piden después de que se les concede. Por ejemplo: quienes imploraron al universo una persona responsable y trabajadora, tiempo después se quejarían amargamente porque su pareja no tenía tiempo para dedicarle a la relación; de la misma for-ma, quienes pedían una pareja que les diera tiempo, les reprocharían más tarde su falta de proyectos personales, la invasión constante a su espacio o su posesividad.

Quienes piden una pareja atractiva físicamente, pueden entrar en la prisión de los celos y de su propia inseguridad una vez que están acompañados por aquel hombre o mu-jer escultural. ¿Qué decir de los que piden en primer lugar una pareja con dinero? Cuando la encuentran descubren que el hecho de que tenga dinero no significa que le guste compartirlo. Aún peor, pueden convertirse en una adqui-sición más del personaje que pidieron encontrar por tanto tiempo. No estoy diciendo que tener parejas responsables, atractivas o millonarias sea malo, pero tampoco son ga-rantía de amor y felicidad para tu vida.

Si lo que realmente esperas encontrar es el amor, entonces

hay que comenzar por definir lo que significa este valor dentro de una relación de pareja. A lo largo de mi carrera y de mi experiencia personal, he encontrado que el amor es una decisión y una suma de valores universales que de-ben ser vividos y practicados todos los días. El amor signi-fica respeto, honestidad, comprensión, confianza y acep-tación. Recordemos que nadie puede dar lo que no tiene ni exigir lo que no da. Recordemos que: “Los elefantes se juntan con los elefantes”; es decir, que siempre atraemos a lo que somos.

Escribe tu lista; redacta todo aquello que para ti es impor-tante encontrar en una pareja y, al final, revisa detenida y honestamente si tú ya te das a ti mismo eso que pides como ofrenda del otro. Si la mayoría de las respuestas son negativas, ahí tienes la lista más importante de todas, la que te corresponde trabajar a ti para darte y dar a otro lo que tanto esperas recibir. Ésa es la mejor forma de pedir a la pareja de tus sueños y, te lo aseguro, ¡llegará!

Por: Ana Elaine García Gollaz

maxwell.com.mx76

+INFO:Anna García Gollaz

Coach personal y de pareja.Autora del libro “Mientras tú bebías”,

Ediciones Urano.www.centroamores.mx

Page 79: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 80: Revista Maxwell León Ed. 84

El cambio constante requiere herramientas de aná-lisis que permitan a las organizaciones responder oportunamente a los retos a los que se enfrentan día a día. Aunque el concepto de Inteligencia de

Negocios (o “business intelligence”) pudiera asociarse sólo a ne-gocios, es aplicable tanto en organizaciones gubernamentales como en instituciones no lucrativas. Un área que no puede prescindir de este tipo de herramientas es el área financiera.

Los sistemas de información permiten recolectar datos de las operaciones que se realizan día con día, esta acumula-ción de información proporciona una riqueza invaluable si se analiza eficientemente para poder detectar comporta-mientos y tendencias que lleven a una adecuada toma de decisiones. Esta acumulación de información es el insumo principal para las herramientas de inteligencia de negocios. Las herramientas de inteligencia de negocios permiten vi-sualizar y analizar de forma gráfica, práctica e interactiva –desde diferentes perspectivas– el comportamiento de la or-ganización, sin tener que ser un experto o tener habilidades especiales para manipular los datos.

Con sólo unos clics un usuario puede cambiar de analizar el comportamiento de compra de un cliente a cambiar y analizar el comportamiento de otro, conjuntar el comporta-miento de ambos, compararlos con años anteriores, identi-ficar sus productos y volúmenes o frecuencias de venta, así como un sinfín de combinaciones que con poco esfuerzo la herramienta logra proporcionar a quien la utiliza un mejor entendimiento del funcionamiento de la organización.

Inteligencia de negociosHerramienta de éxito primordial en las organizaciones.

José Antonio Velázquez JiménezConsultor en Inteligencia de Negocios; ha realizado proyectos

en empresas de diferentes industrias creando modelos aplicados en este ámbito.

www.insigniaconsultores.comantonio.velazquez@insigniaconsultores.com

Bienestar | Finanzas Personales texto: José Antonio Velázquez Jiménez | Fotografía: Especiales

Como todas las herramientas, hasta hace muy pocos años era privilegio de grandes corporativos el poder tener acce-so a ellas, por su requerimiento de infraestructura y monto de inversión, tanto de software como de hardware. Hoy, es alcanzable para pequeños negocios el hacer realidad la uti-lización de estas herramientas sin necesidad de inversiones cuantiosas. Las herramientas de inteligencia de negocios no sólo nos muestran comportamientos, nos pueden mostrar el grado de cumplimiento de objetivos, lo que en la planea-ción identificamos como indicadores. Esto quiere decir, que un correcto alineamiento de la planeación estratégica de la organización con el uso de la herramienta, proporciona una combinación de alto valor para los directivos en su proceso de toma decisiones.

La tendencia actual de tener la facilidad de contar con in-formación en la nube y accesible por medio de dispositi-vos móviles, no es excepción para estas herramientas. Para clarificar este concepto, ya que es interactivo, no hay nada como ver una presentación en vivo de su potencialidad, la experiencia de conocer este concepto genera un impacto positivo en su aceptación y aplicación práctica.

maxwell.com.mx78

Page 81: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 82: Revista Maxwell León Ed. 84

Por: Sandra Medina | Fotografía: Diego Torres

Biología molecular

Para la mayoría de los pacientes con enfermedades de difícil detección, el tiempo en el que los médicos diagnostiquen de manera adecuada y les den el tra-tamiento correcto, es vital.

El Patólogo Clínico, Gilberto Aguilar Orozco, Jefe del Laboratorio y Banco de Sangre del Hospital Aranda de la Parra, comenta que en el nosocomio cuentan con el equipo FilmArray de biología molecular, mismo que lo coloca a la vanguardia en la región en el tema de diag-nóstico microbiológico.

El Hospital Aranda de la Parra ofrece estas pruebas a la co-munidad médica de León, ya que pocas ciudades en México cuentan con esta tecnología. Explica el médico que con el equipo se hacen pruebas en paneles (hasta 17 organismos

El Laboratorio del Hospital Aranda de la Parra cuenta con el equipo FilmArray, que determina la presencia de bacterias, virus, parásitos u hongos que, en una persona con enfermedades de difí-cil detección, puede ayudar a un diagnóstico más temprano y el consecuente tratamiento oportunoy específico.

patógenos por cada panel), a través de una tecnología avanzada PCR múltiplex, y que en un solo procesamiento se pueden detectar virus, bacterias, parásitos u hongos, depen-diendo del panel.

Recalcó que al hacer este tipo de pruebas oportunamente y obtener el resultado en el laboratorio, pueden decir al médico tratante si, por ejemplo, la bacteria que tiene la perso-na es resistente a ciertos medicamentos, ya que detecta el gen de resistencia de algunos de ellos, lo que influirá en el tratamiento. Los paneles que existen son: el respiratorio, que sirve para detectar enfermedades como la influenza y otros tipos de virus, bacterias atípicas como Chlamydia, Mycoplasma, así coma la bacteria causante de la Tosferina; el perfil de sepsis, que identifica en poco tiempo el hemocultivo positivo (la bacteria causante de la sepsis); el gastrointestinal, para identificar enfermedades de tipo viral, bacterianas como Salmonella, parásitos, etc.; y, finalmente, el de Meningitis, para saber si hay Meningitis o Encefalitis.

El Hospital Aranda de la Parra inicia con los paneles respiratorio y de sepsis; además, en poco tiempo incorporará el panel gastroin-testinal, mientras que el panel de Meningitis está en trámite de autorización por parte de la COFEPRIS.

El Dr. Aguilar, médico certificado por el Consejo Mexicano de Patología Clínica, nos habló también de las certificaciones con las que cuentan: ISO 9001-2008 y la correspon-diente a la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) en ISO 15189. Precisamente por ello, es que el personal profesional y técnico del Laboratorio se encuentra en capacitación constante, para dar un servicio de excelencia en el reporte de resultados de laboratorio las 24 horas del día, tanto a pacientes hospitali-zados como al público en general.

Bienestar | Salud

maxwell.com.mx80

“Estamos muy contentos porque el instrumento nos ha permitido hacer

detecciones de enfermedades, que por las técnicas microbiológicas tradicionales que

manejan la mayoría de los laboratorios clínicos no se pueden detectar”.

Page 83: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 84: Revista Maxwell León Ed. 84

Bienestar Por: Perla Montiel | Fotografía: Diego Torres

¿Cuántas veces hemos escuchado que debemos cuidar nuestra piel después de los 30 años? ¡Error! El cuidado de nuestra piel debe iniciar desde la adolescencia, pues

con el paso del tiempo se pierde colágeno y vamos envejeciendo; el origen de la belleza es la salud.

Afortunadamente existe Orixgen -empresa creada en México-, de la cual sus fundadores tienen más de 40 años de experiencia en el mercado. Ejemplo de ello es Jorge Moeller, quien es el responsable de la firma, y quien en su haber ha fundado otras firmas como Jafra, Mary Kay México y Carmen Cosmetics.

Ventajas del productoOrixgen consiste en una línea de cuidado facial “tradicio-nal contemporánea”, enfocada 100% a la regeneración ce-lular y detener el envejecimiento, se trata de un tratamiento con células madre proveniente de una alga marina llamada Criste Marine, la cual hace millones de años vivía bajo el mar, pero a través de la evolución y movimiento de los ma-res salió y comenzó a crecer en las rocas, entre los arrecifes de Normandía, Francia. A este lugar le llaman “la ama-zona marina” y está conformada por cien islas pequeñas que no abarcan más de 200 acres. Los productos pueden ser utilizados desde un joven o jovencita de 14 años hasta una mujer u hombre maduro que pase de los 60.

¿Por qué es diferente Orixgen?•Utiliza células madre de origen vegetal ma-rino, proteínas, humectantes, vitaminas, an-tioxidantes y potentes péptidos.•Utilizan biotecnología y nanotecnología para aprovechar al máximo estas células ma-dre.•Está enfocado más a la salud que a la be-lleza.•Ofrecen un solo producto, un set revitali-zante de cuatro unidades.•Está inspirado en tratamientos dermatoló-gicos.

Generando recursos propios •No se trata de un negocio piramidal.•Es una empresa de venta directa, una fran-quicia a través de una emprendedora o em-prendedor.•Autoempleo con un plan de compensa-ción generoso y sencillo.•Genera utilidad del 100%.•Oportunidad innovadora de comercializa-ción.•Capacitación online y libertad de horario. +INFO:www.orixgen.com,mx

OrixgenFresca y jovial sin importar la edad.

Orixgen: un activo de alto impacto de célula madre ve-getal de Criste Marine CIC2; es además, un modelo de negocio que va contra el malestar (macro economía o entorno global) que no podemos controlar, pero en favor del bienestar o estar bien (micro economía, mi propio entorno) que con trabajo y dedicación sí pode-mos controlar.

82 maxwell.com.mx

Page 85: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 86: Revista Maxwell León Ed. 84

Las enfermedades y síntomas que pue-de presentar una mujer en los senos pueden tener carácter benigno o ma-ligno, así como tener síntomas com-

partidos; es decir, tener manifestaciones muy parecidas de diferentes enfermedades benignas y malignas, como el Cáncer de Mama.

Existen padecimientos en las mamas que impli-can sólo síntomas, como es la Mastalgia o dolor en el seno y ésta, a su vez, deberse a cambios metabólicos u hormonales. La Mastodinia es la más común de las mastalgias y consiste en un estado congestivo mamario que generalmente se presenta entre la ovulación y la menstrua-ción, por lo que está relacionado con un cambio de estrógenos y progesterona principalmente. Existen otras causas de dolor mamario como infecciones llamadas Mastitis Infecciosas y otras menos frecuentes causadas por nódulos o tumores.

Algunas mujeres perciben irregularidad en su seno y es común que el tejido mamario tenga esa textura granular que lo dan las partes de te-jido graso y fibrosis. Algunas veces son cambios que se presentan en el período premenstrual de su ciclo y en la menopausia cuando la mu-jer utiliza tratamiento hormonal de reemplazo. Algunos nódulos o bolitas pueden ser motivo de preocupación cuando se sienten más duros y distintos al resto del seno, puede tratarse de tumores benignos o un Cáncer de Mama.

Si encuentras una bolita o irregularidad en el seno, no te ate-morices y acude con el Senólogo (especialista en enferme-dades mamarias y cáncer de mama) o en su caso con un médico realmente capacitado para su revisión. Aun si has tenido un nódulo benigno en el pasado, no asu-mas que de nuevo será el mismo caso, quizá no sea un Cáncer de Mama, pero lo mejor es asegurarse.

Las condiciones benignas de la mama pueden diferenciarse bajo la mira del microscopio, por lo que si se diagnostica una condición benigna del seno sea tumor o cambio fibroquístico, entérate de qué tipo se trata. A continuación se mencionan algunas condiciones benignas del seno y que pueden, depen-diendo del diagnóstico, aumentar el riesgo o no para tener un Cáncer de Mama: Hiperplasia usual o atípica, Quiste, Fibroadenoma, Papiloma Intraductal, Adenosis Esclerosante, Fibrosis, Tumor Filodes, Metaplasia Apócrina.

Finalmente, cabe mencionar por todo lo anterior y lo com-plejo de las diferentes condiciones aparentemente benignas: es importante ponerse en manos del médico experto en senos o mamas (Senólogo o Mastólogo) y con esto poder ofrecer el mejor tratamiento, vigilancia y prevención posible.

Padecimientos mamarios más comunes en la mujerPonerse en manos de un médico experto es la mejor forma de prevenir o atender a tiempo.

+INFO:Dr. Salvador Navarro HernándezSenología Oncológica- Patología MamariaHospital Ángeles León,

Tel.: 01 (477) 7885682.www.senologo.com

Bienestar Por: Cortesía | Fotografía: Gfxtra

84 maxwell.com.mx

Page 87: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 88: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 89: Revista Maxwell León Ed. 84

LOUNgEEVENTOS | INAUGURACIONES

El Bosque León Polo Cup

El Deporte de los ReyesREDACCIón MAXWELL | FOtOGRAFíA: EMMANUELLE ELÍAS LÓPEZ

Page 90: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx88

Lounge | torneo

León volvió a ser sede de la gira México Polo Tour, la cual recibió la participación de polistas mexicanos y del extranjero, esto como parte de la tercera parada del torneo, después de haberse celebrado en San Miguel de Allende y Guadalajara. Seis equipos y más de 90 caballos fueron los que deleitaron durante dos días a los asistentes, en un ambiente familiar y de diversión. Las actividades se realizaron en el Parque Metropolitano de León, el esce-nario perfecto para degustar, además, pla-tillos y bebidas de los patrocinadores, así como conocer más acerca del Deporte de los Reyes; un evento promovido por Top Sports Management.

Jesús Charles y Elizabeth Hernández

Lucy Rangel y Martha Guerrero

Cristina Cortés y Elizabeth Anza

Mariana Molina, Patricio y Regina Ascencio

Ismael García, Edith García, Vicente Arias y Alejandro Revilla

Fernando Goñi, Liliana Rodríguez y Valentina

Alex Revilla, Gaby Revilla, Luis Soto y Eugenio Serrano

Page 91: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 92: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx90

Lounge | Autos Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Emmanuelle Elías López

Juan Carlos Pérez, Jesús Rodríguez, Fernando Ascencio, Polo Pardo y Miguel Maciel

Sebastián Moreno, Christian Ramme, Gustavo González del Castillo, Luis Machorro Jr. y Luis Machorro

Omar Rábago, Jorge Amaya, Rafa Martínez, Fernando Orozco, José Escandón y Jonathan Rábago

Ante un grupo selecto de empresarios y afi-cionados de la marca, Porsche Center León presentó la nueva versión del Porsche 911 Carrera. Gustavo González del Castillo Padi-lla, Director General, invitó a los leoneses a no quedarse con las ganas y pedir su prueba de manejo, argumentando que es la mejor manera de experimentar los cambios con los que llega al mercado este nuevo automóvil. El deportivo por excelencia tiene entre sus no-vedades sus avanzados motores turbo, alcan-zando los 100k/h en 4.2 segundos; cambios estéticos como calaveras traseras y tomas de aire. Al interior, destaca su nuevo volante y una pantalla de siete pulgadas, pero el cam-bio radical se encuentra en su motorización. ¡Atrévete a conducirlo!

PORSCHE 911PRESEntACIón DE LUJO En LEón

Diego Romero, Valentina Zermeño y Alejandra Zermeño

Luis Velázquez y Alonso Aguayo

Page 93: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 94: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx92

Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Emmanuelle Elías LópezLounge | Aniversario

La Sanjuana celebró su primer año durante un fin de semana completo, consintiendo a sus clientes con variedad de sorpresas, cóc-teles y ricos platillos. En agradecimiento a su lealtad, la licorería gastronómica premió a sus clientes con noches llenas de diversión, buen ambiente y música en vivo, donde el barman Jorge Hernández deleitó a los invitados con las especialidades de la casa: Jarrito Sanjuana, Margarita de Pepino y Martini de Plátano.

LA SANJUANA1ER. AnIVERSARIO

Rodrigo Villa, Crisel Santiago, Aída Alonso, Fabián Hernández y Karina Borbolla

Joel González y Ana Luisa De la Torre

Ivette Espinosa y Guillermo Lara Pato Mirón, Paulina Videgaray y Mariana Videgaray

Jorge García, Daniel Hernández y Subje DíazAdriana Benítez y Flor Muñoz

Óscar Arredondo, Ana Laura Portugal, Ana Julieta Corporales, Sugey López, Sofía López y Mayra Contreras

Page 95: Revista Maxwell León Ed. 84

Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Ivette Aranda

Redacción: MAXWELL | Fotografía: Ivett Aranda / © Teatro del Bicentenario - Jaime Vaqueiro

El alcalde Héctor López Santillana, en re-unión con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de León, presentó su plan de go-bierno. Durante el desayuno, las empresarias conocieron los cinco ejes en los que se basará la actual administración para el cumplimien-to de sus objetivos. En palabras de López Santillana –quien define a la ciudad como un centro económico, de salud, educativo y de servicios– el futuro de León está en la conecti-vidad, razón por la cual este año se comenza-rán las obras que darán paso al Eje Metropoli-tano, así como la culminación del tramo de la autopista León-Salamanca, la integración de la zona norte y sur, así como la rehabilitación y creación de nuevas plazas y parques que contribuyan a la sana convivencia.

PRESENTA ALCALDE

PLAn DE GOBIERnO AntE AMMJE.

Alma Evelia Morán y José de Jesús Vázquez

Isabel Velázquez, Luz Graciela Rodríguez y Beatriz Ovando

Juan Manuel Malacara, Ma. Isabel Doblado de Malacara y Daniel MalacaraÓscar Argumedo y Agustín Bonilla

Evento | Lounge

maxwell.com.mx 93

Ceremonia de abotonamiento

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato fue la encargada de abrir la temporada de actividades 2016 del Teatro del Bicentenario, el escenario perfecto para presentar al afamado director y clarinetista Michael Fine, quien de esta forma hizo su de-but en México al frente de la OSUG, así como la participación de la clarinetista Romie de Guise-Langlois como solista. El programa in-cluyó tres obras que conjuntan a los grandes maestros del desarrollo de la melodía en el repertorio orquestal: Maurice Ravel, Ama-deus Mozart y Félix Mendelssohn.

OSUG COnCIERtO En EL tEAtRO

DEL BICEntEnARIO.

Humberto Pérez Urquieta, David González, Juan Carlos Gómez y Karl-Ernst KraackMayra Guadalupe Frausto y Carlos Frausto

Page 96: Revista Maxwell León Ed. 84

maxwell.com.mx94

Lounge | Moda Redacción: MAXWELL | Fotografía: Ivett Aranda

Gabriel Lozano, Laura Lozano, Andrea Robles e Ivonne Alaniz de Robles

Pedro Camarena y Michele Loberto

Agustín Fonseca, Osvaldo Romero y Luis Moreno

Paola Gómez, Lucía Gómez y Daniela Pimpollo Érick Pérez Sandi

Verónica Vega Muñoz y Franco Velázquez José Luis Tavares y Juan Pablo Barajas

Estuvimos en la sexta edición de la Feria Ten-dencia Moda CICUR Primero la Piel, donde se reunieron 12 casas químicas y 250 tenerías; un evento enfocado al sector curtidor en el que proveedores de la industria ofrecieron su propia visión de lo que vendrá en la Prima-vera-Verano 2017 en cuanto a texturas, paleta de colores y conceptos. En el marco del even-to, el consultor de marca y diseño Érick Pérez Sandi, impartió una conferencia en la que dio a conocer la investigación que le arrojó tres tendencias basadas en tres tipos de viajes, mismas que tendrán relevancia próxima-mente: “Mimetismo Explorador”, “Exuberan-cia Turista” y “Minimalismo”.

TENDENCIA MODA CICURFEStín DE InnOVACIón

Page 97: Revista Maxwell León Ed. 84

Alejandra Sánchez, Celina y Natalia Nogueira

Paty Villalpando y Míriam Villalpando

Gema Quezada y Luis Gabriel Ortega Jorge Torres y Diego Sinuhé

Magui Domínguez, Karla Domínguez, Raúl de Anda, Omar Silva, Luis Álvarez y César Pescador

Fernanda Polin

Bárbara Fernández

Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Diego Torres Presentación | Lounge

La marca de cosméticos L’Bel presentó en León su más reciente creación: la fragan-cia Liasson, una propuesta inspirada en la sensualidad de la mujer mexicana. Y qué mejor manera de seducir a los sentidos que dándoles una probadita de cada uno de los ingredientes secretos que compo-nen esta fórmula femenina. Fue así como invitados especiales experimentaron paso a paso el delicado pero penetrante aro-ma de Liasson, compuesto por notas de jazmín, magnolias, limón de invierno, to-ronja, rosa de mayo y gardenia. Al even-to asistieron Mariana Muñoz y Fernanda Polin, representantes de marca y quienes además, forman parte de la exclusiva ga-lería fotográfica del mexicano Zony Maya, quien acompaña en esta presentación con su trabajo, traduciendo la esencia y forta-leza de toda mujer.

LIASSON By L’BELEXPERIEnCIA DE tODOS

LOS SEntIDOS.

Por: Leonor Tornero Rueda | Fotografía: Ivett Aranda

Vetelia, la armadora de bicicletas eléctricas 100% leonesa, lanzó su nuevo modelo al mercado e inauguró, además, la planta ar-madora ubicada en Blvd. Aeropuerto, todo esto en un evento emotivo e inspirador para los jóvenes emprendedores en el que los in-vitados fueron testigos de la capacidad e in-genio de Emilio Sosa Solís, iniciador de este gran proyecto quien dejó en claro el objetivo de Vetelia: “Lo que queremos hacer, más que poner un automóvil en la calle, es impactar en la vida de las personas y mejorar la calidad de vida”. Durante el evento estuvieron presentes los socios empresarios que creyeron en el ta-lento de Emilio y apostaron por su idea: Jorge Torres Gómez, Eduardo Fajardo Araujo y Juan Pablo García Aguilar.

VETELIAEJEMPLO DE InGEnIO

y ÉXItO

maxwell.com.mx 95

Page 98: Revista Maxwell León Ed. 84

PERFILPOR: PERLA MONTIEL | FOtOGRAFíA: IVETTE ARANDA

“No tengan miedo de hacer co-sas diferentes, ni al qué dirán los demás; hay que romper es-quemas, romper barreras. Todo es posible en esta vida”.

Fernanda Camarena, una mujer que ama y actúa con la misma intensidad; una joven servicial que dona parte de su tiempo para apoyar a los demás. Es ahí donde encuentra el sentido de la vida, dan-

do parte de la suya a las personas que se encuentran en si-tuaciones difíciles. Desde pequeña creció con el ejemplo de ayudar. Su abuelo creó la Central de Bomberos Voluntarios en San Francisco del Rincón, y su abuela recaudaba ropa con sus amigas y la donaba a quien más lo necesitaba.

Gracias a que esta chica de melena rizada y sonrisa honesta fue misionera años atrás, tuvo la oportunidad de visitar co-munidades rurales de bajos recursos. Ahí descubrió el difí-cil camino de la carencia de amor y la desolación que viven los niños abandonados por sus padres, quienes se fueron en búsqueda del ‘sueño americano’. La misión de Fer consistía en donar tiempo para acompañar a esos ni-ños, jugar con ellos y darles amor; ahí se sembró la semilla que germinó en un aser-tivo proyecto altruista.

A sus 22 años, y aún siendo estudiante de Te-rapia Física en la Universidad de Guanajuato, la francorrinconense radicada en León es líder de la Fundación Red Nose, la cual funciona desde 2012 y cuya labor principal es visitar a los niños hospitalizados. En Red Nose se han dedicado a convertirse en doctores de la risa; acuden con los pequeños afectados por condiciones de salud grave y les cam-bian con una sonrisa el día a día.

Aunque no niega que están inspirados en Patch Adams (creador de la Risoterapia), Fer decidió darle un giro más fresco para que jóvenes se sumen a este divertido y amoroso proyecto. Admira, ade-más, a sus papás, por el ejemplo de amor al sacar a su familia adelante; la inspira Walt Disney, porque supo afrontar los fra-casos y pudo cumplir sus sueños. Y, finalmente, le apasiona el servicio y la motiva el hecho de conocer a más personas interesadas en ayudar a otros.

Fernanda CamarenaCon un propósito simple: mejorar la salud con amor.

+INFO: RED NOSE "hospital de la risa"

Page 99: Revista Maxwell León Ed. 84
Page 100: Revista Maxwell León Ed. 84