revista maxwell toluca ed. 05

60

Upload: grupo-editorial-maxwell

Post on 24-Jul-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición 05 de la Revista Maxwell Toluca con la Portada de Paola Rojas.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 2: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 3: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 4: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Libros• La magia de la vida • Yo fui la espía que amó al Comandante

IncógnitaMarie Curie

GadgetsTechno fest

ArquitecturaArquitectura orgánica.Armonía entre el hábitat humano y el mundo natural.

LejaníasParís en Navidad

maxwell.com.mx2

ÍNDICE

ARTE&CULTURA08

10

Historia de Éxito Francisco Rubén Cruz Robles López

EmpresariosPineda Covalín

PersonalidadDr. Vicente Olivos Fernández

ENTORNO13

16

18

BUEVIVIR

HOME

Moda Tips de Otoño-Invierno

TENDENCIAS24

28

ParejaMis hijos ante mi divorcio

Finanzas PersonalesHerramientas para alcanzar el éxito

SaludHablando de infertilidad masculina

EducaciónLiderazgo basado en fortalezasTecmilenio educa a los líderes del futuro

BIENESTAR43

46

47

48

36

42

31

Pág. 20

PaolaRojas

GourmetCarta otoñal de Catamundi

Page 5: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 6: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

DIRECTOR GENERAL • Rogelio Jaimes [email protected]

DIRECTOR COMERCIAL • Andrés Castilla [email protected]

DIRECTOR DE PLAZA • Rocío Rodríguez [email protected]

GERENTE COMERCIAL • Karla Hinojos [email protected]

RELACIONES PÚBLICAS • Jorge Alberto Ruiz James

DISEÑO • Teresa Ruiz [email protected]

ASESOR COMERCIAL:• Dulce Terrazas López [email protected]• Jonathan Olvera Ceballos [email protected]• Mariana Guerrero Cámara [email protected]•Emilio Becerra Real [email protected]

EDITORIAL • Ximena [email protected]

FOTÓGRAFO: Alejandro Gómez SantamaríaLuis Fernando Sifiuentes

CONSEJO ADMINISTRATIVOAR MEDIOS & COMUNICACIÓN

OFICINAS EN TOLUCARiva Palacio 1120 local 2, Col. Hípico / Teléfono: (722) 210 7407

PRESENCIA EN:LEÓNQUERÉTAROGUADALAJARAD.F.VALLARTA - RIVIERA NAYARITMORELIACANCÚNPUEBLA

DIRECTORIO

MAXWELL TOLUCA, es una publicación comercializada y distribuida por AR MEDIOS, S. de R.L. de C.V. -Franquiciatario y/o Licenciatario- bajo licencia de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V. Contacto: [email protected]. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes y colaboradores para contenidos editoriales. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtienen. De igual forma, Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no es responsable de los tratos realizados por AR MEDIOS, S. de R.L. de C.V., con terceros respecto a impresión, producción y venta de espacios publicitarios. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

GRUPO EDITORIAL MAXWELL, S.A. DE C.V.

FRANQUICIANTE Y/O LICENCIANTE

AR MEDIOS, S. DE R.L. DE C.V.

FRANQUICIATARIO Y/O LICENCIATARIO

maxwell.com.mx4

DIRECTOR • Mario Alberto Martínez Muñoz

[email protected]

DIRECTOR EJECUTIVO • Víctor Loreto Escalante Pérez

[email protected]

COORDINADORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo González

[email protected]

DIRECTOR EDITORIAl • Mario Preciado

[email protected]

ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderón

[email protected]

COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciño

[email protected]

COORDINADOR DE PUBlICIDAD • Valdemar Jonás Soto Gómez

DISEÑO GRÁFICO • Lorena Medina Rufino

DISEÑO DIGITAl • Mario Jorhel Cruz Ibarra

FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías

López, Cristian Salazar, Ivett Aranda

CORRECCIÓN DE ESTIlO • Elia Noemí Escalante Pérez

CUENTAS ESPECIAlES • Ma. Esperanza González Romero

EJECUTIVOS DE CUENTA

Claudia Rode, Martha Ceja, Leonor Tornero Rueda

CIRCUlACIÓN • Óscar Alcaraz Paz

ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales

ASISTENTE ADMINISTRATIVA • Karla Hurtado Cortés

FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López

Page 7: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 8: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

maxwell.com.mx6

Estamos en la recta final de este 2015, pero aún le restan unos días al año y siempre es inevi-table en esta época comenzar a

hacer una retrospectiva por lo que nos ha tocado vivir, por lo bueno y lo mejor que llegó este año en varios ámbitos.

En MAXWELL estamos muy contentos, porque el 2015 significó una época de cambios y logros; y nuestra alegría va en torno a que cuando un año está permeado de cambios y logros, significa que hubo una evolución. Así que, el 2016 tendre-mos el reto de mantenernos en tu prefe-rencia y continuar llevando a tus manos contenido de interés y diferenciado para cada plaza en la que tenemos presencia, como Toluca, a donde MAXWELL llegó en el mes de marzo.

En esta edición te presentamos una ín-tima entrevista que realizamos con la periodista Paola Rojas, una mujer y lí-der de opinión con sentido humano. En la charla, abordamos no sólo su papel al frente de dos de los espacios noticiosos con mayor impacto a nivel nacional, en FOROtv y Grupo Fórmula, sino que nos acercamos a su papel como mamá, las mayores enseñanzas que le ha dejado su madre, y cómo logra equilibrar su vida personal con su carrera profesio-nal. Descubre cuál ha sido la cobertura noticiosa que más le ha impactado y cómo es un día en su vida.

Finalmente, en Moda, Palladium invita a las mujeres a reencontrarse con su esti-lo, con una propuesta en tonos que invi-tan a vivir la máxima elegancia posible.Esperamos disfrutes esta edición tanto como nosotros. ¡Hasta la próxima!

Mario PreciadoDirector Editorial

@mario_prec

CARTA EDITORIAL

Desde marzo de este año, MAXWELL llegó a la capital del Estado de México y ahora te presentamos a parte del equipo que dirige este proyecto y que logran que Toluca viva a lo máximo la #ExperienciaMAXWELL.

Emilio BecerraAsesor comercial; inteligente, audaz, responsable.Pasión: el fútbol.

Karta Hinojos Gerente Comercial de plaza; persistente, creativa y entusiasta.Pasión: su profesión, trabajar, viajar y la música.

Dulce TerrazasAsesora comercial; fuerte, perseverante y segura.Pasión: el modelaje.

Jonathan OlveraVentas; persistente, luchador, paciente.Pasión: los automóviles.

Mariana GuerreroAsesora comercial; apasionada, divertida, soñadora.Pasión: la familia y el trabajo.

Redacción MAXWELL | Fotografía: Miguel Caballero

maxwell.com.mx6

Page 9: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

ARTECULTURAINCÓGNITA | LIBROS

Título: “Catrina homenaje” | Autor: Dirse Tovar | Técnica: Fotografía impresa sobre papel de algodón, intervenida por la artista Dirse Tovar.

Pieza que forma parte de la exposición “Calaveras, alebrijes y diablitos”, en el Espacio de Exposiciones al aire libre del MiM, Campus Campestre de la Universidad De La Salle Bajío - León, Gto.; hasta el 8 de enero, 2016.

Page 10: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Arte&Cultura | Incógnita

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

Cultura General¿Qué elemento se representa con una “S” en la tabla

periódica?

¿Qué animal podría resistir la explosión de una bomba

nuclear?

¿En qué ciudad se ubica el volcán más pequeño del mundo?

¿Qué es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el

espacio?

¿Qué compañía fue la primera en producir un teléfono

celular?

¿Cuál útil escolar es considerado la primera calculadora?

¿En qué fecha se dio la caída de Tenochtitlan?

¿Cuál es la sustancia psicoactiva del cannabis?

¿Qué es la cefalea?

¿A qué tipo de silla se refiere el nombre del cerro que está

en Monterrey?

Datos curiosos•El ataúd de Marie Curie está forrado con una capa de plomo de 1 pulgada, ya que su cuerpo absorbió radioactividad durante sus investigaciones.

•Los manuscritos de Curie están en cajas forradas de plomo y pueden ser visitados en la Biblioteca Nacional de Francia, después de firmar una carta de renuncia de respon-sabilidad y usando equipo de protección. R

ESP

UE

STA

S: 1

.- A

zufr

e. 2

.- C

ucar

acha

. 3.-

Pueb

la. 4

.- M

ater

ia. 5

.- M

otor

ola.

6.-

El á

bac

o. 7

.- 13

de

agos

to d

e 15

21. 8

.- Te

trah

idro

cann

abin

ol (T

HC

). 9.

- Dol

or d

e ca

bez

a. 1

0.- S

illa

de

mon

tar.

Ojo Cuadrado

Las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y José Mariano Jiménez estuvieron colgadas en las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas durante 10 años (1811-1821).

El Grito de Independencia se festeja el 15 de septiembre en la noche y no el 16 en la madrugada, porque en 1910 Porfirio Díaz lo adelantó unas horas para que coincidiera con el festejo de su cumpleaños.

Mientras en la Tierra el viento debe soplar a 250km/h para que un huracán sea considerado categoría 5, en Neptuno estos fenómenos alcanzan los 2,100Km/h.

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy

maxwell.com.mx8

Arte&Cultura | Incógnita

Marie Curie(1867-1934)

María Salomea Skłodowska-Curie nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867. Fue una física, matemática y química pionera en el campo de la radioactividad, la primera persona en recibir dos premios Nobel (Física y Química), y también la primera mujer en ser profesora de la Universidad de París. Se casó con el físico Pierre Curie. Irène Joliot-Curie, la hija de ambos, también sería ganadora del Nobel. Marie, después de titularse en Física (1893) y Matemáticas (1894), estudió un doctorado y como tesis, investigó junto a su marido la naturaleza de las radiaciones que producían las sales de uranio. Tras años de trabajo constante, lograron aislar 2 elementos químicos: el polonio ([Po], llamado así por su natal Polonia) y el radio (Ra), ambos elementos radiactivos. El 4 de julio de 1934, unos meses después de visitar su país natal, Marie Curie murió a causa de una anemia aplástica, probablemente provocada por los efectos de las radiaciones a las que estuvo expuesta por su trabajo y que aún eran desconocidas.

Page 11: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 12: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

10 maxwell.com.mx

Por: Sarahí Quezada | Imágenes: Especiales

La magia de la vidaAutor: Viviana RiveroEditorial: EmecéGénero: Novela

Emilia Fernán es una periodista de ori-gen argentino que viaja a Florencia para escribir una serie de artículos sobre gas-tronomía europea y poner sus emociones en calma, después de la ruptura con su novio Manuel. Además de sus compromi-sos y problemas personales, deberá cum-plir con una misión encomendada por su padre acerca de un cuadro perdido del maestro Camilo Fiore. Mientras se ocupa en cumplir cada una de las cosas que te-nía en mente, conoce al atractivo dueño de un restaurante, quien la hará vivir un amor apasionado. “La magia de la vida” es una novela que habla del coraje y el amor verdadero, ése que sana y cree en las se-gundas oportunidades.

Yo fui la espía que amó al ComandanteAutor: Marita LorenzEditorial: PenínsulaGénero: Memorias

Marita Ilona Lorenz nació en Alemania en 1939. Sobrevivió al campo de concentración de Bergen-Belsen, y a los siete años fue violada por un sargento de las tropas de ocupa-ción estadounidense. Conoció a Fidel y se convirtió en su amante. Se embarazó y fue sometida a un aborto del que en parte culpó a Fidel, lo que hizo que la CIA y el FBI la incluyeran en la “Operación 40” (trama gubernamental que intentó derrocar a Castro). La enviaron de vuelta a La Habana para asesinarlo, pero fue incapaz de hacerlo: se-guía enamorada.

La historia de Marita está construida con recuerdos que ocasionalmente se confunden en la historia oficial, la des-dibujan, la cuestionan y la completan.

Arte&Cultura | Libros

Page 13: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 14: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 15: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

ENTORNOEMPRESARIOS | HISTORIA DE ÉXITO | PERSONALIDAD

Pineda CovalínPlaticamos con Cristina Pineda, a 20 años de la creación de la marca, acerca de sus fortalezas, lo que los ha consolidado y el

camino a seguir.PoR: MARIO PRECIADO | FoToGRAFíA: CORTESÍA DE LA MARCA

Page 16: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Bien dice el dicho que nunca terminas de conocer a las personas, lo mismo pasa con las empresas, con las marcas. Esto mismo atestiguamos y nos lleva-mos una gran sorpresa cuando visitamos a Cristina

Pineda, diseñadora que junto a Ricardo Covalín y un sinfín de colaboradores, hacen de Pineda Covalín el proyecto de moda y diseño más emblemático acerca de la identidad mexicana.

En palabras de la misma Cristina, Pineda Covalín se ha con-vertido en lo que es gracias a la participación de todos quienes trabajan con ella: “Desde el chofer que da la cara a la gente… Siempre les digo que son una extensión de la marca. Yo pienso que eso es más importante que el propio diseñador”, explica.

A 20 años de la creación de la firma, que comenzó como una colaboración entre Cristina y Ricardo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, todavía hoy se sigue exaltando la mitología de los pueblos y las raíces indígenas de México. Pero no sólo eso, la expansión continúa a todo el continente.

“Tenemos una colección de cada país de América Latina. Cada que salimos a un país hacemos una colección inspirada en él; hicimos una colección de Colombia, de Panamá (…)”, añade.

Después de dos décadas, ¿a dónde quieren llegar como marca?

“Lo más importante es consolidar. Estamos preparando la empresa para fondear y que salga a la Bolsa, para que puedas ver a Pineda Covalín en el mundo más como marca latina que como marca mexicana (…) Estamos tranquilos, organizando bien, tratando de hacernos más institucionales”.

Las firmas de moda que buscan destacar los íconos de la identidad mexicana pueden llegar a caer en la creación

de piezas mal logradas, ¿esto nunca ha pasado con ustedes?

“Cada temporada mando a todo el equipo a que tomen clases de Tendencias. Pero también, el ojo se va desarrollando, vas viendo qué se vende y qué no. Lo que diferencia a Pineda

Covalín, es que puedes tener un pañuelo que te dé un toque diferenciador; en lo que más éxito hemos tenido es en los accesorios”. Las piezas de Pineda Covalín se convier-ten en objetos de deseo, ¿qué satisfacción

te queda de esto?“Mucha satisfacción. Con esta empresa crea-mos fuentes de trabajo; muchas familias de-penden de aquí. Lo más bonito es generar eso: el amor a este país a través de los diseños”. En México hay mucha creatividad, ¿qué

hacer para que lo que falte no sea em-prendimiento?

“Esta mañana fui a una universidad a dar una conferencia. Los chavos me preguntaban cómo le hice. A veces, cuando los jóvenes no tienen presupuesto pero tienen ideas, eso es más importante (…) En la medida en que te rodees de un buen equipo, en esa medida te va a ir mejor. Tenemos muchos asesores, creo que eso es lo que ha sido nuestra fortale-za: alianzas, ganar-ganar siempre. Por ejem-plo: cada vez que colaboras con un diseñador nuevo, tú le das una oportunidad exhibiendo sus diseños y, a la vez, tienes oportunidad de inyectar ideas nuevas a la empresa”.

En nuestro encuentro con Cristina tuvimos la oportunidad de platicar con Pablo Álvarez, Gerente de Mercadotecnia de la marca, quien nos dio detalles, junto a Cristina, de la nueva serie de fragancias ‘Sueños Que Atrapan’, la cual incluye siete presentaciones: tres para hombre, tres para mujer y uno unisex. El mismo Pablo nos dijo cuál es su favorito y su propia definición de esta nueva apuesta de la marca: “Lo mágico de los perfumes es que los aromas despiertan diferentes sensaciones a cada uno. Esta conformación de olores es lo que hace que sea interesante”.

Actualmente, Pineda Covalín no se enfoca únicamente en crear diseños inspirados en las raíces indígenas mexicanas, desarrollan en sus piezas diferentes contextos: flora, fauna, tradi-ciones. En lo que respecta a las artesanías, dan un 15% de regalías a los artesanos con los que colaboran. “Tratamos de hacer diseños más universales”. Quien porta Pineda Covalín es un público exigente, conocedor, alguien que quiere trascender y no se queda en lo normal. Culto, sofisticado y conocedor.

Por: Mario Preciado | Fotografía: Cortesía de la marcaEntorno | Empresarios

14 maxwell.com.mx

Page 17: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 18: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Francisco Rubén Cruz Robles López

Secretario General de SUTEYM ISSEMYM 2

maxwell.com.mx16

Entorno | Historia de Éxito

Page 19: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Tuvimos la oportunidad de cono-cer un poco más de Francisco Robles, líder sindical que nos compartió un poco de su historia,

su vida y sus logros, para inspirarnos y dar-nos una muestra de trabajo y perseverancia.

Con el ejemplo de un gran padre —quien lo apoyó durante toda su vida y le enseñó las más duras lecciones—, el secretario sindical ha logrado trascender en la vida y en el corazón de 4,650 sindicalizados del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y sus Municipios (ISSEMYM).

A los 19 años escuchó de su padre el con-sejo: “Las cosas no son fáciles. Cuando tomes una decisión hazlo con firmeza y no voltees atrás”. Fue con ese consejo en mente que aceptó la oportunidad de for-mar parte del ISSEMYM el primero de enero de 1980. Inició como ayudante en los entonces llamados `centros comercia-les´ y fue escalando gracias a sus inno-vaciones y entusiasta participación en la mejora continua.

Fue encargado de almacén, gerente de tienda y jefe de unidad. Todas fueron ex-periencias invaluables y prometedoras en las que se propuso mejorar y sobresalir. Así logró ser el líder de un sindicato que siempre busca hacer más por sus trabaja-dores. Hoy, Francisco se siente respon-sable por el bienestar de cada persona y tiene la visión clara, que gracias al trabajo constante y los valores humanos es como logra hacer la diferencia.

Robles López reconoce que las relaciones son el pilar de un trabajo equitativo, por lo que se da a la tarea de escuchar a cada persona y siempre busca cómo apoyar a quien más lo necesita.

Después de 35 años de carrera, dice ver al Instituto como su hogar y a cada persona como su familia. Para él estas décadas son sólo el primer paso; desea seguir apoyan-do a la gente y continuar hasta culminar su gestión con éxito.

“Ser un ejemplo es una gran responsabilidad y cada acción que realices te lleva a crecer”, afirma convencido. Estar a un lado de gente tan valiosa, le ha llevado a comprender que sólo con un equipo de trabajo emprendedor y honesto se puede lograr un éxito compar-tido, porque los logros sólo tienen sentido si se comparten.

SUTEYM ISSEMYM es un sindicato con fortaleza y sentido. 2013–2016 tiene una gestión con valor humano y visión firme. Rubén Robles es un ejemplo de carácter y decisión que siempre buscará el bienestar de la gente.

Por: Ximena Ruiz | Fotografía: Alejandro Gómez

Relaciones sólidas que fortalecen el trabaja conjunto.

maxwell.com.mx 17

Page 20: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Dr. Vicente Olivos FernándezSatisfacción por ayudar

maxwell.com.mx18

Entorno | Personalidad

Page 21: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

E l Dr. Vicente Olivos Fernández está al frente de la clínica Médica San Ángel, especializada en aten-der casos poco comunes en niños.

Tuvimos la oportunidad de platicar con él y conocer un poco más sobre su trabajo.

EL Dr. Vicente nació en Xochitepec, Mor., y egresó con honores de la facultad de Medicina de la UNAM, cuenta con una especialidad en pediatría y neuroplasticidad; a lo largo de su carrera ha realizado exploraciones sobre neurodesarrollo infantil y neuroplasticidad cerebral; actualmente es parte del grupo de investigación sobre neurofísica cerebral en el centro Neuro Discovery Center Edelfo junto a su colega Luis Carlos Aguilar Cobos.

Olivos Fernández es un apasionado de la pediatría y cree que es necesario entender e interpretar el lenguaje clínico de los órganos para ver, escuchar y palpar hasta encontrar el punto cardinal que brindará el diagnóstico a sus pacientes. Ha logrado a través de estudios de alta especialidad y de biología molecular, llegar a diagnósticos para atender casos de

Por: Ximena Ruiz | Fotografía: Alejandro Gómez

diabetes, transtornos metabólicos diversos, transtornos cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

El Dr. Olivos desde hace 25 años participa en el equipo de investigación del Dr. Aguilar Cobos (neuro científico mexicano) en el tra-tamiento de pacientes con problemas cogniti-vos como déficit de atención, autismo, bipo-laridad, epilepsia, entre otros. Reconociendo que la Medicina es una carrera de éxitos y fracasos, nos comparte que su mayor sa-tisfacción es obtener agradecimientos per-manentes de los familiares que llegan a sus manos buscando una esperanza de vida y a quienes conserva como grandes amistades.

Nos dijo que sus pasatiempos (como tallar en madera y la pesca) le han permitido dis-frutar de esos momentos de reflexión que lo han llevado a recibir la confianza de gran-des personalidades de la política, no sólo en nuestro país, sino a nivel internacional. Sin duda, el Dr. Vicente es una persona que motiva a los demás y que se motiva ayu-dándolos.

maxwell.com.mx 19

Page 22: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

TENDENCIASPORTADA | MODA | GADGETS

Mujer y líder de opinión con sentido humano.

PoR: MARIO PRECIADO | FoToGRAFíA: CORTESÍA

PaolaRojas

Al frente de dos espacios noticiosos y con una vida familiar de tiempo completo, Paola Rojas

complementa su proyecto de vida. Una mujer dueña de su tiempo.

maxwell.com.mx20 maxwell.com.mx20

Son pasadas las 2:00 de la tarde de un martes como cualquier otro. Atiendo el teléfono. Del otro lado de la línea ya está lista la periodis-

ta Paola Rojas, quien contesta amablemente mientras se alista para salir al aire en A las 3, noticiero de FOROtv, del cual es titular.

Cobijada por el mejor de los equipos, ex-plica, se logra alternar entre radio y televi-sión sin mayor dificultad. “Es una respon-sabilidad muy grande, el trabajo debe ser cuidado y exhaustivo”, añade.

¿Cuáles son las diferencias entre hacer ra-dio y hacer televisión? –pregunto– “¡Uy! Es complicado porque en radio fue el primer medio en el que trabajé, y empecé desde muy chiquita, entonces le tengo un cariño muy especial, por antigüedad. El radio fue mi escuela, es donde me formé; permite una mayor intimidad y cercanía con la au-diencia (…) En la tele las reglas son distin-tas, es un medio que me gusta muchísimo y al que le debo muchísimo. En realidad la tele no la busqué, se me atravesó, pero he aprendido a disfrutarla y aprovecharla”.

Page 23: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

“soy platicadora y bailadora. Me gusta mucho ir de fiesta, sobre todo cantar y bailar. Me gusta viajar. Trato de reírme mucho y soy muy cariñosa”.

maxwell.com.mx 21maxwell.com.mx 21

Page 24: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

maxwell.com.mx22 maxwell.com.mx22

En agosto de 2010, la también locutora de Grupo Fórmula, cubrió el que es para ella el evento que mayor impacto le ha causado en su carrera: “Una de las noticias que ha tenido mayor interés a nivel mundial y que por fortuna, tuvo un fi-nal feliz: el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados en una mina chilena”.

“Recuerdo el derrumbe –pero sobre todo, el rescate de los mineros– como una cobertura que me marcó. En el perio-dismo solemos, desde luego, cubrir notas que pueden ser desgarradoras, que pueden ser durísimas, que impactan y que duelen. En este caso el impacto fue positivo y fue una historia de un milagro. Se veía muy complicado poderlos rescatar y, sin embargo, se logró; así que fue como una re-novación de esperanza para muchos y fue muy emocionan-te poder estar ahí y cubrirlo. Además, hacerlo rodeada de periodistas de todo el planeta (había muchísimos medios en esa torre de Babel en lo que se convirtió la mina), pre-senciamos juntos el milagro y fue muy emocionante”.En aquella mina San José, 70 días después del derrumbe y estando a 800 metros de profundidad, los mineros fueron rescatados.

¿Cómo defines la responsabilidad que tienes de llevar a tantas personas día a día la información a través de

los noticieros?“Tener un micrófono todos los días es una enorme respon-sabilidad, es un reto y es un privilegio. Lo hago con serie-dad, lo hago con conciencia de lo que representa y también con una búsqueda constante de sumar de alguna manera, y de que mi trabajo resulte constructivo”.

¿Es difícil combinar una vida profesional y de trabajo tan dinámica cómo la tuya con tu vida personal?

“Sí, honestamente es complicado combinar todo: mi traba-jo en tele, mi trabajo en radio, darle tiempo a mis hijos, a mi esposo, a mis amigas; pero la verdad es que estoy muy bien organizada y he encontrado tiempo suficiente para todos los ámbitos. Para mí, para hacer ejercicio. Era más compli-cado cuando eran muy chiquitos mis bebés, ahí de plano no había equilibrio y no tenía tiempo para descansar. No tenía tiempo para divertirme, pero ya tienen cuatro años y he encontrado tiempo para todo lo importante. Tengo poco tiempo para descansar pero mi energía es mucha”.

Y siendo alguien que se dedica a informar, ¿cómo es que se informa la propia Paola? Me explica: siempre está comuni-cada e informada, iniciando con su teléfono, al despertar. Luego, se mancha las manos de tinta leyendo por lo menos dos periódicos, tener la información en papel es una prác-tica que no abandona. “Para mí esa parte del pasado sigue siendo mi presente”, añade.

Tendencias | En Portada | Paola Rojas

¿Qué papel juegan en tu profesión las nuevas plataformas de comunicación?

“Un papel crucial. La verdad es que ha sido un reto tratar de mantener esta velocidad con la que fluye la informa-ción actualmente; está claro que la información minuto a minuto va variando. Las redes sociales y las nuevas tecnologías son aliadas de la comunicación, en mi caso lo han sido porque, de entrada me permiten tener una interacción y una cercanía con la audiencia, es también una fuente de información, democratiza a la información (…) y convierte a todos en testigos de lo que sucede. Son nuevas reglas, muy interesantes; una revolución no sola-mente mediática sino hasta social y cultural”.

¿Cómo describes la situación social y política que vive actualmente México?

“Es un momento de retos para todos, retos para el go-bierno, retos para la sociedad. Es también un momento bien interesante en el que todos estamos obligados a ac-tuar, en el que ya nadie puede ser pasivo, en el que ya no se vale sólo quejarse”.

Sé que admiras de tu mamá el valor del servicio, ¿cómo tratas de ponerlo en práctica y qué otra

enseñanza de ella valoras?“De mi mamá valoro muchas enseñanzas. De entrada, el que me haya planteado siempre que la ayuda a los de-más no es un gesto amable sino una obligación; es algo que nos corresponde a quienes tenemos oportunidades, generar oportunidades a quienes no las tienen. Me ense-ñó que es posible trabajar mucho y al mismo tiempo ser una mamá presente y una mamá atenta. Me sigue ense-ñando muchísimas cosas, pero sobre todo, que el amor incondicional es crucial y que te dota de mucha seguri-dad. Yo pongo en práctica esas enseñanzas, ayudando y apoyando en las diferentes causas que se me presentan y con las personas cercanas a mí; estando siempre atenta de que no les falte nada, pero sobre todo, que no les falte rumbo, que sepan que pueden contar incondicionalmen-te conmigo”.

¿En qué momento termina tu día?“Mi día no para; lo que pasa es que no siempre es lo mis-mo. Me piden mucho que describa un día en mi vida, y si tuviera una rutina podría describirlo, pero no la ten-go. Varía mucho. En términos generales, me despierto temprano a leer lo que tenga a la mano y a ponerme al tanto. Luego despiertan mis hijos, desayuno con ellos y los llevo a la escuela (…) Procuro ser yo misma quien recoja a mis hijos y ellos me acompañan a Televisa para tener ese ratito juntos. Hago el noticiero de tele y luego el noticiero de radio”.

Page 25: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

“Mi mamá siempre ha sido muy trabajadora. Me enseñó a trabajar intensamente y, al mismo tiempo, a ser una mamá presente, cariñosa, cercana y cálida”.

EN CORTO:Los hábitos que te gustaría cambiar: Comer mejor.

Ejercicio: Hago yoga caliente, nado y corro.

Comida favorita: Mi comida favorita es la que se me antoja ese día.

Días de sol o días de lluvia: De sol.

maxwell.com.mx 23maxwell.com.mx 23

Page 26: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Tendencias | Moda

maxwell.com.mx24

Page 27: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Otoño-InviernoTips de

Palladium Boutique nos invita a re encontrarnos con nuestro estilo.

Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: Luis Nieto / Jesus Mejía

+INFO:Guadalupe Victoria 1330, Local D, Plaza Finca de Adobe (frente al Colegio Argos); Metepec, Estado de México.Teléfono: (722) 212-7245. Palladium High Clothing Boutique

Fotografía: Luis Nieto / Jesus MejíaCoordinación de moda: Alejandro VergaraVestuario y accesorios: Palladium High Clothing Boutique.

Llegó la temporada más elegante del año y, con ella, las tonalidades de invierno que tanto nos gustan como los rojos esmeralda, royal blue, negro, cámel y los dorados y plateados hechos para seducir. Las texturas como encajes, satín, bordados de piedras, perlas y demás aplicaciones son lo de hoy. Atrévete a incluirlos en tu outfity, lucirás sensacional. No olvides los accesorios: piezas clave para lograr un efecto único. Siguen los maxi-collares en perlas, piedras plateadas, doradas y una gran variedad de materiales y texturas entre los que seguramente encontrarás el que se adapte a ti.

El must de temporada son, sin duda, los crop tops. Atrévete a llevar el tuyo.

maxwell.com.mx 25

Page 28: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Tendencias | Moda

maxwell.com.mx26

Page 29: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

maxwell.com.mx 27

Page 30: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: EspecialTendencias | Gadgets

PetCube

No sólo es una cámara que te va a mos-trar lo que hace tu mascota en la casa cuando estás ausente, también te per-mite llamarle la atención y hablar por medio del dispositivo para que deje de hacer lo que esté haciendo. Si tienes algo de tiempo, también puedes ponerlo a seguir un punto de luz láser en el suelo que vas a poder controlar con la pantalla de tu dispositivo móvil. Revisa el video: https://petcube.com

Techno fest¿Cómo pudimos llegar al 2016 sin estos gadgets?

Decialet Phantom

Éste sustituye todos los equipos de sonido que tienes en casa y su diseño hace que se vea genial en cualquier par-te. Este gadget une amplificador y altavoces en una misma unidad y promete cumplir los gustos del más exigente en materia de sonido. Con un tamaño de apenas 30 centíme-

Ampl SmartBackpack

El sentido del concepto “cargar” tus dispositivos en la mochi-la, está por cambiar. Trayendo tu SmartBackpack no sufrirás más por quedarte sin batería y sin una conexión al alcance. Ampl SmartBackpack, como ya lo habrás imaginado, es una mochila con pila integrada para cargar tus gadgets. También puedes adicionarle baterías para laptops, etc. Y como su nombre lo dice: Es totalemente “inteligente”, ya que puedes controlar las cargas con una App desde tu móvil.

tros, suena como el mejor sistema de sonido de tamaño 20 veces superior, con lo que entregan una profundidad de gra-ves que nunca se había escuchado para un aparato de este tamaño. Este increíble juguete que parece sacado de la saga de Star War, cuesta alrededor de €1700.

maxwell.com.mx28

Page 31: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 32: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 33: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Arquitectura orgánica

Armonía entre el hábitat humano y el mundo natural.

TEXTo: MARY CARMEN SALDÍVAR SILLASFoToGRAFíA: ESPECIALES

Casa de la Cascada, proyecto del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright desarrollado en Pensilvania, EE.UU.

HOMEARQUITECTURA

Page 34: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

32

Fotografía: Diego Torres

32

Al escuchar el término “Arquitectura Orgánica” tal vez pensamos que es relativamente nuevo, y que busca cuidar el entorno y la naturaleza de los lugares donde se piense en construir una casa,

oficina o desarrollo. Efectivamente, busca cuidar el paisaje y lograr una construcción que inspire sentimientos positi-vos en sus habitantes, pero es una filosofía que data desde fines del siglo XIX.

Platicamos con el arquitecto leonés Juan Bonilla Olmos, egresado de la Universidad Iberoamericana campus León y Santa Fe, con Maestría por la UNAM en Diseño Arquitectónico. “Es una corriente positivista. Frank Lloyd Wright, arquitecto norteamericano se percata a fines del 1800, que los arquitectos se olvidaban del hombre en re-lación con su entorno natural, sus sentimientos, inclusive, su espíritu, y comienza a hacer propuestas que involucren los materiales que ya tenemos en el sitio: la piedra y laja de las zonas montañosas; los árboles de los bosques, la bastedad de la pradera e, incluso, las arenas del desierto, para construir sobre ellos y respetar el paisaje”, explica.

Erik Gunnar Asplund, en Suecia; y Alvar Aalto en Finlandia, pueden considerarse enseguida de Lloyd como los propul-sores de esta corriente y son ellos quienes dan las direc-trices básicas de la misma:

- Preocupación por la vida del hombre al que ha de servir la arquitectura, ya que la atención del arquitecto debe ex-tenderse a su forma de vida.

32

Home | Arquitectura

- El estudio de los ambientes, de los recorri-dos y los movimientos del hombre para llegar a la creación de espacios útiles y confortables a los que se les proporcione una envolvente apropiada al sitio.

Las obras de los grandes arquitectos orgá-nicos como Frank Lloyd, Alvar Aalto, Rudolf Steiner, Imre Makovecz y el mexicano Javier Senosiain, son personales y difíciles de imitar. “Javier Senosiain, por ejemplo, hace construc-ciones excavadas en la tierra, recubiertas de pasto; a veces pareciera que estamos en un lugar que se hizo con el tiempo, lleno de vege-tación, sin percatarnos de que estamos en la sala de una vivienda”, comenta Bonilla.

Algunas de las más importantes obras maes-tras de la arquitectura orgánica, son: La biblio-teca de Viipuri (1930), el pabellón finlandés en la Exposición de Nueva York de 1939, ambos de Aalto; la ampliación del Ayuntamiento de Goteborg (1937), de E. Asplund; y la casa de Taliesin West, en Arizona, de F. Lloyd Wright, llamada ‘Casa de la Cascada’.

Para este tipo de construcciones, el entorno es muy importante, pues se construye a partir del propio lugar; espacios que generan satisfacción física y utilitaria, capaces de elevar el espíritu.

Arq. Juan Bonilla olmos

maxwell.com.mx32

Page 35: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 36: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 37: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 38: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

BUENVIVIRLAS RUTAS DE EL BIUT / LEJANÍAS - GOURMET

París en NavidadLa Ciudad Luz se vive y se recorre robando suspiros y

atrapando recuerdos.TEXTo y FoToGRAFíA: GERARDO FABRE “EL BIUT”

Page 39: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 40: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Buenvivir | Las Rutas del Biut | Lejanías

París es una de las mejores ciudades para pasar una Navidad inolvidable. En esta metrópoli podrás encontrar una gran variedad de lugares en donde estas fechas se viven como en ningún otro sitio.

Los adornos navideños decoran las grandes avenidas y los aparadores de las tiendas en París. Recorrer las ca-lles es un buen inicio para la experiencia. Un buen lugar para comenzar este recorrido es sobre la famosa avenida Champs-Elysées; los adornos están a lo largo y ancho de esta emblemática calle, una de las más famosas y visita-das en el mundo. Encontrarás una enorme diversidad de comida navideña típica, adornos y regalos en el mercado que se instala sobre ambas aceras. Si vas con niños podrás llevarlos a los juegos que también se encuentran ahí o a la famosa pista de hielo. La rueda de la fortuna al inicio del boulevard también luce una espectacular iluminación por las noches.

Frente a la Torre Eiffel se instala una enorme pista de hielo y una gran cantidad de adornos navideños, por lo que bien vale la pena visitarla durante el día y la noche.

Otro lugar indispensable para visitar en los últimos días del año, es el barrio de Montmartre, para disfrutar sus adornos espectaculares. Allí encontrarás un carrusel gigante, al cos-tado de la basílica del Sacré Coeur. En esta zona podrás ver pequeños stands donde se ofrecen postres, bebidas y comi-da típica de varias regiones de Francia.

La famosa Galería Lafayette (inmensa tien-da departamental de lujo) exhibe en sus apa-radores verdaderas obras de arte relaciona-das con la época navideña. La noche es el mejor momento para visitar este lugar, pues la iluminación de estos aparadores luce in-comparable.

Texto y Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”

maxwell.com.mx38

Page 41: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 42: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Buenvivir | Las Rutas del Biut | Lejanías

En toda la ciudad, pero principalmente en el centro y lugares muy concurridos, disfruta-rás la vista que generan la gran cantidad de árboles navideños de todos los tamaños. En muchos restaurantes te ofrecerán menús y especialidades navideñas.

Durante las navidades también hay exposi-ciones, eventos, obras de teatro y festivales relacionados con la época, por lo que te re-comiendo preguntar por todas las activida-des de la festividad que se realizan en París durante esta época. Recomiendo que vayas muy abrigado, ya que el clima decembrino de París es extremadamente frío.

maxwell.com.mx40

Page 43: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 44: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Buenvivir | Gourmet Texto y fotografía: Cortesía de la Marca

Carta otoñal de CatamundiUn agasajo de cuerpo y alma.

En Catamundi, restaurante incrustado en el co-razón de Polanco (Ciudad de México), tienen un compromiso ineludible con el sabor. Su exquisita oferta para satisfacer cualquier apetito se divide

en distintas secciones: restaurante, barra de café y panadería, tienda de vinos, charcutería y abarrotes, golosinas y helados, y tienda de puros. Cada una posee amplia variedad en los productos más selectos, ofreciendo servicio y asesoría para que elijas la opción idónea para cada ocasión.

Los alimentos preparados en el restaurante mezclan ten-dencias de la cocina mundial a través de un menú vanguar-dista que privilegia los ingredientes orgánicos de la mejor calidad. De la mano del chef Pablo Carrera Catamundi, lanza una carta de otoño que encantará al comensal por su frescura y gran técnica.

El chef, al igual que lo hizo con la carta de apertura, sigue privilegiando el uso de vegetales frescos como protagonis-tas, ya sean rostizados, en ensaladas o como complemento

maxwell.com.mx42

a las entradas, platos fuertes y pastas que consolidan una propuesta gourmet saluda-ble y deliciosa.

Algunos de los platillos del nuevo menú de otoño es la Quinoa con hinojo caramelizado, granada, vinagreta de cítricos; una ensalada César nada común (ya que Carrera la sirve con hongos silvestres y crouton de puré de papa); Carpaccio de jitomate amarillo, vina-greta de hinojo, queso manchego semicura-do; Zanahorias rostizadas al curry, jocoque y parmeseano; Burrata y jitomate rostizado; Ravioles de queso comte con pomodoro y rib eye crujiente; Strozapretti al pesto de pistache con arúgula, chícharo y calabaza; Canelón de cola de res con puré de zanaho-ria y Tuétano al vino blanco, echalote, brio-che y limón amarillo.

“Con estos nuevos platillos, queremos que nuestros comensales puedan disfrutar comi-da que consienta, que los haga sentir al mis-mo tiempo en casa y de viaje con nosotros alrededor del mundo. Nuestros ingredientes principales son como siempre: el amor y ca-riño con el que servimos cada una de nues-tras creaciones”, señala el chef Carrera.

Page 45: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Mis hijos ante mi divorcio¿Cómo puedo ayudarlos?

Un divorcio es comparable a una enorme catástrofe que arrasa con todos los involucrados,

especialmente nuestros hijos.

BIENESTARPAREJA | SALUD | FINANZAS PERSONALES | EDUCACIÓN

PoR: ANA ELAINE GARCÍA GOLLAZ IMAGEN: GFXTRA

Page 46: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Bienestar | Pareja

maxwell.com.mx44

En nuestra cultura el divorcio puede implicar un proceso de duelo, casi tan difícil, como el que ocasiona la muerte de un ser querido. Son mu-chas las pérdidas involucradas en los divorcios.

No sólo nos enfrentamos a cambios personales, afectivos, sociales y de estructura, sino que además, llevamos a cues-tas la enorme tristeza y confusión ante la desolación y los cambios que nuestros hijos están sufriendo. ¿Cómo ayu-darlos? Esta pregunta se repite una y otra vez en nuestra mente. Todo se complica cuando nosotros mismos no so-mos capaces de encontrar fuerzas ni consuelo.

Debo aconsejarte que no intentes ser un súper héroe o heroína de cuento. No olvides que antes de ser madre o padre eres un ser humano devastado ante el dolor de tu propia pérdida. Ser amoroso, paciente y flexible contigo mismo es el mejor inicio para esta ruta que, por supuesto, no será fácil transitar.

Poco o nada podrás hacer para acompañar eficazmente a tus hijos en este proceso si no comienzas por atender tus propias necesidades. Éstas pueden ir desde buscar espacios de intimidad —y a la vez de contención— para desahogar tus propias emociones, hasta buscar ayuda profesional para vivir esta etapa con la mejor orientación posible.

Permite a tus hijos expresar sus emociones, no limites su llanto o sus preguntas, ni te desconciertes ante posibles arranques de enojo e irritabilidad. Ellos, al igual que tú, están confundidos y desolados ante su propia pérdida de estructura familiar.

Por favor: Sin importar lo enojado que estés con tu ex pare-ja, no le hables mal a tus hijos de tu ex cónyuge. Recuerda

que para ellos esa figura es sagrada y no tie-nen por qué compartir tus resentimientos. No utilices a tus hijos como mediadores, objetos de chantaje o mensajeros de asuntos que sólo tú y tu ex pareja —nadie más— deben arreglar.

Conozco infinidad de casos desafortunados en los que los hijos son el medio para nego-ciar asuntos económicos o de cualquier otra índole, impidiendo la convivencia de éstos con su padre o madre por no ver sus condi-ciones satisfechas.

Ten presente que lo mejor que puedes hacer por tus hijos es recuperarte, sanar y crecer ante esta difícil experiencia. Así serás capaz de darles la mejor versión de ti mismo.

No tendrán foto familiar con papá y mamá juntos en las Navidades o en los cumplea-ños, pero pueden tener tu ejemplo de tras-cendencia en el dolor y la adversidad para verte convertido en una persona mucho más plena y feliz, sea cual sea tu estado civil.

¡Hasta la próxima!

+ INFO: Anna García GollazCoach ontológico y terapeuta de pareja; autora del libro “Mientras tú bebías”.Tel: 01 (477) 324-4987, ID 52*174376*2www.centroamores.mx

Page 47: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 48: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Por: C.P. Perla Camarena Jiménez | Imagen: Gfxtra

Herramientas para alcanzar el éxito financieroEncuentra el camino más corto, con un entrenamiento eficaz.

En esta sección hemos hablado de instrumentos de inversión, ahorro, protección, tipos de ins-trumentos de inversión, etc. Todos estos temas son de suma importancia para que incrementes

tu cultura financiera pero, ¿la cultura financiera será sufi-ciente para alcanzar el éxito financiero? ¿Conoces personas que aun estudiando Finanzas nunca alcanzan sus metas financieras? ¿Te has preguntado por qué? Para alcanzar el éxito financiero, además de conocimientos sobre el tema, es importantísimo revisar los siguientes aspectos:

Lo que piensas: ¿Cómo te expresas de las personas finan-cieramente exitosas? ¿Piensas qué el dinero es el origen de todos los males? ¿Crees qué el éxito financiero es sólo para pocas personas?Lo que sientes: ¿Qué sientes cuando alguien tiene éxito financiero? ¿Qué emoción brota cuando sientes que el in-greso no alcanza?Cómo actúas: ¿Te responsabilizas? ¿Culpas a otros? ¿Defines un plan de acción?

Con quién te rodeas: ¿La gente cercana a ti ve positivamente a la gente exitosa? ¿Tienes modelos financieros asertivos qué seguir?Cómo te preparas: ¿Asistes a talleres? ¿Lees libros? ¿Preguntas a algún experto?

A veces, lograr todo esto por cuenta propia no es posible, por lo cual necesitamos con-tar con un entrenamiento que nos permita desarrollar estas áreas de manera conjunta. En esta ocasión y con el objetivo de que tomes un camino más corto para alcanzar el éxito financiero, quiero invitarte al even-to que ha preparado Creadores de Éxito, quienes son profesionales en entrenar a las personas en el área financiera, tomando en cuenta los cinco factores mencionados an-teriormente.

El evento Expo Educación Financiera 2015 se llevará a cabo en la ciudad de México los días 20 y 21 de noviembre, cuyo objetivo principal es ofrecer estrategias que cierren la brecha entre la casi nula educación finan-ciera que recibimos en el sistema tradicional educativo, y lo que el mundo actual y el sis-tema económico requiere para tener éxito. Así como potencializar el conocimiento de todos aquéllos que ya han emprendido, que dirigen un negocio y que quieren incremen-tar sus resultados, a través de planes de ac-ción y poder de organización.

Para inscribirte al evento entra a la página www.expoeducacionfinanciera.com, o co-munícate al teléfono 01 (55) 6377-1028. Si te resulta más conveniente escríbeme en mi página de Facebook o envíame un correo electrónico. Reserva tu lugar y no dejes de asistir a este magno evento financiero.

+INFOC.P. Perla Camarena JiménezConsultor Patrimonial Financiero

En el manejo de tus finanzas personales, no confíes sólo en tu intuición. Asesórate con un experto.

[email protected] Perla Camarena - Asesoría en Finanzas para no financieros

Bienestar | Finanzas Personales

maxwell.com.mx46

Page 49: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

maxwell.com.mx 47

Casi siempre se les ha atribuido a las mujeres la responsabilidad de no poder lograr un embarazo. La realidad es que alrededor de un 40% de los ca-sos tienen al hombre por causa. Es indispensable

realizar una adecuada historia clínica y estudios al hombre en la pareja para poder descartar alguna alteración que afecte la calidad seminal.

Se sabe que el tabaquismo, la obesidad y la elevación del colesterol o la diabetes mal controlada disminuyen la calidad de los espermatozoides.

El primer estudio (a partir del cual se enfoca la evaluación del factor masculino en la infertilidad) se llama espermato-bioscopía directa. En este estudio se observa a través de un microscopio la cantidad de espermatozoides, además de su movilidad y morfología.

Este análisis puede dar una muy buena idea del potencial re-productivo. Para resolver el problema tenemos varias opcio-nes terapéuticas. Si detectamos que la causa es un problema infeccioso u hormonal, se dará el tratamiento específico para corregirlos y se solicitará una nueva espermatobioscopía para ver la mejoría.

En ocasiones en donde no se observa una mejoría importan-te en el semen o, incluso, se observa una disminución en la cantidad o la movilidad, una buena alternativa consiste en la inseminación artificial: introducir los espermatozoides di-rectamente dentro del útero con la finalidad de que recorran menos distancia para llegar a fecundar al óvulo. Para realizar la inseminación artificial se debe realizar una capacitación espermática, que consiste en remover el plasma seminal y agregar ciertas sustancias para activar a los espermatozoides. Después se seleccionan los mejores, que serán introducidos en el útero. Para este procedimiento debemos de tener por lo menos una concentración de 7 millones de espermatozoides.En casos más graves lo recomendado es realizar una fertili-

zación in vitro y realizar la fecundación de los espermatozoides a través de una técnica llamada ICSI o PICSI, donde se realiza una selección muy específica de los mejores es-permatozoides.

En los casos de ausencia de espermatozoi-des en el eyaculado (Azoospermia) también existen opciones terapéuticas como la biop-sia de testículo, con la que se obtienen es-permatozoides directamente del testículo que se utilizan para poder fecundar a los óvulos mediante ICSI.

Es importante que la infertilidad se analice en pareja. El factor masculino ocupa casi la mitad de las causas, sin embargo, existen mu-chas opciones terapéuticas para corregirlo. En la clínica de infertilidad In FIV cuentan con toda la tecnología para poder tratar de manera adecuada a la pareja infértil.

+INFO:Dr. Julián Ruiz Anguas Teléfono: 2 32 79 39.

[email protected] de Atención:

Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: Cortesía Salud | Bienestar

Hablando de infertilidad masculinaAlternativas para la esterilidad

Page 50: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

maxwell.com.mx48

El 14 de octubre se llevó a cabo la conferencia “Liderazgo basado en fortalezas”, que impartió la Dra. María Elene Morín García, inves-

tigadora, catedrática y consultora organiza-cional y educativa. El evento se realizó en Tecmilenio Campus Toluca, al cual asistieron más de 220 invitados entre empresarios mexi-quenses, personal empresarial y alumnos.

La Dra. María Elene inició su ponencia ex-plicando que las fortalezas de carácter están agrupadas en seis virtudes: sabiduría y cono-

cimiento, valor, amor y humanidad, justicia, templanza y tras-cendencia. Posteriormente, explicó los beneficios de contar con una “Organización Positiva” que ayude a sus miembros a florecer y vivir una vida plena, que practique un enfoque de excelencia en todas sus interacciones y, además de resolver problemas, opere eficientemente, fomente la innovación y se caracterice por una cultura de prosperidad y bienestar.

La conferencia forma parte de una serie de eventos y activi-dades que Tecmilenio impartirá a toda su comunidad, empre-sas y personas interesadas en ser felices y obtener una capa-citación de calidad. Inscríbete antes del 17 de noviembre y obtén los mejores beneficios en bonificaciones y becas para programas presenciales, en línea y mixtos.

Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: Especial

Liderazgo basado en fortalezasTecmilenio educa a los líderes del futuro.

Bienestar | Educación

Page 51: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 52: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 53: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

LOUNgEEVENTOS | INAUGURACIONES

TEXTo: XIMENA RUIZ | FoToGRAFíA: LUIS FERNANDO FUENTES

Rafael Huerta en IUEMPintor del alma de la naturaleza.

TexTo: Ximena Ruiz | FoTograFía: alejandRo Gómez

Page 54: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

maxwell.com.mx52

Lounge | Inauguración Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: alejandro Gómez

Como parte de los festejos por el vigési-mo aniversario de la universidad IUEM, el 30 se septiembre se inauguró la ex-posición "Pintor del Alma de la Natu-raleza", del paisajista mexicano Rafael Huerta. La muestra ofrece 12 obras de paisajes del valle de Toluca, que retratan la geografía, el colorido y la inmensidad del paisaje mexicano, gracias a su sensi-bilidad, talento y manejo de la técnica. La inauguración contó con la presencia del maestro Mario Luis Pérez Méndez, Rector de la Universidad, quien destacó la importancia de exponer arte en la casa de estudios, ya que permite un acerca-miento a la cultura y el arte. Asimismo, dijo sentirse afortunado de contar con el trabajo de este artista.

Page 55: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

maxwell.com.mx 53

Con el propósito de fomentar la vida cultural a través de manifestaciones mu-sicales y promover el trabajo artístico, tanto de los artistas mexicanos como extranjeros que visitan nuestro país, se llevó a cabo la novena edición del Festi-val Internacional Guitarras en Otoño, del 25 de septiembre al 24 de octubre, en el Teatro Felipe Santiago Gutiérrez. Con la participación de músicos de Argentina, Colombia, Paraguay, Perú y México, se ofrecieron cinco recitales y un concierto de gala con la Orquesta Filarmónica de Toluca. Durante 11 días el público pudo disfrutar de esta memorable muestra ar-tística gratuita.

GUITARRAS DE OTOÑOFESTIVAL INTERNACIoNAL DE GUITARRA

Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: alejandro Gómez Festival |Lounge

Page 56: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

maxwell.com.mx54

Lounge | Apertura

ESTOQUILLO TEQUILA & GRILLINAUGURACIóN CoN FACUNDo y “LA GARRA”.

Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: alejandro Gómez Santamaría

Estoquillo Tequila & Grill abrió sus puer-tas el 28 de agosto, teniendo como invi-tados especiales a los conductores de televisión Facundo y “La Garra”, quienes convivieron con los invitados. Estoquillo Tequila & Grill es un concepto fresco e innovador que conserva las raíces de una cantina tradicional mexicana, con un to-que de elegancia en el diseño, apto para toda la familia. Estoquillo da la bienve-nida a todos sus clientes con esta inau-guración, esperando otorgar siempre la mejor experiencia.

Page 57: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

Evento |LoungeTexto: Ximena Ruiz | Fotografía: alejandro Gómez Santamaría

maxwell.com.mx 55

El 21 de agosto nos pusimos a rockear, ya que estuvimos presentes en el con-cierto de la agrupación DLD, que abrió a la noventera banda de rock alternativo ‘La Gusana Ciega’. La presentación de es-tas bandas se llevó a cabo en el ex recin-to ferial de Metepec, un evento lleno de sorpresas y buena vibra, lo que se hizo notar con el ambiente y la actitud de los fans. Como siempre, la gente de Metepec tuvo toda la actitud y la disposición de pasarla increíble en este evento musical.

DLD & LA GUSANA CIEGARoCk EN LA CIUDAD

Page 58: Revista Maxwell Toluca Ed. 05

maxwell.com.mx56

Texto: Ximena Ruiz | Fotografía: Cristian Rentería

La reconocida marca de esta empresa italiana fabricante de motocicletas, inau-guró la agencia número nueve en México el pasado 10 de septiembre. Esta agen-cia está ubicada en la carretera México-Toluca. La inauguración se engalanó con la presencia del Erwin Ritcher, Director de Ducati México; junto a Alfonso Gon-zález García, Presidente Municipal de Ocoyoacac, y la Secretaria de Desarrollo Económico. La ciudad no deja de crecer, y ahora Ducati contribuye a este creci-miento aperturando su nueva agencia en nuestro país.

INAUGURACIÓN DUCATICRECIENDo EN DoS RUEDAS

Lounge | Evento

Page 59: Revista Maxwell Toluca Ed. 05
Page 60: Revista Maxwell Toluca Ed. 05