revista municipal diciembre 2007 · de enero, con la visita de ss.mm. los re-yes magos de oriente a...

24
PERIÓDICO MUNICIPAL Nº14 ENERO-FEBRERO 2011 Juventud en movimiento

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

PER

IÓD

ICO

MU

NIC

IPA

L N

º14

EN

ERO

-FEB

RER

O 2

011

Juventud en movimiento

Page 2: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

PÁG. 3Editorial.

PÁG. 4Ordenanza sobre la Tenencia de Animales Domésticos.

PÁG. 5Navidad 2010.

PÁG. 8Noticias: Inversiones. PÁG. 10Se amplía el horario de la Biblioteca.

PÁG. 12En portada.

PÁG. 14Colaboraciones.

PÁG. 16La Oposición.

PÁG. 19Nuestros Deportistas.

PÁG. 20Entrevista: Rebeca Robledano.

PÁG. 22Visitando Comercios.

PÁG. 23Agenda de actividades.

Sumario

Edita

www.demanzanares.es

2sumario

Page 3: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Parece que va a ser imposible lo que pedía en mi carta a los vecinos enviada el pasado diciembre: buscar consensos, anteponer el interés general a los in-tereses electoralistas y dejar de lado la descalificación como método de hacer política. Imposible. El PP e IU aparecen, coordinando sus temores ante las elec-ciones de mayo, intentando crispar y faltando a la verdad. Sigo convencido de que una vez más se confunden por tan cortas miras. Tras el 22 de mayo, día de las elecciones, vienen muchos días más...

Debo reconocer que ésta es la segunda versión del editorial de este mes. En la primera entraba directamente al trapo. Pero en frío y siendo plenamente consciente de que no es accidental el interés de última hora de intentar des-acreditarme personalmente por diferentes medios, que van desde la simpleza de querer compararme con un Presidente Zapatero en horas bajas para ver si logran desgastarme, hasta otras cosas más serias como es el lanzar bulos ma-sivamente por diferentes medios sobre mi persona, familia y bienes..., he decidido no entrar en su juego y mantenerme en mi sitio sin perder los papeles.

La actitud de IU incluso la comprendo. Si sumas el rencor acumulado a la falta de pro-yecto, sale lo que sale. Simplemente les pido que, por favor, se relajen y no olviden que estuvieron tres años en este gobierno sin mostrar una sola discrepancia pública o privada y que hubieran seguido en él si no les hubiéramos expulsado por una indefendible ac-tuación. Sean coherentes. Se lo agradeceremos todos, especialmente los que apuestan, apostamos, por una mayoría de progreso para nuestro pueblo.

Lo del PP debo reconocer que sí me preocupa más, puesto que estoy convencido de que deberían ser una alternativa seria y responsable. Pero no lo están demostrando. Conti-núan sin saber lo que necesita Manzanares y lo que es mucho más triste, lo que se está moviendo a su alrededor. No se están enterando de nada. A ellos también les pido una cosa: no divaguen más sobre la necesidad de sumar esfuerzos en beneficio del pueblo para luego demostrar que no actúan pensando en el interés general sino en el propio y personal. Como se dice castizamente, no se puede estar al caldo y a las tajadas.

Lo dicho, no voy a entrar en su juego. No sólo porque tengo la obligación de gobernar y no perder el tiempo, sino porque tengo la convicción, espero que acertada, de que los tiempos de la descalificación gratuita, las bajezas personales y la discusiones estériles sobre lo que sólo interesa a unos cuantos y no a la mayoría, han pasado. Si el PP, IU o cualquier otra candidatura, presente o futura, quiere hablar de educación, juventud, deporte, hacienda, medio ambiente... aquí me tienen. Si lo que pretenden es un juego barriobajero y simplón, para "entretener al personal", no engañen a los vecinos. En lugar de presentarse a las elecciones por favor, hagan ustedes el casting de Gran Hermano.

PD: Quería haber utilizado este editorial para explicar el porqué estas navidades no ha habido luces ni Belén viviente. Voy a intentarlo. El Belén, por decisión de la Comisión de Festejos que este año distribuyó el gasto en fiestas, quedó supeditado a una subvención externa que no se ha logrado. Aún así, yo acepté destinar 2000 € para una “versión mas modesta” en la Plaza. Lamentablemente, no se logró. ¿Y el alumbrado? El coste eran 8000 € y hemos preferido mantener otros gastos que consideramos más prioritarios, como las actividades diarias de Juventud en estas fiestas, los mayores, la fiesta de Reyes para los pequeños e incluso poder destinar algo a Cáritas y Cruz Roja en ayuda a su importante la-bor. ¿Decisión cuestionable? Sin duda alguna, pero adoptada con todas las consecuencias a sabiendas de que podría ser polémica y no entendida por algunos vecinos.

Por cierto: La impresión de la carta a los vecinos enviada en diciembre, en la que recla-maba consenso y diálogo como herramienta de futuro, la sufragué de mi bolsillo. 435 euros mas IVA. Antes de “chillar”, el PP e IU, tanto monta, monta tanto... podían pasarse de vez en cuando por el Ayuntamiento e informarse... Visto lo visto, me parece que al menos en lo que a ellos respecta, he tirado ese dinero a la basura.

Misión imposible

Óscar CerezalAlcalde-Presidentehttp://www.oscarcerezal.es

3editorial

Page 4: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

El Ayuntamiento de Manzanares El Real, a través de la Concejalía de Bien-estar Social, emprende una campaña de sensibilización para la tenencia de animales de compañía, siendo el principal objetivo concienciar a los dueños sobre la tenencia responsable de los animales, para bienestar de los mismos, así como evitar molestias al resto de los ciudadanos.

Obligaciones y sanciones:

Bienestar animal:El propietario de un animal está obligado a proporcionarle un alojamiento adecuado y mantenerlo en buenas condicio-nes higiénico sanitarias para evitar riesgos para el propio animal y que los restos orgánicos puedan ser molestos para los vecinos.

Se procurará al animal una zona de alojamiento y descanso adecuados, teniendo derecho a la libertad de movimientos, no pudiendo estar atados permanentemente, con espacio suficiente para desarrollar una conducta normal de acuerdo a las condiciones fisiológicas de su especie y raza.

Los animales tienen derecho a una vida digna, a comida y bebida, a asistencia veterinaria, a no ser abandonados, maltratados…

Se considera una INFRACCIÓN GRAVE el no cumplir con estos requisitos, con multas desde 300,52 € a 1502,53 €.

Seguro de responsabilidad civil:Los propietarios están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra la indemnización por los da-ños que el animal pudiera causar a personas o bienes, inde-pendientemente de si está catalogado como peligroso o no.

Identificación:Los animales domésticos han de estar identificados por un veterinario colegiado, por los medios que éste asigne (tatuaje o microchip), excepto animales potencialmente peligrosos que obligatoriamente serán identificados mediante el sis-tema de microchip.

Recogida de excrementos:Las personas que acompañen a sus animales están obliga-das a recoger excrementos que depositen en cualquier vía o lugares públicos, y especialmente en zonas de recreo infantil y zonas de paseo y estancia. Su incumplimiento se considera una INFRACCIÓN LEVE, teniendo una sanción de 60,05 € a 300,51€

Límite de animales:No se pueden mantener más de 5 animales domésticos de

compañía de especies felinas o caninas, excepto si se justi-fica por medio de documento consensuado.

Ruidos y molestias:Se prohíbe, desde las 22:00 hasta las 8:00 horas, dejar en patios, terrazas, galerías y balcones u otros espacios abier-tos animales domésticos que con sus sonidos, gritos o cantos perturben el descanso de los vecinos.

Su incumplimiento tiene la consideración de INFRACCIÓN LEVE, teniendo una sanción de 60,05 € a 300,51 €.

Inscripción de Perros Peligrosos:Se consideran perros peligrosos los que pertenecen a las siguientes razas: • PitbullTerrier• StaffordshireBullTerrier• AmericanStaffordshireTerrier• Rotweiler• DogoArgentino• TosaInu• FilaBrasileiro• AkitaInu

También se consideraran animales de la especie canina po-tencialmente peligrosos, aquellos cuyas características se correspondan con todas o la mayoría de las que figuran en el anexo II del Real Decreto 287/2002, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente peligrosos.

La tenencia de este tipo de perros requiere la obtención previa de una licencia administrativa que será otorgada por el Ayuntamiento de Manzanares El Real (lugar de residencia del propietario). Esta licencia tendrá un periodo de validez de cinco años, pudiendo ser renovada por periodos sucesivos de igual duración.

Una vez obtenida la licencia y en el plazo máximo de 15 días, el titular de la misma estará obligado a solicitar la inscrip-ción en el registro municipal de animales potencialmente peligrosos que el Ayuntamiento tiene a tal efecto.

El traslado de un animal potencialmente peligroso de una comunidad autónoma a otra, por periodo superior a tres meses, obligará a su propietario a inscribirlo en el registro municipal correspondiente.

La tenencia de animales potencialmente peligrosos sin la correspondiente licencia se considera una INFRACCIÓN MUY GRAVE con multas de 1.502,54 € a 15.025,30 €.

Puede acceder a la Ordenanza completaen www.manzanareselreal.es.

Ordenanza sobre la Tenencia de Animales Domésticos

noticias4

Page 5: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

El pasado 27 de octubre el Polideportivo Municipal acogió la firma del compromiso del Proyecto Escuelas Sostenibles, que contó con la participación de represen-tantes del Ayuntamiento de Manzanares el Real, de la Comunidad Autónoma de Madrid, del Centro de Educación Ambien-tal de Manzanares y del Consejo de Sabios.Este proyecto de educación ambiental pretende que los niños trabajen en la lo-

calización de mejoras ambientales en los entornos más cercanos y que elaboren propuestas que influyan en el desarrollo sostenible del municipio, que presen-tarán –para su aprobación y puesta en marcha- a los representantes municipales y autonómicos.

El programa tendrá una duración de 4 años, a lo largo de los que se trabajarán 4 temas importantes para la sostenibilidad de los centros: el agua, los residuos, la energía y patio y ruido.

En la firma del compromiso participaron los alumnos de 5º y 6º de primaria de los colegios del municipio CEIP Virgen de Peña Sacra y Los Abetos.

Educando en Sostenibilidad

Las actividades que el Ayuntamiento ha programado a lo largo de las fiestas navideñas han resultado un éxito de par-ticipación. El campamento, las salidas a patinar, al circo o a la Plaza Mayor de Ma-drid, los talleres y los juegos que se han organizado en el Centro Vicente Ferrer han amenizado mañanas y tardes a los niños y jóvenes de Manzanares durante prácticamente todo el mes de diciembre.

Estas actividades culminaron el pasado 5 de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza y pasaron por las principales calles de Manzanares antes de hacer su entrada en el polideportivo, donde entregaron un regalo a los niños que fueron a visitarles.

Durante todo el recorrido, estuvieron acompañados por una escolta de vale-rosos piratas que lanzaron caramelos desde su barco.

Una vez más, agradecemos la participa-ción de todas las personas que colabo-raron tanto en la Carroza Real como en el Barco Pirata.

Navidad 2010

Dada la importan-cia que tiene para nuestro municipio el desarrollo de las diferentes protec-ciones medioam-bientales con que contamos, el Ayun-tamiento ha pre-sentado alegacio-nes a la propuesta de la Comunidad de Madrid referido al Parque Nacional las Cumbres de la Sierra de Guadarrama a través de un Decreto de Alcaldía, y éstas han sido enviadas a la Consejería de Medio Ambiente.

El decreto correspondiente se puede descargar en:www.manzanareselreal.es.

Alegaciones al Parque Nacional

noticias5

Page 6: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Inaugurada la nueva sala de SpinningEl pasado 15 de noviembre quedó inaugurada la nueva sala de spinning del gimnasio de Manzanares El Real. Con esta nueva aportación, los Servicios Municipa-les de Deportes cubren la demanda de modernización de actividades e instala-ciones deportivas.

Esta nueva sala cuenta con un total de 11 bicicletas de última generación (10 para usuarios y 1 para el monitor) y un equipo de sonido para dinamizar las clases.

La nueva instalación tiene ya cerca de medio centenar de inscritos, agrupados en varios turnos de mañana y tarde. Asimismo, queremos destacar que lo me-jor de estas clases deportivas es, además de contar con las

mejores y últimas instalaciones, su asequible precio, y es que los vecinos que deseen inscribirse en ellas sólo tendrán

que pagar una cuota de 25 euros al mes.

Además, debido a la demanda existente, en la zona de gimnasio se ha ampliado el número de máquinas cardiovasculares y de musculación, con 8 nuevos aparatos en una ampliación que evidencia el compromiso de este Ayuntamiento de dotar a sus ve-cinos de servicios deportivos de calidad, hasta ahora inexistentes en el municipio.

Desde el Ayuntamiento animamos a los vecinos de Manzana-res El Real a inscribirse tanto a las clases de spinning como al gimnasio municipal.

Restauración de la IglesiaLa iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Manzanares El Real es un edificio compuesto por fábricas de cronologías di-versas, que van desde el siglo XIV hasta nuestro días, habiendo sufrido numerosas vicisitudes, tales como incendios, expolios históricos e intervenciones agresivas recientes, que han oca-sionado intensas mutilaciones y una merma considerable de sus valores documentales y artísticos. El edificio histórico de referencia se halla además afectado por patologías y carencias funcionales de gravedad, así como por situaciones formales degradantes; en consecuencia, se requiere una intervención en profundidad, tendente a corregir dichas situaciones y a recuperar en la medida de lo posible los contenidos cultu-rales perdidos.

Manzanares celebra el Día Internacional de la Infancia

Las actividades organizadas con motivo del Día Internacio-nal de la Infancia el pasado 20 de noviembre de 2010, por parte del Ayuntamiento de Manzanares El Real, a través de los servicios técnicos de juventud y cultura, han tenido como resultado un éxito apabullante de público, que llenó el Polideportivo Municipal.

Los niñ@s y jóvenes del municipio pudieron deleitarse con la exhibiciónyconcursodeskatequeseorganizóenlapartecentral del polideportivo. Asimismo, pudieron practicar en un área de juego libre actividades como el patinaje. Por otra parte se organizaron juegos como el enredos gigante, laoca,paracaídas,mikado…quenohicieronsinocompletarla oferta para que todos los chavales tuvieran donde elegir. También el Colegio Los Abetos colaboró en las actividades programadas con una exposición de dibujos.

Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a todo el mundo su participación y asistencia.

Destinatarios:

niñas/os a partir de 3 años

todos los viernes

GRATUITO

Bib

liot

eca

CuentaCuentos

a las 17:30h. en la BibliotecaMunicipal

noticias6

Page 7: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Manzanares El Real contra la Violencia de Género

La OFICINA JUDICIAL DE MANZANARES EL REAL cuenta, entre otros, con los servicios gratuitos de:

Orientación Psicológica y Atención especializada y personalizada a mujeres maltratadas.

Horario de atención al público: Mañanas de 9h a 13h*Pza. del Pueblo, 1. Ayuntamiento. Tel: 91 855 83 37

*Fuera de este horario y ante cualquier urgencia: Guardia Civil: 91 853 00 35 / Policía Local: 606 968 765

noticias7

Page 8: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

El Equipo de Gobierno Municipal entendió como una priori-dad el eliminar de una vez por todas las calles de tierras en nuestro pueblo, por las que los vecinos tienen que acceder de malas maneras a sus viviendas. Una vez que durante esta legislatura se han urbanizado muchas zonas pendientes del pueblo y que está en fase de adjudicación las Obras de la zona de Los Llanos (que por plazos legales podrán estar en marcha a finales de febrero o primeros de marzo a lo sumo) además de que se está culminando las obras de Urbaniza-ción de las calles Virgen del Pilar, de la Vega y Cortecero, el Equipo de Gobierno municipal ha proyectado dos nuevas inversiones en viales:

1º La culminación del proyecto de acabar con las calles de tierra en nuestro pueblo, solicitando, a través del Fondo de Cooperación Estatal, financiación para la urbanización de las siguientes calles:

C/ Miguel ÁngelC/ EscaladaC/ DuqueC/ La LuzC/ del ParqueC/ de la SierraC/ Puerto de Navacerrada

Esta inversión tendrá un importe de 312.636 €.

2º Siendo conscientes de que el asfaltado de nuestras ca-lles es lamentable y una vez hemos garantizado que todos los vecinos tengan sus calles cuanto menos hormigonadas, hemos aprobado el gasto de 522.000 euros correspondien-tes a los fondos destinado a Manzanares El Real dentro del plan PRISMA, para iniciar la Primera Operación Asfalto de Manzanares El Real.

Esta Primera Operación Asfalto está pendiente del proceso administrativo que la empresa pública autonómica ARPEGIO tiene que seguir para dar de alta la actuación que el Equipo de Gobierno de Manzanares El Real ha determinado poner en marcha. Desde la Concejalía de Urbanismo e Infraestructuras que tiene delegada José Manuel Luján, junto al concejal de Obras, José Jordán, se están haciendo todas las gestiones pertinentes para dejar cerrada y en marcha esta inversión en esta legislatura, aunque tenga que ejecutarse físicamente a partir del verano.

Mientras se inicia esta inversión, el Departamento de Obras y Servicios ha procedido a "parchear" las calles del pueblo para conseguir "mejorar" en lo mejor posible dichas calles, preparándolas para el inicio del proyecto.

Aprobada la 1ª fase de la Operación Asfalto de las calles de nuestro pueblo

Calle Lirio Calle Lilas Calle Flores

Calle Tulipán Calle Azucenas Calle Jazmín Calle Clavel

Calle Violetas Calle Amapolas

Calle Gardenias Calle Pintor RosalesCalle Pablo Picasso

Calle Benjamín Palencia Calle Salvador Dalí

Aparcamientos Calle Zuloaga

Calle Tejeruela Calle Las Peñas

Calle Arroyo Cortecero Calle Cañada de los Toros

Calle Santa Teresa Calle la FabricaCalle Mirasierra

Calle José Antonio Calle Las Nieves Calle La Cuesta

Calle Arcipreste de Hita

Calle Aguas Calle La Salud Calle Álamos Calle Cañada

Calle Cuatro PeñasCalle Puerto Pajares

Calle Portillo de Madrid Calle Puerto del Pico

Calle Puerto de Pasajes

Las calles del municipio incluidas en esta Primera Operación Asfalto de Manzanares El Real son las siguientes:

noticias8

Page 9: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

En marcha un nuevo Parque Infantil

El Centro de Día está a punto de convertirse en una realidad

El Equipo de Gobierno Municipal ha construido, durante esta Legislatura, un nuevo Parque Infantil en la Cañada de los To-ros, además de reformar y mejorar los otros dos existentes. Ahora, vista la necesidad de adecuar nuevas zonas infantiles ante la creciente masificación de las existentes, el Alcalde de Manzanares El Real planteó a la concejalía de Obras la necesidad de proyectar, con cargo al Plan de Cooperación

Estatal, una actuación municipal para situar en la zona re-cuperada de la vía pecuaria Cordel de los Toros un amplio Parque que dé servicio principalmente a los vecinos de la zona del Colegio y del resto de calles del entorno.

Este nuevo Parque, que está sólo pendiente de la aproba-ción de la memoria del Proyecto presentado, consta de dos

Las Obras del Centro de Día para personas mayores y de-pendientes está siendo culminado con los últimos retoques y actuaciones de interior.

Asimismo se ha iniciado el procedmiento administrativo para sacar a concurso la gestión del Centro a una empresa especializada.

En el Pliego de Condiciones Técnicas, que está elaborando el Ayuntamiento, se recoge expresamente la obligación de la empresa adjudicataria de contratar un porcentaje del perso-nal a través de la Bolsa de Empleo del municipio. Además, el Ayuntamiento está en pleno proceso de concertación del Centro con la Comunidad de Madrid.

zonas diferencias, destinadas a niños de 0 a 6 años y de 6 a 12 años respectivamente, con diferentes elementos de juegos como varios columpios, balan-cines, estructuras etc. además de bancos, fuentes y papeleras.

En la zona donde va a ubicarse este nuevo espacio infantil hace pocos meses se recuperó la Vía Pecua-ria, creando una zona de ocio que se compatibilizó no sólo con los accesos a las viviendas colindantes sino también con la zona de aparcamiento situada junto a la Carretera de la Pedriza.

Esta inversión tiene un importe total previsto, IVA incluido, de 54.871,42 €.

noticias9

Zona juegos de 0 a 6 años Zona de juegos de 6 a 12 años

Planta general del proyecto

Page 10: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

La Casa de la Juventud, Centro Vicente Ferrer, está programando talleres de temáticaaudiovisual,diseñográfico,diseñowebyrestauraciónydecoracióndeobjetos deteriorados.

Su comienzo está previsto en Febrero y están dirigidos principalmente a jóve-nes de 12 a 20 años, aunque no se descarta ampliar el rango de edad. El tiempo semanal que se dedicará variará entre la hora y la hora y media, dependiendo del tipo de taller.

Se trata de una gran oportunidad para adquirir conocimientos relacionados con temas actuales, de forma totalmente gratuita, con un planteamiento ameno y que posibilita a l@s alumn@s la posterior creación de cortometrajes de temática libre,obrasdeteatro,carteles,montajesfotográficos,páginasweb,montajesaudiovisuales caseros, “tuneo” o remozado de objetos o pequeños muebles dete-riorados, etc. Siempre con una breve instrucción teórica previa y el seguimiento y apoyo en la parte práctica hasta su finalización.

Necesitamos un mínimo de alumnos y/o alumnas por taller. En el caso del taller de cortometrajes, lo ideal sería formar grupos de 5 miembros para que cada uno se responsabilice de una labor concreta en la fase de rodaje.

Cabe la posibilidad de contar con la visita de profesionales en estos campos, para que ofrezcan una visión real del desarrollo de estas actividades día a día y resuelvan vuestras posibles dudas. Incluso se planteará visitar centros profe-sionales para conocer con más profundidad los equipos que utilizan. Estas dos opciones, siempre que la marcha de los talleres y la actitud de los participantes haya sido la adecuada.

Para más información e inscripciones, estamos a vuestra disposición en la Casa de la Juventud. Esperamos que aprovechéis esta propuesta.

Nuevos talleres en el Centro Vicente Ferrer

El Centro Vicente Ferrer en Facebook y Tuenti

Por fin hemos dado vida al “Centro Vicente Ferrer” en las grandesredessocialesTuentiyFacebook.

Desde estas redes daremos a conocer nuestras actividades a modo de evento para que todo el mundo pueda tener acceso a la información de un modo u otro. Es nuestra forma de avanzar al ritmo de la sociedad y de las nuevas tecnologías, adaptándonos a ellas y aprovechándolas al máximo.

De este modo, nos acercamos a los más jóvenes y los no tan-to para informales de primera mano de todo lo que pueden hacer, dándoles toda esa información que necesitan para realizar esas actividades.

Así que no deberíais esperar más para buscarnos en estas redes sociales y hacernos amigos para disfrutar de toda esta información que ponemos a vuestro alcance. Para buscarnos en Tuenti, sólo tendrás que escribir nuestro nombre, “Casa JuventudManzanaresElReal”yenFacebook“JuventudManzanares El Real”.

Con el objeto de mejorar el servicio de préstamo de libros y uso de la biblioteca, el Ayun-tamiento de Manzanares El Real ha ampliado su horario de apertura, de forma que desde el 1 de diciembre este centro municipal abre tam-bién sus puertas los sábados de 10:00h a 14:00h, mante-niendo el resto de los días

su horario habitual de 9:30h a 13:00h y de 17:00h a 21:00h.

Desde el Ayuntamiento esperamos que este nuevo horario facilite el acceso al préstamo de libros y DVD a todos aquellos usuarios a los que les resulta imposible hacer uso de este servicio en la actualidad, así como a la zona de lectura, y recor-damos que en la Biblioteca se desa-rrollan todos los meses actividades de cuentacuentos para los más pe-queños y talleres de lectura.

¡Os animamos a acercaros a la Bi-blioteca y a participar de las activi-dades que organizamos en ella!

Se amplía el horario de la Biblioteca Municipal

Convocatoriade subvencionesPrograma Leader 2007-2013

INFÓRMATE EN:tuAyuntamiento: Ayuntamiento de Manzanares El RealPza. del Pueblo, 1. / Telf.: 918530009

Grupo de Acción Local Sierra del JaramaPza. de la Constitución, 1. PedrezuelaTelf.: 918433901 / Fax: 918433896 email: [email protected] /www.galjarama.org

Si tienes una idea de negocio, mejorar el que ya tienes, o iniciar un proyecto de desarrollo rural, dentro de las

acciones subvencionables que marca el programa¡ES TU OPORTUNIDAD!

DESTINATARIOS: Particulares, personas jurídicas (privadas o públicas),

asociaciones, etc.

Nuevo periodo de solicitud: desde 15/01/11 a 28/02/11

tuAy

unta

mie

nto

noticias10

Page 11: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

1. Vandalismo.Uno solo de los muchos casos que cada día nos encontramos en el pueblo. Zona de esparcimiento construida esta le-gislatura junto al Puente Viejo. Unos salvajes destrozan todo el vallado de madera instalado para proteger a los usuarios del parque de caídas al cauce de río debido al desnivel existente. A patadas, suponemos, levantan hasta el hormigón que sujeta el vallado. ¿Les molestaba mucho?

Esta es la realidad cotidiana que nos encontramos en nuestro pueblo: farolas rotas, basuras fuera de los contenedores, mobiliario abandonado en las aceras... Dice un refrán que no es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia. En Manzanares El Real estamos a años luz de cumplirlo.

2. El Ayuntamiento repara.Ante este nuevo e injustificado acto de salvajismo, el Departamento de Obras y Servicios del Ayuntamiento, se pone manos a la obra y durante varios días se dedican a recuperar del cauce del río las maderas arrancadas y proceden a volver a instalarlas, reponiendo las inservibles y devolviendo esta zona de descanso vecinal al estado en que el Ayuntamiento la proyectó en el 2008.

Actuaciones como éstas se realizan to-dos los días en el pueblo. Esto, además del deterioro de la imagen de nuestro municipio, supone un altísimo coste económico a las arcas municipales, cu-yos fondos no proceden de una maquina maravillosa que genere billetes, sino del bolsillo de todos los vecinos. Cada acto de salvajismo como éste, significa menos recursos para hacer cosas nuevas en el pueblo.

3. Vuelven a destrozar.48 horas después de la reparación, el vallado amanece arrancado y destro-zado. Ahora, de nuevo, el personal de Obras y Servicios destinará recursos públicos a reponer lo que unos desal-mados destruyen. Además, reforzare-mos la vigilancia policial de esa zona para intentar coger a los autores, y que paguen no sólo en sanción legal, sino también en dinero, el daño que hacen a todos los vecinos.

Rehabilitación de la piscina municipal

Ha finalizado la segunda fase de las obras de mejora, mantenimiento y renovación de la Piscina Municipal. Esta inversión, posible gracias a una subvención consegui-da por nuestros Técnicos de Desarrollo Local, que tiene el doble fin de adaptar estas instalaciones a la normativa y mejorar el ahorro de agua, ha consistido en:

Reforma de la cenefa del vaso de la piscina de adultos; instalación de nuevos puentes de ducha y pediluvios a la entrada a la zona de playa de la piscina;sustitucióndelosskimmeralolargodetodoelvasoysustitucióndelasrejillasen todo el perímetro de la zona de playa para la recogida de aguas.

Todas estas actuaciones -unidas a las realizadas el pasado verano para corregir las pérdidas de agua de la piscina infantil y para instalar nuevos depósitos- per-miten optimizar tanto las condiciones de accesibilidad a la zona de playa como la seguridad en el tratamiento de la calidad del agua, de cara al próximo verano.

Celebra el Día Mundial de los Humedales

El próximo domingo 6 de febrero, en el Centro de Educación Ambiental Manza-nares celebraremos el Día Mundial de los Humedales. ¿Por qué un Día Mundial de los Humedales? Porque estos eco-sistemas tienen una gran importancia, tanto como fuente de agua, recarga de acuíferos, criadero natural de pe-ces y anfibios, fuente de alimentación de aves acuáticas, además de autén-ticas reservas de diversidad biológica y cultural. Pero además, este año, la Convención de Ramsar sobre los hume-dales, llama la atención de la gran im-portancia que tienen como aliados para la lucha contra el cambio climático. Para conocer más sobre estos puntos de agua, daremos un paseo por el Embalse de Santillana, a los pies de La Pedriza, donde podremos observar y aprender más sobre las aves que viven en él. Si queréis venir con nosotros, no tenéis más que apuntaros, a partir de quince días antes, en el teléfono 91.853.99.78. Todas las actividades son gratuitas.

noticias11

El vandalismo cuesta mucho dinero a todos los vecinos

Page 12: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Cuando en el programa que presentábamos a los vecinos en 2007 afirmábamos: “Manzanares será mejor si cuenta con una juventud activa, crítica y solidaria, decidida a protagonizar el diseño y la construcción de la sociedad en la que quiere vivir. Nos comprometemos a trabajar por ello”, no lo decíamos en vano, sabíamos de la obligación que adquiríamos con todos los vecinos, y a la vez éramos conscientes de la necesidad que existía en Manzanares en materia de Juventud. Por ello asumimos la responsabilidad y el compromiso, y así lo reflejamos en nuestro programa… “Remodelaremos la Casa de la Juventud y habilitaremos otros espacios que puedan ser utilizados por los jóvenes y sus asociaciones como punto de encuentro y reunión”.

Pero lo alcanzado hasta ahora va más allá de lo que hasta 2007 se concebía como una simple “Casa de Juventud”. De lo que en la actualidad dispone Manzanares El Real es

un “Centro Social para la Formación y la Juventud”, al que le dimos el nombre de Vicente Ferrer en honor a la persona que hizo del compromiso con los demás, de la solidaridad, de la búsqueda de la igualdad y del pacifismo una forma de vida.

El Centro, inaugurado en diciembre de 2009, se incorporó al Patrimonio Municipal -hecho inaudito hasta la fecha en la historia de nuestro municipio- como fruto de la negociación de este Equipo de Gobierno del Plan Parcial de las Rocas, acondicionándose y habilitándose gracias a los fondos del PLAN ESPAÑOL PARA EL ESTÍMULO DE LA ECONOMÍA Y EL

EMPLEO, conocido como PlanE del Gobierno de España. La actuación en el edificio ha venido marcada por los principios de la eliminación de las barreras arquitectónicas, con un elevador que permite el acceso a todas sus plantas y está dotado con unas dependencias que mucho más allá de lo que implica la infraestructura en sí misma, marcan un hito en cuanto a cantidad y calidad de los espacios disponibles para los jóvenes de nuestro municipio.

Ante la supresión de las ayudas económicas por parte de la Comunidad de Madrid, a los antiguos CAPI(s) –Centro Público de Acceso a Internet- y entendiendo necesaria su continuidad por parte de este Ayuntamiento, las reclamaciones de nues-tros vecinos y los servicios que dicha actividad internauta posibilitaba a nuestros jóvenes, motivaron que el Centro dispusiera en su planta superior de un Ciberespacio, dando la cobertura no solo a los servicios requeridos de acceso a internet, sino utilizándose también como aulas de formación para los vecinos y jóvenes interesados en la iniciación a las nuevas tecnologías.

Las diferentes plantas del edificio cuentan con salas de formación que permiten la realización de Actividades Permanentes –como el cine familiar- Talleres de diversa índole a lo largo del curso –de fotografía, Percusión, Danza Oriental, Cerámica y Pintura-, así como las Actividades Temporales –en Navidades, Carnavales, Semana Santa, Días festivos-, que independientemente de llevar a cabo las actividades planeadas, permiten atender las necesida-des familiares en esas fechas. Salidas a la Plaza Mayor, al Circo o a patinar sobre hielo se han constituido como actividades clásicas de invierno. Mención especial requie-ren las Actividades de Verano, donde los Campamentos tanto urbanos como externos –de iniciación, infantil y juvenil- permiten la realización de actividades caracterís-ticas de la temporada, conocer nuevos entornos, amigos, aprender a convivir, etc.

El objetivo marcado, en ámbito coloquial, en el sentido de que el Centro llegue a constituirse como una alternativa, la competencia, a cualquier discoteca para los jóvenes, nos ha hecho diversificar más aún la oferta de actos para que desde una más temprana edad, los niños y jóvenes entiendan que el Centro es “su espacio” y disponen de “su espacio”. En este sentido las actividades de los sábados por las mañanas se centran en Actividades Infantiles –cuentacuentos, títeres, manualidades-, y Actividades más Juveniles para las tardes de los sábados –torneos de jue-

Juventud en movimiento

12enPortada

Antigua Casa de la Juventud.

Page 13: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

gos de mesa o actividades musicales.

No nos faltan espacios como el Tablón de Información Juvenil, Biblioteca, Viajeteca, Revisteca, espacios espe-cializados en documentación especí-fica de interés para jóvenes, espacios abiertos a la realización de otras ac-tividades lúdicas como el ping-pong, futbolín, juegos de mesa, etc…

Las Asociaciones juveniles, como ver-tebradoras de la dinámica juvenil no están ausentes en este espacio: El Centro pone a su disposición las salas para que puedan llevar a cabo sus reuniones, para que realicen sus proyectos, así como la disposición humana de los Técnicos Municipales para llevar a buen fin sus aspiracio-nes. Las instalaciones exteriores dan salida a una reivindicación de jóvenes que no contaban con espacio alguno para su actividad: el patinaje y el skate.

La puesta en marcha de la Radio Municipal, para la que ya dispone-mos de la financiación necesaria

y que cuenta con la ubicación físi-ca programada en el propio Centro, posibilitará la formación de nuestros jóvenes, actividades relacionadas con la transmisión y la radiodifusión de información relevante para el muni-cipio. Será el colofón a un proyecto cuyos protagonistas son el futuro de nuestra sociedad: los jóvenes.

Nuestro compromiso con la Juven-tud no sólo cuenta con un amplio des-pliegue de medios e infraestructuras, sino también con uno de los mayores aportes humanos: el equipo técnico –técnicos juveniles, coordinadores, animadores socioculturales, monito-res-, personas que de forma habitual colaboran además en actividades de otras áreas como Deportes, Educa-ción, Cultura, Servicios Sociales y que contando con la experiencia y forma-ción adecuadas a su función, son los responsables del trato humano en la relación, y que contribuyen en la formación de esa personalidad de los jóvenes,… porque ¡no lo olvidemos¡, en definitiva estamos hablando de personas.

Aunque desde hace un año el Centro Vicente Ferrer organiza actividades puntuales para los niños del municipio, cuenta desde hace unas semanas -gracias a la iniciativa de un grupo de madres y padres- de un “espacio de invierno”, que supone una cálida alternativa a los parques infantiles para los más pequeños.

De esta forma, los niños pueden pasar las tardes junto a sus padres en el Centro, que pone a su disposición materiales para realizar actividades plásticas o de juego libre. Al ser un espacio cerrado, la capacidad máxima es de 15 niños y los adultos que los acompañan.

Este espacio permanece abierto de lunes a jueves de 17:00h a 19:00h y está supervisado por los técnicos del Centro.

Además, siguiendo con la línea iniciada hace un año, el Centro Vicente Ferrer organiza ac-tividades infantiles los sábados a partir de las 12:00h y proyecciones de cine familiar los do-mingos a las 17:00h.

Queridos Reyes Magos:

Es la primera vez que os escribo porque me llamo Guillermo y

tengo 16 meses, me gustaría que me concedierais un deseo: tener

un sitio calentito donde poder jugar en invier

no, ya que al parque

no puedo ir por el frío que hace, y estar co

n otros nenes. En mi

pueblo los más mayores tienen actividades, pero los más pequeños

nada, si nos concedéis un local donde poder e

xplorar, pintar, jugar

de forma libre, o dirigida, las tardes pueden cambiar de color y

no ser tan grises…

Mi mama y mi papa con otros papas nos han subido a la

casa

de la juventud a jugar en alguna ocasión, y

es chupi, porque su-

bimos juegos y los compartimos , y puedo jugar con otras cosas

nuevas y mis amigos también. Quiero aclarar lo de compartir…

los nenes pequeños no sabemos lo que es eso de com

partir, y para

eso están los papas que nos van enseñando

, aunque nos respetan

también, y nos enseñan a no quitar las cosas a

los otros nenes, y

ponen palabras a nuestros gestos, que a veces

son un poco bruscos…

Querría poder ir allí, aunque hay que cumplir unas normas que

son muy fáciles, como que los niños estén acompañados, comer

fuera del local, y descalzamos para no ensuciar,

los carritos se

aparcan en el porche y hay un aforo máximo de 15 nenes.

Esta abierto a todos los pequeños, y los pa

pas nos acompañan,

pero procuran no armar jaleo y así nosotros e

stamos más tranquilos

y podemos escuchar la música de fondo.

Un beso para los tres…

Guille.

El Centro Vicente Ferrer y la Infancia

13enPortada

Casa de la Juventud en el 2010. Centro Vicente Ferrer

Sala de Artes Plásticas

Page 14: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Ya ha comenzado un nuevo año, y desde la Biblioteca os de-seamos que este año 2011 llegue cargado de Amor, Felicidad y sobre todo Paz para todos. A los más pequeños, esperamos que los Reyes Magos les hayan traído muchos regalos.

Seguimos insistiendo en la necesidad de contar con el apoyo de papás y mamás, abuelos y abuelas para llevar a cabo las actividades de cuentacuentos que realizamos en la bibliote-ca los viernes, y aprovechamos para dar las gracias a todos aquellos que hasta ahora se han prestado para ayudarnos en esa tarea.

Si quieres participar sólo tie-nes que pasar por la biblioteca y darnos tus datos.

Al igual que los últimos años, en marzo, la biblioteca contará de nuevo con la XXVI Muestra Infantil y Juvenil, que durante dos semanas tendrá expuestos más de 400 libros para dife-rentes edades que los niños podrán ver en la biblioteca, no se podrán llevar a casa en préstamo, solamente se po-drán ver en la sala.

Los que sí se podrán llevar a casa, son las últimas nove-dades que hemos recibido últimamente.

Para adultos podemos recomendar:

-“El sueño del celta”, libro escrito por el último premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916. Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Este personaje fue uno de los primeros en denunciar los horrores del colonialismo.

- “Riña de gatos”, de Eduardo Mendoza. Un crítico de arte llega a Madrid en la primavera de 1936. En una atmósfera

de conspiración ha de identificar un cuadro cuyo valor económico es determinante para un cambio político. -“Dos chicas de Shangai”, de Lisa See. Dos hermanas viven asen-tadas cómodamente en Shangai, pero cuando la fortuna familiar sufre un golpe irreversible y esta-lla la guerra, sus vidas cambiarán para siempre. -“Los presidentes en zapatillas: la vida política y privada de los

inquilinos de la Moncloa”, de Ángeles López de Celis. Un relato curioso y revelador de los entresijos de la vida de los presidentes de gobierno y sus familias, narrada por la que fue Secretaria de la Presidencia durante 32 años. Otras lecturas de adultos que podemos recomendar son: “Tan cerca del aire” de Gustavo Martín Garzo, “Invitación a un asesinato” de Carmen Posadas o el segundo libro de Rhon-da Byrne “El poder”, autora del famoso libro “El secreto”.

En libros juveniles destacamos:

-“Quinto viaje al reino de la fanta-sía” de Gerónimo Stilton.

-“ El cementerio sin lápidas y otras historias negras” de Neil Gaiman. Un conjunto de relatos a medio camino entre la fantasía, el terror y el misterio.

-“Marrullería en la alcaldía” Una nueva aventura de Mortadelo y Filemón.

Para los más pequeños:

-“¿Dónde está mi herma-na?”, de Sven Nordqvist. Un ratón intenta encontrar a su hermana, recordando lo que a ella le gustaba.

-“Tantos tigres atados”, de Moon-heeKwon.Historiacoreana de corte tradicio-nal, fantástica, sorpren-dente y llena de humor.

-“Busca los piratas”, libro con unas bonitas ilustraciones que nos explica cómo vivían los piratas, y con el que se puede jugar a encontrar diferentes objetos.

También hemos recibido varios Dvd’s de adultos como “La Señal”, “El pianista”,

“El hijo de la no-via”, “El luchador”, “Valkiria”,“Sangrefácil” y “Fanny & Alexander”.

Novedades / Recomendaciones BIBLIOTECA14colaboraciones

Page 15: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Grupo de Crianza de Manzanares El Real¿Qué es un grupo de crianza?

El concepto viene inicialmente de Laura Gutman:

“No me cabe duda que los seres hu-manos estamos diseñados para vivir en comunidad (…). Pero cuando nace un niño, la soledad y el desconcierto para las madres es moneda corriente. Porque no hay comunidad que nos avale, nos sostenga, nos ampare, nos trans-mita sabiduría interior o satisfaga cualquier ne-cesidad, física o emocio-nal (…). Hoy no tenemos aldea, ni comunidad, ni vecindad en muchos ca-sos. A veces tampoco familia extendida. Pues bien, necesitamos crear apoyos modernos y solidarios (…) Las mujeres tenemos que organizarnos. Una posibilidad es crear grupos de apoyo o de encuentro, o grupos de crianza abiertos para que las madres encon-tremos compañía, con nuestros hijos en brazos, comprensión de nuestros estados emocionales y aceptación de nuestras ambivalencias.”

Laura Gutman. (Terapeuta familiar. Fun-dadora y directora de Crianza en Buenos Aires.) Del artículo “REDES DE APOYO EN-TRE MUJERES” El objetivo de nuestro grupo de crian-za es reunirnos entre madres (padres, embarazadas,…) para intercambiar ale-grías, experiencias y opiniones sobre crianza, reflexionar sobre la crianza

de nuestros hijos, apoyarnos mutuamente en esta andadura en la que a menudo nos encon-tramos más bien solas o faltas de apoyo. Es un espacio para charlar, pasarlo bien y jugar con nuestros hijos.

Horario y lugar del Grupo de Crianza: los lunes de 11h a 13h, en el antiguo CAPI (Plaza del Pueblo).

Es gratuito y abierto a todos los p/ma-dres con sus bebes/niños.

También hemos constituido un Taller-encuentro de manualidades para p/madres e hijos.

Tiene lugar cada lunes, de 17h a 19h, en la Sala de Artes Plásticas de la Casa

de la Cultura.

La idea es hacer cada uno lo suyo (pro-yecto y material) pero juntos, intercam-biando ideas, saber hacer, experiencias y por supuesto compañía.Es gratuito y abierto a todos.

4as Jornadas Internacionales de Educación y Crianza, organizadas por la Asociación Espacio para Crecer La Serrada (AECSA). Tendrán lugar en el campus de la UPV, en Alcoy (Valencia), durante los meses de enero y febrero.

Las jornadas pueden también seguirse online, a través de la página www.laserrada.org/jornadas. Las conferen-cias estarán disponibles en abierto en lawebapartirdelmismodíaenqueestán programas para Alcoy y desde el díasiguientealaemisión,enlawebde las jornadas, cualquier persona in-teresada podrá lanzar preguntas, que, durante 7 días, serán respondidas por el mismo ponente.

El programa completo de las jornadas está disponible en www.laserrada.org/jornadas. Para más información: 657410326 / [email protected]

Se funda el primer Círculo dedicado a la magia y al ilusionis-mo de la sierra de Madrid, con sede en Manzanares el Real.

El Círculo de Ilusionistas Sierra de Madrid –CISMAD- es una Asociación sin ánimo de lucro registrada en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid y en el Registro Municipal de Asociaciones de Manzanares el Real desde

2.010, cuyo objetivo primordial es el de impulsar el arte del ilusionismo entre los aficionados y profesionales residentes en la sierra madrileña con actividades culturales y de es-tudio de dicho arte como parte del enriquecimiento de los socios de CISMAD.

Además tenemos un objetivo claro, que es el fomento del ilusionismo hacia las personas que no han tenido contacto con la magia nunca, organizando galas, cursos y activida-des que acerquen un arte milenario a la vida cultural de los ciudadanos de la sierra de Madrid.

Para contactar con CISMAD puedes hacerlo visitando nues-traweb en http://cismad.wordpress.com/, en nuestro mail [email protected]://es-es.facebook.com/people/Cismad-Sierra-de-Ma-drid/100001891625054

Muchas gracias y un saludo mágico a todos/as.

Junta Directiva de CISMAD.

Círculo de Ilusionistas Sierra de Madrid

colaboraciones15

Page 16: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

El 2010 ha acabado con pocas luces. El Alcalde decidió que podíamos vivir sin NINGUNA ilumi-nación navideña. Y, efectivamente, podemos, incluso sin Belén viviente ni decoración. Lo que no está tan claro es que nos guste. Espe-

cialmente cuando se hace en nombre de una necesaria aus-teridad pero lo poco que se ahorra se gasta en intensificar su propia propaganda personal como la carta buzoneada a los vecinos. Al parecer, no le basta la revista municipal o la páginawebdelAyuntamientoquenoscuestaunojodelacara. Menos mal que según él, nunca se dirige a los vecinos por motivos electorales.

Que lejos queda el año 2007, cuando el actual alcalde entró a gobernar, y no reparó en gastos con iluminación de todo el pueblo y un belén viviente que costó mas de 70.000 euros. Durante todos estos años, los gastos del Ayuntamiento han crecido sin cesar, pero sin reportar mejores servicios públi-cos a los vecinos.

Nuestro Zapatero de Manzanares ha calcado en todo el modelo: Ha gastado sin control para asegurarse los apoyos y, cuando las arcas ya están vacías ha procedido a rebajar el sueldo a los empleados del Ayuntamiento y a decirle a los proveedores vuelva usted dentro de un año. Se han pa-ralizado todos los proyectos y vivimos en un municipio en el que todas las actividades dependen de la colaboración desinteresada de los vecinos.

Por eso resulta aun más chocante que sea ahora cuando decide reducir un 25 % - insistimos un 25 %- el impuesto de trasmisiones de bienes en caso de fallecimiento del titular. Una reducción que, al no tener ni limites ni condiciones beneficia claramente a las mayores fortunas. Es usted un socialista muy peculiar. Tan peculiar que hace oidos sordos a la alegación del Partido Popular que le proponía bonificar no solo a las familias numerosas sino también los parados y jubilados en el 5 % del IBI. Usted da la callada por respuesta en lugar de convocar al pleno. Mal político el que no sabe ejercer y peor asesor el que no sabe cumplir. No obstante la propuesta le será presentada en el próximo pleno del mes de Febrero.

Esta rebaja sería sin duda más efectiva para el conjunto de los vecinos y les ayudaría a afrontar las subidas de la luz ( 9,8 % + IVA del 18 %), gas etc y a compensar las congelacio-nes de pensiones o ayudas a los recién nacidos decretadas por el otro Zapatero al que nuestro alcalde, para nuestra desgracia, copia tan fielmente .

Nuestra propuesta era para todos, la suya para pocos, eso sí algún día se sabrá la intención.

Feliz Año 2011Partido Popular de Manzanares el Real

Desde el Equipo de Gobierno Municipal, integrado por los cuatro concejales del PSOE - PCI, más el concejal del PPMa y el de UDMR, no podemos sino contestar una a una a todas las manipulaciones, medias verdades y mentiras absolutas con que el Partido Popular de Manzanares El Real quiere iniciar esta precampaña electoral.

1. Miente el PP cuando dice que el Ayuntamiento se gastó más de 70.000 euros en el Belén del año 2007. ¿Para qué vienen a los Plenos y tienen copias de toda la información? El coste del Belén viviente de ese año fue exactamente de 37.570,36 € (de los que cerca de 21.000 euros fueron la adquisición y elaboración de todo el vestuario y escenarios que ahora son propiedad del municipio y se han usado cada año). ¿Por qué no mienten un poco más y dicen que nos gastamos un millón de euros? Malos políticos son, o por incompetentes o por mentirosos. Elijan ustedes.

2. Mienten una vez más cuando dicen que este Ayuntamiento ha gastado más de lo que tenía. Hemos mantenido el nivel de gasto, aún habiendo pagado, entre otras, las obras de Peña El Gato y Molinos Palacios o el alumbrado del Campo

de Fútbol o... en esta legislatura y hemos mejorado, y mu-cho, los servicios públicos. ¿Paralizado proyectos? Enumeren cuáles. Se lo pueden preguntar a los 1500 vecinos que prac-tican deporte frente a los 300 que había cuando gobernaban ustedes; a los que utilizan los servicios de la nueva Casa de la Juventud; a los que tienen alumbrado, calles no de tierra...; a los que juegan en los nuevos parques, usan los aparcamientos..... que ¿podíamos haber hecho mucho más? Seguro. Lo que no entendemos es cómo ellos, que goberna-ron en pleno "boom" de los ingresos del ladrillo y sin crisis económica en el municipio, hicieron tan poco.

3. Como bien les ha explicado el Alcalde en el editorial de este periódico, el coste de la impresión de la carta enviada a todos los vecinos el pasado diciembre ha sido abonado di-rectamente por él, como les demostramos con la factura a su nombre con fecha 13 de diciembre de 2010, entre otras cosas porque, aunque era una comunicación municipal a la que como Alcalde tiene derecho, él decidió que a seis meses de las elecciones no debía cargar dicho coste a las arcas municipales, en un gran ejercicio de responsabilidad que ustedes nunca se han planteado.

Ante las manipulaciones del Partido Popular los portavoces del Equipo de Gobierno Municipal RESPONDEN

16laOposición

Page 17: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Nos preocupa un poco más la nueva insinuación del PP acerca de la bonificación sobre la plusvalía. Primero, nunca hemos tocado el “impuesto de transmisiones”, que es competencia autonómica, sino el Impuesto Municipal de Incremento de Valor de Terrenos o sea la llamada Plusvalía. ¿Saben ustedes la diferencia? Segundo, dicen que beneficia a unos pocos. ¿De verdad? ¿No beneficia a todos los parti-culares que hereden por ejemplo un piso de sus padres? ¿A quién en particular? Como ustedes no son valientes y no dan la cara, la daremos nosotros. Y es que se dice y se comenta, porque así nos lo han dicho desde el propio PP, que esta bonificación está hecha para beneficiar al Sr. Guijarro ex concejal del PP. Y de este comentario se hizo eco, con su habitual "ligereza", el concejal de IU en el último Pleno. Mienten desde el PP y mienten desde IU. Esta bonificación es de aplicación a todos los vecinos de Manzanares El Real desde su aprobación, nunca antes, por lo que precisamente, qué casualidad, el Sr. Guijarro y su familia, cuyo padre falleció anteriormente, no se beneficia de ella. Pero da igual que en público, en privado o con informes de los Técnicos sedenestasexplicaciones(enlawebexisteuninformedelSecretarioy la Interventora al respecto). Lo importante para algunos es insinuar y calumniar... que algo siempre queda.

Ésta que les mostramos es la verdadera "alegación" presentada por el PP a la bonificación del IBI para las familias numerosas. ¿Por qué mienten a los vecinos diciendo que ellos han propuesto bajar el IBI a parados y jubilados, cuando nunca han presentado tal propuesta? Al margen de que, como el Secretario del Ayuntamiento informó al Sr. Cabrera, la Ley tiene tasadas las exenciones fiscales y no permite esas, el PP presentó una "alegación" a última hora donde plantean, sin cuantificar el coste en las arcas públicas, claro, una reducción del 5% para los domiciliados. Nunca a parados y jubilados ¿Pero saben lo que han presentado? Y decimos también alegación entre comillas, porque el mismo Secretario les expresó que la misma no cumplía bajo ningún concepto lo que la Ley permite aceptar como alegación. Pero aún más...se le explicó que pese a todo, si “estiráramos” la interpretación legal de lo qué es una alegación, aprobar su “enmienda” obligaría a iniciar de nuevo el periodo de exposición pública y ni la bajada del IBI para familias numerosas que aprobamos nosotros, ni el 5% para los domiciliados que proponen ellos ahora, entraría en vigor antes del 31 de diciembre de 2010, con lo que no podría aplicarse hasta enero del 2012. ¿Es qué el candidato "in pectore" del PP, el ex concejal de ALMA Sr. Cruz Sola y el Sr. Cabrera no hablan entre ellos? ¿Quién les redacta sus cartas? ¿O es que les da igual mentir a los vecinos con tal de quedar bien a última hora de cara a las elecciones?

Desde el Equipo de Gobierno no podemos quedarnos callados ante la manipulación que pretende, con mentiras y difamaciones, tirar por tie-rra con fines electoralistas la gestión municipal. Por eso hemos decidido responder, de manera conjunta, con datos y pruebas.

José Manuel Luján, portavoz del PSOE-PCI, José Jordán, portavoz del PPMa y Antonio Fernández, portavoz de UDMR.

17laOposición

Page 18: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Agrupación Liberal de Manzanares El Real

En nuestro espacio de la revista de Noviembre-Diciembre nos parecía muy prematuro desear unas felices fiestas de Navidad, y por eso ALMA no lo incluyó en su escritorio, ahora ya pasadas no tiene objeto esa felicitación, pero si desear a todos que el nuevo años 2011 sea mucho mejor que el anterior y nos traiga más prosperidad y saludo, es nuestra mayor ilusión, y si podemos trataremos de aportar nuestro granito de arena para que así sea.Estamos asistiendo, seguramente por la proximidad de las elec-ciones, a una precampaña un tanto prematura y extraña, pues se realiza en bares y cafeterías, o nuevas sedes con invitación a copas incluidas, y en las que siempre acuden los mismos. A ALMA no le apetece esta situación y prefiere esperar a su mo-mento más lógico.Ya parece definitivo que un tránsfuga lidere la lista de un par-tido que se denomina nacional, al menos él así lo predica. Es cuando menos curioso que esta persona que nunca apareció por el despacho municipal de su grupo, por el que salió como Concejal, eso si de rebote al correr la lista, que en un Pleno reconoció que no disponía de tiempo para ejercer como Con-cejal de la Oposición por que era un Director muy ocupado que mandaba a miles de hombres, pretenda ahora liderar su grupo con la intención de ser Alcalde. Si no podía ejercer la oposición, difícilmente puede hacerlo como Alcalde que requiere mucha

más dedicación. Son las cosas raras de la política.Otra curiosidad es observar que Concejales de Grupos, o no adscritos, de la oposición, que no han aparecido por el Ayun-tamiento en casi 4 años a ejercer su labor estén ahora con las espadas en alto cuando se aproximan las elecciones. Otra rareza de la política.¿De verdad podemos suponer que personas que no han contri-buido para nada por el bien del pueblo pueden en un futuro hacer algo por nuestro Municipio?. Evidentemente eso no se lo puede creer nadie, y si tuvieran un mínimo de dignidad política se irían a su casa.Un Concejal se debe siempre a su pueblo, ya sea en el Gobierno o en la Oposición, y debe ejercer su labor de gobierno o de con-trol al mismo. ALMA así lo piensa y así lo ha hecho, acudiendo diariamente a su despacho para atender a los vecinos que lo deseaban y a criticar lo que no le parecía bien del Equipo de Gobierno, por que ha considerado que es su obligación, y en sus escritos lo ha denunciado cuando le ha parecido conveniente, eso sí de las cosas que afecten de verdad a nuestro vecinos, sin divagaciones a nivel nacional como algún grupo lo ha hecho en las pocas ocasiones que ha enviado su escrito a la revista. Los aspirantes a una Concejalía deben saber que por encima de sus intereses particulares están los de los vecinos, que son los que realmente deben ser los beneficiados y a los que hay que servir.Esperamos como siempre vuestras visitas e ideas para mejo-rar entre todos la situación actual en el despacho municipal de ALMA todos los días de 11 a 13 horas, o también podéis conectar con nosotros al teléfono 637181280 o el correo [email protected].

SOBRE LA CRISPACION

Hacía tiempo que en este municipio no se creaba un equipo de gobierno que fuera capaz de acabar la legislatura.I.U. fué expulsada del gobierno muy astutamente cuando la ley no permitía la posibilidad de un cambio de gobierno, opción por la que no habriamos optado

en ningún caso. A pesar de haber sido expulsados hemos apoyado planteamientos aún sabiendo que eran electora-listas, porque creiamos que beneficiaban al pueblo, y solo nos opusimos a los presupuestos por la disminución de apor-taciones a las asociaciones vecinales y el medioambiente.

Sr. Cerezal, en su carta de Diciembre a los vecinos habla de que los gestores municipales no deben entrar en confronta-ciones políticas y deben tener dialogo y voluntad de sumar. Estaría bien que fuera así en la medida de lo posible, pero para ello el primero que debería aplicarse la fórmula es usted mismo, que hasta ahora no lo ha hecho, ni cuando estuvo en la oposición ni ahora que está en el gobierno, y esto le hace confundir conceptos, crispación política con soledad política.

Usted se encuentra sumido en la soledad política puesto que se ha deshecho de el único aliado programatico que tenía, nos comprometimos con un equipo de gobierno al que fuimos lo mas leales posible, a veces demasiado, si

realmente creyera lo que dice en esa carta, no habría expul-sado a nuestro concejal, ya habría adjudicado un despacho a I.U. como partido de la oposición, no habría amenazado con expulsar a los concejales de los otros dos partidos que gobiernan con usted y no habría ejercido la alcaldía de una forma tan autoritaria.

En I.U. pensamos que la campaña electoral no es acordarse de que existen vecinos y mostrar grandes intenciones cinco meses antes de las elecciones, sinó que los vecinos existen durante los cuatro años, y todas esas grandes intenciones hay que aplicarlas desde el primer día, así que nos parece populista gastarse el dinero publico en una carta llena de grandes intenciones a cinco meses de las elecciones, para eso ya tiene su editorial en la revista municipal.ADEMAS, NOS CANSA VER TANTO SU FOTO.

18laOposición

Page 19: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

I Torneo de Fútbol de Navidad 2010Categoría cadete

Los equipos participantes en este Primer Torneo de Fút-bol de Navidad fueron:

• Club Atlético de Madrid

• Agrupación Deportiva de Colmenar Viejo

• Agrupación Deportiva "El Real de Manzanares"

Una vez más, nuestros futbolistas se hicieron con el trofeo.

La Escuela de Fútbol de Manzanares El Real sigue logrando triunfos allí donde vaya.

¡Enhorabuena campeones!

El Concejal de Deportes entrega el trofeo al capitán

del equipo ganador, la Agrupación Deportiva

"El Real de Manzanares".

Agrupación Deportiva "El Real de Manzanares" Club Atlético de Madrid.

Escuela de PatinajeEscuela de Sport Dance

Escuela de Gimnasia Rítmica

19nuestrosDeportistas

Page 20: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Por Carmen Martín Rodríguez (Carmela)

Rebeca nació en marzo de 1976 en Madrid. Vivió en Moratalaz hasta los 21 años, después se trasladó a Soto del Real con sus padres y hermanos y ahora vive en Guadalix de la Sierra con su propia familia, tiene una hija de casi 3 años. Le gusta mucho la ciencia ficción, la fotografía y toca la guitarra eléctrica. Es licenciada en Pedagogía con la especialidad de ges-tión de la educación, monitora y coordinadora de tiempo libre.

Hace ya 8 años que trabaja para el Ayuntamiento de Manzanares El Real, dinamizando con mucho entusiasmo la juventud del municipio.

Rebeca Robledano CéspedesTécnico de Juventud del Centro Vicente Ferrer

20entrevista

Page 21: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Pregunta: Tú no vives en Manzanares, ¿cuándo y por qué decidiste trabajar aquí?

Respuesta: Tuve la suerte de entrar a través de una subvención de corporaciones locales del servicio regional de empleo. Conocía un poco el trabajo que se hacía en juventud en Manzanares porque yo trabajaba en la Casa de la Juventud de Soto del Real y realizábamos actividades conjuntas y la verdad es que el método de trabajo que había y la buena sintonía con el antiguo técnico me atrajeron mucho para aventurarme a trabajar aquí.

P: y ¿cuál es tu balance de la juventud manzanariega?

R: Los grupos de jóvenes con los que nosotros trabajamos, evidentemente no llegamos a todos, son grupos muy heterogéneos con intereses diferentes, unos más receptivos a proyectos nuevos y otros más hechos a la rutina diaria, jóvenes que necesitan un empujón a la hora de hacer cualquier actividad y jóvenes con iniciativa propia que proponen proyectos e ideas novedosas, jóvenes muy centrados en su ocio y hobbies y otros a los que no les importa descubrir nuevas alternativas, jóvenes con ideas propias y otros que se dejan llevar por el grupo. Creo que es una de las cosas que he aprendido en este trabajo, que no se puede generalizar cuando hablamos de personas.

P: ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de tu trabajo con los jóvenes desde que empezaste a hacerlo en Manzanares?

R: Lo importante que es el equipo de trabajo, sentir que perteneces a un grupo que comparte unos mismos objetivos, que consensúa las formas de trabajar y que cada uno aporta su granito de arena con su forma de ser y su formación y experiencia. Son muchos las educadoras y educadores que han pasado por aquí y todos y cada uno de ellos han dejado huellas muy importantes en muchos de los chavales de Manzanares. Después de ocho años te das cuenta que trabajando día a día es como se consiguen los pequeños objetivos que nos vamos marcando. Éste no es un trabajo de hoy para mañana sino que nos planteamos metas a medio o a largo plazo y esto choca con esa especie de “impaciencia” juvenil. Pero a pesar de eso, la Casa de la juventud se convierte en un referente para ellos, se convierte es un punto de encuentro para quedar con los amigos, para trabajar, para divertirse, para compartir y para infinidad decosas.Otro tema que me resulta curioso es la necesidad que tienen de que se les escuche, de que se les preste algo de atención y se les valore por lo que

son, y te das cuenta que detrás de estas carencias se esconde mucha de esa rebeldía que a veces nos muestran.Y por último algo que también me llama la atención es esa capacidad que tienen los chavales para sorprendernos, nunca sabes lo que te va a deparar el día, no sabes con que pregunta te van a salir o con que anécdota te van a hacer reír (o llorar), tienen un ingenio especial. Es un reto diario, unas veces más duro que otros pero a la larga muy reconfortante.

P: ¿Qué crees que mejoraría el actual panorama en temas de juventud?

R: Fundamental incidir en programas de prevención, mantener y mejorar estos programas adecuándolos a la realidad de cada entorno. Invertir en recursos más accesibles y no tan institucionalizados que sean una alternativa de ocio real, crear y mantener lazos de cooperación y comunicación entre institutos y centros juveniles, potenciar la educación para la participación a través de las asociaciones, foros, consejos de la juventud, radios locales….

P: Para ti ¿Cuál es el método ideal de trabajo con los jóvenes en el ámbito de la participación juvenil?

R: El trabajo en red a través de grupos promotores, que son grupos de jóvenes de diferentes ámbitos que trasmiten sus necesidades, idean los proyectos y las actividades, y al sentirlas más suyas las promocionan con un mayor interés entre sus compañeros y amigos aumentando así el nivel de participación. Un claro ejemplo de esto es el pasaje del terror que es un proyecto ideado y creado por jóvenes y para jóvenes. Esto hace que la red se extienda a más personas facilitando la comunicación. Sin lugar a dudas las nuevas redes sociales de internet se están convirtiendo en una herramienta que facilita la difusión y nos hace llegar más fácilmente sus inquietudes, gustos, preferencias.

P: Y ya para terminar, ¿nos puedes adelantar qué planes tenéis para los próximos meses?

R: Pues ahora para enero vamos a retomar las actividades para niños los sábados por la mañana, ya que las actividades infantiles de estas navidades han tenido bastante éxito. En febrero tenemos planteado el tema para carnaval, a ver si podemos sacar una comparsa como otros años, también estamos promocionando unos nuevos talleres de audiovisuales sobre edición de vídeo, creación de cortos y maquetación dirigidos a adolescentes.

Rebeca Robledano Céspedes

Técnico de Juventud del Centro Vicente Ferrer

Nace en 1976 en Madrid.

21entrevista

Page 22: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

¿Cuándo abriste tu negocio?Lo abrimos a mediados de noviembre de 2010. Llevamos poquito tiempo, pero la verdad es que está teniendo gran aceptación y gustando mucho.

¿Qué te llevó a ello?La necesidad de la gente del pueblo y de fuera de conocer los productos artesanos y tradicionales de la Sierra de Guadarrama y zonas rurales; así como quesos, vino, pan, chocolate, mermeladas, miel, jabones artesana-les, trabajos en cuero, cerámica, cestería de mimbre...

¿Cuál es tu diagnóstico de la situación del comercio en Manzanares?Lo que veo es que es muy diferente y temporal, existe gente del pueblo que compran para el día a día y la gente de turismo que viene los fines de semana. Lo bueno es que todos buscan el trato humano y encuentran en Manzanares todo lo que necesitan y están orgullosos de ello.

¿Qué mejorarías de esta situación para dinamizarlo?Fomentaría el pequeño comercio, el trato humano, el desarrollo sosteni-ble local, el valorar los productos y comercios de la zona y de las gentes del entorno, para que la gente pueda comprar productos naturales de calidad y que fomenten el empleo de la región.

AGROTIENDA EL YELMO

¿Cuándo abriste tu negocio?En septiembre de 2010.

¿Qué te llevó a ello?Principalmente el pueblo me gusta desde que venía de pequeño y hace poco más de dos años decidimos echar raíces en él. Creo que es un buen sitio para ver crecer a mis hijos.

Aunque hay más o menos una variada oferta en restauración espero humildemente aportar al pueblo un Restaurante con un toque algo dis-tinto; siendo nuestra prioridad la calidad, el trato y el precio, sobre todo en estos tiempos que corren.

¿Cuál es tu diagnóstico de la situación del comercio en Manzanares?Tenemos un pueblo situado en un lugar privilegiado, pero eso no basta, debemos cuidarlo y cuidar sumamente al viajero que viene.

¿Qué mejorarías de esta situación para dinamizarlo?Al viajero hay que darle calidad, en todos los sentidos. Por mi parte, voy a hacer lo posible por ofrecerlo. El pueblo debería dar un mayor aspecto de limpieza, disimular los cubos de basuras a la entrada y salida del pueblo, poner más flores, maceteros, un cartel de bienvenida a nuestro municipio y otro de gracias por venir, detalles así, que realcen la belleza de nuestro entorno tanto natural como histórico.

ASADOR D'ROLLE

FICHA DEL COMERCIO

NOMBRE: ASADOR D'ROLLEPROPIETARIO: Antonio Rolle Fernández y Ángeles Palacios Gallego ACTIVIDAD: Restaurante - Asador.SITUACIÓN: c/ Travesía Lavapiés, 2 (Frente a la Iglesia).TELF.: 689000365 / 918539896CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]ÁGINAWEB:www.asadordrolle.com

FICHA DEL COMERCIO

NOMBRE: AGROTIENDA EL YELMOPROPIETARIO: Cecilia Pérez UretaACTIVIDAD: Comercio de productos artesanales de la Sierra.SITUACIÓN: Plaza del Raso, 11 (Frente a la Iglesia).TELF.: 606815851CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]ÁGINAWEB:www.madrilive.com

22visitandoComercios

Page 23: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Juventud Infantil Cultura Medioambiente Festejos y Turismo Educación Deportes Bienestar social

14VIERNES

17:30h Cuentacuentos, en la Biblioteca Municipal.

16DOMINGO

12:00h Juegos infantiles, en la Plaza del Pueblo.

21VIERNES

17:30h Cuentacuentos, en la Biblioteca Municipal.

22SÁBADO

12:00h Talleres infantiles, en el Centro Vicente Ferrer.TODO EL DÍA: Taller de Reiki para adultos, en la Casa de la Cultura.

23DOMINGO

12:00h Actividades infantiles, en la Plaza del Pueblo / Casa de la Cultura.10:00 a 14:00h. Taller de Reiki para adultos (continua-ción), en la Casa de la Cultura.

28VIERNES

17:30h Cuentacuentos, en la Biblioteca Municipal.

29SÁBADO

12:00h Juegos infantiles, en el Centro Vicente Ferrer.18:30h Conferencia y debate del Ciclo "IV Jornadas de Educación y Crianza La Serrada", en la Salón de Plenos del Ayuntamiento.

04VIERNES

17:30h Cuentacuentos, en la Biblioteca Municipal.

05SÁBADO

Mercado de Artesanía, en la Plaza del Pueblo. Mercado de Antigüedades y Segunda Mano, en la calle del Cura y avda. de Madrid (junto a la Plaza del Pueblo).12:00h Talleres infantiles, en el Centro Vicente Ferrer.18:30h Conferencia y debate del Ciclo "IV Jornadas de Educación y Crianza La Serrada", en la Salón de Plenos del Ayuntamiento.

06DOMINGO

Mercado de Artesanía, en la Plaza del Pueblo.12:00h Juegos infantiles, en la Plaza del Pueblo.Itinerario guiado: Embalse de Santillana (especial familias. Organizado por el Centro de Educación Ambiental (C.E.A.) de Manzanares El Real. Información y reservas en el telf.: 91 853 99 78.

11VIERNES

17:30h Cuentacuentos, en la Biblioteca Municipal.20:00h Café literario, en la Casa de la Cultura.

12SÁBADO

12:00h Juegos infantiles, en el Centro Vicente Ferrer.18:30h Conferencia y debate del Ciclo "IV Jornadas de Educación y Crianza La Serrada", en la Salón de Plenos del Ayuntamiento.Itinerario guiado: El Collado del Ave María. Organizado por el C.E.A. Manzanares. Información y reservas en el telf.: 91 853 99 78.

13DOMINGO

12:00h Talleres infantiles, en la Casa de la Cultura.

18VIERNES

17:30h Cuentacuentos, en la Biblioteca Municipal.

19SÁBADO

12:00h Talleres infantiles, en el Centro Vicente Ferrer.18:30h Conferencia y debate del Ciclo "IV Jornadas de Educación y Crianza La Serrada", en la Salón de Plenos del Ayuntamiento.Itinerario guiado: Quebrantaherraduras. Organizado por el C.E.A. Manzanares. Información y reservas en el telf.: 91 853 99 78.

20DOMINGO

12:00h Actividades infantiles, en la Plaza del Pueblo / Casa de la Cultura.

25VIERNES

17:30h Cuentacuentos, en la Biblioteca Municipal.20:00h Café literario, en la Casa de la Cultura.

26SÁBADO

12:00h Juegos infantiles, en el Centro Vicente Ferrer.18:30h Conferencia y debate del Ciclo "IV Jornadas de Educación y Crianza La Serrada", en la Salón de Plenos del Ayuntamiento.Itinerario guiado: El Yelmo. Organizado por el C.E.A. Man-zanares. Información y reservas en el telf.: 91 853 99 78.

27DOMINGO

12:00h Talleres infantiles, en la Casa de la Cultura.

febrero 2011 enero 2011agenda

tuAy

unta

mie

nto

del 5 al 9 de marzo

¡Prepara tu disfraz!

2323

Page 24: Revista Municipal Diciembre 2007 · de enero, con la visita de SS.MM. Los Re-yes Magos de Oriente a nuestra localidad. Como en años anteriores, salieron del Castillo de los Mendoza

Nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible este Festival Cultural

Otoño 2010

ManzanarES CULTURA

¡OS ESPERAMOS EN PRIMAVERA!