revista sistema endocrino

17
* LIC. TERAPIA FISICA CUATRIMESTRE: 6 GRUPO: 3 MATERIA: FARMACOLOGIA EN TERAPIA FISICA DOCENTE: YADIRA VARGAS GARCIA TEMA: FARMACOS QUE ACTUAN A NIVEL DE SISTEMA ENDOCRINO ALUMNA: KARINA SALAZAR ROSAS FECHA: 7 AGOSTO 2014

Upload: karina-salazar

Post on 01-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

fármacos que actúan a nivel de sistema endocrino

TRANSCRIPT

Page 1: Revista sistema endocrino

*

LIC. TERAPIA FISICA

CUATRIMESTRE: 6 GRUPO: 3

MATERIA: FARMACOLOGIA EN TERAPIA FISICA

DOCENTE: YADIRA VARGAS GARCIA

TEMA: FARMACOS QUE ACTUAN A NIVEL DE SISTEMA ENDOCRINO

ALUMNA: KARINA SALAZAR ROSAS

FECHA: 7 AGOSTO 2014

Page 2: Revista sistema endocrino

*

*Es el encargado de regular las actividades celulares,

originando cambios en el funcionamiento corporal

mediante la liberación de mensajeros químicos,

llamados hormonas, que viajan por el torrente

sanguíneo

Page 3: Revista sistema endocrino

**Regulan las actividades corporales

relacionadas con el crecimiento y

desarrollo, la capacidad reproductiva y

actividades fisiológicas de varios

sistemas de nuestro organismo

Page 4: Revista sistema endocrino

**Hipotálamo E Hipófisis

*Glándula Tiroidea Y Paratiroidea

*Suprarrenales (Corteza Y Médula)

*Páncreas

*Testículos Y Ovarios

Page 5: Revista sistema endocrino

*

*Las hormonas las englobamos en 3 grupos en función de su estructura química:

A) Aminas (aminoácidos, tirosina)

· Hormonas tiroideas

· Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)

B) Proteica y peptídica

· Hormonas del páncreas endocrino

· Hormonas hipotalámica-hipofisiaria

C) Esteroides (colesterol)

· Hormonas de la corteza suprarrenal

· Hormonas de las glándulas reproductoras

· Metabolitos activos de la vitamina D

Page 6: Revista sistema endocrino
Page 7: Revista sistema endocrino
Page 8: Revista sistema endocrino

*

*EN ESTE GRUPO FARMACOLOGICO SE

ENCUENTRAN FARMACOS QUE SE UTILIZAN

COMO TERAPEUTICA:

Page 9: Revista sistema endocrino

*

*Para tratar la respuesta inflamatoria

Page 10: Revista sistema endocrino

*GLU

CO

CO

RT

ICO

IDES

* Relacionados con el control del metabolismo de la glucosa y la capacidad de gestión del estrés, tienen otras funciones antiinflamatorias e inmunosupresoras.

* USO CLÍNICO ENDOCRINO:

* -Insuficiencia primaria, destrucción de la corteza adrenal.

* -Insuficiencia secundaria, la corteza adrenal no secreta adecuadamente por inadecuada secreción de ACTH.

* CONDICIONES NO ENDOCRINAS:

* -Antiinflamatorio esteroideo

* +Reacciones alérgicas

* +Dermatitis, soriasis, micosis fungoides.

* +Alteraciones digestivas.

* +Bursitis, tenosinovitis.

* +Conjuntivitis

* +Asma bronquial, EPOC

* +Espondilitis anquilosante, artritis reumatoide, osteoartritis.

* INMUNOSUPRESORES:

* +Alteraciones de colágeno

* +Alteraciones hematológicas

* +Neoplasias

FARMACOS: Triamcinolona acetonido

Metilprednisolona acetato

Parametasona

Beclometasona

Betametasona

Budesonida

Cortisona

Dexametasona

Fluocinolona

Hidrocortisona

Prednisona

CONSIDERACIONES FISIOTERAPEUTICAS:

Se debe conocer que glucocorticoide está

tomando el paciente para conocer la evolución

de los niveles plasmáticos de fármaco a lo largo

del día para prever los momentos de máxima

efectividad terapéutica y que se consiga la

máxima sinergia entre el tratamiento de

fisioterapia y el tratamiento farmacológico.

Planificación de las actividades de fisioterapia a

realizar teniendo en cuenta las características

del fármaco y del paciente. Prevención del

riesgo de roturas, evitando sobrecargas

excesivas. Cambios de comportamiento del

paciente, Degeneración de tejidos musculares,

tendinosos y óseos que favorecen la aparición de

roturas.

Page 11: Revista sistema endocrino

*

*Como la insulina en la Diabetes Mellitus

Page 12: Revista sistema endocrino

*H

IPO

GLU

CEM

IAN

TES

* La insulina es una hormona

proteica que se encarga de hacer

penetrar la glucosa de la sangre al

interior de las células de los

diferentes tejidos, donde se

almacenara para las necesidades

futuras del organismo. Permite la

entrada de los aminoácidos

dentro de las células. Promueve la

síntesis de proteínas, lípidos,

glúcidos y potasio.

* Se utiliza en el tratamiento de la

Diabetes mellitus tipo I y II.

* Se clasifica:

1.-Según su origen:

* Insulina natural

* Insulina semisintetica

* Insulina humana

2.-Según duración de su efecto:

* Insulina ultracorta

* Insulina regular

* Insulinas intermedias

* Insulina lenta

FARMACOS: Sulfanilureas:

Clorpropamida

Glibenclamida

Secretagogos de acción rápida: Repaglinida

Biguanidas: Metformina

Inhibidores de la absorción de glucosa:

Acarbosa

Tiazolidindionas:

Rosiglitazona

Pioglitazona

CONSIDERACIONES FISIOTERAPEUTICAS:

El principal efecto adverso es la hipoglucemia que causa

ansiedad, confusión, dolor de cabeza y sudoración,

ardor intestinal y dolores abdominales. La planificación

de la ingesta de comida y la intensidad del ejercicio se

debe tener en cuenta en la programación temporal de

las sesiones de fisioterapia. La sintomatología de

hipoglucemia se puede confundir con un estado etílico.

Se debe de tener a la mano glucosa, caramelos, zumos

de frutas, bebidas carbónicas azucaradas.

En pacientes que consuman antidiabéticos orales del

grupo de Tiazolidindionas se debe de tener en cuenta los

riesgos de fracturas y efectos cardiovasculares y se

tomaran las precauciones necesarias.

El fisioterapeuta aconsejara un seguimiento riguroso de

una dieta controlada y al ejercicio a realizar.

Prevenir ulceras del pie diabético aconsejando en el

cuidado de la piel.

Page 13: Revista sistema endocrino

*REDUCTORA/INHIBIDORA: De la

hiperactividad endógena

*Como los fármacos antitiroideos en el

hipertiroidismo

Page 14: Revista sistema endocrino

*TIR

OID

ES

*Hipotiroidismo clínico

y subclínico

*Mixedema

*cretinismo

*Bocio simple

*Carcinoma de

tiroides

FARMACOS:

Levotiroxina

Liotironina

Tiratricol

Tirotropina alfa (rh tsh)

CONSIDERACIONES FISIOTERAPEUTICAS:

El paciente puede estar condicionado a sufrir una

fractura, convulsiones, angina de pecho,

taquiarritmias.

Artralgia: Dolor en articulaciones que puede

limitar la amplitud de movimiento.

Vasculitis: puede limitar la aplicación de agentes

físicos.

Page 15: Revista sistema endocrino

*

*Como los anticonceptivos orales en la inhibición de la ovulación

Page 16: Revista sistema endocrino

*A

NT

ICO

NC

EPT

IVO

S

*Medicamento

anticonceptivo tomado

vía oral con el propósito

de evitar embarazos.

*Elaboradas con pequeñas

dosis de hormonas,

estrógeno y

progesterona.

*Su función es impedir la

maduración de los óvulos

o que los

espermatozoides lleguen

al ovulo y lo fecunden.

FARMACOS: Desogestrel

Diacetato de etinodiol

Noretisterona

Levonorgestrel

Noretisterona

Etinilestradiol con noretisterona

Etinilestradiol con norgestimato

Etinilestradiol con desogestrel

Etinilestradiol con drospirenon

Etinilestradiol con gestodene

Mestranol con noretisterona

Etinilestradiol con acetato de ciproterona

Estradiol con dienogest

CONSIDERACIONES FISIOTERAPEUTICAS:

Nauseas, Cefalea, Hemorragia, enfermedad

venosa tromboelitica, infarto al miocardio,

depresión cáncer.

Pueden disminuir la cooperación del paciente en

la terapia, y con esto reducir los efectos

deseados.

Pueden limitar el uso de agentes físicos

Page 17: Revista sistema endocrino

* FARMACOLOGIA PARA FISIOTERAPEUTAS