revista terralia

2
 IM TERR LI EMPRESAS SEIP S colabora con Dentro de la lí- nea empresarial de SEIPASA cen- trada en seguir avanzando e in- vestigando hacia nuevos y mejo- res tratamientos Residuo Cero la compañía ha firmado diversos convenios de co- laboración con distintas univer- sidades y centros de investigación. Entre ellas des- taca el trabajo conjunto que se viene realizan- do desde hace más de diez años con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia. La principal línea de investigación se centra en la ca- racterización de los principios ac- tivos de distintos extractos natu- rales que según diversas fuentes biográficas po- seen propiedades protectoras para posteriormente desarrollar nue- vos productos que protejan a los cultivos ante determinadas enfermedades. españolas y centros de investigación M. Amparo Blázquez  es la Pro- fesora titular de Farmacología de la Fa- cultad de Farmacia de la Universidad de Valencia y la persona con la que SEIPA- SA ha colaborado durante los últimos años en distintos procesos. Aproxima- damente en el 2000 comenzaron los primeros contactos con la empresa y desde entonces no hemos dejado de colaborar en múltiples ocasiones y con motivo de diversos estudio . En este sentido Amparo Blázquez subraya que son muy contados los casos en los que las empresas trabajan conjuntamen- te con las universidades en proyectos de investigación. Las empresas debe- rían contactar con la universidad para buscar fórmulas de colaboración, tal y como lo hizo SEIPASA en su momento. Es vital para poder seguir avanzando y en el desarrollo de nuevos productos . Desde hace varios años, una de las líneas de investigación que más se ha reforzado es precisamente la re- ferente a la caracterización de extrac- tos naturales. La caracterización de los principios activos de estos extractos es PL Cromatografía Líquida de Alta Resolución) en el laboratorio de la universidad AÑO XV • N° 85 • FEBRERO 2012 WWW.TERRALIA.COM

Upload: seipasa

Post on 18-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Terralia- SEIPASA colabora con distintas universidades españolas y centros de investigación (febrero 2012)

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA TERRALIA

5/16/2018 REVISTA TERRALIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-terralia 1/3

 

IM

TERRALIA E M P R E S A S

S E I P A S A c o l a b o r ac o n

D e n t r o d e l a l í-n e a e m p r e s a r i a l

d e S E I P A S A , c e n -t r a d a e n s e g u i r

a v a n z a n d o e in -v e s t i g a n d o h a c i an u e v o s y m e j o -

r e s t r a t a m i e n t o sR e s i d u o C e r o ,

l a c o m p a ñ í a h af i rm a d o d i v e r so sc o n v e n i o s d e c o -

l a b o r a c i ó n c o nd i s t i n t a s u n i v e r -s i d a d e s y c e n t r o sd e i n v e s t i g a c i ó n .E n t r e e l l a s d e s -t a c a e l t r a b a j o

c o n j u n t o q u e s ev i e n e r e a l i z a n -d o d e s d e h a c e

m á s d e d i e z a ñ o sc o n l a F a c u l t a dd e F a r m a c i a d ela U n i v e r s i d a dd e V a l e n c i a . L a

p r i n c i p a l l í n e a d ei n v e s t i g a c i ó n s ec e n t r a e n l a c a -r a c t e r i z a c i ó n d el o s p r i n c i p i o s a c -t i v o s d e d i s t i n t o se x t r a c t o s n a t u -r a l e s , q u e s e g ú nd i v e r s a s f u e n t e sb i o g r á f i c a s p o -

s e e n p r o p i e d a d e sp r o t e c t o r a s , p a r ap o s t e r i o r m e n t ed e s a r r o l l a r n u e -

v o s p r o d u c t o sq u e p r o t e j a n a

l o s c u l t i v o s a n t ed e t e r m i n a d a s

e n f e r m e d a d e s .

e s p a ñ o l a s y c e n t r o sd e i n v e s t i g a c i ó n

M . A m p a r o B l á z q u e z es la Pro-fesora titular de Farmacología de la Fa-cultad de Farmacia de la Universidad deValencia y la persona con la que SE IPA-SA ha colaborado durante los últimosaños en distintos procesos. "Aproxima-damente en el 2000 comenzaron losprimeros contactos con la empresa ydesde entonces no hemos dejado decolaborar en múltiples ocasiones y conmotivo de diversos estudio". En estesentido Amparo Blázquez subraya queson muy contados los casos en los quelas empresas trabajan conjuntamen-

te con las universidades en proyectosde investigación. "Las empresas debe-rían contactar con la universidad parabuscar fórmulas de colaboración, tal ycomo lo hizo SEIPASA en su momento.Es vital para poder seguir avanzando yen el desarrollo de nuevos productos".

Desde hace varios años, unade las líneas de investigación que másse ha reforzado es precisamente la re-ferente a la caracterización de extrac-tos na turales. "La caracterización de losprincipios activos de estos extractos es

HPLC ( Cr o m a t o g r a fí a Lí q u i d a d e A lt a R e s o lu c i ó n ) e n e l l a b o r a t o r i o

d e l a u n i ve r s i d a d

AÑO XV • N° 85 • FEBRERO 2012 WWW.TERRALIA.COM

Page 2: REVISTA TERRALIA

5/16/2018 REVISTA TERRALIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-terralia 2/3

 

TERRALIA E M P R E S A S

Co n t r o l m i c r o m o r f o l ó g ic o e n e l l a b o r a t o r i o d e l a u n i v e r s i d a d

una de las asignaturas pendientes demuchas empresas, ya que la mayoríalos utiliza desconociendo el principioactivo o la molécula responsable delefecto beneficioso sobre el cultivo",asegura la Jefa de Calidad de SEIPA

SA, Puig Mora. De este modo el trabajo que está realizando SEIPASA -encolaboración con la Universidad deValencia- tiene como objetivo final,por una parte, el desarrollo de nuevosproductos basados en materias primas inocuas para la salud y el medioambiente; y por otro, la fabricación deproductos perfectamente caracterizados y parametrizados, de forma quese garantiza a los clientes el mismoporcentaje de materia activa en todoslos productos.

>3r D i v e r s a s l í n e a sd e i n v e s t i g a c i ó n

Según apunta la profesora M. Amparo Blázquez, en la actualidad unode los estudios que están realizandoconjuntamente con SEIPASA es el referente a las propiedades del propóleoen su uso para los cultivos. "Hace unpar de años la empresa nos propuso iniciar esta línea de investigacióne inmediatamente aceptamos puesto

que previamente habíamos trabajadocon el propóleo y conocemos de suspropiedades para combatir bacterias,virus y hongos. Estas actividades protectoras también se podrían aplicar a

la producción agrícola." El trabajo dela universidad se centra en la parame-trización de los principios activos delpropóleo a través de diferentes técnicas como el HPLC (CromatografíaLíquida de Alta R esolución).

También se están trabajando condistintos extractos vegetales endémicos del territorio español y con los quese están obteniendo excelentes resultados. Tal y como señala Puig Mora,"se trata de extractos muy adecuados

para aplicar al campo, dado que sonsolubles en agua, aunque ciertamenteson más complicados de parametri-zar".

En la misma línea que las investigaciones con el propóleo, SEIPASA yla Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia están estudiando laspropiedades antifúngicas y antibacterianas de extractos que se obtienen apartir de árboles tropicales. Para ellose están empleando técnicas comola anteriormente mencionada HPLC(Cromatografía Líquida de Alta Resolución), Cromatografía de Gases yEspectrometría de Masas. "Con estossistemas somos capaces de identificar

los compuestos presentes en estassustancias procedentes de especiesvegetales", explica la profesora titularde Farmacología.

Según el presidente se SEIPASA,Pedro Peleato, todas estas líneas deinvestigación son fruto de un esfuerzo continuado de todo el equipo dela empresa en la búsqueda de nuevos tratamientos y las solucionesmás adecuadas a cada cultivo. "Lainversión que SEIPASA ha realizadoen I+D+¡ en los últimos años ha ido

acompañadas de un refuerzo de losconvenios con universidades y centros de investigación. Dichos acuerdosforman parte de nuestra apuesta pormantenernos fieles a la mejora continúa en nuestra empresa, siemprebajo la filosofía del Residuo Cero".

H P LC ( Cr o m a t o g r a f ía Lí q u i d a d e Al t a R e s o l u c i ó n ) . I n y e c t a n d o l a

m u e s t r a a a n a l i za r

P a r a m á s i n f o r m a c i ó n : www.selpasa.comANO XV • N° 85 • FEBRERO 2012 WWW.TERRALIA.COM

Page 3: REVISTA TERRALIA

5/16/2018 REVISTA TERRALIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/revista-terralia 3/3