revista11 12

66
REVISTA Nº XIV REVISTA Nº XIV REVISTA Nº XIV REVISTA Nº XIV 0 CURSO; CURSO; CURSO; CURSO; Autora: Carmen Moli ; 2011 2011 ; 2011 2011-12 12 12 12 ina López 4º ESO

Upload: mlviky

Post on 30-Jun-2015

334 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rEVI

TRANSCRIPT

Page 1: Revista11 12

REVISTA Nº XIV REVISTA Nº XIV REVISTA Nº XIV REVISTA Nº XIV

0

CURSO; 2011CURSO; 2011CURSO; 2011CURSO; 2011

Autora: Carmen Molina López

CURSO; 2011CURSO; 2011CURSO; 2011CURSO; 2011----12121212

Autora: Carmen Molina López – 4º ESO

Page 2: Revista11 12

SUMARIO:

Editorial

Saluda

Comunidad Educativa al habla

XXVI Semana Cultural Moros y Cristianos

AMPA

Señorita Fina, hasta mañana

II Carrera solidaria UNICEF

XXIII Semana Cultural

E. Infantil

1º y 2º E. Primaria

3º E. Primaria

4º E. Primaria

5º y 6º E. Primaria

Editorial

1

XXVI Semana Cultural Moros y Cristianos

REDACCIÓN:

Pedro Antonio García Ruiz

Jorge Luna Navarro

Nuria Martínez Cutillas

Pepa Martínez Pérez

Nuria Mateo Castillo

María Victoria Navarro Tomás

Pedro Antonio García Ruiz

Nuria Martínez Cutillas

María Victoria Navarro Tomás

Page 3: Revista11 12

e pide el director

Santa Ana que me

en una pequeña

revista.

Lo primero que se me

las GRACIAS a la

del Colegio, haciéndola

profesores y como no a los

Centro, ya son varios años que la Asociación viene colaborando con los centros educativos de

Jumilla y con los institutos, para realizar su semana cultural en la cual conmemoramos la toma

de Jumilla por el Infante D. Fabrique.

No es la primera vez que el Centro colabora activamente con dicho colectivo, pues por

segundo año habéis tenido a bien colaborar con nosotros d

siempre con el afán de dar a conocer y difundir entre los alumnos la cultura y las raíces de

nuestro pueblo.

La verdad que la primera vez fue un gran acierto, os volcasteis de una manera

excepcional, incentivando a todos y cad

del cartel que anuncia nuestras fiestas anuales y la portada del libro de dichas fiestas deis a

conocer un poco más esta tradición que conmemora un hecho histórico.

Pero no sólo os parasteis ahí, real

Alhambra, muy relacionado en si con la fiesta, conferencias…Pues incluso os propusimos que

participarais en nuestra fiesta en la cual el director del Colegio y algún otro familiar no tuvo

reparos en aceptar el cargo de capitán cristiano, sin conocer la fiesta para nada dejo el listón

bastante alto.

Pero que grata sorpresa que en este año 2012 volvéis a colaborar, aun más si cabe, con

más entusiasmo que en el primer año, de hecho el cartel y la portada del l

solas; pero no quiero dejar pasar la oportunidad para que veáis la repercusión que tiene el

cartel y el libro fuera de Jumilla, ya que pertenecemos a UNDEF, que es la unidad de entidades

festeras a nivel nacional, compuesta por más de 62

la luz en la presentación anual de carteles que se hace a nivel nacional.

Ahora quiero dirigirme a ese pequeño pero gran hombre que siempre está dispuesto

para cuando se le llama para cualquier cosa, sea de la

despertar o dar a conocer algo de Jumilla a sus alumnos ahí lo tenéis como todo el mundo lo

conoce, GRACIAS Frasquito por tu gran aportación para con nosotros y por que no, para las

gentes de Jumilla, y me reitero en mis

CORAZÓN POR ESA GRAN APORTACIÓN QUE ES TAN IMPORTANTE PARA NOSOTROS, GRACIAS.

Presidente de la Asociaci

M

Saluda

2

del Colegio Concertado

dirija a todos vosotros

colaboración en vuestra

viene a la

Comunidad Educativa

extensiva a los padres,

alumnos de dicho

Centro, ya son varios años que la Asociación viene colaborando con los centros educativos de

titutos, para realizar su semana cultural en la cual conmemoramos la toma

de Jumilla por el Infante D. Fabrique.

No es la primera vez que el Centro colabora activamente con dicho colectivo, pues por

segundo año habéis tenido a bien colaborar con nosotros de una manera desinteresada,

siempre con el afán de dar a conocer y difundir entre los alumnos la cultura y las raíces de

La verdad que la primera vez fue un gran acierto, os volcasteis de una manera

excepcional, incentivando a todos y cada uno de los alumnos para que mediante la elaboración

del cartel que anuncia nuestras fiestas anuales y la portada del libro de dichas fiestas deis a

conocer un poco más esta tradición que conmemora un hecho histórico.

Pero no sólo os parasteis ahí, realizasteis un maratón de lectura, Los Cuentos de la

Alhambra, muy relacionado en si con la fiesta, conferencias…Pues incluso os propusimos que

participarais en nuestra fiesta en la cual el director del Colegio y algún otro familiar no tuvo

el cargo de capitán cristiano, sin conocer la fiesta para nada dejo el listón

Pero que grata sorpresa que en este año 2012 volvéis a colaborar, aun más si cabe, con

más entusiasmo que en el primer año, de hecho el cartel y la portada del libro hablan por si

solas; pero no quiero dejar pasar la oportunidad para que veáis la repercusión que tiene el

cartel y el libro fuera de Jumilla, ya que pertenecemos a UNDEF, que es la unidad de entidades

festeras a nivel nacional, compuesta por más de 62 pueblos festeros y que si Dios quiere verán

la luz en la presentación anual de carteles que se hace a nivel nacional.

Ahora quiero dirigirme a ese pequeño pero gran hombre que siempre está dispuesto

para cuando se le llama para cualquier cosa, sea de la índole que sea y si aun más es para

despertar o dar a conocer algo de Jumilla a sus alumnos ahí lo tenéis como todo el mundo lo

conoce, GRACIAS Frasquito por tu gran aportación para con nosotros y por que no, para las

gentes de Jumilla, y me reitero en mis palabras MUCHISIMAS GRACIAS AL CENTRO CE

CORAZÓN POR ESA GRAN APORTACIÓN QUE ES TAN IMPORTANTE PARA NOSOTROS, GRACIAS.

D. Pedro Martínez Lozano

Presidente de la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” de Jumilla

del Colegio Concertado

dirija a todos vosotros

colaboración en vuestra

viene a la mente es dar

Comunidad Educativa

extensiva a los padres,

alumnos de dicho

Centro, ya son varios años que la Asociación viene colaborando con los centros educativos de

titutos, para realizar su semana cultural en la cual conmemoramos la toma

No es la primera vez que el Centro colabora activamente con dicho colectivo, pues por

e una manera desinteresada,

siempre con el afán de dar a conocer y difundir entre los alumnos la cultura y las raíces de

La verdad que la primera vez fue un gran acierto, os volcasteis de una manera

a uno de los alumnos para que mediante la elaboración

del cartel que anuncia nuestras fiestas anuales y la portada del libro de dichas fiestas deis a

izasteis un maratón de lectura, Los Cuentos de la

Alhambra, muy relacionado en si con la fiesta, conferencias…Pues incluso os propusimos que

participarais en nuestra fiesta en la cual el director del Colegio y algún otro familiar no tuvo

el cargo de capitán cristiano, sin conocer la fiesta para nada dejo el listón

Pero que grata sorpresa que en este año 2012 volvéis a colaborar, aun más si cabe, con

ibro hablan por si

solas; pero no quiero dejar pasar la oportunidad para que veáis la repercusión que tiene el

cartel y el libro fuera de Jumilla, ya que pertenecemos a UNDEF, que es la unidad de entidades

pueblos festeros y que si Dios quiere verán

Ahora quiero dirigirme a ese pequeño pero gran hombre que siempre está dispuesto

índole que sea y si aun más es para

despertar o dar a conocer algo de Jumilla a sus alumnos ahí lo tenéis como todo el mundo lo

conoce, GRACIAS Frasquito por tu gran aportación para con nosotros y por que no, para las

palabras MUCHISIMAS GRACIAS AL CENTRO CE

CORAZÓN POR ESA GRAN APORTACIÓN QUE ES TAN IMPORTANTE PARA NOSOTROS, GRACIAS.

D. Pedro Martínez Lozano

ristianos “D. Pedro I” de Jumilla

Page 4: Revista11 12

Comunidad Educativa al habla

Adiós al vuelo 1999/2012

e nuevo finaliza un nuevo curso, el correspondiente al 2011/2012. Otro curso que

toca a su fin y una nueva promoción de chicos y chicas que dan el salto de este nido

igual que lo hacen los páj

lugar en donde los dejaron sus padres/madres para verlos crecer, esto polluelos que

ya sean hecho grandes, nos dicen adiós y para mi en particular les tengo gran estima, puesto que

ellos comenzaron en este nido el mismo curso que yo comencé en el colegio en el 1999, juntos hasta

la fecha de hoy estamos en el colegio 13 años y en esos 13

pero para mi el verlos entrar todas las mañanas estos últimos años y en años en

por las tardes.

Verlos en su participación en el carnaval, en el día de la fruta, en la función de navidad en al

procesión infantil y también en la etapa de infantil cuando estaban con María Amelia, hasta el día de

hoy en su despedida en este mes de Junio, pasan por mi cabeza muchos recuerdos.

Algunos de los que comenzaron ya se marcharon hace unos años, otros continúan hasta el

ultimo día en nuestro Centro, como: Carmenchu, Carmen, Yanina, Agustín. Celia, Sebastian,

Francisco, Juan Guillermo, Juan Carlos, Ángela, Cristina,

Tan solo os puedo desear que en este nuevo vuelo que vais a comenzar, fijéis bien el rumbo

de destino y con seguridad levantéis el vuelo y que nada ni nadie os haga cambiar, puesto que si

continuáis como hasta ahora seguro que todo lo que os propongáis lo conseguiréis, tan solo os pido

que tengáis cuidado con los que quieran desviaros del buen camino, con esos vientos que seguro que

durante vuestro vuelo intentaran desviaros del rumbo planificado, puesto que las

complicadas pero vosotros recordar que habéis sido alumnos del Colegio de Santa Ana y en vuestro

caminar tendréis siempre el amparo y la protección de la Madre María Rafols y también por supuesto

el de toda la familia de la Comunidad Educativa d

estaremos para ayudaros y aconsejaros.

Bueno me despido y solo os pido que no nos olvidéis y cuando paséis por la puerta del

Colegio, vuestra mirada se dirija para este. Y de aquí a pocos años seguro que seréis vo

traigan nuevos polluelos a este nido, para que crezcan igual que vosotros.

Hasta siempre, que seáis felices.

Felices Vacaciones para todos.

D

Comunidad Educativa al habla

3

Adiós al vuelo 1999/2012

e nuevo finaliza un nuevo curso, el correspondiente al 2011/2012. Otro curso que

toca a su fin y una nueva promoción de chicos y chicas que dan el salto de este nido

igual que lo hacen los pájaros, que una vez que se han desarrollado abandonan el

lugar en donde los dejaron sus padres/madres para verlos crecer, esto polluelos que

ya sean hecho grandes, nos dicen adiós y para mi en particular les tengo gran estima, puesto que

este nido el mismo curso que yo comencé en el colegio en el 1999, juntos hasta

de hoy estamos en el colegio 13 años y en esos 13 años, hemos vivido muchos momentos,

pero para mi el verlos entrar todas las mañanas estos últimos años y en años en

Verlos en su participación en el carnaval, en el día de la fruta, en la función de navidad en al

procesión infantil y también en la etapa de infantil cuando estaban con María Amelia, hasta el día de

n este mes de Junio, pasan por mi cabeza muchos recuerdos.

Algunos de los que comenzaron ya se marcharon hace unos años, otros continúan hasta el

ultimo día en nuestro Centro, como: Carmenchu, Carmen, Yanina, Agustín. Celia, Sebastian,

llermo, Juan Carlos, Ángela, Cristina, Ana…

Tan solo os puedo desear que en este nuevo vuelo que vais a comenzar, fijéis bien el rumbo

de destino y con seguridad levantéis el vuelo y que nada ni nadie os haga cambiar, puesto que si

hora seguro que todo lo que os propongáis lo conseguiréis, tan solo os pido

que tengáis cuidado con los que quieran desviaros del buen camino, con esos vientos que seguro que

durante vuestro vuelo intentaran desviaros del rumbo planificado, puesto que las

complicadas pero vosotros recordar que habéis sido alumnos del Colegio de Santa Ana y en vuestro

caminar tendréis siempre el amparo y la protección de la Madre María Rafols y también por supuesto

el de toda la familia de la Comunidad Educativa del colegio Santa Ana, que en todo momento

estaremos para ayudaros y aconsejaros.

Bueno me despido y solo os pido que no nos olvidéis y cuando paséis por la puerta del

Colegio, vuestra mirada se dirija para este. Y de aquí a pocos años seguro que seréis vo

traigan nuevos polluelos a este nido, para que crezcan igual que vosotros.

Felices Vacaciones para todos.

Dioni.

e nuevo finaliza un nuevo curso, el correspondiente al 2011/2012. Otro curso que

toca a su fin y una nueva promoción de chicos y chicas que dan el salto de este nido

aros, que una vez que se han desarrollado abandonan el

lugar en donde los dejaron sus padres/madres para verlos crecer, esto polluelos que

ya sean hecho grandes, nos dicen adiós y para mi en particular les tengo gran estima, puesto que

este nido el mismo curso que yo comencé en el colegio en el 1999, juntos hasta

años, hemos vivido muchos momentos,

pero para mi el verlos entrar todas las mañanas estos últimos años y en años en anteriores también

Verlos en su participación en el carnaval, en el día de la fruta, en la función de navidad en al

procesión infantil y también en la etapa de infantil cuando estaban con María Amelia, hasta el día de

n este mes de Junio, pasan por mi cabeza muchos recuerdos.

Algunos de los que comenzaron ya se marcharon hace unos años, otros continúan hasta el

ultimo día en nuestro Centro, como: Carmenchu, Carmen, Yanina, Agustín. Celia, Sebastian,

Tan solo os puedo desear que en este nuevo vuelo que vais a comenzar, fijéis bien el rumbo

de destino y con seguridad levantéis el vuelo y que nada ni nadie os haga cambiar, puesto que si

hora seguro que todo lo que os propongáis lo conseguiréis, tan solo os pido

que tengáis cuidado con los que quieran desviaros del buen camino, con esos vientos que seguro que

durante vuestro vuelo intentaran desviaros del rumbo planificado, puesto que las rutas son

complicadas pero vosotros recordar que habéis sido alumnos del Colegio de Santa Ana y en vuestro

caminar tendréis siempre el amparo y la protección de la Madre María Rafols y también por supuesto

el colegio Santa Ana, que en todo momento

Bueno me despido y solo os pido que no nos olvidéis y cuando paséis por la puerta del

Colegio, vuestra mirada se dirija para este. Y de aquí a pocos años seguro que seréis vosotros quienes

Page 5: Revista11 12

Comunidad Educativa al habla

Unas Prácticas muy especiales.

oy Cynthia, alumna de 5º de Pedagogía, y en este último año,

tuve la oportunidad de elegir diferentes centros realizar mi

prácticum. Entre todos ellos, había algo en mí que me decía que

mis prácticas en Santa Ana iban a ser especiales. Así fue, mi

elección fue la adecuada.

Nunca imaginé

que podía hacer tanta

diferencia en un

principio y final de las

prácticas, porque de los

nervios del primer día y

el desconocimiento de

las respuestas a las

preguntas que en mi

cabeza me hacía:

¿Cómo serán los

profesores? ¿Y los

alumnos? ¿Cómo se

portarán cuando esté

yo con ellos? ¿Me

acogerán? Al cariño,

acogida, amistad, y

facilidad que durante el

mes de prácticas me

habéis dado.

Desde una mirada en infantil, una sonrisa en primaria, y una palabra en

secundaria, ¡Me habéis hecho sentirme como una más de vosotros! Siempre

seréis la voz de mi experiencia. ¡Gracias por todo! ¡Aquí tenéis una amiga!

S

Comunidad Educativa al habla

4

Unas Prácticas muy especiales.

oy Cynthia, alumna de 5º de Pedagogía, y en este último año,

tuve la oportunidad de elegir diferentes centros realizar mi

prácticum. Entre todos ellos, había algo en mí que me decía que

mis prácticas en Santa Ana iban a ser especiales. Así fue, mi

fue la adecuada.

Nunca imaginé

que podía hacer tanta

diferencia en un

principio y final de las

prácticas, porque de los

nervios del primer día y

el desconocimiento de

las respuestas a las

preguntas que en mi

cabeza me hacía:

¿Cómo serán los

os

alumnos? ¿Cómo se

portarán cuando esté

yo con ellos? ¿Me

acogerán? Al cariño,

acogida, amistad, y

facilidad que durante el

mes de prácticas me

Desde una mirada en infantil, una sonrisa en primaria, y una palabra en

abéis hecho sentirme como una más de vosotros! Siempre

seréis la voz de mi experiencia. ¡Gracias por todo! ¡Aquí tenéis una amiga!

oy Cynthia, alumna de 5º de Pedagogía, y en este último año,

tuve la oportunidad de elegir diferentes centros realizar mi

prácticum. Entre todos ellos, había algo en mí que me decía que

mis prácticas en Santa Ana iban a ser especiales. Así fue, mi

Desde una mirada en infantil, una sonrisa en primaria, y una palabra en

abéis hecho sentirme como una más de vosotros! Siempre

seréis la voz de mi experiencia. ¡Gracias por todo! ¡Aquí tenéis una amiga!

Page 6: Revista11 12

Comunidad Educativ

s muy difícil en pocas palabras

valorar la experiencia de ejercer

como alumno en prácticas en un

Centro como el Colegio Santa Ana,

aunque si resulta relativamente fácil captar

la esencia del tipo educación que se imparte

dentro de sus muros. De esta manera diría

como alumno que estudia e

Maestro en Educación Primaria, como

padre que soy y como conocedor por años y

experiencia del mundo laboral y sus

organizaciones, me gustaría señalar un

detalle importante y significativo: Los

profesores en este colegio funcionan

realmente como una familia. Y al igual que

cualquier grupo social de personas que

tienen algo en común, tendrán sus

diferencias personales y educativas

destacable es que los profesionales de esta

escuela tienen muy claro que una

asignatura la enseña un maestro,

es el Centro el que educa.

Un proyecto educativo no es una

suma de asignaturas, sino mucho más. Se

educa en el pasillo, en el recreo, en las

normas de convivencia, en el ambiente que

se respira. Una organización capaz de

adaptarse a los problemas

pedagógicos del momento, de mantener un

flujo eficaz de información sobre los

alumnos, y de conseguir grandes cosas

utilizando sus propios medios.

vivimos en una sociedad del conocimiento

de dinámica cambiante en la que, para

desenvolverse, es obligada por parte de los

alumnos la adquisición y desarrollo de

competencias que permitan y faciliten la

futura actividad profesional. Por ello desde

esta escuela aprenden a ser, a conocer, a

vivir, a enseñar, a aprender, mientras

y aprenden haciendo.

También me gustaría comentar que

estoy muy agradecido tanto a los maestros,

por la oportunidad que me

E

Comunidad Educativa al habla

5

s muy difícil en pocas palabras

valorar la experiencia de ejercer

como alumno en prácticas en un

Centro como el Colegio Santa Ana,

aunque si resulta relativamente fácil captar

la esencia del tipo educación que se imparte

dentro de sus muros. De esta manera diría

como alumno que estudia el Grado de

Maestro en Educación Primaria, como

padre que soy y como conocedor por años y

experiencia del mundo laboral y sus

organizaciones, me gustaría señalar un

detalle importante y significativo: Los

profesores en este colegio funcionan

una familia. Y al igual que

cualquier grupo social de personas que

tienen algo en común, tendrán sus

diferencias personales y educativas, pero lo

destacable es que los profesionales de esta

escuela tienen muy claro que una

asignatura la enseña un maestro, pero que

Un proyecto educativo no es una

suma de asignaturas, sino mucho más. Se

educa en el pasillo, en el recreo, en las

normas de convivencia, en el ambiente que

se respira. Una organización capaz de

adaptarse a los problemas sociales y

pedagógicos del momento, de mantener un

flujo eficaz de información sobre los

alumnos, y de conseguir grandes cosas

utilizando sus propios medios. Hoy

vivimos en una sociedad del conocimiento

de dinámica cambiante en la que, para

, es obligada por parte de los

alumnos la adquisición y desarrollo de

competencias que permitan y faciliten la

futura actividad profesional. Por ello desde

esta escuela aprenden a ser, a conocer, a

vivir, a enseñar, a aprender, mientras hacen

También me gustaría comentar que

estoy muy agradecido tanto a los maestros,

ha permitido

conocer un poco mejor la realidad educativa

y al mismo tiempo sentirme arropado,

como al centro por el interés que ha

demostrado para que yo pudiera asistir al

mismo. Añadir que cuando uno escribe un

artículo de este tipo siempre se suele

destacar la relación que uno ha tenido con

su tutor, o tutora en este caso. de Doña

María Teresa no escatimaría palabras para

comentar lo que me ha enseñado, y al

mismo tiempo ayudado, pero sobre todo

destacaría su capacidad para transmitir

unos valores que están presentes

Centro con una naturalidad maravillosa.

La misión de un educador no es

sólo saber desarrollar las asignaturas a

través de tener una actitud positiva hacia

ellas, sino que enseñar y ser capar de

trasformar e innovar es tener presente la

consideración más importante, es decir,

poseer una vocación que contribuya a la

formación del ser humano en todos sus

aspectos

Y desde estas últimas líneas mandar

un cariñoso saludo a los alumnos de 3º

Primaria, ¡hay que ver que pronto se les

coge cariño! Estos días que he pasado en el

Centro han sido como un sueño que uno va

cumpliendo a través de unas largas etapas,

pero lo importante es que al ir despertando

en cada una de ellas, en ningún momento

he tenido una pesadilla.

Silvio Crespo Ortega

conocer un poco mejor la realidad educativa

y al mismo tiempo sentirme arropado,

como al centro por el interés que ha

demostrado para que yo pudiera asistir al

mismo. Añadir que cuando uno escribe un

artículo de este tipo siempre se suele

ión que uno ha tenido con

su tutor, o tutora en este caso. de Doña

María Teresa no escatimaría palabras para

comentar lo que me ha enseñado, y al

mismo tiempo ayudado, pero sobre todo

destacaría su capacidad para transmitir

unos valores que están presentes en el

Centro con una naturalidad maravillosa.

La misión de un educador no es

sólo saber desarrollar las asignaturas a

través de tener una actitud positiva hacia

ellas, sino que enseñar y ser capar de

trasformar e innovar es tener presente la

ón más importante, es decir,

poseer una vocación que contribuya a la

formación del ser humano en todos sus

Y desde estas últimas líneas mandar

un cariñoso saludo a los alumnos de 3º

Primaria, ¡hay que ver que pronto se les

que he pasado en el

Centro han sido como un sueño que uno va

cumpliendo a través de unas largas etapas,

pero lo importante es que al ir despertando

en cada una de ellas, en ningún momento

Silvio Crespo Ortega

Page 7: Revista11 12

Comunidad Educativ

La naturaleza confía en ti Si el mundo quieres salvarla Naturaleza debes cuidarsi no sabes lo puedes hacera esta poesía has de atender. El CO2 hay que reducir y la lluvia ácida dejará de existir. El efecto invernadero podemos frenar si la capa de gases podemos expulsar. - Un pequeño consejo te voy a dar:La contaminación sobre todo tenemos que evitar. Nuria Martínez 2º ESO Los libros Miles de letras que en orden están

miles de letras que sentido dan: a historias muy bellas de príncipes y doncellas, a historias muy bastas, o de brujas y trampas, historias infinitas muy dulces y bonitas, historias de terror mucho miedo y emoción. Libro, tras libro ¿cuál escoger? Libro, tras libro

Comunidad Educativa al habla

6

La naturaleza confía en ti

Si el mundo quieres salvar la Naturaleza debes cuidar si no sabes lo puedes hacer a esta poesía has de atender.

Un pequeño consejo te voy a dar: La contaminación sobre todo tenemos

Nuria Martínez 2º

¡cuántas hay que ver! Hoja, tras hoja Me sumerjo yo Hoja, tras hoja en un viajePara la IMAGINACIÓN. Nuria Martínez 2º ESO Hoja que yaces sin vidatendida sobre un gran charcopienso al verte toda secaque te han utilizado. Primero fuiste semilla creciste sobre un gran talloadornaste a una roca… La más hermosa de un ramoy como tu ya marchita sus pétalos deshojadospiensa… ¡Qué breve es la vida! Cuando es tan solo un verano. Beatriz Jiménez Simón

Hoja, tras hoja en un viaje Para la IMAGINACIÓN.

Nuria Martínez 2º ESO

Hoja que yaces sin vida tendida sobre un gran charco pienso al verte toda seca

creciste sobre un gran tallo

La más hermosa de un ramo

sus pétalos deshojados

Cuando es tan solo un verano.

Beatriz Jiménez Simón

Page 8: Revista11 12

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

an pasado cuatro años, fue en el año 2008 cuando el Centro participó por vez primera con la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” en su Semana Cultural. En este curso, su Presidente D. Pedro Martínez, nos vcolaboración en esta XXVI Semana Cultural.

Han sido numerosas las actividades realizadas, en todas agradezco y reconozco el buen hacer del profesorado y alumnado de nuestro Centro, desde estas páginas ánimo a seguir en esta línea de compromiso cultural y social con el pueblo de Jumilla; nuestra labor no tendría sentido completo sin esa proyección social que tiene que tener nuestro trabajo.

Como no, agradecer en general a la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” y en particular a su Presidente D. Pedro Martínez, el hacernos participes de su devenir artístico y cultural.

Las actividades realizadas tuvieron lugar en el Aula de Cultura de Caja Murcia, del 24 a 27 de Abril, fueron las siguientes:

MARTES 24 D

PRESENTACIÓN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS. EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE CAR TELES DEL LIBRO DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2012.

El alumnado de Secundaria presentó al Concurso 45 obras de una gran calidad e imaginación, estas estuvieron expuestas del 24 al 27 de abril, los ganadores fueron:

PRIMER PREMIO: Guillermo Navarro

SEGUNDO PREMIO: Ana Navarro Gilar y María Moreno Martínez

TERCER PREMIO: Belén Risueño Pérez

ACCESIT: Ángel de la Cruz

¡¡Enhorabuena a todos!!

En este mismo acto se dio a conocer el cartel que va a anunciar las Fiestas de Moros y Cristianos 2012.

H

XXVI Semana Cultural Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

7

an pasado cuatro años, fue en el año 2008 cuando el Centro participó por vez primera con la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” en su Semana Cultural. En este curso, su Presidente D. Pedro Martínez, nos vuelve a solicitar la colaboración en esta XXVI Semana Cultural.

Han sido numerosas las actividades realizadas, en todas agradezco y reconozco el buen hacer del profesorado y alumnado de nuestro Centro, desde estas páginas ánimo a

mpromiso cultural y social con el pueblo de Jumilla; nuestra labor no tendría sentido completo sin esa proyección social que tiene que tener nuestro trabajo.

Como no, agradecer en general a la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” y en a su Presidente D. Pedro Martínez, el hacernos participes de su devenir artístico y

Las actividades realizadas tuvieron lugar en el Aula de Cultura de Caja Murcia, del 24 a 27 de Abril, fueron las siguientes:

MARTES 24 DE ABRIL- 20:30 H.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS. EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE CAR TELES DEL LIBRO DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2012.

alumnado de Secundaria presentó al Concurso 45 obras de una gran calidad e maginación, estas estuvieron expuestas del 24 al 27 de abril, los ganadores fueron:

Guillermo Navarro González – 3º ESO.

SEGUNDO PREMIO: Ana Navarro Gilar y María Moreno Martínez – 1º ESO

én Risueño Pérez – 2º ESO.

ACCESIT: Ángel de la Cruz Pérez Jiménez – 1º ESO.

¡¡Enhorabuena a todos!!

acto se dio a conocer el cartel que va a anunciar las Fiestas de Moros y

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

an pasado cuatro años, fue en el año 2008 cuando el Centro participó por vez primera con la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” en su Semana

uelve a solicitar la

Han sido numerosas las actividades realizadas, en todas agradezco y reconozco el buen hacer del profesorado y alumnado de nuestro Centro, desde estas páginas ánimo a

mpromiso cultural y social con el pueblo de Jumilla; nuestra labor no tendría sentido completo sin esa proyección social que tiene que tener nuestro trabajo.

Como no, agradecer en general a la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” y en a su Presidente D. Pedro Martínez, el hacernos participes de su devenir artístico y

Las actividades realizadas tuvieron lugar en el Aula de Cultura de Caja Murcia, del 24 a

PRESENTACIÓN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS. EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE CAR TELES DEL

alumnado de Secundaria presentó al Concurso 45 obras de una gran calidad e maginación, estas estuvieron expuestas del 24 al 27 de abril, los ganadores fueron:

1º ESO.

acto se dio a conocer el cartel que va a anunciar las Fiestas de Moros y

Page 9: Revista11 12

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

XXVI Semana Cultural Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

8

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

Page 10: Revista11 12

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL

CONFERENCIA A CARGO DE D. JUAN ANTONIO MORCILLO SIM ÓN, PROFESOR DEL CENTRO CONCERTADO SANTA ANA. TÍTULO “U N PASEO POR LA EDAD MEDIA”, CON EL PARTICIPARÁN ALUMNOS DE PRIM ARIA Y SECUNDARIA DEL CENTRO

El título de la conferencia es “Un paseo por la Edad la que tiene lugar, en lo que ahora es España, la convivencia, a veces pacífica y casi siempre conflictiva, entre moros y cristianos.

Es la Edad Media una etapa de reyes y de caballeros, pero es también una etapa de gente humilde y trabajala vida cotidiana de las gentes de los reinos cristianos de la España medieval. Un paseo acompañado por música de la época, concretamente el “Romance del Conde Olinos”, el “Romance del rey moro que perdió Alhama” y la Cantiga en honor a la Virgen María, de Alfonso X el sabio, “Santa María, strela do día”.

Además, para empezar escuchamos el romance “Abenámar, Abenámar”, acompañado con la música de la guitarra.

El acto fue organizado por los profesores de Ciencias SocialMúsica del Centro Concertado Santa Ana, Juani Cutillas Martínez, Paqui Lozano Martínez y Juan Antonio Morcillo Simón.

En la conferencia intervinieronGuillermo Navarro González y Dioni Guardiola González de 3º las interpretaciones musicales participan las alumnas de 6º de primaria Marta González Cutillas, Elena Rialumnos de 3º de secundaria Domingo Poveda López, con la guitarra, y Germán González Cutillas, con el piLópez, de 2º de ESO, con la flauta soprano.

XXVI Semana Cultural Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

9

DE ABRIL- 20:30 H.

CONFERENCIA A CARGO DE D. JUAN ANTONIO MORCILLO SIM ÓN, PROFESOR DEL CENTRO CONCERTADO SANTA ANA. TÍTULO “U N PASEO POR LA EDAD MEDIA”, CON EL PARTICIPARÁN ALUMNOS DE PRIM ARIA Y SECUNDARIA DEL CENTRO .

El título de la conferencia es “Un paseo por la Edad Media”, época en la que tiene lugar, en lo que ahora es España, la convivencia, a veces pacífica y casi siempre conflictiva, entre moros y cristianos.

Es la Edad Media una etapa de reyes y de caballeros, pero es también una etapa de gente humilde y trabajadora. Hoy vamos a dar un paseo por la vida cotidiana de las gentes de los reinos cristianos de la España medieval. Un paseo acompañado por música de la época, concretamente el “Romance del Conde Olinos”, el “Romance del rey moro que perdió Alhama”

ntiga en honor a la Virgen María, de Alfonso X el sabio, “Santa María,

Además, para empezar escuchamos el romance “Abenámar, Abenámar”, acompañado con la música de la guitarra.

El acto fue organizado por los profesores de Ciencias SocialMúsica del Centro Concertado Santa Ana, Juani Cutillas Martínez, Paqui Lozano Martínez y Juan Antonio Morcillo Simón.

En la conferencia intervinieron Ángela Rico Guardiola de 4º de ESO, Guillermo Navarro González y Dioni Guardiola González de 3º las interpretaciones musicales participan las alumnas de 6º de primaria Marta González Cutillas, Elena Ribas Baños y Gema Martínez Ruiz, los alumnos de 3º de secundaria Domingo Poveda López, con la guitarra, y Germán González Cutillas, con el piano y la flauta tenor, y Carlota Ibáñez López, de 2º de ESO, con la flauta soprano.

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

CONFERENCIA A CARGO DE D. JUAN ANTONIO MORCILLO SIM ÓN, PROFESOR DEL CENTRO CONCERTADO SANTA ANA. TÍTULO “U N PASEO POR LA EDAD MEDIA”, CON EL PARTICIPARÁN ALUMNOS DE PRIM ARIA Y

Media”, época en la que tiene lugar, en lo que ahora es España, la convivencia, a veces

Es la Edad Media una etapa de reyes y de caballeros, pero es también dora. Hoy vamos a dar un paseo por

la vida cotidiana de las gentes de los reinos cristianos de la España medieval. Un paseo acompañado por música de la época, concretamente el “Romance del Conde Olinos”, el “Romance del rey moro que perdió Alhama”

ntiga en honor a la Virgen María, de Alfonso X el sabio, “Santa María,

Además, para empezar escuchamos el romance “Abenámar,

El acto fue organizado por los profesores de Ciencias Sociales y de Música del Centro Concertado Santa Ana, Juani Cutillas Martínez, Paqui

Ángela Rico Guardiola de 4º de ESO, Guillermo Navarro González y Dioni Guardiola González de 3º de ESO. En las interpretaciones musicales participan las alumnas de 6º de primaria

as Baños y Gema Martínez Ruiz, los alumnos de 3º de secundaria Domingo Poveda López, con la guitarra, y

ano y la flauta tenor, y Carlota Ibáñez

Page 11: Revista11 12

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

VIERNES 27 DE ABRIL

CONMEMORANDO LOS 200 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CHARLES DIKENS SE LEERÁ LA OBRA “CUENTO DE NAVIDAD”. PARTIC IPARÁNPROFESORES Y ALUMNOS DEL CENTRO CONCERTADO SANTA AN A, TAMBIÉN MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE MOROS Y CRISTIANOS “D. PEDRO I” AL IGUAL QUE CONCEJALES DEL AYUNTAMIENTO DE JUMILLA.

XXVI Semana Cultural Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

10

DE ABRIL- 20:30 H.

CONMEMORANDO LOS 200 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CHARLES DIKENS SE LEERÁ LA OBRA “CUENTO DE NAVIDAD”. PARTIC IPARÁNPROFESORES Y ALUMNOS DEL CENTRO CONCERTADO SANTA AN A, TAMBIÉN MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE MOROS Y CRISTIANOS “D. PEDRO I” AL IGUAL QUE CONCEJALES DEL AYUNTAMIENTO DE JUMILLA.

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

CONMEMORANDO LOS 200 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CHARLES DIKENS SE LEERÁ LA OBRA “CUENTO DE NAVIDAD”. PARTIC IPARÁN PROFESORES Y ALUMNOS DEL CENTRO CONCERTADO SANTA AN A, TAMBIÉN MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE MOROS Y CRISTIANOS “D. PEDRO I” AL

Page 12: Revista11 12

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

Este año 2012 el mundo entero celebra el segundo centenario del nacimiento de Charles Dickens, uno de los autores más populares después de escritores tan conocidos como Shakespeare o Cervantes. El Centro Concertado Santa Ana, bajo la coordinación de Asunción López Martínez, profesora de Lengua y literatura, preparó una actividad de letapas educativas que se imparten en el centro: Infantil, Primaria y S

Los alumnos de secundaria nos leyeron una biografía del escritor centrada en su niñez, que nos ayudó a comprender por desamparados uno de los temas principales en sus novelas.

Los alumnos de primaria e infantil nos leyeron una adaptación para niños de su obra más famosa: “Cuento de Navidadmundo, y sobre todo los ricos, se dieran cuenta de que hay mucha gente que necesita ayuda; muchas personas en el mundo que pasan hambre y frió. El cuento nos dice que debemos ser bondadosos y caritativos no sólo en Navidad, pues el egoísmo es el culpable del Hambr

Antes de que diera comienzo la lectura por parte de los alumnos, escuchamos las palabras de Charles Dickens en tres de sus más famosas novelas: “Almacén de Antigüedades”, “Oliver Twist” y “Tiempos Difíciles”.

XXVI Semana Cultural Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

11

Este año 2012 el mundo entero celebra el segundo centenario del nacimiento harles Dickens, uno de los autores más populares después de escritores tan

conocidos como Shakespeare o Cervantes. El Centro Concertado Santa Ana, bajo la coordinación de Asunción López Martínez, profesora de Lengua y literatura,

de lectura en la que participaron alumnos/as de todas las que se imparten en el centro: Infantil, Primaria y S

Los alumnos de secundaria nos leyeron una biografía del escritor centrada en su niñez, que nos ayudó a comprender por qué serán los niños desvalidos y desamparados uno de los temas principales en sus novelas.

Los alumnos de primaria e infantil nos leyeron una adaptación para niños de Cuento de Navidad”. ”. Dickens lo escribió para que todo el

sobre todo los ricos, se dieran cuenta de que hay mucha gente que necesita ayuda; muchas personas en el mundo que pasan hambre y frió. El cuento nos dice que debemos ser bondadosos y caritativos no sólo en Navidad, pues el egoísmo es el culpable del Hambre en el mundo y de la Ignorancia.

Antes de que diera comienzo la lectura por parte de los alumnos, escuchamos las palabras de Charles Dickens en tres de sus más famosas novelas: “Almacén de Antigüedades”, “Oliver Twist” y “Tiempos Difíciles”.

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

Este año 2012 el mundo entero celebra el segundo centenario del nacimiento harles Dickens, uno de los autores más populares después de escritores tan

conocidos como Shakespeare o Cervantes. El Centro Concertado Santa Ana, bajo la coordinación de Asunción López Martínez, profesora de Lengua y literatura,

alumnos/as de todas las que se imparten en el centro: Infantil, Primaria y Secundaria.

Los alumnos de secundaria nos leyeron una biografía del escritor centrada qué serán los niños desvalidos y

Los alumnos de primaria e infantil nos leyeron una adaptación para niños de ”. ”. Dickens lo escribió para que todo el

sobre todo los ricos, se dieran cuenta de que hay mucha gente que necesita ayuda; muchas personas en el mundo que pasan hambre y frió. El cuento nos dice que debemos ser bondadosos y caritativos no sólo en Navidad, pues el

Antes de que diera comienzo la lectura por parte de los alumnos, escuchamos las palabras de Charles Dickens en tres de sus más famosas novelas:

Page 13: Revista11 12

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

XXVI Semana Cultural Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

12

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

Page 14: Revista11 12

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

XXVI Semana Cultural Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

13

Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I”

Page 15: Revista11 12

tro curso está a punto de finalizar y el Director nos pide un resumen de

las actividades realizadas durante

Colegio.

Como todos los años aprov

Educativa que seáis más participativos dándonos vuestras ideas, sugerencias y

opiniones para que no queden en “saco roto” el trabajo realizado

ilusión por parte del AMPA y podamos mejorar un poco a gusto de tod

En cuanto al tema del pago de la cuota anual deciros que se propuso “el

pago aplazado” como medio de facilitarlo

en el Colegio estará un miembro del

Queremos contar con todos para la Cabalgata de Reyes del año próximo

ya que este año no participamos al no contar con colaboradores suficientes para

realizarla andando ya que se necesitan para ir al cuidado de los n

muy buena opción de participar al tener el uniforme y no necesitar un gasto

extra pudiendo salir de nuevo de “niños de san Ildefonso”.

En el ámbito de extraescolares hemos pasado una circular “circular

sondeo” para acercarnos más a las pref

la FAMPA ya que al ser a nivel local se pueden ofertar mejores talleres y más

diversos.

Hemos colaborado

nos lo han solicitado así como

precedentes.

Celebramos Domingo de panes con el ya tradic

del Colegio a base de bollos y chocolate que repartimos a todos los alumnos así

como los huevos cocidos.

Navidad y Semana Sa

curso con la función y la procesión.

El encuentro de familias para este año está programado para el día 16 de

Junio; celebraremos la misa en el C

trasladarnos a Pueblo Nuevo

posteriormente comeremos todos juntos. Es una buena ocasión donde padres y

alumnos podemos conocernos mejor y pedimos la participación de todos

vosotros.

Sólo nos queda agradecer a todos los colectivo

los miembros antiguos del AMPA que nos van guiando

incorporaciones de esta A

Disfrutar mucho del verano y volver con las pilas cargadas en Septiembre.

O

AMPA

14

tro curso está a punto de finalizar y el Director nos pide un resumen de

las actividades realizadas durante este para informar en la revista del

Como todos los años aprovechamos para pediros a toda la Comunidad

ducativa que seáis más participativos dándonos vuestras ideas, sugerencias y

que no queden en “saco roto” el trabajo realizado

ilusión por parte del AMPA y podamos mejorar un poco a gusto de tod

En cuanto al tema del pago de la cuota anual deciros que se propuso “el

zado” como medio de facilitarlo. Así los primeros lunes de cada mes

miembro del AMPA para hacerlo posible.

Queremos contar con todos para la Cabalgata de Reyes del año próximo

ya que este año no participamos al no contar con colaboradores suficientes para

realizarla andando ya que se necesitan para ir al cuidado de los n

muy buena opción de participar al tener el uniforme y no necesitar un gasto

extra pudiendo salir de nuevo de “niños de san Ildefonso”.

En el ámbito de extraescolares hemos pasado una circular “circular

sondeo” para acercarnos más a las preferencias. Se pretende hacer a través de

la FAMPA ya que al ser a nivel local se pueden ofertar mejores talleres y más

Hemos colaborado en las actividades con el Colegio en las ocasiones que

nos lo han solicitado así como también hemos realizado otras

omingo de panes con el ya tradicional almuerzo en el patio

a base de bollos y chocolate que repartimos a todos los alumnos así

Navidad y Semana Santa han estado muy presentes, también en este

curso con la función y la procesión.

El encuentro de familias para este año está programado para el día 16 de

aremos la misa en el Colegio así como el desayuno para después

uevo, donde visitaremos el Parque de Seguridad V

posteriormente comeremos todos juntos. Es una buena ocasión donde padres y

alumnos podemos conocernos mejor y pedimos la participación de todos

lo nos queda agradecer a todos los colectivos que nos han apoyado. A

los miembros antiguos del AMPA que nos van guiando,

incorporaciones de esta Asociación que este año ha renovado cargos.

Disfrutar mucho del verano y volver con las pilas cargadas en Septiembre.

tro curso está a punto de finalizar y el Director nos pide un resumen de

ara informar en la revista del

echamos para pediros a toda la Comunidad

ducativa que seáis más participativos dándonos vuestras ideas, sugerencias y

que no queden en “saco roto” el trabajo realizado con tanta

ilusión por parte del AMPA y podamos mejorar un poco a gusto de todos.

En cuanto al tema del pago de la cuota anual deciros que se propuso “el

imeros lunes de cada mes

Queremos contar con todos para la Cabalgata de Reyes del año próximo,

ya que este año no participamos al no contar con colaboradores suficientes para

realizarla andando ya que se necesitan para ir al cuidado de los niños. Tenemos

muy buena opción de participar al tener el uniforme y no necesitar un gasto

En el ámbito de extraescolares hemos pasado una circular “circular

erencias. Se pretende hacer a través de

la FAMPA ya que al ser a nivel local se pueden ofertar mejores talleres y más

olegio en las ocasiones que

también hemos realizado otras como en cursos

ional almuerzo en el patio

a base de bollos y chocolate que repartimos a todos los alumnos así

también en este

El encuentro de familias para este año está programado para el día 16 de

olegio así como el desayuno para después

donde visitaremos el Parque de Seguridad Vial y

posteriormente comeremos todos juntos. Es una buena ocasión donde padres y

alumnos podemos conocernos mejor y pedimos la participación de todos

s que nos han apoyado. A

, a las nuevas

sociación que este año ha renovado cargos.

Disfrutar mucho del verano y volver con las pilas cargadas en Septiembre.

El AMPA

Page 16: Revista11 12

Señorita Fina, hasta mañana

ola a todos, hermanas, compañeros, alumnos y padres; sirvan estas palabras para despedirme de vosotros, pues como ya sabéis, en agosto del pasado año me jubilé. Las escribo con alegría y alegría por haber llegado hasta aquí y añoranza porque siempre os

echaré de menos, aunque cada vez que puedo voy por el colegio para hablar con mis compañeros y observar a los niños corretear por el patio, ¡me encanta!

Después estuve de interina en el antiguo colegio Cruz de Piedra, donde ahora está el Hogar de la Tercera Edad. Después estuve en el colegio de La Asunción, durante un mes y medio en el año 1970 que compaginaba con las sustituciones hacía a las Hermanas en mi querido Colegio Santa Ana, y en él me quedé el curso siguiente como maestra fija.

HSeñorita Fina, hasta mañana

15

ola a todos, hermanas, compañeros, alumnos y padres; sirvan estas palabras para despedirme de vosotros, pues como ya sabéis, en agosto del pasado año me jubilé. Las escribo con alegría y alegría por haber llegado hasta aquí y añoranza porque siempre os

echaré de menos, aunque cada vez que puedo voy por el colegio para hablar con mis compañeros y observar a los niños corretear por el patio, ¡me encanta!

Bueno os contaré como comimi vida de maestra: en el año 1969 tuve mi primera escuela como interina en un pueblecito que pertenece a La Unión (Cartagena), que se llama Portman; era un pueblo minero entonces con muy pocos habitantes: hoy se ha hecho más grande y tiene turismo puarreglado sus playas. En él encontré grandes personas por su valía; destaco a la directora que era mayor, se jubilaba al año siguiente y me ayudó mucho: yo era novata. Me alojé en casa de la Sra. Ana que tenía una hija, Inés, que tenía mi edad y era muy alegre y reía por todo y que con su prima Ana Mª lo pasábamos muy bien; íbamos al monte a coger tápenas. El resto de mis compañeras daban clases y se iban a sus pueblos.

Después estuve de interina en el antiguo colegio Cruz de Piedra, donde tá el Hogar de la Tercera Edad. Después estuve en el colegio de La

ola a todos, hermanas, compañeros, alumnos y padres; sirvan estas palabras para despedirme de vosotros, pues como ya sabéis, en agosto del pasado año me jubilé. Las escribo con alegría y añoranza: alegría por haber llegado hasta aquí y añoranza porque siempre os

echaré de menos, aunque cada vez que puedo voy por el colegio para hablar con mis compañeros y observar a los niños corretear por el patio, ¡me encanta!

Bueno os contaré como comienza mi vida de maestra: en el año 1969 tuve mi primera escuela como interina en un pueblecito que pertenece a La Unión (Cartagena), que se llama Portman; era un pueblo minero entonces con muy pocos habitantes: hoy se ha hecho más grande y tiene turismo pues han arreglado sus playas. En él encontré grandes personas por su valía; destaco a la directora que era mayor, se jubilaba al año siguiente y me ayudó mucho: yo era novata. Me alojé en casa de la Sra. Ana que tenía una hija, Inés, que tenía

muy alegre y reía por todo y que con su prima Ana Mª lo pasábamos muy bien; íbamos al monte a coger tápenas. El resto de mis compañeras daban clases y se iban a

Después estuve de interina en el antiguo colegio Cruz de Piedra, donde tá el Hogar de la Tercera Edad. Después estuve en el colegio de La

Page 17: Revista11 12

Señorita Fina, hasta mañana

Doy las gracias a mis compañeros por su apoyo, comprensión y sobre todo por su amistad; hemos sido como una gran familia en el trabajo, en el descanso, en las alegrías y en la tristeza. ¡Gracias amigos!

Y a mis queridos alumnos; no hay palánimo y a veces el consuelo, sí, el consuelo pues a veces si llegas a clase y te notan triste y enseguida te preguntan: ¿por qué estás triste?; otro día te dicen ¡Qué guapa estás!; todo esto te consuela y te anima y tverlos aprender y crecer, hacerse hombres y mujeres, buenas personas que te hacen sentir orgullosa. A todos os recuerdo y os quiero.

Me vais a permitir que recuerde a mis tres hijos: Blas, Mª José y Pedro Miguel y a mi hermana Mª Elenalumnos que siempre supieron diferenciar la clase de la casa. ¡Os quiero hijos! También a mis sobrinos y a mi nieto Blas. Gracias por vuestro cariño.

Señorita Fina, hasta mañana

16

De mi corazón solo salen palabras de agradecimiento primero a las hermanas que me acogieron como si fuese una de ellas y así me he sentido siempre. Gracias a la Hna. Teresa Gómez, entonces directora por su cariño y confianza, a la Hna. Josefina Bustos, a la Hna. Lucía Tudela; con ella aprendí Corte y confección, pues después de las clases enseñaba a chicas que venían de fuera, yo me quedaba con ellas y así obtuvimos nuestro diploma oficial. A la Hna Marina, a la Hna. Celia, a la Hna. Amelia, a la Hna Rosa y a mi querida Hna. Pilar (aquí me caen unas lágrimas). No sigo nombrando pues me dejaría alguna y no me lo perdonaría. Gracias a todas.

Hay una frase que dice: “Aprendí de mis maestros, también de mis compañeros, pero más de mis alumnos” Y así ha sido para mí.

Doy las gracias a mis compañeros por su apoyo, comprensión y sobre todo por su amistad; hemos sido como una gran familia en el trabajo, en el descanso, en las alegrías y en la tristeza. ¡Gracias amigos!

Y a mis queridos alumnos; no hay palabras para agradecerles el cariño, el ánimo y a veces el consuelo, sí, el consuelo pues a veces si llegas a clase y te notan triste y enseguida te preguntan: ¿por qué estás triste?; otro día te dicen ¡Qué guapa estás!; todo esto te consuela y te anima y también la alegría de verlos aprender y crecer, hacerse hombres y mujeres, buenas personas que te hacen sentir orgullosa. A todos os recuerdo y os quiero.

Me vais a permitir que recuerde a mis tres hijos: Blas, Mª José y Pedro Miguel y a mi hermana Mª Elena, que también han sido mis alumnos, buenos alumnos que siempre supieron diferenciar la clase de la casa. ¡Os quiero hijos! También a mis sobrinos y a mi nieto Blas. Gracias por vuestro cariño.

De mi corazón solo salen palabras de agradecimiento primero a las hermanas que me acogieron como si fuese una de ellas y así me he sentido siempre. Gracias a la Hna. Teresa Gómez, entonces directora por su cariño y confianza, a la Hna.

stos, a la Hna. Lucía Tudela; con ella aprendí Corte y confección, pues después de las clases enseñaba a chicas que venían de fuera, yo me quedaba con ellas y así obtuvimos nuestro diploma oficial. A la Hna Marina, a la Hna. Celia, a la

Hna Rosa y a mi querida Hna. Pilar (aquí me caen unas lágrimas). No sigo nombrando pues me dejaría alguna y no me lo perdonaría. Gracias a todas.

Hay una frase que dice: “Aprendí de mis maestros, también de mis compañeros, pero más de mis

sido para mí.

Doy las gracias a mis compañeros por su apoyo, comprensión y sobre todo por su amistad; hemos sido como una gran familia en el trabajo, en el descanso,

abras para agradecerles el cariño, el ánimo y a veces el consuelo, sí, el consuelo pues a veces si llegas a clase y te notan triste y enseguida te preguntan: ¿por qué estás triste?; otro día te dicen

ambién la alegría de verlos aprender y crecer, hacerse hombres y mujeres, buenas personas que te

Me vais a permitir que recuerde a mis tres hijos: Blas, Mª José y Pedro a, que también han sido mis alumnos, buenos

alumnos que siempre supieron diferenciar la clase de la casa. ¡Os quiero hijos! También a mis sobrinos y a mi nieto Blas. Gracias por vuestro cariño.

Page 18: Revista11 12

Señorita Fina, hasta mañana

No olvido tampoco a los padres; su ayuda y su comprensión importantes en mi vida. Gracias.

Bueno, amigos, no pensaba escribir tanto, solo deciros que aunque no esté en el colegio siempre tendréis en mí una amiga para lo que necesitéis.

¡Que Dios os bendiga!

Un abrazo

Señorita Fina, hasta mañana

17

No olvido tampoco a los padres; su ayuda y su comprensión importantes en mi vida. Gracias.

Bueno, amigos, no pensaba escribir tanto, solo deciros que aunque no esté en el colegio siempre tendréis en mí una amiga para lo que necesitéis.

¡Que Dios os bendiga!

No olvido tampoco a los padres; su ayuda y su comprensión han sido

Bueno, amigos, no pensaba escribir tanto, solo deciros que aunque no esté en el colegio siempre tendréis en mí una amiga para lo que necesitéis.

Page 19: Revista11 12

Señorita Fina, hasta mañana

omenzamos estas l

¡LA SRTA. FINA SE HA JUBILADO!

Cuarenta y un años dedicada a vivir el día a día de la enseñanza en nuestro colegio, a compartir con compañeros, alumnos, padres y PAS tantas y tantas vivencias, tantos y tantos momentos, material y en el interior a tantas y tantas generaciones que han pasado por tus manos.

En estos momentos solo podemos decir: ¡Fina, te extrañamos! No olvidamos las experiencias compartidas a lo largo de estos años, unas veces alegres, otras tristes, pero de lo que estamos seguros que de cada una de estas experiencias, todos hemos sacado algo positivo: que pese a las dificultades, la vida merece la pena.

os siempre, nosotros como compañeros y por supuesto los niños y niñas que en todo este tiempo han tenido la suerte de tenerte como su maestra.

Todos, padres, compañeros y alumnosFina.

Muchas gracias por tu amistad, por tu compañerismo y por supuesto por ser como eres.

Te queremos.

C

Señorita Fina, hasta mañana

18

omenzamos estas líneas con una oración exclamativa:

¡LA SRTA. FINA SE HA JUBILADO!

Cuarenta y un años dedicada a vivir el día a día de la enseñanza en nuestro colegio, a compartir con compañeros, alumnos, padres y PAS tantas y tantas vivencias, tantos y tantos momentos, viendo crecer en lo material y en el interior a tantas y tantas generaciones que han pasado por tus

En estos momentos solo podemos decir: ¡Fina, te extrañamos! No olvidamos las experiencias compartidas a lo largo de estos años, unas veces

otras tristes, pero de lo que estamos seguros que de cada una de estas experiencias, todos hemos sacado algo positivo: que pese a las dificultades, la

os siempre, nosotros como compañeros y por supuesto los niños y niñas que en todo este tiempo han tenido la suerte de tenerte como su maestra.

Todos, padres, compañeros y alumnos del colegio recordaremos a la Srta.

Muchas gracias por tu amistad, por tu compañerismo y por supuesto por

LOS

íneas con una oración exclamativa:

Cuarenta y un años dedicada a vivir el día a día de la enseñanza en nuestro colegio, a compartir con compañeros, alumnos, padres y

viendo crecer en lo material y en el interior a tantas y tantas generaciones que han pasado por tus

En estos momentos solo podemos decir: ¡Fina, te extrañamos! No olvidamos las experiencias compartidas a lo largo de estos años, unas veces

otras tristes, pero de lo que estamos seguros que de cada una de estas experiencias, todos hemos sacado algo positivo: que pese a las dificultades, la

Y en tu vida como maestra lo

has demostrado

muchas veces: tu bondad, tu paciencia y tu sonrisa han

estado presentes en tu vida docente y eso te lo agradecerem

os siempre, nosotros como compañeros y por supuesto los niños y niñas que en todo este tiempo han tenido la suerte de tenerte como su maestra.

del colegio recordaremos a la Srta.

Muchas gracias por tu amistad, por tu compañerismo y por supuesto por

LOS COMPAÑEROS

Page 20: Revista11 12

II Carrera Solidaria UNICEF

ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CENTRO CONCERTADO SANTA ANA SE MOVILIZAN A FAVOR DE LA CAMPAÑA DE UNICEF “GOTAS PARA NÍGER”

l pasado 27 de marzo el Centro Concertado Santa Ana festejó el Mundial del Agua con un evento deportivo-solidario bajo el título “

Carrera Solidaria: Gotas para Nígerpara Níger es una campaña educativa de cooperación que pretende sensibilizar a los más jóvenes sobre el derecho humano al agua y sobre las consecuencias que cvulneración para los niños, niñas y jóvenes en este caso de Níger. Alrededor de 300 alumnos desde Infantil hasta cuarto de Secundaria, padres y profesores pusieron su “gota” en la carrera solidaria que se celebró en el Polideportivo Municipal La Hoya. Cada participante en la carrera llevó una “Cartilla solidaria ” y se puso un objetivo

E

II Carrera Solidaria UNICEF

19

ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CENTRO CONCERTADO SANTA ANA SE MOVILIZAN A FAVOR DE LA CAMPAÑA DE UNICEF “GOTAS

l pasado 27 de marzo el Centro Concertado Santa Ana festejó el Día

con un evento solidario bajo el título “IV

Carrera Solidaria: Gotas para Níger”. Gotas es una campaña educativa de

cooperación que pretende sensibilizar a los más jóvenes sobre el derecho humano al agua y sobre las consecuencias que conlleva su vulneración para los niños, niñas y jóvenes en

Alrededor de 300 alumnos desde Infantil hasta cuarto de Secundaria, padres y profesores pusieron su “gota” en la carrera solidaria que se celebró en el Polideportivo

Cada participante en la carrera llevó ” y se puso un objetivo

económico, que cumplió gracias a la colaboración de familiares y amigos (Padrinos). Las personas que apadrinaban a un corredor se comprometían a darle cada vuelta que éste fuese capaz de dar a la pista de atletismo. El dinero recaudado (1700 euros) ha sido íntegramente destinado a apoyar el trabajo que UNICEF lleva a cabo en Níger, siendo una de las prioridades de la organización en este país la supervivencia y el desarrollo de la infancia. A todos los que hicisteis posible convertir un evento deportivo en una buena causa: MIL GRACIAS

económico, que cumplió gracias a la colaboración de familiares y amigos (Padrinos). Las personas que apadrinaban a un corredor se comprometían a darle X euros por cada vuelta que éste fuese capaz de dar a la

El dinero recaudado (1700 euros) ha sido íntegramente destinado a apoyar el trabajo que UNICEF lleva a cabo en Níger, siendo una de las prioridades de la organización en este

la supervivencia y el desarrollo de la

A todos los que hicisteis posible convertir un evento deportivo en una buena

Page 21: Revista11 12

II Carrera Solidaria UNICEF

II Carrera Solidaria UNICEF

20

Page 22: Revista11 12

XXIII Semana Cultural

ste año la XXIII Semana Cultural ha

sido dedicada íntegramente al agua

las actividades realizadas han sido las

siguientes :

• Miércoles, 28 marzo de 2012

Toda la Comunidad Educativa participa en

la Carrera solidaria “Gotas para Níger” en

colaboración con UNICEF. 11:00 h. en el

polideportivo “La Hoya”.

Ed. Primaria

- Primer Ciclo: “Cuidar el agua es cuidar la vida” actividad para concienciar el uso racional del agua.

E.S.O.

- “La magia del agua” para observar la propiedades físicas y químicas del agua.

• Jueves, 29 marzo de 2012

Ed. Infantil

- Proyección de la película: de Nazaret”

- Aprendemos la canción dientón”

- Confección de capuces

Ed. Primaria - Primer Ciclo: Mural sobre el agua.

Aprendemos y cantamos un sobre el agua. obtendrán un carnet de defensores del planeta tierra.

- Segundo Ciclo: “Un planeta de agua”. Mural sobre la utilización, consumo... Actividades relacionadas con el agua: Ciclo del agua, estados…

- Tercer ciclo: Mural sobre el consumo racional del agua, actividades relacionadas con esta.

EXXIII Semana Cultural

21

ste año la XXIII Semana Cultural ha

sido dedicada íntegramente al agua y

las actividades realizadas han sido las

Miércoles, 28 marzo de

Toda la Comunidad Educativa participa en

solidaria “Gotas para Níger” en

colaboración con UNICEF. 11:00 h. en el

“Cuidar el agua es actividad para

concienciar el uso racional del

“La magia del agua” experiencias para observar la propiedades físicas y químicas del agua.

Jueves, 29 marzo de

Proyección de la película: “Jesús

Aprendemos la canción “El burrito

Confección de capuces en el Aula.

Mural sobre el agua. Aprendemos y cantamos un RAP

Al finalizar un carnet de

defensores del planeta tierra. “Un planeta de

agua”. Mural sobre la utilización, consumo... Actividades relacionadas con el agua: Ciclo

Mural sobre el

consumo racional del agua, actividades relacionadas con esta.

E.S.O.

- Proyección de los siguientes documentales: CALOR”, “EL AGUA”, “EL VIAJE DEL AGUA”, explotación didáctica.

- Taller pintura y lectura: elaboración portada de la revista de la Asociación de Moros y cristianos 2012.

• Viernes, 30 abril de 2012

Ed. Infantil - PROCESIÓN INFANTIL.

Centro a las 11 h.)

Ed. Infantil y Ed. Primaria- Concluir las actividades

relacionadas con el agua.

E.S.O.

- Gymkhana. (9,30 h.)- 12:00 h. en el salón de Actos,

presentación de la Revista Misterio” en su cuarta ediciónpor niños de la Hermandad Stma. Virgen Ntra. Sra. Del Primer Dolor.

A las once de la mañana, todo el Centro compartirá con los más pequeños su procesión. El viernes 30 todo el Centro sale a las 13: h.

Proyección de los siguientes umentales: “El FRIO”, “EL

CALOR”, “EL AGUA”, “EL VIAJE DEL AGUA”, al finalizar debate y explotación didáctica. Taller pintura y lectura: elaboración portada de la revista de la Asociación de Moros y cristianos 2012.

Viernes, 30 abril de 2012

PROCESIÓN INFANTIL. (Salida del

Centro a las 11 h.)

Ed. Infantil y Ed. Primaria Concluir las actividades relacionadas con el agua.

(9,30 h.) 00 h. en el salón de Actos,

presentación de la Revista “El en su cuarta edición;

por niños de la Hermandad Stma. Virgen Ntra. Sra. Del Primer Dolor.

A las once de la mañana, todo el Centro compartirá con los más pequeños su procesión.

El viernes 30 todo el Centro sale a

Page 23: Revista11 12

XXIII Semana CulturalXXIII Semana Cultural

22

Page 24: Revista11 12

PERIODO DE ADAPTACIÓN

Se terminaron las vacaciones y llegó el momento de conocer “el cole”. Todo el verano oyendo a nuestros papás decir lo mayores que nos habíamos hecho, intentando que hiciéramos pipí y popó solitos en el water, preparando nuestros babis… la verdad es que algo sentíamos que nos ponía un poco nerviosos y llegado el día, todo fue a peor! No entendíamos porqué había tantos niños/ as en este misterioso cole, ttanto pasillo interminable hasta llegar a nuestra clase ¿Qué será esto? ¿Me dejará mi mamá aquí solito/a sin conocer a nadie? pensábamos que no, porque nuestras mamás nos quieren mucho y no nos harían esto jamás, pero… ¡nos equivocamos! Allí Casi todos llorábamos, incluso los más valientes se contagiaban… ¡no había consuelo! Ni siquiera con los tiernos abrazos de nuestra profesora Viki y de Amelia, que ponían todo su empeño en tranquilizarnos. Pronto fueron pasando lcuenta, esta pesadilla había terminado y fuimos descubriendo poco a poco las maravillas de nuestro cole, cada día nos gustaba más y sí algún día faltábamos, incluso lo echábamos de menos. Cuantos amiguitos y amiguitas hici¡cuántas cosas hemos aprendido! y como todos los cuentos… éste también tiene un buen final, NUESTRA FELICIDAD.

23

PERIODO DE ADAPTACIÓN

Se terminaron las vacaciones y llegó el momento de conocer “el cole”. Todo el verano oyendo a nuestros papás decir lo mayores que nos habíamos hecho, intentando que hiciéramos pipí y popó solitos en el water, preparando nuestros babis… la verdad es que algo sentíamos que nos ponía un poco nerviosos y llegado el día, todo fue a peor! No entendíamos porqué había tantos niños/ as en este misterioso cole, tanto jaleo y tanto pasillo interminable hasta llegar a nuestra clase ¿Qué será esto? ¿Me dejará mi mamá aquí solito/a sin conocer a nadie? pensábamos que no, porque nuestras mamás nos quieren mucho y no nos harían esto jamás, pero… ¡nos equivocamos! Allí nos quedamos y ¡qué miedo! Casi todos llorábamos, incluso los más valientes se contagiaban… ¡no había consuelo! Ni siquiera con los tiernos abrazos de nuestra profesora Viki y de Amelia, que ponían todo su empeño en tranquilizarnos. Pronto fueron pasando los días y cuando nos quisimos dar cuenta, esta pesadilla había terminado y fuimos descubriendo poco a poco las maravillas de nuestro cole, cada día nos gustaba más y sí algún día faltábamos, incluso lo echábamos de menos. Cuantos amiguitos y amiguitas hicimos, cuantos juegos, cuantas canciones… ¡cuántas cosas hemos aprendido! y como todos los cuentos… éste también tiene un buen final, NUESTRA FELICIDAD.

Se terminaron las vacaciones y llegó el momento de conocer “el cole”. Todo el verano oyendo a nuestros papás decir lo mayores que nos habíamos hecho, intentando que hiciéramos pipí y popó solitos en el water, preparando nuestros babis… la verdad es que algo sentíamos que nos ponía un poco nerviosos y llegado el día, todo fue a peor! No entendíamos porqué había

anto jaleo y tanto pasillo interminable hasta llegar a nuestra clase ¿Qué será esto? ¿Me dejará mi mamá aquí solito/a sin conocer a nadie? pensábamos que no, porque nuestras mamás nos quieren mucho y no nos harían esto jamás,

nos quedamos y ¡qué miedo! Casi todos llorábamos, incluso los más valientes se contagiaban… ¡no había consuelo! Ni siquiera con los tiernos abrazos de nuestra profesora Viki y de Amelia, que ponían todo su empeño en tranquilizarnos. Pronto

os días y cuando nos quisimos dar cuenta, esta pesadilla había terminado y fuimos descubriendo poco a poco las maravillas de nuestro cole, cada día nos gustaba más y sí algún día faltábamos, incluso lo echábamos de menos. Cuantos amiguitos y

mos, cuantos juegos, cuantas canciones… ¡cuántas cosas hemos aprendido! y como todos los cuentos… éste también tiene un buen final, NUESTRA

Page 25: Revista11 12

24

“PASÓ EL TIEMPO DE VENDIMIA”

COMENZÓ EL OTOÑO Y CON ÉL “LA VENDIMIATRADICIONAL EN NUESTRO PUEBLO. FUE UN MES COMPLETO DE ACTIVIDADES CON LAS QUE APRENDIMOS CANCIONES RELACIONADAS CON EL OTOÑO, POESÍAS, IDENTIFICAMOS Y PROBAMOS MUCHOS FRUTOS SECOS, DECORAMOS LAS PAREDES CON MOTIVOS DEL OTOÑO, ESTAMPAMOS CON PINTURA NUESTRAS PEQUEÑAS MANOS PARA CONVERTIRLAS EN HOJITAS DE OTOÑO... Y TAMBIÉN APRENDIMOS QUÉ ES UNA VIÑA, UNA CEPA, UN PÁMPANO, EL RASPAJO, LA UVA, LOS VENDIMIADORES… CÓMO VENDIMIAN, CEL MOSTO, EL VINO, QUÉ ES UNA BODEGA, Y QUE UVA EN INGLES ES “GRAPE” TAMBIÉN HICIMOS UNA PEQUEÑA EXPOSICIÓN EN EL PASILLO CON COSAS RELACIONADAS CON ESTE TEMA, QUE TRAJIMOS DE CASA: RACIMOS DE UVA, FOTOS, CAPAZOS, ZAPATILLAS Y TRAJES TÍPICOS DE LA VENDIMIA, TRACTORES, BOTELLAS DE VINO, SOMBREROS, TIJERAS DE VENDIMIAR, COLGAMOS PARRALES EN LO ALTO… TODO FUÉ MUY DIVERTIDO Y QUEDÓ PRECIOSO.

“PASÓ EL TIEMPO DE VENDIMIA”

COMENZÓ EL OTOÑO Y CON ÉL “LA VENDIMIA” TAN TRADICIONAL EN NUESTRO PUEBLO. FUE UN MES COMPLETO DE ACTIVIDADES CON LAS QUE APRENDIMOS CANCIONES RELACIONADAS CON EL OTOÑO, POESÍAS, IDENTIFICAMOS Y PROBAMOS MUCHOS FRUTOS SECOS, DECORAMOS LAS PAREDES CON MOTIVOS DEL OTOÑO, ESTAMPAMOS CON

NUESTRAS PEQUEÑAS MANOS PARA CONVERTIRLAS EN HOJITAS DE OTOÑO... Y TAMBIÉN APRENDIMOS QUÉ ES UNA VIÑA, UNA CEPA, UN PÁMPANO, EL RASPAJO, LA UVA, LOS

MO VENDIMIAN, CÓMO SE HACE EL MOSTO, EL VINO, QUÉ ES UNA BODEGA, Y QUE

RAPE” TAMBIÉN HICIMOS UNA PEQUEÑA EXPOSICIÓN EN EL PASILLO CON COSAS RELACIONADAS CON ESTE TEMA, QUE TRAJIMOS DE CASA: RACIMOS DE UVA, FOTOS, CAPAZOS, ZAPATILLAS Y TRAJES TÍPICOS DE LA VENDIMIA, TRACTORES, BOTELLAS DE VINO, SOMBREROS,

COLGAMOS PARRALES EN LO ALTO… TODO FUÉ MUY DIVERTIDO Y QUEDÓ

Page 26: Revista11 12

Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y

la tradicional visita a San Blas.la tradicional visita a San Blas.la tradicional visita a San Blas.la tradicional visita a San Blas.

25

Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y

la tradicional visita a San Blas.la tradicional visita a San Blas.la tradicional visita a San Blas.la tradicional visita a San Blas.

Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y Un año más llegó la Navidad y ¡¡ Todos a actuar!! , también el día de la Paz y

Page 27: Revista11 12

Por un tiempo los niños de Infantil nos hemos convertidpintores como Miró, hemos disfrutadoimaginando lo que en ellos hay representado e imitando a los grandes pintores con sus propias obras.

Poco a poco nuestro cole se convirtió en una galería de arte y descubrimos que el manchas y formas, personajes y paisajes mágicos.

El proyecto finalizó con unos bonitos disfraces que confeccionaron nuestras mamás.

26

Por un tiempo los niños de Infantil nos hemos convertidpintores como Miró, hemos disfrutado observando cuadros, imaginando lo que en ellos hay representado e imitando a los grandes pintores con sus propias obras.

Poco a poco nuestro cole se convirtió en una galería de arte y descubrimos que el mundo de Joan Miró está lleno de

personajes y paisajes mágicos.

El proyecto finalizó con unos bonitos disfraces que confeccionaron nuestras mamás.

Por un tiempo los niños de Infantil nos hemos convertido en observando cuadros,

imaginando lo que en ellos hay representado e imitando a los

Poco a poco nuestro cole se convirtió en una galería de arte y mundo de Joan Miró está lleno de colores,

El proyecto finalizó con unos bonitos disfraces que

Page 28: Revista11 12

Empezaron a oírse los tambores, y con nuestros capuces de

27

Empezaron a oírse los tambores, y con nuestros capuces de

Empezaron a oírse los tambores, y con nuestros capuces de colores…….

Page 29: Revista11 12

DESPEDIDA 3º E.I.

Si todos los finales de Curso resultan emotivos, los finales de Ciclo aún más. Ver a los niños crecer y madurar ha sido una gozada y dejarlos ir cuesta.El grupo de niños que me deja ha sabido normales entre ellos, sienten mucho cariño los unos por los otros. No podemos evitar pensar en tantos momentos y risas compartidas que quedarán atrás. Estos son algunos de esos momentos: Andrea: Cuando vamos a lAriadna: Me gusta cuando leemos, los cuentos, las manualidades y religión.Diego: Me gusta mucho jugar al fútbol en el patio, la informática y escuchar a lateacher. Jhenyfer: Hacer sumas y jugar a los juegos de la “ Alba: Jugar a la cocinita y con los juegos de la clase.Gema: Cuando vamos a informática y la gimnasia.Helena: Me gusta salir al patio y jugar.Ana: Cuando nos llevábamos a casa el Libro Viajero y a Mica.Clara G.: Aprender el abecedario Pablo: Cuando vino MecFran: Cuando nos fuimos a tomar un helado.Laura: Me gusta jugar en el patio a pillar.José Miguel: Las canciones de inglés que cantamos con Vicky.Ovidio: Cuando vino el papá de Ángel a tocar el saxoEducación Vial. Clara: Las clases de gimnasia y hacerle regalos a la mamá.Lisseth: Me gusta jugar a la “plasti” y hacer dibujos.Ángel: Me gusta ver “pelis” en la “pizarra mágica”.Mireia: Cuando comparto los juguetes con Alberto: Jugar en el patio al fútbol y a los toros.Karen: Cuando tocas canciones con la flauta, cuando contamos nuestras cosas y cuando repasamos las letras en la pizarra con el dedo.Ramón: Hacer muchas fichas, jugar al fútbol e ir al TeaDavid: Cuando fuimos a correr en la Carrera Solidaria.José Manuel: Cuando vinimos a esta clase y la función de Navidad.Esther: A mí me gusta mucho jugar al ordenador.Juan Carlos: Me gustaba jugar con el Conejo patio con Ovidio al Minotauro del Laberinto.

Y por otras tantas cosas que compartimosy solo nosotros, en nuestro corazón, guardamos.

28

DESPEDIDA 3º E.I.

Si todos los finales de Curso resultan emotivos, los finales de Ciclo aún más. Ver a los niños crecer y madurar ha sido una gozada y dejarlos ir cuesta. El grupo de niños que me deja ha sabido quererse y tolerarse y, pese a las regañinas normales entre ellos, sienten mucho cariño los unos por los otros. No podemos evitar pensar en tantos momentos y risas compartidas que quedarán atrás. Estos son algunos de

Cuando vamos a la Capilla a llevar flores a la Virgen. Me gusta cuando leemos, los cuentos, las manualidades y religión.

Me gusta mucho jugar al fútbol en el patio, la informática y escuchar a la

Hacer sumas y jugar a los juegos de la “ pizarra mágica”. Jugar a la cocinita y con los juegos de la clase. Cuando vamos a informática y la gimnasia. Me gusta salir al patio y jugar.

Cuando nos llevábamos a casa el Libro Viajero y a Mica. Aprender el abecedario y leer.

Cuando vino Mec-Mec el primo de Plactón. Cuando nos fuimos a tomar un helado. Me gusta jugar en el patio a pillar.

Las canciones de inglés que cantamos con Vicky. Cuando vino el papá de Ángel a tocar el saxofón y cuando fuimos al parque de

Las clases de gimnasia y hacerle regalos a la mamá. Me gusta jugar a la “plasti” y hacer dibujos.

Me gusta ver “pelis” en la “pizarra mágica”. Cuando comparto los juguetes con mis compañeros. Jugar en el patio al fútbol y a los toros.

Cuando tocas canciones con la flauta, cuando contamos nuestras cosas y cuando repasamos las letras en la pizarra con el dedo.

Hacer muchas fichas, jugar al fútbol e ir al Teatro para ver la función de Inglés.Cuando fuimos a correr en la Carrera Solidaria.

Cuando vinimos a esta clase y la función de Navidad. A mí me gusta mucho jugar al ordenador.

Me gustaba jugar con el Conejo Lector y con Pipo y también jugar en el patio con Ovidio al Minotauro del Laberinto.

Porque jugamos…y descubrimos tesoros, porque hicimos garabatos y los pintamos. Y por otras tantas cosas que compartimos

y solo nosotros, en nuestro corazón, guardamos. Te dejo un abrazo apretadito… y nunca, nunca te voy a olvidar.

Si todos los finales de Curso resultan emotivos, los finales de Ciclo aún más. Ver a los

quererse y tolerarse y, pese a las regañinas normales entre ellos, sienten mucho cariño los unos por los otros. No podemos evitar pensar en tantos momentos y risas compartidas que quedarán atrás. Estos son algunos de

Me gusta mucho jugar al fútbol en el patio, la informática y escuchar a la

fón y cuando fuimos al parque de

Cuando tocas canciones con la flauta, cuando contamos nuestras cosas y cuando

tro para ver la función de Inglés.

con Pipo y también jugar en el

Page 30: Revista11 12

RINCÓN DE PEQUEÑOS ARTISTAS

29

RINCÓN DE PEQUEÑOS ARTISTAS

RINCÓN DE PEQUEÑOS ARTISTAS

Page 31: Revista11 12

30

Page 32: Revista11 12

Qué divertido es el Inglés! English is great fun!

Este año ha sido muy intenso en lo que al idioma se refiere…ya que estamos en un programa de inmersión lingüística, que pasa por la potenciación del inglés a todos los niveles, hemos tratado de sacar el máximo partido de nuestras clases en el cole y de contamos. Aunque estemos en Infantil también se asiste al teatro y vemos la obra en Inglés con los mayores, ¡qué gracioso eran los actores que nos representaron “el patito feo”! Por otro lado, las actividades innos ofrece el nuevo método de la asignatura junto a nuestro querido loro “Captain Jack” (el año anterior ya nos despedimos de Pach, el perrito) nos parecen super entretenidas y además aprendemos muchoooooo; ya no sólo escribimos en los libros… la pizarra digital nos permite dibujar, ver videos de niños como nosotros que viven en Reino Unido, escuchar bonitas canciones e incluso mostrar todo lo que sabemos.

En clase, cuando estamos en asamblea, realizamos muchos “rolelos que conversamos con un compañero en lengua inglesa, utilizando los contenidos ya interiorizados), respondemos a las instrucciones que nuestra teacher Miss Vicky nos da en inglés, jugamos, cantamos, aprendemos nuevo vocabulario, leemos cuentos, practicamos y mejopronunciación, e incluso le demostramos lo bien que dominamos los principales conceptos que nos enseña.

31

Qué divertido es el Inglés! English is great fun!

Este año ha sido muy intenso en lo que al idioma se refiere…ya que estamos en un programa de inmersión lingüística, que pasa por la potenciación del inglés a todos los niveles, hemos tratado de sacar el máximo partido de nuestras clases en el cole y de los nuevos recursos tecnológicos con los que contamos. Aunque estemos en Infantil también se asiste al teatro y vemos la obra en Inglés con los mayores, ¡qué gracioso eran los actores que nos representaron “el patito feo”! Por otro lado, las actividades innos ofrece el nuevo método de la asignatura junto a nuestro querido loro “Captain Jack” (el año anterior ya nos despedimos de Pach, el perrito) nos parecen super entretenidas y además aprendemos muchoooooo; ya no sólo

s… la pizarra digital nos permite dibujar, ver videos de niños como nosotros que viven en Reino Unido, escuchar bonitas canciones e incluso mostrar todo lo que sabemos.

En clase, cuando estamos en asamblea, realizamos muchos “rolenversamos con un compañero en lengua inglesa, utilizando los

contenidos ya interiorizados), respondemos a las instrucciones que nuestra teacher Miss Vicky nos da en inglés, jugamos, cantamos, aprendemos nuevo vocabulario, leemos cuentos, practicamos y mejoramos nuestra pronunciación, e incluso le demostramos lo bien que dominamos los principales conceptos que nos enseña.

Este año ha sido muy intenso en lo que al idioma se refiere…ya que estamos en un programa de inmersión lingüística, que pasa por la potenciación del inglés a todos los niveles, hemos tratado de sacar el máximo partido de

los nuevos recursos tecnológicos con los que contamos. Aunque estemos en Infantil también se asiste al teatro y vemos la obra en Inglés con los mayores, ¡qué gracioso eran los actores que nos representaron “el patito feo”! Por otro lado, las actividades interactivas que nos ofrece el nuevo método de la asignatura junto a nuestro querido loro “Captain Jack” (el año anterior ya nos despedimos de Pach, el perrito) nos parecen super entretenidas y además aprendemos muchoooooo; ya no sólo

s… la pizarra digital nos permite dibujar, ver videos de niños como nosotros que viven en Reino Unido, escuchar bonitas

En clase, cuando estamos en asamblea, realizamos muchos “role-plays” (en nversamos con un compañero en lengua inglesa, utilizando los

contenidos ya interiorizados), respondemos a las instrucciones que nuestra teacher Miss Vicky nos da en inglés, jugamos, cantamos, aprendemos nuevo

ramos nuestra pronunciación, e incluso le demostramos lo bien que dominamos los

Page 33: Revista11 12

Ya en nuestras mesas, vamos al papel, al trabajo que nuestros papás luego ven, que es individual y nos esforzamos para que quede bien bonito; a veces, necesitamos pensar un poquito antes de pasar a la acción pero eso da unos buenos resultados.

Últimamente, la “teacher” está muy contenta con nosotros porque se notan los avances que estamos haciendo y que todo el esfuerzo está valiendo la pena y es que… el Inglés es el futuro y nos abrirá muchas puertas que estamos deseando abrir para afrontar lo que venga.

32

Ya en nuestras mesas, vamos al papel, al trabajo que nuestros papás luego ven, que es individual y nos esforzamos para que quede bien bonito; a veces, necesitamos pensar un poquito antes de pasar a la acción pero eso da unos

e, la “teacher” está muy contenta con nosotros porque se notan los avances que estamos haciendo y que todo el esfuerzo está valiendo la pena y es que… el Inglés es el futuro y nos abrirá muchas puertas que estamos deseando abrir para afrontar lo que venga.

Ya en nuestras mesas, vamos al papel, al trabajo que nuestros papás luego ven, que es individual y nos esforzamos para que quede bien bonito; a veces, necesitamos pensar un poquito antes de pasar a la acción pero eso da unos

e, la “teacher” está muy contenta con nosotros porque se notan los avances que estamos haciendo y que todo el esfuerzo está valiendo la pena y es que… el Inglés es el futuro y nos abrirá muchas puertas que

Page 34: Revista11 12

os niños/as de 1º de Primaria nos despegamos de Infantil y hemos

crecido un poco, y los niños/as de 2º de Primaria ya casi estamos

subiendo las escaleras.

Este curso se acaba y queremos

hemos realizado los alumnos/as de Primer Ciclo de Primaria.

omo en años anteriores, el día 3 de febrero fuimos a pedir a San Blas por la salud de nuestras gargantas. Este año se encontraba en Santa María, donde muy amablemente nos obsequiaron (como siempre) con el tradicional rollo

bendito y chocolate; a la vez que curiosidades sobre la imagen.

L

C

1º y 2º E. Primaria

33

os niños/as de 1º de Primaria nos despegamos de Infantil y hemos

crecido un poco, y los niños/as de 2º de Primaria ya casi estamos

subiendo las escaleras.

Este curso se acaba y queremos contaros algunas de las actividades que

hemos realizado los alumnos/as de Primer Ciclo de Primaria.

Visitamos a San Blas

en años anteriores, el día 3 de febrero fuimos a pedir a San Blas por la salud de nuestras gargantas. Este año se encontraba en Santa María, donde muy amablemente nos obsequiaron (como siempre) con el tradicional rollo

bendito y chocolate; a la vez que D. Ángel Francisco nos explicó curiosidades sobre la imagen.

os niños/as de 1º de Primaria nos despegamos de Infantil y hemos

crecido un poco, y los niños/as de 2º de Primaria ya casi estamos

contaros algunas de las actividades que

en años anteriores, el día 3 de febrero fuimos a pedir a San Blas por la salud de nuestras gargantas. Este año se encontraba en Santa María, donde muy amablemente nos obsequiaron (como siempre) con el tradicional rollo

D. Ángel Francisco nos explicó

Page 35: Revista11 12

NO OLVIDES QUE TE QUIERO MUCHO. Estas palabras le dijeron los niños de 1º y 2º a sus p

El trabajo consistió en una medalla en cartulina, coloreada, recortada y plastificada por ellos para “el Campeón de los Padres”.

PARA LA MAMÁ MÁS GUAPA. Con motivo del “Día de la Madre”, los alumnos/as elaboraron un collar muy oride café, cordón y bolitas de colores. El collar ha sido un éxito.

1º y 2º E. Primaria

34

Os queremos mucho

NO OLVIDES QUE TE QUIERO MUCHO. Estas palabras le dijeron los niños de 1º y 2º a sus papás el Día del Padre.

El trabajo consistió en una medalla en cartulina, coloreada, recortada y plastificada por ellos para “el Campeón de los Padres”.

PARA LA MAMÁ MÁS GUAPA. Con motivo del “Día de la Madre”, los alumnos/as elaboraron un collar muy original con cápsulas de café, cordón y bolitas de colores. El collar ha sido un éxito.

Dibujando Igualdad

GANÓ 1º DE PRIMARIA. La alumna Lidia García González ganó un premio en el concurso “Dibujando Igualdad”, convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla, con motivo del “Día Internacional de la Mujer”. Los dibujos estuvieron expuestos en el Museo Municipal Jerónimo Molina y el premio consistió en material escolar.

NO OLVIDES QUE TE QUIERO MUCHO. Estas palabras le apás el Día del Padre.

El trabajo consistió en una medalla en cartulina, coloreada, recortada y plastificada por ellos para “el Campeón de los Padres”.

PARA LA MAMÁ MÁS GUAPA. Con motivo del “Día de la ginal con cápsulas

de café, cordón y bolitas de colores. El collar ha sido un éxito.

Dibujando Igualdad

GANÓ 1º DE PRIMARIA. Lidia García

ganó un premio en el concurso “Dibujando Igualdad”, convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla, con

“Día Internacional de la Mujer”. Los dibujos estuvieron expuestos en el Museo Municipal Jerónimo Molina y el premio consistió en

Page 36: Revista11 12

La primavera, ha llegado y los niños la hemos dibujadoComo en anteriores años, hemos observado y dibujado los

cambios en el paisaje, en los jardines de nuestra localidad. Los dibujos los realizaron en el Paseo Lorenzo Guardiola y

posteriormente fueron expuestos en las aulas de primero y segundo.

Viaje fin de curso Oceanographic

Este año hemos viajado hasta Valencia, ay las Ciencias., para ver el Oceanographic. Los niños iban acompañados de monitores, los cuales les fueron contando curiosidades sobre el mundo marino. Entre otras especies, pudieron ver: Belugas, morsas, pingüinos, morenas, y disti

Disfrutaron de un bonito espectáculo con delfines, en el que participó una alumna del centro.

1º y 2º E. Primaria

35

Dibujamos la Primavera La primavera, ha llegado y los niños la hemos dibujadoComo en anteriores años, hemos observado y dibujado los

en el paisaje, en los jardines de nuestra localidad.Los dibujos los realizaron en el Paseo Lorenzo Guardiola y

posteriormente fueron expuestos en las aulas de primero y segundo.

Viaje fin de curso Oceanographic

Este año hemos viajado hasta Valencia, a la Ciudad de las Artes y las Ciencias., para ver el Oceanographic. Los niños iban acompañados de monitores, los cuales les fueron contando curiosidades sobre el mundo marino. Entre otras especies, pudieron ver: Belugas, morsas, pingüinos, morenas, y distintas especies de tiburones.

Disfrutaron de un bonito espectáculo con delfines, en el que participó una alumna del centro.

La primavera, ha llegado y los niños la hemos dibujado. Como en anteriores años, hemos observado y dibujado los

en el paisaje, en los jardines de nuestra localidad. Los dibujos los realizaron en el Paseo Lorenzo Guardiola y

posteriormente fueron expuestos en las aulas de primero y segundo.

la Ciudad de las Artes y las Ciencias., para ver el Oceanographic. Los niños iban acompañados de monitores, los cuales les fueron contando curiosidades sobre el mundo marino. Entre otras especies, pudieron ver: Belugas, morsas,

Disfrutaron de un bonito espectáculo con delfines, en el que

Page 37: Revista11 12

esde los 3 años hemos estado viendo a los niños/as, de este cole, subir y bajar las escaleras, y pensábamos: ¡Qué mayores!, ¿Cuándo seré yo como ellos? Pues llegó el momento, vamos a subir ya al primer piso.

Somos los niños y niñas de 2º de primaria, y queremos agradecer a todas nuestras maestras de la planta de abajo sus enseñanzas y su paciencia. Gracias a ellas podemos subir las escaleras, y bueno, a nosotros/as que nos hemos esforzado.

Gracias Piedad, Gracias Marta, Gracias Viky, Gracias Margarita, Gracias Halary, Gracias Juani, Gracias Noelia, Gracias Pura, Gracias Vicky.

Nos vemos en la planta de arriba.

D

1º y 2º E. Primaria

36

SUBIMOS LAS ESCALERAS

3 años hemos estado viendo a los niños/as, de este cole, subir y bajar las escaleras, y pensábamos: ¡Qué mayores!, ¿Cuándo seré yo como ellos? Pues llegó el momento, vamos a subir ya al primer piso.

Somos los niños y niñas de 2º de primaria, y queremos agradecer a todas nuestras maestras de la planta de abajo sus enseñanzas y su paciencia. Gracias a ellas podemos subir las escaleras, y bueno, a nosotros/as que nos hemos esforzado.

Gracias Piedad, Gracias Marta, Gracias Viky, Gracias Margarita, lary, Gracias Juani, Gracias Noelia, Gracias Pura, Gracias

Nos vemos en la planta de arriba.

3 años hemos estado viendo a los niños/as, de este cole, subir y bajar las escaleras, y pensábamos: ¡Qué mayores!, ¿Cuándo seré yo como ellos? Pues llegó el

Somos los niños y niñas de 2º de primaria, y queremos agradecer a todas nuestras maestras de la planta de abajo sus enseñanzas y su paciencia. Gracias a ellas podemos subir las escaleras, y bueno, a nosotros/as que nos hemos esforzado.

Gracias Piedad, Gracias Marta, Gracias Viky, Gracias Margarita, lary, Gracias Juani, Gracias Noelia, Gracias Pura, Gracias

Page 38: Revista11 12

LA FIESTA DE LA COMUNION

Un año más celebramos los niños y niñas de 3º de Primaria la “fiesta de la comunión”, siendo un día muy especial para todos nosotros.

En primer lugar celebramos una Eucaristía en la capilla del centropreparada por nosotros, y en la que todos participamos.

Después nuestros padres nos preparan una merienda en el patio donde todos nosotros nos unimos con profesores y familias. Fue una jornada especial en la cual los pasamos muy bien, y todos convivimos con alegría y armonía.

Los alumnos de 3º de Primaria

MI PRIMERA COMUNION

“Seguro que al tomarla sentirmi corazón”

“Fue muy importante porque recibí a Jesus”

“Estoy nervioso por el día de mi comunión, pero también estoy contento

3º E. Primaria

37

LA FIESTA DE LA COMUNION

Un año más celebramos los 3º de Primaria la

“fiesta de la comunión”, siendo un día muy especial para todos nosotros.

En primer lugar celebramos una Eucaristía en la capilla del centro preparada por nosotros, y en la que

Después nuestros padres nos erienda en el patio

donde todos nosotros nos unimos con profesores y familias. Fue una jornada especial en la cual los pasamos muy bien, y todos convivimos con alegría y

Los alumnos de 3º de Primaria

MI PRIMERA COMUNION

sentiré algo en

“Fue muy importante porque

toy nervioso por el día de mi comunión, pero también estoy contento

porque recibo al Espíritu Santo y a Jesús en mi corazón”

“¡He recibido a Jesús! Es muy importante para mi”

“Yo creo que me lo pasaré muy bien, pero estoy muy nervioso y deseo tener al Espíritu Santo”

"Sé que cuando tome el cuerpo de Cristo sentiré algo en mi corazón y va a ser un día muy especial

“ Fue un día muy especial parmis invitados y para mismás importante fue tomar el cuerpo de Cristo”

“He recibido a Jesús en mi corazón limpio” “Lo que más me gusto fue recibir al Señor a través del Espíritu Santo”

“Ayer fue mi primer ensayo. Qunerviosa estaba y a la vez entusiasmada. ¡Seguro que será genial”

“Es seguro que va a ser un día muy especial. Estoy un poco nerviosa pero dice Ana Gema que no pasa nada”

“Quisiera que todo salga bien, que cuando encendamos el cirio no se queme nada”

Los alumnos de 3º de Primaria

porque recibo al Espíritu Santo y a

recibido a Jesús! Es muy

“Yo creo que me lo pasaré muy bien, pero estoy muy nervioso y deseo tener

que cuando tome el cuerpo de Cristo sentiré algo en mi corazón y va a ser un día muy especial”

Fue un día muy especial para mí, para mis invitados y para mis padres, pero lo

s importante fue tomar el cuerpo de

recibido a Jesús en mi ” “Lo que más me gusto

fue recibir al Señor a través del Espíritu

Ayer fue mi primer ensayo. Que nerviosa estaba y a la vez entusiasmada. ¡Seguro que será genial”

“Es seguro que va a ser un día muy especial. Estoy un poco nerviosa pero dice Ana Gema que no pasa nada”

“Quisiera que todo salga bien, que cuando encendamos el cirio no se

os alumnos de 3º de Primaria

Page 39: Revista11 12

En el área de Conocimiento del Medio hemos estudiado la localidad y los trabajos, para ello hemos realizado distintas visitas a los museos, ayuntamiento y Teatro Vico.

EL AYUNTAMIENTO

Lo que más nosAyuntamiento fue el salón de plenos, porque nos sentamos donde se sientan los concejales. Además vimos el patio, y el alcalde y algunos concejales nos explicaron cosas acerca del Ayuntamiento y nos enseñaron el escudo de Jumilla.

También nos hicimos una fgrupo y nos comentaron donde estaba cada uno de los que trabajan en el y muchas cosas más.

Miguel García Guardiola

3º E. Primaria

38

En el área de Conocimiento del Medio hemos estudiado la localidad y los trabajos, para ello hemos realizado distintas visitas a los museos,

eatro Vico.

EL AYUNTAMIENTO

nos gustó del fue el salón de plenos,

porque nos sentamos donde se sientan los concejales. Además vimos el patio, y el alcalde y algunos concejales nos explicaron

yuntamiento y nos enseñaron el escudo de Jumilla.

También nos hicimos una foto en grupo y nos comentaron donde estaba cada uno de los que trabajan en el Ayuntamiento

Miguel García Guardiola

EL TEATRO VICO

El teatro Vico está en la calle Cánovas del Castillo que es una de las calles principales de Jumilla.

Tiene ese nombre en homenaje a un actor llamado Antonio Vico y se construyó en 1883.importante fue el 25 de abril de 1991 con la visita de la Reina Sofía. El teatro tiene tres plantas y la última de arriba se llama gallinero o paraíso y en él sorganizan muchas actividades como ballet, conciertos, y obras de teatro. La última vez que yo estuve fue para ver a “Juan sin miedo”, y a mi hermana y a mí nos gusto mucho porque fue muy divertido.

Lucia Terol Cutillas

MUSEO ARQUEOLOGICO JERONIMO MOLIN

Este museo lleva el nombre de D. Jerónimo Molina, porque hace mucho tiempo D. Jerónimo era maestro de una escuela y dejaba allí sus minerales, sus fósiles y sus piedras preciosas. Cuando murió decidieron hacer un museo para que todos los jumillanos pudiéramos disfrutar de este bonito tesoro.

Candela Martínez López

EL TEATRO VICO

El teatro Vico está en la calle Cánovas del Castillo que es una de las calles principales de Jumilla.

Tiene ese nombre en homenaje a un actor llamado Antonio Vico y se

en 1883. Una fecha importante fue el 25 de abril de 1991 con la visita de la Reina Sofía. El teatro tiene tres plantas y la última de arriba se llama gallinero o paraíso y en él se organizan muchas actividades como ballet, conciertos, y obras de teatro. La última vez que yo estuve fue para ver a “Juan sin miedo”, y a mi hermana y a mí nos gusto mucho porque fue muy

Lucia Terol Cutillas

MUSEO ARQUEOLOGICO JERONIMO MOLINA

Este museo lleva el nombre de D. Jerónimo Molina, porque hace mucho tiempo D. Jerónimo era maestro de una escuela y dejaba allí sus minerales, sus fósiles y sus piedras preciosas. Cuando murió decidieron hacer un museo para que todos los

diéramos disfrutar de este

Candela Martínez López

Page 40: Revista11 12

CONCURSO POR UNA

VIDA SANA”

Participación en el

concurso de dibujo “POR UNA

VIDA SANA” Organizado por el

Excelentísimo Ayuntamiento

de Jumilla, en colaboración

con Servicios Sociales.

Participaron todos los

alumnos/as de 4º de Primaria.

Este concurso pretende

fomentar a los niños una

alimentación y una vida sana y

equilibrada.

4º E. Primaria

39

CONCURSO POR UNA

VIDA SANA”

Participación en el

concurso de dibujo “POR UNA

VIDA SANA” Organizado por el

Ayuntamiento

de Jumilla, en colaboración

con Servicios Sociales.

Participaron todos los

alumnos/as de 4º de Primaria.

Este concurso pretende

fomentar a los niños una

alimentación y una vida sana y

La entrega de premios se

realizó el día 22 de diciembre

en el Salón de plenos del

Excmo. Ayuntamiento de

Jumilla.

Resultando premiados

con un Segundo Premio, Ana

Gregorio, y con un accesit

Lucia Belén Guilcapy.

También se clasificaron,

Sara Moreno, Anthony

Ocampo, Nuria Marlene,

Rosario González, Ursula

González, Estela del Carmen

Tomás e Irene Martínez.

Foto premiados

La entrega de premios se

22 de diciembre

en el Salón de plenos del

Excmo. Ayuntamiento de

Resultando premiados

con un Segundo Premio, Ana

Gregorio, y con un accesit

Lucia Belén Guilcapy.

También se clasificaron,

Sara Moreno, Anthony

Ocampo, Nuria Marlene,

ález, Ursula

González, Estela del Carmen

Tomás e Irene Martínez.

remiados

Page 41: Revista11 12

¿CELIACO?

¡Qué palabra tan rara!

ómo explicar de un modo

ameno y divertido, lo que

es ser celiaco a los

niños/as. ¡Y

padres!

Un cuento contado

por una madre celiaca y que su

hija también lo es, y se

encuentra en la clase de 4º de

Primaria, sirvió para que todos

los niños/as de esta clase,

entendieran lo que es ser

celiaco.

Poesía escrita por un alumno de 4º E. Primaria

C

4º E. Primaria

40

¡Qué palabra tan rara!

ómo explicar de un modo

ameno y divertido, lo que

es ser celiaco a los

niños/as. ¡Y a los

Un cuento contado

por una madre celiaca y que su

én lo es, y se

encuentra en la clase de 4º de

Primaria, sirvió para que todos

los niños/as de esta clase,

entendieran lo que es ser

Poesía escrita por un alumno

Page 42: Revista11 12

l alumnado del Tercer Ciclo de E. Primaria ha participado en los siguientes concursos:

DIBUJANDO IGUALDAD (27 de febrero de 2012): El concurso lo organizó la

Oportunidades del Ayuntamiento de Jumilla, con motivo de la celebración del día 8 de marzo, y con

el objetivo de prevenir todo tipo de discriminaciones, de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía

hacia un cambio en el modelo de relación so

El tema será igualdad “Igualdad entre sexos en todos los ámbitos de la sociedad (laboral,

salud, infancia…)”

CRECE EN SEGURIDAD (18 de marzo de 2012): En este concurso participaron los alumnos de 5º

de Primaria y orientaron su mensaje en la Prevención de Riesgos, tanto en su colegio como en el

hogar y su entorno.

DÍA DE LA MADRE: En abril, los alumnos de 6º de Primaria participar

patrocinado por EL CORTE INGLÉS realizando un dibujo relacionado con el día de la madre.

CONCURSO DEL CARTEL DE LA PROCESIÓN INFANTIL5º y 6º de Primaria participó este año en el concurso de dibujo dónde

elegiríamos al ganador del cartel de la procesión infantil.

La ganadora fue Laura López Martínez, alumna de 5º de

Primaria.

CURSO DE SEGURIDAD VIALInternacional de Jumilla (situado en La Estacada) para escuchar

Seguridad Vial. A continuación los niños montaron en bicicleta dónde pusieron en práctica todo lo

aprendido anteriormente, bajo la supervisión de un agente de policía.

AMFIJU (30 de Noviembre de 2011): La Asociación de Minusvá

colegio para hablarles a los alumnos de 5º y 6º sobre las personas con discapacidad. Después de la

charla, los niños expusieron sus ideas en distintos murales.

E

5º y 6º E. Primaria

41

CONCURSOS

del Tercer Ciclo de E. Primaria ha participado en los siguientes concursos:

(27 de febrero de 2012): El concurso lo organizó la

Oportunidades del Ayuntamiento de Jumilla, con motivo de la celebración del día 8 de marzo, y con

el objetivo de prevenir todo tipo de discriminaciones, de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía

hacia un cambio en el modelo de relación social entre hombres y mujeres.

El tema será igualdad “Igualdad entre sexos en todos los ámbitos de la sociedad (laboral,

(18 de marzo de 2012): En este concurso participaron los alumnos de 5º

de Primaria y orientaron su mensaje en la Prevención de Riesgos, tanto en su colegio como en el

: En abril, los alumnos de 6º de Primaria participar

patrocinado por EL CORTE INGLÉS realizando un dibujo relacionado con el día de la madre.

CONCURSO DEL CARTEL DE LA PROCESIÓN INFANTIL:

5º y 6º de Primaria participó este año en el concurso de dibujo dónde

l de la procesión infantil.

La ganadora fue Laura López Martínez, alumna de 5º de

OTRAS NOTICIAS

CURSO DE SEGURIDAD VIAL (19 de febrero de 2012): Los alumnos fueron al Circuito

Internacional de Jumilla (situado en La Estacada) para escuchar una charla relacionada con la

Seguridad Vial. A continuación los niños montaron en bicicleta dónde pusieron en práctica todo lo

aprendido anteriormente, bajo la supervisión de un agente de policía.

(30 de Noviembre de 2011): La Asociación de Minusválidos Físicos de Jumilla visitó nuestro

colegio para hablarles a los alumnos de 5º y 6º sobre las personas con discapacidad. Después de la

charla, los niños expusieron sus ideas en distintos murales.

del Tercer Ciclo de E. Primaria ha participado en los siguientes concursos:

(27 de febrero de 2012): El concurso lo organizó la Concejalía de

Oportunidades del Ayuntamiento de Jumilla, con motivo de la celebración del día 8 de marzo, y con

el objetivo de prevenir todo tipo de discriminaciones, de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía

El tema será igualdad “Igualdad entre sexos en todos los ámbitos de la sociedad (laboral,

(18 de marzo de 2012): En este concurso participaron los alumnos de 5º

de Primaria y orientaron su mensaje en la Prevención de Riesgos, tanto en su colegio como en el

: En abril, los alumnos de 6º de Primaria participaron en el concurso

patrocinado por EL CORTE INGLÉS realizando un dibujo relacionado con el día de la madre.

(19 de febrero de 2012): Los alumnos fueron al Circuito

una charla relacionada con la

Seguridad Vial. A continuación los niños montaron en bicicleta dónde pusieron en práctica todo lo

lidos Físicos de Jumilla visitó nuestro

colegio para hablarles a los alumnos de 5º y 6º sobre las personas con discapacidad. Después de la

Page 43: Revista11 12

FESTIVAL DE VILLANCICOS

omo años atrás, el Centro par

Concertado Cruz de Piedra, se intenta que cada año participe un curso de pri

ha sido 6º de Primaria quien nos ha deleitado con sus Villancicos acompañados por alumnos

de secundaria a la instrumentación.

Los Villancicos interpretados por dichos alumnos fueron los siguientes: NOCHE DE PAZ Y

VENIMOS DEL MONTE. La actuación en general fue de gran agrado y entusiasmo para todos.

VISITA GUIADA POR EL CASCO ANTIGUO DE JUMILLA

Plaza de la Constitución. Alumnos de 6º de Primaria

poder ampliar nuestros conocimientos acerca de la Historia de nuestra ciudad.

Plaza de la Constitución. Alumnos de 5º de Primaria

C

5º y 6º E. Primaria

42

FESTIVAL DE VILLANCICOS

omo años atrás, el Centro participó en el IX Festival de Villancicos organizado por el Colegio

Concertado Cruz de Piedra, se intenta que cada año participe un curso de pri

rimaria quien nos ha deleitado con sus Villancicos acompañados por alumnos

ndaria a la instrumentación.

Los Villancicos interpretados por dichos alumnos fueron los siguientes: NOCHE DE PAZ Y

VENIMOS DEL MONTE. La actuación en general fue de gran agrado y entusiasmo para todos.

VISITA GUIADA POR EL CASCO ANTIGUO DE JUMILLA

za de la Constitución. Alumnos de 6º de Primaria

El día 11 de Octubre de 2011 los alumnos

de 5º y 6º de Primaria, realizamos un

recorrido por una parte

acompañados por D. Antonio Verdú (Cronista

oficial de Jumilla), quien les fue explicando

la historia de los lugares que íbamos visitando.

Comenzamos por la Plaza de la Constitución

seguimos hasta el Arco de San Roque

allí nos dirigimos hasta la

Nos llamó la atención varias de las

nos contó D. Antonio, entre ellas dónde

se celebraban las fiestas, el significado

de la calle “Corredera”, porqué se cerraba la

puerta de Granada (situada en el Arco de San

Roque), el nombre de calle del “Caballo” y calle

de “Santiago”, el significado de las diferentes

letras del “Antiguo Concejo, en la actualidad

museo D. Jerónimo Molina, etc.

Esta visita resultó de gran interés para todos

nosotros. Esperamos que en otra

ocasión podamos contar

de nuevo con su ayuda para

poder ampliar nuestros conocimientos acerca de la Historia de nuestra ciudad.

lumnos de 5º de Primaria

en el IX Festival de Villancicos organizado por el Colegio

Concertado Cruz de Piedra, se intenta que cada año participe un curso de primaria y este año

rimaria quien nos ha deleitado con sus Villancicos acompañados por alumnos

Los Villancicos interpretados por dichos alumnos fueron los siguientes: NOCHE DE PAZ Y

VENIMOS DEL MONTE. La actuación en general fue de gran agrado y entusiasmo para todos.

El día 11 de Octubre de 2011 los alumnos

de 5º y 6º de Primaria, realizamos un

recorrido por una parte del Casco Antiguo,

Antonio Verdú (Cronista

, quien les fue explicando

la historia de los lugares que íbamos visitando.

Plaza de la Constitución,

Arco de San Roque; desde

allí nos dirigimos hasta la “Plaza Arriba”.

Nos llamó la atención varias de las cosas que

nos contó D. Antonio, entre ellas dónde

se celebraban las fiestas, el significado

, porqué se cerraba la

(situada en el Arco de San

calle del “Caballo” y calle

icado de las diferentes

letras del “Antiguo Concejo, en la actualidad

museo D. Jerónimo Molina, etc.

Esta visita resultó de gran interés para todos

nosotros. Esperamos que en otra

ocasión podamos contar

de nuevo con su ayuda para

Page 44: Revista11 12

VISITA AL PALACIO DE SAN ESTEBAN Y CATEDRAL DE MURCIA

os alumnos de 5º y 6º de Primaria realizamos conjuntamente un viaje a Murcia el día 11 de Octubre de 2011.Al llegar almorzamos en Murcia), paseamos por dos calles muy antiguas,

nos dirigimos a visitar la Catedralobservamos la famosa cadena de eslabones. Nuestras profesoras nosinformando sobre ella; nos dijeron que la torre es la segunda más alta de España. En su interior nos llamó la atención la belleza de la misma, como los arcos, el retablo del altar mayor, el coro hecho en madera, etc. Después fuimos al Palacio de Sanexplicaron todo lo que veíamos (cuadros, patio, despacho del presidente, época de la construcción del palacio y un poco de su historia).Al terminar la visita nos dirigimos a la Ayuntamiento, frente al río Segurarecogió el autobús para volver a casa.Palacio de San Esteban

L

5º y 6º E. Primaria

43

VISITA AL PALACIO DE SAN ESTEBAN Y CATEDRAL DE MURCIA

os alumnos de 5º y 6º de Primaria realizamos conjuntamente un viaje a Murcia el día 11 de Octubre de 2011. Al llegar almorzamos en la Plaza de Santo Domingo (muy conocida en Murcia), paseamos por dos calles muy antiguas, Platería y Trapería

la Catedral. Dimos una vuelta alrededor de la misma y observamos la famosa cadena de eslabones. Nuestras profesoras nosinformando sobre ella; nos dijeron que la torre es la segunda más alta de España. En su interior nos llamó la atención la belleza de la misma, como los arcos, el retablo del altar mayor, el coro hecho en madera, etc.

Palacio de San Esteban. Nos dividimos en dos grupos y nos explicaron todo lo que veíamos (cuadros, patio, despacho del presidente, época de la construcción del palacio y un poco de su historia). Al terminar la visita nos dirigimos a la Glorieta de España, situada delant

río Segura y el puente de la Virgen de los Peligros. Allí nos recogió el autobús para volver a casa.

Catedral de Murcia

VISITA AL PALACIO DE SAN ESTEBAN Y CATEDRAL DE MURCIA

os alumnos de 5º y 6º de Primaria realizamos conjuntamente un viaje a

(muy conocida en Platería y Trapería, y

. Dimos una vuelta alrededor de la misma y observamos la famosa cadena de eslabones. Nuestras profesoras nos iban informando sobre ella; nos dijeron que la torre es la segunda más alta de España. En su interior nos llamó la atención la belleza de la misma, como los arcos, el retablo del

. Nos dividimos en dos grupos y nos explicaron todo lo que veíamos (cuadros, patio, despacho del presidente, época de la

, situada delante del y el puente de la Virgen de los Peligros. Allí nos

Catedral de Murcia

Page 45: Revista11 12

l día 1 de Marzoprofesora de Conocimiento del Medio, hicieron una visita al Museo Etnográfico y de Ciencias Naturales, para ver en su sección de mineralogía, la colección de minerales allí expuesta.

Esta colección es propiedad de D. Ángel Francaltruista cedió al Museo. Fue el mismo D. Ángel quien explicó a los chicos de 6º las características de los minerales allí expuestos, así como de los diferentes lugares de procedencia de los mismos.

Al término de la visita, loejemplares de minerales distintos.

DIBUJO DEL CASTILLO

El día 21 de mayo, los alumnos/as

de 5º y 6º de primaria salimos al

Paseo Poeta Don Lorenzo

Guardiola para dibujar el Castillo

de nuestra ciudad.

E

5º y 6º E. Primaria

44

Visita al museo

l día 1 de Marzo, los alumnos de 6º de Primaria acompañados por la profesora de Conocimiento del Medio, hicieron una visita al Museo Etnográfico y de Ciencias Naturales, para ver en su sección de mineralogía, la colección de minerales allí expuesta.

Esta colección es propiedad de D. Ángel Francisco Cutillas, quien de forma altruista cedió al Museo. Fue el mismo D. Ángel quien explicó a los chicos de 6º las características de los minerales allí expuestos, así como de los diferentes lugares de procedencia de los mismos.

Al término de la visita, los alumnos fueron obsequiados con tres ejemplares de minerales distintos.

El día 21 de mayo, los alumnos/as

de 5º y 6º de primaria salimos al

Paseo Poeta Don Lorenzo

Guardiola para dibujar el Castillo

Primaria acompañados por la profesora de Conocimiento del Medio, hicieron una visita al Museo Etnográfico y de Ciencias Naturales, para ver en su sección de

isco Cutillas, quien de forma altruista cedió al Museo. Fue el mismo D. Ángel quien explicó a los chicos de 6º las características de los minerales allí expuestos, así como de los diferentes

s alumnos fueron obsequiados con tres

Page 46: Revista11 12

Iº ESO, los nuevos habitantes de la última planta, de la planta de los mayores. A veces es difícil cerrar una etapa y abrir otra nueva, pero son pasos que hay que ir dando en grupo. Estamos a camino entre la infancia y la adolescencia y eso se nota, unos días nos comportamos como auténticos niños y otros parece que somos algo más mayores. Pero poco a poco hay que ir asumiendo que estamos esta nueva etapa de secundaria.Como alumnos de ESO, hemos participado en varias actividades durante este año escolar:

Concurso de tarjetas de Navidad, aunque todavía no sabemos los resultados. Gymcana de la semana cultural, en la que obtuvimos un 2premios. Procesión infantil del Viernes de Dolores, donde varios de nosotros tocamos el tambor.Concurso “Verde que te quiero verde”, organizado por la Consejería de Obras Públicas y Urbanismo, en el que Ángel Moreno Gilar consiguió un accésit yConcurso para la portada de la revista de obteniendo María Moreno Martínez y Ana Navarro Gilar el 2º premio, y Ángel Pérez Jiménez un accésit.Concurso “Dibuja a un científico”, del que todavíaCarrera solidaria “Gotas para Níger”, aportando nuestro granito de arena. Exposición de esmaltes, mostrando orgullosos nuestros cuadros y espejos. Partidos de futbol sala de 4º contra 3º de ESO, en los que Ángel Moreno Gilar reforzó la Alonso García fueron árbitros de los partidos masculino y femenino.Hemos viajado a Higueruela para visitar el parque de molinos de viento. Y por supuesto, varios de nosotros (Fran Antón, Marta Elena González, Ana Navarro, Miguel Morcillo, Pedro Martí, Ana Sánchez, Marta Torres, Mª Jesús García, Andrea Fernández, Víctor de la Cruz y María Moreno) estuvimos en el campamento de inglés en Guadalajara, dónde lo pasamos tan bien que si fuera por nosotros todavía estaríamos allí. Lloramos en la despedida y echamos mucho

1º ESO

45

Iº ESO, los nuevos habitantes de la última planta, de la planta de los

mayores. A veces es difícil cerrar una etapa y abrir otra nueva, pero son pasos que hay que ir dando en la vida, y eso es lo que nos ha tocado a este

Estamos a camino entre la infancia y la adolescencia y eso se nota, unos días nos comportamos como auténticos niños y otros parece que somos algo más mayores. Pero poco a poco hay que ir asumiendo que

stamos esta nueva etapa de secundaria. Como alumnos de ESO, hemos participado en varias actividades durante

Concurso de tarjetas de Navidad, aunque todavía no sabemos los

Gymcana de la semana cultural, en la que obtuvimos un 2

Procesión infantil del Viernes de Dolores, donde varios de nosotros tocamos el tambor. Concurso “Verde que te quiero verde”, organizado por la Consejería de Obras Públicas y Urbanismo, en el que Ángel Moreno Gilar consiguió un accésit y tuvo que ir a Murcia a recoger el premio.Concurso para la portada de la revista de Moros y obteniendo María Moreno Martínez y Ana Navarro Gilar el 2º premio, y Ángel Pérez Jiménez un accésit. Concurso “Dibuja a un científico”, del que todavía no sabemos nada.Carrera solidaria “Gotas para Níger”, aportando nuestro granito de

Exposición de esmaltes, mostrando orgullosos nuestros cuadros y

Partidos de futbol sala de 4º contra 3º de ESO, en los que Ángel Moreno Gilar reforzó la portería de 4º, y Fran Antón Cutillas y Pablo Alonso García fueron árbitros de los partidos masculino y femenino.Hemos viajado a Higueruela para visitar el parque de molinos de

Y por supuesto, varios de nosotros (Fran Antón, Marta Elena Ana Navarro, Miguel Morcillo, Pedro Martí, Ana Sánchez,

Marta Torres, Mª Jesús García, Andrea Fernández, Víctor de la Cruz y María Moreno) estuvimos en el campamento de inglés en Guadalajara, dónde lo pasamos tan bien que si fuera por nosotros

taríamos allí. Lloramos en la despedida y echamos mucho

Iº ESO, los nuevos habitantes de la última planta, de la planta de los mayores. A veces es difícil cerrar una etapa y abrir otra nueva, pero son

la vida, y eso es lo que nos ha tocado a este

Estamos a camino entre la infancia y la adolescencia y eso se nota, unos días nos comportamos como auténticos niños y otros parece que somos algo más mayores. Pero poco a poco hay que ir asumiendo que

Como alumnos de ESO, hemos participado en varias actividades durante

Concurso de tarjetas de Navidad, aunque todavía no sabemos los

Gymcana de la semana cultural, en la que obtuvimos un 2º, 3º y 5º

Procesión infantil del Viernes de Dolores, donde varios de nosotros

Concurso “Verde que te quiero verde”, organizado por la Consejería de Obras Públicas y Urbanismo, en el que Ángel Moreno Gilar

tuvo que ir a Murcia a recoger el premio. oros y Cristianos,

obteniendo María Moreno Martínez y Ana Navarro Gilar el 2º

no sabemos nada. Carrera solidaria “Gotas para Níger”, aportando nuestro granito de

Exposición de esmaltes, mostrando orgullosos nuestros cuadros y

Partidos de futbol sala de 4º contra 3º de ESO, en los que Ángel portería de 4º, y Fran Antón Cutillas y Pablo

Alonso García fueron árbitros de los partidos masculino y femenino. Hemos viajado a Higueruela para visitar el parque de molinos de

Y por supuesto, varios de nosotros (Fran Antón, Marta Elena Ana Navarro, Miguel Morcillo, Pedro Martí, Ana Sánchez,

Marta Torres, Mª Jesús García, Andrea Fernández, Víctor de la Cruz y María Moreno) estuvimos en el campamento de inglés en Guadalajara, dónde lo pasamos tan bien que si fuera por nosotros

taríamos allí. Lloramos en la despedida y echamos mucho

Page 47: Revista11 12

de menos a José, uno de los monitores, que nos conquistó con su simpatía. El curso próximo volveremos seguro.

1º ESO

46

de menos a José, uno de los monitores, que nos conquistó con su simpatía. El curso próximo volveremos seguro. de menos a José, uno de los monitores, que nos conquistó con su

Page 48: Revista11 12

2º ESO

Un buen día de septiembre empezóCentro Concertado Santa Ana, un año lleno de nuevas emociones. Este año ha sido muy interesante, desde todos los aspectos, fuimos a Higueruela a visitar una central eléctrica de aerogeneradores. Allí nos dieron una charla sobre las energías renovables y más tarde, montamos unos aerogeneradores.

Uno de los actos más importantes es la función de Navidad y el montaje del Belén. En el Centro Concertado Santa Ana se ha instalado en la capilla del CBelén más grande de todos los colegios de Jumilla, instalado por su director, Francisco Jiménez con la ayuda de profesores y personal del centro. Cuenta con figuras muy antiguas, algunas cedidas por particulares. Este Belén se encuentra dentro de la Ruta Belenista. Funciones: Este año el lema elegido para las funciones es “En el mundo es Navidad”, haciéndose las representaciones en el Salón de Actos. El día 20 solo se realizó la función para los alumnos, y el día 21 por la mañana y por la tardepadres. Por la mañana alumnos de 4º de primaria a 4º de la

E.S.O. y por la tarde 1º de Infantil a 3º de Primaria.

2º ESO

47

de septiembre empezó, en el anta Ana, un año lleno

de nuevas emociones. Este año ha sido muy interesante, desde todos los aspectos, fuimos a Higueruela a visitar una central eléctrica de aerogeneradores. Allí nos

e las energías montamos unos

ctos más importantes avidad y el montaje del

En el Centro Concertado Santa Ana ha instalado en la capilla del Centro el

Belén más grande de todos los colegios de Jumilla, instalado por su director, Francisco Jiménez con la ayuda de

y personal del centro. Cuenta con figuras muy antiguas, algunas cedidas por particulares. Este Belén se encuentra

Funciones: Este año el lema elegido para las funciones es “En el mundo es Navidad”, haciéndose las representaciones en el Salón de Actos. El día 20 solo se realizó la función para los alumnos, y el día 21 por la mañana y por la tarde para padres. Por la mañana alumnos de 4º de

E.S.O. y por la tarde 1º de Infantil a 3º de

El 1 de Febrero se celebro el la paz. Los niños/as de Educación Infantil hicieron un gran mural con la Paloma de la Paz confeccionada con el recorte de la silueta de sus manos y los de Educación Primaria con tapones de botellas de plástico. Después cantaron todos juntos una canción de PAZ en el patio del colegio. Los alumnos/as de Educación Secundaria visualizaron la p“Caras de la Tierra” al mismo tiempo dos alumnos fueron concienciando a sus compañeros de la importancia de las personas que tenemos a nuestro alrededor. El sacerdote del Centro leyó textos del evangelio que hablan de la Paz.se cantó la canción de Diego Torres “Color de Esperanza” y por último, se realizó un mural con siluetas humanas formando la palabra PAZ.

El 1 de Febrero se celebro el Día de Los niños/as de Educación Infantil

hicieron un gran mural con la Paloma de la z confeccionada con el recorte de la

silueta de sus manos y los de Educación con tapones de botellas de

plástico. Después cantaron todos juntos una canción de PAZ en el patio del

Los alumnos/as de Educación Secundaria visualizaron la proyección “Caras de la Tierra” al mismo tiempo dos alumnos fueron concienciando a sus

la importancia de las personas que tenemos a nuestro alrededor. El sacerdote del Centro leyó textos del evangelio que hablan de la Paz. Después

a canción de Diego Torres “Color de Esperanza” y por último, se realizó un mural con siluetas humanas formando la

Page 49: Revista11 12

Del día 20 al 24 de febrero se realizó el viaje a Guadalajarade un viaje para aprender ingles en el FARM-CAMP (campamento-

Después llego nuestra XXIII SEMANA CULTURAL que este año estaba dedicada al agua. Una de las actividades fue la carrera solidaria GOTAS PARA NÍGER, que recauda fondos para la fondos para la ayuda a Níger este acontecimiento se celebro el 28 de Marzo.

Otras de las actividades era de visitar una pequeña zona de actividad volcánica que se suspendió debido que la policía no podía darnos su protección ya

2º ESO

48

día 20 al 24 de febrero se el viaje a Guadalajara, que trataba

de un viaje para aprender ingles en el curso).

Después llego nuestra XXIII que este año

Una de las actividades fue la carrera solidaria GOTAS PARA NÍGER,

para la fondos para la ayuda a Níger este acontecimiento se

Otras de las actividades era de visitar una pequeña zona de actividad volcánica que se suspendió debido que la policía no podía darnos su protección ya

que en ese momento estaba huelga y en vez de eso nos pusieron unos documentales sobre el agua . Y como siempre no podía faltar la conocida procesión infantil y la gymkana que trataba sobre los documentales vistos anteriormente. Se celebró el 30 de Marzo.

En mayo se celebro el concurso de moros y cristianos que participan los alumnos de la E.S.O.. Se trata de dibujar un cartel publicitario que anuncie las fiestas de moros y cristianos. El 1º premio lo ganó Guillermo Navarro González de 3º de la E.S.O. 2º premiNavarro Gilar y María Moreno Jiménez 3º premio fue para Belén Risueño Pérez de 2º de la E.S.O .

o estaba Jumilla en huelga y en vez de eso nos pusieron unos documentales sobre el agua . Y como siempre no podía faltar la conocida procesión infantil y la gymkana que trataba sobre los documentales vistos anteriormente. Se celebró el 30 de Marzo.

mayo se celebro el concurso de moros y cristianos que participan los alumnos de la E.S.O.. Se trata de dibujar un cartel publicitario que anuncie las fiestas de moros y cristianos. El 1º premio lo ganó Guillermo Navarro González de 3º de la E.S.O. 2º premio fue para Ana Navarro Gilar y María Moreno Jiménez 3º premio fue para Belén Risueño Pérez de 2º

Page 50: Revista11 12

n el último día de la el viernes 30 de Marzohabitual GIMKANA, como despedida de la actividades de los alumnos de Secundaria y preámbulo de la Procesión Infantil con más tradición de Jumilla.

Para ganar la distintos puestos situados en la calle de la Feria, tras realizar 5 pruebas y contestar 5 preguntas, todo ello relacionado con las actividades realizadas por los alumnos de Secundaria en los días anteriores de la Semana Cultural, donde el Tema este año era El Agua.

Así pues felicitar al equipo ganador este año, que estaba compuesto por los siguientes alumnos de tercero de S

Gabriel Crespo JiménezGermán González CutillasDioni Guardiola GonzálezAntonio Mateo MorenoGuillermo Navarro GonzálezDomingo Poveda LópezÁlvaro Urueña González

E 3º ESO

49

n el último día de la XXIII Semana Cultural de nuestro Cole, el viernes 30 de Marzo, del presente año, se organizó

IMKANA, como despedida de la actividades de los alumnos de Secundaria y preámbulo de la Procesión Infantil con más tradición de Jumilla.

Para ganar la GIMKANA, se deben obtener diez tickets en distintos puestos situados en la calle de la Feria, tras realizar 5 pruebas y contestar 5 preguntas, todo ello relacionado con las actividades realizadas por los alumnos de Secundaria en los días anteriores de la

ral, donde el Tema este año era El Agua.

Así pues felicitar al equipo ganador este año, que estaba guientes alumnos de tercero de Secundaria:

Gabriel Crespo Jiménez n González Cutillas

Dioni Guardiola González o

Guillermo Navarro González Domingo Poveda López Álvaro Urueña González

Cultural de nuestro Cole, , del presente año, se organizó la

IMKANA, como despedida de la actividades de los alumnos de Secundaria y preámbulo de la Procesión Infantil

deben obtener diez tickets en distintos puestos situados en la calle de la Feria, tras realizar 5 pruebas y contestar 5 preguntas, todo ello relacionado con las actividades realizadas por los alumnos de Secundaria en los días anteriores de la

Así pues felicitar al equipo ganador este año, que estaba ecundaria:

Page 51: Revista11 12

a Asociación de Moros y cristianos “Don Pedro I” de Jumilla, solicita la colaboración anualmente a un Colegio o Instituto de Secundaria para la realización de Actividades

Dentro de estas actividades, se realizó un concurso para elegir la portada del Libro de la Fiestas de Moros y Cristianos de 2012.

Las bases del concurso consistían en dibujar en la Portada como mínimo el Castillo de Jumilla, así como por supuJumilla.

El ganador del Concurso de la Portada del Libro de Fiestas de Moros y Cristianos del 2012, fue el alumno de tercero de secundaria Guillermo Navarro González.

El primer premio consistió en material escolar por valor de 80

L3º ESO

50

a Asociación de Moros y cristianos “Don Pedro I” de Jumilla, solicita la colaboración anualmente a un Colegio o Instituto de Secundaria para la realización de Actividades

Dentro de estas actividades, se realizó un concurso para elegir la portada del Libro de la Fiestas de Moros y Cristianos de 2012.

Las bases del concurso consistían en dibujar en la Portada como mínimo el Castillo de Jumilla, así como por supuesto el Escudo de

El ganador del Concurso de la Portada del Libro de Fiestas de Moros y Cristianos del 2012, fue el alumno de tercero de secundaria Guillermo Navarro González.

El primer premio consistió en material escolar por valor de 80

Guillermo Navarro González

a Asociación de Moros y cristianos “Don Pedro I” de Jumilla, solicita la colaboración anualmente a un Colegio o Instituto de Secundaria para la realización de Actividades Culturales.

Dentro de estas actividades, se realizó un concurso para elegir la portada del Libro de la Fiestas de Moros y Cristianos de 2012.

Las bases del concurso consistían en dibujar en la Portada como esto el Escudo de

El ganador del Concurso de la Portada del Libro de Fiestas de Moros y Cristianos del 2012, fue el alumno de tercero de secundaria

El primer premio consistió en material escolar por valor de 80 €.

Guillermo Navarro González

Page 52: Revista11 12

ste curso para 4º de ESO ha

sido muy variado y divertido.

Hemos sido muy

“mayores”, ¿verdad? ¿Qué por qué hemos

sido mayores?...

Te lo cuento, estuvimos

en la universidad de Biología, allí pudimos

ver como trabajan los CSI, aislamos ADN,

descubrimos los pigmentos de colores que

hay en el tallo de una planta, investigamos

un pececillo, que apenas lo veíamos,

gracias a él descubrimos proteínas, et

Hemos aprendido también cosas

de mayores en Higueruela, nos contaron

unos chicos simpáticos, guapos, amables…

que trabajaban allí, que el futuro de

nuestro planeta está en la energías

renovables, hasta nos ayudaron a construir

un generador eólico ( ¡que chulo estuvo

todo!, aunque nos rondó la mala suerte,

llovió y llovió todo el día, (que le vamos a

hacer).

Pero también hemos hecho cosas

de “mayores”, dos cursillos, lo más de lo

más interesantes.

Uno de estos cursillos lo dio Charly,

¡qué joven tan simpático!; nos demostró

que las drogas no son lo mejor para

divertirse, su ayudante nos contó que para

eso solo debemos tener ganas de pasarlo

bien. Nos sorprendió Charly, sabía ir de

clase a la salida sin preguntar (¿por qué

será?, quizás fue antiguo alumno).

Lo de los cursillos se ponía

interesante. Llegamos a hablar de sexo

(como los mayores).Para este capítulo tan

delicado contamos con la experiencia de

Amalia y sus colaboradores, que después

de cuatro sesiones hablando de sexo, ya

sabíamos lo que sabíamos… (es broma,

aprendimos mucho).

E4º ESO

51

ste curso para 4º de ESO ha

sido muy variado y divertido.

Hemos sido muy

“mayores”, ¿verdad? ¿Qué por qué hemos

Te lo cuento, estuvimos trabajando

en la universidad de Biología, allí pudimos

ver como trabajan los CSI, aislamos ADN,

descubrimos los pigmentos de colores que

hay en el tallo de una planta, investigamos

un pececillo, que apenas lo veíamos,

gracias a él descubrimos proteínas, etc.

Hemos aprendido también cosas

de mayores en Higueruela, nos contaron

unos chicos simpáticos, guapos, amables…

que trabajaban allí, que el futuro de

nuestro planeta está en la energías

renovables, hasta nos ayudaron a construir

ue chulo estuvo

todo!, aunque nos rondó la mala suerte,

llovió y llovió todo el día, (que le vamos a

Pero también hemos hecho cosas

de “mayores”, dos cursillos, lo más de lo

Uno de estos cursillos lo dio Charly,

n simpático!; nos demostró

que las drogas no son lo mejor para

divertirse, su ayudante nos contó que para

eso solo debemos tener ganas de pasarlo

bien. Nos sorprendió Charly, sabía ir de

clase a la salida sin preguntar (¿por qué

alumno).

Lo de los cursillos se ponía

interesante. Llegamos a hablar de sexo

(como los mayores).Para este capítulo tan

delicado contamos con la experiencia de

Amalia y sus colaboradores, que después

de cuatro sesiones hablando de sexo, ya

sabíamos… (es broma,

Bueno este curso ha sido muy

interesante para todos.

Os deseamos un Feliz Verano

.

Bueno este curso ha sido muy

Os deseamos un Feliz Verano

Page 53: Revista11 12

DESPEDIMOS EL CURSO DESPEDIMOS EL CURSO DESPEDIMOS EL CURSO DESPEDIMOS EL CURSO

Y A 4º DE ESOY A 4º DE ESOY A 4º DE ESOY A 4º DE ESO

l pasado 1 de junio celebramos una

serie de actividades para cerrar este

curso académico 2011-

Los protagonistas, sin lugar a

dudas, son los alumnos/as de 4º de ESO, ya

que por fin llega el momento tan esperado

de dejar el Centro; después se acuerdan de

nosotros un montón, pero ahora quieren

irse y deben de irse, para seguir

formándose y encontrar su camino en la

vida.

Comenzamos la mañana dándole

gracias a Jesús por tantos y tantos

momentos agradables en este curso.

Celebramos una eucaristía en el patio del

Cole con la presencia de toda la

Comunidad Educativa. A las 11:00 h, en el

Pabellón de Deportes disputaron los

partidos entre 3º y 4º, estos fueron los

resultados:

Fútbol sala masculino

4º ESO 4 3º ESO 2

Fútbol sala femenino

4º ESO 4 3º ESO 1

¡Enhorabuena a los ganadores! Y a

esperar la fiesta de despedida que

celebraremos el día 22 de junio, ahora os

mostramos algunas fotografías de ese día.

E

4º ESO

52

DESPEDIMOS EL CURSO DESPEDIMOS EL CURSO DESPEDIMOS EL CURSO DESPEDIMOS EL CURSO

l pasado 1 de junio celebramos una

actividades para cerrar este

-2012.

Los protagonistas, sin lugar a

dudas, son los alumnos/as de 4º de ESO, ya

que por fin llega el momento tan esperado

de dejar el Centro; después se acuerdan de

nosotros un montón, pero ahora quieren

irse y deben de irse, para seguir

formándose y encontrar su camino en la

Comenzamos la mañana dándole

gracias a Jesús por tantos y tantos

momentos agradables en este curso.

Celebramos una eucaristía en el patio del

Cole con la presencia de toda la

Comunidad Educativa. A las 11:00 h, en el

Pabellón de Deportes disputaron los

partidos entre 3º y 4º, estos fueron los

Fútbol sala masculino

Fútbol sala femenino

¡Enhorabuena a los ganadores! Y a

esperar la fiesta de despedida que

celebraremos el día 22 de junio, ahora os

mostramos algunas fotografías de ese día.

Page 54: Revista11 12

l pasado día 23 de abril conmemoramos el El acto comenzó con la presentaciónRamiro García, Concejal de Educación, D. Jesús Molina, Vicepresidente de la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” y el Director del

Centro; todos remarcaron la importancia de la lectura.

E

- Muy acertados los fragmentos

elegido de tres de mis obras más

importantes para comenzar este

día: “Almacén de Antigüedades”,

“Oliver Twist” y “Tiempos

Difíciles”.

Maratón de Lectura

53

l pasado día 23 de abril conmemoramos el Día internacional del librol acto comenzó con la presentación de esta actividad

Ramiro García, Concejal de Educación, D. Jesús Molina, Vicepresidente de la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” y el Director del ; todos remarcaron la importancia de la lectura.

- Los alumnos/as

Infantil leyeron una adaptación para

niños de mi obra

de Navidad”.

- Cuántos valores de bondad y

caridad han despertado en las gentes

de todos los tiempos…

- Habéis conocido mi

amplia biografía…

ía internacional del libro. de esta actividad a cargo D.

Ramiro García, Concejal de Educación, D. Jesús Molina, Vicepresidente de la Asociación de Moros y Cristianos “D. Pedro I” y el Director del

/as de E. Primaria y E.

leyeron una adaptación para

niños de mi obra más famosa: “Cuento

Cuántos valores de bondad y

caridad han despertado en las gentes

de todos los tiempos…

Page 55: Revista11 12

Día de la paz. 30-31 de Enero

n año más, el Colegio Concertado

Santa Ana ha celebrado con ilusión y

creatividad el ``Día de la Paz’’

sensibilizando a los niños/as de la importancia

que tienen los valores para la convivencia y l

unión de la humanidad en nuestra sociedad.

Los niños/as de Educación Infantil

hicieron un gran mural con la Paloma de la Paz

confeccionada con el recorte de la silueta de

sus manos, Educación Primaria con tapones de

botellas de plástico confeccionó la pa

vistosos colores que aparece en esta página

Después cantaron todos juntos una canción de

PAZ en el patio del Colegio.

Los alumnos/as de Educación

Secundarían visualizaron la proyección

``Caras de la Tierra’’ al mismo tiempo los

alumnos han ido concienciando a sus

compañeros de la importancia de las personas

que tenemos a nuestro alrededor. El

sacerdote del Centro ha leído textos del

evangelio que hablan de la Paz. Después

cantamos la canción de Diego Torres

Esperanza´´ y por último, se realizó un mural

con siluetas humanas formando la palabra

PAZ.

Canción ``Color Esperanza’’ de Diego Torres.

Se que ahí en tus ojos con solo mirar

que estas cansado de andar y de andar

y caminar girando siempre en un lugar,

se que las ventanas se pueden abrir

cambiar el aire depende de ti te ayudara

vale la pena una ves mas saber que se

puede querer que se pueda quitarse los miedos

sacarlos afuera pintarse la cara color esperanza

tentar al futuro con el corazón.

Es mejor perderse que nunca embarcar

mejor tentarse a dejar de intentar

U

Días Festivos

54

31 de Enero

n año más, el Colegio Concertado

Santa Ana ha celebrado con ilusión y

creatividad el ``Día de la Paz’’

sensibilizando a los niños/as de la importancia

que tienen los valores para la convivencia y la

unión de la humanidad en nuestra sociedad.

Los niños/as de Educación Infantil

hicieron un gran mural con la Paloma de la Paz

confeccionada con el recorte de la silueta de

sus manos, Educación Primaria con tapones de

botellas de plástico confeccionó la paloma de

vistosos colores que aparece en esta página

Después cantaron todos juntos una canción de

Los alumnos/as de Educación

Secundarían visualizaron la proyección

al mismo tiempo los

alumnos han ido concienciando a sus

compañeros de la importancia de las personas

que tenemos a nuestro alrededor. El

sacerdote del Centro ha leído textos del

evangelio que hablan de la Paz. Después

cantamos la canción de Diego Torres ``Color

Esperanza´´ y por último, se realizó un mural

con siluetas humanas formando la palabra

Canción ``Color Esperanza’’ de Diego Torres.

Se que ahí en tus ojos con solo mirar

que estas cansado de andar y de andar

ugar,

se que las ventanas se pueden abrir

cambiar el aire depende de ti te ayudara

vale la pena una ves mas saber que se

puede querer que se pueda quitarse los miedos

sacarlos afuera pintarse la cara color esperanza

mejor perderse que nunca embarcar

aunque ya ves que no es tan fácil empezar

se que lo imposible se puede lograr

que la tristeza algún día se ira y así será

la vida cambia y cambiara sentirás que el alma vuela

por cantar una ves mas saber que se puede

querer que se pueda quitarse los miedos sacarlos afuera

pintarse la cara color esperanza tentar al futuro

con el corazón saber que se puede querer

que se pueda pintarse los miedos sacarlos afuera

pintarse la cara color esperanza tentar al futuro

con el corazón Vale más poder brillar Que solo

buscar ver el sol.

Pintarse la cara color esperanza tentar al futuro con

el corazón saber que se puede querer que se pueda

Pintarse la cara color esperanza tentar al futuro con

el corazón saber que se puede querer que se pueda

quitarse los miedos sacarlos afuera

Pintarse la cara color esperanza tentar al futuro con

el corazón saber que se puede, que puedes

intentar querer que se pueda

Pintarse la cara color esperanza tentar al futuro conel corazón saber que se puede querer que se pueda.

aunque ya ves que no es tan fácil empezar

se que lo imposible se puede lograr

que la tristeza algún día se ira y así será

la vida cambia y cambiara sentirás que el alma vuela

na ves mas saber que se puede

querer que se pueda quitarse los miedos sacarlos afuera

pintarse la cara color esperanza tentar al futuro

con el corazón saber que se puede querer

que se pueda pintarse los miedos sacarlos afuera

za tentar al futuro

con el corazón Vale más poder brillar Que solo

Pintarse la cara color esperanza tentar al futuro con

el corazón saber que se puede querer que se pueda

Pintarse la cara color esperanza tentar al futuro con

saber que se puede querer que se pueda

quitarse los miedos sacarlos afuera

Pintarse la cara color esperanza tentar al futuro con

el corazón saber que se puede, que puedes

Pintarse la cara color esperanza tentar al futuro con el corazón saber que se puede querer que se pueda.

Page 56: Revista11 12

Día de la Madre María Rafols 5 de Noviembre.

tro año más se celebra el día de la

Madre Maria Rafols, hicimos una misa

con todo el alumnado en la iglesia de

Santiago, acompañado de un grupo d

flautas, los profesores de música tocaron sus

instrumentos acompañados de las voces de

los niños de Primaria. Al llegar de nuevo al

Centro, los maestros nos preparan un

almuerzo de bollos con chocolate.

Realizamos las siguientes actividades

Los alumnos/as de Educación Infantil

Leyeron un cuento sobre la vida de

María Rafols, colaboraron en la misa,

desayunaron bollos en el patio y realizaron un

mural.

Los alumnos/as de Educación Primaria:

Leyeron la biografía de la madre María

Rafols, realizaron un mural, colaboraron en la

misa, desayunaron bollos, realizaron

fichas y dibujos y vieron la proyección de un

power point sobre María Rafols.

Los alumnos/as de Secundaria:

Colaboraron en la misa, tocando el

himno en la misa, al volver desayunaron bollos

con chocolate en el patio del Centro, también

colaboraron en realizar el cuadro que se

puede ver en esta página.

O

Días Festivos

55

Día de la Madre María Rafols 5 de Noviembre.

tro año más se celebra el día de la

Madre Maria Rafols, hicimos una misa

con todo el alumnado en la iglesia de

Santiago, acompañado de un grupo de

flautas, los profesores de música tocaron sus

instrumentos acompañados de las voces de

los niños de Primaria. Al llegar de nuevo al

Centro, los maestros nos preparan un

almuerzo de bollos con chocolate.

Realizamos las siguientes actividades

alumnos/as de Educación Infantil:

Leyeron un cuento sobre la vida de

María Rafols, colaboraron en la misa,

desayunaron bollos en el patio y realizaron un

Primaria:

Leyeron la biografía de la madre María

Rafols, realizaron un mural, colaboraron en la

misa, desayunaron bollos, realizaron unas

fichas y dibujos y vieron la proyección de un

Rafols.

la misa, tocando el

himno en la misa, al volver desayunaron bollos

con chocolate en el patio del Centro, también

colaboraron en realizar el cuadro que se

Page 57: Revista11 12

ste año en el mes de diciembre hemos dedicado nuestra

función a: “El Mundo en Navidad”

PROGRAMAMiércoles, 21 de

Diciembre10’00 horas

1º INFANTIL: “¡Vamos al portal!”

2º INFANTIL: “Villancico hawaiano”

3º INTANTIL: “Una estrella muy especial”

4º PRIMARIA: “La marimorena”

5º PRIMARIA: “Felicidad” de Gloria Estefan

6º PRIMARIA: Popurrí de Justin Bieber

1º ESO: Canción de “My camp rock II”

2º ESO: “It’s a wonderful Christmas”

3º ESO: “Un año más” de Mecano

4º: ESO: “¡Christmas time!”

EFestival de Navidad

56

ste año en el mes de diciembre hemos dedicado nuestra

“El Mundo en

PROGRAMA

, 21 de Diciembre 10’00 horas

: “¡Vamos al

: “Villancico

: “Una estrella

: “La

: “Felicidad”

: Popurrí de

: Canción de “My

: “It’s a wonderful

: “Un año más” de

: “¡Christmas time!”

Page 58: Revista11 12

Festival de Navidad

57

Page 59: Revista11 12

Festival de Navidad

58

Page 60: Revista11 12

TALLER DE AJEDREZ

uestros ajedrecistas durante todo

el año no han dejado de

competir tanto en Jumilla como

en muchas ciudades de Murcia e incluso

otras comunidades. Alejandro sigue

cosechando éxitos como el ser campeón

del IV OPEN INFANTIL DE AJEDREZ “FERIA

DE ABARÁN”

También han participado en

campeonatos regionales y nacionales en:

San Javier, Murcia, Lorca, La Alcanyna,

Benidorm, etc.

Voy a destacar el campeonato

regional por edades celebrado en

con gran participación de nuestros

alumnos que como podréis comprobar en

las fotos se lo pasaron bomba.

Hay que felicitar a ANGELA Mª

RICO GUARDIOLA por su tercer puesto. Irá

a AVILA en Junio al NACIONAL FEMENINO

representando a Murcia. Te deseo surte y

principalmente” PÁSATELO BIEN”

en el campeonato como en tu nueva etapa

en el instituto. Siempre te quiero

guapa con esa sonrisa en tu cara.

Los alumnos que participaron en el

regional celebrado en Lorca fueron:

Juan Pablo Fernández (3º P

Elena Castellanos (5º Primaria), 3º Ernesto

Rico (6º Primaria), 4º Salvador

(1º ESO), 5º Alejandro Castellanos

ESO), 6º Ángela Mª (4º ESO).

esté en el instituto, también nos

representa Fº Javier Tomás.

N

Otras noticias escolares

59

TALLER DE AJEDREZ

uestros ajedrecistas durante todo

el año no han dejado de

ompetir tanto en Jumilla como

en muchas ciudades de Murcia e incluso

Alejandro sigue

cosechando éxitos como el ser campeón

ANTIL DE AJEDREZ “FERIA

También han participado en

nacionales en:

Murcia, Lorca, La Alcanyna,

Voy a destacar el campeonato

regional por edades celebrado en Lorca

participación de nuestros

alumnos que como podréis comprobar en

las fotos se lo pasaron bomba.

elicitar a ANGELA Mª

RICO GUARDIOLA por su tercer puesto. Irá

a AVILA en Junio al NACIONAL FEMENINO

Te deseo surte y

” PÁSATELO BIEN”, tanto

en el campeonato como en tu nueva etapa

Siempre te quiero ver tan

guapa con esa sonrisa en tu cara.

Los alumnos que participaron en el

regional celebrado en Lorca fueron: 1º

Juan Pablo Fernández (3º Primaria), 2ª

Elena Castellanos (5º Primaria), 3º Ernesto

Salvador Martínez

º Alejandro Castellanos (2º

4º ESO). Y aunque

también nos

Page 61: Revista11 12

Otras noticias escolares

60

Page 62: Revista11 12

TENEMOS UN DESFIBRILADOR

esde este curso 2011

Centro cuenta con un

desfibrilador donado por la

Asociación “Todo Corazón” de Murcia.

El día 2 de febrero en la

Secretaría del Centro, con la presencia de

Doña María José Ibáñez, Presidenta de la

Asociación y Doña Fátima Montel,

Secretaria; Doña Ana Adela Terol y Doña

Carmen Álvarez, madres de alumnos

Centro y miembros de la Asociación

“Todo Corazón”, en presencia de los

medios de comunicación locales, nos

hicieron entrega del desfibrilador .

Previa a la entrega, dos maestras

del Centro, Paqui Lozano y Juani Cutillas

realizaron un curso el día 21

el Hotel NH AMISTAD de Murcia sobre

primeros auxilios y el uso especifico de

este aparato sanitario, que un momento

determinado, puede salvar una vida.

Desde el Centro agradecemos el

gesto y la confianza que la Asociación

“Todo Corazón” deposita en nosotros,

somos conscientes de la importancia de

este aparato, sin embargo, coincidimos

todos en que lo mejor sería no tener que

utilizarlo.

D

Otras noticias escolares

61

esde este curso 2011-2012 el

entro cuenta con un

desfibrilador donado por la

de Murcia.

El día 2 de febrero en la

Secretaría del Centro, con la presencia de

Doña María José Ibáñez, Presidenta de la

Asociación y Doña Fátima Montel,

Secretaria; Doña Ana Adela Terol y Doña

Carmen Álvarez, madres de alumnos del

Centro y miembros de la Asociación

“Todo Corazón”, en presencia de los

medios de comunicación locales, nos

hicieron entrega del desfibrilador .

Previa a la entrega, dos maestras

del Centro, Paqui Lozano y Juani Cutillas

realizaron un curso el día 21 de enero en

el Hotel NH AMISTAD de Murcia sobre

primeros auxilios y el uso especifico de

este aparato sanitario, que un momento

determinado, puede salvar una vida.

Desde el Centro agradecemos el

gesto y la confianza que la Asociación

sita en nosotros,

somos conscientes de la importancia de

este aparato, sin embargo, coincidimos

todos en que lo mejor sería no tener que

Page 63: Revista11 12

Carteles

62

Page 64: Revista11 12

¿Alguna vez habéis conocido a una princesa? En este cuento no hay grandiosos carruajes que te recojan a media noche, ni vestidos de ensueño, ni zapatos de cristal, ya que nuestra princesa es mucho más que eso… Nació con el don de la lucha, con una sonrisa única que tanto le caracteriza y sus ojos verde esperanza. Creció rodeada por sus seres más queridos, siendo la pequeña de su casa y como en todo cuento necesitó un hada madrina, que fue su pequeño de ojos azul El primer día de la vuelta al cole de hace ya algunos años, apareció una pequeña princesita que casi sin darnos cuenta, hizo que nuestras vidas cambiarán por completo. Fue entonces cuando comenzó nuestra historia, entre leotardos rotos del uniforme, patiosdías de la fruta, tablas de multiplicar, inviernos entre ensayos y funciones, semanas culturales, convivencias, meses de mayo con sus flores y mil y una aventuras pasaron haciendo que los lazos de la amistad se convirtieran en nudos muy Así vivimos sin saberlo, los mejores años de nuestra vida, rodeados de las personas que más queremos y esa gran familia que es nuestro cole. Por capricho del destino y razones que desconocemos, nuestra princesa tuvo que partir lejos; Pero aunque ella no esté, siempre habrá una estrella en el cielo cuidándonos y una amiga que nos espera. La moraleja de nuestro cuento es que tenéis que disfrutar todos y cada uno de los momentos junto a vuestros amigos, porque la felicidad que te invade cuando sde los mayores tesoros de esta vida.

Alguna vez habéis conocido a una princesa

63

¿Alguna vez habéis conocido a una princesa?

En este cuento no hay grandiosos carruajes que te recojan a media noche, ni vestidos de ensueño, ni zapatos de cristal, ya que nuestra princesa es mucho más que eso…

Nació con el don de la lucha, con una sonrisa única que tanto le caracteriza y sus ojos verde esperanza. Creció rodeada por sus seres más queridos, siendo la pequeña de su casa y como en todo cuento necesitó un hada madrina, que fue su pequeño de ojos azules.

El primer día de la vuelta al cole de hace ya algunos años, apareció una pequeña princesita que casi sin darnos cuenta, hizo que nuestras vidas cambiarán por completo. Fue entonces cuando comenzó nuestra historia, entre leotardos rotos del uniforme, patiosdías de la fruta, tablas de multiplicar, inviernos entre ensayos y funciones, semanas culturales, convivencias, meses de mayo con sus flores y mil y una aventuras pasaron haciendo que los lazos de la amistad se convirtieran en nudos muy fuertes.

Así vivimos sin saberlo, los mejores años de nuestra vida, rodeados de las personas que más queremos y esa gran familia que es nuestro cole.

Por capricho del destino y razones que desconocemos, nuestra princesa tuvo que partir lejos; ue ella no esté, siempre habrá una estrella en el cielo cuidándonos y una amiga que

La moraleja de nuestro cuento es que tenéis que disfrutar todos y cada uno de los momentos junto a vuestros amigos, porque la felicidad que te invade cuando sonríes a su lado… es uno de los mayores tesoros de esta vida.

Alguna vez habéis conocido a una princesa

En este cuento no hay grandiosos carruajes que te recojan a media noche, ni vestidos de ensueño, ni zapatos de cristal, ya que nuestra princesa es mucho más que eso…

Nació con el don de la lucha, con una sonrisa única que tanto le caracteriza y sus ojos verde esperanza. Creció rodeada por sus seres más queridos, siendo la pequeña de su casa y como

es.

El primer día de la vuelta al cole de hace ya algunos años, apareció una pequeña princesita que casi sin darnos cuenta, hizo que nuestras vidas cambiarán por completo. Fue entonces cuando comenzó nuestra historia, entre leotardos rotos del uniforme, patios llenos de juegos, días de la fruta, tablas de multiplicar, inviernos entre ensayos y funciones, semanas culturales, convivencias, meses de mayo con sus flores y mil y una aventuras pasaron haciendo que los

Así vivimos sin saberlo, los mejores años de nuestra vida, rodeados de las personas que más

Por capricho del destino y razones que desconocemos, nuestra princesa tuvo que partir lejos; ue ella no esté, siempre habrá una estrella en el cielo cuidándonos y una amiga que

La moraleja de nuestro cuento es que tenéis que disfrutar todos y cada uno de los momentos onríes a su lado… es uno

Page 65: Revista11 12

Pasatiempos

64

Page 66: Revista11 12

ñ

ACTIVIDADES

PROGRAMA BEDA

¡EL DÍA 28 DE SEPTIEMBRE ENTREGAMOS

LAS CERTIFICACIONES DE INGLÉS, BEDA!