Órganos de gobierno unipersonales...dra. dª. mª paz diago santamaría, coordinadora del máster...

51
1 DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIPERSONALES Director Dra. Dª. Carmen Tenorio Rodríguez (desde 27/10/2017) Secretaria Dra. Dª. Myriam Zarazaga Chamorro COLEGIADOS Consejo de Departamento 3 sesiones ordinarias, 2 sesiones extraoridinarias Comisiones Permanentes 5 sesiones ordinarias CARGOS Dr. D. Francisco Páez de la Cadena Tortosa, Secretario de la Facultad de Ciencia y Tecnología Dr. D. Vicente S. Marco Mancebón, Director de Estudios del programa de doctorado en Ecosistemas Agrícolas Sostenibles (desde el curso académico 2009/10). Dr. D. Fernando Martínez de Toda Fernández, Director Académico del Master en Viticultura, Enología y Dirección de Empresas Vitivinícolas, Estudio Propio de Postgrado de la Universidad de La Rioja, desde el año 2006 Dr. D. Alberto Tascón Vegas, Director de Estudios de Ingeniería Agrícola Dra. Dª. Zenaida Guadalupe Mínguez, Directora de Estudios de Enología Dra. Dª. Mª Elena Gonzalez Fandos, Coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica Dra. Dª. Mª Paz Diago Santamaría, Coordinadora del Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola Dra. Dª. Fernanda Ruiz Larrea, Coordinadora del Programa de Doctorado Interuniversitario en Enología, Viticultura y Sostenibilidad Dra. Dª. Carmen Torres Manrique, Responsable en la Universidad de La Rioja del Programa de Doctorado Interuniversitario de Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas. DIRECCIÓN C/ Madre de Dios, nº 53 Teléfono 941 299 720 26006 Logroño Fax 941 299 721 PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR Andrades Rodríguez, Marisol T.U. Arbizu Milagro, Mª Julia C.I. Ayestarán Iturbe, Mª Belén C.U. Bayona Manzanares, Judit P.A. Berrueco Puelles, Inmaculada C.I. Carvajal Montoya, Luz Dary C.I.

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIPERSONALES Director Dra. Dª. Carmen Tenorio Rodríguez (desde 27/10/2017) Secretaria Dra. Dª. Myriam Zarazaga Chamorro

COLEGIADOS Consejo de Departamento 3 sesiones ordinarias, 2 sesiones extraoridinarias Comisiones Permanentes 5 sesiones ordinarias

CARGOS Dr. D. Francisco Páez de la Cadena Tortosa, Secretario de la Facultad de Ciencia y Tecnología Dr. D. Vicente S. Marco Mancebón, Director de Estudios del programa de doctorado en Ecosistemas Agrícolas Sostenibles (desde el curso académico 2009/10). Dr. D. Fernando Martínez de Toda Fernández, Director Académico del Master en Viticultura, Enología y Dirección de Empresas Vitivinícolas, Estudio Propio de Postgrado de la Universidad de La Rioja, desde el año 2006 Dr. D. Alberto Tascón Vegas, Director de Estudios de Ingeniería Agrícola Dra. Dª. Zenaida Guadalupe Mínguez, Directora de Estudios de Enología Dra. Dª. Mª Elena Gonzalez Fandos, Coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica Dra. Dª. Mª Paz Diago Santamaría, Coordinadora del Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola Dra. Dª. Fernanda Ruiz Larrea, Coordinadora del Programa de Doctorado Interuniversitario en Enología, Viticultura y Sostenibilidad Dra. Dª. Carmen Torres Manrique, Responsable en la Universidad de La Rioja del Programa de Doctorado Interuniversitario de Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas.

DIRECCIÓN C/ Madre de Dios, nº 53 Teléfono 941 299 720 26006 Logroño Fax 941 299 721

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR Andrades Rodríguez, Marisol T.U. Arbizu Milagro, Mª Julia C.I. Ayestarán Iturbe, Mª Belén C.U. Bayona Manzanares, Judit P.A. Berrueco Puelles, Inmaculada C.I. Carvajal Montoya, Luz Dary C.I.

2

Diago Santamaría, Mª Paz Ramón y Cajal Díaz del Rio, Mª Mercedes P.A. Dizy Soto, Marta T.U. Fernández Pérez, Mª Rocío C.I. García González, Julia Ayudante Dr. García Oliveras, Cristina C.I. Gómez Villaescusa, Paula C.I. González Arenzana, Lucía C.I. González Fandos, Mª Elena C.U. González Marcos, David P.A. Grbic, Miodrag Investigador Colaborador Guadalupe Mínguez, Zenaida T.U. Gutiérrez Viguera, Ana Rosa C.U. Hernández Álamos, Mª del Mar T.U.I. Juárez Vela, Raúl T.U.I. Ladrera Fernández, Rubén P.A. López Álfaro, Isabel C.I. López Ocón, Elena C.I. Lozano Fernández, Carmen T.U.I. Marco Mancebón, Vicente S. T.U. Martínez Abaigar, Javier C.U. Martínez Blasco, Isabel P.A. Martínez de Toda Fernández, Fernando C.U. Martínez Lapuente, Leticia C.I. Martínez Villar, Mª Elena T.E.U. Menéndez Menéndez, Cristina T.U. Monforte López, Laura Ayudante Dr. Núñez Olivera, Encarnación C.U. Olarte Martínez, Carmen T.U. Páez de la Cadena Tortosa, Francisco T.U. Palacios García, Antonio Tomás P.A. Peña Navaridas, José Miguel P.Colaborador Pérez Arnedo, Mª Irache P.A. Pérez Moreno, Ignacio T.U. Prado Villar, Eduardo T.E.U. Ramos Sáez de Ojer P.A. Robredo Valgañón, Beatriz T.U.I. Román Fernández, Luis Rubén C.I. Ruiz Larrea, Fernanda C.U. Sáenz de Urturi Sánchez, Ignacio P.A. Sainz de Rozas Aparicio, Carlos C.I. Sanz Cervera, Susana C.U. Tardáguila Laso, Javier C.U. Tascón Vegas, Alberto T.U. Tenorio Rodríguez, Carmen T.U. Tomás Las Heras, Rafael T.U. Torres Manrique, Carmen C.U. Zarazaga Chamorro, Myriam T.U.

3

BECARIOS Dª. Paola Antonello (P.V., hasta el 31/12/2017) Dª. Sara Bañuelos Laría (T.A., hasta el 31/03/2017) D. Ignacio Barrio Fernández (P.V., hasta el 28/02/2018) D. Diego Canalejo Collado (P.V., hasta el 28/02/2018) Dª. Luz Dary Carbajal Montoya (P.V., hasta el 31/12/2018) Dª. Marioli Carrasco Quiroz (P.V., hasta el 31/12/2017) Dª. Sara Ceballos Marcaida (Bq, hasta el 31/04/2019) Dª. Mª Ángeles del Castillo Alonso (B.+F.V.hasta el 29/01/2019) D. Juan Fernández Novales (P.V., hasta el 11/01/2017) Dª Rosa Fernández Fernández (Bq, 30/09/2023) D. Fernando García Alesanco (P.V., hasta el 28/02/2018) Dª Yuliana Grisel García Martínez (P.V., hasta el 30/09/2019) Dª. Miriam González Lázaro (T.A., hasta el 31/08/2017) D. Salvador Gutiérrez Salcedo (P.V., hasta el 31/08/2017) D. Luis Jiménez García (P.V., hasta el 30/09/2019) Dª Olouwafemi Mistourath Mama (Bq. hasta 31-12-2019) Dª. Cristina Manso Martínez (P.V., hasta el 31/12/2020) D. Eugenio Alberto Moreda García (P.V., hasta el 31/12/2017) D. Fernando Palacios López (P.V., hasta el 31/05/2018) Dª. Cristina Pesquera Alegría (P.V., hasta el 31/05/2020) D. Miguel Puelles Ruiz de Gopegui (I.A. hasta el 30/04/2020) Dª. Teresa Ruiz Ramírez (F.V., hasta el 15/02/2017) Dª. Laura Ruiz Ripa (Bq., hasta el 15/05/2018) Dª. Mª Gloria Saenz Romo (P.V., hasta el 21/12/2019) Dª. Ariadna Veas Bernal (P.V., hasta el 30/09/2022) D. Shu Yan Liu (Bq, hasta el 10/10/21)

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Montón Álvarez, Luis Antonio (Administración)

ÁREAS DE CONOCIMIENTO BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR BOTÁNICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES ENFERMERÍA FISIOLOGÍA FISIOLOGÍA VEGETAL INGENIERÍA AGROFORESTAL PRODUCCIÓN VEGETAL TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

TITULACIONES EN LAS QUE EL DEPARTAMENTO IMPARTE DOCENCIA Grado en Educación Infantil (BOE 05/01/2010)

4

Grado en Educación Primaria (BOE 05/01/2010) Grado en Enfermería (BOE 19/07/2008) Grado en Enología (BOE 11/11/2010) Grado en Ingeniería Agrícola (BOE 11/11/2010) Grado en Turismo (BOE 15/06/2012) Grado en Química (BOE 11/11/2010) Máster formación de profesorado de educación secundaria (Física y Química) Máster en Química y Biotecnología (BOE 18/02/2016) Máster en Tecnologías Informáticas (BOE 13/07/2016) Máster en Ingeniería Agronómica (BOE 18/08/2015) Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola (26/11/2018) Doctorado en Enología Viticultura y Sostenibilidad (BOE 18/07/2014 BOE 12/08/2014) Doctorado en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas (BOE 21/02/2014 BOE 11/3/2014)

CURSOS ORGANIZADOS POR EL DEPARTAMENTO

ÁREA DE BIOQUÍMCA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Título: XVI Curso de Enología. Ciudad de Cenicero. Conferenciantes: Dr. D. Javier Ibañez Marcos, Dr. D. Urbano Espinosa, Dr. D. Enrique García-Escudero Domínguez, Dr. D. Francisco Páez de la Cadena, Dr. D. Carlos Flavián Blanco, Dra. Dña. Mª Remedios Marín Arroyo, D. Felipe Nalda Frías y D. Manuel Ruiz Hernández. Coordinador: Purificación Fernández Zurbano, Rafael Francia Verde y Marta Dizy Soto Fecha: Cenicero, La Rioja, del 19 al 24 de noviembre de 2018.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

ÁREA DE BIOQUÍMCA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Título: Staphylococcus aureus resistente a meticilina con genotipo emergente mecC: epidemiología y evolución, métodos de detección, marcadores genéticos y nuevos antimicrobianos. Investigador principal: Carmen Torres Manrique Otros Investigadores: Myriam Zarazaga, Carmen Aspiroz, Carmen Simón, Jose Manuel Azcona, Sara Ceballos, Paula Gómez, Laura Ruiz-Ripa, Olouwafemi Mama. Duración: 29-12-2016 al 29-12-2019 (3 años) Entidad financiadora: Plan Nacional de I+D+i, Biomedicina (SAF2016-76571-R) Título: The value of diagnostics to combat antimicrobial resistance by optimising antibiotic use.) Investigador Principal: German Goosseens Investigadores de la Universidad de La Rioja: Fernando Antoñanzas, Carmen Torres, Roberto Rodriguez, Reyes Llorente y Carmelo Juárez Duración: 2019-2022 (4 años) Entidad financiadora: H2020. Proyecto IMI2-RIA Título: Les bactériocines: une alternative naturelle fort prometteuse pour le remplacement des antibiotiques en production avicole.

5

Investigadores coordinadores: Dr. I. Fliss (Univ. Laval, Canada) y Dr. K. Ben Slama (Univ. Tunis el Manar, Túnez) Entidades participantes: 7 grupos de investigación de Canadá, Túnez, Francia y España (Universidad de La Rioja, Carmen Torres) Duración: 2019-2022 Entidad Financiadora: IDRC (Internacional Development Research Center-Canada)-InnoVet-Initiative. Título: Towards Developing an-International Environmental AMR Surveillance Strategy Investigador Principal: Dr William Gaze (Univ.Exeter, UK) Investigador responsable del grupo de la Universidad de La Rioja: Carmen Torres Duración: 2019-2020 Entidad Financiadora: JPIAMR-VI Surveillance Networks 2018- H2020. Título: Cuantificación de bacterias lácticas durante la fermentación maloláctica de los vinos tintos de la D.O.Ca. Rioja mediante la técnica rápida de marcaje con fluorescencia y análisis de imagen (ref.: 2014-I-IDD-00136) Investigador principal: Fernanda Ruiz-Larrea. Otros Investigadores de la UR: Carmen Torres Manrique, Carmen Tenorio Rodríguez, Myriam Zarazaga Chamorro, Borja Millán Prior Otras instituciones participantes: Dolmar Innova, S.L. Bodegas Campo Viejo, grupo Pernod Ricard Winemakers Spain Entidad financiadora: Gobierno Autónomo de La Rioja. ADER. Duración: desde: 04/03/2016. hasta 01/09/2018. Título: Vine and Wine Innovation through Scientific Exchange vWISE (ref.: MSCA-RISE-2019 n° 872394) Investigador principal en la Universidad de La Rioja: Fernanda Ruiz-Larrea. Coordinador del Proyecto: Universite de Bordeaux (France) Prof. Pierre-Louis Teissedre, Otros Investigadores de la UR: Carmen Tenorio, Belén Ayestarán, Zenaida Guadalupe, Marta Dizy. Otras instituciones participantes: Universita degli Studi di Torino (Italy); Instituto Superior de Agronomia (Portugal); Agencia Estatal CSIC (España); Universitat Rovira i Virgili (España); F Ciencias.ID (Portugal); Australian Wine Research Institute Ltd. (Australia); Stellenbosch University (South Africa); Universidad Nacional de Cuyo (Argentina); Universidad de Chile; Bodegas Roda SA (España); Biolaffort (France) Entidad financiadora: Unión Europea. H2020 - Research and Innovation Frame Programme. Duración: desde 01/12/2019. hasta 01/12/2023. Título: Estudio de la respuesta molecular de bacterias sensibles y resistentes a los antibióticos a la actividad antimicrobiana de los compuestos fenólicos de la uva (ref.: PR-11-19) Investigador principal: Pilar Santamaría Aquilué. Otros Investigadores: Fernanda Ruiz Larrea, Carmen Tenorio Rodríguez, Rocío Fernández Pérez, Antonio Palacios García, Rosa López Martín. Instituciones participantes: Universidad de La Rioja y Servicio de Investigación Vitivinícola (SIV) de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja. Entidad financiadora: Gobierno Autónomo de La Rioja. Duración: desde: 01/03/2019. hasta 01/03/2020.

6

Título: fracciones fenólicas y aromáticas (FFAS) de uvas y vinos. Caracterización, modelización y predicción de su potencial enológico, variabilidad natural y plasticidad tecnológica. Investigador principal: Purificación Fernández Zurbano. Otros Investigadores: Marta Dizy Soto, José Federico Echevarría Granado. Duración: 01/01/2018 a 31/12/2021. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (AGL2017-87373-C3-1-R).

ÁREAS DE BOTÁNICA Y FISIOLOGÍA VEGETAL Título: Raíces ecofisiológicas y evolutivas de la tolerancia a estreses múltiples en plantas. Investigadores principales: Javier Martínez Abaigar y Encarnación Núñez Olivera. Otros Investigadores: Rafael Tomás Las Heras, Laura Monforte López, Gonzalo Soriano Sancha, Mª Ángeles del Castillo Alonso, Gareth Jenkins, Luis Carlos Montenegro, Yelitza León. Duración: 01-01-2019 a 31-12-2022. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – FEDER (Plan Nacional de I + D, referencia PGC2018-093824-B-C42). Título: Radiacion UV y diversificación en la colonización del medio terrestre: una perspectiva evolutiva, genómica, funcional y ecofisiológica en Briófitos. Investigadores principales: Javier Martínez Abaigar y Encarnación Núñez Olivera. Otros Investigadores: Rafael Tomás Las Heras, Laura Monforte López, Gonzalo Soriano Sancha, Mª Ángeles del Castillo Alonso, Gareth Jenkins, Luis Carlos Montenegro, Yelitza León. Duración: 01-01-2015 a 31-12-2018. Entidad financiadora: MINECO-FEDER (Plan Nacional de I + D, referencia CGL2014-54127-P). Título: Campo demostrativo de cultivo ecológico de arándanos en contenedor en Villanueva de Cameros. Investigadora principal: Encarnación Núñez Olivera. Otros investigadores: J. Martínez Abaigar, M.A. Del Castillo Alonso, G. Soriano Sancha, L. Monforte López. Duración: 17-07-2017 a 30-09-2021. Entidad financiadora: Gobierno de La Rioja, Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Título: Servicio de investigación sobre biomonitorización de contaminación por metales pesados en el área metropolitana de Logroño. Investigador principal: Javier Martínez Abaigar. Otros Investigadores: Encarnación Núñez Olivera, Rafael Tomás Las Heras, Laura Monforte López, Gonzalo Soriano Sancha, Mª Ángeles Del Castillo Alonso. Duración: 09-01-2018 a 09-09-2018. Entidad financiadora: Gobierno de La Rioja, Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Título: Caracterización y análisis dentro de la Red Autonómica de Biomonitorización de la Calidad del Aire de La Rioja, 2018-2019. Investigador principal: Javier Martínez Abaigar.

7

Otros Investigadores: Encarnación Núñez Olivera, Rafael Tomás Las Heras, Laura Monforte López, Gonzalo Soriano Sancha, Mª Ángeles Del Castillo Alonso. Duración: 31-08-2018 a 28-02-2020. Entidad financiadora: Gobierno de La Rioja, Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.

ÁREA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Título: Selección de nuevas variedades adaptadas al cambio climatico para la D.O.Ca. Rioja Investigador principal: Cristina Menéndez Menéndez y María del Mar Hernández Otros Investigadores: María Teresa Martínez Soria, Cistina Pesquera Alegría, María García Duración: 2018-2020 Entidad financiadora: Agencia para el Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) Título: Valorización de variedades minoritarias de vid por su potencial para la diversificación vitivinícola y de resiliencia al cambio climático (MINORVIN) Investigador principal: Gregorio Muñoz Organero Otros Investigadores: Cristina Menéndez Menéndez, María Teresa Martínez Soria, Carmen Martínez Rodríguez, Anna Puig Pujol, María del Mar Hernández, Felix Cabello, … Duración: 2018-2020 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades Título: Evaluación de la respuesta a la infección de Erysiphe necator de una progenie de Garnacha x Tempranillo en ensayos in vitro y de semicampo Investigador principal: María del Mar Hernández Otros investigadores: Cristina Menéndez Menéndez Duración: 2018-2019 Entidad financiadora: Instituto de Estudios Riojanos (IER)

ÁREA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL Título: Evaluación del efecto de la combinación de productos nutricionales y bioestimulantes sobre la calidad de la cosecha de uvas y los mostos y vinos resultantes. (contrato OTRI, OTEM). Investigador principal: Julia Arbizu Milagro. Otros Investigadores:, Duración: 3 meses. Entidad financiadora: Sipcam Iberia. Título: Mildiu Look out: herramienta de predicción de mildiu a nivel de parcela en viñedos de la DOC Rioja Investigador principal: José Miguel Peña Navaridas. Otros Investigadores: Julia Arbizu Milagro, Miguel Puelles Ruiz de Gopegui. Duración: 2 años. Entidad financiadora: ADER Título : H2O4 Wine: Desarrollo de técnicas agronómicas de gestión de riego para el control del estrés hídrico de la vid y la mejora de la calidad en los vinos de la DOC Rioja Investigador principal: José Miguel Peña Navaridas. Otros Investigadores: Julia Arbizu Milagro Duración: 2 años.

8

Entidad financiadora: ADER Título: Desarrollo e implantación de una solución tecnológica innovadora (Business Intelligence-BI) para cultivos hortícolas (Guisante y judía verde), mediante geomática de drones, para el control predictivo de la eficacia del manejo del riego y de la aplicación de fertilizantes y fitosanitarios Investigador principal: José Miguel Peña Navaridas. Otros Investigadores: Julia Arbizu Milagro Duración: 2 años. Entidad financiadora: ADER 2019/00003/001 Título: Green + i. Investigador principal: Jose Miguel Peña Navaridas. Otros Investigadores: Julia Arbizu Milagro Duración: 24 meses. Entidad financiadora: Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Título: Nitrocon Investigador principal: Jose Miguel Peña Navaridas. Otros Investigadores: Julia Arbizu Milagro Duración: 48 meses. Entidad financiadora: Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Regional. Título: Evaluación del efecto de la combinación de productos nutricionales y bioestimuladores sobre la calidad de la cosecha, la calidad del mosto y los vinos resultantes. 2019 Investigador principal: Julia Arbizu Milagro Otros Investigadores: Duración: 4 meses. Entidad financiadora: Sipcam Iberia.

ÁREA DE PRODUCCIÓN VEGETAL Título: Efecto de la implantación de cubierta vegetal en viñedo sobre la comunidad de enemigos naturales de plagas de la vid. Investigador principal: Vicente S. Marco Mancebón. Otros Investigadores: Ignacio Pérez Moreno, Mª Elena Martínez Villar, Sergio Ibáñez García. Duración: 4 años (2015-2018) Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Título: Desarrollo de técnicas de Viticultura regenerativa para mejorar la calidad de los suelos del viñedo y la calidad de la uva que producen. Investigador principal: Marisol Andrades. Otros Investigadores: Rodríguez-Cruz, S.; Sánchez-Martín, M.J.; Herrero, E. Duración: 1-1-2019-31-12-2022. Entidad financiadora: Unión Europea-Gobierno de España-Gobierno de La Rioja. Título: Adaptación y cultivo en altura de variedades de la DOCa Rioja como estrategia de los efectos del cambio climático en el viñedo y posibilidad de elaboración de vinos espumosos diferenciados Investigador principal: F. Martínez de Toda

9

Duración: 2017-2020. Entidad financiadora: Bodega Classica S.L.U. Título: Estudio fenotípico, genético y genómico de los principales determinantes de la compacidad del racimo de la vid Investigador principal: J. Ibáñez y F. Martínez de Toda Duración: 2018. Entidad financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Ref. AGL2014-59171-R Título: Desarrollo de proyecto de I+D para modelo de predicción de Mildiú a nivel de parcela en la DOCa Rioja. ADER2016-I-IDD-00094 Investigador principal: J. M. Peña Duración: 2017-2020 Entidad financiadora: Agencia de desarrollo económico de La Rioja ADER Título:Estudio de diferentes técnicas de manejo del suelo para mejorar el cultivo de la vid e incentivar su sostenibilidad. RTI2018-095748-R-I00 Investigador principal: A. Pou Duración: 2019-2023 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad Título: Adaptación y cultivo en altura de variedades de uva de la D.O.Ca Rioja como estrategia de mitigación de los efectos del cambio climático en el viñedo y posibilidad de elaboración de vinos espumosos diferenciados Investigador principal: F. Martínez de Toda Duración: 2017-2020 Entidad financiadora: Bodega Clássica S.L.U. (A través de la OTRI) Título: Identificación de variedades de vid en el término municipal de Calonge (Girona). Investigador principal: F. Martínez de Toda Duración: 2019-2020 Entidad financiadora: Universitat de Girona. Càtedra de Gastronomia, Cultura y Turismo Calonge-Sant Antoni (A través de la OTRI) Título: Calificación de todas las parcelas de viñedo, de la Cooperativa, en función de su potencial de calidad Investigador principal: F. Martínez de Toda Duración: 2019-2020 Entidad financiadora: Bodega Cooperativa Nuestra Señora de Vico (Arnedo) (A través de la OTRI) Título: Proyecto RTA 2015-00015-C02-00 “Desarrollo de nuevas estrategias de manejo integrado de las enfermedades fúngicas de madera de la vid”. Investigador principal: David Gramaje Pérez (ICVV). Otros Investigadores: José Luis Ramos Sáez de Ojer, Jesús Martínez Gascueña, Juan Luis Chacón Vozmediano, Elvira Soto Vázquez, Emilia Díaz Losada, María José Graña Caneiro, María Luisa Lerma Tobarra, Enrique Barajas Tola, Fernando Mañas Jiménez, Pedro Miguel Izquierdo Cañas, José Antonio Rubio Cano y Ramona María Muñoz Gómez.

10

Duración: 2017 - 2020. Entidad financiadora: INIA – Programa Nacional de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias, Subprograma Nacional de Recursos y Tecnologías Agrarias en coordinación con las Comunidades Autónomas, convocatoria 2015. Título: Proyecto Regional I+D+I 05-19) “Efecto del estrés hídrico en el microbioma de la vid y del vino y en la infección por hongos asociados al pie negro”. Investigador principal: David Gramaje Pérez (ICVV). Otros Investigadores: José Luis Ramos Sáez de Ojer, Carmen Berlanas Vicente, Marcos Andrés Sodupe, Luis Rivacoba Gómez y Alicia Pou Mir. Duración: año 2019. Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de La Rioja, Convocatoria Proyectos Regionales 2019. Título: Valorización de variedades minoritarias de vid por su potencial para la diversificación vitivinícola y de resiliencia al cambio climático (MINORVIN). Investigador principal: Gregorio Muñoz Organero Otros Investigadores: Cristina Menéndez Menéndez, Mª del Mar Hernández Álamos, Mª Teresa Martínez Soria, Anna Puig Pujol, Mª Carmen Martínez Rodríguez, Félix Cabello Sáenz de Santa María, Juan Mariano Cabellos Caballero, José Pablo Zamorano Rodríguez, Jesús Martínez Gascueña, Adela Mena Morales, José Antonio Rubio Cano, José Antonio Fernández Escudero, Ernesto Franco Aladrén, Alberto Pavón Freire, Jesús Juan Usón, Camilo Chirivella Romero, José Luis Santiago Blanco, José Félix Cibriain Sabalza, Jorge Urrestarazu Vidart, Mª Jesús Laquidáin, Remedios Marín Arroyo, Gonzaga Santesteban, Manuel Lauzirika Alonso, Joseba Andoni Zabala, Xoan Elorduy Vidal, Carme Domingo Gustems, Anna Gomis Bellmunt, Emilia Díaz Losada, María Grana Caneiro, Sandra Cortés Diéguez, Esperanza Valdés Sánchez, Daniel Moreno Cardona, Mª Belén Puertas García, Mª Pilar Ramírez Pérez, Emma Cantos , Joan Rossello Veny y Antonio José Bennasar Roig. Duración: 2019 - 2022. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades. Título: Selección de nuevas variedades adaptadas al cambio climatico para la D.O.Ca. Rioja Investigador principal: Cristina Menéndez/Mara Hernández Otros investigadores: María Teresa Martínez Soria, Cristina Pesquera Alegría Duración: 2018-2020 Entidad financiadora: Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja ADER 2017-I-IDD-00041 Título: Análisis y aplicación de la variación somática para la innovación varietal de la vid Investigador principal: José Miguel Martínez-Zapater, Javier Ibáñez Marcos Otros investigadores: Cristina Menéndez, Mara Hernández, Duración: 2018-2020 Entidad financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. BIO2017-86375-R Título: Exploración para fuentes de resistencia a enfermedades del germoplasma vitícola silvestre de La Rioja Investigador principal: María del Mar Hernández Otros Investigadores: Cristina Menéndez Menéndez Duración: 2019 - 2020 Entidad financiadora: Instituto de Estudios Riojanos, Gobierno de La Rioja.

11

ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Título: Obtención de nuevos productos ricos en polisacáridos y oligosacáridos procedentes de la uva: herramientas para mejorar la calidad de los vinos Investigador principal: Zenaida Guadalupe Referencia: RTA2017-00005-C02-02 Entidad financiadora: INIA Ámbito (CSIC, UR, CCAA, Nacional, Europeo, Otros): Nacional Fecha de inicio: 1/01/2018 Fecha finalización: 1/01/2021 Financiación total: 86.899 € Título: ReSolVe Investigador principal: Javier Tardáguila Laso Referencia: ReSolVe Acrónimo: Entidad financiadora: Comisión Europea-INIA Ámbito (CSIC, UR, CCAA, Nacional, Europeo, Otros): Europeo Fecha de inicio: 01/03/2015 Fecha finalización: 28/02/2018 Financiación total: 766.200 € Título: Restoring optimal Soil functionatility in degraded áreas within organc Vineyards Investigador principal: Javier Tardáguila Laso Tipo (Proyectos, proyectos especiales, Infraestructuras, Acciones especiales, Otros): Proyecto Europeo Referencia: VineScout Acrónimo: Entidad financiadora: Comisión Europea Ámbito (CSIC, UR, CCAA, Nacional, Europeo, Otros): Europeo Fecha de inicio: 01/12/2016 Fecha finalización: 01/12/2018 Financiación total: 2.125.081 € Título: “Desarrollo de una solución pionera de autocontrol en animales vivos para minimizar la presencia de residuos de antibióticos en la cadena alimentaria del área transfronteriza España-Francia” Investigadora principal UR: Elena González Fandos Periodo 2018-2020 Entidad financiadora: Unión Europea Título: Caracterización y mejora de la calidad de vinos elaborados por maceración carbónica con distintas variedades en diferentes zonas vitícolas. Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación Investigadores: Ana Rosa Gutiérrez Viguera, Susana A. Sanz Cervera, Lucía González Arenzana…. Fechas de inicio y fin: 2019-2021 Título: Fase final del proceso de selección de levaduras no-Saccharomyces de la D.O.Ca. Rioja para la elaboración de vinos tintos.

12

Entidad financiadora: Gobierno de La Rioja Investigadores: Ana Rosa Gutiérrez Viguera, Isabel López Alfaro, Lucía González Arenzana…. Fechas de inicio y fin: 2019 Título: Optimización de la contaminación y posterior tratamiento de corcho natural con Plasma Atmosférico Frío (APCP). Entidad financiadora: Gobierno de La Rioja Investigadores: Ana Rosa Gutiérrez Viguera, Isabel López Alfaro, Lucía González Arenzana… Fechas de inicio y fin: 2019 Título: Estudio de la biodiversidad de microorganismos enológicos mediante técnicas de secuenciación masiva. Entidad financiadora: Gobierno de La Rioja Investigadores: Ana Rosa Gutiérrez Viguera, Isabel López Alfaro, Lucía González Arenzana… Fechas de inicio y fin: 2019

TESIS DOCTORALES LEÍDAS

ÁREA DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

Título: Staphylococcus aureus en animales de vida libre y medioambiente. Resistencia a antimicrobianos, virulencia, líneas genéticas circulantes y genómica comparativa Doctorando: Paula Gómez Villaescusa Director de Tesis: Carmen Torres Manrique y Myriam Zarazaga Chamorro Fecha de Lectura: 29/03/2019 Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

Título: Cepas clínicas de SARM de líneas genéticas asociadas a animales: epidemiología, genómica, proteómica y nuevos antimicrobianos Doctorando: Sara Ceballos Marcaida Director de Tesis: Carmen Torres Manrique y Myriam Zarazaga Chamorro Fecha de Lectura: 21/03/2019 Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

Título: Epidemiología molecular de Escherichia coli procedente de fauna salvaje: resistencia antimicrobiana, virulencia y diversidad genética Doctorando: Carla Andrea Alonso Arribas Director de Tesis: Carmen Torres Manrique Fecha de Lectura: 22/03/2019 Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

ÁREA DE BOTÁNICA Y FISIOLOGÍA VEGETAL

Título: Ultraviolet radiation as a regulator of grapevine leaf physiology and berry and wine quality Doctorando: María Ángeles del Castillo Alonso Directores de Tesis: Javier Martínez Abaigar, Encarnación Núñez Olivera Fecha de Lectura: 04/10/2019 Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

13

ÁREA DE PRODUCCIÓN VEGETAL

Título: Artificial Intelligence in Digital Agriculture. Towards In-field Grapevine monitoring using Non-invasive Sensors Doctorando: Salvador Gutiérrez Salcedo Directores de Tesis: Javier Tardáguila Laso y Mª Paz Diago Santamaría Fecha de Lectura: 13/06/2019 Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

OTRAS ÁREAS

Título: Prevalencia del síndrome de fragilidad y pre-fragilidad en pacientes con infección por VIH en La Rioja. Importancia de la calidad de vida Doctorando: Lucía Antón Vicente Directores de Tesis: José Antonio Oteo Revuelta, José Ramón Blanco Ramos Fecha de Lectura: 01/10/2019 Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

Título: Estudio del origen genético de la variedad de vid Garnacha Blanca, de su diversidad fenotípica y de los efectos moleculares asociados a la variedad en el color de la uva Doctorando: Maite Rodríguez Lorenzo Directores de Tesis: José Miguel Martínez Zapater, Javier Ibáñez Marcos y Pablo Carbonell Bejerano Fecha de Lectura: 07/06/2019 Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

Título: Características fisiológicas de Saccharomyces cerevisiae y especies de levaduras enológicas alternativas en relación con la reducción del contenido alcohólico del vino Doctorando: Alda João Sousa Rodrigues Director de Tesis: Ramón González García y María Pilar Morales Calvo Fecha de Lectura: 29/02/2019 Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

VIAJES Y ESTANCIAS EN OTROS CENTROS DE INVESTIGACIÓN

ÁREA DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Doctoranda: Laura Ruiz Ripa Centro de Investigación: Universidad Freie de Berlin, Alemania. Institut of Microbiology and Epizootics. Fecha: 1-11-2018 al 16-2-2019

ÁREA DE PRODUCCIÓN VEGETAL Profesor: Vicente S. Marco Mancebón. Tema de Trabajo: Cooperación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) en labores docentes, de investigación y de difusión, relacionadas con la Agroecología y el Manejo Sostenible de Agroecosistemas. Centro de Investigación: Instituto de Ciencias. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Fecha: Septiembre de 2018.

14

Profesor: Cristina Pesquera Alegría Tema de Trabajo: Estudio de la actividad antioxidante en extractos de vid Centro de Investigación: Universidad de Lleida. Depto. Tecnología de los Alimentos Fecha: Enero 2019

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

A) MONOGRAFÍAS CIENTÍFICAS

ÁREA DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Autores: Mistourath Mama O., Fernández-Pérez R., Tenorio C. and Ruiz-Larrea F. Título: Monitoring the effect of wine polyphenols on the growth of oenological yeasts. Capítulo del Libro: Exploring Microorganisms. Recent advances in Applied Microbiology ISBN: 978-1-62734-623-8 Editorial: Brown Walker Press / Universal Publishers, Inc. Lugar de edición: Irvine, CA (USA). 2018. Autores: Fernández-Pérez R., Tenorio C. and Ruiz-Larrea F. Título: Effect of wine polyphenol extracts on the growth of Escherichia coli. Capítulo del Libro: Exploring Microorganisms. Recent advances in Applied Microbiology ISBN: 978-1-62734-623-8 Editorial: Brown Walker Press / Universal Publishers, Inc. Lugar de edición: Irvine, CA (USA). 2018.

ÁREA DE PRODUCCIÓN VEGETAL Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F. Título: Chapter: Anatomy of the vine. Origin, morphology, vegetative and reproductive cycles and varieties, in the book La Rioja its vineyards and wines. Editorial: Gobierno de La Rioja, ISBN: 978-84-8125-688-8. Lugar de edición: España Año: 2018 Número de páginas: 200 pp. Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F. Título: Técnicas vitícolas frente al cambio climático. Editorial: Mundi-Prensa Lugar de edición: Madrid Año 2019 Autores: Ruiz-García L., Romero P., Tornel M., Menéndez C. M., Cabello F., y Martínez-Cutillas A. Título: La viticultura frente al cambio climático: adaptación y estrategias de mejora Editorial: Sociedad Española de Genética. Sociedad Española de Ciencias Hortícolas. Comunidad de Murcia. Lugar de edición: Murcia. Año: 2018. Número de páginas: 34.

15

ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Autores: González-Fandos Título: Sous Vide Technology in Seafood Processing Libro: Innovative Technologies in Seafood Processing Editorial: CRC Press Año: 2019. Autores: Leticia Martínez-Lapuente; Belén Ayestarán; Zenaida Guadalupe Título: Influence of chemical compounds on the foaming properties of sparkling wines Libro: (Título, páginas, editores, editorial, ciudad de edición): Grapes and wines - Advances in production, processing and valorization, InTechOpen SCIENCE ISBN: 978-953-51-3834-1, Print ISBN 978-953-51-3833-4 Año: 2018 Autores: Santamaría P., López R., Garijo, M.P., Escribano-Viana, R., González-Arenzana L., López-Alfaro I., Gutiérrez A.R., Título: Biodiversity of Saccharomyces cerevisiae yeasts in spontaneous alcoholic fermentations: typical cellar or zone strains? In: Advances in Grape and Wine Biotechnology DOI: 10.5772/intechopen.84870 Año: 2019 Autores: Sainz-García, E.; López-Alfaro, I.; Múgica-Vidal, R.; López, R.; Escribano-Viana, R.; Portu, J.; Alba-Elías, F.; González-Arenzana, L., Título: Effect of the Atmospheric Pressure Cold Plasma Treatment on Tempranillo Red Wine Quality in Batch and Flow Systems. Beverages. 5 - 50, pp. DOI:10.3390/beverages5030050. Año: 2019

B) ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

ÁREA DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Autores: Fernández-Pérez, R., Tenorio Rodríguez, C., Ruiz-Larrea, F. Título: Fluorescence microscopy to monitor wine malolactic fermentation Revista (Volumen, Páginas): Food Chemistry 274: 228-233. Año: 2019 Autores: Fernández-Pérez R, Sáenz Y, Rojo-Bezares B, Zarazaga M, Rodríguez JM, Torres C, Tenorio C, Ruiz-Larrea F. Título: Production and Antimicrobial Activity of Nisin Under Enological Conditions Revista: Frontiers in Microbiology 257:41-48. DOI Artículo: 10.1016/j.ijfoodmicro.2017.05.017. Año: 2018 Autores: Hassen B, Saloua B, Abbassi MS, Ruiz-Ripa L, Mama OM, Hassen A, Hammami S, Torres C. Título: mcr-1 encoding colistin resistance in CTX-M-1/CTX-M-15- producing Escherichia coli isolates of bovine and caprine origins in Tunisia. First report of CTX-M-15-ST394/D E. coli from goats. Revista: Comp Immunol Microbiol Infect Dis. 2019 Oct 4;67:101366.

16

Autores: Ceballos S, Kim C, Qian Y, Mobashery S, Chang M, Torres C. Título: Susceptibility of methicillin-resistant Staphylococcus aureus to five quinazolinone antibacterials. Revista: Antimicrob Agents Chemother. 2019 Oct 14. pii: AAC.01344-19. Autores: Bello-López E, Castro-Jaimes S, Cevallos MÁ, Rocha-Gracia RDC, Castañeda-Lucio M, Sáenz Y, Torres C, Gutiérrez-Cazares Z, Martínez-Laguna Y, Lozano-Zarain P. Título: Resistome and a Novel blaNDM-1-harboring Plasmid of an Acinetobacter haemolyticus Strain from a Children's Hospital in Puebla, Mexico. Revista: Microb Drug Resist. 2019 Sep;25(7):1023-1031. Autores: Silva V, Nunes J, Gomes A, Capita R, Alonso-Calleja C, Pereira JE, Torres C, Igrejas G, Poeta P. Título: Detection of Antibiotic Resistance in Escherichia coli Strains: Can Fish Commonly Used in Raw Preparations such as Sushi and Sashimi Constitute a Public Health Problem? Revista: J Food Prot. 2019 Jul;82(7):1130-1134. Autores: Mama OM, Gómez-Sanz E, Ruiz-Ripa L, Gómez P, Torres C. Título: Diversity of staphylococcal species in food producing animals in Spain, with detection of PVL-positive MRSA ST8 (USA300). Revista: Vet Microbiol. 2019 Jun;233:5-10. Autores: Pinto L, Torres C, Gil C, Nunes-Miranda JD, Santos HM, Borges V, Gomes JP, Silva C, Vieira L, Pereira JE, Poeta P, Igrejas G. Título: Multiomics Assessment of Gene Expression in a Clinical Strain of CTX-M-15-Producing ST131 Escherichia coli. Revista: Front Microbiol. 2019 May 3;10:831. Autores: Ceballos S, Aspiroz C, Ruiz-Ripa L, Reynaga E, Azcona-Gutiérrez JM, Rezusta A, Seral C, Antoñanzas F, Torres L, López C, López-Cerero L, Cercenado E, Zarazaga M, Torres C; Study Group of clinical LA-MRSA . Título: Epidemiology of MRSA CC398 in hospitals located in Spanish regions with different pig-farming densities: a multicentre study. Revista: J Antimicrob Chemother. 2019 Aug 1;74(8):2157-2161. Autores: Mama OM, Ruiz-Ripa L, Lozano C, González-Barrio D, Ruiz-Fons JF, Torres C. Título: High diversity of coagulase negative staphylococci species in wild boars, with low antimicrobial resistance rates but detection of relevant resistance genes. Revista: Comp Immunol Microbiol Infect Dis. 2019 Jun;64:125-129. Autores: Ben Yahia H, Chairat S, Gharsa H, Alonso CA, Ben Sallem R, Porres-Osante N, Hamdi N, Torres C, Ben Slama K. Título: First Report of KPC-2 and KPC-3-Producing Enterobacteriaceae in Wild Birds in Africa. Revista: Microb Ecol. 2019 May 5. doi: 10.1007/s00248-019-01375-x. Autores: Gómez-Sanz E, Ceballos S, Ruiz-Ripa L, Zarazaga M, Torres C.

17

Título: Clonally Diverse Methicillin and Multidrug Resistant Coagulase Negative Staphylococci Are Ubiquitous and Pose Transfer Ability Between Pets and Their Owners. Revista: Front Microbiol. 2019 Mar 26;10:485. Autores: Schaufler K, Semmler T, Wieler LH, Trott DJ, Pitout J, Peirano G, Bonnedahl J, Dolejska M, Literak I, Fuchs S, Ahmed N, Grobbel M, Torres C, McNally A, Pickard D, Ewers C, Croucher NJ, Corander J, Guenther S. Título: Genomic and Functional Analysis of Emerging Virulent and Multidrug-Resistant Escherichia coli Lineage Sequence Type 648. Revista: Antimicrob Agents Chemother. 2019 May 24;63(6). pii: e00243-19. Autores: Ceballos S, Aspiroz C, Ruiz-Ripa L, Azcona-Gutierrez JM, López-Cerero L, López-Calleja AI, Álvarez L, Gomáriz M, Fernández M, Torres C; Study Group of Clinical LA-MRSA; Study Group of Clinical LA-MRSA. Título: Multicenter study of clinical non-β-lactam-antibiotic susceptible MRSA strains: Genetic lineages and Panton-Valentine leukocidin (PVL) production. Revista: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019 Oct;37(8):509-513. Autores: Cantón R, Oliver A, Alós JI, de Benito N, Bou G, Campos J, Calvo J, Canut A, Castillo J, Cercenado E, Domínguez MÁ, Fernández-Cuenca F, Guinea J, Larrosa N, Liñares J, López-Cerero L, López-Navas A, Marco F, Mirelis B, Moreno-Romo MÁ, Morosini MI, Navarro F, Oteo J, Pascual Á, Pérez-Trallero E, Pérez-Vázquez M, Soriano A, Torres C, Vila J, Martínez-Martínez L. Título: Recommendations of the Spanish Antibiogram Committee (COESANT) for selecting antimicrobial agents and concentrations for in vitro susceptibility studies using automated systems. Revista: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019 Mar 13. pii: S0213-005X(19)30135-1. Autores: Chairat S, Ben Yahia H, Rojo-Bezares B, Sáenz Y, Torres C, Ben Slama K. Título: High prevalence of imipenem-resistant and metallo-beta-lactamase-producing Pseudomonas aeruginosa in the Burns Hospital in Tunisia: detection of a novel class 1 integron. Revista: J Chemother. 2019 May;31(3):120-126. Autores: Ruiz-Ripa L, Gómez P, Alonso CA, Camacho MC, de la Puente J, Fernández-Fernández R, Ramiro Y, Quevedo MA, Blanco JM, Zarazaga M, Höfle U, Torres C. Título: Detection of MRSA of Lineages CC130-mecC and CC398-mecA and Staphylococcus delphini-lnu(A) in Magpies and Cinereous Vultures in Spain. Revista: Microb Ecol. 2019 Aug;78(2):409-415. Autores: Mama OM, Ruiz-Ripa L, Fernández-Fernández R, González-Barrio D, Ruiz-Fons JF, Torres C. Título: High frequency of coagulase-positive staphylococci carriage in healthy wild boar with detection of MRSA of lineage ST398-t011. Revista: FEMS Microbiol Lett. 2019 Feb 1;366(4). pii: fny292. Autores: Garcês A, Poeta P, Soeiro V, Lóio S, Cardoso-Gomes A, Torres C, Pires I. Título: Pyometra Caused by Staphylococcus lentus in a Wild European Hedgehog (Erinaceus europaeus). Revista: J Wildl Dis. 2019 Jul;55(3):724-727.

18

Autores: Igrejas G, Correia S, Silva V, Hébraud M, Caniça M, Torres C, Gomes C, Nogueira F, Poeta P. Título: Planning a One Health Case Study to Evaluate Methicillin Resistant Staphylococcus aureus and Its Economic Burden in Portugal. Revista: Front Microbiol. 2018 Dec 7;9:2964. Autores: Nuti S, Fernández-Lodeiro J, Del Secco B, Rampazzo E, Rodríguez-González B, Capelo JL, Silva V, Igrejas G, Poeta P, Torres C, Zaccheroni N, Prodi L, Oliveira E, Lodeiro C. Título: Engineered Nanostructured Materials for Ofloxacin Delivery. Revista: Front Chem. 2018 Nov 27;6:554. Autores: Barrios-Villa E, Cortés-Cortés G, Lozano-Zaraín P, Arenas-Hernández MMP, Martínez de la Peña CF, Martínez-Laguna Y, Torres C, Rocha-Gracia RDC. Título: Adherent/invasive Escherichia coli (AIEC) isolates from asymptomatic people: new E. coli ST131 O25:H4/H30-Rx virotypes. Revista: Ann Clin Microbiol Antimicrob. 2018 Dec 10;17(1):42. Autores: López-García A, Rocha-Gracia RDC, Bello-López E, Juárez-Zelocualtecalt C, Sáenz Y, Castañeda-Lucio M, López-Pliego L, González-Vázquez MC, Torres C, Ayala-Nuñez T, Jiménez-Flores G, Arenas-Hernández MMP, Lozano-Zarain P. Título: Characterization of antimicrobial resistance mechanisms in carbapenem-resistant Pseudomonas aeruginosa carrying IMP variants recovered from a Mexican Hospital. Revista: Infect Drug Resist. 2018 Sep 20;11:1523-1536. Autores: Sanz S, Olarte C, Alonso CA, Hidalgo-Sanz R, Gómez P, Ruiz-Ripa L, Torres C. Título: Identification of Enterococci, Staphylococci, and Enterobacteriaceae from Slurries and Air in and around Two Pork Farms. Revista: J Food Prot. 2018 Nov;81(11):1776-1782. Autores: Gaerste-Díaz YC, Lozano-Zarain P, Torres C, Castro González NP, Rocha-Gracia RDC Título: Genotyping of Antimicrobial Resistance and Virulence in Staphylococcus Isolated from Food of Animal Origin in Mexico. Revista: Indian J Microbiol. 2018 Dec;58(4):525-528 Autores: Klibi A, Maaroufi A, Torres C, Jouini A. Título: Detection and characterization of methicillin-resistant and susceptible coagulase-negative staphylococci in milk from cows with clinical mastitis in Tunisia. Revista: Int J Antimicrob Agents. 2018 Dec;52(6):930-935 Autores: Torres C, Alonso CA, Ruiz-Ripa L, León-Sampedro R, Del Campo R, Coque TM. Título: Antimicrobial Resistance in Enterococcus spp. of animal origin. Revista: Microbiol Spectr. 2018 Jul;6(4). doi: 10.1128/microbiolspec.ARBA-0032-2018. Review. Autores: Bellés A, Bueno J, Rojo-Bezares B, Torres C, Javier Castillo F, Sáenz Y, Seral C. Título: Characterisation of VIM-2-producing Pseudomonas aeruginosa isolates from lower tract respiratory infections in a Spanish hospital. Revista: Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2018 Oct;37(10):1847-1856.

19

Autores: Dziri O, Alonso CA, Dziri R, Gharsa H, Maraoub A, Torres C, Chouchani C. Título: Metallo-β-lactamases and class D carbapenemases in south-east Tunisia: Implication of mobile genetic elements in their dissemination. Revista: Int J Antimicrob Agents. 2018 Dec;52(6):871-877. Autores: Chah KF, Ugwu IC, Okpala A, Adamu KY, Alonso CA, Ceballos S, Nwanta JN, Torres C. Título: Detection and molecular characterisation of extended-spectrum β-lactamase-producing enteric bacteria from pigs and chickens in Nsukka, Nigeria. Revista: J Glob Antimicrob Resist. 2018 Dec;15:36-40. Autores: Ben Yahia H, Chairat S, Hamdi N, Gharsa H, Ben Sallem R, Ceballos S, Torres C, Ben Slama K. Título: Antimicrobial resistance and genetic lineages of faecal enterococci of wild birds: Emergence of vanA and vanB2 harbouring Enterococcus faecalis. Revista: Int J Antimicrob Agents. 2018 Dec;52(6):936-941. Autores: Maamar E, Alonso CA, Ferjani S, Jendoubi A, Hamzaoui Z, Jebri A, Saidani M, Ghedira S, Torres C, Boubaker IB. Título: NDM-1- and OXA-23-producing Acinetobacter baumannii isolated from intensive care unit patients in Tunisia. Revista: Int J Antimicrob Agents. 2018 Dec;52(6):910-915

ÁREAS DE BOTÁNICA Y FISIOLOGÍA VEGETAL Autores: S. Nickel, W. Schröder, R. Schmalfuss, M. Saathoff, H. Harmens, G. Mills, M.V. Frontasyeva, L. Barandovski, O. Blum, A. Carballeira, L. de Temmerman, A.M. Dunaev, A. Ene, H. Fagerli, B. Godzik, I. Ilyin, S. Jonkers, Z. Jeran, P. Lazo, S. Leblond, S. Liiv, B. Mankovska, E. Núñez‑Olivera, J. Piispanen, J. Poikolainen, I.V. Popescu, F. Qarri, J.M. Santamaria, M. Schaap, M. Skudnik, Z. Špirić, T. Stafilov, E. Steinnes, C. Stihi, I. Suchara, H.T. Uggerud & H.G. Zechmeister. Título: Modelling spatial patterns of correlations between concentrations of heavy metals in mosses and atmospheric deposition in 2010 across Europe. Revista: Environmental Sciences Europe 30: 53. Editorial: Springer. Lugar de edición: Berlin. Año: 2018. Número de páginas: 17. Autores: P.W. Barnes, M.A.K. Jansen, G.I. Jenkins, F. Vandenbussche, C.C. Brelsford, A.K. Banas, W. Bilger, A. Castagna, D. Festi, A. Gaberščik, M. Germ, A. Golob, M.T. Hauser, L. Llorens, J. Martínez-Abaigar, L.O. Morales, S. Neugart, M. Pieristè, N. Rai, L. Ryan, M. Santin, A.W.R. Seddon, J. Stelzner, E. Tavridou, J. Łabuz & T.M. Robson. Título: Importance and direction of current and future plant-UV research. Revista: UV4Plants Bulletin 2018: 19-32. Editorial: UV4Plants. Lugar de edición: Helsinki. Año: 2018. Número de páginas: 14.

20

Autores: J. Martínez-Abaigar & E. Núñez-Olivera. Título: Advances in the effects of ultraviolet (UV) radiation on bryophytes, as derived from two Doctoral Theses developed at University of La Rioja (Spain). Revista: The Bryological Times 147: 10-12. Editorial: International Association of Bryologists. Lugar de edición: Hobart (Australia). Año: 2019. Número de páginas: 3. Autores: G. Soriano, M.Á. Del-Castillo-Alonso, L. Monforte, E. Núñez-Olivera & J. Martínez-Abaigar. Título: Phenolic compounds from different bryophyte species and cell compartments respond specifically to ultraviolet radiation, but not particularly quickly. Revista: Plant Physiology and Biochemistry 134: 137–144 . Editorial: Elsevier. Lugar de edición: Dublín. Año: 2019. Número de páginas: 8. Autores: J. Martínez-Abaigar & E. Núñez-Olivera. Título: Effects of Climate Change on Aquatic Bryophytes. Revista (capítulo de libro): D.-P. Häder & K. Gao (eds.), Aquatic Ecosystems in a Changing Climate. Editorial: CRC, Taylor & Francis Group. Lugar de edición: Boca Raton (USA). Año: 2019. Número de páginas: 20. Autores: T.M. Robson, P.J. Aphalo, A.K. Banas, P.W. Barnes, C.C. Brelsford, G.I. Jenkins, T.K. Kotilainen, J. Labuz, J. Martínez-Abaigar, L.O. Morales, S. Neugart, M. Pieristè, N. Rai, F. Vandenbussche & M.A.K. Jansen. Título: A perspective on ecologically relevant plant-UV research and its practical application. Revista: Photochemical & Photobiological Sciences 18: 970-988. Editorial: RSC. Lugar de edición: Londres. Año: 2019. Número de páginas: 19. Autores: G. Soriano, M.Á. Del-Castillo-Alonso, L. Monforte, R. Tomás-Las-Heras, J. Martínez-Abaigar & E. Núñez-Olivera. Título: Photosynthetically active, UV-A and UV-B radiations caused both common and specific damaging and photoprotective responses in the model liverwort Marchantia polymorpha subsp. ruderalis. Revista: Photochemical and Photobiological Sciences 18: 400–412. Editorial: RSC. Lugar de edición: Londres. Año: 2019. Número de páginas: 13. Autores: G. Soriano, M.Á. Del-Castillo-Alonso, L. Monforte, E. Núñez-Olivera & J. Martínez-Abaigar.

21

Título: Acclimation of bryophytes to sun conditions, in comparison to shade conditions, is influenced by both photosynthetic and ultraviolet radiations. Revista: Frontiers in Plant Science 10: 998. Editorial: Frontiers Media. Lugar de edición: Lausana. Año: 2019. Número de páginas: 16.

ÁREA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Autores: Beatriz Robredo y María del Mar Hernández. Título: Metodología del diseño de talleres para enseñar física y química en primaria. Experiencias didácticas en el ámbito STEM: Investigación y Didáctica en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Editorial: Santillana. Lugar de edición: Madrid. Año: 2019. Número de páginas: 518 pp. Autores: Hernandez, M.M. y Menéndez, C.M. Título: Influence of seasonality and management practices on diversity and composition of fungal communities in vineyard soils. Revista: Applied Soil Ecology, 135: 113–119. Editorial: Elsevier. Lugar de edición: Holanda Año: 2019 Número de páginas: 7 Autores: Crespo Susperregui A., Seguro Atanasio C., Hernández M.M., Provedo I., Menéndez C.M. Título: Aplicación de marcadores moleculares a un programa de mejora de variedades de melocotón Revista: Revista de Fruticultura Editorial: Tècnica Quatrebcn, SLL Lugar de edición: Barcelona Año: 2018 Número de páginas: 12

ÁREA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL Autores: A. Tascón. Título: Influence of particle size distribution skewness on dust explosibility. Powder Technology 338. Editorial: Elsevier. Lugar de edición: Suiza. Año: 2018. Número de páginas: 438–445. Autores: J. Gómez, A. Tascón, F. Ayuga Título: Systematic layout planning of wineries: the case of Rioja region (Spain). Journal of Agricultural Engineering 49. Editorial: Pagepress.

22

Lugar de edición: Italia. Año: 2018. Número de páginas: 34–41.

ÁREA DE PRODUCCIÓN VEGETAL Autores: Marín-Benito, J.M.; Barba, V.; Ordax, J.M.; Andrades, M.; Sánchez-Martín, M.J.; Rodríguez-Cruz, S. Título: Application of Green compost as amendedment in an agricultural soil: effect on the behaviour of triasulfuron and prosulfocarb under field conditions. Editorial: Elsevier. Lugar de edición: Alemania. Año: 2019 Número de páginas: 11 páginas. Autores: Luis Jiménez García; Yuliana Grisel García Martínez; Vicente Santiago Marco Mancebón; Ignacio Pérez Moreno; Daniel Jiménez García. Título: Biodiversity analysis of natural arthropods enemies in vineyard agroecosystems in La Rioja, Spain. Editorial: Elsevier (Journal of Asia-Pacific Entomology). Lugar de edición: Taiwán. Año: 2019. Número de páginas: 8. Autores: María Gloria Sáenz Romo; Ariadna Veas Bernal; Héctor Martínez García; Raquel Campos Herrera; Sergio Ibáñez Pascual; Elena Martínez Villar; Ignacio Pérez Moreno; Vicente Santiago Marco Mancebón. Título: Ground cover management in a Mediterranean vineyard: impact on insect abundance and diversity. Editorial: Elsevier (Agriculture, Ecosystems and Environment). Lugar de edición: Holanda. Año: 2019. Número de páginas: 9. Autores: Yuliana Grisel García Martínez; Daniel Jiménez García; Vicente Santiago Marco Mancebón; Ignacio Pérez Moreno; Héctor Bernal Mendoza; Luis Jiménez García. Título: Impacto del cambio climático en la distribución potencial de los sistemas vitícolas en Europa. Editorial: Associação Brasileira de Agroecologia (Cadernos de Agroecologia). (ABA-Agroecologia). Lugar de edición: Brasil. Año: 2019. Número de páginas: 5. Autores: Rubén Blanco Pérez; Francisco Ángel Bueno Pallero; Ignacio Vicente Díez; Vicente Santiago Marco Mancebón; Ignacio Pérez Moreno; Raquel Campos Herrera. Título: Scavenging behavior and interspecific competition decrease ofspring fitness of the entomopathogenic nematode Steinernema feltiae. Editorial: Elsevier (Journal of Invertebrate Pathology).

23

Lugar de edición: Holanda. Año: 2019. Número de páginas: 16. Autores: Miguel Aragón Sánchez; Luis Rubén Román Fernández; Agustín Aragón García; Betzabeth Cecilia Pérez Torres; Vicente Santiago Marco Mancebón; Ignacio Pérez Moreno. Título: Interacción intragremial entre Nesidiocoris tenuis (HEMIPTERA: MIRIDAE) y Orius laevigatus (HEMIPTERA: ANTHOCORIDAE) sobre el consumo de huevos de Spodoptera exigua (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE). Editorial: Sociedad Mexicana de Entomología (Entomología Mexicana). Lugar de edición: México. Año: 2018. Número de páginas: 6. Autores: Héctor Martínez García; Miguel Aragón Sánchez; María Gloria Sáenz Romo; Luis Rubén Román Fernández; Ariadna Veas Bernal; Vicente Santiago Marco Mancebón; Ignacio Pérez Moreno. Título: Mathematical models for predicting development of Orius majusculus (Heteroptera: Anthocoridae) and its applicability to biological control. Editorial: Entomological Society of America (Journal of Economic Entomology). Lugar de edición: USA. Año: 2018. Número de páginas: 10. Autores: Miguel Aragón Sánchez; Luis Rubén Román Fernández; Héctor Martínez García; Agustín Aragón García; Ignacio Pérez Moreno; Vicente Santiago Marco Mancebón. Título: Rate of consumption, biological parameters, and population growth capacity of Orius laevigatus fed on Spodoptera exigua. Editorial: Springer (BioControl). Lugar de edición: Suiza. Año: 2018. Número de páginas: 10. Autores: Elisa González‑Domínguez, Giorgia Fedele, Tito Caffi, Laurent Delière, Pierre Sauris, David Gramaje, José Luis Ramos‑Saez de Ojer, Emilia Díaz‑Losada, Ana M Díez‑Navajas, Paul Bengoa Vittorio Rossi Título: A network meta analysis provides new insight into fungicide scheduling for the control of Botrytis cinerea in vineyards. Editorial: Executive Editorial Board (Editor-in-Chief: Stephen O. Duke) Lugar de edición: Pest Management Science 75 Año: 2019 Número de páginas: 9 (324-332) Autores: Vicente Santiago Marco Mancebón, José Luis Ramos Sáez de Ojer, Ignacio Pérez Moreno Título: Situación fitosanitaria de la vid en España. Editorial: Eumedia Lugar de edición: Vida rural, nº 457 Año: 2018 Número de páginas: 9 (págs. 56-64)

24

Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F. Título: El cambio climático y el vino: Nuevas líneas de investigación vitícola. Editorial: Eca Agri. www.ecomercioagrario.com. Lugar de edición: España Año: 2018 Número de páginas: 42-45 Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F. Título: El cambio climático y las variedades minoritarias de vid. Editorial: eComercio Agrario. www.ecomercioagrario.com. Lugar de edición: España Año: 2018 Número de páginas: - Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F. Título: Necesidad de diferenciar dos tipos de viticultura distintos en las Denominaciones de Origen españolas: La nueva figura de “Viñedos Singulares” Editorial: Tierras, 267 Lugar de edición: España Año: 2018 Número de páginas: 131-134. Autores: RAMOS, M. C. and MARTÍNEZ DE TODA, F. Título: Variability of Tempranillo grape composition within the Rioja DOCa (Spain) related to soil and climatic characteristics. Editorial: Journal of the Science of Food and Agriculture Lugar de edición: Reino Unido Año: 2019 Número de páginas: 1153-1165. Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F., GARCÍA, J., BALDA, P. Título: Preliminary results on forcing vine regrowth to delay ripening to a cooler period Editorial: Vitis Journal Lugar de edición: Alemania Año: 2019 Número de páginas: 17-22. Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F. Título: Nuevas técnicas de poda de la vid ante el calentamiento climático Editorial: Agricultura Lugar de edición: España Año: 2019 Número de páginas: 46-51. Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F. Título: La Universidad de Harvard aborda el problema de la biodiversidad vitícola, pero lo hace treinta años después que la Universidad de La Rioja

25

Editorial: Vilaviniteca Lugar de edición: España Año: 2019 Número de páginas: www.vilaviniteca.es/blog/es/. Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F., RAMOS, M. C. Título: Previsiones de cambio climático Editorial: Diario La Rioja Lugar de edición: España Año: 2019 Número de páginas: 2-3. Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F., RAMOS, M. C. Título: Variability in grape composition and phenology of 'Tempranillo' in zones located at different elevations and with differences in the climatic conditions. Editorial: Vitis Journal Lugar de edición: Alemania Año: 2019 Número de páginas: 131-139. Autores: MARTÍNEZ DE TODA, F. Título: Nueva técnica de manejo del viñedo para retrasar dos meses la maduración: brotación forzada de nuevas yemas. Editorial: La Semana Vitivinícola Lugar de edición: España Año: 2019 Número de páginas: 1254-1258. Autores: Palacios, F., Diago, M.P., Tardaguila, J. Título: A Non-Invasive Method Based on Computer Vision for Grapevine Cluster Compactness Assessment Using a Mobile Sensing Platform under Field Conditions. Editorial: MPDI, Sensors, 19(17). ISNN: 1424-8220 Año: 2019 Número de páginas: 3799-3805 Autores: Fernández-Novales, J., Tardaguila, J., Gutiérrez, S., Diago, M.P. Título: On-The-Go VIS + SW − NIR Spectroscopy as a Reliable Monitoring Tool for Grape Composition within the Vineyard. Editorial: MPDI: Molecules, 24(15). ISNN: 1420-3049 Año:2019 Número de páginas: 2795-2804 Autores: Diago, M.P., Aquino, A., Millan, B., Palacios, F., Tardaguila, J. Título: On‑the‑go assessment of vineyard canopy porosity, bunch and leaf exposure by image analysis. Editorial: ASVO, Australian Journal of Grape and Wine Research. ISNN Revista: 1755-0238 Año: 2019 Número de páginas: 363-374

26

Autores: Millan, B., Diago, M.P., Aquino, A., Palacios, F., Tardaguila, J. Título: Vineyard pruning weight assessment by machine vision: towards an on-the-go measurement system. Editorial: IVES, OENO One, 53(2). ISNN Revista: 1151-0285 Año: 2019 Número de páginas: 35-47 Autores: Fernández-Novales, J., Garde-Cerdán, T., Tardaguila, J., Gutiérrez-Gamboa, G., Pérez-Álvarez, E.P., Diago, M.P. Título: Assessment of amino acids and total soluble solids in intact grape berries using contactless Vis and NIR spectroscopy during ripening. Editorial: Elsevier, Talanta, 199. ISNN Revista: 0039-9140 Año: 2019 Número de páginas: 244-253 Autores: Gutiérrez, S., Tardaguila, J., Fernández-Novales, J., Diago, M.P Título: On‑the‑go hyperspectral imaging for the in‑field estimation of grape berry soluble solids and anthocyanin concentration Editorial: ASVO, Australian Journal of Grape and Wine Research. ISNN Revista: 1755-0238 Año: 2018 Número de páginas: 1-7 Autores: Gutiérrez, S., Fernández-Novales, J., Diago, M.P., Tardaguila, J. Título: On-the-go hyperspectral imaging under field conditions and machine learning for the classification of grapevine varieties. Editorial: Frontiers, Frontiers in Plant Science 9, 1102. ISNN Revista: 1664-462X Año: 2018 Número de páginas: 1-11 Autores: Millan B., Velasco-Forero, S., Aquino, A., Tardaguila, J. Título: On-the-Go Grapevine Yield Estimation Using Image Analysis and Boolean Model. Editorial (Volumen, Páginas): Hindawi, Journal of Sensors, 2018. ISNN Revista: 1687-725X Año: 2018 Número de páginas: 1-14 Autores: Costantini, E.A.C., Castaldini, M., Diago, M.P., Giffard, B., Lagomarsino, A., Schroers, H.J., Priori, S., Valboa, G., Agnelli, A.E., Akça, E., D'avino, L., Fulchin, E., Gagnarli, E., Kiraz, M.E., Knapič, M., Pelengić, R., Pellegrini, S., Perria, R., Puccioni, S., Simoni S., Tangolar S., Tardaguila J., Vignozzia N., Zombardo Z. Título: Effects of soil erosion on agro-ecosystem services and soil functions: A multidisciplinary study in nineteen organically farmed European and Turkish vineyards. Editorial: Elsevier, Journal of Environmental Management 223. ISNN Revista: 0301-4797 Año: 2018 Número de páginas: 614-624 Autores: Mezzasalma, V., Sandionigi A., Guzzetti, L., Galimberti A., Grando M.S., Tardaguila J., Labra M.

27

Título: Geographical and Cultivar Features Differentiate Grape Microbiota in Northern Italy and Spain Vineyards. Editorial: Frontiers, Frontiers in Microbiology 9. ISNN Revista: 1664-302X Año: 2018 Número de páginas: 946-953 Autores: Garde-Cerdán, T., Gutiérrez-Gamboa, J., Fernández-Novales, J., Pérez-Álvarez, E.P., Diago, M.P. Título: Towards the definition of optimal grape harvest time in Grenache grapevines: Nitrogenous maturity. Editorial: Elsevier, Scientia Horticulturae, 239. ISNN Revista: 0304-4238 Año: 2018 Número de páginas: 9-16 Autores: Aquino, A., Barrio, I., Diago, M.P., Millán, B., Tardaguila, J. Título: vitisBerry: An Android-smartphone application to early evaluate the number of grapevine berries by means of image analysis. Editorial: Elsevier, Computers and Electronics in Agriculture 148. ISNN Revista: 0168-1699 Año: 2018 Número de páginas: 19-28 Autores: Gutiérrez, S., Diago, M.P., Fernández-Novales, J., Tardaguila, J. Título: Vineyard water status assessment using on-the-go thermal imaging and machine learning. Editorial: Plos, PLOS One 13(2). ISNN Revista: 1932-6203 Año: 2018 Número de páginas: 1-18 Autores: Diago, M.P., Fernández-Novales, J., Gutiérrez, S., Marañón, M., Tardaguila, J. Título: Development and validation of a new methodology to assess the vineyard water status by on-the-go near infrared spectroscopy. Editorial: Frontiers, Frontiers in Plant Science 9, 59. ISNN Revista: 1664-462X Año: 2018 Número de páginas: 1-13 Autores: Aquino, A., Millán, B., Diago, M.P., Tardaguila, J. Título: On-the-go automated early yield prediction in vineyards Editorial: Elsevier, Computers and Electronics in Agriculture 144. ISNN Revista: 0168-1699 Año: 2018 Número de páginas: 26-36. Autores: Fernández-Novales, J., Tardaguila, J., Gutiérrez, S., Marañón, M., Diago, M.P. Año: 2018 Título: In field quantification and discrimination of different vineyard water regimes by on-the-go NIR spectroscopy. Editorial: Elsevier, Biosystems Engineering 165.ISNN Revista: 1537-5110 Número de páginas: 47-58 Autores: Tardaguila, J., Diago, M.P., Priori, S., Oliveira, M.

28

Título: Mapping and managing vineyard homogeneous zones through proximal geoelectrical sensing. Editorial: Taylor &Francis, Archives of Agronomy and Soil Science, 64(3). ISNN Revista: 0365-0340 Año: 2018 Número de páginas: 409-418 Autores: Costantini, E.A.C., Priori, S., Giffard, B., Fulchin, E., Tardaguila, J., Schroers, H.S., Pelengić, R., Akça, E., Tangolar, S, Valboa, G. Título: Causes of soil malfunctioning in degraded areas of European and Turkish vineyards. Editorial: EQA - International Journal of Environmental Quality 30. ISNN Revista: 2281-4485 Año: 2018 Número de páginas: 33-45 Autores: Costantini, E.A.C, Priori, S., Giffard, B., Fulchin, E., Tardaguila, J., Schroers, H.J., Akça, E., Tangolar, S. Título: Soil functions and effects of soil erosion. First evidences from the RESOLVE Project. Editorial: EQA - International Journal of Environmental Quality 30. ISNN Revista: 2281-4485 Año: 2018 Número de páginas: 1-7 Autores: Tardaguila, J., Storchi, P., Puccioni, S., Zombardo, A., Tangolar, S., Tangolar, S., Ada, M., Kiraz, M.E., Giffard, B., Fulchin, E., Schroers, H.J., Pelengić, R., Moreda, E., Fernandez-Novales, J., Costantini, E.A.C. Título: Effects of soil degradation and organic treatments on vegetative growth, yield and grape quality. Editorial: EQA - International Journal of Environmental Quality 30. ISNN Revista: 2281-4485 Año: 2018 Número de páginas: 23-30 Autores: Diago, M.P., Fernández-Novales, J., Palacios, F., Moreda, E., Tardaguila, J. Título: Use of non-invasive RGB imaging to assess the canopy status in organic viticulture. Editorial: EQA - International Journal of Environmental Quality 30. ISNN Revista: 2281-4485 Año: 2018 Número de páginas: 77-92 Autores: Hernández, M.M. y Menéndez, C.M. Título: Influence of seasonality and management practices on diversity and composition of fungal communities in vineyard soils. Revista: Applied Soil Ecology, 135: 113–119. Editorial: Elsevier. Lugar de edición: Holanda Año: 2019 Número de páginas: 7

ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Autores: González-Fandos, E., Fernández-Durán, I. Título: Evaluación de la vida útil y calidad microbiológica de sepia cocida (Sepia pharaonis) sometida a distintos tratamientos de conservación. Revista: Microbiología de los Alimentos. Año: 2018.

29

Autores: Palop, A. Cámara, C., Moreno. P. González Fandos, E. et al Título: Riesgos microbiológicos y alergénicos asociados al consumo de insectos Revista: Seguridad Alimentaria y Nutrición Año: 2018 Autores: Pérez, I., González-Fandos, E. Título: Prevalence of Campylobacter spp. in Poultry in Three Spanish Farms, a Slaughterhouse and a Further Processing Plant Revista: Foods Año: 2019 Autores: Palop, A. Conchello, C., González Fandos, E., Rodríguez, D., Ros, G., Santos, J. Título: Verificación de estudios de vida útil en relación a Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo Revista: Seguridad Alimentaria y Nutrición Año: 2019 Autores: Camara, M., Dashner, A., Giner, R., González Fandos, E., Guix, S., Jos, A., Palop, A., Rodríguez, D. Título: Estrategias de identificación de riesgos emergentes alimentarios. Revista: Seguridad Alimentaria y Nutrición Año: 2019 Autores: Leticia Martínez-Lapuente; Rafael Apolinar-Valiente; Zenaida Guadalupe; Belén Ayestarán; Silvia Pérez-Magariño; Williams Pascale; Thierry Doco Año: 2018 Título: Polysaccharides, oligosaccharides and nitrogenous compounds change during the ageing of Tempranillo and Verdejo sparkling wines Revista (Volumen, Páginas): Journal of the Science of Food and Agriculture 98, 291-303 DOI Artículo: 10.1002/jsfa.8470 ISNN Revista: 1097-0010 Autores: Silvia Pérez-Magariño; Marta Bueno-Herrera; González-Huerta, Carlos; López de la Cuesta, Pedro; González-Lázaro, Miriam; Leticia Martínez-Lapuente; Zenaida Guadalupe; Belén Ayestarán Año: 2018 Título: Efecto de diferentes técnicas enológicas y madurez de la uva Tempranillo en la composición volátil de vinos espumosos Revista (Volumen, Páginas): ENEO, Técnicas, Equipos y Productos para la Enología 10, 54-57 DOI Artículo: ISNN Revista: 2462-4098 (Revista)/2462-6171 (Digital) Tipo de revista (Formato físico, Digital): Ambos Autores: Neyba Quintana; Leticia Martínez Lapuente; Zenaida Guadalupe; Belén Ayestarán; Mar Vilanova; Clara Canals; Elena Adell Año: 2018 Título: Efecto de diferentes técnicas de elaboración en el aroma y sabor de vinos blancos de Tempranillo

30

Revista (Volumen, Páginas): ENEO, Técnicas, Equipos y Productos para la Enología 11, 78-81 DOI Artículo: ISNN Revista: 2462-4098 (Revista)/2462-6171 (Digital) Tipo de revista (Formato físico, Digital): Ambos Autores: Leticia Martínez-Lapuente; Eduardo Sáenz-Bastida; Zenaida Guadalupe; Belén Ayestarán; Marta Bueno-Herrera; Silvia Pérez-Magariño Año: 2018 Título: Influencia de la crianza en presencia y en ausencia de lías en la composición de polisacáridos y propiedades sensoriales de vinos espumosos Revista (Volumen, Páginas): La Semana Vitivinícola 3.510, 4-11 DOI Artículo: ISNN Revista: 0037-184X Tipo de revista (Formato físico, Digital): Ambos Autores: Leticia Martínez-Lapuente; Elena Suárez; Zenaida Guadalupe; Belén Ayestarán Año: 2018 Título: Influencia de la crianza en presencia y en ausencia de lías en la composición de polisacáridos y propiedades sensoriales de vinos espumosos Revista (Volumen, Páginas): La Semana Vitivinícola 3.526, 1524-1531 DOI Artículo: ISNN Revista: 0037-184X Tipo de revista (Formato físico, Digital): Ambos Autores: Silvia Pérez-Magariño; Marta Bueno-Herrera; González-Huerta, Carlos; López de la Cuesta, Pedro; González-Lázaro, Miriam; Leticia Martínez-Lapuente; Zenaida Guadalupe; Belén Ayestarán Año: 2018 Título: Volatile composition, foam characteristics and sensory properties of Tempranillo red sparkling wines elaborated using different techniques to obtain the base wines Revista (Volumen, Páginas): European Food Research and Technology, published on-line DOI Artículo: 10.1007/s00217-018-3209-y ISNN Revista: 1438-2377 (Print) 1438-2385 (Online) Tipo de revista (Formato físico, Digital): Digital Autores: Escribano-Viana, R.; Portu, J.; Garijo, P.; López, R.; Santamaría, P.; López-Alfaro, I.; Gutiérrez A.R.; González-Arenzana, L., Año: 2019. Título: Effect of the sequential inoculation of non-Saccharomyces/Saccharomyces on the anthocyanins and stilbenes composition of Tempranillo wines. Frontiers in Microbiology. 9, pp. 10 doi: 10.3389/fmicb.2019.00773. Autores: González-Arenzana, L.; López-Alfaro, I.; Gutiérrez, A.R.; López, N.; Santamaría, P.; López, R., Año: 2019. Título: Continuous pulsed electric field treatments impact on the microbiota of red Tempranillo wines aged in oak barrels. Food Bioscience. 27, pp. 54 - 59. doi: 10.1016/j.fbio.2018.10.012

31

Autores: González-Arenzana, L.; Portu, J.; Gutiérrez, A.R.; Santamaría, P.; López-Alfaro, I.; López R., Año: 2019. Título: Foliar application of nitrogenous compounds and elicitors to Tempranillo grapevines: Microbiological implications. Spanish Journal of Agricultural Research. 17 – 2. doi:10.5424/sjar/2019172-13471. Autores: González-Arenzana, L.; Portu, J.; López, N.; Santamaría, P.; Gutiérrez, A.R.; López, R.; López-Alfaro, I., Año: 2019 Título: Pulsed Electric Field treatment after malolactic fermentation of Tempranillo Rioja wines: influence on microbial, physicochemical and sensorial quality. Innovative Food Science and Emerging technologies. 51, pp. 57 - 63. Doi:10.1016/j.ifset.2018.05.019. Autores: Elisa Sainz-García, Isabel López-Alfaro, Rodolfo Múgica-Vidal, Rosa López, Rocío Escribano-Viana, Javier Portu, Fernando Alba-Elías, Lucía González-Arenzana, Año: 2019. Título: Effect of the Atmospheric Pressure Cold Plasma Treatment on Tempranillo Red Wine Quality in Batch and Flow Systems. Beverages, 5, pp. 50. doi.org/10.3390/beverages5030050. AUTORES: S. Sanz, C. Olarte, C.A. Alonso, R. Hidalgo-Sanz, P. Gómez, L. Ruiz-Ripa, C. Torres TÍTULO: Identification of Enterococci, Staphylococci and Enterobacteriaceae from slurries and air in and around two pork farms. Revista (Volumen, Páginas): Journal of Food Protection, 81,1776-1782 Año: 2018 ISSN: 0362-028X D.O.I.: 10.4315/028X.JFP-18-098

PONENCIAS Y COMUNICACIONES EN CONGRESOS

ÁREA DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Autores: Ugarte, J., Tenorio, C. and Ruiz-Larrea, F. Título: Microbiological and agronomic study of vineyard soils. Congreso: Enoforum 2019. Innovazione ed Eccellenza Lugar y fecha de celebración: Vicenza (Italy) 21-23 May 2019 (I) Autores: Fernández-Pérez, R., García-Estévez, I., Tenorio, C. Quijada-Morín, N., Escribano-Bailón, M.T., Ruiz-Larrea, F. Título: Effect of polyphenol extracts of Vitis vinifera skins and seeds on the growth of antibiotic multiresistant Escherichia coli strains Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences (ICGWS) Tipo de congreso: Internacional Lugar y fecha de celebración: Logroño 7-8 November 2018 (Internacional) Autores: Turturro, S., Fernández-Novales, J., Estepa, V., Tenorio, C., Diago, M.P., Ruiz-Larrea, F. Título: Microbiological and agronomic study of a restored soil vineyard with organic management Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences (ICGWS) Tipo de congreso: Internacional

32

Lugar y fecha de celebración: Logroño 7-8 November 2018 Autores: Fernández-Pérez, R., Tenorio, C., Ruiz-Larrea, F. Título: Effect of grape polyphenols on the growth of Enterococcus strains Tipo de aportación (Conferencia Invitada, Oral, Póster, Conferencia Plenaria): Poster Congreso: Macrowine Tipo de congreso: Internacional Lugar y fecha de celebración: Zaragoza, 28-31 May 2018 (I) Autores: Rocío Fernández-Pérez, Carmen Tenorio y Fernanda Ruiz-Larrea Título: Nuevo método basado en el análisis de imágenes para la cuantificación rápida y automatizada de bacterias en vinos Tipo de aportación (Conferencia Invitada, Oral, Póster, Conferencia Plenaria): Comunicación oral Congreso: Gienol XIV Congreso Nacional de Investigación Enológica Tipo de congreso: Nacional Lugar y fecha de celebración: Ciudad Real 26-29 Junio 2018 (N) Autores: M.J. Cumbraos Sánchez, C. Seral García, M. Arenere Mendoza, J.R. Paño Pardo, J. Castillo García, J. Arribas García, T. Salvador Gómez, C. Torres Título: Análisis del uso de antimicrobianos y las características epidemiológicas de las infecciones tratadas durante un corte transversal de un mes en un hospital de tercer nivel. Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Madrid 23-25 de Abril de 2019. Autores: Sara Ceballos, Daniel Benito, Carmen Aspiroz, Carmen Torres Título: Análisis de los genes del sistema de evasión inmune (IEC) innato humano en distintas líneas genéticas de aislados clínicos de Staphylococcus aureus. Tipo: Comunicación oral Congreso, lugar, fecha: XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Madrid 23-25 de Abril de 2019. Autores: Ohiana Rodriguez-Medina, Leticia Alcalá, Rosa Fernández-Fernández, Olouwafemi M. Mama, Carmen Simón, Carmen Torres. Título: Resistencia a antibióticos y producción de bacteriocinas por cepas de Enterococcus faecalis de animales salvajes. Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Madrid 23-25 de Abril de 2019. Autores: Olouwafemi M. Mama, Carmen Aspiroz, Laura Ruiz-Ripa, Sara Ceballos, Carmen Torres Título: Importancia del complejo clonal 398 en aislados invasivos de Staphylococcus aureus. Estudio de los hemocultivos de 30 meses (2015-2018) en un hospital secundario de Zaragoza. Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Madrid 23-25 de Abril de 2019.

33

Autores: Olouwafemi M. Mama, Paula Gómez, Elena Gómez-Sanz, Laura Ruiz-Ripa, Myriam Zarazaga, Carmen Torres Título: Líneas genéticas de Staphylococcus aureus de caballos destinados al consumo humano, con alta frecuencia del linaje ST1640. Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Madrid 23-25 de Abril de 2019. Autores: Olouwafemi M. Mama, Carmen Aspiroz, Ohiana Rodriguez, Carmen Torres Título: Ausencia del gen de penicilinasa blaZ en aislados invasivos de S. aureus. Significado e implicación clínica. Tipo: Comunicación oral Congreso, lugar, fecha: XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Madrid 23-25 de Abril de 2019. Autores: Laura Ruiz-Ripa, Olouwafemi Mistourath Mama, Susana Sanz, Carmen Olarte, Jose Manuel Azcona, Carmen Torres Título: Detection of linezolid-resistant coagulase-negative staphylococci carrying cfr gene and PVL-positive Staphylococcus simulans in environmental samples. Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: 29th European Congress ECCMID, Amsterdam, The Netherlands, April 13 16, 2019. Autores: Isabel Carvalho, Paulo Pimenta, Rita Cunha, Carla Martins, Gilberto Igrejas, Carmen Torres and Patricia Poeta. Título: Diversity of CTX-M β-lactamases in Escherichia coli isolated from dogs in Portugal Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: 29th European Congress ECCMID, Amsterdam, The Netherlands, April 13 16, 2019. Autores: Olouwafemi Mistourath Mama, Elena Gómez-Sanz, Laura Ruiz-Ripa, Carmen Torres. Título: ST8-USA300 clone in MRSA and relevant resistance genes in coagulase-negative-Staphylococci in farm-animals, Spain. Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: 29th European Congress ECCMID, Amsterdam, The Netherlands, April 13 16, 2019. Autores: Olouwafemi Mistourath Mama, Liliana Morales, Laura Ruiz-Ripa, Carmen Lozano, Carmen Torres. Título: High frequency of detection of S. aureus CC398, both methicillin-susceptible and methicillin-resistant in pig-derived-food samples, Spain. Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: 29th European Congress ECCMID, Amsterdam, The Netherlands, April 13 16, 2019. Autores: Sara Ceballos, Carmen Aspiroz, Laura Ruiz-Ripa, Emilia Cercenado, Esteban Reynaga, José Manuel Azcona, Cristina Seral, Lorena López-Cerero, Antonio Rezusta, Myriam Zarazaga, Carmen Torres and study group of clinical MRSA-LA.

34

Título: Beyond MRSA CC398: molecular characterization and antibiotic resistance mechanisms of other MRSA-TetR genetic lineages circulating in Spanish hospitals. Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: 29th European Congress ECCMID, Amsterdam, The Netherlands, April 13 16, 2019. Autores: Sara Ceballos, Carmen Aspiroz, Esteban Reynaga, José Manuel Azcona, Lorena López-Cerero, Fernando Antoñanzas, Myriam Zarazaga, Carmen Torres Título: Pig density as a key factor for LA-MRSA CC398 dissemination: prediction models. Tipo: Poster Congreso, lugar, fecha: 29th European Congress ECCMID, Amsterdam, The Netherlands, 13-16 April 2019. Autores: Brigida Michelle Vargas Cruz, María Elena Bello López, Rosa del Carmen Rocha Gracia, Semiramis Castro-Jaimes, Miguel Ángel Cevallos, Yolanda Sáenz, Carmen Torres, Zita Gutiérrez Cázarez, Miguel Castañeda Lucio, Ygnacio Martínez Laguna, Patricia Lozano Zarain. Título: Relación clonal y estudio de la resistencia a antimicrobianos en Acinetobacter spp causantes de infección en un hospital pediátrico. Tipo: Poster Congreso, lugar y fecha: XXIII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el estudio de las Infecciones Nosocomiales AC, Mexico DF, 18-20 Febrero, 2019. Autores: Houssem Ben Yahia, Sarra Chairat, Nabil Hamdi, Haythem Gharsa, Rym Ben Sallem, Sara Ceballos, Carmen Torres, Karim Ben Slama. Título: Detection and characterization of multidrug-resistant enterococci isolated from wild birds in Tunisia. Tipo: Presentación oral Congreso, lugar y fecha: ICA3R, Caparica, Lisboa, Portugal 11-13 Junio 2019. Autores: Achour Chergi, Djouza Salmi, Ahcene Hakem, Karim Houali, Thomas Meheut, Noemie Vingadassalon, Nadia Chenouf, Jacques-Antoine Hennekinne, Carmen Torres, Frederic Auvray. Título: Emergence des souches SARM dans le lait cru et les produits laitiers traditionnels. Tipo: Poster Congreso, lugar y fecha: 13eme Journées Internationales des Sciences Vétérinaires sur la Sécurité Alimentaire: Enjeux et Stratégies, Argelia. 1-2 Décembre 2018. Autores: María Elena Bello-López, Rosa Del Carmen Rocha-Gracia, Miguel Ángel Cevallos, Michelle Vargas-Cruz, Yolanda Sáenz, Carmen Torres, Zita Gutiérrez-Cázarez, Miguel Castañeda-Lucio, Ygnacio Martínez-Laguna, Patricia Lozano-Zarain. Título: Tipificación de cepas clínicas de Acinetobacter spp. y estudio de genes de resistencia a antibióticos. Tipo: Poster Congreso, lugar y fecha: XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología 2018. Santiago de Chile, 13-16 noviembre 2018. Autores: María Elena Bello-López, Semiramis Castro-Jaimes, Miguel Ángel Cevallos, Rosa Del Carmen Rocha-Gracia, Yolanda Sáenz, Carmen Torres, Zita Gutiérrez-Cázarez, Miguel Castañeda-Lucio, Ygnacio Martínez-Laguna, Patricia Lozano-Zarain.

35

Título: Caracterización de un plásmido portador de blaNDM1 en una cepa clínica de Acinetobacter haemolyticus aislada en un hospital pediátrico de Puebla, México. Tipo: Poster Congreso, lugar y fecha: XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología 2018. Santiago de Chile, 13-16 noviembre 2018. Autores: Edwin Barrios Villa, Patricia Lozano-Zaraín, Carmen Torres, Claudia Fabiola Martínez De La Peña, Miguel Ángel Cevallos, Rosa Del Carmen Rocha Gracia. Título: Genómica comparativa de cepas AIEC (Adherent/Invasive Escherichia coli) aisladas de individuos asintomáticos: el alfabeto “coli” se complica. Tipo: Poster Congreso, lugar y fecha: XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología 2018. Santiago de Chile, 13-16 noviembre 2018. Autores: Titouche Y, Salmi D, Chergui A, Meheut T, Vingadassalon N, Hennekinne JA, Hakem A, Houali K, Torres C and Auvray F Título: Emergence of MRSA strains in raw milk and traditional dairy products. Tipo: Poster Congreso, lugar y fecha: 1st National Congress of the SAI (Algerian Society of Infectology) and 5th FASCCMID Congress (Federation of Arab Societies of Clinical Microbiology and Infectious Diseases). Argel, Argelia. October 27-29, 2018. Autores: Rhauda Dziri, Carmen Lozano, R Bellaaj, Abdellatif Boudabous, Karim Ben Slama, Carmen Torres, Naouel Klibi. Título: High prevalence of Staphylococcus haemolyticus and Staphylococcus saprophyticus in environmental samples in a Tunisian hospital. Tipo: poster Congreso, lugar y fecha: 2nd International Congress on Biochemistry & Microbiology Applied Technologies, BMAT’2018. Hammamet, Tunisia. November 2-4, 2018. Autores: B. Rojo-Bezares; V. Grifoll; C. Lozano; J. Carrasco; M. López; P. Toledano; M. Pérez-Clavijo; Y. Sáenz. Título: Antimicrobial Activity of Macrofungi Grown in La Rioja. Congreso: The 9th International Conference on Mushroom Biology and Mushroom Products Lugar y fecha de celebración: Shanghai and Zhangzhou, China 12-19 Nov 2019 (Internacional) Autores: L. Navarro; M. López; E. Sainz; B. Rojo, R. Múgica, C. Lozano, I. Muro, P. Toledano, M. Mendiola, A. Elías, Y. Saenz Título: Actividad antimicrobiana del tratamiento direto con plasma atmosférico frío y con agua activada con plasma. Congreso: V congreso internacional de calidad y seguridad alimentaria Lugar y fecha de celebración: Barcelona 19-21 June 2019 (Internacional) Autores: B. Rojo-Bezares, V. Grifoll, C. Lozano, M. Lopez , P. Toledano, M. Pérez-Clavijo, Y. Saenz. Título: Antimicrobial activity of edible mushrooms grown in La Rioja, Spain. Congreso: 29th ECCMID, the European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases

36

Lugar y fecha de celebración: Amsterdam, Apr 13-16 (Internacional) Autores: M. Lopez , Á. De La Rosa, A. Lázaro, C. Lozano, B. Rojo-Bezares, J. Azcona-Gutierrez, Y. Saenz. Título: Pseudomonas aeruginosa bacteraemic isolates: resistance, virulence and population structure. Congreso: 29th ECCMID, the European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases Lugar y fecha de celebración: Amsterdam, Apr 13-16 (Internacional) Autores: Gonzalez, M; Dizy, M.; Fernández-Zurbano, P.; Ruiz Vega, A Título: Red wines quality judgements prediction by experts and wine consumers using a trained panel Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences (ICGWS) Lugar de celebración: Logroño (Spain) 7th to 9th Noviembre 2018. Autores: Liu S.-Y.; Winkler, M.; Fernández-Zurbano P.; Dizy M. ; Ruiz Vega A. Título: Sensory characterization of ultrapremium Spanish wines and its relation with the structure Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences (ICGWS), Lugar de celebración: Logroño (Spain) 7th to 9th Noviembre 2018. Autores: S.Y. Liu, M. Winkler, P. Fernández-Zurbano, A. Ruiz Vega, M. Dizy. Título: PLS-SEM models for aroma, taste and mouthfeel descriptors of ultra premium wines. Congreso: 11th International Symposium on Viticulture & Enology Lugar de celebración: Xi’an, Shaanxi Province China, 19-22 April 2019.

ÁREAS DE BOTÁNICA Y FISIOLOGÍA VEGETAL Autores: M.Á. Del-Castillo-Alonso, L. Monforte, G. Soriano, R. Tomás-Las-Heras, J. Martínez-Abaigar & E. Núñez-Olivera. Título: To what extent do natural levels of ultraviolet radiation contribute to grape and wine quality? Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences. Lugar de celebración: Logroño (Spain) (7-9 November 2018). Autores: M. T. Boquete, J.R. Aboal, C. Branquinho, J. Calleja, A. Chila, N. Cronberg, R. Cruz de Carvalho, B. Estébanez-Pérez, J.Á. Fernández, J.M. González-Mancebo, S. Leblond, J. Martínez-Abaigar, N. Medina, E. Núñez-Olivera, J. Patiño, R. Retuerto, A. Vanderpoorten, H. Zechmeister & Z. Varela. Título: Size does matter: morphology, sexual expression and sex ratios in Pseudoscleropodium purum across Europe. Congreso: 1st Meeting of the Iberian Ecological Society. Lugar de celebración: Barcelona (Spain) (4-7 February 2019). Autores: E. Núñez-Olivera, G. Soriano, M.Á. Del-Castillo-Alonso, L. Monforte & J. Martínez-Abaigar. Título: Bryophyte acclimation to sun conditions is influenced by both photosynthetic and ultraviolet radiations. Congreso: XXIII World Congress of the International Association of Bryologists (IAB), joint conference with International Molecular Moss Science Society (iMOSS) and Sociedad Española de Briología (SEB).

37

Lugar de celebración: Madrid (Spain) (9-12 July 2019). Autores: L. Monforte, L.C. Montenegro, E. Linares, J. Uribe, J. Martínez-Abaigar & Encarnación Núñez-Olivera. Título: Can the content of bryophyte ultraviolet-absorbing compounds be estimated by non-destructive methods? A case study in the Colombian Andes. Congreso: XXIII World Congress of the International Association of Bryologists (IAB), joint conference with International Molecular Moss Science Society (iMOSS) and Sociedad Española de Briología (SEB). Lugar de celebración: Madrid (Spain) (9-12 July 2019). Autores: G. Soriano, M.Á. Del-Castillo-Alonso, L. Monforte, J. Martinez-Abaigar & E. Núñez-Olivera. Título: Developmental stage determines the accumulation pattern of UV-absorbing compounds in the model liverwort Marchantia polymorpha subsp. ruderalis under controlled conditions. Congreso: XXIII World Congress of the International Association of Bryologists (IAB), joint conference with International Molecular Moss Science Society (iMOSS) and Sociedad Española de Briología (SEB). Lugar de celebración: Madrid (Spain) (9-12 July 2019). Autores: J. Martinez-Abaigar. Título: Bryophyte ultraviolet-omics (Invited talk). Congreso: XXIII World Congress of the International Association of Bryologists (IAB), joint conference with International Molecular Moss Science Society (iMOSS) and Sociedad Española de Briología (SEB). Lugar de celebración: Madrid (Spain) (9-12 July 2019).

ÁREA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Autores: Pesquera C., Menéndez C.M., Manso C. y Hernández M.M. Título: Flavan-3-ols in seeds of a Grenache x Tempranillo progeny: influence of polymerization on antioxidant activity Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences Lugar de celebración: Logroño Fecha: 7-9 de noviembre Autores: Manso, C., Hernández, M.M., Menéndez, C.M. y Martin, D. Título: Influence of berry size on the enological composition of Pinot Noir New Zealand wines. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences Lugar de celebración: Logroño Fecha: 7-9 de noviembre Autores: Manso, C., Pesquera, C., Pinilla, I., Provedo, I., Hernández, M.M. y Menéndez, C.M. Título: Characterization of Graciano x Tempranillo genotypes and associations with flower and berry parameters. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences Lugar de celebración: Logroño Fecha: 7-9 de noviembre

38

ÁREA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL Autores: A. Tascón, J. Gómez. Título: Estudio de los costes de construcción y climatización en bodegas: tipologías constructivas de la sala de barricas respecto a la cota del terreno. Congreso: X Congreso Ibérico de Agroingeniería. Lugar de celebración: Huesca. Autores: J. Gómez, A. Tascón. Título: Metodología y aplicación práctica para la inspección de edificios agroindustriales mediante drones. Congreso: X Congreso Ibérico de Agroingeniería. Lugar de celebración: Huesca. Autores: A. Tascón. Título: Análisis de los requisitos de seguridad contra incendios en las industrias agroalimentarias. Congreso: X Congreso Ibérico de Agroingeniería. Lugar de celebración: Huesca.

ÁREA DE PRODUCCIÓN VEGETAL Autores: Andrades, M; Quinta, A.; Villalta, P. Rodríguez-Cruz, S.; Sánchez-Martín, M.J.; Herrero, E. Título: Estudio de la evolución temporal de la contaminación por plaguicidas en aguas naturales de zonas vitícolas de La Rioja. Congreso: X Simposio del Agua en Andalucía. Lugar de celebración: Huelva (España). Autores: Andrades, M; Quinta, A.; Villalta, P. Rodríguez-Cruz, S.; Sánchez-Martín, M.J.; Herrero, E. Título: Residues of pesticides and some of their degradation products in natural waterrs from vineyard áreas located in Rioja Alavesa and Rioja Alta regions. Congreso: International Congress on grapevine and wine sciences Lugar de celebración: Logroño (España). Autores: Rubén Blanco Pérez; María Gloria Sáenz Romo; Ignacio Vicente Díez; Sergio Ibáñez Pascual; Elena Martínez Villar; Ignacio Pérez Moreno; Vicente Santiago Marco Mancebón; Raquel Campos Herrera. Título: Impacto de la implementación de cubiertas vegetales en la distribución natural y actividad de los nematodos entomopatógenos. Congreso: XIII Congreso de Agricultura Ecológica de la SEAE. Lugar de celebración: Logroño. Autores: María Gloria Sáenz Romo; Ariadna Veas Bernal; Luz Dary Carvajal Montoya; Héctor Martínez García; Sergio Ibáñez Pascual; Vicente Santiago Marco Mancebón; Elena Martínez Villar; Ignacio Pérez Moreno. Título: ¿Cómo afecta a la abundancia y diversidad de insectos el tipo de cubierta vegetal en viñedo? Congreso: XIII Congreso de Agricultura Ecológica de la SEAE. Lugar de celebración: Logroño.

39

Autores: María Gloria Sáenz Romo; Luz Dary Carvajal Montoya; Ariadna Veas Bernal; Héctor Martínez García; Sergio Ibáñez Pascual; Elena Martínez Villar; Ignacio Pérez Moreno; Vicente Santiago Marco Mancebón. Título: Effects of the ground cover management on the phytoseiid mites abundance in a Mediterranean vineyard. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences. Lugar de celebración: Logroño. Autores: Rubén Blanco Pérez; María Gloria Sáenz Romo; Sergio Ibáñez Pascual; Ignacio Vicente Díez; Elena Martínez Villar; Vicente Santiago Marco Mancebón; Raquel Campos Herrera. Título: Entomopathogenic nematode natural distribution in vineyards managed with cover crops: Impact on activity and soil organisms’ assemblage. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences. Lugar de celebración: Logroño. Autores: Ignacio Vicente Díez; María Gloria Sáenz Romo; Ariadna Veas Bernal; Luz Dary Carvajal Montoya; Sergio Ibáñez Pascual; Héctor Martínez García; Elena Martínez Villar; Ignacio Pérez Moreno; Vicente Santiago Marco Mancebón. Título: Impacto de la implantación de cubiertas vegetales: efecto en los insectos depredadores de plagas de la vid. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences. Lugar de celebración: Logroño. Autores: Ariadna Veas Bernal; Luis Jiménez García; María Gloria Sáenz Romo; Luz Dary Carvajal Montoya; Héctor Martínez García; Tania García Bañares; Daniel Jiménez García; Vicente Santiago Marco Mancebón; Ignacio Pérez Moreno. Título: Predator insect community in a vineyard agroecosystem: influence of the surrounding vegetation. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences. Lugar de celebración: Logroño. Autores: Martínez de Toda, F. Título: Técnicas vitícolas de manejo de la vegetación para mitigar los efectos del calentamiento climático Congreso: Enoforum 2018. 31 de mayo de 2018. Zaragoza. Autores: Martínez de Toda, F. and Balda, P. Título: Forcing vine regrowth to delay ripening over two months to a cooler period of the growing season. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences (ICGWS). 7-9 de noviembre. Logroño. Autores: Pou, A.; Balda, P.; Medrano, H.; Albacete, A.; Martínez de Toda, F. Título: New technique to mitigate the impact of climatic change on the wine grape varieties. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences (ICGWS). 7-9 de noviembre. Logroño. Autores: Ramos, M. C.; Martínez de Toda, F.

40

Título: Impacts of the projected changes in temperature under scenarios of climate change on vine phenology of three red varieties cultivated in Rioja (Spain). Congreso: 21st GiESCO International Meeting (Group of international Experts for Cooperation on Vitivinicultural Systems). 23-28 de junio. Thessaloniki, Grecia. Autores: Gutiérrez, S., Diago, M.P., Fernández-Novales, J., Tardaguila, J. Título: Hyperspectral imaging application under field conditions: Assessment of the spatio-temporal variability of grape composition within a vineyard. Congreso: 12th European Conference on Precision Agriculture (ECPA). 2019 Lugar de celebración: Montpelier (Francia). Autores: Saiz-Rubio, V., Rovira-Mas, F., Diago, M.P., Fernández-Novales, J., Barrio, I., Cuena, A., Alves, F., Velente, J., Tardaguila, J. Título VineScout: A vineyard autonomous robot for on-the-go assessment of grapevine vigor and water status. Congreso: 12th European Conference on Precision Agriculture (ECPA). 2019 Lugar de celebración: Montpelier (Francia). Autores: Gutiérrez, S., Fernández-Novales, J., Tardaguila, J., Diago, M.P. Título: Hyperspectral imaging and CNN for on-the-go, non-destructive assessment of grape composition in the vineyard. Congreso: 21st GiESCO International Meeting. 2019 Lugar de celebración: Thessaloniki (Grecia) Autores: Fernández-Novales, J., Garde-Cerdán, T., Tardaguila, J., Márín –San Román, S., Pérez-Álvarez, E.P., Diago, M.P. Título: NIR spectroscopy as a contactless rapid tool to estimate the Amino acids profile in intact grape berries. Congreso: 21st GiESCO International Meeting. 2019 Lugar de celebración: Thessaloniki (Grecia) Autores: Tardaguila J., Fernández-Novales J, Palacios F., Moreda E., Diago M.P. Título: Measuring key viticultural parameters on Organic vineyards using non-invasive technologies. Congreso: Symposium on soil health and strategies to restore optimal soil functionality. 2018 Lugar de celebración: Ljubljana (Slovenia). Autores: Diago, M.P., Fernández-Novales, J., Gutiérrez, S., Tardaguila, J. Título: NIR spectroscopy and hyperspectral imaging: Fast & non-invasive techniques to assess the composition of intact grape berries. Congreso: Enoforum 2018. Lugar de celebración: Zaragoza (España). Autores: Palacios F., Diago M.P., Moreda E., Tardaguila J. Título: Innovative assessment of cluster compactness in wine grapes from automated on-the-go proximal sensing application. Congreso: 14th International Conference on Precision Agriculture, 2018. Lugar de celebración: Montreal (Canadá).

41

Autores: Sáiz-Rubio V., Rovira-Más F., Diago M.P., Gutiérrez S., Alves F. Tardaguila J. Título: Canopy temperature mapping with a vineyard robot. Congreso: 14th International Conference on Precision Agriculture, 2018. Lugar de celebración: Montreal (Canadá). Autores: Tardaguila, J., Fernández-Novales, J., Moreda, E., Gutiérrez, S., Diago, M.P. Título: On-the-go NIR spectroscopy and thermal imaging for assessing and mapping vineyard water status in precision viticulture. Congreso: 14th International Conference on Precision Agriculture, 2018. Lugar de celebración: Montreal (Canadá). Autores: Tardaguila, J., Fernández-Novales, J., Diago, M.P., Moreda, E., Gutiérrez, S. Título: New, non-invasive technologies for vineyard zoning under Mediterranean conditions: Mapping vineyard water status using thermal imaging. Congreso: XIIth International Terroir Congress, 2018. Lugar de celebración: Zaragoza (España). Autores: Gutierrez, S., Diago, M.P., Fernández-Novales, J., Moreda, E., Tardaguila, J. Título: On-the-go hyperspectral imaging for vineyard monitoring: A new methodology for acquisition and processing. Congreso: XIX. World Congress of CIGR (Commission Internationale du Génie Rural), 2018. Lugar de celebración: Antalya (Turquía). Autores: Pesquera C., Menéndez C.M., Manso C. y Hernández M.M. Título: Flavan-3-ols in seeds of a Grenache x Tempranillo progeny: influence of polymerization on antioxidant activity Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences Fecha y lugar de celebración: 7-9 de noviembre, Logroño Autores: Manso, C., Hernández, M.M., Menéndez, C.M. y Martin, D. Título: Influence of berry size on the enological composition of Pinot Noir New Zealand wines. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences Fecha: 7-9 de noviembre Lugar de celebración: Logroño Autores: Manso, C., Pesquera, C., Pinilla, I., Provedo, I., Hernández, M.M. y Menéndez, C.M. Título: Characterization of Graciano x Tempranillo genotypes and associations with flower and berry parameters. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences Fecha: 7-9 de noviembre Lugar de celebración: Logroño Autores: Manso, C., Pesquera, C., Pinilla, I., Provedo, I., Hernández, M.M. y Menéndez, C.M. Título: Selección de nuevos genotipos adaptados al cambio climático para la DOCa rioja Congreso: IX Congreso de Mejora Genética de Plantas. Fecha: 18-20 de setiembre Lugar de celebración: Murcia

42

ÁREA DE TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS Autores: González-Fandos, E., Pérez, I. Título: Effectiveness of immersion treatments with lcitric and acetic acids against Campylobacter jejuni in poultry. Congreso: 26th International ICFMH Conference Lugar de celebración: Berlin, 2018 Autores: González-Fandos, E., Pérez, I., Martínez-Laorden, A. Título: Evaluation of Escherichia coli counts in poultry meat in Spain. Congreso: FEMS 2019 Lugar de celebración: Glasgow, 2019. Autores: González-Fandos, E., Martínez-Laorden, A., Pérez, I. Título: Effectiveness of immersion treatments with lactic and acetic acids and modified atmosphere packaging against Listeria monocytogenes in poultry Congreso: FEMS 2019 Autores: González-Fandos, E., Pérez, I., Martínez-Laorden, A. Título: Poblaciones de estafilococos coagulasa positivos en carne de pollo. Congreso: CYTA/CESIA, Lugar de celebración: León, 2019 Autores: González-Fandos, E., Martínez-Laorden, A., Pérez, I. Título: Evaluación de la eficacia del tratamiento con ácido málico para reducir las poblaciones de Salmonella presente en carne de pollo. Congreso: CYTA/CESIA, Lugar de celebración: León, 2019 Autores: González-Fandos, E., Pérez, I. Título: Evolución de la presencia de Listeria monocytogenes en carne de pollo. Congreso: Reunión Anual de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias, Lugar de celebración: Alicante, 2019 Autores: Miriam González-Lázaro, Leticia Martínez-Lapuente, Zenaida Guadalupe, Belén Ayestarán, Marta Bueno-Herrera, Pedro López de la Cuesta, Silvia Pérez-Magariño Título: “Effect of carbonic maceration and pectolytic enzymes on the polyphenolic composition and foam parameters of red base and sparkling wines” Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences, 2018 Lugar de celebración: Logroño, ESPAÑA Entidad organizadora: ICVV Tipo de aportación (Conferencia Invitada, Oral, Póster, Conferencia Plenaria): Póster Tipo de publicación (Revista, Acta, No publicado): Acta Autores: Miriam González-Lázaro, Leticia Martínez-Lapuente, Zenaida Guadalupe, Belén Ayestarán, Marta Bueno-Herrera, Pedro López de la Cuesta, Silvia Pérez-Magariño Título: “Sensory properties of red sparkling wines elaborated by different oenological techniques” Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences, 2018

43

Lugar de celebración: Logroño, ESPAÑA Entidad organizadora: ICVV Tipo de aportación (Conferencia Invitada, Oral, Póster, Conferencia Plenaria): Póster Tipo de publicación (Revista, Acta, No publicado): Acta Autores: Silvia Pérez-Magariño, Marta Bueno-Herrera, Pedro López de la Cuesta, Miriam González-Lázaro, Zenaida Guadalupe, Belén Ayestarán. Título: “Efecto de diferentes prácticas enológicas en la composición volátil de vinos tintos espumosos elaborados a partir de la variedad Tempranillo” Congreso: Gienol 2018, XIV Congreso Nacional de Investigación Enológica. Lugar de celebración: Ciuda Real, ESPAÑA Entidad organizadora: Grupos de investigación enológica, Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de aportación (Conferencia Invitada, Oral, Póster, Conferencia Plenaria): Póster Tipo de publicación (Revista, Acta, No publicado): Acta Autores: Parra A., Escribano-Viana R., Garijo P., López-alfaro I., López, R., Santamaría P., Gutiérrez, A.R., González-Arenzana, L. Título: Microorganisms involved in unconventional alterations of wines during their conservation. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences, 2018 Lugar de celebración: Logroño, ESPAÑA Entidad organizadora: ICVV Tipo de aportación (Conferencia Invitada, Oral, Póster, Conferencia Plenaria): Póster Tipo de publicación (Revista, Acta, No publicado): Acta Autores: Escribano-Viana R., Garijo P., López-alfaro I., López, R., Santamaría P., Gutiérrez, A.R., González-Arenzana, L. Título: Interaction between yeasts in mixed non-Saccharomyces inocula. Congreso: International Congress on Grapevine and Wine Sciences, 2018 Lugar de celebración: Logroño, ESPAÑA Entidad organizadora: ICVV Tipo de aportación (Conferencia Invitada, Oral, Póster, Conferencia Plenaria): Póster Tipo de publicación (Revista, Acta, No publicado): Acta Autores: L. Ruiz-Ripa, S. Sanz, C. Olarte, C.A. Alonso, J. Azcona-Gutiérrez, C. Aspiroz, M. Pérez-Moreno, C. Seral, J. Alós, L. Torres, R. Fernández-Fernández, F. Castillo, C. Torres Título: Detección de genes cfr y optrA de Resistencia a linezolid en Enterococcus y Staphylococcus de origen clínico y ambiental Congreso: XII Reunión del Grupo Molecular, Sociedad Española de Microbiología (SEM) Lugar de celebración: Zaragoza, 5-7 de septiembre de 2018 Entidad organizadora: Sociedad Española de Microbiología (SEM) Tipo de aportación (Conferencia Invitada, Oral, Póster, Conferencia Plenaria): Póster Tipo de publicación (Revista, Acta, No publicado): Acta

44

CONFERENCIAS IMPARTIDAS

ÁREA DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Título: La Resistencia a los antibióticos. Un problema que nos afecta a todos. Conferenciante: Carmen Torres. Lugar: Universidad de La Rioja, Logroño. Fecha: 15 noviembre de 2018. Título: La Resistencia a los antibióticos. Un problema de Salud Pública. Conferenciante: Carmen Torres. Lugar: XXIV Jornadas de la Escuela de Enfermería de Lugo. Fecha: Abril 2019. Título: Staphylococcus aureus resistente a meticilina: ¿un problema también de seguridad alimentaria? Conferenciante: Carmen Torres. Lugar: X Congreso Nacional CYTA-CESIA, León. Fecha: Mayo 2019.

ÁREAS DE BOTÁNICA Y FISIOLOGÍA VEGETAL Título: Los bosques de La Rioja. Conferenciante: Javier Martínez Abaigar. Lugar: Logroño (La Rioja). Fecha: 01-03-2019. Título: La red de biomonitorización de metales pesados en La Rioja. Conferenciante: Javier Martínez Abaigar. Lugar: Madrid. Fecha: 28-05-2019.

ÁREA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Título: Talleres de Ciencias Experimentales dirigidos a Educación Infantil. Conferenciante: Beatriz Robredo. Lugar: 2º Encuentro de Centros Innovadores en La Rioja, Logroño. Fecha: 6 marzo, 2019.

ÁREA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL Título: El mildiu de la viña. Modelos de predicción. Conferenciante: José Miguel Peña Navaridas. Lugar: Entrena (La Rioja) Fecha: 27 de febrero de 2019. Título: El mildiu de la viña. Modelos de predicción. Conferenciante: José Miguel Peña Navaridas. Lugar: El Villar de Arnedo (La Rioja)

45

Fecha: 9 de noviembre de 2019. Titulo: Monitorización de la humedad del suelo y su relación con la calidad de la uva a lo largo del ciclo vegetativo Conferenciante: José Miguel Peña Navaridas Lugar: Bodega Institucional La Grajera Gobierno de La Rioja Fecha: 1 marzo 2019 Título: El mildiu de la viña. Modelos de predicción. Conferenciante: José Miguel Peña Navaridas. Lugar: Riojaforum Logroño (La Rioja) Fecha: 28 de enero de 2019. Título: ¿Tenemos alternativas prácticas a la utilización de fitosanitarios? Conferenciante: José Miguel Peña Navaridas. Lugar: Bodegas Campo Viejo. Logroño (La Rioja) Fecha: 22 de mayo de 2019. Título: El compromiso de la moderna viticultura Conferenciante: José Miguel Peña Navaridas. Lugar: Bodega Cooperativa San Pedro Apostol. Huércanos (La Rioja) Fecha: 20 de julio de 2019

ÁREA DE PRODUCCIÓN VEGETAL Título: Estrategias de viticultura frente al cambio climático. Conferenciante: F. Martínez de Toda Lugar: Ciclo de conferencias Antenas Divulgativas de la Universidad de La Rioja. Haro. Fecha: 8 de mayo de 2019 Título: Sistema de calificación de parcelas de viñedo en función de su potencial de calidad. Conferenciante: F. Martínez de Toda Lugar: Bodega Cooperativa Nuestra Señora de Vico. Arnedo. Fecha: 22 de julio de 2019 Título: Maduración de la uva en diferentes zonas de la DOCa Rioja: situación actual y predicciones ante el cambio climático. Conferenciante: F. Martínez de Toda Lugar: XII Jornadas ICVV. Logroño. Fecha: 12 de diciembre de 2019 Título: Líneas de investigación con cubiertas vegetales en suelos de la D.O. Ca Rioja. Conferenciante: Marisol Andrades. Lugar: Universidad de Salamanca Fecha: 21-3-2018

46

Título: Retos en la sanidad del viñedo. La situación de los productos fitosanitarios. Conferenciante: Vicente Santiago Marco Mancebón. Lugar: Cenicero (La Rioja). Fecha: 08/05/2019. Título: Enfermedades y plagas en el cultivo del olivo. Conferenciante: Vicente Santiago Marco Mancebón. Lugar: Tudelilla (La Rioja). Fecha: 04/03/2019. Título: Modelos de Lobesia botrana. Conferenciante: Vicente Santiago Marco Mancebón. Lugar: Logroño (La Rioja). Fecha: 20/02/2019. Título: La Agricultura Sostenible como solución a la Agricultura Convencional Productivista. Conferenciante: Vicente Santiago Marco Mancebón. Lugar: Logroño (La Rioja). Fecha: 03/12/2018. Título: Agricultura Ecológica: concepto y propuestas desde España. Conferenciante: Vicente Santiago Marco Mancebón. Lugar: Logroño (La Rioja). Fecha: 05/10/2018. Título: "Vides y emparrados en la historia del jardín" (XVI Curso de Enología Ciudad de Cenicero) Conferenciante: Francisco Páez de la Cadena Tortosa Lugar: Cenicero (La Rioja) Fecha: 21 de noviembre de 2018 Título: Plagas y enfermedades del viñedo en Lanzarote. Conferenciante: José Luis Ramos Sáez de Ojer. Lugar: Lanzarote (Islas Canarias). Fecha: 25 enero 2019.

ÁREA DE TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS Título: Acrilamida en alimentos: Estrategias para su reducción. Conferenciante: González-Fandos, E. Lugar: Astorga (León). Fecha: Julio 2018 Título: Acrilamida en alimentos: Aspectos regulatorios Conferenciante: González-Fandos, E. Lugar: Astorga (León). Fecha: Julio 2019

47

OTRAS ACTIVIDADES

ÁREA DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Profesores: Carmen Torres; Myriam Zarazaga, Beatriz Robredo. Actividad: Divulgación Científica. Concienciación del problema de la resistencia a los antibióticos en IES de La Rioja. Profesores: Carmen Torres, Fernanda Ruiz-Larrea, Myriam Zarazaga, Carmen Tenorio Actividad: Consorcio NUTRÍBERUS. Compuestos bioactivos derivados de alimentos básicos y su acción sobre la microbiota y la fisiopatología intestinal. Grupo de acción Alimentación y Nutrición Campus Iberus Internacional. Coordinadora: Lourdes Sánchez (Universidad de Zaragoza). Profesores: Carmen Torres, Fernanda Ruiz-Larrea, Myriam Zarazaga, Carmen Tenorio Actividad: Consorcio INFECMOL. Nuevas estrategias personalizadas en enfermedades de origen infeccioso y de origen molecular. Grupo de acción Nuevas Tecnología para la Salud. Campus Iberus Internacional. Coordinador: Javier Sancho (Universidad de Zaragoza). Profesor: Marta Dizy Soto. Actividad: Profesor invitado en el Máster Universitario en Biotecnología. Curso de Biotecnología de microorganismos. Biotecnología aplicada en la industria enológica. Lugar: Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. Fecha: 13 de diciembre de 2018

ÁREAS DE BOTÁNICA Y FISIOLOGÍA VEGETAL Profesor: Javier Martínez Abaigar. Actividad: Revisor de revistas incluidas en el SCI. Profesor: Javier Martínez Abaigar. Actividad: Miembro del Consejo de la International Association of Bryologists. Profesor: Javier Martínez Abaigar. Actividad: Miembro del Management Committee de la sociedad científica UV4Plants Association. Profesor: Javier Martínez Abaigar. Actividad: Member of the Scientific Committee, XXIII World Congress of the International Association of Bryologists (IAB). Profesor: Javier Martínez Abaigar. Actividad: Evaluador de una Tesis Doctoral de la Universidad de Pisa, Italia. Profesor: Javier Martínez Abaigar. Actividad: Evaluador de AQU Catalunya – Profesorado. Profesor: Javier Martínez Abaigar. Actividad: Participante en el desarrollo de la “Oferta de Actividades para Institutos de Educación Secundaria” del Departamento de Agricultura y Alimentación. Profesor: Javier Martínez Abaigar.

48

Actividad: Miembro del Comité para la concesión del Premio “Hattori” de la International Association of Bryologists. Profesor: Javier Martínez Abaigar. Actividad: Presidente de la Comisión Juzgadora de plaza de Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor: Javier Martínez Abaigar. Actividad: Vocal de la Comisión Juzgadora de plaza de Catedrático de la Universidad de las Islas Baleares. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Miembro del Comité Asesor 5 (Ciencias de la Naturaleza) de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Coordinadora de materia de enseñanza universitaria (Biología) para Enseñanzas Medias. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Organizadora de la fase autonómica para La Rioja de la Olimpiada Española de Biología. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Revisora de revistas incluidas en el SCI. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Miembro del Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Presidenta en Tribunal de Tesis Doctoral en la Universidad de Santiago de Compostela. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Participante en el desarrollo de la “Oferta de Actividades para Institutos de Educación Secundaria” del Departamento de Agricultura y Alimentación. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Member of the Scientific Committee, XXIII World Congress of the International Association of Bryologists (IAB). Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Vocal de la Comisión Juzgadora de plaza de Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Vocal de la Comisión Juzgadora de plaza de Catedrático de la Universidad de las Islas Baleares. Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Evaluador de AQU Catalunya – Profesorado.

49

Profesor: Encarnación Núñez Olivera. Actividad: Evaluadora de Proyectos de Investigación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina. Profesor: Rafael Tomás Las Heras. Actividad: Coordinador de materia de enseñanza universitaria (Geología) para Enseñanzas Medias. Profesor: Rafael Tomás Las Heras. Actividad: Participante en el desarrollo de la “Oferta de Actividades para Institutos de Educación Secundaria” del Departamento de Agricultura y Alimentación.

ÁREA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Profesores: Beatriz Robredo, Mª del Mar Hernández y Rubén Ladrera Actividad: Equipo docente de didácticas específicas de grado en educación infantil y primaria. Universidad de La Rioja, Logroño, La Rioja, España N de investigadores/as: 19 Fecha de inicio-fin: 01/01/2019- 31/12/2021 Cuantía total: 500€ Profesores: Beatriz Robredo y Mª del Mar Hernández Actividad: Equipo docente de coordinación del máster en profesorado de Educación secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas de Idiomas. Universidad de La Rioja, Logroño, La Rioja, España Nombres investigadores principales: Rebeca Lázaro y Juan Miguel Ribera N de investigadores/as: 25 Fecha de inicio-fin: 01/01/2019- 31/12/2021 Cuantía total: 850€ Profesores: Beatriz Robredo, Mª del Mar Hernández y Rubén Ladrera Actividad: Utilización de la app Riu.Net como herramienta educativa en el ámbito de la Educación para la Sostenibilidad. Proyecto de innovación docente 2018/2019 Universidad de La Rioja, Logroño, La Rioja, España N de investigadores/as: 3 Fecha de inicio-fin: 30/11/2018 - 30/07/2019 Cuantía total: 1.500€ Profesor: Beatriz Robredo Actividad: Concienciación y divulgación del problema de la resistencia a los antibióticos. Actividad de divulgación científica. Universidad de La Rioja, Logroño, La Rioja, España N de investigadores/as: 7 Fecha de inicio-fin: 01/01/2019 – 30/06/2019 Cuantía total: 1.412,80 € Profesor: Beatriz Robredo y María del Mar Hernández

50

Actividad de extensión universitaria organizada por el departamento de Agricultura y Alimentación: “Descubriendo las Ciencias Agroalimentarias”. Talleres: “¿Qué comemos hoy?” y “Taller de microscopía de hongos filamentosos”. Fecha de inicio-fin: 01/04/2018 – 30/05/2018 Profesores: Beatriz Robredo, Cristina Menéndez y Mª del Mar Hernández Actividad cultural: La ciencia a través de la experimentación. Universidad de La Rioja, Logroño, La Rioja, España N de investigadores/as: 3 Fecha de inicio-fin: 01/11/2018 – 15/05/2018 Profesores: Beatriz Robredo Actividad: Participación en la workshop MicroMundo@UPorto para la obtención de la certificación “Small World Initiative Partner Instructor”. Universidad de Oporto, Oporto, Portugal Fecha: 19/07/2019 Profesores: Beatriz Robredo y Ruben Ladrera Actividad: Organización de la Jornada “Innovación y Sostenibilidad en la Enseñanza de las Ciencias”. Universidad de La Rioja, Logroño, La Rioja, España Fecha: 18/06/2019

ÁREA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL Profesor: José Miguel Peña Navaridas. Actividad: Artículo divulgativo en Tierras Agricultura. “Proyecto Nitrocom: riego y fertilización sostenible para cultivos en rotación en zona vulnerable de La Rioja Alta. Nº 270 pp72-76. nº 270

ÁREA DE PRODUCCIÓN VEGETAL Profesor: Francisco Páez de la Cadena Tortosa Actividad: Curso de Formación Permanente. Universidad de la Experiencia "Jardines en el arte y en la historia" (2 ECTS) Profesor: Marisol Andrades. Actividad: Movilidad Erasmus internacional en la Escuela Politécnica de Castelo Branco (Portugal). Profesor: Marisol Andrades. Actividad: Ponencia en el XLII Curso Internacional de verano “Ciencias de la tierra”. Profesor: Cristina Pesquera Alegría Actividad: Divulgación científica: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Profesor: José Luis Ramos Sáez de Ojer. Actividad: Organización de la jornada técnica “nuevos retos para la protección del viñedo”. Logroño, ICVV, 20 febrero 2019. Profesor: José Luis Ramos Sáez de Ojer.

51

Actividad: Miembro del Comité Organizador del International Congress on Grapevine and Wine Sciences (ICGWS), Logroño, 7-9 noviembre 2018. Profesor: José Luis Ramos Sáez de Ojer. Actividad: Miembro del Comité Fitosanitario Nacional en representación de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Profesor: Cristina Menéndez y Cristina Pesquera Actividad: Descubriendo las Ciencias Agroalimentarias: Acércate a la Biotecnología. Organizada por el Departamento de Agricultura y Alimentación, UR