riesgos de la informacion electronica

15
RIESGOS DE LA INFORMACION ELECTRONICA NICOLAS ANDRES RIVERA AMADOR

Upload: nicolas-amador

Post on 15-Feb-2017

61 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos de la informacion electronica

RIESGOS DE LA INFORMACION ELECTRONICA

NICOLAS ANDRES RIVERA AMADOR

Page 2: Riesgos de la informacion electronica

INTRODUCCION • En los últimos años la tecnología he informática han venido desarrollándose

en una forma muy acelerada , de igual modo a la par que se desarrolla estas tecnologías se han venido desarrollando una serie de programas malignos para robar o destruir información de los usuarios (virus o ataques) de igual manera se busca proteger estos archivos (vacunas)

la tecnología esta avanzando tanto en ambos sentidos de crear y destruir esto nos lleva a pensar : ¿la tecnología informática nos estará ayudando o nos estará destruyendo con su contante evolución?

Page 3: Riesgos de la informacion electronica

Riesgos de la información electrónica

Los riesgos informáticos son exposiciones tales como atentados y amenazas a los sistemas de información. 

Page 4: Riesgos de la informacion electronica

VIRUSUn virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Page 5: Riesgos de la informacion electronica

PRINCIPALES VIRUS

• Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.

• Caballo de Troya: este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.

Page 6: Riesgos de la informacion electronica

• Spyware: el spyware se trata de un software espía que recopila información de un ordenador. “Tras obtener los datos, los transmite a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador”

• Virus de macros: un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. 

Page 7: Riesgos de la informacion electronica

MAS INFORMACION DE LOS TIPOS DE VIRUS

Page 8: Riesgos de la informacion electronica

ATAQUES INFORMÁTICOS

• Un ataque informático consiste en aprovechar alguna debilidad o falla (vulnerabilidad) en el software, en el hardware, a fin de obtener un beneficio, por lo general de índole económico, causando un efecto negativo en la seguridad del sistema.

Page 9: Riesgos de la informacion electronica

TIPOS DE ATAQUES INFORMÁTICOS

Cross site scripting (XSS): se basan en insertar código o script en el sitio web de la víctima, y hacer que el visitante al ingresar al sitio lo ejecute y cumpla el cometido para el que fue escrito, como robo de sesiones o datos vulnerables.

Fuerza bruta: crean procesos automatizados que mediante prueba y error logran dar con el usuario y contraseña, generando estos mismos al azar. Este ataque se puede dar en cualquier página que requiera hacer un login para ingresar, aunque hoy en día son muchas las técnicas utilizadas para evitarlo.

Page 10: Riesgos de la informacion electronica

Inyección de código: este tipo de ataques inyecta código fuente como SQL, SSI, HTML al sitio web atacado, cambiando su funcionalidad original o revelando datos que se encuentran almacenados en las bases de datos que utilizan.

Denegación del servicio (dos): el atacante aprovecha algún error en la programación del sitio web, y hace que el servidor utilice los recursos como procesador y memoria, hasta llegar al punto límite del mismo, y colapsar el servidor web por no dar más recursos. En consecuencia, logra sacar el sitio web del aire.

Fuga de información: este más que ser un ataque, es un error del administrador del sitio, el cual consiste en dejar público el registro de errores, lo que facilita al atacante ver las fallas exactas del sistema, tomar provecho de estas, y obtener el control parcial o total del sitio.

Mas información en Tipos de ataque y cómo prevenirlos

Page 11: Riesgos de la informacion electronica

VACUNAS INFORMÁTICAS

Tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren. Detectan las vías de posibles infecciones, y notifican al usuario que zonas en la internet tienen infecciones y que documentos tienen virus.

Page 12: Riesgos de la informacion electronica

TIPOS DE VACUNAS CA - sólo detección: son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos

o desinfectarlos.

Ca - detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.

Ca - detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus

Page 13: Riesgos de la informacion electronica

CB - comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.

Cb - comparación de signature de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo.

Cb - por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.

Cc - invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.

Cc - invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la

Actividad del sistema Windows xp/vista

https://www.youtube.com/watch?v=isc4k77zqIE

Page 14: Riesgos de la informacion electronica

CONCLUSIONES • Por cada gran avance de la humanidad siempre habrán cosas que nos detengan y nos puedan

destruir.

• La evolución informática es una gran ayuda para muchos, pero como una gran ayuda también tiene sus problemas (virus).

• No se sabe quienes son mas inteligentes si los q ayudan a facilitar la evolución informática o los q la destruyen .

• La humanidad cada ves esta avanzado mas a su propia destrucción (no creo que sea bueno depender tanto de la tecnología como forma de vida ya si pasa algo que la destruya completamente ¿que será de la vida humana?

Page 15: Riesgos de la informacion electronica

GRACIAS