riobamba

8
Circula con Diseño Portada Jairo Sánchez

Upload: suplementos-diario-hoy

Post on 19-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SUPLEMENTO RIOBAMBA

TRANSCRIPT

Page 1: riobamba

Circulacon

Dis

eño

Po

rtad

a J

airo

Sán

chez

Page 2: riobamba

2

El Lic. Juan Salazar López desde el 31 de julio del 2009 conduce los destinos de la ciudad de Riobam-ba, tiempo en el cual junto a su equipo de trabajo ha dedicado sus mayores esfuerzos en la transforma-ción de la urbe.

En todos los sectores de la ciudad se puede apreciar la magnitud de la obra municipal mediante la provisión de las principales obras de infraestructu-ra social básica atendiendo la demanda de la ciudad pero fundamentalmente mejorando la calidad de vida y procurando el bienestar de miles de riobam-beños. Alrededor de 1 millón de adoquines se han colocado en 55 barrios urbano marginales.

Especial énfasis ha tenido la atención a la niñez a

través del trabajo que impulsa el Patronato Muni-cipal “San Pedro de Riobamba” que en coordina-ción con entidades como el Ministerio de Inclusión económica y Social, Mies, ha permitido atender de manera efectiva a este importante sector de la población en sus seis centros infantiles localizados en sectores estratégicos de la ciudad donde diaria-mente acuden alrededor cientos de niños y niñas de escasos recursos económicos, en donde reciben, alimentación y educación de calidad.

En el campo educativo se ha destinado alrededor de un millón de dólares para la reparación de infraes-tructura de 12 establecimientos educativos de Riobamba y de los sectores aledaños así como también con la implementación de centros de computo en varias escuelas, beneficiando a cientos de niños y jóvenes que de esta forma se insertan dentro del mundo del conocimiento.

Enmarcado en la gestión de modernos gobiernos locales, la gestión de la actual administración municipal se ha ancaminado a la atención de las necesidades básicas de la población pero también a la generación de fuentes de empleo, iniciativa a la que se han sumado prestigiosas firmas nacionales como la Empresa Cemento Chimborazo y Ecuato-riana de Cerámica, por citar varias, donde sus ejecutivos prevén realizar importantes inversiones de varios millones de dólares en los próximos

meses. Lo que sin lugar a dudas contribuirán a dinamizar la economía de la urbe.

La falta de un adecuado servicio de agua potable ha sido una de las principales falencias que la ciudad ha tenido que soportar desde hace varios años, por lo que sensible ante esta situación la administra-ción del alcalde Juan Salazar ha puesto especial énfasis en la búsqueda de una solución definitiva, la cual ha sido posible gracias al apoyo recibido por el Banco del Estado por 29 millones de dólares con los cuales el anhelo de la ciudadanía riobambeña empezará a ser realidad a partir del 2011.

Todas estas acciones son una muestra de que la transformación en Riobamba Avanza. En este objetivo el Alcalde Salazar se han sumado diferen-tes sectores sociales a fin proyectar una urbe competitiva en todos los ámbitos, económicos sociales y culturales .

El 2011 será un año de arduo trabajo donde la obra municipal se extenderá hacia todos los sectores de la ciudad, ha señalado el Alcalde.

En Riobamba se ha evidenciado cambios positivos pero fundamentalmente se ha recuperado la confianza y el autoestima de la gente. Factor fundamental para emprender la verdadera trans-formación de la Sultana de los Andes.

¡ LA TRANSFORMACIÓN DE RIOBAMBA AVANZA!

M. I. Municipalidad de Riobamba

M. I. Municipalidad de Riobamba

M. I. Municipalidad de Riobamba

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - Regional 3A favor de la protección del Patrimonio Cultural del Estado

Invita al programa de educación ciudadana

Miércoles de Patrimonio:Derecho a la Memoria,

Arq. Iván CastroInstituto Nacional de Patrimonio Cultural

Director Regional 3

Evento semanal que se lleva a cabo de forma gratuita a las 19h00 en el auditorio del INPC R3, ubicadoen las calles 5 de Junio y Primera Constituyente

Edificio de la Gobernación de Chimborazoen la ciudad de Riobamba

Page 3: riobamba

2

El Lic. Juan Salazar López desde el 31 de julio del 2009 conduce los destinos de la ciudad de Riobam-ba, tiempo en el cual junto a su equipo de trabajo ha dedicado sus mayores esfuerzos en la transforma-ción de la urbe.

En todos los sectores de la ciudad se puede apreciar la magnitud de la obra municipal mediante la provisión de las principales obras de infraestructu-ra social básica atendiendo la demanda de la ciudad pero fundamentalmente mejorando la calidad de vida y procurando el bienestar de miles de riobam-beños. Alrededor de 1 millón de adoquines se han colocado en 55 barrios urbano marginales.

Especial énfasis ha tenido la atención a la niñez a

través del trabajo que impulsa el Patronato Muni-cipal “San Pedro de Riobamba” que en coordina-ción con entidades como el Ministerio de Inclusión económica y Social, Mies, ha permitido atender de manera efectiva a este importante sector de la población en sus seis centros infantiles localizados en sectores estratégicos de la ciudad donde diaria-mente acuden alrededor cientos de niños y niñas de escasos recursos económicos, en donde reciben, alimentación y educación de calidad.

En el campo educativo se ha destinado alrededor de un millón de dólares para la reparación de infraes-tructura de 12 establecimientos educativos de Riobamba y de los sectores aledaños así como también con la implementación de centros de computo en varias escuelas, beneficiando a cientos de niños y jóvenes que de esta forma se insertan dentro del mundo del conocimiento.

Enmarcado en la gestión de modernos gobiernos locales, la gestión de la actual administración municipal se ha ancaminado a la atención de las necesidades básicas de la población pero también a la generación de fuentes de empleo, iniciativa a la que se han sumado prestigiosas firmas nacionales como la Empresa Cemento Chimborazo y Ecuato-riana de Cerámica, por citar varias, donde sus ejecutivos prevén realizar importantes inversiones de varios millones de dólares en los próximos

meses. Lo que sin lugar a dudas contribuirán a dinamizar la economía de la urbe.

La falta de un adecuado servicio de agua potable ha sido una de las principales falencias que la ciudad ha tenido que soportar desde hace varios años, por lo que sensible ante esta situación la administra-ción del alcalde Juan Salazar ha puesto especial énfasis en la búsqueda de una solución definitiva, la cual ha sido posible gracias al apoyo recibido por el Banco del Estado por 29 millones de dólares con los cuales el anhelo de la ciudadanía riobambeña empezará a ser realidad a partir del 2011.

Todas estas acciones son una muestra de que la transformación en Riobamba Avanza. En este objetivo el Alcalde Salazar se han sumado diferen-tes sectores sociales a fin proyectar una urbe competitiva en todos los ámbitos, económicos sociales y culturales .

El 2011 será un año de arduo trabajo donde la obra municipal se extenderá hacia todos los sectores de la ciudad, ha señalado el Alcalde.

En Riobamba se ha evidenciado cambios positivos pero fundamentalmente se ha recuperado la confianza y el autoestima de la gente. Factor fundamental para emprender la verdadera trans-formación de la Sultana de los Andes.

¡ LA TRANSFORMACIÓN DE RIOBAMBA AVANZA!

M. I. Municipalidad de Riobamba

M. I. Municipalidad de Riobamba

M. I. Municipalidad de Riobamba

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - Regional 3A favor de la protección del Patrimonio Cultural del Estado

Invita al programa de educación ciudadana

Miércoles de Patrimonio:Derecho a la Memoria,

Arq. Iván CastroInstituto Nacional de Patrimonio Cultural

Director Regional 3

Evento semanal que se lleva a cabo de forma gratuita a las 19h00 en el auditorio del INPC R3, ubicadoen las calles 5 de Junio y Primera Constituyente

Edificio de la Gobernación de Chimborazoen la ciudad de Riobamba

RIOBAMBA LA CIUDAD DE LAS PRIMICAS DEL ECUADOR

3

M. I. Municipalidad de Riobamba

Riobamba, fue fundada por el conquistador español Diego de Almagro el 14 de agosto de 1534, fue la primera ciudad en el actual territorio nacional. Esta Villa fue uno de los más influyentes centros económicos, políticos y religiosos de la Colonia y fue destruida por un terremoto en el año 1797.

Reasentada en la planicie de Tapi, con el esfuerzo de sus habitantes. Esta urbe, mostró la importancia social, económica y religiosa, al ser la sede de la Primera Consti-tuyente en agosto de 1830, donde se definió la nueva configuración jurídica de la nación.

Debido a su desarrollo en distin-tos aspectos del convivir nacional fue considerada la tercera ciudad en importancia del país luego de

Quito y Guayaquil

A inicios del siglo XX se constru-yeron muchos edificios de corte ecléctico y neoclásico, así como también parques y monumentos, dando un gran impulso al urba-nismo.

En 1926 se desarrollaron las primeras Olimpiadas Nacionales, para lo cual, la Ciudad construye el Estadio que se denomina Olím-pico por este acontecimiento,

esta edificación se construye en una zona de gran expansión urbana para la época como es el espacio comprendido entre los ejes viales principales de la ciudad que eran las vías hacia Quito y Guayaquil, las actuales Av. Unidad Nacional y Daniel León Borja.

Para la década de los 60, del siglo anterior el alcalde Bolívar Chiri-boga, consolida la Ciudadela Municipal, en conjunto con las

personas que trabajan en esta entidad, en dicho espacio y por ser una urbanización de la enti-dad rectora del desarrollo urbano, se proporcionan espacios a la ciudad que transforman la vida de la sociedad riobambeña ubicando en esta urbanización equipamientos tan importantes como el Parque Guayaquil, (parque Infantil), aledaño al Esta-dio Olímpico y el Tenis Club Municipal,

Con el fortalecimiento de la ciudad, y el auge del comercio, la Av. Daniel León Borja se consolida como un polo de desarrollo, transformando el uso y ocupa-ción del suelo, así como también la interacción de los ciudadanos que vino acompañado de pro-blemas propios de las grandes urbes como la congestión vehicular e inseguridad.

ajroB nóeL leinaD .vAocipmílO oidatsE

EXCAVADORAS, CARGADORAS,

MONTACARGAS

MOTONIVELADORAS, TRACTORES,

MINICARGADORAS, RETRO EXCAVADORAS

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN CAMIONES, VOLQUETAS Y BUSES

PLANTAS DE ASFALTO DISTRIBUIDOR DE ASFALTO Y

AGREGADOS

TRITURACIÓN

TRITURACIÓNTERMINADORAS Y FRESADORAS

DE ASFALTO

QUITO:Av. De los Granados E14-947 y De Las Azucenas, Esq.

(02) 334-1819 334-1873

GUAYAQUIL:Juan Tanca Marengo GN-0 y Calle 18 Km 5.5, Cdla. San Felipe

(04) 226-4233 226-4469

LOJA:09-303-1045 09-397-2612

Page 4: riobamba
Page 5: riobamba
Page 6: riobamba
Page 7: riobamba
Page 8: riobamba

8

OBRAS QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDAEn varios sectores de la ciudad se puede apreciar la magnitud de la obra pública ejecutada por la administración del Alcalde Juan Salazar contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y a la vez dinamizando la economía local con la creación de fuentes de empleo.

La comunidad con su parti-cipación también ha sido parte del cambio que ha emprendido Riobamba.

8

M. I. Municipalidad de Riobamba

PUBLIREPORTAJE

Cooperativa de ahorro y Crédito Riobamba Una entidad comprometida con Riobamba y el país

En los casi 30 años de vida institucional, la cooperativa de ahorro y crédito Riobamba Limitada se ha constituido en un importante soporte del desarrollo socio económico del centro del país, Para Pedro Morales, gerente de esta cooperativa y uno de los responsables directos del crecimiento de esta entidad, una de las principales fortalezas, ha sido la confianza de sus depositantes que año a año han incrementado los activos de la cooperativa, resultado de la transparencia con la que se maneja los ahorros de nuestros socios. "En la actualidad alrededor del 20% de la Población Económicamente Activa de la provincia de Chimborazo forma parte de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba y quienes están comprometidos con el desarrollo y progreso de la ciudad y la provincia", concluye Morales. Sv

Msc. Pedro MoralesGerente