rocas igneas

12
Texturas de rocas Igneas De los cinco tipos texturales básicos, las rocas ígneas pueden presentar texturas secuenciales, vítreas y clásticas. Las clásticas son exclusivas de las rocas volcánicas fragmentales, las vítreas de las rocas volcánicas lávicas y las secuenciales de las rocas plutónicas, subvolcánicas y volcánicas lávicas. Una vez establecido el patrón textural básico, hay que describir las características geométricas y morfológicas de los componentes. Estas se describen a continuación. Cristalinidad Proporciones relativas de vidrio y cristales. Los términos aplicables son los siguientes: Holocristalina: Compuestas del 100% de cristales. Holohialina: Compuestas del 100% de vidrio. Hipocristalina o hipohialina: Compuestas por proporciones variables de vidrio y cristales. Debe indicarse las proporciones relativas de ambos. Típicamente, las rocas holohialinas e hipohialinas son volcánicas, mientras que las holocristalinas son todas las plutónicas y subvolcánicas y parte de las volcánicas. Granularidad Tamaños absolutos y relativos de los cristales. Esta propiedad abarca tres tipos de conceptos distintos: a) Qué se puede distinguir o no de visu. En función de esto, se diferencian dos grandes grupos: Faneríticas: Todos los cristales y componentes pueden distinguirse de visu. Afanítica: No todos los cristales pueden distinguirse, ni siquiera con una lupa de mano, debiendo recurrir al microscopio. Existen dos subtipos, microcristalina, cuando los cristales son reconocibles al microscopio, y criptocristalina, cuando no lo son. b) Tamaños absolutos de los cristales y componentes. Se diferencian los siguientes tamaños: Muy grueso: > 30 mm Grueso: 5-30 mm Medio: 1-5 mm

Upload: kathleen-estes

Post on 01-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TEXTURA DE ROCAS IGNEAS

TRANSCRIPT

Texturas de rocas IgneasDe los cinco tipos texturales bsicos, las rocas gneas pueden presentar texturas secuenciales, vtreas y clsticas. Las clsticas son exclusivas de las rocas volcnicas fragmentales, las vtreas de las rocas volcnicas lvicas y las secuenciales de las rocas plutnicas, subvolcnicas y volcnicas lvicas. Una vez establecido el patrn textural bsico, hay que describir las caractersticas geomtricas y morfolgicas de los componentes. Estas se describen a continuacin.

Cristalinidad

Proporciones relativas de vidrio y cristales. Los trminos aplicables son los siguientes:

Holocristalina: Compuestas del 100% de cristales.

Holohialina: Compuestas del 100% de vidrio.

Hipocristalina o hipohialina: Compuestas por proporciones variables de vidrio y cristales. Debe indicarse las proporciones relativas de ambos.

Tpicamente, las rocas holohialinas e hipohialinas son volcnicas, mientras que las holocristalinas son todas las plutnicas y subvolcnicas y parte de las volcnicas.

Granularidad

Tamaos absolutos y relativos de los cristales. Esta propiedad abarca tres tipos de conceptos distintos:

a) Qu se puede distinguir o no de visu. En funcin de esto, se diferencian dos grandes grupos:

Fanerticas: Todos los cristales y componentes pueden distinguirse de visu.

Afantica: No todos los cristales pueden distinguirse, ni siquiera con una lupa de mano, debiendo recurrir al microscopio. Existen dos subtipos, microcristalina, cuando los cristales son reconocibles al microscopio, y criptocristalina, cuando no lo son.

b) Tamaos absolutos de los cristales y componentes. Se diferencian los siguientes tamaos:

Muy grueso: > 30 mm

Grueso: 5-30 mm

Medio: 1-5 mm

Fino: < 1 mm

Muy fino: < 0.1 mm

c) Tamaos relativos de los cristales. Se diferencian dos grupos:

Equigranulares: Los cristales de los distintos minerales son aproximadamente de mismo tamao de grano.

Inequigranulares: Los cristales presentan tamaos variados. Existen distintas variedades de este tipo de texturas, siendo una de las ms comunes la textura porfdica, que supone cristales relativamente grandes (denominados fenocristales) englobados en una matriz de grano ms fino. Esta textura adems da nombre a un tipo de roca gnea, los prfidos.

Texturas de rocas plutnicas

Vidrio volcnico, obsidiana.TEXTURA HOLOHIALINA (> 90% vidrio) vidrio volcnico

Roca plutnica, granito.TEXTURA HOLOCRISTALINA (> 90% cristales)Microfotografa de un granito

La textura fanertica de grano fino de este granito bajo microscopio (luz paralela)

TEXTURA HIALOCRISTALINA (vidrio y cristales)Roca volcnica, andesita.

TEXTURA AFANTICAPumita, con textura afnitica criptocristalina

TEXTURA FANERTICAGabro, los cristales de los minerales deesta roca son todos visibles a simple vista

PORFDICACoexisten grandes cristales de ortosa, en una matrizcon cristales mas pequeos.INEQUIGRANULARGranito donde los cristales de cada mineral tienen distinto tamao de grano. Los mas grandes son los de feldespato (rosas) ylos ms pequeos los de las micas. EQUIGRANULARMicrofotografa donde se una diorita donde todos los granos tienen aproximadamente el mismo tamao

La textura afantica bajo el microscopio puede verse as

La textura porfdica bajo microscopio: Los cristales grandes en la matriz micro ( cripto) cristalina se denominan fenocristales.Hypersthene gabbro Plagioclasa y hypersthene (ortopiroxeno) dominan esta roca.Biotite granite

Minerales en esta roca son de cuarzo, plagioclasa, biotita, y K-feldespato. Tenga en cuenta que el menor myrmekite en esta muestra.

Tonalite

Se observan minerales de hornblenda, plagioclasas, clinopiroxeno, biotita, y de cuarzo.

Fenocristal de olivino esqueltico con crecimiento rpido en las puntas encerrando fundidos en los extremos. Taupo, N.Z. b. Plagioclasa en Cola de Golondrina en traquita, Dique Remarkable, N.Z. Longitud de ambos campos ca. 0.2 mm. Tomado de Shelley (1993).

a. Fenocristal de hornablenda con zonacin composicional con variacin pronunciada de color visible en nicoles paralelos. Amplitud del campo 1 mm. b. Plagioclasa con zonacin con maclada segn ley de Carsbald. Andesita, Crater Lake, OR. Amplitud de Campo 0.3 mm. John Winter and Prentice Hall

Piroxeno euhedral temprano con plagioclasa intersticial posterior (maclas horizontales).

Textura Oftica. Un piroxeno simple encierra varias tablillas bien desarrolladas de plagioclasa.