rodamientos

11
Rodamientos Descripción, Clasificación y Fotos del Catalogo de SKF La aparición de los automóviles, motores de alta velocidad y maquinaria de producción automática favorecieron la investigación y desarrollo intensivo de los rodamientos. Como resultado de ello, la Anti-Friction-Bearing- Manufacturers-Association, de siglas AFBMA estandarizó las dimensiones de los rodamientos y las bases de su selección. Por ello es posible para el diseñador seleccionar un cojinete a partir del catálogo de un fabricante y reemplazarlo de modo satisfactorio por un rodamiento que tenga las mismas dimensiones pero que provenga de un fabricante diferente. Así mismo nos encontramos con el hecho de que a pesar de que la AFB A ha estandarizado el método de selección de un rodamiento basándonos en exigencias de carga y de vida, no todos los fabricantes interpretan estas normas del mismo modo. No obstante, los catálogos contienen la información suficiente para que se puedan relacionar los resultados obtenidos en un caso con los valores equivalentes según la AFBMA. Los rodamientos se fabrican para soportar cargas puramente radiales, cargas axiales, o combinación de ambas cargas. Las cuatro partes principales de un rodamiento son: Aro externo (cono) Aro interno (cubeta, copa) Elementos rodantes Separador

Upload: irpepe

Post on 15-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diseño mecanico

TRANSCRIPT

RodamientosDescripcin, Clasificacin y Fotos del Catalogo de SKFLa aparicin de los automviles, motores de alta velocidad y maquinaria de produccin automtica favorecieron la investigacin y desarrollo intensivo de los rodamientos. Como resultado de ello, la Anti-Friction-Bearing-Manufacturers-Association, de siglas AFBMA estandariz las dimensiones de los rodamientos y las bases de su seleccin. Por ello es posible para el diseador seleccionar un cojinete a partir del catlogo de un fabricante y reemplazarlo de modo satisfactorio por un rodamiento que tenga las mismas dimensiones pero que provenga de un fabricante diferente. As mismo nos encontramos con el hecho de que a pesar de que la AFB A ha estandarizado el mtodo de seleccin de un rodamiento basndonos en exigencias de carga y de vida, no todos los fabricantes interpretan estas normas del mismo modo. No obstante, los catlogos contienen la informacin suficiente para que se puedan relacionar los resultados obtenidos en un caso con los valores equivalentes segn la AFBMA.Los rodamientos se fabrican para soportar cargas puramente radiales, cargas axiales, o combinacin de ambas cargas.Las cuatro partes principales de un rodamiento son: Aro externo (cono) Aro interno (cubeta, copa) Elementos rodantes Separador

Existen rodamientos que se fabrican sin el separador con objeto de abaratar el coste, pero el separador tiene la funcin importante de evitar el contacto de los elementos rodantes para que no se produzca rozamiento entre ellos.Algunos rodamientos especiales de bolas y algunos de agujas no tienen el anillo interior y por ello las bolas giran libremente en una pista directamente tallada en un eje endurecido.Uno de los aspectos ms importantes para el diseo de un rodamiento es la conformidad de la bola (de su radio) con el radio de la pista. Cuando aumenta la conformidad aumenta el rea de contacto y por lo tanto el rodamiento puede soportar una carga mayor a costa de un rozamiento tambin mayor. Sin embargo, cuando la conformidad es pequea el rozamiento es pequeo pero el desgaste es grande en una zona muy localizada (obsrvese que el desgaste es funcin de la tensin de contacto). Los fabricantes de rodamientos establecen la conformidad que les parece ms adecuada teniendo en cuenta su propia experiencia y los resultados de los ensayos.Los rodamientos pueden ser:

Ejemplo de Aplicacin Supongamos que queremos calcular la vida de un rodamiento rgido de bolas 6309, con una fiabilidad del 90 %, fabricado con acero SKF estndar que gira a una velocidad de 5000 rpm bajo una carga cte Fr = 8000 N. La lubricacin es por aceite con una viscosidad de =20 mm2/s a la temperatura de funcionamiento.Veamos la diferencia de utilizar las tres frmulas de vida.1.- Vida nominal.Para una fiabilidad del 90% se utiliza la norma ISO:

Si buscamos en la tabla de rodamientos de SKF obtenemos:

C = 52 700 N y como la carga es puramente radial P = Fr = 8000 N2.- Vida ajustada Lna.Utilizaremos ahora la frmula de vida ajustada Lna

Como la fiabilidad es del 90 % a1 = 1Para determinar el factor a23 procederemos de la siguiente manera:De la tabla de rodamientos, obtenemos el valor de d y D para calcular el dm.- d = 45 D = 100 =====> dm = 0.5 * (d+D) = 75.5Entramos ahora en el diagrama n 1 y obtenemos la viscosidad que debe tener el aceite a la temperatura de funcionamiento para una velocidad de 5000 rpm => 1 = 7 mm2/s.- De esta forma obtenemos el valor de = / 1 = 2.9- Con este valor entramos en el diagrama n 3 y obtenemosun factor a23 = 2.Luego:Lna = 1*2*286 = 572 millones de revoluciones

3.- Vida ajustada segn SKF.En este caso utilizaremos la siguiente expresin:

- Como la fiabilidad es del 90 % a1=1Si miramos de nuevo las tablas de rodamientos, obtenemos el valor de Pu para el rodamiento seleccionado 6309. Pu = 1340 N. De esta forma obtenemos la relacin: Pu/P = 1340/8000 = 0.17Como las condiciones de limpieza son optimas c = 1, por lo tanto, = 2.9

Con este valor entramos en el diagrama n 4 y obtenemos el valor de aSKF = 16.Luego:Lnaa = 1 * 16 * 286 = 4.576 millones de revolucionesSi queremos obtener el valor de vida en horas, multiplicaremos los resultados por el factor: (1000000/(60*5000 rpm))Resumiendo:L10953 horas

Lna1.907 horas

Lnaa15.250 horas