rof titulos iii, iv, v, vi, vii

10
TITULO III. EVALUACIÓN OBJETIVA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Artículo 63. a) Pr !c " o # $%! %ral%#  A fin de dar cumplimiento a lo previsto por el artículo 16 de la Ley de la Escuela Pública Vasca y garantizar suficientemente el Dereco de los alumnos y alumnas a la evaluaci!n ob"etiva de su rendimiento acad#mico$ adoptar%n el sistema de garantías establecido en este título$ basado en los principios de publicidad$ informaci!n y transparencia$ y asegurado por la posibilidad de reclamaci!n a las calificaciones finales& 1& Los alu&!o# 'u% (alt%! a cla#% durante &# *%l +, - de las oras de cada %mbito a lo largo del cuatrime str e "%r*%r! %l *%r%co a la %/aluac0! co!t!ua "ara %l a1o %#colar  en cur#o 2 cual'uier tipo de "r%(%r%!ca "ara la &atrculac0! *%l cur#o #$u%!t%& (& A'uellos alu&!o# 'u% por su inasistencia "ustificada a las clases a2a! "%r**o %l *%r%co *% %/aluac0! co!t!ua  "o*r! #%r %/alua*o# &%*a!t% u! %4a&%! (!al coincidiendo con el final de ca*a uno de los dos cuatr&%#tr%# & 5) &o&%!to# *% %/aluac 0! 1& Evaluaci!n inicial) Proceso 'ue se inicia con la solicitud de matrícula y dura un mes desde el inicio de las clases& (& Evaluaci!n cuatrimestral) Al final de cada uno de los * cuatrimestres de cada grado se realizar% la evaluaci !n de cada uno de los %mbi tos cursados en el m! du lo+ as í mismo$ al finalizar cada cuatrimestre se evaluar%n las materias no,regladas& -& Evaluaci!n final) al finalizar el grado . y el grado .. y al finalizar cada nivel del grado ... *& interevaluaciones) ver coordinaci!n Artículo 6 Acc%#o a la !(or&ac0! 1& El "efe o "efa de estudios$ deber% garantizar el acceso del alumnado al Proyecto /urricular del /entro& .gualmente deber% $ara!t7ar la "u5lc*a*$ por parte de los departamentos did%cticos y por parte de cada uno de los profesores$ *% los co!t%!*o# &í!&o# %4$5l%# para la superaci!n de los diferentes %mbitos y materias$ lo# "roc%*&%!to# 2 crt%ro# *% %/aluac0! aplicables 2 los "roc%*&%!to# *% r%cu"%rac0! 2 *% "o#5l%# a"o2o# & Artículo6+. I!(or&ac0! a lo# alu&!o# 2 alu&!a# 0in per"uicio de las obligaciones del tutor o tutora$ ningún profesor o profesora podr% negarse a dar individualmente a los alumnos y alumnas o a sus representantes legales toda la informaci!n 'ue se so lic ite sobre los aspectos relacionados con las activi dad es de ense anz a y apr end iza "e y $ especialmente$ con el rendimiento escolar& /orresponde al "efe o "efa de estudios asegurar el cumplimiento de esta obligaci!n por cada uno de los profesores y profesoras& Artículo 66. R%cla&aco!%# 2 r%/#o!%# *% %/aluaco!%#. Los alumn os y alumn as y, en su caso, sus repr esent antes legale s, tendrán acceso a todos los trabajos, pruebas, exámenes y ejercicios que vayan a tener incidencia en la evaluación de su rendimiento una vez que hayan sido corregidos y califcados. Así mismo, podrán solicitar la revisin de cualquier otra valoracin que haya condicionado la califcacin del citado rendimiento.

Upload: shakelton

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 1/10

TITULO III. EVALUACIÓN OBJETIVA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO

Artículo 63.

a) Pr!c"o# $%!%ral%#

 A fin de dar cumplimiento a lo previsto por el artículo 16 de la Ley de la Escuela Pública Vasca ygarantizar suficientemente el Dereco de los alumnos y alumnas a la evaluaci!n ob"etiva de su

rendimiento acad#mico$ adoptar%n el sistema de garantías establecido en este título$ basado en losprincipios de publicidad$ informaci!n y transparencia$ y asegurado por la posibilidad de reclamaci!na las calificaciones finales&

1& Los alu&!o# 'u% (alt%! a cla#% durante &# *%l +, - de las oras de cada %mbito a lo largo delcuatrimestre "%r*%r! %l *%r%co a la %/aluac0! co!t!ua "ara %l a1o %#colar   en cur#o 2cual'uier tipo de "r%(%r%!ca "ara la &atrculac0! *%l cur#o #$u%!t%&

(& A'uellos alu&!o# 'u% por su inasistencia "ustificada a las clases a2a! "%r**o %l *%r%co *%%/aluac0! co!t!ua "o*r! #%r %/alua*o# &%*a!t% u! %4a&%! (!al coincidiendo con el finalde ca*a uno de los dos cuatr&%#tr%#&

5) &o&%!to# *% %/aluac0!1& Evaluaci!n inicial) Proceso 'ue se inicia con la solicitud de matrícula y dura un mes desde el iniciode las clases&

(& Evaluaci!n cuatrimestral) Al final de cada uno de los * cuatrimestres de cada grado se realizar% laevaluaci!n de cada uno de los %mbitos cursados en el m!dulo+ así mismo$ al finalizar cadacuatrimestre se evaluar%n las materias no,regladas&

-& Evaluaci!n final) al finalizar el grado . y el grado .. y al finalizar cada nivel del grado ...

*& interevaluaciones) ver coordinaci!n

Artículo 6 Acc%#o a la !(or&ac0!

1& El "efe o "efa de estudios$ deber% garantizar el acceso del alumnado al Proyecto /urricular del/entro& .gualmente deber% $ara!t7ar la "u5lc*a*$ por parte de los departamentos did%cticos ypor parte de cada uno de los profesores$ *% los co!t%!*o# &í!&o# %4$5l%# para la superaci!nde los diferentes %mbitos y materias$ lo# "roc%*&%!to# 2 crt%ro# *% %/aluac0! aplicables 2 los"roc%*&%!to# *% r%cu"%rac0! 2 *% "o#5l%# a"o2o#&

Artículo6+. I!(or&ac0! a lo# alu&!o# 2 alu&!a#

0in per"uicio de las obligaciones del tutor o tutora$ ningún profesor o profesora podr% negarse a dar individualmente a los alumnos y alumnas o a sus representantes legales toda la informaci!n 'ue sesolicite sobre los aspectos relacionados con las actividades de enseanza y aprendiza"e y$especialmente$ con el rendimiento escolar& /orresponde al "efe o "efa de estudios asegurar elcumplimiento de esta obligaci!n por cada uno de los profesores y profesoras&

Artículo 66.

R%cla&aco!%# 2 r%/#o!%# *% %/aluaco!%#.

Los alumnos y alumnas y, en su caso, sus representantes legales, tendrán acceso atodos los trabajos, pruebas, exámenes y ejercicios que vayan a tener incidencia enla evaluación de su rendimiento una vez que hayan sido corregidos y califcados. Así mismo, podrán solicitar la revisin de cualquier otra valoracin que haya condicionado lacalifcacin del citado rendimiento.

Page 2: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 2/10

E! ca#o *% *#co!(or&*a* co! la# aclaraco!%# o5t%!*a# t%!*r! la "o#5l*a* *% "roc%*%r co&o a co!t!uac0! #% %4"o!%8

!. "revia solicitud por escrito, tendrán derecho a obtener una copia de lostrabajos, pruebas, exámenes y ejercicios mencionados y también a solicitar surevisión.

Las alegaciones o solicitudes se realizarán ante cada profesor o profesora enun plazo de dos días lectivos a partir de la recepción de la calicación  de

los mismos. #e realizaran debidamente razonadas y aludiendo de $orma concreta altrabajo, prueba o ejercicio corregido que pueda ser objeto de revisin. %l pro$esorcorrespondiente deberá responder a todas las reclamaciones igualmente porescrito.

&. Las peticiones de revisin se entregarán en la direccin del centro, a fn de suanotacin en el registro de entrada del centro, y se entregarán posteriormente alpro$esor de la materia correspondiente.

'. La explicacin de la nota obtenida en el trabajo, prueba o ejercicio corregido no sepodrá limitar a la expresin de una califcacin cualitativa o cuantitativa, sino quedebe contener la expresin de las $altas o errores cometidos o la explicacin

razonada de la califcacin, acorde con los criterios de evaluacin contenidos enlas programaciones.

(. En caso de considerar desestimada su reclamaci!n los alumnos y alumnas podr%n solicitar$por escrito$ directamente o a trav#s del profesor tutor o tutora$ la intervenci!n deldepartamento did%ctico& El departamento did%ctico se limitar% a comprobar la adecuaci!n dele2amen propuesto a la programaci!n adoptada y la correcta aplicaci!n de los criteriosacordados en el departamento$ informando al reclamante$ por escrito&

En caso de 'ue la reclamaci!n *%#%#t&a*a #%a la *% la cal(cac0! (!al$ el alumno oalumna$ si persiste en su disconformidad$ "o*r !t%r"o!%r r%cla&ac0! "or %#crto a!t% %l*r%ctor o *r%ctora 'ue la tra#la*ar a la A*&!#trac0! %*ucat/a para su resoluci!n

Artículo 69. Co!#%r/ac0! *% *ocu&%!to# 'u% :u#t(ca! la# cal(caco!%#

1& A fin de 'ue el acceso a las pruebas$ traba"os y e"ercicios sea posible en todo momento del curso$los profesores y profesoras *%5%r! co!#%r/ar  en el centro durante todo el periodo escolar y$ almenos$ a#ta tra!#curr*o# tr%# &%#%# *%#*% 'ue aya (!al7a*o  el "la7o *% r%cla&aco!%#*%#"u;#  de la <lt&a %/aluac0! *%l cur#o a'u%llo# *ocu&%!to# 'u% 'u%*aro! 5a:o #ucu#to*a. E! lo# *%&# ca#o# #%r! lo# "ro"o# alu&!o# 2 alu&!a# lo# 'u% t%!*r! 'u%&o#trar lo# *ocu&%!to# 'u% %#t! %! #u "o*%r 2 #o! o5:%to *% r%cla&ac0!.

(& 3ranscurrido ese plazo$ podr%n ser destruidos o entregados a los alumnos y alumnas$ siempre

'ue no se ubiera producido reclamaci!n en cuya resoluci!n debieran ser tenidos en cuenta& A estosefectos se entiende 'ue debe ser tenido en cuenta tanto los e"ercicios a 'ue se refiera lareclamaci!n como los de a'uellos alumnos y alumnas 'ue ayan obtenido la misma calificaci!n 'ueel alumno o alumna 'ue reclama o la calificaci!n 'ue el o la reclamante reivindica&

-& En todo caso$ lo# %:%rcco#  o documentos 'u% *%5a! #%r t%!*o# %! cu%!ta  para resolver #o5r% u!a r%cla&ac0!  *%5%r! co!#%r/ar#%  &%!tra# #%a "o#5l% u!a r%#oluc0!a*&!#trat/a o una acci!n :u*cal sobre los mismos&

Artículo 6=. E(%cto# *% la *%c#0! *%l *%"arta&%!to **ctco

1& El departamento did%ctico comunicar% su decisi!n al "efe o "efa de estudios$ 'ue la trasladar% alinteresado&

(& En caso de 'ue la reclamaci!n del alumno o alumna sea %#t&a*a$ el "efe o "efa de estudios loco&u!car al *r%ctor o *r%ctora  a fin de 'ue se proceda a la r%ct(cac0! *% la*ocu&%!tac0! aca*;&ca&

Page 3: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 3/10

-& En caso de 'ue la reclamaci!n sea *%#%#t&a*a$ el alumno o alumna$ si persiste en sudisconformidad$ "o*r !t%r"o!%r r%cla&ac0! "or %#crto a!t% %l *r%ctor o *r%ctora 'ue latra#la*ar a la A*&!#trac0! %*ucat/a para su resoluci!n

Page 4: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 4/10

TITULO IV. CRITERIO> DE MATRICULACIÓN ? @ORMACIÓN DE RUPO>

Artículo 6. Crt%ro# *% Matrculac0!8 Pr!c"o# %!%ral%#.

14 5n alumno estar% oficialmente matriculado cuando aya satisfeco todos los re'uisitosacad#micos y administrativos demandados por el centro)

a) Para to*o# lo# alu&!o#8

i4 o"a de matrícula debidamente cumplimentada& Es obligaci!n de cada tutor garantizar elcumplimiento de esta tarea y tambi#n realizar las posibles actualizaciones de la misma&

ii4 aber abonado la cantidad estipulada por el /780E97 E0/7LA: como gastos dematerial y el "ustificante del mismo lo entregar%n)

• E! %l &o&%!to *% (or&al7ar la &atrícula8 Alu&!o# *% E!#%1a!7a R%$la*aCa#t%lla!o "ara E4tra!:%ro# 2 Acc%#o a la U!/%r#*a* "ara &a2or%# *% +a1o#.

• El "r&%r *ía *% !cor"orac0! a cla#% lo# $ru"o# 'u% "ara #u co!#ttuc0!"r%c#%! *% #ort%o "ro$ra&a# (or&at/o# !o r%$la*o#).

u%! car%7ca *% r%cur#o# "ara r%al7ar %l a5o!o t%!*r 'u% :u#t(carloa*%cua*a&%!t%.

U!a /%7 !ca*a# la# cla#%# !o #% r%al7ar !!$u!a *%/oluc0! *% la cuotaa5o!a*a.

iii4 Asistencia de una semana a clase tras cumplir los apartados anteriores ;i$ ii4&

5) Para lo# !u%/o# alu&!o#8

i4 Los re'uisitos anteriores$ a4 i4 y a4 ii4

ii4 <otocopia de algún documento de identidad con validez legal

iii4 /ertificado de notas o e2pediente acad#mico ;Para el grado ...4

iv4 :ealizaci!n de las pruebas diagn!sticas de nivel)

;14 Para el =rado ... cuando no se presenten el certificado de notas o e2pedienteacad#mico$

;(4 /ual'uier otro caso 'ue lo re'uiera para una adecuada asignaci!n de grupo&

La recomendaci!n procedente de los resultados de la evaluaci!n inicial s!lo podr% ser desoída si la persona 'ue se 'uiere matrícular tiene superados por convalidaci!n los nivelesdonde se le aconse"a matricularse&

) El alu&!o 'u% a2a co!#%$u*o co! #u(c%!ca la# co&"%t%!ca# *% la &at%ra cur#a*a %!u! "ro$ra&a !o r%$la*o !o "o*r /ol/%r a &atrcular#% %! *co &at%raF #! &"ortar la#ra7o!%# 'u% "u%*a al%$ar *% carct%r #u5:%t/o co!/%!%!ca "%r#o!al co&o**a* lu$ar *%l*o&clo %tc;t%ra.

3) >olo #% "o*r r%"%tr u!a <!ca /%7 u!a &at%raG!/%lF !!$<! alu&!o "o*r &atrcular#%&# *% *o# a1o# %! %l &#&o !/%l *% u! "ro$ra&a !o r%$la*o.

.) Cua!*o %! u! "ro$ra&a !o r%$la*o #% o(%rt%! &a# *% u! $ru"o *%l &#&o !/%l #olo"o*r r%al7ar#% la &atrcula %! u!o *% %llo#.

+.) N!$<! alu&!o "o*r &atrcular#% %! &# *% *o# "ro$ra&a# (or&at/o# !o r%$la*o#..

6.G >% "o*r ac%r %4c%"c0! a a la# !or&a# 3 2 + cua!*o !o #% cu5ra! la# /aca!t%# *%u! $ru"o.

Proc%*&%!to# "ara la r%al7ac0! *% la# &atrícula#8

Page 5: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 5/10

Artículo 9,. Matrculac0! (u%ra *% lo# "la7o# o(cal%#

Los períodos de matriculaci!n oficiales ser%n los sealados por la Administraci!n Educativa& 8oobstante$ el /entro de Educaci!n de Personas Adultas de errera ;/EPA errera .4 podr%nmatricular a nuevos alumnos a lo largo del curso #%&"r% 'u% a2a "la7a %l alu&!o #% /%a5%!%(ca*o %! #u "roc%#o *% (or&ac0! 2 "or lo a/a!7a*o *%l cur#o !o "%r:u*'u% la !or&al&arca *%l $ru"o.

Artículo 9H. >ort%o# "ara la &atrculac0!8 Pr!c"o# $%!%ral%#./uando sea mayor el número de alumnos 'ue se 'uiere matricular en un programa no reglado 'ueel número de plazas disponibles$ se proceder% a celebrar un sorteo&

Artículo 9. T"o# *% *%r%co "r%(%r%!t% 2 ";r**a *% %#t% *%r%co.

Los alumnos del curso anterior tendr%n preferencia "ara "a#ar al #$u%!t% !/%l o r%"%tr <!ca&%!t% u!a /%7&

Artículo 93. >ort%o#8.1& La 9efatura de Estudios es la responsable de organizar y e"ecutar estos sorteos&

(& 0e realizar%n tantos sorteos como grupos de programas no reglados tengan m%s alumnos de los'ue pueden aceptar&

-& Estos sorteos ser%n anunciados en el tabl!n de anuncios del centro y$ siempre$ con al menoscinco días naturales de anticipaci!n& 0er%n públicos y obligatoriamente tendr% 'ue aber al menosun alumno o alumna presente&

*& Entre los alumnos 'ue est#n presentes$ uno de ellos ser% el encargado de sacar la letra a partir dela cual$ ella misma incluida$ van a entrar los alumnos a ese m!dulo&

>& Las listas de los alumnos 'ue van a entrar en el sorteo$ así como el resultado de #ste y lasconsiguientes listas de admitidos ser%n e2puestas en el tabl!n de anuncios al menos durante diezdías naturales& Los alumnos sorteados y no admitidos se integrar%n en una lista de espera 'ue seutilizar% para cubrir las vacantes 'ue se pudiesen producir durante el curso& Dicas incorporacionesnunca podr%n poner en peligro la marca del grupo

6& N!$<! alu&!o "o*r "artc"ar %! %l #ort%o # 2a a cur#a*o 2 #u"%ra*o %l !/%l *% la&at%ra %! la 'u% #% 'u%r% &atrcular. Tra# r%al7ar %l #ort%o 2 %! ca#o *% 'u% a2a "la7a#l5r%# "o*r &atrcular#%.

9. U! alu&!o 'u% !o u5%#% cur#a*o lo# !/%l%# "r%c%*%!t%# #% co!#*%rar "ro/#o!al laa#$!ac0! *% !/%l a#ta 'u% %l "ro(%#or lo *%t%r&!%.

TTULO V. CONTROL DE A>I>TENCIA DE LO> ALUMNO> ALTA> ? BAJA>

Artículo 9. @or&a 2 t%&"o *%l co!trol *% la a##t%!ca.

1& 0e llevar% un registro escrito diario de la asistencia de los alumnos a las clases& Dico registro$accesible en la .ntranet del centro$ se actualizar% mensualmente$ el último día del mes en curso o elprimer viernes del mes siguiente&&

(& Dico registro certificar% de forma fidedigna la realidad de los grupos para)

a4 Poder ser aplicado en lo concerniente al dereco de preferencia a la ora de matricularse$

b4 =arantizar la eficiente gesti!n de los recursos e impedir 'ue plazas educativas 'ueden vacías de

facto$

c4 Verificar 'ui#n a perdido el dereco a la evaluaci!n continua&

Page 6: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 6/10

d4 <acilitar la configuraci!n futura de los grupos&

e4 Proceder a la anulaci!n de oficio de la matrícula

Proc%*&%!to# "ara %l co!trol *% a##t%!ca8

Ca*a "ro(%#or %# r%#"o!#a5l% *%l co!trol *% a##t%!ca *% #u# $ru"o# *% alu&!o#.

La# (alta# *% a##t%!ca #% r%$#trar! %! la# o:a# *% co!trol *#"o!5l%# %! la !tra!%t *%l

c%!tro.El r%$#tro *% (alta# *% a##t%!ca *(%r%!car %!tr% (alta# :u#t(ca*a# 2 !o :u#t(ca*a#.

Lo# alu&!o# #o! r%#"o!#a5l%# *% !ot(car a #u# "ro(%#or%# la# corr%#"o!*%!t%# :u#t(caco!%# %! #u# (alta# *% a##t%!ca.

E#ta# !ot(caco!%# *%5%r! r%al7arla# %l *ía %! 'u% #% !cor"ora! a cla#% tra# la au#%!cacorr%#"o!*%!t%. No %# :u#t(ca5l% u!a (alta %! otro &o&%!to.

Artículo9+. Cau#a! alta.

1 Los alumnos 'ue se an matriculado en los periodos de matricula ordinaria y an satisfeco todoslos re'uisitos de matriculaci!n demandados por el centro) Artículo 6 *%l TITULO IV.

(& 3odos los alumnos matriculados en cual'uier momento del ao escolar y 'ue an satisfeco todoslos re'uisitos de matriculaci!n demandados por el centro) Artículo 9, *%l TITULO IV.

Artículo 96. Cau#a# *% 5a:a.

1& /uando el alumno así lo demande&

(& /uando el alumno 'ue aya realizado la matricula no aya eco acto de presencia durante lasdos primeras semanas de curso ni aya informado debidamente al tutor y a la "efatura de estudios y

esta última acepte la demora& El tutor notificar% la ba"a a la "efatura de estudios del segundo viernesde octubre$ primer cuatrimestre+ o segundo viernes lectivo del mes de febrero$ en el segundocuatrimestre&

Artículo 99& A!ulac0! *% o(co *% la &atrícula.

/uando un alumno o una alumna acumule un número de faltas igual o superior al recogido en elapartado correspondiente de la :esoluci!n de Principio de /urso$ se proceder% a la anulaci!n de sumatrícula según lo estipulado en dico documento& 0i en las resoluci!nes de cada curso no sesealase nada a este respecto$ el centro actuaría de la siguiente forma)

a, la ausencia in"ustificada de diez días lectivos daría lugar a un aviso escrito$b, si despu#s de este primer aviso se volviese a reiterar las faltas in"ustificadas en un número decinco o m%s días lectivos$ se procedería a la anulaci!n de oficio de la matrícula&

?uien sea dado de ba"a por inasistencia no "ustificada a clase durante el primer cuatrimestre delcurso$ no podr% matricularse de nuevo en el segundo cuatrimestre del mismo curso&

Page 7: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 7/10

 TTULO VI. LA> ACTIVIDADE> >OCIOCULTURALE>.

Artículo 9=. D%(!c0! 2 a#"%cto# $%!%ral%#.

De acuerdo con la resoluci!n de inicio de curso @se entiende por actividades socioculturales con el

alumnado$ a'uellas 'ue formando parte de la programaci!n$ se considera 'ue tienen un car%cter 

diferenciado por el momento o lugar en 'ue se realizan$ bien por los recursos o la implicaci!n del

/entro 'ue suponen

Estas actividades son un valioso instrumento 'ue complementa el proceso educativo y formativo de

los alumnos del /EPA errera .&

Las actividades socioculturales 'ue realiza el centro se tienen 'ue refle"ar en el Plan Anual de

/entro$ 'ue tiene 'ue ser aprobado por el /780E97 E0/7LA:& 3odas las actividades 'ue se

programen al margen de las presentadas en el PA/ tendr%n 'ue tener el visto bueno del e'uipo

directivo y de la comisi!n permanente del /onse"o escolar al menos con una semana de antelaci!n&

/ada departamento disear% y aprobar% las actividades 'ue considere oportunas para los diferentes

%mbitos$ grados$ niveles o materias optativas de su competencia y entregar% la propuesta al 9efe,a

de Estudios+ en algunas de estas actividades podr% participar cual'uier alumno del centro& 0e evitar%

'ue coincidan varias en un mismo día o en fecas pr!2imas& Adecuaci!n orario&

& Las propuestas de actividades socioculturales aprobadas por los departamentos se incluir%n en el

PA/ y una vez 'ue este documento sea aprobado por el /780E97 E0/7LA: se convertir%n en

obligatorias+ es decir$ estar%n integradas en la programaci!n y los profesores del departamento 'ue

las aya propuesto estar%n obligados a asistir&La realizaci!n de cual'uier actividad socioeducativa estar% dirigida por el o la "efe de departamento

o$ por delegaci!n$ por un profesor o un grupo de profesores y contar%n con la colaboraci!n del

encargadoBa de actividades e2traescolares& El o la "efe de departamento o la persona o grupo de

personas en las 'ue se a delegado deber% determinar los elementos esenciales de la misma

;contenido de la actividad$ número y nombre de los profesores 'ue van a participar en ella$ número

de alumnos 'ue pueden realizarla$ criterios de ordenaci!n del alumnado ;los grupos de alumnos,as4$

presupuesto$ fecas de recogida de datos$ feca tope de pago en el caso de 'ue se cobre&El o la "efe de departamento o la persona o grupo de personas en las 'ue se a delegado

responsable se pondr% en contacto con el e'uipo directivo para determinar la cantidad de dinero a

aportar por el centro& 3ambi#n con la asociaci!n de alumnos para determinar la cantidad con la 'ue

pueden apoyar la realizaci!n de la actividad&

3oda actividad socioeducativa 'ue suponga un gasto tiene 'ue presentarse con presupuesto y no se

considerar% aprobada asta 'ue se aya detallado su coste&

Artículo 9. T"o# *% act/*a*%#.

3al como se recoge en el plan de convivencia del centro aprobado en el /780E97 E0/7LA: el -

de febrero de (C1($ el /EPA errera . organizar% durante el curso diferentes actividades

socioculturales denominadas$ según 'ui#n sea el organizador$ como de)

Page 8: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 8/10

TIPOS DE ACTIVIDADES

1&, Actividades de iblioteca&,

Dirigidas y coordinadas por la persona responsable de las Actividades E2traescolares y de

iblioteca&

0er%n todas las relacionadas con el fomento de la lectura tanto en el espacio de la biblioteca como

fuera de ella con lo 'ue teniendo en cuenta la normativa vigente ; su aceptaci!n4 podr% desarrollar 

en el aula ordinaria actividades docentes relacionadas con la lectura en sus diferentes facetas&,

 Actividades dirigidas e2clusivamente a alumnado matriculado en el centro & En ningún caso se dar%

cabida a antiguo alumnado&

(&, Actividades e2traescolares

Dirigidas y coordinadas por la persona responsable de las Actividades E2traescolares y de

iblioteca&

Estas actividades no tienen una relaci!n directa con el currículum escolar aun'ue servir%n para

completar en su m%s amplio sentido la formaci!n integral de la persona&

De este modo pueden ser actividades relacionadas con )

Lecturas comentadas$ teatro $ baile; en su m%s amplia e2presi!n4$ actividad física y de salud$

traba"os manuales $ carlas $ conferencias $ cine f!rum $ via"es culturales y ded fin de curso& etc&

0e realizan en su inmensa mayoría dentro del orario abitual de clase en sus diversos turnos&

 Algunas podrían ser organizadas fuera del orario antes mencionado&

0i esto ocurriera el profesorado afectado por esta circunstancia tendr% dereco a sustituir esta "ornada e2tra por otro día 0.EFP:E fuera del orario lectivo del alumnado;incluido el comienzo

inmediatamente anterior al inicio de las clases en 0eptiembre4

La participaci!n es voluntaria y algunas pueden tener un coste econ!mico con lo 'ue ser% el

alumnado 'uien deber% contribuir a su financiaci!n&

/uando algunas de las actividades; carlas 4 se programen dentro del orario escolar se propiciar%

'ue el alumnado presente en ese momento en el centro asista a ellas&

La asistencia ser% obligatoria para el alumnado 'ue ocupe el aula donde se desarrolla la actividad &Las carlas se ar%n de$ foma alternativa$&tanto en la biblioteca como en el aula G

0iempre 'ue ubiera sitio se permitir% la asistencia de personas a"enas al centro&

-&, Actividades complementarias

Dirigidas y coordinadas por el profesorado y m%s concretamente por las "efaturas de departamento

aun'ue la materializaci!n pr%ctica y de intendencia ser%n llevadas a cabo por la persona

responsable de las actividades e2traescolares y de biblioteca&Versar%n sobre aspectos del currículum escolar y se podr%n realizar tanto dentro como fuera del

orario lectivo &

Page 9: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 9/10

0i se icieran fuera del orario semanal de clase el profesorado afectado por esta circunstancia

tendr% dereco a sustituir esta "ornada e2tra por otro día 0.EFP:E fuera del orario lectivo del

alumnado;incluido el comienzo inmediatamente anterior al inicio de las clases en 0eptiembre4

Por regla general el coste econ!mico 'ue pudiera conllevar la realizaci!n de estas actividades

; previo presupuesto aceptado por el e'uipo directivo o "unta econ!mica4 ser% asumido por el cepa

errera&

8o obstante algunas actividades$ bien por su particularidad o por el coste econ!mico 'ue tengan

podrían generar una aportaci!n econ!mica por parte del alumnado&Esta decisi!n ser% tomada por 

el e'uipo directivo o por la "unta econ!mica&

La participaci!n en estas actividades solo corresponde al alumnado del centro & 0i ubiera plazas

vacantes podrían ser ocupadas por personas a"enas al centro ; antiguo alumnado o familiares de

alumnos4

El profesorado participante en el e"ercicio de su labor docente; ( m%2imo4adem%s de tener todos los

gastos pagados tendr% dereco a recibir las dietas 'ue normativamente est#n establecidas al

respecto $ siempre 'ue las solicite&

 /ual'uier otro profesorado 'ue ocasionalmente 'uiera participar tendr% $ a nivel econ!mico$ el

mismo tratamiento 'ue un alumno&

FE8/.78 APA:3E FE:E/E8 L70 V.A9E0 /5L35:ALE0 7 DE <.8 DE /5:07 'ue tendr%n una

normativa especial 'ue ser% la siguiente

. 0alida cultural larga. El e'uipo directivo con la participaci!n voluntaria de a'uellos profesores 'ue

así lo 'uisieren y con la colaboraci!n de la asociaci!n de alumnos organiza un via"e cultural 'ue

sirve de complemento a la formaci!n de nuestros alumnos& La asistencia a este via"e ser% voluntaria

tanto para los alumnos como para los profesores& /uando e2ista alguna plaza vacante$ y con la

finalidad de abaratar los costes del via"e$ se podr%n apuntar personas 'ue no sean alumnas del

centro$ siempre y cuando tengan algún tipo de vinculaci!n con el centro&

Page 10: Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

8/17/2019 Rof Titulos III, IV, V, Vi, Vii

http://slidepdf.com/reader/full/rof-titulos-iii-iv-v-vi-vii 10/10

TTULO VII. DERECO A LA IN@ORMACIÓN ? A LA CERTI@ICACIÓN.

Artículo =,. C0&o #% %:%rcta %l *%r%co a la !(or&ac0!.

Este dereco 'ueda regulado por el articulo 6> del 3.35L7 ...

Artículo ==. u; t"o# *% c%rt(ca*o# 2 a 'u;!%# #% %&t%&

1& /ual'uier tipo de certificado 'ue el centro pudiere emitir responder% a peticiones de los alumnos

interesados$ de terceras personas debidamente autorizadas por escrito por los alumnos en cuesti!n$

o de cual'uier instancia del departamento de educaci!n e instituciones "udiciales y asistenciales

siempre 'ue la petici!n se atenga a las f!rmulas necesarias&

Lo# alu&!o# 'u% #olct%! al$<! c%rt(ca*o *%&a!*a*o "or al$u!a *% la# %!t*a*%#

a!t%ror&%!t% &%!co!a*a# t%!*r! 'u% "r%#%!tar %l corr%#"o!*%!t% *ocu&%!to r%lat/o a

la cta*a *%&a!*a.

La# #olctu*%# *% c%rt(ca*o# t%!*r! 'u% r%al7ar#% co! la *%5*a a!t%lac0! 2 %#tar!*#"o!5l%# lo# *ía# 'u% a #u %(%cto a#$!% %l c%!tro.

Lo# alu&!o#Ka# %! cur#o co&u!cara! al tutorKa la !%c%#*a* *% c%rt(cac0! 2 tra#

co&"ro5ar 'u% cu&"l% lo# r%'u#to# !%c%#aro# "ara la &#&a %l tutorKa la tra!#&tr al

#%cr%taroKa. Lo# a!t$uo# alu&!o#Ka "o*r! ac%r la #olctu* *r%cta&%!t% %! #%cr%taría.

(& 0e emitir%n tres tipos de certificados) a& de notas$ b& de matriculaci!n y c& de asistencia& Los

certificados de notas dar%n fe de los %mbitos$ niveles$ grados y enseanzas no regladas 'ue ayan

cursado$ el certificado de matrícula se emitir% desde el momento 'ue un alumno aya satisfecotodos los re'uisitos demandados para estar matriculado en el centro ;artículo 6G$ 3H35L7 .V4 y el

certificado de asistencia$ a partir de 'ue el alumno en cuesti!n lleve matriculado en el centro un

mínimo de un mes lectivo& /uando un alumno asista a un >CI o m%s de las clases en las 'ue est%

matriculado$ se le emitir% un certificado 'ue rezar% asiste con regularidad$ si no alcanzase este

porcenta"e s!lo se podr% emitir un certificado de matriculaci!n o uno en el 'ue conste los días o

porcenta"es de sus asistencia a clase&

-& En ningún caso se distinguir% para efectos de certificaci!n si la ausencia est% "ustificada o no+ esto'uedar% en manos de las personas u organismos 'ue en última instancia demandan al alumno en

cuesti!n las certificaci!n+ por ello$ los posibles documentos originales "ustificativos de las ausencias$

no se entregar%n en el centro$ a'uí s!lo se entregar% una fotocopia o el original 'ue una vez

fotocopiado ser% devuelto al alumno&