roger calatayud franklin cedillo daniel secu jorge jaico oscar ortiz

9
Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz Telnet

Upload: vladimir-valenzuela

Post on 03-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Telnet. Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz. Definición. Telnet significa ( Tel ecommunication net work) Es un protocolo que permite acceder mediante una red a otra máquina y utilizarla de manera remota usando solo el modo terminal. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz

Roger Calatayud

Franklin Cedillo

Daniel Secu

Jorge Jaico

Oscar Ortiz

Telnet

Page 2: Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz

Definición

Telnet significa (Telecommunication network)

Es un protocolo que permite acceder mediante una red a otra máquina y utilizarla de manera remota usando solo el modo terminal.

Page 3: Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz

¿Para que se utiliza?

Este protocolo se usa para

conectar dos pc entre si mediante una red.

Page 4: Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz

Usos de TelnetEl sistema Telnet permite el acceso a un servidor de tal forma que el ordenador del usuario funcione como un terminal del ordenador remoto al cual se ha conectado. Es decir, nuestro teclado y nuestra pantalla se comportan como si fuesen el teclado y la pantalla del servidor. Su aspecto visual consiste en una ventana de comandos de MSDOS.

Page 5: Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz

Funcionamiento

Telnet funciona solo en modo terminal y es una herramienta muy útil para arreglar fallos a distancia ya que se conecta a otro PC y toma el control del mismo .

Telnet se ha utilizado para abrir una sesión con una máquina UNIX, es decir que varios usuario se pueden conectar a la máquina , inicien sesión y trabajen simultáneamente en la máquina.

Page 6: Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz

ProblemaEl mayor problema del Telnet es de seguridad, ya

que todos los nombres de usuarios y contraseñas están en texto plano.

Además Telnet no cifra ningún tipo

de datos y esto facilita que

cualquiera espie el tráfico de la

red.

Page 7: Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz

Conexión a Telnet Valhalla

Para acceder a la máquina Valhalla tenemos que abrir la consola y escribir el siguiente comando: "telnet Valhalla.synchro.net "

Una vez establecida la conexión nos pedira un nombre de usuario e información que necesita el servidor para permitir la conexión segura.

Page 8: Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz

Comandos TelnetComando

Función Comando

Función

close Cierra la conexión quit Sale de TELNET.

display Presenta la configuración de la conexión, tal como la puerta o la emulación de terminal.

send Envía secuencias especiales de protocolo TELNET a las computadoras remotas, tal como en el caso de una secuencia de aborto, de una secuencia de corte (break) o de una secuencia de fin de archivo.

open Conectar a una computadora remota.

set Programa los valores de operación de una conexión.

logout Sale de la computadora remota y cierra la conexión.

unset Desprograma los valores de operación.

mode Alterna entre el modo de transferencia de archivos binarios o archivos ASCII.

? Permite imprimir información de ayuda.

Page 9: Roger Calatayud Franklin Cedillo Daniel Secu Jorge Jaico Oscar Ortiz

Explicación clara y sencilla

Funcionamiento:

» Usuario ejecuta un cliente de Telnetespecificando la máquina servidor (…)» Conexión TCP con el servidor (puerto 23)

» Las pulsaciones del teclado del usuario se transmiten al server.» Resultado del comando va a la pantalla y vuelve por la conexión TCP y sale en la pantalla del cliente.Otros servicios similares: rsh, ssh

El acceso a otro PC se realiza en modo terminal (sin ningún tipo de gráficos) y permite solucionar fallos a distancia, de modo tal que el técnico puede arreglar el problema sin necesidad de estar físicamente junto al equipo en cuestión.