rol (1)

12
UNIDAD I EL ROL DEL NUEVO PARTICIPANTE UNIVERSITARIO

Upload: cristian17h

Post on 14-Apr-2017

48 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rol (1)

UNIDAD IEL ROL DEL NUEVO PARTICIPANTE UNIVERSITARIO

Page 2: Rol (1)

PARTICIPANTE UNIVERSITARIO

Page 3: Rol (1)

PARTICIPANTE UNIVERSITARIO

Page 4: Rol (1)

PROCESOS EN LOS QUE PARTICIPA

INSCRIPCIONExisten dos maneras de ingresar al instituto universitario: Por la OPSU: que se realiza al finalizar el bachillerato en conjunto de los organismos pertinentes de las instituciones respectivas. Por censo: en caso de no haber sido seleccionado por la OPSU.

ORIENTACIONArticular acciones conjuntas con el sistema educativo diversificado y profesional, con el fin de proporcionar orientación vocacional e información detallada de los programas de formación ofertados por las UniversidadEstablecer un diagnóstico de exploración vocacional, altitudinal, y de personalidad ajustados al perfil de ingreso de cada centro de formación.

ASESORIAS Es un proceso de orientación que ofrece a los estudiantes de comprender mejor quiénes son y las decisiones que tomarán a futuro. La asesoría es una valiosa herramienta para que los alumnos descubran el mejor modo de cumplir con sus metas personales y académicas; puedan conocer sus debilidades y fortalezas, y buscar el modo más adecuado de alcanzar la realización a nivel personal y académico.

MOVILIDAD ESTUDIANTIL La movilidad es la posibilidad de cursar un periodo de estudios en una institución nacional o extranjera, con la cual exista un convenio establecido.

La movilidad implica tu incorporación como estudiante en otra institución, sin perder tus derechos como alumno Esto es con el objetivo de brindarte la seguridad de que, una vez cursados los créditos académicos en otra institución, serán reconocidos en tu institución de origen a tu regreso.

Page 5: Rol (1)

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

Page 6: Rol (1)

MEDIOS Y RECURSOS ACADEMICOS

El instituto le ofrece al nuevo participante muchos recursos académicos y tecnológicos

Sala de computación, cantinas, laboratorios, aulas de encuentro, centro de salud, espacios libres como canchas de futbol, de basquetbol y de voleibol. Que sirven para el recreamiento del estudiante.

Page 7: Rol (1)

MEDIOS Y RECURSOS TECNOLOGICOS

Page 8: Rol (1)

SERVICIOS ECONOMICOS

BECAS:

1. Beca Estudio: Consta de un beneficio económico que se le otorga a al estudiante activo Cuyas condiciones socioeconómicas obstaculizan su rendimiento académico.

2. Beca Excelencia: Es el beneficio económico otorgado al estudiante e activo de nivel Académico altamente satisfactorio.

3. Beca Trabajo: Aporte que se otorgara al estudiante activo que no reúna las condiciones Académicas requeridas y que permitan fortalecer la formación integral del estudiante y

que Sea de interés institucional: Cultural, deportiva o de apoyo docente.

4. Beca Preparaduría: Beneficio económico otorgado al estudiante a activo que gane el curso

De oposición en la asignatura a que así lo requiera, organizado por el departamento académico

Respectivo

Page 9: Rol (1)

SERVICIOS SOCIALES

Este programa tiene como objetivo; desarrollar y ejecutar sub-programas que promuevan condiciones y recursos para la formación integral del estudiante, facilitándole asesoramiento individual y/o grupal en las áreas socioeconómicas, físico ambiental y psicosocial.

Page 10: Rol (1)

SERVICIOS RECREATIVOS

La recreación como alternativa de especialización se ha convertido en una opción natural para los profesores de educación, por lo que debe de incluirse en los planes de estudio no solo como una materia más en el Currículo, sino como una opción más de desarrollo y ejercicio profesional, promoviendo las especializaciones y postgrados en esta área.

Page 11: Rol (1)

SERVICIOS DE SALUD

-La Dirección General de Salud Universitaria tiene por objetivo promover la prevención de enfermedades y trastornos de índole psico-sociales de la población estudiantil, así como la protección, recuperación y rehabilitación de la salud. Esta dirección deberá contar con consultorios médicos con profesionales especializados para la atención de alumnos universitarios y preuniversitarios. También, hace entrega de medicamentos básicos. Estos servicios básicos y principales se desarrollan a través de programas jornadas de salud.

Page 12: Rol (1)