rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic aplicadas a la educación

34
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN TEMA: ROL DE DECENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) APLICADAS A LA EDUCACIÓN Estudiante: Natalia Ivanova

Upload: ngidem

Post on 12-Jun-2015

863 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Es un análisis de la función del docente, su rol ante la aplicación de las TIC a la educación, sus responsabilidades que surgen con el nuevo paradigma educativo, el rol de los estudiantes y las posibilidades que les ofrecen los TIC para mejorar sus aprendizajes y su preparación a distancia.

TRANSCRIPT

Page 1: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN

TEMA: ROL DE DECENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Estudiante: Natalia Ivanova

Page 2: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ROL DE LOS DOCENTES ANTE LAS NUEVAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Page 3: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL PROFESOR EN EL SISTEMA EDUCATIVO

Preparar las clases: planificar cursos, diseñar estrategias de enseñanza -aprendizaje, elaborar la web docente.Buscar y preparar materiales para los alumnos, aprovechar todos los lenguajes: buscar y preparar recursos didácticos, utilizar los diversos lenguajes disponibles Motivar al alumnadoDocencia centrada en el estudiante, considerando la diversidad: gestionar el desarrollo de las clases manteniendo el orden, proporcionar la información, fomentar la participación de los estudiantes, asesosar en el uso de recursos, evaluarOfrecer tutoría y ejemploDesarrollo profesional continuado: realizar trabajos con los alumnos, formación continuaColaboración en la gestión del centro: trabajos de gestión

Page 4: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL PROFESOR EN EL SISTEMA EDUCATIVO,

SEGÚN CIRIGLIANO (1982)

Elaborar un material estructurado para el aprendizaje a través de las técnicas de diseño de la instrucción, de modo oral, escrito o gráfico.

Asesorar al estudiante sobre los contenidos y actividades a desarrollar para alcanzar los objetivos de aprendizaje.

Desempeñar técnicas de tutorías presenciales y a distancia.

Poner a disposición de los alumnos técnicas alternativas, recuperativas, correctivas, sustitutivas para lograr el aprendizaje.

Elaborar técnicas o procedimientos que permitan acreditar saberes y experiencias de los sujetos implicados en el sistema a distancia.

Page 5: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL PROFESOR EN EL SISTEMA EDUCATIVO, SEGÚN CIRIGLIANO (1982)

Promover a los alumnos un modo personal de organizar su propio aprendizaje.

Facilitar diversos modelos para el estudio a través del material estructurado para que el alumno pueda elaborar su propio aprendizaje.

Coordinar los diversos efectos educativos de las instituciones y de las situaciones de la vida diaria.

Utilizar el potencial de los medios de comunicación a fin de explicitar y hacer uso del poder educativo de los mismos en el terreno educativo y en la vida social.

Page 6: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL PROFESOR EN EL SISTEMA EDUCATIVO,

SEGÚN PÉREZ Y GIMENO (1994)

Actividades de enseñanza.

Actividades de supervisión y vigilancia.

Actividades personal y tutorial del alumno.

Coordinación y gestión del centro.

Tareas mecánicas.

Actividades de actualización profesional.

Actividades culturales.

Page 7: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

CARACTERÍSTICAS DE LA PROFESIÓN DOCENTE, SEGÚN PROFESOR VILLAR (1990)

Es una actividad profesional con una fuerte carga humanística.

Es una profesión con una posición social contradictoria: se le encuadra por debajo de una serie de profesiones y se le remunera conforme a ello y se le exige aptitudes y actitudes superiores a las otras, asignándole un alto valor como servicio a los ciudadanos.

Su período de formación institucional es bastante reducido.

Demanda constante de reciclaje y perfeccionamiento.

Exige el dominio de un cúmulo de contenidos y habilidades y destrezas no triviales para transferirlos a los estudiantes.

Page 8: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

CARACTERÍSTICAS DE LA PROFESIÓN DOCENTE, SEGÚN PROFESOR VILLAR (1990)

Feminización progresiva de la profesión.

Riesgosa profesión, no tanto como riesgo físico sino psicológico.

Profesión que ofrece pocos incentivos que supongan la evolución y motivación para la mejora.

Profesión con fuerte carga ideológica.

Actividad profesional de carácter solitario.

Page 9: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

EL ATRACTIVO DE LA LABOR DOCENTE

Es un trabajo enriquecedor a nivel humano (se trata con personas, se aprende de ellas y de la vida)

Resulta gratificante (en definitiva se ayuda a desarrollarse a las personas)

Es un trabajo variado, cada día será distinto

Es un trabajo creativo, hay que buscar nuevos medios para superar los problemas, para motivar más, para que superen los problemas de aprendizaje

Page 10: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL BUEN DOCENTE

Prepararse las clases

Motivar a los estudiantes

Gestionar las clases considerando la diversidad de los estudiantes

Utilizar diversos materiales y métodos para hacer las clases interesantes

Claridad expositiva

Mantener la disciplina y el orden

Gestionar de manera eficiente la comunicación con los alumnos

Tratar a los alumnos con respeto

Page 11: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL BUEN DOCENTE

Reconocer cuando comete un error o se equivoca en algo

Realizar una buena tutoría y dar ejemplo

Proporcionar a todos una atención frecuente y sistemática

Interesarse por los estudiantes, preguntarles sobre lo que hacen e intentar ayudarles

Dar una orientación ajustada a los problemas que plantee cada alumno y a sus necesidades

Hacer trabajar duro a los alumnos y poner niveles altos

Page 12: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL BUEN DOCENTE

Ayudar a los estudiantes a ser independientes y organizar su aprendizaje

Promover y orientar los trabajos en grupo

Investigar en el aula, aprender con los alumnos

Dominar la materia y actualizar sus conocimientos sobre la asignatura

Ser amistoso con los colegas y ayudarles

Colaborar en la gestión del centro

Page 13: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ESCENARIOS DE FORMACIÓN Y ENSEÑANZA

Medios didácticos tradicionales: retroproyectores, vídeo, televisión, medios informáticos de generaciones iniciales

Medios didácticos nuevos: multimedia, telemáticos, videoconferencias y televisión vía satélite.

Page 14: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

BENEFICIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL PROCESO EDUCATIVO

Eliminan las barreras espacio-temporales entre el profesor y el estudiante.

Flexibilizan la enseñanza.

Amplían la oferta para el estudiante.

Favorecen tanto el aprendizaje cooperativo como el autoaprendizaje.

Individualizan la enseñanza.

Page 15: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

BENEFICIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL PROCESO EDUCATIVO

Potencian el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Interactividad e interconexión de los participantes en la oferta educativa.

Adaptación de los medios y las necesidades y características de los sujetos.

Ayudan a comunicarse e interaccionar con su entorno a los sujetos con necesidades educativas especiales.

Page 16: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DESARROLLADAS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Uno sólo

Uno a uno

Uno a muchos

Muchos a muchos

Page 17: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

LAS TÉCNICAS

UNO SOLO

Se apoyan en las técnicas de recuperación de información y en la relación cliente/servidor

 

Técnicas UNO SOLO

  

Mediante ellas el sujeto puede revisar diferentes sitios web, buscar información en terminales remotos mediante telnet o acceder a ficheros mediante ftp 

Page 18: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

LAS TÉCNICAS

UNO A UNO

Se apoyan a la comunicación que se establece entre dos personas sean estos profesor-estudiante o estudiante-estudiante

Las herramientas de comunicación básica son el correo electrónico para la comunicación asincrónica y el IRC para la sincrónica

 

Técnicas UNO A UNO

  

Page 19: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

LAS TÉCNICAS

UNO A MUCHOS

Se basan en aplicaciones como el correo electrónico y los servidores de listas o sistemas de conferencia

 

Técnicas UNO A

MUCHOS  

Su uso didáctico típico es el panel electrónico, donde uno o varios expertos realizan presentaciones, individualmente o interactuando entre sí

Page 20: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

LAS TÉCNICAS

MUCHOS A MUCHOS

Son aquellas que tienen la característica de que todas las personas tienen la oportunidad de participar en la interacción y que todos pueden ver las aportaciones de los demás

 

Técnicas MUCHOS A MUCHOS

  

Las técnicas más usuales son los debates, las simulaciones, los estudios de caso, o los grupos de discusión

Page 21: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

MODELOS TECNOLÓGICOS EN LA ENSEÑANZA

Modelo centrado en el medio: todos los componentes giran alrededor de la tecnología utilizada Centrado en el profesor: el profesor es el único referente en la enseñanza y la transmisión de conocimientos, modelo centrado más en la enseñanza que en el aprendizaje Centrado en el estudiante: el estudiante se convierte en el nodo central del sistema

Page 22: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

VENTAJAS DE LOS NUEVOS ESCENARIOS A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

La formación está centrada en el estudiante y se adapta a sus características y necesidades.

Conecta a estudiantes dispersos geográficamente.

Se pueden realizar evaluaciones individuales de los estudiantes.

El contenido puede ser actualizado y adaptado de forma rápida y económica.

El contenido es solicitado por el estudiante cuando lo necesita.

Reducción de costos económicos para la realización de actividades formativas.

Page 23: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

VENTAJAS DE LOS NUEVOS ESCENARIOS A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Ofrece flexibilidad para la formación

El ritmo de aprendizaje es marcado por el estudiante, independientemente que hay una propuesta por parte de los instructores

Se amplían los escenarios para el aprendizaje: centro educativo, trabajo y hogar

Independencia geográfica y temporal de la acción formativa

Puede desarrollarse con diferentes tipos de plataformas y entornos informáticos

Permite extender la formación a un número mayor de personas

Permite la combinación de diferentes recursos multimedia

Posibilidad de utilizar diferentes herramientas de comunicación

Page 24: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

PRINCIPALES LIMITACIONES DE LOS NUEVOS ESCENARIOS A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE

Acceso y recursos necesarios por parte del estudiante

Necesidad de una infraestructura administrativa específica

Se requiere contar con personal técnico de apoyo

Costo para la adquisición de equipos con calidades necesarias para desarrollar una propuesta formativa rápida y adecuada

Necesidad de cierta formación para poder interaccionar en un entorno telemático

Necesidad de adaptarse a nuevos métodos de aprendizaje

En ciertos entornos el estudiante debe de saber trabajar en grupo de forma colaborativa

Page 25: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

PRINCIPALES LIMITACIONES DE LOS NUEVOS ESCENARIOS A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE

Problemas de derechos de autor, seguridad y autentificación en la valoración

Las actividades en línea pueden llegar a consumir mucho tiempo

El ancho de banda que generalmente se posee no permite realizar una verdadera comunicación audiovisual y multimedia

Toma más tiempo y más dinero el desarrollo que la distribución

No todos los cursos y contenidos se pueden distribuir por la web

Muchos de los entornos son demasiado estáticos y simplemente consisten en ficheros en formato texto o pdf

Si los materiales no se diseñan de forma específica se puede tender a la creación de una formación memorística

Falta de experiencia educativa en su consideración como medio de formación

Page 26: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ROLES A DESEMPEÑAR POR LOS PROFESORES ANTE LAS NUEVAS TIC,

SEGÚN GISBERT (2000)

Consultores de información

Colaboradores en grupo

Trabajadores solitarios

Facilitadores

Proveedor de recursos

Supervisores académicos

Page 27: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ROLES A DESEMPEÑAR POR LOS PROFESORES ANTE LAS NUEVAS TIC,

SEGÚN MASON (1991)

Organizativo: establecer agenda para el desarrollo de la actividad formativa, actuando como impulsor de la participación Social: crear un ambiente agradable para el aprendizaje

Intelectual: centrar las discusiones en los puntos cruciales, hacer preguntas y responder a las cuestiones de los alumnos para animarles a elaborar y ampliar sus comentarios y aportaciones

Page 28: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ROLES A DESEMPEÑAR POR LOS PROFESORES ANTE LAS NUEVAS TIC,

SEGÚN SALINAS (1998)

Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos

Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje auto dirigido, explotando las posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de acceso a recursos de aprendizaje

Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando estos recursos

Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas y con el nuevo alumno usuario de la formación descrito

Page 29: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ROLES A DESEMPEÑAR POR LOS PROFESORES ANTE LAS NUEVAS TIC,

SEGÚN GOODYEAR Y OTROS (2001)

Facilitador del proceso de enseñanza

Consejero/orientador

Diseñador

Asesor

Investigador

Facilitador de contenidos

Tecnológico

Organizador/administrador

Page 30: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

ROLES A DESEMPEÑAR POR LOS PROFESORES ANTE LAS NUEVAS TIC,

SEGÚN RYAN Y OTROS (2000)

Pedagógico: es el más importante, el profesor contribuye a la creación del conocimiento especializado, centra la discusión sobre los puntos críticos, responde preguntas, responde a las contribuciones de los estudiantes, y sintetiza las contribuciones

Social: se potencia la creación de una atmósfera de colaboración en línea entre los diferentes participantes

De dirección

Técnico

Page 31: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

CAMBIOS EN EL ROL DEL ALUMNO ANTE LAS NUEVAS TIC

Page 32: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

EL ALUMNO - UN MADURO CIUDADANO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Se necesita: Acciones educativas relacionadas con el uso, selección,

utilización y organización de la información de manera que el alumno vaya formándose como un maduro ciudadano de la sociedad de la información

Apoyo y orientación en cada situación, así como diferente disponibilidad tecnológica en la explotación de las TIC

Flexibilidad para pasar de ser un alumno presencial a serlo a distancia, y a la inversa, al mismo tiempo que flexibilidad para utilizar autónomamente una variedad de materiales

Page 33: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

EL ALUMNO - UN MADURO CIUDADANO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Formación en línea (a distancia), una oportunidad de educación:

El estudiante es el centro de la educación con destrezas y actitudes autónomas

El docente es un guía y un facilitador del aprendizaje y del conocimiento, en vez de un elemento central de transmitir el saber

La institución de formación aporta un entorno virtual de aprendizaje a estudiantes alejados de su zona geográfica próxima

Page 34: Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación

CONCLUSIÓN

Entre las contribuciones que las TIC hacen al campo educativo, una de las principales es abrir un abanico de posibilidades de uso que pueden situarse tanto en el ámbito de la educación a distancia, como en el de modalidades de enseñanza presencial. Esto supone nuevos entornos, y requiere nuevos enfoques para entenderlos, diseñarlos e implementarlos.

El rol del docente también cambia en un ambiente rico en TIC. El profesor deja de ser fuente de todo conocimiento y pasa a actuar de guía de alumnos para facilitarles el uso de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevo conocimiento y destrezas, pasa a actuar como gestor de la pleyade de recursos de aprendizaje y a acentuar su papel de orientador y mediador (Salinas, 1998).