rol y responsabilidad del supervisor.ppt

27
GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD

Upload: bellota4

Post on 09-Oct-2015

425 views

Category:

Documents


28 download

TRANSCRIPT

  • GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD

  • Supervisin, segn la Etimologa (origen) significa: "MIRAR DESDE LO ALTOlo cual induce a la idea de una visin global. Por otra parte, en su concepto ms propio, supervisin es un proceso mediante el cual una persona procesadora de un caudal de conocimientos y experiencias,asume la responsabilidad de dirigir a otras para obtener con ellos resultados que les son comunes para el logro de las metas.

  • El termino supervisor, se aplica en todos los niveles de la administracin a quienes dirigen las actividades de otros.

    El supervisor es un elemento clave dentro de cualquier organizacin. De l depende la calidad del trabajo, el rendimiento, la moral y el desarrollo de buenas actitudes por parte de los trabajadores.

    El supervisor dirige, evala y controla el trabajo. El supervisor conoce las capacidades de todos sus trabajadores.

  • No hay labor ms importante, difcil y exigente que la de la supervisin. Una buena supervisin reclama ms conocimientos, habilidad, sentido comn, liderazgo y previsin que casi cualquier otra clase de trabajo. El xito del supervisor en el desempeo de sus deberes determina el xito o el fracaso de los programas y objetivos de cada rea y de la empresa.1/3

  • La supervisin es una actividad tcnica y especializada que tiene como fin fundamental, utilizar racionalmente los factores que le hacen posible la realizacin de los procesos de trabajo: el hombre, la materia prima, los equipos, maquinarias, herramientas, dinero, (entre otros elementos) que en forma directa o indirecta, intervienen en que mediante su gestin pueden contribuir al xito de la empresa.2/3

  • Hoy ms que nunca, se requiere en las empresas de hombres pensantes, capaces de producir con altos niveles de productividad en un ambiente altamente motivador hacia sus colaboradores.

    El Supervisor efectivamente requiere, planificar, organizar, motivar, dirigir, ejecutar, retroalimentar constantemente. El Supervisor debe tener constancia, dedicacin, perseverancia, siendo necesario poseer estas caractersticas para cumplir la misin encomendada.3/3

  • Conocimiento del Trabajo: Esto implica que debe conocer la tecnologa de la funcin que supervisa, las caractersticas de los materiales, los costos esperados, los procesos necesarios, etc.

    Conocimiento de sus Responsabilidades: Esta caracterstica es de gran importancia, ya que ella implica que el supervisor debe conocer las polticas, reglamentos y costumbres de la empresa, su grado de autoridad, sus relaciones con otras reas, las normas de seguridad, produccin, calidad, etc.

    Habilidad Para Liderar/Instruir: El supervisor necesita entrenar a su personal para poder obtener resultados ptimos. Las informaciones, al igual que las instrucciones que imparte a sus colaboradores, deben ser claras y precisas. No olvide que se lidera personas.

    Habilidad Para Mejorar Mtodos: El supervisor debe aprovechar de la mejor forma posible los recursos humanos, materiales, tcnicos y todos los que la empresa facilite; es decir, mejorando continuamente todos los procesos del trabajo.

  • Mejorar la productividad de los empleados Desarrollar un uso ptimo de los recursos Obtener resultados de cada actividad encomendadaDesarrollar constantemente a los empleados de manera integral Monitorear las actitudes de los subordinados Contribuir a mejorar las condiciones laborales

  • SUPERINTENDENCIA SEGURIDAD Y SALUD

  • En el ejercicio de las funciones empresariales y de supervisin existen RESPONSABILIDADES CIVILES Y PENALES para las personas Jurdicas y Humanas.En toda actividad productiva de cualquier ndole, existe una exposicin a la ocurrencia de accidentes, as tambin a la existencia de negligencias que exponen a la supervisin y a la empresa a demandas legales.Responsabilidad Civil: Tiene un carcter reparativo, se obliga a la persona a indemnizar el dao producido.Responsabilidad Penal: Tiene carcter represivo, con penas establecidas por ordenamiento jurdico, para imponer el respeto y acatamiento a sus mandatos y prohibiciones, reprimiendo transgresiones calificadas con privacin de libertad.

  • CODIGO PENAL:Articulo 492, estipula, que los que acten culpablemente en la ocurrencia de un accidente laboral son sancionados con las penas del articulo 490 del mismo cdigo que dice:El que por IMPRUDENCIA TEMERARIA ejecutare un hecho que, si mediara malicia, constituir un crimen o un simple delito contra las personas, ser penado:Con reclusin o relegacin menores en sus grados mnimos a medios, cuando el hecho importare un crimen. (61 das a tres aos).

  • CONDUCTA IMPRUDENTE; Es aquella en la cual se aumenta el riesgo inherente a ella. por ejemplo: Hacer algo para lo que no se tiene pericia o bien no existen los medios.Negligencia; Es el descuido, desatencin, falta de precaucin y cuidado en lo que se realiza, se traduce en una falta de actividad, esto es, se pudo haber evitado el resultado no deseado desplegando ms actividad que la desarrollada.

  • Para que medie una RESPONSABILIDAD CIVIL O PENAL que genere reparaciones, debe existir un acto ilcito que:1.-CAUCE DAO2.-Que sea imputable (atribuible)3.-Que sea culposo o doloso4.-Que entre el hecho o la omisin dolosa o culposa y el dao, exista una relacin de causalidad

  • DAO: Es toda prdida, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia que sufra un individuo en su persona fsica o moral o en sus bienes.Dao Material: Es cuando menoscaba o lesiona el patrimonio del sujeto.DAO MORAL: No toca el patrimonio del sujeto, descarga todos sus efectos en la esfera ideal de la persona, traducindose casi siempre en un dolor fsico o espiritual.Perdida de la calidad de vida, laboral, estado de nimo, etc.Los daos producidos por delitos y cuasidelitos, generan reparaciones econmicas en proporcin a la magnitud del dao y no como consecuencia de la gnesis de ste.

  • Los accidentes laborales, desde punto de vista legal, pueden catalogarse como culposos o dolosos.Culposo (culpable), Cuando el dao tiene su origen en un hecho que medie culpa, por haberse incumplido con una norma preventiva, sin intencin de daar, en ste caso estamos en presencia de un cuasidelito ( penal o civil), civil (reparacin econmica), penal (privacin de libertad, penado por ley).Doloso (Delito),Cuando existe intencin de hacer dao o de producir el accidente, en ste caso estamos en presencia de un delito.

  • En caso de accidente en donde incurra CUASIDELITO O DOLO, las empresas y personas tienen una triple responsabilidad.1.-Con Organismo Administrador (MUTUAL, IST, ACHS.) Llamado: DERECHO A REPETIR.2.-Ante la victima o herederos, por reparaciones civiles y morales.3.-Ante el estado o la sociedad, por incumplimiento y existen sanciones legales.

  • DERECHO A REPETIRSignifica que, una vez realizada la investigacin del accidente el Juez resuelve que, el culpable directo, o sea EL SUPERVISOR (Gerente, Superintendente, Jefe de rea, Jefe de Turno, Capataz, etc.) debe devolver el monto ntegro de los dineros en que la administradora incurri en la atencin de la vctima:

    Hospitalizacin Ciruga UTI, UCI Farmacologa Prtesis Rehabilitacin, etc.

  • SANCIONES ADMINISTRATIVAS La fiscalizacin est a cargo de la Inspeccin del Trabajo y del Servicio de Salud.El pago de la multa puede ser de 1 a 1000 U.T.M., y/oCLAUSURA DEL ESTABLECIMIENTO.AUMENTO DE LA COTIZACIN ADICIONAL por aplicacin del D.S. N 67, que regula rebajas y recargos de la Cotizacin Adicional Diferenciada, en aplicacin de lo expresado en los artculos 15 y 16 de la Ley 16.744.

  • LA RESPONSABILIDAD PENAL ES PERSONAL La persona es considerada culpable cuando el juez evidencia actuacin imprudente o negligente, de tal forma que si la actuacin se hubiese cumplido en forma correcta como es el deber, el hecho no deseado no hubiera ocurrido.

  • Frente a un accidente, actuar en forma diligente, preocuparse de los detalles, las causas inmediatas y bsicas.Recoger elementos, materiales que puedan servir de prueba para justificar el debido cuidado en la gestin de prevencin y cuidado de sus trabajadores.No abandonar a la familia del accidentado, una buena relacin puede evitar una cuantiosa demanda.RECOMENDACIONES ANTE UN ACCIDENTE

  • Un accidente esun hecho lamentable.No aprender del accidenteEs ms lamentable !!

    Euclides(330 - 275 A.C. Matemtico griego)"El Padre de la Geometra".

  • No vale la pena hacer ningn trabajo en forma insegura. !Ninguno!

  • SUPERINTENDENCIA SEGURIDAD Y SALUD