roma

1
Imperio y República...ROMA La ciudad cuna del gran imperio fue fundada en el 753 a. C., por los gemelos Rómu lo y Remo a orillas del Tíber. Creció y llegó a ser considerada superior a sus vecinos a medida que se apoderaba de territorio en el periodo previo a la república. Para el año 270 a.C., ya dominaba la península itálica y seguía su expansión que alcanzó a tener 5000km (desde España a Turquía y del sur de Gran Bretaña al norte de África). La forma de gobierno se dividió en Imperio y República. Tomó como base para su fundac ión los principios filosóficos y de demoracia griegos, y los elaboró hasta ponerlos en práctica con el establecimiento del Senado para el control de los asuntos de la s ociedad. Muchos de los elementos romanos tuvieron su origen en Grecia, desde el politeísmo hasta la estructuración de la vestimenta y apariencia. Se van agregando cambios y elementos por medio de las conquistas de nuevos territorios y civilizaciones qu e caen bajo dominio romano. VESTIMENTA MASCULINA La pieza que distingue por excelencia a Roma es la TOGA. Usada por todos los ho mbres libres, se convirtió en la pieza más emblemática de los ciudadanos romanos, lleg ando a usarla incluso como mortaja y para cubrir el lecho nupcial, además de usarl a en todos los acontecimientos importantes. Ésta consiste en una pieza de tela ovalada o semicircular que se coloca envolvien do al cuerpo, de gran extensión de material, y se sostiene mediante su propio peso , sin requerir de otros elementos. Su color era básicamente blanco y tenía una guard a de color, en distintos tonos de rojo, azul, negro o morado. Este último, también c onocido como púrpura, era el tinte de mayor linaje y costo, debido a su difícil obte nción y se destinaba principalmente para la vestimenta del emprador. Todas las prendas se embellecían mediante bordados en hilos de oro. Y los textile s más usados eran el lino, lana, algodon y la seda natural, que se teñían de variados colores. VESTIMENTA FEMENINA La prenda esencial para las mujeres fue la STOLA. Túnica que se colocaba sobre ot ra (llamada Intérula) que cumplía la función de ropa interior. Se sostenía con dos cíngulo s (cinturones), uno que sujetaba bajo el busto y otro a la cadera. Como compleme nto, las romanas llevaban chal (como las griegas), al igual que un manto largo d e forma rectangular, en todo momento del año, variando el tipo de textil según la es tación del año; por ejemplo, muselina para épocas cálidas y terciopelos o lanas para inv ierno. El calzado para ambos (hombres y mujeres) eran las sandalias, o una variante de bota corta cerrada, y borceguíes confeccionados con cuero y adornados con trabajo s en metales y bordados, tomados de los pueblos conquistados y del estilo utiliz ado por los Etruscos (civilización conquistada por los romanos). Los peinados para hombres eran cortos con rulos y tomaban la barba como símbolo d e madurez y sabiduría. Para las mujeres los peinados eran muy elaborados: trenzado s, ondulados y con bucles, recogidos, adornados con cintas y velo. Utilizaban gran cantidad de elementos de joyería: collares, brazaletes, pulseras, pendientes, anillos, y los hombres de alto rango, llevaban el anillo de sello, al igual que los griegos, para autentificar documentos.

Upload: kathy-nyu

Post on 08-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Información sobre la indumentaria y los textiles en el antiguo imperio romano

TRANSCRIPT

Page 1: Roma

Imperio y República...ROMA La ciudad cuna del gran imperio fue fundada en el 753 a. C., por los gemelos Rómulo y Remo a orillas del Tíber. Creció y llegó a ser considerada superior a sus vecinos a medida que se apoderaba de territorio en el periodo previo a la república. Para el año 270 a.C., ya dominaba la península itálica y seguía su expansión que alcanzó a tener 5000km (desde España a Turquía y del sur de Gran Bretaña al norte de África). La forma de gobierno se dividió en Imperio y República. Tomó como base para su fundación los principios filosóficos y de demoracia griegos, y los elaboró hasta ponerlos en práctica con el establecimiento del Senado para el control de los asuntos de la sociedad. Muchos de los elementos romanos tuvieron su origen en Grecia, desde el politeísmo hasta la estructuración de la vestimenta y apariencia. Se van agregando cambios y elementos por medio de las conquistas de nuevos territorios y civilizaciones que caen bajo dominio romano.

VESTIMENTA MASCULINA

La pieza que distingue por excelencia a Roma es la TOGA. Usada por todos los hombres libres, se convirtió en la pieza más emblemática de los ciudadanos romanos, llegando a usarla incluso como mortaja y para cubrir el lecho nupcial, además de usarla en todos los acontecimientos importantes. Ésta consiste en una pieza de tela ovalada o semicircular que se coloca envolviendo al cuerpo, de gran extensión de material, y se sostiene mediante su propio peso, sin requerir de otros elementos. Su color era básicamente blanco y tenía una guarda de color, en distintos tonos de rojo, azul, negro o morado. Este último, también conocido como púrpura, era el tinte de mayor linaje y costo, debido a su difícil obtención y se destinaba principalmente para la vestimenta del emprador. Todas las prendas se embellecían mediante bordados en hilos de oro. Y los textiles más usados eran el lino, lana, algodon y la seda natural, que se teñían de variados colores.

VESTIMENTA FEMENINA

La prenda esencial para las mujeres fue la STOLA. Túnica que se colocaba sobre otra (llamada Intérula) que cumplía la función de ropa interior. Se sostenía con dos cíngulos (cinturones), uno que sujetaba bajo el busto y otro a la cadera. Como complemento, las romanas llevaban chal (como las griegas), al igual que un manto largo de forma rectangular, en todo momento del año, variando el tipo de textil según la estación del año; por ejemplo, muselina para épocas cálidas y terciopelos o lanas para invierno.

El calzado para ambos (hombres y mujeres) eran las sandalias, o una variante de bota corta cerrada, y borceguíes confeccionados con cuero y adornados con trabajos en metales y bordados, tomados de los pueblos conquistados y del estilo utilizado por los Etruscos (civilización conquistada por los romanos). Los peinados para hombres eran cortos con rulos y tomaban la barba como símbolo de madurez y sabiduría. Para las mujeres los peinados eran muy elaborados: trenzados, ondulados y con bucles, recogidos, adornados con cintas y velo. Utilizaban gran cantidad de elementos de joyería: collares, brazaletes, pulseras, pendientes, anillos, y los hombres de alto rango, llevaban el anillo de sello, al igual que los griegos, para autentificar documentos.