roquetas al dia agosto 2013

16
ROQUETAS AL DÍA La Voz de Almería Más de 150 arquitectos proponen ideas para el concurso de Los Bajos 3 1 9 La Policía Local estrena sus nuevos vehículos e incorpora seis bicicletas Con una inversión de más de 200.000 euros, el Ayuntamiento ha renovado el parque movil de la Policía Local que desde el mes de julio cuen- ta con ocho nuevos vehículos, siete turismos y un 4x4, además de dos notificadores y seis bi- cicletas para su servicio en zonas peatonales Agosto 2013 Edita La Voz de Almería Periódico mensual de distribución gratuita Urbanismo El próximo día 19 se darán a conocer los cinco proyectos que han superado la primera fase. Se presentaron equipos de Portugal, Gran Bretaña, Polonia o Luxemburgo Movilización para pedir que se reduzca el IBI, con un tipo que duplica el de Almería capital HACIENDA P. 6 Inaugurado un tanatorio que permite por primera vez la incineración en el municipio ECONOMÍA P.7 La feria 2013 cosecha un gran éxito y queda marcada en el calendario de la Plaza de Toros VIVIR P. 11 El Solanillo homenajea a Pepa, su vecina más querida, a quien dedica un nuevo parque SOCIEDAD P. 14 Las 100 horas vuelven para consolidar el compromiso con el deporte base y amateur DEPORTE P. 15

Upload: grupo-novotecnica

Post on 22-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Suplemento informativo municipio Roquetas de Mar

TRANSCRIPT

Page 1: Roquetas al dia agosto 2013

ROQUETASAL DÍA

La Voz de Almería

Más de 150 arquitectosproponen ideas para elconcurso de Los Bajos

Nº 3 1 9

La Policía Local estrenasus nuevos vehículos eincorpora seis bicicletas

Con una inversión de más de 200.000 euros, elAyuntamiento ha renovado el parque movil dela Policía Local que desde el mes de julio cuen-ta con ocho nuevos vehículos, siete turismos yun 4x4, además de dos notificadores y seis bi-cicletas para su servicio en zonas peatonales

Agosto 2013Edita La Voz de Almería

Periódico mensual de distribución gratuita

Urbanismo

El próximo día 19 se darán a conocer los cinco proyectos que han superado la primerafase. Se presentaron equipos de Portugal, Gran Bretaña, Polonia o Luxemburgo

Movilizaciónpara pedir quese reduzca el IBI,con un tipo queduplica el deAlmería capital

HACIENDA P. 6

Inaugurado un tanatorio quepermite porprimera vez laincineración enel municipio

ECONOMÍA P.7

La feria 2013cosecha un granéxito y quedamarcada en elcalendario de laPlaza de Toros

VIVIR P. 11

El Solanillohomenajea aPepa, su vecinamás querida, aquien dedica unnuevo parque

SOCIEDAD P. 14

Las 100 horas vuelven paraconsolidar elcompromisocon el deportebase y amateur

DEPORTE P. 15

Page 2: Roquetas al dia agosto 2013

El agradecimiento de un barrio a su insigne vecina

Izquierda Unida de Roquetas de Mar ha registrado un ruego en elAyuntamiento para que el equipo de Gobierno exija a la empresa conce-sionaria del servicio de limpieza, Urbaser, a poner en marcha una ac-tuación de urgencia para la limpieza a fondo en las aceras, especial-

mente en lo que respecta a chicles y sustancias pegajosas, de las zonasturísticas y comerciales como la Avenida del Mediterráneo, La Urba, olos Paseos Marítimos, ya que “la falta de limpieza dan una pésima ima-gen de la localidad”, argumenta el portavoz de IU, Ricardo Fernández.

Los suelos pegajosos se multiplican en las zonas turísticas

La imagen

ROQUETAS AL DÍA. Tel. 950 18 18 18. Email: [email protected]ón: Marta Rubí y Almudena DocavoMaquetación: Alicia Mallol, Lourdes Sánchez, María Padilla, Francisco Tijeras,Francisco Silvente y Rogelio MontesEdita: La Voz de Almeria, S.L.U. Presidente: José Luis Martínez. Consejero Delegado: Juan Fernández-Aguilar. Depósito Legal: AL 1153-2012. Imprime: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U.

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1,párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohi-bidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluída su moda-lidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de estapublicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier mediotécnico, sin laautorización de La Voz de Almeria, S.L.U., empresa editora de ‘RO-QUETAS AL DÍA’. E-mail: [email protected]

• Ayuntamiento: 950 33 10 03• Biblioteca: 950 33 09 43• Bomberos del Poniente:950580080• Asuntos Sociales:950330505• Cuartel Guardia Civil:950554466• Cuartel Guardia Civil:950627762• Centro de salud: 950156254• Policía local:950331535/610700204• Hospital del Poniente: 95002 25 00

• Juzgado de Paz: 950330336• Aquagest (atención alcliente): 902250270• Aquagest (averías):902250170• Pabellón de Deportes:950330935• Notaría: 950627860• Correos y telégrafos:950330220• Centro de la 3ª edad (Mojo-nera): 950330202• Centro de la 3ª edad (Viso):950558086• Taxi-Poniente: 950339090

Agenda

El día 1o de agosto, trasla misa a las 19 horas, pro-cesionará el Cristo delMar. A su llegada frente almar se realiza el lavado depies al Cristo.

El lavado de pies alCristo del Mar

Del jueves 15 al domingo18, coincidiendo con las100 Horas del Deporte, sepuede disfrutar del Mer-cado Medieval en el Casti-llo de Santa Ana.

Nueva edición del Mercado Medieval

En el mismo programade A pie de Calle, se podrádisfrutar de la música deMelocos, el viernes 1 deagosto, a las 22 horas en elPaseo de Playa Serena.

Último gran concierto:el director de Melocos

Este mes...Agosto, el mes en el que lapoblación de Roquetas semultiplica, llega cargado deturistas y llena todas lasplayas del municipio, queposeen muchos rinconespor descubrir.

Sube...El portal ciudaa-dano para poderrealizar los trámi-

tes burocráticos de formavirtual ya ha puesto enmarcha su primera fase.Con él, el Ayuntamientocalcula que los ciudada-nos pueden llegar a aho-rrar hasta 800.000 euros.

Teléfonos de interés

Baja...El tipo que gravael Impuesto deBienes Inmuebles

de Roquetas, IBI, es el do-ble que el de Almería ymuy superior a los muni-cipios vecinos. Urge la ne-cesidad de rebajar una ta-sa que ahoga a los vecinos.

El centro del barrio de El So-lanillo cuenta desde haceunos días con un nuevo par-que, que lleva el nombre deuna de sus primera vecinas.La imagen de Josefa Sán-chez, conocida por todos co-mo Pepa, preside el jardíndesde un emotivo monolitoen el que todo el vecinadario

recuerda a la que fue mujeramable y generosa, que en-tregó su vida por sus vecinoshasta que falleció, el pasadomes de febrero.

Pepa era el corazón y almade la barriada. La que orga-nizaba las fiestas, las comi-das populares, la que gana-ba los concursos y animaba

todos los bailes, la abuela detodos los niños del colegio yla que más ayudaba en la pa-rroquia. Organizaba todaslas Navidades una excursióndel colegio a ver su repre-sentación del Belén, en lamisma casa frente a la queahora se alza el monolito delparque Josefa Sánchez.

JosefaSánchez, PepaVecina delbarrio deEl Solanillo

El personajedel mes

ESCAPARATE

2 La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Page 3: Roquetas al dia agosto 2013

Los Bajos, objeto de deseo para150 arquitectos de todo el mundoF. C. Roquetas

Más de 150 proyectos se hanpresentado al concurso pú-blico convocado por elAyuntamiento de Roquetasde Mar, y que cuenta con laparticipación activa del Co-legio de Arquitectos de Al-mería, al objeto de proyec-tar urbanísticamente el es-pacio público de “Los Bajos”situado en el centro neurál-gico de la localidad.

Eloísa Cabrera, tenientealcalde de Roquetas de Mar,afirmó que “se preveía lapresentación de un númeroimportante de equipos re-dactores dada la importan-cia, magnitud y relevanciadel proyecto, pero desdeluego, este número nos hasorprendido, y a la vez, lle-nado de orgullo ya que supo-ne, para nosotros comoEquipo de Gobierno, unapoyo y refuerzo a esta rele-vante propuesta que va a de-terminar en parte, el futurode una zona neurálgica denuestro municipio”.

Eloísa Cabrera añadía que“ésta es la prueba, por un la-do, de la importancia de unproyecto innovador y diná-mico que cambiará el modode vida de miles de ciudada-nos, y por otro, de la serie-dad de una institución a laque acuden profesionalesseguros de nuestra objetivi-dad en la elección de los me-jores proyectos y en la con-secución de los compromi-sos adquiridos”.

Seriedad Una vez conclui-do el plazo para la presenta-ción de estos proyectos, lateniente alcalde agradeció“el trabajo y la colaboracióndel Colegio de Arquitectosde Almería en cuanto a lostrámites administrativos,participación en el Comitéde expertos que determina-rá los mejores y más atrac-tivos trabajos, y su compro-miso por que la mejor de lasopciones se ejecute para do-tar a Roquetas de Mar de unespacio único en cuanto aoferta para de ocio, deportey cultura”. Hay que resaltarque “nunca antes, según meinforman desde el Colegio,

se había desarrollado un con-curso con tan elevada canti-dad de participantes, lo quesupone un hito y un desafíopara todos”.

Eloísa Cabrera adelantóque “han llegado proyectos deprácticamente todas las pro-vincias de España, e inclusode varios países de la UniónEuropea, concretamente,Portugal, Polonia, Luxem-burgo y Gran Bretaña.

En este sentido, manifestóestar “segura de que el pro-yecto elegido será realmenteexcepcional en cuanto a sucomposición urbanística,elección de materiales, des-arrollo de infraestructuras ydiseño arquitectónico de losedificios de esta zona”, a loque añadía que, “por ello, secreará un espacio digno de loque nuestros vecinos mere-cen en pleno centro urbano,lo que además, será un impul-so muy importante para el pe-queño y mediano comerciomuy necesitado de medidascomo ésta”.

Una vez recibidos los pro-yectos se abre ahora un plazo

para el estudio de los mismos.La intención es durante estaspróximas semanas exponeral público los trabajos al fin deque los ciudadanos que quie-ran puedan conocer detallesde cada uno de ellos. EloísaCabrera adelantaba, en cuan-to a los plazos, que al ser el 15de agosto festivo, será final-mente el día de 19 del este mescuando se den a conocer lasdecisiones que tomen los en-cargados de la selección.

El espacio La zona de Los Ba-jos se sitúa en el “Espacio In-termedio” entre la AvenidaJuan Carlos I y Avenida Adua-na y Reina Sofía y José MaríaCagigal, un centro neurálgicodel municipio que se abrirá alciudadano ofreciendo alter-nativas culturales, deportivasy de ocio dirigido a todas lasedades. Tiene una superficietotal de algo más de 35.000metros cuadrados.

El proyecto se ha divididoen 2 fases. A tal fin, el Ayun-tamiento de Roquetas de Marva a premiar los 5 mejoresproyectos con 5.000 euros ca-

da uno, y será, a juicio del Co-mité de expertos, el mejor deellos el que finalmente se re-alice, por lo que recibirá el en-cargo por parte del Ayunta-miento de Roquetas de Marde redactar el proyecto básicoy de ejecución de las obras deordenación y tratamiento deeste espacio.

Eloísa Cabrera explicabaque “el anteproyectopresen-tado en esta primera fase de-be llevar integrados los si-guientes elementos: bibliote-ca al aire libre, pistas e insta-laciones polideportivas, lugarpara la realización de activi-dades culturales, conciertos-danza al aire libre (auditorio),Skate park, zona para masco-tas, snack-bar, pista perime-tral de gimkana con aparatosde ejercicios y carril bici, lu-gar para juegos de ocio, infan-tiles y de grupo, espacios paraactividades polivalentes y zo-nas peatonales”.

Peatonal Los equipos técni-cos han debido redactar unaespacio accesible y capaz decrear conexiones con su en-torno y con la zona donde seubica, incrementando las zo-nas peatonales con el vial quesepara el recinto de la plazade toros, generando espaciosde relax urbano - donde seprestará especial atención alacondicionamiento acústicode los recintos mediante unadecuado diseño vegetal -,una total integración en el en-torno en el que se actúa, res-pecto de la trama, tejido yusos urbanos y un tratamien-to paisajístico adecuado al en-torno urbano.

De igual forma el proyectodebe atender a la interpreta-ción de las interconexionesinteriores y el respecto del en-torno que le rodea, un trata-miento en su conjunto del es-pacio ordenado -mediantetexturas en superficies libresy lugares con sombra para fa-cilitar la estancia, la perma-nencia y paseos -, se deberápensar en espacios peatona-les confortables, amables ypaseables - teniendo en cuen-ta las condiciones climáticasy socio-culturales del lugar -,y además, el espacio propues-to deberá dar respuesta a lamovilidad urbana

Concurso Entre los equipos presentados los hay de Portugal, Gran Bretaña, Polonia o Luxemburgo

Eloísa Cabreradestaca que “nuncaantes un concursohabía tenido tantaparticipación”

La teniente alcaldeagradece al Colegiode Arquitectos deAlmería sucolaboración

El 19 de agosto sedará a conocercuáles han sido loscinco proyectosseleccionados

La Junta de Gobiernodel Ayuntamiento deRoquetas aprobó la de-signación del jurado.Estará compuesto porseis miembros, y presi-dido por el alcalde deRoquetas, GabrielAmat: el decano del Co-legio Oficial de Arqui-tectos de Almería, Ja-vier Hidalgo, la concejaldelegada de Gestión dela Ciudad del Ayunta-miento, Eloísa Cabrera;el arquitecto municipalLuis Manuel López Ca-pel; un arquitecto desig-nado de mutuo acuerdopor el Ayuntamiento deRoquetas y el COAA,que ha recaído en Fran-cisco Pol Méndez; y lossecretarios del Colegio,Miguel Fernández, y delAyuntamiento, Guiller-mo Lago.

El jurado

Los seis expertosque los valorarán

LA TENIENTE de alcalde Eloísa Cabrera, ante los documentos de los equipos presentados.

LOCAL

3La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Page 4: Roquetas al dia agosto 2013

El Plan de MovilidadSostenible, más cerca

M. R. / F. C. Roquetas

El Ayuntamiento de Roque-tas fue pionero en 2007 enla redacción de un proyectode movilidad que mejoraralos desplazamientos, y portanto el desarrollo económi-co y urbano, en el munici-pio. El Área de Gestión de laCiudad ha anunciado ahorael desarrollo de ese primerproyecto con la elaboraciónde un completo Plan de Mo-

vilidad Urbana Sostenible(PMUS) para el que ya ha so-lictado una subvención a laAgencia Andaluza de la Ener-gía, de la Consejería de Eco-nomía y Ciencia.

Paso decisivo Para EloísaCabrera, teniente alcalde, setrata de “dar un paso más, unpaso decisivo en el desarrollo,actualización e implantacióndel que fue uno de los proyec-tos pioneros en Andalucía”.La concejal de Gestión de la

ciudad señala que “con esteestudio se pretende fomentarel uso de formas de desplaza-mientos más sostenibles co-mo caminar, coger la bicicletao el transporte público en losmovimientos cotidianos co-mo alternativa al uso genera-lizado del vehículo privado,que resulta el medio menossostenible porque impide eldesarrollo económico equili-brado del municipio, la cohe-sión social y la conservacióndel medio ambiente”.

El estudio analizará el fun-cionamiento del sistema detransporte a través de la ca-racterización de la estructurasocioeconómica, urbana y te-rritorial del municipio.

Colaboración El Ayunta-miento cuenta para ello conla colaboración del Consorciode Transporte Metropolitanode Almería con quien ya man-tiene reuniones y que tam-bién participa en la financia-ción del Plan.

Otro aspecto a abordar seráel análisis de los hábitos demovilidad de los ciudadanos,que se recopilarán mediantela realización de campañasespecíficas de encuestas.

Eloísa Cabrera añade que“se pretende que sea un planelaborado por todos, ya quela participación no solo supo-ne aportaciones valiosas, sinoque también fomenta su im-plicación. Solo con apoyo so-cial se podrá lograr un Plancon efectos duraderos”.

Tráfico El Área de Gestión de la Ciudad avanza su redacción

EL ESTUDIO analizará el sistema de aparcamientos y el transporte público, entre otros muchos factores, en el municipio. LA VOZ

La Policía renueva su parque móvilcon 8 coches, 6 bicis y 2 motocicletas

F. C. Roquetas

El Ayuntamiento ha presen-tado este mes los siete turis-mos, el vehículo 4x4, las seisbicicletas y las dos motoci-cletas para notificadoresque renuevan la flota delcuerpo de seguridad conuna inversión esperada.

Estuvieron el alcalde de Ro-quetas, Gabriel Amat, la te-niente alcalde, Eloísa Cabre-ra, miembros del Equipo deGobierno, el jefe de la PolicíaLocal, Miguel Ángel López, yparte de la plantilla del cuer-po de seguridad municipal.Amat destacó “el esfuerzo queel consistorio ha realizado enmomentos complicados co-mo los que estamos pasandopara que la policía local tengalos medios adecuados paradar el servicio que los ciuda-danos merecen y necesitan”.Los vehículos adquiridos por

el Ayuntamiento en cuanto aautomóviles son siete unida-des de la marca Peugeot 308(turismos) valorados en22.264 euros por unidad y untodoterreno, el Opel Mokka,ofertado por Indamotor, va-lorado en 28.119 euros.

Inversión El primer edil qui-so subrayar “losmás de200.000 euros” de inversiónque realiza el Ayuntamientopara poder satisfacer una de-manda importante. En el pre-cio de todas estas unidadesestán incluidos los más de6.000 euros necesarios parala transformación de un ve-hículo de venta al público enautomóvil policial.

“Todavía es necesario ad-quirir una última motocicletapara la policía”, reconoció elalcalde por último. LOS VEHÍCULOS se presentaron en la Plaza de Toros. LA VOZ

Roba el bolsoa una mujerde 71 años enLas MarinasF. C. Roquetas

La Guardia Civil detuvo a unjoven de 23 años identifica-do como M.K. acusado delrobo con violencia de unbolso a una mujer de 71 añosque se encontraba en la zo-na de Las Marinas. La mujerpudo aportar informaciónsobre el joven, quien al pocotiempo del robo fue locali-zado en los alrededores dellugar de los hechos. El su-puesto ladrón portaba unarma blanca y dos teléfonos.

IU sugiere laadhesión alPlan andaluzde la bicicleta

F. C. Roquetas

El grupo municipal de IU hapresentado una moción pa-ra que el Ayuntamiento seadhiera al Plan Andaluz dela Bicicleta para la finaliza-ción de las vías ciclista ma-rítima. En el Plan, se prevépara el municipio la actua-ción en dos ejes de circula-ción: uno con el trazado delconjunto formado por la ca-rretera de La Mojonera, ave-nida de Alicún, Av. Carlos IIIy CN-340; y otro litoral inte-grado en los distintos tra-mos de paseos marítimo.

Ricardo Fernández, por-tavoz del grupo municipalde IU, recuerda que respec-to al segundo eje existeacuerdo de la corporaciónde mayo de 2012, por el cualse aprueba redactar un planpara la construcción de lostramos aún inexistentes enel frente marítimo y solici-tar la colaboración a la Juntade Andalucía.

Desde IU Roquetas se des-taca que la adhesión delAyuntamiento al Plan An-daluz de la Bicicleta supon-dría que la administraciónautonómica sufragara el75% del coste de ejecuciónde las actuaciones.

SeguridadSe ha realizado unainversión de más de200.000 euros, que eramuy esperada

PendientesRecuerda que existenacuerdos para la creaciónde vías que gracias al Plansería más fácil acometer

El Ayuntamientocuenta con la ayudadel Consorcio deTransporteMetropolitano

Se pretende que seaun plan “con unagran participaciónde todos los agentesimplicados”

LOCAL

4 La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Page 5: Roquetas al dia agosto 2013

El CADE ayuda a crear 39 empresaslocales y 43 puestos de trabajo

F.C.Roquetas

La Junta de Andalucía, através del Centro de Apoyoal Desarrollo Empresarial(CADE) del municipio deRoquetas de Mar, pertene-ciente de la fundación An-dalucía Emprende, ha im-

pulsado en el primer semes-tre de 2013 la creación de 39empresas que han realizadouna inversión inicial de393.564 euros y generado 43nuevos puestos de trabajo,informó la Delegación.

37 empresarios En cuanto ala forma jurídica de las em-presas creadas con el apoyodel CADE roquetero, el 94,8%están formadas por empre-sarios individuales (37), mien-tras que se han constituidootras dos sociedades, una de

ellas de economía social. ElCADE de Roquetas de Marabrió sus puertas en 2004 yactualmente sus dos técnicosprestan sus servicios de ase-soramiento, información,formación y tutorización enla sede de la Oficina del Ser-vicio Andaluz de Empleo deeste municipio.

3 municipios De esta forma,se presta un servicio máscompleto a las personas de-mandantes de empleo delárea de influencia de este CA-DE, que engloba los munici-pios de Enix, Felix y Roquetasde Mar, que cuentan con cer-ca de 91.000 habitantes, ase-sorándoles sobre el autoem-pleo como salida para acce-der al mercado laboral y ayu-dándoles en los pasos paracrear su propia empresa y

puestos de trabajo. La inicia-tiva Almería Emprende cuen-ta con 214 CADEs que dan co-bertura a toda la Comunidad-de los cuales 26 están en laprovincia de Almería-, desdedonde un equipo de especia-listas en las distintas materiasempresariales, ofrece servi-cios de información, asesora-miento, formación, acompa-ñamiento y seguimiento paraapoyar la puesta en marchade nuevas ideas de negocio ypara orientar el desarrollo deempresas ya existentes.

En el primer semestre de2013 los 26 CADEs de la pro-vincia almeriense hanc ontri-buido a la creación de 472nuevas empresas con una in-versión inicial de 8,45 millo-nes de euros, y 30 planes dedesarrollo, que han generado618 nuevos empleos.

La administraciónelectrónica ahorraráhasta 80o.000 euros

MARTA RUBÍRoquetas

Tras meses de pruebas,ajustes y difusión entre elpersonal del Ayuntamiento,la primera semana de juliose ponía a disposición de losroqueteros la web ciudada-

no.aytoroquetas.org, la nuevaoficina virtual que permitirárealizar trámites administra-tivos sin desplazarse.

El ambicioso proyecto fuepresentado en sociedad porel concejal Francisco Gutié-rrez, acompañado de los téc-nicos Francisco Galindo y

Diego Ruiz, que se han encar-gado de crear la aplicación“con software libre, por lo quese ha conseguido reducir loscostes un 90%”.

Tres fases La implantaciónde la administración electró-nica va a realizarse en tres fa-

ses que irán ampliando elabanico de trámites disponi-bles. Por ahora se ha activadoel Área de Atención Ciudada-na que permite realizar sietesolicitudes y dos “informacio-nes al vuelo”. Las primeras“precisan de la intervenciónde un funcionario” e incluyenacciones como el alta en el pa-drón o la tramitación de unainstancia general.

En el caso de los documen-tos que se pueden obtener deforma inmediata, el concejaldestacó el volante de empa-dronamiento y el volante deconvivencia como “los trámi-tes que previsiblemente másse realicen a través de la pla-taforma”. El Área de Hacien-da, por su parte, permite tressolicitudes y una tramitaciónal vuelo: “el duplicado de lacarta de pago de una tasa, queactualmente es requeridounas cinco mil veces al año”,especifió Gutiérrez.

Según los cálculos de laConcejalía, en 2012 se reali-zaron 56.295 procedimientosadministrativos de forma

presencial que ya se puedenrealizar a través de ciudada-no.aytoroquetas.org. “Ochode cada diez trámites seránposibles en la oficina virtual”,aseguró el responsable. “Peroademás, a través de ella, se po-drán consultar los registroscon un histórico de tres añosy conocer en qué punto se en-cuentra nuestro expedienteo nuestro recibo”, adelantó.

FacturaciónEl acceso a todoel recorrido de la solicitud esespecialmente interesantepara proveedores cuya factu-ración también se realizaráonline. “De hecho, muchosestán preguntando ya cuándopodrán presentar su facturaelectrónica”, contó el edil.

Los trece procedimientos ydos consultas que ya están enfuncionamiento suponen sinembargo tan sólo un 37% delproyecto global. A finales deaño, se espera poner en mar-cha otro 34% y dejar para el2014 la implantación de aque-llos procesos más complejos:“Aquellos en los que todo elexpediente se realizará tele-

máticamente, de forma que,si se necesita completar conun informe policial o un in-forme judicial, por ejemplo,el expediente se vaya comple-tando siempre de forma vir-tual”. El ahorro en el papel esuna consecuencia clara de laadministración electrónica.Pero también se conseguiráun importante ahorro pecu-niario. “Según un estudio eu-ropeo, cada procedimientopresencial tiene un coste de80 euros a las empresas o 5euros a la persona que lo rea-liza”, afirmó Gutiérrez en lapresentación.

Si el 100% de ellos se pasa arealizar en la Oficina Virtual,“el ahorro supondía más decuatro millones de euros”. Elconcejal de Atención Ciuda-dana es consciente de que “esmuy difícil” conseguir tantaaceptación, pero calcula que“con sólo un 20% de procesostelemáticos se llegarían a aho-rrar 800.000 euros”.

Protocolos Sí espera unaaceptación total entre las en-tidades bancarias para poderincorporarlas a la futura pa-sarela de pagos. Otro de losservicios que se pondrán adisposición de los vecinos esel gestor de incidencias. En él,cualquier ciudadano podráavisar sobre desperfectos onecesidades que se den en lascalles del municipio y podráseñalar su ubicación exactagracias a un mapa interactivo.

“El gestor ya se está utili-zando de forma interna, paraavisar entre los departamen-tos y concejalías del ayunta-miento de las actuaciones ne-cesarias”, confirmó el conce-jal, quien adelanta que “se cre-ará un protocolo de actuaciónpara estos casos”.

Economía Según la estimación del Ayuntamiento, es el dinero quese ahorrarían los vecinos si el 20 por ciento utilizara esta vía

EL CONCEJAL presentó la web junto a Francisco Galindo y Diego Ruiz. M. R.

LA DELEGADA de Economía visita el CADE de Roquetas.

LOCAL

5La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

EconomíaEl centro dependiente dela fundación AndalucíaEmprende se encuentraen las oficinas del INEM

El sistema podríaahorrar a losroqueteros más decuatro millones deeuros, según unestudio europeo

En 2012 serealizaron 56.000procedimientos deforma presencialque ya se puedenhacer en la web

Page 6: Roquetas al dia agosto 2013

Vecinos yoposición semovilizanpara que baje el IBI

M. R.Roquetas

La iniciativa de la asociaciónde vecinos y comerciantesUrbaroquemar para pedirque el Ayuntamiento rebajeel IBI lleva ya mil firmas des-de que se planteó hace unosmeses. En el escrito, el co-lectivo alega que el “tipo degravamen aplicado al im-puesto es actualmente abu-sivo” y ruegan su revisión.

Se refieren al porcentajeque se multiplica por los va-lores de los bienes inmue-bles para el cálculo del im-puesto, antigua contribu-ción. Los ayuntamientospueden elegir dentro delmargen legal qué porcentajeaplicar. En Roquetas se apli-có en 2012 un 0,989% tras lasubida de cuatro puntos im-puesta por Madrid.

Doble Esto significa -su-braya la asociación de veci-nos en el escrito explicati-vo- “que por el mismo in-mueble pagamos en el mu-nicipio de Roquetas el doble

de IBI que en Almería, porejemplo”. En la localidad ve-cina, el tipo de gravamen esde un 0,49%. La iniciativa haconvencido ya a mil vecinos.

El PSOE de Roquetas vamás allá en sus cálculos. Pa-peles en mano, el concejal Ra-fael López Vargas, matemáti-co de formación y profesión,muestra que Roquetas tiene“el segundo IBI más alto entrelos municipios mayores de50.000 habitantes, sólo supe-rado por Marbella”.

Catastro La razón estribaen que, aunque algunosayuntamienos aplican un ti-po superior al que hay ahoraen Roquetas, lo hacen sobrevalores catastrales inferiores,ya que en Roquetas se tomacomo referencia la ponencia(el documento con los crite-rios de valoración) catastralrealizada en 2008, en plenaburbuja inmobiliaria. “Porejemplo, en Badalona el IBIes del 1,046% pero la ponen-cia es de 1998”.

Tras el rechazo de otras ini-ciativas realizadas por el

PSOE roquetero para conse-guir que el impuesto se re-duzca, consistentes en boni-ficaciones y la aplicación deun índice de corrección, elgrupo ha presentado unamoción para que el Ayunta-miento inste a que “dadas lascircunstancias extraordina-rias” que sufre el mercado in-mobiliario “se puedan revisarlos valores catastrales antesde que transcurran los cincoaños que marca la ley.

Hacienda El Ayuntamientoimpone un alto tipo si secompara con otros municipios

La dificultad para obtener el NIE ahuyenta a posiblescompradores

M. R. Roquetas

El NIE, número de identi-dad de extranjeros, es unacifra necesaria, según el Mi-nisterior del Interior, “paratodos los extranjeros que,por sus intereses económi-cos, profesionales o socia-les, se relacionen con Espa-ña”. No supone ningún de-recho pero es imprescindi-ble para el pago deimpuestos y, por tanto, parala adquisición de ciertosproductos como los electro-domésticos, un vehículo ouna vivienda.

Por ello, dificultar la ob-tención del NIE dificulta lasventas. En Roquetas, algu-nos empresarios se hanquejado de que el cambio enel trámite, para el que ahorahay que pedir cita previa, haahuyentado a varios posi-bles clientes.

“Pongo el ejemplo de unexpediente. Pedí cita el 11 dejulio por email, me contes-taron inmediatamente, pe-ro la cita es el 4 de septiem-bre, cuando los clientes yano están”, alega ClaudiaMontalván, trabajadora enun despacho de abogadosde la localidad.

Esto hace que la decisiónde compra se enfríe. Lo hasufrido la inmobiliaria deManuel Logmanieh que, in-dignado, afirma llevar “tres

compras perdidas”. Uno deellos, de una familia sueca.“Pueden obtenerlo tambiéna través del consulado espa-ñol en Suecia, pero allí tardandos meses y, a la vista de losobstáculos, han decidido nocomprar”, cuenta.

El Ejido El enfado de los afec-tados crece al comparar la si-tuación de Roquetas con ElEjido, que cuenta con una ofi-cina de la Policía Nacional.“Allí se puede obtener el NIEen un día, igual que pasa enMálaga”, dice Logmanieh. Sinembargo, los roqueteros sondesviados sin remedio a la ca-pital. “Sólo se puede pedir enEl Ejido si la compra va a serallí”, explica Montalván.

Según Montalván, “en vera-no se animan las compraven-tas, y son personas que paganal contado, y luego pagaránimpuestos, basuras... No seentiende esta dificultad”.

IU pide explicaciones sobre el ‘catastrazo’ y las comprobacionesF. C. Roquetas

Ante los rumores que seña-lan a Roquetas de Mar comouno de los municipios quepodría tener errores en laúltima valoración catastralque conllevaría una subida

del Impuesto de Bienes In-muebles (IBI), el Ayuntamien-to quiso informar a través deun breve comunicado quedesde hace días, los servicioscorrespondientes habían co-menzado una comprobaciónde posibles anomalías en larevisión catastral y hasta el

momento no se ha detectadoningún error.

En este sentido, el grupomunicipal de IU en el Ayun-tamiento de Roquetas de Marha presentado al equipo deGobierno una pregunta parael pleno con el objetivo de co-nocer qué requerimientos y

comprobaciones se han rea-lizado para descartar posi-bles errores en la, de por síelevada, ponencia de valorescatastrales de Roquetas.

Por su parte, el concejalJuan Pablo Yakubiuk señalaque “está claro que hay un ca-tastrazo porque estamos pa-gando precios de la época dela burbuja”. Yakubiuk recuer-da que la valoración que se es-tá aplicando es de 2011 y que,en relación a la de 2007, la queactualmente hay vigente “hatriplicado el valor”.

LOS SOCIALISTAS R. López, Juan M. López y Juan Ortega.

EL IBI de Roquetas aplica un tipo que duplica al de Almería.

EN EL EJIDO se puede obte-ner en la comisaría LA VOZ

El PSOE roqueteroha presentadovarias mocionespara hacer másjusto el impuesto

EconomíaVarios empresarios sequejan del cambio en eltrámite para el que ahorase tarda de 4 a 6 semanas

LOCAL

6 La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Page 7: Roquetas al dia agosto 2013

LOCAL

7La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Funerarias del Sur estrena su nuevotanatorio y crematorio en la localidadInauguración Se encuentra en el camino de Hoya Cuenca, una zona de futura expansión

MARTA RUBÍRoquetas

Roquetas cuenta con unnuevo tanatorio y cremato-rio acorde al tamaño delmunicipio y que posibilitapor primera vez la inicine-ración. El alcalde, GabrielAmat, inauguró las instala-ciones con la satisfacción dever culminado por fin unproyecto “que comenzó ha-ce cinco años” y con la penade que no lo acompañe otrade las infraestructuras ne-cesarias de la localidad: “Eneste lugar debía de estar yala circunvalación”, decía enel acto de apertura.

El nuevo edificio de Fune-rarias del Sur se encuentraen el camino de Hoya Cuen-ca, en lo que será la salida dela variante una vez construi-da. “Es un espacio de futuroque se ajusta a nuestro de-seo de estar accesibles y a lavez apartados del núcleo ur-bano”, opinó Mª José Valdi-via, gerente de la empresa.

La ubicación permite asíofrecer el servicio de incine-ración, “una posibilidad que

tiende a aumentar de formalógica y sana”, mantuvo Valdi-via en la apertura.

El tanatorio, de 1.500 me-tros cuadrados y construidoen un solar de 10.500, posee83 plazas de aparcamiento ycuatro salas velatorios con ca-pacidad para tres féretros ca-da una y la opción de unir lasdos salas centrales: “Nosotrosfuimos los pioneros en sacarlos velatorios de las casas delos almerienses”.

A las salas de velatorios seaccede a través de un enormevestíbulo pensado para favo-recer también los encuentrosde familiares y amigos comocomplemento a las salas develatorios. El centro ofreceademás el servicio de capillacon capacidad para más de120 personas, vestíbulo y pa-tio propios, para dar intimi-dad a las familias.

Treinta años FunerariasyTanatorios del Sur lleva 30años trabajando en la provin-cia y posee centros en la capi-tal, Campohermoso, El Ejidoy Berja, además de funerariaen Carboneras y Fiñana.

“Nuestra política es la mis-ma en todos ellos: que la fami-lia sólo tenga que ocuparse desu duelo”, añadió. A las cuatrosalas se añade el horno, la salade recepción de las cenizas,una cafetería y la capilla “queya está bendecida por el Obis-pado”. Ayer asistieron los pá-

rrocos de las 200 Viviendas,Antonio Romera, El Parador,Emiliano Abad y Nuestra Se-ñora del Carmen y Virgen delRosario, Antonio J. Acuyo.

La empresa quiso destacarpor último su identidad 100%almeriense. “Tenemos 73 em-pleados que se mueven entre

LA GERENTE de la empresa funeraria, Mª José Valdivia, y su tío, ante el nuevo centro. M. R.

los distintos centros, y Roque-tas era nuestra espinita”.

Las obras del edificio co-menzaron hace un año y me-dio. Los arquitectos Luis Gón-gora y José Luis Guillén fir-man la obra que ha supuestouna inversión de cuatro mi-llones de euros.

El centro disponede cuatro salas,crematorio y una capilla concapacidad para 120personas

Adjudican denuevo las obrasdel IES Sabinar

F. C. Roquetas

La Consejería de Educación,a través del Ente Público An-daluz de Infraestructuras yServicios Educativos (ISEAndalucía), ha adjudicadolas obras de ampliación delIES Sabinar de Roquetas deMar, incluidas en el Plan deOportunidades Laboralesen Andalucía (Plan OLA),dentro de las tres últimas

actuaciones proyectadas enRoquetas, El Ejido y Dalías,que supondrán alrededor de90 puestos de trabajo.

La obra de ampliación delIES Sabinar se ha adjudicadoa la empresa Eiffage Infraes-tructuras S.A. por un importede 2.259.667,53 euros. eurosy con un plazo de ejecucióntotal de 10 meses y 12 días.

Segunda vez Se trata de lasegunda adjudicación de estaobra, que tuvo que ser licitadanuevamente tras el abandonode la misma, poco después desu comienzo, por parte de laadjudicataria inicial. Con lacontratación de una nueva

constructora será posible elreinicio de la actuación enbreve plazo.

La ampliación consistirá enla construcción de un nuevoedificio para Bachillerato, asícomo en la remodelación detres edificios ya existentes. Lanueva edificación contarácon nueve aulas polivalentesde Bachillerato, ocho semina-rios, aseos de profesorado,aseos de alumnado, aula detecnología, aula de informá-tica, aula taller, aula de dibujo,aula de prácticas y dos aulasde plástica. En el primero delos edificios originales delcentro se reordenarán los es-pacios y se elevarán los forja-dos de la nueva biblioteca, elaula taller 1 y la sala de profe-sores respecto a la cota delresto del edificio. También seadecuará el recibidor de en-trada al centro y se reordena-rá la vivienda del conserje.

En el tercer y cuarto edifi-cios se sustituirá el aula de in-formática, el aula de plásticay el almacén por dos aulas de

música que, por sus especia-les características de funcio-namiento, necesitan un con-siderable aislamiento conrespecto al resto del centro.En el edificio cuarto, que aco-ge el gimnasio, se mantendrála cafetería y se incluirá unasala de instalaciones para ca-lefacción.

Las zonas exteriores tam-bién serán intervenidas: seconectarán los tres edificiosoriginales mediante un por-che ligero, se creará una pe-queña zona ajardinada y sereservará un espacio paraaparcamiento.

Sesenta puestos En total,sobre una parcela de11.024,57 metros cuadradosse ampliarán 2.276 metros yse reformarán 3.769. Con estaactuación se crearán 60 pues-tos escolares, por lo que la ca-pacidad del centro aumenta-rá hasta los 855 puestos esco-lares por cada turno (diurnoy nocturno). La obra generaráalrededor de 40 empleos.EL IES SABINAR se ampliará en 60 puestos escolares.

EmpleoLa ampliación se haincluido en el Plan OLA deoportunidades laboralesde la Junta de Andalucía

Page 8: Roquetas al dia agosto 2013

Salud vigila 486 piscinas en verano

MARTA RUBÍRoquetas

Las medidas de seguridadse extreman durante el ve-rano en las piscinas de todala provincia. Una época enla que los inspectores de laDelegación provincial de Sa-lud y Bienestar Social revi-san la adecuación de las ins-talaciones y las condicionesde las aguas en cientos de es-pacios de baño, públicos yprivados en toda Almería.

“Hasta el último cambioen la normativa, se debíaninspeccionar todas las pis-cinas”, explica la directoradel Distrito Poniente de lacitada Delegación, Pilar Es-pejo. Sin embargo, actual-mente, los inspectores delservicio vigilan personal-mente sólo las instalacionesde hoteles, aguaparks y pis-

cinas públicas municipales osituadas en espacios comuni-tarios como centros deporti-vos o de ocio.

Control En el distrito de Po-niente este tipo de piscinassuma dos centenares. Enellas, el personal de Salud re-aliza un informe sobre elequipamiento y la correctainstalación de las medidas deseguridad necesarias segúnel tamaño del vaso de baño.

En el caso de las piscinas decomunidades privadas, elDistrito de Poniente tiene re-gistradas cerca de 300 pisci-nas en los municipios que loconforman: Roquetas, El Eji-do, Adra, Berja y Vícar, prin-cipalmente. Estas piscinas notienen la obligación de supe-rar una inspección en perso-na pero sí de llevar un controldel agua “en unos libros de

Registro que son validadospor la Delegación, también deforma periódica”.

Los responsables de las co-munidades miden diaria-mente los niveles de concen-tración del desinfectante uti-lizado, el color y olor del aguay su ph; mientras que cadados semanas se realizan enlas piscinas análisis de bacte-rias y algas.

Nuevas Las piscinas perte-necientes a residencias se vi-sitan también “cuando son denueva construcción o cuandohan realizado alguna reformao modificación” ya que antesde abrir necesitan el informe.

Entre las piscinas de resi-dencias privadas y las de es-pacios de uso comunitario co-mo los hoteles y parques deagua, el Distrito tiene regis-tradas 486 instalaciones.

Control Los inspectores visitan personalmente las 200 instalaciones de hoteles y espacios públicos

LAS PISCINAS de los hoteles son visitadas periodicamente por los inspectores. LA VOZ

LOCAL

8 La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Page 9: Roquetas al dia agosto 2013

LOCAL

9La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

El alquiler de amarres no remonta apesar de la marcha atrás en las tasasEconomía La Agencia de Puertos reculó la subida de precios pero los pantalanes siguen vacíos

LOS PANTALANES de Roquetas se ven bastante vacíos.

Accidente

Se hunde un pantalán en Aguadulce

El último datofacilitado por laAgencia Pública dePuertos sitúa laocupación en un 18%en el mes de mayo

Tras la petición realizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar durante este pa-sado invierno a la Jefatura Provincial de Costas se está procediendo a la Regeneraciónde la playa del Castillo y Faro de Roquetas de Mar. Consiste en la aportación de 250 me-tros cúbicos de arena de cantera para la regeneración de esta playa y su posterior per-

filado para el óptimo uso de los bañistas. Eloísa Cabrera, teniente alcalde de Roquetasde Mar, ha vuelto a agradecer al Gobierno de España “su compromiso permanente conel municipio, atendiendo las peticiones que se realizan desde el Consistorio, y que co-mo en este caso, contribuyen a aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.

Costas regenera la playa del Faro con la aportación de 250 metros cúbicos de arena

La imagen

MARTA RUBÍRoquetas

La soledad de los pantalanesdel Puerto de Roquetas es laviva imagen de la crisis eco-nómica. No cabe duda de queen la coyuntura actual han si-do muchos los propietariosde embarcaciones de recreoque se han visto obligados aprescindir de su afición y laocupación de los puertos haido cayendo año a año. Peroen el caso de los puertos de ti-tularidad pública, la desban-dada ha sido estos años mu-cho mayor, debido al preciodel alquiler de los amarres.

Por ello, a finales del añopasado, la Agencia Pública dePuertos de Andalucía, APPA,dependiente de la Consejeríade Fomento, anunció una ba-jada de las tasas a los usuariosde atraques deportivos en lospuertos de gestión directa.

La bajada se realizó en elproyecto de ley de Presu-puestos de Andalucía para

del decreto que a principiosde 2012 había encarecido elprecio del alquiler con impor-tantes consecuencias en lospuertos. Sin embargo, el ajus-te económico no parece habersolucionado la situación delPuerto de Roquetas, donde sepueden ver decenas de ama-rres vacíos.

Público frente a privado Elúltimo dato facilitado por laAPPA sobre la ocupación con-creta en el municipio es de un18% registrado el pasado ma-yo. “Todavía no se poseen da-tos sobre los atraques ocupa-dos en temporada alta peroesperamos que con la entradaen vigor de la bajada de tasasse incentive la ocupación enlos puertos que gestionamos”,declara José Luis Gordillo, di-rector de Comnunicación dela agencia. En el otro lado dela balanza, los atraques delClub Náutico, se encuentrana un nivel de ocupación alre-dedor del 90%.

2013 y establecía una dismi-nución de los importes anua-les a pagar que oscila entre un16% y un 1,5% en fubnción deltamaño de la embarcación ysituación del amarre “con elobjetivo de incentivar la de-manda náutico-recreativa ygenerar así mayor actividadeconómica y empleo en lospuertos autonómicos”. La me-dida supuso la marcha atrás

El Puerto deportivo deAguadulce sufrió de ma-drugada a finales de julioun accidente cuando unode sus pantalanes se par-tió y parte de la estructurase hundió en el agua. Setrata de un espacio deunos seis metros que sedesprendió de la pasarelaa la que se amarran lasembarcaciones.

El pantalán contaba dehecho en el momento delaccidente con los amarresocupados, si bien las fuen-tes consultadas confirma-ron que no se sufrierondaños materiales ni perso-nales. Los días siguientesse podía ver que el lugarhabía sido precintado,después de que se hubieratrabajado para conocerlos detalles de lo ocurrido.

El pantalán se pudo partirpor dos sitios distintos yfue el fragmento resultan-te el que parece que se des-prendió y se hundió bajoel agua. Se trata de una zo-na de poca profundidad,un hecho que tambiénayudó a que las conse-cuencias del accidente nofueran mayores, según ex-plicaron las mismas fuen-tes. Además del posibledeterioro de las instalacio-nes portuarias, se señaló alas mareas que este año es-tán siendo especialmentedañinas con el lugar.

Page 10: Roquetas al dia agosto 2013

Aguadulce podría ser la sede del “Mundial de Belleza Canina”

A. DOCAVORoquetas

Por primera vez, Almería seconvierte en la sede delCampeonato Mundial Cani-na de Belleza, que se cele-

brará el próximo mes de no-viembre, los días 1, 2 y 3. El Pa-lacio de Congresos de Agua-dulce es el recinto que ha sidoelegido, en principio, paraacoger el evento, aunque esposible que haya un cambiode ubicación, según informóManuel Nieto, presidente dela Alianz Canine Worldwide(ACW) de la provincia.

Tras el éxito que tuvo la ex-posición nacional que acogió

el Pabellón Infanta Cristinade Roquetas el año pasado,Nieto ha estado luchando porconseguir este enorme paso.En 2012 participaron 217 ca-nes, y se recibieron entre 1500y 2000 personas. “Ante la altaparticipación, decidimosbuscar un recinto con másaforo, pues esperábamos queeste año fueran más compe-tidores y vinieran de todo elmundo”, explicó Nieto.

Este concurso, que se ha ce-lebrado en países como Polo-nia y Suiza en otras ocasiones,llega por primera vez a Anda-lucía, y Nieto no ocultó su en-tusiasmo: “Es lo máximo a loque podemos aspirar, espe-ramos que todo salga bien pa-ra que se celebre aquí másaños, pues creemos que tene-mos las infraestructuras ne-cesarias para acoger un even-to como este”.

Tres díasEl concurso durarátres días: el 1 de noviembre seofrecerán ponencias, el 2 seráel Campeonato de Andalucía,y el último día el CampeonatoMundial. En estas competi-ciones se hará un examenmorfológico de los perros dediferentes razas, en busca del“ejemplar perfecto”, contóManuel Nieto. LA EXPOSICIÓN del año pasado fue en Roquetas. LA VOZ

Un “refugio” para las familiasafectadas por lademencia senil

ALMUDENA DOCAVORoquetas

“Nos llaman muchos veci-nos desesperados, cuandose diagnostican enfermeda-des como el Alzheimer lagente está totalmente per-dida. El apoyo de esta aso-ciación sin ánimo de lucroes imprescindible al princi-pio, hasta que todo se nor-maliza”.

Así explica Carmen PazCobo, la presidenta de laAsociación de Amigos delAlzheimer de Roquetas deMar, Vícar, Enix y Felix, laimportancia de apoyar a lasfamilias en los primerosmomentos en los que se lediagnostica una enferme-dad de demencia a algunode sus miembros, general-mente los más mayores.

Grupo de apoyo Desde2007, cuando se fundó la

Asocación, atienden por telé-fono y en la sede a los vecinosde Roquetas y otros munici-pios almerienses que requie-ren cualquier información.“No saben a dónde ir, a quiénpreguntar, y necesitan a al-guien que les guíe en el iniciode la enfermedad”, aseguraCobo. De hecho, la asociaciónnació del empeño de familia-res de afectados por la enfer-medad, que se unieron parasuperar estas primeras difi-cultades.

Para estos familiares, quese convierten en cuidadores,se celebra una reunión el úl-timo miércoles de cada mes,en la que una psicóloga espe-cializada les da pautas sobrecómo afrontar determinadassituaciones. Se denominaGAM (Grupo de Apoyo Mu-tuo) y en él los familiares en-cuentran la comprensión y laayuda de personas que estánpasando por el mismo proce-

so con sus familiares, o queconocen de primer mano lascaracterísticas de la enferme-dad y sus fases. Y lo que co-menzó como un taller, conti-núa como una cita ineludible.

“Al final, la charla se con-vierte en una terapia de gru-po. Ponemos café y pastas, ycada uno comparte sus expe-riencias, y el hecho de contar-lo y de escuchar a gente en lamisma situación le da fuerzaspara seguir” cuenta. La res-puesta de la gente es siempremuy positiva: “Todos quierenparticipar, nos reimos y pasa-mos un rato muy agradable,es un alivio para todos”, des-cribe la presidenta, que semuestra satisfecha con el re-sultado de estas reuniones.

Diagnóstico “Es difícil ha-blar de cifras de afectados deestas enfermedades, porquemuchos están sin diagnosti-car, y van aumentando”, la-

mentó Carmen Paz, quienaseguró, por su experienciapersonal que “muchas veceslos familiares no queremosverlo y aceptarlo”. El principiotambién puede ser lo más du-ro para el enfermo de Alzhei-mer “pues es consciente y lopasa muy mal, incluso se pue-

de solapar la enfermedad conuna depresión”. Aunque lossíntomas dependen de la per-sona, “los cambios conduc-tuales sueles ser la primerapista, en tareas cotidianas, co-mo la compra o el paseo”.

Además del apoyo a las fa-milias, el otro objetivo princi-

Asuntos sociales La Asociación de Amigos del Alzheimer asesora en los momentos más difíciles

LA SEDE de la Asociación es también un centro de día que atiende a 42 personas. LA VOZ

pal de la asociación es la con-cienciación, para lo que habi-litarán mesas informativas el21 de septiembre, día de la en-fermedad.

También hay programadoen el centro un taller de enve-jecimiento activo y preven-ción para el 2014.

CompeticiónEs la primera vez que estecampeonato llega aAndalucía, los días 1,2 y 3de Noviembre

LOCAL

10 La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Page 11: Roquetas al dia agosto 2013

La feria de Santa Anarecoge un claro éxitoen todos los aspectos

JACINTO CASTILLORedacción

El balance de la pasada FeriaTaurina de Santa Ana no haprecisado demasiados aná-lisis: ha sido un éxito rotun-do en todos los aspectos.Con esa sensación salía elrespetable del Coso de lasSalinas el domingo que diofin a la cita taurina, despuésde dos intensas tardes de to-ros en el mejor escenarioposible para la Fiesta de To-ros que no es otro que lostendidos llenos.

Para la teniente de alcaldede Roquetas de Mar, EloísaCabrera, la Feria 2013 ha ofre-cido elementos suficientespara confirmar la consolida-ción de este ciclo. No puedeevitar la edil recordar la emo-cionante y significativa tardedel indulto, que quedará es-crito con mayúsculas en losanales de la Plaza y en el cua-dro de honor de esta Feria,aún joven.

Avanzar Pero, desde sus res-ponsabilizad municipal y suimplicación personal con la

Fiesta, Cabrera expone suconvencimiento de que “esnecesario seguir trabajandoen la misma línea, en el mo-delo de gestión de la Plaza deToros que se inició hace yacuatro años, con la interven-ción del gestor Víctor Zabalade la Serna, pero también enla implicación del presidenteAdrián Salmerón, los equiposveterinarios, los asesores, to-do el equipo que intervieneen las corridas y por supuestodel alcalde Gabriel Amat”.

Con todo, la teniente de al-calde de Roquetas insiste en

que “no debemos morir deéxito”, aludiendo ala impres-cindible prudencia necesariapara no sobrepasar los obje-tivos que se han trazado hastael momento para con la FiestaBrava en el municipio. Poreso, asegura que, pese a la im-presionante respuesta del pú-blico en Santa Ana no se hadecidido ni superar el núme-ro de tardes para el año queviene ni añadir otra corridadentro del calendario, porejemplo en la festividad de laVirgen del Rosario.

Modelo Para Eloísa Cabrerael modelo actual de Feria hademostrado su idoneidad,que ha quedado patente en lataquilla, en el resultado artís-tico de las dos corridas y, es-pecialmente, en el respeto yla seriedad de los profesiona-les del toreo con esta Plaza.Esta apreciación está ya ca-lando desde hace una par deaños en los medios de comu-nicación y en el mundo tauri-no en general, hasta el extre-mo de que Roquetas y su Feriade Santa Ana comienza a te-ner su propio sitio.

Una de las principales con-secuencias de este fenómenose está poniendo ya de mani-fiesto, como ha sucedido esteaño con la ocupación hotelera

y la demanda en bares y res-taurantes. Ese es, desde elpunto de vista de la tenientede alcalde uno de los princi-pales objetivos del Ayunta-miento en materia taurina.

No comparte Eloísa Cabre-ra la opinión de muchos afi-cionados que este año salie-ron del coso estableciendocomparaciones de resultadosllamativos entre la Feria deSanta Ana y la de la capital.“Cada Feria tiene su razón deser y nosotros nunca nos he-mos planteado hacerle som-bra a la de la Virgen del Mar”.

Pocos días después del finde la feria, la edil expresabaque desde el ayuntamiento“seguiremos relanzando lailusión, incrementando elcompromiso, y demostrandola capacidad de trabajo queavala nuestras decisiones concasi 4000 abonados y más de7.000 aficionados en cadauno de los festejos” y reflexio-naba sobre lo que deja la feriade este año: “El primer indul-to, toreros por la puerta gran-de, ganaderías que han deja-do en el albero la bravura ydignidad del animal que hacearte en su movimiento, ten-didos abarrotados, llenos dealegría certificando que la de-cisión es la correcta, felicita-ciones...”

Consolidada El año del primer indulto, que quedará escrito en losanales de la Plaza, es el que confirma la consolidación de este ciclo

“El trabajo estáavalado por los casi4.000 abonados y7.000 aficionadosen cada festejo”

“No debemos morirde éxito y no se va aañadir otra tardeel año que viene nien octubre”

LOS ALUMNOS de la Escuela Municipal Taurina. A LAS PUERTAS de los corrales. ELOÍSA y Gabriel Amat. LA PLAZA poco antes del inicio del festejo.

EL FANDI no faltó a su cita anual con la Feria de Santa Ana de Roquetas, un municipio en el que afirma sentirse como en casa.

VIVIR

11La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Page 12: Roquetas al dia agosto 2013

V IVIR

12 La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

MARTA RUBÍRoquetas

Tras la devoción a San JuanBautista de junio, el mes dejulio es el mes mariano enRoquetas -con permiso dela Virgen del Rosario que secelebra en octubre-. La lo-calidad ha celebrado las fes-tividades de sus distintaspatronas, que con advoca-ciones distintas reciben unamisma veneración.

Comenzó el barrio de LasMarinas con las fiestas en ho-nor a la Virgen del Mar, quepaseó por las calles acompa-ñada por gran parte de la cor-poración municipal.

Poco después sería el turnode la Virgen del Carmen, ce-lebrada en Aguadulce dondetodos los años tiene lugar unabonita procesión marítima yNuestra Señora, la patrona delos pescadores, recibe el cari-ño de todo el barrio.

Y acabó el mes con los fes-tejos más propiamente ro-queteros, los de El Puerto. Enellos, es la patrona Santa Ana,que da nombre al castillo alrededor del cual comenzó agestarse el barrio y el muni-cipio entero.

La cofradía del Cristo delMar, Santa Ana y la Virgen delCarmen organizó la tradicio-nal ofrenda floral y la proce-sión con la que se cerraron lasfiestas el 26 de julio.

Ambas imágenes, la de lamadre de María, esposa deSan Joaquín, y la de la Virgen,en su advocación del Carme-lo, pasearon por las calles cer-canas al Puerto antes de rea-lizar la parada de rigor en elFaro de Roquetas.

Allí, en la explanada frentea la puerta, se realizó el tradi-cional lavado de cara de laSanta, que había sido sortea-do en la ceremonia del día an-terior. Los vecinos se agolpa-

Las patronas pasean por las calles yreciben el fervor de los roqueteros

ron junto al escenario parapoder mojar sus pañuelos enel agua con la que se limpió laimagen.

Poco después, ambas fue-ron trasladadas en barco enel tramo de procesión marí-tima de la tradicional cita,donde continuaron recibien-do el cariño del pueblo.

La próxima cita cofrade se-rá el sábado 10 de agosto en laprocesión y lavado de pies delCristo del Mar.

Religión Santa Ana, la Virgen del Mar, la Virgen del Carmen..., julio fue el mes de las procesiones

Las imágenes hansido veneradas endistintos barriospero con un mismosentir, el de unoshijos a su Madre

ENGALANADA. Otra Virgen del Carmen,la de Aguadulce, en procesión.

LAS MARINAS. La imagen de la Virgen del Mar recibió por su parte elcariño del barrio de Las Marinas, a principios del mes de julio.

POR MAR. La Virgen del Carmen navega hacia Aguadulceen la procesión marinera de El Puerto.

ARROPADA POR SU BARRIO. Santa Ana paseó por las estrechas calles del Puerto de Roquetas seguida por centenares de vecinos quedesafiaron al calor de julio para estar con su patrona. La comitiva se dirigía a la explanada del Faro, junto al castillo de Santa Ana.

TRADICIÓN. El lavado de cara volvió a con-gregar a los vecinos de Roquetas.

PORTADORES. Con seriedad y rigor llevaronestos cofrades a su patrona.

Page 13: Roquetas al dia agosto 2013

Julio Iglesias conquistóal público roquetero

F.C.Roquetas

Dos horas estuvo cantandoJulio Iglesias en la Plaza deToros de Roquetas de Mar elsábado 13 de Julio. El artistaque en septiembre cumple70 años estuvo magistral,conserva su voz carismáticae hizo un repertorio variadoy extenso. Hubo una buenaentrada en el coso roqueteroy el público disfrutó con lascanciones más conocidas.

Pasadas las once de la no-che, Julio Iglesias aparecía enel escenario rodeado de susmúsicos y sus tres chicas delcoro para cantar ‘Amor,amor’. El público aplaudió alcantante, con traje negro, cor-bata negra y chaleco. “Buenasnoches Roquetas, buenas no-ches Andalucía”, fueron susprimeras palabras.

Tras cantar ‘La gota fría’,Iglesias dio las gracias al pú-blico por haber asistido alconcierto. “Os tengo que dar

las gracias por venir, graciasde verdad, porque han hechoun esfuerzo grande. Vamos atratar que el esfuerzo se con-vierta en una noche inolvida-ble para ustedes y para todos”.

“Mi padre nació en el Nortey mi madre en Andalucía. Mimadre nació en Huelva. Yo pa-se tiempo en Garrucha cuan-do era un chavalito pequeño.La mezcla del norte y del Surhace de nuestro país que seamás fuerte”. Fue un momentode nostalgia para cantar ‘Un

canto a Galicia’. Luego llegaríauno de los momentos cum-bres del concierto cuandocantó el tango ‘A media luz’.

Preocupado “No hago másque pensar estando en mi pa-ís, las pocas oportunidadesque hay para tantas gentes,pero si quiero mandar unmensaje de optimismo. Sola-mente nos queda un poco, elentender que el progreso de-pende solo y exclusivamentede nosotros, no de los que nosimponen”, dijo Iglesias. “Es-toy en casa y me siento muyfeliz” dijo Iglesias mientrasentonaba la canción ‘Caruso’

Tras muchos temas famo-sos, acabó con una de las can-ciones que más éxito le ha da-do al artista como fue ‘Crazy’y luego contó su vida con lacanción ‘A mi manera’. Semarchó del escenario tirandola corbata al son de ‘Me va, meva’. Dos horas intensas de Ju-lio Iglesias, que casi a sus 70años es incombustible.

Música Unas 3.500 personas fueron a verle a la Plaza de Toros

EL CANTANTE dio las gracias al público por haber asistido al concierto y trató de que fuera “una noche inolvidable para todos”. LA VOZ

Apache hace vibrar a 4.000 personas en el Faro de Roquetas

F.C.Roquetas

Hay grupos que jamás pasa-rán de moda y que sin ser sú-per famosos suelen conven-cer a su público con unenorme éxito y una granpuesta en escena. Eso ocu-rre con el grupo Apache, con34 años de existencia, que el

viernes 2 de Agosto hizo lasdelicias de 4.000 personasque se dieron cita en la Expla-nada del Faro de Roquetas.

Disfrutar de sus directossobre el escenario, compro-bar la energía de Luismi elcantante y sobre todo admi-rar a Juan Carlos González, eldominio que tiene sobre laguitarra es un privilegio. Poreso, el público de primera filano pudo más que sorprender-se al ver a González realizarunos solos de guitarra que loconvierten en uno de los me-jores guitarristas del país.

Los que conocen a este fe-nómeno aseguran que la gui-tarra es su fiel compañera eincluso llega a dormir conella. En Roquetas volvió a de-mostrar que con la guitarraen sus manos hace realmentelo que quiere.

En casa En lo que se refiereal concierto, destacar queApache volvía a Roquetas jus-to a los seis años de hacerlopor primera vez con muchasganas de agradar a su público.También hay que subrayarque en Roquetas de Mar vivemucha gente oriunda deJaén, con lo cual estuvieronactuando el viernes como siestuvieran en casa. Hicieronversiones de canciones degrupos tan conocidos comoThe Who, The Police, Queen,Revival, REM, o Pink Floyd.

EL GRUPO se creó hace 34 años y versiona a grupos muyconocidos, como The Police o Queen. LA VOZ

Diego Cruz,flamenco yjazz de AlmeríaF.C.Roquetas

Diego Cruz Combo es elnuevo proyecto del artistaalmeriense Diego Cruz en elcual va acompañado de ungran elenco de artistas, y ac-tuó el mes pasado en el Cas-tillo de de Santa Ana de Ro-quetas. La formación realizauna mezcla de selección detemas de grandes del jazzpero con un notable pellizcode flamenco, acompañadosde la voz y el estilo soul-jazzde Diego Cruz.

Éxito de laXIV edicióndel festivalAlmeriblues

F.C.Roquetas

La explanada del Faro deRoquetas acogió el viernesla XIV edición del FestivalAlmeriblues que reunió alos grupos Rolenzos, ShortFuse, King Bee y TonkyBlues Band. Hubo una bue-na asistencia de público enuna noche calurosa, dondelos amantes de este génerodisfrutaron hasta pasadaslas dos de la madrugada.

Fueron algo más de cua-tro horas de música de cali-dad, de música blue. Estanueva edición arrancó conel grupo Rolenzos que concinco años de existencia de-mostraron su saber estarsobre el escenario. La se-gunda formación de la no-che fue Short Fuse, cuyocuartel general lo tienen enCarboneras. La tercera ban-da de la noche llegaba desdeMadrid, se trataba de losKing Bee que hace ochoaños ya estuvieron en estemismo Festival. Ahora conmás años y más madurez,esta formación hizo las de-licias del público con unconcierto sensacional. Elcierre lo puso Tonky BluesBand, banda liderada porTonky de la Peña.

VIVIR

13La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

A pie de calleEl grupo de versionesvolvió a la ciudad, dondetiene un gran público

ConciertoLa explanada del Faroacogió una nueva edicióncon cuatro horas deconcierto y cuatro grupos

Julio fue muycariñoso con losroqueteros, dequienes tienebuenos recuerdos

El cantante ofreció dos horasde concierto y el públicoparticipó mucho

Page 14: Roquetas al dia agosto 2013

Los vecinos homenajean a JosefaSánchez, Pepa, durante las fiestas

MARTA RUBÍRoquetas

Era tan pequeña como viva-racha. “El perejil de todas lassalsas, el alma del pueblo”,dicen de ella sus vecinos.Por eso, no es de extrañarque muchos quisieran estaren el homenaje que El Sola-

nillo, el barrio que fue testigode su energía, brindó el vier-nes a su vecina más insigne:Josefa Sánchez Abad, cono-cida como Pepa.

Y a pesar de ser las fiestas,la barriada siente estos díasque le falta un pedazo, le faltaPepa, que falleció el pasadofebrero casi como por sorpre-sa, aunque ya con 91 años.“Ella siempre hacía el pregón,y los textos del libro de fies-tas”, explica otro vecino; “ga-naba siempre a la mejor ca-rroza, participaba en las co-

midas populares, hacía losmejores disfraces..., todo”,apunta otro. Así que qué me-jor momento que las fiestasde la zona para inaugurar unmonolito en su recuerdo.

Gran familia A la cita acudie-ron puntuales seis de sus nue-ve hijos y multitud de nietosy bisnietos -tenía 27 de los pri-meros y 24 de los segundos-:Carmen, Francisco, Mª Dolo-res, Fernando Felipe, Mª Rai-munda y Pedro. Faltaron Pe-pa, que falleció hace años,Inocencio Pascual y Juan Mi-guel. El alcalde de Roquetas,Gabriel Amat, y una de las hi-jas descubrieron a las nuevede la noche la peana en la quese ha querido dejar la imagende Pepa, en el centro de unjardín que llevara su nombre,frente a la que fue durante

más de tres décadas su casa,en el corazón de El Solanillo.

“Ha sido inolvidable, ella selo merecía”, comentaba entrelágrimas de emoción otra delas hijas, “ha sido única, comomadre, hermana, amiga, unamujer humana, buena con to-do el mundo”.

El alcalde, Gabriel Amat,destacó durante su interven-ción que “por siempre esteparque será un homenaje auna mujer, que como mu-chos, llegamos a Roquetas pa-ra trabajar por nuestras fami-lia”. El alcalde de Roquetas deMar reconoció y agradeció“allá dónde esté su trabajo so-lidario, su ayuda continua, sudisposición permanente enla organización de eventos, defiestas, de actividades, y porsupuesto, la ayuda que dabasin pedir nada a cambio”.

El intercambio de casas se extiende enRoquetas de Mar

ALMUDENA DOCAVORoquetas

Las nuevas tecnologías sehan convertido en la mejoragencia de viajes “low cost”,pues ofrecen muchas posi-bilidades: ofrecer tu casa afamilias para pasar las vaca-

ciones a cambio de otra, en-contrar anfitriones que teacogen gratis “en su sofá”, al-quilar un piso por días, com-partir un coche para los tras-lados... Y cada vez son más losvecinos de Roquetas de Mar,y de toda España, que se regis-tran a estos portales de Inter-

net, que se convierten en re-des sociales para viajeros.

Buenas valoraciones En lasdistintas webs que permitenofrecer tu casa para intercam-bio, hay en torno a 100 aparta-mentos y casas de Roquetas deMar disponibles. Los sitios

permiten hacer comentariosuna vez realizado el intercam-bio, y en el caso de los usuariosdel municipio, las valoracionesson muy positivas tanto sobrela zona como los anfitriones:“Antonio y su familia han sidomuy amables siempre pen-dientes, las aguas de la playacristalinas”. “Mis hijas lo pasa-ron estupendamente en Ro-quetas, la pareja anfitriona,gente estupenda”. En cambio,cuando se pregunta por los as-pectos negativos, la respuestamás habitual es: “Ninguno”.

Ahorrar El ahorro en aloja-miento es la principal motiva-ción de los vecinos para llevara cabo este intercambio, comocuenta Raúl Pérez, que llevaaños viajando de este forma:“Invertimos en realizar viajesmás largos que los que haría-mos si tuviéramos que pagarel alojamiento. Nos permitehacer más cosas durante nues-tros viajes, realizar más activi-dades, comer en restaurantes,visitar más sitios”, contó. Raúl,que viaja con su mujer, su hijo

de cuatro años, y la pequeña dedos, es de Almería e intercam-bia un apartamento vacacio-nal en Roquetas de Mar. Encuanto a la relación a las per-sonas con las que realiza el in-tercambio, asegura que “la ma-yoría de las veces no llegamosa conocernos ya que son inter-cambios simultáneos”.

De esta forma, Raúl y su fa-milia han visitado ya en Cáce-res, Cantabria, La Rioja, y laBretaña y los Alpes franceses.Este anfitrión define a losusuarios de estos portales co-mo “gente sana, confiada, via-jera y con la mente abierta.Nuestra experiencia, por loque hemos hablado con elloses excepcional”.

Sofás El intercambio de casases sólo una de las maneras deahorrar en alojamiento queofrecen estas redes. Además,29 vecinos de Roquetas de Marofrecen “su sofá” para alojar aviajeros en la red de Couchsur-

fing.org. Es un tipo de turismoque utilizan personas que via-jan solas.

Dante Rodríguez, un argen-tino afincado en Roquetas, esun miembro muy activo de es-ta red, y tiene más de 20 refe-rencias, todas positivas y la ma-yoría en inglés, de gente quecon la que ha compartido sucasa. Dante está “agradecidode su experiencias en couch-surfing” y no ofrece sólo aloja-miento, “quiero que se sientancomo en casa”.

A la vez, el usuario de esta cu-riosa forma de viajar barato sealoja en algunos de sus viajesen las casas que ofrecen otrosusuarios de la red.

También se ha extendido elalquiler vacacional de casas enRoquetas, que se hace, del mis-mo modo, en portales especia-lizados. Según las estadísticasdel portal inmobiliario Renta-lia, los roqueteros han decidi-do bajar los precios de sus pro-piedades un 29,2 por ciento pa-ra que sus casas no se quedenvacías este verano de crisis pa-ra los españoles. En ese portalhay el portal de alquiler vaca-cional en el que hay anuncia-dos 125 casas y apartamentosde la ciudad roquetera, por losque los propietarios piden demedia 14,3 euros por personay noche, cifra que el verano pa-sado fue de 18,47 euros.

Desplazamientos Pero estossitios web no sólo permiten elahorro en alojamiento. Cadavez son más los que se animana compartir el transporte, unapráctica muy extendida entrela gente joven. El portal másutilizado es Blablacar.com,donde los viajeros publican untrayecto con destino y fechas,y ponen un precio para quiendesee compartir el viaje.

Turismo En los portales especializados hay en torno a cieninmuebles de la ciudad disponibles para intercambio vacacional

RAÚL durante su estancia en los Pirineos, en una casa intercambiada. LA VOZ

LAS AUTORIDADES descubrieron el monolito.

SociedadUn parque del barriollevará el nombre de estaroquetera, que fue muyquerida por todos

“Se trata de gentesana, confiada ycon la menteabierta”, dice unode los usuarios deesta red de viajeros

“La mayoría de lasveces no llego aconocer a misanfitriones, pueslos intercambiosson simultáneos”

VIVIR

14 La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Page 15: Roquetas al dia agosto 2013

‘100 Horas’ de deporte e ilusión

ALMUDENA DOCAVORoquetas

Un año más, Roquetas deMar presenta las “100 Horasde Deporte”, el evento de-portivo más importante dela ciudad, que se celebra porvigésimo séptimo año con-secutivo del 14 al 18 de agos-to. El alcalde, Gabriel Amat,declaró ayer en la presenta-ción que “cada año más gen-te se siente comprometidacon estas jornadas e inclusoadaptan sus vacaciones pa-ra poder participar”.

NacionalLa diputada dele-gada de deportes, María delMar Vázquez, aseguró queestas jornadas “tienen rele-vancia no sólo local, tam-bién nacional, pues el añopasado hubo participantesde 40 nacionalidas diferen-tes. Vázquez señaló “el im-pulso económico” que estascompeticiones suponen pa-ra la restauración y la hos-telería de Roquetas.

Además, Amat dijo queson más de 600 personas lasque hay detrás de la organi-zación de las 100 Horas, queel año pasado contaron conmás de 8.000 participantes:“Nos sentimos satisfechos,porque a pesar de las difi-cultades, seguimos apos-tando por el deporte, y tene-mos excelentes escuelas”.

Durante cinco días, del 14al 18 de Agosto, habrá com-

peticiones en trece deportes:ajedrez, baloncesto, ciclismo,natación, petanca, tenis, vo-leybol, atletismo, balonmano,fútbol sala, pádel, rugby 7 y te-nis de mesa. Pero el deporteno es lo único que se puedeencontrar en este evento, quecontará con una “zona deocio”, en el que se desarrolla-rán actividades de diversa ín-dole: conferencias, exhibicio-nes, concurso de fotografía,circuito a caballo, marcha sa-ludable... Muchas de éstas sepresentan como novedadesde este año.

Inscripción Las inscripcio-nes en las distintas categoríasse pueden hacer online en laweb 100horas.es desde el pa-sado 15 de julio, hasta maña-na miércoles. Los días fijadospara hacerla de forma pre-sencial son mañana y pasadomañana, siete y ocho de agos-to, en los pabellones de Ro-quetas y Aguadulce: por lasmañanas las categorías ale-vín, infantil y cadete; y por lastardes la senior, veterano ysuperveterano.

Aplicación móvil La XXVIIes la primera edición que con-tará con su propia aplicaciónmóvil, en la que se podránconsultar los horarios y la in-formación relevante en tornoa las actividades, según contóa LA VOZ el responsable de ladelegación de Deportes, JulioVázquez. “Las “100 Horas de

Deporte” se han consolidadode tal manera que ya formanparte del calendario de milesde deportistas de diferentespuntos de la geografía nacio-nal e incluso internacional”,destaca la web.

Ajedrez Entre las novedades,figuran exhibiciones como eldesfile del club de majorettesde Roquetas, exhibición detaekwondo, un avance delmusical de club de gimnasiarítmica Purpurina... Y una de

las más esperadas: una parti-da de ajedrez viviente “que re-presentará la historia del Fa-ro de Roquetas de Mar”, contóVazquez.

María del Mar Vázquez,quiso animar a todos los de-portistas a que aprovechen laoportunidad: “Es una cita pa-ra hacer deporte duranteunos días con los amigos y co-nocer gente”. Es el segundoaño que la Diputación colabo-ra con el Ayuntamiento en laorganización del evento.

Deporte La XXVII Edición de estas jornadas empiezan el 14 de Agosto con muchas novedades

Además de deporte,se podrándisfrutarconferencias yexhibiciones

El año pasadoparticiparon másde 8.000 personasde 40nacionalidades

EL ALCALDE con Mar Vázquez y José Juan Rubí. LA VOZ

Terminadas las obras de las instalaciones de Las Salinas

F. C. Roquetas

El alcalde de Roquetas deMar, Don Gabriel Amat, vi-sitaba junto al concejal deDeportes, Don José JuanRubí, las Instalaciones De-portivas Municipales de LasSalinas dando así por fina-lizadas las mejoras que se

han acometido en dicho re-cinto deportivo el mes pasa-do. Junto a ellos asistieronotros miembros del actualequipo de gobierno, caso deDoña Eloisa Cabrera, tenien-te de alcalde del ayuntamien-to roquetero.

Material nuevo Las princi-pales novedades se han lleva-do a cabo en la reposición dematerial como sillas y mesas,la mejora de los vestuarios yla puesta de vinilos coloridospor todas las paredes de lainstalación, tanto interior co-

mo exterior del edificio.El concejal de Deportes, Jo-

sé Juan Rubí, ha aseguradoque: “Con estas mejoras da-mos un mejor servicio a losciudadanos de Roquetas deMar. Además, la instalacióntiene mayor colorido graciasa todo el decorado que hemospuesto”, una afirmación conla que coincidió el alcalde,quien aseguró que el color dela instalación otorga un toquemoderno y contemporáneo ala misma.

Por su parte en el pabellónInfanta Cristina, la Delega-ción de Deportes está acome-tiendo también reformas. Lasmejoras están consistiendoen el alicatado con nuevosazulejos de la entrada princi-pal al pabellón que han sidosustituídos por unos más mo-dernos ya que los anteriores

se encontraban deterioradospor el paso de los años. Ade-más, la instalación eléctricaha sido modificada en fun-ción a los cambios sufridospor la puerta de entrada prin-cipal al recinto, que tambiéntendrá un nuevo mostradorde recepción con la idea deatender mejor y más rápida-mente las demandas de losdeportistas que diariamentepasan por el pabellón.

Una de las grandes noveda-des será la puesta en funcio-namiento de tornos en la en-trada, lo que convertirá al In-fanta Cristina en el segundorecinto deportivo municipaldotado con este sistema trasla Piscina de El Parador.

La Delegación sigue traba-jando en otras instalacionescomo el pabellón MáximoCuervo de Aguadulce.

AMAT visitó las instalaciones tras la reforma guiado porel concejal de Deportes, José Juan Rubí.

Obras de mejoraTambién se estáactuando en lospabellones InfantaCristina y Máximo Cuervo

Agenda

14 de AgostoRegata de Kitesuf, una ex-hibición de Taekwondo,un pasacalles, un desfilede majorettes y un avancedel musical del Club deGimnasia Rítmica.

15 de AgostoRegata de Paddle Surf, laconferencia “Del DeporteBase al Futbol Tradicio-nal” y ajedrez viviente so-bre la historía del Faro.

16 de AgostoEn “Todo Máster Class”los participantes obten-drán clases de pilates, ae-robic... Y por la noche ni-ños podrán interactuarcon los cuerpos de seguri-dad en la “Noche de laprotección ciudadana yseguridad”.

17 de AgostoHabrá una conferencia dela primera persona enatravesar el Great Hima-laya Trail en invierno, Ja-vier Campos, y una mar-cha saludable acompaña-dos del montañero. Tam-bién un maratón de step yuna exhibición de saltosde caballo.

18 de AgostoClausura de la XXVII Edi-ción de las 100 Horas.

DEPORTES

15La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

Page 16: Roquetas al dia agosto 2013

CIERRE

16 La Voz de Almería Agosto 2013

Roquetas Al día

MARTA RUBÍRoquetas

En su primera Fiesta delTrono en Almería, el nuevocónsul de Marruecos saludóa todos los asistentes con ca-riño e interés. Fue recordan-do los nombres de autorida-des y empresarios y los en-cuentros que habían tenido,desde que tomara posesiónel pasado otoño, procedentedel consulado de Algeciras.

Sellam Berrada reiteró sudeseo de colaboración y sudisposición “en esta linda ygenerosa provincia” en unmomento que calificó de “his-tórico” en las relaciones entreEspaña y Marruecos.

“La reciente visita del reyde España resultó muy signi-ficativa ya que lo hacía al ini-cio del Ramadán, siendo suprimera visita tras su recupe-ración por el accidente quesufrió, y acompañado por to-

dos los ministros de Exterio-res que ha tenido España du-rante la democracia”, resaltó.La presencia de empresariosy el trabajo “sobre temas deinterés común” caracterizóun viaje que el cónsul invitó a“acompañar en espíritu des-de Almería para seguir esteejemplo y trabajar juntos enpro de esta colaboración fruc-tífera, estratégica y de futuro”.

El representante del reinomarroquí también quiso que

se guardara un minuto de si-lencio por las víctimas del ac-cidente ferroviario en Santia-go de Compostela, después deexpresar las condolencias detodos los marroquíes haciaEspaña.

En la recepción, celebradaen el restaurante Golf PlayaSerena de Roquetas, estabanpresentes algunos de ellos.Muchos, residentes en Alme-ría, pero también asistieronlas autoridades religiosas en-

El nuevo cónsul marroquí estrechalazos en su primera fiesta del Trono

viadas por Marruecos paraofrecer formación espiritualdurante el Ramadán en lasmezquitas almerienses.

En la cocina, la joven FarahBantaleb y su equipo trabaja-ron junto al jefe, Juanjo Cara-bajal, y ofrecieron un menúcompuesto por pastela, pollocon aceitunas al limón y cus-cús de ternera. Farah poseela tetería El Consulado al ladode la institución y es requeri-da en estas ocasiones.

Histórica Berrada aludió a la visita del rey Juan Carlos a Rabat de la que “se debe tomar ejemplo”

Los asistentesguardaron unminuto de silenciopor las víctimas delaccidente de trenen Santiago

CUSCÚS. Miembros de Almería Acoge dis-frutan del plato típico marroquí.

RAMADÁN. En el mes sagrado, Marruecos envía a predicadores por todoel mundo. Les acompañan presidentes de asociaciones de inmigrantes.

DIPLOMACIA. La Sra. Berrada, en el centro, atiende al cón-sul honorario británico y a los de Rumanía y Alemania.

AUTORIDADES CIVILES Y MILITARES. El cónsul, Sellam Berrada, junto al subdelegado de Gobierno, Andrés García Lorca, el presidentede la Diputación y alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, el rector de la UAL, Pedro Molina, y el teniente coronel José Mosquera. M.D.P.

COCINA. Farah Bentaleb (centro) se puso almando de la cocina de Golf Playa Serena.

VICECÓNSUL. Nazat Chakkaoui, tercera enla foto, junto a trabajadoras del consulado.