rosalba y maximo. plagas fase fenologica constanza

38
Universidad Autónoma de Santo domingo Maestría en Ciencias en Manejo Integrado de Plagas Tema: Relación entre las fases fenológicas de los cultivos de importancia económica y sus principales plagas Por: Rosalba Rodríguez Peña y Máximo Mejía R

Upload: rrpfreddy

Post on 04-Mar-2015

52 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Universidad Autónoma de Santo domingoMaestría en Ciencias en Manejo Integrado de Plagas

Tema:Relación entre las fases fenológicas de los cultivos de importancia económica y sus

principales plagasPor:

Rosalba Rodríguez Peña y Máximo Mejía R

Page 2: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Objetivos • Establecer relacion entre los insectos

capturados y la fases fenológicas de cada cultivo.

Page 3: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Arroz (Oryza sativa L) • Ubicación:

– Estación Experimental Juma, Bonao.

• Latitud– 18º54’ norte

• Longitud– 70º 23’ oeste

• Altitud – 213 msnm

• Temperatura: -Máxima: 30º-Minina: 15º

• Humedad Relativa-Máximo 84 %-Mínima 25%

Page 4: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Estado Fenológico: Máximo ahijamiento

• Parcele: 7• Variedad: IDIAF 3• Plagas encontradas:

– Lissorhoptrus sp (Coleptero-Curculionidae)– Hydrellia sp. (Díptera – Ephydridae)– Barinidae (Coleptero-Curculionidae)

Page 5: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Lissorhoptrus : Picudo del arroz: BDaños: Se alimenta de la raíz y del follaje

Page 6: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Hydrellia sppEstado de plántula mas frecuente. Se alimenta del follaje. H. griseola es SC: B

Page 7: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Barinidae

Page 8: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Estado fenológico: Maduración • Variedad: Juma 57• Plagas encontradas:• Gryllus spp (Orthoptera-Gryllidae) • (Hemíptera-Cicadellidae)• Oebalus spp ( Hemíptera- Pentatomidae)

Page 9: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Gryllus spp

Page 10: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Cicadellidae

Page 11: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Oebalus spp

Page 12: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Berenjena (Solanum melongena)• Ubicación:

– Boca de Lobo– Latitud: 18º56’ norte– Longitud: 70º 23’ oeste– Altitud: 173msnm

• Plagas: – Bemisia tabaci. (Homoptera-Aleyrodidae)– Thrip palmi. (Thysanoptera-Thripidae)

• Estado fenológico:-Producción • Temperatura:-Máxima 34°-Mínima 15°• Humedad relativa-Máxima 85%-Mínima 25%

Page 13: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Imágenes

Bemisia tabaciSC: A2

Thrip palmiSC: A2

Wikipedia.com

Page 14: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Maleza :Berengena• Especimenes encontrados:

– Empoasca spp. (Cicadellidae)– Calliphoridae (Diptero)

• Estado fenológico :– Variado, especies gramíneas

Page 15: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Imágenes

Empoasca sppSC: B

Califorido. Caroñero

Page 16: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Aji: Maleza • Ubicación:

– Las Delicias, Bonao.• Insectos capturado en la maleza.

– Díptero– Anastrefa spp (Diptero- Tephritidae ) – Hortensia similis (Homoptero- Cicadellidae)

Page 17: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Imágenes

Diptero-Musido Mosca de la fruta

Page 18: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Hortensia similis: B

Page 19: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Papa (Solanum tuberosum)• Ubicación:

– Constanza– Latitud 18º54’ norte – Longitud 70º43’ oeste– Altitud 1219 msnm

• Temperatura – Máxima 31º– Mínima 21º

• Humedad relativa-Máxima 49%-Mínima 35%

• Edad de cultivo:-45 días

Page 20: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Papa (Solanum tuberosum) Plagas:

– Spodoptera exigua (Lepidoptero:- Noctuidae)– Phthorimea opercullela (Lepidoptera:-Gelenchiidae)– Macrosiphum euphorbiae (Homoptera- Aphididae)– Anthonomu sp. (Coleoptera- Curculionedae) – Empoasca sp. (Homoptero: Cicadellidae)

• Estado fenológico– Inicio de la floración y tuberización

Page 21: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Imágenes

Spodoptera exiguaSC: B

Page 22: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Imágenes

Phtorimeae operculellaSC: A2

Empoasca sppSC: B

Page 23: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Macrosiphum euphorbiae : B1

Page 24: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Anthonomus spp

Page 25: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Ají (Capsicum spp)• Ubicación:

– invernadero Colonia Kennedy

• Temperatura:– Máxima 32º– Mínima 21º

• Humedad relativa • Máxima 77%• Mínima 39%

• Plagas:-Trialeurodes vaporarium (Homoptera:Aleyrodidae )

• Estado fenológico-Tercera floración

Page 26: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Trialeurodes vaporariorum. SC: A2

http://www.laguiasata.com/trialeurodes.html

Page 27: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Maleza• Ubicación:

– Colonia Kennedy • Plagas:

– Hemíptera- Pyrrochoridae– Hortensia similis (Homoptera- Cicadellidae)

• Estado fenológico– Crecimiento, malezas gramíneas y papa.

Page 28: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Imágenes

Pyrrochoridae Hortensia similisSC: B

Page 29: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Hemiptero: Chinche

Page 30: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Conclusión • Se determino que cada agro ecosistema o sistema

agrícola posee su propias plagas influenciadas por el hospedante, factores climático y la fase fenológica del cultivo, detalladas a continuación.

Page 31: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Arroz (Oryza sativa L)

Plaga Estado fenológico presente

Estado fenológico reportado

Hydrellia sp Máximo ahijamiento Germinación, Macollamiento, Preñez

Lissorhoptrus sp Máximo ahijamiento Hasta la floración

Page 32: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Berengena (Solanum melongena L)

Plaga Estado fenológico presente

Estado fenológico reportado

Bemisia tabaci. Producción Hasta la floración

Thrip palmi Inicio de la floración

Page 33: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Papa (Solanum tuberosum) Plaga Estado fenológico

presenteEstado fenológico

reportado Spodoptera exigua Inicio de la floración y

tuberización

Desarrollo y crecimiento vegetativo

Phthorimea operculle Inicio de la floración y tuberización Hasta los botones florales

Macrosiphum euphorbiae Inicio de la floración y tuberizacion Desarrollo hasta floración.

Anthonomu sp Inicio de la floración y tuberización -

Page 34: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Ají (Capsicum annum L)

Plaga Estado fenológico presente

Estado fenológico reportado

Trialeurodes vaporariorum Floración e inicio de la fructificación Crecimiento y floración

Page 35: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Conclusión • Las plagas encontradas están estrechamente

relacionada con los factores climáticos y biofísicos, observando el cambio con la altitud de Bemisia tabaci a 173 msnm y Trialeurodes vaporariorum a 1203 msnm.

Page 36: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Recomendación• Es necesario un monitoreo constante de las

plagas por estado fonológico para crear herramientas para su control.

• Eliminar malezas como plantas hospederas de alternativas de las plagas.

Page 37: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Bibliografia Schmutterer, H.1990. Plagas de las plantas cultivadas en el

Caribe. Crop Pest in the caribbean. Federal Republic of Germany (1990).

Medrano, S.2011. Comunicación personal.

Lopez, L.2011. Comunicación personal.

Castillo, M. 2011. Comunicación personal.

Page 38: Rosalba y Maximo. Plagas Fase Fenologica Constanza

Gracias