rúbrica evaluación de equipos (1)

5
Rúbrica de valoración del trabajo del Equipo de CCP de Primaria Aspectos Nivel Excelente Bueno Regular Deficiente Planificación y evaluación del trabajo -Plan de trabajo anual/trimestral -Seguimiento de la planificación -El plan de trabajo anual (PGA) y el resto de las programaciones y planes de acción del equipo resultan útiles y eficientes por ser completos, precisos, bien enfocados a las necesidades del equipo y planes colegiales (objetivos, acciones, metas, criterios de logro, tiempos, responsables y forma de evaluación). -La planificación es útil aunque contiene imprecisiones (en objetivos, acciones, metas, criterios de logro, tiempos, responsables y forma de evaluación) que le restan eficacia/utilidad. -A veces la programación/planificación no se tiene en cuenta por falta de seguimiento sistemático (no por otras causas) -La planificación resulta poco útil porque tiene defectos (en objetivos, acciones, metas, criterios de logro, tiempos, responsables y forma de evaluación) que le restan eficacia/utilidad. -No se sigue de forma adecuada/sistemática la planificación (PGA, planes de acción, programaciones trimestrales…) La planificación (PGA, resto de planes) no sirve (por incompleta, imprecisa, desenfocada…) La planificación escasamente se tiene en cuenta en el funcionamiento del equipo. Autoevaluación del equipo El Equipo reflexiona y evalúa su modo de trabajo en 3 sesiones a lo largo del curso. Autoevaluación del equipo El Equipo reflexiona y evalúa su modo de trabajo en 2 sesiones a lo largo del curso.. Autoevaluación del equipo El Equipo reflexiona y evalúa su modo de trabajo en 1 sesión a lo largo del curso.. Autoevaluación del equipo El Equipo no reflexiona ni evalúa su modo de trabajo. Excelente Bueno Regular Deficiente Gestión de las reuniones A) Orden del día (en el criterio anterior) B) Respeto del periodo de reunión fijado C) Gestión del Orden del día 100% de las reuniones cuentan con el orden del día previo, con antelación (48 horas) lugar, fecha y hora, conocido por todos los miembros. -El orden del día se sigue y se completa siempre. Orden del día 80% de las reuniones cuentan con el orden del día previo, con antelación (48 horas) lugar, fecha y hora, conocido por todos los miembros. -El orden del día se sigue y se completa 80% de las veces. Orden del día ≥60% de las reuniones cuentan con el orden del día previo, con antelación (48 horas) lugar, fecha y hora, conocido por todos los miembros. -El orden del día se sigue y se completa ≥60% de las veces . Orden del día -60% de las reuniones cuentan con el orden del día previo, con antelación (48 horas) lugar, fecha y hora, conocido por todos los miembros. -El orden del día se sigue y se completa -60% de las veces.

Upload: auseva

Post on 17-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Rúbrica

TRANSCRIPT

Rbrica de valoracin del trabajo del Equipo de CCP de PrimariaAspectosNivel

ExcelenteBuenoRegularDeficiente

Planificacin y evaluacin del trabajo-Plan de trabajo anual/trimestral

-Seguimiento de la planificacin

-El plan de trabajo anual (PGA) y el resto de las programaciones y planes de accin del equipo resultan tiles y eficientes por ser completos, precisos, bien enfocados a las necesidades del equipo y planes colegiales (objetivos, acciones, metas, criterios de logro, tiempos, responsables y forma de evaluacin).-La planificacin es til aunque contiene imprecisiones (en objetivos, acciones, metas, criterios de logro, tiempos, responsables y forma de evaluacin) que le restan eficacia/utilidad.

-A veces la programacin/planificacin no se tiene en cuenta por falta de seguimiento sistemtico (no por otras causas)-La planificacin resulta poco til porque tiene defectos (en objetivos, acciones, metas, criterios de logro, tiempos, responsables y forma de evaluacin) que le restan eficacia/utilidad.

-No se sigue de forma adecuada/sistemtica la planificacin (PGA, planes de accin, programaciones trimestrales)La planificacin (PGA, resto de planes) no sirve (por incompleta, imprecisa, desenfocada)

La planificacin escasamente se tiene en cuenta en el funcionamiento del equipo.

Autoevaluacin del equipoEl Equipo reflexiona y evala su modo de trabajo en 3 sesiones a lo largo del curso.Autoevaluacin del equipoEl Equipo reflexiona y evala su modo de trabajo en 2 sesiones a lo largo del curso..Autoevaluacin del equipoEl Equipo reflexiona y evala su modo de trabajo en 1 sesin a lo largo del curso..Autoevaluacin del equipoEl Equipo no reflexiona ni evala su modo de trabajo.

ExcelenteBuenoRegularDeficiente

Gestin de las reunionesA) Orden del da (en el criterio anterior)

B) Respeto del periodo de reunin fijado

C) Gestin del tiempo para temas profesionales (centrados en los temas)

D) Cumplimiento de los objetivos de la reunin

E) Toma de decisiones estructurada (acuerdos+acciones+tiempos+responsables)

Orden del da100% de las reuniones cuentan con el orden del da previo, con antelacin (48 horas) lugar, fecha y hora, conocido por todos los miembros.

-El orden del da se sigue y se completa siempre.

Orden del da80% de las reuniones cuentan con el orden del da previo, con antelacin (48 horas) lugar, fecha y hora, conocido por todos los miembros.

-El orden del da se sigue y se completa 80% de las veces.

Orden del da60% de las reuniones cuentan con el orden del da previo, con antelacin (48 horas) lugar, fecha y hora, conocido por todos los miembros.

-El orden del da se sigue y se completa 60% de las veces .

Orden del da-60% de las reuniones cuentan con el orden del da previo, con antelacin (48 horas) lugar, fecha y hora, conocido por todos los miembros.

-El orden del da se sigue y se completa -60% de las veces.

Gestin del tiempo de reunin:80% de las reuniones se inician a la hora prevista, con todos los miembros presentes y finalizan en el tiempo previsto.

Gestin del tiempo de reunin:70% de las reuniones se inician a la hora prevista, con todos los miembros presentes y finalizan en el tiempo previsto.

Gestin del tiempo de reunin:60% de las reuniones se inician a la hora prevista, con todos los miembros presentes y finalizan en el tiempo previsto.

Gestin del tiempo de reunin:50% de las reuniones se inician a la hora prevista, con todos los miembros presentes y finalizan en el tiempo previsto.

Preparacin de la reunin:100% de las reuniones estn previamente preparadas (la reflexin, propuestas, tareas acordadas y los recursos para la tarea estn listos).

Preparacin de la reunin:80% de las reuniones estn previamente preparadas (la reflexin, propuestas, tareas acordadas y los recursos para la tarea estn listos)

Preparacin de la reunin:60% de las reuniones no estn previamente preparadas (la reflexin, propuestas, tareas acordadas y los recursos para la tarea estn listos)

Preparacin de la reunin:-60% de las reuniones estn previamente preparadas (la reflexin, propuestas, tareas acordadas y los recursos para la tarea estn listos)

Aprovechamiento del tiempo: 100% del tiempo se emplea en el trabajo profesional del equipo. No se charla.Aprovechamiento del tiempo: 80% del tiempo se emplea en el trabajo profesional del equipo.Aprovechamiento del tiempo: 60% del tiempo se emplea en el trabajo profesional del equipo.Aprovechamiento del tiempo: -60% del tiempo se emplea en el trabajo profesional del equipo.

Toma de decisiones/acuerdos:

100% estructurada: acuerdos + acciones + tiempos + responsables. La toma de decisiones es operativa y facilita su seguimiento y evaluacin.

Toma de decisiones/acuerdos:80% estructurada: acuerdos + acciones + tiempos + responsables. La toma de decisiones es operativa y facilita su seguimiento y evaluacin.

Toma de decisiones/acuerdos:60% estructurada: acuerdos + acciones + tiempos + responsables. La toma de decisiones es operativa y facilita su seguimiento y evaluacin.

Toma de decisiones/acuerdos:-60% estructurada: acuerdos + acciones + tiempos + responsables. La toma de decisiones es operativa y facilita su seguimiento y evaluacin.

Seguimiento de acuerdos.

100% de seguimiento. Seguimiento de acuerdos.80% de seguimiento.Seguimiento de acuerdos.60% de seguimiento.Seguimiento de acuerdos.-60% de seguimiento.

ExcelenteBuenoRegularDeficiente

Gestin del grupo (personas)

-Comunicacin

-Interrelacin

-Participacin

-Reparto de tareas

-Alineamiento con los objetivos

Conocimiento del equipo

100% de los componentes conocen las funciones y objetivos del equipo.

Conocimiento del equipo80% % de los componentes conocen las funciones y objetivos del equipo.Conocimiento del equipo60% de los componentes conocen las funciones y objetivos del equipo.

Conocimiento del equipo

-60% de los componentes conocen las funciones y objetivos del equipo.

Conocimiento de la documentacin y normativa/legislacin relativa al equipo.

100% de conocimiento por parte de todos los componentes del equipo de la documentacin y normativa relativa al equipo (nombre de los documentos, dnde se encuentran, contenido necesario).Conocimiento de la documentacin y normativa/legislacin relativa al equipo.80% de conocimiento por parte de todos los componentes del equipo de la documentacin y normativa relativa al equipo (nombre de los documentos, dnde se encuentran, contenido necesario).Conocimiento de la documentacin y normativa/legislacin relativa al equipo.60% de conocimiento por parte de todos los componentes del equipo de la documentacin y normativa relativa al equipo (nombre de los documentos, dnde se encuentran, contenido necesario).Conocimiento de la documentacin y normativa/legislacin relativa al equipo.-60% de conocimiento por parte de todos los componentes del equipo de la documentacin y normativa relativa al equipo (nombre de los documentos, dnde se encuentran, contenido necesario).

Distribucin de tareas

En 3 ocasiones a lo largo del curso se reflexiona o valora la distribucin de tareas en el equipo.Distribucin de tareasEn 2 ocasiones a lo largo del curso se reflexiona o valora la distribucin de tareas en el equipo.Distribucin de tareasEn 1 ocasin a lo largo del curso se reflexiona o valora la distribucin de tareas en el equipo.Distribucin de tareasNo se reflexiona o valora la distribucin de tareas en el equipo.

Eficiencia del trabajo:-El equipo tiene un sistema/forma de trabajar muy eficiente/productivo.

-Hay disponibilidad para el consenso (se llega fcilmente a acuerdos despus de la reflexin y propuestas).Eficiencia del trabajo:

-El equipo tiene una forma de trabajar bastante eficiente/productiva.

-Hay bastante disponibilidad para el consenso (en general se llega fcilmente a acuerdos despus de la reflexin y propuestas).Eficiencia del trabajo:-El equipo tiene un sistema/forma de trabajar poco eficiente/productivo.

-Hay una disponibilidad irregular para el consenso y cuesta llegar a acuerdos en algunos temas.Eficiencia del trabajo:-El equipo tiene un sistema/forma de trabajar ineficiente y poco productivo.

-Hay disponibilidad baja para el consenso y cuesta llegar a acuerdos; hay poca reflexin y pocas propuestas.

ExcelenteBuenoRegularDeficiente

Documentacin-Formalizacin y registro de actas.

-Formalizacin y registro de otros documentos (PGA, MAC, programaciones, etc.)En 100% de casos las actas, planes de accin, otros documentos:

se realizan segn el formato establecido y de forma completa y precisa);

se registran en la ubicacin indicada, y estn accesibles.

las actas estn disponibles en un lapso corto de tiempo. (menos de 5 das)En 80% de casos las actas, planes de accin, otros documentos:

se realizan segn el formato establecido y de forma completa y precisa);

se registran en la ubicacin indicada, y estn accesibles.

las actas estn disponibles en un lapso corto de tiempo.En 60% de casos las actas, planes de accin, otros documentos:

se realizan segn el formato establecido y de forma completa y precisa);

se registran en la ubicacin indicada, y estn accesibles.

las actas estn disponibles en un lapso corto de tiempo.En -60% de casos las actas, planes de accin, otros documentos:

se realizan segn el formato establecido y de forma completa y precisa);

se registran en la ubicacin indicada, y estn accesibles.

las actas estn disponibles en un lapso corto de tiempo.

ExcelenteBuenoRegularDeficiente

Valor aadido generacin y difusin de BBPP

generacin y difusin de proyectos innovadores

formacin de los miembros y aportacin a la actualizacin de conocimientos en claustro

aportacin a la mejora del clima escolar

colaboracin en la formacin de nuevos profesores

facilitador de procesos o actividades colegiales

colaboracin al prestigio del Colegio (premios, repercusin social)

aportacin de recursos al Centro

El equipo produce recursos y los publica, y crea y participa activamente en proyectos colegiales, provinciales o de otro tipo de una manera que valoran como excelente.El equipo produce recursos y los publica, y crea y participa activamente en proyectos colegiales, provinciales o de otro tipo de una manera que valoran como buena.El equipo produce recursos, y crea y participa en proyectos colegiales, provinciales o de otro tipo de una manera que valoran como regular.El equipo no produce recursos, ni crea ni participa activamente en proyectos colegiales, provinciales o de otro tipo.

El equipo realiza acciones que cumplen los requisitos de Buenas Practicas y las hace pblicas.El equipo realiza acciones que cumplen los requisitos de Buenas Practicas aunque no las hace pblicas.El equipo realiza alguna accin que cumple los requisitos de Buenas Prcticas y no la hace pblica.El equipo no realiza acciones que cumplen los requisitos de buenas prcticas.

El equipo interacta con otros equipos colegiales y no colegiales de una manera que valoran como excelente.El equipo interacta con otros equipos colegiales y no colegiales de una manera que valoran como buena.El equipo interacta con otros equipos colegiales y no colegiales de una manera que valoran como regular. El equipo no interacta con otros equipos colegiales y no colegiales.

El equipo colabora en proyectos y acciones institucionales externos al Colegio de una manera que valoran como excelente.El equipo colabora en proyectos y acciones institucionales externos al Colegio de una manera que valoran como buena.El equipo colabora en proyectos y acciones institucionales externos al Colegio de una manera que valoran como regular.El equipo no colabora en proyectos y acciones institucionales externos al Colegio.

60% de los miembros del equipo han desempeado acciones formativas destinadas al profesorado en el centro o fuera del centro durante el curso30- 60% de los miembros del equipo han desempeado acciones formativas destinadas al profesorado en el centro o fuera del centro durante el curso30% de los miembros del equipo han desempeado acciones formativas destinadas al profesorado en el centro o fuera del centro durante el cursoNingn miembro del equipo ha han desempeado acciones formativas destinadas al profesorado en el centro o fuera del centro durante el curso

Plan de mejoraAspectoPunto(s) de mejoraAcciones a realizarTemporalizacinResponsableSeguimiento