rubrica portafolio

4
SECCIÓN: NOMBRE: C.I: PORTAFOLIO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN Página 1 Se realizaron observaciones sobre Práctica Descripción / Fecha Fecha Nota Acentuación Ortografía Puntuación Coherencia Sintaxis Completitud Veracidad Estilo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Las prácticas deben organizarse cronológicamente, marzo abajo, junio arriba Coloca N/A si no está evaluado Comprensión Lectora Conectores y organizadores

Upload: holanda-castro

Post on 11-Jun-2015

2.864 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instrumento para autoevaluar el portafolio de Lengua y Comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica Portafolio

SECCIÓN:NOMBRE:C.I:

PORTAFOLIO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN

Página 1

Se realizaron observaciones sobre

Práctica Descripción / Fecha Fecha Nota Acentuación Ortografía Puntuación Coherencia Sintaxis Completitud Veracidad Estilo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Las prácticas deben organizarse cronológicamente, marzo abajo, junio arriba

Coloca N/A si no está evaluado

Comprensión Lectora

Conectores y organizadores

Page 2: Rubrica Portafolio

SECCIÓN:NOMBRE:C.I:

PORTAFOLIO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN

Página 2

Realicé el______ % de las prácticas de clase

Realicé el _____ % de las prácticas en casa

Leí cada texto__________ veces

Presenté mayores problemas en: ░ ░

Se me hizo más fácil: ░ ░

A continuación se te presentan una serie de afirmaciones, marca 1 si no estás de acuerdo y 5 si estás muy de acuerdo.

1 2 3 4 5

Mis hábitos de lectura han mejorado

Mi comprensión lectora ha mejorado

Mis hábitos de escritura han mejorado

Reconozco las estructuras textuales

Mi capacidad de vocabulario se amplió

Me relaciono mejor con la lectura que antes

Me relaciono mejor con la escritura que antes

Autoevaluación de estudiante

Comprensión lectora

Producción escrita

Comprensión lectora

Producción escrita

Page 3: Rubrica Portafolio

SECCIÓN:NOMBRE:C.I:

PORTAFOLIO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN

Página 3

IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO A EVALUAR

TÍTULO: FECHA DE ELABORACIÓN:

Lista de chequeo para elaborar una introducción Lista de chequeo para elaborar una conclusión

A continuación se presentan una serie de elementos que deberían estar presentes en una A continuación se presentan una serie de elementos que deberían estar presentes en una

░ Ofrezco una visión panorámica de lo que se tratará en mi texto ░

░ Presento la idea central ░

░ Justifico por qué lo escribo ░ Doy la sensación de “un final”

░ Explico cómo debe interpretarse el título ░

░ ░

░ Planteo las otras preguntas que responderá mi trabajo ░ Expongo mi punto de vista a la luz de las pruebas presentadas

░ Proporciono antecedentes del tema principal, historia o contexto ░ Muestro a quien me lee una nueva idea vinculada con el tema

░ ░

░ Cito de otras fuentes o informo cuál es mi marco teórico

Basado en Creme y Lea, 2000 Basado en Creme y Lea, 2000

introducción, por favor coloca una (x) al lado para verificar que estás cumpliendo los requisitos conclusión, por favor coloca una (x) al lado para verificar que estás cumpliendo los requisitos

Resumo las “respuestas a las preguntas estipuladas en el trabajo e indicadas en la introducciónVuelvo a la pregunta o problema del título y demuestro que la he respondido

Puntualizo a cuáles interrogantes no se le pudo responder y por qué

Respondo/indico que se responderá a una pregunta de modo específico

Muestro que logré cuanto me propuse al reflexionar/informar sobre el tema

Asevero con autoridad lo que luego se desarrollará y justificará en el resto del trabajo

Señalo cuáles otras líneas de trabajo pueden seguirse después de esta exposición/investigación

Presento la historia, texto, caso o ejemplo concreto al que el trabajo se referirá o a partir del cual se ha elaborado

Page 4: Rubrica Portafolio

SECCIÓN:NOMBRE:C.I:

PORTAFOLIO DE LENGUA Y COMUNICACIÓN

Página 4

IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO A EVALUAR

TÍTULO: FECHA DE ELABORACIÓN:

Lista de chequeo para la revisión general

A continuación se presentan una serie de elementos que deberían estar presentes en una

░ ¿Posee el escrito una idea central suficientemente clara?

░ ¿Se plantea alguna pregunta que no se responde?

░ ¿Uso una terminología clara, precisa y técnica?

░ ¿Pienso que el final es satisfactorio?

░ ¿El título es claro y preciso?

░ ¿Cito de otras fuentes adecuadamente?

░ ¿Verifiqué la ortografía y acentuación?

░ ¿Presento siempre la oración principal al inicio?

░ ¿Hay relaciones causa-consecuencia?

░ ¿El estilo es impersonal?

░ ¿Los verbos mantienen continuidad de modo y tiempo?

Basado en Creme y Lea, 2000

texto, por favor coloca una (x) al lado para verificar que estás cumpliendo los requisitos

¿Se tiene la sensación de que hay una reflexión o argumento en desarrollo?¿Resulta coherente, es decir, los contenidos se siguen lógicamente?

¿La introducción proporciona una orientación sobre el tema por investigar en el trabajo?

¿Hay suficientes conectores que permitan que no queden aisladas o entrecortadas las ideas?

¿Los párrafos son equivalentes y mantienen tres oraciones o dos complejas?