rubricas

12
La evaluación a través de rúbricas DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE EN COMPETENCIAS Dra. Judith Aguila Mendoza

Upload: juan-jose-reyes-salgado

Post on 02-Jul-2015

2.741 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubricas

La evaluación a través de rúbricas

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE EN COMPETENCIAS

Dra. Judith Aguila Mendoza

Page 2: Rubricas

¿QUÉ?

¿PARA QUÉ?

¿CÓMO?

¿CON QUÉ?

¿CUÁNDO?

¿QUIÉN?

EVALUACION DEL

APRENDIZAJE

JORNADAS INTERNACIONALES DE PEDAGOGÍA DRA JUDITH AGUILA MENDOZA

Page 3: Rubricas

Rúbrica

¿Qué es?

Es una herramienta que describe los diferentes grados o niveles, la suficiencia, la comprensión y el criterio en la calidad de una tarea o actividad determinada

JORNADAS INTERNACIONALES DE PEDAGOGÍA DRA JUDITH AGUILA MENDOZA

Page 4: Rubricas

¿Qué es?

• Herramienta de evaluación formativa cuando se

convierte en parte integral del proceso de aprendizaje,

es decir, cuando a los estudiantes se les involucra en:

▫ el proceso de evaluación de su propio trabajo

(autoevaluación)

▫ el trabajo de sus compañeros

▫ cuando el estudiante, familiarizado ya con la Matriz

de Valoración, participa en su diseño.

JORNADAS INTERNACIONALES DE PEDAGOGÍA DRA JUDITH AGUILA MENDOZA

Page 5: Rubricas

¿Qué no es?

No es sinónimo de:

Lista de control

Escala estimativa

Se diferencia de ellas en lo siguiente:

Indica mucho más que calidad, atributo o puntaje, una respuesta correcta o incorrecta y tampoco brinda una calificación

Busca mucho más que el término o énfasis en determinada actividad

No destaca la presencia o ausencia de algún atributo

JORNADAS INTERNACIONALES DE PEDAGOGÍA DRA JUDITH AGUILA MENDOZA

Page 6: Rubricas

Beneficios para los alumnos

• Promueve expectativas claras de aprendizaje

• Feedback concreto respecto a sus fortalezas y

debilidades ( áreas que deben mejorar).

• Permite realizar autoevaluación y

coevaluación

• Proporcionan un andamiaje adecuado para los

procesos de autorregulación del aprendizaje

• Permite que realice una revisión final

JORNADAS INTERNACIONALES DE PEDAGOGÍA DRA JUDITH AGUILA MENDOZA

Page 7: Rubricas

Beneficios para los profesores

Permite describir cualitativamente los distintos niveles de logro que el estudiante debe alcanzar Mayor estructura en los criterios de evaluación Para dar un valor más auténtico o real, a las calificaciones tradicionales expresadas en números o letras. Les proporciona información de retorno sobre la efectividad del proceso de enseñanza que está utilizando. Reduce la subjetividad en la evaluación. Proporciona criterios específicos para medir y documentar el progreso del estudiante. Es fácil de utilizar y de explicar.

JORNADAS INTERNACIONALES DE PEDAGOGÍA DRA JUDITH AGUILA MENDOZA

Page 8: Rubricas

Rúbrica analítica Rúbrica de evaluación

Escala y niveles de ejecución

Categoría EXCELENTE SUFICIENTE INSUFICIENTE

ORGANIZACIÓN

Las preguntas están muy bien organizadas. Su presentación mantiene un orden lógico

Algunas preguntas están desordenadas. Su presentación no sigue un orden lógico

Las preguntas no están bien organizadas. Su presentación no sigue un orden lógico

REDACCIÓN

El Enunciado de las preguntas es comprensible

El enunciado de algunas preguntas es comprensible

El enunciado de las preguntas no es comprensible

ADECUACIÓNDE LOS ENLACES

La información que proporcionan los enlaces está estrechamente relacionada con el tema

La información que proporcionan los enlaces sólo ayuda a responder algunas preguntas

La información que proporcionan los enlaces tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas

Page 9: Rubricas

Rúbrica analítica Rúbrica para tareas

Escala y niveles de ejecución

Rubros 10 puntos 8 puntos 5 puntos

1. Presentación y puntualidad

La tarea se realizo en hojas tamaño carta no reusadas, contiene en la primera hoja como encabezado los datos que permitan identificar al autor de la misma (nombre, carrera, materia y fecha), esta engrapadas y fue entregada en la fecha indicada y a la hora de clase

La tarea se realizo en hojas tamaño carta no reusadas, contiene la primera hoja como encabezado los datos que permitan identificar al autor de la misma (nombre, carrera, materia y fecha), engrapadas y fue pero no fue entregada en la fecha indicada, sino el jueves de la semana en que había sido solicitada

2.Contenido La tarea contiene la solución de todos los ejercicios o problemas solicitados de manera ordenada, mostrando los enunciados, procedimientos y los resultados obtenidos, incluyendo la interpretación de los resultados o la conclusión

La tarea no contiene la solución de todos los ejercicios o problemas solicitados, los que se encuentran resueltos contienen de manera ordenada, los enunciados, procedimientos y los resultados obtenidos, incluyendo la interpretación de los resultados o la conclusión y contiene las preguntas que es necesario responder para resolver los ejercicios o problemas faltantes.

La tarea no contiene la solución de todos los ejercicios o problemas solicitados, los que se encuentran resueltos contienen de manera ordenada, los procedimientos y los resultados obtenidos, incluyendo la interpretación de los resultados o la conclusión Tampoco contiene las preguntas que es necesario responder para resolver los ejercicios o problemas faltantes.

3.Ortografía La tarea no contiene errores de ortografía

El autor comete 1 ó 2 errores ortográficos

El autor comete 3 ó 4 errores

ortográficos

Page 10: Rubricas

Actividad

• Formar equipos de •Elaborar una rúbrica •Evaluar la rúbrica de los equipos, a partir de la rúbrica de evaluación. •Si existe algún comentario anotarlo en un post-it y pegarlo en la rúbrica.

JORNADAS INTERNACIONALES DE PEDAGOGÍA DRA JUDITH AGUILA MENDOZA

Page 11: Rubricas

Evaluación final

• Escriba una nota periodística sobre el taller.

JORNADAS INTERNACIONALES DE PEDAGOGÍA DRA JUDITH AGUILA MENDOZA

Page 12: Rubricas

"Hoy más que nunca la evaluación debe

constituir un proceso más que un suceso y,

por lo tanto, interesa obtener evidencias

centradas en el proceso de aprender más

que en los resultados o productos”

Pedro Ahumada Acevedo

JORNADAS INTERNACIONALES DE PEDAGOGÍA DRA JUDITH AGUILA MENDOZA