rufio

19
LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Upload: agustin-rojas

Post on 08-Jul-2015

1.945 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

UNHEVAL- EDUCACION

TRANSCRIPT

Page 1: Rufio

LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 2: Rufio

Hola, voy a ser vuestro guía en esta presentación en la que

explicaremos de forma didáctica los Sistemas operativos, desde

sus comienzos hasta la actualidad

Page 3: Rufio

APARTADOSLo primero que haremos será

mostrar los apartados que vamos a ir viendo.

1. Conceptos básicos

2. Historia y evolución de los Sistemas Operativos

3. Sistemas Operativos más difundidos

Puedes hacer click en cada uno de los apartados si lo deseas ver.

Page 4: Rufio

CONCEPTOS BÁSICOS• Hardware: el hardware de un ordenador lo constituyen aquellos componentes físicos que lo forman, la parte material de un ordenador: el ratón, el teclado…• Software: la parte “no física” de un ordenador, como los programas usados, las instrucciones y datos internos del ordenador, etc. que permiten aprovechar todas las funciones deun ordenador.Así, una vez definidos estos dos conceptos, podemos definir Sistema Operativo de la siguiente forma:• Sistema Operativo: aquella parte del “software” de un ordenador que transforma el “hardware” en algo útil, es decir,el programa o conjunto de programas que permiten administrarde forma útil el hardware y software de un ordenador.Una vez aclarado estos conceptos, ya podemos empezar a hablar dela historia de los Sistemas Operativos y nombrar cuales son los más usados actualmente.

Antes de empezar a tratar sobre el tema, tendremos que saber unos conceptos básicos que nos ayudarán a entender

mejor lo que vamos a ir viendo.

Page 5: Rufio

Historia y Evolución de los Sistemas operativos

Ahora vamos a ver las distintas etapas que han

sufrido los Sistemas operativos, desde sus

orígenes hasta los sistemas actuales.

Page 6: Rufio

Historia y Evolución de los Sistemas operativos

• Los Sistemas operativos, al igual que el “hardware”, han sufrido cambios a través del tiempo. Han ido evolucionado con el objetivo de resolver los problemas que daban los Sistemas operativos anteriores y a hacer más fácil el uso y aprovechamiento de un ordenador.

• La evolución de los Sistemas operativos podemos dividirla en: -Los ordenadores primitivos - Primera Generación (Finales de la década de los 50) - Segunda Generación ( Mitad de la década de los 60) - Tercera Generación - Cuarta Generación (Mitad de la década de los 70 hasta la actualidad)

Puedes hacer click en cada etapa si la deseas ver.

Page 7: Rufio

Historia y Evolución de los Sistemas operativos

1. Los ordenadores primitivos: Al principio, lo único que existía era el “hardware” del ordenador, siendo estos

enormes máquinas que realizaban su trabajo con ayuda del usuario, quien escribía el programa y lo ejecutaba manualmente desde una consola. Se les conoce también por el nombre “Batch”

El resultado de la operación se imprimía o bien se almacenaba en cinta de papel o tarjetas perforadas.

Estos ordenadores primitivos tenían muchas desventajas, como su gran tamaño, su coste o el tiempo requerido para ejecutar un programa. Todo ello hizo que se empezaran a crear nuevos procesos o sistemas mejorados que solucionaran en gran parte estos problemas. De ahí empezaron a aparecer los Sistemas de Primera generación.

Page 8: Rufio

Historia y Evolución de los Sistemas operativos

2. Primera generación de Sistemas operativos (Finales Década de los 50):

Con el tiempo, como ya hemos dicho antes, se perfeccionaron tanto el “hardware” como el “software”. Es ahora cuando aparecen los sistemas de procesamiento por lotes: los trabajos con necesidades similares se incluyeron en lotes, ejecutándose estos en un mismo grupo. Esto supuso una considerable reducción del tiempo de preparación para realizar los trabajos.

Pero estos sistemas también tenían sus desventajas, por ejemplo, cuando se ejecutaba alguna tarea, esta tenía el control total de la máquina, sin tener la posibilidad de realizar más de una tarea a la vez. Otro problemas era el de la entrada y salida de la información, ya que este se hacía mediante tarjetas perforadas, las cuales seguían haciendo el proceso lento al ser dispositivos mecánicos.

Para solucionar estos problemas se empezaron a crear dispositivos de entrada y salida más rápidos, los cuales ya forman parte de la Segunda Generación de Sistemas operativos.

Esto que veis aquí es un ejemplo de una tarjeta perforada, para

que veáis que tipo de dispositivos había que utilizar para poder

realizar los trabajos.

Este sistema de entradas y salidas era muy lento, debido a

que estas tarjetas eran dispositivos mecánicos que había que introducir en el

ordenador para que los leyese y posteriormente ejecutar el

programa.

Este sistema de entradas y salidas era muy lento, debido a

que estas tarjetas eran dispositivos mecánicos que había que introducir en el

ordenador para que los leyese y posteriormente ejecutar el

programa.

Page 9: Rufio

Historia y Evolución de los Sistemas operativos

3. Segunda Generación de Sistemas Operativos (Mitad de la década de los 60):

En esta generación se desarrollan los primeros sistemas con multiprogramación, que consiste en la utilización de varios procesadores en un solo sistema, incrementando así el poder de procesamiento de la máquina, pudiendo esta realizar varias actividades a la vez.

La multiprogramación es el tema central de los sistemas operativos modernos. Como se puede ver, este tipo de sistemas ya eran muy sofisticados y útiles pero

se seguía usando cintas magnéticas para la ejecución del trabajo. Hasta ahora, los ordenadores eran diseñados para ser usados en empresas o en

actividades determinadas. De ahí que surgieran nuevos sistemas para un uso general, los cuales forman parte de la Tercera Generación.

Aquí podéis ver cómo los ordenadores eran

usados sobre todo para trabajos

determinados en empresas, y como

mantenían un tamaño considerable.

Page 10: Rufio

Historia y Evolución de los Sistemas operativos

4. Tercera Generación: En esta generación surgen, como ya hemos dicho antes, unos ordenadores

diseñados para un uso general: la familia IMB/360. Esto provocó una nueva evolución de los Sistemas operativos, incluyendo las

siguientes mejoras que explicaremos brevemente de forma que se puedan entender:

- Sistemas de modos múltiples: soportan varios procesos por lotes a la vez. - Tiempo compartido: permite que muchos usuarios compartan un mismo

ordenador. - Tiempo real: la característica de tener un tiempo de respuesta crítico. Estos sistemas dieron un gran paso en la evolución de los Sistemas operativos

pero la relación entre el ordenador y el usuario no se hacia fácil, ya que este se tenía que involucrarse en el “hardware” del ordenador para ejecutar los programas. Por lo tanto, será la Cuarta Generación la que de solución a este problema.

Page 11: Rufio

Historia y Evolución de los Sistemas operativos

5. Cuarta Generación (Mitad de la década de los 70 hasta nuestros días):

Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación.

Las características más importantes que poseen esta nueva generación de sistemas son:

- El uso de redes para ordenadores y del procesamiento en línea, permitiéndose así obtener acceso a ordenadores alejados geográficamente.

- El usuario se “comunica” con el ordenador a través de una interfaz gráfica creada por el sistema operativo, sin tener que involucrarse el usuario en el “hardware” del ordenador, como se hacía antes.

Cuando aparecieron estos sistemas, cada fabricante solía tener sus propios sistemas, surgiendo así muchos problemas de compatibilidad. Por ello, actualmente usamos los llamados sistemas abiertos, los cuales trabajan en una gran variedad de máquinas con independencia del fabricante del equipo.

Hay una gran variedad de sistemas, pero ahora vamos a explicar los sistemas más difundidos actualmente.

Acabamos de ver todas las etapas de la evolución de los Sistemas

Operativos, agrupándolos en generaciones. Ahora solo nos

queda ver a grandes rasgos los Sistemas Operativos más usados y

difundidos.

Page 12: Rufio

Sistemas Operativos más difundidos

Aquí tenéis los sistemas más

difundidos y usados, ya sea actualmente, como

el Windows, o hace unos años, como el

MS-DOS.

LINUX

WINDOWS

MAC

UNIX

Haz click en el que quieras ver

MS DOS

Page 13: Rufio

Sistemas Operativos más difundidos

1. SISTEMA OPERATIVO MS DOS: Sistema operativo comercializado por Microsoft perteneciente a la familia DOS. Fue un sistema operativo diseñado para el IMB PC y que alcanzó una gran

difusión, siendo el más usado a nivel personal. Ha lo largo de su evolución ha contado con muchas versiones, desde la 1.0 hasta el

8.0, la última versión del MS DOS. Fue en la versión 6.0 en la que se incluyó por primera vez el soporte para Microsoft Windows para proporcionar un ambiente de trabajo más fácil. En las versiones posteriores se siguió incluyendo soporte para Windows, el cual se iba mejorando cada vez.

Fue a partir de la versión Windows Xp cuando se dejo de utilizar el MS DOS, ya que Windows ya se convirtió en sí un sistema operativo que no necesitaba el MS DOS para funcionar.

La principal desventaja de este sistema es que sólo puede trabajar un usuario a la vez y ejecutar sólo un programa al mismo tiempo.

Actualmente ya casi no se comercializa, menos en algunos países.

Page 14: Rufio

Sistemas Operativos más difundidos

2. SISTEMA OPERATIVO DE APPLE: MAC OS Sistema operativo creado por Apple para su línea de ordenadores Macintosh.

Aunque parezca mentira, es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menúes.

Este sistema fue evolucionando progresivamente hasta la versión 9. Es aquí cuando aparece el MAC OS X, que es un sistema derivado de UNIX (del cual hablaremos también) que mantiene en su interfaz gráfica varios elementos de las versiones anteriores.

En general, siempre han existido problemas de compatibilidad entre MAC OS y Windows, pero poco a poco se han ido mejorando los ambos sistemas de forma que sean más compatibles entre sí.

La línea de ordenadores MAC suele ser más cara que las demás, debido a su diseño y a la velocidad de su sistema operativo (o al menos eso dicen).

Page 15: Rufio

Sistemas Operativos más difundidos

3. SISTEMA OPERATIVO UNIX: Fue diseñado en los laboratorios Bell para su empleo en ordenadores marca

Digital. Dadas sus características pronto se difundió ampliamente en ambientes universitarios, por lo que hasta hace poco tiempo se han considerado como un sistema operativo orientado hacia ambientes de investigación.

Actualmente esta muy difundido en todo tipo de equipos, aunque existen muchas versiones que no son compatibles entre sí.

La principal ventaja de este sistema es que admite gran cantidad de terminales trabajando simultáneamente. También destaca su robustez y seguridad.

También cuenta con una gran multitud de implementaciones comerciales, como Mac OS X, el cual ya hemos nombrado antes.

Page 16: Rufio

Sistemas Operativos más difundidos

4. SISTEMA OPERATIVO LINUX: Linux es básicamente un sistema operativo compatible con UNIX, que opera

principalmente bajo equipos compatibles con el estándar del mercado y servidores.

Es un sistema abierto y estándar, que ha sido desarrollado por varios programadores de forma independiente.

Actualmente supone una gran competencia para Windows, es más, se dice que en un futuro puede llegar a desbancarlo, no solo por que sea gratis, sino por superioridad y más seguridad.

Actualmente, diversas administraciones públicas lo están considerando como estándar, lo cual implicará una amplia utilización en el futuro.

Page 17: Rufio

Sistemas Operativos más difundidos

5. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS: Windows es una familia de sistemas operativos creados y comercializados por

Microsoft. Existan varias versiones: para hogares, empresas, servidores… Incorpora diversas aplicaciones, de las más famosas Internet Explorer o

Windows Movie Maker. Desde hace muchos es el sistema operativo más difundido y usado del mundo,

de hecho, la mayoría de los programas, ya sean comerciales o gratuitos, se crean originalmente para este sistema operativo.

Este sistema también ha evolucionado, surgiendo varias versiones, de las cuales la última ha sido el Windows Vista.

Como ya hemos dicho antes, Windows apareció como un añadido en el sistema MS DOS, también de Microsoft, hasta la versión Windows Xp. Fue desde aquí cuando se empezaron a desarrollar como un sistema operativo independiente.

Aquí os dejo un gráfico en el que se muestra claramente cuales son los sistemas operativos que más se usan actualmente:

- Gráfico de los sistemas operativos

Page 18: Rufio

Sistemas Operativos más difundidos

• GRÁFICO:

Como podéis ver, es el sistema Windows Xp el más utilizado actualmente.

Page 19: Rufio

Bueno, esto ha sido todo. Espero que os haya servido

como conocimiento básico de una herramienta que está muy presente actualmente y que casi todos usamos a diario:Los Sistemas Operativos.