rutas de aprendizaje

Upload: yannina-chumioque-pisfil

Post on 04-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

...............

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTRICO SOCIALES Y EDUCACIN Especialidad: Educacin Primaria Profesor: RODAS MALCA, AGUSTN Curso: RAZONAMIENTO LGICO MATEMTICO II Ciclo: IV ALUMNA:

Chumioque Pisfil Yanina Del Pilar

CDIGO: 130579 J

RUTAS DE APRENDIZAJE

Es la manera como los docentes entendemos la matemtica y como suponemos que nuestros estudiantes aprendern mejor, basados en nuestra experiencia y formacin previa, influyen no slo en nuestra forma de ensear, sino tambin en la forma de enfrentar una situacin problemtica que exhibirn los estudiantes. Influyen incluso en los procedimientos que se usarn o se evitarn, en el tiempo y la intensidad del trabajo que realizarn.Las rutas de aprendizaje nos muestran competencias, capacidades, estndares e indicadores. Cada aula es un escenario en el que interactan diversos factores: los docentes que se relacionan con los estudiantes y estos con sus pares, los propsitos, los mtodos, las actividades, la evaluacin y el contexto de la actividad propuesta.Los algoritmos son prerrequisitos para resolver problemas, ya que implica tener tiempo para pensar y explorar, cometer errores, descubrirlos y volver a empezar.El juego es un recurso pedaggico valioso para una enseanza y aprendizaje de la matemtica a con sentido vivencial, donde la alegra y el aprendizaje, la razn y la emocin se complementan. As podemos resaltar que el juego ayuda a construir las nociones de equivalencias, ya que los nios le prestan demasiado inters y lo que aprenden en los juegos no lo olvidan.El fin de la educacin es lograr que los estudiantes desarrollen sus competencias. Las competencias son definidas como un saber actuar en un contexto particular en funcin de un objetivo y/o solucin a un problema.El desarrollo de la competencia de resolucin de problemas, requiere movilizar una serie de capacidades y procedimientos como; comprender, relacionar, analizar, interpretar, explicar, entre otros.

I. IDEAS PRINCIPALES EXPLCITAS:

El fin de la educacin es lograr que los estudiantes desarrollen sus competencias. Las competencias son el saber actuar en un contexto particular en funcin de un objetivo y/o solucin a un problema. Una situacin problemtica es una situacin nueva y de contexto real, para la cual no se dispone de antemano de una solucin. El planteamiento de un problema se debe realizar utilizando diversos formatos: textuales, audiovisuales e cono-verbales entre otros.

II. IDEAS SECUNDARIAS IMPLCITAS:

La resolucin de problemas es fundamental para el desarrollo de las capacidades. Comprender, analizar, interpretar, explicar, entre otros se involucran en el inicio del proceso de resolucin de problemas. La competencia matemtica es desarrollar progresiva y articuladamente un conjunto de capacidades y conocimientos matemticos a travs de situaciones problemticas en contextos muy diversos.

III. IDEAS PRINCIPALES POR RELACIN DE PALABRAS:

La construccin de la nocin de nmeros en los nios y nias se adquiere gradualmente en la medida en que ellos asocian a los nmeros con sus actividades diarias. Matematizar implica desarrollar un proceso de transformacin que consiste en trasladar a enunciados matemticos, situaciones del mundo real y viceversa. La comunicacin es un proceso transversal en el desarrollo de la competencia matemtica.

IV. IDEAS SECUNDARIAS:

Un factor importante para el aprendizaje de las matemticas son las situaciones en las que los estudiantes se enfrentan a problemas. Cada aula es un escenario en el que interactan diversos factores.

V. CONCLUSIONES

Los algoritmos son prerrequisitos para el desarrollo de problemas.

La resolucin de problemas implica tener tiempo para pensar y explorar, cometer errores, descubrirlos y volver a empezar.

Posiblemente ninguna otra estrategia acercar a una persona ms a lo que constituye un quehacer interno de la matemtica como un juego bien escogido.

LINKOGRAFA

http://umc.minedu.gob.pe/?p=183