s ob r ev iv ir É a este doollorr?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie...

130
¿ A ¿S A E OB EST L BR TE LIB EV DO Por RO SERIE VIV OL r: Dou O 1 E DE CUIDAD VIR L OR ug Ma 1 OS CONTINU 1 RÉ R? anning OS ? g

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

 

 

¿A

 

                  

¿SA E

                       

OBEST

L                       

BRTE

LIB                       

EV DO

Por

RO

SERIE

                       

VIVOL

r: Dou

O 1

E DE CUIDAD

                       

VIRLOR

ug Ma

1

OS CONTINU

                 1 

RÉ R?

anning

OS 

?

g

Page 2: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

 

 

 

¿Qu

Som

lucr

el d

amin

segu

acom

Para

a pr

a en

vuln

                  

uiénes s

mos una

ro confo

doloroso

norar lo

uir en

mpañad

a ello, s

rograma

nfrentar

nerable d

                       

omos?

a organiz

ormada

o trance

os estra

el pro

dos por f

umamos

as y acti

r y sup

de enfer

                       

zación n

por pad

e de per

agos tra

oceso

familiare

s esfuer

vidades

erar el

rmedad

                       

no gube

dres que

rder un

aumátic

de san

es y am

rzos y re

s que ay

dolor y

o maltra

SERIE

                       

ernamen

e hemos

hijo, p

os del

nación

igos.

ecursos

yuden a

y a niñ

ato.

E DE CUIDAD

                       

ntal, sin

s experi

preocupa

ciclo d

y fe

s, canali

padres

os en s

OS CONTINU

                 2 

n fines d

imentad

ados po

de vida

de vida

zándolo

en duel

situació

  

OS 

de

do

or

a

a,

os

lo

ón

Page 3: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

PARA

Estim

Fund

no te

proce

Com

libros

libros

duran

Tene

cami

Nues

perso

ayud

Since

Fund

                  

A ACOMP

mado Sr._

dación Ka

ermina co

eso de afl

o parte d

s que just

s fueron

nte la pr

emos la e

no.

stros cuid

onales. L

darle.

eramente

dación Ka

                       

PAÑAR E

_________

rime Ánge

n el funer

licción.

e nuestro

tamente s

diseñado

rimera pa

esperanza

dados co

Le rogamo

,

rime Ánge

                       

EL LIBRO

_____:

el de Coa

ral y estam

o cuidado

se llaman

s para sa

arte de

a de que

ontinuos

os nos h

el de Coa

                       

1

atzacoalco

mos aquí

continuo

n Serie de

atisfacer

la jornad

estos lib

incluyen

haga sabe

atzacoalco

SERIE

                       

os compre

para ayu

o, contamo

e Cuidado

las neces

da a trav

bros le a

también

er de qué

os

E DE CUIDAD

                       

ende que

udarle a tr

os con un

os Contin

sidades q

vés de la

llanarán

n muchos

é manera

OS CONTINU

                 3 

la aflicció

ravés de s

na serie d

nuos. Esto

que surge

a aflicció

un poco

s servicio

a podemo

  

OS 

ón

su

de

os

en

ón.

el

os

os

Page 4: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

S

                  

Se quit

                       

L

ta una

                       

La afl

capa a

                       

licción

a la ve

SERIE

                       

es com

ez, y se

M

Amigo

E DE CUIDAD

                       

mo una

e llora

Mario

os Com

OS CONTINU

                 4 

cebolla

mucho

Balste

mpasivo

  

OS 

a.

o.

er

os

Page 5: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

La af

llora

todos

repar

distin

pelar

como

y sin

vece

debe

mism

Uste

La a

expe

dime

Frecu

¿Es

repen

larga

grand

No h

con e

                  

flicción es

mucho. M

s pasen

rtiera ceb

nta. No ha

ran las ce

o una hue

embargo

s la aflic

emos exp

mas reacc

d se afligi

analogía

eriencias

ensiones q

uentemen

peor que

ntina que

a? Mi resp

de. Duele

hay mane

el dolor.

                       

s como pe

Me gusta

por la af

bollas ent

abría dos

ebollas de

ella digital

o, en muc

cción se

perimentar

ciones. Us

irá igual q

de la ce

de aflicc

que difiere

nte se me

se muera

e la mue

puesta es

e tanto com

ra de com

                       

elar una c

la analo

flicción a

tre un pú

cebollas

e la mism

. Su aflicc

chos senti

presenta

r, y se e

sted pasa

que como

ebolla tam

ción. Cad

en de otra

e pregunta

a un hijo

erte como

que la af

mo puede

mparar la

                       

cebolla; se

ogía de la

su prop

blico, tod

iguales y

a manera

ción será

dos será

en un n

espera qu

rá por su

hace cua

mbién da

da tipo d

as experie

a quién tie

o un com

o consec

flicción vie

e doler.

s experie

SERIE

                       

e quita un

a cebolla

ia y sing

dos ahí te

y no habrí

a. La aflic

similar a

singularm

nítido cua

ue todo e

aflicción

alquier otra

lugar a

de aflicci

encias.

ene la peo

mpañero?

cuencia d

ene en un

encias o m

E DE CUIDAD

                       

na capa a

porque p

gular man

endrían u

ía dos pe

cción es t

la aflicció

mente suy

adro de

el mundo

a su prop

a cosa en

diferenc

ón tiene

or clase d

¿Es peo

de una e

n solo tam

medirlas d

OS CONTINU

                 5 

la vez y s

permite qu

nera. Si y

una cebol

rsonas qu

an singul

ón de otro

ya. Alguna

pasos qu

o tenga la

pia maner

n su vida.

cias en la

énfasis

de aflicció

or la muer

enfermeda

maño –ext

de acuerd

  

OS 

se

ue

yo

lla

ue

ar

os,

as

ue

as

ra.

as

y

ón.

rte

ad

tra

do

Page 6: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

La in

aflict

dime

Algun

soled

ha n

criatu

Su a

de un

El su

el su

que

dimin

histo

inten

hech

enfoc

suicid

                  

ntensidad

iva tiene

ensiones a

nos ejem

dad. La m

nacido mu

ura. Tiene

aflicción se

na criatura

uicidio tien

uicidio, y la

pueda em

nuto deta

ria. El

nsificado.

ho o error

can en la

dio:

Pero ¿q

                       

d del dol

e dimens

aumentan

mplos: La

madre que

uerto es

e que adiv

e intensifi

a que nad

ne una dim

a familia

mpezar a

alle en un

suicidio

Los sere

res que p

a última g

En

quién entr

                       

or puede

siones o

n y se inte

muerte d

e ha sufrid

la única

vinar la p

ica con la

die más co

mensión d

parece ne

quitar la

n esfuerz

también

es querid

odrían ha

ota. Cito

ntonces lo

re ellos su

                       

e ser sim

caracte

ensifican e

de un infa

do un con

persona

personalid

a necesid

onoce.

destrozad

ecesitar re

s capas.

zo por ar

tiene u

dos busca

aber come

un poem

Era la ú

os hombre

upo adver

SERIE

                       

milar, pero

erísticas

en cada e

ante tiene

ntratiempo

que real

dad, pero

ad de ex

a. La ceb

econstruir

Necesita

rmar el ro

un sentid

an cosas

etido. Al

ma a los s

última gota

es notaron

rtir cuál er

E DE CUIDAD

                       

o cada e

singulare

experienci

e una dim

o o de un

lmente co

sí lo hace

plicar la i

bolla se de

r la cebol

an compre

ompecabe

do de c

que deb

parecer,

sobrevivie

a que reba

n el enorm

ra la penú

OS CONTINU

                 6 

experienc

es. Cierta

a doloros

mensión d

n bebé qu

onoce a

e y aciert

mportanc

estroza co

la antes d

ender cad

ezas de

culpabilida

bían hab

siempre s

entes de u

asó el vas

me volume

última gota

  

OS 

cia

as

sa.

de

ue

la

ta.

cia

on

de

da

la

ad

er

se

un

so

en

a?

Page 7: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

En e

las d

para

que n

La m

nece

ello q

besa

recor

Frecu

abrir

son

cons

                  

el suicido

demás got

ocasiona

nosotros o

muerte de

esidad de

que una p

a si decim

rdada.

uentemen

viejas he

viejas

tantemen

                       

notamos

tas que se

ar esa últim

ocasionam

una criatu

asegurar

persona q

mos el no

nte nos re

eridas o re

ni están

nte.

                       

la última

e fueron a

ma gota q

mos la mu

ura conlle

rse de que

ue ha suf

ombre de

esistimos

ecordarle

n cerrad

                       

a cosa qu

acumulan

que rebas

uerte del s

eva la bús

e esa cria

frido la mu

el bebé.

a mencio

a la mad

das, y

SERIE

                       

e sucedió

ndo a trav

só el vaso

suicida.

squeda de

atura no s

uerte de u

Quieren

onar el no

re su cria

los rec

E DE CUIDAD

                       

ó y olvida

vés de tod

o. Entonce

e importan

sea olvida

una criatu

que la c

ombre po

atura. Las

uerdos

OS CONTINU

                 7 

amos toda

da una vid

es sentimo

ncia. Hay

ada. Es p

ura casi no

riatura se

or temor d

heridas n

están a

  

OS 

as

da

os

la

or

os

ea

de

no

ahí

Page 8: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

PAR

LA P

La a

que

prime

shoc

locur

shoc

hijo,

entre

pelíc

fanta

así n

La pr

conv

hojue

una

pregu

hojue

respu

tenem

tenem

                  

RA PELAR

PRIMERA

analogía d

lea este l

era capa

ck. Es rea

ra, así qu

ck. Una d

pero esp

e”. Es com

cula term

asía. Espe

nos parece

rimera ca

vierte en

elas se ar

buena p

untas vu

elas, está

uesta. El

mos una

mos otra e

                       

R LA CEB

A CAPA

de la ceb

libro podr

en este m

al y sin e

ue cuand

ama dijo,

pero que

mo ver una

inará, ap

eramos q

e irreal.

apa de la

hojuelas

rrojan al v

palabra p

elan a t

án ahí y s

escucha

a convers

en mente

                       

BOLLA

bolla ilustr

ría escribi

momento.

mbargo e

o la aflic

, “Sé que

la puerta

a película

parecerán

ue la afli

cebolla e

cuando

viento, se

para la p

través de

se han id

r y conce

sación c

antes de

                       

ra el proc

ir esta se

. La prime

es irreal.

cción llega

e estamos

a se abra

a triste. Llo

los créd

cción term

s dura y q

la separ

convierte

primera c

e nuestra

o antes d

entrarse s

con algui

que la pr

SERIE

                       

ceso de a

ección. Us

era parte

La mente

a a la m

s planean

a en cual

oramos, p

ditos, y

mine y no

quebradiz

ramos de

en en rem

capa de

as mente

de que p

se hacen

ien, hace

rimera hay

E DE CUIDAD

                       

aflicción.

sted está

de la afli

e nos pro

ente, ést

ndo el fun

quier mo

pero sabe

habrá co

o termina

za. Se de

e la cebo

olino. El r

aflicción.

es, pero

odamos b

casi imp

emos pr

ya sido co

OS CONTINU

                 8 

Cualquie

pelando

icción es

otege de

ta entra e

neral de m

mento y

emos que

oncluido

a, pero au

stroza y s

olla. Si la

remolino e

. Miles d

como la

buscar un

posibles.

reguntas

ontestada

  

OS 

ra

la

el

la

en

mi

él

la

la

un

se

as

es

de

as

na

Si

y

a.

Page 9: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Vislu

pens

perm

parec

No n

horar

asien

una r

asen

No h

perso

mis

AFLI

otros

cono

lo fue

Nadi

expe

listo.

Nece

estas

con l

                  

umbramos

samiento d

manece p

ciendo irre

necesitam

rio. A su

ntan y las

respuesta

ntará en us

hay itinera

ona progr

declarac

CCIÓN, e

s acerca

ocen Su vo

era”.

e puede

ertos. Uste

Durante

esitamos d

s pregunta

as respue

                       

s brevem

de que ya

por much

eal.

mos darn

u tiempo,

s pregunta

a. La realid

sted inten

ario para s

rame su a

iones fav

es: “Me p

de mí?

oluntad pa

decirle c

ed es el e

esta cap

darnos cu

as, y aún

estas a las

                       

ente la r

a no vere

ho tiempo

os prisa

usted e

as perma

dad no le

nsamente

su aflicció

aflicción. U

voritas d

pregunto,

Si no, ¿

ara mi vid

cómo ha

experto en

pa de afli

uenta de

si hubiera

s pregunt

                       

realidad.

emos a es

o. Lloram

. Todo m

mpezará

necen el

pasará v

sobre su

ón. No de

Usted lleg

del libro

¿será ch

¿cómo es

da? Si Él

cer su t

n su aflicc

cción las

que no h

a respues

tas.

SERIE

                       

Pasa po

sta person

mos, clar

mundo e

a ver q

tiempo su

volando –s

pecho.

ebería ust

gará ahí a

NO ME

hismoso D

s que sie

es chism

rabajo de

ción. Déje

pregunta

ay respue

stas, el do

E DE CUIDAD

                       

or nuestra

na otra ve

ro, pero

establece

que las h

uficiente p

sino que v

ted permi

a su tiem

E ARREB

Dios? ¿Ha

empre pi

oso, quis

e aflicció

ela fluir c

as son un

estas esta

olor no de

OS CONTINU

                 9 

a mente

ez, pero n

nos sigu

su prop

hojuelas s

para recib

vendrá y s

tir que ot

po. Una d

BATEN M

abla Él co

ensan qu

iera que n

n. No ha

uando es

n remolin

ablecidas

saparece

  

OS 

el

no

ue

pio

se

bir

se

tra

de

MI

on

ue

no

ay

sté

no.

a

Page 10: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

La fa

de la

pregu

de la

¿SO

La p

pregu

“¿Alg

“¿Cu

“¿Cu

“¿Po

“¿Me

“¿Dis

“¿Re

“¿Qu

No im

                  

alta de res

as respue

untas y sa

as pregunt

BREVIVIR

primera p

unta se p

guna vez

uánto tiem

uándo deja

odré sopor

e volveré

sfrutaré de

eiré nueva

ué cosas c

mporta có

                       

spuestas

estas no h

aber que

tas que yo

RÉ?

pregunta y

resenta d

volveré a

mpo me do

ará de em

rtar el dolo

loco?”

e la vida?

amente?”

cambiarán

ómo se ha

                       

no fue lo

hará que

somos no

o escucho

y la más

e muchas

estar bie

olerá así?

mpeorarse

or?”

?”

n? ¿Cuále

aga, la ver

                       

o que oca

termine e

ormales e

o son:

s importa

s maneras

n?”

e?”

es perman

rdadera p

SERIE

                       

asionó el d

el dolor.

en nuestro

ante es “

s.

necerán ig

regunta e

E DE CUIDAD

                       

dolor, y la

Sí nos ay

o pregunta

¿Sobreviv

gual?”

es “¿Sobre

OS CONTINU

                 10

a presenc

yuda hac

ar. Alguna

viré?” Es

eviviré?”.

  

OS 

cia

cer

as

sta

Page 11: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

En la

pens

Ahor

que s

año d

amig

sient

decir

que c

Pode

senti

Todo

aferr

un ag

alred

Tard

una c

Vam

                  

as primera

samiento.

rita nadie

será una

de aflicció

go. Intelec

to que pu

rle a mi ca

crea lo qu

emos sab

mos en n

o lo que p

arnos de

gujero en

dedor de

aremos ti

cicatriz, p

os a sobr

                       

as seman

podría co

persona

ón por la p

ctualment

eda volve

abeza qu

ue dice mi

ber much

uestros c

podemos

la punta d

n su coraz

ese lug

iempo en

ero evitar

revivir. Afé

                       

as de la a

onvencerle

saludable

pérdida de

e, yo sé

er a ser u

e camina

cabeza n

has cosas

corazones

hacer es

de los ded

zón. El ag

gar y ev

coser alr

remos que

érrese a la

                       

aflicción, e

e de que

e otra vez

e un herm

que sobr

una perso

aré otra ve

no siempr

s en nue

.

s aferrarno

dos, pero

gujero no

vitar que

rededor d

e se siga

a esperan

SERIE

                       

esta pregu

sobrevivir

z. Yo esto

mano que

reviviré. E

ona compl

ez, pero d

re me func

estras ca

os a la e

nos aferr

sanará, p

e se sig

del agujer

rompiend

nza.

E DE CUIDAD

                       

unta dom

rá, mucho

oy pasand

también e

Emociona

leta otra v

decirle a

ciona.

bezas, p

esperanza

rarnos. Se

pero pode

a rompie

ro. El agu

do.

OS CONTINU

                 11

ina nuest

o menos d

do el prim

era un gra

almente, n

vez. Pued

mi corazó

ero no la

a. Podemo

e ha abier

emos cos

endo má

ujero deja

  

OS 

tro

de

er

an

no

do

ón

as

os

rto

er

ás.

Page 12: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

¿CUÁ

Nadi

decir

proce

nece

proce

Si ta

sumi

En e

dolor

nada

camb

mare

otras

se es

gene

Es im

La m

Si el

no h

tratan

usted

                  

ÁNTO TIE

e pude d

rle cuánto

eso a su

esitamos d

eso de afl

arda más

do en su

ste mome

r tan terri

a. No tend

bia en inte

ea en el o

s ocasione

strellan co

eralmente

mportante

mayoría de

los han p

han exper

ndo de qu

d empeza

                       

EMPO DO

decirle cu

o tiempo

u manera

disponer c

licción. Po

ello no s

aflicción.

ento decir

ible pued

drá usted

ensidad c

océano. A

es será co

ontra sus

tarda com

que las p

e nuestros

pasado po

rimentado

ue olvidem

ará a escu

                       

OLERÁ?

uánto tiem

o debería

a y en

cuando m

odría tard

significa q

Usted se

r dos años

da acomp

dolor con

casi de un

Algunas v

omo una

costas. E

mo dos añ

personas

s amigos

or una afl

o la aflicc

mos nuest

uchar:

                       

mpo durar

a durar.

su tiemp

menos dos

ar más de

que usted

moverá a

s parece i

pañarle po

ntinuo dur

n momento

veces esta

tormenta

Este subir

ños en ca

sepan cu

pensarán

icción, en

ción pued

tro dolor.

SERIE

                       

rá su afli

Usted an

po. En t

s años pa

e dos año

d sea déb

a su propi

imposible

or dos añ

rante todo

o a otro. S

ará usted

voraz, co

y bajar im

lmarse.

uánto tiem

n que dur

ntonces s

en empe

Después

E DE CUIDAD

                       

cción. Na

ndará a

términos

ara pasar

os.

bil o que

ia velocid

e. El pensa

ños no le

o el tiemp

Sube y ba

d casi cal

on olas de

mpredecib

mpo dura

ra como t

sabrán, pe

ezar a pre

de unos

OS CONTINU

                 12

adie pued

través d

generale

por todo

usted es

ad.

ar que es

e ayuda e

po. El dol

aja como

mado y e

e dolor qu

ble del dol

la aflicció

tres mese

ero los qu

esionarno

tres mese

  

OS 

de

del

es,

el

sté

ste

en

or

la

en

ue

or

ón.

es.

ue

os,

es

Page 13: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

“Es h

“Es h

“Es h

Dése

es us

perm

difíci

No p

No s

¿Cuá

¿QU

Dura

ocas

lo pu

Habr

espe

                  

hora de de

hora de se

hora que d

e permiso

sted débil

miso de los

l.

ermita qu

e diga ust

ánto tiemp

UÉ DEBO

ante este

iones cua

uede sopo

rá ocasio

eranza de

                       

ejar a un l

eguir adel

dejes de h

a sí mism

o que le

s demás.

ue nadie le

ted a sí m

po? Tanto

ESPERAR

periodo

ando el do

ortar.

ones cua

sobrevive

                       

lado el pa

lante con

hablar de

mo para re

falta fe si

Darnos p

e diga que

mismo que

o como se

R?

de dos a

olor sea t

ando el

encia.

                       

asado”.

tu vida”.

tu ser que

ecorrer to

tarda mu

permiso a

e “ya es h

e “ya es ho

ea necesa

años hab

tan intens

dolor no

SERIE

                       

erido”.

odo el proc

ucho tiem

nosotros

hora”.

ora”.

ario.

brá cumb

so que us

sea tan

E DE CUIDAD

                       

ceso. No

po. Es dif

mismos e

res y va

sted pens

n intenso

OS CONTINU

                 13

piense qu

fícil obten

es aún má

lles. Hab

sará que n

o y hab

  

OS 

ue

er

ás

no

Page 14: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

En g

No s

acum

aprox

podr

casi

que c

Tamb

anive

del m

como

es pe

Tamb

impo

much

perm

norm

norm

para

inten

Frecu

Los d

                  

eneral, la

sabemos

mularse la

ximado d

ía haber

como si l

concluyam

bién hab

ersario de

matrimoni

o un mes

eor que e

bién tend

ortantes.

hos hoga

manezcan

mal, y las

males. La

ajustarse

nsificar aú

uentemen

domingos

                       

s cumbre

por qué,

a presión

de tres m

una cum

a aflicción

mos la ma

brá cumb

el nacimie

io u otro

antes de

l día en s

dremos c

En Navid

ares por

como es

s tradicio

persona a

e a la nu

n más el

nte habrá

s nos trae

                       

es aparece

pero al

n y alcan

meses, as

mbre poco

n quisiera

anera en q

res justo

ento, el an

s eventos

el aniversa

í.

cumbres

dad o Ha

rque la

taban. La

nes son

afligida sa

ueva rea

intenso te

una pequ

en recuerd

                       

en aproxim

parecer s

za nivele

sí que te

o antes de

a darnos u

que le hac

o antes d

niversario

s signific

ario. El an

alrededor

anukkah

familia q

a familia q

un símb

abe que la

lidad. La

emor ante

ueña cum

dos de la

SERIE

                       

madamen

se trata d

es explos

enemos u

el final de

una última

cemos fre

de cualq

o de la m

cativos. La

nticipar es

r de los

es espe

querrá q

quiere que

bolo de q

as tradicio

lucha co

e toda la te

mbre casi

a familia y

E DE CUIDAD

                       

nte cada t

de un cic

sivos en

una cum

el segund

a revocad

ente.

uier aniv

uerte, el

a cumbre

se día por

días fes

ecialmente

que las

e la vida

que las

ones deb

on la fam

emporada

todos los

y de tiemp

OS CONTINU

                 14

tres mese

clo. Parec

un period

bre. Has

do año. E

da antes d

versario:

aniversar

e sucede

r lo gener

stivos má

e difícil e

tradicione

vuelva a

cosas so

en cambi

milia pued

a.

s domingo

pos felice

  

OS 

es.

ce

do

sta

Es

de

el

rio

ral

ás

en

es

lo

on

ar

de

os.

es.

Page 15: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Estos

aflicc

La m

frecu

acep

Frecu

estar

Frecu

progr

El no

inten

Si no

contr

nues

Las c

nos d

hay m

debil

                  

s recuerd

ción.

mayoría

uentement

ptarlas c

uentemen

r del otro

uentemen

resando p

o aceptar

nsa y aum

o aceptam

ra nosotro

stro recorr

cumbres

duele. En

mucho cre

idad, sino

                       

dos pued

de las

te lucham

como p

nte nos d

lado de la

nte una

para nada

r la cum

enta el do

mos, dedic

os mismo

rido a trav

son temp

tre una c

ecimiento

o una señ

                       

den lasti

cumbres

mos cont

arte no

decimos a

a etapa do

cumbre

a.

bre como

olor.

camos bu

os. Esta e

vés de esa

poradas d

cumbre y o

o. Experim

al de crec

                       

marnos

s nos s

tra ellas

ormal de

a nosotros

onde nos

nos hac

o cosa no

uena parte

es energ

a cumbre.

e crecimi

otra alcan

mentar una

cimiento.

SERIE

                       

al ir pa

sorprende

en lugar

el proce

s mismo

desmoron

ce pensa

ormal tie

e de nues

ía que ne

.

iento. Cre

nzamos u

a cumbre

E DE CUIDAD

                       

sando p

n. Cuan

r de ent

eso de

que ya d

namos.

r que no

nde a ha

stra energ

ecesitamo

ecemos m

una planic

e no es un

OS CONTINU

                 15

or nuest

do llega

enderlas

aflicció

deberíamo

o estamo

acerla má

gía a luch

os usar e

más cuand

cie, pero n

na señal d

  

OS 

tra

an,

y

ón.

os

os

ás

ar

en

do

no

de

Page 16: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

ESPE

La ci

que l

propo

usted

carga

sufrie

Una

mism

años

en e

Tenía

ence

Otra

pérdi

amig

estab

la ot

enten

Mi am

Estab

ahí p

                  

ERE UN A

iudad de

la demand

orcionar y

d experim

a excesiva

endo de la

dama se

ma ciudad

s, pero est

l coche h

a miedo

erraran.

dama p

ida de un

ga que ha

ba en mi r

tra. Le di

nder cómo

miga me v

ba en la e

para leer h

                       

APAGÓN

Nueva Yo

da de ele

y toda la c

mente un

a, y usted

as etapas

e perdió e

d y había

te día no

hasta que

de conta

platicó lo

a lámpara

abía extra

recámara

ije que la

o una lám

vió de la m

estancia d

hacía vari

                       

MENTAL

ork invent

ectricidad

ciudad se

“apagón”

d pensará

s más ava

en una v

comprad

podía rec

e se aclar

rle a algu

absurda

a con una

aviado un

, pero no

a había b

mpara pod

manera m

donde est

as seman

                       

L

tó el térm

fue mayo

e obscure

” mental.

á que se e

nzadas d

vuelta a la

do en la

cordar cóm

ró su men

uien del i

que se

a amiga. D

na de mi

tenía ni id

buscado

día desapa

más extrañ

tábamos s

nas. La es

SERIE

                       

mino “apag

or que lo q

eció. Habr

Su ment

está volvie

e la deme

a tienda.

misma tie

mo regres

nte, y volv

incidente

sintió cu

Dijo, “Le e

is lámpar

dea de qu

en todas

arecer as

ña y apun

sentadas.

staba pre

E DE CUIDAD

                       

gón”. Lleg

que el sist

rá ocasion

te se reb

endo loco

encia.

Había v

enda dura

sar a casa

vió a la n

por temo

uando co

estaba dic

ras de br

ué le habí

s partes y

í.

ntó hacia

. Yo la ha

ndiendo y

OS CONTINU

                 16

gó el día e

tema pod

nes cuand

elará de

o que es

vivido en

ante vein

a. Se sen

normalida

or a que

ompartió

ciendo a m

ronce. Un

ía pasado

y no pod

la lámpar

abía llevad

y apagand

  

OS 

en

día

do

la

stá

la

nte

ntó

ad.

la

la

mi

na

o a

día

ra.

do

do

Page 17: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

todos

para

Estas

muer

y tem

ment

Cuan

dema

los p

Perió

Pued

medi

corre

cosa

Un a

signif

clave

usted

decír

Los a

                  

s los días

que me e

s dos dam

rte de sus

mblor. Ella

tal. Tenía

ndo uste

asiados p

ueda man

ódicament

de olvidár

ia oración

esponden

s de valo

apagón n

fica que

e es temp

d puede

rselo a alg

apagones

                       

s y sin em

encierren”

mas estab

s maridos

as estaba

n una sob

ed está

pensamien

nejar bien

te usted

rsele dón

n. Coloca

o simple

r.

o signific

usted es

poral. Esto

reconoc

guien, y s

s los ocas

                       

mbargo pe

”.

ban en su

s. Las dos

an conven

brecarga m

en aflicc

ntos y se

n.

sufrirá d

nde está.

ará las c

emente s

ca que us

stá temp

o pasará

cerlo com

soltar una

iona la afl

                       

nsé que e

us primer

s compart

ncidas de

mental.

ción, su

entimiento

de apagó

Perderá

cosas en

se irá ca

sted esté

oralmente

más sutil

mo una

a buena c

licción, y

SERIE

                       

estaba pe

ros meses

tieron sus

e que tení

mente

os como p

ón. Habrá

á su tren

otras pa

aminando

é enloque

e sobreca

lmente y

situación

carcajada

no la dem

E DE CUIDAD

                       

erdida. Ya

s de aflicc

s historias

ían una e

está tra

para que

á lapsos

de pens

artes en

y dejará

eciendo. U

argado. L

más rápi

tempora

. El apag

mencia.

OS CONTINU

                 17

a estoy lis

ción tras

s con tem

enfermeda

tando co

el cereb

mentale

samiento

donde n

á atrás la

Un apagó

La palab

damente

al, norma

ón le lleg

  

OS 

sta

la

or

ad

on

ro

es.

a

no

as

ón

ra

si

al,

gó.

Page 18: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

¿CUÁ

La pr

muer

“¿Es

lo es

parec

aflicc

su pr

las o

Nadi

perso

el no

Frecu

temo

herid

cons

expe

progr

cuál

sabe

dirán

salud

                  

ÁNDO ES

rimera ve

rte quiere

toy hacié

stán hacie

cer piens

ción. La ú

ropia man

tras cosa

e es un

ona que s

ombre de

uentemen

or de abrir

das no so

tantemen

erto en su

ramas y

es la fo

en cómo

n a usted

dable y no

                       

STOY HA

z que las

en saber

ndolo bie

endo bien

san que

única form

nera. Su m

s que ust

experto e

sufre la m

e la criat

nte nos n

r viejas h

on viejas

nte. Si us

aflicción.

con difer

rma corre

debería s

lo que pi

o escuche

                       

ACIÉNDOL

s personas

si son

en?”. Frec

n o no lo

hay una

ma correct

manera se

ed hace.

en aflicci

muerte de

tura. Quie

negamos

eridas o

ni están

sted ha p

Todo el m

entes sen

ecta de a

suceder s

iensan. S

e. Usted d

                       

LO BIEN?

s vienen

normales

cuentemen

o están m

forma c

ta de man

erá la mis

ón. Esa

una criat

eren que

a decir e

recordarle

cerradas

pasado p

mundo pa

ntimientos

afligirse.

su aflicció

Sea amab

debe hace

SERIE

                       

?

por aseso

. Por lo

nte están

manejando

correcta d

nejar la a

sma forma

es la raz

tura casi

e la criat

el nombre

e a la ma

s, y los r

por la afli

asa su afli

s, así que

Habrá qu

ón y desa

ble y déje

erlo a su p

E DE CUIDAD

                       

oría despu

general

n seguros

o correct

de llevar

flicción es

a en que

zón por l

le besa s

tura sea

e de la c

adre su cr

recuerdos

icción, us

icción con

e nadie p

uienes pi

afortunad

los habla

propia ma

OS CONTINU

                 18

ués de un

pregunta

de que n

amente.

a cabo

s hacerlo

hace toda

a que un

si mencion

recordad

criatura p

riatura. La

s están a

sted es u

n diferente

podrá dec

ensen qu

damente,

r, pero se

nera.

  

OS 

na

an,

no

Al

la

a

as

na

na

da.

or

as

ahí

un

es

cir

ue

le

ea

Page 19: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Hace

bien.

mane

Traté

desp

inten

no lo

Otra

come

“No,

estuv

El es

estar

“Lo

estam

adici

bien

estar

acom

                  

e unos día

Duele m

ejándolo m

é de hac

plazando m

nso por un

o esté hac

persona

entario de

de hecho

viera haci

star aquí

r llevando

estamos

mos repr

onal que

nuestra

rá haciénd

mode.

                       

as me lla

más aho

mejor”.

erle sabe

más profu

n tiempo.

ciendo bie

se me a

e que yo

o lo estoy

éndolo b

de pie ac

o bien mi a

haciendo

rimiendo

represen

aflicción

dolo bien

                       

mó una v

ra que a

er que ah

undament

El hecho

n.

acercó en

parecía e

y haciend

bien estar

ctuando c

aflicción.

o bien cu

los senti

ta tratar d

porque e

cuando l

                       

viuda y m

antes, y

hora due

te en su a

de que du

n el funer

estar tomá

do bastant

ía en el r

omo que

uando es

mientos.

de aparen

estamos e

o deje sa

SERIE

                       

me dijo, “N

yo creo

ele más p

aflicción,

uela más

ral de mi

ándolo ba

te mal. N

incón ago

nadie ha

stamos a

No nece

ntar que e

evitando

alir de la m

E DE CUIDAD

                       

No lo esto

que deb

porque el

y el dolo

no signifi

hermano

astante bie

No estoy l

otando mi

a muerto n

afligidos,

esitamos

estamos

las lágrim

manera qu

OS CONTINU

                 19

oy haciend

bería est

lla se es

or será má

ica que el

o e hizo

en. Le dij

llorando.

is lágrima

no signific

no cuand

la presió

manejand

mas. Uste

ue mejor

  

OS 

do

tar

stá

ás

lla

el

je,

Si

as.

ca

do

ón

do

ed

le

Page 20: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

¿CÓ

Lo m

“Sien

así q

el sí

suce

debe

Ento

no de

anda

Inclu

senti

creem

Ento

no de

anda

Algun

sient

senti

senti

senti

                  

ÓMO DEBO

más saluda

nta usted

que relájes

índrome d

de cuan

eríamos se

nces dec

eberíamo

a mal con

sive exist

mos mal”

mos que n

nces dec

eberíamo

a mal con

nas perso

ten. En

mientos.

r lo que s

rnos com

                       

O SENTIR

able que

lo que sie

se y siént

de “senti

ndo tene

entirnos a

idimos qu

s sentirno

nosotros

te un sínd

”. Eso qu

no deberí

idimos qu

s sentirno

nosotros

onas cre

este m

Estaremo

sentimos

o nos sen

                       

RME?

puedo de

ente”. Ust

talo. Lo qu

rse mal

mos un

así o tene

ue algo an

os así; po

empieza

drome que

ue sucede

íamos sen

ue algo an

os así; po

empieza

en que d

momento

os más e

y decirno

ntimos.

                       

ecirle a los

ted no pu

ue tratam

porque n

pensam

r estos pe

nda mal e

co tiempo

a abruma

e se llama

e cuando

ntirnos as

nda mal e

co tiempo

a abruma

deberían

no po

en contro

os a noso

SERIE

                       

s compañ

uede cam

mos de evi

nos sentim

miento y

ensamient

en nosotro

o después

arnos.

a “sentirse

o tenemos

í o tener e

en nosotro

o después

arnos.

sentirse

odemos

ol a futuro

otros mism

E DE CUIDAD

                       

ñeros en a

biar cómo

itar en la

mos mal”

creemos

tos.

os, o de

s la idea d

e mal por

s un pens

estos pen

os, o de

s la idea d

peor de

controlar

o. Ahorita

mos que m

OS CONTINU

                 20

aflicción e

o se sient

aflicción e

”. Eso qu

s que n

lo contrar

de que alg

rque no no

samiento

nsamiento

lo contrar

de que alg

lo que s

r nuestro

a debemo

merecemo

  

OS 

es,

te,

es

ue

no

rio

go

os

y

os.

rio

go

se

os

os

os

Page 21: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Debe

algui

del c

haya

usted

Poste

pero

¿NO

La a

pued

justa

Todo

pudié

La a

nues

los p

probl

resue

dege

probl

                  

eríamos a

en y uste

compromi

an sido su

d se sient

eriorment

no ahorit

O PODRÉ

flicción p

da sólo ign

mente es

os nosotr

éramos ira

aflicción e

stros tiem

problemas

lemas so

eltos. La

enerará h

lemas soc

                       

actuar co

ed siente

so, enton

us hijos q

e es el te

te usted

a.

SIMPLEM

arece ser

norarla y

so.

ros hemo

a a dormi

es uno de

pos. Rara

s sociale

ciales tuv

aflicción

hasta sal

ciales.

                       

omo nos

ganas de

nces no v

quienes l

ma más im

podrá se

MENTE IG

r tan difíc

pasará. M

os estad

r algunos

e los má

a vez hac

s, pero m

vieron su

no resue

ir en alg

                       

sentimos

e ir, enton

vaya, y no

o invitaro

mportante

er una pe

GNORAR

cil y exige

Muchas pe

o tentad

años tal v

s importa

cemos la

muchas d

s inicios

elta no de

gunas de

SERIE

                       

. Si le in

nces vaya

o se sien

on. Ahorit

e.

ersona m

MI AFLIC

e tanto es

ersonas h

os a ha

vez todo d

antes pro

conexión

de las co

en un tra

esaparece

e las co

E DE CUIDAD

                       

nvitan a l

a. Si no t

ta culpab

ta, la form

maravillosa

CCIÓN?

sfuerzo, q

han tratad

acerlo. S

desapare

oblemas s

n entre la

osas que

auma o a

e. Si se la

osas que

OS CONTINU

                 21

la casa d

iene gana

ble, aunqu

ma en qu

a otra ve

que tal ve

do de hac

i tan só

ecería.

sociales d

aflicción

e llamamo

aflicción n

a deja so

llamamo

  

OS 

de

as

ue

ue

ez,

ez

cer

ólo

de

y

os

no

ola

os

Page 22: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

No te

el im

índic

criatu

aflicc

No t

empi

abus

recor

La a

forma

Lásti

rinde

¿PO

Al pa

decid

de D

integ

aflicc

cami

                  

enemos m

mpacto de

ce de divo

ura es m

ción, pued

enemos

ieza en u

so de su

rdamos e

aflicción n

a.

ma anda

e dividend

R QUÉ D

arecer Dio

diera. ¿Po

Dios y de

grado den

ción. Esa

no de D

                       

manera de

e la aflicc

orcio entre

más eleva

de tener u

manera d

n esfuerz

ustancias

l principio

no debe i

r a través

os masivo

IOS NO H

os podría

or qué no

alguna m

tro de no

es Su m

Dios incluy

                       

e saber c

ción sobr

e las perso

ado que

n efecto d

de determ

zo por ev

ha llega

o y vemos

gnorarse.

s de los

os.

HACE QU

hacer de

podremo

manera pe

osotros un

manera d

ye el he

                       

cuántos d

re el mat

onas que

el prom

devastado

minar qué

itar el do

ado a s

la conexi

. Los sen

valles de

UE TODO

esaparece

s simplem

ermitir qu

n proceso

de sanar

cho de e

SERIE

                       

ivorcios s

trimonio.

han sufri

medio. Cu

or en el m

é tanto a

lor de la

u máxim

ión con la

ntimientos

e la aflicc

ESTO DE

er nuestra

mente ora

ue Él quit

o para cam

un coraz

enfrentar

E DE CUIDAD

                       

son ocasio

Sí sabem

ido la mue

uando se

matrimonio

buso de

aflicción.

mo punto,

a aflicción

s saldrán

ción, pero

ESAPARE

a aflicción

ar, perman

te el dolo

minar a tr

zón quebr

la aflicc

OS CONTINU

                 22

onados p

mos que

erte de un

e ignora

o.

sustancia

Cuando

, rara ve

.

en algun

o a la larg

EZCA?

si Él así

necer cerc

or? Dios h

ravés de

rantado.

ión, y un

  

OS 

or

el

na

la

as

el

ez

na

ga

lo

ca

ha

la

El

no

Page 23: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

espe

enfre

Cuan

con

conv

En u

Ella d

hacía

haría

dejar

dejar

Perd

insat

de lo

tiemp

recup

magi

realid

Frent

creci

tarea

qued

                  

eraría que

entemos la

ndo alguie

esa per

vicciones t

na confer

dijo, “Perd

a pensar

a solo fina

ría sentirm

ría experim

í la par

tisfechas.

o que yo p

po pensé

perarla. R

ia ha sido

dad”.

te a nos

miento q

a de pela

dado sin fo

                       

e esto fue

as cosas

en muere

rsona. Pe

también.

rencia rec

dí la parte

que yo p

ales felice

me sola.

mentar do

rte que

Perdí la

pudiera so

é que n

Renuncié a

o reempla

sotros se

ue durará

r la cebo

ortaleza n

                       

era cierto

en vez de

e, perdem

erdemos

ciente, una

e mágica

podía orar

es. Perdí l

Perdí la

olor.

decía q

parte que

oportar”. “Y

o podría

a la magia

azada por

encuentr

á dos año

olla. No te

ni tampoco

                       

ya que É

e huir de e

os más q

una par

a dama lo

de mi re

r y Dios h

la parte q

parte qu

que yo n

e decía qu

Yo sufrí la

a vivir si

a con gra

r la realid

ra un pro

os. Tendr

enemos q

o sin apoy

SERIE

                       

Él siempre

ellas.

que la pre

rte de n

o dijo muy

eligión. Pe

haría cosa

que decía

e decía q

nunca te

ue Dios n

a pérdida

n encont

n reticenc

dad. Me g

oceso de

remos qu

que pelar

yo.

E DE CUIDAD

                       

e parece

esencia y

nuestro s

y profunda

erdí la pa

as marav

que Dios

que Dios

endría ne

o me ma

de la ma

trar la m

cia y temo

gusta muc

e confron

ue enfrent

rla solos.

OS CONTINU

                 23

querer qu

la relació

sistema d

amente.

rte que m

villosas y

s nunca m

nunca m

ecesidade

ndaría má

agia. Por u

manera d

or. Ahora

cho más

tamiento

tarnos a

No hemo

  

OS 

ue

ón

de

me

Él

me

me

es

ás

un

de

la

la

y

la

os

Page 24: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Cam

en el

Coje

                  

inaremos

l espejo d

aré y mal

                       

nuevame

del baño. E

deciré, pe

                       

ente. Tal v

El recorda

ero camin

                       

vez neces

atorio pod

aré”.

SERIE

                       

sitemos p

dría decir,

E DE CUIDAD

                       

pegar un r

“Volveré

OS CONTINU

                 24

recordator

a camina

  

OS 

rio

ar.

Page 25: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

PELA

LA S

La pr

realid

realid

el pe

no tie

en el

Tiene

Afort

dolor

pero

No h

pero

No e

busc

están

Piens

que

piens

                  

ANDO LA

SEGUNDA

rimera ca

dad, y es

dad de qu

echo. Sien

ene ni ide

l proceso

e usted

tunadame

r en esta

ahorita lo

hay una fó

tal vez ha

NO SE A

está usted

can mi co

n volviend

san que d

lo están

san. Yo tr

                       

A CEBOL

A CAPA –

apa de la

s la difícil

ue nunca

nte usted

ea de por

de aflicció

que r

ente esta e

etapa po

o único qu

órmula es

aya algun

ASUSTE

d perdiend

onsejo lo

do locas.

deberían

haciendo

rato de q

                       

LA

– LA REA

cebolla e

l. Despier

jamás vo

que no p

qué llamó

ón. No ha

recorrerlo

etapa no

or mucho

ue conoce

stablecida

nas pistas

do la cab

hacen p

estar ma

o, o que

ue sepan

                       

ALIDAD

s un remo

rta usted

olverá a v

puede res

ó ni qué d

ay ningún

o; no p

dura muc

tiempo. A

e es este d

a para cam

que le ay

beza. La m

porque es

anejando s

e no deb

n que son

SERIE

                       

olino. La

en la no

er a su s

spirar. Lla

decir. Es e

atajo.

puede s

cho. No po

A su tiem

dolor cega

minar a tr

yudarán.

mayoría d

stán conv

sus senti

erían est

n normale

E DE CUIDAD

                       

siguiente

oche con

er querido

ama a su

el periodo

sacarle

odríamos

mpo usted

ador.

ravés de

de las pe

vencidas

mientos m

tar pensa

es y están

OS CONTINU

                 25

capa es

la horrib

o. Le due

s amigos

o más difí

la vuelt

soportar

d avanzar

la realida

rsonas qu

de que s

mejor de

ando cóm

n en curs

  

OS 

la

ble

ele

y

cil

ta.

el

rá,

ad,

ue

se

lo

mo

so.

Page 26: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Los s

parte

volte

dejar

lucha

inten

más

que s

Reláj

Con

Frecu

famil

Estas

que l

Teng

Recie

morti

reuni

edad

                  

sentimien

e del proc

ado al re

rán muy p

ar contra

nsifica, y h

extraños

siente y p

jese y com

NO SE E

demasiad

uentemen

ias.

s persona

la aflicción

go un amig

entement

inatos (b

ión, estab

d. Él pregu

                       

ntos extrañ

ceso de a

evés. Los

poco dañ

los pen

hasta pod

. El mejo

piense lo q

mpórtese

ESCONDA

da frecuen

nte sentim

as quieren

n no desa

go que di

e anunció

ebés que

ba esperá

untó si po

                       

ños y los

aflicción.

s pensam

o si no n

nsamiento

dríamos te

r consejo

que piensa

un poquit

A

ncia no no

mos la pre

n lo mejo

aparece p

rige grupo

ó la crea

e nacen

ándolo un

día ayuda

                       

pensami

Están ah

mientos y

os asusta

os y los

ener pens

o que yo

a.

to raro po

os sentim

sión de n

or para no

or el solo

os de recu

ción de u

muertos)

na dama

arle en alg

SERIE

                       

entos fue

hí porque

los sent

amos. El

sentimie

samientos

puedo da

or un tiem

mos en libe

uestros a

osotros, p

hecho de

uperación

un grupo

). Cuando

de seten

go.

E DE CUIDAD

                       

era de lo

e su mun

timientos

pánico no

entos. La

s y sentim

arle es qu

po.

ertad para

amigos o d

pero no co

e ignorars

n de la afli

para tra

o llegó a

nta y cinc

OS CONTINU

                 26

común so

do ha sid

pasarán

os obliga

lucha lo

mientos aú

ue sienta

a afligirno

de nuestra

omprende

se.

icción.

tar con lo

al lugar d

co años d

  

OS 

on

do

y

a

os

ún

lo

os.

as

en

os

de

de

Page 27: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Al pr

pens

a ha

cincu

perm

Ella

habla

Habí

enter

obse

pregu

desa

fue l

sufic

ella.

pens

La g

hable

usted

Si le

pase

de nu

                  

rincipio e

saba que

ablar, le p

uenta año

mitió habla

le dijo qu

ar.

ía llamado

ró de que

ervado a lo

untaba có

ahogó sus

lo suficien

ientemen

Finalmen

só que imp

ente se c

e como q

d debe ha

dicen qu

en, que se

uestra afli

                       

lla titubea

era absur

platicó qu

os. Su ma

ar sobre la

ue su esp

o al niño

e ése era

os niños

ómo hubie

s sentimie

ntemente

te sensib

nte logró

portara, p

cansa de

uiera. Si

ablar.

ue está u

e siente b

icción has

                       

aba, ya q

rdo que e

ue había

arido tom

a criatura.

poso y su

o Tommy

su nomb

de otras p

era sido c

entos acu

sabio pa

le para lle

ella tene

ero quien

escucha

se cansa

usted sum

bien. Díga

sta que se

                       

que su ca

ella estuvi

dado a

ó al bebé

Su famili

u familia y

, aún cua

bre. Duran

personas

con el peq

mulados

ara dejar

evar a cab

er un ser

n importab

arle a uste

an, puede

miéndose

alo, y lueg

e muera.

SERIE

                       

aso era t

era ahí. C

luz a un

é para en

a jamás m

ya no es

ando nun

nte cincue

convertir

queño Tom

en cincue

rla hablar

bo un ser

rvicio para

ba mucho

ed hablar

n irse a o

en su af

go dígalo

E DE CUIDAD

                       

tan antigu

Cuando e

hijo sin

nterrarlo,

mencionó

staban, y

nca nadie

enta años

rse en ho

mmy. Esa

enta años

r y enton

rvicio de o

a el hijo

a su mad

r de lo m

otra habita

flicción, d

otra vez.

OS CONTINU

                 27

uo que el

ella empez

vida hac

y nunca

al niño.

ella quer

e jamás s

s ella hab

mbres y s

a noche el

s. Mi amig

nces fue

oración co

que nad

dre.

mismo, pe

ación, pe

dígales qu

. Hablamo

  

OS 

lla

cía

le

ría

se

bía

se

lla

go

lo

on

die

ro

ro

ue

os

Page 28: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

De a

fuerte

afligi

que n

Si us

docto

en un

nunc

Si e

desp

más,

no tie

Pode

que

que d

Dese

para

Una

en e

                  

NO SE D

alguna m

es para v

mos dura

no tenemo

sted se qu

or como u

n yeso, us

ca pensarí

l doctor

pués de o

usted no

ene fe.

emos obte

un corazó

deberíam

e así mism

sanar.

NO SE L

dama me

el suelo y

                       

DÉ PRISA

anera pe

vencer la

ante much

os suficie

uebrara la

una debili

sted lo us

ía que es

dijera qu

cho sema

o pensaría

ener el pe

ón roto d

os ser. Es

mo permis

LO GUAR

e llamó de

y no podí

                       

A

ensamos

a aflicción

ho tiempo

nte fe.

a pierna ir

dad de su

aría dura

débil.

ue la pie

anas y qu

a que es

ermiso pa

debería sa

ste proces

so de tom

RDE

esde otro

ía levanta

                       

que debe

n rápidam

somos p

ría al doct

u parte. S

nte aprox

rna no s

ue debería

una pers

ra que sa

anar rápid

so toma ti

marse tanto

estado. M

arse. Hab

SERIE

                       

emos ser

mente. Pe

personas

tor. No ve

Si el médi

ximadame

se había

a usar el

sona débil

ane una p

damente

iempo.

o tiempo

Me dijo qu

bía leído

E DE CUIDAD

                       

r lo sufic

ensamos

débiles o

ería el hec

ico le pon

ente ocho

sanado

yeso och

l o una pe

pierna, peo

o que no

como sea

ue estaba

mi libro y

OS CONTINU

                 28

cientemen

que si no

pensamo

cho de ir

ne la piern

semanas

totalmen

o semana

ersona qu

or creemo

o somos

a necesar

a recostad

y no pod

  

OS 

nte

os

os

al

na

s y

nte

as

ue

os

lo

rio

da

día

Page 29: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

pesa

hace

hicie

anim

Final

ser m

mom

teléfo

Hay

sient

parec

nada

Todo

una y

muy

duran

tiemp

Frecu

Nece

hay a

Les

nece

                  

ar en nadi

er. Ella me

ra. Dijo

mándola a

lmente el

mucho tie

mentos. Al

ono.

ocasione

ta ganas

cer absur

a puede lo

os necesit

y otra vez

seguido,

nte algún

po más.

uentemen

esitamos d

alguien qu

digo a la

esita tres c

                       

ie más a

e dijo que

que no

olvidar qu

la empez

empo, pe

terminar

es cuando

de gritar.

rdo y pued

ograr tanto

tamos co

z es la cla

pero sí n

tiempo y

Necesita

nte ayuda

dejar salir

ue nos es

as person

cosas.

                       

quién lla

en realid

podía gr

ue estaba

zó a gritar

ero lo cu

me dijo q

o usted s

Cuando

de parece

o como un

ontar con

ave para s

necesitará

y luego va

amos a

el hecho

r nuestros

cuche.

as en tod

                       

mar. Le p

ad tenía g

ritar conm

a yo en el

r. Gritó y

ual era re

que se ha

sólo quier

sienta ga

er que est

n buen gr

nuestra

sanar. Ta

á contar la

arias vece

alguien q

de encon

s sentimie

do el paí

SERIE

                       

pregunté

ganas de

migo en

teléfono y

gritó dur

ealmente

abía senti

re o nece

anas de g

á usted fu

ito cuando

historia.

al vez uste

a historia

es a la se

que nos

ntrar oídos

entos, y so

ís que la

E DE CUIDAD

                       

qué tenía

gritar. Le

el teléfo

y se relaja

rante lo q

sólo uno

ido mejor

esita grita

gritar, hág

uera de co

o lo neces

El contar

ed no nec

a varias ve

emana ot

preste

s nuevos.

olamente

gente co

OS CONTINU

                 29

a ganas d

e dije que

ono. Seg

ara.

que parec

os cuanto

r, y colgó

ar. Cuand

galo. Pued

ontrol, pe

sitamos.

r la histor

cesite grit

eces al d

tro poco d

sus oído

.

funciona

on aflicció

  

OS 

de

lo

guí

cía

os

el

do

de

ro

ria

tar

día

de

os.

si

ón

Page 30: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Nece

boca

tacto

la ge

que h

Todo

travé

amig

de a

apoy

pequ

cerca

y la m

La p

prime

senti

suce

bien.

noso

estam

que

siem

                  

esitan alg

a cerrada.

o y necesi

ente me h

hablaban

os necesit

és de la se

gos que no

poyo que

yo para pe

ueño pob

ana para

molestia d

primera vi

eras vece

rá peor a

de, es fá

Las reu

otros nos

mos tratan

el sentirs

pre es en

                       

uien que

Básicam

tamos sile

ha dicho

menos.

tamos un

egunda ca

os dejen h

e trate co

ersonas q

blado tal

unirse a u

de la mane

sita a un

es que us

al día sig

ácil decidi

uniones p

sentimos

ndo con n

se bien n

nfermizo.

                       

les acom

mente nec

encio. No

que las p

sistema

apa de nu

hablar. Ta

on la aflic

ue han su

vez nec

un grupo.

ejada.

n grupo d

sted asis

uiente de

r que las

pueden es

s peor. E

nuestra af

no siempr

                       

mpañe, qu

esitamos

puedo ex

personas

de apoyo

uestra aflic

al vez nec

ción. Por

ufrido una

cesite ma

En much

e apoyo

ta serán

e una de

reunione

star hacie

El sentirse

flicción. N

re es salu

SERIE

                       

ue los abr

la presen

xagerar la

más reco

o que nos

cción. Ne

cesitemos

r todo el

a pérdida.

anejar ha

hos casos

es difícil

difíciles.

las reun

es no est

endo el

e peor p

ecesitamo

udable, y

E DE CUIDAD

                       

race, y qu

ncia, nece

a frecuenc

onfortante

s ayude a

ecesitamo

s encontra

país hay

. Si usted

asta la c

s bien val

. Por lo g

Frecuent

niones. Cu

tán hacien

mayor bi

puede sig

os darnos

y el sentir

OS CONTINU

                 30

ue tenga

esitamos

cia con qu

es eran la

a caminar

s encontr

ar un grup

grupos d

vive en u

iudad má

e el tiemp

general la

temente s

uando es

ndo ningú

en cuand

gnificar qu

s cuenta d

rse mal n

  

OS 

la

el

ue

as

a

rar

po

de

un

ás

po

as

se

sto

ún

do

ue

de

no

Page 31: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Crec

adolo

pero

mom

al día

Más

el ap

de lu

imag

direc

oídos

escu

un si

EL F

Hay

La s

empe

Desp

perio

la m

cons

                  

cemos en

oridos. Si

el absc

mentos má

a siguient

allá de la

poyo de lo

ugar alrede

ginar que

ctamente l

s. Paulati

chándole

stema de

UTURO

dos capa

siguiente

ezamos

pués de la

odo de la

manera de

ciente de

                       

n el dol

reventam

eso está

ás saluda

e.

a ayuda d

os amigos

edor de u

e no nec

les dice q

inamente

hablar. C

apoyo.

as más an

capa ser

a tocar

a etapa d

reconstru

e que no

e vivir nu

                       

lor. Desp

mos un a

adolorid

bles le de

de los gru

s. Compre

usted porq

cesitan d

que no qu

ellos se

Cuando e

ntes de qu

rá la eta

fondo y

de la reac

ucción. Da

os desen

uevament

                       

pués de

absceso n

do al día

ejarán tan

upos de a

enda que

que no sab

decir nad

iere respu

sentirán

esto suce

ue lleguem

apa de la

y empeza

cción esta

aremos vu

nvolvemos

te. No no

SERIE

                       

que cr

nos libram

a siguient

n adolorid

apoyo, nec

sus amig

ben qué d

da. Usted

uestas; qu

más cóm

eda habrá

mos al co

a reacció

amos a

aremos en

uelta a la

s. Tomar

os aliviar

E DE CUIDAD

                       

recemos

mos de la

te. Algun

do como u

cesitamos

gos se sie

decir y no

d puede

ue solame

modos si

á desarro

orazón de

n. Aquí

subir nu

ncaminad

página e

remos un

remos de

OS CONTINU

                 31

quedamo

a infecció

os de su

un absces

s encontr

enten fue

o se puede

ayudar

ente quie

mplemen

llado uste

e la ceboll

es cuand

uevament

os hacia

en cuanto

na decisió

e la mism

  

OS 

os

ón,

us

so

rar

ra

en

si

re

nte

ed

la.

do

te.

el

a

ón

ma

Page 32: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

mane

supe

Coje

El sig

capa

es la

que u

                  

era como

eramos.

aremos, p

guiente lib

as. Por el

a más difíc

usted nec

                       

o nos aliv

pero cami

bro tendrá

momento

cil de toda

cesita sen

                       

viamos cu

naremos.

á mucho q

o necesita

as. Si uste

tir lo que

                       

uando ten

.

que comp

mos pasa

ed escuch

siente. Es

SERIE

                       

nemos un

partir acer

ar a través

ha algo de

scúchelo

E DE CUIDAD

                       

na enferm

rca de las

s de la se

e este libr

y luego s

OS CONTINU

                 32

medad y

s siguiente

egunda qu

ro, escuch

iéntalo.

  

OS 

la

es

ue

he

Page 33: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Ensé

Ensé

volve

prov

está

orac

paci

resp

de m

desc

Ensé

y fo

alca

Seño

que

 

                  

éñame…

éñame a

er a rec

vechosam

á a mis ó

ción. Ayú

entemen

puestas q

manera q

canso, m

éñame a

rtaleza;

nzar gra

or. En re

cambiar

                       

colocar

cogerlas.

mente e

órdenes y

údame a

nte y da

que te s

que la or

mi alegría

orar, Se

otros t

andeza;

espuesta

r.

                       

mis car

. Instrúy

l univers

y que pu

aminora

arte tiem

solicito. H

ración se

a y mi qu

eñor. Al

trabajan

mas yo d

a a mis r

                       

rgas a tu

yeme en

so de po

uedo act

ar la mar

mpo de c

Hazme c

ea mi am

uehacer.

gunos co

con las

depende

ruegos, T

SERIE

                       

us pies u

el arte

tencia y

tivar si m

rcha, ag

comunica

crecer e

mparo, m

.

onfían e

manos y

eré de T

Tú camb

E DE CUIDAD

                       

una por u

de emp

y energía

me esfue

uardar

arme las

espiritua

i segurid

n su inte

y se afan

Ti, mi Dio

biarás lo

OS CONTINU

                 33

una y no

lear

a que

erzo en

almente,

dad, mi

eligencia

nan por

os y

que hay

  

OS 

a

ya

Page 34: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

 

LI

                  

LADE

IBRO

                       

A RE A

O 2

                       

REAAFL

                       

ACLIC

SERIE

                       

CCICC

Po

E DE CUIDAD

                       

IÓNIÓ

or: Doug

OS CONTINU

                 34

N N

Mannin

  

OS 

ng

Page 35: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

PARA

Estim

Los

parec

de a

cuan

Adjun

DE A

muer

Espe

sient

Siént

poda

frecu

Cont

                  

A ACOMP

mado ____

tres mes

cerán tan

lguna ma

ndo estam

nto estoy

AFLICCIÓ

rte de un

ero que e

te, y que u

tase en e

amos pro

uentement

tinuamos

                       

PAÑAR E

________

es transc

nto una et

anera nos

mos camin

poniendo

ÓN. Este

ser querid

estas pal

usted es n

entera lib

oporciona

te sabe

a su cuida

                       

EL LIBRO

_:

curridos d

ternidad c

s pasa vo

ando a tra

o en sus m

libro trata

do.

abras le

normal, aú

bertad de

ar el tip

emos en

ado.

                       

2

desde qu

como abr

lando y ta

avés de lo

manos el

a de los

ayuden

ún cuando

e llamarno

o de a

n dónde

SERIE

                       

e falleció

rir y cerra

ambién s

os valles.

segundo

sentimien

a compre

o tal vez n

os. Aún

ayuda qu

e encon

E DE CUIDAD

                       

ó su ser

ar de ojos

se hace in

libro LA R

ntos crea

ender lo

no sienta

cuando n

ue usted

ntrar es

OS CONTINU

                 35

querido,

s. El tiemp

nterminab

REACCIÓ

ados por

que uste

normal.

no siemp

necesit

sa ayud

  

OS 

le

po

ble

ÓN

la

ed

re

te,

da.

Page 36: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Han

de es

de re

diseñ

traba

Todo

de qu

le ay

                  

pasado v

sta serie.

eaccionar

ñado para

ajar con a

os los libro

ue usted s

yude el sa

                       

varias sem

Habrá no

r. Estos

a ayudarl

lgunos de

os en est

sabrá que

berlo.

                       

PR

manas de

otado alg

cambios

le a com

e los senti

a serie se

e usted es

                       

REFACIO

esde que

unos cam

son de e

mprender

mientos.

e basan e

s una per

SERIE

                       

usted re

mbios en s

esperarse

estos cam

en la espe

rsona natu

E DE CUIDAD

                       

cibió su p

su forma

e, y este

mbios y

eranza qu

ural. Espe

OS CONTINU

                 36

primer lib

de sentir

e libro es

empezar

ue tenemo

eramos qu

  

OS 

ro

r y

stá

a

os

ue

Page 37: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Así

                  

N

í que s

un

                       

Perm

Nada

Nada qu

sólo esc

n amor

                       

míteme d

a que p

ue pued

cúcham

que de

                       

decirte

puedas

das de

me decir

ejó un

SERIE

                       

del am

hacer

ecir har

rte la i

hueco e

E DE CUIDAD

                       

mor que

cambia

rá que

desap

importa

en mi c

A

OS CONTINU

                 37

e perdí

ará eso

el dolo

parezca

ancia d

corazón

Anónim

  

OS 

í.

o.

or

a.

de

n.

mo

Page 38: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

LA B

Una

dio u

aflicc

tener

difere

Me d

ambo

ciega

solta

proce

hijo

impo

La pa

de la

estab

estem

muer

enfer

valor

impo

la pe

                  

BÚSQUED

mujer qu

una palab

ción. Su m

r hijos, u

encia en l

dijo “No p

os casos

a. La aflic

r, de dec

eso de af

no hubi

ortancia, y

alabra “im

as primera

blecer la i

mos cons

rte, o de

rmedad la

r de la p

ortancia. P

ersona par

                       

DA DE IM

e había s

ra que yo

marido ha

uno de su

a aflicción

pude dist

dolía tan

cción tras

cir adiós.

ferrarse, d

era vivid

y yo neces

mportancia

as necesid

mportanc

scientes

esde el

arga, ha e

persona. A

Primero, n

ra nosotro

                       

MPORTAN

sufrido la

o creo es

abía mue

us hijos

n después

inguir nin

n profund

s la pérdi

La aflicc

de tratar d

do el tie

sitaba esta

a” se me g

dades que

cia de la p

del proce

momento

existido la

Al parece

necesitam

os, o sea

                       

NCIA

pérdida d

la llave e

rto, y des

murió. El

s de cada

nguna dife

damente q

ida de m

ción tras l

de no dec

empo suf

ablecerla

grabó. Em

e tenemo

persona qu

eso, pero

o del dia

a necesida

er hay do

mos establ

la importa

SERIE

                       

de un ma

escondida

spués de

lla me es

a pérdida.

erencia e

que pens

mi esposo

la pérdida

cir adiós.

ficiente p

por él”.

mpecé a c

os despué

ue hemos

o desde

agnóstico,

ad subyac

os pasos

ecer la im

ancia pers

E DE CUIDAD

                       

rido y de

a para el

e volver a

staba exp

en el dolo

sé que m

fue un p

a de mi

Parecía

para esta

comprend

és de una

s perdido.

el mome

, en cas

cente de

para es

mportancia

sonal.

OS CONTINU

                 38

un hijo m

proceso d

a casarse

plicando

or, pues e

e quedar

proceso d

hijo fue u

como si m

ablecer s

der que un

muerte, e

Tal vez n

ento de

so de un

expresar

stablecer

a que ten

  

OS 

me

de

y

la

en

ría

de

un

mi

su

na

es

no

la

na

el

la

nía

Page 39: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Segu

los d

La n

Las p

ha f

rápid

signif

La im

desc

cómo

de in

Prim

Tend

pens

much

He a

es u

cirug

perde

para

igual

muer

                  

undo, nec

emás, lo

ecesidad

personas

fallecido

damente

ficaba aq

mportancia

cubrir lo q

o afligirno

nventario:

mero: No s

demos a

samos que

ho que un

mado a m

na parte

gía urgent

erla. Dura

mí que lo

que el i

re empe

                       

cesitamos

cual es im

de impor

que logra

parecen

que quie

uella pers

a es un in

que hemo

os por la p

sabemos

darlo tod

e siempre

na persona

mi esposa

valiosa d

te del co

ante esos

o que alca

nventario

ezamos

                       

saber qu

mportancia

rtancia tie

an descub

desplaz

enes sie

sona.

nventario

os perdid

pérdida. H

s el valor

do por se

e estará a

a significa

a durante c

de mi vida

orazón y

s días de

ancé a sa

o después

a enfre

                       

ué tan im

a social.

ene un im

brir y evalu

zarse en

nten que

de la pér

o antes d

ay varias

hasta qu

entado. E

ahí, no no

a.

casi cuare

a. Hace a

me enfre

escubrí m

aber antes

s de una

entar la

SERIE

                       

portante

mpacto en

uar el valo

su afli

e tiene q

rdida. Al p

de que p

razones

ue la pers

El valor e

os detene

enta años

algunos m

enté al h

ás de lo

s. Aún es

muerte.

verdade

E DE CUIDAD

                       

era la pe

el proces

or de la p

icción m

que prob

parecer ne

podamos

para esta

sona ha p

está ahí,

emos a pe

s. He sabi

meses ell

echo de

que ella

sa experie

Cuando

era pérd

OS CONTINU

                 39

ersona pa

so aflictiv

ersona qu

ucho má

bar cuán

ecesitamo

determin

a necesida

partido.

pero com

ensar en

ido que el

a tuvo un

que pod

significab

encia no e

la person

dida. Es

  

OS 

ra

vo.

ue

ás

nto

os

ar

ad

mo

lo

lla

na

día

ba

es

na

ste

Page 40: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

desc

estab

Segu

Es p

estén

muer

enfer

much

enfer

Frecu

de s

tiene

malo

brind

Las p

dese

cosa

perfe

una

culpa

Esto

signif

                  

cubrimient

blecer la i

undo: las

posible qu

n enterrad

rte. Esto

rmedad la

has emoc

rma, pero

uentemen

aber que

en sentimi

o en sus s

da sus cui

personas

esperadam

s en el i

ectas en e

necesida

abilidad y

ocurre c

ficaba pa

                       

to de todo

mportanc

s emocion

ue los se

dos en un

o es esp

arga. La p

ciones co

o tambié

nte desea

la mayo

ientos co

entimient

dados no

en esta s

mente pro

interior, a

el exterior

ad de tra

y vuelven

cuando e

ra ellos, y

                       

o lo que h

cia.

nes pued

ntimiento

na avalan

pecialmen

persona q

ontradicto

én se ca

arían que

r parte d

mo éstos

os. Para c

sabe cuá

situación,

obar su am

así que s

. Cuando

bajar a t

a descub

empiezan

y en el pro

                       

hemos pe

den oculta

s amoros

cha de e

nte predo

que brinda

orias. Am

ansan, y

ya hubier

e las per

s, y tiende

cuando lle

ánto amor

tienden a

mor. Al pa

se esfuerz

ocurre el

través de

brir que s

a conta

oceso, est

SERIE

                       

erdido es

ar el valo

sos más

mociones

ominante

a sus cui

man a la

se enoj

ra pasado

rsonas qu

en a deci

ega la mu

r había all

a sobrecom

arecer no

zan dema

l fallecimie

e todos l

sí amaban

r lo muc

tablecen l

E DE CUIDAD

                       

una parte

or.

grandes

s poco an

despué

idados at

persona

jan, y s

o. No tien

ue brinda

dir que h

uerte, la p

lí.

mpensar y

pueden a

asiado po

ento, se q

los sentim

n, despué

cho que

la importa

OS CONTINU

                 40

e vital pa

del mund

ntes de un

s de un

raviesa p

a que es

e frustra

nen mane

n cuidado

hay algo d

ersona qu

y necesita

arreglar la

or hacerla

quedan co

mientos d

és de tod

la person

ancia.

  

OS 

ra

do

na

na

or

stá

an.

ra

os

de

ue

an

as

as

on

de

do.

na

Page 41: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Aún

algun

acon

senti

que

nos

vieja

Terc

Teng

de lo

resul

me ll

me d

para

desp

dicié

Le as

nece

su c

algun

casa

                  

en los h

nas malas

ntece la m

mientos d

levantamo

permite v

s heridas

cero: Frec

go una am

o que pod

ltó necesa

lamaba y

dijo que s

ser hon

pués vino

ndole esto

seguré qu

esidades q

aso, al p

nas sí se

da. Su bú

                       

hogares m

s experie

muerte, e

de amor y

os un inv

ver el pa

y encontr

cuenteme

miga cuyo

día sopor

ario utiliza

descarga

se sintió a

nesta res

a verme y

o pero lo

ue ella no

que se sa

parecer do

habían s

úsqueda

                       

más fuert

ncias y a

estos sen

y de pérd

ventario h

anorama

rar la paz

ente el va

o rechazo

rtar. Ella

arme com

aba toda l

aliviada y

specto de

y dijo “Lo

extraño.”

o era ning

atisfacen

ominaban

satisfecho

de impor

                       

tes y en

algunos v

timientos

ida. Estab

onesto. F

completo

.

alor se ha

por parte

escogió

mo caja de

la ira que

que esta

e sus se

extraño.

una hipóc

y necesid

n las nec

, o de lo

rtancia de

SERIE

                       

las mejo

iejos rese

surgen j

blecer la

Frecuente

y perdo

a perdido

e de su e

permanec

e resonan

e podía. C

aba conte

entimiento

Me siento

crita. En t

dades qu

cesidades

contrario

escubrió la

E DE CUIDAD

                       

ores relac

entimiento

junto con

importanc

emente es

onar algun

o.

esposo er

cer casad

ncia. Perió

Cuando él

nta de se

os. Algun

o como un

todo matr

ue no sati

insatisfe

no hubie

as neces

OS CONTINU

                 41

ciones, ha

os. Cuand

n todos lo

cia signific

ste proces

nas de la

ra casi má

da, pero

ódicamen

murió, el

entirse lib

nos mese

na hipócri

rimonio ha

isfacen. E

echas, pe

era seguid

idades qu

  

OS 

ay

do

os

ca

so

as

ás

le

nte

lla

re

es

ita

ay

En

ro

do

ue

Page 42: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

él sa

pérdi

Ese e

La bú

Es p

hacie

una d

ser u

decir

comp

Esto

famil

algun

recor

resul

Las r

impo

Uste

Una

cebo

                  

atisfizo en

ida de esa

es el proc

úsqueda

osible que

endo. Tal

deidad. T

una palab

rle que ne

prenderán

será esp

ia querrá

na. Usted

rdar el va

ltado pued

relaciones

ortancia si

d descub

vez logra

olla. A esta

                       

la vida d

as necesi

ceso de in

de import

e los amig

vez pien

Tal vez de

ra muy at

ecesita se

n la neces

pecialmen

á que tod

d podrá q

alor de l

de ser un

s parecen

ignifica qu

re lo indife

do esto, p

a capa le

                       

de ella, y

dades.

nventario y

tancia se

gos y la f

sen que

ecidan que

tractiva. T

er “realista

sidad de im

nte predo

o vuelva

uerer que

a person

conflicto.

n tener co

ue usted

erente y s

puede des

llamo la r

                       

reveló su

y de impo

puede co

familia no

estamos

e no som

Tal vez us

a”. La ma

mportanc

minante d

a ser co

e el día fe

a y para

.

osas buen

descubre

sabe que

splazarse

reacción d

SERIE

                       

necesida

ortancia.

onvertir en

compren

convirtien

os realist

sted se ca

ayor parte

ia.

durante lo

omo era,

festivo se

a afligirse

nas, mala

lo bueno

es norma

e hacia la

de aflicció

E DE CUIDAD

                       

ad de aflig

n causa d

ndan lo qu

ndo a la p

tas. “Real

anse de o

e de las p

os días f

sin perm

a un mom

e por la

as e indife

o y le rind

al.

siguiente

ón.

OS CONTINU

                 42

girse por

de conflict

ue estamo

persona e

ista” pued

ír a alguie

ersonas n

festivos. L

mitir tristez

mento pa

pérdida.

erentes. L

de honore

e capa de

  

OS 

la

to.

os

en

de

en

no

La

za

ra

El

La

es.

la

Page 43: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

LA R

Uste

mole

para

dese

ni siq

estar

casc

usted

cebo

la rea

Uste

está

cuan

perm

la de

sus a

gente

miem

porqu

le lla

Lo qu

la af

                  

REACCIÓ

d habrá

estarle las

la irritaci

encadena.

quiera hab

rá volvien

arrabias.

d no será

olla conoc

acción.

d ha esta

desplaza

ndo usted

mitirá tene

esesperac

amigos co

e pensará

mbros de m

ue alguien

mara.

ue nos lle

flicción es

                       

N DE AF

notado q

s cosas q

ón, y ust

. Algunas

bía notado

ndo loco

Su mente

permane

ida como

ado en la

ndo hacia

empieza

r breves m

ción que h

omprende

á que está

mi iglesia

n pensaba

eva de la

s una pa

                       

LICCIÓN

ue ha au

que no le

ed no tie

veces le

o. Cuando

o o si s

e está en

ente. Uste

aflicción.

capa de

a la capa

a a salir d

momentos

ha estado

er este pe

á usted p

llegaba a

a que no

capa de l

labrita im

                       

umentado

molestab

ne maner

hacen en

o esto suc

e estará

buena co

d ha emp

. A esta c

la realida

de la rea

del hoyo

s de alivio

sintiendo

eríodo. Us

peor. Siem

a la capa d

les estab

la realidad

mpecable

SERIE

                       

o la irritab

ban antes

ra de sab

nojar cosa

cede, se

á convirtie

ondición y

pezado a p

capa yo le

ad de la a

acción. Es

lentamen

o dentro d

o. Será dif

sted está

mpre supe

de la reac

ba yendo b

d a la cap

llamada

E DE CUIDAD

                       

bilidad. E

s. No hay

ber qué e

as que el d

pregunta

endo ust

y el casca

pelar otra

e llamo el

aflicción,

ste nuevo

nte. Este

del dolor c

fícil para s

á mejor, p

e cuando

cción en s

bien y me

pa de la r

“ira”. Hay

OS CONTINU

                 43

Empiezan

y un patró

es lo que

día anteri

usted si s

ted en u

arrabias e

a capa de

período d

y ahora s

período e

periodo

constante

su familia

pero algun

uno de lo

su aflicció

e pedía qu

reacción e

y ira en

  

OS 

a

ón

la

or

se

un

en

la

de

se

es

le

e y

a y

na

os

ón,

ue

en

la

Page 44: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

aflicc

una r

Si al

reacc

que

frustr

que

palab

senti

Visua

hasta

como

bonit

frustr

solam

emoc

Much

aflict

si rec

Por

cuan

senti

                  

ción. No d

respuesta

guien en

ción que

no está

rado, o al

decir que

bra “ira”.

r ira.

alizamos

a ponerno

o nos sen

tas que p

ración o

mente mo

ción básic

has vece

iva me di

cuerdan h

lo genera

ndo no rec

mos ira, e

                       

debería so

a natural a

este mo

se llama

enojado

gunas de

e estamos

Durante t

la ira co

os morad

ntimos inc

podemos

daño o

olesto”. T

ca que la

s las pe

cen que n

haberse se

al dicen

conocemo

el daño pr

                       

orprender

al daño. D

omento le

ira. Tal v

– que e

las otras

s enojado

toda nues

omo estar

dos. Pens

cómodos,

usar en

(mi fav

Todas est

ira, así qu

rsonas q

no recuer

entido fru

que pued

os que es

roduce se

                       

rnos enco

Donde hay

e da una

vez no le

está solam

s palabras

os. No nos

stra vida s

r acostad

samos q

tenemos

vez de

vorita) ma

tas palab

ue podem

ue han p

dan habe

strados, la

den recor

tamos en

entimiento

SERIE

                       

ontrar ira

ya daño h

bofetada

llame así

mente he

s que utiliz

s sentimo

se nos ha

do en el

ue ira es

s muchas

ira. Usam

alestar. “

bras prov

mos llamar

pasado p

er sentido

astimados

rdar esos

nojados o

os de ira.

E DE CUIDAD

                       

ahí porqu

ay ira.

a, usted t

í. Podría

erido, o a

zamos pa

os conform

a dicho qu

suelo y

s sinónim

otras pa

mos pala

“No estoy

vienen de

rles ira a t

por una e

ira. Yo le

s o moles

s sentimie

no sabem

OS CONTINU

                 44

ue la ira e

endría un

usted dec

apenado

ara no ten

mes con

ue es ma

no respir

mo de od

labras má

abras com

y enojad

e la mism

todas.

experienc

es pregun

stos.

entos. Aú

mos porqu

  

OS 

es

na

cir

o

er

la

alo

rar

dio

ás

mo

do,

ma

cia

nto

ún

Page 45: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

La ira

realid

enoja

lo ne

Aún

ella a

forma

Cono

para

los p

Cuan

arrojá

es q

luego

plena

pode

hacie

Todo

desa

usted

desp

útil e

ejerc

                  

a puede s

dad a la c

amos. No

ecesita.

cuando la

aunque s

as, por lo

ocí a una

manejar

latos bara

ndo la ira

ándolos a

ue sale a

o tendría

a luz del

emos escu

endo otra

os nosotr

ahogar alg

d. El sub

potricar y

en su ca

cicio físico

                       

ser muy s

capa de l

tiene abs

a ira es s

ea saluda

general c

dama qu

su ira. El

atos.

a necesit

al depósito

afuera par

que limp

día y n

uchar a a

vez, Esth

ros nece

go de nue

birnos al

desvariar

so. Tal v

o parece

                       

saludable

a reacció

solutamen

saludable,

able. La i

como dep

ue ha enc

la se va a

ta una s

o de la ba

ra quebra

piarlos. La

no le imp

algún vec

her”.

esitamos

estra ira. E

coche a

r sobre nu

vez algún

ayudar a

                       

. Es la m

ón. Básica

nte nada d

, como qu

ra sin ate

resión.

contrado u

a las vent

alida, ella

asura. La

ar los plat

a parte va

porta lo q

ino gritán

encontra

El quebra

a dar la

uestros se

n otro mé

a alguna

SERIE

                       

motivación

amente, to

de malo e

uiera tene

ención se

un métod

tas de ga

a sale y

parte bril

tos, yo lo

aliente es

que digan

ndole a su

ar una m

ar cosas ta

vuelta c

entimiento

étodo le

s person

E DE CUIDAD

                       

que nos

ocamos fo

estar enoj

emos que

manifies

o valiente

araje y com

quiebra

llante de s

o haría en

s que ella

n los vec

u mujer, “

manera

al vez no

con un a

os podría

acomode

as a libe

OS CONTINU

                 45

lleva de

ondo y no

jado. Uste

e tratar co

sta en otra

e y brillan

mpra todo

los plato

su solució

n la casa

a lo hace

cinos. Ca

“Ya lo es

segura d

le ayude

amigo pa

a serle má

e mejor.

erar su ir

  

OS 

la

os

ed

on

as

nte

os

os

ón

y

a

asi

stá

de

a

ra

ás

El

ra.

Page 46: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Uste

de a

telefó

Cuan

arroja

El pr

parte

impo

salud

ENFO

Frecu

que u

irraci

El m

much

así?”

vez s

Teng

Dar G

una

estuv

                  

d necesit

apoyo en

ónicos. C

ndo neces

ando el pa

roblema c

e. No es

ortante a d

dables y c

OQUE IR

uentemen

una viuda

ional, y cu

marido no

has viuda

”. Frecuen

se enojó c

go una am

Gracias.

reunión fa

viera sola

                       

a una ma

n aflicció

Cada pers

sitan una

apel.

con la ira e

suficiente

dónde se

cuáles hay

RRACIONA

nte la ira

a se enoje

uando suc

habrá po

s de pie e

ntemente

con su ma

miga cuyo

Era dema

amiliar. S

a ese día,

                       

anera que

ón que

sona trae

a salida p

es que no

e estar e

dirige la i

y que obs

AL

se enfoc

e con su m

cede la v

odido dec

en la esta

ella cree

arido por m

o marido

asiado pro

us hijos n

así que i

                       

e encaje c

se dedic

e un dire

pasan mo

o flota bie

enojados

ra. Alguno

servar.

a irracion

marido por

iuda pued

cidir el m

ncia le dic

e que es

morirse, p

falleció p

onto para

no podían

insistieron

SERIE

                       

con usted

ca a des

ectorio vie

mentos a

en. Neces

con algu

os de los

nalmente.

r haberse

de dudar

momento

cen, “¿Có

la única

pero no lo

poco tiemp

a que ella

n soportar

n en que

E DE CUIDAD

                       

d. Conozc

sbaratar

ejo a las

alegres ro

ita dirigirs

uien o co

objetos p

No es po

e muerto.

de su bu

de su m

ómo pudis

persona q

es.

po antes

a estuviera

r la idea d

viniera a

OS CONTINU

                 46

co un grup

directorio

s sesione

ompiendo

se a algun

on algo. E

parecen s

oco comú

Eso parec

en sentid

uerte, pe

ste dejarm

que algun

del Día d

a lista pa

de que el

cenar. La

  

OS 

po

os

es.

y

na

Es

er

ún

ce

do.

ro

me

na

de

ra

lla

as

Page 47: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

famil

igual

cena

recog

venta

ceme

gritó,

Su h

tanto

de la

porqu

Todo

expe

nunc

Estos

salud

esta

LA IR

Algun

sace

                  

ias quiere

y nos va

a y pasó

gió algun

ana frent

enterio do

, “¡Cómo

hija entró

o que dejó

a casa, di

ue se mu

os ellos p

erimentand

ca se dio c

s podrán

dables. Le

capa de l

RA Y DIO

na gente

rdotes, p

                       

en que la

an a presi

un rato p

os platos

te al freg

onde esta

pudiste ab

justo a ti

ó caer los

ciendo, “G

rió.”

pensaron

do un en

cuenta de

n ser en

e he dicho

a cebolla

OS

se enoja

pero es u

                       

s tradicio

ionar para

perfectam

s y los lle

gadero en

aba ente

bandonar

empo pa

platos en

Güelita es

que se h

foque sal

e lo saluda

nfoques

o a usted

.

a con Di

un buen l

                       

nes de lo

a que los

mente mis

evó a la

n la cas

errado su

rme así, ta

ra escuch

n el suelo

stá en la

había vue

ludable p

able que

irracional

que será

os. Eso

lugar en

SERIE

                       

os días fe

celebrem

serable. D

cocina. S

a de su

marido.

al por cua

har el exa

. Los niet

cocina m

elto loca.

para su ira

fue ese m

les para

difícil pa

asusta a

dónde po

E DE CUIDAD

                       

estivos pe

mos. Ella

Después d

Se le olv

hija ten

Sin pod

al!”

abrupto y

tos corrían

maldiciend

En realid

a. La fam

momento

la ira,

ra la fami

a la mayo

oner el e

OS CONTINU

                 47

ermanezca

asistió a

de la cen

vidó que

ía vista

erlo evita

y se asus

n alreded

o a Güeli

dad estab

milia tal ve

traumátic

pero so

ilia manej

oría de lo

enfoque d

  

OS 

an

la

na

la

al

ar,

stó

or

ito

ba

ez

co.

on

ar

os

de

Page 48: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

nues

ira. N

que

enoje

Dios

enoja

el res

supe

tratan

cuen

sus c

LA IR

Yo n

clero

de d

igles

Algun

bien

podr

con e

acció

verda

                  

stra ira. D

No se pue

se ha te

emos con

y no lo

ados. Cua

sto de su

eramos si

ndo con u

nto infantil

colitas com

RA Y EL C

o tenía id

o, hasta qu

ecírmelo.

ia. Tenem

nas veces

con nue

ía darles

el clero. Y

ón, y trata

ad es que

                       

Dios es lo

ede tener

enido el

n Dios y

superan

ando se le

us vidas d

la gente

una perso

l que dice

mo si nad

CLERO

dea de qu

ue dejé de

Es posib

mos cierta

s la ira se

stras nec

un gran

Yo podría

ar de que

e usted bi

                       

suficient

una relac

derecho

nunca lo

son quie

es ataca,

defendiend

e sencillam

ona que e

e, “Déjalo

a.”

ue tanta g

e ser clér

ble que u

as expect

e enfoca a

cesidades

discursito

a tratar de

e usted s

en pudier

                       

temente g

ción salud

de enoja

o superem

enes se

levantan

do sus de

mente no

esté enoja

os solos y

gente en s

igo, y la g

sted esté

tativas. C

allí, aún cu

s. La ira

o de cóm

e justifica

se sintiera

ra tener ra

SERIE

                       

grande pa

dable con

arse. El

mos. Quie

ven atac

sus defe

efensas. L

os deja en

ada con D

y volverán

su aflicció

gente se s

é enojado

Como res

uando ello

no tiene

mo no de

ar sus acc

a mal po

azón para

E DE CUIDAD

                       

ara mane

n una per

temor es

enes se e

cados cua

ensas y lu

La verdad

n paz. Cu

Dios, recu

n a casa

ón se eno

sentía con

con su p

ultado se

os están c

que ser

beríamos

ciones o

or estar e

a estar en

OS CONTINU

                 48

ejar nuest

rsona has

s que no

enojan co

ando está

uego pasa

d es que

uando es

uerde aqu

meneand

ojara con

n la liberta

pastor o s

entimos ir

cumpliend

lógica. Y

s enojarno

su falta d

enojado. L

nojado. Co

  

OS 

tra

sta

os

on

án

an

lo

sté

uel

do

el

ad

su

ra.

do

Yo

os

de

La

on

Page 49: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

razón

simp

Esto

pone

enco

se as

LA IR

Yo m

Lloré

con m

mi he

mano

Algun

Cono

una c

su af

cómo

progr

profu

espo

del h

                  

n o sin

lemente

podrá oc

er la ira. E

ontramos h

suste.

RA Y NUE

me enteré

é todo el

mi esposa

ermano, p

o.

nas veces

ozco a un

criatura. H

flicción. C

o se apo

reso dur

undament

osa se est

hogar y

                       

ella, la

déjela en

asionar a

Esto tamb

hoy no es

ESTRO (A

é de que

miércoles

a. Mi espo

pero la ira

s el enojo

na maravil

Han hech

Cuando lo

oyaban e

rante un

e. Hace c

taba aleja

estaba e

                       

ira neces

nfocarse y

lgunos pr

bién, grad

s donde n

A) COMP

e mi herm

s. Cuando

osa no ten

a tenía qu

se dirige

llosa pare

ho una gra

os vi por

el uno a

nos tres

como un a

ando y se

excluyend

                       

sita dirig

y disfrute

roblemas,

dualmente

os encon

AÑERO (

mano esta

o despert

nía nada q

ue ir a alg

hacia nue

eja que ex

an labor t

primera v

l otro. R

años y

año. Sent

estaba e

o a su

SERIE

                       

irse a a

e de un b

pero no e

e pasará

traremos

(A)

aba desa

té el juev

que ver co

guna part

estros co

xperiment

trabajand

vez recue

Recuerdo

y he lle

í que perd

enterrando

marido. E

E DE CUIDAD

                       

lgún lado

buen ataq

es un ma

. El sitio

mañana,

ahuciado

ves, estab

on la enfe

te, y ella e

mpañeros

tó el fallec

o juntos a

erdo habe

haber s

egado a

dían su c

o en proy

Ella me

OS CONTINU

                 49

o, así qu

que de ir

l lugar pa

donde no

así que n

un marte

ba enojad

ermedad d

estaba a

s.

cimiento d

a través d

er pensad

seguido s

quererlo

ercanía. L

ectos fue

confió qu

  

OS 

ue

ra.

ra

os

no

es.

do

de

la

de

de

do

su

os

La

ra

ue

Page 50: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

repen

se co

pens

estab

enco

El sig

matri

mom

signif

LA IR

La g

nieto

decir

A un

creci

de qu

Cient

dijera

perso

más

La ge

                  

ntinament

omportó l

sado en e

ba furiosa

ontrado un

guiente lib

imonio y

mento, sól

fica que n

RA Y LOS

ente dirá

o de 16 a

r que era a

amigo m

do para c

ue pudiera

tos de pe

a justame

onas que

de lo que

ente que

                       

te se sen

a noche

este incid

a y no q

n enfoque

bro en es

le propor

lo compre

no ame a

S AMIGO

cosas er

ños de e

afortunad

mío cuya h

convertirse

a ser mala

ersonas m

ente cómo

han dich

e podamo

dice esta

                       

tía enojad

en que m

dente al

quería que

.

sta serie t

rcionará m

enda que

su compa

S

rróneas y

dad murió

a porque

hija falleci

e en una

a.

me han dic

o se sentí

ho, “Si un

os soporta

as cosas n

                       

da con su

murió la c

momento

e su esp

tratará de

métodos p

e el enoj

añero.

y usted se

ó en un a

ella solam

ó se le di

mala per

cho cómo

ían. No pu

o más m

ar, lo aho

no es ma

SERIE

                       

u esposo

criatura. E

o de la m

poso la to

e los efect

para man

jo es no

e enojará

accidente

mente era

ijo que qu

rsona, y D

o les enoja

uedo ni c

e dice qu

rco”. La g

la. Simple

E DE CUIDAD

                       

por la for

Ella ni siqu

muerte, p

ocara. La

tos de es

ejar el en

rmal y e

á. Una ab

e automov

a la abuela

uizás su h

Dios la rec

aba que l

contar la c

ue Dios n

gente le h

emente p

OS CONTINU

                 50

rma en qu

uiera hab

pero aho

a ira hab

sta ira en

nojo. Por

el enojo n

buelita cuy

vilístico oy

a.

hija hubie

cogió ante

a gente le

cantidad d

o nos da

hará enoja

piensan qu

  

OS 

ue

bía

ra

bía

el

el

no

yo

ra

es

es

de

ar.

ue

Page 51: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

tiene

mejo

aflicc

Algu

decir

uno

que

abra

LA IR

La ira

que

se es

jugar

jugar

interi

ello

que

aflicc

Me h

Tamb

Un d

                  

en que de

orarlo todo

ción.

unas vece

rles que

necesita

usted n

ce y algu

RA DIRIG

a que se

la ira se

stá enfoca

r el juego

remos a “

ior tiene

ocurre, c

la muerte

ción, en re

ha sorpre

bién me

director fu

                       

ecir algo y

o, pero en

es tenem

no neces

es algui

ecesita:

uien que s

GIDA HAC

dirige hac

interiorice

ando en n

de “Si T

“Si Tan S

por result

onstruimo

e fue nues

ealidad pu

endido la

ha sorpre

uneral qu

                       

y no se le

n sus esf

os que e

sitamos q

en que e

alguien

sepa gua

CIA EL IN

cia el inter

e y se en

nosotros p

Tan Solo”.

Solo” hast

tado el “S

os elabor

stra culpa

uede ser i

frecuenci

endido có

e es am

                       

es ocurre

fuerzos tra

entrenar a

que algui

escuche.

que le

ardar sile

TERIOR

rior es de

foque en

porque em

La palab

ta cierto p

Si Tan S

ados cad

a. Lo que

nterioriza

ia con qu

ómo pued

igo mío,

SERIE

                       

otra cosa

atan de a

a nuestro

ien nos a

Dígales q

acompañ

ncio.

el tipo pelig

nosotros

mpezarem

bra clave

punto. La

olo” obse

dalsos de

parece se

da.

ue la gen

de sucede

me llamó

E DE CUIDAD

                       

a que dec

arrebatarn

os amigos

arregle; to

que hay t

ñe, algui

groso. No

s. Sabrem

mos obses

es obses

ira dirigid

esivament

e lógica p

er culpab

nte interio

er a cualq

ó para p

OS CONTINU

                 51

cir. Quiere

nos nuest

s. Hay qu

odo lo qu

tres cosa

en que

o queremo

mos cuand

sivamente

siva. Todo

da hacia

te. Cuand

para prob

bilidad en

riza su ir

quier eda

reguntar

  

OS 

en

tra

ue

ue

as

le

os

do

e a

os

el

do

ar

la

ra.

ad.

si

Page 52: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

podía

una

autom

llegu

Dura

anda

estáb

habla

por u

Le pr

Dijo,

yo fu

que

pregu

con

prime

con é

accid

Una

casa

unive

para

ases

                  

a llegar a

joven m

movilístico

é tempran

ante mi vis

aba lo su

bamos dic

ara con s

un rato.

regunté c

“con nad

uera fuerte

yo hicier

unté por

nadie. P

eras palab

él.” Ahora

dente auto

pareja m

do con u

ersidad. A

encontra

inado a s

                       

a una reun

mujer cuy

o. La da

no y tuvim

sita con la

ficientem

ciendo. Le

su hija. Di

con quién

ie”. Le pre

e, si hablo

ra llorar a

sus maes

regunté s

bras en s

a, ¿que pu

omovilístic

me pidió q

na mucha

A los tres

ar que

u esposa

                       

nión sufic

yo espos

ma había

mos una v

a dama, no

ente cerc

e pregunté

io el perm

había ha

egunté po

o con mam

a mi ma

stros y su

si quería

alir de su

uede hace

co?

que les v

acha ado

meses d

alguien h

. Los pad

                       

cientemen

so había

a leído m

visita prod

oté que s

ca como

é a la ma

miso y la

ablado ace

orqué y m

má la hag

má, así

us amigo

hablar c

s labios f

er una niñ

isitara en

rable y se

de casado

había irr

res estab

SERIE

                       

nte tempra

fallecido

mi libro y

uctiva.

u hija de

si quisie

dre si no

muchach

erca de la

me dijo, “a

go llorar. A

que no

s, y me d

conmigo

fueron, “Y

ñita de 9 a

n su hoga

e acabab

os el hijo

rumpido

ban destro

E DE CUIDAD

                       

ano para

o en un

y quería

nueve añ

era escuc

le molest

hita y yo c

a muerte

papi le g

A papi no

hablo co

dijo que n

y dijo q

Yo debí ha

años de e

ar. Su hijo

an de ins

llegó a c

el depar

ozados. E

OS CONTINU

                 52

hablar co

acciden

platicar.

os de eda

char lo qu

taba que y

caminamo

de su pap

ustaría qu

le gustar

n ella”. L

no hablab

ue sí. La

aber estad

edad por u

o se hab

scribir en

casa un d

rtamento

El padre di

  

OS 

on

nte

ad

ue

yo

os

pi.

ue

ría

Le

ba

as

do

un

bía

la

día

y

ijo

Page 53: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

que

que

madr

acom

enco

enco

depa

viva;

cada

Le di

Me p

su e

perso

enoja

El pr

ira. E

mism

ira.

El m

noso

decir

much

estam

                  

tenía que

quería as

re dijo, “

mpañé a l

ontré ese

ontrado e

artamento

por lo ta

alsos de ló

ije que me

preguntó q

esposo, p

ona que

ará consig

roblema e

Es una pa

mos que n

étodo má

otros mism

rnos cómo

has ocasi

mos para

                       

e hablar c

sesinar a

“La ira n

los chicos

departam

ese depa

, la perso

anto es m

ógica que

e daba gu

qué querí

ero no s

hizo esto

go misma

es que no

aradoja d

no debería

ás común

mos. Ha

o es que

ones cua

a pensar

                       

conmigo

la perso

o es mi

s cuando

mento y los

artamento

ona no la

mi culpa”.

se usan p

usto que e

ía decir. L

se siente

o, así que

”. La ira in

podemos

difícil de e

amos esta

para re-d

brá muc

no deber

ndo nos d

como pe

                       

porque e

na que h

problem

estaban

s llevé a v

o. Si no

hubiera e

Ese es u

para inter

ella no est

Le dije, “u

en libert

e está inte

nteriorizad

s re-dirigir

entender,

ar enojado

dirigir la ir

ha gente

íamos pe

diremos a

nsamos.

SERIE

                       

estaba tan

había com

ma. Mi pr

buscand

verlo. Aho

o hubiera

encontrad

un ejemplo

riorizar la

tuviera en

usted está

tad de es

eriorizand

da es dev

r la ira tra

pero el

os no nos

ra es que

e a nues

ensar com

a nosotros

Ninguno

E DE CUIDAD

                       

n enojado

metido el

roblema e

o departa

ora, si yo

an estad

do y ella a

o de los

ira.

nojada.

á tan eno

star enoja

do la ira,

vastadora

atando de

decirnos

s ayuda a

alguien d

stro alred

mo pensam

s mismos

de estos

OS CONTINU

                 53

o que cre

crimen. L

es que y

amento. Y

no hubie

o en es

aún estar

elaborado

ojada com

ada con

y usted s

.

re-dirigir

a nosotro

re-dirigir

discuta co

dedor pa

mos. Hab

cuán loco

s esfuerzo

  

OS 

eía

La

yo

Yo

ra

se

ría

os

mo

la

se

la

os

la

on

ra

os

os

Page 54: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

funci

tratan

Mi m

recup

solam

ahí.

pista

baña

su ba

Utiliz

recib

culpa

elimi

much

va sa

expli

nece

decir

Un d

¿verd

tres

Repe

esa i

                  

ona. La f

ndo con ir

madre tu

perarse d

mente por

Discutía

s para ha

aron hasta

año hasta

zaba indire

biendo. Yo

able y e

nar la fras

ho mejor.

alir muy b

caba que

esario que

r antes de

día acerqu

dad?” Me

meses y

entinamen

ra.

                       

forma de

ra y enfoc

uvo que

de una c

r tres mes

conmigo

acerme sa

a la una y

a la una y

ectas ace

o mordía

mpezaba

se “Mamá

Cualquie

bien. Yo u

e perman

e estuvier

e que las d

ué mi silla

e dijo, “Sí

sé que e

nte empe

                       

re-dirigir

carnos en

pasar tr

cadera fra

ses. Ella s

cada ve

aber lo ma

y media”.

media.

erca de la

su anzue

a explic

á, tú sabe

er cosa q

usaba la

necería a

ra ahí. Ell

dijera. No

a y le dije

y estoy a

s necesa

zamos a

                       

la ira es

la ira en

res mese

acturada.

sabía que

ez que la

alo que er

Pero no

a comida

lo cada v

carlo tod

s” de nue

ue digam

frase todo

allí solame

la sabía t

sirvió de

, “Mamá,

avergonza

ario, pero

tratar co

SERIE

                       

s enterarn

vez de en

es en u

Ella sab

e era nece

a visitaba

ra para el

me decía

o del trat

vez que la

do otra v

estro voca

mos despu

os los día

ente tres

todas las

nada.

estás en

ada. Sé qu

simpleme

n la ira e

E DE CUIDAD

                       

nos de qu

n el objeto

na institu

bía que

esario qu

a. Usaba

lla estar a

a que ella

tamiento q

a visitaba.

vez. Si p

abulario, la

ués de es

as, y nue

s meses

cosas qu

ojada por

ue es sola

ente estoy

en vez de

OS CONTINU

                 54

ue estamo

o de la ira

ución pa

estaba a

e estuvie

pequeña

ahí. “No m

a no quer

que estab

. Me sent

pudiéramo

a vida ser

sa frase n

vamente

y que e

ue yo iba

r estar aq

amente p

y enojada

el objeto d

  

OS 

os

a.

ra

ahí

ra

as

me

ría

ba

tía

os

ría

no

le

ra

a

quí

or

a”.

de

Page 55: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Habl

Una

Preg

Estuv

acerc

recor

y sus

habla

que l

a de

amen

Dijer

Dije,

enoja

Yo n

ira se

objet

porqu

Le di

Me d

Suce

tanto

senti

                  

é en un s

pareja de

untaron s

ve de ac

ca de la

rrido desp

s amigos.

ar. La ira

la gente h

ebilitarse.

nazantes,

on que po

“Lo que

ados. Está

o hago m

e re-dirigi

to de la ira

ué he esta

ije, “No, ¿

dijo, “porq

ede que y

o de ellos

r ira hacia

                       

seminario

e Dallas c

si me pod

uerdo, pe

hija y d

potricaban

Todo mu

tiene su

hable. Apr

Entonce

, y acent

odía decir

e les est

á bien est

milagros, p

ó. Empez

a. Al llega

ado tan e

¿por qué?

ue no que

yo conozc

s durante

a su pasto

                       

o en una c

cuya hija

dían lleva

ensando

de su af

n y desva

undo les h

manera d

roximadam

es pronu

úan el he

rles.

toy escuc

tar enojad

pero en lo

zaron a ha

ar al aerop

nojada co

ería enoja

co a su p

e los dos

or o la igle

                       

ciudad a

se había

ar de regr

que usar

licción. D

ariaban ac

había falla

de llegar

mente al c

uncié mis

echo de

chando d

dos, usted

os últimos

ablar ace

puerto la s

on toda es

arme con m

pastor y s

años sig

esia.

SERIE

                       

una hora

a suicidad

reso al ae

ríamos el

Durante la

cerca de

ado miser

al punto

cabo de u

s palabra

que he e

decir es

des deber

s 30 minu

erca de la

señora m

sa gente?

mi hija”.

su iglesia

guientes.

E DE CUIDAD

                       

a y media

do vino al

eropuerto

tiempo p

a primera

su pastor

rablement

más alto

una hora

as porqu

estado es

que está

rían estar

utos del re

ira en sí

me dijo, “¿S

?”

a, así que

Jamás v

OS CONTINU

                 55

a de Dalla

seminari

en Dalla

para habl

a hora d

r, su igles

te. Los de

si dejamo

empezaro

ue no so

scuchand

án ustede

r enojados

ecorrido s

en vez d

Sabe uste

e estuve

volvieron

  

OS 

as.

io.

as.

ar

del

sia

ejé

os

on

on

do.

es

s.”

su

del

ed

al

a

Page 56: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

La ira

dijo

conte

hace

estuv

camb

dije,

muer

el tie

lo en

Teng

ira y

ira es

y le p

elabo

espe

energ

CAM

Al pa

tres

nece

                  

a de la m

que deb

estado, “N

er”, o, “Ha

vieras las

biar el obj

“A mí m

rte de tu p

mpo que

nojada que

go la espe

podrá em

s traicione

parecerá

orados ca

ero que us

gía para j

MINANDO

arecer el

etapas:

esitamos e

                       

muchachita

bería hab

No, querid

abrías sa

stimada”.

eto de la

e parece

papi”. A m

puede ha

e estaba p

eranza de

mpezar a t

era. Se di

muy lógic

adalsos p

sted pued

ugar el ju

A TRAV

caminar a

Necesit

encontrar

                       

a se reso

ber estad

da, tú sab

alido lasti

En otras

ira discut

que tien

manera de

ablar una

porque su

e que uste

tratar con

irigirá hac

co. Cuand

para proba

a descub

ego de “S

ÉS DE LA

a través d

tamos r

r personas

                       

lvió de la

do con

bes que n

imada y

palabras

tiendo con

nes fuerte

e una niña

niña de 9

u papi se h

ed podrá

la ira en

cia adentr

do se hay

ar su culp

rir su ira y

Si Tan Sol

A IRA

de nuestr

reconocer

s que ace

SERIE

                       

a misma m

su padr

no hay na

tu padre

s, yo pod

n la niña,

es sentim

a de 9 año

9 años, ell

había mu

ver a tra

sí en vez

ro sin que

ya enfoca

pabilidad.

y manejar

lo”.

ra ira requ

r que e

eptan y c

E DE CUIDAD

                       

manera. C

re, yo p

ada que t

no quer

ía haber

pero simp

mientos ac

os de eda

a empezó

erto.

avés del o

de con e

e usted se

ado, usted

. De algu

rla en vez

uiere cua

estamos

comprend

OS CONTINU

                 56

Cuando el

ude hab

tú pudiera

rría que

tratado d

plemente

cerca de

d y duran

ó a decirm

objeto de

el objeto. L

e dé cuen

d construi

na mane

z de usar s

ndo meno

enojado

dan nuest

  

OS 

lla

er

as

de

le

la

nte

me

la

La

nta

ra

su

os

os,

tra

Page 57: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

ira, y

que s

LA IR

El pr

pode

difíci

senti

exist

usted

usted

enton

LA IR

Cuan

pued

diga

amig

nos s

La m

de la

                  

y necesita

sentimos.

RA RECO

rimer pas

emos man

l descub

mientos

an. Para

d la recon

d pueda d

nces esta

RA ACEP

ndo nos

de encont

en voz a

go que pu

sentimos

mayor part

a compre

                       

amos enco

ONOCIDA

so es que

nejar la ira

brir y re

con verg

manejar

nozca y ac

decir, “Es

ará en vías

PTADA

tragamos

rar a algu

alta, usted

eda comp

y no trata

e del tiem

nsión no

                       

ontrar ma

A

e usted e

a mientra

econocer

güenza y

la ira de

cepte com

stoy enoja

s de recup

s la ira, é

uien que

d es suma

prender. L

ar de camb

mpo eso e

es la inc

                       

aneras ap

esté enoja

s que la e

la ira.

y tratar d

manera

mo la form

ado y ten

peración.

ésta tiend

pueda ac

amente a

La compre

biar nuest

s todo lo

comprens

SERIE

                       

propiadas

ado y se

estamos n

Es fác

de suprim

saludable

ma lógica

go derec

de a inte

ceptar su

fortunado

ensión sig

tros sentim

que nece

sión, sino

E DE CUIDAD

                       

para exp

epa que l

negando.

il relacio

mirlos pa

e, es nec

de sentirs

cho a esta

eriorizarse

ira y dej

o. Usted n

gnifica ace

mientos.

esitamos.

o es la tri

OS CONTINU

                 57

presar la i

o está. N

Puede s

onar esto

ra que n

cesario qu

se. Cuand

ar enojad

e. Si uste

jarle que

necesita u

eptar cóm

Lo opues

ivializació

  

OS 

ra

No

er

os

no

ue

do

o”

ed

lo

un

mo

sto

ón.

Page 58: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Hay

se si

parec

o no

comp

encu

comp

LA IR

La co

que n

perso

nece

cuan

estam

cómo

recup

buen

y me

algo

                  

personas

enta mejo

cen decir

o, nos d

prensión,

uentre a

parte cóm

RA EXPR

osa más

no debem

onas afl

esitan est

ndo estam

mos enoja

o nos se

peración d

no anotar

editar en e

de la ira q

ESTAS S

ESTAS

CULPAB

                       

s con las

or ponien

que nues

duele cua

y eso no

alguien q

mo se sien

RESADA

important

mos tratar

igidas n

tar enojad

mos afligid

ados. La

entimos a

de la aflic

cómo nos

estas preg

que usted

SON LAS

SON LA

BLE:

                       

mejores i

ndo su me

stro dolor

ando se

o hace qu

que simp

te.

te que ten

de arreba

ecesitan

das. Esta

dos. Estam

mejor m

a un am

cción. Si n

s sentimo

guntas. Pu

d siente.

S COSAS

S COSAS

                       

intencione

ejor cara

no signif

trivializa

ue la ira d

plemente

ngo que d

atarles su

afligirse

amos llev

mos lleva

anera de

migo com

no hay am

os. Tome

ueden ayu

QUE ME

S POR L

SERIE

                       

es que tra

ante su d

ica nada.

nuestro

desaparez

le escuc

decir acer

u aflicción

e. Las p

vando bie

ando bien

sacar nu

prensivo

migos y gr

unos min

udarle a r

HACEN

LAS QUE

E DE CUIDAD

                       

atarán de

dolor. Sus

Buenas

dolor. E

zca. De s

che mien

rca de la

a las per

personas

en nuestr

n nuestra

uestra ira

o a un

upos disp

utos para

reconocer

ENOJAR

E ME SIE

OS CONTINU

                 58

e que uste

s esfuerzo

intencione

Eso no e

ser posibl

ntras uste

aflicción e

rsonas. La

enojada

ra aflicció

ira cuand

a es decir

grupo d

ponibles, e

a respond

r y expres

:

ENTO MÁ

  

OS 

ed

os

es

es

le,

ed

es

as

as

ón

do

rle

de

es

er

ar

ÁS

Page 59: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

CÓM

Uste

pregu

Anot

Esto

enter

uno m

su p

acerc

CÓM

Frecu

aflicc

detie

porqu

                  

LA PERS

SI ESTO

PARA Q

¿CUÁNT

MO LLEVA

d ha esc

untas. Ta

e sus sen

saca sus

rrados. Un

mismo y d

rogreso a

ca de sus

MO ROMP

uentemen

ción. Prog

ene el prog

ue ha dom

                       

SONA CO

OY ENOJA

QUE ME P

TO TIEMP

AR UN DI

crito algun

al vez le s

ntimientos

s sentimie

n diario no

de nuestra

a través d

s experien

PER EL D

nte la ge

gresan a

greso. En

minado la

                       

ON LA QU

ADO CON

PERDONE

PO ME H

IARIO

nos de su

sería útil

s cada día

entos cada

os conduc

a aflicción

de la aflic

ncias, el d

DOMINIO D

ente se q

través de

n la mayor

a ira. Algu

                       

UE ESTOY

NMIGO M

E?

E SENTE

us sentim

si éste fu

a o, de se

a día a la

ce a un co

n. Tambié

cción. Si u

iario será

DE LA IR

queda es

e las prim

ría de los

unas pers

SERIE

                       

Y MÁS E

MISMO, ¿Q

ENCIADO

mientos al

uera el pr

er posible,

superficie

onocimien

én puede d

usted dec

una fuen

RA

stancada

meras ca

casos el

sonas se

E DE CUIDAD

                       

NOJADO

QUÉ SE

A SUFRI

l respond

rincipio de

, varias ve

e en vez

nto más p

darle una

cide escri

nte muy va

en el p

apas, y e

progreso

estancan

OS CONTINU

                 59

O ES:

NECESIT

IR?

der a esta

e un diari

eces al dí

de dejarlo

profundo d

imagen d

bir un lib

aliosa.

proceso d

ntonces s

o se detien

en la ira

  

OS 

TA

as

io.

ía.

os

de

de

ro

de

se

ne

a y

Page 60: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

ésta

todo

Una

había

tratan

deter

con

ningu

domi

conc

Conc

toma

mont

posib

pode

otra c

circu

ser s

Conc

pens

es fij

estoy

desp

                  

se convie

el proces

dama me

a sido oc

ndo de d

rminar los

la decisi

una otra c

inando tod

ceptos.

cepto I. E

ar decisio

taña rusa

ble, neces

er tomar d

ciudad, vo

nstancias

sensato.

cepto II.

samientos

ar una fe

y listo pa

pués.”

                       

erte en un

so se detie

e llamó p

asionada

decidir si

s méritos

ón que

cosa. El m

dos sus p

El primer

ones imp

a un día y

sitaremos

decisiones

olverse a

s atenuan

La form

s o las dec

cha para

ra tomar

                       

na obsesi

ene.

para relata

por un e

demand

del caso

no tenía

médico h

pensamien

año de la

ortantes.

y en un r

s tener su

s tales co

casar, o

ntes, claro

ma más

cisiones q

tomar la

esa deci

                       

ión. La ob

arme una

error del m

darlo o n

o, pero e

tiempo

abía sido

ntos. Le p

a aflicción

Nuestras

remolino a

uficiente

omo: la ve

demanda

o, pero es

sencilla

que están

decisión.

isión en e

SERIE

                       

bsesión e

a muerte

médico. E

no. Yo no

ella parec

ni energí

o el objeto

pedí que

n no es b

s emocio

al día sig

tiempo p

enta de u

as legales

ste conce

de hac

dominan

Sí sirve

este mom

E DE CUIDAD

                       

empieza a

que apar

Estaba ca

o tenía m

ía estar i

ías para

o de su ir

considera

buen mom

ones está

guiente. C

para sana

na casa,

. Hay exc

epto ha d

cer a un

do nuestr

si nos de

mento. De

OS CONTINU

                 60

a dominar

rentemen

asi histéric

manera d

involucrad

tratar co

ra y estab

ara alguno

mento pa

án en un

Cuando se

ar antes d

mudarse

cepciones

demostrad

n lado lo

ras mente

ecimos, “N

ecidiré es

  

OS 

r y

nte

ca

de

da

on

ba

os

ra

na

ea

de

a

s y

do

os

es,

No

sto

Page 61: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Lueg

calen

pode

en u

de nu

Conc

decis

basta

de q

etapa

en el

tenía

¿A D

La ir

es ca

espe

Frecu

es un

Hay

de m

Esta

                  

go necesit

ndario. C

emos dec

na fecha

uestras m

cepto III.

siones se

ante tiemp

ue la dec

as de la a

l moment

a su ira y e

DÓNDE S

a no resu

asi impos

erar que h

uentemen

n sentimie

una forma

melancolía

depresió

                       

taremos e

Cuando e

irnos, “Es

estableci

mentes.

No hay ta

eguirán e

po para d

cisión no d

aflicción, e

o adecua

empezó n

E HAN ID

uelta frecu

sible desh

aya basta

nte no rec

ento de m

a de depr

a; el resu

ón es más

                       

establecer

empezam

ste asunto

ida”. Esto

antas urg

estando a

decidir en

debería to

ella pudo r

do. Cuan

nuevamen

DO TODO

uentemen

hacerse d

ante depre

conocemo

melancolía

resión que

ltado es q

s común

                       

r una fech

mos a pr

o no es p

o frecuent

encias co

ahí. La

ese mom

omarse ba

relajarse y

do se rela

nte a prog

OS LOS S

nte se con

e todo la

esión.

os la depr

.

e no tiene

que no h

en las m

SERIE

                       

ha especí

reocuparn

para hoy,

temente p

omo noso

dama qu

mento. Cu

ajo presió

y dejar qu

ajó acabó

resar a tra

ENTIMIE

nvierte en

a ira en la

resión po

e por resu

ay sentim

mujeres q

E DE CUIDAD

                       

ífica y ano

nos por

sino par

puede sac

otros pens

ue me ll

uando se

ón o en la

ue la decis

ó con el d

avés de s

NTOS?

n depresió

a aflicción

orque pen

ultado un s

mientos e

ue en los

OS CONTINU

                 61

otarle en

el asun

ra decidirs

car el tem

samos. La

lamó ten

dio cuen

as primera

sión vinie

ominio qu

su aflicció

ón. Ya qu

n, podemo

samos qu

sentimien

n absolut

s hombre

  

OS 

el

nto

se

ma

as

nía

nta

as

ra

ue

n.

ue

os

ue

nto

to.

es.

Page 62: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Much

Cuan

ama

está

Esta

Las

senti

la fo

simp

zapa

Ella e

sirva

que m

al ma

los z

que

senti

senti

Cono

accid

hace

lo es

                  

has muje

ndo una m

a su esp

experime

falta de

mujeres

mientos.

orma en

lemente v

atos, ella p

está busc

n los zap

me sirvan

argen de

zapatos y

las muj

mientos

mientos lo

ocí a una

dentes qu

en pregunt

stá mane

                       

res despi

mujer vien

poso, o qu

entando es

sentimien

hacen

Por ejem

que com

voy y me

puede bus

cando un

patos a e

n para alg

los sentim

a lo mej

eres sí

motivan

os extrañ

a pareja

ue no so

tar quién

ejando. La

                       

iertan un

ne a mi ofi

ue simple

sta forma

ntos es e

la mayo

plo, yo m

mpramos.

compro u

scar por t

par que le

lla, ya qu

go en esp

mientos qu

or nos es

se iden

todo lo

an – los e

cuyo hij

lamente

diseñó el

a esposa

                       

día y su

icina y me

emente ya

de depre

especialm

oría de

me divierto

Si yo

un par. S

toda la ciu

e sirva pa

ue yo no

ecial. Los

ue no pod

stamos pe

ntifican co

que ella

extrañan s

o falleció

producen

mundo y

había lla

SERIE

                       

us sentim

e dice que

a no le im

esión sin s

ente difíc

las cosa

o con mi e

quiero u

i mi espo

udad un c

ara algo. Y

he tenido

s hombres

demos es

erdiendo

on los

as hacen

seriament

ó en uno

n aflicción

y quién, si

amado a

E DE CUIDAD

                       

mientos ya

e simplem

mporta, ca

sentimient

cil para la

as que

esposa co

n par de

osa quiere

cierto tipo

Yo no sé

o un par d

s podemo

star identif

de algo g

sentimien

n, cuand

te.

o de eso

n, sino ta

es que h

mi oficin

OS CONTINU

                 62

a no está

mente ya n

asi siemp

tos.

as mujere

hacen p

omparand

e zapato

e un par d

de zapat

para qué

de zapato

os estar ta

ficados co

grande. Y

ntos y lo

do no ha

os extraño

ambién no

hay alguie

na y hab

  

OS 

án.

no

re

es.

or

do

os,

de

to.

le

os

an

on

Ya

os

ay

os

os

en,

bía

Page 63: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

habla

suicid

afligi

semi

geren

Le di

Cuan

dicie

come

acerc

famil

segu

los c

qued

culpa

debe

depre

dese

Prim

much

trage

su m

todos

                  

ado much

dado hac

das. La g

narios y

nte, “La s

ije todas l

ndo la pa

ndo que

entario, lo

ca del su

ia. Antes

uir adelant

cuales viv

dó claro.

able porq

ería sentir

esión, y le

eo de segu

era, que

has, si no

edia. La fa

marido o a

s los sent

                       

ho con m

cía tres

gerente s

que pasa

señora dic

as razone

areja lleg

no querí

o primero

uicidio y e

de que y

te, me dij

vir y que

Ella sabía

que no s

r algo de

e dije que

uir adelan

ella era

o es que e

alta de se

su otro h

timientos

                       

mi geren

años, y

sugirió a l

aran tiemp

ce que si

es que tie

gó, cenam

ía seguir

en lo que

ella conte

o le dijera

o que sab

viviría, p

a que iba

sentía que

e alegría

e no era fu

nte. Le dije

normal.

en la may

entimiento

ijo. La falt

habían si

                       

te. El hij

ella sim

la pareja

po conmi

mplemen

ne para v

mos junto

adelante

e pensamo

stó que n

a todas la

bía que te

pero que

a a vivir y

e quería

por vivir.

uera de lo

e que pod

La falta

yoría de la

os no sign

ta de sen

ido ahoga

SERIE

                       

jo de m

mpatiza c

que asis

go. Al ir

te no qui

vivir, pero

os y lueg

e. Cuando

os es en

nunca le

as razones

enía otro

no quería

y a funcio

hacerlo.

. Le expl

o común q

día prome

de senti

as person

nificaba q

timientos

ados por l

E DE CUIDAD

                       

i gerente

con otras

stieran a

saliendo

ere segui

no sirvió”

go la esp

o alguien

el suicidio

haría alg

s que ten

hijo y un

a hacerlo

onar, pero

Ella pe

iqué esta

que ella no

eterle tres

imientos

nas, despu

que ella n

sólo sign

la ira y la

OS CONTINU

                 63

e se hab

s persona

uno de lo

me dijo m

ir adelant

”.

posa sigu

n hace es

o. Pregun

go así a s

ía ella pa

marido p

o. Entonce

o se sent

nsaba qu

a forma d

o sintiera

cosas.

sucede e

ués de un

no amaba

nificaba qu

frustració

  

OS 

bía

as

os

mi

te.

uió

se

nté

su

ra

or

es

tía

ue

de

el

en

na

a

ue

ón

Page 64: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

de la

dese

Segu

haya

bloqu

adorm

nues

nos

aflicc

nuev

Terce

proce

senti

acep

impo

de fa

su en

Esta

de sí

de s

regre

                  

a pérdida

eo de vivir

unda, pud

amos hec

ueo que

mecidos

stros cuer

importa.

ción, el b

vamente.

era, hasta

eso que

mientos e

ptar la falta

ortante pa

abricar se

nergía a l

era ener

í misma y

sentimient

esaran los

                       

. Yo quer

r o de func

de prome

cho nuest

evita n

o descon

rpos viénd

No hay

loqueo g

a que volv

consiste

es difícil,

a de sent

ra esta se

entimiento

luchar co

rgía que e

y de su fa

tos, podí

s sentimie

                       

ría que e

cionar.

eterle que

tro trabaj

nuestros

nectados

donos pas

emoción

radualme

vamos a

en poner

pero es

timientos

eñora dej

s que no

nsigo mis

ella neces

amilia. Ac

a poner

entos.

                       

ella supier

e sus sen

o de afli

sentimie

– casi c

sar a trav

alguna.

ente se de

sentir nu

r un pie

posible.

como par

ar de pre

estaban

sma porqu

sitaba par

ordamos

un pie

SERIE

                       

ra que es

ntimientos

icción, ha

ntos. Ah

como estu

vés de la

Al traba

errite y e

evamente

delante d

Es más s

rte norma

esionarse

ahí. Ella

ue no que

ra arreglá

que si po

delante d

E DE CUIDAD

                       

stá bien n

s volvería

abremos

hora nos

uviésemo

vida. Co

ajar a tra

empezamo

e, la vida

del otro.

sencillo s

al de la af

a sí mism

dedicaba

ería segu

árselas y p

odía acep

del otro

OS CONTINU

                 64

no sentir

an. Cuand

retirado

s sentimo

s fuera d

mo que n

avés de

os a sen

es sólo u

El vivir s

si podemo

flicción. E

ma tratand

a mucha d

ir adelant

para cuid

ptar su fal

hasta qu

  

OS 

el

do

el

os

de

no

la

ntir

un

sin

os

ra

do

de

te.

ar

lta

ue

Page 65: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Lo m

Uste

siént

Tal v

senti

no h

Sient

Le d

famil

Uste

caos

pelan

                  

mejor que

d no pu

talos.

vez deba

mos. Si n

ay sentim

ta lo que s

dije que e

ias por lo

d quizás

hay resta

ndo la ceb

                       

puedo de

ede cam

agregar

no hay se

mientos, e

siente.

esta capa

o general

tampoco

auración.

bolla.

                       

cirle a alg

mbiar sus

que no d

ntimiento

ello no sig

a de la c

no comp

las entien

A su prop

                       

guien aflig

sentimie

deberíamo

s, ello no

gnifica qu

cebolla se

prenden l

nda, pero

pia mane

SERIE

                       

gido es, “S

entos, as

os tratar

o significa

ue no los

ería difícil

as reacci

o en medi

ra y en su

E DE CUIDAD

                       

Sienta lo q

sí que si

de sentir

que no a

habrá e

l. Los am

iones que

io de toda

u propio h

OS CONTINU

                 65

que siente

mplemen

r lo que n

amemos.

n el futur

migos y la

e sentimo

a la ira y

horario sig

  

OS 

e”.

nte

no

Si

ro.

as

os.

el

ga

Page 66: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Quie

Quie

Quie

Quie

Quie

Quie

Quie

Quie

Quie

Quie

Quie

Quie

Que

Quiecond

 

                  

ero que

ero que

ero que

ero que

ero que

ero que

ero que

ero que

ero que

ero que

ero que

ero que

e las ace

ero que diciones.

                       

me oigas

opines s

confíes

me ayud

me cuid

me mire

me abra

me anim

me sost

me prot

te acerq

conozca

ptes y n

sepas… .

                       

s sin juz

sin acons

en mí si

des sin in

es sin an

es sin pro

aces sin

mes sin e

engas si

tejas sin

ques sin

as las cos

no preten

que hoy

                       

zgarme.

sejarme.

n exigir

ntentar

nularme.

oyectar

asfixiar

empujarm

in hacer

mentira

invadirm

sas mías

ndas cam

puedes

SERIE

                       

.

me.

decidir

.

tus cos

rme.

me.

te cargo

as.

me.

s que má

mbiarlas

contar c

E DE CUIDAD

                       

por mí.

as en mí

o de mí.

ás te dis

s.

conmigo

Jor

OS CONTINU

                 66

í.

gusten.

… sin

rge Buca

  

OS 

ay

Page 67: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

L

 

 

                  

LA AU

                       

AFUN

FA

L

                       

FLIC AS

AM

LIB

                       

CCSU

MILI

RO

SERIE

                       

CIÓUNTIAR

Po

O 3

E DE CUIDAD

                       

ÓN TO R

or: Doug

3

OS CONTINU

                 67

ES

Mannin

  

OS 

S

ng

Page 68: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

PARA

Estim

Cuan

estab

famil

no a

envia

las p

meno

cualq

Este

Abar

palab

Espe

palab

Since

Fund

                  

A ACOMP

mado ____

ndo Doug

ba ansios

ias. Él pe

abordaban

arse hasta

personas

os durant

quier cosa

tercer lib

rca mucho

bras de re

ero que u

bras.

eramente

dación Ka

                       

PAÑAR E

________

g Mannin

so por hab

ensaba qu

n este a

a el sexto

necesita

te seis m

a.

ro explora

o más que

estauració

usted enc

,

rime Ánge

                       

EL LIBRO

_:

ng escrib

blar acerc

ue por lo

specto. É

mes des

ban conc

meses, an

a el impac

e el impac

ón para to

cuentre o

el de Coa

                       

3

ió la Se

ca de los

general l

Él sentía

pués de u

centrarse

ntes de e

cto que el

cto sobre

odos los q

oportunida

atzacoalco

SERIE

                       

rie de C

efectos d

os estudi

que est

un fallecim

en su p

empezar

hecho tie

el matrim

ue son pa

ad de res

os

E DE CUIDAD

                       

Cuidados

de la aflic

os sobre

te libro n

miento. El

propio do

a preocu

ene en la

monio. Tie

arte de la

stauración

OS CONTINU

                 68

Continuo

cción en la

la aflicció

no deber

sentía qu

olor cuand

uparse p

familia.

ene alguna

familia.

n en esta

  

OS 

os,

as

ón

ría

ue

do

or

as

as

Page 69: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

En u

no m

la afl

Este

Espe

                  

na confe

me voy a d

icción, el

libro está

ero que le

                       

rencia de

decir ni un

peligro es

á diseñado

ayude.

                       

PR

e la aflicci

n “debería

s que nos

o para elim

                       

REFACIO

ón, una d

a”. Cuando

s digamos

minar los

SERIE

                       

dama me

o pensam

s muchos

“deberías

E DE CUIDAD

                       

dijo, “El

mos en la f

“deberías

s”.

OS CONTINU

                 69

día de ho

familia y e

s”.

  

OS 

oy

en

Page 70: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

                                         

Cuand

y tpar

                       

do el ca tod

todos sora volv

An

                       

írculo dos afeon nec

ver a c

Anónimo

SERIE

                       

se romcta

cesariocerrarl

o

E DE CUIDAD

                       

mpe,

os lo.

OS CONTINU

                 70

  

OS 

Page 71: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

LA F

La af

del d

hace

dedic

aflicc

alred

los c

enton

atenc

energ

expe

herid

encu

tratan

la im

sana

No s

Exist

en la

resta

suce

tiene

la de

                  

FAMILIA E

flicción es

día. Agota

e sobreviv

car tiempo

ción abarc

dedor, deb

cuales te

nces, en

ción con

gía, su tie

eriencia af

dos – los

uentran re

ndo de da

mposibilida

ar y ayuda

iempre se

ten dema

as familia

auración s

de, suced

e el poten

estrucción

                       

EN AFLIC

s una tare

toda nue

vir, más

o complet

ca a toda

bemos co

enemos m

la neces

el resto

empo y s

flictiva se

s enojado

espuestas

arnos res

ad, el pro

ar a sanar

e da esta

siadas es

s que ha

siempre s

de porqu

cial para

n. Por es

                       

CCIÓN

ea de tiem

estra ener

que vivir

to ni aten

a la famil

ompartir d

muy poco

sidad de

de la fam

su atenció

e conviert

os calma

tratando

puestas a

oceso fun

.

restaurac

stadísticas

an sufrido

sucederá

e nosotro

el crecim

so este lib

                       

mpo comp

rgía y exig

r. El pro

ción a nu

ia y la vi

de nosotr

o que co

comparti

milia. La

ón, pero d

te en uno

ando a l

de darlas

a nosotros

nciona. D

ción interio

s en relac

o aflicción

o que su

os hacem

miento. Ta

bro prete

SERIE

                       

pleto. Dom

ge toda nu

blema es

uestra aflic

da debe

ros mismo

ompartir.

ir nuestro

familia n

deben po

os herido

os enoja

s a otro,

s. El mila

De alguna

or en la fa

ción al alt

n, como p

ucederá a

mos que s

mbién tie

nde obse

E DE CUIDAD

                       

mina cada

uestra ate

s que no

cción. Pu

continuar

os en mo

Nos en

o tiempo,

necesita d

nernos at

s ayudan

ados – q

quien a s

agro es qu

a manera

amilia, po

to índice

para supo

automátic

suceda. L

ene el pot

ervar la a

OS CONTINU

                 71

a momen

ención. No

o podemo

esto que

r a nuest

omentos e

contramo

energía

de toda s

tención. L

ndo a otro

quienes n

su vez es

ue, frente

a podemo

r supuest

de divorc

oner que

camente.

La aflicció

tencial pa

aflicción d

  

OS 

nto

os

os

la

tro

en

os,

y

su

La

os

no

stá

a

os

to.

cio

la

Si

ón

ra

de

Page 72: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

mane

famil

impo

El d

expe

El de

comu

I. LA

Lo

que n

Nu

qu

                  

era realist

iar. Esta

ortantes:

descubrim

erimentam

escubrimi

unicación

A AFLICCI

más dece

no tengo

estro dolo

ue ofrecer

                       

ta, cómo

observac

miento de

mos ya lo e

iento de

para cam

IÓN Y EL

epcionant

nada que

or es tan p

rnos uno a

                       

afecta el

ión podría

e lo que

experimen

formas p

minar junto

L MATRIM

te sobre la

e dar a mi

profundo y

al otro. Al

cer

                       

matrimon

a ayudarl

es nor

ntaron otr

para des

os a travé

MONIO

a aflicción

esposo, y

y exigente

lgunas ve

rca de él.

SERIE

                       

nio, a los

e a descu

mal. Que

ras person

arrollar n

és del dolo

n por la m

y él no tie

e que no n

ces ni siq

Una m

E DE CUIDAD

                       

hijos, y la

ubrir dos

e lo que

nas.

nuevos pa

or.

muerte de m

ene nada q

nos qued

quiera quie

madre llam

OS CONTINU

                 72

a estructu

cosas mu

e nosotro

atrones d

mi hijo es

que darm

da energía

ero estar

mada Marí

  

OS 

ra

uy

os

de

s

me.

a

ía.

Page 73: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Un p

son

cierta

parej

tendr

damo

expe

estru

logra

adap

Esto

progr

unen

otro

se fo

mism

este

amem

porqu

de su

Luch

qué

                  

psicólogo q

las expe

as expect

ja, cómo

remos po

os cuenta

ectativas.

ucturan el

an son los

ptación.

es espe

ramados

n en la cr

lado con

ortalece, p

mas dicien

capítulo

mos de la

ue es difíc

u propio d

hamos con

es lo ver

                       

que cono

ectativas

tativas so

seremo

r el resto

a de que

Quienes

l matrimo

s que pu

ecialment

para pen

risis y que

una fuerz

por supue

ndo las m

. Esto n

a misma m

cil apoyar

dolor.

n las exp

rdadero. N

                       

LAS EX

zco dice q

no satisf

obre cóm

s tratado

de nuestr

e existe u

lo logran

onio para

eden ada

te cierto

nsar que

e su amo

za y un am

esto, pero

ismas cos

no suced

manera en

rse en alg

ectativas

No sabem

                       

XPECTAT

que el pro

fechas. E

o será, c

os, y qu

ras vidas.

una difere

n no son

que se a

aptarse a

cuando

durante

or será “te

mor renov

o muchas

sas que d

e porque

n que otro

guien que

no satisfe

mos qué e

SERIE

                       

IVAS

oblema bá

Entramos

cómo se

é tanto

. Después

encia ent

los que

adapte al

la realid

llega la

la aflicció

emplado

vados. Alg

s parejas

decía la m

e seamo

os parecen

está ya d

echas po

esperar.

E DE CUIDAD

                       

ásico del

al matri

comporta

romance

s del matr

re la rea

de algu

l sueño.

dad y vive

aflicción

ón las pe

al fuego”

gunas vec

se encue

madre al p

s malos

n amar. E

doblado b

orque nad

Nadie no

OS CONTINU

                 73

matrimon

monio co

ará nuest

y alegr

rimonio no

alidad y la

na mane

Los que

en con es

n. Estamo

ersonas s

. Salen d

ces el am

entran a

principio d

o porqu

Esto suced

bajo el pes

ie nos dic

os dice qu

  

OS 

nio

on

tra

ría

os

as

ra

lo

sa

os

se

del

or

de

ue

de

so

ce

ue

Page 74: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

habrá

esos

decid

mom

Nadi

habla

la lu

enten

vuelv

Algun

Las

difere

casi

nega

Com

senti

la afl

homb

la ne

                  

á momen

moment

dimos que

mentos en

e nos dice

a sobre re

ucha, qu

ndimiento

van sentim

nas de las

parejas t

entes hor

inmediata

arla.

únmente

mientos y

licción sin

bre está m

ecesidad d

                       

ntos en qu

tos llegan

e nunca a

que tend

e que la a

ealidades

izás pod

o y la acep

mientos m

s causas

tienden a

rarios. La

amente, m

la muje

y no piens

n tratar de

menos aco

de probar

                       

ue luchar

n, no es

amamos e

dremos m

aflicción a

o las cau

dríamos e

ptación no

mejores.

de la luch

EL H

a atraves

mujer tie

mientras

er se sie

sa que de

e esconde

ostumbra

su fortale

                       

remos po

tamos pr

en realida

muy poco

afectará nu

usas. Si p

entender

os pueden

ha son:

HORARIO

ar por s

ende más

que el ho

ente más

ebe proba

er sus sen

do a expr

eza, y tien

SERIE

                       

r continua

reparados

ad. Nadie

que darn

uestra vid

pudiéramo

y acep

n ayudar a

O

us períod

a sumer

ombre tie

s cómod

ar su forta

ntimientos

resar sus

nde a repr

E DE CUIDAD

                       

ar amand

s, y algu

nos dice

nos el un

da sexual.

os ver las

tar el p

a soporta

dos de a

rgirse en s

ende a de

da expres

leza, así

s. Con fre

sentimien

rimirse.

OS CONTINU

                 74

do. Cuand

unas vece

e que hab

no del otr

. Nadie no

s causas d

roceso.

r hasta qu

aflicción e

su aflicció

emorarse

sando su

que acep

ecuencia,

ntos y tien

  

OS 

do

es

ro.

os

de

El

ue

en

ón

y

us

pta

el

ne

Page 75: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Si la

espo

mien

que e

niño.

difíci

han s

Ayud

propi

itiner

a afli

difere

4455

Cuan

sobre

difere

instin

reacc

piens

a mí

instin

                  

a pareja

osa pued

ntras que

está siend

Esto pu

les de lle

sufrido la

da mucho

ios horari

rario no s

girse. La

entes hor

5Nadie má

ndo esta

evivencia

encia entr

nto natura

ción será

se en salv

í mismo.

nto natura

                       

ha sufrid

e estar

el esposo

do tonta. E

uede prod

enar. Por

muerte de

el saber

ios. El he

ignifica qu

perspecti

rarios. Us

ás necesit

amos do

. Esto no

re la sobr

al. Si esto

á tratar d

var a otra

Cuando

al es so

                       

o la mue

ya profu

o aún no h

Ella lo ve

ducir vac

eso el índ

e un hijo e

que todos

echo de q

ue no est

iva sana c

sted no ne

ta afligirse

SOBR

olidos, te

o signific

revivencia

oy atrapad

e salvarm

s persona

el dolor

obrevivir a

                       

erte de u

undament

ha empez

a él y se

cíos en l

dice de d

es muy el

s atravies

que las pa

tén afligid

consiste e

ecesita af

e en el de

REVIVENC

endemos

ca que se

a y el ego

do en un e

me a mí

as, pero m

de la a

a toda c

SERIE

                       

una criatu

te envue

zado. Él la

pregunta

a relació

divorcio e

levado.

san por la

arejas no

os, ni tam

en recono

fligirse en

e usted.

CIA

a vivir

eamos eg

ísmo. La

edificio en

mismo.

mi primer

aflicción n

costa. El

E DE CUIDAD

                       

ura, por e

lta en s

a ve y pue

si en ver

n, que p

ntre las p

a aflicción

o estén en

mpoco qu

ocer y dar

n el horar

en un

goístas.

sobrevive

n llamas,

Quizás,

instinto e

nos agob

resultado

OS CONTINU

                 75

ejemplo,

su aflicció

ede pens

rdad amó

pueden s

parejas qu

dentro su

n el mism

e no vaya

r lugar a lo

rio de otr

nivel d

Existe un

encia es u

mi prime

más tard

es salvarm

ia, nuest

o son do

  

OS 

la

ón

ar

al

er

ue

us

mo

an

os

ro.

de

na

un

ra

de,

me

tro

os

Page 76: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

perso

casi

Amb

no e

suce

Es im

suce

insen

no no

Tamb

este

Logra

al do

noso

En e

de lo

hemo

aflicc

la ce

come

                  

onas que

la misma

os piensa

stán recib

de, estam

mportante

de porque

nsibles. E

os amem

bién es im

nivel de s

aremos d

olor y en

otros mism

l libro ant

os resulta

os sido la

ción. Es e

ebolla. L

enzar la lu

                       

viven en

a vida, am

an que el

biendo tod

mos de nu

darnos c

e estamos

s importa

os uno al

mportante

sobreviven

ar vuelta

la medid

mos de nu

terior hab

ados natu

astimados

el motivad

Llegamos

ucha de re

                       

n la mism

mbos trata

otro deb

da la ayu

evo en la

cuenta de

s dolidos.

ante darno

otro. Sig

e darnos c

ncia.

a la pági

da en qu

evo.

L

blamos de

urales de

s. La ira e

or que no

hasta e

egreso ha

                       

ma casa, c

ando dese

be aliviar

uda que d

s expecta

que esta

No suced

os cuenta

nifica que

cuenta de

na en nu

ue podam

LA IRA

el papel q

e la aflicc

es una pa

os impulsa

el fondo

acia la rec

SERIE

                       

comparten

esperadam

el dolor. A

deberían r

ativas no s

vida a niv

de porque

a de que e

e ambos e

e que no p

estra man

mos pone

ue juega

ción. La

arte salud

a a pelar

y nos e

construcci

E DE CUIDAD

                       

n la mism

mente de

Ambos p

recibir. Cu

satisfecha

vel de so

e seamos

esto no si

estamos l

permanec

nera de h

er los ojo

la ira. La

ira suce

able del

la siguien

enojamos

ión. El pro

OS CONTINU

                 76

ma cama,

e sobreviv

iensan qu

uando es

as.

brevivenc

s egoístas

ignifica qu

lastimado

ceremos e

hacer fren

s fuera d

a ira es un

de cuand

proceso d

nte capa d

antes d

oblema co

  

OS 

y

vir.

ue

sto

cia

s o

ue

os.

en

nte

de

no

do

de

de

de

on

Page 77: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

la ira

enfoc

con

nues

irraci

Es im

senti

uno

acab

Si su

para

enton

senti

escu

Tamb

perso

de qu

torme

La m

camb

                  

a es que

ca. No es

algo o co

stra pareja

ional, los

mportante

do cuand

con el otr

bamos con

u pareja e

defende

nces toda

mientos.

char y co

bién ayud

ona no se

ue se le e

enta pasa

mayoría d

bie profun

                       

no flota

s suficien

on alguie

a. Aun cu

resultado

e reconoc

do se está

ro, sobre

n todavía

está enoja

rse. Si e

as las de

Permítal

mprender

da saber

e siente a

escuche,

ará.

e nosotro

ndamente

                       

muy bien

nte estar

n. Alguna

ando la ir

s pueden

cer que la

á enfocan

cómo no

más cosa

ada con us

esa es la

efensas d

le desah

r hace ma

que el e

atacada po

entonces

EL

os espera

e nuestras

                       

n. La ira n

enojado,

as veces

ra puede

afectar e

a ira se e

ndo. La te

os sentimo

as que pu

sted, perm

a forma e

del mund

hogarse y

aravillas c

enojo no

or estar e

el enojo

PASADO

amos que

s relacion

SERIE

                       

necesita u

necesita

la ira se

ser inmer

el matrimo

enfoca y q

endencia

os. Esto e

eden ser

mítale hab

en que s

do no log

y trate d

con la ira.

durará p

enojada y

generalm

O

e un even

nes. Podr

E DE CUIDAD

                       

un objeto

mos esta

e puede d

recida, y

onio.

que podrí

es tratar

empeora

el objeto

blar sin in

su pareja

grarán ca

de comp

para siem

tiene la o

mente se d

nto como

íamos ha

OS CONTINU

                 77

o. La ira s

ar enojado

dirigir hac

su enfoqu

ía no ten

de discut

el enojo,

de la ira.

nterrumpir

se sient

ambiar su

prender.

mpre. Si

oportunida

disipará. L

o la muer

aber estad

  

OS 

se

os

cia

ue

er

tir,

y

rle

te,

us

El

la

ad

La

rte

do

Page 78: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

pelea

debe

Podr

que

Cuan

La a

produ

impo

relac

relac

Si a

matri

y que

la rel

su ca

relac

mom

acue

o en

fuerte

Esta

tan d

cons

hasta

                  

ando por

e olvidars

ríamos ha

nuestra m

ndo esto

aflicción n

uce relac

one mayor

cionaremo

cionábamo

agregamo

imonio. La

e él no te

lación que

aso, yo s

ción que p

mento par

erdo en qu

grupos, y

e una vez

es sólo

dolidos co

truir una

a salir de

                       

años, pe

se, y deb

aber sido f

madre ha

no suced

no hace

ciones ni

r presión

os el uno

os antes d

s expect

a mujer q

enía nada

e había e

ugerí que

puede pro

ra constr

ue tenían

y que amb

z que salie

la realida

omo esta

relación.

e la crisi

                       

ero ahora

bemos de

fríos el un

muerto,

de, queda

que el p

restaura

sobre la

o con otro

de que lle

tativas a

que dijo qu

que darle

existido m

e se diera

oporciona

ruir esa

necesida

bos quería

eran de la

d básica

pareja n

O ya exis

s antes

                       

que una

e repente

no con el o

debemos

mos dece

pasado d

matrimon

relación.

o más o

gara.

la relac

ue no ten

e a ella s

ucho ante

an cuenta

ar mucho

relación.

ades que d

an tratar d

a crisis.

en medio

no tenemo

ste la rela

de tratar

SERIE

                       

criatura

e tener u

otro en el

s de pron

epcionado

esaparez

nios súbita

Cuando l

menos ig

ción, pod

nía nada q

se enfrent

es de que

a de que

apoyo, y

Estuviero

debían sa

de constr

o del dolo

os la ene

ación, o n

de cons

E DE CUIDAD

                       

ha muert

un gran m

l pasado,

nto ser m

os y desil

zca. La a

amente. L

la aflicció

gual que

dríamos

que dar a

taba a la

e su hijo m

no tenían

y que éste

on mutua

atisfacer c

ruir una re

or. Cuand

ergía nece

necesitam

struirla. E

OS CONTINU

                 78

to todo es

matrimoni

pero aho

más cálido

lusionado

aflicción n

La aflicció

n llega no

como no

destruir

a su espos

realidad d

muriera. E

n el tipo d

e no era

amente d

con amigo

elación má

do estamo

esaria pa

mos esper

El tratar d

  

OS 

so

io.

ra

os.

os.

no

ón

os

os

el

so

de

En

de

el

de

os

ás

os

ra

rar

de

Page 79: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

cons

ahí, d

Otra

haya

mane

cada

debe

Cuan

comu

no p

pape

nues

senta

de n

sigui

Con

pape

La in

Signi

de p

                  

truir mien

debemos

de las ex

amos esta

era efecti

a vez que

emos dete

ndo las

unicación

pueden h

eles que n

stra noche

arnos a u

uestra bo

ente mañ

frecuenc

eles. Cuan

ncapacida

ifica simp

papeles q

                       

ntras tene

dejarlo en

E

xpectativa

ablecido

iva por e

pasamos

enernos y

personas

, y despu

hablar en

nos obliga

e de boda

n lado de

oda nos f

ana no te

cia una m

ndo esto

ad para ha

lemente q

ue nos o

                       

mos poco

n paz has

EL CAMBI

as ilusoria

la comun

l resto de

s por un

restablec

s no sab

és de fall

absoluto

a a buscar

as. La noc

e la carret

fuimos a

eníamos n

muerte en

sucede d

ablar no s

que nos h

obliga a

                       

o que dar,

sta que ha

IO DE PA

as del ma

nicación,

e nuestra

cambio d

cer la com

ben esto

ar en alg

o. Un bu

r una nuev

che anter

tera y plat

la cama

ni idea de

n la famil

debemos

significa q

hemos top

detenerno

SERIE

                       

, es casi i

aya fuerza

APELES

atrimonio e

podremo

as vidas.

de papele

municación

o, no log

unos cam

uen ejem

va forma

rior a nue

ticar toda

con un p

cómo hab

lia nos o

restablec

que seam

pado con

os y a c

E DE CUIDAD

                       

mposible

as para co

es que un

os comun

La realid

es en nue

n.

gran rest

mbios de p

mplo del

de comun

estra boda

a la noche

perfecto e

blar.

obliga a c

cer la com

mos malas

otro de lo

omenzar

OS CONTINU

                 79

. Si no es

onstruir.

na vez qu

nicarnos d

dad es qu

estras vida

tablecer

papeles, y

cambio d

nicarnos e

a podíamo

e. La noch

extraño. L

cambiar d

municació

s persona

os cambio

de nuev

  

OS 

stá

ue

de

ue

as

la

ya

de

es

os

he

La

de

ón.

as.

os

vo.

Page 80: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Ayud

Pode

Quer

méto

algun

más

Nece

lo qu

nues

reacc

comp

probl

persp

amor

esta

que

este

prueb

                  

da mucho

emos apre

remos so

odos de c

nos de los

difíciles d

esitamos t

ue he trata

stra mane

cionamos

pañero. P

lemas es

pectiva p

r. La prue

es la for

no reacci

razonam

bas que n

                       

el saber

ender a co

obrevivir a

comunicac

s consejo

de todos.

EVITE

tener cuid

ado de de

ra ante la

s aislándo

Podría só

aislarnos

ersonal, e

eba de am

ma en qu

ona así, m

miento, el

no puede

                       

que esto

omunicarn

LAS NE

a esta a

ción y un

os necesa

PONER A

dado de n

ecir en es

a tensión y

onos, no

ólo signif

s y pensa

entonces

mor nos l

ue reaccio

mi compa

amor se

pasar.

                       

o es norm

nos de nu

ECESIDA

aflicción. Q

a relación

arios para

A PRUEB

no tomar t

ste libro e

y el dolor

significa

ficar que

ar en ello

todo se

leva a de

onaría an

añero no m

pone co

SERIE

                       

mal y que

uevo.

ADES

Queremo

n aún má

a atravesa

BA EL AM

todo en fo

es que va

r de nuest

que no

nuestra

os. Si vem

convierte

ecir, “Si m

nte mis ne

me ama”.

onstantem

E DE CUIDAD

                       

puede se

os salir c

ás fuerte.

ar estos ti

MOR

orma pers

amos a re

tra aflicció

amemos

forma d

mos todo

e en una

mi pareja

ecesidade

. Como re

mente a p

OS CONTINU

                 80

er tempora

con nuevo

Estos so

iempos, lo

sonal. Tod

eaccionar

ón. Cuand

a nuest

de resolv

desde un

prueba d

me amar

es., Pues

esultado d

prueba co

  

OS 

al.

os

on

os

do

r a

do

tro

ver

na

de

ra;

sto

de

on

Page 81: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

LOS

Algun

sufrid

por i

nomb

parej

halla

grupo

prom

si a

proba

mala

una

frecu

El m

algun

fácil

que

criad

vida.

situa

abier

habil

podr

                  

GRUPOS

nos amig

do la mue

nvestigar

bres que

jas que e

zgos reve

os de apo

medio. Est

ambos bu

abilidades

a noticia e

asistenci

uencia se

ejor cons

na maner

para algu

no permit

do en esa

De alg

ciones do

rtamente.

idad que

ía no gu

                       

S

gos míos

erte de un

el índice

pudieron

estaban e

elaron fue

oyo no su

as son no

uscan ay

s de man

s que cas

a de un

niegan a

ejo que le

ra, se arm

unos. Mu

tía la intim

a forma, y

guna man

onde los

Basánd

e debe a

starle en

                       

han hec

n hijo. La

e de divor

n encont

en los div

e que las

ufren de

oticias bue

yuda jun

ntenerse u

si todos lo

85 a 90

ir.

es puedo

men de va

chos hom

midad o la

y he luch

nera he

sentimien

ome en

prenderse

absoluto

                       

cho encu

a encuesta

rcio entre

trar para

versos gr

s parejas

un índice

enas y ma

ntos, el

unido, y q

os grupos

0 % de

dar a los

alor para

mbres fue

a expresió

ado cont

aprendid

ntos y los

mi expe

e. Las p

o. Entre

SERIE

                       

uestas co

a se inició

e estas pe

la encu

rupos de

s que acu

e de divor

alas. La b

matrimon

quizá aún

en los qu

mujeres.

s hombres

ir a los g

eron educ

ón de los

tra ello la

do a se

s pensam

eriencia,

primeras v

más vay

E DE CUIDAD

                       

on pareja

ó como u

ersonas.

esta fuer

apoyo. L

uden junt

rcio más

buena noti

nio tiene

n de forta

ue he hab

. Los ho

s es decir

grupos. Es

cados en

sentimien

a mayor p

ntirme c

mientos se

creo qu

veces qu

ya, más c

OS CONTINU

                 81

s que ha

un esfuerz

Los único

ron los d

Lo que lo

as a esto

alto que

icia es qu

e mayore

lecerse. L

blado tiene

mbres co

rles que, d

sto no se

un mund

ntos. Yo f

parte de m

cómodo e

e expresa

ue es un

ue uno v

cómodo s

  

OS 

an

zo

os

de

os

os

el

ue,

es

La

en

on

de

do

fui

mi

en

an

na

va,

se

Page 82: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

senti

los s

A las

pued

se ni

criad

la ex

LOS

La m

hoga

agote

dema

que

hech

al ot

salva

Cons

oídos

escu

Algun

volun

                  

rá, y más

entimiento

s mujeres

de soporta

iega a ir p

do. Vayan

xperiencia

OÍDOS

mayoría d

ar. En la

emos vari

asiado pe

necesitam

ho de que

tro. Dos

arse una a

struimos e

s a la v

char. Pue

nas pers

ntarios pa

                       

s recibirá d

os es una

s quisiera

ar asistir a

por falta d

a los gru

, y acepte

de nosotr

aflicción

ios pares

edir a nue

mos. Nec

lo neces

personas

a la otra, y

este siste

vez”. Muc

ede que p

onas bie

ara darle c

                       

de la expe

a de las m

a decirles

al grupo d

de amor.

upos de ap

en a sus p

ros neces

n se nece

de oídos

stra parej

cesitamos

sitemos no

que se

y ello no s

ema de a

chos de

piensen q

n intencio

consejos.

                       

eriencia. C

mejores co

s que si

de apoyo,

Él es pro

poyo, obte

parejas ta

sitaremos

esita hab

en el pro

ja que nos

s un siste

o significa

están ah

significa q

apoyo ad

sus amig

que debe

onadas i

Usted ne

SERIE

                       

Creo que

osas que m

su espo

, intenten

ducto de

engan tod

l y como s

s encontr

blar much

oceso de

s proporc

ema de

a que no

hogando

que no se

dicional m

gos no s

n hablar

rrumpirán

cesitará a

E DE CUIDAD

                       

aprender

me han su

oso simpl

compren

la forma

do lo que

son.

rar ayuda

ho. Pued

nuestra a

cione todo

apoyo ad

nos ame

no puede

amen.

mediante “

serán bu

si han de

n en su

averiguar

OS CONTINU

                 82

r a manej

ucedido.

emente n

nder que n

en que fu

puedan d

a fuera d

de ser qu

aflicción. E

os los oído

dicional.

mos el un

en siemp

“un par d

uenos pa

e ayudarl

vida com

cómo dec

  

OS 

ar

no

no

ue

de

del

ue

Es

os

El

no

re

de

ra

le.

mo

cir

Page 83: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

“Grac

grose

corté

Habr

mayo

Much

que

un p

nece

siste

Cuan

Mien

Básic

vean

senti

senti

He p

su m

Desp

sana

no a

                  

cias, per

eras. La p

és.

rá person

oría de és

has serán

usted asis

período d

esidades.

ma de a

ndo los en

ntras más

camente,

n nuestros

mos y qu

rte así”.

pasado añ

matrimonio

pués de a

ado cuand

rrebatar a

                       

ro no”.

persona o

as que p

stas serán

n amistade

sta. Algun

de aflicció

Mantenga

apoyo lle

ncuentre,

s tiempo

todos qu

s sentimie

e alguien

ños escuc

o sólo para

años com

do hemos

a una per

                       

Algunas

obstaculiz

uedan es

n persona

es nuevas

nas serán

ón, y que

a sus ojos

no de bu

dése a us

LA CO

vivo, má

ueremos q

ntos com

nos diga

chando a

a oír a su

mo conse

llegado a

rsona su

                       

persona

zante y gr

scuchar, y

as que us

s. Algunas

n persona

e sean c

s y sus o

uenos oí

sted mism

MPRENS

ás veo e

que nos

o legítimo

a, “Compre

mujeres

esposo d

ejero en l

a ser com

aflicción,

SERIE

                       

as serán

rosera no

y que de

sted enco

s vendrán

as que es

capaces d

ídos abie

ídos reun

mo permis

SIÓN

el poder d

comprend

os. Quere

endo”, en

que esp

decir que

a aflicció

mprendido

estoy dic

E DE CUIDAD

                       

obstacu

merece

hecho lo

ontró por c

n de los g

tén atrave

de comp

rtos y enc

nidos uno

so para ag

de la co

dan. Que

emos deci

n lugar de

eraron du

comprend

ón, creo q

os. Cuand

ciendo qu

OS CONTINU

                 83

ulizantes

un rechaz

hagan. L

casualida

rupos a lo

esando p

render su

contrará u

o por un

gotarlos.

omprensió

eremos qu

r cómo no

“No debe

urante tod

día.

que hemo

do hablo d

ue la gen

  

OS 

y

zo

La

ad.

os

or

us

un

no.

ón.

ue

os

es

do

os

de

nte

Page 84: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

nece

son.

a alg

válid

En s

apen

regal

Créa

agrad

regal

II. LO

Si ha

por a

una c

de lo

dónd

este

destr

dese

les e

Este

Espe

                  

esita a alg

No neces

guien que

os.

u aflicción

nas sea c

lo a su p

ame, ese

decerá. C

lo restaur

OS NIÑOS

ay niños e

ayudarles

cantidad d

os padres

de encont

momento

reza para

esperadam

está hacie

volumen

ero que pu

                       

guien que

sitan a alg

los escuc

n, puede

capaz de

pareja. U

e regalo

Créame,

rará.

S Y LA AF

en su hoga

a supera

de culpa y

s se pregu

traran la e

o, tan sólo

a resistir.

mente sus

endo a ca

n es un e

ueda ayud

                       

e compre

guien que

che, que l

que usted

sobreviv

sted pue

será a

ese rega

FLICCIÓN

ar, usted

ar su aflic

y quizás u

untan qué

energía p

o realizar

Lo últim

s niños ne

ausa de s

esfuerzo

darlo a lib

                       

enda y ac

cambie lo

los compr

d no teng

vir, pero a

de dar e

aceptado.

alo será

N

tiene ya u

cción. Es

una buena

é necesita

para satis

las tarea

o que ne

ecesitan d

su falta de

por amin

berarlo de

SERIE

                       

cepte sus

o que sie

renda, y q

a mucho

aún pued

el regalo

Créame

poco co

un sentido

posible q

a dosis de

arán los n

sfacer est

as diarias

ecesita es

de usted,

e atención

norar par

la culpa.

E DE CUIDAD

                       

s sentimie

nten. Sólo

que los ac

que dar.

de dar un

de la co

e, ese

omún. Cr

o de respo

que usted

e pánico.

niños en

tas neces

requiere

scuchar e

o qué tan

n en este

rte de es

Espero q

OS CONTINU

                 84

entos com

o necesita

cepte com

Puede qu

n poderos

omprensió

regalo s

éame, es

onsabilida

d ya sien

La mayor

aflicción,

sidades. E

de toda s

es qué ta

nto daño s

e moment

sta presió

que lea es

  

OS 

mo

an

mo

ue

so

ón.

se

se

ad

nta

ría

y

En

su

an

se

to.

ón.

sta

Page 85: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

secc

verda

Una

invol

espo

decir

espe

Lo qu

afligi

aflicc

favor

nece

Lo m

es qu

Hem

expe

de u

                  

ión, susp

ades bási

pareja

untario, y

osa se pre

rles. Me

eraba que

ue intenta

rse por s

ción. Cua

r. La afli

esitan aflig

mejor que

ue se aflig

os utiliza

eriencia af

n niño. S

                       

ire de aliv

cas sobre

NO LES

me cont

y que nun

eguntaba

preguntó

así fuera

aba decir

sus pérdi

ando hac

cción es

girse. Nec

podemos

gen, y lueg

CÓM

ado la an

flictiva adu

Si diésem

                       

vio, y se

e los niños

S ARREB

tó que l

nca les h

si se les

si los ni

.

era que l

idas. Nos

emos es

una rea

cesitan ha

s hacer po

go permit

MO SE AF

nalogía de

ulta. Esta

os a un

                       

relaje. Es

s y la aflic

BATEN SU

a esposa

habían co

s debía d

ños se a

las perso

sotros tra

o, no les

acción na

acerlo en

or nuestro

tirles reco

FLIGEN L

e pelar u

a analogía

niño de c

SERIE

                       

spero que

cción.

U AFLICC

a había

ontado a

de decir, y

afligirían.

nas, aún

atamos de

s estamo

atural ant

la forma

os niños e

rrer el pro

LOS NIÑO

una cebol

a describe

cuatro añ

E DE CUIDAD

                       

e encuent

CIÓN

sufrido

los otros

y ya hab

Yo le co

los niños

e protege

os hacien

te la pér

a natural d

es compre

oceso.

OS

lla para d

e también

ños una c

OS CONTINU

                 85

tre alguna

un abor

s niños. L

ía decidid

ontesté qu

s, necesita

erlos de

ndo ningú

rdida. Ello

de un niñ

ender cóm

describir

la aflicció

cebolla y

  

OS 

as

rto

La

do

ue

an

la

ún

os

ño.

mo

la

ón

le

Page 86: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

pidié

prime

expe

otro

corrie

cebo

estar

Cuan

cebo

La an

se af

canti

El ni

dificu

espe

cogn

Reac

abue

pesc

mom

                  

semos q

era cosa

erimentaría

lado de la

endo con

olla en el

ría pelada

ndo uno t

olla, ha de

nalogía e

fligirá del

dad de qu

ño experi

ulte reacc

eramos. S

nitivament

ccionará a

elo muere

car. Nos p

mento com

                       

ue la pe

que ha

a. La mo

a habitaci

n la cebo

guardarro

a, estaría

ermina de

escrito las

s válida p

mismo m

uejas y de

E

imentará

cionar de

e le dificu

e.

ante la pé

e el niño

preguntam

mo este, pe

                       

elara, ¿qu

aría es e

rdería, la

ión como

olla. Unos

opa o en

magullada

e describi

diferenci

para todas

modo en q

emora.

EL NIÑO

su aflicci

manera

ulta reacci

érdida seg

podría d

mos como

ero eso e

                       

ué haría

examinarla

golpearía

si fuera u

s días de

el fondo

a y golpea

ir la forma

as entre

s las edad

que pelar

EXPERIM

ón por se

obvia o e

ionar emo

gún como

decir que

el niño p

s lo que e

SERIE

                       

el niño

a. Más

a en el s

una pelot

espués u

del jugue

ada.

a en que

la aflicció

des. Una

ría una ce

MENTA

entimiento

en la form

ocionalme

o le afecte

e el abue

uede pen

el niño ha

E DE CUIDAD

                       

con la c

que exa

uelo, la a

ta, y desp

usted enc

etero. La

un niño p

ón adulta y

persona

ebolla- co

os. Puede

ma en qu

ente porqu

e esta pé

elo debía

nsar en pe

perdido.

OS CONTINU

                 86

cebolla? L

minarla,

aventaría

pués se ir

contraría

cebolla n

pelaría un

y la infant

de 14 año

n una gra

e que se

ue nosotro

ue funcion

érdida. Si

a llevarlo

escar en u

  

OS 

La

la

al

ría

la

no

na

til.

os

an

le

os

na

el

a

un

Page 87: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Juga

qué c

si aú

pasa

a pen

que

La m

pens

Con

mund

mara

actua

Si le

poco

mism

                  

ar es lo qu

cosas van

ún puede

ará mucho

nsar que

el niño no

muerte s

samos. Só

EL N

frecuenci

do de fa

avillosos

ando hast

pedimos

o tiempo

mo. No t

                       

ue el niño

n a perma

jugar. Cu

o tiempo a

la muerte

o es lo su

ignifica m

ólo está pr

NIÑO USA

a el niño

ntasía qu

amigos

ta llegar a

A

a un niño

y despué

toleran la

                       

EL NIÑ

hace. Qu

anecer igu

uando un

antes de q

e no ha sig

uficientem

mucho, y

robando p

A EL JUE

camina e

ue sólo c

fantástico

al entendim

AL NIÑO L

o que pele

és perde

argos pe

                       

ÑO JUGA

uiere sabe

uales. Lo

niño le c

que salga

gnificado

mente mad

y el niño

para cuále

EGO PAR

n el jardín

conocen

os. Apren

miento.

LE DURA

e una ceb

rá interés

eríodos d

SERIE

                       

ARÁ

er qué co

primero q

contamos

a a jugar.

nada para

duro com

o entiend

es son los

RA DESAH

n, viviendo

los niños

nderá, a

A POCO

bolla, la v

s. En la

de aflicció

E DE CUIDAD

                       

sas van a

que quiere

sobre la

Los adul

a el niño.

mo para co

de más

s cambios

HOGARS

o en ese

s. Hablar

través

va a pisote

aflicción

ón. Pare

OS CONTINU

                 87

a cambiar

en saber e

muerte, n

tos tiende

Pensamo

omprende

de lo qu

s.

E

maravillos

rá con su

del jueg

ear duran

sucede

ecen sab

  

OS 

r y

es

no

en

os

er.

ue

so

us

go,

nte

lo

er

Page 88: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

instin

pued

El niñ

expre

resto

más

para

inade

un he

mom

¿Hay

forma

¿Por

¿Cóm

¿Qui

                  

ntivamente

den decir,

ño no res

esan su p

o de la fam

lentamen

negar la

ecuados.

elado, pe

mento en q

y algo má

a en que

r qué?

mo?

ién me va

                       

e cuando

“Creo que

EL N

ponde a n

preocupac

milia piens

nte que un

as cosas.

Puede qu

ro Susy n

que el niño

LOS

ás inquisit

responde

a a cuidar

                       

basta ya

e ahora v

NIÑO FIJA

nuestro h

ción porq

sa que de

n adulto. U

Puede q

ue escuc

no puede

o se aflige

NIÑOS U

tivo que u

emos. Uste

ahora?

                       

a de aflicc

voy a ir a a

ARÁ EL M

orario. Co

ue el niñ

ebería est

Un niño tie

que respo

hemos al

ir porque

e.

USAN PR

un niño? U

ed escuch

SERIE

                       

ción. En m

andar en

MOMENT

on frecue

o no está

tarlo. Un n

ene una h

onda en

go como

e murió”.

REGUNTA

Utilizan p

hará:

E DE CUIDAD

                       

medio de

bicicleta”.

O

ncia, las f

á afligido,

niño se af

habilidad

los mom

, “Vamos

Esa es la

AS

reguntas

OS CONTINU

                 88

una plátic

.

familias m

, cuando

flige much

maravillos

mentos má

a compr

a forma y

para ver

  

OS 

ca

me

el

ho

sa

ás

rar

el

la

Page 89: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

¿Me

L

Al pa

vida.

poco

El pa

pasó

iba c

lloran

que n

del p

LA H

Uste

dema

esfue

palab

dorm

cruza

pelig

                  

sucederá

LOS NIÑO

arecer la a

Parecen

o más a un

adre de un

ó por la af

con su ma

ndo. Cuan

nunca má

proceso.

LO Q

HONESTID

d estará

asiado fu

erzo tend

bras como

mir” o “se

ados. Si

roso. Si

                       

á a mí o a

OS PELA

aflicción e

n afligirse

na edad p

na niña m

flicción de

adre a que

ndo su m

ás volverá

QUE LOS

DAD

á tentado

uerte. La

emos a n

o “muerte

e fue co

el ser am

el ser

                       

alguien q

AN LA CE

en un niño

en forma

posterior.

murió cuan

e una per

e le quita

adre le pr

án”. Estab

S NIÑOS E

o a men

tentación

no decirle

e” o “murió

on Jesús

mado se

amado

                       

que conoz

BOLLA D

o no se te

a apropiad

ndo ella te

rsona de o

ran los fre

reguntó p

a retornan

EN AFLIC

ntir. Quiz

n es prot

es toda la

ó”, utilizam

”. Estas

fue a do

se fue,

SERIE

                       

zco?

DURANTE

ermina en

da a su e

enía ocho

ocho año

enos de la

porqué, le

ndo a la a

CCIÓN NE

zá la pa

teger a lo

a verdad.

mos pala

palabras

ormir, ent

entonces

E DE CUIDAD

                       

E LA INFA

n un sólo

edad, y d

o años de

os de eda

a dentadu

dijo, “Na

aflicción e

ECESITA

alabra m

os niños,

En lugar

bras com

s envían

tonces el

s el irse

OS CONTINU

                 89

ANCIA

período d

después u

e edad. El

d. A los 1

ura. Estab

die me di

en otro niv

AN

entira se

, y en es

r de utiliz

mo “se fue

mensaje

dormir e

e es alg

  

OS 

de

un

lla

14

ba

ijo

vel

ea

se

zar

a

es

es

go

Page 90: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

atem

hizo

las p

largo

pregu

que q

Cuan

el alb

en el

conc

perso

dejam

de n

lejos

los in

No lo

Ellos

comp

conc

fue s

perso

                  

morizante.

Jesús es

preguntas

os. Lo qu

unta, y ha

quieran sa

ndo hay u

boroto. Qu

l proceso

clusiones

ona. Des

mos ver n

o hablar

al incluir

ncluimos l

os incluim

s saben q

prender p

clusiones.

su culpa.

ona murie

                       

Si el ser

o? La me

s que nos

ue funcio

acerles sa

aber.

una muert

ueremos p

fúnebre.

sobre el

pués del

nuestra af

fuerte a e

los en nu

o suficien

mos para

ue estam

porqué est

Con frec

. “Esto s

era”. O,

                       

r amado s

ejor forma

s hagan.

ona mejo

aber que p

LA A

te en la fa

protegerlo

Con frecu

l funeral

funeral q

flicción. N

ellos. Por

estra aflic

nte.

nada por

os moles

tamos mo

cuencia sa

ucedió p

“Esto su

                       

se fue co

a es conte

No hay

or es sól

pueden pr

APERTUR

amilia los

os, así qu

uencia los

y el por

queremos

Nos escon

supuesto

cción, per

temor al

tos. Si no

olestos, y

altan a la

orque se

cedió po

SERIE

                       

on Jesús,

estar con

necesida

o contes

reguntar s

RA

s niños tie

e no les p

s dejamos

rqué de

s proteger

ndemos p

o que pod

ro la mayo

daño qu

o los inclu

y los dejar

conclusió

ecretamen

rque moj

E DE CUIDAD

                       

entonces

simple ho

ad de dar

star lo qu

sobre cua

enden a p

permitimo

s llegar a s

la muert

rlos, así

para llorar

demos ir

oría de la

e podría

uimos, les

remos a s

ón de que

nte deseé

jé la cam

OS CONTINU

                 90

s ¿por qu

onestidad

r discurso

ue se no

alquier cos

perderse e

os particip

sus propia

te de es

que no le

r. Tratamo

demasiad

as veces n

sobreven

s será difí

sus propia

e la muer

é que es

ma”. El s

  

OS 

a

os

os

sa

en

ar

as

sta

es

os

do

no

nir.

cil

as

rte

sta

er

Page 91: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

abier

no fu

Una

que r

escu

fuerz

que u

tacto

La p

tiemp

No c

travé

conv

el pe

niños

adult

                  

rto y hone

ue su culp

vez que s

recibió vin

charon, le

za y que

usted les

o y sus oíd

rimera co

po”. Los n

comienzan

és de la a

vicción nat

eríodo de

s mayore

tos.

                       

esto con lo

pa.

se sienta

no de los

e consola

encuentre

dé las tre

dos.

¿QUÉ

osa que to

niños se a

n tan tem

aflicción a

tural en e

la negaci

es parece

                       

os niños l

LO

mejor, rec

oídos de

aron más.

e el mom

es cosas q

É NECESI

odo padre

afligen en

mprano co

a un paso

el pensam

ión mucho

en demor

                       

les ayuda

S OÍDOS

cuerde qu

alguien q

Una vez

mento opo

que más

ITAN LOS

e necesita

un horar

omo los a

o fijo. Los

miento mág

o más tie

rar la af

SERIE

                       

a a compr

S

ue la may

que escuc

z que haya

ortuno, su

le ayudar

S PADRE

a escucha

rio diferen

adultos, y

s niños p

gico que

mpo que

flicción m

E DE CUIDAD

                       

render que

yor parte d

chó. Aque

a recobra

us niños n

ron: su pre

ES?

ar es, “Re

nte al de l

y no se d

equeños

les permi

los adulto

más tiemp

OS CONTINU

                 91

e la muer

de la ayud

ellos que

ado algo d

necesitará

esencia, s

elájate; ha

los adulto

esplazan

tienen un

te durar e

os. Aún lo

po que lo

  

OS 

rte

da

le

de

án

su

ay

os.

a

na

en

os

os

Page 92: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Cono

niños

grupo

pérdi

come

Esta

padre

aflicc

Esto

invol

En e

está

para

cosa

culpa

éstas

Los

padre

esas

sano

                  

ozco a un

s afligidos

os hasta

ida. Ella

enzar dich

aflicción

es pueda

ción antes

les da

ucrarse a

ste mome

agotando

dar, será

s más op

able por n

s vendrán

texanos

es de los

palabras

o en rela

                       

na person

s. Su reco

que haya

no consi

ha particip

demorad

an recorr

s de que l

a los

profundid

ento usted

o. Tendrá

á más nec

presivas q

no tener m

n con el tie

dicen, “S

s niños qu

s impresas

ación al

                       

na que se

omendaci

an pasado

idera que

pación.

da en los

rer algun

llegue el

padres t

dad en la

d no tiene

mucho m

cesario en

que pued

mucho qu

empo.

NO S

Si no está

ue atravie

s por toda

proceso

                       

especial

ón es qu

o cuando

e un año

niños pu

as de la

momento

tiempo p

aflicción d

e mucho q

más que d

ntonces de

e hacer e

ue dar. Má

SE ASUST

á descom

esan por u

a la casa.

aflictivo,

SERIE

                       

iza en gru

e un niño

menos s

o sea dem

uede dise

as etapas

aflictivo s

para recu

de sus hij

que dar. S

dar, más t

e lo que e

en este m

ás adelan

TE

mpuesto,

un períod

. A causa

, con fre

E DE CUIDAD

                       

upos de a

o no parti

seis mese

masiado

eñarse pa

s tempra

serio para

uperarse

jos.

Su propia

tarde. Lo

es ahora.

momento

nte tendrá

no lo ar

do aflictivo

del énfas

ecuencia

OS CONTINU

                 92

apoyo pa

cipe en lo

es desde

tarde pa

ara que lo

anas de

a los niño

antes d

aflicción

que tend

Una de la

es sentirs

á fuerzas,

rregle”. Lo

o necesita

sis nuevo

damos

  

OS 

ra

os

la

ra

os

la

os.

de

le

as

se

y

os

an

o y

la

Page 93: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

impre

cons

medi

niños

decid

que l

sido

en lo

Si u

adve

band

Si se

en té

ayud

Los

habil

                  

esión de

ejero prof

io. En mu

s necesita

dir si su h

la necesid

reciente,

os próximo

un niño

ertencia. Y

deras rojas

Un

El

Co

Su

e present

érminos d

da profesio

niños son

idades pa

                       

que tod

fesional. E

uchos cas

an uno.

hijo neces

dad existe

sugiero q

os meses

necesita

Yo llamo a

s que deb

n cambio d

niño de re

omienzan

us calificac

an estas

de ayuda

onal.

n muy res

ara enfren

                       

da perso

Esto es es

os, se ne

Advierto

sita ayuda

e porque e

que esper

.

de ayu

a esas se

bemos bu

drástico d

epente se

a hacer b

ciones baj

banderas

externa.

sistentes.

ntar proble

                       

na que

specialme

ecesita un

a los pa

a. Con fr

el niño no

ren y que

uda profe

eñales, ba

scar son:

de la perso

e esconde

berrinches

ajan repen

s rojas, e

Esto pue

Tienen c

emas muy

SERIE

                       

sufre ne

ente cierto

consejer

adres que

recuencia

o está aflig

vean cóm

fesional,

anderas ro

onalidad.

e en su re

s y pelear

ntina y drá

entonces

de signifi

capacidad

y notables

E DE CUIDAD

                       

cesita ac

o si hay n

ro, pero n

e esperen

los padr

gido. Si la

mo reacci

habrá s

ojas. Algu

cámara.

rse en la e

ásticamen

necesitam

car que s

d de recu

s.

OS CONTINU

                 93

cudir a u

iños de p

o todos lo

n antes d

res decide

a muerte h

ona el niñ

señales d

unas de la

escuela.

nte.

mos pens

se necesi

uperación

  

OS 

un

or

os

de

en

ha

ño

de

as

ar

ita

y

Page 94: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Casi

perío

niños

Uste

frecu

cree

días,

hora

marte

de e

niños

no p

marte

sobre

casti

algo,

                  

todos los

odo de afl

s.

d no pu

uencia nos

que pued

es una

. “Estoy p

es, a las

star sent

s. Si yo sé

preocupar

es, puedo

e el hora

go que n

y eso es

                       

s padres q

icción nec

ESTRU

ede hace

s sirve es

de llevar

buena id

planeando

cuatro”. E

ados y p

é que voy

rme por e

o fijar otr

ario. El e

os impon

agradabl

                       

que yo co

cesitan es

UCTURE

er todo

structurar

a los niño

dea el es

o llevar a

Esto nos a

reocupad

y a hacerlo

ello hasta

a fecha p

estructura

nemos po

le.

                       

nozco y q

scuchar y

LO QUE

lo que q

todo lo q

os a toma

tructurar

a los niño

ayuda a m

dos por n

o el próxim

a el mart

puesto qu

r lo que

or no hace

SERIE

                       

que están

y creer en

PUEDE D

quisiera p

que podem

ar un hela

este eve

os por un

mantener

o haber

mo marte

tes. Si n

ue yo soy

podemo

er nada,

E DE CUIDAD

                       

n atravesa

la resiste

DAR

por sus

mos hace

ado en lo

ento. Pong

helado la

rnos de pi

hecho na

s, puedo

o puedo

y el único

os dar dis

hasta que

OS CONTINU

                 94

ando por u

encia de lo

hijos. Co

er. Si uste

os próximo

ga fecha

a tarde d

ie, en lug

ada por lo

relajarme

hacerlo

o que sab

sminuye

e hacemo

  

OS 

un

os

on

ed

os

y

del

ar

os

e y

el

be

el

os

Page 95: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

III. LA

La a

cierta

que

confl

siem

espe

desp

desa

muer

famil

much

Nece

tensi

seres

reser

medi

Es c

mese

ella s

sigui

herm

con o

                  

A AFLICC

aflicción n

amente no

ya existe

ictos no

pre ha h

erar que

pués del

apareciera

rto, pero

ias tiene

ha tensión

esitamos

ones no

s querido

rvas, y es

ida que se

omún par

es justo d

se había

eron a la

manas con

otras para

                       

CIÓN Y L

no acaba

o le agreg

n. Si la u

desapare

habido ri

esta riva

l funera

an comop

ese no

n sus pe

n y lo sent

recordar

represen

os ni los

sperar qu

e trabaja c

ra la fami

espués d

alejado d

a muerte

nspirando

a hablar d

                       

A FAMIL

a con los

gue proble

unidad fam

ecerán ah

ivalidad e

alidad vue

l. Podrí

or arte de

es el ca

eores des

timientos

que lo q

nta los v

s nuestro

ue la fami

con la afli

ilia el atra

de la muer

de su ca

de su ma

o unas co

de una d

                       

IA

s problem

emas, per

miliar siem

hora que

entre her

elva a a

amos e

e magia,

aso. Es

sacuerdos

se recrud

que se dic

verdadero

os. Debe

ilia se pu

cción.

avesar po

rte y el fu

sa lo má

adre. Me

on otras. M

e las her

SERIE

                       

mas. Pue

ro sí inten

mpre ha t

ha ocurr

rmanos,

parecer j

esperar

ahora qu

sorprende

s durante

decen.

ce a con

os sentim

emos tom

eda enm

or período

uneral. Un

ás posible

dijo que

Me dijo q

rmanas un

E DE CUIDAD

                       

de que

nsifica los

tenido con

rido una

entonces

justo ant

que est

ue un ser

ente cóm

e este tie

nsecuenci

mientos de

mar las

endar a s

os de ten

na mujer m

e en los m

no podía

que se al

n día, pa

OS CONTINU

                 95

la aflicció

problema

nflictos, lo

muerte.

s debemo

tes o jus

tas cosa

r amado h

mo mucha

empo. Ha

a de esta

e nuestro

cosas co

sí misma

sión en lo

me dijo qu

meses qu

a ver a su

iaban una

ra despué

  

OS 

ón

as

os

Si

os

sto

as

ha

as

ay

as

os

on

a

os

ue

ue

us

as

és

Page 96: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

habla

la he

enten

mom

otra.

posic

El he

pape

un lu

la pre

termi

La a

famil

pued

impo

y a

cebo

vivir

                  

ar con otr

ermana co

nder porq

mento en q

En luga

ción.

echo es q

eles había

ugar en el

egunta. T

ina la luch

aflicción a

ia...si po

den satisfa

osibles de

los dem

olla, ver a

de nuevo

                       

ra de las h

on la que

qué suce

que se ne

r de eso

que sí esta

an sido alt

nuevo or

Tan pronto

ha y las h

afecta a

demos e

acer...si p

cargar...s

más, pode

a nuestras

.

                       

hermanas

e estaban

edía esto

cesitaran

o, parecía

aban luch

terados, y

rden. “¿Cu

o como lo

ermanas

toda la

evitar los

podemos

si podem

emos atra

s parejas

                       

s el siguie

aliadas e

o. Pensab

una a la

an estar

hando par

y la tende

uál es mi

os papele

están jun

familia.

niveles

evitar el

os compr

avesar e

y a nues

SERIE

                       

ente día, h

el día an

ba que

otra, y se

luchando

ra alcanza

encia natu

lugar aho

s se defin

tas de nu

No tiene

de expec

echarnos

rendernos

sta torme

stros hijos

E DE CUIDAD

                       

hablando

terior. Ell

éste deb

e apoyara

para alc

ar una po

ural es de

ora?” se c

nen nueva

uevo.

e que de

ctativas q

s cargas

s a nosotr

enta, pel

s pelar la

OS CONTINU

                 96

siempre d

a no pod

bía ser u

n una en

canzar un

osición. Lo

e luchar p

convierte e

amente, s

estruir a

que no s

a cuesta

ros mismo

lar nuest

as suyas,

  

OS 

de

día

un

la

na

os

or

en

se

la

se

as,

os

tra

y

Page 97: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

N

                  

No som

                       

mos repero

                       

esponso sí de

                       

sablese lo qu

SERIE

                       

s de lasue hac

E DE CUIDAD

                       

s emoemos

emo

Jorge

OS CONTINU

                 97

cionescon la

ociones

e Buca

  

OS 

s, as s.

ay

Page 98: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

                  

PE

                       

ERMAF

                       

MISFLI

LIB

                       

SOGIR

BRO

SERIE

                       

O PARS

Por: D

4

E DE CUIDAD

                       

ARASE

Doug M

OS CONTINU

                 98

A

Mannin

  

OS 

ng

Page 99: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

PARA

Estim

Cada

que

cump

mund

encu

anive

usted

El c

anive

lo ge

Una

perso

cierta

conti

nues

nues

Since

Fund

                  

A ACOMP

mado ____

a aniversa

la Navid

pleaños y

do está d

uentra en

ersario en

d durante

cuarto lib

ersario. La

eneral, son

de las c

onas pen

amente n

nuo. Aún

stro interé

stros cuida

eramente

dación Ka

                       

PAÑAR E

________

ario es dif

dad es d

y el Aniv

de acuerd

tre las c

n un mes

este tiem

bro de la

a buena n

n peores q

cosas dif

nsarán qu

nos es as

cuando y

s y nuest

ados.

,

rime Ánge

                       

EL LIBRO

___:

fícil duran

e lo más

ersario M

do en qu

cosas má

s, aproxim

mpo.

a Serie

nueva es

que el día

fíciles ace

ue su af

sí. Nosot

ya le hem

tro cuidad

el de Coa

                       

4

te la aflic

s difícil.

Matrimonia

ue el aniv

ás difícile

madamen

de Cuid

que los d

a mismo.

erca del

flicción ya

ros recon

os enviad

do está lej

atzacoalco

SERIE

                       

ción. Algu

Otros pie

al los má

versario

es. Usted

nte. Estar

ados Co

días anter

aniversa

a debería

nocemos

do todos l

jos de ter

os

E DE CUIDAD

                       

unas pers

ensan qu

ás difícile

del fallec

d llegará

remos pe

ontinuos

riores a e

rio es qu

a haber

que el p

los libros

rminar. Co

OS CONTINU

                 99

sonas dice

ue son lo

es. Todo

cimiento s

al prim

ensando e

explora

ese día, p

ue alguna

pasado,

proceso e

de la seri

ontinuamo

  

OS 

en

os

el

se

er

en

el

or

as

y

es

ie,

os

Page 100: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Este

proye

allá d

mí.

Si he

senti

                  

es el cu

ecto como

de los prim

emos po

mos satis

                       

arto y últ

o ningún

meros día

dido serl

sfechos.

                       

PR

timo libro

otro. La o

as de la a

e útil, ta

                       

REFACIO

de esta

oportunida

flicción ha

nto Fund

SERIE

                       

serie. He

ad de cam

a sido mu

dación Ka

E DE CUIDAD

                       

e disfruta

minar con

uy emocio

arime com

OS CONTINU

                 100

do de es

usted má

onante pa

mo yo no

  

OS 

ste

ás

ra

os

Page 101: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

L

do

L

La

p

                  

La aflic

onde lo

La afli

reloj

a aflic

pérdid

                       

cción n

os fuer

an

licción

jes con

ción es

da y el

p

                       

no es u

tes alc

ntes qu

no es u

ntadore

pr

s una c

l dolor

ruebas

                       

una mo

canzan

ue los d

un eve

es que

ogreso

camin

r sin co

s de tie

SERIE

                       

ontaña

n la cu

débiles.

ento at

miden

o.

nata a

ompete

empo.

E DE CUIDAD

                       

a que s

umbre m

.

tlético,

n nuest

través

encia y

OS CONTINU

                 101

subir,

mucho

, con

tro

s de la

y sin

  

OS 

o

Page 102: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

PER

Ha p

De a

senti

anive

aflicc

empe

que

haya

Al a

prese

seña

idea

debe

adela

Emp

que n

Emp

hace

pregu

los r

(cuan

¿Cuá

                  

MISO PA

pasado ca

alguna ma

do este

ersario po

ción del c

ezado ya

el día en

a recorrido

cercarse

entimiento

alar algun

de que

emos esta

ante con l

ezamos e

nos dieran

ezamos p

er? ¿Algu

untando “

recuerdos

ndo el l

ándo vivir

                       

ARA AFLI

asi un año

anera ha

año ha t

or lo gene

cual habla

a. Frecuen

n sí. Para

o la mayor

el anive

o. Tendem

a finalida

tenemos

ar listos p

a vida. Aq

esta serie

n permiso

preguntan

una vez

“¿Cuándo

s de inu

lorar es

ré nuevam

                       

GIRSE

o desde q

sido el a

tenido un

eral produ

amos en

ntemente

a cuando

r parte de

ersario us

mos a pen

d a nues

un año

para decir

quí está u

de libros

o para la a

ndo “¿Qué

mejoraré

o?” ¿Cuán

ndarnos

tan pen

mente? ¿C

                       

ue usted

ño más r

na duració

uce uno d

el prime

, la cerca

llega el d

e la intens

sted des

nsar que

stra aflicci

de aflicc

r adiós a

usted un a

tratando

aflicción d

é?” ¿Qué

nuevam

ndo dejaré

en los

noso)? ¿

Cuándo?

SERIE

                       

inició el p

rápido de

ón de sie

de los má

er libro. E

anía del

día, es po

sidad.

cubrirá q

el primer

ión. No s

ción y lue

nuestro s

año despu

con el te

después d

é va a su

mente? Te

é de llora

momento

Cuándo

E DE CUIDAD

                       

proceso d

su vida,

ete años.

ás altos p

El pico pu

aniversar

osible qu

que sient

r aniversa

sé de dón

ego se s

ser querid

ués, y no e

ma de ha

de casi un

uceder? ¿

erminamo

ar? ¿Cuán

os más i

reiré nu

OS CONTINU

                 102

de aflicció

y en cier

. El prim

picos de

uede hab

rio es pe

e usted y

te algo d

ario deber

nde salió

upone qu

do y segu

está listo.

allar amigo

año.

¿Qué voy

os la ser

ndo dejará

noportuno

evamente

  

OS 

ón.

rto

er

la

er

or

ya

de

ría

la

ue

uir

.

os

a

rie

án

os

e?

Page 103: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

El se

nos h

hacié

que n

Una

lado

“¡Des

esto

Los

empe

Nos

enton

somo

estam

pens

Desp

profu

y llor

mism

La ve

aflicc

con l

                  

entimiento

hace preg

éndolo me

no podem

buena am

de la ca

spués de

nada bien

amigos

ezarán a

daremos

nces deci

os norma

mos aflig

samos que

pués de

undidades

rando. Se

mo. Se sie

erdad es

ción. Uste

os demás

                       

o que deb

guntar “cu

ejor a esta

mos manej

miga me

rretera pa

cuatro m

n”.

nos dar

decir qu

a nosotr

diremos q

ales. Cua

idos. Est

e todos lo

cuatro m

s. Ahora y

e pregunt

ente averg

que uste

ed no se h

s.

                       

beríamos

uándo”. El

as alturas

jar los gol

compartió

ara llorar

meses sigo

rán apro

e estamo

ros mism

que somo

atro mese

amos ca

os demás

meses es

ya han pa

ta si algu

gonzado d

d está do

ha atrasad

                       

estar hac

l sentimie

s nos hace

lpes de la

ó cómo e

por la m

o haciend

oximadam

os hundié

os aprox

os débiles

es parece

nsados d

s deberán

stamos lis

sado onc

una vez v

de que le d

onde debe

do irreme

SERIE

                       

ciéndolo m

ento de qu

e pensar q

a vida.

lla detien

muerte de

do esto! N

mente tre

éndonos e

imadame

s o que de

e ser una

de nuestr

n lamenta

stos para

ce meses

volverá a

duela tod

ería estar

ediableme

E DE CUIDAD

                       

mejor a es

ue deberí

que somo

e su auto

su madr

No estoy

es meses

en nuestr

nte cuatr

e alguna

a eternid

ra aflicció

r nuestra

a salir de

y usted s

tener co

o este tie

r en la jor

ente en co

OS CONTINU

                 103

stas altura

amos est

os débiles

omóvil a u

re. Me dij

manejand

s y lueg

ra aflicció

ro meses

manera n

ad cuand

ón, así qu

compañí

e nuestra

sigue dolid

ontrol de

mpo.

rnada de

omparació

  

OS 

as

tar

s y

un

jo,

do

go

ón.

y

no

do

ue

ía.

as

do

la

ón

Page 104: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

La af

la cu

La af

nues

La a

comp

La af

usted

hasta

y volv

Créa

La af

de n

queri

TOD

Mi c

herm

Todo

                  

flicción no

mbre muc

flicción no

stro progre

aflicción e

petencia y

flicción es

d se encu

a que lleg

ver a vivir

ame, habrá

flicción du

nuestras v

ido. Afect

O NUEST

cuñada fu

mano y sé

o se ha vis

                       

o es una

cho antes

o es un ev

eso.

es una ca

y sin prue

s pelar un

uentra más

gue el día

r.

á un día c

uele y se

vidas. Ha

a todo nu

TRO MUN

ue quien

que duele

sto afecta

                       

montaña

s que los d

vento atlé

aminata a

bas de tie

na cebolla

s cebolla

en que u

cuando es

tarda mu

ay mucho

estro ser.

NDO SE H

mejor lo

e, pero to

ado.

                       

que subi

débiles.

tico, con

a través d

empo.

a a su pro

que pelar

usted esté

sto va a s

ucho tiem

o más aq

.

HA VOLT

o dijo. Me

odo mi mu

SERIE

                       

r, donde

relojes co

de la pér

opia y sin

r y más e

é listo para

uceder.

mpo porqu

uí que la

EADO AL

e expresó

undo ha qu

E DE CUIDAD

                       

los fuerte

ontadores

rdida y e

ngular ma

strecho q

a reconst

ue afecta

a muerte

L REVÉS

ó, “Has

uedado a

OS CONTINU

                 104

es alcanza

que mide

l dolor, s

anera. An

que recorr

truir su vid

cada par

de un s

perdido u

l revés”,

  

OS 

an

en

sin

te

rer

da

rte

er

un

Page 105: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Todo

mayo

nues

Nues

parec

que

piens

Las t

perm

Repe

del c

NUE

Casi

amig

la afl

sient

Tamb

Enco

circu

nos

senti

                  

os los sis

or importa

stro equilib

stras prior

cen insign

los amigo

sen en las

tareas ha

manecido

entinamen

coche.

STRO MU

todo el q

gos. Much

licción qu

ten incóm

bién nos

ontramos

nstancias

molesta e

mos.

                       

stemas ha

ancia ya

brio y sac

ridades h

nificantes

os se pre

s cosas qu

n cambiad

fuera d

nte, la mu

UNDO SO

que sufre

hos amigo

ue huyen.

odos de n

otros nos

persona

s, y por lo

estar cerc

                       

an sido a

no lo so

ude todo

han camb

. Ya no s

ocupan p

ue son im

do. Repe

de la c

ujer neces

OCIAL HA

e una mu

os se sien

Algunos

no saber,

s alejamo

as nuev

o tanto ten

ca de la g

                       

alterados.

on. La p

nuestro m

iado. Rep

sabe uste

por peque

mportantes

ntinament

ocina, n

sita preoc

A CAMBIA

erte sufri

nten tan in

sienten q

así que tr

os de al

vas que

nemos m

gente que

SERIE

                       

Las cosa

érdida de

mundo.

pentiname

ed lo que

eñeces, y

s.

te, el hom

necesita

cuparse p

ADO RAD

rá tambié

ncómodos

que no sa

ratan de s

gunos de

e están

ás en com

e no pue

E DE CUIDAD

                       

as que p

e los val

ente, muc

es impor

quiere d

mbre que

cocinar

por cambia

DICALME

én la pérd

s con la in

aben qué

sacarle la

e nuestro

en las

mún. Algu

ede saber

OS CONTINU

                 105

parecían d

ores alte

chas cosa

rtante. No

ecirles qu

siempre h

y limpia

ar el acei

ENTE

dida de lo

ntimidad d

é decir y s

vuelta.

os amigo

s misma

unas vece

r cómo no

  

OS 

de

ra

as

ota

ue

ha

ar.

ite

os

de

se

os.

as

es

os

Page 106: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Algun

pand

sus a

demá

muer

criatu

NUE

Frecu

y al

Juan

ident

por m

Esta

tenem

finan

una i

NUE

Una

vida,

                  

nas vece

dilla. Frec

amigas c

ás en el m

re, al par

ura de la m

STRA ID

uentemen

hogar. De

n Gonzále

tidad. “Cri

momentos

identifica

mos. Frec

nciero. Mu

identidad

STROS S

muerte tie

la fe, la o

                       

s nos se

uentemen

casadas. S

mundo en

recer toda

misma ed

ENTIDAD

nte una m

eja de se

ez. Cuan

isis” tal ve

s en los cu

ación va

cuenteme

uchas esp

que les o

SISTEMA

ene un ef

oración y

                       

ntimos fu

nte una v

Si un com

ntero está

as las pe

dad.

D HA CAM

mujer dedi

r María G

do Juan

ez sea un

uales deb

más all

nte debe

posas han

otorgue cré

S DE CO

fecto profu

al Creado

                       

uera de lu

viuda sien

mpañero

án felizme

ersonas q

MBIADO

ca toda s

Gómez y s

muere e

n término

bemos ide

á de los

establece

n descub

édito o cre

NVICCIO

undo en la

or.

SERIE

                       

ugar cuan

nte que ya

muere, a

ente casa

que usted

su existen

se convie

ella pasa

muy fuer

entificar qu

s sentimi

erse la ide

ierto que

edibilidad

ONES SE V

a manera

E DE CUIDAD

                       

ndo estam

a no conf

al parece

ados. Si u

conoce

ncia a su

erte en la

a por una

rte, pero s

uienes so

entos int

entidad e

no han e

d.

VEN DES

a en que r

OS CONTINU

                 106

mos con

fían en el

r todos lo

una criatu

tienen un

matrimon

Señora d

a crisis d

sí pasamo

mos.

ternos qu

n el mund

establecid

SAFIADO

ecibimos

  

OS 

la

lla

os

ra

na

nio

de

de

os

ue

do

do

OS

la

Page 107: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Repe

evita

más

interr

Todo

much

creo

años

enton

volve

Estos

LA R

A su

esta

refer

final

decir

nada

curar

volve

aflicc

cebo

                  

entinamen

r y negar

fuerte. D

rogantes y

os estos e

ho tiempo

que la p

s. Despué

nces tene

er a iden

s deben r

RECONST

tiempo u

capa el

í a los pe

“recupera

r. La recu

a. La aflic

rse. La af

er a sanar

ción le he

olla.

                       

nte nuest

r o enfren

Durante e

y dudas.

efectos si

o. No vam

parte emo

és de qu

emos la r

tificarnos

reconstrui

TRUCCIÓ

usted llega

período

eríodos d

ación”. R

uperación

cción no

flicción es

r, pero qu

puesto el

                       

tros supu

tar la rea

el tiempo

gnifican q

mos a ter

ocional d

ue la pa

econstruc

, y la re

rse un pa

ÓN

ará a la ú

de recon

e la aflicc

ecuperac

se oye c

es lo mis

s la amput

e nunca p

l nuevo no

                       

estos en

lidad y re

que dur

que la afl

rminar el

e la bata

arte emo

cción del

novación

so a la ve

ltima cap

strucción

ción como

ión no es

como si s

smo que

tación de

podrá ree

ombre de

SERIE

                       

frentan d

econstruir

ra el des

icción due

proceso

alla dura

cional ya

mundo s

de la ca

ez, y tarda

a de la ce

de la af

o etapas,

s precisa

anáramos

una enfe

una parte

mplazars

e capa de

E DE CUIDAD

                       

desafíos y

un sistem

afío qued

ele, y due

en poco

cuando m

a se ha

social, el p

apacidad

an tiempo

ebolla. Yo

flicción. C

, nombré

mente lo

s y ya no

ermedad

e de usted

e. A este

reconstru

OS CONTINU

                 107

y debemo

ma nuevo

damos co

ele duran

tiempo. Y

menos do

superad

proceso d

para viv

o.

o le llamo

Cuando m

a la etap

que quis

o nos due

que pued

d que deb

período d

ucción de

  

OS 

os

o y

on

nte

Yo

os

do,

de

vir.

a

me

pa

se

ele

da

be

de

la

Page 108: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

El pe

la fo

parte

sabe

sabre

pode

senta

Le d

vivir

enfre

tratab

se e

Dijo q

ella s

llamó

olvid

llegu

decid

Las p

de q

decid

gente

su af

punto

                  

eríodo de

rma de m

e del tiemp

emos cuá

emos por

emos man

ar, o algun

ije a una

nuevame

entar, cos

ba del es

nrollaba p

que lo ha

sabría que

ó una noc

ado nues

é estaba

dido senti

personas

ue se tom

den que

e insiste e

flicción. S

o de la de

                       

reconstru

manejarlo

po ésta d

ándo dam

rque habr

nejar. Pue

na prenda

señora q

ente, y cu

sa que an

critorio en

para arrib

bía cerrad

e había d

che ya ta

stra conve

a de pie

rse mejor

al parece

me la dec

se están

en utilizar

e requiere

ecisión an

                       

ucción es

. Hemos

ecisión se

mos vuelt

rá algo q

ede ser a

a de la cu

ue a su t

uando lo

nteriormen

n su estan

ba, y toda

do con lla

ecidido se

rde para

ersación y

frente al

r.

er llegan

cisión. Fre

hundiend

la palabr

e tiempo y

tes de qu

                       

cuando d

decidido

erá más b

ta a la e

ue podre

lguna silla

al no nos

iempo y e

hiciera,

nte no po

ncia. Ella

as las foto

ave. Cuan

entirse me

decirme

y pensé q

escritorio

al punto d

ecuentem

do en su

ra “hundirs

y frecuent

e podamo

SERIE

                       

damos vu

vivir nue

bien dram

esquina.

mos man

a en la cu

podemos

en su mo

habría a

odía mane

tenía un

os familia

ndo pudie

ejor. Pasa

que vinie

ue algo a

o, estaba

de decidir

ente sus

aflicción

se”. La ge

temente v

os decidir

E DE CUIDAD

                       

uelta a la

evamente

mática. Po

Frecuent

nejar que

ual no no

s deshace

mento, el

algo que

ejar. Me d

escritorio

ares estab

ra abrirlo

aron los m

era rápido

andaba m

a limpio.

r varias v

amigos y

n. No sé

ente no se

varios viaj

r sentirnos

OS CONTINU

                 108

esquina e

. La may

r lo gener

temente

ahorita n

s podemo

er.

lla decidir

ella podr

dijo que s

o cuya tap

ban dentr

y limpiarl

meses y m

o. Yo hab

mal. Cuand

Ella hab

veces ante

y su famil

por qué

e hunde e

jes hasta

s mejor. N

  

OS 

en

yor

ral

lo

no

os

ría

ría

se

pa

ro.

lo,

me

bía

do

bía

es

lia

la

en

el

No

Page 109: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

tiene

inten

Su d

para

usted

No te

aflicc

que

explo

Si yo

comp

tan b

de no

son d

por la

nos d

pasa

decir

socia

                  

e nada q

nsidad de

decisión v

que uste

d en curso

engo una

ción es ta

pueda e

orar en nu

NO

o tengo

prendan q

bien como

osotros pe

distintos a

a que no

dicen la v

ando por

r. No es

almente a

                       

que ver c

la aflicció

vendrá a

ed sienta

o y que es

a fórmula

an singula

ncajar. H

uestro cam

I. R

ORMAL E

una mis

que son n

o el descu

ensamos

a los de lo

nos senti

versión co

su aflicc

scuchamo

aceptables

                       

con hund

ón.

su tiempo

presión p

s usted no

para and

ar como u

Hay tres

minar hac

RECONOC

ES UNA P

sión en la

ormales.

ubrimiento

que tene

os demás

imos norm

ompleta d

ión. Escu

s los pe

s. No esc

                       

dirse. Tie

o y en su

por el cu

ormal.

dar a trav

una huella

áreas o

ia la reco

CER LO N

PALABRA

a vida, e

Muy poca

o de que

mos sent

s. No nos

males es

e cómo s

uchamos

ensamient

cuchamos

SERIE

                       

ene much

u sitio. Es

ándo. Ah

vés de la

a digital,

concepto

nstrucción

NORMAL

A MARAV

es hacer

as cosas e

somos no

timientos

sentimos

porque la

se sienten

sólo aqu

tos que

s lo enoja

E DE CUIDAD

                       

ho que v

s demasi

horita sep

aflicción.

no hay u

os que ne

n:

L

VILLOSA

r que las

en la vida

ormales.

o pensam

s normales

as otras p

n ellos cu

uello que

tal vez

ada que p

OS CONTINU

                 109

ver con

ado pron

a que es

Ya que

una fórmu

ecesitamo

s persona

a se siente

La mayor

mientos qu

s. La razó

ersonas n

ando está

es segu

no sería

puede est

  

OS 

la

nto

stá

la

ula

os

as

en

ría

ue

ón

no

án

ro

an

tar

Page 110: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

una p

pens

dolor

Cuan

pens

senti

Paso

dicié

temb

tenie

volvie

que

aflicc

esos

da pá

forza

nos

decía

LAS

Ciert

que t

                  

persona e

samientos

r.

ndo tenem

samos que

do así. El

o la mayo

ndoles a

blor a de

endo pens

endo loco

están en

ción cuan

momento

ánico cua

ar nuestro

sentimos

a, “Sienta

LÁGRIM

tamente a

tuvo que

                       

en contra

s más inte

mos pens

e nosotro

l resultado

or parte

las pers

ecirme qu

samientos

os. Mi pap

n el rumb

do estam

os. Lo má

ando no no

os sentimi

aún más

lo que sie

AS NO S

aún deber

detener e

                       

de la per

ernos de

samientos

os somos

o es que p

de mi tie

sonas que

ue están

s extraños

pel consis

bo correct

mos un po

ás importa

os sentim

ientos. Lo

s raros y

ente.” Ese

SON SEÑA

ría haber

el automó

                       

rsona que

las perso

s que no

los único

pensamos

empo en

e son no

sintiendo

s. Están c

ste en esc

to. Hay m

oquito loco

ante es n

mos norma

os sentim

y locos. E

e sigue sie

AL DE DE

momento

óvil por la

SERIE

                       

e falleció.

onas que

son socia

os que alg

s que no s

consejer

ormales. E

o cosas

convencid

cucharles

momentos

os, y está

o luchar c

ales, y em

ientos no

El primer

endo un b

EBILIDAD

os de lág

a muerte d

E DE CUIDAD

                       

No escuc

e están su

almente a

guna vez

somos no

ría para

Entran co

raras y

dos de qu

y luego a

s en el p

á bien es

consigo m

mpezamos

o pueden

libro en

buen cons

D

grimas. M

de su ma

OS CONTINU

                 110

chamos lo

ufriendo s

aceptable

nos hemo

ormales.

la aflicció

on temor

que está

ue se está

asegurarle

proceso d

star loco e

mismo. No

s a tratar d

forzarse,

esta ser

sejo.

Mi amiga,

adre, pens

  

OS 

os

su

es,

os

ón

y

án

án

es

de

en

os

de

y

rie

la

Page 111: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

que

era d

once

comp

“norm

es la

reacc

La pa

demá

de af

el de

acab

Me s

afligi

pero

y uno

en e

espe

mi v

habe

                  

ya deber

demasiad

e meses d

pañía; cas

mal” no es

a libertad d

ciona. “No

arte más

ás person

fligirnos. S

erecho de

ban discul

sorprende

dos. Una

es que n

o de mis

ellos con

ecialmente

ida. Me

erlo supera

                       

ía de esta

do tiempo

de seguir

si todos n

s un estad

de sentir

ormal” es

difícil de l

nas no so

Si no tene

e afligirno

pándose

e la frecu

dama m

ecesito de

hijos mur

frecuenc

e malo en

he vuelto

ado ya?”

                       

ar más a

o de lágri

llorando.

nosotros e

do fijo par

lo que us

hacerlo a

II. EL

la aflicció

n las únic

emos cuid

os. Quien

por su do

uencia con

e dijo, “M

ecirle a al

rieron a tr

cia, y cua

n el aniver

o a casar

                       

llá del ten

mas. Ima

Seguirá

estaremos

ra que tod

sted siente

a su mane

L PERMIS

n es apre

cas que tr

dado, nos

es no se

olor.

n que la

Me siento

lguien. Ha

res meses

ando lo h

rsario de l

r y soy m

SERIE

                       

ner que l

agine cóm

llorando y

s ahí con

dos lo exp

e y de rea

era.

SO

ender a de

ratan de n

negamos

e dan el d

gente se

tan apen

ace veintis

s uno del

hago me

las muert

muy feliz

E DE CUIDAD

                       

lorar. Cua

mo se se

y tendrá

ella. En

perimente

accionar c

ejar que s

negarnos

s a nosotr

derecho d

e disculpa

ada de d

séis años

otro. Yo

sigue do

tes. No int

z, pero ¿

OS CONTINU

                 111

atro mese

entirá a lo

muy buen

la aflicció

n. “Norma

como uste

suceda. La

el derech

ros mismo

de afligirs

a por est

ecirle est

s mi espos

aún piens

oliendo. E

terfiere co

no deber

  

OS 

es

os

na

ón,

al”

ed

as

ho

os

se

tar

to,

so

so

Es

on

ría

Page 112: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

El pr

encu

veint

vida.

Si no

cróni

apart

la ur

de j

afligi

comp

preoc

PER

Pelar

tiemp

cebo

come

dura

pelar

prime

perm

apure

                  

roblema

uentra el p

tiséis años

¿Qué po

o encontra

icos. Hay

tar nuestr

rgencia qu

ustificar

rnos. El

prendemo

cuparnos

MISO PA

r la cebo

po sobrep

olla, y lue

er muchas

más que

r y sobre

er año, e

mita que n

e usted a

                       

no es qu

permiso p

s significa

odría tene

amos el p

una verd

ra aflicció

ue nos co

ante el

mundo

os y nos

por lo qu

ARA TOMA

lla de la

ponerse a

ego sobre

s cebollas

a otras,

evivir toma

es import

nadie lo a

sí mismo

                       

ue aún le

ara afligir

a que ella

r eso de m

permiso, n

adera ten

ón, y reac

onduce a

mundo e

entero

s damos

e piensen

AR EL TI

aflicción

a los efec

evivimos

s. A algun

desde lue

a dos añ

tante que

apure y, l

o.

                       

e duela.

rse. La pre

aún recu

malo?

nos podem

ntación de

cionar po

a despotri

entero qu

jamás

permiso,

n los demá

EMPO NE

toma mu

ctos de la

el dolor

nas perso

ego, pero

ños. Cuan

e usted s

lo que es

SERIE

                       

El proble

esencia d

uerda una

mos conve

e enojarse

or coraje.

icar const

ue tenem

compren

podemo

ás.

ECESAR

ucho tiem

cebolla.

de estóm

onas el do

por lo ge

ndo usted

sepa que

s aún má

E DE CUIDAD

                       

ema es q

del dolor d

a parte qu

ertir casi e

e con las

A lo mejo

tantemen

mos el d

nderá. S

os relajar

RIO

mpo. Toma

Primero

mago que

olor de es

eneral, el

d llegue

e no hay

ás importa

OS CONTINU

                 112

que ella n

después d

erida de s

en afligido

personas

or tenemo

te tratand

derecho d

i nosotro

rnos, y n

a aún má

pelamos

e causa

stómago le

proceso d

al final d

y prisa. N

ante, no s

  

OS 

no

de

su

os

s y

os

do

de

os

no

ás

la

el

es

de

del

No

se

Page 113: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

El tie

amáb

comp

quisi

senti

profu

debe

fin de

que

otros

no si

hace

El tie

que r

y ha

rápid

oscu

PER

Pare

han

desh

a la

                  

empo que

bamos a

parar el

mos a la

mos aflic

undo que

emos sent

e demost

pasamos

s más lent

ignifica qu

emos las c

empo que

recibimos

acemos u

damente

ridad.

MISO PA

ce haber

fallecido

hacerse de

persona.

                       

e dura la

la person

tiempo q

persona

cción por

el de los

tirnos obli

trar algo.

s por la v

tamente.

ue algo se

cosas.

dura la a

s. Si tenem

so de el

que si tu

ARA PELA

una gran

. Al día

e la ropa

Es como

                       

aflicción

na que mu

ue dura

muerta. T

largo tiem

s que sint

igados a a

Pasamos

vida. Algu

Lo rápido

e hizo me

aflicción es

mos a nue

las, enton

uviéramos

AR A SU

n prisa po

siguient

y de los o

si un gua

                       

no guard

urió. No e

nuestra

Tampoco

mpo es p

tieron afli

afligirnos

s por la a

unos hac

o no es su

ejor. No e

stá relacio

estra dispo

nces com

s que ca

PROPIO

or limpiar

te del fu

objetos p

ardarropa

SERIE

                       

a relación

existe corr

aflicción

hay base

porque nu

icción por

por un tie

aflicción d

en las co

uperior a

es más qu

onado asi

osición un

mpletarem

aminar so

PASO

las perte

uneral al

ersonales

a vacío no

E DE CUIDAD

                       

n con lo m

relación q

con lo m

e para afir

uestro dol

r menos

empo dete

de la mism

osas rápi

lo lento, y

ue la man

imismo co

n buen pa

mos el pro

olos, llora

enencias

guien em

s que nos

o doliera t

OS CONTINU

                 113

mucho qu

que permi

mucho qu

rmar que

or fue má

tiempo. N

erminado

ma mane

idamente

y la lentitu

nera en qu

on el apoy

ar de oreja

oceso má

ando en

de quiene

mpezará

s recuerda

tanto com

  

OS 

ue

ita

ue

si

ás

No

a

ra

y

ud

ue

yo

as

ás

la

es

a

an

mo

Page 114: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

un gu

evita

limpi

Estam

nos a

morta

pode

Es a

la for

su hi

una

Desp

recám

geren

una c

color

lenta

de su

Pued

recám

años

se es

a inic

que p

                  

uardarrop

rá que l

emos la

mos apre

apuramos

alidad. S

emos esta

sunto de

rma en qu

ijo dentro

amiga cu

pués de tr

mara de

nte toma

casa en c

r pintaría

amente, y

u hijo es c

de haber e

mara o n

s, probabl

stancara e

ciar. El de

pelamos l

                       

pa lleno. A

a person

casa. No

ndiendo a

s por limp

Si no enf

ar a salvo

preferenc

ue la pers

o de las tr

uyo hijo s

res años,

su hijo.

decision

cinco min

a cada h

el tomars

congruent

extremos

no ha per

emente n

en algún p

eshacerse

a cebolla

                       

Al parecer

na recuer

o estamos

a vivir sin

piar con e

frentamos

de nuestr

cia perso

sona func

res seman

se suicidó

esta amig

Las dos

es súbita

utos y sa

habitación

se mucho

te con su

en este c

rmitido qu

necesita a

punto y ne

e de las p

. El ir enfr

                       

r pensamo

rde. Reco

s tratando

tenerlos a

el fin de e

s el recue

ra propia

nal, y la p

iona. Mi g

nas siguie

ó casi al

ga no ha c

señoras

as casi en

abía cómo

n. Su am

tiempo p

manera d

campo. La

ue algo s

ayuda en

ecesitan u

pertenenc

rentando

SERIE

                       

os que un

ordarán,

o de olvid

a ellos ah

evitar enfre

erdo de

lucha con

preferenc

gerente lim

entes a s

mismo t

cambiado

lo están

n todo. E

o la iba a

miga tom

para decid

de ser.

a gente q

se cambie

su aflicció

un tierno

cias es pa

y decidien

E DE CUIDAD

                       

n guardar

no impo

dar a est

hí. Me pre

entar nue

quien ha

ntra la mu

cia debe a

mpió la re

su muerte

tiempo q

o de lugar

n haciend

Ella decid

remodela

ma decisi

dir sobre la

ue no ha

e de luga

ón. Es pro

empujón

arte de la

ndo gradu

OS CONTINU

                 114

rropa limp

orta cuán

ta person

egunto si n

estra prop

a fallecid

erte.

acoplarse

ecámara d

e. Ella tien

ue su hij

r nada en

do bien. M

ió compr

ar y de qu

iones mu

a recáma

limpiado

ar en cinc

obable qu

para volv

manera e

ualmente

  

OS 

pio

nto

na.

no

pia

do,

a

de

ne

jo.

la

Mi

rar

uy

ra

la

co

ue

ver

en

lo

Page 115: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

de la

desp

Un jo

antes

enfre

insist

recla

ayud

a hac

vend

rogué

barco

agua

de la

cuan

día.

paz”.

La ob

que

más

barco

decid

                  

a ropa y l

plazarnos

oven am

s del fun

ente plane

tí a espe

amaron di

dar a su es

cer una lis

derse cua

é que no

o, y yo dij

a, pero lo

a cochera,

ndo ella de

Ese será

.

bservé cu

sacó el b

de dos

o. El hec

dido vivir n

                       

os efecto

a través d

igo mío m

neral, su

eando una

erar un

ciendo qu

sposa des

sta de tod

nto antes

se deshi

je, “Si, ell

usará. Lle

, y ese se

ecidirá ve

el mejor

uidadosam

barco de

años ant

cho de ve

nuevamen

                       

os person

de las cap

murió en

padre y

a subasta

poco ant

ue había d

shaciéndo

das las co

s. El barc

cieran de

la lo usar

egará el d

erá un gra

ender el b

uso que

mente. Ta

la cocher

es de qu

ender el

nte. Eso e

                       

ales nos

pas.

un accid

su sueg

a. Me pre

tes de ll

demasiad

ose de la

osas que

co estaba

el barco. D

rá. Tal vez

día cuand

an día par

barco. Ese

el barco j

ardó como

ra y lo pu

ue ella es

barco era

es pelar la

SERIE

                       

proporcio

dente aut

gro estab

eguntaron

levar a c

das cosas

mayoría d

ellos pen

a al princ

Dijeron q

z nunca p

do tirará d

ra ella. En

e será de

jamás ha

o un año,

uso en un

stuviera l

a símbolo

a cebolla.

E DE CUIDAD

                       

ona un m

tomovilíst

ban en e

qué pen

cabo la

s, y que n

de ellas. E

nsaban qu

cipio de la

ue nunca

ponga el b

del barco

ntonces ha

hecho un

ya tenido

pero lleg

na bodeg

lista para

o de que

OS CONTINU

                 115

método pa

tico. El d

l jardín d

saba, y le

venta. M

necesitaba

Empezaro

ue debería

a lista. Le

a usarían

barco en

y lo saca

abrá un d

n muy gra

o. Déjalo e

gó el día e

a. Pasaro

a vender

ella hab

  

OS 

ra

día

de

es

Me

an

on

an

es

el

el

día

an

en

en

on

el

bía

Page 116: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Una

dijo q

que s

sus o

vend

se d

que

parte

vend

Cuan

marid

PER

Una

destr

una s

La pr

rieron

sintie

de re

nuev

reír n

                  

dama en

que yo ha

su esposo

ojos. Cua

diera el au

eshizo de

tenía sufi

e de su i

der el auto

ndo se lo

do tenía e

MISO PA

hermosa

rozados,

sesión en

rimera ve

n brevem

eron culpa

espeto pa

vamente.

nuevamen

                       

California

abía expli

o tenía un

ando él fa

utomóvil, p

e mucha

icientes m

ra. Despu

o. Dijo, “L

llevó, ten

el día que

ARA REÍR

muchach

naturalme

n grupo e

z que se

ente e inm

ables. Sen

ara su m

Lo mejor

nte. La ris

                       

a me escu

icado el v

n Packard

alleció, la

pero ella

ira lavand

molduras

ués de o

a primera

nía en la c

compró e

R NUEVAM

hita falleció

ente, y e

mpezaron

dijo algo

mediatam

ntían que

muchachit

r que reci

a sirve pa

                       

uchó cont

viejo auto

d cincuen

a mayor p

no se que

do y ence

cromadas

cho mese

a persona

cara la m

el coche, y

MENTE

ó repentin

el dolor d

n a conta

chistoso

mente des

el reír de

a. No se

ibieron de

ara sanar.

SERIE

                       

tar la hist

o Packard

nta y cinco

parte de l

ería desh

erando e

s para de

es despe

a que llam

isma son

y todo est

namente.

ominaba

ar cómo te

o sucedió

pués se p

e alguna m

e suponía

el grupo

.

E DE CUIDAD

                       

toria del b

d de su es

o que era

la gente

acer de é

se viejo c

eshacerse

ertó un dí

mó, compr

risita ridíc

taba bien

Los padr

sus vida

enían mie

ó algo gra

pusieron t

manera e

a que de

fue el pe

OS CONTINU

                 116

barco, y m

sposo. Di

a la niña d

le dijo qu

él. Dice qu

coche. Di

e de buen

ía y quer

ró el coch

cula que m

.”

res estaba

as. Duran

edo de re

acioso ello

tensos y s

ra una fal

eberían re

ermiso pa

  

OS 

me

ijo

de

ue

ue

ijo

na

ría

he.

mi

an

nte

ír.

os

se

lta

eír

ra

Page 117: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Tal v

modo

pued

Tal v

modo

cuan

pued

PER

Yo in

mate

grupo

Varia

sorpr

ment

había

“Cas

gasta

sobre

probl

algun

una

comp

                  

vez se sie

os siempr

da usted h

vez piense

os, siemp

ndo ellos

da.

MISO PA

nicié grup

erial dispo

o como é

as cosas

rendente

tes era, “

a muerto

i los esto

ando todo

e nosotro

lema es q

nas reglas

manera

pañero fa

                       

enta fuera

re que pu

hacerlo, p

en que us

pre que p

no comp

ARA AMA

pos de rec

onible para

ése, así q

s me so

fue que

¿Cómo d

dijo que

oy oyend

o su dine

s para de

que nadie

s no escr

real de

allece, ust

                       

a de luga

eda. Otro

pero ríase

sted no am

ueda. La

prendan.

R NUEVA

cuperació

a orientar

ue reuní

rprendiero

la pregun

ebo de a

e no com

do decir:

ero”. Par

esempeña

e sabe cu

ritas, pero

saber c

ted deber

                       

ar o inade

os podrán

de todos

mó como

risa sana

Ríase de

AMENTE

n de la a

rme. No s

a algunas

on en e

nta subya

actuar aho

praría un

Todavía

rece habe

arnos de

uál es la

o son tan

cómo deb

ría salir n

SERIE

                       

ecuado, p

no comp

s modos,

debería,

a y usted

e todos m

aflicción a

sabía nad

s persona

ese prime

acente en

ora?” Una

n automóv

no se en

er gran c

alguna m

manera a

n imprecis

bemos c

uevamen

E DE CUIDAD

                       

pero rías

prender có

siempre q

pero rías

necesita

modos, si

ntes de q

a de cóm

as y los d

er grupo

n la mayo

a dama cu

vil en un

nfría y ya

cantidad

manera ap

apropiada

sas que n

comportar

te cuando

OS CONTINU

                 117

e de todo

ómo es qu

que pued

se de todo

a sanar aú

empre qu

que hubie

mo dirigir u

dejé habla

o. Lo má

oría de su

uyo marid

año. Dij

a está el

de presió

propiada.

a. Tenemo

no tenemo

nos. Si

o se sien

  

OS 

os

ue

da.

os

ún

ue

ra

un

ar.

ás

us

do

jo,

lla

ón

El

os

os

el

nta

Page 118: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

listo

entab

hace

fallec

a su

signif

tan m

Algun

de u

pued

nuev

acerc

perm

enton

PER

Pued

activ

con l

sema

vida,

procu

vivier

                  

para ha

blar otra

erlo, y ta

cimiento d

compañe

ficar que

maravillos

nas perso

na criatu

de haber

vamente. A

ca del se

miso de vi

nces debe

MISO PA

de ser u

idad que

la que es

ana pasad

pero si l

urando vi

ra si él es

                       

cerlo. Alg

relación,

al vez q

de su com

ero, ni tam

sí amaron

a que no

onas pued

ra. El sex

el sentim

Algunas v

exo en un

vir y de a

e saber qu

ARA VIVIR

n pretext

tenemos

scucho ac

da una da

o hacía,

ivir su vid

stuviera ah

                       

gunas pe

y eso es

querrán

mpañero.

mpoco de

n, y encon

pueden fu

den batal

xo puede

miento de

veces pue

n momen

amar nue

ue usted e

R NUEVA

to que u

s que hac

cerca de a

ama me d

el marido

da como

hí.

                       

ersonas j

stá bien

hacerlo

Ello no s

emuestra

ntraron qu

uncionar s

lar con e

e ser un r

e que es

ede resen

nto como

evamente

es norma

AMENTE

usamos p

cer, pero

alguien re

dijo que q

o se revol

ella cree

SERIE

                       

amás se

para ello

poco tie

ignifica q

una falta

ue la vida

sin un com

el sexo de

recordato

tá mal q

ntir que el

éste. Es

. Si a us

l.

para esc

me sorp

evolcándo

quería hac

lcaría en

e que él

E DE CUIDAD

                       

entirán el

os. Otros

empo de

ue no hay

a de resp

en el ma

mpañero.

espués de

orio de la

ue nos d

otro siqu

s muy dif

ted le pa

aparnos

prende la

ose en su

cer un ca

su tumba

querría q

OS CONTINU

                 118

deseo d

sí querrá

espués d

yan amad

eto. Pued

atrimonio e

e la muer

criatura,

disfrutemo

iera piens

fícil darno

arece difíc

de algun

frecuenc

tumba. L

mbio en s

a. Ella es

que ella

  

OS 

de

án

del

do

de

es

rte

y

os

se

os

cil,

na

cia

La

su

stá

la

Page 119: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Otra

años

querr

destr

el pr

forma

No s

traten

muer

perm

de e

recue

sient

quier

culpa

Espe

nego

ellos

algun

revol

                  

familia m

s cuando

ría. “Si tu

rozaría de

ólogo a u

a en que

é nada ac

n de vivir

rto. Esa e

mite a la fa

char a pe

erdos par

ta como

ro que los

abilidad.

ero que cu

ocio de co

siguen a

na vez o

lcará así q

                       

antiene la

el hijo f

Madre, d

e ver la fo

una larga

vive.

cerca de

sus vidas

es una res

amilia la

erder los

ra controla

que la e

s recuerd

uando yo

onocer las

adelante e

igo decir

que ayúde

                       

a recámar

falleció. E

descanse

orma en q

sesión so

usted, pe

s para co

sponsabili

libertad d

recuerdo

ar a los q

stán obs

dos que m

muera, m

s maravill

en el neg

que me

eme.

                       

ra del hijo

Ellos supo

en paz, e

ue estás

obre cóm

ro no quie

omplacerm

dad dema

de vivir nu

os que yo

que amo.

ervando

mis hijos t

mi familia m

as del sig

gocio de

estoy re

SERIE

                       

o tal y com

onen que

estuviera

viviendo.”

mo debería

ero que m

me a mí u

asiado gra

uevament

o espero

No quier

con un o

tienen de

me deje s

guiente m

vivir sus

evolcando

E DE CUIDAD

                       

mo estaba

e eso es

aquí, su

” Esa dec

a alguien

mi mujer n

una vez q

ande para

te. La me

dejar, es

ro que mi

ojo de ce

e mí se b

seguir ade

mundo, m

días en

o en mi

OS CONTINU

                 119

a hace sie

s lo que

corazón s

claración e

cambiar

ni mi famil

ue yo hay

a mí y no

ejor mane

s usar eso

esposa s

ensura. N

basen en

elante en

ientras qu

libertad.

tumba, m

  

OS 

ete

el

se

es

la

lia

ya

le

ra

os

se

No

la

el

ue

Si

me

Page 120: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

PER

El hij

la N

sobre

treme

“Siem

Nece

mi ge

tradic

tratar

estab

tradic

Las t

siem

a la

¿Cue

guste

Está

Navid

mejo

Cuan

en s

podrá

                  

MISO PA

jo de mi g

Navidad e

evivientes

enda pres

mpre han

esitamos q

erente y s

ciones fe

rán de q

blecer y

ciones int

tradicione

pre cuelg

siguient

elga todas

e o no, las

en su p

dad o Ha

or. Usted

ndo usted

u decisió

á celebra

                       

ARA CAM

gerente se

ese año

s a Disne

sión.

n venido

que este

su marido

estivas n

ue todo

mantene

actas.

es deben

ga las bota

te navida

s las botit

s tradicion

perfecto

anukkah

no celeb

d decida c

ón. Habrá

ar. Cuan

                       

BIAR LA

e suicidó

la fami

ey World.

o a nues

año veng

se mantu

o puede

sea igua

r lo norm

cambiar

as para lo

ad? ¿Cue

as y actúa

nes deben

derecho

u otros

bra la prim

cómo se p

otras Na

do venga

                       

S TRADIC

en abril, h

lia decid

El resto

stra casa

gan más q

uvieron fir

n perma

l. Las tra

mal, así

después

os niños,

elga toda

a como si

n cambiar

de decid

días esp

mera Nav

puede sob

avidades,

an las N

SERIE

                       

CIONES

hace tres

dió llevar

de la fa

a para

que nunca

rmes. Com

necer igu

adiciones

que luch

de una m

¿Qué su

as las b

i nadie se

r.

dir cómo

peciales p

vidad, sin

brevivir, e

y habrá

Navidades

E DE CUIDAD

                       

s años. Cu

r a los

amilia rea

pasar la

a.” Afortu

mprendie

uales. La

son una

harán por

muerte. S

cede con

otitas me

e hubiera

es que

pueden s

no que la

entonces s

algunas

s que us

OS CONTINU

                 120

uando lleg

dos niño

ccionó co

a Navida

nadamen

ron que la

as familia

a forma d

r tener la

i su famil

n las botita

enos una

muerto? L

la prime

sobrevivirs

sobreviv

sosténgas

que uste

sted pod

  

OS 

os

on

ad.

nte

as

as

de

as

lia

as

a?

Le

ra

se

ve.

se

ed

Page 121: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

celeb

como

La N

feste

probl

artific

toma

vaya

La pr

del P

perso

la rea

Cuan

ocas

esco

dolor

Ayud

capa

de D

Esto

que

fácil

Cuan

                  

brar, podr

o las ante

Navidad pu

ejo que te

lema. Si

ciales en

ar una dec

. Si no lo

rimera Pa

Padre, el

ona que f

alidad de

ndo una

iones es

lares; aún

r.

da si ante

az de hace

ar Gracia

eliminará

están eje

para la f

ndo usted

                       

rán inicia

riores lo e

uede ser

nga tradic

la fami

el día de

cisión. Si

está, ento

ascua, los

primer D

alleció era

la muerte

criatura

speciales

n los even

es del ev

er. Si sab

as, entonc

á a las pe

erciendo p

familia pe

d descubre

                       

arse nuev

eran.

la tempo

ciones fa

lia siemp

Independ

se siente

onces def

s días San

ía de la M

a padre o

e sea más

fallece,

tales c

ntos de la

ento uste

be que no

ces deje q

ersonas q

presión p

ensar que

e este he

                       

vas tradic

rada festi

miliares a

pre se r

dencia, e

usted de

finitivame

ntos, o la

Madre, pu

o madre, lo

s dolorosa

usted

como los

a iglesia p

ed puede

o puede m

que se sep

ue dan p

porque es

e usted si

echo es de

SERIE

                       

ciones y

iva más d

a largo pla

reúne pa

ntonces e

e humor p

nte no va

tradición

ueden se

os días es

a.

deberá

s cumple

producen

estructur

manejar la

pa con an

por sentad

stán conta

iempre ha

emasiado

E DE CUIDAD

                       

serán tan

difícil, per

azo repre

ara prend

ese día le

para asisti

ya.

Judía, el

r días dif

speciales

contende

eaños, lo

una nuev

rar lo que

a cocina p

nticipación

da su part

ando con

a cocinad

o tarde pa

OS CONTINU

                 121

n sagrada

ro cualqui

esentará u

der fuego

e obligará

r, entonce

primer D

fíciles. Si

hacen qu

r con la

os evento

va dosis d

e se sien

para el D

n al event

ticipación

n usted. E

do el pav

ara hacers

  

OS 

as

er

un

os

a

es

Día

la

ue

as

os

de

nte

Día

to.

y

Es

vo.

se

Page 122: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

para

un en

En o

festiv

PER

No s

Dios

suce

tiene

La fe

La fe

respu

perfe

es sa

El ú

enred

respu

Poco

la vid

                  

atrás. La

ntendimie

otras pala

vos e inici

MISO PA

sé qué se

o los que

diera. Na

e las respu

e no es ac

e es sabe

uestas y e

ecto derec

aludable p

nico pro

damos ta

uesta es t

os meses

da de su

                       

a única ma

ento. En e

bras, dés

ar nuevas

ARA CUES

erá peor,

e le explic

adie debe

uestas a l

ceptar sin

er que lleg

es estar d

cho de cu

para nues

blema co

anto en

todo lo qu

después

hijo, una

                       

anera de

stos mom

se a sí m

s tradicion

STIONAR

los que

can exacta

ría arreba

as pregun

cuestiona

gará el m

dispuesto

uestionar.

stra religió

on el cu

el cues

ue necesit

de un ac

pareja pa

                       

evitar los

mentos el e

ismo perm

nes.

R

le dicen

amente po

atarle su

ntas.

arse.

omento c

a espera

. El cuest

ón.

estionam

stionamien

tamos.

ccidente a

asó el día

SERIE

                       

malos en

entendim

miso para

que no d

or qué Di

derecho

cuando la

ar las resp

tionar es

iento es

nto que

automovilí

conmigo

E DE CUIDAD

                       

ntendidos

iento sirve

a sobreviv

debería cu

os permit

a cuestio

s pregunt

puestas. T

saludable

que a

decidimo

ístico que

. Toda la

OS CONTINU

                 122

es llegar

e.

vir los día

uestionar

tió que es

onar. Nad

tas tendrá

Tenemos

e. Inclusiv

veces no

os que

acabó co

mañana

  

OS 

r a

as

a

sto

die

án

el

ve

os

la

on

la

Page 123: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

madr

suce

refrá

derec

derec

enten

perm

solo

proba

pero

Le di

respu

pudie

provi

que

las re

No s

ideas

El pr

quier

porqu

religi

tengo

                  

re seguía

dió esto.”

n. Despu

cho de c

cho, y m

ndido eso

miso y dije

le dijera p

ablemente

sí, eso er

ije, “No te

uesta fue

era acept

iene de la

su hijo ha

espuestas

é por qué

s filosófica

roblema c

re hablar

ue estos

ón. Nece

o la mism

                       

a diciendo

” No impo

és de la

cuestionar

e da gus

o, ¿Pued

, “Lo que

porqué su

e yo tení

ra lo que

engo respu

ra innega

tarla sin

a falta de

a muerto”

s no elimin

é Dios pe

as, pero n

con la “c

de eso.

grupos qu

esitan hab

ma reticen

                       

o, “Si alg

orta lo qu

comida l

r cualquie

sto verla e

o decirle

le estoy e

ucedió est

ía razón –

ella estab

uesta par

able – si

reservas,

una resp

”. Siga cu

nan el dol

rmite que

no explica

uestión d

En los g

uieren y n

blar con p

cia. La fe

                       

guien tan

ue se le d

e dije, “Y

er cosa e

ejerciendo

lo que

escuchan

to, usted

– ella no

ba pensan

a su preg

viniera di

, aún así

uesta, sin

uestionan

lor.

e estas co

n gran co

de Dios”

grupos de

necesitan

personas

e de cada

SERIE

                       

sólo me

dijera, ell

Yo no qui

en el mu

o ese de

estoy es

do decir e

ya no ten

o había p

ndo.

gunta, per

irectamen

í tendría

no que pro

do, pero

osas suce

osa.

en la afli

e auto-ay

mantene

de difere

uno es s

E DE CUIDAD

                       

e explicar

a volvería

isiera arre

ndo. Uste

recho. Ya

cuchando

es que si

ndría dolo

ensado e

ro si la tuv

nte de Dio

dolor. S

oviene de

tenga pre

edan. Ten

icción es

yuda hay

erse al ma

entes reli

sagrada p

OS CONTINU

                 123

ra por qu

a al mism

ebatarle s

ed tiene

a habiend

o?” Me d

alguien ta

r.” Dijo qu

en eso as

viera, y si

os, y uste

u dolor n

el hecho d

esente qu

go alguna

que nad

reticenci

argen de

igiones. Y

para mí, a

  

OS 

mo

su

el

do

dio

an

ue

sí,

la

ed

no

de

ue

as

die

ia,

la

Yo

así

Page 124: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

que

nadie

que m

Si sé

suce

vida

educ

una v

No c

pued

es se

Sé q

mala

Parte

conc

que

carta

fuera

mane

las c

tiemp

paz c

                  

no quiero

e dice na

me ayuda

é algunas

dido para

por otra.

car, o mo

ventaja, p

creo que

do creer q

er arrogan

que si las

as, todos s

e de nues

cepto del p

la vida e

as. Debido

a el repar

era de inc

cartas. ¿A

po encuen

con que s

                       

o decir alg

ada. Tal v

a a mí. As

s cosas e

a darle un

No puedo

ldear a o

pero no es

una mue

que una v

nte.

cosas m

seríamos

stro cuest

papel del

es como

o a mis a

rtidor. Yo

citarle a d

A quién vo

ntro la ma

sea el des

                       

go que pu

vez neces

í es como

en las cua

a lección.

o creer qu

otra. Si la

s la razón

erte suced

vida se sa

malas les

buenos p

ionamient

Creador.

un juego

nteceden

quería q

darme sola

oy a culp

anera de c

stino o la v

                       

udiera ofe

sitamos q

o lo veo yo

ales no c

. No pued

ue Dios to

muerte d

por la qu

da para c

acrifique p

sucediera

pero por la

to y nuest

Una ana

de bara

tes, me e

que fuera

amente c

ar por las

culparme

vida mism

SERIE

                       

ender. Co

que alguie

o”.

creo. No

do creer q

ome una

da alguna

e sucedió

castigarno

por causa

an solame

a razón eq

tra lucha

alogía que

ajas, y el

era difícil

Dios, y

artas bue

s malas?

a mí mism

ma repartie

E DE CUIDAD

                       

omo cons

en diga, “

creo que

que Dios c

vida para

a lección,

ó.

os. Nuev

de otra.

ente a las

quivocada

proviene

e me ha a

destino

dejar que

quería te

enas. Si D

La mayo

mo. Ya m

endo las c

OS CONTINU

                 124

secuencia

“Esto es

esto hay

cambie un

a mejorar,

eso ya e

vamente n

Pensar a

s persona

a.

de nuest

ayudado e

reparte la

e el destin

ener algun

Dios repar

or parte d

me siento e

cartas. Ve

  

OS 

lo

ya

na

o

es

no

así

as

tro

es

as

no

na

rte

del

en

eo

Page 125: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

que e

carta

La vi

a la

dolor

cánc

que p

la otr

pregu

las r

libert

III. R

Reco

los p

lágrim

recor

resta

Hace

lloram

                  

el papel d

as que me

da nos re

hora del

r del que

cer. Hay b

puedo de

ra vida, yo

untas, y q

respuesta

tad de pre

RECUERD

ordar es u

primeros

mas. Nos

rdar las ex

auran a m

emos nue

mos.

                       

de Dios es

e toquen.

eparte a to

reparto.

les corre

buenos y

cir es que

o estaré e

quiero res

s, y segu

eguntar.

DOS

un arma d

meses d

duele rec

xperiencia

edida que

estro mejo

                       

s estar a m

odos carta

He cono

espondía.

malos qu

e si hay ti

en primera

spuestas.

uiré cues

de doble

e la aflic

cordar los

as tristes.

e nos cau

or trabajo

                       

mi lado y a

as buenas

ocido pers

A gente

e mueren

iempo pa

a fila con

Tengo fe

stionándom

filo que c

cción, cua

s tiempos

Recorda

usan dolor

o en el d

SERIE

                       

ayudarme

s y malas

sonas qu

buena y

n demasia

ra pregun

la mano l

e en que s

me. Sí ay

corta a m

alquier re

más felic

ar duele, p

r. Crecem

dolor mie

E DE CUIDAD

                       

e a jugar c

s. La vida

e han re

a gente

ado pronto

ntas y res

evantada

sí habrá u

yuda el s

medida qu

cuerdo tr

ces tanto c

punto. Los

mos en nu

ntras rec

OS CONTINU

                 125

cualesqui

no es jus

cibido má

mala le d

o. Lo únic

spuestas e

. Tengo m

un día pa

sentirse e

e sana. E

rae dolor

como due

s recuerdo

estro dolo

cordamos

  

OS 

er

sta

ás

da

co

en

mil

ra

en

En

y

ele

os

or.

y

Page 126: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

El pa

come

gradu

noso

nues

la pe

noso

Es n

pone

habla

La no

visita

funer

inven

cada

Esa n

algui

sabe

frecu

hubie

nues

muer

                  

atrón usua

enzarán

ualmente

otros, hast

stros recue

ersona tie

otros a pes

ecesario

e en marc

arles a nu

oche ante

ar a Mam

raria y co

ntario de

a uno de n

noche cay

en rompe

emos cóm

uencia, el

ese muer

stra abuel

rte. Aquel

                       

al es sufri

a ser l

desde el

ta el mom

erdos y e

ne una n

sar de tod

poner en

cha, pode

uestros fam

erior al en

á Hoyle”.

omenzam

la pérdid

nosotros.

yeron bar

e la barre

mo se se

resultad

rto. A pa

a con tan

la noche

                       

ir período

os que

momento

mento en q

está junto

ueva vida

do.

n marcha

emos cae

miliares y

ntierro de

. Nos reu

mos a co

a y dejam

rreras. A la

era. No q

entirá el

do es que

artir de a

nta natura

nos dejó

                       

os de recu

traen m

o en que

que la per

a nosotro

a en nues

este proc

r en la co

amigos d

mi abuel

unimos alr

ntar cuen

mos senta

as familia

queremos

resto de

e seguim

quella no

alidad com

en liberta

SERIE

                       

uerdos qu

más felic

la person

rsona tien

os, hasta

stros recu

ceso de r

ostumbre

de nuestro

a, mi pad

rededor d

ntos de s

ado lo qu

as les cue

s hablar d

e la fam

mos actua

oche, nos

mo lo hac

d para rec

E DE CUIDAD

                       

e trajeron

cidad. Pr

na estaba

e una nue

el mome

erdos y e

recordar.

de simpl

o ser quer

dre dijo: “V

de su cad

su vida.

ue ella sig

sta habla

del tema

milia al h

ando com

sotros ha

cíamos a

cordar.

OS CONTINU

                 126

n más dol

rogresamo

a viva y co

eva vida e

ento en qu

está junto

Si nadie

lemente n

rido.

Vayamos

dáver en

Hicimos

gnificó pa

r hasta qu

hasta qu

ablar. Co

mo si nad

ablamos d

antes de s

  

OS 

or

os

on

en

ue

a

lo

no

a

la

el

ra

ue

ue

on

die

de

su

Page 127: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

Com

de lo

habla

proce

pode

Tamb

Much

En u

pape

resul

Ya se

murió

por e

escri

algui

Estoy

estilo

Estoy

histo

que p

ocas

que l

herm

                  

ience a h

os demás

ar como

eso, y el

er restaura

bién pued

hos autore

uno de lo

el sus sen

ltar natura

ea que te

ó podría s

escrito, ta

bir ni gra

en que es

y empeza

o formal.

y evitando

ria con to

pasamos

iones cua

le oí conta

mano era u

                       

hablar sob

s. Si quis

usted. S

resto de

ador de lo

de ayuda

es sugiere

os libros d

timientos

al y útil; pa

enga un di

ser una a

al vez pu

abar se a

scriba par

ando la his

Estoy tra

o las fech

odas las h

juntos –

ando nos

ar. Era bu

un piloto m

                       

bre la per

sieron a

Si no se

ustedes

os recuerd

rle si ust

en a las p

de esta s

de ira. P

ara otras,

iario o no

ctividad r

ueda usa

acople a

ra que ust

storia de

atando d

has y luga

historias q

la vez qu

metimos

ueno para

militar de

                       

rsona. No

la person

sienten

podrán s

dos.

ed empie

personas

serie suge

ara algun

les result

, escribir

estaurado

ar una gr

su estilo

ted le dict

la vida de

e escribir

ares de re

que pued

e le explo

en líos ju

a contar h

carrera, y

SERIE

                       

o se preo

na, tienen

cómodos

eguir ade

eza a esc

afligidas

erí que u

nas person

tará casi i

la historia

ora. Si le

rabadora.

y tal vez

te.

e mi herm

r su vida

esidencia.

da recorda

otó un coh

untos. Qu

istorias de

y estoy pid

E DE CUIDAD

                       

ocupe de

n tantos

s, se apa

elante y d

cribir sus

que lleve

usted pus

nas, un d

imposible

a de la vid

es difícil

Es posi

z necesite

mano. No r

a, no una

. Quiere e

ar de los

hete a un

uiero inclu

e otras pe

diéndoles

OS CONTINU

                 127

la reacció

deseos d

artarán d

descubrir

recuerdo

n un diari

siera en u

iario pued

e.

da de quie

expresars

ible que

e pedirle

requiere u

a biografí

empezar s

momento

n pollo y la

uir historia

ersonas. M

s historias

  

OS 

ón

de

del

el

os.

io.

un

de

en

se

ni

a

un

ía.

su

os

as

as

Mi

s a

Page 128: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

sus a

herm

fue e

herm

Una

nos

tende

Pued

faltas

“Ten

perfe

ratos

difíci

DÉJE

Segu

en la

1960

famil

Hoyle

en q

                  

amigos. L

mano. Qui

en mi vida

mano.

de las ve

ayuda a

encia es c

den ser p

s. Neces

go que re

ecto. Pele

s, empiezo

l haberlo

ELOS SE

uimos vivi

as vidas d

0. La ente

ia. Cada

e. No sólo

ue se con

                       

Luego qui

ero que s

a. Quiero

rdaderas

ver nues

convertirlo

personas

itamos ve

ecordarm

eábamos

o a pensa

perdido”.

EGUIR VIV

endo de d

e quienes

erramos e

vez que l

o sé las h

ntarán. El

                       

iero escri

sus nietos

que la hi

ventajas

stros sere

os en san

important

erlos, con

e que Ca

como tod

ar que él

VIENDO

dos mane

s tocamos

se año. E

a familia

historias q

proceso

                       

bir los se

s sepan q

storia se

de escrib

es querid

ntos. La im

tes en nu

n lunares

arlos y yo

do mundo

era perfe

eras: vivim

s. Me dije

Ella no mu

se reúne

que conta

de conta

SERIE

                       

entimiento

quién era

cuente y

bir la histo

os bajo u

mportanci

uestras vid

s y todo.

o no tenía

o. Si no

ecto, y se

mos en la

eron que m

urió. Sigu

contamo

aremos; s

ar historias

E DE CUIDAD

                       

os que te

y lo impo

que recu

oria de la v

una luz r

a no exig

das y aú

. Una da

amos un

recuerdo

e me hac

eternidad

mi Abuelit

e viva en

s historias

sino que s

s hace qu

OS CONTINU

                 128

ngo por m

ortante qu

uerden a m

vida es qu

realista. L

e santida

n así ten

ama decí

matrimon

o los malo

ce aún má

d, y vivimo

ta murió e

n mí y en

s de Mam

sé el orde

ue ella viv

  

OS 

mi

ue

mi

ue

La

ad.

er

ía,

nio

os

ás

os

en

la

en

va

Page 129: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

en m

Nunc

muer

                  

mí hoy. Cu

ca permita

rto hasta q

                       

uente las

a que alg

que lo olv

                       

historias

uien lo de

vidan. Y u

                       

de la vid

etenga. N

sted nunc

SERIE

                       

da. Cuénte

Nunca se

ca olvidará

E DE CUIDAD

                       

elas una

detenga.

á.

OS CONTINU

                 129

y otra ve

Nadie es

  

OS 

ez.

stá

Page 130: S OB R EV IV IR É A ESTE DOOLLORR?...la cebol n compre mpecabe o de c que deb parecer, obrevivie que reba el enorm a la penú OS CONTINU 6 xperienc s. Cierta a doloros ensión d bebé

d

                  

Audifícileencue

                       

n cuanes, cuentras

m

                       

ndo toando ls fuermirar

                       

odavía llegas za en al fut

SERIE

                       

quede a acetí misuro co

E DE CUIDAD

                       

en momptar e

smo y on esp

A

OS CONTINU

                 130

mentoel dolopuede

peranz

nónim

  

OS 

os or es za

mo