s2 c1

19
Seminario integrado de investigación Semana 2 Clase 1

Upload: raul-zegarra

Post on 14-Jul-2015

359 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Seminario integrado de investigación

Semana 2Clase 1

En esta clase, presentaremos dos temas

El proyecto de investigación

El tema general de nuestra investigación

El proyecto de investigación

Definición

“El proyecto es un documento escrito que da cuenta de los elementos claves de una investigación que está por llevarse a cabo. Deberá ser elaborado por el responsable de la investigación y presentado de manera formal al asesor de la investigación, quien llevará a cabo una evaluación respecto de la viabilidad y pertinencia del mismo. Solo cuando el documento cuente con la aprobación respectiva, el investigador podrá dar inicio a su trabajo.”

(Alayza y otros 2010: 97)

¿Qué partes contiene el proyecto?Un proyecto de investigación para una monografía está compuesto por las siguientes partes:¹

c. Título (provisional)

d. Tema y problema de investigación

e. Revisión bibliográfica

f. Hipótesis

g. Objetivos

h. Esquema

i. Bibliografía

________________________________________________

¹ Cfr. Alayza y otros 2010: 100

Tema y problema

Supone plantear desde un inicio, y de forma clara y sintética, el asunto del que trata nuestra investigación y la interrogante que, sobre ese tema, queremos responder.

Revisión bibliográfica

En este punto, el investigador presenta un balance de las principales fuentes que existen sobre el tema de su investigación.

Hipótesis

Es nuestra respuesta probable al problema.

Aún no está verificada (es nuestra posición tentativa), pero nos da una primera orientación que permite organizar el trabajo.

Objetivos

Son las tareas que hay que realizar para defender nuestra hipótesis: se desprenden de esta y se plantean como verbos infinitivos.

•Describir…•Definir…•Explicar…•Analizar…, etc.

Esquema

Es la estructura general de nuestro trabajo: una secuencia de temas y subtemas planteados a partir de los objetivos.

Bibliografía

Es el listado de las fuentes de información consultadas durante el desarrollo de la investigación.

c. Se presenta en orden alfabético.d.Se siguen las normas del sistema funcional.

PA1

Tema / problema / bibliografía

(S3C1)

¿Cómo llegamos al proyecto de investigación en el curso?

PA2

Tema / Problema / Bibliografía

(S4C2)

TA1

Reporte de dos lecturas

(individual)

+

Tema, problema y bibliografía

(grupal)

(S5C2)

TA2

Proyecto de investigación

(S7C2)

El tema general de nuestra investigación

El tema general de nuestra investigación, durante este semestre, será el siguiente:

Violencia política en el Perú: el conflicto armado interno (1980 – 2000)

Mensajes del Informe Final de la CVR

Víctimashttp://www.youtube.com/watch?v=HE_Fu_x5FZ8&feature=PlayList&p=768120703EEE4B02&index=50

Causashttp://www.youtube.com/watch?v=_WrfeP8Q_r8&feature=PlayList&p=768120703EEE4B02&index=47

Sendero Luminosohttp://www.youtube.com/watch?v=xkM85D-C6hQ&feature=PlayList&p=768120703EEE4B02&index=46

La democracia puesta a pruebahttp://www.youtube.com/watch?v=3OcUpHxvvCw&feature=PlayList&p=768120703EEE4B02&index=49

La destrucción de la democraciahttp://www.youtube.com/watch?v=a9HOCD2Sy9Q&feature=PlayList&p=768120703EEE4B02&index=48

Durante la década de los ochenta y parte de los noventa, el Estado peruano afrontó un conflicto interno que, según el recuento efectuado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, reportó más de 69000 víctimas mortales y cuyo devenir afectó seriamente sus estructuras económicas, sociales y políticas.

Sobre el conflicto armado interno

En ese sentido, reflexionar sobre las causas del conflicto, sus consecuencias, el papel del Estado, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, de las organizaciones civiles y de los partidos políticos de aquel entonces será parte de los temas de análisis de nuestra propuesta.

Sobre el conflicto armado interno

Próxima clase

En la siguiente clase trataremos estos dos temas:

• ¿Cómo se delimita un tema de investigación?

• ¿Cómo se plantea una pregunta de investigación?

Avisos:

Para la siguiente clase, deben leer:

• Gorriti 2009: 83 – 102