sábado 23 de agosto de 2014

10
Sábado 23 de A Sábado 23 de A Sábado 23 de A Sábado 23 de A Sábado 23 de Agost gost gost gost gosto de 20 o de 20 o de 20 o de 20 o de 2014 Númer Númer Númer Númer Número: 12,6 o: 12,6 o: 12,6 o: 12,6 o: 12,614 Año: XXXIV 4 Año: XXXIV 4 Año: XXXIV 4 Año: XXXIV 4 Año: XXXIV www www www www www.elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 9 Barack Obama analiza bombardear Siria tras muerte de periodista P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 3 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 3 Arranca Gendarmería El presidente Peña Nieto presenta nueva corporación Mario Anguiano: Gendarmería brindará seguridad ciudadana GENDARMERÍA NACIONAL.- GENDARMERÍA NACIONAL.- GENDARMERÍA NACIONAL.- GENDARMERÍA NACIONAL.- GENDARMERÍA NACIONAL.- El gobernador Mario Anguiano Moreno asistió a la ceremonia de presentación y abanderamiento de la Gendarmería Nacional, celebrada en la Ciudad de México, así como a la XXXVI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), cuyos actos fueron presididos por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. MESAS.- MESAS.- MESAS.- MESAS.- MESAS.- En el Centro de Convenciones Allegra se llevaron a cabo dos mesas de trabajo con la línea de acción «Comunicación Social» para fortalecer y enriquecer el Acuerdo de Seguridad y Justicia de Colima impulsado por el gobernador Mario Anguiano Moreno, que pretende posicionar al estado como el más seguro del país. FERIA.- FERIA.- FERIA.- FERIA.- FERIA.- Con cerca de 700 personas, el IAAP en coordinación con el DIF municipal de Villa de Álvarez, realizó la «Feria del Adulto Mayor», donde se entregaron más de 600 regalos. LÍDER. LÍDER. LÍDER. LÍDER. LÍDER.- Guillermo Kelley. En Tecomán Daños materiales por más de 1 MDP dejan lluvias * Fueron 300 familias las damnificadas, informa el alcalde alcalde Héctor Vázquez Montes La fuerte lluvia que se presentó la madrugada de este viernes en el municipio de Tecomán dejó como saldo Reportan balacera en colonia Francisco Villa La mañana de ayer se registró una intensa movilización policiaca tras que sujetos desconocidos dispararon contra Isaac Rodríguez, quien viajaba en su camioneta Ford, sobre la calle Hacienda de Belén, colonia Francisco Villa de esta ciu- dad capital. De acuerdo a información extraoficial, a las nueve de la mañana de este viernes el hombre de aproximadamente 40 años viajaba en su camioneta cuando se le emparejaron suje- tos en una camioneta Windstar, roja, placas de Baja California desde donde le dispararon a quemarropa. Isaac Rodríguez quedó herido dentro de su camioneta y minutos después fue auxiliado por agentes de la Policía Esta- tal quienes lo trasladaron a bordo de una patrulla a recibir atención médica al Hospital Universitario. Los agresores se dieron a la fuga y abandonaron la Winds- tar cerca de la gasolinera sobre el libramiento Ejército Mexica- no, para continuar su huida con rumbo desconocido sin que lograran detenerlos a pesar del fuerte operativo que imple- mentaron las corporaciones policiacas. un millón de pesos en daños materiales, informó el alcal- de Héctor Vázquez Montes Sobre el particular, refi- rió que también se tuvieron 300 familia afectadas, entre ellas algunas que perdieron el total de sus pertenencias, no obstante tan sólo las vivien- das inundadas oscilan entre las 250. Entre otros daños que se identificaron fue en viali- dades de colonias de la zona sur como Infonavit Las Pal- mas, Santa Elena, Parque de las Flores y Palma Real. Señaló que la Comisión Nacional del Agua registró pre- cipitaciones pluviales de 168 milímetros, por ello se valora la posibilidad de abrir los al- bergues para atender de ma- nera coordinada con el Ejérci- to las personas damnifica- das. Cabe hacer mención que la tormenta afectó el ser- vicio de energía eléctrica pues varias colonias tuvieron inte- Para Acuerdo por Seguridad Realizan un taller de Comunicación Social * Participan representantes de medios, instituciones y organismos no gubernamentales Con el fin de enriquecer el Acuerdo por la Seguridad y la Justicia impulsado por el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno se llevaron a cabo dos mesas de trabajo en la línea de acción «Comunicación Social», donde participaron con ideas y propuestas medios de comunicación, instituciones públicas, así como organismos no gubernamentales y público relacionado a esta materia. Las mesas de trabajo que se desarrollaron en el Centro de Convenciones Allegra, fueron moderadas por el Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, René González Chávez, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila, el coordinador de Se- guridad Pública, Félix Humberto Vuelvas Aguilar y como repre- sentante de la Procuraduría de Justicia del Estado, Miguel Boba- dilla. La primera mesa tuvo como objetivo «Difundir ampliamen- te la creación, los objetivos, el seguimiento y los alcances del Acuerdo por la Seguridad y Justicia en Colima», mientras que la segunda tuvo el de «Mejorar el manejo de la información que se emite y que se publica en medios de comunicación, referente a temas de seguridad y procuración de justicia». Durante la primera reunión, el Coordinador de Seguridad Pública, Félix Vuelvas mostró a los presentes los antecedentes, justificación, definición, estructura, objetivo general y metas prin- cipales, así como las actividades finales a realizar para la imple- mentación del Acuerdo de Seguridad. Señaló que el objetivo general es posicionar al estado de Colima entre los estados más seguros del país, fortaleciendo la participación conjunta de gobierno y sociedad, y añadió que en- tre las metas principales está el alcanzar, durante los años 2014 y 2015, tasas delictivas por cada 100 mil habitantes, que permi- tan posicionar al Estado de Colima entre los más seguros del país, con relación a los delitos de alto impacto, principalmente, homicidio doloso, secuestro, extorsión, robo general, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a co- mercio. Kelly: En la educación Colima, líder en aplicación de tecnología P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 El director general del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), Guillermo Kelley Sali- nas, reconoció que Colima ha sido un líder en la aplicación de la tecnología para la edu- cación y en su uso adecuado para impactar positivamente en ésta, lo que es fundamen- tal pues le ha permitido avan- zar en el país durante mu- chos años. «Especialmente en este sexenio del Gobernador Ma- rio Anguiano yo creo que ha avanzado mucho más, se le ha dado un impulso muy im- portante, y sobre todo se ha adoptado una estrategia muy adecuada y sistemática para

Upload: el-mundo-desde-colima

Post on 02-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

TRANSCRIPT

Page 1: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Sábado 23 de ASábado 23 de ASábado 23 de ASábado 23 de ASábado 23 de Agostgostgostgostgosto de 20o de 20o de 20o de 20o de 201111144444 Númer Númer Númer Númer Número: 12,6o: 12,6o: 12,6o: 12,6o: 12,6111114 Año: XXXIV4 Año: XXXIV4 Año: XXXIV4 Año: XXXIV4 Año: XXXIV www www www www www.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 99999

Barack Obama analiza bombardear Siria tras muerte de periodista

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 33333 PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 33333

Arranca Gendarmería El presidente Peña Nieto

presenta nueva corporaciónMario Anguiano: Gendarmeríabrindará seguridad ciudadana

GENDARMERÍA NACIONAL.-GENDARMERÍA NACIONAL.-GENDARMERÍA NACIONAL.-GENDARMERÍA NACIONAL.-GENDARMERÍA NACIONAL.- El gobernador Mario Anguiano Moreno asistió a la ceremonia de presentación y abanderamiento de la Gendarmería Nacional, celebrada en la Ciudad de México, así como a la XXXVI Sesióndel Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), cuyos actos fueron presididos por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

MESAS.-MESAS.-MESAS.-MESAS.-MESAS.- En el Centro de Convenciones Allegra se llevaron a cabo dos mesas de trabajo con la línea deacción «Comunicación Social» para fortalecer y enriquecer el Acuerdo de Seguridad y Justicia de Colimaimpulsado por el gobernador Mario Anguiano Moreno, que pretende posicionar al estado como el másseguro del país.

FERIA.-FERIA.-FERIA.-FERIA.-FERIA.- Con cerca de 700 personas, el IAAP en coordinación con el DIF municipal de Villa de Álvarez,realizó la «Feria del Adulto Mayor», donde se entregaron más de 600 regalos. LÍDER.LÍDER.LÍDER.LÍDER.LÍDER.- Guillermo Kelley.

En TecománDaños materiales por más

de 1 MDP dejan lluvias* Fueron 300 familias las damnificadas, informa el alcaldealcalde Héctor Vázquez Montes

La fuerte lluvia que sepresentó la madrugada deeste viernes en el municipiode Tecomán dejó como saldo

Reportan balacera encolonia Francisco Villa

La mañana de ayer se registró una intensa movilizaciónpoliciaca tras que sujetos desconocidos dispararon contraIsaac Rodríguez, quien viajaba en su camioneta Ford, sobre lacalle Hacienda de Belén, colonia Francisco Villa de esta ciu-dad capital.

De acuerdo a información extraoficial, a las nueve de lamañana de este viernes el hombre de aproximadamente 40años viajaba en su camioneta cuando se le emparejaron suje-tos en una camioneta Windstar, roja, placas de Baja Californiadesde donde le dispararon a quemarropa.

Isaac Rodríguez quedó herido dentro de su camioneta yminutos después fue auxiliado por agentes de la Policía Esta-tal quienes lo trasladaron a bordo de una patrulla a recibiratención médica al Hospital Universitario.

Los agresores se dieron a la fuga y abandonaron la Winds-tar cerca de la gasolinera sobre el libramiento Ejército Mexica-no, para continuar su huida con rumbo desconocido sin quelograran detenerlos a pesar del fuerte operativo que imple-mentaron las corporaciones policiacas.

un millón de pesos en dañosmateriales, informó el alcal-de Héctor Vázquez Montes

Sobre el particular, refi-

rió que también se tuvieron300 familia afectadas, entreellas algunas que perdieron eltotal de sus pertenencias, noobstante tan sólo las vivien-das inundadas oscilan entrelas 250.

Entre otros daños quese identificaron fue en viali-dades de colonias de la zonasur como Infonavit Las Pal-mas, Santa Elena, Parque delas Flores y Palma Real.

Señaló que la ComisiónNacional del Agua registró pre-cipitaciones pluviales de 168milímetros, por ello se valorala posibilidad de abrir los al-bergues para atender de ma-nera coordinada con el Ejérci-to las personas damnifica-das.

Cabe hacer menciónque la tormenta afectó el ser-vicio de energía eléctrica puesvarias colonias tuvieron inte-

Para Acuerdo por SeguridadRealizan un taller deComunicación Social

* Participan representantes de medios,instituciones y organismos nogubernamentales

Con el fin de enriquecer el Acuerdo por la Seguridad y laJusticia impulsado por el gobernador del estado, Mario AnguianoMoreno se llevaron a cabo dos mesas de trabajo en la línea deacción «Comunicación Social», donde participaron con ideas ypropuestas medios de comunicación, instituciones públicas, asícomo organismos no gubernamentales y público relacionado aesta materia.

Las mesas de trabajo que se desarrollaron en el Centro deConvenciones Allegra, fueron moderadas por el CoordinadorGeneral de Comunicación Social de Gobierno del Estado, RenéGonzález Chávez, quien estuvo acompañado por el secretariode Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila, el coordinador de Se-guridad Pública, Félix Humberto Vuelvas Aguilar y como repre-sentante de la Procuraduría de Justicia del Estado, Miguel Boba-dilla.

La primera mesa tuvo como objetivo «Difundir ampliamen-te la creación, los objetivos, el seguimiento y los alcances delAcuerdo por la Seguridad y Justicia en Colima», mientras que lasegunda tuvo el de «Mejorar el manejo de la información que seemite y que se publica en medios de comunicación, referente atemas de seguridad y procuración de justicia».

Durante la primera reunión, el Coordinador de SeguridadPública, Félix Vuelvas mostró a los presentes los antecedentes,justificación, definición, estructura, objetivo general y metas prin-cipales, así como las actividades finales a realizar para la imple-mentación del Acuerdo de Seguridad.

Señaló que el objetivo general es posicionar al estado deColima entre los estados más seguros del país, fortaleciendo laparticipación conjunta de gobierno y sociedad, y añadió que en-tre las metas principales está el alcanzar, durante los años 2014y 2015, tasas delictivas por cada 100 mil habitantes, que permi-tan posicionar al Estado de Colima entre los más seguros delpaís, con relación a los delitos de alto impacto, principalmente,homicidio doloso, secuestro, extorsión, robo general, robo devehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a co-mercio.

Kelly:En la

educaciónColima, líderen aplicaciónde tecnología

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

El director general delInstituto Latinoamericano dela Comunicación Educativa(ILCE), Guillermo Kelley Sali-nas, reconoció que Colima hasido un líder en la aplicaciónde la tecnología para la edu-cación y en su uso adecuadopara impactar positivamenteen ésta, lo que es fundamen-tal pues le ha permitido avan-zar en el país durante mu-chos años.

«Especialmente en estesexenio del Gobernador Ma-rio Anguiano yo creo que haavanzado mucho más, se leha dado un impulso muy im-portante, y sobre todo se haadoptado una estrategia muyadecuada y sistemática para

Page 2: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Recientemente, un nuevo equipo de ins-pectores de la CONAPESCA ha estado traba-jando arduamente para lograr poner fin a laactual anarquía en las pesquerías locales, laanarquía es generadora del agotamiento delos recursos pesqueros y por lo tanto de pes-cadores pobres. Tienen frente a sí una muyardua labor, pues aunque con esto se busquebeneficiar al pescador, son ellos mismos losprimeros en quejarse de esto.

La pesca debe ser ordenada y respon-sable, deben respetarse los ciclos reproducti-vos de los peces y sus tallas, al igual que suszonas de reproducción y anidamiento. La pes-ca de ninguna especie es inagotable; así pen-saban los duros pescadores de tan solo dosgeneraciones atrás quienes trabajaron ardua-mente el generoso mar de antaño para inten-tar salir de su pobreza, sin embargo los pes-cadores de hoy trabajan un mar ya casi sinpeces pero siguen igual o más pobres quesus padres y abuelos.

En el pecado se lleva la penitencia, sinembargo en este caso el pecado no solo esde los pescadores ribereños que a la falta deeducación no supieron anteponer el sentidocomún, el pecado estambién de todas las au-toridades que han desfilado a lo largo de losaños en tantas administraciones fallidas delos recursos pesqueros; autoridades compla-cientes o tibias que no supieron capacitar,corregir y encausar los esfuerzos de los pes-cadores; autoridades irresponsables blanden-gues o corruptas que no aplicaron la Ley enmateria de vedas, sistemas de captura, tiposde redes y luces de malla, conservación demanglares, control de contaminación etc. …acciones nada populares, pero absolutamen-te necesarias para la conservación de los pe-ces y por lo tanto de los pescadores.

Y lo repito, el sector de la pesca ribere-ña era pobre hace 40 años cuando había abun-dancia y lo sigue siendo hoy cuando ya casihan agotado sus peces con valor comercial,peces de 60 especies que les fueron asigna-dos en el ordenamiento pesquero de

2

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

A la opinión pública:El pescador ribereñoeternamente pobre

1972,mismo ordenamiento que destinó 6especies para su pesca de forma deportivapor su importancia como polo de desarrolloturístico. ¿Cómo fue que pescaron y vendie-ron sus pescados por generaciones y aun hoycontinúan siendo pobres? ¿A dónde fue aparar toda esa riqueza de nuestros marescalificada antes como inagotable? La res-puesta es dura y simple: En mayor medidafue a parar a los bolsillos de los acaparado-res y explotadores del humilde pescador deoficio, quienes son los dueños de la mayoríade las lanchas (por cierto muchas de ellas ysus motores regalados a ellos por la CONA-PESCA) quienes contratan pescadores paraque se las trabajen a destajo o sea que lesprestan la lancha, equipos y combustible paraque los trabajen y les traigan pescado; el tru-co está en que al regresar el dueño de lalancha les fija el precio (ridículamente bajo,pues ronda los $10.00 pesos el kilo de pezvela, en cambio el acaparador lo vende a$120 en el mercado) al que habrá que des-contar lo consumido de gasolina y equipos;si la pesca no fue buena, el pescador quedaa deber; si tiene alguna urgencia personal supatrón obviamente le presta dinero a cuentade futuras pescas … dicho de otra manera, elsistema económico de la pesca ribereña ac-tual está basado en las antiguas tiendas deraya del porfiriato; un sistema económico conel que tienen cautivos a los pescadores y conel que fácilmente los manipulan y controlan.Es un sistema económico en el que los aca-paradores enmascarados como pescadoresreciben apoyos económicos gratis de la CO-NAPESCA como lanchas, motores, combusti-ble subsidiado, madejas de monofilamento,anzuelos, boyas y todos sus equipos consu-mibles; a cambio ellos controlan y dictan losprecios y se benefician de la explotación delos pescadores, de imss y otras prestacionesni hablar.La riqueza del mar fluye de formalineal, directo a su bolsillo, en cambio el pes-cador debe pescar más y más para poder

Diputados plurinominales no debeneliminarse en su totalidad: Mely Romero

* Debe haber representación de las minorías, expone senadoraPara la senadora de la república Mely Romero Celis, no se

deben eliminar los diputados plurinominales en su totalidad,pero sí reducirlos debido a que cumplen una función específicade representar a las minorías.

Entrevistada al respecto, comentó que esta propuesta esun reclamo social desde hace tiempo, pero reconoció que enocasiones los legisladores que entran por dicha vía tienen másparticipación activa que los que ganaron una elección. «Noeliminarlos en su totalidad pero sí reducirlos», propuso.

Expuso que se tendría que aprobar una Reforma en elCongreso de la Unión donde se lleguen a los consensos, no obs-tante dijo tener conocimiento sobre las diferentes posturas deotros partidos del PRD y PAN, así como la del PRI.

Sin embargo, a su parecer se debe profundizar en el análi-sis para que se represente el sentir de la sociedad.

Sobre las opiniones de otros partidos que dicen que esuna propuesta para quitarle importancia a la consulta que elPRD impulsa sobre la reforma Energética, aclaró que es un re-clamo de la ciudadanía y un compromiso que hizo el presidentede la república Enrique Peña Nieto.

«La aportación y el equilibrio de las minorías es importanteporque se llegan a los acuerdos y consensos», recalcó.

En ese sentido, la legisladora dejó en claro que el tema nose incluyó en la Reforma Política pero tampoco está agotado.

«No es un tema económico sino de representación de lasvoces donde la mayoría de los mexicanos se sientan satisfe-chos», sostuvo.

En otro orden de ideas, Mely Romero dio a conocer que encoordinación con organizaciones de jóvenes iniciaron con unacampaña de recolección de tapas de plástico con el fin de ven-derlos como material reciclable y poder reunir recursos econó-micos para los tratamientos de los niños con cáncer de Colima.

Hizo saber que el centro de acopio será la su casa de ges-tión ubicada en la calle Gabriela Mistral en Lomas de Circunvala-ción de la capital colimense, donde también invitó a la sociedada donar para lograr que los niños de escasos recursos económi-cos puedan acceder a los tratamientos. (Oscar CERVANTES)(Oscar CERVANTES)(Oscar CERVANTES)(Oscar CERVANTES)(Oscar CERVANTES)

Amplíanperiodo de

registro parabachillerato

en línea * Hasta el 31 deagosto para quemás jóvenesaprovechen esteservicio

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

La convocatoria paraingresar a Prepa en Línea-SEPextiende su periodo de regis-tro al 31 de agosto, con la fi-nalidad de que un mayor nú-mero de jóvenes aprovecheneste servicio educativo, infor-mó el representante estatalde la Subsecretaría de Educa-ción Media Superior, José Ar-mando Barbosa Herrera.

Indicó que en esta mo-dalidad, los estudiantes nonecesitan asistir a un salón declases o cumplir un horario rí-gido. Cursan sus estudiosdesde cualquier lugar a travésde una computadora, tabletao teléfono celular con accesoal internet, en los horarios quepueda, ya que la plataformade aprendizaje o las aulas vir-tuales están disponibles las24 horas los 365 días del año.

Señaló que el ServicioNacional de Bachillerato enLínea, Prepa en Línea –Sep-tiembre como ventajas la gra-tuidad de la formación; servi-cios en línea; apoyos educati-vos atractivos e interactivos;y una biblioteca escolar dis-

Atiende CruzRoja 30

personas baleadas yagredidascon arma

blanca* Por el momentodescartan utilizarchaleco antibalaspara atenderpacientes en lasescenas de altoriesgo

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 88888

Durante el primer se-mestre del año, la Cruz RojaMexicana Delegación Colimaatendió aproximadamente30 personas baleadas y agre-didas con arma blanca en laentidad, informó el coordina-dor de Socorros Francisco Es-pinoza.

Entrevistado al respec-to, indicó que en las escenasde alto riesgo aplican el pro-tocolo para un Acceso MásSeguro y hasta el momento nohan recibido indicaciones desede nacional sobre imple-mentar otras herramientas omecanismos de proteccióncomo chalecos antibalas.

«Ponemos en prácticalos principios que los rigencomo institución que dan lacerteza e imparcialidad paraatender a personas sin distin-gos de la situación jurídica»,apuntó.

Sostuvo que ellos ayu-dan a mitigar el dolor huma-no y son las autoridades lasencargadas de poner en prác-tica los procedimientos nece-sarios. «Nosotros por lo pron-to seguimos con unidades ple-namente identificadas y elpersonal bien uniformado»,aclaró.

Antes de intervenir enuna escena de alto riesgo, elcoordinador de socorros co-mentó que revisan las condi-ciones básicas de una esce-na segura para brindar ayudahumanitaria en los casos de

Sobre acoso escolarImparte SNTE y CNDH diálogos

con la comunidad educativaEl Secretario General de la Sección 39 del SNTE José Adrián

Orozco Neri manifestó que los temas de discriminación y acosoescolar son cada vez más visibles, por lo que a través de accio-nes preventivasno se debe permitir que se conviertan en temascotidianos.

Sobre el particular, mencionó que el SNTE tiene un conve-nio de colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Hu-manos para erradicar la violencia en las escuelas, y fomentaruna educación por la paz, muestra de ello, la Sección 39 impar-tió la conferencia Diálogos con la comunidad Educativa «Cons-truyendo la Igualdad CNDH-SNTE», con la presencia del Mtro.Fernando Bolaños Ceballos, y el Lic. Luis Fernández Castro, Sub-directores de Capacitación de la Cuarta Visitaduría de la CNDH.

«Siempre ha existido la agresión entre las personas, ahorael bullying en las escuelas, sin embargo la comunidad escolarintegrada por los maestros, alumnos y padres de familia, debe-mos de coadyuvar en acciones preventivas para erradicar la vio-lencia en las escuelas», expresó.

La conferencia congregó alumnos de la Secundaria Num.1«Prof. Francisco Hernández Espinoza», integrantes de los Cen-tros de Economía Doméstica, Supervisores y Compañeros deEnlace, así como padres de familia, quienes mostraron interéspor los temas de las Conferencias «Discriminación, intercultura-lidad y Derechos Humanos» y «Acoso Escolar: Prevención y Aten-ción desde un enfoque de Derechos Humanos e Igualdad deGénero».

En ese sentido, los conferencistas coincidieron en señalarque como personas somos únicos pero que podemos convivirrespetando a otros sus diferencias de opinión, físicas o ideológi-cas, sin llegar a juzgar a los demás evitando con esto actos quedesencadene acciones violentas hacia nuestros pares.

En cuanto al bullying o acoso escolar, se proyectaron dosvideos sobre el tema y explicaron el origen y sus consecuencias,para erradicar este fenómeno, se propuso fomentar una educa-ción por la paz, que consiste en actuar ante los hechos de violen-cia, «es importante tener una comunicación directa con los pa-dres de familia y maestros, decir lo que ocurre en los pasillos, enla salida de la escuela, en el aula, para atender a tiempo estoshechos y evitar consecuencias mayores», expresó el Lic. LuisFernández Castro.

Posterior a la exposición de los conferencistas, se realizóuna serie de preguntas de parte de los asistentes, donde losniños, niñas y padres de familia intervinieron para compartir susexperiencias. Oscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar Cervantes

El director del Secretariado Ejecutivo del Sistema Esta-tal de Seguridad Pública, Gustavo Allen Urzúa Calvario, ase-guró que el funcionamiento de las videocámaras para vigilan-cia están al 100% y se implementa el sistema analítico paradetectar placas de vehículos robados, rostros de personas ymovimientos sospechosos, con lo cual quedará moderniza-do el sistema de video-vigilancia.

Precisó que las cámaras están funcionando y respon-den a un protocolo de actuación de las instituciones de Segu-ridad Pública, «porque no es sólo la vigilancia simple, sino unprotocolo, para las 194 cámaras que están funcionando máso menos en todo el estado».

Dio a conocer que anteriormente las cámaras que ha-bía en los municipios estaban bajo la jurisdicción de la de-

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

Para vigilanciaVideocámaras funcionan

al 100 por ciento

Page 3: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 2014 3

El presidente Peña Nietopresenta nueva corporación

CIUDAD DE MÉXICO. Agosto 22.- El Presidente Enrique Peña Nieto dio el pistolazo de salidade la Gendarmería Nacional, una nueva división de la Policía Federal formada por cinco mil agentesciviles, que buscará combatir al crimen organizado y contribuir a la seguridad.

El Mandatario encabezó la ceremonia de abanderamiento de la nueva de la División deGendarmería y cumplió así uno de sus principales propuestas de campaña, la creación de un grupode prevención y lucha contra las actividades de las bandas criminales.

Esta corporación está «preparada para proteger y servir a los mexicanos en las regionesdonde exista mayor debilidad institucional», aseguró Peña Nieto durante el Consejo Nacional deSeguridad Pública celebrado antes de la ceremonia de arranque de la Gendarmería.

En días previos, el comisionado de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejan-dro Rubido, explicó ante un grupo de periodistas detalles sobre esta séptima división de la PolicíaFederal, que supondrá el incremento del 18 % ciento de los miembros de las fuerzas de seguridadfederales.

Esto será gracias a los cinco mil 066 elementos civiles, «nuevos en tareas policiales» que «novienen de otras corporaciones», para que «haya una savia nueva que venga a refrescar el trabajocotidiano de la Policía Federal».

Con este aumento, «nuestra capacidad de reacción, nuestra capacidad de acompañamiento,nuestra capacidad de lucha contra delitos, se incrementa», dijo el funcionario.

Además del aumento de las fuerzas, añadió, lo novedoso de esta división es su enfoqueorientado al «quehacer de seguridad ciudadana, donde se percibe a la seguridad como un medio yno como un fin».

Por ello, la Gendarmería va a estar centrada en salvaguardar las condiciones en aquellosciclos productivos «que son importantes y que se encuentran hoy en día amenazados por la presen-cia de la delincuencia organizada».

Con esto se logrará «salvaguardar el empleo» y «que se mantenga el funcionamiento práctica-mente cotidiano» de la vida de los ciudadanos, aseguró.

Acerca de dónde se va a desplegar la Gendarmería, que tendrá una función itinerante, Rubidoexplicó que se decidirá en base a «criterios criminológicos», primero, y posteriormente a «criteriossociales y económicos».

El comisionado precisó que en total se interesaron por entrar en este nuevo cuerpo unas 130mil personas y que los elegidos pasaron todos las pruebas de control de confianza: exámenesmédico toxicológico, sicométrico, sicológico, poligráfico y de entorno social.

«La suma de resultados de estas cinco baterías nos dan los elementos suficientes para tenerconfianza en el desempeño de estos muchachos y que sus tareas se desarrollen con adecuadacredibilidad», aseguró.

De los elegidos, que cobrarán un salario de 14 mil pesos netos, el promedio de edad está en28 años y la mitad de ellos tiene estudios de educación media superior.

Para crear esta gendarmería se trabajo con la Gendarmería francesa, con la policía colombia-na, con los carabineros de Chile, con la policía española y con la policía de los Estados Unidos.

ENRIQUE PEÑA NIETO AFIRMA QUE HAENRIQUE PEÑA NIETO AFIRMA QUE HAENRIQUE PEÑA NIETO AFIRMA QUE HAENRIQUE PEÑA NIETO AFIRMA QUE HAENRIQUE PEÑA NIETO AFIRMA QUE HADISMINUIDO VIOLENCIA EN EL PDISMINUIDO VIOLENCIA EN EL PDISMINUIDO VIOLENCIA EN EL PDISMINUIDO VIOLENCIA EN EL PDISMINUIDO VIOLENCIA EN EL PAÍSAÍSAÍSAÍSAÍS

CIUDAD DE MÉXICO. Agosto 22.- El Presidente Enrique Peña Nieto destacó que hay unadisminución de la violencia en el país.

Al encabezar la 36 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el jefe del Ejecutivofederal señaló que los homicidios, secuestros, extorsiones y robo tienen una disminución «conside-rable» en comparación con el año anterior.

En los primeros siete meses del año, dijo, se registraron 27.8% menos de homicidios dolososen comparación con los primeros siete meses de 2012.

Nuevo León, Chihuahua y Coahuila, expuso, son las entidades que registraron la mayor dismi-nución.

«La tendencia es a la baja», señaló Peña Nieto. El Presidente atribuyó la disminución a lacoordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno que permite consolidar la tendencia a labaja.

En el caso de secuestros y extorsiones, dijo, en los primeros siete meses de 2014 se hareducido en 6.8% respecto del mismo periodo de 2013.

Resaltó que en materia de inteligencia se ha logrado la captura de 84 de 122 de los delin-cuentes más buscados. Los avances son alentadores, señaló, aunque hace falta redoblar esfuer-zos.

Peña Nieto hizo un reconocimiento a las organizaciones de la sociedad civil de las cuales -mencionó- se han recibido aportaciones que son ya iniciativas en el seno de la Comisión Nacionalde Justicia.

Mario Anguiano: Gendarmeríabrindará seguridad ciudadana

México, D.FMéxico, D.FMéxico, D.FMéxico, D.FMéxico, D.F., 22 de agost., 22 de agost., 22 de agost., 22 de agost., 22 de agosto de 20o de 20o de 20o de 20o de 20111114.- 4.- 4.- 4.- 4.- Luego de asistir a la XXXVI Sesión del ConsejoNacional de Seguridad Pública (CNSP), en el Centro de Mando de la Policía Federal en la Ciudad deMéxico, así como a la presentación de la Gendarmería Nacional a través de una ceremonia depresentación y abanderamiento, el gobernador Mario Anguiano Moreno señaló que la creación dedicha corporación policial traerá acciones complementarias al estado de Colima en materia deseguridad y brindará seguridad ciudadana, así como al desarrollo regional de México.

En ese sentido, el mandatario estatal calificó como un acierto para el país en materia deseguridad, la creación de dicha Gendarmería que será la encargada de la prevención de delitos dealto impacto, principalmente en zonas del país donde las corporaciones policíacas locales estén

rebasadas por la delincuencia.En el evento presidido por el presidente Enrique Peña Nieto y en el que asistieron los integran-

tes del gabinete de seguridad que encabeza el secretario de Gobernación, Miguel Ángel OsorioChong, se dio a conocer que la Gendarmería Nacional, está conformada por 5 mil elementos; alrespecto el Ejecutivo Estatal agregó que será la séptima unidad de la Policía Federal y tambiéntendrá bajo su responsabilidad operaciones especiales en lugares estratégicos como puertos,aeropuertos, instalaciones petroleras, además de tareas de proximidad social en comunidadesespecíficas.

Por lo anterior, el Titular del Ejecutivo indicó que la entidad se suma a dicho acuerdo devoluntades y compromisos, para enriquecer esta labor de equipo que permitirá avanzar hacia losniveles de seguridad que los mexicanos demandan y que se tenían antes de que se detonara laviolencia en todo el país.

Posteriormente Enrique Peña Nieto puso en operación la Gendarmería Nacional e hizo entre-ga de vehículos, armamento, uniformes y equipo para la tarea encomendada.

Previo a dicho acto, el Ejecutivo Federal encabezó la XXXVI Sesión del Consejo Nacional deSeguridad Pública (CNSP), en donde se revisaron a fondo los resultados de las políticas públicas enmateria de seguridad, los avances y sobre todo los retos luego de dos años de su administración.

Al respecto, el mandatario colimense destacó la participación de la ciudadanía, así como lacoordinación interinstitucional que se ha dado entre las diversas corporaciones de seguridad delpaís, aspecto que también el Presidente de la República ponderó al expresar «nos mueve a seguirredoblando esfuerzos, a fortalecer la coordinación interinstitucional para dar a los mexicanos latranquilidad que se merecen».

Durante la sesión del CNSP, el Ejecutivo Federal destacó los avances de las políticas públicasde seguridad que ha implementado su gobierno, las cuales –expresó- han sido eficaz y han dadobuenos resultados «aunque aún falta camino por andar, los resultados alcanzados son alentadoresy demuestran que están dando beneficio y resultados tangibles a la población», sostuvo.

Asimismo, en la sesión, los participantes reconocieron los avances logrados en la disminu-ción de la incidencia delictiva en las entidades del país y se tomaron acuerdos que contribuirán a laeliminación de la extorsión, la profesionalización de policías y la contribución en la calidad de lainformación policial.

Cabe mencionar que en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se contó con laparticipación también de gobernadores, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Man-cera; secretarios de Seguridad Pública de las entidades del país, procuradores de justicia y líderesempresariales, entre otros.

Se avanza en armonizaciónlegislativa con perspectiva

de género: ICMLas conclusiones del Primer Encuentro Nacional de Legis-

ladoras en las Comisiones para la Igualdad de Género como conTitulares de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres,permitieron hablar diversos temas respecto al género, señaló ladirectora del Instituto Colimense de la Mujer (ICM), Yolanda Ver-duzco Guzmán.

Comentó la funcionaria colimense, que encabezado por elsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se traba-jo en la armonización legislativa con perspectiva de género yderechos humanos de las mujeres en México, logrando confor-mar una agenda legislativa en materia de derechos humanos delas mujeres en las entidades federativas.

Estimó que este tipo de eventos son importantes porquecoadyuvan en la conformación de una agenda legislativa conperspectiva de género en materia civil, penal y presupuestal,además de generar un vínculo entre la Comisión Legislativa parala igualdad de género que permita desarrollar una acción comúnpara el adelanto de las mujeres y concretar la armonización le-gislativa en materia de derechos humanos de las mujeres.

Destacó que por primera ocasión en el país, la perspectivade género es tema principal de gobierno, recordando a los asis-tentes en este encuentro la igualdad y el respeto de los derechosde las mujeres, que no se decretan; se construyen entre todos ytodas en el actuar cotidiano. Hizo notar la directora del ICM,hombres y mujeres tuvieron una formación y educación con unsistema patriarcal arcaico y desigual. (Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)

Mely Romero:Reducción y noeliminación deplurinominales

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

Para la Senadora priis-ta Mely Romero Celis la reduc-ción de diputados federalesplurinominales, es importan-te de ser analizada, «yo la res-paldo», sin embargo, destacóque deberá de verla sin quesean eliminados, porquecumplen una función especí-fica que es el representar alas minorías para expresarsus opiniones.

La legisladora, estimóque en su vivencia personalen el Senado «puedo decirque efectivamente los legis-ladores que entran por las lis-tas plurinominales a vecestienen una participación mu-cho más activa que los queentran por una elección demayoría y lo que tienen queaportar es sumamente valio-so».

Se deja sentir que lareducción propuesta no pre-tende eliminarlos completa-mente pero si reducir el nú-mero de los senadores y di-putados federales que lle-guen al congreso por mino-rías, buscando con ello, unequilibrio entre las listas na-cionales que propone cadapartido y los representantespor primera y segunda mino-ría.

Asimismo, la Senadorasubrayó que en caso de avan-zar positivamente la consul-ta, la cual responde a una cla-ra demanda ciudadana, dejoclaro que se tendría que ge-nerar una reforma constitucio-nal misma que deberá obte-ner el mayor consenso de losintegrantes del Congreso dela Unión.

Por ahora, «he escucha-

Con el propósito de dara conocer y difundir entre lasfamilias colimenses los facto-res de riesgo para prevenir elsuicidio en niñas, niños y ado-lescentes, el DIF Estatal quepreside Alma Delia Arreola deAnguiano llevó a cabo el ta-ller «Prevención del Suicidio,Guía para Padres», impartidopor el responsable del área desalud del consejo estatal desalud mental, Moisés Roza-nes Tassler y dirigido a el co-mité COMPARTE y sistemasDIF municipales.

En su intervención, elencargado del Programa deAtención a Niñas, Niños y Ado-lescentes en Riesgo (PAN- PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

A integrantes del Comité ComparteImparte DIF Estatal Taller paraprevenir suicidio en menores

NAR), Miguel Ángel Larios Or-tiz, dijo que el mencionadotaller forma parte de la cam-paña permanente de Preven-ción del Suicidio del subcomi-té 4 «Salud Básica y Bienes-tar» del DIF Estatal.

Larios Ortiz, destacó laimportancia de seguir traba-jando en el tema en nuestroestado, «de ahí que se siguela directriz marcada por elgobernador Mario AnguianoMoreno y su esposa, AlmaDelia Arreola de Anguiano, enel sentido de prevenir el pro-blema en este importantesector de la población», pun-tualizó.

Page 4: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 20144

DirectDirectDirectDirectDirector General: or General: or General: or General: or General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. DirectDirectDirectDirectDirector: or: or: or: or: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. GerentGerentGerentGerentGerente Ae Ae Ae Ae Administrativdministrativdministrativdministrativdministrativa: a: a: a: a: MARÍA DE LACRUZ ESTRADA DE GARCÍA. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Información: ormación: ormación: ormación: ormación: JESÚS MURGUÍA RUBIO. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: ANTONIO GARCÍA AVALOS. Indepen-dencia 133 Zona postal 28000 Colima, Colima México TTTTTeléfeléfeléfeléfeléfonos: onos: onos: onos: onos: 01 (312) 312.33.53 Fax. 01 (312) 313.55.70 Correos Electrónicos:Correos Electrónicos:Correos Electrónicos:Correos Electrónicos:Correos Electrónicos:[email protected], [email protected], facebook / el mundo desde colima, página web www.elmundodesdecolima.mx

Dos años después de que el entonces candidato Enrique Peña Nieto propusiera en julio de 2012 la creación de un cuerpo de seguridad compuesto por 40 mil elementos para combatir al crimen

organizado, ayer ya el presidente abanderó finalmente la Gendarmería Nacio-nal, una fuerza que se quedará en 5 mil elementos y que formará parte de laestructura de la Policía Federal.

Durante la presentación de esta fuerza policiaca que ya inicia formal-mente operaciones, el titular del Poder Ejecutivo federal dijo que el primerreto de la Gendarmería Nacional será construir una relación de respeto y con-fianza con las comunidades donde sea asignada. De igual manera, resaltóque los resultados se medirán de acuerdo a los avances en materia de seguri-dad en las zonas en las que esté presente la corporación.

En el marco de la XXXVI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pú-blica (CNSP), en el Centro de Mando de la Policía Federal en la Ciudad deMéxico, así como en la presentación de la Gendarmería Nacional a través deuna ceremonia de abanderamiento, en cuyos actos participaron distintos fun-cionarios del gabinete legal y ampliado, así como los gobernadores, entre ellosMario Anguiano Moreno, el presidente de México destacó que la Gendarmeríatiene tres principales atributos: formación policial y militar, cercanía con elciudadano y amplia capacidad de despliegue itinerante.

La Gendarmería es una nueva división de la Policía Federal que se sumaa las Divisiones de Fuerzas Federales, Seguridad Regional, Investigación, Cien-tífica, Antidrogas e Inteligencia, cuya misión, de acuerdo con el Gobierno de laRepública, es salvaguardar la seguridad de las personas y sus bienes, a travésde 5 mil integrantes que fueron seleccionados de entre más de 130 mil ciuda-danos, después de un proceso de entrevistas y evaluaciones de control deconfianza.

Por su misión, operación y despliegue, la División de Gendarmería sedistinguirá de las demás, donde sus integrantes compartirán los mismos va-lores, escala de grados, sueldos y prestaciones que los demás integrantes dela Policía Federal, con una amplia capacidad itinerante y, consecuentemente,despliegue operativo que le permitirá desplazarse de acuerdo a la demanda ya las exigencias del mundo actual.

Dicho de otro modo, la Gendarmería Nacional se encargará de la preven-ción de delitos de alto impacto, principalmente en zonas del país donde lascorporaciones policíacas locales estén rebasadas por la delincuencia, lo quesignifica un acierto en su sentido más amplio.

La creación de dicha corporación policial, pues, traerá acciones comple-mentarias al estado en la materia y brindará seguridad ciudadana y un desa-rrollo regional del país, lo que se re reflejará en mejores estadios de bienestarsocial y económico.

Gendarmería NacionalEditorial Hablemos de . . .

PPPPPOROROROROR R R R R RAFAFAFAFAFAELAELAELAELAEL T T T T TORORORORORTTTTTAJAJAJAJAJADADADADADAAAAACronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista Legislativo

[email protected][email protected][email protected][email protected]_tortajada@hotmail.comwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mx

Los BomberosLos BomberosLos BomberosLos BomberosLos Bomberos

«Bombero es la persona que se dedica, entre otras muchas labores, a extinguirincendios. Tradicionalmente realizaban su trabajo mediante bombas hidráulicasmanuales, que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depó-

sito cercano al lugar del siniestro. Se atribuye al emperador César Augusto -a.C.- la crea-ción del primer cuerpo de bomberos en Roma.

Hay muchas evidencias históricas de accionesde grupos de personas organizados contra incen-dios, pero las pruebas más antiguas de loque podemos comparar con uncuerpo de bomberos actualaparecen con los romanos. En2004, unos arqueólogos ale-manes, bajo la dirección deBernd Paeffgen, descubrieronen el Valle del Rin, lo que fuedescrito como una bomba deagua de 1650 años de antigüe-dad. El equipo contaba ademáscon un tubo delgado de 1,10metros que iba unido a la bom-ba. Inicialmente confundidacon una lanza, las pruebas pos-teriores revelaron que se trata-ba de un conducto o mangue-ra.

En la antigua Roma, en laépoca de Julio César, Marco Li-cinio Craso era una de las perso-nas más ricas de la ciudad; su rique-za provenía de los bienes raíces y el alquilerinmobiliario, pero la historia curiosa le atribuye el méritode haber sido el organizador del primer servicio contra incen-dios de Roma. Para asegurar que sus bomberos tuvieran siempre trabajo, también organi-zó las primeras brigadas de «incendiarios» de las que se tiene referencia en la Historia.Pero estos curiosos bomberos eran controlados por Craso que, ambicioso y cruel, no dabaorden de apagar el incendio si el dueño del territorio o construcción no lo vendía a preciode renta en ese instante. Así, la gente prefería ganar el dinero de la venta injustamente,que quedarse una casa o parcela devastadas.

La mayoría de los bomberos pertenecen a cuerpos de titularidad pública y pueden serde dos tipos: profesionales y voluntarios. También existen bomberos privados (como FALKen Dinamarca), bomberos forestales, cuerpos de bomberos en fábricas y empresas (comolos bomberos de PDVSA en Venezuela) y cuerpos de bomberos dedicados a las áreasuniversitarias, que generalmente colaboran en investigaciones científicas en pro de la pro-fesión, además de desempeñar las labores típicas de un cuerpo de bomberos.

En México, existen bomberos pagados; en su mayoría el salario lo cubren los ayunta-mientos con poco presupuesto y también hay bomberos voluntarios».

Estos abnegados servidores públicos han tenido que enfrentarse a verdaderas ca-tástrofes y por desgracia, han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. Probable-mente el más notable hecho de los últimos tiempos fue cuando aquellos actos terroristasque derrumbaron las dos Torres Gemelas en Nueva York haciendo que se estrellaran dosgrandes aviones –uno en cada torre- y el efecto fue devastador; pudimos millones detelevidentes observar como las poderosas torres gemelas se iban destruyendo y por efec-tos del fuego y el peso de los pisos más altos, terminaron aplastando todo lo que existía asu alrededor.

El cuerpo de bomberos de la ciudad de Nueva York ocurrió como era su deber aauxiliar a todas las víctimas y por desgracia, fallecieron muchos de ellos sin tener culpa delsuceso ya que, se dijo con posterioridad que ese hecho fue preconcebido; tal vez una delas pruebas de tal aseveración sea que ningún funcionario estaba en su trabajo excepto elpersonal de intendencia que se encontraba haciendo labor de limpieza; fueron los quequedaron entre los escombros y devorados por el fuego.

En esa ocasión se cubrió de gloria el alcalde de la ciudad de Nueva York cuandoenérgicamente le mandó decir al presidente de los Estados Unidos que, él se bastaba paraenfrentar el problema y que no aceptaba que interviniera. Es de hacer notar que en laantigüedad los bomberos más representativos del gremio eran los de China puesto que,cuando había algún incendio iban por la calle anunciándolo con un tambor y en formaequidistante paraban una escalera y se subían para ver donde estaba el incendio.

Nuestra modesta participación va dirigida al esfuerzo y por qué no, patriotismo deestos traga fuegos que en cada uno de los incendios que combaten exponen su vida. En laactualidad ya existen muchas mujeres que han incursionado dentro de ese heroico cuerpode bomberos con muy buenos resultados. Felicidades a todos.

Nuestra democracia, igual que todas, es un fenómeno histórico. Se ha construido, en la norma y en la práctica, poniendo en juego los valores que articulanese tipo de régimen político.

Evidentemente, en ese arreglo institucional participan muy diversos actores: el go-bierno, la representación política, los partidos y los ciudadanos, entre otros. Para estos, lademocracia implica un conjunto de derechos que se derivan de manera directa de losvalores democráticos fundamentales: la libertad —de pensamiento, de expresión, de aso-ciación y de participación— es quizá el más significativo.

Por eso la reforma de 2012, que añadió una nueva fracción al artículo 35 de nuestraConstitución, es de especial relevancia. Esa nueva fracción dice que es derecho de losciudadanos “votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional”. Seestablece el derecho que tenemos los ciudadanos para participar en procesos de toma dedecisiones, además de elegir a quienes nos gobiernan y representan. Es un avance, sinduda; pero como todo, implica riesgos.

Dice la Constitución, que las consultas populares serán convocadas por el Congresode la Unión, a petición del Presidente de la República, un tercio de los integrantes decualquiera de las Cámaras del propio Congreso, o el 2% de los ciudadanos inscritos en lalista nominal de electores. Cuando la petición no sea de los ciudadanos, se convocará a laconsulta si lo aprueban la mayoría de los integrantes de las dos Cámaras del Congreso. Lasconsultas se realizarán el mismo día de la jornada electoral y sus resultados serán vincula-torios para las autoridades cuando participe más del 40% de los ciudadanos inscritos en ellistado nominal.

Además, el artículo 35 establece las materias sobre las que no se podrán realizarconsultas populares. Entre otras, la restricción a los derechos humanos; el carácter repre-sentativo, democrático, laico y federal de nuestra República; el electoral; los ingresos ygastos del Estado y la seguridad nacional. En todo caso, además específica el citado artícu-lo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, antes de que se convoque, “resolverá sobrela constitucionalidad de la materia de la consulta”.

Todo esto, para compartir una primera opinión respecto de las consultas que lospartidos pretenden realizar en 2015. Voy de la más reciente, a la primera. El PRI anuncióque solicitará a los ciudadanos que apoyen con su firma la realización de una consultapara disminuir en 100 los diputados electos por el principio de representación proporcionaly desaparecer los 32 senadores que se eligen de esa manera. Su solicitud se basa en elhecho de que su candidato presidencial, que ahora es Presidente de la República, hizoesa propuesta durante su campaña electoral.

Pregunto: ¿por qué no solicita esa consulta el Presidente, usando la facultad que leotorga la Constitución? ¿Por qué no la solicitan los senadores y/o diputados que confor-man sus grupos parlamentarios y que exceden el 33% del total; además de convencer aunos cuantos legisladores para lograr la mayoría simple en ambas cámaras? Finalmente,¿el número y forma de elección de diputados y senadores no es materia electoral? En fin,será necesario esperar para ver si ese partido consigue las firmas y si la Corte declara laconstitucionalidad de la materia.

Sobre la consulta que propone el PAN respecto del salario mínimo, ya me pronunciéhace dos semanas: es electorera. Respecto de la que promueve la izquierda sobre la refor-ma energética, será interesante observar qué dice la Corte. Ese órgano del Poder Judicialse ha caracterizado por respetar la capacidad legislativa de los poderes Ejecutivo y Legisla-tivo, cuando se cumplen los procedimientos que la propia Constitución impone a las refor-mas.

La consulta popular:usos y abusos

Un día como hoy . . .1328 - Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros

flamencos.

1514 - La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, delimperio Otomano, sobre el Shah Ismail I.

1541 - El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercerviaje al Canadá.

1554 - El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo elMayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila.

1572 - Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París.

1595 - Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni.

1812 - Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Nortedentro de la Guerra de Independencia de la Argentina.

1839 - El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra ladinastía Qing.

Page 5: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 2014 5

Realizan taller de «Convivenciaintergeneracional» en Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Col. Conla representación de la alcal-desa, Indira Vizcaíno Silva, ladirectora de Atención a laMujer, María del Rosario Sil-va Verduzco, presenció el de-sarrollo del taller «Convi-vencia intergeneracional», or-ganizado por el DIF municipalCuauhtémoc en coordinacióncon el Instituto para la aten-ción de los adultos en pleni-tud, IAAP.

En evento desarrolladoen la sala audiovisual Ernes-tina Zamora, Silva Verduzcodestacó el interés de la presi-denta municipal, Indira Vizcaí-no, por brindar toda la aten-ción a estos dos sectores dela población, pues mientrasnuestros adultos mayores for-jaron los cimientos de nues-tra sociedad y es importantey necesario aprovechar su experiencia; los jóvenes representan el presente y el futuro de nuestromunicipio, estado y del país en general, por lo que esta convivencia, en donde unos aprenden ycomparten con otros; es una gran oportunidad y experiencia para ambas generaciones.

Durante el taller con la participación de los grupos de la tercera edad Nuevo atardecer deCuauhtémoc e Ilusión del Trapiche, quienes intercambiaron experiencias con alumnos del Bachille-rato No. 13 de la UdC; se impartió la Charla «Antropología de adultos en plenitud y aventuras dedesarrollo de jóvenes emergentes», a cargo de la Dra. Evelyn I. Rodríguez Morril.

Por parte del DIF municipal se hizo presente su directora, María Guadalupe Guardado Quiroz,además de la coordinadora de psicología en el IAAP, Dinorah Pérez Avalos y el director del bachille-rato No. 13, Cirilo Topete Alcaraz, quienes se congratularon de formar parte en este tipo de activi-dades que promueven la convivencia entre nuestros adultos y jóvenes.

Guardado Quiroz detalló que el objetivo de este taller es precisamente el sensibilizar sobre lasana relación y convivencia que es importante exista entre ambas generaciones «practicando elrespeto y valorando nuestra raíces».

Cuauhtémoc, Col. Dando puntual cumplimiento a su compromiso, la presidenta municipal,Indira Vizcaíno Silva, hizo entrega de los primeros uniformes gratuitos para este ciclo escolar 2014- 2015 para alumnos de la secundaria José Mora y Verduzco T.M., y las primarias Josefa Ortiz deDomínguez y Valentín Gómez Farías, ambos turnos, en la Cabecera municipal.

Acompañada de la jefa del Cede 1 en Cuauhtémoc, María Concepción García Ruvalcaba, elsindico municipal, Juan Manuel Preciado Barbosa, la tesorera Fabiola Verduzco Aparicio, la oficialmayor, María Guadalupe Solís Ramírez y el regidor Guillermo Zamora Preciado; la alcaldesa señalóque ver las caras felices de los niños, los motiva, como autoridades, a seguir con este esfuerzo y sudeseo es que estos menores, el día de mañana, sean buenos ciudadanos.

Esta entrega tiene una inversión cercana al millón de pesos, con 4,078 uniformes en unaprimera etapa para los niños de segundo a sexto de primaria, segundo y tercero de secundaria ysegundo y tercero de preescolar; mientras los alumnos de primer ingreso, a cualquiera de estosniveles, estarían recibiendo su uniforme en el mes de Octubre.

Vizcaíno Silva indicó que uno de los objetivos de este Programa de Uniformes escolaresgratuitos, es apoyar a la economía familiar, pues hay quienes tienen más de un hijo en edad escolar,pero sobre todo; se busca motivar el que los menores acudan a la escuela en condiciones deigualdad, que todos sientan esa emoción de estrenar un uniforme, porque ciertamente debido a lasituación económica de cada hogar, hay quienes siempre llegan estrenando y hay quienes utilizanuniformes reciclados, lo cual no es malo, pero desde ahí se va generando cierta inseguridad en ladinámica de la convivencia grupal y «nosotros queremos niños felices, seguros, que le echen todaslas ganas a la escuela para que el día de mañana le den muchas satisfacciones a sus papás, a susmaestros, a las autoridades y a todos quienes vivimos en este bonito municipio».

A nombre de los padres de familia agradecieron a la alcaldesa, por este importante apoyo, lamaestra Heidi Blessen en la primaria Josefa Ortiz, el presidente de la sociedad de padres de familiade la primaria Valentín Gómez Farías, René Vizcaíno Gómez y el director de la secundaria José Moray Verduzco, T.M. Norberto Rodríguez Rojas, quienes destacaron el gran esfuerzo que representapara una administración municipal, el otorgar este tipo de apoyo, «sabemos que así como hay crisisen los hogares, también puede haberla en el ayuntamiento y sin embargo la alcaldesa está cum-pliendo con esta entrega de uniformes y nos apoya en todo lo que le solicitamos, así que le estamosmuy agradecidos y por supuesto felicitamos por el gran trabajo que hace al frente de la administra-ción municipal», puntualizó René Vizcaíno Gómez.

Indira VizcaínoInició con la entrega de uniformesescolares gratuitos a estudiantes

Entrega Ayuntamiento y DIF ColimaMás paquetes de útilesescolares a estudiantesPosterior a la entrega de masiva de paquetes de útiles

escolares personalizados que realizó el alcalde de Colima, Fe-derico Rangel Lozano, y para continuar favoreciendo a los estu-diantes más vulnerables del municipio, la presidenta del DIF,Lety Contreras de Rangel, entregó más paquetes a estudiantesde preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, elaboradoscon los donativos que se recibieron a través del Colectón Escolarde Más y Mejores Resultados que arrancó desde el 4 de julio.

Contreras de Rangel informó que al acudir directamentea los planteles pudo identificar las necesidades de personas condiscapacidad y sus familias, por lo que también entregó unaandadera, uniformes, mochilas y otros apoyos, para continuarcon la atención integral que se ofrece en la actual administra-ción municipal que preside Federico Rangel Lozano.

Mencionó la presidenta del DIF Municipal, que en el trans-curso de la primera semana de clases, en las oficinas centralesde la dependencia a su cargo y en algunos casos, en los domici-lios particulares de las familias vulnerables, también se han en-tregado paquetes, uniformes, mochilas, zapatos y apoyos espe-ciales, a los estudiantes de colonias como Patios del Ferrocarril,Tívoli, Torres Quintero, entre otras y de las comunidades de la

zona rural.Expuso Contreras de Rangel que todas las acciones que

se realizan desde el DIF Municipal Colima, tienen entre sus obje-tivos el fortalecimiento de los valores que consoliden una mejorsociedad, a través de la solidaridad y el humanismo, por lo queagradeció la respuesta que se obtuvo por parte de los volunta-rios para esta y otras campañas.

Los planteles educativos que se beneficiaron de formadirecta son: Primaria Gregorio Macedo López, T.M de la coloniaMirador de la Cumbre 1; Primaria Balbino Dávalos TV, coloniaGustavo Vázquez; Preescolar Alberto Larios Gaytán T M, de lacolonia De Los Trabajadores; Primaria 16 de septiembre, T M, enLa Estancia; Secundaria Lic. Mario Anguiano Moreno, de la colo-nia Gustavo Vázquez; Bachillerato CBTIS 19 TV; además, en laprimaria Gustavo Vázquez Montes, Turno Nocturno de la coloniadel mismo nombre y en la primaria José María Morelos TurnoNocturno de la colonia Nuevo Milenio.

Estos paquetes se conformaron gracias a los donativosque hicieron funcionarios, trabajadores, voluntarios y colabora-dores del Ayuntamiento y DIF Municipal Colima y sociedad engeneral, los cuales consistieron en libretas, lápices, juegos degeometría, calculadoras, mochilas, colores, plumas y tambiénuniformes escolares, deportivos, zapatos nuevos y usados, etcé-tera, los cuales se recibieron en el DIF Municipal y el Ayunta-miento así como en los establecimientos de la cadena comer-cial Kiosko y afiliados a CANIRAC.

Realizan«Feria del

Adulto mayor»* En un ambientede júbilo y alegríareunió a más de700 personas, ensu mayoría adultosmayores delmunicipio de Villade Álvarez

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

Con la finalidad de ofre-cerles un espacio de recrea-ción y convivencia a los adul-tos mayores de la zona me-tropolitana de la ciudad deVilla de Álvarez, el Institutopara la Atención de los Adul-tos en Plenitud del Gobiernodel Estado (IAAP) en coordina-ción con el DIF municipal lle-vó a cabo «La Feria del AdultoMayor», la cual tuvo una nutri-da participación de más de700 personas.

En su mensaje, el titu-lar del IAAP, Salvador de laMora Diego destacó el interésdel gobernador Mario Anguia-no en trabajar por la inclusiónde los sectores vulnerablespara fortalecer el tejido social;nuestros adultos mayoresmerecen una atención inte-gral para tener una vida dig-na, ya que trabajaron y dierontodo su esfuerzo durante suetapa productiva, es momen-to de retribuirles un poco delo mucho que nos han dado,dijo.

Así mismo el funciona-rio detalló que esta «Feria delAdulto Mayor» enmarca lasmás de 165 actividades quese están realizando durantetodo este mes, como parte delas celebraciones de Agosto«Mes del adulto mayor», entrelas que destacó dos eventosmasivos en Manzanillo y Te-comán.

Para concluir, de la MoraDiego agradeció la participa-ción de los adultos mayores ysus familias, así como a suequipo de colaboradores, ins-tituciones, autoridades muni-cipales y empresas que sesensibilizaron y apoyaronpara dicha celebración.

Esta feria se llevó acabo en la cancha techada dela unidad deportiva de Villa deÁlvarez, en donde los partici-pantes fueron agasajados conun desayuno y una bonita in-terpretación de canciones de«antaño», dando paso a lasactividades como la tómbola,dominó, concurso de balero,la lotería, el registro civil asícomo la intervención de ungrupo de música autóctona,el concurso de baile y la rifade más de 600 regalos.

En representación delGobernador Mario Anguiano

El Comité Directivo Municipal del PRI Cuauhtémoc, inicio la tarde de este jueves la colecta deútiles escolares «Libretón 2014, Primero la educación» con la cual se pretende superar la meta dedistribución de paquetes en el municipio, y así apoyar a jóvenes y niños de escasos recursos paraque continúen con sus estudios.

Así lo dieron a conocer Aldo Martínez Lizardi líder municipal del tricolor y la Secretaria GeneralBlanca Rocha Cobián quienes agradecieron y reconocieron en Norma Adame Olivera quien esrepresentante municipal del programa «Libretón 2014, Primero la educación», el dar inicio en esteproyecto, anunciaron que esta colecta se llevará en las comunidades y colonias con el apoyo de loslíderes, Sectores y Organizaciones además de contar con el apoyo de los regidores de la fracciónpriista en el cabildo municipal Octavio Tintos, Rafaela Valdovinos y Julio Cesar Facio, además de laSenadora Mely Romero y del Comité Directivo Estatal.

Martínez Lizardi dijo que para el CDM del PRI en Cuauhtémoc es muy importante darlecontinuidad a los eventos exitosos y sobre todo altruistas al mismo tiempo que afirmó que el PRIColima está comprometido también con el tema de la educación.

El Partido Revolucionario Institucional, continúa con su programa de apoyo a la economíafamiliar, con este tipo de acciones una vez más queda de manifiesto que el PRI no es un partidoelectorero, ya que durante los 365 días del año viene implementado acciones que son de granbeneficio para la comunidad.

Destacó para que los centros de acopio se encuentran en las sedes del PRI municipal dijo«Los útiles consisten en lápices, plumas, borradores, libretas, sacapuntas y en casos muy especia-les mochilas, así como juegos didácticos entre otros».

El dirigente tricolor informó que para la colecta «Libretón 2014, Primero la educación», seránmiles de paquetes escolares los que se regalarán a los alumnos de preescolar y primaria, en lamayoría de las colonias y ejidos del municipio, subrayando que las listas de útiles aprobadas por laSecretaría de Educación Pública, serán surtidas con lo que se pretenden que los papás no gastentanto dinero, ya que el objetivo es colaborar para que ningún niño se quede sin ir a la escuela porfalta de útiles escolares.

Señaló que el PRI está demostrando que tiene sensibilidad para el gasto social, este apoyopara útiles y mochilas escolares, son una inversión, ya que en las escuelas de todos los niveleseducativos, se forman los futuros ciudadanos que dirigirán a la sociedad.

Por su parte en representación del Presidente del CDE del PRI Francisco Anzar, Julia Jael PérezQuiñones Dirigente Estatal del OMPRI indicó que el PRI Cuauhtémoc suma un año consecutivo dellevar a cabo esta colecta que siempre ha tenido el objetivo de solidarizarse y ayudar a niños yjóvenes de escasos recursos que de alguna manera por su situación económica se les dificultaadquirir sus útiles escolares para poder continuar con sus estudios.

Afirmó la Dirigente Estatal del OMPRI que a través de esta campaña el PRI pretende tambiénestar cerca de la población por lo que este «Libretón 2014» distribuirá paquetes que tendrán:libretas tipo profesional de rayas, bolígrafos y lápices, sacapuntas, borradores, juego de geometría,pegamento, marcadores, lápices de colores, tijeras y en algunos casos mochilas.

Arranca CDM del PRI Cuauhtémoc colectade Útiles Escolares, «Libretón 2014»

*Habrá centros de acopio en el C.D.M. del PRI Cuauhtémoc

Page 6: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 20146

Piden diputados 7 mil 338 millones de pesos para presupuesto*La Jucopo avaló un presupuesto de 7 mil 338 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2015, la propuesta será integrada al paqueteeconómico

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto.- La Junta de Co-ordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo),avaló un presupuesto de 7 mil 338 millones de pesospara el ejercicio fiscal 2015.

El presupuesto presentado ante un cambio de Le-gislatura es el más bajo; 4 por ciento inferior a los aproba-dos en cualquier otro cambio de Legislatura», señaló elsecretario general, Mauricio FarahGebara.

Mediante un comunicado, se informó que dicha ci-fra incluye un monto de 543 millones de pesos adiciona-les, para atender pendientes como la digitalización delCanal del Congreso, para el retiro de una parte del perso-nal, para trabajadores sindicalizados jubilados; así comopara tareas de mantenimiento y remozamiento del recin-to.

Comentó que la instalación de la nueva Mesa Di-rectiva deberá realizarse la semana entrante, hasta el 31de agosto, de acuerdo a la ley; otro escenario previstotambién en la ley, dijo, es que dicha instalación puedahacerse hasta el 5 de septiembre.

Hay tiempo para ello, estamos trabajando para quese resuelva de la mejor manera», garantizó.

Por su parte, el presidente de la Jucopo, SilvanoAureoles, agregó que esta iniciativa presupuestal seráenviada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público elpróximo año, a fin de que sea integrada en el paqueteeconómico de Egresos que el Ejecutivo federal enviará ala Cámara a más tardar el 8 de septiembre entrante.

Edil que sereunió con La

Tuta no seha reportadodesde hace

15 días

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

MORELIA, 22 de agos-to.- La alcaldesa de Pátzcua-ro, Salma Karrum Cervantes,no se ha reportado desdehace 15 días al partido, seña-ló su dirigente estatal.

Salma Karrum Cervan-tes, pidió licencia por «cues-tiones personales».

Sin dar «señales devida», confirmó el dirigenteestatal del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), Mar-co Polo Aguirre Chávez, estoa unos días de que solicitaralicencia al cargo, luego de apa-recer en videos y fotos con

Page 7: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 2014 7

Localizan dos fosasclandestinas en Michoacán

* En Lázaro Cárdenas encuentran dos cuerpos mientras que enTumbiscatio nueve

MORELIA, MICHOACÁN. Agosto 22.- Personal policial localizó una fosa clandestina con doscuerpos en el puerto de Lázaro Cárdenas y horas después hizo el hallazgo de otra fosa con losrestos de nueve personas en el municipio de Tumbiscatio, informó la Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE).

La dependencia informó que la fosa en Tumbiscatio fue localizada en un predio de la comu-nidad de Playitas, e indicó que los cuerpos se encuentran en avanzado estado de descomposición,aunque en algunos se pueden apreciar lesiones de arma de fuego.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las victimas, por lo que especialistas anali-zan los restos a través de diferentes pruebas forenses y los cotejan con la base de datos depersonas reportadas como desaparecidas o no localizadas.

El personal policial y forense trabajó varias horas para rescatar los cuerpos, mismos quefueron trasladados al Servicio Médico Forense de Lázaro Cárdenas.

El pasado jueves fue encontrada otra narcofosa con los restos de otras dos personas en latenencia de La Mira correspondiente a ese municipio, según el reporte de las autoridades policia-cas.

La PGR ha sido ciega afiliaciones políticas

para perseguir delitosCIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto.- El procurador General

de la República, Jesús Murillo Karam, advirtió que en la persecu-ción del delito no hay afiliaciones políticas y que todos los mexi-canos, de cualquier color o religión, deben y deberán sujetarsesiempre al marco de derecho.

No hay color, no hay ideología, no hay raza, no hay religiónque impida que se ejercite la acción penal, para eso la Procura-duría por instrucciones del Presidente ha sido ciega a filiaciones.Detenemos criminales, no buscamos filiaciones políticas y eneso hemos sido contundentes y claros, con la instrucción especí-fica del Presidente de la República», señaló.

Uno de los oradores centrales en la XXXVI Sesión del Con-sejo Nacional de Seguridad Pública, destacó además que setrabaja a fondo, asimismo, para abatir de fondo cualquier inten-to o acción de corrupción en el ejercicio de la procuración dejusticia.

La instrucción que se me dio desde el primer día es elimi-nar los elementos que al corromperse corrompen a los elemen-tos que solapan y protegen la impunidad. Pueden ustedes verlas estadísticas en esta Procuraduría, no se dan datos persona-les, pero sí estadísticos, de la cantidad enorme de funcionariosque han sido consignados», informó.

Ante el Presidente Peña Nieto, Murillo Karam consignó tam-bién que la construcción de los nuevos funcionarios de justiciaque el país requiere, «es un trabajo que le compete fundamen-talmente a la autoridad, pero que es responsabilidad de todos» yenalteció la labor de los organismos de la sociedad civil parahacer esta labor a favor de los mexicanos.

Protección Civil:Marie no tocará costas nacionales

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 10 10 10 10 10

CIUDAD DE MÉXICO, 22de agosto.- El coordinadornacional de Protección Civilde la Secretaría de Goberna-ción (Segob), Luis Felipe Puen-

te Espinoza, señaló que has-ta el momento los pronósti-cos apuntan que la tormentatropical Marie no impactaráterritorio nacional, y los esta-

dos en donde ha tenido alcan-ce no presentan mayoresafectaciones.

Los estados de Chia-pas, Guerrero, Oaxaca, Colima

y Jalisco no tienen, hasta elmomento, afectaciones ma-yores”, dijo este viernes.

Por su parte, Juan Ma-nuel Caballero, coordinadorgeneral del Sistema Meteoro-lógico Nacional (SMN), seña-ló en la conferencia conjuntacon Puente Espinoza desdeGobernación que el meteoroMarie se sigue abriendo en lascostas del Pacífico, y que pre-valecerán las lluvias durantelos siguientes días.

La trayectoria que llevaes hacia el Oeste-Noroeste, ycontinuará alejándose paula-tinamente de nuestras cos-tas, más aun las bandas du-dosas seguirán impactandolos estados de Oaxaca, Gue-rrero, Michoacán, Colima, Ja-lisco y Nayarit conforme vayadesplazándose el meteoro”,informó.

Sin embargo, Luis Feli-pe Puente Espinoza sí advir-

Page 8: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 2014

percibir algo, solo gana si pesca y si pesca mucho; cuando pesca poco o no pesca, no gana y encambio debe más. Es por eso que si quiere comer no puede respetar las vedas, es por eso que sedebe aventurar y exponer aunque el mar esté bravo, es por eso que pesca por igual peces grandesy pequeños, es por eso que cada vez hay menos peces, es por eso que por más que se esfuercecada vez es más pobre, es por eso que cuando envejece, son simplemente desechados y reempla-zados por sus patrones.

No es de extrañar que una vez agotadas las especies que antes pescaba, ahora basen lamayoría de su pesca en las especies destinadas a la pesca deportiva que explotan ilegalmente consu sistema económico porfirista y afectándola enormemente; la solución no es legalizar lo ilegal, lasolución no es agotar ahora las especies que quedan pues como la historia ya nos ha enseñado,también agotarán las especies deportivas y al final sus patrones serán más ricos y ellos continuaránsiendo pobres, arrastrando consigo al pescador turístico/deportivo. Los pescadores ribereños en sudesesperación se han acercado a los industriales de la pesca, adulándolos, pensando ingenua-mente que les ayudarán, tal vez en el corto plazo así sea políticamente hablando, pero … ¿quévamos a hacer una vez que las flotas industriales hayan levantado y enlatado lo que queda dedorado, pez vela y marlín?. El argumento de que los peces de pico y el dorado son de alta fecundi-dad y que por eso no se pueden acabar es falso; los pargos, robalos y huachinangos tambiéndesovan millones de huevos en cada freza y aun así se los acabaron comercialmente hablando.

La pesca turística y deportiva igualmente da trabajo a mucha gente, la pesca del pez vela,dorado y marlín atrae a turistas con alto poder adquisitivo, turismo que genera empleos y porconsiguiente una derrama económica mucho más equitativa; cada pez vela pescado deportiva-mente genera $1,875 dólares (datos de CONAPESCA) si el pescador es extranjero, repartidos entrehospedaje, alimentación, transporte, servicios de pesca turística, propinas y compras; y con ello dasustento a muchas familias de forma directa e indirecta. Manzanillo desgraciadamente pese a sugran potencial, actualmente no participa significativamente de este turismo debido a que los pezvelas son diezmados por los palangres de los pescadores ribereños y las oportunidades de regresarsin pesca utilizando los sistemas de pesca deportiva de bajo impacto son altas, y debido a esto sonotros destinos turísticos como Los Cabos, Puerto Vallarta, Cancún y Zihuatanejo los que acaparanlos casi dos mil millones de dólaresque según la CONAPESCA se generan en México por la pescadeportiva cada año. Manzanillo y por ende Colima por esta causa y por su baja competitividaddebido también a su carencia en infraestructura deja de percibir todo un segmento de turismo quetraería beneficiosimportantes a nuestra comunidad, beneficios que de esta manera son repartidosde forma más equitativa a lo largo de la cadena de servicio. Esto no es especulación, comunidadescompletas basan su bienestar en este tipo de turismo como Los Cabos o Zihuatanejo en dondeincluso las cooperativas de pesca ribereña se auto-convirtieron en prestadores de servicios depesca turística al ver su viabilidad y son sus más grandes defensores.

Los legisladores y políticos tienen el deber de atender este problema con responsabilidad,analizando sus causas y efectos a profundidad; deben basar sus políticas en el beneficio del biencomún y no a favor de pocos. No pueden apoyar la iniciativa que pretende liberar las especiesdestinadas a la pesca deportiva a la pesca comercial, pues eso será el final para ambos sectores,en cambio deben estudiar opciones que beneficien a todos y los refuercen. Las autoridades debenaplicar la Ley, que en el caso de la Ley de pesca es por sustentabilidad.

¿Qué opciones se tienen? Las hay y muchas, pero lo siento, ninguna es tan fácil como simple-mente modificar una Ley a cambio de votos, el beneficio personal a corto plazo sin importar lasconsecuencias negativas que pueda acarrear en el mediano plazo.

1.- Un verdadero ordenamiento pesquero, que ponga en regla la actividad, desde vedas, artesde pesca, tallas, especies, defensa de áreas de reproducción, apoyos verdaderos, justos e inteligen-tes, condiciones de seguridad en el trabajo, seguridad social, impulso al cooperativismo etc.

2.- Rescate de las pesquerías de especies comerciales como robalo, pargo, huachinango ymojarra.

3.- Exploración de nuevas pesquerías de gran profundidad, e investigación de su viabilidad.4.- El impulso de la construcción naval en la entidad, basada en embarcaciones palangreras

de 10m que permitan a los ribereños hacer sus faenas a distancias mayores de la costa, respetan-do la Ley y haciendo actos de dominio sobre una zona económica exclusiva de México hasta ahorafuera de su alcance. Con ello se formaría un sector productivo de trasformación específico práctica-mente inexistente en el Estado, generándose empleos directos e indirectos tanto en su construc-ción como en su operación.

5.- Continuarpromoviendo proyectos de acuacultura que brinden opciones de progreso a lospescadores ribereños.

6.- Fomentar un proyecto de conversión de pesca ribereña a pesca turística para aprovecha-miento sustentable de las especies destinadas a la pesca deportiva.

7.- Apoyos reales a la pesca turística: renovación de flotilla, equipamiento, capacitación entécnicas modernas, promoción del destino.

8.- Inversión en infraestructura náutica deportiva; actualmente Manzanillo, el principal puertode México no posee un embarcadero, ni puerto de abrigo, ni botadero, ni estación de combustiblede acceso y servicio públicos.

9.- Reforzar las actividades de control y vigilancia de las pesquerías.10.- Promover programas educativos y de capacitación permanentes en la sociedad, espe-

cialmente en cooperativas y agrupaciones pesqueras.A manera de conclusión. Los pescadores turísticos, deportivos y recreativos del estado de

Colima, reconocemos la labor que ha estado desempeñando el nuevo equipo de inspectores de laCONAPESCA a cargo de la subdelegación de pesca local, instándolos a continuar con ella con elmismo empeño y patriotismo, la entendemos una labor dura, nuestro reconocimiento a ustedes,pues tienen al frente la tarea titánica de vigilar los ríos, manglares, esteros, playas y mar abierto y entodos ellos la rapiña y depredación es por ahora, tristemente una realidad.

Ing. Marko Alcaraz LeyIng. Marko Alcaraz LeyIng. Marko Alcaraz LeyIng. Marko Alcaraz LeyIng. Marko Alcaraz LeyPresidentePresidentePresidentePresidentePresidente

A la opinión pública . . .

8

rrupciones de luz y algunas calles se vieron inundadas tapando inclusive algunos vehículos queda-ron varados.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Gobernación Víctor Gandarilla Carrasco dio aconocer que se recaba la información sobre los daños para informar a oficinas centrales sobre lasituación que impera actualmente y las estrategias a seguir de manera coordinada con el estado yel municipio.

Los recorridos por las diferentes zonas del municipio continúan por parte de las autoridadesmunicipales encabezadas por Protección Civil, Conagua, Ayuntamiento, Ejército y Sedatu. (Oscar(Oscar(Oscar(Oscar(OscarCERVANTES)CERVANTES)CERVANTES)CERVANTES)CERVANTES)

Daños materiales por . . .

Asimismo, resolver satisfactoriamente el 100% de los secuestros que se presenten en losaños 2014 y 2015; así como lograr, en el presente año, que la mitad de la población mayor de 18años tenga una percepción positiva en materia de seguridad pública para en 2015 se logre queaumente a dos tercios de esta población.

Finalmente, evaluar mensualmente de forma cuantitativa y cualitativa el cumplimiento delas metas y actividades establecidas en el programa de trabajo del «Acuerdo por la Seguridad yJusticia».

Por su parte, el coordinador de Comunicación Social, René González Chávez, moderó laprimera mesa de trabajo donde se elaboró un programa de trabajo definitivo del Acuerdo y contan-do con la participación de los distintos medios de comunicación e invitados presentes se firmó paraconvenir la cobertura y difusión de la actividad y el manejo de la información referente al Acuerdo deSeguridad.

Al terminar el primer encuentro, el funcionario estatal refirió que fue una sesión muy enrique-cedora con aportaciones valiosas para el fortalecimiento del Acuerdo de Seguridad y Justicia.

Posteriormente, en la segunda mesa de trabajo, González Chávez presentó a los participan-tes los criterios propuestos para establecer un acuerdo de manejo de información referente atemas de seguridad y procuración de justicia, donde estos emitieron sus diversas opiniones paraconcretar dicha propuesta.

En su participación, el secretario de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila ejemplificó ladifusión de información en estados como Sinaloa y pidió a los medios de comunicación que difun-dan los mensajes que emite el gobierno para que la población conozca de manera veraz los hechosque suceden en Colima.

De los puntos que presentó el coordinador se modificaron algunos que los participantesconsideraron optimar en su definición para mejorar el manejo de información en materia de segu-ridad y procuración de justicia, con lo que quedaron acordados los criterios.

Cabe destacar que en estos actos participaron representantes de medios de comunicacióncomo Televisa, Tv Azteca, Megacable, MVS, El Noticiero, Ecos de la Costa, Instituto Colimense deRadio y Televisión, La Mejor FM, Radio Levy, Colima Digital, El Buen Vecino y Radiorama.

Además, instituciones públicas como la Universidad de Colima, la Secretaría de Educación, laSecretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de laRepública en el Estado, el Tecnológico de Colima, la Policía Federal, la XX Zona Militar y la Secretaríade Marina.

Asimismo, dirigentes estatales de las cámaras empresariales de la Industria Restaurantera,de la Industria de la Transformación y la de Comercio, representantes de asociaciones civiles comola Junta Coordinadora Empresarial, la Federación Colegios y Barras de Abogados «Rey Colimán», laFederación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos y la Unión de Periodistas, Escritores y Fotó-grafos, así como la Organización No Gubernamental de Derechos Humanos.

Realizan un taller . . .

medir el avance de los maestros y de los alumnos», resaltó el funcionario.Dijo que en torno a ese punto es que este organismo internacional está interesado en apoyar

al estado «porque ahora con lo que se ha hecho queremos medir exactamente en dónde están losalumnos en cada materia y dentro de cada materia cuáles son los aspectos en que están bien ycuáles son aquellos aspectos de matemáticas o de ciencias o de español que no están bien»,externó.

A la vez, señaló que eso permitirá ajustar las acciones para resolver aquellas partes en dondehay mayor debilidad y donde no hay dominio de los temas específicos para cada materia, así comodetectar exactamente en dónde están las deficiencias y con ello elaborar acciones concretas pararesolverlo.

Guillermo Kelley constató que la firma de convenio llevada a cabo entre Gobierno del Estadocon el ILCE es muy importante para trabajar en conjunto en el avance de los propósitos y proyectosque ya tiene Colima para mejorar la calidad y los resultados de la educación, esto a través de laformación de los maestros en diferentes temas, tanto de carácter pedagógico como temas relacio-nados con diferentes materias y con el uso de la tecnología para apoyar la educación.

Sobre el Plan de Mejora Educativa recientemente impulsado por el Gobernador Mario Anguia-no, refirió que sus resultados ya son una realidad, no solo una aspiración de que se puede mejorar,y enfatizó que sólo esperan ver en los índices cómo se podría potenciar más ese esfuerzo medianteproyectos específicos de capacitación y también el uso de contenidos de carácter digital que permi-tan llenar los huecos y lagunas que todavía faltan.

En la educación . . .

ponible con materiales susceptibles de descarga para su estudio fuera de línea, así como la forma-ción de grupos escolares que constituyen comunidades virtuales de aprendizaje.

Mencionó que los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores certifi-cados que los asesoran en los contenidos de aprendizaje y le dan seguimiento a su proceso educa-tivo.

Refirió que el modelo educativo está basado en el enfoque por competencias y mantiene unaestructura de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con duración de un mes más los periodos dereceso o regularización correspondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener sucertificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses.

Dijo que los interesados en cursar sus estudios en esta nueva modalidad educativa debencontar con un certificado de estudios de nivel secundaria o que estén por concluir estudios de dichonivel, siempre y cuando logren obtener su certificado a más tardar el 31 de diciembre de 2014.

Para iniciar el proceso de ingreso al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea Prepa en línea– SEP, los aspirantes deberán registrarse en el portal de Internet www.prepaenlinea.sep.gob.mx,para lo cual tendrán hasta el 31 de agosto del año en curso, ya que el 8 de septiembre inicia el cursopropedéutico para todas las personas que hayan concluido satisfactoriamente su registro.

Los aspirantes deberán proporcionar en su registro la siguiente información: nombre y apelli-do, CURP, correo electrónico, así como domicilio actual, teléfono de contacto, fecha y lugar denacimiento, antecedentes escolares. Oscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar Cervantes

Amplían periodo de . . .personas heridas por arma de fuego o blanca,

«Entramos en la escena para ayudar cuando está alguna unidad resguardando la zona, de locontrario se retiran unos metros y esperan a que lleguen las autoridades», añadió.

Sobre el resguardo de las ambulancias por parte de policía cuando trasladan alguna personaherida por arma de fuego, expuso que a petición pedido de las autoridades la Cruz Roja lo atiendey lo trasladan, pero piden que la autoridad comprenda sus principios y solicitan que no resguardenla ambulancia, sin embargo cuando las autoridades determinan que alguien debe escoltar se hace.

«Se les pide que no se suban elementos armados a la unidad por los protocolos que setienen a nivel internacional», acotó.

Finalmente, hizo saber que hasta el momento no han intentado balear a personas heridas alinterior de la ambulancia. Oscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar Cervantes

Atiende Cruz Roja . . .

Page 9: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 2014 9

Barack Obama analiza bombardear Siria tras muerte de periodista* El presidente tiene sobre la mesa dicha opción para responder a la amenaza que representa el Estado Islámico luego de ladecapitación de James Foley

Aviones de combate F/A-18F Super Hornet y F/A-18C Hornet han realizado ataques en el norte de Irak desde el portaaviones USS George H.W.Bush estacionado en el Golfo Pérsico

WASHINGTON, 22 de Agosto.- WASHINGTON, 22 de Agosto.- WASHINGTON, 22 de Agosto.- WASHINGTON, 22 de Agosto.- WASHINGTON, 22 de Agosto.- El presidente BarackObama analiza realizar bombardeos en Siria si la lucha contraterroristas del Estado Islámico lo requiere, luego de la decapita-ción de un periodista estadunidense.

Cualquier estrategia para lidiar con la organización ISIStiene que incluir ambos lados de la frontera en Irak y Siria», dijo alos medios este viernes Ben Rhodes, asesor de seguridad nacio-nal de Obama.

Aunque Obama no ha aprobado realizar ataques aéreosen Siria, Rhodes dijo que las fronteras no serán restricción algu-na para luchar contra el Estado Islámico.

Los integrantes de dicho grupo dieron a conocer un videoel pasado 19 de agosto, el cual muestra la decapitación delperiodista James Foley, quien declara antes de morir que sumuerte se debe a los recientes bombardeos de Estados Unidoscontra posiciones del Estado Islámico en el norte de Irak.

Hasta ahora se desconoce dónde murió Foley, pero el go-bierno estadunidense cree que fue dentro de Siria.

Obama autorizó hace semanas una misión de rescate paraFoley y otros estadunidenses que se encuentra como rehenesen Siria, pero la misión falló luego de que fuerzas de élite nopudieran localizar a los rehenes, que pedían al menos 100 mi-llones de dólares por no matar al periodista.

La decapitación de Foley fue considerada por Rhodes como«un ataque terrorista» contra Estados Unidos.

Él era un estadunidense y lo vemos como un ataque con-tra nuestro país cuando uno de los nuestros muere de esa for-ma», dijo el alto funcionario que habló desde Martha’sVineyard,en Massachusetts, donde Obama se encuentra de vacaciones.

Estados Unidos ya cuenta con un portaaviones en el GolfoPérsico, desde donde aviones de combate de la Marina y avio-nes no tripulados han realizado decenas de ataques contra mili-tantes del Estado Islámico en el norte de Siria.

Demandan a gobierno de EUpor trato a niños migrantes

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. Agosto22.- Una coalición de organizaciones presentóhoy una demanda contra el gobierno del presi-dente Barack Obama bajo la acusación de queagencias federales han negado un proceso dedeportaciones justo a miles de niños centro-americanos.

El Consejo Americano de Migración (AIC),la Unión Nacional de Libertades Civiles (ACLU)y el Centro Nacional sobre la Ley de Migraciónpresentaron la demanda a nombre de niños ymadres recluidos en el centro de detención deArtesia, Nuevo México.

«Presentamos la demanda hace unas treshoras en la Corte Federal de Washington. Aúnno sabemos cuál será la próxima etapa», dijoWendy Feliz, de la AIC, quien señaló que aúnno deciden si pedirán una medida cautelar entanto se resuelve el caso.

La denuncia acusa al gobierno de Oba-ma con la promulgación de una nueva políticade «mano dura» para garantizar deportacionesrápidas, sujetando a madres e hijos estánda-res «insuperables y erróneos» para justificar sussolicitudes de asilo.

«Estas madres y sus hijos han buscado

refugio en los Estados Unidos después de huirpara salvar sus vidas de las amenazas de muer-te y violencia en sus países de origen», dijo Ce-cilia Wang, directora del Proyecto de Derechosde los Inmigrantes de la ACLU.

«La legislación estadounidense les garan-tiza una justa oportunidad de solicitar asilo Sinembargo, la política del gobierno viola esa ley»,deploró la abogada.

Entre los demandantes figura una madrehondureña que sostiene haber recibido repeti-das amenazas de muerte, por lo cual buscaasilo político en los Estados Unidos.

La demanda señala que su esposo, y pa-dre de sus hijos fue asesinado por una pandillaviolenta que amenazó de muerte al resto de lafamilia, sin que recibieran apoyo de la policíalocal.

Otra de las demandantes es una madreque salió de El Salvador con sus dos hijos me-nores de edad, a raíz de amenazas de muertede una pandilla que buscaba el control de suvecindario. La demanda afirma que la mujerteme por su vida si regresa a su país natal.

La queja contra la administración Oba-

Venezuela,dispuestaa recibirmil niños

palestinos* Nicolás Maduroindica que losmenores podránestudiar y vivir untiempo en el país

CARACAS, VENEZUE-CARACAS, VENEZUE-CARACAS, VENEZUE-CARACAS, VENEZUE-CARACAS, VENEZUE-LA. Agosto 22.LA. Agosto 22.LA. Agosto 22.LA. Agosto 22.LA. Agosto 22.- El presiden-te venezolano Nicolás Madu-ro anunció el viernes que estádispuesto a recibir en el paíspor lo menos mil niños pales-tinos.

Maduro dijo, en unacadena de radio y televisión,que su gobierno está dispues-to a dar refugio en Venezuelaa «por lo menos mil niños pa-lestinos» para que estudien yvivan por un tiempo en el país,y luego puedan retornar a Pa-lestina.

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

Convoy de ayuda humanitariarusa entra sin permiso a

territorio ucranianoKIEVKIEVKIEVKIEVKIEV, 22 de agost, 22 de agost, 22 de agost, 22 de agost, 22 de agosto.- o.- o.- o.- o.- Los 262 camiones del convoy con

ayuda humanitaria rusa llegaron a su destino, la ciudad de Lu-gansk, tras entrar esta mañana en territorio ucraniano sin elpermiso de las autoridades de este país y sin la escolta de laCruz Roja, informó la administración municipal.

En estos momentos ya ha empezado la descarga de laayuda humanitaria, que luego será repartida entre los habitan-tes», dijo a los periodistas un portavoz de la administración mu-nicipal, órgano elegido democráticamente mucho antes de larebelión prorrusa en el este de Ucrania.

No descartó que parte de la ayuda humanitaria sea envia-da a la vecina región de Donetsk, donde algunas localidadestambién se encuentran al borde de la catástrofe humanitaria.

Tan sólo 34 de los 262 camiones que entraron en territo-rio ucraniano han sido revisados y certificados por los guardiasfronterizos y el Servicio de Aduanas ucranianos, mientras que elresto pasó sólo por un control de los aduaneros rusos.

La Guardia Fronteriza de Ucrania (GFU), que desplazó adecenas de sus efectivos alpaso limítrofe ruso «Donetsk»para participar en la revisiónde la carga, denunció que sutrabajo y el del personal delServicio de Aduanas ucrania-nos fueron bloqueados porsus colegas rusos.

La Cancillería rusaanunció hoy que el convoy conayuda humanitaria para lapoblación del este de Ucraniaentraría en ese país aun sinla autorización del Gobiernode Kiev.

La parte rusa ha decidi-do actuar. Nuestra columnacon material humanitarioempieza a dirigirse hacia Lu-gansk», afirmó el departamen-to, que acusó a las autorida-des ucranianas de retrasarintencionadamente los trámi-tes aduaneros.

Hamas fusila a 18personas, supuestosinformantes de IsraelFRANJA DE GAZA, 22 de agosto.- FRANJA DE GAZA, 22 de agosto.- FRANJA DE GAZA, 22 de agosto.- FRANJA DE GAZA, 22 de agosto.- FRANJA DE GAZA, 22 de agosto.- Hamas ejecutó a

18 sospechosos de ser informantes de Israel, incluidos sieteque fusiló detrás de una mezquita, un día después de que Israelmató a tres altos mandos militares de Hamas en un ataqueaéreo contra una casa en el sur de la Franja de Gaza.

Dos de los muertos eran mujeres, informó el Centro Pales-tino de Derechos Humanos, que pidió un cese inmediato de to-das las «ejecuciones extrajudiciales».

Medios de comunicación de Hamas dijeron que las ejecu-ciones fueron el comienzo de una nueva medida de control para«ahorcar a los colaboradores».

Al Rai, un sitio web administrado por Hamas, dijo que lossospechosos serán enfrentados ahora «en el campo», en lugarde los tribunales como medida disuasiva. El portal advirtió que«la misma pena se impondrá a otros en breve».

Las ejecuciones ocurrieron un día después de que Israelbombardeara una casa en el sur de Gaza matando a tres líderesde Hamas.

A comienzos de esta semana, otro ataque mató a la espo-sa y dos hijos de Mohammed Deif, jefe del ala militar del grupomiliciano. Se desconoce qué sucedió con Deif.

Un funcionario de seguridad de Gaza dijo que 11 de lospresuntos informantes fueron ejecutados en la mañana en lacomisaría de Gaza. Dos eran mujeres.

Horas después siete hombres fueron fusilados afuera dela mezquita de al-Omari en el centro de la ciudad, después deque terminaras las oraciones.

AymanSharif, un testigo de 42 años, dijo que al momentode las ejecuciones había varias decenas de personas cerca de lamezquita. Agregó que gente enmascarada puso a siete perso-nas contra la pared, a cada uno le fue colocado un papel sobre lacabeza con sus iniciales y el presunto crimen que cometieron.

Uno de los letreros decía «Vendió su alma al enemigo porun precio muy bajo», agregó Sharif, quien agregó que tras el fusi-lamiento una ambulancia se llevó los cuerpos.

Para localizar el paradero de los comandantes de Hamas,Israel probablemente se basó en cierta medida en informanteslocales. Israel ha mantenido una red de informantes a vecesmediante el soborno o los muy necesarios permisos de salida.

Mientras tanto, los combates entre Israel y milicianos deGaza continuaron por tercer día desde que las negociaciones dealto el fuego auspiciada por Egipto fracasaron a principios deesta semana.

Un ataque aéreo israelí en una granja de Gaza mató elviernes a dos palestinos, dijo un funcionario de salud de Gaza.Para el mediodía, Israel había lanzado unos 20 ataques aéreosen Gaza, mientras que milicianos de Gaza dispararon al menos26 cohetes contra Israel, dijo el ejército israelí.

El redoblado fuego cruzado ha desvanecido las esperan-zas de una tregua duradera tras una guerra que ya cumple másun mes y se ha cobrado la vida de más de 2.000 palestinos.

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx

Accidentevial en

Egipto deja33 muertos

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 1010101010

MADRID, 22 de agosto.-Al menos 33 personas murie-ron y 44 resultaron heridascuando dos autobuses choca-ron en una localidad de lanorteña península del Sinaí deEgipto, informaron hoy fuen-tes de seguridad.

Un funcionario del Mi-nisterio de Salud, MohamedLashin, señaló que entre losheridos hay ciudadanos ára-bes, yemeníes y saudítas, perono dio más detalles, informóla agencia oficial de noticiasde Egipto (MENA).

Según los datos preli-minares, el conductor de unode los autobuses se durmióal volante lo que provocó elaccidente ocurrido a 50 kiló-metros del destino turísticopopular Sharm el Sheij.

Lashin dijo que los heri-dos fueron trasladados a doshospitales de la zona y loscuerpos aún estaban siendolevantados de entre los es-combros por lo que la cifra demuertos podría aumentar.

Los autobuses viaja-

Page 10: Sábado 23 de agosto de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxSABADO 23 DE AGOSTO DE 201410

ma argumenta que el gobierno federal ha quebrantado princi-pios legales al prejuzgar los caos con una política de «detencióny deportación» que ignora las circunstancias individuales de losmigrantes centroamericanos

Asimismo acusa a las autoridades de restringir «drástica-mente» la comunicación de los inmigrantes indocumentados conel mundo exterior, incluidos el contactos con sus abogados.

«Si las mujeres logran hacer una llamada telefónica, lescortan la línea a los tres minutos. Esto hace imposible preparar-se para una audiencia o recibir ayuda legal», señalan los grupos.

La queja acusa a las autoridades de tampoco dar avisooportuno a los detenidos para las entrevistas del proceso deadjudicación del asilo, y de forzar a las mujeres a responder apreguntas «traumáticas» sobre violaciones sexuales, en presen-cia de sus hijos.

«Las mujeres y los niños... han soportado brutales asesina-tos de sus seres queridos, violaciones, amenazas de muerte yatrocidades similares que ninguna madre o el niño nunca debe-ría tener que soportar», dijo Trina Realmuto, del Proyecto Nacio-nal de Inmigración.

«Y nuestro gobierno los está arreando a través del procesode asilo como ganado», lamentó.

Más de 60 mil menores sin acompañantes han sido dete-nidos en la frontera desde el inicio del año fiscal 2014 en octu-bre, en adición a otros 60 mil que viajan con familiares adultos.

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) reportó quelas detenciones de niños sin acompañantes bajaron a cinco mil508 en julio en relación con más de 10 mil en el mes previo,pero aún subsisten miles de casos en trámite en las cortes esta-dounidenses.

Bajo la ley de tráfico de personas, los menores detenidosque proceden de países distintos a México tienen derecho a unproceso legal que incluye la revisión de sus casos por juecesmigratorios.

Demandan a gobierno . . .

El mandatario indicó que hizo contactos con las autorida-des palestinas para traer a los menores. «Ya estamos preparan-do las condiciones», agregó.

Maduro ha realizado en las últimas semanas fuertes cues-tionamientos a los ataques israelíes en la Franja de Gaza, accio-nes que ha considerado como una centenaria «guerra de exter-minio».

El canciller de Palestina, Riad Malki, arribó el pasado 11de agosto a Caracas para una breve visita en la que sostuvo unencuentro con el mandatario venezolano.

Venezuela envió recientemente un avión con doce tonela-das de insumos para Palestina.

Venezuela, dispuesta . . .

ban en la parte sur de la península del Sinaí, uno de ellos de laciudad turística del Mar Rojo de Sharm el-Sheikh y el otro de unaprovincia del Delta del Nilo, dijeron fuentes de seguridad.

En noviembre pasado, al menos 26 personas murieroncuando un tren chocó contra un minibús y otros vehículos al surde la capital de Egipto, El Cairo.

Accidente vial . . .

pendencia a su cargo, pero ahora las controlan desde cada mu-nicipio en los C-2, quienes tienen conexión directa a las corpora-ciones estatales y federales, las cuales sirven de manera muyimportante para evitar que se cometan delitos.

El funcionario dio a conocer que se tiene consideradomejorar. Se está modernizando y proyectando la ampliación delprograma en la forma que se requiere actualmente para respon-der a la delincuencia.

Videocámaras funcionan ...

Para terminar, manifestó un agradecimiento a todos quie-nes participaron en el taller, ya que por su conducto, se podránorientar de una forma más profesional a las familias colimen-ses; así mismo, agradeció al responsable del área de salud delConsejo Estatal de Salud Mental, Moisés Rozanes Tassler por suimportante aportación al taller.

Imparte DIF Estatal . . .

Moreno acudió el secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Sa-lazar Velasco, quien al hacer uso de la palabra celebró y agrade-ció el compromiso del mandatario estatal por procurar la cons-trucción de un estado incluyente, donde todas las personas go-cen de un envejecimiento digno, activo y saludable a través de lasuma de esfuerzos y el trabajo transversal de las instituciones.

A este evento también acudieron, Imelda Lino Peregrinodelegada del Inapam en nuestra entidad, Martín flores Castañe-da diputado, Luis Gaitán Cabrera contralor general del gobiernoestatal, el presidente municipal de Villa De Álvarez, Enrique Ro-jas y su esposa Verónica Quintero de Rojas, Presidenta del DIFmunicipal, así como funcionarios estatales y municipales.

Realizan "Feria del . . .

Servando Gómez «La Tuta».Asimismo, Karrum Cervantes confió que en su momento,

dará la cara ante las autoridades respectivas, por el video dondeaparece con un presunto líder criminal en la ciudad de Pátzcuaroy por la foto donde se hace acompañar de su homóloga de Hue-tamo, Dalia Santana Pineda con el líder de los Templarios.

En este sentido, Marco Polo Aguirre pidió que la autoridadfederal acuda a la aplicación del debido proceso contra la fun-cionaria municipal quien hace escasamente unos días solicitólicencia al cargo aduciendo «cuestiones personales».

Edil que se reunió ...

tió que “estamos entrando en la parte más importante del tiem-po de lluvias”, por lo que pidió a los estados, municipios y pobla-ción mantenerse alertas.

Por tal motivo es importante que finales de agosto, todoseptiembre y parte de octubre estar muy pendientes de las noti-ficaciones que les dé Protección Civil y de los boletines del Ser-vicio Meteorológico Nacional porque entramos a la parte másimportante de la temporada lluvias cuando ya la permeabilidadnos hace pensar que sí se pueden presentar los deslaves, que sípuede haber afectaciones en carreteras, que sí puede haberneblina suficiente como para que la gente pueda tomar otro tipode precauciones”, indicó el funcionario.

Marie no tocará . . .

do y visto opiniones de legisladores y actores políticos del PRD yPAN en favor y en contra de esta propuesta que hizo el presiden-te nacional del PRI, por lo que es necesario profundizar en elanálisis y llegar a un acuerdo, para que la decisión tomada refle-je el sentir de la sociedad», resaltó.

En cuanto a señalamientos de actores políticos del PRDrespecto a que la propuesta del PRI, busca opacar las consultaspúblicas que proponen PAN y PRD, Mely Romero resaltó que «lareducción de legisladores es un reclamo de la ciudadanía y ade-más compromiso del entonces candidato a Presidente de laRepública, que debe cumplirse.

Insistió en aclarar que no se trata de acabar con la repre-sentación y voz de las minorías, porque son muy importantesuna vez que permiten llegar a acuerdos y consensos, sin embar-go, de no prosperar la propuesta de menor número de diputa-dos, se podría impulsar la reducción de salarios y dietas queperciben los legisladores.

Aunque, explicó que el tema propuesto por el PRI no obe-dece a cuestiones financieras sino de representatividad legisla-tiva, buscando que la mayoría de los mexicanos sean atendidosy satisfechos de alcanzar la certeza de que sus representantespopulares buscan que su trabajo se refleje en acciones. (JesúsMURGUIA RUBIO)

Reducción y no . . .