salario digno 2013

Upload: anonymous-o6nkizbno8

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 salario digno 2013

    1/4

    Compensación económica para el salario dignocorrespondiente al año 2012

    Tip No.08-2013 

    En el Registro Oficial No.884, de febrero 01 de 2013, se publicó el Acuerdo No.0007, eitido por el !inistro de Relaciones

    "aborales, ediante el cual se establece el procediiento para el c#lculo, pago $ control de cupliiento de la

    copensación econóica para el salario digno correspondiente al a%o 2012&

    1. Salario digno: 'on antecedente al Oficio (NE')*(RE+)2013)001)O, suscrito por el *irector E-ecutio del (NE', se

    deterina el salario digno ensual para el a%o 2012 en US3!8"0#. Este resultado se obtiene diidiendo el alor proedio

    de la canasta b#sica failiar del a%o 2012, para el n/ero de perceptores del ogar.

    2. Compensación económica: e encuentran obligados a liuidar $ pagar la copensación econóica por salario digno,

    los epleadores ue al final del e-ercicio 2012 tuieren utilidades o ue ubieren pagado un anticipo al ipuesto a la renta

    inferior a la utilidad.

    ara el efecto, se entiende coo utilidades a auellas ue resultan de restar de la utilidad contable casillero 801 del

    5orulario 101 $ 1026 la participación de utilidades a traba-adores casillero 803 del 5orulario 101 $ 1026, el ipuesto a la

    renta causado casillero 837 del 5orulario 101 $ 1026 o el anticipo casillero 841 del 5orulario 101 $ 1026 si fuera a$or

    $, la resera legal.

    "os epleadores obligados deben liuidar a diciebre 31 de 2012 $ pagar asta  mar$o 31 de 2013 la copensación

    econóica por la falta de pago del salario digno a cada uno de sus traba-adores ue no a$an obtenido ingresoseuialentes al salario digno durante el e-ercicio, destinando para ello asta el 1009 de las utilidades del e-ercicio, de ser 

    necesario $ en caso de ser insuficiente, se distribuir# en fora proporcional, coo consta a continuación

     

    3. C%lc&lo de la compensación económica: El epleador debe liuidar el ingreso de cada traba-ador para establecer si

    tiene dereco a la copensación econóica asta alcan:ar el salario digno durante el 2012, considerando los siguientes

    coponentes reuneratorios&

    alarios del a%o 2012*eciatercera reuneración

    *eciacuarta reuneración

    5ondos de resera del a%o 2012

    'oisiones ariables pagadas al traba-ador coo resultado de pr#cticas ercantiles leg;tias $ usuales del a%o

    2012articipación de utilidades a traba-adores del e-ercicio fiscal 2011

  • 8/17/2019 salario digno 2013

    2/4

    S()(*+, +N, 2013

    El salario digno es la b/sueda de un salario ue perita a la failia ecuatoriana contar con los edios para iir 

    dignaente. e lo a concebido en t=rinos econóicos coo la reuneración ue una failia necesita para consuir la

    canasta b#sica.

    El salario digno se deterina diidiendo el costo proedio de la canasta b#sica del a%o 2012, para el n/ero de

    perceptores del ogar deterinados por el (NE', el iso ue serir# de base para calcular la copensación econóicaue de/er% pagar el empleador asta el 31 de mar$o del 2013.

    El salario digno para el a%o 2012 ser# de 3>8.0 trescientos sesenta $ oco con 0?100 dólares aericanos6.

    Componentes del salario digno.

    @nica $ eclusiaente para fines de c#lculo, tal coo establece el art;culo 7 del 'ódigo Org#nico de la roducción, para

    deterinar si un traba-ador recibe el salario digno ensual, se debe suar los siguientes coponentes&

    El sueldo o salario ensual

    "a deciotercera reuneración diidida para 12, cu$o periodo de c#lculo $ pago estar# acorde a lo establecido

    en el Art. 111 del 'ódigo del Braba-o

    "a deciocuarta reuneración diidida para 12, cu$o periodo de c#lculo $ pago estar# acorde a lo establecido en

    el Art. 113 del 'ódigo del Braba-o

    "as coisiones ariables ue pague el epleador a los traba-adores ue obede:can a pr#cticas ercantiles

    leg;tias $ usuales

    El onto de la articipación del traba-ador en utilidades de la epresa de conforidad con la le$ diididas para

    12

    "os beneficios adicionales percibidos en dinero por el traba-ador por contratos colectios, ue no constitu$an

    obligaciones legales, $ las contribuciones oluntarias periódicas ecas en dinero por el epleador a sus

    traba-adores

    "os fondos de resera.

    En caso de ue el traba-ador a$a laborado por un periodo enor a un a%o, el c#lculo ser# proporcional al tiepo traba-ado.

    Compensación económica para el salario digno.

    "os epleadores ue no ubieren pagado a todos su traba-adores un onto igual o superior al salario digno ensual, tiene

    la obligación de calcular una copensación econóica adicional ue ser# pagada coo aporte para alcan:ar el alario

    *igno, =ste beneficio es /nicaente a faor de auellos traba-adores ue durante un a%o ubieran percibido un salario

    inferior a 3>8.0

    "a copensación econóica se%alada anteriorente, ser# obligatoria para auellos epleadores ue&

    ean ociedades o ersonas Naturales obligadas a llear contabilidad

     Al final del periodo fiscal tuieren utilidades del e-ercicio

    En el e-ercicio fiscal, a$an pagado un anticipo a la renta inferior a la utilidad.

    *e ser el caso, la copensación econóica se liuidar# asta el 31 de diciebre del e-ercicio fiscal correspondiente20126$ se podra distribuir asta el 31 de ar:o del 2013, por una e: al a%o, entre los traba-adores ue no ubieran recibido el

    salario digno en el e-ercicio fiscal anterior.

    ara el pago de la copensación econóica, el epleador destinar# asta el 1009 de las utilidades correspondientes al

    a%o 2012.

    i el 1009 de las utilidades no alcan:aren para cubrir el salario digno, dica utilidad deber# repartirse de anera

    proporcional entre todos los traba-adores con derecos a la copensación del salario digno.

  • 8/17/2019 salario digno 2013

    3/4

    Control de c&mplimiento.

    Bodos los epleadores al oento de registrar el (nfore epresarial sobre la participación de utilidades 2012, en la

    p#gina Ceb del !inisterio de Relaciones "aborales, copletar# la inforación solicitada por el sistea para identificar a

    los traba-adores ue deben recibir la copensación econóica por no aber alcan:ado el salario digno.

    Dna e: ue el epleador ingrese la inforación de los traba-adores ue solicita el sistea se generara el reporte de la

    'opensación Econóica de salario *igno con el respectio alor ue el epleador debe pagar a cada uno de sustraba-adores. (priir# dico reporte ue deber# acer firar a los traba-adores ue recibieron el pago, $ lo presentar# en

    el !inisterio para su legali:ación ue ser# publicado anualente por el !inisterio de Relaciones "aborales en su p#gina

    Ceb.

    En caso de ue los epleadores no pudieren pagar a sus etraba-adores en el onto de la copensación econóica,

    estos deber#n depositar los alores en la cuenta del !inisterio de Relaciones "aborales designada para el propósito, a

    órdenes del *irector Regional del Braba-o de su respectia -urisdicción, asta el 30 de abril del 2013. *icos alores

    podr#n ser solicitados ediante escrito al *irector Regional del Braba-o respectio, por los beneficiarios. El !inisterio de

    Relaciones "aborales reali:ar# la difusión a tra=s de su p#gina Ceb $ prensa de auellas epresas ue reali:aron el

    depósito de los alores antes referidos. i transcurrido un a%o del depósito no ubieren efectuado los beneficios del cobro,

    el saldo eistente increentar# auto#ticaente los fondos del !inisterio de Relaciones "aborales.

    Sanciones.

    *e identificarse el no pago de la copensación econóica para el salario digno por parte del epleador, ser# sancionadocon un alor igual al 29 de la copensación econóica no pagada a los traba-adores, en la fora $ edios ue el

    !inisterio lo estable:ca, sin per-uicio del correspondiente pago de la copensación a la cual est# obligado.

    S()(*+, N+, 2013 , S()(*+, 4S+C, UN+5+C(,

    El nueo salario b#sico unificado .00 al salario del 2012.

    El increento salarial de D* 2> se da en base dos factores& la inflación $ productiidad, D* 14,F por una pro$ección del

    ,09 de la inflación anual en el 2012 $ una bonificación de D* 10,78 por un 3,F>9 de productiidad.

    El !inistro de Relaciones "aborales del Ecuador planteó la cifra de US318 mens&ales el salario m6nimo alario b#sico

    unificado6 de los traba-adores del sector priado en Ecuador, igente a partir de enero 1 de 2013&

    El traba-ador en general incluidos los traba-adores de la peue%a industria, los traba-adores agr;colas $

    traba-adores de auila6

    El traba-ador del sericio do=stico

    "os operarios de artesan;a $ colaboradores de la icroepresa.

    Es iportante indicar ue los epleadores deben toar coo base el onto del illones.

    http://www.elciudadano.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=40537:el-sistema-financiero-ecuatoriano-desembolso--16706-millones-en-creditos-en-febrero&catid=3:economia&Itemid=44http://www.elciudadano.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=40537:el-sistema-financiero-ecuatoriano-desembolso--16706-millones-en-creditos-en-febrero&catid=3:economia&Itemid=44

  • 8/17/2019 salario digno 2013

    4/4

    "os cinco bancos ue a$ores colocaciones icieron en febrero fueron el illones6, (nternacional 1>7,7 illones6 $ ,7 illones6.

    El