salto vertical

1
Instrucciones Establecer el área de medición 1. Busca una pared que se pueda marcar con tiza o lápiz. Este muro se utilizará como área de medición para que puedas probar tu salto vertical. 2. Coloca la tiza en los dedos de una de tus manos. Párate junto a la pared con la mano que tiene la tiza sobre el lado de la pared. 3. Extiende el brazo derecho hacia arriba y apóyalo contra la pared. Mantén tus dedos completamente extendidos y trata de presionar lo más que puedas el lateral de tu cuerpo contra la pared. 4. Pasa tus dedos contra la pared para dejar una marca de tiza. 5. Marca la tiza en su punto más alto usando un bolígrafo, un lápiz o una cinta. 6. Retrocede en la misma posición pero sin extender el brazo. Realiza un salto y, cuando saltes, extiende la mano con la tiza y toca la pared. 7. Mide la distancia entre las dos marcas. Ése será tu salto vertical de partida. Ejercicios para mejorar el salto vertical: Salto en cuclillas 1. Párate con los pies separados. La posición de las manos no es importante, pero colocarlas detrás de la cabeza es la variación más difícil. 2. Ponte en cuclillas como si estuvieras sentado en una silla. Baja hasta que tus muslos estén paralelos al suelo. 3. Párate rápidamente. Salta empujando desde tus piernas y llevándote hacia arriba. Saltos en estocada 1. Párate con los pies separados. Pasa una pierna hacia adelante y dobla la rodilla. Baja hasta que el muslo quede paralelo al suelo. 2. Salta vigorosamente para desprenderte del suelo. Mientras estás en el aire, mueve las piernas de modo que cuando bajes, la otra pierna se encuentre adelante. 3. Realiza las estocadas rápidamente y repite la secuencia alternando tiempos iguales para cada pierna. Salto con cajas o escalera 1. Párate frente a una caja o escalera. Debes estar frente a ella. 2. Baja como si te sentaras en una silla y sube explosivamente, llevando las rodillas hacia arriba. 3. Levántate suavemente de las escaleras o caja y baja para repetir el movimiento.

Upload: david-quiros-lazareno

Post on 01-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

oposiciones

TRANSCRIPT

  • Instrucciones Establecer el rea de medicin

    1. Busca una pared que se pueda marcar con tiza o lpiz. Este muro se utilizar como rea de medicin para que puedas probar tu salto vertical.

    2. Coloca la tiza en los dedos de una de tus manos. Prate junto a la pared con la mano que tiene la tiza sobre el lado de la pared.

    3. Extiende el brazo derecho hacia arriba y apyalo contra la pared. Mantn tus dedos completamente extendidos y trata de presionar lo ms que puedas el lateral de tu cuerpo contra la pared.

    4. Pasa tus dedos contra la pared para dejar una marca de tiza. 5. Marca la tiza en su punto ms alto usando un bolgrafo, un lpiz o una cinta. 6. Retrocede en la misma posicin pero sin extender el brazo. Realiza un salto y,

    cuando saltes, extiende la mano con la tiza y toca la pared. 7. Mide la distancia entre las dos marcas. se ser tu salto vertical de partida.

    Ejercicios para mejorar el salto vertical:

    Salto en cuclillas

    1. Prate con los pies separados. La posicin de las manos no es importante, pero colocarlas detrs de la cabeza es la variacin ms difcil.

    2. Ponte en cuclillas como si estuvieras sentado en una silla. Baja hasta que tus muslos estn paralelos al suelo.

    3. Prate rpidamente. Salta empujando desde tus piernas y llevndote hacia arriba.

    Saltos en estocada 1. Prate con los pies separados. Pasa una pierna hacia adelante y dobla la rodilla. Baja

    hasta que el muslo quede paralelo al suelo. 2. Salta vigorosamente para desprenderte del suelo. Mientras ests en el aire, mueve las

    piernas de modo que cuando bajes, la otra pierna se encuentre adelante. 3. Realiza las estocadas rpidamente y repite la secuencia alternando tiempos iguales

    para cada pierna. Salto con cajas o escalera

    1. Prate frente a una caja o escalera. Debes estar frente a ella. 2. Baja como si te sentaras en una silla y sube explosivamente, llevando las rodillas

    hacia arriba. 3. Levntate suavemente de las escaleras o caja y baja para repetir el movimiento.