salud

26
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS OBSTETRICIA TEMA: Depresion y Alzheimer DOCENTE: Yslado Mendez Rosario M. INTEGRANTES: Almendrades Pineda Medaly Gamboa Larrea Patricia Garcia Diaz Alexandra Sanchez Rodriguez Zulema Shishco Gonzales Yoffany Valverde Alamo Fatima

Upload: jhose-gonzales-m

Post on 24-Jun-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Salud

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

OBSTETRICIA

TEMA: Depresion y Alzheimer

DOCENTE: Yslado Mendez Rosario M.

INTEGRANTES:• Almendrades Pineda Medaly• Gamboa Larrea Patricia• Garcia Diaz Alexandra• Sanchez Rodriguez Zulema• Shishco Gonzales Yoffany• Valverde Alamo Fatima

Page 2: Salud

DEPRESION

Page 3: Salud

La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera una que otra vez durante períodos cortosLa depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de tiempo prolongado.

Page 4: Salud

Esta es una de las preguntas que mantiene a una serie de grupos de especialistas en la salud mental ocupados. Estos han encontrado que existen una serie de factores, cuya combinación o a veces por separado hacen que una persona se deprima. Por un lado existen los factores hereditarios. Hay datos epidemiológicos que muestran que los gemelos idénticos (monocigótos), tienen muy frecuentemente ambos depresión.

¿Por qué nos Deprimimos?

Page 5: Salud

En menor grado, pero también es frecuente que gemelos que no se parecen (dicigotos), se enfermen de depresión, más frecuentemente que el resto de sus hermanos o sus padres. Finalmente los familiares de primer grado de un enfermo deprimido (hermanos, padres y abuelos) presentan cuadros de depresión mas frecuentemente que el resto de la población. Lo anterior ha llevado a la búsqueda del gen o genes de la depresión.

¿Por q

ué nos D

eprimim

os?

Page 6: Salud

La depresión a menudo se transmite de padres a hijos; esto puede deberse a los genes (hereditaria), comportamientos aprendidos en el hogar o ambos. Incluso si los genes hacen que usted sea más propenso a presentar depresión, un hecho estresante o infeliz en la vida generalmente desencadena esta afección.

CAUSAS

Page 7: Salud

Muchos factores pueden causar depresión, como: Alcoholismo o drogadicción Afecciones y tratamientos médicos, como:

ciertos tipos de cáncer dolor prolongado problemas para dormir medicamentos esteroides baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)

Page 8: Salud

Situaciones o hechos estresantes en la vida, como: maltrato o rechazo ruptura de relaciones con el novio o la novia ciertos tipos de cáncer muerte de un amigo o familiar divorcio, incluso el divorcio de los padres desaprobar una asignatura enfermedad en la familia pérdida del trabajo aislamiento social (causa común de depresión en los ancianos)

Page 9: Salud

Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.

Pérdida de placer en actividades habituales. Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño. Cambio grande en el apetito, a menudo con

aumento o pérdida de peso. Cansancio y falta de energía.

SINTOMAS

Page 10: Salud

Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa. Dificultad para concentrarse. Movimientos lentos o rápidos. Inactividad y retraimiento de las actividades usuales. Sentimientos de desesperanza y abandono. Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.

SINTOMAS

Page 11: Salud

TENER EN CUENTA

La baja autoestima es común con la depresión, al igual que los arrebatos repentinos de ira y falta de placer en actividades que normalmente lo hacen feliz.Es posible que los niños deprimidos no tengan los síntomas clásicos de la depresión en los adultos. Vigile especialmente los cambios en el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento.

Page 12: Salud

DEPRESION MAYOR:

DEPRESION ATIPICA:

DISTIMIA

TIPOS DE DEPRESION

Deben presentarse 5 o más , durante al menos dos semanas para

diagnosticar este tipo de depresión. La depresión mayor tiende a

continuar durante al menos 6 meses si no recibe tratamiento.

Ocurre en aproximadamente un tercio de los pacientes con depresión. Los

síntomas abarcan comer y dormir en exceso.

Una forma de depresión más leve que dura años si no recibe tratamiento.

Page 13: Salud

Si usted presenta depresión durante dos semanas o más, debe ponerse en contacto con el médico u otros profesionales de la salud antes de que los síntomas empeoren.

Dormir bien. Consumir una alimentación nutritiva y saludable. Hacer ejercicio regularmente. Evitar el consumo de alcohol, marihuana y otras drogas psicoactivas.

CUIDADOS

Page 14: Salud

Involucrarse en actividades que lo hagan feliz. Pasar el tiempo con familiares y amigos. Contemple la posibilidad de la meditación, el tai chi y

otros métodos de relajación. Agregar ácidos grasos omega-3 a la dieta, los cuales

se pueden obtener en suplementos de venta libre o consumiendo pescado como el atún, el salmón o la caballa.

CUIDADOS

Page 15: Salud

El ambiente que rodea a una persona que sufre depresión es fundamental para lograr su rehabilitación. La comprensión y el cariño de los familiares y allegados es importante, como lo es la paciencia, puesto que la falta de ganas y motivación de los enfermos puede provocar la desesperación.

TRATAMIENTO

Page 16: Salud

Tratamiento farmacológico con antidepresivos: Los antidepresivos se utilizan para corregir desequilibrios en los niveles de las sustancias químicas del cerebro.

Psicoterapia: Su fin es ayudar al paciente a conocerse mejor y cambiar sus malas formas de pensar, sentir y actuar.

- Terapia electrocompulsiva: Se utiliza cuando el paciente no puede tomar medicación o no mejora con ella; cuando el riesgo de cometer el suicidio es alto o si existe debilitamiento por otra enfermedad física.

TRATAMIENTO

Page 17: Salud

ALZHEIMER

Page 18: Salud

DEFINICION La Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro para la cual no existe recuperación. Es la más común de las demencias. Lentamente, la enfermedad ataca las células nerviosas en todas las partes de la corteza del cerebro, así como algunas estructuras circundantes, deteriorando así las capacidades de la persona de controlar las emociones, reconocer errores y patrones, coordinar el movimiento y recordar.

Page 19: Salud

Repetición frecuente de frases Ubicación equivocada de cosas con frecuencia Dificultad para recordar el nombre de objetos conocidos Perderse en rutas conocidas Cambios de personalidad Convertirse en una persona pasiva y sin interés por las

cosas que antes disfrutaba.

Algunas cosas que el individuo solía hacer bien se tornan difíciles, como llevar el control de uso de la chequera, jugar juegos complejos (como bridge) y aprender rutinas o informaciones nuevas y complejas.

SINTOMAS

Page 20: Salud

A medida que avanza la enfermedad, los déficits se hacen más evidentes. Algunos de los síntomas son:

Disminución en el conocimiento de los hechos recientes

Olvido de hechos de la vida propia, se pierde esencialmente conciencia de quién es el.

Problemas para escoger la ropa. Alucinaciones, discusiones, golpes, vidas y

conducta violenta. Desilusión, depresión y agitación.

SINTOMAS

Page 21: Salud

Existe una mayor predisposición en los hijos y hermanos de pacientes con Alzheimer, para contraer la enfermedad. Ésta mayor predisposición no involucra herencia. Sólo el 10% de las demencias tipo Alzheimer son hereditarias (Alzheimer familiar). Para dicho diagnóstico debe contarse con más de un miembro afectado (generalmente 3 o más miembros) con un diagnóstico de certeza.

¿Es hereditaria la Enfermedad de Alzheimer?

Page 22: Salud

Evita fumar. Estudios realizados en Estocolmo indicaron una relación directa entre la enfermedad y los componentes del cigarrillo.

Mantén la mente en acción. Mientras la persona tenga estimulación cognitiva, como hacer crucigramas, dibujar y leer, el cerebro estará en funcionamiento.

Evitar el aislamiento. Por más que se quiera ser un ermitaño, trata de unirte a la familia o inscribirte en algún grupo que te permita tener contacto con las personas.

Se recomienda leer con frecuencia, ver documentales y películas que permitan la reflexión.

PREVENCION

Page 23: Salud

Alzheimer familiar: se sabe que personas en cuya familia se hayan dado casos de Alzheimer tienen más probabilidades de padecer la enfermedad. Además, existe un tipo de Alzheimer llamado específicamente Alzheimer familiar, que se caracteriza por iniciarse de forma temprana, es decir, antes de los 60 años

TIPOS

Page 24: Salud

TIPOS

Alzheimer asociado al síndrome de Down: debido a la trisomía en el cromosoma 21, las personas con este síndrome presentan exceso de proteína precursora de amiloide, lo que favorece que su metabolismo lleve a una acumulación de los fragmentos causantes de la placa senil

Page 25: Salud

TIPOS

Alzheimer asociado a la edad: aunque esta enfermedad no es una consecuencia del envejecimiento, afecta al 5-7% de las personas mayores de 65 años. Existen más de 70 genes cuya presencia en el organismo puede favorecer la aparición de Alzheimer asociado con la edad.

Page 26: Salud

Si se padece de diabetes, es necesario seguir un tratamiento y mantenerse estable.

La obesidad tiene que controlarse, por esto y por muchas otras razones.

La hipertensión arterial es otra enfermedad a la que se debe poner mucha atención ya que si por sí misma es perjudicial. Estudios indican que ésta viene asociada al Alzheimer.

Haz ejercicio. Por lo menos camina media hora al día para que el cuerpo combata atrofias cerebrales y musculares.

PREVENCION